MXPA97009389A - Composiciones cosmeticas detergentes para uso capilar y utilizacion de estas ultimas - Google Patents

Composiciones cosmeticas detergentes para uso capilar y utilizacion de estas ultimas

Info

Publication number
MXPA97009389A
MXPA97009389A MXPA/A/1997/009389A MX9709389A MXPA97009389A MX PA97009389 A MXPA97009389 A MX PA97009389A MX 9709389 A MX9709389 A MX 9709389A MX PA97009389 A MXPA97009389 A MX PA97009389A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compositions according
radical
acid
cationic
silicone
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/009389A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9709389A (es
Inventor
Cauwetmartin Daniele
Dubief Claude
Original Assignee
L'oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR9508271A external-priority patent/FR2736262B1/fr
Application filed by L'oreal filed Critical L'oreal
Publication of MX9709389A publication Critical patent/MX9709389A/es
Publication of MXPA97009389A publication Critical patent/MXPA97009389A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a nuevas composiciones capilares detergentes, del tipo que comprende, en un medio cosméticamente aceptable, una base lavante y al menos un polímero catiónico, y que se caracterizan por el hecho de que contienen además al menos un derivado siliconado hidrosoluble o hidrodispersable que comprende una cadena principal siliconada en la cual se injerta al menos un grupo hidrocarbonado de carácter aniónico. Estas composiciónes tienen un efecto de peinado mejorado. Aplicación, en la limpieza, en el cuidado y en el peinado de los cabellos.

Description

COMPOSICIONES COSMÉTICAS DETERGENTES PARA USO CAPILAR Y UTj_ LIZACION DE ESTAS ULTIMAS. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN. La presente invención se refiere a nuevas composi--ciones cosméticas con propiedades mejoradas destinadas simultáneamente para la limpieza, para el acondicionamiento y para el peinado de los cabellos, y que comprenden, en un so porte cosméticamente aceptable, una base levante constituida por agentes tensioactivos con poder detergente en la - -cual se encuentran igualmente presentes agentes acondiciona dores del tipo de polímeros catiónicos en asociación con de rivados siliconados particulares. La invención se refiere-también a la utilización de las indicadas composiciones en la aplicación cosmética anteriormente mencionada. Para la limpieza y/o el lavado de los cabellos, la utilización de composiciones capilares detergentes (o champúes) a base esencialmente de agentes tensioactivos clásicos de tipo particularmente aniónicos, no iónicos y/o anfóteros, pero más particularmente de tipo aniónicos, es co— rriente, Estas composiciones se aplican a los cabellos mojados y la espuma generada por masaje o fricción con las ma_ nos permite, después del aclarado con agua, la eliminación-de las diversas suciedades inicialmente presentes en los c¿ bel los. Estas composiciones de base tienen desde luego un - REF: 25943 buen poder lavante, pero las propiedades cosméticas intrínse cas que les están relacionadas siguen siendo sin embargo bas tante bajas, particularmente en razón del hecho de que el ca rácter relativamente agresivo de un tratamiento de este tipo de limpieza puede traer consigo a la larga sobre la fibra ca pilar daños más o manos acusados relacionados en particular con la eliminación progresiva de los lípidos o proteínas COJI tenidos dentro o en la superficie de esta última. También, para mejorar las propiedades cosméticas de las composiciones detergentes indicadas anteriormente, y más particularmente aquellas que están llamadas a ser aplicadas sobre cabellos delicados (es decir cabellos que se encuen— tran estropeados o se vuelven frágiles particularmente bajo la acción química de los agentes atmosféricos y/o de trata-mientos capilares tales cot¡o permanentes, teñidos o decolorantes), es ahora usual introducir en estas últimas agentes cosméticos complementarios de los indicados agentes acondicionadores destinados principalmente para reparar o limitar los efectos nefastos o indeseables inducidos por los difere tes tratamientos o agresiones que experimentan, de forma más o menos repetida, las fibras capilares. Estos agentes acondicionadores pueden bien entendido igualmente mejorar el com portamiento cosmético de los cabellos naturales. Los agentes acondicionadores más corrientemente uti^ lizados hoy en día en champúes son los polímeros catiónicos, que confieren en efecto a los cabellos lavados, secos o moja dos, una facilidad de desenredado, una suavidad y un alisado claramente incrementados con relación a lo que puede obtener se con las composiciones limpiadoras correspondientes que es t n exentas de ellos. Por otro lado, desde hace algún tiempo, se buscan -obtener champúes acondicionadores que sean capaces de aportar a los cabellos lavados no solamente las propiedades cosméticas mencionadas anteriormente sino también, en un grado más o menos impulsado, propiedades de peinado, de volumen, -de conformación y de mantenimiento. Estos últimos champúes lavantes con propiedades cosméticas generales mejoradas se -denominan a menudo, por sencillez, "champúes con efectos de peinado", expresión que será por otro lado tomada en lo que sigue de la descripción. Sin embargo y a pesar de los progresos realizados -últimamente en el ámbito de los champúes con efecto de pein do a base de polímeros catiónicos, estos últimos no proporcionan verdaderamente una satisfacción completa, de modo que aún existe una fuerte necesidad actualmente en cuanto a poder disponer de nuevos productos que presenten a nivel de --una o de varias de las propiedades cosméticas mencionadas -anteriormente, mejores rendimientos. La presente invención trata satisfactoriamente ta 1 -necesidad.
Así, como consecuencia de importantes investigaciones realizadas sobre la materia, se ha encontrado ahora por la Firma solicitante de modo totalmente inesperado y sorpren dente que introduciendo derivados siliconados particulares y adecuadamente seleccionados, tales como los definidos a continuación, en composiciones capilares detergentes que contie nen polímeros catiónicos a título de agentes acondicionadores, es posible mejorar de forma sustancial y significativa-las propiedades cosméticas vinculadas con estos últimos, y -esto manteniendo su buen poder lavante intrínseco. Sin desear limitar la presente invención a cual- --quier teoría, parecería existir entre los polímeros catiónicos, los derivados siliconados conformes a la invención y --los cabellos, interacciones y/o afinidades particulares que favorecen un depósito regular, importante y duradero de los indicados derivados siliconados en la superficie de los i nd_ cados cabellos, siendo este depósito cualitativo y cuantitativo probablemente una de las causas de la mejora observada a nivel de las propiedades cosméticas finales, en particular la facilidad de peinado, el mantenimiento, el vigor físico y el volumen de los cabellos tratados. En cualquier caso, las propiedades cosméticas vinculadas con las bases lavantes que contienen la asociación de agentes (polímero catiónico/deri-vado siliconado específico) conforme a la invención son cla-ramente superiores a las que pueden ser obtenidas utilizan-do uno solo de estos agentes de concentración global equivalente. Todos estos descubrimientos constituyen la base de-la presente invención. Así, según la presente invención, se han propuesto ahora nuevas composiciones capilares detergentes, del tipo -que comprenden, en un medio cosméticamente aceptable, una ba se lavante y al menos un polímero catiónico, y que están - -esencialmente caracterizadas por el hecho de que las mismas contienen además al menos un derivado siliconado hidrosolu — ble o hidrodispersable que comprenden una cadena principal -siliconada sobre la cual se injerta al menos un grupo hidrocarbonado de carácter aniónico. La invención tiene igualmente por objeto la ut i 1 i za_ ción en cosmética de las composiciones anteriormente indicadas para la limpieza, el acondicionamiento y el peinado de -los cabellos. Pero otras características, aspectos y ventajas de la invención aparecerán aún más claramente con la lectura de la descripción que sigue así com de los ejemplos concretos, pero en modo alguno limitativos, destinados a ilustrarla. Como se ha indicado anteriormente, los constituyentes esenciales que entran en la composición de los productos capilares de la invención son (i) el o los agentes tensioac-tivos con poder detergente destinados a formar la base lavan te, (ii) el o los agentes acondicionadores del tipo de polímeros catiónicos y (iii) el o los derivados siliconados hi— drosolubles o hidrodi spersables específicos. A - BASE LAVANTE: Las composiciones conformes a la invención comprenden necesariamente una base lavante, generalmente acuosa. En los agentes tensioactivos que forman la base lavante pueden ser indistintamente seleccionados, solos o en -mezcla, en el seno de los agentes tensioactivos aniónicos, -anfóteros no iónicos, zwitteriónicos y catiónicos. La cantidad mínima de base lavante es justo la suH cíente para conferir a la composición final un poder espuman_ te y/o detergente satisfactorio, y cantidades demasiado importantes de base lavante no aportan verdaderamente ventajas suplementarias. Así, según la invención, la base lavante puede representar de un 4% a un 30% en peso de preferencia de un 10% a un 25% en peso, y aún más preferentemente de un 12 a un --20% en peso, del peso total de la composición final. Los agentes tensioactivos qje son adecuados para la realización de la presente invención son particularmente los siguientes : ( i ) Agente( s) tensioact i vo( s) aniónico(s) : Su naturaleza no reviste, en el marco de la presen-te invención carácter verdaderamente crítico.
Así, a título de ejemplo de agentes tensioactivos -utilizables, solos o mezclados, en el marco de la presente -invención, se pueden citar particularmente (lista no limitativa), las sales (en particular sales alcalinas, particular-mente de sodio, sales de amonio, sales de aminas, sales de -aminoalcoholes o sales de magnesio de los compuestos siguien tes: los alquilsulfatos, los alqui letersulfatos , alquila i — doetersulfatos , alqui lari lpol ietersulfatos , monoglicéridos -sulfatos, los alquil sulfonatos, alqui lfosfatos , alquilamida^ sulfonatos, alqui lari 1 sulfonatos , A-olef ina-sulfonatos, pa-raf inasulfonatos; los alqui lsulfosuccinatos , los alquileter-sulfosuccinatos , los alqui lamidasulfosuccinatos ; los alquil-sulfosuccinamatos ; los alqui 1 sulfoacetatos ; los alquileter— fosfatos; los aci lsarcosinatos ; los aci 1 isetionatos y los N-aci ltauratos , incluyendo el radical alquilo o acilo de todos estos diferentes compuestos preferentemente de 12 a 20 átomos de carbono, y el radical arilo que designa preferentemejí te un grupo fenilo o bencilo. Entre los agentes tensioactivos aniónicos aún utilizables, se pueden igualmente citar --las sales de ácidos grasos tales como las sales de los ácidos oléico, ricinoléico, palmítico, esteárico, los ácidos de aceite de copra o de aceite de copra hidrogenado, los aci- -llactilatos cuyo radical acilo incluye de 8 a 20 átomos de -carbono. Se pueden igualmente utilizar agentes tensioacti— vos escasamente aniónicos, como los ácidos de alquil D galac tosida urónicos y sus sales así como los ácidos éteres car— boxílicos po 1 ioxialqui leñados y sus sales, en particular los que incluyen de 2 a 50 grupos de óxido de etileno, y sus mez cías. Los agentes tensí oac i vos aniónicos del tipo de áci — dos o sales de éteres carboxílicos pol ioxialqui leñados son -en particular los que responden a la fórmula (1) siguiente : R1-(0C2H4)n-0CH2C00A (1) en la cual : R1 designa un grupo alquilo o alcarilo, y n es un número en-tero o decimal (valor medio) que puede variar de 2 a 24 y de preferencia de 3 a 10, teniendo el radical alquilo entre 5 y 20 átomos de carbono aproximadamente, y arilo que designa --preferentemente fenilo, A designa H, amonio, Na, K, Lí, Mg o un resto monoetanolami -na o trietanolamina. Se pueden igualmente utilizar mezclas de compuestos de fórmula (1) en particular mezclas en las -cuales los grupos R. son diferentes. Los compuestos de fórmula (1) se venden por ejemplo por la Sociedad CHEM y bajo las denominaciones AKYPOS -(NP40, NP70, 0P40, 0P80, RLM25, RLM38, RLMQ 38 NV, RLM 45, RLM 45 NV, RLM +)), RLM 100 NV, R020, R0 90, RCS 60, RS 60, RS 100 , R0 50) o por la sociedad SANDOZ bajo las denominado nes SAND0PAN (DTC Acid, DTC). ( i i ) Agente(s) tensioacti vo( s) no iónico(s) : Los agentes tensioactivos no iónicos son, ellos --también, compuestos bien conocidos en sí (ver particularmente a este respecto "Handbook of Surfactants" por M.R. PORTER, ediciones Blackie & Son (Glasgow and London), 1991, páginas 116 - 178) ysu naturaleza no reviste, en el marco de la pre-senté invención carácter crítico. Así, pueden ser particularmente elegidos entre (lista no limitativa) los alcoholes los alfadioles, los alquilfenoles o los ácidos grasos polie-toxilados, pol ipropoxi lados o pol igl icerolados , con una cade na grasa que incluye por ejemplo de 8 a 18 átomos de carbo— no, pudiendo oscilar el número de grupos óxido de etileno u óxido de propileno particularmente de 2 a 50 y pudiendo oscj_ lar el número de grupos glicerol particularmente de 2 a 30. Se pueden igualmente citar los copolímeros de óxido de etileno y de propileno, los condensados de óxido de etileno y -de propileno sobre alcoholes grasos; las amidas grasas polie toxiladas que tienen preferentemente de 2 a 30 moles de óxido de etileno, las amidas grasas pol igl iceroladas que incluyen por término medio de 1 a 5 grupos glicerol y en particular de 1,5 a 4; teniendo las aminas grasas pol ietoxi ladas de preferencia de 2 a 30 moles de óxido de etileno; los esteres de ácidos grasos del sorbitan oxieti leñados que tienen de 2 a 30 moles de óxido de etileno; los esteres de ácidos grasos de sucrosa, los esteres de ácidos grasos del pol ieti lengl i— col, los alqui lpol igl icosidos los derivados de N-alquil glu-camina, los óxidos de aminas tales co o los óxidos de alquil (C.Q-C 14)aminas o los óxidos de N-aci laminopropi l orfol ina Se apreciará que los alqui lpol igl icósidos constituyen agentes tensioactivos no-iónicos que entran particularmente bien en el marco de la presente invención. (iii) Agente(s) tensioacti vo(s) o zwitteriónico(s ) : Los agentes tensioactivos anfóteros o zwitterióni — eos, cuya naturaleza no tiene en el marco de la presente invención carácter crítico, pueden ser particularmente (lista no limitativa) derivados de aminas secundarias o terciarias alifáticas, en los cuales el radical alifático es una cadena lineal o ramificada que incluye de 8 a 18 átomos de carbono-y que contiene al menos un grupo aniónico hidrosolubi 1 izante (por ejemplo carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato); se pueden citara también las alquil C0-C20) betaí--ñas, las sulfobetaínas , las alqui 1 (CgC20)amidoalqui 1 (C.Cd -betaínas o las alquil (C«-20) a idoalquil (c1_c6^sulfobetai ñas. Entre los derivados de aminas, se pueden citar Ios-productos vendidos bajo la denominación MIRANOL, tales como se han descrito en las patentes US 2.528.378 y US 2.781.354 y clasificados en el diccionario CTFA, 38 edición, 1982, ba jo las denominaciones Amphocarboxyglycinates y A phocarboxy propionates de estructuras respectivas R2C0NHCH2CH2-N(R3)(R4)(CH2C00 ,-" ) (2) en la cual: R2 designa un radical alquilo de un ácido - -R COOH presente en el aceite de copra hidrolizado, un radical heptilo, nonilo o undecilo, R3 designa un grupo beta-hi-droxie ilo y R^ un grupo carboximetilo; y R2'-C0NHCH2CH2-N(B)(C) (3) en la cual : B representa -CH2CH20X ', C representa -(CH2) -Y', con z = 1 ó 2. X' designa el grupo -CH2CH2-C00H o un átomo de hidrógeno Y1 designa -COOH o el radical -CH2 - CHOH - S03H d designa un radical alquilo de un ácido Rg - COOH presente en el aceite de copra o en el aceite de lino hidrolizado, un radical alquilo, particularmente de C7 - Cg 11 o c13 un radical alquilo de C .7 y su forma iso, un radical C17 in-saturado. A título de ejemplo se puede citar el cocoanfocarbo^ xíglicinato vendido bajo la denominación comercial MIRANOL — C2M concentrado por la Sociedad MIRANOL. (iv) Agentes tensioactivos catiónicos: Entre los agentes tensioactivos catiónicos se pueden citar -en particular (lista no limitativa): las sales de aminas gra sas primarias, secundarias o terciarias, eventualmente polio xialqui leñadas ; las sales de amonio cuaternario tales como -los cloruros o los bromuros de tetraalqui lamonio, de alqui midoalqui Itrialqui lamonio, de tri alqui lbenci lamonio , de tri-alqui lhidroxialqu i 1-amonio o de alqui lpiridin io , los derivados de imidazolina, o los óxidos de aminas de carácter catió nico. Se apreciará que los agentes tensioactivos catióni-eos, cuya utilización no está excluida no constituyen agentes tensioactivos preferidos para la realización de la presente invención. B-POLIMERO(S) CATIONICO(S) Las composiciones conformes a la invención cómprenden además necesariamente un polímero catiónico. Los agentes acondicionadores de tipo de polímeros -catiónicos utilizables conforme a la presente invención pueden ser elegidos entre todos los ya conocidos en si como mejoradores de las propiedades cosméticas de los cabellos tra-tados mediante composiciones detergentes, a saber particular mente los descritos en la solicitud de patente EP-A-0337.354 y en las solicitudes de patentes francesas FR-A-2.270,846, -2.383.660, 2.598,611, 2.470.596 y 2.519,863. De manera aún más general, en el sentido de la pre-senté invención, la expresión "polímero catiónico" designa -cualquier polímero que contenga grupos catiónicos o grupos -ionizables en grupos catiónicos. Los polímeros catiónicos preferidos son elegidos en tre los que contienen motivos que incluyen grupos amino pri- arios, secundarios, terciarios y/o cuaternarios que pueden bien sea formar parte de la cadena principal polímera, o ser llevados por un sustituyente lateral directamente unido a es ta. Los polímeros catiónicos utilizados tienen general-mente una masa molecular comprendida entre 500 y 5.10 apro 3 fi ximadamante y de preferencia comprendida entre 10 y 3.10 -aproximadamente. Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar más particularmente las proteínas (o hidrolizados de proteínas) cuaternizadas, los polisiloxanos cuaternizados y los polímeros del tipo poliamina, pol iaminoamida y poliamonio cuaterna rio. Estos son productos conocidos. Las proteínas o hidrolizados de proteínas cuaterní-zados son en particular polipéptidos modificados químicamen-te que llevan en el extremo de la cadena, o injertados en é_s ta, grupos de amonio cuaternario. Su masa molecular puede -variar por ejemplo de 1500 a 10000 y en particular de 2000 a 5000 aproximadamente. Ent^e estos compuestos, se pueden citar particularmente: - los hidrolizados de colágeno que llevan grupos trietilamonio tales como los productos vendidos bajo la denominación -"Quat- Pro E" por la Sociedad MAYBR00K y denominados en el -diccionario CTFA "Triethonium Hydrolyzed Collagen Ethosulfa-te"; - los hidrolizados de colágeno que llevan grupos cloruro de trimeti lamonio y de trimeti lesteari lamonio , vendidos bajo la denominación de "Quat-Pro S" por la Sociedad Maybrook y deno minados en el diccionario CTFA "Steartri oniu Hydrolized --Col lagen" ; - los hidrolizados de proteínas animales que llevan grupos -trimeti lbenci lamonio tales como los productos vendidos bajo la denominación "Crotein BTA" por la Sociedad CRODA" y deno minados en el diccionario CTFA "Benzyltrimonium hydrolyzed -animal protein"; - los hidrolizados de proteínas que llevan sobre la cadena pol ipeptidica grupos de amonio cuaternario que incluyen al -menos un radical alquilo que tiene de 1 a 18 átomos de carbo no. Entre estos hidrolizados de proteínas, se pueden citar entre otros; - el "Croquat L" cuyos gruposamonio cuaternarios incluyen un grupo alqui lo de C12 ; - el "Croquat M" cuyos grupos amonio cuaternarios incluyen -grupos alquilo de C.g-C.g; - el "Croquat S" cuyos grupos amonio cuaternarios incluyen -grupos alquilo de CIQ"C18; - el "Croquat S" cuyos grupos amonio cuaternarios incluyen -un grupo alquilo de .g; - el "Crotein Q" cuyos grupos amonio cuaternarios incluyen -al menos un grupo alquilo que tiene de 1 a 18 átomos de car-bono. Estos diferentes productos son vendidos por la Socie dad Croda. Otras proteínas o hidrolizados cuaternizados son por ejemplo los que responden a la fórmula: CH, I ~ R" Nf R, NH (D I CH? en la cual X" es un anión de un áddo orgánico o mineral, A-designa un resto de proteína derivado de hidrolizados de pro teínade colágeno, R5 designa un grupo lipófilo que incluye -hasta 30 átomos de cargono, g representa un grupo alquileno que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Se pueden citar por -ejemplos los productos vendidos por la Sociedad Inolex, bajo la denominación "Lexein QX 3000", llamado en el diccionario CTFA "Cocotrimonium Collagen Hydrolysate". Se puede también citar las proteínas vegetales cuaternizadas tales como las proteínas de trigo, de maíz o de -soja; como proteínas de trigo cuaternizadas se pueden citar las comercializadas por la sociedad Croda bajo las denominaciones "Hydrotriticum WQ o QM, llamadas en el diccionario --CTFA "Cocodimonium Hydrolysed Wheat Protein", "Hydrotriticum QL" llamada en el diccionario CTFA "Laurdimoni um Hydrolysed wheat protein", o también "Hydrotriticum QS" , denominada en el diccionario CTFA "Steardimonium hydrolysed wheat protein". Otra familia de polímeros catiónicos es la de los polímeros catiónicos siliconados. Entre estos polímeros, se pueden citar: (a) los polisiloxanos cuaternizados denominados en el diccionario CTFA "amodimeticone" y que responden a la fórmula: en la cual x' e y' son números enteros que dependen del peso molecular, generalmente tales que el indicado pero molecular se encuentra comprendido entre 5000 y 1000 aproxima-damente; b) los polímeros catiónicos siliconados que responden a la fórmula: R'aGí a-Si(0SiG,) -(0SiGhR' . ) n ci R a 3-a J1 2'n b 2'b "> ü lfa3.a~R aU11) en la cual G es un átomo* de hidrógeno, o un grupo fenilo, OH, o alquilo de C.-Cg, por ejemplo metilo, a designa el número 0 o un número entero de 1 a 3, en particular 0 , b designa 0 o 1 , y en particular 1, m y n son números tales que la suma (n + m) puede variar par ticularmente de 1 a 2000 y en particular de 50 a 150, pudien do n designar un número de 0 a 1999 y particularmente de 49 a 149 y que puede designar un número de 1 a 2000 y particu— larmente de 1 a 10; R1 es un radical monovalente de fórmula -CqH02qL en la cual q es un número de 2 a 8 y L es un grupo a inado eventualmente cuaternizado seleccionado entre los grupos: -NR"-CH2-CH2-N' (R")2 -N(R")2 -N+(R")3A" -N+(R")3A" -N+(R")3 A" -N(R")-CH2-CH2-N+R"H2A"' en los cuales R" puede designar hidrógeno, fenilo, bencilo, o un radical hidrocarbonado saturado monovalente, por ejemplo, un radical alquilo que tiene de 1 a 20 átomos de carbono y - A- representa un ion halogenuro tal como por ejemplo fluoruro, cloruro, bromuro o yoduro. Un producto que corresponde a esta definición es el polímero denominado "trimeti lsi 1 i lamodimeticona" , que resport_ de a la fórmula: en la cual n y m tienen los significados dados anteriormente ( véase fórmula (III). Tales polímeros se describen por ejemplo en la so 1J_ citud de patente EP-A-95238. (c) los polímeros catiónicos siliconados que responden a la fórmula : en la cual R7 representa un radical hidrocarbonado monovalente que tiene de 1 a 18 átomos de carbono, y en particular un-radical alquilo de ^-C^ o alquenilo de C2-C,g ¡ : r ejemplo -meti lo ; Rg representa un radical hidrocarbonado divalente, particular mente un radical alquileno de C.-Cgj Q" es un ion halogenuro, particularmente cloruro; r representa un valor estadístico medio de 2 a 20 y en particular de 2 a 8; s representa un valor estadístico medio de 20 a 200 y en par-ricular de 20 a 50. Tales polímeros se describen más particularmente en la patente US 4.185.087. Un polímero que entra en estaclase es el polímero --vendido por la Sociedad Unión Carbide bajo la denominación — "Ucar Silicone ALE 563". Cuando se utilizan estos polímeros siliconados, una-forma de realización particularmente interesante es su utilización conjunta con agentes de superficie catiónicos y/o no -iónicos, se puede utilizar por ejemplo el producto vendido b¿ jo la denominación "Emulsión Cationique DC 929" por la Sociedad Dow Corning que comprende, además la a odimeticona , un --agente de superficie catiónico que comprende una mezcla de --productos que responden a la fórmula: en la cual Rg designa radicales alquenilo y/o alquilo que tiene • de 14 a 22 átomos de carbono, derivados de los ácidos grasos del-sebo, en asociación con un agente de superficie no iónico de fórmula: (0C2H4)1Q. C9H19" 6 4 OH conocido bajo la denominación "Nonoxynol 10" Otro producto comercial utilizable según la inven — ción es el producto vendido bajo la denominación "Dow Corning Q2 7224" por la Sociedad Dow Corning que incluye en asociación la --trimeti lsi 1 i 1 amodimeticona de fórmula (IV), un agente de superficie no iónico de fórmula: CQH17-C6H4-(0CH2CH2)n-0H donde n = 40 -denominado también octoxinol-40 , otro agente de superficie no iónico de fórmula: C.2H25-(0CH2-CH2L OH donde n = 6 también denominado i sol aureth =6, y glicol. Los polímeros del tipo poliamina, pol iamidoamida, po liamonio cuaternario utilizables conforme a la presente invención que pueden ser particularmente mencionados, son los descritos en las patentes francesas n^ 2,505,348 o 2.542,997. Entre estos poli-meros, se pueden citar: (1) Los copolímeros vini lpirrol idona-acri lato o -metacrilato de dialqui lamino-alqui lo cuaternizados o no, tales como los productos vendidos bajo la denominación "Gafquat" por la Sociedad GAF-Corporation, como por ejemplo Gafquat 734.755 o HS 100 o bien el producto denominado "Copolímero 937". Estos polímeros se descri ben con detalle en las patentes francesas 2.077.143 y 2.393.573. (2) Los derivados de éteres de celulosas que incluyen grupos amo nio cuaternarios descritos en la patente francesa 1.492.597, y en particular los polímeros comercializados bajo las denominaciones "JR" (JR 400JR 125, JR 30M) o "LR" (LR 400, LR 30M) por la Socie dad Union Carbide Corporation. Estos polímeros se definen igualmente en el diccionario CTFA como amonio cuaternarios de hidrox_ etilcelulosa que han reaccionado con un epósido sustituido por -un grupo trimeti lamonio. (3) Los derivados de celulosa catiónicos tales como los copolíme ros de celulosa o los derivados de celulosa injertados con un mo nómero hidrosoluble de amonio cuaternario, y descritos partícula^ mente en la patente US 4.131.576, tales como las h i droxi alqui 1 ce lulosas, como las hidroximetil-, hidroxietil- o hidroxipropil celulosas injertadas particularmente con una sal de metacri loi 1 et iJ_ amonio, de metacri la idopropi 1 trimeti lamonio, de dimetildialilamonio. Los productos comercializados que responden a esta -definición son más particularmente los productos vendidos bajo la denominación "Celquat L 200" y "Celquat H 100" por la Sociedad -National Starch. (4) Los polisacáridos catiónicos descritos más particularmente -en las patentes US 3.589.578 y 4.031.307 y más particularmente el producto comercializado bajo la denominación "Jaguar C 13 S" vendido por la Sociedad Meyhall. (5) Los polímeros constituidos por motivos piperazinilo y radica les divalentes alquileno o hidroxialquileno de cadenas rectas o ramificadas, eventualmente interrumpidas por átomos de oxígeno, -de azufre, de nitrógeno o mediante ciclos aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o de cuaterniza— ción de estos polímeros. Tales polímeros se describen particular; mente en las patentes francesas 2.162.025 y 2.280.361; (6) Las poliaminoamidas solubles en el agua preparadas en partí cular por policondensación de un compuesto ácido con una poliapu na; estas poliaminoamidas pueden reticularse mediante una epiha-lohidrina, un diepóxido, un dianhidrido, un dianhidrido no saturado, un derivado bis-insaturado , una bi s-halohidrina , un bis- -azetidinio, una bis-haloaci ladia ina , un bi s-halogenuro de alqu_i_ lo o también mediante un olipómero resultante de la reacción de-un compuesto bifuncional reactivo respecto a una bis-halohidrina, de un bi s-azetidinio, de una bi s-haloaci ldiamina , de un bis-halo genuro de alquilo, de una epihalo idr ina , de un diepóxido o de -un derivado bis-insaturado; encontrándose el agente reticulante-utilizado en proporciones que oscilan de 0,025 a 0,35 moles por grupo amina del pol ia inoamida; estas poliaminoamidas pueden ser alquiladas o si comprenden una o varias funciones aminas terciarias, cuaternizadas. Tales polímeros se describen particular en te en las patentes francesas 2.252.840 y 2.368.508.; (7) Los derivados de poliaminoamidas resultantes de la condensa ción de pol ialqui leños poliaminas con ácidos policarboxílicos se guida de una alquilación mediante agentes bifuncionales. Se pue den citar por ejemplo los polímeros de ácido adipico-dialqui lap? nohidroxialqu , i ldialqui leño triamina en los cuales el radical a_l_ quilo incluye de 1 a 4 átomos de carbono y designa de preferencia metilo, etilo, propilo. Tales polímeros se describen particjj larmente en la patente francesa 1.583.363. Entre estos derivados, se pueden citar más particularmente los polímeros de ácido adipico/dimeti laminohidroxipro — pil/dietilen triamina vendidos bajo la denominación "Cartaretine F, F4 o F8" por la Sociedad Sandoz. (8) Los polímeros obtenidos por reacción de una pol ialqui len- -poliamina que incluyen dos grupos amino primario y al menos un -grupo amipo secundario con un ácido dicarboxílico seleccionado -entre el ácido diglicólico y los ácidos dicarboxílicos alifáti — eos saturados que tienen de 3 a 8 átomos de carbono. La relación molar entre la polialquilen poliamina y el ácido dicarboxílico se encuentra comprendida entre 0,8 : 1 y 1,4 : 1; siendo --llevada la pol iaminoámida resultante a reaccionar con la --i¡.iclor hidrina en una relación molar de epiclorhidrina con relación al grupo amina secundario de la pol ia inoamida comprendido entre -0,5 1 y 1,8 : 1. Tales polímeros se describen particularmente en las patentes americanas 3.227.615 y 2.961.347. Polímeros de este tipo se comercializan en particu lar bajo la denominación "Hercosett 57" por la Sociedad Hercules Inc. o bien bajo la denominación de "PD 170" oo "Delsette -101" por la Sociedad Hercules en el caso del copolímero de ácido adípico/epoxipropil/dieti len -tri amina. (9) Los ciclohomopolímeros de metil dialil amina o de dimetil dialil amonio tales como los homopolímeros que incluí yen como constituyente principal de la cadena motivos que responden a las fórmulas (VI) o (VI1): fórmulas en las cuales k y t son iguales a 0 o 1, siendo la suma de k + t igual a 1; R12 designa un átomo de hidrógeno o un ra dical metilo; R10 y R11, independientemente uno de otro, designan yn grupo alquilo que tiene de 1 a 22 átomos de carbono, un -grupo hidroxialquilo en el cual el grupo alquilo tiene de prefe-renda de 1 a 5 átomos de carbono, un grupo amidoalquilo infe--rior o R10 y R11 pueden designar conjuntamente con el átomo denitrógeno al cual están unidos, grupos heterocíclicos, tales co mo piperidinilo o morfolinilo; Y" es un anión tal como bromuro, cloruro, acetato, borato, cit'ato, tartrato, bisulfato, bisulfi to, sulfato, fosfato. Estos polímeros se describen particularmente en la patente francesa 2.080.759 y en su certificado de adición 2.190.406. Entre los polímeros definidos anteriormente, se --pueden citar más particularmente el homopolímero de cloruro de dimetildialilamonio vendido bajo la denominación "Merquat 100" por la Sociedad Merk. (10) El polímero de diamonio cuaternario que contiene motivos -recurrentes que responden a la fórmula: sórmula (VII) en la cual : R13, R14, R15 y R16, idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos, aliciclicos, o ari lal ifáticos que -contienen de 1 a 20 átomos de carbono o radicales hidroxialqui H fáticos inferiores, o bien R13, R14, R15, y R16, juntos o por se parado, constituyen con los átomos de nitrógeno a los cuales es-t n unidos heterociclos que contienen eventualmente un segundo-heteroáto o distinto del nitrógeno o bien R13, R14, R 15 y R16 -lineales o ramificado sustituido por un grupo pitrilo, ester, -acilo, amida o -C0-0-R17-D o -C0-NH-R17-D donde R17 es un alqui leño y D un grupo amonio cuaternario; A1 y B1 representan grupos pol i eti lénicos que --contienen de 2 a 20 átomos de carbono que pueden ser lineales o ramificados, saturados o insaturados, y que pueden contener, li gados a o intercalados en la cadena principal, uno o varios ci-clos aromáticos, o uno o varios átomos de oxígeno, de azufre o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidro xilo, amonio cuaternario, ureido, amida o ester, y X" designa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico ; A1, R13 y R15 pueden formar con los dos átomos de nitrógeno a los cuales están ligados un ciclo piperazinico ; ade_ más si A1 designa un radical alquileno o hidroxialquileno li- -neal o ramificado, saturado o insaturado, B1 puede igualmente -designar un grupo (CH2)n-C0-D-0C-(CH2)n- en el cual D designa: a) un resto de glicol de fórmula : -O-Z-O-, donde-Z designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado o un -grupo que responde a una de las fórmulas siguientes: -(CH2-CH2-0)x-CH2-CH2- -(CH2-CH(CH3)-0)y-CH2-CH(CH3)-donde x <?. y designan un número entero de 1 a 4, representando un grado de polimerización definido y único o un número cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de polimerización medio; b) un resto de diamina bis-secundaria tal como un -derivado de piperazina; c) un resto de diamina bis-primaria de fórmula: -NH -Y-NH-, donde Y designa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical bivalente -CH2CH2-S-S-CH2-CH2-; d) un grupo ureileno de fórmula: -NH-C0-NH-; De preferencia, X" es un anión tal como el cloruro o el bromuro. Estos polímeros tienen una masa molecular generalmente comprendida entre 1000 y 100000. Polímeros de este tipo se describen particularmente en las paten^ tes francesas 2.320.330, 2.270.846, 2.316.271, 2.336.434 y 2.413. 907, y las patentas US 2.273.780, 2.375.853, 2.388.614, 2.454. -517, 3.206.462, 2.261.032, 2.271.378, 3.874.870, 4.001.432, 3.929 390, 3.966.904, 4006.193, 4.025.617, 4.025.627, 4.025.653, 4.o26. 945 y 4.027.020. (11) Los polímeros de poliamonio cuaternarios constituidos por mo tivos de fórmula (VIII): ?'« R I ° N+ — (CH2)r — NH— CO (CH q — CO NH — (CH,)s — N+ — A- X- I 2 X- | - RH (Vlll) R?, fórmula en la cual : R18, R19, R20 y R21, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical metilo, etilo, propilo, 8 -hidroxietilo, 9-hidroxipropi lo o -CH2CH2(0CH2CH2)p0H, donde p es igual a 0 o a un número entero comprendí do entre 1 y 6, con la condición de que R 18 , R19, R20 y R21 no -representen simultáneamente un átomo de hidrógeno, r y. s, idénticos o diferentes, son números enteros comprendidos entre 1 y 6, q es igual a 0 o a un número entero comprendido entre 1 y 34, X designa un átomo de halógeno, A designa un radical de un dihalogenuro o representa de preferencia -CH2-CH2-0-CH2-CH2- . Tales compuestos se describen particularmente en la solicitud de patente EP-A- 122.324. Se puede por ejemplo citar entre estos, los productos "Mirapol A 15", "Mirapol ADI" , "Mirapol AZI" y "Mirapol 175" vendidos por la Sociedad Miranol. (12) los homopolímeros o copolímeros derivados de los ácidos — acrílico o metacrílico y que incluyen motivos: R2 en los cuales los grupos R22 designan independientemente H o — CH3, los grupos A1 designan independientemente un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono o un gru po hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono. los grupos R23, R24, R25, idénticos o diferentes, -que designan independientemente un grupo alquilo de 1 a 18 átomos de carbono o un radical bencilo. los grupos R26 y R27 representan un átomo de hidró geno o un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
X2~ designa un anión, por ejemplo metanosulfato o-halogenuro.tal co o cloruro o bromuro. El o los comonómeros utilizables en la preparación de los copolímeros correspondientes pertenecen a la familia de-las acrilamidas, metacrilamidas, diacetona acrilamidas, acrilamidas y metacrilamidas sustituidos con nitrógeno por alquilo in_ feriores, esteres de alquilos, ácidos acrílico o metacrílico, -la vini lpi r l idona o esteres vinílicos. (13) Los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinil imidazol tales como por- ejemplo los productos comercializados ba jo las denominaciones Luviquat FC 905, FC 550 y FC 370 por la so ciedad B.A.S.F. (14) Las poliaminas como el Polyquart H vendido por HENKEL, refe-rendado bajo el nombre de "POLYETHYLENGLYCOL (15) TALLOW POLYA MINE" en el diccionario CTFA. (15) Los polímeros reticulados de cloruro de metacri loi loxieti 1-trimeti lamonio tales como los polímeros obtenidos por homopolime rizado.', del dimeti laminoeti lmetacri lato cuaternizado por el cío ruro de metilo, siendo la homo o la copolimerización seguida de-una reticulación mediante un compuesto de insaturación olefínica, en particular el metileno bis acrilamida. Se puede más particularmente utilizar un copolímero reticulado acri lamida/cloruro de metacri loi loxieti 1 trimeti lamonio (20/80 en peso) en forma de --dispersión conteniendo un 50% en peso de dicho copolímero en - -aceite mineral. Esta dispersión se comercializa bajo el nombre de "SALCARE SC92" por la Sociedad ALLIED C0LL0IDS. Se puede --igualmente utilizar un homopolímero reticulado del cloruro de -metacri loi loxieti 1 trimeti lamonio que contiene aproximadamente un 50% en peso del homopolímero en el aceite mineral. Esta di_s persión se comercializa bajo el nombre de "SALCARE SC 95" por -la Sociedad ALLIED C0LL0IDS. Otros polímeros catiónicos utilizables en el marco de la invención son pol ialqui leniminas , en particular polieti — leniminas, polímeros que contienen motivos vinilpiridina o vi--n i lpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina, po-liureilenos cuaternarios y los derivados de la quitina. Según la invención, se pueden utilizar más particu lar ente los polímeros seleccionados entre el Mirapol, el com— puesto de fórmula (VII) en la cual R13, R14, R15 y R16 represen tan el radical metilo, Al representa el radical de fórmula - --( CH ) 3- B1 representa el radical de fórmula -CH2) 6- y X" representa el anión cloruro (llamado ulteriormente Mexo ero PO) y el compuesto de fórmula (VII) en la cual R13 y R14 representan el radical etilo, R15 y R16 representan el radical metilo. A1 y B1 representan el radical de fórmula -(CH2)3- y X" representa el -anión bromuro (llamado ulteriormente Mexomero PAK). Entre todos los polímeros catiónicos susceptibles-de ser utilizados en el marco de la presente invención, se pre-fieren utilizar los derivados de éter de celulosa cuaternarios tales como los productos vendidos bajo la denominación "JR 400" por la Sociedad UNION CARBIDE CORPORATION, los ciclopol ímeros , en particular los copolímeros del cloruro de dimetildialilamonio y de acrilamida con un peso molecular superior a 500000, -vendidos bajo las denominaciones "MERQUAT 550" y "MERQUAT S" --por la Sociedad MERCK, los polisacáridos catiónicos y más partj_ cularmente el polímero vendido bajo la denominación "JAGUAR = C13S" por la Sociedad MEYHALL, y por último los polímeros cat i ó^ n icos sil iconados . Según la invención, el o los polímeros catiónicos pueden representar del 0,01% al ] Q% en peso, de preferencia de 0,05% al 5% en peso, y aún más preferentemente del 0,1% al 3% -en peso, del peso total de la composición final. C - DERIVADO(S) SI LIC0NAD0 ( S) : Según una característica esencial de las composiciones capilares detergentes confor esa la invención, estas últimas contienen además al menos un derivado siliconado específi co, hidrosoluble o hidrodi spersable. En lo que sigue se entiende designar por silicona, en conformidad con la acepción general , todos los polímeros u oligómeros organosi 1 icios de estructura lineal o cícl ica.ramiH cada o reticulada, de peso molecular variable, obtenidos por po limerización y/o policondensación de silanos adecuadamente funcionalizados, y constituidos esencialmente por una repetición -de motivos principales en los cuales los átomos de silicio están unidos entre sí por átomos de oxígeno (enlace siloxano -_=Si-0-Si_=) , estando los radicales hidrocarbonados eventualmente sustituidos directamente unidos por mediación de un átomo de -carbono sobre los indicados átomos de silicio. Los radicales -hidrocarbonados más corrientes son los radicales alquilos particularmente de C.-C10 y en particular metilo, los radicales --f 1 uoroalqui los , los radicales arilos y en particular fenilo, y-los radicales alquenilos y en particular vinilo; otros tipos --de radicales susceptibles de estar unidos bien sea directamente, o por mediación de un radical hidrocarbonado, a la cadena silo-xanica son particularmente el hidrógeno, los halógenos y en particular el cloro, el bromo o el flúor, los tioles, los radicales alcoxis, los radicales pol ioxialqui líenos (o poliéteres) y en par ticular polioxietileno y/o polioxipropileno, los radicales hidro xilos o idroxialqui los , los grupos aminados sustituidos o no, -los grupos amidas, los radicales aaciloxis o aci loxialqui los , --los radicales hidroxialqui lamino o aminoalqui los , grupos amonio cuaternarios, grupos anfóteros o betaínicos, gruposaniónicos tales como carboxilatos, tiogl icolatos , sulfosuccinatos, tiosulfa-tos, fosfatos y sulfatos, no siendo esta lista bien entendido en modo alguno limitativa (siliconas denominadas "organomodif ica- -das"). Según la presente invención, el o los derivados siliconados que deben ser utilizados son aquellos que comprenden -una cadena principal de silicona (o polisiloxano ( Si-0-) sobre la cual se encuentra injertado, en el interior de la indicada c a dena así como eventualmente en uno al menos de sus extremos, al menos un grupo hidroxicarbonado de carácter aniónico. En el sen^ tido de la presente invención, se entiende por grupo hidrocarbo-nado "de carácter aniónico", conteniendo cualquier grupo hidro— carbonado al menos un motivo aniónico, o al menos un motivo ionj_ zable en motivo aniónico. Según jna característica esencial de la presente invención, la naturaleza y/o la cantidad de los i nd_ cados grupos h idrocarbonados de carácter aniónico injertados en la cadena de silicona deben ser elegidos de forma tal que el de-presenta en su cadena al menos uno, y de preferencia varios, gru pos funcionales capaces de reaccionar sobre la indicada insaturación etilénica de dicho monómero aniónico formando un enlace convalent'?, en particular de los grupos tiofune ionales. Según la presente invención, los indicados monóme ros aniónicos de insaturación etilénica son preferentemente --elegidos, solos o mezclados, entre los ácidos carboxílicos insaturados, lineales o ramificados, eventual, parcial o totalmente neutralizados en forma de una sal, pudiendo este o estos pacidos carboxilicos insaturados ser más particularmente el --ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido maléico, el anhídrido maleico, el ácido itacónico, el ácido fumárico y el --ácido crotónico. Las sales adecuadas con particularmente las sales de alcalinos, de alcalinotérreos y de amonio. Se apre— ciará que, de igual modo, en el derivado siliconado final, el grupo hidrocarbonado de carácter aniónico que comprende el resultado de la (homo) polimerización radicalar de al menos un -monómero aniónico de tipo ácido carboxílico insaturado puede ser después de la reacción, post-neutral izado con una base (so sa, amoniaco, ...) para llevarlo a la forma de una sal. Ejemplos de derivados siliconados que son adecuados para la realización de la presente invención, así como su modo particular de preparación, son particularmente descritos en las solicitudes de patentes EP-A- 0582.152 y WO 93/23009, cuyas enseñanzas se incluyen totalmente en la presente des- -cripción a título de referencias no limitativas. Entre los derivados siliconados descritos en estos dos documentos, conviene re tenersolo, como se ha indicado anteriormente aquellos para los -cuales la cadena de polisiloxano incluye injertos poliméricos --aniónicos capaces de conferir al producto final su carácter hi— drosoluble o hidrodi spersable. Una familia de derivados siliconados que son adecúa dos particularmente para la realización de la presente invención está constituida por los derivados siliconados que incluyen en -su estructura el motivo siguiente: -ir? r-0 f- GSi-O-fc- (IX) (G2)n-S-G3 G 1 en el cual G.representa hidrógeno o un radical alquilo de C.-C?n o también un radical fenilo; G2 representa un grupo alquileno -de C.-C10; G3 representa un resto polim0erico aniónico resulta^ te de la (homo)pol imerización de al menos un monómero aniónico de insaturación etilénica; n es igual a 0 o 1 ; a es un número -entero que puede estar comprendido entre 1 y 50; y b es un núme_ ro entero que puede estar comprendido entre 10 y 350. De preferencia, el motivo de fórmula (IX) indicado anteriormente presenta al menos una, y aún más preferentemente el conjunto, de las características siguientes: - G1 es un radical alquilo, de preferencia el radical meti lo , - n es no nulo, y G _ . .. . .. 2 representa un radical divalente de C.C3 de preferencia un radical propileno. - G3 representa un radical poliméríco resultante de la (homo)po-li erización de al menos un monómero del tipo ácido carboxílico insaturado, de preferencia el ácido acrílico y/o metacrílico. El porcentaje de grupo carboxílato en el polímero final se encuentra preferentemente comprendido entre 1 mol de -carboxilato para 200 g de polímero y 1 mol de carboxilato para 5000 g de polímero. De preferencia, la masa molecular en número del po limero siliconado se encuentra comprendida entre 10 000 y 1000 000 aproximadamente, y aún más preferentemente entre 10000 y --1oo ooo aproximadamente Ejemplos de derivados siliconados que son adecuados particularmente para la realización de la presente inven- -ción son particularmente los vendidos por la Sociedad 3m bajo -la denominación comercial de "SILICONES" "PLUS" POLYMERS VS 80". Estos productos corresponden a pol idimeti lsi loxanos (PDMS) sobre los cuales están injertados, por mediación de un eslabón de - -unión de tipo tiopropi leño, motivos polímeros mixtos del tipo -ácido pol i (met)acri 1 ico y del tipo ester pol i (met)acri lato de -butilo. Estos productos pueden ser c ! ás?cament>? obtenidos por copolimerización radicalar entre por una parte una silicona detipo pol idimeti 1 si loxano previamente funcionalizada mediante --grupos tiopropil y, por otra parte, una mezcla de monómeros - -constituida por ácido (met)acrí 1 ico y (met)acri lato de butilo. Las composiciones capilares conformes a la invención incluyen los derivados siliconados definidos anteriormente con contenidos ponderales que pueden estar comprendidos entre -0,05% y 10%, de preferencia entre 0,1% y 5% y aún más preferentemente entre 0,2% y 3%, con relación al peso total de la co po sición . El vehículo, o soporte, de las composiciones detejr gentes según la invención es preferentemente el agua o una soljj ción hidroalcohól ica de un alcohol inferior tal como etanol, --isopropanol o butanol. Las composiciones detergentes según la invención -presentan un pH final generalmente comprendido entre 3 y 10. De preferencia, este pH se encuentra comprendido entre 5,5 y 8. El ajuste del pH al valor deseado puede realizarse clásicamente me diante aporte de una base (orgánica o mineral) a la composición por ejemplo amoniaco o una (poli)amina primaria, secundaria o -terciaria como la monoetanolamina la dietanolamina, la trietano lamina, la isopropanolamina o la 1 , 3-propanodiamina , o también mediante aporte de un ácido, de preferencia un ácido carboxílico tal como por ejemplo el ácido cítrico. Las composiciones detergentes según la invención -pueden bien entendido contener además todos los adyuvantes usua les encontrados en el ámbito de los champúes como por ejemplo -perfumes, agentes conservantes, secuestrantes, espesantes .suavizantes modificadores de espuma, colorantes, agentes nacaran— tes, agentes hidratantes, agentes antipeliculares o anti-sebo -rreícos, vitaminas filtros solares y otros. Bien entendido el experto en la materia cuidará de elegir este o estos compuestos eventuales complementarios y/o— sus cantidades de forma tal que las propiedades ventajosas reía donadas intrínsecamente con la asociación ternaria (base lavají te + polímero catiónico + derivado siliconado específico) conforme a la invención no sean, o sustancialmente, alteradas por la o las adiciones consideradas. Estas composiciones pueden presentarse en forma de líquidos más o menos espesos, de cremas o de gel y son adecuadas principalmente para el lavado, para el cuidado y/o el peinja do de los cabellos. Las mismas pueden también presentarse bajo la forma de lociones de aclarar. Cuando las composiciones conformes a la invención se utilizan como champúes clásicos, se aplican simplemente sobre los cabellos mojados y la espuma generada por masaje o - — fricción con las manos es eliminada seguidamente, después de un lapso de tiempo eventual, mediante aclarado con agua, pudiendo la operación repetirse una o varias veces. Como se ha indicado ante iormente, las composicio-nes conforme a la invención confieren a los cabellos, después --del aclarado, un notable efecto de peinado que se manifiesta par ticular ente mediante una facilidad de peinado y de mantenimiento, así como un aporte de volumen y de ligereza, claramente mejo rados. Ejemplos concretos, pero en modo alguno limitativo, que ilustran la invención se facilitan a continuación. EJEMPLO 1 Se realizaron dos composiciones de champú, una con-forme a la invención (composición A) y la otra comparativa (composición B), diferiendo una de la otra simplemente por la natura leza del derivado siliconado utilizado: Composición Composición - Lauri letersulfato de sodio (C12/C14 a 70/30) en 2,2 moles de óxido de eti leño (MA = materia activa) 11,8 g MA 11 ,8 g MA - Cocoi lbetaí na 2,56 g MA 2,56 g MA - Goma de Xantano 1 9 1 9 - Polímero catiónico (*) 0,5 g MA 0,5 g MA - Derivado siliconado 1 (**) 0,5 g MA - Derivado siliconado 2 (***) 0,5 g MA - Agua desmineralizada csp 100 g csp 100 g (*): Copolímero cloruro de dimet i ldi al i lamonio/acr i lamida (50/50), vendido en solución acuosa bajo la denominación de MER QUAT 550 por la Sociedad Calgon. (**) : Pol idimeti 1/meti 1 s i loxano con grupos propil tio 3 ácido pol i etacr i 1 ico/pol imetacri lato de isobutilo, preneutral izado -con amoniaco y vendido en solución acuosa bajo la denominación de VS 80 por la Sociedad 3M. (***): Pol idimeti 1/meti lsi loxano con grupos propil tio 3 po 1 i -metacrilato de isobutilo, vendido en una solución de silicona -D4 bajo la denominación de VS70 por la Sociedad 3M. Mechas de 2,7 g de cabellos decoloreados (15,7% de solubilidad alcalina) con una longitud de 24 cm se humidifica— ron previamente y luego se pusieron en contacto con 1 g de la -composición A según la invención durante 10 minutos luego se --aclararon con agua. Las mechas aún húmedas se enrollaron segu_i_ damente sobre bigudíes de 2 cm de diámetro y 7 cm de largo. Las mechas se secaron seguidamente 30 minutos en el casco-secador -luego se quitaron delicadamente los bigudíes. Se obtuvieron así mechas secas en forma de bucles. Se procedió según el mismo modo operativo que an— teriormente con la composición comparativa B. Se midió entonces la longitud (L) de las mechas en forma de bucle suspendidas por su único peso ante una placa gra duada . Se las dejó seguidamente relajar, siempre en esta-do suspendido, durante 4 horas a temperatura ambiente.
La longitud de las mechas suspendidas se incrementó entonces una cierta longitud ( ?.L). Cuando más pequeño es este alargamiento A L , mejor es el comportamiento del peinado con el tiempo. Así, con la composición B, el alargamiento era de- 3,6 cm mientras que solo era de 3 cm para la composición A, o -sea una mejora en la reducción del alargamiento de más del 16%7 lo cual traduce bien el mejor comportamiento de peinado obtenido gracias al champú según la invención. EJEMPLO 2 Se realizaron dos composiciones de champú, una con forme a la invención (composición C) y la otra comparativa (com posición D de la técnica anterior), diferiendo una de la otra -simplemente por la presencia o no de un derivado siliconado con forme a la invención. Composición Composición C D - Lauri letersulfato de sodio (C12/14 a 70/30 en 2,2 moles de óxido de etileno (MA = materia activa) 11,8 g MA 11,8 g MA - Cocoi lbetaina 2,56 g MA 2,56 g MA - Pol ímero catiónico (*) 0,5 g MA 2,5 g MA - Derivado siliconado 1 (**) 2 g MA - Agua desmineralizada csp 100 g csp 100 g (*) idéntico al del ejemplo 1 (MARQUAT 550) (**) idéntico al del ejemplo 1 (VS 80). Mechas de 2,7 g de cabellos decoloreados (15,7% de solubilidad alcalina) con una longitud de 24 cm se humedecieron previamente y luego se pusieron en contacto una primera vez con 1 g de la composición C según la invención durante 10 minutos y luego se aclararon con agua, luego se pusieron en contacto una segunda vez con 1 g de esta misma composición C de nuevo durante 10 minutos, y por último se aclararon una segunda vez. Las mechas aún húmedas se enrollaron seguidamente sobre bigudíes de 2 cm de diámetro y 7 cm de largo. Las mechas se secaron seguidamente 30 minutos en el casco-secador y luego se quitaron del_i_ cadamente los bigudíes. Se obtuvieron así mechas secas en forma de bucles. Se procedió según el mismo modo operativo que ante riormente con la composición comparativa D de la técnica anterior. Una plantilla de 10 expertos comparó entonces el -comportamiento de las mechas a la compresión. Cuando más fácil es la deformación manual, menos satisfactorio es el efecto de -mantenimiento del peinado. Para los diez expertos, la mecha tratada mediante-la composición C según la invención es menos apta para la deformación que la tratada por la composición comparativa D, lo -cual refleja bien la superioridad del efecto de peinado ligado al champú según la invención. Se hace constar que con relación a esta fecha, el -mejor método conocido por la solicitante para llevar a la prácti ca la citada invención, es el qje resulta claro de la presente -descripción de la invención. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes:

Claims (33)

R E I V I N D I C A C I O N E S
1.- Composiciones capilares detergentes, del tipo -que comprende, en un medio cosméticamente aceptable, una base la vante y al menos un polímero catiónico, caracterizadas por el he cho de que contienen además por lo menos un derivado siliconado hidrosoluble o hidrodi spersable que comprende una cadena principal siliconada sobre la cual se injerta al menos un jrupo hidrocarbonado de carácter aniónico.
2.- Composiciones según la rei indicación 1, caracterizadas por el hecho de que la indicada base lavante comprende uno o varios agents tensioactivos seleccionados entre agentes --tensioactivos aniónicos, anfóteros, no iónicos, zwitteriónicos , -catiónicos y sus mezclas.
3.- Composiciones según la reivindicación I o 2, ca racterizadas por el hecho de que la indicada base lavante está -presente con un contenido ponderal comprendido entre el 4% y el 30% con relación al peso total de la composición.
4.- Composiciones según la reivindicación 3, carac-terizadas por el hecho de que el indicado contenido se encuentra comprendido entre el 10% y el 25%.
5.- Composiciones según la reivindicación 4, caracterizadas por el hecho de que el indicado contenido se encuentra comprendido entre el 12% y el 20%.
6.- Composiciones según una cualquiera de las rei--vindicaciones anteriores, caracterizadas por el hecho de que el indicado polímero catiónico es elegido entre los derivados éter de celulosa cuaternarios, los c íc lop l ímeros , los pol i sacar idos catiónicos, los polímeros catiónicos siliconados, y sus mezclas.
7.- Composiciones según la reivindicación 6, carac terizadas por el hecho de que el indicado ciclopol ímero es elegido entre lo- copolímeros del cloruro de dimeti ldial i lamjnio y de acpla ida con un peso molecular supepora 500 000.
8.- Composiciones según una cualquiera de las rei-vindicaciones anteriores, caracterizadas por el hecho de que el indicado polímero catiónico s encuentra presente con un contenido ponderal comprendido entre 0,01% y 10% con relación al peso total de la composición.
9.- Composiciones según la reivindicación 8, cara_c tepzadas por el hecho de que el indicado contenido se encuentra comprendido entre 0,05% y 5%.
10,- Composiciones según la reivindicación 9, cara tepzadas por el hecho e que el indicado contenido se encuentra comprendido entre el 0,1% y el 3%.
11.- Composiciones según una cualquiera de las re_?_ vindicaciones anteriores, caracterizadas por el hecho de que el indicado grupo hidrocarbonado de carácter amónico comprende el resultado de la (homo) polimerización radicalar de al menos un monómero amónico de insaturación etilénica.
12.- Composiciones según una cualquiera de las reí vindicaciones anteriores, caracte izadas por el hecho de que el indicado derivado siliconado comprende el resultado de la copolimerización radicalar entre (i) al menos un monómero aniónico de insaturación etilénica y (ii) una silicona que presenta en -su cadena al menos uno, y de preferencia var ios .grupos funciona les capaces de reaccionar en la indicada insaturación etilénica de dicho monómero aniónico formando un enlace covalente.
13.- Composiciones según la reivindicación 12, caracterizadas por el hecho de que el indicado grupo funcional --llevado por la indicada silicona es un grupo tiofuncional .
14.- Composiciones según una cualquiera de las rej_ vindicaciones 11, 12 o 13, caracterizadas por el hecho de que -el indicado monómero aniónico de insaturación etilénica es ele_ gido entre los ácidos carboxílicos insaturados, lineales o rapp ficados eventual parcial o totalmente neutralizados en forma de una sal .
15.- Composiciones según la reivindicación 14, caracterizadas por el hecho de que los indicados ácidos carboxíH eos son elegidos entre el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido maléico, el anhídrido maléico, el ácido itacónico, el ácido fumárico, el ácido crotónico y sus mezclas.
16.- Composiciones según una cualquiera de las rej_ vindicaciones anteriores, caracterizadas por el hecho de que el indicado derivado siliconado es un derivado siliconado que com-prende en su estructura el motivo siguiente: '1
(G2)n-S-G3 Gl
en el cual G. representa hidrógeno o un radical alquilo de C.- -C. o también un radical fenilo; G2 representa un grupo alquile no de C.-C.Q; G3 representa un resto polimérico aniónico resultante de la (homo) polimerización de al menos un monómero aniónico de insaturación etilénica; n es igual a 0 o 1 ; a es un número entero comprendido entre 1 y 50; y b es un número entero -comprendido entre 10 y 350.
17.- Composiciones según la reivindicación 17, caracterizadas por el hecho de que G. es un radical alquilo.
18.- Composiciones según la reivindicación 17, caracterizadas por el hecho de que el indicado radical alquilo es el radical meti lo.
19.- Composiciones según una cualquiera de las re _ vindicacionesl 6 a 18, caracterizadas por el hecho de que n es -no nulo, y que G2 representa un radical divalente de C.-C-
20.- Composiciones según la reivindicación 19, caracterizadas por el hecho de que el indicado radical divalente es el radical propileno.
21.- Composiciones según una cualquiera de las rei vindicaciones 16 a 20, caracterizadas por el hecho de que G^re-presenta un radical polimérico resultante de la homo) polimerización de al menos un monómero del tipo ácido carboxilico insa-turado. 22.- Composiciones según la reivindicación 21, caracterizadas por el hecho de que el indicado ácido carboxílico insaturado es elegido entre el ácido acrílico y/o metacrílico. 23.- Composiciones según una de las reivindicacio-nes 21 o 22, caracterizadas por el hecho de quf; el porcentaje -del grupo carboxilato en el derivado siliconado se encuentra --comprendido entre 1 mol de carboxilato por 200 g de derivado de silicopa y 1 mol de carboxilato por 5000 g de derivado de silicona. 24.- Composiciones según una cualquiera de las rej_ vindicaciones anteriores, caracterizadas por el hecho de que el indicado derivado siliconado presenta una masa molecular en número comprendido entre 10 000 y 1000 000 aproximadamente. 25.- Composiciones según la reivindicación 24, ca-racterizadas por el hecho de que la indicada masa molecular se encuentra comprendida entre 10 000 y 100 000 aproximadamente. 26.- Composiciones según una cualquiera de las --reivindicaciones precedentes, caracterizadas por el hecho de -que el indicado derivado siliconado es un pol idimeti 1/meti ls i-loxano con grupos propiltio 3 ácido pol imetacrí 1 ico/pol imeta-cr i lato de i sobuti lo. 27.- Composiciones según una cualquiera de las re i vindicaciones anteriores, caracterizadas por el hecho de que el indicado derivado siliconado se encuentra presente en un conte-nido ponderal comprendido entre 0,05% y 10% con relación al peso total de la composición. 28.- Composiciones según la reivindicación 27, caracterizadas por el hecho de que el indicado contenido se en — cuentra comprendido entre 0,1% y 5%. 29.- Composiciones según la reivindicación 2H, caracterizadas por el hecho de que el indicado contenido se en — cuentra comprendido entre 0,2% y 3%. 30.- Composiciones según une. cualquiera de las rej^ vindicaciones anteriores, caracterizadas por el hecho de que --las mismas presentan un pH comprendido entre 3 y 10. 31.- Composiciones según la reivindicación 30, caracterizadas por el hecho de que el mencionado pH se encuentra comprendido entre 5,5 y 8. 32.- Utilización de una composición tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones anteriores -para la limpieza y/o el cuidado y/o el acondicionamiento y/o el peinado de los cabellos. 33.- Utilización de un derivado siliconado tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones an-teriores para mejorar el efecto del peinado de una composición el efecto del peinado de una composición capilar detergente que contiene al menos un polímero catiónico.
MXPA/A/1997/009389A 1995-07-07 1997-12-02 Composiciones cosmeticas detergentes para uso capilar y utilizacion de estas ultimas MXPA97009389A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR95/08271 1995-07-07
FR9508271A FR2736262B1 (fr) 1995-07-07 1995-07-07 Compositions cosmetiques detergentes a usage capillaire et utilisation de ces dernieres
FR9508271 1995-07-07

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9709389A MX9709389A (es) 1998-10-31
MXPA97009389A true MXPA97009389A (es) 1999-01-11

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6451747B1 (en) Detergent cosmetic compositions for hair care and utilisation thereof
US6022836A (en) Detergent cosmetic compositions and their use
JP2996630B2 (ja) ヘアケア用途の洗浄用組成物およびその使用
AU745595B2 (en) Cosmetic compositions containing an amphoteric starch and a cationic conditioner, and uses thereof
AU2002301098B2 (en) Cosmetic compositions containing a methacrylic acid copolymer, a silicone and a cationic polymer, and uses thereof
AU699221B2 (en) Detergent cosmetic compositions and use thereof
PL186362B1 (pl) Kompozycja kosmetyczna przeznaczona do pielęgnacji substancji keratynowych, zawierająca szczepione polimery silikonowe o szkielecie polisiloksanowym
JP2003137722A (ja) メタクリル酸コポリマー、シリコーン、及びカチオン性ポリマーを含有する化粧品用組成物及びその用途
JP2006249108A (ja) 特定のアミノシリコーンを含有するケラチン繊維処理のための還元組成物
JP2006249110A (ja) 特定のアミノシリコーンを含有するケラチン繊維処理のための還元組成物
JP2010248192A (ja) 還元性組成物を用い且つ加熱を用いた、毛髪に形を付与する方法
US6162424A (en) Cosmetic compositions containing a cationic polymer of low molecular mass and a silicone, and uses thereof
FR2604087A1 (fr) Compositions cosmetiques a base de polymeres cationiques et de polymeres d&#39;alkyloxazoline
JP2003104854A (ja) メタクリル酸コポリマー、シリコーン、及びカチオン性ポリマーを含有する化粧品用組成物及びその用途
JP2004504334A (ja) デンプンベタイネート及び洗浄性界面活性剤を含む化粧組成物
EP1004291B1 (fr) Composition conditionnante et détergente et utilisation
MXPA97009389A (es) Composiciones cosmeticas detergentes para uso capilar y utilizacion de estas ultimas
MXPA97003135A (es) Composiciones cosmeticas detergentes para uso capilar y su utilizacion