MXPA98002432A - Sistema de lampara electroluminiscente en forma de juego de piezas - Google Patents

Sistema de lampara electroluminiscente en forma de juego de piezas

Info

Publication number
MXPA98002432A
MXPA98002432A MXPA/A/1998/002432A MX9802432A MXPA98002432A MX PA98002432 A MXPA98002432 A MX PA98002432A MX 9802432 A MX9802432 A MX 9802432A MX PA98002432 A MXPA98002432 A MX PA98002432A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
volume
gel
translucent
percent
suspended
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/002432A
Other languages
English (en)
Inventor
Burrows Kenneth
Original Assignee
El Specialists Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by El Specialists Inc filed Critical El Specialists Inc
Publication of MXPA98002432A publication Critical patent/MXPA98002432A/es

Links

Abstract

Un sistema electroluminiscente en el cual las capas vecinas se suspenden ventajosamente, antes de la aplicación, en un compuesto vehículo unitario, de manera que después de la curación, las capas forman estratos activos dentro de una masa monolítica. El compuesto vehículo en una modalidad preferida es una resina vinílica en forma de gel, cuyas propiedades tixotrópicas inherentes se prestan a los ingredientes en presuspensión en el portador unitario. Los ingredientes suspendidos pueden entonces proporcionarse en forma de juego de piezas, idealmente en las proporciones volumétricas correctas. La invención permite varias ventajas de fabricación incluyendo la capacidad para imprimir por serigrafía el sistema electroluminiscente entero sobre una variedad de sustratos, que incluyen tela, metales, plásticos, madera o hasta piedra. Las figuras más representativas de la invención son las números 2 y 3.

Description

SISTEMA DE LAMPARA ELECTROLUMINISCENTE EN FORMA DE JUEGO DE PIEZAS CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona, en general, con sistemas electroluminiscentes, y más específicamente, con un sistema electroluminiscente aplicado en capas suspendidas ventajosamente en un vehículo unitario común, cuyas capas, después de lo mismo, se endurecen juntas para formar estratos activos dentro de una estructura monolítica. En una modalidad, se presuspenden por separado los ingredientes del sistema en el vehículo común unitario y luego se disponen para ser ensamblados en forma de juego. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La iluminación electroluminiscente ha sido conocida en la técnica durante muchos años como una fuente de iluminación de peso ligero y relativamente bajo poder de iluminación. Debido a estos atributos, las lámparas electroluminiscentes son de uso común hoy en día proporcionando luz para tableros en por ejemplo, automóviles, aeroplanos, relojes, y computadoras portátiles. Uno de los usos de la electroluminiscencia es proporcionar la luz de fondo necesaria para ver los despliegues de cristal líquido (DCL) . Las lámparas electroluminiscentes se pueden caracterizar típicamente como capacitores de placas paralelas "con pérdida" de una construcción en capas. Las lámparas electroluminiscentes de la técnica actual generalmente comprenden una capa dieléctrica y una capa luminiscente que separa dos electrodos, cuando menos uno de éstos es translúcido para permitir que la luz emitida de la capa luminiscente pase a través. La capa dieléctrica habilita las propiedades capacitivas de la lámpara. La capa luminiscente se energiza mediante un suministro de energía conveniente, típicamente de aproximadamente 115 voltios de corriente alterna que oscila a aproximadamente 400 Hz, lo cual ventajosamente puede proveerse por un inversor energizado por una batería de celdas secas. Sin embargo, se sabe que las lámparas electroluminiscentes operan en rangos de voltaje de 60V-500V de corriente alterna, y en rangos de oscilación de 60 Hz-2.5 Kz. Es normal en la técnica que el electrodo translúcido consista en una película de poliéster "obtenida por pulverización iónica" de óxido de indio-estaño (OIE) . Típicamente, el uso de película de poliéster obtenida por pulverización iónica de indio-estaño proporciona un material translúcido duradero con propiedades conductivas convenientes para su uso como un electrodo. Una desventaja del uso de este método de película de poliéster es que la forma y el tamaño final de la lámpara electroluminiscente está dictado en gran medida por el tamaño y forma de fabricación de las películas de poliéster obtenidas por pulverización iónica de indio-estaño. Además, un factor de diseño en el uso de las películas con depósito de óxido de indio-estaño es la necesidad de equilibrar el tamaño deseado del área electroluminiscente con la resistencia eléctrica (y por lo tanto la pérdida de luz/energía) causada por la película de óxido de indio-estaño requerida para dar servicio a esa área. Generalmente, una capa electroluminiscente grande requerirá una película de óxido de indio-estaño de baja resistencia para mantener un consumo de energía manejable. Así, se deben fabricar las películas obtenidas por pulverización iónica de indio-estaño para satisfacer los requisitos de las lámparas particulares en donde se usarán. Esto complica en gran medida el proceso de producción de lámparas, añadiendo tiempos de conducción para películas obtenidas por pulverización iónica de indio-estaño hechas a la medida y haciendo general el tamaño y forma de las lámparas que se pueden producir. Más aún, el uso de películas obtenidas por pulverización iónica de indio-estaño tienden a aumentar los costos de manufactura para las lámparas electroluminiscentes de forma no estándar. Las otras capas encontradas en las lámparas electroluminiscentes en la técnica se suspenden en una variedad de diversos compuestos portadores (frecuentemente también conocidos como "vehículos") que típicamente difieren de una manera química uno de otro. Como se describirá, la sobreimposición de estos compuestos de vehículo uno sobre otro y sobre la película de poliéster obtenida por pulverización iónica de indio-estaño crea problemas especiales en la fabricación y funcionamiento de la lámpara. La capa electroluminiscente típicamente comprende un fósforo de grado electroluminiscente suspendido en resina basada en celulosa en forma líquida. En muchos procesos de fabricación, esta suspensión se aplica sobre la capa obtenida por pulverizazión iónica de indio-estaño sobre el poliéster del electrodo translúcido. Granos individuales del fósforo de grado electroluminiscente tienen típicamente dimensiones relativamente grandes de manera que le dan a las partículas de fósforo el tamaño suficiente para luminizar potentemente. Este tamaño de partícula, sin embargo, tiende a causar que la suspensión no sea uniforme. Adicionalmente, el tamaño relativamente grande de partículas del fósforo puede causar que la luz emitida del electroluminiscente parezca granular. La capa dieléctrica típicamente comprende una mezcla de dióxido de titanio y titanato de bario suspendida en una resina basada en celulosa, también en forma líquida. Continuando el proceso de fabricación ejemplar descrito anteriormente, esta suspensión típicamente se aplica sobre la capa electroluminiscente. Deberá notarse que para mejor luminiscencia, la capa electroluminiscente generalmente separa el electrodo translúcido y la capa dieléctrica, aunque los técnicos entenderán que no es un requisito para una lámpara electroluminiscente funcional. Es posible que un criterio de diseño poco usual pueda requerir la capa dieléctrica para separar la capa electroluminiscente y el electrodo translúcido. Deberá notarse que, ocasionalmente, tanto las capas de fósforo como dieléctrica de las lámparas en la técnica utilizan una resina basada en poliéster para el compuesto vehículo, en vez de la resina basada en celulosa más típica descrita anteriormente. El segundo electrodo es normalmente opaco y comprende un conductor, como plata y/o grafito, típicamente suspendido en un vehículo de acrílico o poliéster. Una desventaja del uso de estos compuestos vehículos basados en líquido estándar en la técnica es que el peso relativo de los distintos elementos suspendidos causa la separación rápida de la suspensión. Esto requiere la agitación frecuente de la solución líquida para mantener la suspensión. Este requisito de agitación añade un paso de fabricación y una variable a la calidad de la suspensión. Además, los compuestos del vehículo líquido estándar en la técnica tienden a ser altamente volátiles y típicamente dan humos nocivos o peligrosos. Como un resultado, el proceso de fabricación actual debe expresar pérdidas de evaporación en un ambiente que requiere atención aumentada sobre la seguridad del trabajador. Otra desventaja en combinar diferentes compuestos de vehículo, como es común en la técnica, es que los enlaces y transiciones entre las capas múltiples son inherentemente radicales. Estas transiciones radicales entre las capas tienden fuertemente a deslaminarse al flexionar el ensamble o al exponerlo a variaciones de temperatura extremas . Todavía otra desventaja para combinar diferentes compuestos de vehículo es que se crean diferentes requerimientos de manejo y aplicación para cada capa. Se apreciará que se puede formar cada capa de la lámpara electroluminiscente usando diferentes técnicas que incluyen técnicas de preparación, aplicación, y curación del compuesto. Esta diversidad en las técnicas de fabricación complica el proceso de fabricación y afecta así los costos de fabricación y el rendimiento del producto . Por lo tanto existe una necesidad en la técnica para un sistema electroluminiscente en el cual las capas se suspendan en un vehículo común unitario. Se crearía mediante esto una estructura en la cual, en cuanto estuvieran curadas, las capas se convertirán en estratos en una masa nonolítica. La fabricación tenderá así a simplificarse y la realización del producto tenderá a mejorar. Esta ventaja de fabricación y rendimiento del producto estaría aumentada adicionalmente por la conveniencia de tener ingredientes del sistema previamente suspendidos por separado en el vehículo común unitario, y luego dispuestos para ensamblarse en forma de juego, idealmente en las proporciones volumétricas correctas. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se dirige a los problemas antes mencionados de las lámparas electroluminiscentes estándar en la técnica poniendo en suspensión las capas, antes de la aplicación, en un compuesto vehículo unitario, ventajosamente una resina vinílica en forma de gel. Se apreciará que una resina vinílica en forma de gel es inherentemente tixotrópica, habilitando mediante esto muchas de las ventajas de fabricación de la presente invención. Para fines de esta invención, se pretende significar que "tixotrópico" es una propiedad reológica donde un material relativamente espeso se puede hacer más delgado mediante la agitación del mismo. De conformidad con la presente invención, por lo tanto, se suspenden previamente las capas en un compuesto vehículo unitario y luego se depositan en un laminado. En cuanto se curan, el compuesto de vehículo unitario efectivamente une cada capa aplicada individualmente en una masa monolítica estratificada. Como resultado, las lámparas electroluminiscentes hechas de acuerdo con la presente invención son más fuertes y menos propensas a la deslaminación. También se simplifica la fabricación. Como se mencionó, una modalidad preferida de la presente invención usa una resina vinílica tixotrópica en forma de gel como el compuesto de vehículo unitario. Esta elección de vehículo es sorprendentemente contraria a las enseñanzas esperadas de la técnica anterior. Como se notó anteriormente, una lámpara electroluminiscente funcional requiere una capa dieléctrica para habilitar propiedades capacitivas. La resina vinílica no se usa comúnmente como material dielétrico y, así, su utilización es contraria a la intuición. Esta elección de vehículo además, y de alguna manera inesperada, ha demostrado ser compatible con una amplia variedad de sustratos, que incluyen metales, plásticos y telas . Más aún, a diferencia de los compuestos vehículos tradicionales, el gel vinílico es altamente compatible con técnicas de fabricación muy conocidas como impresión por serigrafía en capas. Una aplicación importante de la modalidad actualmente preferida es en la industria del vestido. Fácilmente se apreciará que el sistema electroluminiscente como se describe en la presente se puede aplicar mediante técnicas convencionales de impresión por serigrafía a una amplia variedad de prendas de vestir y adornos, de manera que se crean diseños electroluminiscentes de forma, tamaño y alcance virtualmente ilimitados. Esta aplicación deberá distinguirse de las técnicas de hacer ropa previamente conocidas en la técnica donde lámparas electroluminiscentes prefabricadas de forma y tamaño predeterminado se combinan y fijan a la ropa mediante costura, adhesivo, u otros medios similares. Se entenderá que la presente invención se distingue claramente de estas técnicas en que, a diferencia de los sistemas anteriores, la tela del vestido se usa como sustrato para el sistema electroluminiscente. También se entenderá que la presente invención no se limita expresamente a las aplicaciones de la ropa. Como se notó, la presente invención es compatible con un rango amplio de sustratos y así tiene incontables otras aplicaciones, incluyendo, pero sin limitarse a, alumbrado de emergencia, alumbrado de instrumentos, luz de fondo de pantallas de cristal líquido, despliegues de información, teclados de luz de fondo, etcétera. De hecho, el alcance de esta invención sugiere fuertemente que en cualquier aplicación donde, en el pasado, la información o diseños visuales habían sido comunicables mediante tinta aplicada a un sustrato, estas aplicaciones ahora se pueden adaptar para tener la misma información mejorada o reemplazada por electroluminiscencia. Se apreciará además que se pueden combinar accesorios estándar en la técnica con la presente invención para ampliar todavía más el alcance de las aplicaciones del mismo. Por ejemplo, se pueden aplicar tintes y/o filtros para obtener virtualmente cualquier color. Alternativamente, se pueden aplicar cronómetros o secuenciadores al suministro de energía para obtener retrasos u otros efectos temporales . Se apreciará además que, mientras que una modalidad preferida de la presente invención involucra la aplicación mediante técnicas de impresión por serigrafía, cualquier número de métodos de aplicación será conveniente. Por ejemplo, se pueden aplicar capas individuales alternativamente a un sustrato rociando bajo fuerza desde un surtidor que no esté en contacto con el sustrato. Deberá notarse además que, de acuerdo con la presente invención, cada una de las capas que comprende el sistema electroluminiscente de la presente invención se puede aplicar de una manera diferente de su vecina. Una ventaja técnica adicional de la presente invención es que, aunque se aplican en serie, las capas de la presente invención se unen inherentemente más fuerte a sus vecinas debido al uso de un compuesto vehículo unitario. Esta unión de cada capa permite una masa monolítica estratificada. La estructura monolítica de la presente invención tenderá a no deslaminarse al flexionarse como se ha encontrado que es una desventaja con los sistemas actuales. Otra ventaja técnica adicional de la presente invención es que al usar un compuesto vehículo unitario para capas múltiples, la fabricación tiende a simplificarse y los costos de fabricación inevitablemente se reducirán. Solamente se necesita comprar y manejar un compuesto vehículo en una modalidad preferida de la presente invención. Además, la aplicación de las capas y el manejo de materiales, incluyendo la limpieza del equipo, se simplifica, ya que cada capa se puede aplicar por un proceso parecido, requerirá condiciones similares para curación, y se puede limpiar con los mismos solventes . Todavía otra ventaja técnica de la presente invención cuando se utiliza una resina de vinilo en forma de gel como vehículo es que el gel mantiene suspensión total continua de los ingredientes activos mucho después de la mezcla inicial de los mismos. Se entenderá que esta suspensión mantenida da como resultado ahorros en los costos de fabricación debido a que los ingredientes tienden a no asentarse en la suspensión, eliminando la necesidad de reagitación. Además, un vehículo de gel tiende a reducir el desperdicio, ya que los gels son menos volátiles que los compuestos vehículos usados tradicionalmente en la técnica. El desperdicio se reduce además por el incremento de la vida de la suspensión como se describió anteriormente. El requerimiento en la técnica para la frecuente agitación de los compuestos de vehículos volátiles tiende a alentar la evaporación de los compuestos vehículos. Al eliminar la necesidad para la agitación frecuente, el compuesto vehículo tenderá a evaporarse menos . Más aún, la naturaleza tixotrópica de una resina de vinilo en forma de gel (en donde el vehículo puede hacerse más delgado mediante agitación) obvia la necesidad de agregar mezclas o solventes para preparar la suspensión para los procesos por capas como la impresión por serigrafía. Además, la experimentación usando los compuestos descritos en la presente ha mostrado que la suspensión usualmente no requiere agitación antes del uso. La suspensión se puede tomar justo del contendor y aplicarse directamente al bastidor. Las fuerzas de corte generadas empujando la suspensión a través del bastidor han demostrado proporcionar suficiente agitación para adelgazar la suspensión para permitir la penetración a través del bastidor. Las ventajas de fabricación de esta característica son evidentes. Como se mencionó, la suspensión se puede aplicar directamente al bastidor desde el contenedor. Los pasos de fabricación y el entrenamiento del operador se simplifican. No hay necesidad para preparar la suspensión antes de la aplicación. Además se maximiza la recuperación de la suspensión no usada, ya que se puede remover del bastidor y devolverse a su contenedor para usarlo de nuevo posteriormente. Se puede añadir suspensión "nueva" a la suspensión "vieja" todavía en el bastidor cuando se están llevando a cabo corridas de impresión extensas. Ya que la suspensión es un gel, el mismo bastidor, con la suspensión aplicada, se puede inclinar entre las posiciones vertical y horizontal sin que se escurra. Otra ventaja de la naturaleza tixotrópica de la resina vinílica en forma de gel, cuando se usa como un compuesto vehículo unitario, es que se presta a un juego de piezas. Los ingredientes del sistema electroluminiscente se pueden presuspender en el vehículo tixotrópico, y luego idealmente proporcionarse en las proporciones volumétricas relativas correctas. Esto simplifica la habilitación de la presente invención en un proceso de fabricación todavía más . Con un juego de piezas, las instrucciones se pueden estandarizar. No hay virtualmente ningún desperdicio. Más aún, cuando se proporcionan los ingredientes en las proporciones volumétricas correctas, un ingrediente tenderá a no surtirse en exceso con relación a los otros . Las instrucciones mismas se pueden simplificar ya que la habilitación de la invención requiere menos pasos. El error del operador se reduce, y el proceso entero se duplica en forma confiable. La naturaleza tixotrópica de la resina de vinilo en forma de gel proporciona todavía mayor ventaja de fabricación porque se cura a temperatura menor (100° - 105 °C) que los vehículos de sistemas electroluminiscentes tradicionales (140°C y más) . Esta disminución de temperatura permite que el calentamiento del transportador se habilite como un proceso de curación. En cambio, las temperaturas más altas generalmente requieren hornos o calentamiento de aire forzado. Se apreciará que un mecanismo de calentamiento del transportador, como está permitido por un gel de resina vinílica como se describe en la presente, es muy compatible con las operaciones de fabricación de impresión por serigrafía actual . Todavía otra ventaja técnica de la presente invención se realiza usando mezclas adicionales en la capa electroluminiscente cuya estructura en partículas es menor que el fósforo de grado electroluminiscente encapsulado también suspendido en la misma. La adición de estas mezclas adicionales da como resultado una aplicación más uniforme de la capa electroluminiscente. Estas mezclas adicionales también tienden a actuar como un difusor óptico que remedia el efecto granular de la luminiscencia del fósforo. Finalmente, la experimentación sugiere que estas mezclas adicionales pueden también cooperar con el fósforo a nivel molecular para aumentar la luminiscencia del mismo fósforo encapsulado. Lo anterior ha esbozado ampliamente las características y ventajas técnicas de la presente invención con el fin de que se pueda entender mejor la descripción detallada de la invención. Se describirán más adelante en la presente características y ventajas adicionales de la invención que forman parte del objeto de las reivindicaciones de la invención. Deberá ser apreciado por los expertos en la técnica que la concepción y las modalidades específicas descritas se pueden utilizar fácilmente como una base para modificar o diseñar otras estructuras para llevar a cabo los mismos propósitos de la presente invención. También deberán darse cuenta los expertos en la técnica que estas construcciones equivalentes no se apartan del espíritu y alcance de la invención como se establecen en las reivindicaciones anexas. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para un entendimiento más completo de la presente invención, y las ventajas del mismo, se hace ahora referencia a las siguientes descripciones tomadas junto con los dibujos acompañantes en donde: La Figura 1 es una vista en plano de la lámpara electroluminiscente 10 aplicada al sustrato 17. La Figura 2 es un corte transversal de la lámpara electroluminiscente 10 como se muestra en la Figura 1. La Figura 3 ilustra otra lámpara electroluminiscente de la presente invención adoptando un diseño de "marca de verificación" predefinida. La Figura 4 es un corte transversal de una lámpara electroluminiscente 10 como se muestra en la Figura 3. La Figura 5 ilustra la lámpara electroluminiscente 10 de la presente invención como se aplica al sustrato 17 con filtros coloreados 50 y 51 que definen una imagen. La Figura 6 es un corte transversal de la lámpara electroluminiscente 10 como se muestra en la Figura 5. DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Haciendo referencia a la Figura 1, la lámpara electroluminiscente 10 se aplica al sustrato 17, y comprende, con referencia a la Figura 2, la cubierta 12, la barra colectora 11, el electrodo translúcido 13, la capa luminiscente 14, la capa dieléctrica 15, y el electrodo trasero 16. En una modalidad actualmente preferida, el sustrato 17 es una tela o sustrato textil como poliéster, algodón o piel. De conformidad con la presente invención, sin embargo, el sustrato 17 puede ser cualquier material conveniente para soportar una lámpara electroluminiscente 10 como un sustrato, por ejemplo metal, plástico, papel, vidrio, madera, o hasta piedra. Haciendo referencia de nuevo a la Figura 1, el contacto 19 se muestra proyectándose de la cubierta 12, estando el contacto 19 en conexión eléctrica con el electrodo trasero 16. La fuente de energía (no mostrada) , ventajosamente 110v/400Hz de corriente alterna, puede así conectarse eléctricamente al electrodo trasero 16 vía el contacto 19. Se apreciará que el contacto 19 puede también tomar la forma de una barra colectora, análoga a la barra colectora 11 que se discute más adelante, con el fin de aumentar la conductividad entre el electrodo trasero 16 y la fuente de energía. Todavía con referencia a la Figura 1, la barra colectora 11 se dispone alrededor del perímetro de la lámpara electroluminiscente 10. La barra colectora 11 está conectada al otro lado de la fuente de energía de corriente alterna (no mostrada) para permitir la conexión eléctrica entre el electrodo translúcido 13 y la fuente de energía. Se entenderá que la barra colectora 11 también se puede reducir a un contacto pequeño, análogo al contacto 19, en otras modalidades de la presente invención, o alternativamente la barra colectora 11 se puede aplicar solamente a un solo borde del electrodo translúcido 13. Se entenderá que la barra colectora 11 y el contacto 19 puede estar hecho de cualquier material eléctricamente conductor. En la modalidad preferida en la presente tanto la barra colectora 11 como el contacto 19 son tiras muy delgadas de cobr . Se puede ver de la Figura 2 que la lámpara electroluminiscente 10 es estructuralmente análoga al capacitor de placas paralelas, siendo el electrodo trasero 16 y el electrodo translúcido 13 dichas placas paralelas . Cuando la fuente de energía se energiza, la capa dieléctrica 15 proporciona separación no conductora entre el electrodo trasero 16 y el electrodo translúcido 13 , mientras que la capa luminiscente 14, la cual incluye fósforo encapsulado suspendido en la misma se excita y emite fotones para dar luz . Se verá en la Figura 2 que en la modalidad preferida en la presente se dispone de la capa dieléctrica 15 y la capa luminiscente 14 para traslapar el electrodo trasero 16 y el electrodo translúcido 13. La ventaja de esta estructura es desanimar el contacto directo entre el electrodo trasero 16 y el electrodo translúcido 13, y mediante esto reducir las oportunidades de que ocurra un corto circuito. Se entenderá, sin embargo, que todas las capas de la actual invención pueden ser de cualquier tamaño, en tanto el electrodo trasero 16 y el electrodo translúcido 13 estén eléctricamente separados por una capa dieléctrica 15 y la capa luminiscente 14. De acuerdo con la presente invención, una o más, y ventajosamente todas las capas que comprenden el electrodo trasero 16, la capa dieléctrica 15, la capa luminiscente 14, el electrodo translúcido 13 y la cubierta 12 se depositan en forma de ingredientes activos (de aquí en adelante también se hace referencia a ellos como "activantes") suspendidos en un compuesto vehículo unitario. Se entenderá que aunque la modalidad preferida en la presente describe el uso ejemplar de un portador unitario en el cual se suspenden todas las capas, modalidades alternativas de la presente invención pueden tener menos que todas las capas vecinas suspendidas en el mismo. Se apreciará además que consistente con la presente invención, se pueden usar compuestos vehículos diferentes también para suspender capas vecinas, en tanto estos diferentes compuestos vehículos se dispongan para endurecerse juntos para formar una masa con propiedades monolíticas. En la modalidad actualmente preferida, el compuesto vehículo unitario es una resina vinílica en forma de gel. En cuanto se endurece, la lámpara electroluminiscente 10 adopta mediante esto las características de una serie de estratos activos depositados a través de una masa monolítica. Además, el uso de un vehículo unitario da como resultado costos de fabricación reducidos en virtud de la economía asociada con poder comprar más grandes cantidades del compuesto unitario, así como almacenar, mezclar, manejar, curar y limpiar suspensiones similares. La investigación también ha revelado que el uso de un portador en forma de gel da como resultado otras ventajas. La viscosidad y las propiedades de encapsulamiento de un gel dan como resultado una mejor suspensión de ingredientes activos en partículas mezclados en el gel . Esta suspensión mejorada requiere agitación menos frecuente, si la hay, del compuesto para mantener los ingredientes activos suspendidos. La experiencia revela que la agitación menos frecuente da como resultado menor descomposición de los compuestos durante el proceso de fabricación. También se apreciará que la resina vinílica en forma de gel tiene propiedades tixotrópicas inherentes. Las ventajas de fabricación ofrecidas por un portador tixotrópico unitario se discute en detalle en la sección "Sumario" anterior. Además, la resina vinílica en forma de gel es inherentemente menos volátil y menos nociva que la celulosa basada en líquido, las resinas basadas en acrílico y poliéster actualmente usadas en la técnica. En una modalidad preferida de la presente invención, el gel vinílico utilizado como vehículo unitario es una tinta de vinilo de grado electrónico como el SS24865, disponible en Acheson. Estas tintas vinílicas de grado electrónico en forma de gel se ha encontrado que mantienen ingredientes activos en partículas en suspensión sustancialmente completa en todo el proceso de fabricación. Más aún, estas tintas vinílicas de grado electrónico son idealmente convenientes para aplicación en capas usando técnicas de impresión por serigrafía estándares en la técnica. Con referencia a la Figura 2, la activación en las distintas capas ilustradas en la misma se lleva a cabo ventajosamente mezclando cantidades predeterminadas de ingredientes activos, discutidos en detalle más adelante, en lotes separados del vehículo unitario. Como se mencionó, se depositan ventajosamente las capas mediante técnicas de impresión por serigrafía estándares en la técnica. Se entenderá, sin embargo, que la presente invención no se limita a algún método particular de depositar una o más capas.
Después del depósito y la curación de varias capas, emerge una estructura monolítica estratificada desplegando propiedades electroluminiscentes . Con otra referencia a la Figura 2, el electrodo trasero 16 se ilustra como depositado en el sustrato 17. Como se notó anteriormente, en la modalidad preferida descrita en la presente, el sustrato 17 es una tela. Deberá entenderse, sin embargo, que en modalidades alternativas donde el sustrato mismo es eléctricamente conductivo, como un metal, puede ser ventajoso o aún necesario depositar una primera capa aislante protectora (no mostrada) entre el electrodo trasero 16 y el sustrato 17. Una primera capa protectora también puede ser ventajosa cuando el sustrato 17 es un material particularmente poroso para asegurar que el electrodo trasero 16 está adecuadamente aislado contra una descarga a través del mismo sustrato 17. Se apreciará que en estas modalidades alternativas, la primera capa protectora puede idealmente ser del mismo material que la cubierta 12 mostrada en la Figura 2, preferiblemente la resina vinílica en forma de gel tal como el compuesto vehículo unitario de otras capas. Consistente con la presente invención, sin embargo, se pueden usar materiales alternativos convenientes conocidos en la técnica para formar una primera capa protectora aislante útil. El electrodo trasero 16 comprende el vehículo unitario activado con un ingrediente para hacer la suspensión eléctricamente conductora. En una modalidad preferida, el agente activante en el electrodo trasero 16 es plata en forma de partículas. Deberá entenderse, sin embargo, que el agente activante en el electrodo trasero 16 puede ser cualquier material eléctricamente conductivo incluyendo, pero sin limitarse a, oro, zinc, aluminio, grafito y cobre, o combinaciones de los mismos . Las proporciones relativas de una combinación de estos materiales pueden también variarse para establecer una combinación costo-efectivo/resistencia efectiva. La experimentación ha mostrado que las mezclas comerciales que contienen plata/grafito suspendido en tinta vinílica de grado electrónico como el disponible de Grace Chemicals como números de parte M4200 y M3001-1RS respectivamente, y/o plata Acheson PD020 y grafito Acheson SS24747, son convenientes para su uso como electrodo trasero 16 y contacto de barra colectora frontal 11. La investigación ha revelado además que el espesor de la capa de aproximadamente 8 a 12 mieras da resultados útiles. Las capas se pueden depositar en tales grosores usando técnicas de impresión por serigrafía estándares. Con respecto al contacto 19, como se ilustra en la Figura 1, es ventajoso, aunque no obligatorio, aplicar el contacto 19 al electrodo trasero 16 antes de la curación, de manera para permitir que el contacto 19 alcance el contacto eléctrico óptimo entre el contacto con el electrodo trasero 16 como parte de la estructura monolítica de la presente invención. Como se muestra en la Figura 2, la capa dieléctrica 15 se deposita en el electrodo trasero 16. La capa dieléctrica 15 comprende el vehículo unitario activado con un dieléctrico en forma en partículas. En una modalidad preferida, este activante es polvo de titanato de bario. La experimentación ha mostrado que una suspensión que contiene una proporción de 50 por ciento a 75 por ciento, en peso, de polvo de titanato de bario contra 50 por ciento a 25 por ciento de tinta vinílica de grado electrónico en forma de gel, cuando se aplica mediante impresión con estarcido de seda a un grosor de aproximadamente 15 a 35 mieras, da como resultado una capa dieléctrica útil 15. El titanato de bario se mezcla ventajosamente con el gel de vinilo durante aproximadamente 48 horas en un mortero de bola. El polvo de titanato de bario conveniente está disponible por nombre en Tam Ceramics, y el gel vinílico puede ser el SS24865 de Acheson, como se mencionó anteriormente. Se apreciará también que el agente activante en la capa dieléctrica 15 puede también seleccionarse de otros materiales dieléctricos, ya sea individualmente o en una mezcla de los mismos . Otros materiales pueden incluir dióxido de titanio, o derivados de mylar, teflón o poliestireno. Se apreciará además que las características capacitivas de la capa dieléctrica 15 estarán dictadas por la constante capacitiva del activante dieléctrico así como el espesor de la capa dieléctrica 15. Los técnicos entenderán que una capa dieléctrica superiormente delgada 15, con demasiado poca capacitancia, puede causar una fuga de energía inaceptable. En cambio, una capa dieléctrica superiormente gruesa 15, con demasiada capacitancia, inhibirá el flujo de corriente a través de la lámpara electroluminiscente 10, requiriendo así más energía para energizar la capa luminiscente 14. La investigación ha revelado que la resolución de estas consideraciones competentes se puede facilitar por el uso de Y5V, un derivado de titanato de bario disponible comercialmente en Tam Ceramics, como un activante adicional o alternativo en la capa dieléctrica 15. La experimentación ha notado que Y5V exhibe características que aparentemente aumentan las propiedades capacitivas de la capa dieléctrica 15 cuando Y5V se usa ya sea como un activante o como un sustituto para el polvo de titanato de bario suspendido en la capa dieléctrica 15. También se ha demostrado que es ventajoso depositar la capa dieléctrica 15 en múltiples capas. La experimentación ha revelado que las técnicas de impresión por serigrafía pueden tender a depositar capas con "agujeros de alfiler" en las capas. Estos agujeros de alfiler en la capa dieléctrica 15 inevitablemente causan descomposición de la estructura capacitiva de la lámpara electroluminiscente 10. Por lo tanto, la capa dieléctrica 15 se aplica ventajosamente en más de una aplicación de impresión por serigrafía, permitiendo mediante esto que las capas subsecuentes tapen los agujeros de alfiler de las aplicaciones anteriores impresas por serigrafía. Además del remedio a los agujeros de alfiler, el depósito de múltiples capas puede también dar otras ventajas a cualquier capa de la lámpara electroluminiscente 10, tal como alcanzar un espesor de diseño más precisamente, o facilitar la curación uniforme. Se entenderá, sin embargo, que las ventajas de depositar múltiples capas también se debe equilibrar con una necesidad de mantener la fabricación relativamente poco cara y no complicada. Haciendo referencia todavía a la Figura 2 , la capa luminiscente 14 se deposita en la capa dieléctrica 15. La capa luminiscente 14 comprende el vehículo unitario activante con fósforo encapsulado de grado electroluminiscente. La experimentación ha revelado que una suspensión que contiene 50 por ciento de fósforo, en peso, contra 50 por ciento de tinta vinílica de grado electrónico en forma de gel, cuando se aplica a un grosor de aproximadamente 25 a 35 mieras, da como resultado una capa luminiscente útil 14. El fósforo se mezcla ventajosamente con el gel vinílico durante aproximadamente 10-15 minutos. La mezcla deberá preferiblemente ser por un método que minimice el daño a las partículas de fósforo individuales. El fósforo conveniente está disponible por nombre en Osram Sylvania, y el gel vinílico puede ser otra vez el SS24865 de Acheson. Se apreciará que el color de la luz emitida de la lámpara electroluminiscente 10 dependerá del color de fósforo usado en la capa luminiscente 14, y puede variarse además por el uso de tintes. Ventajosamente, un tinte de color deseado se mezcla con el gel vinílico antes de la adición del fósforo. Por ejemplo, se puede añadir rodamina al gel vinílico en la capa luminiscente 14 para dar como resultado una luz blanca que se emite cuando se energiza la lámpara electroluminiscente 10. La experimentación también ha revelado que las mezclas adicionales convenientes, como el titanato de bario, mejoran el rendimiento de la capa luminiscente 14. Como se anotó anteriormente, las mezclas adicionales como el titanato de bario tienen una estructura de partículas menores que el fósforo de grado electroluminiscente suspendido en la capa luminiscente 14. Como resultado, la mezcla adicional tiende a unificar la consistencia de la suspensión, haciendo que la capa luminiscente 14 baje más uniformemente, así como ayudar a la distribución pareja del fósforo en la suspensión. Las partículas más pequeñas de la mezcla adicional también tienden a actuar como un difusor óptico que remedia una apariencia granular del fósforo luminiscente. Finalmente, la experimentación también muestra que una mezcla adicional de titanato de bario realmente puede aumentar la luminiscencia del fósforo a nivel molecular estimulando el régimen de emisión de fotones . La mezcla de titanato de bario usado en la modalidad preferida es la misma que el titanato de bario usado en la capa dieléctrica 15, como se describe anteriormente. Como se nota, este titanato de bario está disponible por nombre en forma de polvo en Tam Ceramics. En la modalidad preferida, el titanato de bario se premezcla en el vehículo de gel vinílico, ventajosamente en una proporción del 70 por ciento, en peso, del gel vinílico, al 30 por ciento del titanato de bario. Esta mezcla se mezcla en un mortero de bola durante cuando menos 48 horas. Si la capa luminiscente 14 se va a teñir, estos tintes deberán añadirse al vehículo de gel vinílico antes de la mezcla de mortero de bola. De nuevo, el vehículo de gel vinílico puede ser el SS24865 de Acheson. Con referencia adicional ahora a la Figura 2, el electrodo translúcido 13 se deposita en la capa luminiscente 14. El electrodo translúcido 13 consiste en el vehículo unitario activado con un conductor eléctrico translúcido conveniente en forma de partículas. En una modalidad preferida de la presente invención, este activante es óxido de indio-estaño en forma de polvo. El diseño del electrodo translúcido 13 debe hacerse con referencia a varias variables. Se apreciará que el rendimiento del electrodo translúcido 13 será afectado no solo por la concentración del óxido de indio-estaño usado, sino también por la proporción de óxido de indio al estaño en el mismo activante de óxido de indio-estaño. Para determinar la concentración precisa de óxido de indio-estaño que se va a utilizar en el electrodo translúcido 13, deberán considerarse factores como el tamaño de la lámpara electroluminiscente y la energía disponible. Entre más óxido de indio-estaño se use en la mezcla, más conductivo se vuelve el electrodo translúcido 13. Esto es, sin embargo, a costa del que el electrodo translúcido 13 se vuelva menos translúcido. Entre menos translúcido sea el electrodo, se requerirá más energía para generar suficiente luz electroluminiscente. Por otro lado, entre más conductivo sea el electrodo translúcido 13, menor resistencia tendrá la lámpara electroluminiscente 10 como un todo, y así se requerirá menos energía para generar luz electroluminiscente. Será por lo tanto fácilmente apreciado que la proporción de óxido de indio a estaño en el óxido de indio-estaño, la concentración del óxido de indio-estaño en suspensión y el grosor de la capa total deberá equilibrarse cuidadosamente para alcanzar el rendimiento que satisfaga las especificaciones de diseño. La experimentación ha mostrado que una suspensión de 25 por ciento al 50 por ciento, en peso, de polvo de óxido de indio-estaño que contiene 90 por ciento de óxido de indio y 10 por ciento de estaño, con 50 por ciento a 75 por ciento de tinta de vinilo de grado electrónico en forma de gel, cuando se aplica por impresión por estarcido de seda a un espesor de aproximadamente 5 mieras, da como resultado un electrodo translúcido útil 13 para la mayoría de las aplicaciones. Venta osamente el polvo de óxido de indio-estaño se mezcla con el gel vinílico en un mortero de bola durante aproximadamente 24 horas. Generalmente se requiere el molido cuidadoso para producir una tinta translúcida de alta calidad en cada zona de aplicación. El polvo de óxido de indio-estaño está disponible por nombre de Arconium, mientras que el gel vinílico es de nuevo el SS24865 de Acheson. También se entenderá que el activante en el electrodo translúcido 13 no se limita al óxido de indio-estaño, sino puede también ser otro activante eléctricamente conductivo con propiedades translúcidas. Por ejemplo, una alternativa al óxido de indio-estaño es el uso del mismo Oxido de Indio ("01") . El uso de óxido de indio-estaño da un matiz verde claro a la capa translúcida, mientras que el óxido de indio da un matiz amarillo claro. El "óxido de indio-estaño reducido" (donde el contenido de óxido de indio se reduce con relación al contenido de estaño) da un matiz gris/azul . Se entenderá que la barra colectora 11, como se ilustra en la Figura 1, se aplica al electrodo translúcido 13 durante el proceso de fabricación para proporcionar contacto eléctrico entre el electrodo translúcido 13 y la fuente de energía (no mostrada) . En una modalidad preferida, la barra colectora 11 se coloca en contacto con el electrodo translúcido 13 después de depositar el electrodo translúcido 13 en la capa luminiscente 14. Es ventajoso aplicar la barra colectora 11 al electrodo translúcido 13 antes de curar para permitir que la barra colectora 11 se vuelva parte de la estructura monolítica de la presente invención, optimizando mediante esto el contacto eléctrico entre la barra colectora 11 y el electrodo translúcido 13. Sin embargo se entenderá que la barra colectora 11 puede también aplicarse antes de depositar el electrodo translúcido 13 o en cualquier otro momento, en tanto la barra colectora 11 permanezca dispuesta en contacto eléctrico con el electrodo translúcido 13 en la estructura terminada. Todavía haciendo referencia a la Figura 2, la cubierta 12 encapsula la lámpara electroluminiscente 10 en el sustrato 17. Aunque no es estructuralmente necesario para que funcione la lámpara electroluminiscente 10, es muy ventajoso que la cubierta 12 selle las capas en la misma y así sustancialmente prolongue la vida operativa de la lámpara electroluminiscente 10. En una modalidad preferida la cubierta 12 es una capa no activada del vehículo unitario, de nuevo un gel vinílico como el SS24865 de Acheson, aproximadamente de 10 a 30 mieras de espesor.
También se apreciará que se pueden añadir ingredientes activos a la cubierta 12 para remediar los problemas específicos o crear efectos ventajosos. Por ejemplo, un filtro ultravioleta ayudará a prolongar la vida de una lámpara diseñada para operar en el exterior a la luz del día. Además se pueden usar tintes u otros agentes colorantes para crear filtros de color para aplicaciones particulares. Se entenderá además que la presente invención no se limita a la secuencia de capas ilustrada en la Figura 2 como en la modalidad preferida presente. Como se notó ya, criterios de diseño inusuales podrían requerir que la capa dieléctrica 15 separe el electrodo translúcido 13 y la capa luminiscente 14. Alternativamente, el electrodo trasero 16 podría también ser translúcido. En otra aplicación el electrodo translúcido 13 puede aplicarse al sustrato 17 si se desea que brille la luz a través del sustrato. Dirigiendo la atención ahora a la Figura 3 y a la Figura 4, se ilustra una lámpara electroluminiscente alternativa 10 de acuerdo con la modalidad preferida de la presente invención. Haciendo referencia a la Figura 4, puede verse que las capas de la lámpara electroluminiscente 10 se han aplicado en una forma predeterminada para proporcionar una imagen electroluminiscente predeterminada resultante. Esto demuestra una ventaja realizada a partir de poder imprimir por serigrafía las capas de la lámpara electroluminiscente 10 como suspendidas en un vehículo de gel unitario. El tamaño y forma del diseño de la lámpara ya no se limita a construcciones de los tamaños comercialmente disponibles de película obtenida por pulverización iónica de indio-estaño, y las propiedades monolíticas de la estructura curada final permiten ser soportada por muchos sustratos diferentes . Se apreciará que como resultado, se puede realizar un número ilimitado de formas y configuraciones de lámpara electroluminiscente 10, hasta ahora tal vez imposible o impráctico, mediante la presente invención. Aunque no se ilustra específicamente, los técnicos apreciarán también que en vez de formar todas las capas de lámpara electroluminiscente 10 en una forma y tamaño predefinidos, se puede obtener ventaja cuando solamente la capa luminiscente 14 se deposita en esa forma y tamaño. Una o más de las capas restantes puede ser más grande, de forma más uniforme, o hasta común a más de una capa luminiscente discreta. El uso de esta técnica sugiere economías de fabricación, pero puede necesitar estar balanceada con el costo de materiales extra depositados. Con referencia a la Figura 5 y la Figura 6, la lámpara electroluminiscente 10 se ilustra con filtros coloreados 50 y 51 dispuestos en la misma. En esta modalidad alternativa de la presente invención, como se ilustra en la Figura 6, los filtros coloreados 50 y 51 se sobreponen en el electrodo translúcido 13. Se apreciará que cuando la capa luminiscente 14 se excita para emitir electroluminiscencia, los filtros coloreados 50 y 51 colorean la luz emitida desde la lámpara electroluminiscente 10 dejando una imagen iluminada multicoloreada. La sección de "Sumario" anterior discute en detalle las ventajas de fabricación proporcionadas por las propiedades tixotrópicas de la resina vinílica en forma de gel descrita en la misma como un vehículo común unitario preferido. Se apreciará además que estas ventajas se pueden influenciar cuando un sistema electroluminiscente de acuerdo con la presente invención se proporciona en forma de juego de piezas. En el juego de piezas, cada activante se presuspende ventajosamente en el vehículo tixotrópico común de acuerdo con las instrucciones en la descripción anterior. Entonces el juego idealmente proporciona las suspensiones en las proporciones volumétricas correctas para evitar el desperdicio o el apilado de un ingrediente particular. La Tabla 1 en seguida fija los parámetros de un juego establecido, con referencia a las capas ilustradas en la Figura 2.
Tabla 1 Con referencia a la Tabla 1, se entenderá que el juego de piezas proporciona suspensiones del electrodo trasero 16 y el electrodo translúcido 13 en aproximadamente volúmenes iguales V, con la suspensión de la capa dieléctrica 15 proporcionada en un volumen de aproximadamente 2V, y la suspensión de la capa luminiscente 14 proporcionada en un volumen de aproximadamente 3V. Aunque la presente invención y sus ventajas se han descrito en detalle, deberá entenderse que varios cambios, sustituciones y alteraciones se pueden hacer en la presente sin apartarse del espíritu y alcance de la invención como se define por las reivindicaciones anexas .

Claims (13)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la invención que antecede, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes REIVINDICACIONES 1. Un juego de piezas de un sistema de lámpara electroluminiscente que tiene partes componentes capaces de ser ensambladas para formar un laminado electroluminiscente, comprendiendo el laminado una capa dieléctrica y una capa luminiscente que separa a una capa de electrodo no translúcido y una capa de electrodo translúcido, comprendiendo el juego la combinación de: un primer volumen de gel tixotrópico, teniendo el primer volumen un electrodo activante no translúcido suspendido en el mismo y dispuesto para ser depositado en una película para formar la capa de electrodo no translúcido; un segundo volumen de gel tixotrópico, teniendo el segundo volumen un activante dieléctrico suspendido en el mismo y dispuesto para ser depositado en una película para formar la capa dieléctrica; un tercer volumen de gel tixotrópico, teniendo el tercer volumen un activante luminiscente suspendido en el mismo y dispuesto para ser depositado en una película para formar la capa luminiscente; y un cuarto volumen de gel tixotrópico, teniendo el cuarto volumen un electrodo activante translúcido suspendido en el mismo y dispuesto para ser depositado en una película para formar la capa de electrodo translúcido.
  2. 2. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el primero y cuarto volúmenes son aproximadamente iguales, el segundo volumen es aproximadamente el doble del primer volumen, y el tercer volumen es aproximadamente tres veces el primer volumen.
  3. 3. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque unos de los volúmenes de gel tixotrópico son volúmenes de resina vinílica en forma de gel .
  4. 4. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación l, caracterizado porque el electrodo activante no translúcido contiene un material seleccionado del grupo que consiste en grafito, oro, plata, zinc, aluminio y cobre.
  5. 5. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el activante dieléctrico contiene un material seleccionado del grupo que consiste en titanato de bario, Y5V, dióxido de titanio, un derivado de mylar, un derivado de teflón y un derivado de poliestireno.
  6. 6. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el activante luminiscente contiene fósforo.
  7. 7. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación l, caracterizado porque el activante luminiscente contiene un material electroluminiscente y una mezcla adicional, conteniendo la mezcla adicional titanato de bario.
  8. 8. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el electrodo activante translúcido contiene un material seleccionado del grupo que consiste en óxido de indio-estaño, óxido de indio, óxido de aluminio y óxido de tantalio.
  9. 9. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el activante dieléctrico suspendido en el segundo volumen incluye una proporción, en peso del 50 por ciento- 75 por ciento de polvo de titanato de bario contra 50 por ciento- 25 por ciento de resina vinílica en forma de gel.
  10. 10. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el activante luminiscente suspendido en el tercer volumen incluye una proporción, en peso, de aproximadamente 50 por ciento de fósforo contra aproximadamente 50 por ciento de resina vinllica en forma de gel .
  11. 11. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 1, caracterizado porque el electrodo activante translúcido suspendido en el cuarto volumen incluye una proporción, en peso del 25 por ciento al 50 por ciento de óxido de indio-estaño contra 75 por ciento al 50 por ciento de resina vinílica en forma de gel .
  12. 12. El juego de piezas del sistema de lámpara electroluminiscente de conformidad con lo reclamado en la reivindicación 11, caracterizado porque el óxido de indio-estaño se mezcla en una proporción de aproximadamente 90 por ciento óxido de indio contra 10 por ciento de estaño.
  13. 13. Un juego de piezas de sistema de lámpara electroluminiscente que tiene partes componentes capaces de ser ensambladas para formar un laminado electroluminiscente, comprendiendo el laminado una capa dieléctrica y una capa luminiscente que separa a una capa de electrodo no translúcido y una capa de electrodo translúcido, comprendiendo el juego la combinación de: un primer volumen de resina vinílica en forma de gel, teniendo el primer volumen un electrodo activante no translúcido suspendido en el mismo y dispuesto para ser depositado en una película para formar la capa de electrodo no translúcido, en donde el electrodo activante no translúcido contiene un material seleccionado del grupo que consiste en grafito, oro, plata, zinc, aluminio y cobre; un segundo volumen de resina vinílica en forma de gel, teniendo el segundo volumen un activante dieléctrico suspendido en el mismo y dispuesto para ser depositado en una película para formar la capa dieléctrica, en donde el activante dieléctrico contiene un material seleccionado del grupo que consiste en titanato de bario, Y5V, dióxido de titanio, un derivado de mylar, un derivado de teflón y un derivado de poliestireno; un tercer volumen de resina vinílica en forma de gel, teniendo el tercer volumen un activante luminiscente suspendido en el mismo y dispuesto para ser depositado en una película para formar la capa luminiscente en donde el activante luminiscente contiene fósforo, y en donde el activante luminiscente suspendido en el tercer volumen incluye una proporción, en peso, de aproximadamente 50 por ciento fósforo a aproximadamente 50 por ciento de resina vinílica en forma de gel; y un cuarto volumen de resina vinílica en forma de gel, teniendo el cuarto volumen un activante electrodo translúcido suspendido en el mismo y dispuesto para ser depositado en una película para formar la capa de electrodo translúcido, en donde el activante electrodo translúcido contiene un material seleccionado del grupo que consiste en óxido de indio-estaño, óxido de indio, óxido de aluminio y óxido de tantalio; y en donde el primero y cuarto volúmenes son aproximadamente iguales, el segundo volumen es aproximadamente el doble del primer volumen, y el tercer volumen es aproximadamente tres veces el primer volumen.
MXPA/A/1998/002432A 1997-05-29 1998-03-27 Sistema de lampara electroluminiscente en forma de juego de piezas MXPA98002432A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08865626 1997-05-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98002432A true MXPA98002432A (es) 1999-02-24

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5856031A (en) EL lamp system in kit form
AU715017B2 (en) Electroluminescent system in monolithic structure
US6551726B1 (en) Deployment of EL structures on porous or fibrous substrates
US6261633B1 (en) Translucent layer including metal/metal oxide dopant suspended in gel resin
US6696786B2 (en) Membranous monolithic EL structure with urethane carrier
US20040145089A1 (en) Uv-curable inks for ptf laminates (including flexible circuitry)
CA2276448C (en) Elastomeric electroluminescent lamp
US4853079A (en) Method for making electroluminescent panels
JPH03505800A (ja) エレクトロルミネセンスランプ
US6717361B2 (en) Membranous EL system in UV-cured urethane envelope
MXPA98002432A (es) Sistema de lampara electroluminiscente en forma de juego de piezas
US6639355B1 (en) Multidirectional electroluminescent lamp structures
US20060255717A1 (en) Polychromatic electroluminescent element and method for the production thereof
KR100211326B1 (ko) 이중절연구조를 가진 분산형 박막 전기장 발광소자 시이트 및 제조방법
KR960005333B1 (ko) 이중절연 구조를 가진 분산형 박막 전기장 발광 소자 시이트 및 제조방법
US20030030383A1 (en) Process for the manufacture of an electroluminescent film and application of such a film
JPH07113108B2 (ja) 螢光体ペースト製造方法
KR200171746Y1 (ko) 박막형 적층체로된 다색 발광램프
JPS63276892A (ja) 電界発光灯
JP2719558B2 (ja) El発光パネルとその使用方法
JPH06260284A (ja) 分散型el素子
JPH08213168A (ja) エレクトロルミネッセント素子の製造方法