MXPA97003529A - Inserto cortador que tiene un quiebravirutas para virutas delgadas - Google Patents

Inserto cortador que tiene un quiebravirutas para virutas delgadas

Info

Publication number
MXPA97003529A
MXPA97003529A MXPA/A/1997/003529A MX9703529A MXPA97003529A MX PA97003529 A MXPA97003529 A MX PA97003529A MX 9703529 A MX9703529 A MX 9703529A MX PA97003529 A MXPA97003529 A MX PA97003529A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
chips
insert
edge
cutter
slot
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/003529A
Other languages
English (en)
Inventor
L Niebauer Kenneth
Original Assignee
Kennametal Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kennametal Inc filed Critical Kennametal Inc
Publication of MXPA97003529A publication Critical patent/MXPA97003529A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un inserto 1 cortador para cortar una pieza 55 de trabajo al retirar las virutas 61 del material de la misma que consta:un cuerpo 3 del inserto que tiene una superficie 5 superior y una superficie 7 inferior y una superficie 9 de relieve lateral y un borde 11 cortador definido por una intersección de dihas superficies 5 y 9 laterales, y un mecanismo 23 quiebravirutas para romper las virutas 61 que tienen un grosor predeterminado formado por dicho borde 11 cortador que incluye una ranura 35 elongada, dispuesta en dicha superficie 5 superior adyacente a dicho borde 11 cortador, dicha ranura 25 tiene una pared 34 trasera para enrollar y trabajar con esfuerzo dichas virutas 61, dicha pared trasera es opuesta a dicho borde 11 y termina en un punto más alto en dicha superficie superior que dicho borde, y una pluralidad de rebajos 27 discretos axialmente espaciados aparte en dicha ranura 25 que tiene mecanismos para engranar y corrugar dichas virutas 61 para facilitar la acción del quiebravirutas incluyendo substancialmente los bordes laterales lineales que están alineados ortogonalmente con respecto a dicho borde cortador para engrasar y corrugar las virutas, y que atraviesa dicha pared trasera de dicha ranura, en donde el ancho de dichos rebajos excede el ancho de dicha ranura para incrementar la cantidad de engranaje corrugado entre dichas virutas y dichos bordes laterales de dichos rebajos.

Description

"INSERTO CORTADOR QUE TIENE UN QUIEBRAVIRUTAS PARA VIRUTAS DELGADAS" ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta invención, generalmente se refiere a insertos cortadores y es particularmente concerniente con los insertos cortadores que tienen un quiebravirutas delgadas tipo lámina que resultan del corte fino de una pieza de trabajo. Los insertos cortadores para fresar piezas de tra-bajo de metal son todos bien conocidos del arte previo. Todos los insertos cortadores incluyen un borde de corte formado en la intersección de dos de las paredes del cuerpo del inserto. Cuando tales insertos son montados en un cabezal de fresado o barreno que es rotado y engranado contra una pieza de trabajo de metal, los bordes cortadores retiran el metal de la pieza de trabajo en la forma de virutas tipo listones. Tales virutas de metal pueden interferir con la operación de corte si no se retiran continuamente de la cercanía de la operación de corte. De acuerdo con esto, se fabrican muchos insertos con una geometría quiebravirutas que rompen y quiebran continuamente las virutas conforme se forman en el borde cortador. Para los insertos que ejecutan cortes pesados sobre piezas de trabajo, la geometría quiebravirutas puede comprender de únicamente un ángulo de inclinación positiva en el borde de corte. Este ángulo de inclinación positiva, naturalmente provoca que las virutas relativamente gruesas, creadas en una operación de corte pesado, giren, se rompan y se quiebren en pedazos más pe-queños . Para cortes más finos, en donde las virutas son más de tipo listón, se proporciona una ranura quiebravirutas detrás del borde de corte. Conforme se forman virutas más delgadas y dúctiles en una operación de corte más fino, éstas fluyen dentro de tal ranura y engranan con la pared posterior de la misma, y se aplican fuerzas de enrollamiento que las quiebra y provoca que se rompan en pedazos más pequeños que pueden ser evacuados de la cercanía de las operaciones de corte. El solicitante ha observado que, para que se de lugar a una acción del quiebravirutas efecti-va, el ancho de la ranura del quiebravirutas debe ser de aproximadamente cinco veces el espesor de las virutas producidas por el borde cortador. Mientras que el proporcionar tal ranura quiebravirutas es efectivo, en el enrollamiento y cortado de las vi-rutas producidas por las operaciones de corte fino, el solicitante ha observado que esa estructura tiene sus limitaciones y no es apropiada para romper las virutas muy delgadas producidas en operaciones de corte muy fino. Por ejemplo, cuando tales insertos son montados en el extremo de un barreno que avanza a únicamente cerca de .007 pulgadas por revolución, en una pieza de trabajo, los insertos producen virutas muy delgadas que tienen grosores que ampliamente varían entre .005 y.009 pulgadas. Algunas virutas son más de tipo lámina que tipo listón, y son más difíciles de en-rollar y quebrar hasta el límite necesario para provocar que se rompan continuamente en pedazos más pequeños. Es posible proporcionar una ranura quiebravirutas efectiva para virutas delgadas tipo lámina de un grosor particular. Sin embargo, el solicitante ha encontrado que las toleran-cias de operación de tal ranura quiebravirutas son muy bajas. Por ejemplo, cuando la ranura tiene las dimensiones para romper virutas que tienen un grosor de .007 pulgadas, las virutas que tienen un grosor de cerca de .005 pulgadas, el extremo del límite, no son expulsadas efectivamente de la ranura quiebravirutas que provocan que las virutas se acumulen, por lo tanto, generando presiones excesivas en el borde de corte. Tales presiones excesivas pueden acelerar el desgaste del inserto y la posibilidad del rompimiento del inserto. Además, las virutas que tienen un grosor cer-ca de .009 pulgadas, extremo del límite, no se enrollan y cortan efectivamente. Tales virutas no rotas forman listones largos que no son evacuados efectivamente por las cucharas estriadoras del barreno, que a su vez interfieren con la operación de barrenación. Claramente, existe una necesidad de un inserto que tenga una configuración de quiebravirutas que efectivamente rompa en las operaciones de corte fino de piezas de trabajo. La configuración de quiebravirutas en tal inserto efectivamente debe de romper y quebrar tales virutas delga-das en forma de lámina sobre un amplio límite de grosores de virutas para que las herramientas cortadoras que utilizan tales insertos operarán efectivamente sobre un amplio límite de condiciones de fresado. Adicionalmente, la configuración de quiebravirutas empleada en el inserto debe ser fácil de integrar dentro de un amplio límite de siluetas y tamaños de insertos. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Hablando generalmente, la invención es un inserto cortador que elimina o aminora todas las desventajas antes mencionadas asociadas con el arte previo por medio de una configuración de quiebravirutas rompe efectivamente las virutas delgadas tipo lámina, generadas como resultado de operaciones de corte fino sobre un amplio límite de grosores. Hasta este punto, el inserto cortador consta de un cuerpo de inserto que tiene un borde cortador definido por una intersección de superficies de relieve lateral y superior, y una configuración de quiebravirutas que incluye la combinación de una ranura elongada dispuesta en la superficie superior del inserto, adyacente al borde cortador, y una pluralidad de rebajos discretos espaciados axialmente aparte sobre la ranura. Tanto la ranura como los rebajos individuales incluyen una pared trasera o posterior, opuesta al borde cortador que termina en un punto más alto en la superficie superior del inserto que el borde para enrollar y trabajar con esfuerzo las virutas. Adicionalmente, cada uno de los rebajos discretos tiene un par de bordes laterales opuestos para engranar y corrugar las virutas conforme fluyen del borde cortador hacia las paredes trasera y posterior de la ranura y de los rebajos. La combinación de las fuerzas corrugadoras y de enrollamiento aplicadas por los rebajos y la ranura efectivamente, trabaja con esfuerzo las virutas delgadas tipo lámina generadas durante una operación de corte fino, por lo tanto quebrándolas y provocando que se rompan continuamente en segmentos más pequeños que son fácilmente expulsados de la cercanía de la operación de corte . La superficie superior del cuerpo del inserto incluye, preferiblemente, una superficie de base dispuesta entre el borde de coxte y la ranura para fortalecer el bor-de. El ancho de la ranura es, preferiblemente, entre cerca de cuatro a seis veces el grosor de las virutas retiradas de la pieza de trabajo, para que muchas de las virutas sean enrolladas y trabajadas con esfuerzo efectivamente por la ranura. El ancho de los rebajos puede exceder el ancho de la ranura con el fin de extenderse sobre la longitud de los bordes laterales y de esta manera, incrementar la cantidad dé engrane corrugado entre las virutas y los bordes laterales de los rebajos. La altura de la pared trasera de la ranura puede ser entre 80 y 120% mayor que la altura de la pared descendiente de la ranura que finalmente se interconecta con el borde cortador. De manera similar, la altura de la pared trasera de cada uno de los rebajos puede tener una altura que es de entre cerca de 50 a 100% mayor que la altura de la pared frontal de los rebajos. Tales proporciones aseguran que las paredes trasera y posterior proporcionarán suficientes fuerzas de enrollamiento en las virutas corrugadas, delgadas para quebrarlas y romperlas efectivamente. Finalmente, la longitud agregada de los rebajos de-be ser de cerca del 50% de la longitud total de la ranura. Tales proporciones aseguran que la cantidad de fuerzas de corrugación aplicadas a las virutas delgadas, tipo lámina, las quebrarán hasta el punto en donde la acción efectiva del quiebravirutas sea segura cuando las paredes trasera y posterior de la ranura y de los rebajos apliquen a las virutas sus fuerzas respectivas de enrollamiento. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una vista en perspectiva del inserto de corte que incorpora la invención; La Figura 2 es una vista transversal del inserto ilustrado en la Figura 1, a lo largo de la línea 2-2; La Figura 3 es una vista plana del inserto ilustrado en la Figura 1; La Figura 4 es una vista amplificada de la porción encerrada en el círculo punteado en la Figura 3; La Figura 5 es una vista transversal lateral de la porción del inserto ilustrado en la Figura 4, a lo largo de la línea 5-5; La Figura 6 es una vista transversal lateral de la porción del inserto ilustrado en la Figura 4 a lo largo de la línea 6-6; La Figura 7 es una vista transversal frontal de la porción del inserto mostrado en la Figura 4, a lo largo de la línea 7-7; La Figura 8 es una vista lateral del barreno perforando un orificio en una pieza de trabajo por medio de los insertos que incorpora la invención; y La Figura 9 es una vista en perspectiva parcial del inserto ilustrado en la Figura .1 en operación (sin el cuer-po envolvente del barreno) que ilustra cómo la ranura y los rebajos detrás de los bordes cortadores del inserto, enrollan y corrugan las virutas de material retirado de la pieza . de trabajo. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INCORPORACIÓN PREFERIDA Ahora, con referencia a las Figuras 1 y 2, en donde los numerales iguales designan los componentes iguales, a lo largo de las figuras, el inserto 1 cortador de la invención generalmente comprende un cuerpo 3 de forma trigonal, que tiene una superficie 5 superior y una superficie 7 in-ferior, que están interconectadas por medio de las tres superficies 9 laterales de los relieves. Los bordes 11 cortadores están definidos alrededor del cuerpo 3 del inserto en la intersección entre la superficie 5 superior y las superficies laterales de relieve. Como se muestra en la Fi-gura 2, el ángulo R de relieve de las superficies 9 laterales con respecto a una línea ortogonal de la superficie 5 superior es, preferíblemente, del orden de 10°. Cada una de las superficies 9 laterales de relieve se dobla en un ángulo obtuso de 155°, en un vértice 13 ubicado centralmen-te, como se muestra. Como será comentado más tarde con detalles, con respecto a las Figuras 8 y 9, la provisión de tal vértice 13 obtuso en cada uno de los bordes 11 laterales cortadores, ayuda a estabilizar el inserto 1 cuando es usado en una operación de barrenado. Un orificio 15 de montaje enroscado está ubicado centralmente en el cuerpo 3 del inserto 1, para recibir un tornillo 16 de montaje, para asegurar el inserto 1 en un asiento de un portaherramienta . Un orificio 15 de montaje enroscado incluye una porción 17 que recibe al cabezal y un mango que recibe a la porción En todas las incorporaciones preferidas, el inserto ?l cortador es fabricado de un material duro, resistente al uso, de los cuales muchos son conocidos en el arte. Ahora, con referencia a las Figuras 3 y 4, se pro-porciona una superficie 21 de base inmediatamente detrás de los bordes 11 cortadores para fortalecer estos bordes. Las superficies 21 de base están dispuestas en un ángulo r que es de cerca de 10° con respecto a la superficie 5 superior dispuesta horizontalmente (indicada en la Figura 2) . La inclinación de las superficies 21 de base en ángulo de 10°, imparten un ángulo de inclinación positiva a estos bordes, que a su vez disminuye las fuerzas de corte y conserva el tiempo de vida útil del inserto 1. En el ejemplo del inserto 1 descubierto a través de las figuras, todas las su-perficies 21 de base son de aproximadamente .005 pulgadas de ancho. Directamente dispuesto detrás de la superficie 21 de base de cada uno de los bordes 11 cortadores, está la configuración 23 de quiebravirutas. La configuración 23 del quiebravirutas incluye una ranura 25 elongada que rodea la superficie 21 de base opuesta al borde 11 de corte. Además, como se muestra, en la configuración 23, está incluida una pluralidad de rebajos 27 espaciados que se sobreponen y se extienden por detrás de las ranuras 25 elon-gadas. Como se describirá después con más detalle, los bordes superiores de los rebajos 27 corrugan y quiebran las virutas delgadas, tipo lámina generadas por los bordes 11 cortadores, mientras que las ranuras 25 elongadas enrollan y rompen en pedazos más pequeños las virutas corrugadas. Con referencia a las Figuras 5 a la 7, cada una de las ranuras 25, detrás de los bordes 11 cortadores, incluye una pared 30 inferior de radio, y una pared 32 descendente que interconecta la pared 30 inferior con un borde de la superficie 21 de base de cada borde 11. Una pared 34 tra-sera, interconecta la pared 30 inferior con la superficie 5 superior del cuerpo 3 del inserto en un punto que es aproximadamente 100% mayor que el borde 11 de corte con respecto a la superficie 5. De esta manera, si la altura del borde 11 de corte con respecto al punto más bajo de la pa-red 30 inferior es hl, entonces la altura máxima de la pared 34 trasera de la ranura 25 es más alta que el borde 11 por una distancia H2, que es aproximadamente la misma que Hl . En la incorporación preferida, el ángulo A de la pared 34 trasera con respecto a la superficie 5 superior general-mente plana es aproximadamente de 30°. El ancho W combinado de la ranura 25 y la superficie 21 de base es aproximadamente de .030 pulgadas. Estas dimensiones permiten que las ranuras 25 del quiebravirutas, detrás de cada uno de los bordes 11 cortadores, enrollen y trabajen con esfuerzo efectivamente las virutas gruesas de .005 a .009 pulgadas, producidas por los bordes superiores de los rebajos de tal manera que las virutas sean rotas efectivamente. Con referencia a las Figuras 6 y 7, cada uno de los rebajos 27, incluye una pared 38 inferior que es un poco más profunda que la anteriormente descrita pared 30 inferior de las ranuras 35 del quiebravirutas. Cada uno de los rebajos 27, además incluye un par de paredes 39 laterales que están dispuestas ortogonalmente al borde 11 cortador, al cual es adyacente el rebajo 27. Una pared 40 frontal interconecta la superficie 21 de base detrás del borde 11 de corte con la pared 38 inferior. Adicionalmente, una pared 42 posterior interconecta la pared 38 inferior con la superficie 5 superior del cuerpo 3 del inserto en un punto que es más alto que el borde 11 cortador. De esta manera, si la altura del borde cortador con respecto al punto más bajo de la pared 38 inferior es hl, la altura máxima de la pared 42 posterior es más alta que hl por h2, lo cual es entre el 50 y 100% mayor que hl . Como fue con el caso del ángulo de la pared 34 trasera de la ranura 24, el ángulo de la pared 42 posterior es aproximadamente de 30° con respecto a la superficie 5 superior del cuerpo 3 del inserto. Adicionalmente, el ancho de cada uno de los rebajos 27 es aproximadamente de .045 pulgadas, y los rebajos están espaciados aparte cerca de .030 pulgadas, de tal forma que el ancho agregado de los rebajos 27 es cerca del 50% de la longitud L total de los bordes 11. En particular, la longitud "1" entre los bordes 43a, b opuestos de las paredes 39a, b laterales de cada uno de los rebajos 27 es de igual forma cerca de 0.045 pulgadas. Con referencia ahora a las Figuras 8 y 9, el inserto 1 de la invención está particularmente adaptado para uso en un barreno 45 que tiene un cuerpo 46 helicoidal con estrías 47a, b espirales. La porción 49 de extremo distante del barreno 45, preferiblemente incluye un par de asientos 51a, b inclinados opuestos del inserto, para recibir y montar aseguradamente el inserto 1 por medio de un tornillo 16 de montaje. Las aberturas 53 enfriadoras (de las cuales solamente se muestra una) rocían constantemente un líquido enfriador durante la operación del barreno con el fin de tanto disminuir la temperatura de la interfase entre el inserto 1 y la pieza de trabajo 55, como de expulsar las virutas de metal resultantes. Cuando este barreno 45 se gira y es forzadamente engranado contra una pieza 55 de trabajo de metal, remueve aproximadamente .007 pulgadas de material por revolución, produciendo de esta manera virutas delgadas tipo lámina que tienen un grosor de entre .005 y .009 pulgadas. Durante tal operación de barrenado, un vértice 13 opuesto ubicado en la mitad de cada uno de los bordes 11 cortadores, ayuda a estabilizar los bordes cortadores, al definir una porción de guía delantera del borde 11 cortador que entra dentro de la pieza 55 de trabajo de metal, antes de lo que lo hacen las porciones de seguimiento laterales de los bordes 11 cortadores. Si no existiera el vértice 13 obtuso en el borde 11 cortador, el borde cortador entero engranaría con la pieza 55 de trabajo, simultáneamente, lo cual podría dar como resultado traqueteo y vibración del barreno que finalmente podría envirutar y dañar el borde 11 cortador. Conforme el borde 11 cortador corta la superficie 59 inferior del orificio 57 ilustrado en la pieza 55 de trabajo, crea virutas delgadas, tipo lámina de los grosores previamente descritos. Estas virutas engranan forzadamente en los bordes 43a, b laterales de los rebajos 27, por lo tanto creando las corrugaciones 63 en la viruta 61. La ge-neración de estas corrugaciones 63 trabaja con esfuerzo y quiebra la viruta 61. Conforme la viruta 61 engrana con la pared 34 trasera de las ranuras 25 y las paredes 42 posteriores de los rebajos 27, se les aplican las fuerzas de enrollamiento que posteriormente las quiebra, y provoca que se rompan en pedazos lo suficientemente pequeños para que el enfriador presurizado aplicado a las virutas a través de las aberturas 53, en combinación con las fuerzas centrífugas aplicadas a las virutas 61 por el cuerpo 46 del barreno, provoca que las virutas 61 sean expulsadas continuamen-te de las estrías 47a, b espirales del barreno 45, lejos de la cercanía de la operación del barreno. Aunque la invención ha sido descrita con referencia particular a la incorporación preferida, algunos cambios, adiciones o modificaciones de la invención pueden ser aparentes a aquellos habilitados en el arte. Todos los cambios, modificaciones o adiciones tienen la intención de estar involucrados dentro del panorama de esta patente, la cual está limitada únicamente por las cláusulas anexas aquí mismo .

Claims (12)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la invención, se considera como una novedad, y por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes cláusulas. CLÁUSULAS 1. Un inserto 1 cortador para cortar una pieza 55 de trabajo al retirar las virutas 61 del material de la misma que consta: un cuerpo 3 del inserto que tiene una superficie 5 superior y una superficie 7 inferior y una superficie 9 de relieve lateral y un borde 11 cortador definido por una intersección de dichas superficies 5 y 9 laterales, y un mecanismo " 23 quiebravirutas para romper las virutas 61 que tienen un grosor predeterminado formado por dicho borde 11 cortador que incluye una ranura 35 elongada, dispuesta en dicha superficie 5 superior adyacente a dicho borde 11 cortador, dicha ranura 25 tiene una pared 34 trasera para enrollar y trabajar con esfuerzo dichas virutas 61, dicha pared trasera es opuesta a dicho borde 11 y ter-mina en un punto más alto en dicha superficie superior que dicho borde, y una pluralidad de rebajos 27 discretos axialmente espaciados aparte en dicha ranura 25 que tiene mecanismos para engranar y corrugar dichas virutas 61 para facilitar la acción del quiebravirutas, incluyendo substan-cialmente los bordes laterales lineales que están alineados ortogonalmente con respecto a dicho borde cortador para engranar y corrugar las virutas, y que atraviesa dicha pared trasera de dicha ranura, en donde el ancho de dichos rebajos excede el ancho de dicha ranura para incrementar la cantidad de engranaje corrugado entre dichas virutas y dichos bordes laterales de dichos rebajos.
  2. 2. El inserto 1 cortador de la cláusula 1, en donde dicho cuerpo 3 del inserto además incluye una superficie 21 de base dispuesta entre dicho borde 11 cortador y dicha ra-nura 25 para fortalecer dicho borde 11.
  3. 3. El inserto 1 cortador de la cláusula 2, en donde dicha ranura 25 además incluye una pared 23 inferior, y una pared 32 descendiente que interconecta con dicha superficie 21 de base con dicha pared 30 inferior de dicha ranura 25 para definir una superficie inclinada.
  4. 4. El inserto 1 cortador de la cláusula 1, en donde dicha ranura 35 tiene un ancho que está entre cerca de cuatro a seis veces el grosor de las virutas 61 retiradas de dicha pieza 55 de trabajo por dicho borde 11 cortador.
  5. 5. El inserto 1 cortador de la cláusula 1, en donde dichos rebajos 27 en dicha ranura 25 tienen una longitud combinada que está sobre la mitad de una longitud total de dicha ranura 25.
  6. 6. El inserto 1 cortador de la cláusula 1, en don-de dicho cuerpo 3 del inserto es poligonal.
  7. 7. El inserto 1 cortador de la cláusula 7, en donde dicho cuerpo 3 del inserto es trigonal, y dicho borde 11 cortador a lo largo de cada superficie 9 lateral de relieve, incluye un vértice 13 obtuso en una porción media de la misma para estabilizar dicho inserto 1 durante una operación de barrenado.
  8. 8. El inserto 1 cortador de la cláusula 5, en donde cada uno de dichos rebajos 27 incluye una pared 38 inferior que es más profunda que la pared 30 inferior de la ra-nura 25 del quiebravirutas, y una pared 42 posterior que se extiende más allá del borde 11 cortador, que dicha pared 34 trasera de dicha ranura 25, y termina en un punto más alto en dicha superficie 5 que dichos bordes 43.
  9. 9. Un inserbo 1 cortador para cortar una pieza 55 de trabajo por retirar las virutas 61 del material de la misma que consta de: un cuerpo 3 poligonal de inserto que tiene una superficie 5 superior y una superficie 9 lateral de relieve y un borde 11 cortador definido por una intersección de di-chas superficies 5 y 9 superiores, y una superficie 21 de base dispuesta detrás de dicho borde 11 cortador para definir una superficie inclinada; y un mecanismo 23 quiebravirutas para romper las virutas 61 formadas por dicho borde 11 cortador que incluye una ranura 35 elongada, dispuesta en dicha superficie 5 su-perior detrás de dicha superficie 21 de base, dicha ranura 25 tiene una pared 30 inferior, una pared 32 descendiente que interconecta dicha superficie 21 de base con dicha pared 30 inferior y una pared 34 trasera interconectando di-cha pared 20 inferior para enrollar las virutas 61 producidas por dicho borde 11 cortador, dicha pared 34 trasera y termina en un punto más alto en dicha superficie 5 superior que dicho borde 11 cortador, y una pluralidad de rebajos 27 discretos axialmente espaciados aparte en dicha ranura 25, incluyendo substancialmente los bordes 43 laterales lineales que están orientados substancialmente ortogonales con respecto a dicho borde 11 cortador para engranar y corrugar las virutas 61 para facilitar el rompimiento de dichas virutas 61, dichos mecanismos de borde laterales atraviesan dicha pared trasera de dicha ranura, en donde el ancho de dichos rebajos excede el ancho de dicha ranura para incrementar la cantidad de engranaje corrugado entre dichas virutas y dichos bordes laterales de dichos rebajos.
  10. 10. El inserto 1 cortador de la cláusula 9, en don-de la altura de la pared 34 trasera de dicha ranura 25 es entre cerca del 80 y 120% mayor que la altura de la pared 32 descendiente.
  11. 11. El inserto 1 cortador e la cláusula 10, en donde el ancho de dicha ranura 25 está entre cerca de cua-tro a seis veces el grosor de las virutas 61 retiradas de dicha pieza 55 de trabajo por dicho borde 11 cortador.
  12. 12. El inserto 1 cortador de la cláusula 12, en donde cada uno de dichos rebajos 27 incluye una pared 38 inferior, una pared 40 frontal que interconecta dicha su-perficie 21 de base con dicha pared 30 inferior del rebajo, y una pared 42 posterior que tiene una altura que es entre cerca del 50 al 100% mayor que la altura de la pared 40 frontal . 14. Un inserto cortador para cortar una pieza de trabajo por retirar virutas del material de la misma, que consta de: un inserto que tiene una superficie superior y una superficie inferior y una superficie de relieve lateral y un borde cortador definido por una intersección de dichas superficies lateral y superior, y un mecanismo quiebravirutas para romper las virutas que tienen un grosor predeterminado formado por dicho borde cortador que incluye una ranura elongada, dispuesta en dicha superficie superior adyacente a dicho borde cortador, dicha ranura tiene una pared trasera para enrollar y trabajar con esfuerzo dichas virutas, dicha pared trasera es opuesta a dicho borde y termina en un punto más alto en dicha superficie superior que dicho borde, y una pluralidad de rebajos discretos axialmente espaciados aparte en dicha ranura que tiene mecanismos para engranar y corrugar dichas virutas para facilitar la acción del quiebravirutas, incluyendo substancialmente los bordes laterales lineales que están alineados ortogonalmente con respecto a dicho borde cortador para engranar y corrugar las virutas, en donde el ancho de dichos rebajos excede el ancho de dicha ranura para incrementar la cantidad de engranaje corrugado entre dichas virutas y dichos bordes laterales de dichos rebajos.
MXPA/A/1997/003529A 1994-12-29 1997-05-14 Inserto cortador que tiene un quiebravirutas para virutas delgadas MXPA97003529A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08365906 1994-12-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA97003529A true MXPA97003529A (es) 1999-09-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5791833A (en) Cutting insert having a chipbreaker for thin chips
US5772365A (en) Insert for ball nose end mill
US4531864A (en) Cutting insert
JPH02501207A (ja) 切削工具、特にドリル及び/又はフライス及びその製造方法
KR20020001771A (ko) 절삭 인서트
CA1116385A (en) Cutting tool
JPH10109210A (ja) スペードドリル用スローアウェイチップ
JP4558884B2 (ja) ドリル用スローアウェイチップおよびドリル
CA1188141A (en) Machine tool cutter
US5944460A (en) Annular hole cutter
US6796751B2 (en) Serrated ball nose end mill insert
MXPA97003529A (es) Inserto cortador que tiene un quiebravirutas para virutas delgadas
AU685338C (en) Cutting insert having a chipbreaker for thin chips
JP4623674B2 (ja) 回転切削工具
JP4756609B2 (ja) 回転切削工具
MXPA97006884A (es) Inserto para fresa con punta de bola