MXPA97008997A - Dispositivo de retencion para piezas de montaje - Google Patents

Dispositivo de retencion para piezas de montaje

Info

Publication number
MXPA97008997A
MXPA97008997A MXPA/A/1997/008997A MX9708997A MXPA97008997A MX PA97008997 A MXPA97008997 A MX PA97008997A MX 9708997 A MX9708997 A MX 9708997A MX PA97008997 A MXPA97008997 A MX PA97008997A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fastener
plunger
fingers
panel
installation
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/008997A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9708997A (es
Inventor
W Sickels David
Luckhardt Wolfgang
Original Assignee
Multifastener Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/482,760 external-priority patent/US5953813A/en
Priority claimed from PCT/US1996/009018 external-priority patent/WO1996040470A1/en
Application filed by Multifastener Corporation filed Critical Multifastener Corporation
Publication of MX9708997A publication Critical patent/MX9708997A/es
Publication of MXPA97008997A publication Critical patent/MXPA97008997A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una herramienta de instalación, para instalar un sujetador en un panel, la herramienta de instalación comprende:un cuerpo principal que tiene un barreno y una abertura de entrada para sujetador, para insertar sujetadores en el barreno adyacente alémbolo;unémbolo montado recíprocamente dentro del barreno del cuerpo principal, elémbolo tiene un extremo libre que engrana al sujetador cuando el sujetador se encuentra en el barreno, para conducir el sujetador a través del cuerpo principal y hacia dicho panel;al menos dos dedos conectados operativamente y montados de forma giratoria con respecto alémbolo y al sujetador, los dedos se extienden más alládel extremo libre delémbolo, para engranar al sujetador y sostenerlo adyacente alémbolo en tanto elémbolo conduce al sujetador hacia el panel;un manguito montado recíprocamente alrededor delémbolo, dicho manguito tiene una pared interior contorneada;los dedos tienen un borde exterior contorneado adyacente a la pared interior del manguito, el borde exterior contorneado de los dedos y el borde interior contorneado del manguito estando yuxtapuestos y configurados en cooperación para girar los dedos dentro y fuera de engranaje con el sujetador, en tanto elémbolo y el manguito se mueven con respecto uno al otro;y a partir de lo cual, el sujetador se sostiene de forma positiva, en una posición alineada apropiadamente, con respecto alémbolo y el panel desde el punto en el que el sujetador entra en el barreno para engranar el sujetador contra el panel, y asegurar que el sujetador se ha instalado de forma apropiada.

Description

DISPOSITIVO DE RETENCIÓN PARA PIEZAS DE MONTAJE ANTECEDENTES Esta solicitud es continuación parcial de la Solicitud de Patente de Estados Unidos número de serie 08/307.849 presentada el 30 de septiembre de 1994 a nombre de Heinrich Luckhardt, que reivindica el beneficio de la Solicitud Internacional PCT número PCT/EP93/00836 presentada el 2 de abril de 1993, y el beneficio de la Solicitud alemana número P4 211276.1 presentada el 3 de abril de 1992. Esta invención se refiere a cabezas de instalación y describe en concreto una cabeza de instalación mejorada con dedos de sujeción que interactúan con un sujetador mejorado para garantizar la alineación apropiada del sujetador desde su entrada en la cabeza de instalación hasta que el sujetador está instalado en una pieza. La presente invención es adecuada para ser utilizada con cualquier tipo de sujetador, en concreto sujetadores del tipo de perforación. En la producción en serie de piezas, se suelen utilizar herramientas de instalación de sujetadores para instalar simultáneamente sujetadores en un panel, por ejemplo, cuando el panel se está formando en prensa. La herramienta de instalación se monta en la prensa y, cuando la prensa se cierra, se instala el sujetador. La herramienta de instalación tiene una carcasa, un paso de émbolo, un émbolo montado operativamente en el paso de émbolo, y un mecanismo de alimentación de sujetadores que introduce sujetadores en el paso del émbolo. El paso y el sujetador tienen formas complementarias, y el émbolo está adaptado para llevar el sujetador a través del paso al panel. Para facilitar la alineación inicial del sujetador con respecto al émbolo, se utilizan retenes para sujetar el sujetador en el paso cuando entra el sujetador. Una vez que el émbolo contacta el sujetador, el sujetador cae a la pieza y es retenido temporalmente, por ejemplo, por retenes empujados por muelle que entran en el paso. Aunque el paso y el sujetador están configurados para facilitar la alineación apropiada del sujetador con respecto al émbolo y el panel, el sujetador se puede desalinear dentro del paso. Por ejemplo, si los retenes se pegan o fallan, el sujetador se torcerá en el pasó y se desalineará cuando sea introducido en el panel. Los problemas de desalineación se exacerban cuando la herramienta de instalación no está orientada verticalmente con respecto a la pieza. Las orientaciones no verticales son muy comunes. Como se apreciará, la desalineación puede dar lugar a instalaciones defectuosas, deterioro de la pieza y deterioro de la herramienta de instalación. La cabeza de instalación ilustrada en la Solicitud de Patente de Estados Unidos número de serie 08/307.849 resuelve los problemas anteriores. Sin embargo, tiene inconvenientes. Primero: los dedos que sujetan el sujetador contra el émbolo no sujetan el sujetador en el punto critico de contacto con la pieza. El Solicitante ha hallado que es importante mantener el sujetador al menos hasta que el extremo de instalación del sujetador enganche la pieza de manera que el sujetador se sujete entre el émbolo y la pieza. En este punto, se pueden quitar los dedos y se garantizará una instalación adecuada. Además, el Solicitante ha hallado que, en muchas aplicaciones, es importante que los dedos mantengan el contacto de guia con el sujetador hasta que el sujetador esté instalado completamente en el panel. Ninguna de estas técnicas de retención se puede lograr con la invención descrita porque los dedos se separan del sujetador mediante el contacto con la superficie de panel. Por definición, los dedos sueltan el sujetador antes de que el sujetador haga contacto de instalación con el panel. Aunque esta distancia es pequeña, es suficiente para dar lugar a la desalineación de los sujetadores. Esto es especialmente cierto, porque la superficie del panel tiene que hacer de superficie excéntrica cuando, en realidad, no está diseñada para que sea una superficie excéntrica. Por tanto, toda restricción de los dedos puede dar lugar a que los dedos no se muevan apropiadamente y a un sujetador torcido en el punto critico de instalación. Se deberá apreciar que toda inclinación del sujetador en la instalación puede dar lugar a la instalación inadecuada del sujetador. Otra desventaja de la cabeza de instalación descrita en la solicitud en tramitación son los posibles arañazos superficiales de la superficie del panel debido a que los dedos son empujados excéntricamente contra la superficie al efectuar la instalación. Dichos arañazos superficiales pueden ser inaceptables en muchas aplicaciones, dando lugar al rechazo de paneles y al incremento de los costos de fabricación. BREVE COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención resuelve los problemas anteriores proporcionando una herramienta de instalación que tiene dedos que sujetan un sujetador desde el punto en que el sujetador entra en el paso del émbolo hasta que el sujetador está instalado parcial o completamente en un panel, por ejemplo. El término "panel" se emplea en la presente memoria para definir la pieza, y el panel puede incluir, por ejemplo, una chapa, pieza de lámina metálica, como un panel de carrocería, ménsula o elemento estructural. Además, la presente invención incluye un sujetador mejorado que tiene lados que se desplazan para acoplar con los extremos libres de los dedos en la herramienta de instalación de manera que el sujetador se pueda mantener y guiar en todo su recorrido de avance. Además, la presente invención incluye un método para instalar un sujetador con una herramienta de instalación, de manera que el sujetador se sujete en todo su avance para garantizar un sujetador alineado e instalado adecuadamente. La presente invención se describe con respecto a sujetadores del tipo de perforación, pero seria adecuada para otros tipos de sujetadores, como sujetadores del tipo de remache, tuercas de soldadura, etc. La herramienta de instalación de la presente invención tiene un cuerpo principal con un saliente que tiene un agujero o paso de sujetador y un recorrido de entrada de sujetador para introducir sujetadores en el paso junto al émbolo. El saliente alterna con relación al émbolo que tiene un extremo libre adaptado para enganchar el sujetador cuando el sujetador está en el agujero para pasar el sujetador a través del cuerpo principal e introducirlo en un panel u otra pieza. Al menos dos dedos están conectados operativamente y montados pivotantemente con respecto al émbolo y el sujetador. Los dedos se extienden más allá del extremo libre del émbolo para enganchar el sujetador y, en concreto, para enganchar una zona desplazada formada en el sujetador. Los dedos sujetan el sujetador junto al émbolo cuando el émbolo mueve el sujetador al panel. Esto garantiza que el sujetador se sujete positivamente en una posición adecuadamente alineada con respecto al émbolo y el panel desde el punto en que el sujetador entra en el paso de émbolo hasta al menos el enganche del sujetador contra el panel. El sujetador de la presente invención está diseñado específicamente para ser instalado con la cabeza de instalación de la presente invención. El sujetador incluye una parte superior, una parte inferior y lados, teniendo la parte inferior una configuración que, cuando sea introducida a presión en una pieza, enclave la parte inferior del sujetador con el material de la pieza para obtener una conexión firme entre el sujetador y la pieza. Como se entenderá, parte superior, parte inferior, lado, etc, son términos relativos utilizados para facilitar la descripción; sin embargo, la cabeza de instalación de esta invención se puede adaptar para unir un sujetador a un panel en la mayoría de las posiciones, y por tanto tales términos no son limitativos. El lado del sujetador incluye una zona desplazada que está situada entre la parte superior y la parte inferior del sujetador. La zona desplazada está adaptada para recibir los dedos en interenganche positivo entre el sujetador y los dedos de la herramienta de instalación para colocar con exactitud y alinear el sujetador con respecto a la pieza. La zona de desplazamiento está definida por una porción desplazada en el lado del sujetador que acopla con el extremo libre de los dedos de la herramienta de instalación. La superficie desplazada puede tener forma de una ranura con sección transversal generalmente semicircular o triangular; un nervio con sección transversal generalmente semicircular; una indentación adaptada para recibir un saliente en el extremo libre de los dedos; un saliente adaptado para recibirse dentro de una indentación en el extremo libre de los dedos; una ranura que se extiende perpendicular a las superficies superior e inferior, etc. Las personas con conocimientos ordinarios en la materia deberán apreciar que muchos tipos diferentes de superficies desplazadas proporcionarán el enganche positivo entre los dedos y el sujetador. Los dedos de la presente invención se describen en tres realizaciones diferentes; sin embargo, las personas con conocimientos ordinarios en la materia deberán apreciar que otras realizaciones caerían dentro del alcance de la invención. Es critico que los dedos estén montados en el émbolo y sujeten un sujetador hasta al menos el punto en que el sujetador es atrapado entre el émbolo y la pieza antes de que los dedos suelten el sujetador. En una realización, los dedos están montados pivotantemente en el émbolo y el movimiento pivotante se controla mediante superficies contorneadas contiguas en el dedo y el saliente que deslizan una con respecto a otra cuando el saliente se mueve con respecto al émbolo. En esta realización, el borde exterior del dedo, alejado del émbolo, está contorneado y engancha la pared interior del paso de émbolo en el saliente, que tiene contorno complementario. El contorno del dedo incluye una porción de guia o control que engancha una porción de guia complementaria en el saliente, la cual corresponde al dedo empujado hacia adentro en la dirección del émbolo para sujetar el sujetador junto al extremo del émbolo. Encima de la superficie de guia, en la dirección contraria a la pieza, hay una región rebajada que está adaptada para acoplar con una región rebajada en el saliente para prever espacio suficiente para que el dedo pivote alejándose del sujetador. Los dedos sueltan el sujetador al retirarse el émbolo del sujetador después de terminada la instalación. En esta realización, la punta de agarre del dedo y el lado desplazado del sujetador están provistos de superficies excéntricas que dejan que los dedos pivoten con respecto al sujetador cuando el émbolo se retira después de la instalación. En otra realización, los dedos están montados pivotantemente en el émbolo y tienen una superficie excéntrica en un extremo opuesto a las puntas de agarre de los dedos. Los extremos libres de los dedos, que definen las puntas de agarre, están adaptados para enganchar la zona desplazada del sujetador. Los dedos son empujados a enganche con la zona desplazada del sujetador por un muelle o muelles opuestos que se extienden entre el dedo y el émbolo. En una realización, en el saliente se forma un rebaje que recibe una cabeza de muelle, y unas patas salen de la cabeza para empujar contra el dedo. Alternativamente, se podria formar en el émbolo un rebaje que engancharla el lado opuesto del dedo para empujar el dedo a enganche con el sujetador. En esta realización, el muelle engancha el dedo encima del punto de pivote que está entre la punta de agarre y el punto de enganche de muelle. En esta realización, cuando el sujetador está totalmente instalado, la retracción del émbolo hace que la punta de agarre empuje excéntricamente la porción desplazada del sujetador para pivotar los dedos contra el empuje del muelle y soltar las puntas de agarre del sujetador. Será evidente a las personas con conocimientos ordinarios que se podrían usar otras realizaciones para obtener resultados y objetivos similares, permaneciendo dentro del alcance de la invención. La invención se describirá con referencia a la breve descripción siguiente de los dibujos y la descripción. DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en sección longitudinal de una herramienta de instalación de la presente invención. La figura 2 es una vista en sección longitudinal del dispositivo de retención de la herramienta de instalación de la figura 1, donde el dispositivo de retención se representa en varios estados operativos en los lados izquierdo y derecho de la figura 1. La figura 3 es una vista en sección longitudinal de otra realización del dispositivo de retención. La figura 4 es una vista de extremo de la herramienta de la figura 3. La figura 5 es una vista en sección longitudinal de otra realización del dispositivo de retención. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La herramienta de instalación de la presente invención se representa en general en 11 en la figura 1. La herramienta de instalación 11 se monta en una prensa que se representa en general en 2. La prensa 2 se puede subir y bajar con un accionador convencional no ilustrado. La herramienta de instalación 11 tiene una carcasa 4 que se coloca con respecto a la prensa 2 con pasadores de centrado 6 y 8 y se aprieta contra el lado inferior de la prensa 2 con tornillos 10 o con retenes de fijación 12. Los retenes de fijación 12 tienen salientes que enganchan en ranuras transversales 16 de la carcasa y se unen a la prensa 2 con tornillos 14.
Un émbolo 20 está unido fijamente a la carcasa 4 por medio de una chapa de presión 22 situada entre el émbolo y la carcasa 4. La chapa de presión 22 está unida con tornillos 24 a la carcasa 4. Un pasador de centrado 26 se recibe dentro de un agujero en la chapa de presión 22 y entra en un agujero de la carcasa 4 junto al pasador de centrado 6. El pasador de centrado 26 efectúa la colocación relativa entre la carcasa 4 y el émbolo 20 y la chapa de presión 22. Una pieza de guia o saliente 32 está montado en un agujero 34 situado en la carcasa 4. El saliente 32 está adaptado para alternar longitudinalmente con respecto a la carcasa 4. El saliente 32 define un paso interior 36 para el émbolo. El émbolo 20 entra en el paso 36 y desliza en el paso de émbolo 36 durante todo desplazamiento relativo de posición entre el saliente 32 y la carcasa 4. El saliente 32 se sujeta bajo tensión con cuatro muelles helicoidales de compresión 38, que están dispuestos alrededor del émbolo 20 dentro del agujero de guia 34. En la realización descrita, los muelles 38 se extienden entre el saliente 32 y la prensa 2. Se aplica tensión contra el saliente 32 en dirección contraria a la prensa 2, empujando el saliente en la dirección de la pieza o panel 64. Una chaveta de enclavamiento 40 limita el movimiento hacia afuera del saliente 32. La chaveta 40 se sujeta en posición con un tornillo de bloqueo 42 que entra en la carcasa 4. La chaveta 40 tiene un saliente que entra en una ranura 44 situada en el saliente 32. En la invención descrita, el émbolo 20 y el paso de émbolo 36 tienen la misma sección transversal rectangular, y el saliente 32 y los agujeros de guia 34 tienen la misma sección transversal rectangular. Asi se garantiza el control y la colocación exactos del émbolo 20 con relación al saliente 32 y del saliente 32 con relación a la carcasa 34. Al mismo tiempo, la elección de esta forma en sección transversal logra un enclavamiento rotativo simple del émbolo 20 y de la pieza de guia 32. Los sujetadores 60 se introducen en el paso de émbolo 36 con un dispositivo de alimentación convencional 54, que no se representa con detalle. El dispositivo de alimentación 54 tiene una linea de entrada 58 con un agujero de entrada 56 que intersecta lateralmente el saliente 32. La linea de entrada 58 alimenta sujetadores 60 al paso de émbolo 36 a través de la abertura lateral de entrada 56. Los sujetadores 60 son empujados secuencialmente al paso 36 junto o debajo del émbolo 20 que después empuja los sujetadores 60 en la dirección de una pieza que se describe como panel de lámina metálica 64. Un troquel inferior estacionario 62 está montado debajo del saliente 32. El panel de lámina metálica 64 se coloca sobre el troquel 62 entre el troquel 62 y el émbolo 20. Los sujetadores 60 se introducen entonces a presión en el panel de lámina metálica cuando la prensa 2 se cierra. Cuando la prensa se cierra, el saliente 32 se desplaza con relación a la carcasa 4 y con relación al émbolo 20, de manera que el émbolo 20 desplaza el sujetador 60 de su posición en el paso de émbolo 36 junto al agujero de entrada 56 hacia abajo a través del paso de émbolo hasta el panel 64. En base al simple control de enclavamiento de rotación entre el saliente 32 y el agujero de guia 34 y entre el émbolo 20 y el paso 36, se logra la alineación exacta del paso de émbolo 36 con el troquel estacionario inferior 62. Esto es critico cuando las piezas unidas, como tuercas rectangulares de perforación o remache, deben introducirse a presión en la lámina metálica 64 en relación alineada con precisión con respecto al panel.
Es preferible que las piezas deslicen una con respecto a otra. También es preferible que las piezas no precisen lubricación. Por tanto, la carcasa 4 y la pieza de guia 32 se hacen preferiblemente de bronce, aunque el émbolo 20 se hace de acero para herramientas. Con referencia a la figura 2, se ilustran los dedos 70 de control de sujetador. En la realización preferida, hay dos dedos 70 colocados de manera que intersecten en general el recorrido de entrada de los sujetadores que entran por el agujero de entrada 56. Los dedos 70 están montados pivotantemente en el émbolo 20 mediante pasadores de pivote 72. El émbolo 20 tiene ranuras 74 para recibir los dedos 70 con el fin de reducir el tamaño general del émbolo 20 y el saliente 32. Los dedos de control 70 pivotan con respecto al émbolo 20 para enganchar y desenganchar el sujetador 60. El extremo libre 76 de cada dedo 70 está configurado de manera que acople con una zona desplazada 66 en el lado del sujetador 60. La zona desplazada 66 se describirá con más detalle más adelante. El movimiento pivotante de los dedos 70 es controlado por superficies excéntricas de acoplamiento de los dedos 70 y la pared interior del saliente 32. Cada uno de los dedos 70 tiene un borde contorneado 78 enfrente del sujetador 60. El borde 78 tiene un rebaje 80 y una superficie de guia o control 82 que están unidos por una superficie de transición 83. Como se describe, la superficie de control 82 termina en una superficie inclinada 84. La pared interior del saliente está contorneada con una superficie de control 86 y un rebaje 88 que están unidos por una superficie de transición 87. En la realización preferida, las superficies 86, 87 y 88 son la base de ranuras cortadas en la pared interior del saliente 32 para reducir la anchura del saliente. El borde opuesto del dedo 70 incluye un tope 89 que controla la cantidad de movimiento pivotante hacia adentro del dedo 70. En la práctica, con el émbolo 20 en la posición ilustrada a la derecha de la figura 2, se introduce un sujetador 60 en el paso 36 a través del agujero de entrada 56. En la figura 2, el agujero de entrada 56 es generalmente perpendicular a la figura y, por tanto, está oculto a la vista. Como se puede apreciar, las superficies de control 82 y 86 están en contacto y el extremo libre 76 se introduce en la zona desplazada 66 del sujetador 60. En esta posición, los dedos 70 controlan la posición del sujetador con respecto al émbolo 20 y el panel 64. El tope 89 evita que los dedos 70 presionen contra el sujetador 60, lo que es importante porque el sujetador 60 tiene que ser introducido libremente en el paso 36 entre los dedos 70. El tope 89 permite introducir fácilmente el sujetador 60 entre los extremos libres 76 de los dedos 70, pero seguirá permitiendo el enganche suficiente entre los dedos 70 y el sujetador 60 para soportar y controlar el sujetador durante su avance al panel y durante la instalación. Mientras las superficies 82 y 86 están en contacto, el sujetador 60 es controlado por los dedos 70 cuando se desplaza con respecto al saliente 32. El control se logra mediante las superficies 82 y 86 que deslizan una contra otra y mantienen el enganche entre el extremo libre 76 y la zona desplazada 66 del sujetador 60. Con referencia ahora al lado izquierdo de la figura 2, el sujetador 60 se ha instalado en el panel 64. Los dedos 70 han controlado la posición del sujetador 70 en todo su avance desde la introducción del sujetador 70 en el paso 36 hasta la instalación en el panel 64. Como se puede apreciar, las superficies de control 82 y 86 ya no están enganchadas. Hay un espacio libre 85 entre la superficie de control 82 y la porción rebajada 88 del saliente 32 y entre el rebaje 80 del dedo 70 y la superficie de control 86 del saliente 32. Dicho espacio libre 85 deja que los dedos 70 pivoten con respecto al émbolo 20 y el sujetador 60. Para facilitar el pivote del dedo 70, el dedo 70 está redondeado alrededor del pasador de pivote 72. Cuando se abre la prensa, el émbolo 20 es alejado del sujetador 60. Este movimiento hace que los extremos libres 76 de los dedos 70 sean empujados excéntricamente contra la zona desplazada 66 y pivoten los dedos 70 al espacio libre 85 alejándolos del sujetador 60 para soltar el sujetador 60. A medida que la prensa 2 sigue abriéndose, las superficies de transición 83 y 87 se mueven excéntricamente una contra otra para poner suavemente las superficies de control 82 y 86 en contacto deslizante. Cuando la prensa llega a su posición abierta, el dispositivo de alimentación introduce otro sujetador 60 en el paso de émbolo 36 entre los dedos cerrados 70 para otro ciclo de instalación. Como se ha explicado anteriormente, el sujetador 60 tiene una zona desplazada 66 que acopla con el extremo libre 76 de los dedos 70. Como se ilustra, la zona desplazada 66 está entre la parte superior 65 y el extremo inferior o de instalación 67 del sujetador 60. Colocando la zona desplazada 66 encima del extremo de instalación 67, los dedos 70 pueden controlar la posición del sujetador 60 durante todo su recorrido de avance como se ha explicado anteriormente. La zona desplazada 66 es preferiblemente una ranura lateral que se extiende a lo ancho del sujetador 60. Véase la figura 4. Se deberá apreciar que la zona desplazada podria tomar muchas formas diferentes, aunque se preferirá una ranura cóncava en algunas aplicaciones. Puede ser una muesca, una pestaña, una ondulación, un saliente, un nervio, etc. Las personas con conocimientos ordinarios en la materia entenderán que el extremo libre 76 de los dedos estarla configurado para adaptarse a la forma de la zona desplazada 66. Con referencia a la figura 3, se ilustra otra realización de la presente invención. En esta realización, los dedos 90 están unidos al émbolo 20 mediante el enganche de un saliente 92 dentro de un rebaje 94 formado en el émbolo 20. Como se ilustra, el extremo libre del saliente 92 está redondeado para facilitar el pivote del dedo 90. El dedo 90 tiene un extremo libre con una superficie excéntrica 98 que está adaptada para empujar excéntricamente contra la superficie excéntrica 99 de la zona desplazada 66 del sujetador 60. Como en la realización anterior, el dedo 90 tiene un tope 89 para limitar la cantidad de enganche entre el dedo 90 y el sujetador 60. Como se ilustra en la figura 3 en lineas continuas, el sujetador 60 acaba de introducirse entre los dedos 90, y hay espacio entre los dedos 90 y el sujetador 60. A diferencia de la realización anterior, esta realización utiliza unos medios de empuje 100 para empujar el dedo 90 en la dirección del sujetador 60. Los medios de empuje 100 se ilustran a modo de muelle con cabeza 102. El muelle 100 está situado en una ranura 103 formada en el saliente 32, y la cabeza 102 está introducida en un rebaje 104 en el saliente 32. Un pasador 106 atraviesa la cabeza para sujetar el muelle 100 en posición durante el montaje. El muelle incluye patas opuestas 108 que empujan contra el dedo 90 y el saliente 32 para empujar el dedo 90 en la dirección del émbolo 20. En la práctica, el dedo 90 desliza a lo largo de la pata 108 y es empujado al sujetador 60. Las lineas continuas de la figura 3 representan la posición abierta de la prensa 2 con el sujetador 60 introducido entre los dedos 90. Las lineas de transparencia ilustran la posición de los dedos 90 y el muelle 100 cuando el sujetador 60 está instalado. Como se puede apreciar, cuando se abre la prensa, la superficie excéntrica 98 empuja la superficie excéntrica 99 y pivota los dedos 90 contra el empuje del muelle 100 soltando el sujetador 60. Como se puede apreciar en la figura 4, el sujetador 60 está espaciado de las paredes del saliente 32. Las personas con conocimientos ordinarios en la materia deberán apreciar que el sujetador 60 puede deslizar a lo largo de las paredes interiores del saliente 32 para guiar más el sujetador 60 en todo su recorrido de avance. Con referencia a la figura 5, se ilustra otra realización de la presente invención. En esta realización, los dedos 110 están montados pivotantemente en el émbolo 20 mediante un pasador de pivote 112. Como en las realizaciones anteriores, el extremo libre 114 del dedo 110 engancha la zona desplazada 66 del sujetador 60. Los dedos 110 están montados en ranuras 115. El extremo opuesto del dedo 110 tiene una superficie excéntrica 116 que engancha la pared interior del saliente 32. La superficie excéntrica 116 es una superficie redondeada para reducir el rozamiento. Se ha previsto un tope 89 como en las realizaciones anteriores. En esta realización, los dedos 110 son empujados por un muelle helicoidal 118 para pivotar el extremo libre 114 en la dirección del émbolo 20. Después de instalar el sujetador, los dedos 110 empujan excéntricamente contra la zona desplazada 66 para vencer el empuje de los muelles 118 y soltar el sujetador 60. Según las estipulaciones de los Estatutos de Patente, la presente invención se ha descrito en lo que se considera que representa su realización preferida. Sin embargo, se deberá observar que la invención se puede llevar a la práctica de modo distinto y se ilustra y describe especifi-camente sin apartarse de su espíritu o alcance.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una herramienta de instalación para instalar un sujetador en un panel, teniendo el sujetador en lados generalmente opuestos una zona desplazada específicamente adaptada para recibir dedos conectados operativamente a un émbolo para mantener el sujetador en alineación adecuada con respecto al émbolo y el panel en el que se ha de instalar el sujetador, incluyendo la herramienta de instalación: un cuerpo principal que tiene un agujero y un recorrido de entrada de sujetador para introducir sujetadores en el agujero junto al émbolo; un émbolo montado de forma alternativa dentro del agujero del cuerpo principal, teniendo el émbolo un extremo libre adaptado para enganchar el sujetador cuando el sujetador está en el agujero para mover el sujetador a través del cuerpo principal y hasta dicho panel; al menos dos dedos conectados operativamente y montados pivotantemente con respecto al émbolo y al sujetador, extendiéndose los dedos más allá del extremo libre del émbolo para enganchar la porción de agarre del sujetador y sujetar el sujetador junto al émbolo cuando el émbolo lleva el sujetador al panel; por lo que el sujetador se sujeta positivamente en una posición adecuadamente alineada con respecto al émbolo y el panel desde el punto en que el sujetador entra en el agujero hasta el enganche del sujetador contra la pieza de panel para garantizar un sujetador adecuadamente instalado.
  2. 2. La herramienta de instalación de la reivindicación 1, donde la herramienta de instalación incluye un manguito montado alternativamente alrededor del émbolo, teniendo dicho manguito una pared interior contorneada; los dedos tienen un borde exterior contorneado junto a la pared interior del manguito, estando el borde exterior contorneado de los dedos y el borde interior contorneado del manguito yuxtapuestos y configurados de forma cooperante para pivotar los dedos a enganche y desenganche del sujetador cuando el émbolo y el manguito se mueven uno con respecto a otro.
  3. 3. La herramienta de instalación de la reivindicación 1, incluyendo además medios de empuje para empujar los dedos en la dirección del émbolo para enganchar positivamente el sujetador.
  4. 4. La herramienta de instalación de la reivindicación 2, donde los dedos tienen una porción de pata y una porción de pie, la porción de pie se extiende hacia adentro en la dirección del émbolo, estando adaptada la porción de pie para enganchar la zona desplazada del sujetador.
  5. 5. La cabeza de instalación de la reivindicación 4, donde el extremo libre de la porción de pie está curvado para empujar excéntricamente contra la zona desplazada del sujetador para soltar el sujetador cuando el sujetador está instalado.
  6. 6. Un aparato de instalación para unir un sujetador de unión automática a un panel, incluyendo dicho sujetador una porción de cuerpo, una porción de unión central sobresaliente que tiene un extremo libre, una cara lateral y una zona desplazada en lados generalmente opuestos de dicha cara lateral espaciada de dicho extremo libre de la porción de unión, estando espaciada dicha zona desplazada de dicha cara lateral para acoplar con dedos de agarre generalmente opuestos en dicho aparato de instalación, incluyendo dicho aparato de instalación: una porción de cuerpo que tiene un paso de émbolo y un paso de intersección de la introducción del sujetador que recibe sujetadores para la instalación en dicho panel, estando orientados dichos sujetadores mirando dicha porción de unión a dicho panel; un émbolo montado de forma alternativa dentro de dicho paso de émbolo, con un extremo libre que alterna a través de dicho paso de alimentación para unir un sujetador a dicho panel; al menos dos dedos soportados operativamente en dicho émbolo y pudiendo moverse con él, teniendo cada uno de dichos dedos una porción de extremo libre que se extiende más allá de dicho extremo libre del émbolo que incluye caras de retención opuestas configuradas para recibir y retener dicha zona desplazada de dicho sujetador, estando dichos extremos libres de dichos dedos espaciados de dicho extremo libre de la porción de unión de dicho sujetador; reteniendo positivamente dichas caras de retención de dedo un sujetador después de la recepción de dicho sujetador en dicho paso del émbolo desde dicho paso de alimentación; empujando después dicho émbolo dicha porción de unión de sujetador a dicho panel mientras dicho sujetador es retenido por dichos dedos que mantienen la orientación de dicho sujetador cuando es empujado a dicho panel; y basculando después dichos extremos libres de dedo hacia afuera para soltar dicho sujetador a la retracción de dicho émbolo a través de dicho paso de alimentación para recibir un segundo sujetador para su instalación en un panel.
  7. 7. El aparato de instalación definido en la reivindicación 6, caracterizado porque dicha zona de desplazamiento de dichos sujetadores está indentada a partir de una superficie lateral de dichos sujetadores y dichas superficies de retención de dichos dedos sobresalen de superficies laterales adyacentes de dichos dedos y están configuradas para recibirse en dicha zona de desplazamiento.
  8. 8. Un sujetador para ser instalado en una pieza, estando adaptado el sujetador para ser instalado por una cabeza de instalación, teniendo la cabeza de instalación un émbolo para enganchar el sujetador llevarlo a una pieza y dedos de agarre para agarrar y guiar el sujetador cuando el sujetador es movido por el émbolo al menos hasta que el sujetador se autosoporta entre el émbolo y la pieza, incluyendo el sujetador: una parte superior, una parte inferior y lados, teniendo la parte inferior una configuración que, cuando sea empujada a una pieza, enclavará la parte inferior del sujetador con el material de la pieza para proporcionar una conexión firme entre el sujetador y la pieza; y una zona desplazada espaciada de la parte inferior del sujetador, la zona desplazada está adaptada para recibir los dedos en interenganche positivo entre el sujetador y los dedos para colocar con exactitud y alinear el sujetador con respecto a la pieza hasta que la parte inferior del sujetador y la pieza se enganchan.
  9. 9. El sujetador y la cabeza de instalación de la reivindicación 8, donde el sujetador tiene una linea central que se extiende longitudinalmente, la zona desplazada está definida por ranuras que se extienden en general a los lados con respecto a la linea central longitudinal del sujetador a lo largo de al menos dos lados opuestos del sujetador.
  10. 10. El sujetador de la reivindicación 9, donde la ranura tiene sección transversal generalmente semicircular; por lo que los dedos son alejados excéntricamente del sujetador cuando el sujetador se instala en la pieza.
  11. 11. El sujetador y la cabeza de instalación de la reivindicación 6, donde la zona desplazada es definida por ranuras formadas en al menos lados opuestos del sujetador.
  12. 12. El sujetador y la cabeza de instalación de la reivindicación 6, donde la zona desplazada es una zona saliente del sujetador.
  13. 13. Un método de instalar un sujetador en una pieza, incluyendo el método los pasos de: a. Prever una cabeza de instalación para instalar un sujetador, teniendo la cabeza de instalación un émbolo para enganchar un sujetador y llevar el sujetador a una pieza y dedos de colocación para colocar y guiar el sujetador cuando el sujetador es movido por el émbolo al menos hasta que el sujetador es atrapado entre el émbolo y la pieza; b. Prever un sujetador para instalarlo en una pieza, teniendo el sujetador una parte superior, una parte inferior y lados, incluyendo además el sujetador una zona de colocación espaciada de la parte inferior del sujetador; c. Introducir un sujetador en la cabeza de instalación; d. Colocar el sujetador entre los dedos en la zona de colocación para colocar con exactitud y alinear el sujetador con respecto a la pieza; e. Enganchar el émbolo contra el sujetador y mover el sujetador contra la pieza cuando los dedos están colocando el sujetador hasta que la parte inferior del sujetador y la pieza están enganchados al menos; f. Separar los dedos del sujetador como instalación después del paso e.
  14. 14. El método de la reivindicación 13, donde los dedos enganchan el sujetador hasta que el sujetador está completamente instalado y después los dedos sueltan el sujetador.
  15. 15. El método de la reivindicación 13, incluyendo además el paso de empujar los dedos contra el sujetador cuando el sujetador está siendo instalado.
  16. 16. Un método de instalar un sujetador de unión automática en un panel, incluyendo dicho sujetador una porción de cuerpo que tiene una porción central de unión que tiene un extremo libre que sobresale de un extremo de dicha porción de cuerpo, una cara lateral y una superficie de agarre en lados generalmente opuestos de dicha cara lateral, espaciada de un extremo de dicha cara lateral junto a dicho extremo libre de dicha porción de unión, estando dicha superficie de agarre desplazada de dicha cara lateral, incluyendo dicho método los pasos siguientes: introducir un sujetador en un paso de émbolo de una cabeza de instalación, orientando dicho sujetador con el extremo libre de la porción de unión que mira a dicho panel a través de dicho paso de émbolo, incluyendo dicha cabeza de instalación un émbolo montado de forma alternativa en dicho paso de émbolo, al menos dos dedos soportados operativamente y pudiendo moverse con dicho émbolo, y teniendo cada uno de dichos dedos una porción de extremo libre que se extiende más allá de dicho extremo libre del émbolo que tiene caras de retención opuestas configuradas para recibir y retener dicha superficie de agarre de sujetador, incluyendo dicho método introducir dichos sujetadores entre dichos dedos y recibir dicha superficie de agarre de sujetador en dichas superficies de retención de dedo, reteniendo dicho sujetador en la orientación adecuada enfrente de dicho émbolo; pasar dicho émbolo a través de dicho paso de émbolo, moviendo dicha porción de unión de sujetador a dicho panel a la vez que se retiene dicho sujetador en dichos dedos, garantizando la orientación adecuada de dicho sujetador en dicho panel; bascular después dichos dedos alejándolos de dicho sujetador, soltar dicho sujetador y retirar dicho émbolo.
MXPA/A/1997/008997A 1995-06-07 1997-11-21 Dispositivo de retencion para piezas de montaje MXPA97008997A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08482760 1995-06-07
US08/482,760 US5953813A (en) 1992-04-03 1995-06-07 Fastener retaining device for assembly parts
PCT/US1996/009018 WO1996040470A1 (en) 1995-06-07 1996-06-06 Retaining device for assembly parts

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9708997A MX9708997A (es) 1998-03-31
MXPA97008997A true MXPA97008997A (es) 1998-10-15

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5953813A (en) Fastener retaining device for assembly parts
CA2096488C (en) Mechanism for releasably locking sashes in door- or window frames
US5172467A (en) Installation apparatus for installing self-attaching fasteners
US4555838A (en) Method of installing self-attaching fasteners
US4765057A (en) Self-attaching fastener, panel assembly and installation apparatus
US4174648A (en) Punch retainer
US6220589B1 (en) Dual action clamp
USRE35619E (en) Installation apparatus for installing self-attaching fasteners
US6164513A (en) Motor driven stapler with staple leg holding mechanism
KR930003340B1 (ko) 슬라이더 몸체와 견인탭의 연결장치 및 방법
US5170924A (en) Fastening apparatus for securing belt fasteners to a conveyor belt
US4333217A (en) Apparatus for stapling belt
US5209614A (en) Template positioning jig
EP0083103B1 (en) Method and apparatus for assembling sliders on an uncut fastener chain
US5531012A (en) System and method for riveting clips to conveyor-belt ends
MXPA97008997A (es) Dispositivo de retencion para piezas de montaje
US6739038B2 (en) Portable belt lacer
US5044539A (en) Apparatus for affixing fasteners to a conveyor belt
EP0831982B1 (en) Retaining device for assembly parts
US4380109A (en) Method for applying belt fasteners to a belt
JPS6326641B2 (es)
CN212280207U (zh) 转动扣合结构、按扣及转动扣合结构的组装工具
US4485955A (en) Wire loop stitching machine head with cam-controlled staple supporter
DE19700271A1 (de) Führungs- und/oder Setzeinrichtung für Elemente, insbesondere Fügeelemente
CA2207222C (en) Guide or setting device for elements