MXPA97005008A - Unidad para estimar la velocidad de transmision - Google Patents

Unidad para estimar la velocidad de transmision

Info

Publication number
MXPA97005008A
MXPA97005008A MXPA/A/1997/005008A MX9705008A MXPA97005008A MX PA97005008 A MXPA97005008 A MX PA97005008A MX 9705008 A MX9705008 A MX 9705008A MX PA97005008 A MXPA97005008 A MX PA97005008A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
transmission rate
decoding
communication
transmission
decoded
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/005008A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9705008A (es
Inventor
Nara Yoshikazu
Original Assignee
Matsushita Electric Industrial Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/675,010 external-priority patent/US5978414A/en
Application filed by Matsushita Electric Industrial Co Ltd filed Critical Matsushita Electric Industrial Co Ltd
Publication of MX9705008A publication Critical patent/MX9705008A/es
Publication of MXPA97005008A publication Critical patent/MXPA97005008A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un método y sistema para determinar una velocidad de transmisión real de una comunicación codificada que ha sido transmitida a una de una pluralidad de velocidades de transmisión. Una comunicación codificada se decodifica a la pluralidad de velocidades de transmisión para generar señales decodificadas y parámetros de decodificación los cuales indican la confiabilidad de las señales decodificadas. Se identifican una o más velocidades de transmisión candidatas en base a los parámetros de confiabilidad de la decodificación. Siúnicamente existe una velocidad de transmisión candidata, se determina que la velocidad de transmisión real es la velocidad de transmisión candidata. Si existe más de una velocidad de transmisión candidata, las señales decodificadas se recodifican a las velocidades de transmisión candidatas a las cuales fueron decodificadas. Los bits de la comunicación se comparan entonces con los bits de las señales recodificadas para cada velocidad de transmisión candidata para determinar la velocidad de transmisión real. Se describe además un método y sistema para determinar los valores de umbral para la comparación de los parámetros de confiabilidad de la decodificación para identificar las velocidades de transmisión candidatas. Además de describe un método y sistema el cual determina aquellos valores de umbral en base a las condiciones de recepción detectadas, incluyendo la fuerza relativa de las señales de componentes de trayectorias múltiples y la potencia total recibida en la comunicación.

Description

UNIDAD PARA ESTIMAR IA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un receptor de comunicaciones digital y de manera más específica con un sistema y método en un receptor de comunicaciones digital para determinar una velocidad de transmisión de un bloque de datos recibido el cual ha sido transmitido a una seleccionada de una pluralidad de velocidades de transmisión después de la codificación de corrección de error del mismo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Existen pocos ejemplos de sistemas de transmisión de velocidad variable, particularmente sistemas de transmisión de velocidad variable en los cuales no se transmiten señales para indicar la velocidad de transmisión que debe ser usada por un receptor para detectar los datos transmitidos. La presente invención está preocupada en proporcionar un sistema y método para determinar, de la información obtenida como resultado del proceso de decodificación, la velocidad de transmisión a la cual un bloque de datos recibido ha sido transmitido.
REF: 24955 Ahora se describirá la transmisión de velocidad variable, con referencia a la FIGURA 1. En la descripción siguiente, se asumirá que la velocidad de transmisión de un bloque de datos dado tomará valores que varían entre 1.2 kilobits por segundo (kbps) , 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps. Un transmisor selecciona una de las velocidades de transmisión disponibles de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps de acuerdo con la cantidad de datos que deben ser transmitidos, y las características del canal de transmisión. El transmisor transmite entonces los datos a la velocidad de transmisión seleccionada sobre el canal. La FIGURA 1 ilustra un ejemplo de un método para construir un solo bloque transmitido de acuerdo con un sistema de transmisión de velocidad variable. Se pretende que la ilustración de la construcción de un bloque de datos en la FIGURA 1 sea ejemplar, y no que indique cualesquier restricciones particulares de tal manera que un bloque de datos recibidos sea presentado al sistema para estimar la velocidad de transmisión. Como se ilustra, los bloques tal co o se transmiten en un sistema de transmisión de velocidad variable tienen una duración de tiempo fijo o "ancho de bloque de transmisión tf" 181, sin importar la cantidad de datos transmitidos en él de acuerdo con una velocidad de transmisión seleccionada. El uso de tales bloques de ancho fijo permite a un receptor manejar las comunicaciones sobre una base de bloque por bloque de acuerdo a una duración uniforme en el tiempo. Como se ilustra en la FIGURA 1, en el proceso de dar formato a los datos para la transmisión de acuerdo a las diferentes velocidades de transmisión, la duración o "ancho" de cada bit transmitido varía uniforme y proporcionalmente. Por ejemplo, si el ancho 182 de un bit de un bloque con formato para la transmisión a la velocidad de 9.6 kbps es una unidad de tiempo t, se necesitan dos unidades de tiempo 2t, 183, por bit para la transmisión a la velocidad de 4.8 kbps, se necesitan cuatro unidades de tiempo 4t, 184, para la transmisión a la velocidad de 2.4 kbps, y ocho unidades de tiempo 8t, 185, para la transmisión a la velocidad de 1.2 kbps. Esto da como resultado una relación correspondiente para la potencia de señal instantánea de los bits transmitidos de acuerdo a las diferentes velocidades de transmisión. Es decir, puesto que los bits transmitidos a la velocidad de 1.2 kbps son ocho veces más grandes en duración que los bits transmitidos a la velocidad de 9.6 kbps, los bits transmitidos a la velocidad de 1.2 kbps pueden ser transmitidos a un nivel de potencia correspondientemente reducido, el cual puede ser, por ejemplo, un octavo del nivel de potencia al cual los bits se transmitieron a la velocidad de 9.6 kbps. El nivel de potencia de los bits transmitidos a las velocidades de 2.4 kbps y 4.8 kbps también se reducen de manera correspondiente en relación al nivel de potencia usado para transmitir a 9.6 kbps. La reducción del nivel de potencia transmitido para la transmisión a velocidades de transmisión más lentas, de esta manera, reduce el uso de potencia total del transmisor con el tiempo, y conserva energía (viz . potencia de la batería) en el transmisor, reduce la interferencia con otras comunicaciones transmitidas, e incrementa el número de canales en el sistema que están disponibles para ser usados a la vez. Cuando un receptor no ha sido señalado con una indicación de la velocidad de transmisión de una comunicación entrante, el receptor debe determinar la velocidad de transmisión de los datos transmitidos en sí. Como se ilustra en la FIGURA 1, cuando los datos son transmitidos a velocidades más lentas que la velocidad de 9.6 kbps máxima, puede parecer que el receptor ha transmitido los datos de manera repetitiva. De este modo, los datos que se transmiten a la velocidad de 4.8 kbps parecen haber sido transmitidos dos veces durante el tiempo de transmisión total en el cual cada uno de los intervalos de tiempo corresponde al tiempo necesario para transmitir un bit a la velocidad de 9.6 kbps. De este modo, puede considerarse que el método para determinar la velocidad de transmisión real de una transmisión es un método para determinar el número de veces que los bits de datos han sido transmitidos de manera repetitiva. Como se describió anteriormente, los niveles de potencia a los cuales los datos se transmiten varía de acuerdo a las diferentes velocidades de transmisión. Sin embargo, es bien sabido en las comunicaciones digitales que el por ciento de error de bits para una transmisión recibida se incrementa cuando disminuye la energía de la señal transmitida por bit de la transmisión. De este modo, para reducir la probabilidad de producir un error en la determinación de una velocidad de datos transmitidos, es necesario un sistema para determinar la velocidad de transmisión de una comunicación recibida de manera que tome en cuenta los incrementos en el por ciento de error de bits de la transmisión debido a la disminución de la energía de la señal que está presente por bit transmitido para transmisiones recibidas a velocidades de transmisión más altas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En consecuencia, un objeto de la presente invención es proporcionar un sistema y método para determinar exactamente la velocidad de transmisión real de una comunicación recibida sin importar la variación en las magnitudes relativas de las velocidades de transmisión posibles y sin importar la magnitud del por ciento de error de bits característico para la comunicación recibida. Un objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema y método para determinar exactamente la velocidad de transmisión de una comunicación recibida, que se basa, al menos parcialmente, en los resultados de la decodificación de los bits que han sido codificados para la corrección de errores para la transmisión. Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema y método para determinar exactamente la velocidad de transmisión de una comunicación recibida a través del uso de los parámetros que resultan del proceso de decodificación, los cuales proporcionan una indicación de la confiabilidad de los resultados de decodificar una señal codificada para la corrección de errores. Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema y método para determinar exactamente la velocidad de transmisión de una comunicación recibida, el cual efectúa una determinación inicial de una o más velocidades de transmisión candidatas de acuerdo con un conjunto de valores de umbral, y efectúa operaciones adicionales para determinar la velocidad de transmisión real de entre varias velocidades de transmisión candidatas así determinadas.
Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema y método para determinar exactamente la velocidad de transmisión de una comunicación recibida en base a la comparación de la comunicación recibida codificada y el resultado de la recodificación de la comunicación recibida decodificada para cada una de una pluralidad de velocidades de transmisión candidatas. Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema receptor CDMA mejorado, el cual incorpora un sistema y/o método para determinar exactamente la velocidad de transmisión de una comunicación recibida basado el menos parcialmente en la determinación inicial de una o más velocidades de transmisión candidatas. Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un sistema receptor CDMA, el cual proporciona una exactitud mejorada en la determinación de una velocidad de transmisión permitiendo el ajuste de los valores de umbral usados para determinar la exactitud de la decodificación a una velocidad de transmisión particular basada en las condiciones de recepción medidas, incluyendo la resistencia relativa de los componentes de trayectoria múltiples de una transmisión.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La FIGURA 5 muestra una construcción de un bloque de datos de una transmisión de velocidad variable, La FIGURA 2 es un ejemplo de una construcción de un codificador convolucional, La FIGURA 3-1 (a) muestra un diagrama de trellis, el cual ilustra la decodificación del bloque de 20 bits codificado convolucionalmente, La FIGURA 3-1 (b) a la FIGURA 3-4(1) muestran el proceso de decodificación de Viterbi del bloque de 20 bits codificado convolucionalmente, La FIGURA 4 es un ejemplo de un diagrama de bloque de un sistema de determinación de la velocidad de transmisión de la presente invención, La FIGURA 5 es un ejemplo de la estructura de un receptor CDMA de la presente invención, La FIGURA 6 (a) ilustra como es modulada una señal de información digital por un código pseudoaleatorio para producir una señal de información modulada de espectro extendido en un transmisor CDMA, La FIGURA 6(b) ilustra componentes de trayectorias múltiples de una señal detectada en un receptor CDMA, La FIGURA 7 muestra otro ejemplo de la estructura de un receptor CDMA de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Ahora se describirá un sistema para estimar la velocidad de transmisión construido de acuerdo con una primer modalidad de la invención, con referencia a la Figura 4. El sistema para estimar la velocidad de transmisión de la presente invención se usa en un receptor para determinar la velocidad de transmisión en un bloque de datos recibido de una comunicación codificada digitalmente, en donde la velocidad de transmisión puede ser cualquiera de una pluralidad de velocidades de transmisión seleccionadas por un transmisor en una base de bloque por bloque, de acuerdo con la cantidad de datos a ser transmitidos. Como es recibido, cada bloque de datos ha sido codificado con un código de corrección de errores el cual requiere ser decodificado en el receptor. En la descripción de los antecedentes de los procesos de codificación y decodificación siguiente, se describirá un código convolucional como un ejemplo específico de un código de corrección de errores, y se describirá el método de decodificación de Viterbi como un ejemplo específico de un proceso de decodificación apropiado. Sin embargo, un experto en la técnica reconocerá que la presente invención no se limita en aplicación de sistemas que emplean las técnicas de codificación y decodificación particulares que se describen aquí. Primero se describirá el proceso de codificación como el que se efectúa usando un código convolucional. La Figura 2 ilustra la construcción de un codificador convolucional convencional. En la Figura 2, la referencia numérica 401 es un registro de desplazamiento de tres etapas el cual acepta la entrada secuencial 400 de un valor binario de "1" ó "0". Al principio de cada ciclo de reloj, la entrada secuencial 400 se sincroniza en la primer etapa si del registro de desplazamiento, y el contenido de cada etapa durante el ciclo previo se desplaza hacia la derecha. Después de efectuar las operaciones como se indica más adelante, el contenido de cada etapa del registro de desplazamiento se desplaza y sincroniza hacia la siguiente etapa sucesiva. La referencia numérica 402 es un sumador del módulo 2 el cual suma el módulo 2 al contenido de la primer etapa si del registro de desplazamiento, la segunda etapa s2 y la tercer etapa s3 del registro de desplazamiento 401. La referencia numérica 403 es un sumador de módulo 2 el cual suma el módulo 2 al contenido de la primer etapa si y la tercer etapa s3 del registro de desplazamiento 401. Aquí, la adición de módulo 2 se refiere a un algoritmo de adición el cual produce un valor de salida digital de "1" cuando el número de "1" en la entrada es un número impar, y que produce un valor de salida digital "0" en todos los otros casos. El conmutador de muestreo 404 se usa para proporcionar una salida secuencial de dos bits, la cual incluye la salida del sumador de módulo 2 402 y el sumador de módulo 2 403 para cada bit que aparece en sucesión en la entrada hacia el registro de desplazamiento 401. La salida 405 del conmutador de muestreo 404 forma la salida codificada del codificador convolucional . Ahora se describirán las operaciones del codificados convolucional mostrado en la Figura 2. Aquí, se describirá el caso en el cual una corriente de información digital, de 10 bits de longitud, se alimenta al codificador convolucional por bloque. Antes de comenzar la codificación, cada etapa del registro de desplazamiento 401 se reajusta al valor binario "0". Es decir, sl="0", s2="0", y s3="0", en donde si, s2 y s3 son el contenido de las etapas respectivas del registro de desplazamiento 401. Como ejemplo, se asumirá que una corriente de siete bits de información digital tienen los valores: " 1 0 0 1 1 1 0". Además, se colocará una corriente de tres bits que tiene el valor binario de "0" en el extremo de la corriente de siete bits de información para usarse en el reajuste de las tres etapas del registro de desplazamiento 401 después de que los siete bits de información han sido codificados. Por lo tanto, la corriente total de bits que se alimenta al registro de desplazamiento 401 en sucesión es un bloque de diez bits que tiene los valores binarios "1 0 0 1 1 1 0 0 0 0". Después de que el primer bit del bloque de diez bits, el cual tiene el valor binario de "1" se alimenta al registro de desplazamiento 401, el contenido del registro de desplazamiento 401 se convierte en sl="l", s2="0", y s3="0". Como resultado, la salida del sumador de módulo 2 402 se vuelve "1", y la salida del sumador de módulo 2 403 también se convierte en "1". En consecuencia, la salida de dos bits 405 del conmutador de muestreo 404, se convierte en la salida de código convolucional "1 1" . Después de esto, cuando el segundo bit "0" es alimentado al registro de desplazamiento 401, el contenido del registro de desplazamiento 401 se convierte sl=/'0", s2="l", y s3="0". La salida resultante del sumador de módulo 2 402 se convierte en "1", y la salida del sumador de módulo 2 403 se convierte en "0". Como resultado, la salida codificada convolucionalmente 405 del conmutador de muestreo 404 se convierte "1 0". Después de que el tercer bit de valor binario "0" es alimentado al registro de desplazamiento 401, el contenido del registro de desplazamiento 401 se convierte en sl="0", S2="0", y s3="l". La salida resultante del sumador de módulo 2 402 se convierte en "1" y la salida del sumador de módulo 2 403 se convierte en "1". Como resultado, la salida de código convolucional 405 del conmutador de muestreo 404 se convierte "1 1". Cuando se codifica, la corriente de información de diez bits se convierte en una corriente codificada de 20 bits que tiene diez bits de redundancia. De este modo, la salida de código convolucional 405 del codificador convolucional (Figura 2) aparece como una corriente de salida codificada de 20 bits que tiene los valores binarios "1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0". Ahora se describirán los principios de la decodificación de Viterbi con referencia a las Figuras 3-1 a 3-4. La Figura 3-1 (a) muestra un diagrama de trellis el cual ilustra la decodificación del bloque codificado convolucionalmente de los 20 bits que tienen los valores: "1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0". Para decodificar un bloque de bits codificado convolucionalmente de acuerdo al proceso de Viterbi, debe proporcionarse un decodificador en un receptor de manera anticipada con un patrón de decodificación, tal como el que se ilustra en el diagrama de trellis mostrado en la Figura 3-l(a). En los diagramas de trellis mostrados en la Figura 3-l(a) hasta la Figura 3-4(1), el símbolo "o" indica un nodo, y la flecha de línea sólida y la flecha de línea punteada indican ramificaciones de una trayectoria de decodificación. Los intervalos a' hasta j como se muestran en las abcisas, y ~>b o los estados 0 hasta 3 como se muestran en las ordenadas, indican segmentos de trayectoria para el movimiento a lo largo de las ramificaciones del diagrama de trellis de nodo a nodo. Para ilustrar la capacidad de corrección de errores del código convolucional, se describirán los principios de la decodificación de Viterbi con referencia específica a la decodificación del bloque de 20 bits codificado convolucionalmente anterior después de un error en la transmisión que hace que dos bits del bloque de 10 bits indique valores binarios erróneos. Los errores aparecen en el segundo y quinto bits del bloque de 20 bits, como sigue: Bloque Codificado como se Transmitió: "1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0" Bloque Codificado como se Recibió: "1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0" La decodificación de acuerdo al proceso de Viterbi comienza dividiendo los bits codificados del bloque recibido en segmentos del bloque de dos bits como se indico: Bloque Codificado como se Recibió: "1 0", "1 0", "0 1", "1 l", "0 l", "1 0", "0 1", "1 1", "0 0", "0 0". En los intervalos a hasta j mostrados en la Figura 3-1 (a) , cada segmento de dos bits sucesivo del bloque recibido se compara con las secuencias de dos bits alternativas que corresponden a las ramificaciones respectivas del diagrama de trellis. Por ejemplo, al comienzo de la decodificación, el primer segmento de dos bits "1 0" del bloque de 20 bits se compara con la ramificación de la flecha de línea sólida la cual corresponde a la secuencia "0 0". El primer segmento de dos bits "1 0" del bloque de 20 bits también se compara con la ramificación de la flecha de línea punteada la cual corresponde a la secuencia "1 1", esas ramificaciones son las únicas ramificaciones que abarcan el intervalo a. Como puede verse fácilmente, el primer segmento de dos bits del bloque, el cual tiene los valores del bits "1 0" igual a cualquiera de las ramificaciones. Sin embargo, todo lo que se requiere durante este paso del proceso de decodificación es calcular el número de bits que son diferentes entre segmento de dos bits recibido y las secuencias de bits que corresponden a las ramificaciones del diagrama de trellis. Los resultados de la comparación obtenida de cada segmentos de dos bits recibido son la llamada distancia de Hamming. A manera de ejemplo, la distancia de Hamming entre las secuencias de bits "0 1" y "1 1" es uno, mientras que la distancia de Hamming entre las secuencias de bits "1 1" y "1 1" es cero. Un experto en la técnica reconocerá que existen otras formas para calcular la distancia entre las diferentes secuencias de bits determinando, por ejemplo, la distancia Euclidiana.
Después de que ha sido calculada la distancia de Hamming para varios segmentos del bloque a lo largo de las ramificaciones del patrón de decodificación a través de varios intervalos, se seleccionará una trayectoria de decodificación a lo largo de las ramificaciones del patrón que tenga la distancia de Hamming acumulada más pequeña, entre las diferentes trayectorias posibles como trayectoria sobreviviente. Por ejemplo, a intervalos que ocurren después del intervalo c, como se muestra en la Figura 3-1 (a) , de las dos ramificaciones que entran a cada nodo, se selecciona una ramificación con el valor acumulado más pequeño como sobreviviente. Este proceso de selección se repite a lo largo de toda la longitud del patrón de codificación para producir una trayectoria sobreviviente a través del patrón. El resultado de la decodificación se determina entonces por los valores de los bits que corresponden a las ramificaciones sucesivas del patrón que se encuentran el a trayectoria sobreviviente, y que por lo tanto corresponden a la trayectoria de la distancia de Hamming acumulada más pequeña entre el bloque de bits codificados. Por ejemplo, en la Figura 3-1 (a) , cada ramificación de la flecha de línea punteada corresponde a un resultado de decodificación "1" para un segmento de bloque de dos bits, mientras que cada ramificación de flecha de línea sólida corresponde a un resultado de decodificación "0" para un segmento de bloque de dos bits. El proceso de decodificación comienza desde el nodo hasta el borde izquierdo de la Figura 3-1 (a). Se obtiene la distancia de Hamming entre el primer segmento de bloque recibido "1 0" y las secuencias de bits para cada ramificación del intervalo de un diagrama de trellis. En el intervalo a la distancia de Hamming entre el segmento de bloque recibida "1 0" y la ramificación "0 0" es uno, y 1 distancia de Hamming entre el segmento de bloque recibido "1 0" y la ramificación del diagrama "1 1" también es uno. Por lo tanto al final del intervalo a, el valor acumulado de las distancias de Hamming en el nodo de estado 0 es uno, y el valor acumulado de las distancias de Hamming en el nodo de estado 1 también es uno. Los resultados se expresan como los valores acumulados "1" y "1", los cuales se muestran en los cuadros localizados en el nodo de estado 0 y el nodo de estado 1 en la Figura 3-1 (b) . Esos valores de distancias de Hamming acumuladas pueden referirse como métricas de trayectoria para las trayectorias de decodificación potenciales a lo largo del diagrama de trellis del decodificador. A continuación, se obtienen las distancias de Hamming para el siguiente segmento de bloque "1 0" del bloque de 20 bits para cada una de las ramificaciones del intervalo b, y se adaptan las métricas de trayectoria para cada trayectoria. En el intervalo b, la distancia de Hamming entre el segmento de bloque recibido "1 0" y la ramificación "0 0" es uno. De manera similar, la distancia de Hamming entre el segmento de bloque recibido "1 0" y la ramificación "1 1" es uno, mientras que la distancia de Hamming entre el segmento de bloque recibido "1 0" y la ramificación "1 0" es cero, y la distancia de Hamming entre el segmento de bloque recibido "1 0" y la ramificación "1 0" es dos. Por lo tanto, al concluir el intervalo c, como se muestra en la Figura 3-1 (c) , la métrica de trayectoria que resulta del nodo de estado cero se convierte en "2" sumando la distancia de Hamming 1 para el intervalo b a la métrica de trayectoria de "1" del nodo anterior. De manera similar, la métrica de trayectoria para el nodo de estado 1 se convierte en "2", la métrica de trayectoria para el nodo de estado 2 se convierte en "1", y la métrica de trayectoria para el nodo de estado 3 se convierte en "3". Hasta este punto, sobre los intervalos a y b existe únicamente una ramificación la cual conecta a los nodos en la conclusión de cada intervalo. Sin embargo, desde el inicio del intervalo c y sobre, existen siempre dos ramificaciones las cuales conectan a los nodos en las conclusiones de cada intervalo en todos lo casos. Por lo tanto, después del intervalo c, se selecciona la ramificación que avance hacia cada nodo que tenga la métrica de trayectoria más pequeña como una trayectoria de sobrevivencia. De este modo, se efectúa un proceso de "selección entre las dos ramificaciones" antes de entrar a cada nodo sucesivo, y en base a los resultados, se descarta una de las ramificaciones. Sin embargo, cuando las métricas de trayectoria para las dos ramificaciones son idénticas, puede seleccionarse cualquiera de las ramificaciones al azar como trayectoria sobreviviente. Continuando con el ejemplo, como se ilustra en la FIGURA 3-1 (c) , para el siguiente segmento de bloque recibido "0 1", nuevamente se calcula las distancias de Hamming para cada una de las ramificaciones y para cada uno de los nodos de los estados 0 hasta 3. Como se muestra en la FIGURA 3-1 (c) la distancia de Hamming entre el segmento de bloque "0 1" y la secuencia de bit de ramificación "0 0" es 1, mientras que la distancia de Hamming es uno en comparación con la secuencia de bit de ramificación "1 1 " , dos en comparación con la secuencia de bit de ramificación "1 0", y cero en comparación con la secuencia de bit de ramificación "0 1". Por lo tanto, el proceso de decodificación da como resultado una trayectoria de decodificación que conecta las ramificaciones a lo largo de las trayectorias que tienen la métrica de trayectoria de "3" y la métrica de trayectoria "2" al nodo de estado 0. Entre esas, se selecciona la ramificación a los largo de la trayectoria que tiene una métrica de trayectoria de "2" como una trayectoria sobreviviente. De manera similar, el proceso de decodificación conecta las ramificaciones a lo largo de las trayectorias que tienen la métrica de trayectoria "3" y la métrica de trayectoria "2" al nodo de estado 1 y la ramificación sobre la trayectoria que tiene la métrica de trayectoria "2" se selecciona como trayectoria sobreviviente . Continuando este proceso para el nodo de estado 2 los resultados en las ramificaciones a lo largo de las trayectorias que tienen la métrica de trayectoria "4" y la métrica de trayectoria "3" se conecta al nodo de estado 2, y la ramificación de la métrica de trayectoria "3" se selecciona como una trayectoria sobreviviente. Para el nodo de estado 3, las ramificaciones de las trayectorias que tienen la métrica de trayectoria "2" y la métrica de trayectoria "3" se conectan al nodo de estado 3 y la ramificación de la métrica de trayectoria "2" de ella se selecciona como trayectoria sobreviviente. Los resultados del proceso de selección se muestran en la FIGURA 3-2 (d) . Aquí, deberá notarse que el nodo de estado 0 mostrado en la FIGURA 3-2 (d) en la conclusión del intervalo b se marcó con negro. Como se muestra, no existen ramificaciones que se originen desde ese nodo hacia el siguiente nodo. Esto indica que no existe una trayectoria que de como resultado la decodificación que pase a través de este nodo. Por lo tanto, todas las ramificaciones que conectan al nodo de estado 0 que está marcado se eliminan de consideración. Esos resultados se reflejan en la FIGURA 3-2 (e) . El resultado de continuar el proceso de decodificación de acuerdo a la descripción anterior es que, finalmente, únicamente permanecerá una trayectoria que corresponde a la secuencia de los bits codificados en el bloque. Los estados que son introducidos en sucesión como resultado de la decodificación para los segmentos de dos bits restantes del bloque de 20 bits recibidos se muestran en la FIGURA 3-2 (f) hasta la FIGURA 3-4(1). Deberá notarse aquí que se sabe a priori que los últimos tres segmentos de dos bits de la corriente codificada tienen los valores "0 0", puesto que corresponden a los últimos tres bits de la señal precodificada que se usó para reajustar las etapas del registro de desplazamiento 401 del codificador convolucional. Puesto que el decodificador se construyó para operar de acuerdo con esos principios de decodificación a priori, el decodificador selecciona una trayectoria de decodificación, la cual da como resultado que los últimos tres segmentos de dos bits sean decodificados con el valor binario "0". Por lo tanto, en el intervalo h, el intervalo i, y el intervalo j del diagrama de trellis, únicamente las flechas de línea sólida que indican una decodificación del valor "0" están conectadas a los siguientes nodos. Como se muestra en la FIGURA 3-4(1), el proceso de decodificación de Viterbi da como resultado la selección automática de únicamente una trayectoria sobreviviente. La trayectoria sobreviviente se caracteriza por las ramificaciones sucesivas que permanecen para cada intervalo del diagrama de izquierda a derecha. De este modo, las ramificaciones de la trayectoria sobreviviente, en secuencia, son "una flecha de línea punteada", "una flecha de línea sólida", "una flecha de línea sólida", "una flecha de línea punteada", "una flecha de línea punteada", "una flecha de línea punteada", "una flecha de línea sólida", "una flecha de línea sólida", "una flecha de línea sólida", y "una flecha de línea sólida". Como se describió anteriormente, puesto que una flecha de línea sólida corresponde a un resultado de decodificación "0" y una flecha de línea punteada corresponde a un resultado de decodificación de "1", el resultado de decodificación completo para el bloque se convierte en "1 0 0 1 1 1 0 0 0 0". Tras el examen de los resultados de la decodificación, puede reconocerse, que a pesar de los errores que hayan ocurrido en el bloque de 20 bits de la entrada recibida, el resultado de la decodificación está libre de errores, de modo que los mismos 10 bits de información que fueron transmitidos se obtienen nuevamente a través del proceso de decodificación. Como es evidente a partir de la descripción anterior, el proceso de decodificación de Viterbi produce para cada bloque o porción de un bloque de bits, un resultado de decodificación y un parámetro métrico de trayectoria para el resultado de la decodificación. En lo siguiente, el parámetro métrico de trayectoria que corresponde al resultado de decodificación final se llamará métrica de trayectoria final. En el ejemplo anterior, el valor de la métrica de trayectoria final es 4. De la descripción anterior del proceso de decodificación de Viterbi, es evidente que la métrica de trayectoria final expresa la confiabilidad del resultado de la decodificación de Viterbi. Es importante por supuesto que a más pequeño el valor de la métrica de trayectoria final, la mayor confiabilidad del resultado de la decodificación de Viterbi. Ahora se describirá un sistema para la determinación de la velocidad de transmisión construido de acuerdo con la presente invención, a la luz de la descripción antecedente anterior de las técnicas de codificación convolucional de decodificación de Viterbi. Un receptor recibe comunicaciones a velocidades de transmisión que varían de acuerdo con una selección hecha por el transmisor entre un conjunto de velocidades de transmisión predeterminadas, tales como, por ejemplo, 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps. Como se reciben las comunicaciones son secuencias de bloques de datos digitales codificados convolucionalmente los cuales son capaces de ser decodificados por un proceso de decodificación de Viterbi tal como se describió anteriormente . La FIGURA 4 es un diagrama de bloques y esquemático de un sistema para determinar la velocidad de transmisión construido de acuerdo con la presente invención. Con referencia a la FIGURA 4, una señal de símbolo detectada 100 para un bloque de una transmisión detectada se alimenta a los medios para estimar los bits 101 los cuales se usan para combinar símbolos sucesivos de acuerdo a los número de repetición de bits que corresponden a las velocidades de transmisión respectivas. Los medios para estimar los bits 101 también incluyen medios de estimación los cuales determinan, a cada una de las diferentes velocidades de transmisión, un valor para cada una de las combinaciones sucesivas de bits repetidos. La corriente resultante de estimaciones de bits, para cada velocidad de transmisión es producida por los medios para estimar los bits 101 como las señales de bits combinadas 109, 110, 111, y 112 a las velocidades de transmisión respectivas de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps . Los medios para estimar los bits 101 pueden construirse para efectuar el proceso de estimación de bits de acuerdo a cualquiera de los métodos, en los cuales se proporciona una decisión difícil o una decisión fácil, respectivamente del valor del bit. En los sistemas en los cuales la decodificación se efectúa de acuerdo a un método de Viterbi basado en la comparación de las distancias de Hamming, tal como se describió anteriormente, un método de estimación de bits que proporciona decisiones difíciles de los valores del bit es adecuado. Sin embargo, en sistemas en los cuales la decodificación se efectúa de acuerdo a un método de Viterbi basado en una comparación de distancias Euclidianas, puede usarse un método de estimación de bit que proporcione decisiones fáciles de los valores de los bits. La operación de estimación del bit que proporciona decisiones difíciles, hace determinaciones de acuerdo a la siguiente regla: para símbolos que tienen el valor después de la adición de "0" o mayor, se determina que el símbolo tiene el valor del bit binario de "1"; y para símbolos que tienen el valor después de la adición de menos de "0", se determina que el símbolo tiene el valor de bit binario de "0". Los medios de decodificación de Viterbi 102 reciben las señales de bits combinadas 109 hasta 112 y las decodifican por un proceso de Viterbi, cada una de acuerdo a las velocidades de transmisión respectivas. Los resultados son producidos entonces por los medios de decodificación de Viterbi 102 como las señales resultantes decodificadas 125, 126, 127 y 128 para las velocidades de transmisión respectivas de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps. Los medios de decodificación de Viterbi 102 también producen las señales 113, 114, 115 y 116 las cuales indican las métricas de trayectoria finales resultantes de la decodificación efectuada a las velocidades de transmisión respectivas. Los primeros medios de estimación de la velocidad de transmisión 104 incluyen medios de estimación del valor de umbral 103. Los medios de estimación de umbral 103 reciben las señales métricas de trayectoria final 113, 114, 115 y 116 de los medios de decodificación de Viterbi y efectúan una determinación inicial de la confiabilidad del resultado de la decodificación a cada una de las velocidades de transmisión respectivas. Los medios que estiman el umbral reciben los valores de umbral 117, 118, 119 y 120 los cuales se proporcionan para determinar la confiabilidad del resultado de la decodificación a las velocidades de transmisión respectivas. Como resultado de la comparación de las métricas de trayectoria finales indicadas por las señales 113, 114, 115 y 116 con los valores de umbral 117, 118, 119 y 120 para cada una de las velocidades de transmisión respectivas, los medios que estiman el umbral 103 proporcionan las señales de estimación del umbral 121, 122, 123 y 124, las cuales indican, en cada caso, si el valor del umbral ha sido excedido por la velocidad de transmisión particular probada . Las señales de valor de umbral 117, 118, 119, y 120 pueden ser colocadas en valores fijos de acuerdo con una implementación de dispositivos con circuitos de cableado permanente o valores semifijos de acuerdo con una implementación ajustable la cual puede usar conmutadores o memoria no volátil, por ejemplo, para almacenar los valores de umbral. De manera alternativa, los valores de umbral para las velocidades de transmisión respectivas pueden determinarse dinámicamente con la ayuda de una implementación de lógico secuencial o un microcódigo o programas y sistemas de programación basados en los resultados de las operaciones de decodificación actuales. Los valores de umbral así determinados pueden entonces ser pasados como señales de entrada 117, 118, 119, y 120 a los medios para estimar el valor del umbral 103, y pueden cambiarse en consecuencia en una base de bloque por bloque. Los medios para determinar la velocidad de transmisión 105 hacen una determinación de la velocidad de transmisión para cada bloque de datos recibido. Las señales de estimación del valor del umbral 121, 122, 123, y 124, como se describió anteriormente, proporcionan una determinación "ir no ir" inicial de la confiabilidad de los resultados de la decodificación a cada una de las velocidades de transmisión prospectivas. Un resultado que exceda el umbral será indicado por un valor de "0" sobre una señal de estimación del valor del umbral particular 121, 122, 123, ó 124. Si únicamente una de las señales para juzgar el valor del umbral 121, 122, 123, ó 124 indican un resultado de umbral bajo, (el cual aparece como un "1") , entonces la velocidad de transmisión que corresponde al resultado de un valor bajo será indicada por la salida 142 y la señal resultante decodificada correspondiente de entre las señales 125, 126, 127, y 128 será puesta a puerta para la línea de salida del resultado decodificado 140 por los medios de determinación de la velocidad de transmisión 105. Sin embargo, si más de una de las señales de estimación del valor del umbral 121, 122, 123 y 124 indican un resultado de umbral bajo, el sistema para estimar la velocidad de transmisión es provisto con medios adicionales para proporcionar información con la cual determina la velocidad de transmisión para el bloque de datos recibido. El sistema para estimar la velocidad de transmisión incluye además segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108 para proporcionar información adicional para determinar una velocidad de transmisión cuando es identificada más de una velocidad de transmisión candidata por los medios de determinación de la velocidad de transmisión 105 como resultado de la operación de los primeros medios para estimar la velocidad de transmisión 104. En el caso más simple, las velocidades de transmisión candidatas son las mismas que las velocidades de transmisión para las cuales las señales 121, 122, 123, ó 124 tienen los valores de estimación de umbral de "1", pero los medios de determinación de la velocidad de transmisión 105 pueden construirse con medios adicionales para seleccionar las velocidades de transmisión candidatas entre las velocidades para las cuales los valores de estimación del umbral son iguales a "1". Los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión incorporan medios de codificación convolucional 106 y medios de comparación de bit 107. Los medios de codificación convolucional 106 se usan para convertir los resultados de la decodificación producidos por los medios de decodificación de Viterbi 102 nuevamente en secuencias de bits codificadas convolucionalmente. La salida recodificada de los medios de codificación 106 se proporciona como señales 129, 130, 131, y 132 las cuales son recodificadas a las velocidades de transmisión de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps, respectivamente. Los medios de comparación de bit 107 reciben como entradas las señales de bits combinadas 109, 110, 111, y 112 las cuales corresponden a las velocidades de transmisión: 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps, respectivamente. Los medios de comparación 107 también reciben como entradas las señales recodificadas 129, 130, 131, y 132 de los medios de codificación convolucional 106. Los medios de comparación de bit 107 comparan las hileras de bits de las señales de bits combinadas 109, 110, 111, y 112 con las hileras de bits de las señales recodificadas 129, 130, 131, y 132 para cada una de las velocidades de transmisión respectivas para obtener cuantas del número de bits apareados para cada velocidad de transmisión. Los medios de comparación de bit 107 producen entonces esas cuentas como los resultados de comparación respectivos 133, 134, 135, y 136 para cada una de las velocidades de transmisión que han sido seleccionadas como velocidades de transmisión candidatas sobre la línea de señales 137.
Como se usan, los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108 efectúan las operaciones descritas anteriormente únicamente para las velocidades de transmisión candidatas designadas sobre la línea de señal 137 por los medios de determinación de la velocidad de transmisión 105. Si los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108 no reciben la señal 137 que designa una velocidad de transmisión candidata, los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108 no operan. Sin embargo, cuando las señales para estimar el valor del umbral 121, 122, 123 y 124 para el bloque recibido indican más de una selección de velocidad de transmisión candidata, los medios para la determinación de la velocidad de transmisión 105 señalan a los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108 a través de la señal 137 para efectuar comparaciones de bit entre las señales de bit combinadas 109, 110, 111, y 112 y las señales recodificadas 129, 130, 131, y 132 para cada una de las velocidades de transmisión candidatas seleccionadas a través de la línea de señales 137. En tal caso, los medios de codificación convolucional 106 se usan para recodificar convolucionalmente la señal decodificada de Viterbi a la velocidad de transmisión candidata de entre las señales decodificadas 125, 126, 127 y 128. Los medios de comparación de bit 107 comparan entonces las hileras de bits de cada una de las señales de bits combinadas a las velocidades de transmisión candidatas o las hileras de bits de cada una de las señales recodificadas a las velocidades de transmisión candidatas, cada señal de bits combinada se compara con la señal recodificada a la misma velocidad de transmisión candidata seleccionada a través de la línea de señales 137 de los medios de determinación de la velocidad de transmisión 105. Los medios de comparación de bits 107 proporcionan salidas de comparación de bits normalizadas 133, 134, 135, y 136, las cuales indican el número de bits no apareados entre las hileras de bits de las señales de bits combinadas y las señales recodificadas para cada una de las velocidades de transmisión candidatas después de la normalización. Los medios de comparación de bits normalizan el número de bits no apareados para cada una de las velocidades de transmisión candidatas multiplicando esos números con una constante determinada por la relación proporcional entre las velocidades de transmisión candidatas. Por ejemplo, si las velocidades de transmisión candidatas son 1.2 kbps y 9.6 kbps, la normalización se efectúa multiplicando el número de bits no apareados a la velocidad de transmisión candidata de 1.2 kbps por 8 y multiplicando el número de bits no apareados a la velocidad de transmisión candidata de 9.6 kbps por 1. Un experto en la técnica reconocerá las muchas maneras en las cuales puede efectuarse la normalización, por ejemplo, multiplicando todos los números de bits no apareados a todas las velocidades de transmisión por constantes mayores de "1". También, deberá reconocerse que cuando se selecciona "1" como una constante de normalización para el número de bits no apareados que corresponde a una velocidad de transmisión particular, por ejemplo 9.6 kbps, no necesita efectuarse la multiplicación sobre el número de bits no apareados para esa velocidad de transmisión particular. Los medios para la determinación de la velocidad de transmisión 105 reciben las salidas de comparación de bits normalizadas 133, 134, 135, y 136, y seleccionan la velocidad de transmisión que corresponde al número de bits no apareados normalizados más pequeño. Los medios para la determinación de la velocidad de transmisión producen entonces la señal decodificada a la velocidad de transmisión seleccionada de entre las señales decodificadas 125, 126, 127 y 128 sobre la línea de salida 140 como el resultado decodificado para el bloque. Los medios para la determinación de la velocidad de transmisión 105 también proporcionan una velocidad de transmisión seleccionada 142 para el bloque de datos recibido. Ahora se describirán las operaciones del sistema para estimar la velocidad de transmisión de acuerdo a una primer modalidad de la presente invención. El sistema para estimar la velocidad de transmisión puede usarse en un sistema de comunicación en el cual la información digital es codificada en el transmisor por un codificador de corrección de errores tal como, por ejemplo, el codificador convolucional mostrado en la FIGURA 2. En el ejemplo de operación de la presente, cada bloque de datos se codifica a intervalos de bloque de 5 sec, de modo que cuando la velocidad de transmisión es de 1.2 kbps, el número de bits por bloque es 6 bits; y cuando la velocidad de transmisión es de 2.4 kbps, el número de bits por bloque es de 12 bits. Cuando la velocidad de transmisión es de 4.8 kbps, el número de bits por bloque es de 24 bits; y cuando la velocidad de transmisión es de 9.6 kbps, el número de bits por bloque es de 48 bits. Ahora se describirá un ejemplo de las operaciones de codificación del transmisor, para un caso en el cual el transmisor selecciona una velocidad de transmisión de 2.4 kbps para un bloque particular, y recibe los doce bits de información "1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0" para ser codificados convolucionalmente para la transmisión. Los últimos tres bits, los cuales tienen los valores "0 0 0", son bits agregados los cuales, como se describió anteriormente, se usa para reajustar el codificador convolucional. Después de que el bloque de doce bits de información digital es codificado, se obtiene y transmite la siguiente secuencia de bits a 2.4 kbps, es decir una "hilera de bits": 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 Como puede observarse, si la secuencia anterior de bits que son codificados para la transmisión a la velocidad de 2.4 kbps es detectada a una velocidad de 9.6 kbps, la secuencia de bits transmitidos o "hilera de bits" parecerá contener una secuencia de bits que se repitieron cada uno cuatro veces. De este modo, la secuencia de bits transmitida anteriormente, detectada a una velocidad de 9.6 kbps, aparecerá como la misma secuencia de bits mostrada como sigue: 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Para proporcionar mayor distinción entre los niveles de información transmitida, el transmisor convierte un bit que tiene el valor binario "1" en el símbolo "1" y convierte un bit que tiene el valor binario "0" en el símbolo "-1". Por lo tanto, la hilera de símbolos transmitida real para el bloque, cuando se detecta a una velocidad de 9.6 kbps, aparece como sigue: 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 1 1 1 1 1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 1 1 -1 -1 -1 -1 1 1 1 1 1 1 1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 Para simplificar la descripción siguiente, se asumirá que no ocurren errores de símbolos durante la transmisión. De este modo, un bloque de símbolos de información transmitida, es decir, una "hilera de símbolos" aparece en la entrada a los medios para estimar los bits 101 del sistema para estimar la velocidad de transmisión. Los medios para estimar los bits 101 combinan entonces los símbolos recibidos de acuerdo a las diferentes velocidades de transmisión prospectivas para formar las señales de bits combinadas 109, 110, 111, y 112. Esta operación se efectúa como un proceso de dos pasos de sumar los símbolos recibidos para cada una de las velocidades de transmisión respectivas, y a continuación determinar los valores de los bits recibidos, en base a las señales sumadas así obtenidas. Por ejemplo, cuando la velocidad de transmisión prospectiva es de 1.2 kbps, la combinación se efectúa mediante la adición de cada conjunto de ocho símbolos recibidos sucesivamente, y determinando a continuación la secuencia del valor de los símbolos recibidos en base a la señal adicionada. Para la velocidad de transmisión prospectiva de 2.4 kbps, se suman cada cuatro símbolos recibidos respectivamente para formar una señal adicionada. Para la velocidad de transmisión prospectiva de 4.8 kbps, cada uno de los dos símbolos recibidos sucesivamente se suman para formar una señal adicionada. La combinación de acuerdo al proceso de adición descrito anteriormente mejora la relación de energía de bits versus potencia de ruido para las velocidades de transmisión más bajas. Puesto que, por definición, la velocidad de símbolos transmitidos es máxima para la velocidad de transmisión máxima de 9.6 kbps, los medios para estimar los bits 101 no necesitan sumar los símbolos de la señal recibida para obtener la señal de bits combinada a la velocidad de 9.6 kbps. Las operaciones descritas anteriormente de los medios para estimar los bits 101 producen los siguientes resultados por un bloque que tiene un intervalo de bloque fijo de 5 msec y que contiene una cantidad de símbolos máxima de 96 símbolos. La cantidad de símbolos por bloque de la señal detectada a la velocidad de transmisión prospectiva de 1.2 kbps es de 12 símbolos, mientras es de 24 símbolos para la velocidad de 2.4 kbps, 48 símbolos para la velocidad de 4.8 kbps y 96 símbolos para la velocidad de transmisión de 9.6 kbps . Asumiendo que no ocurren errores durante la transmisión, la hilera de símbolos después de sumarse a una velocidad de transmisión prospectiva de 1.2 kbps se convierte en: 8, 0, -8, 0, -8, 0, 0, 0, -8, 0, 8, -8 Cuando, sin embargo, la señal recibida se suma de acuerdo a la velocidad de transmisión prospectiva de 2.4 kbps, la hilera de símbolos se convierte en: 4, 4, 4, -4, -4, -4, 4, -4, -4, -4, -4, 4, 4, -4, -4, 4, -4, -4, 4, -4, 4, 4, -4, -4 Cuando la señal recibida se suma de acuerdo a una velocidad de transmisión prospectiva de 4.8 kbps, la hilera de símbolos se concierte en: 2 / 2 i 2, ¿ i 2, 2 / —2, —2, —2, —2, ~2, ~2, 2, 2, —2, ~2, ~2, ~2, —2, _2, ~2, —2, 2, 2, 2, 2, —2, —-_ , —¿, —¿C , , <¿ , — , —¿, —2, —2, ¿, ¿ , —¿, —2, 2, 2, 2, 2, -2, -2, -2, -2 Finalmente, cuando la señal recibida es detectada de acuerdo a una velocidad de transmisión prospectiva de 9.6 kbps, la hilera de símbolos se convierte en: 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, 1, 1, 1, 1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, 1, 1, 1, 1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, 1, 1, 1, 1, -1, -1, -1, -1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, -1, -1, -1, -1, -1, -1, -i, -i Después de la adición de la señal recibida en las señales adicionadas de acuerdo a las velocidades de transmisión prospectivas, los medios para estimar los bits 101 determinan las secuencias de los valores del bit de las señales adicionadas respectivas y producen las secuencias como las señales de bits combinadas 109, 110, 111, y 112. De este modo, la señal de bits combinada 109 para las secuencias de símbolos recibidas mostradas anteriormente, a la velocidad de transmisión de 1.2 kbps es: 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 (A) La señal de bits combinada 110 para la secuencia de símbolos recibida mostrada anteriormente, a la velocidad de transmisión de 2.4 kbps es: 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 (B) 1 1 0 0 La señal de bits combinada 111 para la secuencia de símbolos recibida mostrada anteriormente, a la velocidad de transmisión de 4.8 kbps es: 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 (C) 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 La señal de bits combinada 112 para la secuencia de símbolos recibida mostrada anteriormente, a la velocidad de transmisión de 9.6 kbps es: 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 (D) 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Como puede observarse a partir de las señales de bits combinadas ilustradas anteriormente, las señales de bits combinadas que se obtuvieron para otras velocidades de transmisión diferentes a las velocidades de transmisión a las cuales el bloque se transmitió realmente, dan como resultado determinaciones de bits significativamente incorrectas. Los medios de decodificación de Viterbi 102 reciben las señales de bits combinadas 109, 110, 111 y 112 y las decodifican de acuerdo a un método de decodificación de Viterbi, tal como el que se describió anteriormente, para obtener los resultados de la decodificación 125, 126, 127 y 128, y las métricas de trayectoria finales 113, 114, 115 y 116 para cada una de las velocidades de transmisión de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps, respectivamente. Aquí, la operación de decodificación de Viterbi no necesita ser descrita en detalle, dado que ya ha sido proporcionada anteriormente en la descripción. Como un resultado de la decodificación de las señales de bits combinadas como se expuso en el texto anteriormente como (A) , (B) , (C) , y (D) , los medios de decodificación de Viterbi proporcionan métricas de trayectoria finales 113, 114, 115 y 116 para los medios para estimar el umbral 103, las cuales tienen los valores de 2, 0, 7 y 12 para las velocidades de transmisión respectivas de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.9 kbps, y 9.6 kbps. Los medios para estimar el umbral 103 normalizan los valores recibidos de las métricas de trayectoria finales y estiman si cualquiera de esos valores exceden los valores de umbral correspondientes 117, 118, 119 y 120. La normalización se efectúa multiplicando el valor de la métrica de trayectoria final obtenida para cada velocidad de transmisión con una constante determinada por la relación proporcional entre la velocidad de transmisión particular y la velocidad de transmisión máxima. Por ejemplo, si la velocidad de transmisión máxima se fija a 9.6 kbps, como es el caso para este ejemplo, la normalización se efectúa para la métrica de trayectoria final obtenida a la velocidad de transmisión de 1.2 kbps multiplicando el valor de la métrica de trayectoria final por 8. La métrica de trayectoria final obtenida para la velocidad de transmisión de 9.6 kbps se multiplica por 1 únicamente, puesto que 9.6 kbps es la velocidad de transmisión más alta. En consecuencia, las constantes de normalización adecuadas para usarse en este ejemplo son: 8, 4, 2, y 1 para las velocidades de transmisión de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps, respectivamente. Los valores de la métrica de trayectoria final normalizada, para este ejemplo, por lo tanto se convierten en 16, 0, 14, y 12 para la señal decodificada de acuerdo a las velocidades de transmisión de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps, respectivamente . Continuando, los valores del umbral 117, 118, 119 y 120 en este ejemplo, se fijaron cada uno en el valor "5". Aquí, está claro que los valores de la métrica de trayectoria final obtenidos cuando se decodifica a velocidades de transmisión prospectivas diferentes a la velocidad de 2.4 kbps real usada para transmitir exceden los valores del umbral fijado en "5" en cada caso. Los medios para estimar el valor del umbral 103 comparan el valor de cada una de las señales de métrica de trayectoria final 113, 114, 115 ó 116 con el valor de umbral correspondiente 117, 118, 119 ó 120 para esa velocidad de transmisión. Si el valor normalizado de la métrica de trayectoria final para una velocidad de transmisión particular no excede el valor del umbral correspondiente, los medios para estimar el valor del umbral 103 producen un valor de estimación del umbral de "1", el cual indica el resultado de la decodificación para la velocidad de transmisión particular que tiene alta confiabilidad. El valor de estimación del umbral es producido sobre la línea particular entre las líneas 121, 122, 123 y 124, las cuales corresponden a la velocidad de transmisión de la señal decodificada. Sin embargo, si el valor normalizado de la métrica de trayectoria final para una velocidad de transmisión particular excede el valor del umbral correspondiente, los medios para estimar el valor del umbral 103 producen un valor de estimación del umbral de "0", el cual indica que el resultado de la decodificación para la velocidad de transmisión particular no tiene alta confiabilidad. En el ejemplo de la presente, los medios para estimar el valor del umbral 103 producen los valores de estimación del umbral en las líneas 121, 122, 123 y 124 de "0", "1", "0", y "0" por las velocidades de transmisión respectivas de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps. Un experto en la técnica reconocerá que los primeros medios para estimar la velocidad de transmisión 104 pueden incorporar lógicos adicionales para efectuar cálculos más complejos para arribar a una estimación del valor del umbral. Tal lógico adicional puede ser implementado ya sea en forma de dispositivo con circuitos de cableado permanente o usando un almacén fijo o no volátil, aunque, de control alterable, tal como el que puede ser implementado con una ROM, PROM o un dispositivo de memoria EEPROM. Cuando el valor para estimar el umbral de "1" aparece sobre únicamente una de las líneas de salida 121, 122, 123 y 124, los medios de determinación de la velocidad de transmisión 105 seleccionan la velocidad de transmisión que corresponde al valor de estimación del umbral particular como el correcto. Para la determinación, la velocidad de transmisión 105 produce la determinación de la velocidad sobre la línea 142 y pone en puerta la salida del resultado decodificado del decodificador de Viterbi 102 a esa velocidad de transmisión a la línea de salida 140. En este ejemplo, puesto que el valor de estimación del umbral es "1" únicamente para la métrica de trayectoria final de la señal decodificada a la velocidad de transmisión de 2.4 kbps, la determinación de la velocidad de transmisión se convierte en 2.4 kbps. La indicación de la determinación de la velocidad de transmisión es proporcionada en la línea de salida 142. En este ejemplo, en donde la métrica de trayectoria final para la decodificación resulta en un valor de estimación del umbral "1" para únicamente una velocidad de transmisión, los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108 no juegan un papel en la determinación de la velocidad de transmisión. Sin embargo, en casos en donde los medios para estimar el umbral 103 producen valores de estimación del umbral de "1" en base a las métricas de trayectoria final obtenidas para decodificar a más de una velocidad de transmisión, los segundo medios para estimar la velocidad de transmisión 108 son señalados entonces para efectuar operaciones adicionales para ayudar a los medios para la determinación de la velocidad de transmisión a determinar la velocidad de transmisión del bloque de datos recibido. Los medios para la determinación de la velocidad de transmisión 105 señalan a los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión a través de la línea 137, indicando las velocidades de transmisión candidatas para las cuales deben efectuarse operaciones adicionales para seleccionar la velocidad de transmisión correcta para recibir el bloque. Ahora se describirán las operaciones de los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108 para el ejemplo en el cual los valores de estimación del umbral aparecen sobre las líneas de señales 121 y 122 para las velocidades de transmisión de 1.2 kbps y 2.4 kbps, respectivamente, igual a "1", pero no para otras velocidades de transmisión sobre las líneas de señales 123 y 124. En base a las señales de estimación del valor del umbral 121, 122, 123 y 124, los medios de determinación de la velocidad de transmisión 105 proporcionan una velocidad 137 para indicar a los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108 que las velocidades de transmisión candidatas de 1.2 kbps y 2.4 kbps han sido identificados. A continuación, los medios de codificación convolucional 106 recodifican las señales resultantes decodificadas 125 y 126, las cuales se obtienen para las velocidades de transmisión de 1.2 kbps y 2.4 kbps, respectivamente, y producen las señales recodificadas sobre las líneas 129 y 130 para los medios de comparación de bits 107. Los detalles de las operaciones de decodificación efectuadas por los medios de decodificación de Viterbi 102 se describieron de manera completa anteriormente; no necesitan ser descritos con ningún detalle adicional. De este modo, el resultado de la decodificación 125 para el bloque recibido a la velocidad de transmisión de 1.2 kbps se convierte en "1 1 0 0 0 0", mientras que el resultado de la decodificación 126 para el bloque recibido a la velocidad de transmisión de 2.4 kbps se convierte en "1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0". El resultado de la recodificación de la decodificación de las señales resultantes 125 y 126 por los medios de codificación convolucional 106 producen las secuencias de bits recodificadas (1') y (2') para las velocidades de transmisión respectivas de 1.2 kbps, y 2.4 kbps, como sigue: "1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0" (A' ) "1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0" (B') Para cada una de las velocidades de transmisión candidatas de 1.2 kbps y 2.4 kbps, en este ejemplo, los medios de comparación de bits 107 comparan las señales de bits combinadas de los medios de estimación de bits 101 con las señales recodificadas que son producidas por los medios de codificación convolucional 106. En este ejemplo, la señal de bits combinada 109 para la velocidad de transmisión de 1.2 kbps toma el valor indicado en la hilera de bits identificada anteriormente como (A) . La señal de bits combinada 109 se compara con la señal de salida recodificada 129 la cual toma el valor indicado en la hilera de bits identificada anteriormente como (A' ) . De la misma manera, la señal de bits combinada 110 para la velocidad de transmisión de 2.4 kbps, la cual se identificó anteriormente como (B) , se compara con la señal de salida recodificada 130 la cual se identificó anteriormente como (B' ) . Como resultado de esas comparaciones, para cada una de las velocidades de transmisión candidatas, los medios de comparación de bits 107 producen una cuenta del número de bits no apareados entre las hileras de bits de los bits combinados respectivos y las señales recodificadas. De este modo, para la velocidad de transmisión de 1.2 kbps, en donde la señal de bits combinada (A) y la señal de salida recodificada (A' ) son: "1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0" (A) "1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0" (A') el número de bits no apareados es 3. Este número se conserva como una cuenta que debe ser normalizada antes de salir hacia los medios de determinación de la velocidad de transmisión 105. Para la velocidad de transmisión de 2.4 kbps, en donde la señal de bit combinada (B) y la señal de salida recodificada (B1) son: "1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0" (B) "1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0" (B') el número de bits no apareados es 0. Este número se conserva como una cantidad que debe ser normalizada antes de salir hacia los medios para la determinación de la velocidad de transmisión 105. A continuación, la cuenta de los bits no apareados se normaliza para cada velocidad de transmisión candidata. La normalización se efectúa multiplicando la cuenta de bits no apareados a la velocidad de transmisión de 1.2 kbps por 8, multiplicando la cuenta de bits no apareados para la velocidad de transmisión de 2.4 kbps por 4, y multiplicando la cuenta de bits no apareados para la velocidad de transmisión de 4.8 kbps, si la hay, por 2. Las cuentas de bits no apareados normalizadas salen en la línea 133, 134, 135, y 136 hacia los medios para la determinación de la velocidad de transmisión 105. En este ejemplo, la cuenta de bits no apareados normalizada 133 para la velocidad de transmisión de 1.2 kbps para el valor "24" y la cuenta de bits no apareados normalizada 134 para la velocidad de transmisión de 1.2 kpbs toma el valor de "0". Los medios para la determinación de la velocidad de transmisión 105 seleccionan la velocidad de transmisión para la cual se obtiene la cuenta de bits no apareados más baja. La selección de la velocidad de transmisión de esta manera es consistente con la teoría de la decodificación, puesto que la teoría indica que es probable que las cuentas de bits no apareados superiores se deban a la decodificación de la transmisión a la velocidad de transmisión errónea. En este ejemplo, se determinó que la velocidad de transmisión de 2.4 kbps era el resultado de la estimación de la velocidad de transmisión para el bloque de datos recibido. En la descripción anterior de la primer modalidad preferida de la invención, se pretendió que la selección y operación de la codificación convolucional y la decodificación de Viterbi fuesen ejemplares, más que limitantes de algún modo. La presente invención no se limita a ningún tipo de codificación de datos, tal como un código de corrección de errores convolucional, ni se limita a la decodificación de Viterbi del mismo. Por la misma razón, los únicos requerimientos para la aplicabilidad de un método de codificación particular a la presente invención es que se someta a un método de decodificación que proporcione un resultado de decodificación y proporcione un parámetro que exprese la confiabilidad del resultado de la decodificación. Ahora se describirá la estructura y operaciones de un receptor de Acceso Múltiple por División de Código (CDMA) construido de acuerdo a una segunda modalidad de la presente invención, con referencia a la Figura 5. El receptor CDMA se usa en un sistema de comunicación el cual permite al transmisor seleccionar una velocidad de transmisión de un grupo de velocidades de transmisión predeterminadas para transmitir uno o más bloques de datos. Tal sistema de comunicación permite que la selección de la velocidad de transmisión se base en la cantidad de información digital a ser transmitida en un intervalo dado, el cual corresponde a la duración de un bloque, en donde la duración del bloque permanece constante sin importar la velocidad de transmisión. En tal sistema de comunicación CDMA, la información digital a ser transmitida es codificada con un código de codificación de errores, y es modulada para la transmisión por multiplicación con un código extendido pseudoaleatorio. El resultado de tal multiplicación produce una señal modulada de espectro extendido para la transmisión sobre un canal de transmisión de un medio, el cual es típicamente inalámbrico, pero que puede implicar medios alámbricos u ópticamente guiados. Para usarse en tal sistema de comunicación CDMA, un receptor CDMA debe ser capaz de determinar la velocidad de transmisión para cada bloque de datos recibido de las características recogidas de los datos detectados en el bloque recibido. Un ejemplo de la estructura de un receptor CDMA construido de acuerdo con la presente invención se ilustra en la Figura 5. En la Figura 5 se usaron medios de conversión de analógico a digital (A/D) 201 para convertir una señal analógica detectada 200 en forma digital, y para producir una señal digital 207. Las referencias numéricas 202, 203 y 204 son medios de desmodulación, también conocidos como medios de desextensión o "circuitos digitales", los cuales se usan para extraer las señales de símbolos recibidas 208, 209 y 210 de dos o más componentes de trayectorias múltiples diferentes de una señal de transmisión. Los medios de desmodulación 202, 203 y 204 extraen los símbolos recibidos multiplicando la señal detectada 207 con el mismo código extendido colocado en la misma fase que el usado para el código extendido que modula la señal para la transmisión. Cada uno de los medios de desmodulación 202, 203 y 204 efectúan la extracción del símbolo a tiempos de recepción particulares, los cuales corresponden a la diferencia relativa en los tiempos de arribo de los componentes de trayectorias múltiples. Se usan medios de adición en fase 205 para adicionar los símbolos recibidos 208, 209 y 210, contabilizar los diferentes tiempos de arribo, y producir los resultados como una señal de símbolos detectada combinada 211. Los medios para estimar la velocidad de transmisión 206 se construyeron como se describió en la descripción anterior de la primer modalidad de la invención y operan de la misma manera. Los medios para estimar la velocidad de transmisión 206 reciben como entrada la señal de símbolo combinada detectada 211 para producir una señal 220 como un resultado de la estimación. Usando la señal de símbolos detectada combinada 211 los medios para estimar la velocidad de transmisión 206 determinan la velocidad de transmisión para el bloque de datos recibido de acuerdo a las operaciones de los primeros medios para estimar la velocidad de transmisión 105 o los segundos medios para estimar la velocidad de transmisión 108, los cuales se incorporan dentro de los medios para estimar la velocidad de transmisión 206 y operan como se describió anteriormente. En este caso, los valores de umbral fijos 117, 118, 119 y 120 son adecuados para usarse como entradas a los medios para estimar el valor del umbral 103 de los medios para estimar la velocidad de transmisión 206. Ahora se describirán las operaciones de un receptor CDMA construido de acuerdo con esta segunda modalidad de la presente invención. En la siguiente descripción, se asumirá que la señal detectada en la entrada a los medios de conversión A/D 201 del receptor CDMA está en una frecuencia de banda base. La Figura 6 (a) ilustra un ejemplo de como una señal de información digital 601 es modulada por un código pseudoaleatorio 603 para producir una señal de información modulada de espectro extendido 605 para la transmisión. Típicamente, la señal de información modulada de espectro difundido se desplazará hacia una frecuencia de transmisión para la transmisión sobre un medio de transmisión inalámbrico o de radiofrecuencia aunque las técnicas de espectro extendido pueden ser consideradas para usarse en otros medios de transmisión. Tales técnicas de desplazamiento de frecuencia son bien conocidas y no necesitan ser descritas aquí con ningún detalle. En un ambiente de comunicación móvil inalámbrico, las señales transmitidas se someten a una división en señales de componentes de múltiples trayectorias a través de la reflexión de la señal transmitida por objetos tales como edificios, u otros objetos hechos por el hombre o naturales. De este modo, una señal transmitida se recibe en un receptor de comunicación móvil como una pluralidad de señales de componentes de trayectorias múltiples las cuales arriban a diferentes tiempos de recepción de acuerdo a las longitudes relativas de las trayectorias a lo largo de las cuales los componentes de trayectorias múltiples han sido recibidos.
La Figura 6(b) ilustra un ejemplo de los componentes de trayectorias múltiples de una señal detectada en la entrada a los medios de conversión de analógico a digital (A/D) 201 del receptor CDMA. Una señal detectada que arriba a un tiempo de recepción que corresponde a un primer componente de trayectorias múltiples de una señal transmitida se muestra como la señal 607 de la Figura 6(b). Otra señal detectada que arriba a un tiempo de recepción ligeramente retrasado que corresponde a un segundo componente de trayectorias múltiples se muestra como la señal 609. Finalmente, una tercer señal detectada la cual arriba a otro tiempo de recepción retardado que corresponde a un tercer componente de trayectorias múltiples se muestra en las Figuras 611. El resultado de la combinación de las señales detectadas, 607, 609, 611 sin tomar en cuenta las variaciones en los tiempos de recepción, aparece como una señal digital detectada de entrada 613 mostrada en la Figura 6. De este modo, la señal digital detectada 207 contiene componentes de trayectorias múltiples, los cuales pueden ser desmodulados por separado de acuerdo a sus tiempos de recepción respectivos por los medios de desmodulación 202, 203 y 204. Los resultados de los procesos de desmodulación así efectuados producen señales de símbolos detectados 208, 209 y 210. Las señales de símbolos detectados 208, 109 y 210 se suman entonces en fase por los medios de adición en fase 205 para formar una sola señal combinada 211 la cual es alimentada al sistema para estimar la velocidad de transmisión 206. El sistema para estimar la velocidad de transmisión 206 después de esto determina la velocidad de transmisión del bloque de datos recibido de acuerdo con el proceso descrito en la primer modalidad de la presente invención. Los resultados son producidos entonces por el sistema para estimar la velocidad de transmisión 206 como una determinación de la velocidad de transmisión y un resultado decodificado a esa velocidad de transmisión. Ahora se describirá un ejemplo de un receptor CDMA construido de acuerdo a una tercer modalidad de la presente invención con referencia a la Figura 7. Como se muestra en la Figura 7, el receptor CDMA incluye medios de conversión de analógico a digital (A/D) 301 los cuales se usan para convertir una señal analógica detectada 300 en una señal digital detectada 310. Se usan una pluralidad de medios de desmodulación de espectro extendido 302, 302 y 304 para desmodular los componentes de trayectorias múltiples contenidos en la señal detectada 310, de acuerdo con las fases de código extendido asignadas y los tiempos de recepción correspondientes a cada uno de los componentes de trayectorias múltiples. Aunque el número de medios de desmodulación mostrados en la Figura 7 es tres, un experto en la técnica reconocerá la mejora en el funcionamiento del receptor que ocurre con el incremento adicional del número de medios de desmodulación. Sin embargo, no son necesarios más de dos medios de desmodulación para hacer realidad los beneficios que se obtienen de la modalidad de la presente invención descrita aquí. Los medios de desmodulación también se conocen como medios de desextensión, y los "circuitos digitales", en el contexto de los receptores se usan para desmodular las transmisiones de espectro extendido. Los medios de desmodulación 302, 303 y 304 producen las señales de salida desmoduladas 314, 315, y 316, las cuales respectivamente contienen corrientes de símbolos detectados que corresponden a cada uno de los componentes de trayectorias múltiples de la transmisión entrante. Los medios de desmodulación 302, 303, y 304 también proporcionan las salidas 311, 312, y 313 las cuales indican los niveles de correlación de señal representativos de la potencia detectada en cada una de las señales desmoduladas 314, 315 y 316. Los medios de combinación 305 se usan para sumar las señales desmoduladas 314, 315 y 316 después de ajustar los tiempos de recepción respectivos, para producir una señal desmoduladas combinada 317. El receptor CDMA además incluye medios para estimar la velocidad de transmisión 306, tal como se describió en la descripción anterior en la primer modalidad de la invención. Los medios para estimar la velocidad de transmisión 306 reciben como entradas la señal desmodulada combinada 317 y los valores de umbral 320, 321, 322 y 323, para las velocidades de transmisión respectivas de 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps, respectivamente, y producen una salida de resultado decodificado 325 y una señal de determinación de la velocidad de transmisión 327, tal como se describió en la descripción anterior de los medios para estimar la velocidad de transmisión. El receptor CDMA está provisto además con medios para medir la potencia total recibida 307 para producir una señal de potencia total detectada 318 indicativa de la magnitud de la potencia total en la señal digital detectada 310. Se usan medios de predicción del estado de transmisión 308 para proporcionar una señal de predicción del estado de transmisión 319 basada en las entradas: la señal de potencia total detectada 318, y las señales de potencia detectadas 311, 312 y 313. Los medios de predicción del estado de transmisión 308 determinan la predicción del estado de transmisión calculando la relación de la potencia de la señal indicada por cada una de las señales de potencia detectadas 311, 312, y 313 a la potencia indicada por la señal de potencia total detectada 318. Las relaciones de potencia de la señal se combinan entonces, tomando el promedio, para proporcionar una señal de predicción del estado de transmisión 319 que se usa para proporcionar la indicación de las condiciones en el canal de transmisión que prevalecen en un punto de tiempo dado. Los medios para la determinación del valor del umbral 309 se usan para proporcionar un conjunto de valores de umbral asignables independientemente 320, 321, 322 y 323, los cuales corresponden a las diferentes velocidades de transmisión posibles, viz., 1.2 kbps, 2.4 kbps, 4.8 kbps, y 9.6 kbps, a las cuales puede ser recibido un bloque de datos. En los valores de umbral se determinan por medio de los medios para la determinación del valor del umbral 309 de acuerdo con la señal de predicción del estado de transmisión 319, la cual es recibida desde los medios de predicción del estado de transmisión 308. Para determinar los valores de umbral múltiples 320, 321, 322 y 323, un método de tabla de búsqueda el cual proporciona conjuntos de valores de umbral que corresponden a diferentes valores de la señal de predicción del estado de transmisión 319, ha sido identificado como una de las maneras más apropiadas. Ahora se describirán las operaciones del receptor CDMA construido de acuerdo a la tercer modalidad de la presente invención. Una señal de transmisión de banda base detectada se alimenta a los medios de conversión A/D 301 desde un dispositivo de detección, tal como una antena y una combinación de sintonizador de secuencia frontal-final. Después de la conversión, la señal digital detectada 310 , es alimentada a los medios de desmodulación 302, 303 y 304, los cuales desmodulan los componentes de trayectorias múltiples individuales de la señal digital detectada 310 y proporcionan las señales de salida desmoduladas 314, 315 y 316 a los medios de combinación 305. Las señales de potencia detectadas 311, 312, y 313 se generan de la señal digital detectada 310 a través de un proceso conocido de correlacionar los componentes de trayectorias múltiples respectivos de la señal digital detectada 310 con fases asignadas de un código extendido pseudoaleatorio en sus tiempos de recepción respectivos. Los medios de combinación 305 combinan entonces las señales de desmodulación 314, 315, y 316, después de ajustar los tiempos de recepción respectivos para producir una señal desmodulada combinada 317 la cual es alimentada al sistema para estimar la velocidad de transmisión 306. Los medios para medir la potencia total recibida 307 también reciben la señal digital detectada 310 y producen una señal de potencia total recibida 318, la cual representa la potencia de la señal contenida en la transmisión. La señal de potencia total recibida es alimentada a los medios de predicción del estado de transmisión 308, junto con las señales de potencia detectadas 311, 312 y 313 para los componentes de trayectorias múltiples respectivos de la transmisión, y se produce una señal de predicción del estado de transmisión 319 por lo tanto como salida. Los medios de determinación del valor del umbral 309 usan entonces la señal de predicción del estado de transmisión 319 para determinar, un conjunto de valores de umbral 320, 321, 322, y 323 a ser proporcionados al sistema 306 para estimar la velocidad de transmisión 306 para usarse en la determinación de la velocidad de transmisión a la cual un bloque de símbolos detectados ha sido recibida. El sistema para estimar la velocidad de transmisión 306 opera entonces en la forma descrita en la descripción anterior del sistema para estimar la velocidad de transmisión de la primer modalidad de la invención, para producir una determinación de la velocidad de transmisión 327 y una salida y resultado decodificado 325 a esa velocidad de transmisión. Como es evidente a partir de la descripción anterior, la operación del receptor CDMA de acuerdo a la modalidad de esta invención proporciona el ajuste dinámico en respuesta a la velocidad de transmisión de un canal (por ejemplo la fuerza relativa de los componentes de trayectorias múltiples) . Tal ajuste se efectúa seleccionando los valores de umbral 320, 321, 322 y 323 de acuerdo con una señal de predicción del estado de transmisión 319 representativa de la fuerza relativa de los componentes de señal de trayectorias múltiples de una transmisión. Aunque la invención ha sido descrita en detalle aquí de acuerdo con ciertas modalidades preferidas de la misma, pueden ser efectuadas muchas modificaciones y cambios a ella por un experto en la técnica. En consecuencia, se pretende que las reivindicaciones anexas cubran todas aquellas modificaciones y cambios que caigan dentro del alcance verdadero y espíritu de la invención. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes:

Claims (24)

REIVINDICACIONES
1. Un método para determinar una velocidad de transmisión real de una comunicación codificada transmitida a una de una pluralidad de velocidades de transmisión, caracterizado porque comprende los pasos de: (a) decodificar la comunicación codificada a la pluralidad de velocidades de transmisión para generar una pluralidad de señales decodificadas; (b) determinar un parámetro de confiabilidad de la decodificación que corresponde a cada una de las señales decodificadas; (c) identificar una o más velocidades de transmisión candidatas a las cuales la comunicación codificada ha sido decodificada confiablemente en base a los parámetros de confiabilidad de la decodificación; y (d) determinar la velocidad de transmisión real de una o más velocidades de transmisión candidatas.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la velocidad de transmisión real se determina como la velocidad de transmisión candidata si el número de velocidades de transmisión candidatas es uno.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque, si el número de velocidades de transmisión candidatas excede de uno, la velocidad de transmisión real se determina efectuando los pasos de: (a) recodificar, a cada velocidad de transmisión candidata, la señal decodificada que se decodificó a la velocidad de transmisión candidata en el paso de descodificación; (b) comparar, a cada velocidad de transmisión candidata, la comunicación recodificada codificada a la velocidad de transmisión candidata y la comunicación codificada; y (c) determinar la velocidad de transmisión real de la comunicación codificada para que sea la velocidad de transmisión que resulta con la comparación más cercana.
4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el paso de comparación incluye determinar el número de bits no apareados entre la comunicación codificada y la comunicación recodificada a la velocidad de transmisión candidata.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la identificación se efectúa comparando los parámetros de confiabilidad de la decodificación con los valores de umbral.
6. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque los valores de umbral se determinan en base a las condiciones de recepción medidas.
7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque las condiciones de recepción medidas se determinan midiendo la potencia recibida en una pluralidad de componentes de trayectorias múltiples de la comunicación.
8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque las condiciones de recepción medidas se determinan midiendo la potencia total recibida en la comunicación codificada.
9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque las condiciones de recepción se determinan calculando una o más relaciones de la potencia recibida en al menos uno de la pluralidad de componentes de trayectorias múltiples con la potencia total recibida.
10. Un sistema para determinar una velocidad de transmisión real de una comunicación codificada transmitida a una de una pluralidad de velocidades de transmisión, caracterizado porque comprende: medios para decodificar la comunicación codificada a la pluralidad de velocidades de transmisión para generar una pluralidad de señales decodificadas y un parámetro de confiabilidad de la decodificación para cada una de las señales decodificadas; medios para identificar una o más velocidades de transmisión candidatas a las cuales la comunicación codificada ha sido decodificada confiablemente en base a los parámetros de confiabilidad de la decodificación; y medios para determinar la velocidad de transmisión real de una o más velocidades de transmisión candidatas.
11. El sistema de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque los medios para la determinación incluyen: medios para recodificar cada una de las señales decodificadas a la misma velocidad de transmisión candidata a la cual las señales decodificadas fueron codificadas por los medios de decodificación; medios para comparar las señales decodificadas con la comunicación codificada; y medios para determinar la velocidad de transmisión real de la comunicación codificada en base a los resultados de la comparación.
12. El sistema de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque los medios de comparación determinan el número de bits no apareados entre la comunicación codificada y las señales recodificadas.
13. El sistema de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque los medios de identificación incluyen medios para comparar los parámetros de confiabilidad de la decodificación con los valores de umbral.
14. El sistema de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque incluye además medios para determinar los valores de umbral basados en las condiciones de recepción medidas.
15. El sistema de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque las condiciones de recepción medidas se basan en las mediciones de la potencia recibida en una pluralidad de componentes de trayectorias múltiples de la comunicación codificada.
16. El sistema de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque las condiciones de recepción medidas se basan en la medición de la potencia total recibida en la comunicación codificada.
17. El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque las condiciones de recepción medidas se determinan calculando una o más relaciones de la potencia recibida en al menos uno de la pluralidad de componentes de trayectorias múltiples con la potencia total recibida.
18. Un receptor de comunicación de espectro extendido para desmodular y decodificar una comunicación transmitida a cualquiera de una pluralidad de velocidades de transmisión predeterminadas, caracterizado porque comprende: una pluralidad de medios de desmodulación para desmodular cada uno de la pluralidad de componentes de trayectorias múltiples de una señal de comunicación; medios para combinar los componentes de trayectorias múltiples desmodulados para producir una señal desmodulada combinada; medios para medir las condiciones de recepción; medios que responden a la señal desmodulada combinada y las condiciones de recepción medidas para determinar una velocidad de transmisión real a la cual la comunicación fue transmitida y para producir una señal de comunicación decodificada a la velocidad de transmisión real.
19. El receptor de comunicaciones de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque los medios para determinar una velocidad de transmisión real incluye además : medios para codificar la comunicación a la pluralidad de velocidades de transmisión para generar una pluralidad de señales codificadas y un parámetro de decodificación confiable para cada una de las señales codificadas, medios para identificar una o más velocidades de transmisión candidatas a las cuales la comunicación ha sido decodificada confiablemente en base a los parámetros de confiabilidad de la decodificación; y medios para determinar la velocidad de transmisión real de una o más velocidades de transmisión candidatas.
20. El sistema de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los medios para determinar la velocidad de transmisión real de una o más velocidades de transmisión candidatas incluye: medios para recodificar cada una de las señales decodificadas a la misma velocidad de transmisión candidata a la cual cada señal decodificada fue decodificada por los medios de decodificación; medios para comparar las señales recodificadas con la comunicación; y medios para determinar la velocidad de transmisión real de la comunicación en base a los resultados de la comparación.
21. El sistema de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los medios de identificación incluyen medios para comparar los parámetros de confiabilidad de la decodificación con los valores de umbral seleccionados sobre la base de las condiciones de recepción medidas.
22. El sistema de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque los medios para medir las condiciones de recepción incluyen medios para medir la potencia recibida en cada uno de los componentes de trayectorias múltiples de la comunicación.
23. El sistema de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque los medios para medir las condiciones de recepción incluyen además medios para medir la potencia total recibida en la comunicación.
24. El sistema de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque las condiciones de recepción se determinan calculando una o más relaciones de la potencia recibida en al menos uno de la pluralidad de componentes de trayectorias múltiples con la potencia total recibida. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se describe un método y sistema para determinar una velocidad de transmisión real de una comunicación codificada que ha sido transmitida a una de una pluralidad de velocidades de transmisión. Una comunicación codificada se decodifica a la pluralidad de velocidades de transmisión para generar señales decodificadas y parámetros de decodificación los cuales indican la confiabilidad de las señales decodificadas. Se identifican una o más velocidades de transmisión candidatas en base a los parámetros de confiabilidad de la decodificación. Si únicamente existe una velocidad de transmisión candidata, se determina que la velocidad de transmisión real es la velocidad de transmisión candidata. Si existe más de una velocidad de transmisión candidata, las señales decodificadas se recodifican a las velocidades de transmisión candidatas a las cuales fueron decodificadas. Los bits de la comunicación se comparan entonces con los bits de las señales recodificadas para cada velocidad de transmisión candidata para determinar la velocidad de transmisión real. Se describe además un método y sistema para determinar los valores de umbral para la comparación de los parámetros de confiabilidad de la decodificación para identificar las velocidades de transmisión candidatas. Además se describe un método y sistema el cual determina aquellos valores de umbral en base a las condiciones de recepción detectadas, incluyendo la fuerza relativa de las señales de componentes de trayectorias múltiples y la potencia total recibida en la comunicación.
MXPA/A/1997/005008A 1996-07-03 1997-07-02 Unidad para estimar la velocidad de transmision MXPA97005008A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08675010 1996-07-03
US08/675,010 US5978414A (en) 1996-07-03 1996-07-03 Transmission rate judging unit

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9705008A MX9705008A (es) 1998-07-31
MXPA97005008A true MXPA97005008A (es) 1998-11-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5978414A (en) Transmission rate judging unit
CN100403745C (zh) 用于数字调制信号的双向解调的方法和装置
CA2163134C (en) Transmission bit rate discrimination method and apparatus
CN100568848C (zh) 移动通信系统中接收分组数据控制信道的装置和方法
CA2162417C (en) Data rate detector for terminal station receiver
EP0689312A2 (en) Soft decision signal outputting receiver
US6556634B1 (en) Maximum likelihood rake receiver for use in a code division, multiple access wireless communication system
EP0419432A1 (en) A method of generating quality factors for binary digits obtained in the viterbi-analysis of a signal
WO2000016512A1 (en) Rate detection in radio communication systems
US6295311B1 (en) Method and apparatus for compensating for phase differences in received signals
KR20010081064A (ko) 무선 통신 시스템의 잡음 특성화 방법
US6359925B1 (en) Relative-signal-level data detection from a spread-spectrum signal using matched-filter obtained side information
JP3526867B2 (ja) 動的指標付きチャネル状態計量を利用したデータ復号器およびそのための方法
US5539780A (en) Computationally efficient data decoder and method used therein
CN101668330B (zh) 信号接收装置、信号接收方法及全球移动通信系统电话
WO1997005717A1 (en) Apparatus and method for rate determination in on-off variable-rate communication systems
MXPA97005008A (es) Unidad para estimar la velocidad de transmision
US6574289B1 (en) Method for determining frame rate of a data frame in a communication system by using apriori knowledge of data frame
US7023901B2 (en) Spreading factor estimation system and method
EP0405384B1 (en) Apparatus for estimating communication link quality
US6914947B2 (en) Method and apparatus for handling time-drift
CN102006099B (zh) 一种带干扰消除的迭代式联合检测和解码的方法及其系统
US6092234A (en) Method and device for determining thresholds of metric values used in Viterbi synchronization evaluation circuits
EP1225708A2 (en) Spreading factor estimation system and method
Bei-Ming et al. Complex position code parallel combinatory spread spectrum communication system with FEC technique