MXPA97006695A - Poliuretanos estabilizados - Google Patents

Poliuretanos estabilizados

Info

Publication number
MXPA97006695A
MXPA97006695A MXPA/A/1997/006695A MX9706695A MXPA97006695A MX PA97006695 A MXPA97006695 A MX PA97006695A MX 9706695 A MX9706695 A MX 9706695A MX PA97006695 A MXPA97006695 A MX PA97006695A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
stabilizers
polyurethane
stabilized
stabilizer
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/006695A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9706695A (es
MX206129B (es
Inventor
Prissok Frank
Scholz Gunter
Original Assignee
Basf Aktiengesellschaft
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE19635713A external-priority patent/DE19635713A1/de
Application filed by Basf Aktiengesellschaft filed Critical Basf Aktiengesellschaft
Publication of MX9706695A publication Critical patent/MX9706695A/es
Publication of MXPA97006695A publication Critical patent/MXPA97006695A/es
Publication of MX206129B publication Critical patent/MX206129B/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere:Se proporcionan poliuretanos estabilizados que comprenden como estabilizadores tereftalato de diglicidilo y/o trimelitato de triglicidilo en combinación con filtros contra rayos ultravioleta. Se proporcionan también concentrados de estabilizadores correspondientes.

Description

POLIURETANOS ESTABI l I 7ADOS La presente invención s refiere a poliuretanos estabilizados, de preferencia paliuretanos t rmopl icos, que comprenden estabilizadores espe íficos en forma de una combina ión de estabilizadores o bien como concentrado de estabi 11 zadores, así co o un proceso para la preparación de poliuretanos usando estos estabilizadores. Poliuretanos celulares o ien compactos, espe ialmente r elastómeros de moldea de poliuretano y poliuretanos termoplA i os (TPU), han sido conocidos desde hace mucho tiempo y presentados en numerosas patentes y publica iones. Su. importancia industrial se basa en la combinación de propiedades mecánicas valiosas con las ventajas de métodos económicos de procesamiento. El uso de diferentes componentes químicos de formación en proporciones diferentes hace posible preparar poliuretanos compactos o celulares, termoplást icamente procesables o bien reticulados que tienen una amplia variedad de propiedades mecánicas y de procesamiento. Una presentación general de los pol luretanas y sus propiedades y aplicaciones se ofrece, por ejemplo, en unststoff-Handbuch, tomo 7, Poliuretano, primera edición, 1966, editado por Dr. r. Vieweg y Dr. A. Hóchtlen, y segunda edición, 1983, así coma en la tercera edición, 1993, editada por Dr. Oertel, fCarl Hanser Verlag, Munich, Viena). Se pueden obtener elastómeros de moldeo de poliuretano mediante la int oduc ión, por j plo mediante moldeo o bien inyec. ion, de una mezcla de reacción en un molde abierto o erra a y mediante a. curación de esta mezcla. Los TPUs pueden prepararse continuamente o bien en lotes mediante varios métodos. Los métodos mejor conocidos, v i ? . el proceso en banda y el proceso por extrusora, se emplean tam i. n industri 33 mente. Según 6B--A-1 057 018, se prepara un prepolímero a partir de un compuesto de pol íh idró i Jo esenci lmente lineal y un diisocianato orgánico en exceso y este prepolímero se alimenta por medio de una bomba de medición a una cabeza de mezclado y se mezcla ahi con una cierta cantidad de un djoJ de bajo peso molecular. La mezcla de la reacción obtenida se lleva a una cinta transportadora y se lleva hasta su solidificación a través de un horno calentado a una temperatura de 70 a 130ßC. El producto de la reacción es después triturado, calentado a 120°C durante 6 a 40 horas y puede después, por ejemplo, procesarse en moldes usando máquinas de moldeo por inyección. En el proceso por extrusora, el cual se describe por ejemplo en el documento DE-A-20 59 570 (US-A-3 642 964), los componentes de formación se introducen di e tamente en la extrusora y la reacción se lleva a cabo en la extrusora ba o condiciones particulares de proceso. El el stornero de poliuretano formado se lleva en el estado termoplást ico, se es ruye como produt tp extruido de manera continua, se enfría hasta su soli ifica ión en una atmósfera de gas inerte y se tritura. Una desventaja de emte proceso es que los TPUs obtenidos no son adecuados para la producción de películas o bien de perfiles finos y mangueras. Los TPUs de la misma composición preparados mediante el proceso de extru-^ora son transparentes, mientras que los obtenidos a partir del proceso de banda tienen una apariencia opaca. Los TPUs opacos pueden proc sa'rse para la formación de películas que no presentan bloqueo, mientras q?e los TPUs transparentes no son adecuados para este propósito. Los pol iuretanos pueden prepararse usando los componentes formativos cono idos per se, por ejemplo, d i isoc i ana tos y pol i isoc ianatss y pol i isoc i a na tos, compuestos de pol ihi dró i lo de peso molecular relati amente a3to, ex tendedores de cadena de peso molecular bajo y agentes de reticulación así como auxiliares adicionales y aditivos. Un paliuretano no estabilizado es sensible al calor y a las radiaciones UV; tiende a someterse a reacciones de oxidación. Los principales puntos de ataque son, para ambos tipos de poliuretano, los componentes de isocianato que contienen frecuentemente sistemas aromáticos y también, en el caso de poliuretanos de poliéter, los enlaces de éter que pueden ser oxidados por el oxígeno atmosférico para formar peróxidos; en el caso de los poliuretanos de poliéster, son los enlaces de éste! que se encuentran esen i lmente atacados por los iones H+. Pa a evitar estas desventajas, se incorporan estabilizadores en los elastómeros de paliuretano o bien en los componentes formativas empleados para su preparación. Inhibidores de hidrólisis útiles son, por ejemplo, carbodi i ida (E. Goyert y H. Hespe, TPU-Ei genschaf ten y Anwendungen; K'unststoffe 68 (1978), páginas 819 y siguientes). Estabilizadores adecuados r descritos para evitar la oxida ión térmica son antio idantes tales como , ' -t io-b i í -me i 1-6-tert-but i 1 fenol ) , fenotiacinas y 2,2 '- io-b i (4-met i 1-6-?soborni 1 fenol ) . Estabilizadores de rayos UV empleados son, por ejemplo, resorcinoJes sustituidos, salisilatos, benzot i azales y benzof nonas. Se emplean también combi aciones de estabilizadores que comprenden un estabilizador de UV y un antiaxidante, por ejemplo, 2- (2 '-h idrax?- ' , '-di-tert-a i 1 )benzotriazol y tetraquis- (met i len 3- (3- ' ,5 '-di-tert-but i 1-4 '-hidrox i feni 1 )propisnato)-metano. (Advances in Urethane Science and Technology (Avances en Ciencia y Tecnología de los Uretanos), tomo 4, páginas 68 y siguientes, y tomo 6, páginas 103 y siguientes; Techno ic Publishing Co.(R)). De conformidad con el documento DD-A-238 992, los productos sintéticos epoxilados como por ejemplo triglicéridos epoxilados, estearatos de alquilepoxi, salatos, tetrahidrof talatos y productos naturales epoxilados como por ejemplo aceite de soya epo:< liada, acei e de concha epoxilada y similares se emplean como estabilizadores dehidról ísi ara elastómeras de PU bagados en palióles de poliéster. De conformidad con el documento EP-A-262 527 (documento US-A-4775558) , los poJ luretanos celulares o bien compactos unidos o combinados con otros materiales como por ejemplo PVC, ABS, copolímeros y homopol ímeros de cloruro de víralo, estireno, butadieno, siopreno, cloropreno, etileno, própeno o bien ac r i 1 om t r i 3 o, acetato de poli vi ni lo o bien pol i irn but i ral pueden estabilizarse contra la termolisis y decoloración de contacto mediante la adición de epóxidos, de preferencia epó;<idos con fun ion lidad superior q?e tienen un peso en equivalente- de póxido de 57 a 10,000. La adición de ep?;<?dos en 3a prepara ión de elastómeros de PU, 3a aplicación de pol i ?retanos a materiales epó¡ cos o bien la mezcla de poliuretanos con resinas epóxicas permite la obtención de plásticos q?e tienen propiedades mecánicas mejoradas. Aún cuando la adición de estabilizadores pudo mejorar considerablemente la propiedades mecánicas de los elastómeros de poli uretano preparados, estas propiedades frecuentemente no cumplen con las altas demandas mecánicas que se requieren de e31os, par icul rmente p a Áreas específicas de aplicación. El documento EP-A-0 564 931 describe una combinación de estabilizadores que comprende i soc ia nura to de fcpglicidila y un ben.-otna.rol omo concentrado con un TPU. Es una desventaja para muchas aplicaciones el hecho que el isocianurato de triglicidilo llegue "a unas reacciones de reticulación no deseadas durante el procesami nto del TPU. Es un objeto de la presente invención desarrollar un poliuretano que tiene no solamente buenas propiedades mecánicas sino que presente también una buena estabilidad, par icularmente en relación a las radiaciones ultravioleta y a la degradación térmica, sin que los estabilizadores provoquen reticulación o bien que provoquen solamente una reticulación insigni f icante. Hemos encontrado que este objeto se logra mediante el uso de tereftalato de diglicidilo y/o tp elitato de tr ig 1 ic: id i 3 o er» combinación con filtros para radiaciones ultravioleta para estabilizar el poli uretano. La presente invención proporciona por consiguiente un poliuretano estabilizado que comprende un estabili adores de tereftalato de diglicidilo y/o trimelitato de tpglicidilo en combinación con filtros contra radiaciones ul ravioleta. La invención proporciona además un concentrado de estabilizador que consiste de, en base al peso total, A) de 20 a 95*/ en peso de al menos un poliuretano, B) de 3 a 60*/. en peso de tereftalata de diglicidilo y/o trimelitato de trigli idilo y C) de 3 a 60'/. en peso de al menos un filtro de radiaciones ultravioleta del tipo benpotparol, así co o un proceso para la preparación de pol mretanas estabili ados mediante la reacción de' pol i isoc lana tos orgánicos y/o modificados ron compuestos de peso molecular relativamente alto que contienen al menos dos átomos de hidrógeno reactivos y, si se desea, extendedores de cadena de ba o peso molecular y/o ret ículadores así como agentes de extensión en presencia de catalizadores, estabilizadores y, si se desea, auxiliares y /o aditivos adicionales, donde dichas combinaciones o concentrados de estabilizadores se emplean como estabilizadores. Se ha encontrado sorprendentemente que pol íuretanos, especialmente TPUs, a los rúales se ha agregado tereftalato de diglicidiJo y/o tpmelitato de t r igl íc idi 1 o en combinaciones con filtros para radiaciones ul ravioletas de preferencia de tipo benzotp azol , presentan una muy buena resistencia al env je imiento térmico y a las radiaciones ul ravioleta. Se observa un efecto cinergética de l s acciones de las sustancias estabí 1 izadoras por lo que se mejora particularmente la estabili ación contra la radiaciones ultravioleta. El sistema de la presente invención ofrece un reticulado reducido en aplicaciones de alta concentración. Como filtros ultra ioleta, se emplea de preferencia los que usan los filtros de tipo benzotpazol . Se prefiere espec i lmente 2- (2-h íd ax i -3, 5-d i-te -ami 1 fen 13 )-2H-benzotr iazol /o b i s (3- (3-benzatr? zol-N-? 1 )-4-h idrox ?-5-tert-but i lfem 1-propano to) de 1 ,6-hexand? i 3 o. Sin embargo, se pueden también emplear estros absorbedores de radiaciones ultravioleta como por ejemplo fenol, 2- (2H-benzot iazol -2- il ) -4-met ll -6 -dodecilfenol , 2, '-m ti len-b?s(6- (2H-benzotpazol-2-?l )-4- (2,2,3,3-tetramet Ibut i 1 ) fenol ) y 2- (2H-benzotriarol-2-il )-4,6-b is (2,2-d?met i let 11 ) fenol . Un estabili ador especialmente provechoso y que se emp3ea por consiguiente de preferencia es una combinación de tereftalato de diglicidilo, trim tilato de tpglicidilo y 2- (2-h idrox i -3, 5-di- rt-ami 1 fen i 3 )-?H-benzo r i azol . La combinación de est ab 11 i zadores se encuentra presente, en base al poliuretano, de preferencia en una cantidad ota! de 0.01 a 3*/ en peso, y de manera especi al ertte preferida de 0.1 a 1.5* en peso. En una modalidad pa ticul rmente provechosa, los constituyentes indi iduales tereftalato de diglicidilo, trimeli ato de tpglicidilo y fil ro contra radiaciones ultravioleta se emplean en una proporción de 1 Í 1 : 2 a 1 : 1 s 1. Durante el procesamiento de los poliuretanos, no se observa ninguna reacción de reticulación aún en el caso de un contenido en epóxidos significativamente superior al VA en peso co o estabili ador. Los poliuretanos estabilizados de la presente invención se preparan de anera habitual mediante la reacción de pol i isocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados (a) con compuestos de peso molecular relat i vainente alto que contiene al menos dos átomos de hidrógeno reactivos (b) y, si se desea, ex endedores y/o re iculadores de cadena de bajo peso molecular (c) en presencia de estabili adores (d) y catalizadores (e) y también, si se desea, auxiliares y/o aditivos adicionales <f), usando co o esta ilizadores (d> tereftalato de diglicidilo y/a tpmeli ato de tr?g3?c?d?la en combinación con filtros de radiaciones ultravioleta como arriba descrito. En la preparación de los pol luretanas, los component.es de estab 11 izacior pueden agregarse de manera habitual ya =5ea individualmente, si uí áneamente o bien en sucesión o bien en una combinación completa o par ial. Sin embargo, es especi lmente provechoso elaborar primero un concentrado de estabilizadores que consiste de, en base al peso total , A) de 20 a 95*4 en peso de al menos un poliuretano, B) de 3 a 60*4 en peso de tereftalato de diglicidilo y/o tpmelitato de tpglicidilo y C) de 3 a 60*4 en peso de al menos un filtro de radiaciones ultravioleta arriba descrito. El concentrado de estabili adores es de preparación fácil, puede medirse fácilmente y es de manejo sencillo.
Los pol lu i anos e tabiliza os de la presente invención se preparan también, en este caso, mediante la reacción de % pol i i sonaría tos orgánicos y/u orgánicos mo ifi ados (a) con compuestos de peso molecular relati amen e altos que contiene al menos dos átomos de hidrógeno reactivos (b) y, si se desea, extendedores y/o ret iculadores de cadena de bajo peso molecular (c) ert presencia de estabili adores (d) y catalizadores (e) y también, si se desea, auxiliares y/o adi ivos adicional s (f), pero usando como e tabilizador (d ) un concentrado de estabili adores que consiste de, en base al peso total, A) de 20 a 95*4 en peso de al menos un poliuretano, B) de 3 a 60*4 en p ^o de tereftalato de diglicidilo y/a tp li ato de tr glicidilo y C) de 3 a 60*/. en peso de al menos un filtro de radiaciones ultravioleta arriba descrito. En prin ipio, todos los pol jure anas son adecuados para la estabilización de conformidad con la presente invención. Se han obtenido resultados particularmente provechosos con TPUs, especialmente cuando se usa el concentrado de estabí 11 zadore . Para que la matriz de e3astómero de poliuretano no afecte el efe to de estabili a i n de los concentrados de estabili adores, se preparan con provecho usando TPUs (A) que tienen una dureza dentro del rango de Shore A 78 a Shore A 98, de pi eferenc j a de Shore A SO a Shore A 88, que se ob ienen mediante la reacción de un di isoc. i ana to orgánico, de preferencia 4,4'- di iso ianata de d i fen11 metano con un compuesto ppl i h idró i lo que tiene un peso molecular de 800 a 3000, de preferencia de 1000 a 2500, seleccionado dentro del grupo que consiste de pol íox ibut i lengl icoles, adipatas de pol í-l ,4-butand 10I , adipatos de pol?-1-6-hexandial y adipatos de pol i -1 , 4-b? tand íol-l ,6-hexand?ol y un alacandiol que tiene de 2 a 6 átomos de carbono que tiene, de preferen ia de 4 a 6 átomos de carbono, p rticularmente 1 , 4-butand?ol , como e¡ tendedor de cadena. Se lia encontrado que los TPUs (A) preparados por el proceso de banda son espe í lmente útiles * ra la preparación de los concentrados de esta ili adores de la presente invención.
Dentro del rango de los porcentajes presentados arriba para los estabilizadores (B) y <C), se emplean con provecho en una proporción ponderal de 0. íl a 1:0.5 y de preferencia de 1:1. Un concentrado de estabilizadores de rayos ultravioleta que tiene propiedades de manejo especi lmente interesantes desde un punto de vista de la producción consiste de, en base al peso tota 1 , A) de 50 a 8<")'/. en peso de al menos un TPU, B) de 10 a 25*4 en peso de terefta3ato de diglicidilo y/o trimeli ato de tri li idilo y C) de 10 a 25Y. en peso de 2- (2-h idrox i -3,5-d i - t t mi 1 feni 1 )2H~ben:>ot iazol . Se prefiere particularmente emplear un concentrado de estabilizadores que consiste ele 75*4 en peso de (A) 12.5'4 en peso de (B) y 12.5*4 en peso de (O. Con excepción de los componentes de estabilizadores de conformidad con la presente invención, tanto los r poliuretanos estabilizados como los poliuretanos A) requeridos para 3 concentrado de estabilizadores se preparan usando los componentes iniciales habituales en la química de los pol i uretano Í a) poliisocianatos orgánicos y/u orgánicos modificados adecuados son, particularmente, diisocianatos alifáticos, cicloalifáticos o de preferencia aromáticos. Ejemplos específicos sorti d i isoc ianatos alifáticos como por ejemplo 1 ,6-dí isocianato de hexame i leño, 1 , -di i oc inato de 2- et i Ipentamet i leño, 1 , 4-d i isac ianato de 2-e i lbut 11 no o mezclas de al menos dos de los diisocianatos alifáticos mencionados; di isac ianatos ci lo lifáticos tales como diisocianato de isoforona, 1 , 4-d i isoc ianato de cic loh ana, 2,4- o bien 2, 6-d i isoc ian to d^ 1~met i le iclahexano asi como las mezclas correspondientes de isómeros, 4,4'-, 2,4'- y 2,2'- diisocianato de d ic ic lohe¡' i 3 metano asi co o las mezclas correspon ientes de isómeros; y de preferencia di i soc lanatss aromáticos como por ejemplo 2, 4-d i i =»oc lana to de tol lleno, mezclas de 2,4- y 2,6- de diisocianato de to3?3eno, 4,4'-, 2,4'- y 2, ' -di iso i anata de di f ni 1 metano, mezclas de 2,4'- y 4,4 '-di isoc lanata de di feni I etano, 4,4'- /o 2, 4 '-di isoc i ana tos de di fen 11metaño líquidos modificados con uretano, 4, '-di isoc: i anato ( 1 ,2-d?fen? lmetans) , mezclas de 4,4'- 2,4'- y 2,2 '-d i isoc lana to í 1 , 2-d? feni lmetana) , de preferencia los que tienen un contenido de 4,4'-di isoc i anato ( 1 ,2-d? fen i letano) de al menos 95*4 en peso, y 3 ,7- i isoc i anato de naftileno. Se da preferencia al uso de mezcla de isómeros de diisacianata de di feni l etano que tienen un contenido en 4,4 '- i isocianato de di feru 3 metano supe ior al 95*4 en peso y en particular 4, 4 '-d 11 soc lanato de di feni lmet no esen i a 3 mente puros. Los di isocianatas orgánicos pueden, si se desea, ser reemplazados por cantidades subordinadas, por ejemplo cantidades de hasta 3*4 molar, de preferencia hasta 1*4 molar, en base al dusocianato orgánico, de 1 pol i isocianata tpfuncional o bien con fcinc íonal idad más alta, pero su cantidad tiene que ser limitada a una cantidad tal que se sigan obteniendo poliuretanos termoplásti camente procesables. Una cantidad relati amente grande de tales isoc: lana tos que tienen una funcion lidad superior a 2 se compensa provechosamente mediante el uso concomitante de compuestos que tienen ¿tomos de hidrógeno reactivos que tienen una funcion li ad inferior a 2, de tal manera que se evita la re iculación química excesiva del poliuretano. Ejemplos de ísocian tos que tienen una funcionalidad superior a 2 son mezcla de diiso ianato de d i f ni lmetana y pol 11 socianatos de pol i feru lpol i et i leño, conocidas «_omo MDI cruda, asi co o 4,4'- y/o 2,4'- diiso ianato de di feru lmetano líquidos modificados con grupos isoc lanurato, urea, biuret, alofanato, uretano y/o carbodi í id . Ejemplos de compuestos monofun i ona les adecuados que contienen un átomo de hidrógeno reactivo que pueden emplearse como reguladores del peso molecular son: monoaminas como por e emp3o but i lamin , dib?t i lamí n , oxilamina, estear i lamí na , N-met i lesteap lamina , pi rro3 idana , pipepdina y ci lshe i lamin , y monoalcoholes romo por ejemplo butanol, alcohol amílico, 1-et i lhexapol , octanol, dodecanol, ciclohexanol así como éter monoetílico de eti lengl icol . Sin embargo, se prefieren especi lmente el uso de: (i) pol i isocianatas que contienen carbodii ida y/o grupos uretano derivados de 4, 4 '-di isocí n to de d i feni Imetans o bien una mezcla de 4,4'- y 2,4'- di isoc íanatos de difeni lmetano y que tiene un contenido en NCO de 33.6 a 8V. en peso, di) prepalí eros que contienen NCO que tienen un contenido en NCO de 8 a 25*4 en peso, en base al peso del prepolímero, preparados mediante la reacción de pol íoles de pol ío ialqui leño que tienen una funcionalidad de 2 a 4 v un peso molecular de 600 a 6000 con 4, 4 ' -d i isoc l a ta de di feni lmetano o bien una mezcla de 4,4'- y 2,4'- di. isoc: lanatos de difenilme no y mezclas de (i) y (11). b) Como compuestos de peso molecular relativamente alto que contienen al menos dos átomos cíe hidrógeno reactivos se pueden emplear, por ejemplo, los compuestos que tienen una funcionalidad de 2 a 4 y pesos moleculares de 5O0 a 8000. Compuestos q?e se han encontrado útiles son especial ente r dioles de poliéter y espe ialmente dioles de poliéster. Se emplea, por ejemplo, dioles de polibutadieno y se obtienen buenos resultados, particul rmente en la preparación de TPUs reticulados. Otros polímeros que contienen hidróxilo son también adecuados los cual s tienen grupos éter o bien grupos éster en las cadenas de polímeros, por ejemplo poliacetales tales como pol íox i et i leño y especialmente formales insolubles al agua, por ejemplo pol ibutandiolformal y pol ihexandiol formal , y polica bon tos, particularmente los que se preparan a partir de carbonato de difenilo y 1,6-hexandiol mediante transesterificación. Los compuestos pol ihidróxi lo deberían ser al menos predominantemente lineales y tienen que ser esenci lmente di fune i ona les en el contexto de la reacción de isocianato. Los compuestos de pol ihidróxi lo mencionados pueden emplearse como compuestos individuales o bien en forma de mezclas. Dioles de psl iéter adecuados pueden prepararse por métodos conocidos, por ejemplo a partir de 1 o varios óxidos de alquileno que ti nen de 2 a 4 átomos de c.a. rbana en el radical alquileno mediante polimerización amónica usando hidróxidos de metal alcalino como por ejemplo hidróxido de sodio o bien hidróxido de potasio, o bien alcóxidos de metal alcalino como por ejemplo metó ido de sodio, etóxido de sodio o bien etóxido de potas io o bi n etóxido de potasio, o bien isopropóxila de potasio como catalizadores y con adición de al menos una molécula de iniciador que contiene 2 o 3, de preferencia 2 átomos de hidrógeno reactivos en forma enlazada, o bien mediante la polimerización catiónica usando ácidos de Leuiis como por ejemplo pentacloruro de antimonio, eterata de fluoruro de boro, etc., o bien tierras blanqueadoras como catalizadores. Ejemplos de ó ido de alquileno adecuados son tetrahidrofurans, óxido de 1 ,3- ropi leño, óxido de 1,2- o bien 2,3-butileno y especi lmente pireferido óxido de etileno y óxido de 1 ,2-prop i leño. Los óxidos de alquileno pueden emplearse individualmente, alternadamente en sucesión o bien como mezclas. Ejemplos de moléculas adecuadas de iniciador son: agua, ácidos dicarboxílicos orgánicos como por ejemplo ácido succínico, ácido adípico y/o á ido glutárico, a le nolamiñas como por ejemplo tanolamí na, N-alqui lalacnala i na , N-alqui Idialcapolaminas como por- ejemplo N-me i Id ietanolami na y N-eti Idietanolamina y de preferencia alcoholes dihíclricos e pueden contener puentes de éter- enlazado, por ejemplo etandiol, 1,2- y 1 ,3-propand i ol , 1,4- butandiol, di tilenglicol, 1 ,5-pentandiol , 1 ,6-hexand?ol , dipropil nglicol, 2-met i lpentan-1 ,5-diol y 2~et i lbutan-1 ,4-diol. Las moléculas de iniciador pueden emplearse indi idual ente o bien en mezclas. Se da preferencia al uso de polieteroles derivados de óxido de 1 ,2-propi leño y óxido de et lleno en donde más del 50*4, de preferencia de 60 a 90*4, de los grupos OH son grupos hidróxilo primarios y en donde a3 menos parte deJ óxido de etileno se encuentra presente como bloque terminal. Tales polieteroles pueden obtenerse, por ejemplo, mediante la polimerización primero del óxido de 1 , - oo i leño y subse uentemente el óxido de etileno sobre la molécula de iniciador o bien copol i er i zando primero todo el óxido de 1 ,2-propí leño junto con parte del óxido de etileno y psl imerizando subsecuentemente el resto del óxido de etileno o bien, paso a paso, pol i merizapdo primero parte del óxido de etileno, después todo el óxido de etilena, después todo el óxido de 3 ,2-propi leño y finalmente el resto del óxido de etileno en la molécula de iniciador. Otros polieteroles especialmente adecuados son los productos de la copol imer izacióp de tetrahidrofurapo que contienen hid óxilo. Los polieteroles esencialmente lineales tienen habitualmente pesos moleculares comprendidos entre 500 y 8 00 , de preferencia entre 60 y 6000 y par icularmente entre 800 y 3500, y los gl icoles de pol iox á etramet i leño tienen de preferencia pesos moleculares comprend idos entre 500 y 2B O. Pueden emplearse ya sea indiv du lmente o bien en forma de mezclas entre ellos. Di oles de poliéster adecuados pueden prepararse, por ejemplo, a partir de los ácidos di c rbox í 1 icos que tienen de 2 a 12, de preferencia de 4 a 6 átomos de carbono y dioles. Ejemplos de ácidos dicarboxílicos adecuados sor»: ácidos dic rbo ílicos alifáticos como por ejemplo ácido succ ínico, ácido glutárico, ¿>cids adípico, ácida subérico, ácido aoelaioo, y ácida sebásico, y ácidos icarbox í 1 icos aromáticos tales como ác ido f t l ico, ácido isoftálico y ácido tereftálico. Los ácidos di carbsxí 1 icos pueden emplearse indi idualmente o bien como mezclas, por ejemplo, en forma de mezcla de ácido succínico, ácido glutárico y ácido adípico. Para la separación de los pol i esteróles, puede ser provechoso reemplazar los ácidos dicarboxí 1 icos con los derivados correspondi ntes de ácido dicarboxí 1 ico tales como anoésteres o bien diésteres de ácido dicarboxílico que tienen de 1 a 4 átomos de carbono en el radical alcohol, anhídridos dicarbs?í 1 icos o bien dicloruros de ácido dicarboxílico. Ejemplos de dioles son glicoles q?e tienen de 2 a 10, de preferencia de 2 a 6 átomos de carbono, por ejemplo et i lengl icol , d i i engl icol , 1 , 4-butand iol , 1,5-pentandial , 1 ,6-he,<andial , 1 , 10-decandiol , 2,2- dime i lpropano-1 ,3-di ol , 1 ,3-propand iol y di prop i lengl icol . Según las propiedades deseadas, los diales pueden emplearse solos o bien en mezclas entre ellos. También adecuados son steres de ácido carbónico con los dioles mencionados, particularmente* los que tienen de 4 a 6 átomos de carbono, por ejemplo, 1 ,4-butandiol y/o 1,6-hexandiol; productos de condensación de ácidos smega-hidroxicarboxí 1 ico, por ejemplo ácido omega-hidroxicapró ico, y de preferencia productos de polimerización de lactonas, por ejemplo epsi 1 ón-caprolactonas sustituidas. Dioles de poliéster usados de preferencia son poliadipato de etandiol, pol i adipa os de 1 ,4-bu tand iol , pal iad ipa tos de etandiol-1 , 4-t?utand iol , pol ißdipatas de 1 ,6-hexand j ol -neopent i Igl icol , poliadipatas de 1 ,6-hexand?ol-l ,4-butand i ol así como pol icaprolactona . Los dioles de poliéster tienen generalmente pesos moleculares de 500 a 6000, de preferencia de 800 a 3500. c) Ex endedores de cadena adecuados que ti nen pesos moleculares de generalmente 60 a 400, de preferencia de 60 a 300, son de preferencia dioles alifáticos que tienen de 2 a 12 átomos de carbono, de preferencia 2, 4 o 6 átomos de carbono, por ejemplo etandiol, 1 ,6-hexand iol , dietilenglicol, dipropilenglicol y par icularmente 1,4- b?tandial. Sin embargo, otros ex tendedores de cadena adecuados son diésteres de ácido tereftálics con gl icoles que "tienen de 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo, tereftalato de bi t (et i lengl i col ) o bien tereftalato de bi ( 1 ,4-b? tandiol ) así como h i droxalqui 3 néteres de hidroquinona, pior ejemplo 1,4-d?íb ta- hidroxiet 11 )h? droquinona así co o pol i tetramet i lengl icol es que tienen pesos moleculares de 162 a 378. Según las propiedades deseadas los poliuretanos de la presente invención, las cantidades de los componentes formativos (b) y (c) que se emplean puede variar dentro de un rango relativamente ampiiia de relaciones molares. En el caso de los TPUs preparados de preferencia, esto permite el ajuste de la dureza y del índice de flujo de fusión, elevándose la dureza y l a. viscosidad de fusión con un contenido creciente de extendedares de cadena (c) mientras que b ja el índice de flujo de fusión. Para preparar TPUs rel ti amente suaves, por ejemplo los que tienen una dureza Shore A inferior a 95, de preferencia de 95 a 75 Shore A, se puede emplear, por ejemplo, los compuestos de pol lh ídró 13 o esencialmente di funcí onales (b) y dioles (c) en relaciones molares de 1:1 a 1:5, de preferencia de 1:1.5 a 1:4.5, de tal manera que las mezclas resultantes de (b) y (c) tengan un peso equivalente en hidróxils superior a 200, particularmente de 230 a 450, mientras que para preparar TPUs rel i amente duros, por ejemplo los que tienen una dureza Shore A superior a 98, de preferencia de 55 a 75 Shore D, las relaciones molares de (b):(c) se encuentran dentro del rango de 1:5.5 a 1:15, de preferencia de 1:6 a 1:12, de tal manera que las mezclas resultantes de (b) y (c) tengan un peso equivalente en hidróxilo de HO a 200, de preferencia de 120 a 1B . d> Como estabilizadores contra radiaciones ultravioleta y degradación térmica, se emplea particularmente los estabilizadores arriba descritos, combinaciones de estabilizadores o bien concentrados de estabilizadores de la presente invención. Sin embargo, se puedan también emplear adíe i onalmente otros estabilizadores habituales ert la cinta de los pol luretanos como auxiliares y aditivos adicionales íf). e) Catalizadores adecuados para la preparación de los poliuretanos de la presente invención que aceleran en particular la reacción entre los grupos NCO y los diisocianatos (a) y los grupos hidróxilo de los componentes de formación (b) y (c) son los cat lizadores habituales conocidos en la técnica anterior, por ejemplo aminas terciarias, como por ejemplo aminas terciarias como por ejemplo trietilamina, dimeti lc iclohexi lamina , N-metilmorfol ina , N,N'-dime i piperac in , diazabiciclo (2.2.2) octano y similares, así como, par icularmente, compuestos de metales orgánicos como por ejempt3a esteres de titanato, compuestos de hierro, compuestos de estaño, co o par ejemplo diacetato de estaño, dioctoats de estaño, dilaurato de estaño, o bien las s les de i lqui 1estaño de ácidos car-box í 1 icos alifáticos, por ejemplo diacetato de d ibut i 1 staño, di laura ts de ibutilestaño, o simil res. Los catalizadores se e pilean hab i tu 3 mente en cantidades de 0.001 a 0,1 partes en peso por 100 partes en peso cié la mezcla del compuesto de pol ih idró i lo (b) y extendedor de cadena <c ) . f) Además, se pueden también agregar auxiliares y/o aditivos adicionales a los componentes for ativos en la preparación de los poliuretanos de la presente invención. Ejemplos q?e pueden mencionarse son agentes de expansión, lubricantes, inhibidores, estabili adores contra la hidrólisis o decoloración, colorantes, pigmentos, relienadares inorgánicos y/u orgánicos así como reforzadores. Estos auxiliares y/o aditivos pueden introducirse en los componentes de formación o bien en la mezcla de la reacción para la preparación de los poliuretanos. De conformidad con otra variante de proceso, estos auxiliares y/o aditivos (f) pueden mezclarse con el psliuretano y, particularmente, en el caso de TPU, fusionarse subsecuentemente o bien se incorporan directamente en una fusión. Los auxiliares y /o aditivos que pueden emplearse se encuentran en la literatura especiali ada, por ejemplo en la monografía de J.H. Saunders y 1-".C. Fr-isch "High Palymers" (Altos Pal ímeros), tomo XVI, Pslyurethane, Partes 1 y 2 ( Intersci ence Publishers 1962 y 1964), el unststoff-Handbuch (Manual de Plástico), tomo 7, Palyurethane la, 2a y 3a edición (Cari Hanser Verlag, 1966, 1983 y 1993) o bien en el documento DE-A-29 Ol 774. Para preparar los poliuretanos de la presente invención, los r componentes forma ti vos (a), (b) y, si se desea, (c) reaccionan en presencia de los estabilizadores de la presente invención (d) y de catalizadores (e) y, si se desea, auxiliares y /o aditivos (f) en cantidades tales que la proporción de equivalencia entre los grupos NCO de los diisocian tos (a) y la suma de los grupos hidróxido de los componentes (b) y (c es de 0.95-1.20:1, de preferencia 0.98-1.08:1 y par icularmente aproximadamente 1.0-1.05:1. Para preparar los concentrados de estabilizador de la presente invención, particularmente los basados en TPUs los estabilizadores (B) y (C) se incorporan sucesivamente o de preferencia simultáneamente en el TPU totalmente reaccionado, al menos fluido, de preferencia derretido (A) a una temperatura de 170 a 220°C, de preferencia a una temperatura de 180 a 200*C. Aparatos de procesamiento adecuados para este propósito son, por ejemplo, moledoras de rodillo, amasadoras y de preferencia extrusoras, par icularmente e trusoras de dob3e tornillo. Los concentrados de estabilizador de rayos UV resultantes pueden someterse a al acenamiento intermedio o bien granularse directamente, los granulos teniendo de preferencia un diámetro promedio de partículas inferior a 6 m, de preferen ia de 2 a 4 mm. Los concentrados de estabili adores de la presente invención se usan de preferencia para estabilizar los TPUs conocidas r per se preparados por el proceso de extrusora o bien de banda a partir de materiales iniciales habituales contra radiaciones UV y degradación térmica. Para este propósito, de 0.5 a 12 partes en peso, de preferencia de t a 10 partes en peso y p rticul mente de 2 a 5 partes en peso, del concentrado de e tabilizado es de radiaciones UV se mezclan intensivamente con 1 0 partes en peso de TPU, de preferencia en forma de granulos, a una temperatura comprendida entre 10 y 220"C y la mezcla de concentrado de estatal 1 izadores/TPU se procesa después termoplást icamente a una temperatura comprendida entre 170 y 220ßC, de preferencia entre 180 y 210ßC, por ejemplo mediante expansión para producir películas o bien mediante moldeo por inyección para producir productos moldeados. De conformidad con otra variante del proceso, los concentrados de estabili adores de radiaciones ultravioleta pueden introducirse directamente, por ejemplo, por medio de una extrusora, en la función de TPU, mezclarse homogéneamente y extr?irse para producir un producto moldeado. Los siguientes ejemplos ilustran la invención: EJEMPLOS Cl A M Y El A E4 1000 piartes en peso de pol i tetrah idrofurano con un peso molecular promedio de 1000 reaccionaron con 600 partes en peso de 4,4'-MDI y 121 partes en peso de 1 , 4-butand iol piara proporcionar un TPU y en el proceso se mezclaron con los componentes presentados en la Tabla 1. TABLA 1 Ejemplo No. Tereftalato de Trimelitato No. diglicidilo triglici ilo Ejemplo de - Comparación Cl Ejemplo de - Comp ración C2 Ejemplo de - - Comparación C3 Ejemplo de 0.5*4 0.5*4 Comparación C4 Ejemplo El 0.125*4 0.125*4 Ejemplo E2 0.25*4 0.25*4 Ejemplo E3 0.625*4 0.625*/. Ejemplo E4 0.5*4 0.5*4 Ejemplo No. Ant íox ídante* Benzotr íazol-* Ejemplo de - - Comparación Cl Ejemplo de 1*4 - Comparación C2 Ejemplo de 1*4 1*4 Comparación C3 Ejemplo de 1*4 r Comparación C4 Ejemplo El 1*4 0.25*4 Ejemplo E2 1*4 0.5*4 Ejemplo E3 1*4 0.75'4 Ejemplo E4 3*4 1*4 Benzotriazol* - 2- (2-h?drox ?-3,5-di-tert-am? 1 feni 1 )-2H~ benzotriazol Antioxidante* = tetraqui (3- (3,5-di-tert-but i 1-4-hidraxi feni 1 )prop ianato) de pentaeritri ilo. Se llevaron a cabo Cl y E3 por moldeo manual. Aqui, los estabilizadores fueron agregados directamente y mezclados intensivamente. El producto de la reacción fue procesado para producir muestras de prueba. Los demás ejemplos se llevaron a cabo usando el proceso en banda. El ant ioxidante, cuando se empleó, se mezcló durante la preparación del TPU. Los estabilizadores de la presente invención se agregaron aquí en forma de un concentrado. Preparación del concentrado de estabilizadores de la presente invención: 75 partes en peso de un TPU obtenido usando el proceso de 5 banda por reacción del pol i tetrahidrofurano, 4,4'~MDI y 1,4- butandiol en las cantidades indicadas arriba fueron fundidas en una extrusora y mezcladas intensi amente a una temperatura de 200ßC con r 6.25 partes en peso de tereftalato de diglicidilo 0 6.25 partes en peso de trimelitato de triglicidilo y 12.5 partes en peso del benzotriazol arriba definido. La mezcla homogénea fue extruída y granulada. El concentrado de estabilizadores se agregó a la mezcla antes descrita de PTU en las siguientes cantidades y se 5 mezcló homogéneamente: El 2 partes en peso E2 4 partes en peso E4 8 partes en peso El. producto de la reacción fue procesado en las muestras de -0 prueba. Se obtuvieron los resultados mostrados en las Tablas 2 a 4.
TABLA 2 Color intrínseco de los productos Ejemplo No. Yl L* A* B* Ejemplo de 3.6 96.6 -0.4 1.6 comparación Cl Ejemplo de 3.0 46.1 -0.4 1.8 comparación C2 Ejemplo de 4.9 96.2 -1.1 3.3 comparación C3 Ejemplo de 3.6 96.1 -0.5 2.2 comparación C4 E emp lo El 4.8 95.8 -0.6 3.0 Ejemp 1o E2 7.7 95.0 -1.1 4.8 Ejemplo E3 10.6 64.6 -1.3 6.7 Ejemplo E4 11.9 94.4 -1.4 7.5 Yl índice de amarillez L*A*B*: valores de color a partir del sistema CIELAB TABLA 3 Propiedades después de lmacenamiento durante 500 horas a 130ßC en un horno de convección Ejemplo No. TS/MPa EB/*4 DE* YI Ejemplo de 10 380 99.8 204.1 comparación Cl Ejemplo de 18 830 78.3 107.9 comparación C2 Ejemplo de 17 710 81.2 108.5 comparación C3 Ejemplo de 29 730 60.1 89.1 comparación C4 Ej mp 1 a El 21 770 79.4 1 1 1 . 1 Ejemplo E2 20 780 72.2 105.8 Ejemp> 1o E3 810 -7 T 102.5 Ejemplo E4 25 50 66 « o 106. 1 TS resistencia a la tensión DIN 53 504 EB alargamiento a la ruptura DIN 53 504 DE* Delta E* del sistema de color LAB* (cambio de color en comparación con una muestra no iluminada). I índice de amarillez Valores DE* Yl pequeños presentan una decoloración o amarillamiento bajo. TABLA 4 Propiedades después de iluminación con radiaciones ultravioleta de conformidad con DIN 75202 (temperatura de cuero negro a 100ßC) Ejemp 1o No. DE* 300 h YI 300 h DE* 500 h Ejemplo de 35.1 58.0 50.1 comparación Cl Ejemplo de 29.6 47.2 42.4 comparación C2 Ejemplo de 19.8 37.0 28.7 comparación C3 Ejemplo de 21.8 35.9 27.6 50 comparación C4 E jemp lo El 16.0 28.7 22.4 Ejemplo E2 12.0 25.5 16.4 Ejem lo E3 8.1 22.4 11.7 Ejemplo E4 7.9 11.0 Ejemp lo No . YI 500 h Ejemplo de 78.2 comparación Cl Ejemplo de 64.2 comparación C2 Ejemplo de 42.1 comparación C3 E jemp 1o de 44.4 comparación C4 Ejemplo El 38 , .2 Ejemplo E2 32 , .0 Ejemplo E3 27 , .6 Ejemplo E4 26 , .9 En Cl a C4, Cl (sin ningún estabilizador) presentó propiedades mecánicas deficientes después de almacenamiento caliente. El material fue inservible. Las propiedades mecánicas mejoraron con el uso del antioxidante, pero se observó una fuerte decoloración después de la prueba con i rrad iac i ones ul t rav iolet . En El a E4, se lograron buenas propiedades mecánicas mediante una combinación óp ima de los estabilizadores. Se observó solamente una leve decoloración después de iluminación con radiaciones ultravioleta debido a los efectos cinergéticos cuando se empleó epó ido/benzotr iazal , significati amente mejor que en el caso de C3 (solamente benzotriazol en combinación con ant laxidantes) . En el r proceso de moldeo manual <E3), a pesar de las buenas propiedades de los productos finales, se encontraron desventajas en la medición de los sólidos (polvo) y el manejo no tan flexible de los productos. EJEMPLOS C5 Y E5 1000 partes en peso de pol i tetrah i drofurano que tiene un peso molecular promedio de 1000 reaccionaron con 1100 partes en peso de 4,4'-MDI y 306 partes en peso de 1 , 4-butand?ol por el método de moldeo manual para obtener un TPU; en E5 , los componentes indicados en la Tabla 5 fueron mezclados durante el proceso. El producto de la reacción fue procesado en muestras de prueba. Las propiedades ópticas mecánicas encontradas se presentan en las Tablas 6 a 8. EJEMPLOS C6 Y E6 1000 partes en peso de psl i tetrah idrofurano con un peso molecular promedio de 1000 reaccionaron con 1200 partes en pv->sc> e 4,4'-MDI 3342 partea en pe^o de 1 , 4-butand i ol asi •romo la cantidad de aut IOX idante indicada en la T3bla 5 usando el proceso de banda pa ra obtener un TPU. El E6, se agregaron y mez laron homogéneamente durante el proceso 4*4 en peso, en base a la m z>;3a total de un concen rado de estabilizadores preparado por medio de un método similar al método indicado para el concentrado de estabili adores antes descrito (par-a los ejemplos Fl , E2 y E4) pero empleando el TPU empleado para C6/E6. El producto de reacción fie procesado en muestras de prueba. Las propiedades mecánicas y ópticas encontradas aparecen en las Tablas 6 a 8. EJEMPl OS C7 Y E7 1 0 partes en peso de un adipato de butandiol-hexapidol cor» un peso molecular prome io de 2000 reaccionaron con 425 partes en peso de 4,4'-MDl, 10 partes en peso de una carbodiimida co o inhibidor de hidrólisis y 106 partes en peso de 1 ,4-butand?ol asi como la cantidad de antioxidante indicada en la Tabla 5 us ndo el proceso de banda para proporcionar un TPU. En E7, se agregó y mezcló homogéneamente durante el proceso 4*4 en peso, en base a la mezcla total, de un concentrado de estabilizador preparado usando un método similar al empleado para el concentrado de estabilizador arriba descrito (para los ejemplos El, E2 y E4 ) pero empleando el TPU usado para C7/E7. El producto de reacción fue procesado en muestras de pirueba. Se encontraron las piropiedades ópticas y mecánicas presentadas en las Tablas 6 a 8. EJEMPLOS C8 y E8 1000 partes en peso de un adipiato de et i leogl icol -butandiol con un peso molecular- promedio de 2000 reaccionaron con 440 partes en peso de 4,4'-MDJ, 10 partes en peso de una carbodi í icia como inhibidor de hidrólisis y 110 partes en peso de 1 , 4-butand i ol mediante el método de moldeo manual para proporcionar un TPU y se mezcló en el proceso con los componentes indicados en la Tabla 5. El piroducto de reacción fue procesado en mues ras de prueba. Se encontraron las propiedades ópticas y mecánicas presentadas en las Tablas 6 a 8, TABLA 5 Ejemplo No. tereftalata de tpmelitato de ant iox idante* diglicidilo tpglicidilo Ejemplo de comparación C5 - - - Ejemplo E5 0.25 0.25 0.5*4 Ejemplo de comparación C6 - - 0.5*4 Ejemplo E6 0.25 0.25 0,5*4 Ejemplo de comparación ZA C7 . '4 Ejemplo E7 0.25 0.25 .5*4 Ejemplo de comparación C8 O, Ejemplo E8 0.25 0.25 0. 5*4 Ejem lo No. Benzatr iazol* Ejemplo de comparación C5 Ejemplo E5 0.5*4 Ejemplo de comparación C6 Ejemplo E6 0.5*4 Ejemplo de comparación C7 E emplo E7 0.5*4 Ejemplo de comparación C8 Ejemplo E8 0.5*4 Benzotriazol* = 2-C -hidrox i -3, 5-•di-tert-ami lf pi 1 ) -2H-benzotriazol Antio idante* - tetraquis (3- (3,5-di-tert-but i 3 -4-hidroxi feni 1 )propionats) de pentaeri t p 11 lo. TABLA 6 Color intrínseco de los productos E emp lo No . Y I L* A* B* Ejemplo de comparación C5 *7 f-\ 96.7 -0. 1.4 E jemp 3 a E5 ri- 95.9 -1.1 4.3 Ejemplo de comparación C6 3.5 95.9 - .2 2.0 Ejem lo E6 11.3 90.8 -0.4 6.4 Ejemplo de comparación 07 2.6 95.9 -0.1 1.4 Ejemplo E7 9.0 89.2 0.1 4.7 Ejemplo de comparación C8 1.6 96.6 -0.1 0.9 Ejemplo E8 9.1 9 .0 -0.1 5.0 Yl : índice de amarillez L*A*B*: Valores de color- provenientes del sistema CIELAB TABLA 7 Propiedades después de almacenamiento durante 500 horas a una temperatura de 130ßC en un horno de convección.
Ejemp 1o Na . 3/MPa EB/*/. DE* YI Ejemplo de comparación C5 25 330 107.5 147.7 Ejem 1o E5 25 360 104.2 146.1 Ejemplo de comparación C6 29 330 106.2 148.3 Ej mp lo E6 34 490 49.7 84.3 Ejemplo de comparación C7 o8 770 34.1 53.9 Ejemp) 1 o E7 43 790 30.1 47.0 Ejemplo de comparación C8 41 820 37.2 56.2 Ejem lo E8 44 790 22.3 4 .-1 TS; resistencia a la tensión DTN 53 504 EB: al ar-gamiento a la ruptura DIN 53 504 DE* Del a E* de3 sistema de color LAB* (cambio de color- comparado con muestra no iluminada) Yl : índice de amarillez Valores DE* y Yl pequeños indican una decoloración o r amar i 3 am?ento 3 imitados. TABLA 8 Propiedades después de iluminación con luz ultravioleta de conformidad can DIN 75202 (temperatura de cuerpo negro: 1 0*C ) Ejemplo No. DE* 30 h YI ^0 h Ejemplo de comparación C5 27.6 43.5 Ejemplo E5 15.1 29.2 Ejemplo de comparación C6 28.9 46.9 Ejemp 1 o E6 5.7 21.4 Ejemplo de comparación C7 46.8 66.8 Ejemplo E7 9.0 23.1 Ejemplo de comparación C8 44.0 65.6 Ejemplo E8 17.8 36.6 Los aditivos íntroduc idos ad i c lonalmente de conformidad con la presente invención logran una mejoría significati a de la 57 re i encia a los rayos ultra iol t

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un pol i uretano estabilizado que comprende un estabilizador, tereftalata de t r i y l ic: id i lo y/o tri elitato de tr ig 3 ic idi l a , en combinaci n cor» filtros para rayos ul travioleta .
  2. 2. Un poliuretano estabilizado de conformidad r o ?a reivindicado en la rei indic ción 1 donde se encuentran presentes filtros contra rayos ul avioleta, del ipo benzatriazol .
  3. 3. Un po3 i uretano estabilizado de conformidad con la reivindicación 1 donde se encuentran presentes 2- (2-h i drox i- 3,5-di-tert-a i 1 fen11 )-2H-benzat r i azol y /o bi s (3- (3- (benzotria oi-N~i 1 ) -4-h ídro:: i -5- er t-b?t i 1 f ni 1 ) propa noatel de 1 ,6-hexandi i 1 o, como filtros contra rayos ult a ioleta.
  4. 4. Un poliuretano estabilizado de conformidad con la reivindicación 1 donde el estabilizador presente es una combinación de tereftalato de triglicidilo, trimelitato de triglicidilo y 2- (2-h idrox i~3,5-di-tert-ami 1 feni 1 ) -2H-benzotriazal .
  5. 5. Un psliuretano estabilizado de conformidad con la rei indicación 1 donde la combinación de estabilizadores se encuentra presente en una cantidad total de 0.01 a 3*4 en peso, en base al pol i?retana.
  6. 6. Un concentrado de estabilizadores que comp» rende, en base al peso total, A) de 20 a 95'/. en peso de al menos un pol i uretano, B) de 3 a 6<">*4 en peso de tereftalato de diglicidila y/o t im l i tato de triglici ilo y C) de 3 a 60*4 en peso de a. 1 menos un fil ro contra rayos ultravioleta del i o benzo riazol, donde los porcentajes en peso alcanzan un total de 1O0.
  7. 7. Ur» concentrado de estabilizadores de conformidad con la rei in i ación 6, donde 2- (h id ra i -3, ~d i-ter -ami 1 fen11 )-2H-benzofcri zol y/o bis (3- <3-benzc»tr?azol-N-? 1 )-4-h?drox i -5-tert-b?ti Ifeni 1 )prop noa ta) de 1 ,6- h x and i i l a se encuentran presentes como filtros contra rayos ultravioleta.
  8. 8. Un concentrado de estabili adores de conformidad con la rei indicación 6, donde el poliuretano es un poiiuretano termapl ás ico.
  9. 9. L!n proceso para la preparación de pol i uretanos estabili ados mediante la reacción de polii ocian tos orgánicos y/u orgánicos modificados con compuestos de peso molecular relati amente altos que contienen al menos dos átomos de hidrógeno reactivos y, si se desea , e endedores de cadena de bajo peso molecular y/o reticulados y también agentes de expansión en presencia de catalizadores, estabilizadores y, si se desea, auxiliares y /o aditivos adicionales, donde se emplean como estabili adores tereftalato de diglicidilo y/o trimelitato de tpglicidilo en combinación con filtros contra rayos ul ravioleta.
  10. 10. Un proceso p>ara la preptaración de poliuretanos estaLii 1 i zadss mediante la reacción de pol i i soc ian tos orgánicos y/u orgánicos modificados con compuestos de peso molecular relativamente altos que contienen al menos dos átomos de hidrógeno reactivos y, si se desea, entendedores de cadena de bajo peso molecular y/o reticul adores así omo agentes de expansión en presencia de catali adores, estabilizadores y, si se desea, auxiliares y /o aditivos adicionales, donde se emplea un concentrado de estabilizadores que comprende, en base al peso total, A) de 20 a 95/í en peso de al menos un poliuretano, B) de 3 a 60*4 en peso de tereftalato de diglicidilo y/o tpmelitato de tpglicidilo y C) de 3 a 60*4 en peso de a.1 menos un fil ro de rayos ultravioleta del tipo benzotriazol, donde los porcentajes en peso alcanzan un total de 100?Í.
MXPA/A/1997/006695A 1996-09-03 1997-09-03 Poliuretanos estabilizados MXPA97006695A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19635713.6 1996-09-03
DE19635713A DE19635713A1 (de) 1996-09-03 1996-09-03 Stabilisierte Polyurethane

Publications (3)

Publication Number Publication Date
MX9706695A MX9706695A (es) 1998-07-31
MXPA97006695A true MXPA97006695A (es) 1998-11-09
MX206129B MX206129B (es) 2002-01-24

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2129700B1 (en) Low haze thermoplastic polyurethane using mixture of chain extenders including 1,3-and 1,4-cyclohexanedimethanol
US4202957A (en) Thermoplastic polyurethane elastomers from polyoxypropylene polyoxyethylene block copolymers
EP3199563B1 (en) Process of making a thermoplastic polyurethane with reduced tendency to bloom
EP0080031B1 (en) Polyurethanes useful as engineering plastics
KR101460372B1 (ko) 이소시아네이트를 함유하는 열가소성 폴리우레탄
US20100109200A1 (en) Thermoplastic Polyurethane Prepared Using A Mixture Of Polyester Diol And Poly(Propylene Oxide) Diol
USRE31671E (en) Thermoplastic polyurethane elastomers from polyoxypropylene polyoxyethylene block copolymers
KR101801687B1 (ko) 트리카르복실산 에스테르계 연성 열가소성 폴리우레탄
CA2168938C (en) A thermoplastic polyurethane resin
US8034873B2 (en) In-situ plasticized thermoplastic polyurethane
CA2313456C (en) Method for producing thermoplastic polyurethane elastomers
US5900439A (en) Stabilized polyurethanes
US6538075B1 (en) Thermoplastic polyurethane
US20090176917A1 (en) Thermoplastic plastic materials, particularly polyurethane, containing polytetrahydrofuran-ester as a softening agent
US6740727B2 (en) Injection-moldable, thermoplastic polyurethane elastomer
KR20090082156A (ko) 낮은 흐림도 및 양호한 가공성을 가지는 투명한 열가소성 폴리우레탄, 그의 제조 방법, 및 그의 용도
EP1090940B1 (en) Soft, transparent and processable thermoplastic polyurethane
US20210017326A1 (en) Thermoplastic polyurethane from recycled raw materials
US20140094571A1 (en) Polyurethane on the basis of soft thermoplastic polyurethane
US5574092A (en) Thermoplastic polyurethanes containing units derived from an aromatic diol
US8138299B2 (en) Thermoplastic polyurethanes
CN114008101A (zh) 用于生产ndi预聚物的方法
MXPA97006695A (es) Poliuretanos estabilizados
AU766374B2 (en) Thermosetting poly urethane/urea-forming compositions
CA2165617C (en) Thermoplastic polyurethanes with improved melt flow