MXPA98001757A - Cinta portadora de componentes que tiene propiedades disipadoras de la estatica - Google Patents

Cinta portadora de componentes que tiene propiedades disipadoras de la estatica

Info

Publication number
MXPA98001757A
MXPA98001757A MXPA/A/1998/001757A MX9801757A MXPA98001757A MX PA98001757 A MXPA98001757 A MX PA98001757A MX 9801757 A MX9801757 A MX 9801757A MX PA98001757 A MXPA98001757 A MX PA98001757A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
strip portion
carrier tape
cover
cavities
flexible carrier
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/001757A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9801757A (es
Inventor
Nagamatsu Hideki
Original Assignee
Minnesota Mining And Manufacturing Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/528,684 external-priority patent/US5846621A/en
Application filed by Minnesota Mining And Manufacturing Company filed Critical Minnesota Mining And Manufacturing Company
Publication of MX9801757A publication Critical patent/MX9801757A/es
Publication of MXPA98001757A publication Critical patent/MXPA98001757A/es

Links

Abstract

Se describe una cinta portadora flexible para el almacenamiento y suministro de componentes mediante un mecanismo de avance, que comprende una porción de tira, una pluralidad de cavidades alineadas a lo largo de la porción de tira para portar los componentes, una capa de polímero acrílico disipador de la estática sobre la porción de tira y una cubierta unida de manera adhesiva, separable, a la porción de tira y que cubre la pluralidad de cavidades. El polímero de acrílico también se puede usar para reducir la temperatura a la cual la cubierta se une a la porción de tira.

Description

CINTA PORTADORA DE COMPONENTES QUE TIENE PROPIEDADES DISIPADORAS DE LA ESTÁTICA Antecedentes de la Invención Campo técnico Esta invención se relaciona en general con las cintas portadoras para almacenar componentes electrónicos y para suministrar aquellos componentes en serie a una máquina. Más específicamente, esta invención se relaciona con cintas portadoras que tienen propiedades disipadoras de la estática.
Descripción de la técnica relacionada En general, las cintas portadoras que se utilizan para transportar componentes de un fabricante de componentes a un diferente fabricante que ensambla los componentes en productos nuevos son bien conocidas. Por ejemplo, en el campo del montaje de circuitos electrónicos, los componentes electrónicos son transportados frecuentemente desde un suministro de tales componentes a un sitio específico sobre un tablero de circuitos para su unión al mismo. Los componentes pueden ser de varios tipos diferentes, en los que se incluyen componentes de montaje superficial. Ejemplos particulares incluyen chips de memoria, chips de circuitos integrados, resistores, conectadores, procesadores en línea dobles, capacitores, arreglos de compuertas, etc. Tales componentes se fijan normalmente a un tablero de circuitos que puede ser incorporado posteriormente en un dispositivo electrónico. En lugar de fijar manualmente cada componente electrónico individual a un tablero de circuitos, la industria electrónica hace uso extenso de máquinas de REF : 26954 colocación reboticas, conocidas algunas veces como máquinas para "recolectar y colocar", las cuales sujetan un componente en un sitio específico (el suministro) y lo colocan en otro sitio específico (el tablero de circuitos). Para asegurar la operación sostenida de la máquina de colocación robótica, se debe proveer un suministro continuo de componentes electrónicos provistos a la máquina. Una manera de proporcionar un suministro continuo de componentes electrónicos a un sitio deseado es utilizar una cinta portadora. Las cintas portadoras convencionales, comprenden en general una tira de plástico alargada (frecuentemente denominada como el portador) que tiene una serie de cavidades idénticas formadas en intervalos espaciados uniformemente, predeterminados, a lo largo de la longitud de la tira. Las cavidades están diseñadas para recibir un componente electrónico. Una cubierta continua (frecuentemente referida como una cinta de cubierta) se aplica sobre la tira alargada para retener los componentes en las cavidades. La cinta portadora se alimenta a la máquina de colocación robótica que separa la cinta de cubierta continua del portador y retira los componentes de las cavidades y los coloca sobre el tablero de circuitos. Las vibraciones que se presentan durante el transporte de la cinta portadora pueden provocar que los componentes almacenados se pongan en contacto con la cinta de cubierta y/o las paredes de la cavidad. La fricción resultante puede generar electricidad estática. La separación de la cinta de cubierta también puede generar electricidad estática. Desafortunadamente, sin embargo, la sola presencia de un campo eléctrico estático, también como la descarga electrostática subsecuente, pueden ser extremadamente perjudiciales a las partes electrónicas sensibles. Esto es particularmente cierto para los semiconductores modernos y los circuitos integrados los cuales se pueden degradar o destruir mediante la acumulación de electricidad estática en el lugar de trabajo. Los componentes especialmente sensibles pueden ser severamente afectados por un potencial eléctrico tan pequeño como de 50 volts, todavía el simple acto de caminar ha demostrado generar triboelectricamente un potencial de 30,000 volts o más. Varias técnicas han sido desarrolladas en un intento por tratar este problema. Por ejemplo, se han incorporado negro de carbono, óxidos de metal y otros agentes antiestáticos a la resina de polímero de la cual se forma el portador. Algunos de estos agentes pueden reducir la transparencia del portador. Sin embargo, es frecuentemente deseable tener un portador transparente de tal manera que los componentes almacenados puedan ser inspeccionados visualmente sin separar la cinta de cubierta. Los agentes antiestáticos incorporados frecuentemente funcionan al migrar, florecer o escapar a la superficie. Sin embargo, con el paso del tiempo, la efectividad de estos agentes puede disminuir. Otra técnica que ha sido desarrollada es aplicar un recubrimiento disipador de estática al portador o la cinta de cubierta. Por ejemplo, la solicitud de patente japonesa no examinada No. 4-214339 describe un recubrimiento conductor transparente para un portador. El recubrimiento comprende óxido de estaño antimonio en un aglutinante de resina a base de una resina de copolímero de cloruro de vinilo-acetato de vinilo y una resina acrílica. Los plásticos utilizados para elaborar el portador son: poliestireno, cloruro de polivinilo y polietileno. El portador puede ser usado en conjunción con una cinta de cubierta que incluye una hoja base que consiste de un poliéster y una capa de resina de sellado térmico que consiste de una resina de copolímero de etileno-acetato de vinilo y que contiene un agente antiestático tal como un tensioactivo no iónico. La presencia del compuesto de óxido de estaño puede provocar un incremento en claridad óptica y afectar adversamente la capacidad para formar una buena unión entre la cinta de cubierta y el portador. La solicitud de patente japonesa no examinada No. 5-42969 describe un relleno conductor de 7,7,8,8-tetracianoquinodimetano, dispersado en un aglutinante acrílico para proporcionar un recubrimiento conductor transparente para una hoja base de cinta portadora de plástico (por ejemplo, cloruro de vinilo, poliestireno o polietileno). Para que una cinta de cubierta disipadora de la estática sea más efectiva, el recubrimiento disipador de la estática debe ser aplicado a la superficie interior; esto es, la superficie la cual está de frente al interior de la cavidad que lleva el componente. Esta superficie lleva usualmente un adhesivo, para formar una unión adhesiva con el portador. La patente norteamericana No. 4,902,573 (Joñas et al.) indica que la aplicación de un material antiestático al adhesivo puede provocar una pérdida de adhesión. Joñas et al., observan además que el adhesivo es frecuentemente activado mediante calor y que el calor el cual se utiliza para formar una unión con el portador puede reducir las propiedades antiestáticas. De acuerdo a Joñas et al, "hasta ahora, estas películas plásticas las cuales se proveen con un recubrimiento termoplástico adhesivo no han tenido un terminado antiestático, puesto que se temía que los recubrimientos termoplásticos adhesivos perderían su adhesividad debido al terminado antiestático o que la adhesividad sería por lo menos severamente deteriorada. Además, la experiencia con la estabilidad térmica moderada de los antiestáticos hasta ahora utilizados para el terminado antiestático de los plásticos nos permite esperar que el terminado antiestático, si no se pierde debido a las temperaturas utilizadas acostumbradamente en el sellado térmico (fusión) entonces por lo menos se reduce fuertemente" Joñas et al , proponen recubrir el adhesivo con una solución que contiene un aglutinante y un oxidante para la polimerización oxidante de compuestos heterocíclicos de 5 o 6 miembros y luego tratar el recubrimiento resultante con una solución del compuesto heterocíclico Sin embargo, la presencia de un heteroátomo podría provocar un cambio indeseable en el color de la cinta de cubierta con el paso del tiempo La patente norteamericana No 5,208,103 (Miyamoto et al ) menciona preocupaciones similares e indica además que la selección de un aglutinante que formará una unión estable con el portador es difícil De acuerdo a Miyamoto et al "El tratamiento antiestético para la superficie interna de la cinta de cubierta, esto es, la capa de adhesión de la cinta de cubierta puede ser efectuada mediante recubrimiento o incorporación de un agente antiestético sobre o a la capa de adhesión En el caso de la incorporación, sin embargo, el agente antiestético incorporado a la capa de adhesión se ha fugado a la superficie interna de la cinta recubierta e invitado al sellado inestable y muchos problemas debido al sellado deficiente, además, el efecto antiestético ha disminuido con el paso del tiempo, ha sido afectado severamente por las condiciones bajo las cuales el empaque se usa, esto es, temperatura y humedad, particularmente la humedad y ha disminuido significativamente bajo una humedad baja, tal como del 10% de humedad relativa, así no se ha obtenido un efecto suficiente Mientras tanto, la incorporación de un material conductor a la capa de adhesión ha sido técnicamente difícil, debido a que la capa de adhesión ha sido formada mediante laminación de una película extruída o los semejantes a una capa externa, además, la incorporación ha reducido significativamente la transparencia de la cinta de cubierta resultante, lo que hace cuestionable la utilidad de la cinta de cubierta El recubrimiento de un material conductor sobre una capa de adhesión no se ha realizado en efecto, debido a que la selección de un aglutinante que se pueda unir de manera estable a la cinta portadora ha sido difícil y debido a que la capa de adhesión está cubierta y oculta mediante el recubrimiento" Miyamoto et al , describen una cinta de cubierta en multicapas, en la cual una capa de poliéster, polipropileno o nylon, orientada biaxialmente, se une adhesivamente a una capa intermedia de po olefina La superficie opuesta de la capa de poholefina se recubre con una capa de adhesión transparente, termoplástica, de sellado térmico, cargada con polvo, conductora, que se une al portador Cuando la cinta de cubierta se retira del portador, la capa intermedia de poliolefina fracasa de manera cohesiva, una porción de la misma permanece unida de manera adhesiva al portador El residuo que permanece sobre el portador podría atraer suciedad y otros contaminantes y haría difícil reciclar el portador para su reutihzación Así, todavía persiste una necesidad por una cinta portadora que incluya un portador disipador de la estática y una cinta de cubierta unida de manera adhesiva la cual sea de preferencia también disipadora de la estática Si el portador incluye un recubrimiento disipador de la estática, no debe reducir o perjudicar la adhesión a la cinta de cubierta Idealmente el recubrimiento disipador de la estática promoverá la adhesión a la cinta de cubierta, de tal manera que la cinta de cubierta se adhiera firmemente al portador sin un cambio significativo en la adhesión con el paso del tiempo y de tal manera que una cinta de cubierta que se pueda unir térmicamente se pueda adherir al portador a una temperatura más baja Si la adhesión disminuye con el paso del tiempo, la cinta de cubierta se podría holgar prematuramente con una pérdida de los componentes almacenados Si la adhesión se incrementa con el paso del tiempo, puede ser difícil separar la cinta de cubierta del portador. Similarmente, no debe haber una pérdida significativa de propiedades disipadoras de la estática con el paso del tiempo y bajo condiciones de fabricación y almacenamiento normales. La construcción entera debe también permanecer suficientemente transparente, de tal manera que los componentes electrónicos transportados por la cinta portadora sean visibles sin separar la cinta de cubierta.
Breve descripción de la invención La invención se relaciona con una cinta portadora flexible para el almacenamiento y suministro de componentes electrónicos mediante un mecanismo de avance. La cinta portadora comprende una porción de tira disipadora de la estática, que tiene una superficie superior, una superficie inferior opuesta a la superficie superior, una pluralidad de cavidades alineadas para portar los componentes, las cavidades están espaciadas a lo largo de la porción de tira y se abren a través de la superficie superior de la misma. Las cavidades incluyen en general por lo menos una pared lateral que se une y extiende hacia abajo desde la porción de tira y una pared inferior que se une a la pared lateral. Las cavidades incluyen más de preferencia cuatro paredes laterales, cada una en ángulos en general rectos con respecto a cada pared lateral adyacente. Normalmente, cada una de las cavidades es esencialmente idéntica y están espaciadas igualmente a lo largo de la porción de tira. La porción de tira tiene además primeras y segundas superficies del borde longitudinales paralelas y de preferencia por lo menos una de las superficies del borde incluye una pluralidad de orificios o agujeros espaciados igualmente, para recibir el mecanismo de avance (por ejemplo, una rueda dentada).
La porción de tira incluye además sobre la misma una cantidad efectiva disipadora de la estática de un material disipador de la estática El material disipador de la estática comprende un polímero (por ejemplo, un terpolímero) de un acplato de alquilo (de preferencia acplato de butilo), un metacplato de alquilo (de preferencia metacplato de metilo) y un metacplato de haluro de tpalquil amonio alquilo (de preferencia metacplato de 2-(cloruro de tpmetilamomo) etilo) La cinta portadora también incluye una cubierta (de preferencia una que es disipadora de la estática) que se une de manera separable y adhesiva a la superficie superior de la porción de tira, se extiende a lo largo de la porción de tira y cubre las cavidades En las modalidades preferidas, la porción de tira se forma de pohcarbonato, la cubierta se forma de poliéster y el adhesivo que une la cubierta a la porción de tira es un material que se puede unir térmicamente tal como un copolímero de etileno-acetato de vinilo o un copolímero en bloque de estireno-butadieno El recubrimiento disipador de la estática utilizado en la porción de tira no afecta adversamente la adhesión a la cubierta, aún bajo condiciones extremas de alta temperatura y humedad De manera bastante sorprendente e inesperada, el material disipador de la estática promueve realmente la adhesión a una cubierta que se puede unir térmicamente y como resultado, permite que tal cubierta sea unida a la porción de tira a temperaturas más bajas que podrían ser utilizadas sin ningún recubrimiento disipador de la estática estuviera presente o si se utilizaran otros materiales disipadores de la estática Aun con el recubrimiento disipador de la estática, la cinta portadora sigue siendo suficientemente transparente para permitir la inspección visual de los componentes portados mediante la cinta portadora, sin separar la cubierta. Así, la invención también se relaciona con un método para reducir la temperatura a la cual una cubierta que se puede unir térmicamente se une a un portador de policarbonato al utilizar una capa del polímero de acrílico sobre la porción de tira. La invención se relaciona adicionalmente con un método para utilizar el polímero acrílico para volver disipadora de la estática a la porción de tira de una cinta portadora de policarbonato y para reducir la temperatura a la cual la porción de tira se puede unir térmicamente a una cubierta que tiene un adhesivo que se puede unir térmicamente.
Breve descripción de los dibujos La invención será apreciada más plenamente con referencia a los siguientes dibujos, en los cuales los números de referencia similares designan componentes semejantes o análogos de principio a fin y en los cuales: La figura 1 es una vista en perspectiva fragmentaria de una cinta portadora de acuerdo con la invención, con una porción de un recubrimiento disipador de la estática que ha sido retirado para mostrar más claramente la construcción subyacente y con la cubierta de la misma que ha sido separada parcialmente para mostrar los componentes almacenados dentro de la cinta portadora, aunque el componente se ha omitido de la cavidad delantera con el fin de mostrar más claramente el interior de la cavidad; La figura 2 es una vista seccional tomada a lo largo de las líneas 2-2 de la figura 1 ; La figura 3 es una ilustración esquemática de un método para fabricar una cinta portadora de acuerdo con la invención, La figura 4 es una vista esquemática que ilustra cómo una cinta portadora de acuerdo con la invención puede ser cargada con los componentes, enseguida de la aplicación de la cubierta, y La figura 5 es una vista esquemática que ilustra una máquina robótica que separa los componentes de una cinta portadora de acuerdo con la invención.
Descripción detallada de las modalidades preferidas Volviendo ahora a los dibujos, se muestra en las figuras 1 y 2 una cinta portadora de acuerdo con la invención. La cinta portadora ilustrada es útil para el almacenamiento y suministro de componentes (especialmente componentes electrónicos) mediante un mecanismo de avance. Más específicamente, una cinta 100 portadora flexible tiene una porción 102 portadora o de tira que define una superficie superior y una superficie inferior, opuesta a la superficie superior La porción 102 de tira, incluye superficies 104 y 106 del borde longitudinal y una hilera de orificios de avance alineados 108 y 110 formados en, y que se extienden a lo largo de uno, y de preferencia ambas superficies del borde. Los orificios o agujeros de avance 108 y 110 proporcionan un medio para recibir un mecanismo de avance, tales como los dientes de un accionamiento de rueda dentada para hacer avanzar a la cinta 100 portadora hacia un sitio predeterminado. Una serie de cavidades 112 se forman en y espaciadas a lo largo de, la porción 102 de tira, las cavidades se abren a través de la superficie superior de la porción de tira Dentro de una cinta portadora dada, cada cavidad es usualmente idéntica a las otras cavidades Normalmente están alineadas entre sí y separadas igualmente En la modalidad ilustrada, cada cavidad incluye cuatro paredes laterales 114, cada una en ángulos en general rectos con respecto a cada pared adyacente Las paredes laterales 114, se unen y extienden hacia abajo desde la superficie superior de la porción de tira y se unen a la pared inferior 116 para formar la cavidad 112 La pared inferior 116 es en general plana y paralela al plano de la porción 102 de tira De manera opcional, aunque es deseable, la pared inferior 116 puede incluir una abertura u orificio pasante 117 que es de un tamaño para acomodar un impulsor mecánico (por ejemplo una aguja de desplazamiento ascendente) para facilitar la separación del componente 118 (tal como un componente electrónico) que está almacenado en la cavidad 112. La abertura 117 también se puede utilizar por un explorador óptico o escáner para detectar la presencia o ausencia de un componente dentro de cualquier cavidad dada Además, la abertura 1 17 puede ser útil en la aplicación de un vacío a la cavidad, para permitir una carga más eficiente de las cavidades con los componentes Las cavidades 112 pueden estar diseñadas para conformarse al tamaño y la forma de los componentes que están diseñadas para recibir Aunque no se ilustra específicamente, las cavidades pueden tener más o menos paredes laterales que las cuatro que se muestran en la modalidad preferida En general, cada cavidad incluye por lo menos una pared lateral que se une y extiende hacia abajo desde la porción 102 de tira y una pared inferior que se une a la pared lateral para formar la cavidad Así, las cavidades pueden ser circulares, ovales, triangulares, pentagonales o pueden tener otras formas en contorno Cada pared lateral también se puede formar con un ligero arrastre o desplazamiento (esto es, una inclinación de 2° a 12° hacia el centro de la cavidad) con el fin de facilitar la inserción del componente y para ayudar a liberar la cavidad de un molde o matriz de formación durante la fabricación de la cinta portadora. La profundidad de la cavidad también se puede hacer variar dependiendo del componente que la cavidad está diseñada para recibir. Además, el interior de la cavidad se puede formar con rebordes, nervaduras, pedestales, barras, carriles, dependencias y otras características estructurales similares para acomodar mejor o sostener los componentes particulares. Aunque se ilustra una sola columna de cavidades en los dibujos, dos o más columnas de cavidades alineadas también se pueden formar a lo largo de la longitud de la porción de tira, con el fin de facilitar el suministro simultáneo de múltiples componentes. Se espera que las columnas de cavidades estarían arregladas paralelas entre sí, con las cavidades en una columna alineadas en hileras con las cavidades en la(s) columna(s) adyacente(s). La porción 102 de tira se puede formar de cualquier material polimérico que tenga un calibre y flexibilidad suficiente para permitir que sea enrollado alrededor del cubo de un carrete de almacenamiento. De preferencia, la porción 102 de tira es ópticamente clara, lo cual significa que es suficientemente transparente para permitir que los componentes almacenados dentro de las cavidades sean inspeccionados visualmente, sin separar la cubierta 120 alargada (descrita más plenamente a continuación en la presente). Una variedad de materiales poliméricos se pueden utilizar, en los que se incluyen, pero no se limita a, poliéster (por ejemplo, tereftalato de polietileno modificado con glicol), policarbonato, polipropileno, poliestireno y acrilonitrilo-butadieno-estireno. Sin embargo, el uso del policarbonato es particularmente preferido debido a su excelente transparencia, baja claridad óptica, buena resistencia térmica y buenas propiedades mecánicas.
Ventajosamente, la porción 102 de tira incluye una capa o recubrimiento de un material 119 disipador de la estática El recubrimiento disipador de la estática permite que una carga eléctrica se disipe a través de la cinta portadora y de preferencia al suelo Esta característica ayuda a impedir los daños a los componentes contenidos dentro de la cinta portadora debidos a una carga eléctrica estática acumulada El recubrimiento 119 disipador de la estática se aplica a las superficies interiores de las paredes laterales 114 de la cavidad y las paredes inferiores 116 de la cavidad; esto es, las superficies las cuales están de frente al componente portado por la cavidad 112. El recubrimiento 119 disipador de la estática también se puede (y de preferencia se) aplica a la superficies del borde longitudinal 104 y 106 de la porción 102 de tira. El recubrimiento 119 disipador de la estática también se puede aplicar a la superficie inferior de la porción 102 de tira (por ejemplo, las superficies exteriores de las paredes laterales y la pared inferior de la cavidad) El recubrimiento, también debe ser seco (esto es, no pegajoso) al contacto El recubrimiento 119 disipador de la estática se provee mediante un material disipador de la estática Aquellos materiales los cuales son útiles en la invención se pueden describir como tensioactivos poliméricos. Un ejemplo particularmente preferido es un polímero (por ejemplo un terpolímero) de un acplato de alquilo (por ejemplo acplato de butilo), un metacplato de alquilo (por ejemplo metacplato de metilo) y un metacrilato de haluro de trialquilamonioalquilo (por ejemplo, metacplato de 2-(cloruro de tpmet?lamon?o)et?lo). Un material disponible comercialmente muy útil, es RS-811 de Nippon Nyukazi Co , Ltd. (Japón) el cual tiene una temperatura de transición vitrea de aproximadamente 200°C y una resistividad superficial de aproximadamente 109 ohms/cuadrado a 23°C y humedad relativa del 65 %. El material disipador de la estática se provee normalmente en forma de una solución para la fácil aplicación al portador. Los disolventes para formar la solución deben ser aquellos en los cuales el material disipador de la estática se disolverá o puede ser emulsionado. Los disolventes también deben mojar o humectar la porción de tira. En tanto que se pueden utilizar sistemas de disolventes de agua/metanol, los sistemas de disolventes de agua/etanol son particularmente preferidos, ejemplos útiles de los cuales contienen aproximadamente 80-95% de etanol y de manera correspondiente, aproximadamente 20-5% de agua. El material disipador de la estática se agrega al disolvente para proporcionar una cantidad efectiva disipadora de la estática del mismo, de preferencia aproximadamente 1.0 a 3.0% en peso del material disipador de la estática, más de preferencia aproximadamente 1.2 a 2.0% en peso. Una vez seca, la capa del material disipador de la estática es de preferencia de aproximadamente 0.1 a 1.0 mieras de espesor, más de preferencia aproximadamente 0.2 a 0.4 mieras de espesor. La cinta 100 portadora unitaria también incluye una cubierta alargada 120 (algunas veces denominada en la presente como una cinta de cubierta). La cubierta 120 se aplica sobre las cavidades de la cinta portadora para retener los componentes en los mismos. La cubierta 120 también puede proteger a los componentes de la suciedad y otros contaminantes que podrían invadir las cavidades. Como se muestra mejor en las figuras 1 y 2 la cubierta 120 es flexible, se superpone a una parte a todas las cavidades 112 y se dispone entre las hileras de los orificios de avance 108 y 110 a lo largo de la longitud de la porción 102 de tira. La cubierta 120 se asegura de manera liberable a la superficie superior de la porción 102 de tira, de tal manera que se puede separar subsecuentemente para permitir el acceso a los componentes almacenados. Como se ilustra, la cubierta 120 incluye porciones de unión longitudinales paralelas 122 y 124 que se unen a las superficies del borde longitudinal 104 y 106 respectivamente de la porción 102 de tira. Por ejemplo, un adhesivo sensible a la presión tal como un material de acrilato o un adhesivo activado mediante calor, tal como un copolímero de etileno-acetato de vinilo o un copolímero en bloque de estireno-butadieno, se puede utilizar para adherir la cubierta a las superficies del borde 104 y 106. El espesor normal del adhesivo es de aproximadamente 30 mieras. El uso de un adhesivo activado térmicamente es especialmente preferido para formar un buen sello a la porción de tira. La cubierta se puede imprimar para promover la adhesión de la capa adhesiva a la cubierta. De preferencia, la cubierta 120 se separa de la porción 102 de tira sin dejar ningún adhesivo visible u otra clase de residuo sobre la porción de tira. Tales residuos podrían atraer la suciedad u otros contaminantes y podrían hacer difícil reciclar el portador para su reutilización. Con el fin de proveer una cinta portadora que sea plenamente disipadora de la estática, la cubierta 120 debe ser modificada para ser disipadora de la estática. La cubierta 120 puede incluir un material disipador de la estática, tal como negro de carbono, pentóxido de vanadio o un tensioactivo que se encuentra ya sea intercalado dentro del material polimérico o se recubre subsecuentemente sobre la cubierta. El material disipador de la estática también se puede incorporar al adhesivo que une la cubierta 120 a la porción 102 de tira, en tanto que no afecte adversamente la adhesión. Es deseable que la cubierta sea ópticamente transparente como se discute para la porción 102 de tira. La cubierta 120 se puede formar de una amplia variedad de materiales poliméricos, en los que se incluyen aquellos los cuales se pueden utilizar para proveer la porción 102 de tira Los poliésteres (en particular poliésteres a base de tereftalato de polietileno) son especialmente preferidos Un ejemplo de una cinta de cubierta disipadora de la estática util, disponible comercialmente es DENKA ALS-AS (Denki Kagaku Kogyo Co , Ltd , Japón) Los espesores normales de la cubierta (que no incluyen ningún adhesivo) son de aproximadamente 25 mieras En general, las cintas portadoras de la invención se elaboran mediante la conformación de las cavidades en una lámina u hoja del material polimépco y enrollamiento de la cinta portadora sobre un carrete para formar un rollo Más específicamente y con referencia a la vista esquemática de la figura 3 como ejemplo, una cinta 200 de un polímero termoplástico flexible se suministra como un rollo preformado, como una hoja preformada, mediante extrusión directa o mediante moldeo por inyección continuo a un molde o matriz 204 (el cual puede consistir de un par de moldes macho y hembra correspondientes) que termoforman la cinta El molde 204 termoforma las cavidades al tamaño y forma deseados (para permitir cualquier contracción o dilatación subsecuente en el enfriamiento) Las dimensiones de la cinta polimépca entrante serán determinadas por el calibre y ancho de la cinta formadora que se va a formar "Termoforma" y "termoformación" significa un proceso que depende del uso de calor y presión para deformar un material termoplástico El calor se puede proporcionar mediante el molde mismo un precalentador 202 o un extrusor (no mostrado específicamente) En cualquier caso, la cinta 200 polimépca se calienta suficientemente para permitir la termoformación La temperatura a la cual la cinta polimérica se debe calentar varia sobre un rango amplio (esto es aproximadamente 93-288°C (200 - 550°F)) dependiendo del calibre y el tipo de material que es termoformado, también como de la velocidad de la línea de fabricación. La presión aplicada es suficiente para permitir una replicación o réplica de alta calidad del molde o configuración del molde y se puede proporcionar mediante, por ejemplo, la fuerza que el molde ejerce sobre la cinta 200 cuando el molde se cierra o mediante la aplicación de un vacío que impulsa a la cinta a deformarse sobre un molde macho o jala la cinta a un molde hembra (esto es, termoformación al vacío). La cinta 200 se enfría normalmente después de la termoformación, lo cual se puede llevar a cabo mediante enfriamiento por aire, ventiladores, un baño de agua o un horno de enfriamiento hasta que el polímero termoplástico se solidifica. En general, la termoformación es un proceso que es familiar para aquellos de experiencia ordinaria en la técnica y se describe en varias referencias, tales como Epcyclopedia of Polymer Science and Engineering, volumen. 16, segunda edición, publicada por John Wiley and Sons, 1989, la cual discute diferentes procesos de termoformación y el uso de sistemas de alimentación mediante rollo, alimentación de hoja, extrusión en línea y de alimentación continua de cinta. Todos estos se pueden emplear para fabricar las cintas portadoras de la invención, así como se pueden emplear diferentes herramientas de termoformación. que se describen en la literatura técnica, tal como dispositivos de formación planos y rotativos, estos dispositivos están disponibles para uso con varias técnicas de termoformación, tales como formación mediante molde macho - hembra, formación auxiliado mediante émbolo, formación al vacío básica y formación mediante presión. Los agujeros u orificios de avance se forman subsecuentemente en una operación separada, tal como troquelado mediante el troquel 205.
Una vez que el portador se ha preparado, el recubrimiento disipador de la estática se puede aplicar mediante una variedad de técnicas, en las que se incluyen inmersión, aplicación mediante brocha o rociado (por ejemplo, rociado por aire o rociado ultrasónico), el rociado se ilustra esquemáticamente en la figura 3 como la estación 206. Una vez que se ha aplicado el recubrimiento disipador de la estática, la cinta recubierta 200 se debe secar a una temperatura y por un tiempo suficientes para evaporar cualquier disolvente o líquido portador, para formar un recubrimiento seco sobre la cinta. Esto se puede llevar a cabo fácilmente al hacer pasar la cinta recubierta a través de un horno de secado 207. Luego la cinta portadora se enrolla (ya sea en devanados concéntricos o al nivel) alrededor del núcleo del carrete 208, para formar un rollo de suministro para el almacenamiento hasta que la cinta portadora se carga con los componentes. Alternativamente y como se muestra en la figura 4, inmediatamente después que la cinta 100 portadora se forma, un cargador 210 de componentes puede llenar las cavidades 112 con los componentes 118, la cubierta 120 se suministra desde un rollo 212 y se asegura mediante un aplicador 214 a las superficies del borde longitudinal de la porción de tira de cinta portadora y la cinta portadora cargada se enrolla alrededor de un núcleo o carrete 216 para el almacenamiento o el suministro o alimentación. En el caso de una cubierta que proporciona una unión activada térmicamente, el aplicador se calienta. De preferencia, se puede formar una unión a una temperatura de entre la temperatura ambiente (aproximadamente 25°C) y aproximadamente 220°C, más de preferencia entre la temperatura ambiente y aproximadamente 200°C y más de preferencia entre la temperatura ambiente y aproximadamente 180°C. La cinta portadora 100 se hace avanzar mediante las ruedas dentadas 209 y 211.
Durante el uso, la cinta portadora se descarga como se muestra en el ejemplo esquemático de la figura 5, la cual ilustra una cinta portadora 100 en combinación con una máquina 218 de colocación robótica. El carrete 216 de suministro provee la cinta portadora 100. Un montaje 215 de separación separa la cubierta 120 de la cinta portadora 100 alrededor de un bloque 222 de separación, el cual ayuda a impedir que el montaje de separación jale a la cinta portadora a lo lejos de su trayectoria diseñada. La cinta portadora 100 se hace avanzar mediante una rueda dentada 224, para hacer mover la cinta portadora hacia la máquina 218 de colocación robótica. A medida que cada componente sucesivo llega al punto de recolección deseado, la máquina de colocación robótica sujeta el componente (ya sea manualmente o mediante succión) y lo coloca, por ejemplo, sobre un tablero de circuitos en el sitio apropiado. Las cintas portadoras de la invención son particularmente útiles en la industria electrónica para transportar y suministrar componentes electrónicos de montaje superficial, tales como chips de memoria, chips de circuitos integrados, resistores, conectadores, procesadores en línea dobles, capacitores, arreglos de compuerta, etc. Sin embargo, las cintas portadoras pueden ser utilizadas para transportar otros componentes, tales como muelles pequeños, sujetadores y los semejantes. La invención será apreciada más plenamente con referencia a los siguientes ejemplos no limitantes.
Preparación general Las porciones de tira disipadoras de la estática se preparan mediante la aplicación de una solución agua/alcohol de un material disipador de la estática a una porción de tira que tiene cavidades componentes y la separación del disolvente más específicamente, una porción de tira disipadora de la estática se prepara mediante el recubrimiento por rociado de una solución que comprende 1 5% de sólidos en peso de terpolímero RS-811 (Nippon Nyukazai Company, Ltd Japón) en una mezcla de disolventes de agua etapol (1 10 peso/peso) sobre una cinta de policarbonato (# 2703 marca 3M, 3M Company, St Paul Minnesota) que mide 8 milímetros (mm) de ancho y 025 mm de espesor y luego secado a 65°C durante dos minutos (El agua utilizada para preparar la mezcla agua/etanol fue purificada primero mediante intercambio iónico) Se calculó que el espesor del recubrimiento seco era de aproximadamente 03 µm (mieras) Una cinla de cubierta fue sellada a la porción de tira utilizando calor y presión para formar una cinta portadora Más específicamente, una cinta de cubierta, recubierta con adhesivo, disipadora de la estática, DENKA ALS-AS (Denki Kagaku Kogyo Co , Ltd , Japón), fue adherida a una porción de tira utilizando un dispositivo Taper NP-30 (Systemation Engineered Products, Ine New Berlín, Wisconsin) que opera en el modo alternativo con presión de 1 78 N/cm2 (10 psi), 2 5 golpes, un tiempo de residencia de 04 segundos por golpe y una temperatura de 180°C (que gradúa 32 mm de cinta portadora por golpe) La cinta de cubierta fue de 54 mm de ancho Métodos de prueba Resistividad superficial Las propiedades disipadoras de la estática de las porciones de tira preparadas como describe en la "Preparación general" fueron evaluadas mediante la medición de la resistividad superficial Más específicamente, la resistividad superficial fue medida mediante el método de prueba estándar industrial Japonés JIS-K-6911 , excepto que se usa una muestra de dos alfileres (40 x 30 x 42 mm) que tiene los dos alfileres (diámetro = 2 mm) posicionados a una separación de 20 mm (muestra sene Hiresta, tipo HA, Modelo # MCP-HTP1 , de Mitsubishi Chemical Corp , Japón) El voltaje aplicado fue de 500 volts La porción de tira fue de 500 mm de largo, lo que permite que se realicen 10 mediciones Las muestras fueron acondicionadas durante aproximadamente 2-4 horas a 23°C y 65% de humedad relativa (RH) y luego se prueban a 23°C y 65% de RH Una resistencia superficial de menos de 1 E10 ohms/cuadrado es deseable, un valor de menos de 3E9 ohms/cuadrado es preferido Transparencia y claridad óptica La transparencia y claridad óptica de las porciones de tira preparadas como se describe anteriormente en la "Preparación general" fueron evaluadas para determinar su conveniencia para los procedimientos de inspección visual, sin la separación de una cinta de cubierta aplicada subsecuentemente Más específicamente, la transferencia y la claridad óptica se midieron al utilizar el método de prueba estándar industrial Japonés JIS-K-7105 (publicado el 1 de Marzo de 1981 ) Un valor de transparencia mayor del 85}% es deseable, un valor de más del 90% es preferido Un valor de claridad óptica de menos del 5% es deseable, un valor de menos del 1 % es preferido Acumulación de estática Se evaluó la susceptibilidad de las cintas portadoras a la acumulación de la carga estática Más específicamente, una porción de tira fue cargada con 100 chips capacitores de cerámica (que miden 0 16 mm X 0 08 mm), con un chip por cavidad y sellado con cinta de cubierta DENKA ALS-AS como se describe en la "Preparación general" La cinta portadora cargada y sellada fue colocada sobre un agitador y se somete a agitación (distancia de oscilación = 40 mm en una dirección) a una frecuencia de 200/m?nuto durante 70 horas a 23°C y 65% de humedad relativa Después de 70 horas, la cinta portadora se retira del agitador, de cabeza y la cinta de cubierta se desprende lenta y cuidadosamente a mano Luego se determina el número de chips que permanecen en las cavidades de la porción de tira debido a la acumulación de carga estática El número de chips retenidos debe ser menor de 1 por cada mil (menos del 0 1 %) Prueba de adhesión al desprendimiento La fuerza requerida para desprender la cinta de cubierta de la porción de tira se mide al utilizar el método de prueba estándar industrial japonés JIS-C-0806 (publicado el 1 de Enero de 1990) La cubierta se desprende de la porción de tira a un ángulo de 180° a una velocidad de desprendimiento continua de 300 mm/mmuto Se someten a prueba 5 muestras y los resultados se utilizan para calcular la adhesión al desprendimiento promedio En general, una adhesión al desprendimiento de 0 1 - 069 N/cm2 (10 a 70 gramos fuerza) es deseable, de 0 2 -0 59 N/cm2 (20 a 60 gramos fuerza) es preferido La cinta de cubierta se debe separar uniformemente Un desprendimiento rasposo (esto es, áreas de alta y baja adhesión) es indeseable La cinta de cubierta también se debe separar sin dejar residuo de adhesivo visible sobre la porción de tira Estudios de envejecimiento Las propiedades de resistividad superficial, adhesión al desprendimiento y acumulación de estática también se miden después de varios protocolos de envejecimiento para algunas muestras. Los protocolos de envejecimiento incluían una o más de las siguientes condiciones: A) envejecimiento 23°C; B) envejecimiento a 40°C; C) envejecimiento 60°C; D) envejecimiento a 40°C/80% de humedad relativa; E) envejecimiento a 50°C/95% de humedad relativa. Para las mediciones de resistividad superficial, la porción de tira, libre de componentes electrónicos y cinta de cubierta fue envejecida y luego sometida a prueba como se describe anteriormente. Para las mediciones de adhesión al desprendimiento, la porción de tira con la cinta de cubierta sellada a la misma fue envejecida y luego sometida a prueba como se describe anteriormente. Para las mediciones de acumulación de estática, la porción de tira, libre de componentes electrónicos y cinta de cubierta, fue envejecida y luego cargada con chips electrónicos. Luego la cinta de cubierta fue sellada a la porción de tira. Luego la cinta portadora cargada, sellada, fue sometida a prueba como se describe anteriormente. Para la resistividad superficial los valores preferidos (y más preferidos) son como sigue: ya sea para 1000 horas a la condición A o 100 horas a la condición C: menos de 1E11 ohms/cuadrado (menos de 3E10 ohms/cuadrado); y para 200 horas a la condición D: menos de 3E11 ohms/cuadrado (menos de 1 E11 ohms/cuadrado). Para la adhesión al desprendimiento, los valores preferidos (y más preferidos), son como sigue: para 1000 horas a la condición A: 0.10 a 0.69 N (10 a 70 gramos fuerza) (020 a 0.59 N (20 a 60 gramos fuerza)), para 100 horas a la condición C: 0.10 a 0.78 N (10 a 80 gramos fuerza) (0.20 a 0.69 N (20 a 70 gramos fuerza)); y para 200 horas a la condición D: 0.10 a 0.69 N (10 a 70 gramos fuerza) (0.20 a 0.59 N (20 a 60 gramos/fuerza)).
Ejemplo 1 Una porción de tira disipadora de la estática fue preparada como se describe anteriormente en la "Preparación general". La porción de tira fue sometida a prueba como se describe anteriormente en cuanto a resistividad superficial, inicialmente y después de varios protocolos de envejecimiento y en cuanto a transferencia inicial y claridad óptica. Los resultados se muestran a continuación en la tabla 1.
Ejemplo comparativo 1 En el ejemplo comparativo (C.E.) 1 , la porción de tira del ejemplo 1 fue preparada, pero sin utilizar un recubrimiento disipador de la estática. La porción de tira fue sometida a prueba como se describe anteriormente para el ejemplo 1 y con los resultados que se muestran a continuación en la tabla 1.
Ejemplo comparativo 2 Para preparar el ejemplo comparativo 2, la porción de tira del ejemplo comparativo 1 , fue recubierta mediante rociado con una dispersión de óxido de estaño (disponible como ELCOM P-3537, al 25% de sólidos (en peso) en metil etil cetona; Shokubaikasei Kogyo Company, Ltd. Japón) que había sido diluido al 5% de sólidos (en peso) con metil etil cetona adicional y luego secado a 65°C durante 2 minutos a un espesor calculado de aproximadamente 0.2 mieras. La porción de tira fue sometida a prueba en cuanto a resistividad superficial, inicialmente y después de varios protocolos de envejecimiento y en cuanto a transparencia y claridad óptica inicial con los resultados mostrados a continuación en la tabla 1.
Ejemplo comparativo 3 El ejemplo comparativo 3 fue preparado mediante recubrimiento por rociado o aspersión de la porción de tira del ejemplo comparativo 1 , con un sulfonato de alquil sodio (disponible como ATRAIT AS-140, al 40% de sólidos (en peso) en agua; Nikko Petrochemicals Company, Ltd. Japón) que había sido diluido al 4% de sólidos (en peso) con una mezcla 1:1 de agua:etanol y luego secado a 65°C durante 2 minutos, a un espesor calculado de aproximadamente 0.7 mieras. La porción de tira fue probada en cuanto a resistividad superficial, inicialmente y después de varios protocolos de envejecimiento y en cuanto a transparencia inicial y claridad óptica. Los resultados se muestran a continuación en la tabla 1.
Tabla 1 NT = No probado La tabla 1 muestra que las porciones de tira disipadoras de la estática, preparadas de acuerdo con la invención, no exhiben pérdida de transparencia significativa o incremento en claridad óptica cuando se comparan con las porciones de tira que no incluyen un recubrimiento disipador de la estática (ejemplo 1 contra C E 1 ) Sin embargo, la porción de tira del ejemplo 1 , cuando se compara con la porción de tira del ejemplo comparativo 1 , muestra una resistividad superficial extensamente reducida Las porciones de tira preparadas de acuerdo con la invención dan un desempeño comparable o mejor para la resistividad superficial, transparencia y claridad óptica cuando se comparan con las porciones de tira que incorporan tratamientos disipadores de la estática convencionales Ejemplo 2 Una cinta portadora, disipadora de la estática, de acuerdo con la invención, se prepara al utilizar la porción de tira disipadora de la estática del ejemplo 1 y la cinta de cubierta DENK ALS-AS, como se describe en la "Preparación general". El ejemplo 2 fue sometido a prueba como se describe anteriormente en cuando a la acumulación estática y con los resultados mostrados a continuación en la tabla 2.
Ejemplo comparativo 4 El ejemplo comparativo 4 fue preparado y sometido a prueba como se describe en conjunción con el ejemplo 2, excepto que se usa la porción de tira del ejemplo comparativo 1 y una temperatura de sellado de la cinta de cubierta de 220°C. Los resultados se muestran a continuación en la tabla 2.
Ejemplo comparativo 5 El ejemplo comparativo 5 fue preparado y sometido a prueba como se describe en conjunción con el ejemplo 2, a excepción de que se utiliza la porción de tira del ejemplo comparativo 2 y una temperatura de sellado de la cinta de cubierta de 220°C. Los resultados se muestran a continuación en la tabla 2.
Ejemplo comparativo 6 El ejemplo comparativo 6 fue preparado y probado como se describe en conjunción con el ejemplo 2, excepto que se usa la porción de tira del ejemplo comparativo 3 y una temperatura de sellado de la cinta de cubierta de 220°C Los resultados se muestran a continuación en la tabla 2 Tabla 2 NT = No probado La cinta portadora del ejemplo 2 mostró una resistencia extensamente mejorada a la acumulación estática, cuando se compara con el ejemplo comparativo 4 que no tiene ningún recubrimiento disipador de la estática La resistencia a la acumulación de estática para el ejemplo 2 fue comparable con las cintas portadoras que incorporan tratamientos disipadoras de la estática convencionales Ejemplo 3 Una cinta portadora, disipadora de la estática, de acuerdo con la invención, fue preparada como se describe en conjunción con el ejemplo 2, excepto que se emplea una temperatura de sellado de la cinta de cubierta de 190°C El ejemplo 3 fue sometido a prueba en cuanto a adhesión al desprendimiento inicialmente y después de varios protocolos de envejecimiento, como se describe anteriormente y con resultados mostrados a continuación en la tabla 3.
Ejemplo 4 Una cinta portadora disipadora de la estática de acuerdo a la invención fue preparada como se describe en conjunción con el ejemplo 2, excepto que se usa una cinta de cubierta sensible a la presión, conductora marca 3M #2666 aplicada a 23°C y presión de 0.7 Kg/cm2 (10 psi), en lugar de la cinta de cubierta DENKA ALS-AS. El ejemplo 4 fue sometido a prueba en cuanto a adhesión al desprendimiento, inicialmente y después de varios protocolos de envejecimiento, como se describe anteriormente y con los resultados mostrados en la tabla 3. También se muestran en la tabla 3 los ejemplos comparativos 4-6.
Tabla 3 NT = No probado Las cintas portadoras disipadoras de la estática de la invención mantienen características de adhesión al desprendimiento comparables a aquellas de las cintas portadoras que no tienen un recubrimiento disipador de la estática. (Ejemplos 3 y 4 contra ejemplo comparativo 4). Así, el recubrimiento disipador de la estática no afecta adversamente la adhesión al desprendimiento, aún bajo una variedad de condiciones ambientales extremas. Además, tal comportamiento ventajoso se observa con diferentes cintas de cubierta, en las que se incluyen aquellas las cuales se aplican a temperaturas de sellado elevadas también como aquellas las cuales se aplican a temperatura ambiente Además, las cintas portadoras disipadoras de la estática de la invención muestran una adhesión de la cinta de cubierta a la porción de tira significativamente mejorada, en comparación con la adhesión obtenida cuando se emplean otros recubrimientos disipadores de estática convencionales (Ejemplos 3 y 4 contra ejemplo comparativo 5 y ejemplo comparativo 6) Eiemplo 5 Se preparan una sene de cintas portadoras disipadoras de la estática de acuerdo a la invención, como se describe anteriormente en conjunción con el ejemplo 2, pero se utilizan diferentes temperaturas de sellado El ejemplo 5 fue probado en cuanto a la resistencia a la adhesión al desprendimiento a 23°C utilizando el procedimiento descrito anteriormente y con los resultados mostrados a continuación en la tabla 4 Eiemplo comparativo 7 Se preparan una sene de cintas portadoras de acuerdo al ejemplo comparativo 4, pero utilizando diferentes temperaturas de sellado El ejemplo comparativo 4, fue probado en cuanto a la resistencia a la adhesión al desprendimiento a 23°C, utilizando el procedimiento descrito anteriormente y con los resultados mostrados a continuación en la tabla 4 Tabla 4 NT = No sometido a prueba debido a que no se formó la unión. Una adhesión al desprendimiento aceptable fue obtenida con la invención, aún a temperaturas tan bajas como 180°C. Sin embargo, para el ejemplo comparativo 7, una unión aceptable de adhesión al desprendimiento similar no fue obtenida sino hasta que la temperatura de sellado se había incrementado a más del 20% (40°C) a 220°C. A 180°C el ejemplo comparativo 7 no se unió uniformemente al portador de policarbonato. Los ejemplos de la invención que utilizan una cinta de cubierta sellable térmicamente pudieron ser todos unidos exitosamente a un portador de policarbonato disipador de la estática, a temperaturas de aproximadamente 180-190°C, en tanto que los ejemplos comparativos correspondientes se unieron a 220°C. Inesperadamente, la invención promueve la adhesión entre una cinta de cubierta y un portador, en tanto que al mismo tiempo vuelve disipador de la estática al portador. Así, la invención permite sorprendentemente el uso de temperaturas de sellado más bajas para unir la cinta de cubierta al portador de policarbonato disipador de la estática. Se usan ventajosamente temperaturas de sellado más bajas, debido a que reducen el riesgo de deformar la cinta de cubierta o el portador, reducen el costo de fabricación y son más seguras. Además, a medida de que el ancho del portador se incrementa, la temperatura a la cual la cubierta se sella al mismo se incrementa usualmente. Sin embargo, si una temperatura de sellado alta ya se requiere para el portador de ancho estrecho, puede ser difícil fabricar anchos más amplios. La presente invención ha sido descrita ahora con referencia a varias modalidades de la misma. Será evidente para aquellos experimentados en la técnica que se pueden hacer muchos cambios en las modalidades descritas, sin desviarse del alcance de la invención. De aquí, el alcance de la presente invención no debe estar limitado por las estructuras descritas en la presente, sino solamente por las estructuras descritas por el lenguaje de las reivindicaciones y los equivalentes de aquellas estructuras. Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la practica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.

Claims (22)

  1. Reivindicaciones 1. Una cinta portadora flexible para el almacenamiento y suministro de componentes electrónicos mediante un mecanismo de avance, la cinta portadora está caracterizada porque comprende: (a) una porción de tira disipadora de la estática que tiene una superficie superior, una superficie inferior, opuesta a la superficie superior, una pluralidad de cavidades alineadas para portar los componentes, las cavidades están espaciadas a lo largo de la porción de tira y se abren a través de la superficie superior de la misma y un material disipador de la estática sobre la porción de tira, el material disipador de la estática comprende el producto de reacción de un acrilato de alquilo, un metacrilato de alquilo y un metacrilato de haluro de trialquilamonio alquilo; y (b) una cubierta unida adhesivamente, de manera separable, a la superficie superior de la porción de tira, que se extiende a lo largo de la porción de tira y que cubre la pluralidad de cavidades.
  2. 2. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque cada cavidad comprende: (i) cuatro paredes laterales, cada una en ángulos en general rectos con respecto a cada pared lateral adyacente, las paredes laterales se unen y se extienden hacia abajo desde la porción de tira; y (ii) una pared infrricr que se une a las paredes laterales para formar la cavidad.
  3. 3 Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque cada una de las cavidades es esencialmente idéntica y están espaciadas igualmente a lo largo de la porción de tira.
  4. 4 Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque la pluralidad de cavidades incluye más de una columna alineada de cavidades que se extienden a lo largo de la longitud de la porción de tira
  5. 5. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque la porción de tira tiene primeras y segundas superficies del borde longitudinal paralelas y por lo menos una de las superficies del borde incluye una pluralidad de orificios o agujeros espaciados igualmente, para recibir el mecanismo de avance
  6. 6 Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque el acplato de alquilo es acplato de butilo
  7. 7. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque el metacrilato de alquilo es metacplato de metilo
  8. 8. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque el metacrilato de haluro de trialquilamonio alquilo es metacplato de 2-(cloruro de trimet?lamon?o)et?lo.
  9. 9. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque la porción de tira se forma de policarbonato.
  10. 10. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque la cubierta se forma de poliéster.
  11. 11. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque los componentes portados mediante la cinta portadora son visibles sin retirar la cubierta.
  12. 12. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque incluye además un componente electrónico en por lo menos una de las cavidades.
  13. 13. Una cinta portadora flexible, disipadora de la estática, para el almacenamiento y suministro de componentes electrónicos mediante un mecanismo de avance, la cinta portadora está caracterizada porque comprende: (a) una porción de tira formada de policarbonato y que tiene una superficie superior, una superficie inferior opuesta a la superficie superior, primeras y segundas superficies del borde longitudinal paralelas, por lo menos una de las superficies del borde tiene una pluralidad de agujeros pasantes espaciados igualmente, para recibir el mecanismo de avance y un recubrimiento disipador de la estática sobre la porción de tira, el recubrimiento disipador de la estática comprende el producto de reacción de acrilato de butilo, metacrilato de metilo y metacrilato de 2-(cloruro de trimetilamonio)etilo; (b) una pluralidad de cavidades alineadas para portar los componentes electrónicos, las cavidades están espaciadas igualmente a lo largo de la porción de tira y se abren a través de la superficie superior de la misma cada cavidad comprende (i) cuatro paredes laterales, cada una en ángulos en general rectos con respecto a cada pared lateral adyacente, las paredes laterales se unen y extienden hacia abajo desde la porción de tira, y (n) una pared inferior que se une a las paredes laterales para formar la cavidad, y (c) una cubierta de poliéster, disipadora de la estática, unida de manera separable a la superficie superior de la porción de tira, mediante una adhesivo de unión térmica, la cubierta se extiende a lo largo de la porción de tira y cubre la pluralidad de cavidades, en donde los componentes portados mediante la cinta portadora son visibles sin retirar la cubierta
  14. 14 Una cinta portadora flexible, disipadora de la estática, de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque el adhesivo de unión térmica es un copolímero de etileno-acetato de vinilo o un copolímero en bloque de estireno-butadieno
  15. 15 Una cinta portadora flexible para el almacenamiento y suministro de componentes electrónicos mediante un mecanismo de avance la cinta portadora está caracterizada porque comprende (a) una porción de tira de policarbonato, que tiene una superficie superior, una superficie inferior opuesta a la superficie superior, una pluralidad de cavidades alineadas para portar los componentes, las cavidades están espaciadas a lo largo de la porción de tira y se abren a través de la superficie superior de la misma; (b) una cubierta unida de manera separable a la superficie superior de la porción de tira mediante un adhesivo de unión térmica, la cubierta se extiende a lo largo de la porción de tira y cubre la pluralidad de cavidades; y (c) una capa de un material sobre la porción de tira, el material comprende el producto de reacción de un acrilato de alquilo, un metacrilato de alquilo y un metacrilato de haluro de trialquilamonio alquilo, en donde el material promueve la adhesión de la cubierta a la porción de tira y vuelve disipadora de la estática a la porción de tira.
  16. 16. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque la cubierta es de poliéster y el adhesivo de unión térmica es un copolímero de etileno-acetato de vinilo o un copolímero en bloque de estireno-butadieno.
  17. 17. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque el material es un terpolímero de acrilato de butilo, metacrilato de metilo y metacplato de 2-(cloruro de trimetilamonio)etilo.
  18. 18. Un método para reducir la temperatura de unión de una cubierta a una porción de tira de una cinta portadora flexible para almacenar componentes electrónicos y suministrar componentes electrónicos mediante un mecanismo de avance, la cinta portadora comprende una porción de tira de policarbonato que tiene una pluralidad de cavidades para portar los componentes y la cubierta se une de manera separable a la superficie superior de la porción de tira mediante un adhesivo de unión térmica y que cubre la pluralidad de cavidades, el método está caracterizado porque comprende las etapas de. (a) proveer una cubierta que tiene un adhesivo que se puede unir térmicamente sobre la misma; (b) proveer una porción de tira de policarbonato que tiene una pluralidad de cavidades para portar los componentes y una capa de material para reducir la temperatura a la cual la cubierta se puede unir térmicamente a la porción de tira, el material comprende el producto de reacción de un acrilato de alquilo, un metacrilato de alquilo y un metacrilato de haluro de trialquilamonio alquilo; y (c) unir térmicamente la cubierta a la porción de tira con el adhesivo que se puede unir térmicamente.
  19. 19. Un método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la cubierta se une a la porción de tira a una temperatura de aproximadamente 180°C a 190°C.
  20. 20. Un método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la adhesión al desprendimiento entre la cubierta y la porción de tira es de 20 - 70 gramos fuerza cuando la cubierta se separa de la porción de tira a un ángulo de 180° y a una velocidad de 300 milímetros/minuto.
  21. 21. Un método para volver disipadora de la estática a una porción de tira, de una cinta portadora flexible y para reducir la temperatura de unión de una cubierta a la porción de tira, la cinta portadora tiene la capacidad de almacenar componentes electrónicos y de suministrar componentes electrónicos mediante un mecanismo de avance, la cinta portadora comprende una porción de tira de policarbonato, que tiene una pluralidad de cavidades para portar los i?pmmtes y la atíerta se une de manera aßpacabAe a la apa±icie ajpßriac de la porción de tira mediante un adhesivo de unión térmica y que cubre la pluralidad de cavidades, el método está caracterizado porque comprende: (a) proveer una cubierta que tiene un adhesivo que se puede unir térmicamente sobre la misma; (b) proveer una porción de tira de policarbonato que tiene una pluralidad de cavidades para portar los componentes y una capa de material para volver disipadora de la estática a la porción de tira y para reducir la temperatura a la cual la cubierta puede ser unida térmicamente a la porción de tira, el material comprende el producto de reacción de un acrilato de alquilo, un metacrilato de alquilo y un metacrilato de haluro de triaquilamonio alquilo; y (c) unir térmicamente la cubierta a la porción de tira con el adhesivo que se puede unir térmicamente.
  22. 22. Una cinta portadora flexible de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque tiene un valor de transparencia mayor del 85%.
MXPA/A/1998/001757A 1995-09-15 1998-03-05 Cinta portadora de componentes que tiene propiedades disipadoras de la estatica MXPA98001757A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/528,684 US5846621A (en) 1995-09-15 1995-09-15 Component carrier tape having static dissipative properties
US08528684 1995-09-15

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9801757A MX9801757A (es) 1998-08-30
MXPA98001757A true MXPA98001757A (es) 1998-11-12

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0850552B1 (en) Component carrier tape having static dissipative properties
US5325654A (en) Carrier tape with cover strip
US5390472A (en) Carrier tape with cover strip
EP0501068B1 (en) Cover tape for packaging chip type electronic parts
US9090403B2 (en) Carrier tape
US6027802A (en) Cover tape for packaging
TWI389826B (zh) 覆蓋膠帶及製造方法
MXPA98001757A (es) Cinta portadora de componentes que tiene propiedades disipadoras de la estatica
JPH09142569A (ja) キャリアテープ及びその製造方法
GB2346128A (en) Cover tape for an electronic component carrier
JPH0955402A (ja) 半導体素子用キャリアテープ
JPH0767774B2 (ja) チップ型電子部品包装用カバーテープ
JP2003192022A (ja) チップ体搬送用カバーテープ
JPH0936182A (ja) 半導体素子用キャリアテープ
WO2023023983A1 (en) Carrier tape and carrier tape assembly
JP4023763B2 (ja) 導電性キャリアテープ
JP2020045130A (ja) 電子部品包装用カバーテープおよび包装体
JPH0955403A (ja) 半導体素子用キャリアテープ
TWI841722B (zh) 電子零件包裝用覆蓋帶及包裝體
JP2004123112A (ja) キャリアテープ用カバーテープ
WO2020204138A1 (ja) 電子部品包装用カバーテープおよび包装体
JP3912631B2 (ja) キャリアテープ
JP2888872B2 (ja) 電子部品用導電性搬送体の蓋
JP2606876Y2 (ja) チップ体搬送用カバーテープ、その捲収体および電子部品連
JPH0986589A (ja) 導電性キャリアテープ