MXPA96006404A - Composiciones farmaceuticas y metodos para formular trasnduccion de señales - Google Patents

Composiciones farmaceuticas y metodos para formular trasnduccion de señales

Info

Publication number
MXPA96006404A
MXPA96006404A MXPA/A/1996/006404A MX9606404A MXPA96006404A MX PA96006404 A MXPA96006404 A MX PA96006404A MX 9606404 A MX9606404 A MX 9606404A MX PA96006404 A MXPA96006404 A MX PA96006404A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
substituted
alkyl
cycloalkyl
compound
formula
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/006404A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9606404A (es
Inventor
Cho Tang Peng
Mcmahon Gerald
Original Assignee
Sugen Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/481,954 external-priority patent/US5798374A/en
Application filed by Sugen Inc filed Critical Sugen Inc
Publication of MXPA96006404A publication Critical patent/MXPA96006404A/es
Publication of MX9606404A publication Critical patent/MX9606404A/es

Links

Abstract

La presente invención se relaciona con moléculas orgánicas capaces de inhibir la actividad de la fosfatasa de tirosina para proteína. La invención además con el uso de tales moléculas para modular o regular la transducción de señales inhibiendo la actividad de la fosfatosa de tirosina para proteína. Finalmente la invención se relaciona con el uso de talesmoléculas para tratar varios estadios de enfermedades, incluyendo a la diabetes mellitus.

Description

OMPO?J?I?NFS FAPMACGutrcAr¿ Y ?ET?DÜR PARA MODUL R I?ANSDUC?C?M ?F «F«AI Ir, pr sen l,e "»oT j c i tud S una conl 3 nuac i n en µai'lf1 de la snlii ilruii no« iji--» -serje 00/481 , '?4 , r sen ada l día 7 de '> Turno de 17 r> , <¿« ua) en pend j ení t. , 1» GNÍP?OU?CI?N I rf pe^tíníe jf v tt>- i n ¡e i'ff IIT»1 a t_omµn -> l,n ?_apí> e:-. d>" odul ar y/o ro juT t1 la cí ?v?d=td d>-> fo'3 fot i ro>%? n fo'» f a ía ;a >¡ue i ff i i 1 -TÍ 11 T ^ ) G-HI IUI f l?n de :,e~c-» T <••=!. F'ijieci fi diiifiib?, la presente t rtveru i ?n ~>e ivf ?ece T u%o de tales r oitipueí. on p t ra el tratamiento de enfermedades u 3 daí? por una 'ifriiln ióii ?=>f? > 3 ona T de señale;.. z. ?NTFGC-I?FNT? ?F I ? TNVFN TON ?.? rR pupprp ?F SFWAI r:? 5 i. t t:t a ií) <f?-?- ( ór> lul r de s ña l s e =, un m an i '" n f undamenta T por med 3 o l cual -> t ( mu T o -> e; temo- >?ne re>ju|an víi'iO r er s >. 1 T -iré;, ^ i-ran-r-mu ->n al interi !' d»--1 l ? -> i- lu j. l a i HI; Í ; b IOIJH í micas me ian e Ta-; > : u <j i >•? -» l señ-tl =, r,e \ i'^ n m i ! en dentro de t =t^- > luls^. i emprenden 0 fin (. ir ii t e f)p) j1?i3-i ?ptt?r- t, i v ? ñ dtt-e>. ta o f Din- i ou i Imenle < one' tadi». Uno »-1 T o~> ec ni smo ~;> b i o> « 1 ?-o -> s^n*- H 1 yji p ra la fc ra nri uf •- i ón de s ñal ';, HIVDUIC I Ta fosforó la» t n ivvtjr-. 1> 1 e di-1 resi d os e 3 P I -> I n^ eu prote í i ?=? =, ,, F"T es-t ado d<-< 1 -:f ot' t 1 ac i óu ^> un-i proteína ue e 1' =1 fer I ar su > onf ormao ón y/o art.ividarl P? KIIA CI así > orno su ubicación celular. El estado de fosforilación de una proteína se modifica por medio de las acciones recíprocas de ti rosinquinasas de proteína (PTK's) y t i rosi nfosfa tasas de proteína íPTPs) en vanos residuos específicos de tirosina. 2.2. TIROSINQUINABAS Y FOSFATABAS DE PROTEI NA Un mecanismo común mediante el cual receptores regulan la función celular es por medio de una actividad inducible de 11 rasinqu masa o bien endógena al receptor o bien propor ionada por otras proteínas que se asocian con el receptor. íDarnell et al., 1994, Science 264: 1415-1421; Heldin, 1995, Cell 80:213-223; Pausan, 1995, Nature 373:573-58 ) . Las t i rosi qui nasas de prateípa comprenden una gran familia de enzimas de receptor ransmemb^ana e intracelulares con dominios funcionales múltiples Ta lar et al., 1 97 Ann. Rev. Cell Biol. 8:429-62). El enlace de ligando aloesterícamente transduce una señal a través de la membrana celular donde la parte citaplásmica de la PT1 s inician una cascada de interac iones moleculares que diseminan la señal a través de la c?lu y en el núcleo. Muchas 11 ros inquina as de proteína de receptor (RPTKs>, co o por ejemplo receptor de factor de crecimiento epidérmico (EGFP) y receptor de factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFR) se someten a ol i gome i rací ón al enlazarse con ligando, y los receptores se autofosfop lan ípor medio de autofosfop lac i n o bien transfosfop lac i ón ) en residuos específicos de tirosina en las partes c i to lásmicas del receptor (Schlessinger y Ullpch, 1992, Neuron, 9:383-91, Heldin, 1995, Cell 80:213-223). Las ti ros i nqui nasas de p rot Ina ci topjlásmicas fCPTKs), como por ejemplo Janus quinasas (por ejemplo, T^ 1, J } 2, TY 2), Src qui nasas (por ejemplo, src, leí , fyn) se-1 aso ian con receptores para ci tos inas (por ejemplo, IL2, IL3, IL6, en tropoyet ina ) e i nterferones, y receptores de antígeno. Estos receptorejs se someten también ol i gomen zac i ó , y tienen residuos de tirosina que se fosfopl3n durante activación, pero los polipéptidos de receptor mismos na poseen ninguna actividad quinasa. Como las PTKs, 1 a s 11 rosi nfosfa tasas de proteína (PTPs) comprenden una familia de enzimas c i top 1Asmic as de transmembrana, que poseen cuando menos up dominio alí ico de apro imadamente 230 aminoácidos que contiene un sitio activo altamente conservado con el motivo de consenso <I/V)HCXAC1 KP<S/T)G, Los sustratos de PTPs pueden ser PJ\ s que poseen residuos de fosfo i rosi na o bien los sustratos de PTPs. (Hunter, l^S1?, Cell 58:1013-16; Fischer et al., 3C?91, Science 253 401-6; Salto %f Streuli, 1991, Cell Gronjth and Dif fere tiat ion 2:59-65; Pot y D on, 1992, Biochem. Biophys. Acta, 1136:35-43). Las PTPs similares a receptor o de t ansmembrana (FÍPTPs) poseen un dominio e: trace! ular , un dominio transmembrapa único, y uno o dos dominios catalíticos seguidos por una cola citoplésmica corta. Los dominios e.", trace luí a res de estas PPTPs son muy divergentes, con pequeños segmentos glicosilados (por ejemplo, RPTPalfa, PPTP épsilon), repeticiones en tándem de dominios similares a in unoglobul ina y/o de fibronectina de tipo III ípor ejemplo LAP) o bien dominios similares a anhidrasa carbónica (por ejemplo, PPTP g a, PPTP beta). Estas características e, I racelulares pueden sugerir que estas RPTPs funcionan como receptor en la superficie celular, y su actividad enzimática puede ser modulada por ligandos. PTPs i n racelulares o bien ci topl ásmi cas (CPTPs), como por ejemplo PTP1C, PTP1D, contienen tí icamente un dominio catalítico único flanqueado por varios ipos de domnios modulares concervaaos. Por ejemplo, PTP1C, un C^TP de células hemopoiét i cas se caracteriza por dos dominios de homología Src 2 ÍSH2) que reconocen motivos de péptidos coitos que llevan fas fot i ro ina (pTyr). En términos generales, estos dominios modulares conservados influencian la ubicación intracel ular de la proteina. Las proteínas que contienen SH2 pueden enlazarse en sitios pTyr en receptores activados así como en fosfoproteí ñas ci toplás icas. Otro dominio conservado conocido como SH3 se une a las proteínas con regiones ricas en prol ina. Un tercer tipo conocido como dominio de homología de p leestrina (.FH . se ha también identificado. Estos dominios modulares se han encontrado tanto en CPT s como en CPTPs así como en moléculas de adaptadores no catalíticos, como por ejemplo Grbs (factor de crecimiento enlazado a receptor), que median las interacciones proteí na-prateí na entre componentes de la ruta de transducción de señales (Sl-alnil' et al., 1991, Cell 65:83-90; Pa^son, 1995, Nature 373:573-580). Complejos que señalan muí t íproteí ñas comprenden subumdades de receptor, qui nasas, fosfatasas así como moléculas de adaptador y est-sn ensamblados en compartimientos subcelulares a través de interacciones específicas y dinámicas entre estos dominios con sus motivos de enlace. Tales complejos de señalamiento integran la señal e; tracelular a partir del receptor enlazado a ligando y transmiten la señal hacia otras proteínas de señalización corriente abajo o bien complejos en otras ubicaciones dentro de la célula o en =l núcleo (Koch et al., 1991, Science 252:668-674; Pawsan, 1994, Nature 373:573-580; Mauro et al., 1994, Trends Biochem Se i 19:151-155; Coh n et al., 1995, Cell 80:237-248). 2.3 TRANSDUCCION ANORMAL DE SEDALES EN ENFERMEDADES HUMANAS Los niveles de fosforilación de tirosina requeridos para el crecimiento y la di ferenciación normal de las células en cualquier momento se logran a través de la acción coordinada de PT* s y PTPs. Se^gún el contento celular, estos dos tipos de enzimas pueden CJ bien antagoni zarse o bien cooperar entre ellas durante la transducción de señales. Un desequilibrio entre estas enzimas pueden afectar funciones celulares normales llevando a trastornos metabólicos y ansformac n celular. Por ejemplo, el enlace de la insulina en el receptor d€^> insulina, que es una PT\ , desencadena vanos efectos metabólicos y de promoción de crecimiento como por ejemplo transporte de glucosa, biosíntesis de glicógeno y grasas, síntesis de AON, ivi ión dif ren iación celular. ?_a Diabetes mellitus que se caracteriza poi una i n-uf íc lene i a o una ausencia de transducción de señal de insulina puede ser provocada por cualquier anorm lidad en cualquier paso a lo largo de la ruta de señalización de insulina. 1^88, en "Cecil Tei-tboot. of Medicine," ISth. edición, 2:1360-81) . Se sabe también, por ejemplo, que la sobreejfresión de PTKs, como por ejemplo HER2 puede desempeñar una función decisiva en el desarrollo de cáncer (Slamon et al., 19S7, S jence 235:77-82) y que anticuerpos capaces de bloquear la actividad de esta enzima pueden cancelar el crecimiento tumoral (Drebín et al., 1988, Oncogene 2:387-394). El bloqueo de la capacidad de transducción de señal de las ti ross nqu3 nasas co o por ejemplo F3fc-1 y el receptor' PDGF pueden bloquear el crecimiento tumoral en modelos animales (Millauer et al., 1994, Nature 367:577; Ueno et al., Science, 252:844-848). Se conoce re ti amente menos en cuanto a la función directa de las 11 rasi nfasfa tasas en la transducción de señales; las PTPs pueden desempeñar una función en enfermedades humanas.
Por ejemplo, la expresión ectópica de PPTPalfa produce un fenotipo transformado en f ibrob ] as tos embpónicos (Zheg et al., Nature 359:336-339), y la sobre/expresi n de PPTPalfa en células de carcinoma embrionales provoca que las células se di erencian en un tipo celular con un fenotipo neurona! (den Hertog et al., EMBO J 1 : 378^-3798 ) . ET gen para PPTPgamma humana ha sido ubicado en el cromosoma 3p21 que es un segmento frecuentemente lterado en carcinoma renal y de pulmón pequeño. Mutaciones pueden ocurrir en el segmento e:* trace! ul ar de PPTPgamma que hace que una PPTP s no responda a señales esternas (LaForgia et al., Wary et al., 19^3, C ncer Pes 52:478-482). Mutaciones en el gen que codifica PTP1C (conocido también como HCP , SHP ) son la causa del fenotipo motheaten en ratones que padecen de una in unodef íc i ncí a grave, y enfermedad autoinmune sistémica acompañada por la h iperprol i ferac ion de marcrófagos (Schultz et al., Í ^Z , Cell 73:1445-1 54). Se ha mostrado que PTP1D (conocido también como Syp o PTP2C) se une mediante dominios SH2 a sitios de fosforil i n en PDGFR, EGFR así como sustrato 1 de receptor de insulina (IRS-1). Se ha mostrado que la reducción de la actividad de PTP1D mediante microinyección de anticuerpo anti-PTPID bloquea la itogénesis inducida por EGF o insulina (Xiao et al., 1994, J Bial Chem 269:21244-21248). Se ha reportado que algunos de los efectos biológicos de la insulina pueden ser imitados por sales de vanadio como por ejemplo vanada tos y pervanad tos . Los vanadatos y los pervanadatos son conocidos por ser inhibidores no específicos de la fosfatasa. Sin embargo, esta clase de compuestos es tó; ica porque cada compuesto contiene un metal pesado (Patente Norteamericana No. 5,155,031; Fantus et al., l^'B1?, Biochem., 28:8864-71; S arup et al., 1982, Biochem. Biophys. Rea. Commun. 107:1104-9). 3. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se enfoca al uso de moléculas orgánicas capaces de modular y/o regular la trapsducción de señales. La invención se enfoca ademas al uso de los compuestos para inhibir la actividad de las j os infosfatasas de proteína (PTPs). La presente invención abar por consiguiente métodos de inhibición de la actividad de t i rosinfosf tasa de proteína mediante la puesta en contacto de células con una cantidad efectiva de un compuesto de la presente invención o bien una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Ademáis, la invención abarca métodos para el tratamiento de estados de enfermedad en mamíferos, inclu enso seres humanos, que (iiejarap mediante la modulación y/o la regulación de la transducción de señales por medio oe la inhibición de la actividad tirasinfasfatasa de p-cteína. Tales estados enfermizos o trastornos incluyen diabetes y cáncer, pero no se limitan a e11os . Los compuestos de la presente invención son nitrógeno heterociclico que contienen compuestos de la fórmula I: F6r ul I donde: Z y Q, que pueden se- i-'-ual o diferentes, representan los átomos necesarios para completar un anillo heterocíclico que contiene nitrógeno sustituido o no sustituido; TI y T2, que pueden se- igual o Diferentes, representan alquilo, alquilo sus i uido, cicloalquilo, cicloalquilo sustituido, arilo, a- i lo sustituido, ari io;-; i, halógeno, ciano, hidro?i, car-be -- i lo, sulfo. ca^ba oilo, acilo, acilamino, tiocilamino. s-_»lfamoi lo, o bien sul fonamido; q = o b íen , 1 o 2. En la fórmula I, el núcleo heretc<cic 1 ico que contiene nitrógeno, identificado por el térrinz " " es de preferencia ni fcropi ridí na o nitrotiazol. ae-"és, la presente invención abarca sales farmacéuticamente aceptables o bien análogos tíe los compuestos =- eneres. Los compuestas preferidos de la presente invención írxrluyen los de la fér.-._, la II: donde Z TI * p san como antes definidos. En otra modálicad de la presente invención, los cooptestos de la prese re invención se describen por medio de la fórmula III: F ula III: Donde a rez -essita fii un anillo de 5 o 6 siembros monoc ícl ica sustituido c no susti uido que ie-s 1-4 heteroátomos de anillo, cuando menos uno de los cuales es nitrógeno, el resto de ellos se selecciona entre nitrógeno, oxigeno o azufre, por ejemplo, pipdina, pirrol, ímidazol , tlazol, isotiazol, iso azol, furazano, pirrolidina, pipepdina, i idazol id ina , piperacina, o?azol , tetrazol, pirazol, tpazol, oxadiazol, tiodiazal; (11) un anillo de 6 a 10 miembros, monocíclico o bien bicíclico fusionado, sustituido o no sustituido que tiene de 1 a 4 heteroátomos de anillo, uno de los cuales es nitrógeno, el resto es nitrógeno, o; ígeno o azufre, por ejemplo, indol, qu inora 1 ina , quinazolina, quinolina, isoqu inol i na , pupna; o bien íiii) un anillo saturado o no saturado monoc íc. lio o policíclico fusionado sustituido o no sustituido que tiene de 3 a 15 átomos, que son carbono, azufre, nitrógeno o bien o , í eno. Los anillos heteroc íc 1 icos arriba definidos pueden estar saturados o bien no saturados. Los anillos na saturados o bien grupo heteroaromático pueden, si se desea, llevar uno o vanos sust i tuyentes que no afectan de manera negativa sustancí al mente la actividad del compuesto de la formula I. Ejemplos de tales sust i tuyentes son alquilo, alcon, fenon, alquenilo, alquinilo, fenilaquilo, h ídro;; i a lqui lo, haloalquilo, aplo, aplalquilo, alquilaxi, alquiltio, alquemtio, feni la Iqui 11 o, h ídroxialqui 1110, alqui 1 tiocarbami 1 tío, fen i lo, c?clohe??lo, pin di lo, pipepdini lo, alquilamino, a ino, nitro, mercapto, ciano, hidrófilo, un áto o de halógeno, un átomo de oxígeno (formando una cetona o bien N-?xido) o un átomo de azufre (formando una tiona). 5 3.1 DEFINICIONES Por el término "alquilo" según se usa aquí se entiende un grupo de hidrocarburos saturados de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 20 tomos de carbono como por ejemplo metilo, etilo, isopropí lo, n-butilo, s-butilo, t-í <~> butilo, n-amilo, isoamilo, n-henlo, p-octilo y n-de ilo.
Los términos "alquenilo" y "a Iqu i ni lo" se emplean para referirse a grupos de hidrocarburos de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 10 5 to os de carbono y no saturados por un doble o triple enlace, respectivamente, como por ejemplo vinilo, aillo, propargilo, 1-met 11 v ?m 1 o, but-1-en?lo, but-2-en?lo, but-2-v?n? lo, 1-met i lbut-2-en? lo, pent-1-en? lo, pent-3-en? lo , 3-met i lbut- 3 -mi lo, 1 » 1- di et i la 11 lo, he -2-en?lo y 1-me 11-1-et i la 11 lo. El término "f ni lalqui lo" se refiere a los grupos alquilo antes 0 mencionados sustituidos por up grupo fenilo como por ejemplo bencilo, fenetilo, fepopropilo, 1-benc i let i lo, fenobutilo y 2-benc i lprop i lo. El término "aplo" como se emplea aquí incluyen anillos onac íc 1 icos o bicíclicos donde cuando menos un anillo es aromático incluyendo hidrocarburos 5 aromáticos o bien hidrocarburos heteroaramAt ico . El término "h ídrox íal qui lo" se refiere a los grupos alquilo antes mencionados sustituidos por un grupo hidrófilo único como por ejemplo 2-h?dro;< íet i lo, 2-h idrox íprsp i lo, 3- hidro? ípropí lo, 4-h ídro? lbut i lo, 1-h?dro??but i lo y 6- h?dra:'i hexi lo. Los términos "alquiltio, alqueniltio, alquiniltio, alquiltio, h idro:; la lqui 11 ío y feni la lqui 11 ío" se emplean aquí para referirse a los grupos alquilo, alquenilo, alquimia, h ídro ? Iqu i 1 o y fenilalquilo antes mencionados unidos por medio de un átomo de azufre a un grupo P. El término "sustituido" como se emplea aquí se refiere a que el grupo en cuestión, por ejemplo, grupo lquilo, grupo aplo, etc, puede llevar uno o vanos sust i tuyentes incluyendo sin limitarse a ellos, halógeno, hidro i, ciano, amino, nitro, mercapto, carbs?? y otros sustituyentes conocidos por parte de los expertos en la materia. Los términos "saturados" como se emplean aquí se refieren a un compuesto orgánico sin doble ni triple enlace. El término "no saturado" como se emplea aquí se refiere a un compuesto orgánico que contiene enlaces doble o triple. 4. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura i . Efecto de respuesta a dosis del compuesto 10 sobre el nivel de residuos de fs=fot i rasina (pTyr) en receptor de insulina con el paso del tiempo. 5. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención se enfoca hacia el uso de compuestos capaces de modular o regular la transducción de señales en células normales o enfermas. La presente invención se enfoca también hacia el uso de compuestos capaces de inhibir la actividad de las 11 rosinfosfa tasas de proteina (PTPs) para modular o desencadenar transducción de señales. La invención se enfoca además hacia la regulación de procesos celulares controlados por transducción de señales por medio de la inhibición de la actividad de PTPs por los compuestos. La invención proporciona además el uso de tales compuestos en el tratamiento de un sujeto que tiene un trastorno provocado por ?ns transducción disfuncional de señales. En una modalidad de la presente invención, los compuestos de la invención pueden inhibir la actividad de t i rosi nfosf t sa de proteína que son ransmembrana o bien intracelulares, y que pueden tener uno o varios dominios catalíticos carácter ist i co=3. Las secuencias de aminoácidos de las PTPs en los dominios catalíticos pueden incluir, sin limitación, ( I V)HCXA6XXB (S/T)S (código de aminoá ido de letra única; X es cualquier aminoácido). Además, las PTPs pueden poseer uno o vanos dominios modulares conservados, que incluyen, sin limitación, dominios SH2, SH3 y PH. En una modalidad específica de la presente invención, los compuestos de la invención pueden emplearse para inhibir la actividad fosfatasa de PTP1B (Charbonneau et al., 1989, Proc. Nati Acad S i USA, 86: 5257-5261, PTP1C (Shen et al., 1991, Nature, 352: 736-739), PTP1D (Vagel et al., 1993, Science 259: 1611-1614), RPTPalfa, PPTPbeta , RPTPga ma (tapian et al., 1990, Proc Nati Acad Se i USA, 87: 7000-7004), PPTPsigma (Yan et al., 1993, J Biol Chem 268: 24880-24886), BPTPI^appa (Jiang et al., 1993, Mol Cell Biol, 13: 2942-2951) y CD45 (Charbonneau et al., 1988, Proc Nati Acad S i USA 85: 7182- 7186). Las PTPs preferidas de la invención son de origen humane. La inhibición de la actividad fosfatasa que es sus! ar i a lmente específica para una PTP o un conjunto de PTPs en una vía de señalización se prefiere. Mientras se c r&e a?e la inhibición de la actividad fosfatasa es el mecanismo de acción de los compuestos de la presente invención con relación a su capacidad de modular y/o regular transcjcción de señales, no se descartan mecanismos adicionales. El término "trasducción de señales" como se usa aqui ro se limita al señ lami nto transmembrana, e incluye las múltiples vías que se ramifican en la célula y en el nú lec. Tales vías ele señalización pueden incluir, sin limitación, la via Ras < Schiessinger , 3993, Curr Op i n Genet Dev 4:25-30), las vías JAt /STAT íSadanjsl i et al., 1994, Science 261:1739-1744), la v ía fosfoí nosi t ¡ da 3-qu?nasa y la vía fosfolipasa C-gamm . Co o se usa aquí, ei término "modulación" o bien "que modula" se refiere a regulación hacia arriba o regulación hacia abajo de una via de señalización. Los procesos celulares del control de transducción de señales pueden incluir, s n limitación, transcripción de genes específicos, funciones celulares normales como metabolismo, proliferación, diferenciación, adhesión, apóptosis y supervivencia; asi como procesos anormales como por ejemplo transformación, bloqueo de dif rencia ión y metástasis. Una señal puede ser desencadenada por el enlace de up ligando a su receptor en la superficie celular, y la señal es translúcida y propagada por fosforil ción o bien defosfar i lací n de residuos específicos de 1 ros i na en vanos sustratos dentro de la célula. Las interac iones específicas entre las PTKs, PTPs y sus sustratos pueden involucrar 1 -i formación de un complejo muí t ímolecular transienteo estable en la cara interna de la membrana plasmática o bien en otros compartimientos subcelulares incluyendo el núcleo. Un sustrato puede contener uno o vanos residuos de tirosina fosfop lados o bien d fosfori 1 ados mediante PTt o PTFs en la vía de señali ación. Tales sustratos pueden incluir el receptor y sus subunidades, moléculas asociadas con el receptor o bien reclutadas por el como por ejemplo q?inssas ci toplásmicas , fosfatasas i top lásmicas, moléculas de adaptador, proteínas ci toesqueleta 1 es y factores de transcripción. El término "receptor" co o se emplea aquí puede incluir, sin limitación, receptor de insulina miembros de la familia de receptor de factor de crecimiento similar a insulina, familia de receptor de factor de crecimiento epidérmico, familia de receptor de factor de crecimiento de fibroblasto, familia de receptor de factor de crecimiento de hepatocitos, familia de receptor de factor de crecimiento endotelial vascular, familia de receptor de neurotrof ina (trl<), receptor de célula T, receptor de célula B y miembros de las familias de receptor de citosinas de tipo I-IV (Heldin, 1995, Cell. 80: 213-223: Tamguchi, 1995, Science, 268: 251-255). Moléculas de adaptador que son sustratos pueden incluir las proteínas Srb, IPS-1, Zap-70 y Shc (Pawson et al., 1995, Nature 373: 573-580). Las proteínas ci toesqueleta les co o par- ejemplo actina y factores de transcripci n como por ejemplo proteínas STAT (Ihle et al., Trends Biochem Se i , 19:222-227) puede también servir como sustratos. Como se emplea aqui, el termins "ligando" es sinónimo de moléculas de señalización e traceluiar, e incluye, sin limitación, factores de crecimiento como por ejemplo insulina, EGF, PDC?F, factores de crecimiento de fibroblasto, factor de crecimiento endatelial vascular, y neurotropinas; y citocinas como por ejemplo hormona de crecimiento, er t opayet in , factor de necrosis tumoral, interleuc i ñas e interf ronas. El término "ligando" no se limita a moléculas solubles e incluye, por ejemplo, proteína de matriz ex trace! ulare , moléculas de adhesión celular así como péptidos antigénicos asociados con las principales proteínas de complejo de histocompa t íbi 1 idad en la superficie de una célula que presenta antigeno. En una modalidad de la presente invención, los compuestos de la presente invención pueden emplearse para desencadenar o bien regular hacia arriba transducción de señales en células de tal manera que el efecto del ligando que enlaza con un receptor se incrementa, o bien se imita si el ligando no se encuentr presente. Los compuestos ejercen el efecto mediante la inhibición o la disminución de la actividad de una fosfatasa en la via de señalización que actúa normalmente neg tivamente hacia la señ lizaci n. Un mecanismo mediante el cual las PTPs regulan normalmente hacia abajo la transducción de señales involucra la defasfop lación de residuos específicos de fosfot i ros i na ípTyr) en PT\ = y sus sustratos puesto que en muchas PTKs requieren de fosforilaci n de algunos de sus propios residuos de tirosina para volverse óptimamente activas en la vía de señalización. Los compuestos de la presente invención pueden emplearse para evitar la defosfOH lac i ón de los residuos PTyr en receptores o bien sus subunidades que se fosfsnlan normalmente al enlazarse con ligando, incrementando así la extensión y duración de la fosforilación de PTIÍ . Los compuestos de la presente invención pueden también emplearse para evitar la defosfori lac ion de PTKs en donde los residuos de tirosipa se vuelven autofosfop lados o bien transfasfsp lados debido a su actividad basal. En estas PTís, una señal puede ser 5 desencadena por los compuestos de la presente invención en ausencia de enlace de ligando puesto que la actividad basal de PTKs es suficiente para promover una señal si la actividad consecutiva de PTP es inhiba o disminuida por los compuestos. <") Una modalidad preferida de la presente invención se enfoca hacia un método para desencadenar, incrementar o bien sostener trapducción de señal de receptor de insulina mediante la inhibición de la defosfon lací ón consecutiva de los sitios pTyr en el receptor activado de insulina. Esto 5 permitiría que el receptor de insulina permaneciera fosforilado, incrementando así o bien sosteniendo la señal de insulina. Ademas, puesto que se ha mostrado que el receptor de insulina es fosfonlado en un nivel bajo aún en ausencia de insulina (Goldstein, 1992, J. Cell Bial,, 48:33- 42), los compuestos de la presente invención pueden emplearse para desencadenar una señal, aún en ausencia de insulina, permitiendo que los residuos de ti ros i na en el receptor se vuelvan autofosfop lado . Otro mecanismo mediante el cual las PTPs pueden ejercer un efecto negativo sobre la señalización es mediante la defosfor 11 ac ion de sitios pTyr específicos al cual se unen moléculas que contienen SH2 durante señalización. La ausencia de tales sitios pTyr impediría el recrutamiento de moléculas que contienen SH2 a compartimientos subcelulares específicos para formar complejos de señalamiento de uí t íprotelnas, evitando así la propagación adicional de la señal. For consiguiente, los compuestos de la presente invención pueden ser empleados para regular hacia arriba o bien prolongar la transducción de señal mediante la preven ión de la defosfOH 3 ac ion de sitios pTyr en proteínas de sustrato que sirven normalmente como sitios de enlace para proteínas que contienen SH2 que promueven la señali ación. En otra modalidad de la presente invención, los compuestos de la invención pueden emplearse para evitar la defosfOH lación de residuos específicos pTyr en cualquier sustrato, dichos residuos pTyr son esenciales para la transmisión o propagación de la señal. Además, los compuestos de la presente invención pueden emplearse para evi ar la defosfap lac i ón de residuos pTyr específicos en cualquier sustrato, dichos residuos pTyr son inhibitorios de la transducción de señal. Los compuestos de la presente invención pueden también emplearse para suprimir o regular hacia abajo la transducción de señales en células de tal manera que el efecto del enlace de ligando con un receptor es anulado o atenuado. Los compuestos pueden inhibir una fosfatasa en una vía de señalización que actúa normalmente posi ivamente hacia la señ lización. Por ejemplo, las PTPs promueven señalización a través de la activación de miembros de la familia Src: de PTls. Las PTKs de familia Src tienen un sitio inhibitorio de la fosforila ión en sus terminales carbaxi que activa, mediante defosfon 1 a i ón, la actividad quinasa. Por consiguiente, los compuestos de la presente invención pueden emplearse para evitar la defosforí lac ion de pTyr inhibitorio en las terminales carbaxi de quinasas que funcionan normalmente para promover transduc iones de señal. Las PTÍ's de familia Src pueden incluir Src, Fyn, Lcl- , Lyn, BU, Hcl', Fgr, y Yrt- . Otras quinasas que pueden regularse de manera similar por una fosfatasa pueden incluir Fat y C t- (Taniguchi, 3995, Science 268: 253-255). Las capacidades de los compuestos de la presente invención para inhibir la actividad 11 ros i nfosfatasa ae proteína y para desencadenar o regular hacia arriba un proceso celular controlado por tra nsduc ion de señaies se demuestran en el ejemplo de trabajo infra. 5.1. ENSAYOS PARA DETERMINAR LA ACTIVIDAD INHIBITORIA DE LOS COMPUESTOS Vanos procedimiento conocidos en la técnica pueden emplearse para identificar, evaluar o bien ensayar la inhibición de la actividad de 11 ros i n osf tasas de proteína por los compuestos de la invención. En general, tales ensayos involucran la exposición de las células blanco en cultivo a los compuestos y (a) el análisis bioquímico de los Usados celulares para evaluar el nivel y/a la identidad de las proteínas fosfspladas de tirosina; o (b) la evaluación fenotípica o bien de los cambias funcionales en células tratadas en comparación con células de control que no fueron expuestas a las sustancias de prueba. Cuando se deben identificar mímicos de los ligandos naturales para un receptor de transducción de señales, las células se e: onen al compuesto de la presente invención y se comparan con controles positivos expuestos solamente al ligando natural, y a controles negativos que no fueron expuestos ni al compuesto ni a ligandos naturales. Para los receptores de los cuales se sabe que son fosforí lados en un nivel basal en ausencia del ligando natural como por ejemplo receptor de insulina, el ensayo debe realizarse en ausencia del ligando. Cuando inhibidores o inerementadores de transducción de señales inducida por ligandos deben se?r identificados o evaluados, las células se exponen al compuesto de la invención del ligando n tual y se comparan a los controles que no han sido expuestos al compuesto de la invención. Los ensayos descritos a continuación pueden emplearse como tami ado primario para evaluar la actividad de inhibición de fasfatasa de los compuestos de la invención. Los ensayos pueden también emplearse para evaluar la potencia relativa de un compuesto mediante la prueba de un rango de concentraciones, dentro de un rango de 100 µM a 1 pM, por ejemplo, y calcular la concentración en la cual la cantidad de fosforilación o transducción de señal es reducida o incrementada por 50'/ (IC50) en comparación con los controles. 5.1.1. ENSAYOS BIOQUIMICOS Células blancos que tienen una molécula de sustrato fosfoplada o bien defosfor i lada en un residuo de p i ros i na durante la transducción de señal se exponen a los compuestos de la presente invención y a fosfato radiomarcado, y después, se lisan para liberar los contenidos celulares, incluyendo el sustrato de interés. El sustrato puede ser analizado mediante la separación de los componente de proteína del Usado celular usando una técnica de electroforesi s en gel de dodec i lsul f to de sodio-pol íacn lamida (SDS-PAGE), en una dimensión o en dos dimensiones, y mediante la detección de la presencia proteínas fosfori ladas mediante la exposición de la película a rays X. En una técnica similar, sin usar el marcado radioactivo, los componentes de proteina separados por SDS-PAGE se transfieren a una membrana de ni trocelulosa , la presencia de pTyr se detecta ediante el uso de up anticuerpo ant i fo fot iros ina íanti-pTyr). Alternativamente, se prefiere que el sustrato de interés este aislado primero mediante incubación del 1 isado celular con un anticuerpo de anclage especifico para sustrato enlazado a un soporte sólido, y después, mediante la remoción por lavado de componentes celulares no enlazados, y la evaluación de la presencia o ausencia de pTyr en el soporte sólido por medio de un anticuerpo anti-pTyr. Este método preferido puede realizarse fácilmente en un formato de placa de microt i tulac ion por un sistema robótico automatizado, permitiendo la prueba de grandes número de muestras dentro de un marco temporal rel tivamente corto. Compuestos de la presente invención fueron identificados y evaluados por medio de este método preferido seg?n lo descrito en secciones infra. El anticuerpo an -pTyr puede ser detectado mediante su marcado con una sustancia radioactiva que facilita su detección por autora iografía. Alternativamente, el anticuerpo anti-pTyr puede ser conjugado con una enzima, como por ejemplo, pero.-idasa de r bano agrio, y ae pescado por adición subsecuente de un sustrato calorimétrico para la enzima. Una alternativa adicional involucra la detección del anticuerpo anti-pTyr mediante la reacción con un segundo anticuerpo que reconoce el anticuerpo anticuerpo anti-pTyr, este segundo anticuerpo es ma reacio ya sea con una sustancia radiactiva o bien con una enzima como antes descrito.
Cualquier otro método para la detección de un anticuerpo conocido en la técnica puede emplearse. Los métodos anteriores pueden también emplearse en un sistema libre de células donde el Usado celular que contiene la molécula de sustrato de transducción de señal y la fosfatasa se mezcla con un compuesto de la presente invención y una quinasa. El sustrato es fosfoplado mediante la iniciación de la reacción de quinasa por la adición de adenosintn fosfato (ATP). Para evaluar la actividad del compuesto, la mezcla de la reacción puede analizarse por medio de la técnica SDS-PAGE, o bien puede agregarse a un anticuerpo de anclage específico para sustrato enlazado a un soporte sólido, y se puede realizar un procedimiento de detección similar al descrito arriba en el sustrato separado o capturado para evaluar la presencia o ausencia de pTyr. Los resultados se comparan a los obtenidos con mezclas de reacción a las cuales no se agrega el compuesto. El sistema libre de células na requiere de ligando natural ni del conocimiento de su identidad. Por ejemplo, Posner et al. (Patente Norteamericana No. 5,155,031) describe el uso de receptor de insulina como sustrato y adipocitos de rata como células blanco para demostrar la capacidad del pervanadato para inhibir la actividad de PTP. En otro ejemplo, Burke et al. (1994, Biochem Biophys Res Com 204:129-134) describen el uso de receptor de insulino autofosfOH lado y PTP1B recombianante para evaluar la actividad inhibitoria de un imétido de fosfot i rosi lo. Además de medir la fosforilación o la defosfop lación de proteínas de sustrato, la activación o modulación de la producción de segundo mensajero, cambios en los niveles iónicos celulares, asociación, disociación o bien translocación de moléculas de señ lización, la inducción de genes o bien transducción o translación de ger&s específicos puede también moni torea rse . Estos ensayos bioquímicos puede realizarse usando técnicas convenc i ona 1 es desarrolladas para estos propósitos» 5.1.2. ENSAYOS BIOLÓGICOS La capacidad de los compuestos de la presente invención de modular la actividad de PTPs, que controla la transducción de señales, puede también medirse mediante la calificación de cambios morfológicos o funcionales asociados con enlace de ligando. Cualquier técnica cuantitativa o cualitativa conocida en la técnica puede aplicarse para observar y medir los procesos celulares que pasan bajo el control de fosfatasa en una ruta de señalizaci n. Tales procesos celulares pueden incluir, sin limitación, procesos anabólicos y catabólicos, proliferación celular, diferenciación celular, adhesión celular, migración celular y uérte ce3 u 3 a r . Las técnicas que han sido empleadas para investigar los vanos efectos biológicos del vanadado co o inhibidor de fosfatasa pueden adaptarse para su uso con los compuestos de la presente invención. Por ejemplo, se ha mostrado que el vanadats activa un sistema de transporte facilitado sensible a la insulina para aglucosa y análogos de glucosa en adipoci os de rata (Dubyat' et al., 1980, J Biol Chem 256:5306-5312). La actividad de los compuestos de la invención puede ser evaluada mediante la medición del incremento de la velocidad de transporte de análogo de glucosa co o por ejemplo 2-deso ?-3H- 3 ucos , en adipocitos de rata que han sido expuestos a los compuestos. El vanadato imita también el efecto de la insulina sobre la opdación de la glucosa en adipocitos de rata (Shechter et al., 1980, Nature 284:556-558). Los compuestos de la presente invención pueden ser probados para la es imulac i n de la oxidación de glucosa mediante la medición de la conversión de 14C-glucosa en 14C02. Además, el efector del ortovanadato de sodio sobre la proliferación celular mediada por eptrapoyet ina ha sido medido por análisis de ciclo celular basado en contenido de ADN según la estimado mediante la incorporación de timidina tptiada durante síntesis de ADN (Spivafe et al., 1992, Exp He ato, 20:500-504). De la misma manera la actividad de los compuestos de la presente invención hacia las fosfatasas que desempeñaría una función en la proliferación celular puede ser evaluada por análisis de ciclo celular.
La actividad de los compuestos de la presente invención puede también ser evaluada en animales usando modelos experimentales de trastorno provocado por una transducción disfuncional de señales o bien relacionados con dicha 5 transducción disfuncional. Por ejemplo, la actividad de los compuestos puede probarse para determinar su efecto sobre la transducción de señales de receptor de insulina en ratones diabéticos no obesos (Lund et al., 1990, Nature 345:727- 729), ratas BB Wistar así como ratas diabética inducidas por \ c> estreptozotoe ina (Saloman et al., 1989, Am J Med Se i 297:372-376). La acitividad de los compuestos puede también ser evaluada en eipenmentos de ca rc inogéne i s en animales puesto que fosfatasas pueden desempeñar una función importante en la transducción disfuncional de señales que 5 lleva a ? transformación celular. Por ejemplo, se ha mostrado que el ácido ocadáica, un inhibidor de la fosf tasa, promueve la formación de tumores en piel de ratón (Suganuma et al., 1988, Proc Nati Acad Sci 85:1768-1771). Los datos obtenidos a partir de estos ensayos de cultivos 0 celulares y estudios animales pueden emplearse p ra formular un rango de dosificaciones para uso en los seres humanos. La dosificación de los compuestos de la invención debe encontrarse dentro de un rango de conent rac i ones circulantes con poca o ninguna toxicidad. La dosificación puede variar 5 dentro de este rango según la forma de dosificación empleada y la vía de ad-p: - strac i ón. -os ensayos arriba descritos son ejemplares > - pretende- liptar el alcance de la invención. Los s pertos er la satería observaran que se pueden realiza- odificaciones a los ensatyos para desarrollar ens = -;s eqji va lentes que ob i tiene ios misóos resultados. 25 5.2. INHIBIDORES ZE FOS^TA?- La presente ir-s-ción aoarcs. co c estas cap&ces de regular y/o modular traisduccion ds sedales mediante la inhibición de la activida: ce las 11 - z = ín-os-'a tasas de proteína, sin limitarse a est:. Más esoec: 'i caber e, la presente invención abarca compues~z= ca aces de inhibir la. actividad 11 rosmfosfatass cs p-:teí". Est s compuestos se conocerán aquí genérica-ie-is cotrz " . -.- ?b:dc "es de fosfatasa", «¡ún cuando estos compuestos o ::en regulan hacia arriba o bien regulan hacia azaja les prreesas celulares controlador por la transduccior le sers.es. Señera líente, los compuestos de la presente ?~- nc?ó<- so- con??_estos de nfcratiazol o derivados de les psmo=, Más especlf C? t,e-~e, los o-i-as'os oe la presente invención son compuestos que zont;=ten ptróteno heteroc í clico descritos por la siguiere f —mu a. zsneral I: Fórmula I Gonce ? Z y Q, que pueden ser iguales o diferentes, representan los aromos necesarios para completar un anillo heteroc ícl ice que contiene nitrógeno sustituido o no sustituido. Ti . T2, que pueden ser iguales o diferentes, representan Z '. Q Í I O . alquilo sustituido, cicloalquilo, cicloalquilo s_s i luido, arilo, arilo sustituido, halógeno, c?=r>o, hidroxi, carbó?ilo, sulfo, carbaaoilo, acilo, arila ino, t ioac i lami no , sulfamoilo, o bien s-?i fanamidcf q = 1, 2, o bien 3, y p y r = , 1, o bier 2. En la fórmula I. el núcleo heterocíclico que contiene nitrógero identif cado pe;- el término "Q" es de preferencia p tropirid ina o bien ntrotiazol. Además, la presente inve-ción abarca sales fs sa:éut icamente aceptables o biar análogos de los c -puestos antepores. L s ccTtpaestos preferidos de la presente inve-rión incl_-en les compuestos de la fórmula II: Fórmul a I I donde Z, TI y -• son como antes definidos, y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. En otra modalidad de la presente invención, los compuestos de la presente invención se describen por medio de la fórmula III: Fórmula III donde A representa (i) un anillo de 5 o 6 miembros monocíclico sustituí zo o no sustituido que tiene de 1 a 4 heteroátomos de anillo, cuando menos uno de los cuales es nitrógeno, el resto de ellos se selecciona entre nitrógeno, oxigeno o azufre, por ejemplo, piridina, pirrol, imidazol, tiazol, isstiazol, i soxa sol, fura zs.no, pirrolidina, piperidina, imicazz : ina , piperazina, o?iioi, tetrazol, pirazol, triazol. c adiarol, tiodiazol; di • un anillo de 6 a 10 miembros mo-<ocícl ico o bien bicíclico fusionado sustituido o no su=tituico que tiene de 1 a 4 heteroátomos de anillo, uno cié los cea les es nitrógeno y el resto de ellos es nitrógeno, oxígeno, o azufre, por ejemplo indol, qinaxalina, qui noli na, isoquini lona , quinazolina, purina; o (111) un anillo monocíclico o policíclico fusionado, saturado o no saturada, sustituido o no sustituido, que tiene de 3 a 15 átomos, que son carbono, azufre, nitrógeno o bien oxígeno. La invención abarca adem s sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos arriba descritos. Estructuras ejemplares dentro del grupo (i) anterior son: donde R es hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, amina, amide, carbopi, acilamins, hidraxi, alquilo, alquilo sustituida, alcoxi, aleo", i sustituido, cicloalquilo, cicloalquilo sustu tido, aplo, arilo sustituido, arilalquilo, por ejemplo, beneilo; ar?lo;<i. por ejemplo, feno;^; un anille he^eroc icl ico de 5 o 6 miembros que contiene de 0 a 3 heteroátomos que son o bien azufre, nitrógeno o bien OKÍgeno, dicho anillo heterocíclico puede estar sustituido c no susti uido; B2 es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, ako?? sustituido, cicloalqui la, cicloalquilo sustituido, arilo, ari lo sus ituido; arilalquilo, arilalquila sustituido; y n es a 5. Las estructuras preferidas dentro del grupo (i) arriba son: R2 es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, alco?i, alcoxi 1 sustituido, cieloalquilo, cicloalquilc s-i ituido, arilo, arilo sustituido; arilalquilo, arilalquilc sustituido; R3 e=. hidr?g>eno, halógeno, ciano, nitro, hidraxi, alquilo, alquilo sustituido, alco?i, alco?i sustituido, cicloalquilo, cicloalquilo sustutido, arilo, arilo sustituido, 5 aril lquíloi arilalquilo sustituido, csrbo?i, amido, amino, acils ino, foni la, sul fana <t-ido, a í nosul fona , un anillo heterOciclicc de 5 o 6 miembros que contiene de 1 a 2 hete^oátomcs que son o bier azufre, ni rógeno o bien o:-. í s nc , diz- o anillo heteroc í cl ico puede estar sustituido c :<.'' no S'_.;s111u i z o Estructuras ejemplares que caen dentro del grupo (ii) arriba son: Estructuras ejemplares que caen dentro del grupo < i i i ) arriba son ciclopen ilo, ciclohexíla, adamantilo, tetrahidroquinol ina , tetrahidropirazol , asi como derivados sustituidos de los mismos. Ejemplos específicos preferidos dentro C l alcance de la presente invención incluyen, sin limitación, los compuestos de la fórmula (IV): Fórmula IV donde R2 y R3 son co o definidos a eontiptuaci n en la Tabla I.
TABLA 1 ACTIVIDAD COMPUESTO R3 R2 CONCENTRACIÓN (comparado NO. con control) 1 l-etil-3- -CH2)30CH3 3.9uM (50*/,) metil- pirazol-5-i lo 2 t-butilo H 4.1jjtf <50?> 3 tiofen-2-ilo H 77¿J1 (50X) 4 OH ciclshe?ilo IOOJJI (30%) 5 OH fenila 13¿J1 (30*?) 6 OH o-tri fluoro 24µM <305í) meti 1 feni lo 7 fenilo H 53^#i (30'/.) 8 p-clorofenilo H l sf? (30X) 9 OH bencilo 20OJJM <35X> lOOµM (87.) En los ejemplos de trabajo se encuentran compuestos adicionales dentro del alcance de la presente invención. Beneralmente, los compuestos de la presente invención son compuestos que aceptan elección, algunos de los cuales han sido reportados como agentes sensibles a la luz para materiales fotográficos. Compuestos dentro del alcance de la presente invención se describen en las Patentes Norteamericanas No. 5,198,333, 3,870,725 y 3,850,939 que se incorporan aquí por referencia en su totalidad. Compuestos dentro del alcance de la presente invención incluyen también los siguientes compuestas así como sus sales farmacéuticamente aceptables. 11 12 Se ha encontrado que el enlace sulfuro entre el anillo de nitrotiazol y el anillo adyacente puede ser sustituido por un enlace amino, por ejemplo, -NR'- como en el compuesto de la fórmula V Fórmula V donde A es como arriba definido, y R' es hidrógeno, alquilo C1-C4 y alquilo C1-C4 sustituido. Tales compuestos poseen también una actividad potente para inhibir o promover la actividad fosfatasa. Por consiguiente, la invención abarca los compuestos arriba descritos (véase fórmulas I, II, III y IV) donde el enlace tio en remplazado por un enlace amino. La presente invención se enfoca a icionalmente a composiciones farmacéut cas que comprenden una cantidad farmacéuticamente efectiva de los compuestos arriba descritos y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable. Se cree que tal composición inhibe la actividad de ti rosinfosfa asas de proteina que pueden ser útiles para tratar enfermedades relacionadas con transducción disfuncional de señales, incluyendo diabetes y cáncer. Alternativamente, tal composición puede actuar directamente sobre las células responsables de la enfermedad (por ejemplo, células tumorales). Más específicamente, las composiciones de la presente invención pueden ser incluidas en métodos para el tratamiento, entre otras enfermedades, de retinapá tía diabética, glioma, melanoma, sarcoma de lapos?, hemangioma y cáncer de los ovarios, mama, pulmón, pancreático, próstata, colon así como epidermoide. Finalmente, 3a presente invención se enfoca también a métodos para tratar enfermedades, incluyendo, diabetes, retmopatía diabética, artritis reumatoide, hemangioma y cáncer, sin limitarse a ellas, y mdis específicamente a cáncer relacionado con el crecimiento de tumor celular sólido (por ejemplo, gl isblastam , melanoma asi como sarcoma de 1-apos? así como carcinoma de ovario, pulmón, mama, próstata, páncreas, colon y ep i der oide ) . 5.2.1. AN LOGOS Y/0 SALES Co o se emplea aquí, la e* presión "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a sales que retienen la efectividad biológica y las propiedades del compuesto y que se obtienen mediante reacción con ácidos inorgánicos o bien bases como por ejemplo ácido clorhídrico, ácido bramhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico, ácido etalsuf nico, ácido eta nsul fónico, ácido p-toluensul fónico, ácido salicílico y similares. Además de los compuestos anteriores y sus sales farmacéuticamente aceptables, la invención se enfoca adicionalmente, cuando es aplicable, a formas solvatadas así como no solvatadas de los compuestos (por ejemplo formas hidratadas) que tienen la capacidad de regular y/o modular la actividad fosfatasa. Los compuestos arriba descritos pueden ser preparados por cualquier procedimiento conocido por se aplicable a la preparación de compuestos químicamente relacionados. Procedimientos adecuados son ilustrados por los ejemplos representati os proporcionados, mfra. Los materiales iniciales necesapos pueden ser obtenidos por procedimientos estándares de química orgánica. 5.3. FORMULACIONES FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Los compuestos identificados pueden ser admini trados a un paciepte humano, en sí, o bien en composiciones farmacéuticas donde se mezclan con vehículos adecuados o bien excipiente (s) en dosis para tratar o mejorar vanos trastornos, incluyendo el crecimiento turnara 1 celular sólido, incluyendo sarcoma de iposi, gl íoblastoma , >• me anoma así como carcinoma de ovario, pulmón, mama, próstata, páncreas, colon y epider oide, diabetes, retinopatía diabética, hemangioma y artritis reu atoide. Una dosis terapéut icamente efectiva se refiere adi cíonalmente a la cantidad del compuesto suficiente para resultar en una mejoría de los síntomas de angiogénesis y vasculogénesis no controlada. Técnicas para la formulación y administración de los compuestos de la presente solicitud pueden encontrarse en "Remington's Pharmaefeut ical Sciences," Mack Publishing Co., Easton, PA, última edición. Las formulaciones de la presente invención consistirán normalmente de cuando menos un compuesto de la fórmula I mezclado con un vehículo, o bien diluido por un vehículo o bien encerrado o encapsulado por un vehículo que puede ingerirse en forma de una cápsula, sachet, tableta o papel o bien otro recipiente o por medio de un recipiente desechable co o por ejemplo ampolleta. Un vehículo o diluyente puede ser un material sólida, se isólido a bien líquido que sirve como vehículo, excipiente o media para la sustancia terapéuticamente activa. Algunos ejemplos de los diluyentes o vehículos que pueden emplearse en las composiciones farmacéuticas de la presente invención son lactosa, dextrosa, sucrosa, sorbitol, anitol, propí lengl icol , paraf ina líquida, paraf ina blanca blanca, caolín, celulosa mi crocpst l ina , silicato de calcio, pi rp lanpi rol idona de sílice, alcohol cetoestearí 1 ico, almidón, goma de acacia, fosfato de calcio, manteca de cocoa, aceite de teobroma, aceite de cacahuate, algmatos, tragacanto, gelatina, jarabe B.P., metil celulosa, monolaurato de psl loxiet i lensorbí tan , lactato de etilo, y prop i Ih ídroxibenzoa to, tpoleato de sorbitan, sesquileato de sorbital así como alcohol de oleído. 5.3.1. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Las vías de administración adecuadas pueden ser, por ejemplo, administración oral, rectal, transmucosal , intestinal; administración parenteral, incluyendo intramuscular, subcutánea, inyecciones iptramedulares, así como intratecal, intra ventricular directa, intravenosa, intraperi onea , intranasal, o bien intraocular; tra sdérmica , tópica, vaginal y similares. Las formas de dosificación incluyen, sin limitación, tabletas, pastillas, dispersiones, suspensiones, supositorios, soluciones, cápsulas, cremas, parches, inibombas y similares. Alternati amente, se puede admi ninist rar el compuesto en forma local en vez de sistémica, por ejemplo, mediante inyección del compuesto directamente en up tumor sólido, frecuentemente en una formulación de liberación prolongada o depot . Adicionalmente, uno puede administrar el fármaco en un sistema de suministro de fármaco dirigido, por ejemplo, en un liposoma cubierto con anticuerpo específico para tumor.
Los liposomas serán dirigidos y atisorbida selec i amente por el tumor. 5.3.2 COMPOSICIÓN/FORMULACIÓN Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden ser fabricados en forma conocida en si, por ejemplo, por medio de mezcla convencional, disolución, granulación, elaboración de grageas, levigación, emulsificación, encapsulación, atrapamiento o bien liofilización. Las composiciones farmacéuticas para su uso de conformidad con la presente invención pueden por consiguiente formularse en forma convencional empleando uno o varios vehículos fisiológicamente aceptables que comprenden excipientes y auxiliares que facilitan el procesamiento de los compuestos activos en preparaciones que pueden emplearse farmacéuticamente. Una formulación adecuada depende de la vía de administración escogida. Para la inyección, los agentes de la invención pueden ser formulados en soluciones acuosas, de preferencia en reguladores fisiológicamente compatibles como por ejemplo solución de Hanks, solución de Ringer o bien un regulador salina apropiado. En la formulación, para administración mucos l, se emplean agentes de penetración apropiados para per ear la barrera. Tales agentes de penetración son generalmente conocidos en la técnica. Para administración oral, los compuestos pueden ser formuladas fácilmente mediante la combinación de los compuestos activos con vehículos farmacéuticamente aceptables bien conocidos en la técnica. Tales vehículos permiten que los compuestos de la presente invención puedan formularse como tabletas, pildoras, grageas, cápsulas, líquidos, geles, jarabes, pastas, suspensiones y similares para ingestión oral por un paciente a tratar. Preparaciones farmacéuticas para uso oral pueden obtenerse con excipiente sólido, opciona lmente moliendo una mezcla resultante y procesando la mezcla de granulos, después de adición de auxiliares adecuados, si se desea, para obtener tabletas o núcleos de grageas. Excipientes adecuados son, especialmente, rellenos como por ejemplo azúcares, incluyendo lactosa, sucrosa, anitol o bien sorbitol; preparaciones de celulosa como por ejemplo almidón de maiz, almidón de trigo, almidón de arroz, almidón de papa, gelatina, tragacanto de goma, me i lcelulosa , hi droxipropí I et i lcelulosa , carbo í eti lcelulosa sódica, y/a pol i vim Ipi rrol i dona (PVP). Si se desea , se pueclen agregar agentes de desintegración como por ejemplo pol i ini 1 irrol idona reticulada, agar, o bien acido a3gín?co o bien tina sal de los mismos co o por ejemplo algmato de sodio. Los núcleos de gragea se proporcionan con revestimientos adecuados. Para este proposita, se pueden emplear soluciones concentradas de azúcar que pueden contener ópci snal ente goma arábiga, talco, pol ív i Ip i rrol idon , gel carbopal, pal letilengl icol y/o dióxido de titanio, soluciones de laca, y solventes orgánicos adecuados o bien mezclas de solventes.
Tintes a pigmentos pueden agregarse a las tabletas o a reves imientos de gragea para identificar o caracterizar combinaciones diferentes de dosis de compuesto activo. Las preparaciones farmacéuticas que pueden emplearse oralmente incluyen cápsulas de ajuste a presión de gelatina, así co o cápsulas selladas, blandas de gelatina y de up plastificante como por ejemplo glicerol o sorbitol. Las cápsulas de ajuste a presión pueden contener los ingredientes activos en mezcla con relleno como por ejemplo, lactosa, aglomerantes como por ejemplo almidones y/o lubricantes como por ejemplo talca o bien estearato de magnesio y, ópcionalmepte, estabilizadores. En cápsulas blandas, los compuestos activos pueden disolverse o suspenderse en liquidos adecuados co o por ejemplo aceites grasos, parafina líquida o bien polietilenglicoles líquidos. Además, se pueden agregar estabilizadores. Todas las formulaciones para administración oral deberían estar en dosificaciones adecuadas para cada administración. Para administración bucal, las composiciones pueden tener la forma de tabletas o bien pastillas formuladas de manera convencion l . Para administración por inhalación, los compuestos para su. uso de conformidad con la presente invención se suministran convenientemente en forma de una presentación de rocío de aerosol a partir de recipiente presurizado o bien atomizador, con el uso de up prapelante adecuado, por ejemplo diclorodi f luorometano, tri f luorof luorometano, diclorotetraf luorometano, dióxido de carbono o bien otro gas adecuado. En el caso de un aerosol bajo presión, la unidad de administración debe determinarse proporcionando una válvula para suministrar una cantidad medida. Cápsulas y cartuchos de, por ejemplo gelatina, para su uso en un inhalador o bien insu.fladar pueden formularse para contener una mezcla de polvo del compuesto y una base de polvo adecuada co o por ejemplo lactosa o almidón. Los compuestos pueden ser formulados para administración parenteral por inyección, por ejemplo, por inyección de bolo o bien infusión continua. Formulaciones para inyección pueden ser presentadas en forma de dosificación unitaria, por ejemplo, en ampolletas o bien en contenedores de dosis múltiples, con un conservador agregado. Las composiciones pueden tener formas de suspensión, soluciones o bien emulsiones en vehículos aceitosos a acuosos, y pueden contener agentes de formulación como por ejemplo agentes de suspensión, estabilización y/o dispersión. Las formulaciones farmacéuticas para administración parenteral incluyen soluciones acuosas de los compuestos activos en forma soluble en agua. Adicion lmente, suspensiones de compuestos activos pueden prepararse como suspensiones de inyección aceitosas apropiadas. Solventes lipofí lieos adecuados o bien vehículos que incluyen aceites grasos coma par ejemplo aceite de ajonjolí, o bien esteres de ácido graso sintético, como por ejemplo oleato de etilo o bien tpgl icéridos o bien liposo as. Suspensiones de inyección acuosas pueden contener sustancias que incrementan la viscosidad de la suspensión, como por ejemplo carboxi et i lcelulosa sódica, sorbí tol, o bien dextrano. Opcianal ente, la suspensión puede también contener estabilizadores o agentes adecuados que incrementan la solubilidad en los compuestos para permitir la preparación de soluciones altamente concentradas. Alternativamente, el ingrediente activo puede estar en polvo para la constitución de un vehículo adecuado como por ejemplo, agua estéril libre de pirógenos, antes de su uso. Los compuestos pueden también formularse en composiciones rectales como por ejemplo supositorios o bien enemas de retención, por ejemplo, que contienen bases convencionales para supositorios como por ejemplo manteca de cocoa o bien ot as gl icéridos. Ademas de las ormulaciones antes descritas, los compuestos pueden ser formulados como preparación depot. Tales formulaciones de acción larga pueden administrarse mediante implantación (por ejemplo subcutánea o bien intramuscular) o bien mediante inyección intramuscular. Por consiguiente como por ejemplo, los compuestos pueden formularse con materiales psliméricos o hidrofóbicos adecuados (por ejemplo como emulsión en un aceite aceptable) o bien resinas de intercambio de iones, o bien como derivados poco solubles como por ejemplo, co o una sal poco soluble. Un vehículo farmacéutico para los compuestos hidrofóbicos es un sistema cosolvente que comprende alcohol bencílico, up surfactante no polar, un polímero orgánico misible en agua, y una fase acuosa. El sistema de cosolvente puede ser el sistema cosolvente VPD. VPD es una solución de 3*/. peso/volumen de alcohol bencílico, 8*/« peso/volumen del surfactante na polar polissrbato 80, y 5 peso/volumen de pol ieti lengl icol 300, completándose el volumen con etanol absoluto. El sistema cosolvente VPD (VPD:5W) consiste de VPD diluido 1:1 con dextrosa al 5* en solución acuosa. Este sistema cosolvente disuelve bien los compuestos hidrofóbicos y produce en sí una baja toxicidad al administrarse de manera sistémica. Naturalmente, las proporciones de un sistema cosolvente pueden variar considerablemente sin destruir su solubilidad y sin características tóxicas. Además, la identidad de los componentes cosolventes pueden variar: por eje plo, otros surfactantes no polares de baja toxicidad pueden emplearse en vez de polisorbato 80; el tamaño de fracción de pol ieti lengl icol puede variar; otros polímeros biocompatibles pueden reemplazar el polietilenglicol, por ejemplo, polivinilpirrolidona; y otros azucares o polisacáridos pueden sustituir la de?trosa. Alternativamente, otros sistemas para compuestos hidrofóbicos pueden emplearse. Liposomas así como emulsiones son ejemplos bien conocidos de vehículos de suministro o vehículos para fármacos hidrofóbicos. Algunos solventes orgánicos co o por ejemplo dimeti lsul fóxido pueden también emplearse, aún cuando generalmente con mayor toxicidad. Adícional ente, los compuestos pueden suministrarse usando un sistema de liberación prolongada, como por ejemplo matrices semipermeables de polímeros hidrofóbicos sólidos que contienen el agente terapéutico. Varios materiales de liberación sostenida han sido establecidos y son bien conocidos por los expertos en la materia. Cápsulas de liberación prolongada pueden liberar los compuestos durante algunas semanas hasta más de 100 días según su naturaleza quimica. Según la naturaleza química y la estabilidad biológica del reactivo terapéutico, se pueden emplear estrategias adicionales para estabilización de proteína. Las composiciones farmacéuticas pueden también comprender vehículos o excipientes en fase sólida o de gel adecuados. Ejemplos de tales vehículos o excipientes incluyen sin limitación, carbonato de calcio, fosfato de calcio, varios azúcares, almidones, derivados de celulosa, gelatina, y polímeros como por ejemplo polietilenglicoles. Además de las formas de administración comunes presentadas arriba, los compuestos de la presente invención pueden también administrarse por medio de liberación controlada y/o dispositivos de suministro incluyendo bombas osmóticas Alzet <mr> disponibles en Alza Corporation. Dispositivos adecuados de suministro se describen en las Patentes Norteamericanas No. 3,845,770; 3,916,89?; 3,536,809; 3,598,123; 3,944,064 y 4,008,719, cuya presentación se incorpora aquí en su totalidad por referencia. Muchos de los compuestos que modulan la fosfatasa, de la presente invención, pueden ser suministrados como sales con contraianes farmacéuticamente compatibles. Sales farmacéuticamente compatibles pueden ser formadas con muchos ácidos, incluyendo, sin limitación, ácido clorhídrico, sulfúrico, acético, láctico, tartárico, malíco, succínico, etc. Las sales tienden a ser más solubles en solventes acuosos o bien otros solventes protónicos que las formas de base libre correspondientes. 5.3.3 DOSIFICACIÓN EFECTIVA Composiciones farmacéuticas adecuadas para su uso en la presente invención incluyen composiciones donde los ingredientes activos están contenidos en una cantidad efectiva para lograr su propósito previsto. Más específicamente, una cantidad terapéuticamente efectiva significa una cantidad efectiva para evitar el desarrollo o bien para mitigar los síntomas existentes del sujeto en tratamiento. La determinación de las cantidades efectivas se encuentran dentro de la capacidad de los expertos en la materia, especialmente en base a la presentación detallada proporcionada aquí. Para cualquier compuestos empleado en el método de la presente invención, la dosis terapéuticamente efectiva puede ser estimada inicialmente a partir de ensayos de cultivo celulares. Por ejemplo, una dosis puede formularse en modelos animales para lograr un rango de concentración de circulación que incluye la IC50 de conformidad con lo determinado en cultivo celular (por ejemplo, la concentración del compuesto de prueba que logra una inhibición semimáxima de la actividad de PTP ) . Tal información puede emplearse para determinar con mayor precisión dosisútiles en seres humanos. Una dosis terapéut icamente efectiva se refiere a la cantidad de compuestos que resulta en la mejoría de síntomas o en la prolongación de la supervivencia de un paciente. La toxicidad y la eficacia terapéutica de tales compuestos pueden determinarse mediante procedimientos f rmacéuticos estándares en cultivos celulares o bien en animales experimentales, por ejemplo, para determinar la LD50 (la dosis letal para 50*/. de la populación) y la EDSO (la dosis terapéuticamente efectiva en el 50*/. de la populación). La proporción de dosis entre efectos tóxicos y terapéuticos es el índice terapéutico y puede expresarse en forma de la proporción entre LD50 y EDSO. Compuestos que presentan índices terapéuticos elevados se prefieren. Los datos obtenidos a partir de ensayos de cultivo celulares así como estudios con animales pueden emplearse para formular un rango de dosificación para uso en el ser humano. La dosificación de tales compuestos se encuentran de preferencia dentro de un rango de concentraciones circulantes que incluyen la EDSO con poca o ninguna toMcidad. La dosificación puede variar dentro de este rango según la forma de dosificación e pleada y la vía de administración utilizada. La formulación exacta, vía de administración y dosificación pueden seleccionarse por parte del médico individual en base a la condición del paciente. (Vé3se, por ejemplo, Fingí et al., 1975 en "The Phar acological Pasis of Therapeutics", capítulo 1, página 1). La cantidad de dosificación asi como el intervalo pueden ajustarse individualmente para proporcionar niveles plasmáticos de la porción activa suficientes para mantener los efectos de modulación de la fosfatasa, o bien concentración efectiva mínima (MEO. La MEC variará para cada compuesto pero se puede estimar a partir de los datas in vitro; por ejemplo, la concentración necesaria para lograr una inhibición de 5O-90ÍÍ de la fosfatasa empleando los ensayos descritos aquí. Dosificaciones necesarias para lograr la MEC dependerán de características individuales y via de administración. Sin embargo, ensayos HPLC o bien bioensayos pueden emplearse para determinar las concentraciones plasmáticas. Intervalos y dosificación pueden también determinarse usando el valor MEC. Se deberían administrar compuestos usando un régimen que mantiene los niveles plasmáticos arriba de la MEC durante 10-90/í del tiempo, de preferencia entre 30 y 90*/. y con mayor grado de preferencia entre 50 y 90*/. Do ificaciones habituales para paciente para administración sistémica se ubican dentro de un rango de 1 a 2000 mg/día, comunmente de l a 250 mg/día, y típicamente de 10 a 150 mg/dla. En términos de peso corporal de paciente, las dosificaciones habituales se ubican dentro de un rango de 0.02 a 25 mg/kg/día, comunmente de 0.02 a 3 mg/kg/dia, típicamente de 0.2 a 1.5 mg/kg/día. Establecido en términos de áreas superficiales de cuerpo de paciente, las dosificaciones habituales se ubican dentro de un rango de 0.5 a 1200 mg/m2/día, comunmente de 0.5 a 150 mg/m2/día, típicamente de 5 a 100 mg/m2/día. Los niveles plasmáticos promedios habituales deberían mantenerse dentro de 50 a 5000 µg/ml, comunmente de 50 a 1000 µg/ml, y típicamente de 100 a 500 µg/ml. En casa de administración local o bien absorción selectiva, la concentración local efectiva del fármaco puede no relacionarse con la concentración plasmática. La cantidad de composición administrada dependerá, evidentemente, del sujeto a tratar, del peso del sujeto, de la gravedad de la enfermedad, de la forma de administración y del juicio del médico. Niveles sanguíneos deseables pueden ser mantenidos por medio de una infusión continua del compuesto de conformidad con lo determinado por niveles plasmáticos medidos por HPLC. Se debe observar que el médico debería saber cómo y cuándo se termina, interrumpe o bien ajustar la terapia para disminuir la dosis debido a la toxicidad, o bien disfunciones de la médula ósea, del hígado o de los ríñones. A la inversa, el médico debería también saber ajustar el tratamiento para incrementar los niveles si la respuesta clínica no es adecuada (excluyendo toxicidad). La magnitud dt? una dosis profiláctica o bien terapéutica del compuesto agudo o crónico de la enfermedad variará con la gravedad de la condición a tratar y de la vía de administración. Otra vez, se observará que el clínico o el médico debe saber cuándo interrumpir y/a ajustar la dosis de tratamiento debido a toxicidad o b en cli sfunciones de la médula ósea, del hígado o de los ríñones. La dosis, y tal vez la frecuencia de dosificación, variara también según la edad, el peso corporal, y l a respuesta del paciente individual. En términos generales, como se plantó anteriormente, los rangos de dosis diana total para los compuestos para la mayoría de los trastornos descritos aquí varían entre aproximadamente 0.012 y aproximadamente 25 g/fcg de paciente. De preferencia, un rango de dosis diaria debería ubicarse entre apro imadamente 0.02 y aproximadamente 3 mg g, mientras es mas preferible proporcionar un rango de dosis diaria comprendido entre apro imadamente 0.2 y aproximadamente 1.5 mg/kg por día. Se recomienda además que infantes, niños y pacientes mayores de 65 años, así como pacientes con una función renal o hepática afectada, reciban ínicialmente dosis bajas y que se titule en base a respuesta (s) clínica (s) individual 'es) así como nivel (es) sangu íneo(s) . Puede ser necesapo usar dosificaciones fuera de estos rangos en algunos casos como será evidente para las personas que tienen ciertos conocimientos en la materia. 5.3.4. EMPAQUE Las composiciones pueden, si se desea, presentarse en un dispositivo sumini rador o bien paquete que contiene una o vanas formas de dosificación unitarias que coptienen el ingrediente activo. El paquete puede por ejemplo, comprender una ho a plástica o de metal, como por ejemplo un empaque blister. El dispositivo suministrador o paquete puede estar acompañado por instructivos para su administración. Las composiciones que comprenden un compuesto de la presente invención por un lado en un vehículo f rmacéu icamente aceptable pueden también preparare, colocándolos en un recipiente apropiado y sujetado para tratamiento de una condición indicada. Condiciones adecuadas indicadas en la etiqueta puede incluir tratamiento de un tumor, como por ejemplo g liorna o gliob la toma o bien inhibición de angiogénesis. 5.4. MÉTODOS DE TRATAMIENTO Cualquier compuesto de la prestante invención que inhibe o disminuye la actividad PTP en una vía de señalizaci n puede emplearse en los métodos terapéuticos de la invención. En una modalidad preferida, la actividad del compuesto es suficientemente específica para las PTPs en la vía de t l manera que el compuesto no interfiere con la función de otras fssfatasas en la célula. Las compuestos de la presente invención pueden ser identificados y evaluado, por ejemplo, par los métodos descritos en la sección 7 infra. Los compuestos composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden ser empleados para el tratamiento de la diabetes mel li tus. La patogénesis de la diabetes incluye generalmente una insuficiencia o una falta total de transducción de señal de insulna. Las insuficiencias o bien ausencias de la señal de insulina puede ser provocada por vanas razones como por ejemplo falta de insulina, falta de afinidad de enlace, receptor defectuoso o bien expresión insuficiente de receptor. La actividad de receptor de insulina puede ser modulada mediante l a inhibición de las fosfatasas en la señalización usando los compuestos de la presente invención. A diferencia de las modalidades de tratamiento disponibles actualmente que rebasan el receptor de la insulina, la señal de insulina puede ser restaurada o bien estimulada en células por medio de la inhibición de la actividad de defosfop lación, aún en ausencia de insulna. El ejemplo de la diabetes mel li tus ilustra los principios de las aplicaciones terapéuticas de la invención que puede aplicarse a otros trastornos que implican transducción de señ l por fosfotí rosinfosf tasas. Los compuestos y la composición farmacéutica de 3a presente invención pueden emplearse para tratar trastornos inmunes en donde la transducción de la señal de citocina es deficiente.
Las citocinas desempeñan una función crucial en la he opoiesis así co o en la formulación de las respuestas inmunes e inflamatorias. Los compuestos pueden emplearse para reemplazar o incrementar la actividad de una citocina en el señalamiento de la diferenciación y proliferación de las células hemapoiét icas, así como células B y T en respuesta a una estimulación antigénica, y por consiguiente pueden ser útiles para tratar la anemia y la ip unodef iciencia . Los compuestos pueden también emplearse como agente ant í-inf lama tor 10 para tratar trastornos como par ejemplo artptir reumatoide. Los compuestos pueden también ser terapéuticamente útiles para tratar enfermedades nerursdegenerat ivas mediante la estimulación del crecimiento y la diferenciación de las células neuronales que se regulan por transducción de señal mediada por neurotrof ina . En otra modalidad de la presente invención, los compuestos y composición farmacéutica de la presente invención pueden emplearse para tratar áncer , como por ejemplo glioma, melanoma, sarcoma de Kapasi, ha angioma así como cáncer de los ovarios, mama, pulmón, páncreas, hígado, próstata, colón y epidermóide, donde las células malignas proliferan y/o producen metástasis como resultado de una transducción no controlada de señal mediada por factores de crecimiento. Por ejemplo, la sobreexpresión de una FT , como por ejemplo HEP2 se ha correlacionado con caracterís icas de crecimiento aberrantes de células tumorales. La vascul ogénesis y/o angiagénesis que facilita el crecimiento tumoral puede también ser inhibida por los compuestos. Los compuestos pueden modular transducción de señal en estas células tumorales de tal manera que se restauren las características normales de crecimiento. Los compuestos pueden también ser útiles para el tratamiento de la psoriasis causada por un factor de crecimiento epidérmico excesifo ediado por transducción de señal.
Ya que hemos descrito generalmente la invención, dicha invención será entendida más fácilmente por medio de referencia a los siguientes ejemplos que es proporcionan para ilustrar y no limitar la presente invención. 6. EJEMPLO: SÍNTESIS DE COMPUESTOS Como antes mencionado, los compuestos de la presente invención pueden ser sintetizados a partir de materiales fácilmente obtenibles usando técnicas de química sintética orgánica estándares. Por ejemplo, los compuestos de la presente invención pueden prepararse de conformidad con las enseñanzas de las Patentes Norteamericanas Nos. 5,198,333, 3,870,725 y 3,850,939 que se incorporan aquí por referencia. Vías adicionales de preparación pueden encontrarse en la bibliografía y en la técnica relevante. Los ejemplos de síntesis de compuesto se proporcionan aqui solamente para ilustrar la presente invención. 6.1. EJEMPLO 1. 3- ( (5-ni trot iazal-2-i 1 )mercap o )-5-feni 1-1, 2, 4-tiazol (Compuesto 7) El material inicial 2-bromo-5-ni trotiazol fue preparado mediante el tratamiento de 2-amino-5-ni trat iazol {Aldrich) con nitrito de sodio y bromuro de hidrógeno (Fr. Demande 2,015,434, 1970). Se perparó 3-feni 1-1 ,2, 4-t iazol-5-t iona (E. Hogarth, J. Chem. Soc. (1949) 1163) mediante primero la reacción de cloruro de benzoido con tiosemicarbacida en piridina a ßC para proporcionar t iosemicarbac ida de benzoilo. Se trató iosemicarbac ida de benzoilo con hidróxido de potasio en etanol para proporcionar 3-fenil- 1 ,2,4-tiazol-5-t iona . Se disolvió después 3~fenil- 1 ,2,4triazol-5-t iona (1.77 g) en 50 ml de metanol y se trató con 0.57 g de metóxido de sodio al 95%, y después con 2-bromo-5-ni trot iazol (2.09 g). La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante la 2 horas y el bromuro de sodio precipitado fue removido por filtración. El metanol fue evaporado el producto cristalizado a partir de etanol y agua para proporcionar 1.5 g de 3- ( (5-ni trot iazal-2- i 1 )mercapto)-5-feni 1-1 ,2, 4-triazol , un sólido blanco, punto de fusión 155-157*C. 6.2. EJEMPLO 2. 2-( (5-nitra-tiazol-2-il ) ercapto) -5- -bu i 1-1, 2, 4-triazol (Compuesta 2) El compuesto del título fue preparado de la manera descrita en el ejemplo 1. La sustitución de cloruro de piraloido por cloruro de benzoilo en el ejemplo 1 proporcionó t iofeni lcarbac ida de pivaloilo y después 3-t-bu i 1-1 ,2, 4-triazal-5-t iona . La reacción de 1.79 g de la sal sódica de la tiona con 2.09 g de 2-bromo-5-ni trot iazol como en el ejemplo 1 proporcionó 1 g de 2- ( (5-ni tro-t iazol-2-il )mercapto)-5-t-but i 1-1 ,2,4-triazol , un sólido amarillo, punto de fusión 219-221 ßC. 6.3. EJEMPLO 3. 3- ( (5-ni trotiazol-2-i 1 ) ercap o) -5- ( t ien-2-i l)-l,2,4-triazol (Compuesto 3) El compuesto del título fue preparado de la manera descrita en el ejemplo 1. La sustitución del cloruro de ácido de ácido t iofen-2-carbox í 1 ico {preparado a partir del ácido y del cloruro de oxalilo) por el cloruro de benzoils en el eje pla 1 proporcionó la tiose icarbacida de ácido tiafen-2-carboxilico y después 3- ( t ien-2-i 1 )-l ,2, 4-triazol-5-t iona . La reacción de 1.73 g de la s l de sodio de la tiona con 2.0? g de 2-bromo-5-ni trat iazol co o en el ejemplo 1 proporcionó un gel de 3- ( (5-ni trotiazo-2-i 1 )mercapto)-5- ( t ien-2-i 1 ) -1 ,2,4-triazol , un solido anaranjado, punto de fusión 179-181 ßC. 6.4. EJEMPLO 4. 3- (4-clarofeni 1 )-5- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 ) ercapto) -1 ,2,4-tríazol (Compuesto 8) El compuesto del título fue preparado de la manera descrita en el ejemplo 1. La sustitución de cloruro de 4-clorabrenzai lo por el cloruro de benzoilo en el ejemplo 1 proporcionó 4-clorobenzoi 1 tiosemicarbac ida y después 3- (4-clorofeni 1 )-l ,2,4-triazol-5-t iana. La reacción de 2.34 g de la sal de sodio de 3~ (4-c lorofeni 1 )-5- ( (5-ni tro iazsl-2-il )mercapto)-l ,2,4-triazal como en el ejemplo 1 proporcionó 1.5 g de 3- (4-clorofeni 1 )-5- < (5-ni trat iazol-2-i 1 )mercapta>- 1 ,2, -triazol , sólida café claro, punto de fusión 181-184*C. 6.5. EJEMPLO 5. 3-hidro i-5- ( (5-ni trot i a zol-2- i 1 ) ercapto)-4-feni 1-1,2,4-triazol ¡ (Compuesto 5) El compuesto del título fue preparado por el método general descrito por Potts, .T. (1961) Chem. Rev. 61:87. Se disolvió 4-feni 1-3-t iosemicarbacida (4.18 g) (Aldrich) en 50 ml de piridina y se trató con 2.71 de cloroformato de etilo a 0o C. La reacción fue agitada durante 2 horas y después sometida a reflujo durante 18 horas. La evaporación del solvepte y la titulación con agua proporcionaron 2.5 g de 3-hidroxi-S-mercapto-4-feni 1-1 ,2,4-triazol . Se agitó 3-hidrox i-5-mercapto-4-feni 1-1 , 2, 4-triazol (1.93 g) en 10 ml de etanol con 1.1 equivalente de carbonato de potasio en 10 ml de etanol durante 1 hora y después reaccionó con 2.09 g de 2-bromo-5-nni trotiazol coma en el ejemplo 1. La cristalización a partir de etanol y agua prorpocionó 0.6 g de 3-hidroxi-5- < (5-nitrotiazol-2-il )mercapto)-4-fenil-l ,2,4-triazal, un solido amarillo obscuro, punto de fusión 188-190ßC. 6.6. EJEMPLO 6. 4-c ic lohe i 1-3-h idro i-5- ( (5-ni trat i zol-2- i 1 ) ercapto )-1 ,2,4-triazol (Compuesto 4) El compuesta del título fue preparado de manera similar a lo descrito en el ejemplo 5. Se agregó isotiocianato de ciclohexila (3.53 g) en 10 ml de acetonitrilo a hidracina (0.8 g) en 20 ml de acetonitrilo durante un período de 30 minutos. La reacción fue agitada durante 2 horas adicionales y evaporada hasta sequedad para proporcionar 4.4 g de 4~ ciclohexi Icarboni 1-3-t iosemicarbacid . Se trató 4-ciclohexi Icarboni 1-3-t iosemicarbacida (2.02 g) como en el ejemplo 5 con cloroformato de etilo (1.08 g). El producto de la reacción 3-h idroxi-5-mercap ta)-4-ciclohe i 1-1 ,2, 4-tr iazol (1.0 g) raccionó con 1.05 g de 2-bromo-5-ni trot iazol como en el ejemplo 5. La crist lizaci n a partir de etanol y agua proporcionó 0.3 g de 3-h idroxi-5- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto)-4-ciclohexi 1-1 ,2,4-triazol , un solico amarillo, punto de fusión 237-239ßC. 6.7. EJEMPLO 7. 4-benci 1-3-h idrox i-5- ( (5-ni trot ien-2-i 1 ) ercapto) 1,2,4-triazol (Compuesto 9) El compuesto del título fue preparado de manera similar a lo descrito en el ejemplo 5 empezando con isotiocianato. El producto intermedio 4-bepc i 1-3-t i iosemicarbacida (1.81 g) fue tratado con cloroformato de etilo (1.09 g) como en el ejemplo 5. El producto de la reacción 4-benci l-3-hidroxi-5- mercapto-1 ,2, 4-triazol (1.04 g) reaccionó con 1.05 g de 2-bromo-5-nitrot iazol como en el ejemplo 5. La cristalización a partir de etanol y agua proporcionó 0.3 g de 4-bencil-3-hidroxi-5- ( (5-nitrot ien-2-i 1 ) mercapto) 1 ,2, 4-tr iazal , un solido amarillo, punto de fusión 221-224ßC. 6.8. EJEMPLO 8. 3-h idrox i-5- ( (5-nidtrot iazol-2-i 1 ) mercapto) -4- (2- ( tr i f luorameti 1 )fenil)-l ,2,4-triazal (Compuesto 6) El compuesto del titulo fue preparado de manera similar a lo descrito en el ejemplo 5 empezando con isotiocianato de 2- ( trifluoromet i 1 ) feni lo. El producto intermedio 4-(2- (tri f luoromet i 1 ) feni 11 )-3-triosemicarbacida (2.04 g) fue tratado con cloroformato de etilo (1.09 g) como en el ejemplo 5. El producto de la reacción 3-hidro i-5-mercapto-4- (2- (tri f luorometi 1 ) feni 1 )-l ,2,4-triazol (0.78 g) reaccionó con 0.63 g de 2-bromo-5-ni trot iazol como en el ejemplo 5. La cristalización a partir de etanol y agua proporcionó 0.3 g de 3-h idro i-5- ( (5-ni trot iazol-2- i 1 ) ercapto) -4- (2-(trif luoromet i 1 ) feni 1 )-l ,2, 4-triazal , un solido amarillo, punto de fusión 183-185ßC. 6.9. EJEMPLO 9. 3- ( 1- etil-3-met i Ipi razo1-5- i 1 )-4- (3-metox i-n-prop i 1 )-5- (5-<ni trot iazal -2- i l)mercapta)-l,2,4-triazal (Compuesto 1 ) El compuesto del título fue sintetizado de manera similar a lo descrito en el ejemplo 1. Se preparó 3-metoxi-n- propi 1 isot iacianato de 3-metodx ?-n-prap i lamina y tiofosgeno a temperatur elevada y después reaccionó con hidracina en pipdina para proporcionar el producto intermedio 4-(3-meto i-n-propi 1 )-3-t iosemicarbac ida . 4- (3-meto i-n-prapi 1 )-3-t iosemicarbacida (1.64 g) reaccionó con cloruro de ácido 1-et 11-3-met i lp?razal-5-carbaxí 1 ico (1.73 g, preparado a partir del ácido y de cloruro de oxalilo) para proporcionar 2 g de í - ( 1-et i 1-3-met i lppazol-5-carbon? 1 )-4- (3-metox i-n-propí 1 ) -3-t lasemicarbacxda . El tratamiento de l-d-etil-3- et i Ipi razol -5-carboni 1 )-4- (3-meto ?-n-prop i 1 )-3- t íosemicarbaeida con h?dró¡-ids de potasio en etanol proporcionó 3- (1-et i 1-3-met i lpira ol-5-? 1 )-5-mercapto-4- (3-metox i-n-propi 1 )-l ,2,4-triazal . La reacción de l a sal de sodio de 3- ( 1-et i 1-3-met i lp i razal-5-? 1 )-5-mercapto-4- (3-metoxi-n-propi 1 )-l ,2, 4-tpazal (0.73 g) con 2-bromo-5-nitrotiazol (0.52 g) proporcionó 3- ( 1-et i 1-3-met? lpi razol-5-11 )-4— (3-met? i -n-prop i 1 )-5- ( (5-ni trot ? zol-2-? 1 ) erca to . -1,2,4-trazol crudo co o en el ejemplo 1. La cristalización a partir de etanol y agua proporcionó 0.3 g de 3-íl-etil-3-met i Ipi razol-5- i 1 )-4— (3-meto i-n-prop 31 )-5- (5-(nitrotiazol-2-? 1 )mercapts)-l ,2, 4-tr íazol , un sólido café claro, punto de fusión 117-118°C. 6.10. EJEMPLO 10. 3- (4-c lorofeni 1 )-5- < (5-ni trat iazol-2-i 1 )amino>—1,2,4-triazol (Compuesto 13) El título de compuesto fue preparado de manera similar a lo descrito en el ejemplo 1 mediante el calentamiento de 3- amino-5- (4-clorofeni 1 )-l ,2,4-triazsl con 2-broma-5- nitrotiazol en tetrahidrofurano a reflujo seguido por cromatografía de columan en gel de sílice e una mezcla de solventes de diclarometano y metanol para proporcionar 3- (4-c lorofeni 1 )-5- ( (5-ni trot i azol-2- i 1 )amino)-l,2,-4-triazol. 6.11. EJEMPLO 11. 4- l i 1-3-h idrox i -5- ( (5-ni trot ien-2-i 1) mereapte'- 1,2, 4-triazol (Compuesto 14) El compuesto de título fue preparado de mane-a similar a lo descrito en el ejemplo 5 empezando con isotiocianato de alilo. 4-al i 1-3-hidrox i-5-mercapto-l ,2, 4-tr i=zol reaccionó con 2-bromo-5-ni trot iazal como en el ejemplo 5. La cristalización a partir de etanol y agua procede ionó 4-a.lil-3-h idrax i-5- ( (5-ni trst iaen-2- i 1 )mercapts)-l ,2, ¿-tri zol en forma de un solido amarillo. 6.12. EJEMPLO 12. 3- ( (5-ni trot i zol-2- i 1 )mercapto)-5-feni 1-1 ,2,4—tri zol (Compuesto 7) El material inicial esencial 2-bromo-5-ní ot iazol fue preparado mediante el tratamiento de 2-aminQ—5-ni trot iazal (Aldrich) con nitrito de sodio y bromuro de hidrógeno (Fr.
\ Demande 2,015,434, 1970). Se preparó 3-fepi 1-1 ,2,4-triazol- 5-tiona (E. Hogarth, J. Chem. Sac (1949) 1163) mediante la reacción primero de cloruro de benzoilo con t iosemicarbacida en piridina a 0*C para proporcionar t iosemicarbacida de benzoilo. La t iosemicarbac ida de benzoilo fue tratada con hidróxido de potasio en etanol para proporcionar 3—fenil- 1 ,2,4-tra izol-5-tiona . Después se disolvió 3-feni 1-1 ,2,4- triazol-5-t iona (1.77 g) en 50 ml de etanol y se trató con 0.57 g de metóxido de sodio al 95%, y después con 2-bromo—5— nitrotiazol (2.09 g). La mezcla fue agitada a tempera ura ambiente durante 2 horas y el bromuro de sodio precipitado fue removido mediante filatración. El metanol fue evaporado y el producto cristalizado a partir de etanol y agua para proporcionar 1.5 g de 3- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 i ercap o)-5-feni 1-1 ,2, 4-triazol , un solido anaranjado. PROCEDIMIENTO GENERAL Este procedimiento general se emplea para prepa ra r los siguientes compuestos usando el mercaptano inicial identificado. Una mezcla de un equi alente cada uno de 2-bromo-5-ni trot iazol y del mercaptano correspondiente (tiol) ya sea en tetrahidrofurano o bien en etanol a bien en una mezcla de las dos cosas se agita a temperatura ambiente durante 24 horas. Si los materiales iniciales están todavía presentes, la reacción se calienta a 50ßC durante 24 horas. La mezcla es después diluida con acetato de etilo y solución de carbonato de sodio diluido. El extracto orgánico se lava después con agua, salmuera, se seca en sulfato de sodio y se filtra. Después de la concentración, el producto crudo se purifica o bien por cromatografía en columna o bien por cristalización. Los mercaptanos sustituidos iniciales (tioles) se preparan o bien de conformidad con la bibliografía o bien se obtienen por medio de una fuente ca erc ial . 6.13. EJEMPLO 13. 1-met i 1-2- ( (5-ni trot iazol-2— i 1 ) mercapto) imid zol Mercaptano inicial: 1-met il-2-mercaptoimidazal 6.14. EJEMPLO 14. 2-ami no-5- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 ) ercapto-1 ,3,4-tiadiazol Mercaptana inicial: 2-ami no-5-mercapto-l ,3,4-tiadiazol 6.15. EJEMPLO 15. 1-met i 1-2- ( (5-nitrat iazal-2- i 1 )mercapto) tetr zol Mercaptano inicial: 1-met i 1-2-mercaptotetrazol 6.16. EJEMPLO 16. 1-benci 1-2- ( (5-ni trot ia ol-2- i 1 )mercapto) imídazol Mercaptano inicial: l~benc i 1-2-mercaptoimidazol 6.17. EJEMPLO 17. 1-to i 1-2- ( (5-nitrati ol-2-i 1 )mercapto)bepc imidazol Mercaptano inicial: 1-tosi 1-2-mercaptobenc imidazol 6.18. EJEMPLO 18. let i la inocarboni 1-5-ni tro-2- ( (5-ni trotiazol-2 -il )mercapta)bencimidazal Mercaptano inicial: 1-eti laminscarboni l-2-mercapts—5- ni trobencimidazol 6.19. EJEMPLO 19. 3-bromo-2-meti 1-6- (5-ni trotiazol-2-i 1 ) ercap o) imidazo (4,5- b)priridina Mercaptano inicial: 3-bromo-6-mercaptan-2-meti 1 imidazol (4,5- b)piridina 6.20. EJEMPLO 20 6- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto) imidazo (4,5-b )pi ridina Mercaptano inicial: 6-mercaptoimidaza (4,5-b )p i ridina 6.21. EJEMPLO 21. 2- {N-fenil-N- C3- (trifluoromet i 1 ) feni laminocarboni lmeti 1 )amino)-5- ( (5-ni trot iazol-2- i 1 )mercapto )-l ,3,4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2- (N-feni 1-N- (3- (trif luoromet i 1 ) feni laminocarboni 1-meti 1 )amino)-5-mecap o- 1 ,3,4-tiadiazol 6.22. EJEMPLO 22. 2--forma ido-5- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto)-l ,3, 4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2-farmamida-5-mercapts~l ,3, 4-tiadiazol 6.23. EJEMPLO 23. 2-n-butilmercapto-5- ( (5-ni trotiazol-2-i 1 )mercapts) 1,3,4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2-n-buti lmercapto-5-mercapto-l ,3,4 -t iadiazol 6.24. EJEMPLO 24. 2-( (5-nitrot iazal-2-i 1 )merca to)-5- ( ( feno?icarboni 1 )me i lmercap o)—1 ,3, 4-t iadiazol Mercaptano inicial: 2-mercapto-5- ( (fenoxicarbóni 1 )met i lmerca to)-l ,3,4-tiadiazol 6.25. EJEMPLO 25. 2- ( (etox icarboni 1 )met i 1mercapto) -5- ( (2- ( (5-nitrot iazol-2- i 1 )mercapto)-l ,3,4-tiadiazol-5-il )mercapta)-l ,3, 4-tiad iazol Mercaptano inicial: 2- ( (etox icarboni 1 )met i lmercapts)-5-mercapto-1 ,3,4-ti diazol-5-il )mercapto)-l ,3,4-t iadiazol 6.26. EJEMPLO 26. 2- (2-c loraet i 1 ercapto) -5- ( (2- ( (5-ni trat iazol-2-i 1 )merca to)-l ,3, 4-t i diazol-5-i 1 )mercap o)-l ,3,4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2- (2-cloroet i lmercapto)-5-mercapto-l,3,4-tiadiazol-5-il )mercapto)-! ,3,4-tiadiazol 6.27. EJEMPLO 27. 2- (2, 5-Dih idrox i feni lmercapto)-5- ( (2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 ) merca o)-! , 3 , 4-tei d i zal-5- i 1 )mercapto)-! ,3, 4-t iad iazol Mercaptano inicial: 2- (2, 5-dihidraxi feni lmercapto)-5-mercapts-1 ,3, 4-t iadiazol-5-i 1 )mercapta)-l ,3,4-tiadiazol 6.28. EJEMPLO 28. 2-et i l ercapto-5- ( (5- ni t rot ia al -2- i 1 ) ercapto ) 1 , 3 , 4-t iad ia zol Mercaptano inicial: 2-eti lmercapto-5-mercapto-l ,3,4- tiadiazol 6.29. EJEMPLO 29. 1- (4-aminofeni 1 )-5- ( (5-ni tro iazol-2-il )mercapto) te razol Mercaptano inicial: 1- (4-aminofeni 1 )-5-mercaptotetrazol 6.30. EJEMPLO 30. 1-al i 1-5- ( (5-ni trot iazol-2- i 1 )m rcapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1-al i 1-5-mercaptotetrazol 6.31. EJEMPLO 31. 1- (4-ace amidofeni 1 )-5- ( (5-ni trot iazol-2- i 1 ) mercapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1- (4-acetamidofeni 1 )-5-mercaptotetrazol 6.32. EJEMPLO 32. 1- (4-aminofeni 1 )-5- ( (5-ni trot iazol-2- i 1 ) ercapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1- (4-aminofeni 1 )-5-mercaptotetrazol 6.33. EJEMPLO 33. 1- (4-a inosulfoni 1 feni 1 )-5- ( (5-ni trot iazol-2- i 1 )mercapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1- (4-aminosu.l foni 1 feni 1 )-5-mercaptotetrazol 6.34. EJEMPLO 34. 1-et i 1-5- ( (5-ni rotiazol-2-il )mercapto) te razol Mercaptana inicial: 1-et i 1-5-mercaptstetrazol 6.35. EJEMPLO 35. 2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto)-4-quinazolona Mercaptano i nic ia l : 2-mercap to-4-qui nazolona 6.36. EJEMPLO 36. 1 , 3-d imet i 1-5- ( (5-ni trotiazol-2- i 1 )mercapto) imid zo (4,5- d )pi rimid-2-ona Mercaptano inicial: 1 ,3-dimeti l-5-mercaptoimidazo(4,5- d)pi rímid-2-ona 6.37. EJEMPLO 37. 4,6-dihidroxi-2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto) i idazo(4,5- d)pirimidina Mercaptana inicial: 4,6-dihidroxi-2-mercaptoimidazo (4,5- d)pirimidina 6.38. EJEMPLO 38. 2-ami no-5- ( (5-ni rs iazol-2-i 1 )mercapto)-l ,3, 4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2-amino-5-mercapto-l ,3, 4-t iadiazol 6.39. EJEMPLO 3?. 5 ,6-diclora-2- ( (5-ni rat iazal-2-il )mercapto)ciclohexoimidazol Mercaptana inicial: 5 ,6-dicloro-2-mercaptociclohexoimidazol 6.40. EJEMPLO 40. 4-blroms-2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto)-6- (tr i f luoromet i 1 )ben imidazol Mercaptano inicial: 4-bromo-2-mercapto-6- (trifluorome i 1 )benc imid zol 6.4!. EJEMPLO 41. 4-clora-2-( (5-ni trot iazol-2-i 1 >mercapto)-6- (tri fluorome i 1 )bencimidazol Mercaptano inicial: 4-clora-2-mercap o-6- (trifluoromet i 1 )ben imidazol 6.42. EJEMPLO 42. 4-metox icarboni 1-3-me i 1-2- ( (5-ni rot iazal-2- il )mercapto) imidazol Mercaptana inicial: 4-metoxicarboni 1-3-meti 1—2- ercap oimidazol 6.43. EJEMPLO 43. 4-eto ic rboni 1-2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 ) erca to) imidazol Mercaptano inicial: 4-eto?icarboni 1-2-mercaptoimidazol 6.44. EJEMPLO 44. 4-e o i arbóni 1-3-meti 1-2- ( (5-ni roti zol-2-i 1 )mercapto) imidazol Mercaptano inicial: 4-etoxicarboni 1-3-meti 1-2-mercaptoi idazal 6.45. EJEMPLO 45. 5-meto i-2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto)benc imidazol Mercaptano inicial: 5-meto i-2-mercaptobenc imidazol 6.46. EJEMPLO 46. 4,7-die o i-2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto)benci idazol Mercaptana inicial: 4, 7-dietoxi-2~mercaptobenc imidazol 6.47. EJEMPLO 47. l- iclohe?il-4,5-di (etoxicarboni 1 )-2- ( (5-nitro iazal-2- il )mercapto) imidazol Mercaptano inicial: l-ciclohe?il-4,5-di (eto?icarbonil )-2- mercaptoimidazal 6.48. EJEMPLO 48. 4,5-di (etox icarbóni 1 )-2- ( (5-ni ro iazol-2- i 1 )mercapts) imidazol Mercaptano inicial: 4,5-di (etoxicarbopi 1 )—2-mercaptoimidazol 6.49. EJEMPLO 49. 3,7-dihidroxi-5- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 >mercapto)-4- propi 1 imidazo(4, 5-d )p i rac ina Mercaptano inicial: 3,7-dihidro?i-5-mercapto-4- propi 1 imidazo (4, 5-d )p i rae ina 6.50. EJEMPLO 50. 5-meti 1-2— ( (5-ni ro iazol-2- i 1 ) ercapto)ben i idazol Mercaptano inicial: 5-meti 1-2-mercaptobenc imidazol 6.51. EJEMPLO 51. 2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 ) merca to)-5— ulfobenc imidazol Mercaptano inicial: 2-mercapto-5-sul fobencimidazol 6.52. EJEMPLO 52. 5-cloro-1-isopropi 1-2- ( (5-ni rotiazol-2-i 1 )mercapto)benci idazol Mercaptano inicial: 5-c 1oro-1-isopropi 1-2- ereaptobenc imidazol 6.53. EJEMPLO 53. 7-meti 1-3- ( tri f luoromet i 1 )-6- (5-nitrat iazol-2- il ) e capto) imidazol (4,5-b )pi ridi na Mercaptano inicial: 7-met i 1-3-trif luorome i 1-6- ercaptoimidazo (4,5-b )pi ridina 6.54. EJEMPLO 54. 1- (4-fuorofeni 1 )-5- ( (5-ni tro i zol-2-i 1 ) ercap o) te razol Mercaptano inicial: 1- (4-f luorofeni 1 )-5-mercaptotetrazol 6.55. EJEMPLO 55. 1- (4-h idrox i fenil )-5- ( (5-ni trat iazol-2-il )mercapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1- (4-h idrox i feni 1 )-5-mercaptotetrazol 6.56. EJEMPLO 56. 1—met i 1-5- ( (5-ni trot iazol-2—i 1 ) mercapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1-met i 1-2-mercaptoimidazol 6.57. EJEMPLO 57. 1-et i 1-5- ( (5-ni trat i al-2- i 1 )mercapto) tetr zol Mercaptana inicial: 1-et i 1-5-mercaptotetrazol 6.58. EJEMPLO 58. 1-carbsximet i 1-5- ( (5-ni rot iazol-2-i 1 )mercapto) tetr zol Mercaptana inicial: 1-carbo?imet i 1-5-mercaptotetrazal 6.59. EJEMPLO 59. 2-a ino-5- ( (5-ni trot iazol-2—i 1 >mercapto)-l ,3,4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2-ami no-5-mercapto-l ,3, 4-t iadiazol 6.60. EJEMPLO 60. 2-met i 1-5- ( (5-ni t rot iazol-2-i 1 )mercapto)-l ,3, 4-t iadiazol Mercaptana inicial: 2-met i 1-5-mercapta-l ,3, 4-tiadiazal e: 6.61. EJEMPLO 61. 2-met i lmercapto-5- ( (5-ni trot iazol -2- i 1 )mercapto)-l ,3,4- t iadiazol Mercaptano inicial: 2— et i lmercapts-5-mercapto-l ,3,4- tiadiazol 6.62. EJEMPLO 62. 2-ciclapropi lmet i lmercapto-5- ( (5-ni trot iazal-2-i 1 ) mercapto )- 1 ,3, 4-t iadiazol Mercaptana inicial: 2-cicloroprapi l et i lmercapto-5-mercapto- 1 ,3,4-tiadiazol 6.63. EJEMPLO 63. 2-( (5~ni t ot iazal-2-il ) ercapto) -5- (3- trif luorometi 1 ) benci lmercapto)-l ,3, 4-t iadiazol Mercaptano inicial: 2-mercapto-5- (3- (t if luoromet i 1 ) benci lmercapto)-! ,3, 4-tiadi zol 6.64. EJEMPLO 64. 2- (2, 4-d i ni trobenci 1 )-5- ( (5-ni tro i zol-2- i 1 >mercapta>-1 ,3,4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2- (2, 4-d i ni trobenci 1 )-5-mercapto-l , 3, 4-tiadiazol 6.65. EJEMPLO 65. 2-benzoilmercapto-5- ( (5-ni trot iazol-2-il )mercapto)-l ,3,4-t iadiazol Mercaptano inicial: 2-benzoi lmercapto-5-mercapto-l ,3 ,4-tiadiazol 6.66. EJEMPLO 66. 2-met i 1-5- ( (5-ni trot iazol-2-il )mercap o)-l, 3, 4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2-met i 1-5-mercapto-l ,3, 4- iadiazol 6.67. EJEMPLO 67. 4-{4-(4,5-dicloroímidazal-l-il)fenil )-2- ( (5-ni rot i zol-2- i 1 )mercapto)pi rimídina Mercaptano inicial: 4- (4- (4,5-dic laraimidazal-1-i 1 > feni 1 )-2- ercap a-pi rim id ina 6.68. EJEMPLO 68. 2- ( (5-ni rot iazol-2-i 1 )mercapto>c ic lohexi lp i rimid-5-ona Mercaptano inicial: 2-mercaptoc ic lahexi lp irimid-5-ana 6.6?. EJEMPLO 69. 2- (4-me i 1 feni la i no) -5- ( (5-ni trot iazol-2—i 1 ) mercapto)- 1,3, 4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2- (4-meti 1 feni lamino)-5-mercapto-l ,3, 4- tiadiazol 6.70. EJEMPLO 70. 3- (2,6-di et i 1 feni lamino) -6- ( (5-nitrat i zol -2-i 1 )mercapto) 1 ,2, 5-t iadiaz ina Mercaptano inicial: 3- (2, -d imet i 1 feni lami no)-6-mercapto-1 ,2, 5-t iadi ac i na 6.71. EJEMPLO 71. 2- (2, 4-d i eti Ifeni la i no) -5- ( (5-ni trot iazol -2- i 1 )mercapto ) -1,3, 4-tiadiazol Mercaptana inicial: 2- (2, 4-dimet i lfeni lamipa)-5-mercapto- 1 ,3, 4-t iadiazol 6.72. EJEMPLO 72. 2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapta)-5- (2,4,6- trimetil feni lamino)-l ,3, 4- iadiazol Mercaptano inicial: 2-mercapto-5- (2, 4 ,6-trimeti 1 feni la ino)- 1 ,3,4-tiadiazol 6.73. EJEMPLO 73. 2- ( (5-ni trot i zol-2— il )mereapto)-5-feni la ina-1 ,3,4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2-mereapto-5-feni lamino-1 ,3, 4-t iadiazol 6.74. EJEMPLO 74. 2-( (5-ni trot iazol-2-il )mercapto)-5 (2,4,5-trimet i lfeni lamino)-l ,3, 4-t iadiazol Mercaptano inicial: 2-mercapto-5 (2, 4,5-trimet i 1 feni lamino)- 1 ,3,4-tiadiazol 6.75. EJEMPLO 75. 2-c iclohexi l mino)-5- ( (5-ni trot iazol-2-il ) mercapto)-! ,3,4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2-ciclohex i lamino)-5-mercapto-l ,3, 4-t iadiazol 6.76. EJEMPLO 76. 2- (2-metoxi f ni lamino)-5- ( (5-ni trot i zol-2-i 1 )mercapto>-1,3, 4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2- (2-metoxi feni lamino)-5-mercapta-l ,3,4- tiadiazal 6.77. EJEMPLO 77. 2- (5-cloro-2-met i lfeni lami no) -5- ( (5-ni ro iazol-2- i 1 )mercapto)-l ,3, 4- iadiazol Mercaptano inicial: 2- (5-cloro-2-me i 1 feni lamino)-5- mercapto-1 ,3,4-tiadiazal 6.78. EJEMPLO 78. 2- (2-nitrafuran-5-il )-5- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 Imercapto)- 1 ,2,4-triazsl Mercaptano inicial: 2- (2-ni trofuran-5-i 1 >-5-mercapto-l ,2, 4- tr iazal 6.79. EJEMPLO 79. 2- ( (5-ni trot i zol-2-i 1 )mercapto)benci idazal Mercaptano inicial: 2-mercaptobencimidazol 6.80. EJEMPLO 80. 1-benci 1-5- ( (5- ni trot iazol-2- i 1 )mercapto tetrazol Mercaptano inicial: 1-benc i 1-5-mercaptotetrazal 6.81. EJEMPLO 81. 2- (2-clorofeni lamino)-5- ( (5-ni trot iazol-2-í 1 )mercapto)~ 1 ,3, 4-tiadiazol Mercaptano inicial: 2- (2-clorofeni lamine >-5-mercapta~l ,3,4-t iadiazal 6.82. EJEMPLO 82. l-ciclohexil-5-( (5-ni trot iazol-2-i 1 ) ercapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1-ciclohexi 1-5-mercaptotetrazol 6.83. EJEMPLO 83. 2- < (5-ni tro iaza1-2-i 1 ) ercapto ) -5- ( tri f luorometil )piri idina Mercaptano inicial: 2-mercapts-5- (trif luorometi 1 )priridina 6.84. EJEMPLO 84. 2- ( (5-bromotiazol-2-i 1 >mercapto)-l- (2,4- diclorofenil ) i idazal Mercaptano inicial: 2-mercapto-l- (2, -diclorofeni 1 ) imidazol 6.85. EJEMPLO 85. 2- < (5-bromatiazal-2-i 1 )mercap ta)-l- (2, 3-dic lorofeni 1 ) imidazol Mercaptano inicial: 2-mercapto-l- (2 ,3-diclorafeni 1 ) imidazol 6.86. EJEMFLO 86. 2- <2-met i 1-4- ( trifluaro etil )p i rid-3-i lo)-5- ( (5-ni rot iazol-2-il )mercapto)-l ,3,4-o?ad iazol Mercaptano inicial: 2- (2-met i 1-4- { t rif luoromet i 1 )pirid-3- i 1 )—5-mercap to-1 ,3,4-oxad iazal 6.87. EJEMPLO 87. 2- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto) imidazol Mercaptano inicial: 2-mercaptoimidazol 6.88. EJEMPLO 88. 1- (3-h idrox i fenil )-5- ( (5-ni trot iazol-2-i 1 )mercapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1- (3- idraxi feni 1 )-5-mercaptotet razol 6.89. EJEMPLO 89. 1- (4- (n-he?ansi lamino) feni 1 )-5- ( (5-ni rotiazol-2- i 1 )mercapto) tetrazol Mercaptano inicial: 1- (4- (n-hexanoi lamino) feni 1 )-5- rcap o etrazo1 6.90. EJEMPLO 90. 7- ( (5-ni trat iazol-2- i 1 )mercapto)-bencimidazo(5,6-b) 1 ,4-dioxano Mercaptana inicial: 7-mercaptabencimidazo(5,6-b) 1 ,4-dioxano 6.91. EJEMPLO 91. 5- ( (5-ni trot i zol-2-i 1 ) ercapto )-1-feni 1 te razol Mercaptano inicial: 5-mercapto-l-feni 1 tetrazol 6.92. EJEMPLO 92. 2- ( (5 -ni trot iazol -2- i 1 )mercapto)-5— propar i lm rcapto-1 ,3,4-tiadi zal Mercaptano inicial: 2-mercapta-5-propargilmercapta-l ,3, 4-t iadiazol 6.93. EJEMPLO 93. 2- ( (5-ni trot iazol-2- i 1 >mercap o)-l- (p i rrol—3-i 1 ) imidazol Mercaptano inicial: 2-mercapta-l- ( i rrol-3-i 1 ) imidazol 6.94. EJEMPLO 94. 1-isaprapi 1-2- ( (5-ni tratiazol-2-i 1 ) mercapto)bencimidazol Mercaptano inicial: 1-isopropi 1-2-mercaptobencimidazol 6.95. EJEMPLO 95. 1-isspropi 1-2- ( (5-ni trat iazo1-2-i 1 )mercap o>-5-(trif luoromet i 1 )benc imdazol Mercaptano inicial: 1-?soprop i l-2-mercapto-5- (tpf luoromet i 1 íbenc imida ol 6.96. EJEMPLO 96. 5-c loro- 1-isaproi 1-2- ( (5-ni tro ia zol -2- i 1 )mercapto)benc í idazol Mercaptano inicial: 5-cloro-l-issprap i 1-2-mercaptobenc imida zal 7. DEMOSTRACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE INHIBICIÓN DE FOSFATASA DE LOS COMPUESTOS. 7.1. ENSAYO DE I MUNOABSOPBENCI A ENLAZADO A ENZIMA FOSFOT IPOS INA En este ejemplo, se describe la capacidad de los compuestos de la invención para inhibir la defasfop lación de los residuos de fosfotirosina (pTyr) en receptor de insulina (IR). El ensayo puede emplearse con cualquier compuesto de la invención. Los expertos en la materia reconocerán que otras moléculas de sustrato, como por ejemplo receptor de factor de crecimiento derivado de plaqueta, pueden emplearse en el ensayo mediante el uso de una célula blanco diferente y anticuerpo de anclaje. Por medio de moléculas diferentes de sustrato en el ensayo, se puede evaluar las actividades de los compuestos de la inhibición hacia diferentes t irosinfasf tasas de proteina. En el caso de IR, una actividad quinasa endógena es activa a nivel bajo aún en ausencia de enlace de insulina. Por con iguiente, no se requiere de ninguna insulina para estimular la fosforilación de IR. Después de la exposición a un compuesto, se prepararon lisados celulares y se agregaron a placas de microti ulación recurbiertas con un anticuerpo de receptor de an i insul ina . El nivel de fosforilación del receptor de insulina capturado fue detectado mediante un anticuerpo anti-pTyr y un anticuerpo secundario enlazado con enzimas. 7.1.1. MATERIALES Y MÉTODOS. 1. La línea celular e pleada para el ensayo IR fue células NIH3T3 (ATCCPt CPL 1658) manipuladas para sobreexpresa r la IR humana (células H25 ) . Los medios de crecimientos para estas células es DMEM (Gibco) que contiene 1 *A de suero bovina fetal, 1% de L-glutamina, y 20 de Hepes. 2. El anticuerpo de anclaje empleado fue BBE que reconoce el dominio extracelular de la IR humana y fue purificado por los Enzymology Laboratories, Sugen Inc. 3. PBS (Gibco): KH2P04 0.20 g/1, 2HP0 2.16 g 1, i Cl 0.20 g/1, NaCl 8.00 g/1, pH7.2. 4. Se preparó anticuerpo ant i fosfot i rosina policlonal de conejo (anti-pTyr) por los Enzymology Labor ories, Sugen, Inc. 5. Se empleó conjugado POD de IgG de anticonejo de cabra (Tago, Burlingame, CA, número de catálogo 6430) co o anticuerpo secundario. 6. Regulador de TEST: 50 mM Tps-HCl, 150 M aCí , Tritón X- 100 al 0.1*/., ajustada a un pH de 7.2 con HCl 10 N. 7. Regulador de bloqueo: PBS más 5% de leche (leche deshidratada sin grasa instantánea Carnation). 8. Regulador 5X HNTG: 100 mM de HEPES, 750 M de NaCl, glicerol al 50*/., Tritón X-100 al 0.5'/., pH 7.5. 9. Solución ABTS: 100 M de ácido cítrico, 250 mM de Na2HP04, 0.5 mg/ml de ABTS (ácido 2,2'-azinobis (3-et i Ibenztiazl ipsul fónica) , ajustada a un pH de 4.0 con HCl 1N. 10. Regulador de lisis células: HNTG que contiene un lmM de Na-3V04 (solución 0.5 M mantenida 100 veces extracto a -80°C en alícuotas), 5 mM de NaP207 y 5 mM de EDTA preparado fresco y mantenido en hielo hasta que esté listo para su e pleo. 11. Peróxido de hidrógeno: solución al 30%. 7.1.2. PREPARACIÓN DE PLACAS DE ENSAYO Placas de icrotri turación (96 pozos, placa Easy Wash para ELISA, Corning 25805-96) fueron recubiertas con el anticuerpo de anclaje en 0.5 µg corposo, en 100 µl de PBS durante cuando menos .2 horas a temperatura ambiente o durante la noche a 4°C. Antes de su uso, el regulador de revestimiento fue reemplazado con 100 µl de regulador de bloqueo, y la placa de ensayo prerevestida fue agitada a temperatura ambiente durante 30 minutos. Los pozos fueron lavados 3 veces con agua y una vez con regulador TBST antes de agregar el lisado. 7.1.3. SEMBRADO DE CÉLULAS Las células fueron cultivadas en platos de cultivo de 15 cm (Corning 25020-100) en medios DMEM que contenían 10% de suero bovino fetal (FBS) hasta una confluencia de 80-90%. Las células fueron cosechadas con tripsina-EDTA (0.25%, 0.5 ml , Gibco), resuspendidas en un medio fresco que contenia 10% de FBS, 1% de L-glutamina y Hepes, y transferidas a platos de cultivo de tejido de 66 pozos de fondo redondo (Corning 25806-96) en 25,000 células/pozos, 100 µl/pozo. Las células fueron incubadas a 37ßC a 5% de C02 durante 24 horas. Los medios fueron cambiados mediante la inverción de la placa, y adición de medio DMEM que contenían 0.5% de FBS y Hepes. Las células fueron incubadas adicionalmente durante la noche a 37°C, 5% C02. 7.1.4. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO El ensayo fue realizado en el plato de cultivo tisular de 96 pozos. Antes de agregar los compuestos a las células, los medios fueron remplazados en los pozos por medio de DMEM libre de su ro, 90 µl por pozo. Pozos de control positivo recibieron 80 µl de DMEM. Controles negativos recibieron 90 µl de DMEM. Los compuestos de la presente invención fueron diluidos 1:10 con DMEM y 10 µl/pozo de las sustancias de prueba diluidas fueron transferidas a las células en los pozos para lograr una disolución final de 1:100. Pozos de control positivos y negativos recibieron 10 1/pozo de sulfóxida de dimetilo (DMSO) para lograr una concentración final del 1%. Pozos de control positiva recibieron ad ícionalmente 10 µl/pozo de Na3V04 0.1 M de tal manera que la concentración final fue 10 M. El plato de cultivo tisular fue agitado durante 1 minuto antes de incubación a 37'C, 5% C02. De^spués de 90 minutos de incubación, los medios fueron removidos mediante inversión de la placa, y se agregaron 100 µl/pozo de regulador de lisis a las células. El plato de cultivo tisular fue agitado durante 5 minutos y después colocado en hielo durante 10 minutos. Las células fueron homogenei zadas mediante aspiración y dispersión repetida, y el 1 isado fue transferido a los pozos correspondientes de un plato de ensayo prerecub íerto. El sustrato en los 11 ados celulares fue unido a l anticuerpo de anclaje durante 1 hora agitándose a temperatura ambiente. El 1 isado fue después removido y el plato de ensayo lavado. Todos los lavados del plato ELISA se realizaron mediante enjuage en agua 3 veces seguido por un enjuage con TBST. El plato fue secado con toallas de pape . Se detectó fasfot írasina mediante adición de 100 µl/pozo de antisuero anti-pTyr diluido 1:3000 con TBST a los pozos e incubación durante 30 minutos agitándose a temperatura ambiente. En exceso no enlazado de antisuero anti-pTyr fue removido, y el plato de ensayo fue lavado de conformidad con lo arriba descrito. Un anticuerpo secundario diluido 1:3000 con TBST, fue añadido a los pozos, e incubado durante 30 minutos agitándose a temperatura ambiente. El anticuerpo secundario fue después removido, se lavó el plato, y se agregó ABTS/H202 (1.2 µl 30% H202 a 10 ml 0.5 mg/ml de ácido 2,2'- azinobis (3-et i lbepcetiazl ina )sul fónico en 100 mM de ácido cítrico 250 M Na2HP04, pH4.0> fresco para iniciar el revelado del color. La reacción fue detenida después de 10 minutos mediante la adición de 100 µl/pozo HCl 0.2 M, e incubación y agitación durante 1 minuto. Los valores de absorbencia en 410 nm fueron medidos por medio de un vector-de placa ELISA (Dynatec MP.5000). 7.1.5. RESULTADOS EXPERIMENTALES En la tabla I arriba se presentaron los resultados de varios compuestos de li invención. La actividad de los compuestos se presenta por medio de la concentración del compuesto que produce el incremento porcentual indicado en cuanto al contenido de fosfotirosina en comparación con el contra de vapadato (véase Tabla I). Una vez que un compuesto ha demostrado su actividad en el ensayo, se emplearon un rango de concentraciones del compuesto en experimentos cinéticos. Como se muestra en la figura 1, compuesto 10, (2- { (5-ni t rotiazal-2-i 1 )mercapta)-3-ciana-5-acetaxi-6-d imetox imet i 1-pi ridi na elevó progresivamente el nivel de pTyr en receptor de insulina durante un período de 90 minutos. El enfriamiento del nivel de pTyr depende de la dosis del compuesto 10 de 15.6 µM a 250 µM. La cinética de la inhibición de la defosfOH lación por el compuesto 10 en dosificación ba a es similar a la de 10 M de vanadato. Los resultados anteriores demostraron que os compuestos de la presente invención pueden incrementar up contenido de fasfot irosina en receptor de insulina. El ensayo puede también emplearse para probar compuestas de la presente invención en cuanto a su capacidad de inhibir la defosfOH lac ion de otras moléculas de sustrato, como por ejemplo receptor de factor 1 de crecimiento similar a insulina (IGF-1R) y receptor de factor de crecimiento epidérmico (EGFP). Cuando se ensayaron los efectos de los compuestos sobre la defosfOH lac ion de IGF-1R, células NIH3T3/ IGF-1R que expresan IGF-1P hambrientas en un media sin suero fueron sembradas en los pozos de platos de cultivo tisular en una densidad de 20,000 células/pozos. Los pozas del plato ELISA fueron recubiertos con anticuerpos antiIGF-IR. Para ensayar los efectos de EGFP, células NIH3T3/E6FR que expresan EGFR cultivadas en medio que contenía 0.5% durante 40 horas fueron sembradas en los pozos de platos de cultivo tisular de 96 pozos en una densidad de 10,000 células/pozo. Los pozos del plato ELISA fueron recubiertos con anticuerpos anti-EGFR.
Los resultados de varios compuestos adicionales se presentan en la tabla II. La actividad de los compuestos se presentan por medio de la concentración (µn) del compuesto que produce un incremento del 50% de la cantidad de fasfat i rosina en comparación con el control. TABLA II EJEMPLO NO. ACTIVIDAD ECSO (µM) 13 13 (LOTE 1) 14 (LOTE 2) 14 8 15 8.4 (LOTE 1) incremento en PTYR en 50µM (LOTE 2) 3763 8.8 86 50% incremento en PTYR en 25µM 9 6 (LOTE 2) 16 (LOTE 3) 4166 34 2 16-20 3 22-32 4385 una deter inac ion de un punto no tuvo efecto a lOOµM 6 50% incremento a lOOµM 5 13-20 8 17 4389 una determinación de un punto na tuvo efecto a lOOµM 1,12 17 4 15-49 94 >1 0 95 > 1 0 96 una deter inac ion de un punto no tuvo efecto a lOOµM 7 13 4778 7-15 Los resultados de la prueba de compuestos adicionales de la invención aparecen en la Tabla III a continuación. La actividad es representada por la concentración (µm) del compuesto que produce un incremento del 50% del contenido de fosfotirosipa en comparación con el control. TABLA III EJEMPLO NO. ACTIVIDAD ECSO (µM) 16 27 17 >25 18 16 19 >100 20 15 21 >50 22 29 23 >100 24 >100 25 48 26 46 27 96 28 35 29 >100 30 32 31 >100 49% de incremento a SOµM 32 > 100 49% de incremento en PTYR a lOOµM 33 > 100 34 33 35 >25 36 > 100 37 >1 0 38 15.6 39 17.5 40 8.6 41 10 42 14 43 8.5 44 7.6 45 necesita determinarse pero incremento de 46% a lOOµM 46 9.7 47 15.7 48 100 49 4 50 >100 51 10.3 o«¿ 50 53 >25 54 42 55 41 56 27 57 81 58 40 59 >!O0 60 > 100 1 32 62 >100 63 75 64 94 65 >25 66 >100 67 68 > 100 69 100 70 >1 0 71 24 72 20 73 10 74 >100 75 >1 0 47% de incremento en PTYR 100,50 y 25µM 76 63.8 77 5 78 36 79 23 80 7.8 81 34 7.2 ENSAYO DE TRANSPORTE DE GLUCOSA Este ensayo fue empleado para evaluar la capacidad de los compuestos de la presente invención para inhibir la actividad fosfatasa involucrada en la via de señal ización que regula el transporte facilitado inducida por insulina de glucosa en adipocitos. Se ha mostrado que la incubación de adipocitos aislados con vanadato res?ltó en un incremento dependiente de la dosis de la velocidad de absorción de glucosa. Cualquier compuesto de la presente invención puede ser probado en este ensayo. 7.2.1. MATERIALES Y MÉTODOS La línea celular empleada para el ensayo de transporte de glucosa fue 3T3-L1, una línea celular de preadipaci os (American Type Culture Collection CCL.92.1 ) que sobree?presa el receptor de insulina. Las células 3T3-L1 fueron diferenciadas primero mediante tratamiento de las células bajo crecimiento confluente en DMEM que contenía 10% de suero bovino fetal (FBS) con 0.5 mM de 3- isobut i 1-1—meti 1— xantina, 5µg/ml de insulina porcina, 250 M de dexametasona. durante 2 días. Las células fueron después cultivadas en DMEM que contenia 10% de FBS y 5µg/ml de insulina porcina durante 2 días, después de lo cual las células fueron cultivadas en DMEM que contenia solamente 10% de FBS. Primera se cultivaron durante la noche en medio de DMEM y 1% de FBS a una temperatura de 37°C a 5% de C02 células para uso en el ensayo. Dos horas antes del uso, el medio fue reemp lazada con DMEM libre de suela que contenía 5 M de glucosa. Después del lavado de las células dos veces con una solución salina regulada con fosfato (PBS), se agregaron diluciones seriales de los compuestos de la presente invención diluidas 1:100 en DMEM a los pozos para obtener una concentración final dentro de un rango de 0.1 µM a 500 µM. Pozos de control negativo recibieron solamente DMEM. Las células fueron incubadas con el compuesto de prueba durante 1-4 horas a 37°C a 5% de C02. 15 minutos antes del final de cada punto de tiempo, se agregó 2-deoxi-3H-glucosa a una concentración final de SOµM y 0.5 µCi/ l. Al término, el compuesto fue removido, y los pozas fueron lavados dos veces con PBS que contenía 10 mM de glucosa. Las células fueron 1 izadas con 50 µl de NaOH 0.5 N, y los lisados celulares fueron transferidos a un frasco de centelleo y mezclados con 5.2 µl de ácido acético glacial. Los pozos fueron lavados cada uno con 200 µl de PBS que fue transferido al frasco de centelleo correspondiente. Se contó la radioacti idad 3H con un contador Beckman. 7.2.2. RESULTADOS DE LOS EXPERIMENTOS Los compuestas probados en este ensaya (véase tabla 1) fueron capaces de incrementar la absorción de glucosa en las células en ausencia de insulina. Estos datos indican que los compuestos de la presente invención pueden imitar el efecto de la insulina para incrementar la velocidad de absorción de glucosa en adipocitos en ausencia de insulina. Puede ser aparente a los expertos en la materia que modificaciones y variaciones de la presente invención son posibles en vistas de la presentación anterior. Se entiende que tales modificaciones se encuentran dentro del espíritu y alcance de la presente invención que se encuentra limitada y definida solamente en las reivindicaciones anexas. 8. ENSAYO DE ABSORCIÓN DE GLUCOSA EN ADIPOCITOS PRIMARIOS Este ensayo se empleó para evaluar el efecto de los compuestos de la presente invención sobre la transducción de la señal mediada por insulina de adipocitos primarios de conformidad con lo determinado por la absorción de glucosa por las células. Cualquier compuesto de la presente invención puede ser probado en este ensayo. 8.1. MATERIALES Y MÉTODOS 8.1.1. REACTIVOS Se emplearon los siguientes reguladores y soluciones en el ensayo de glucosa de adipocitos primarios. Sales mixtas 76.74g NaCl 3.51g KCl 3.06g MgS04-7H20 3.63g CaC12-2H20 (2.74g CaC12) El volumen fue llevado a 1 litro con agua destilada. Regulador HEPES 23.8g HEPES 3.42g NaH2-P04-H20 (3.87g NaH2P04-2H20) fueron disueltos en aproximadamente 600 ml de H2Q. El pH de la solución fue ajustado a 7.6 y el volumen fue llevado a 1 litro con agua destilada. Regulador de Albumincolagenasa 44.8ml agua destilada lO.O l regulador HEPES lO.O l sales mixtas 35.0ml 10% BSA 0.2ml glucosa (300mM) lOOml colagenasa Regulador de transporte 48ml agua destilada 8ml sales mixtas S l regulador HEPES 16ml albúmina sérica bovina al 10% 8.1.2. EXCISIÓN DE TEJIDOS ADIP0S0S0S EPIDIDIMARIOS Los adipocitos primarios empleados en el ensayo se obtuvieron a partir de ratas machos sometidas a eutanasia (Sprague-Dawley o bien otras razas apropiadas) con un peso corporal de 2 0-250 gramos. Ratas viejas y más pesadas no fueron empleadas puesto que estas ratas pueden ser resistentes a la insulina y no proporcionan una buena respuesta. El rendimiento esperado de cada animal es de 1- 1.5g de grasa. Aproximadamente 2.5g de grasa se requiere para realizar 40 reacciones, con 20 muestras en el ensayo de absorción de glucosa y un conjunto correspondiente de 20 muestras de LDH. Usando técnicas estériles, se realizó una incisión abdominal de línea edia a través de ia piel seguido por una incisión de 4-6 cm a través del peritoneo. Se identificó el cuerpo graso adjunto a los testículos mediante el trazo del conducto deferente hacia los testículos. Los tejidos adiposos fueron cuidadosamente removidos del epididimo y de los testículos y los vasos sanguíneos inervantes. Los tejidos adipososos removidos fueron pesados, finalmente cortados, y digeridos con 5 ml de regulador de colagenasa a 37ßC durante 1 hora. El material digerido fue después pasada a través de un tamiz con malla de nailon de 250 mieras. Las células flotaron hacia la superficie, y fueron recogidas y lavadas 3 veces con regulador de transporte. La concentración celular se determinó por una de los siguientes métodos: (1) Células como porcentaje de solución: las células en la suspensión fueron centrifugadas a 500 x g durante 5-10 minutos en un tubo de he a toe ritos. La longitud total de la columna de líquido y la longitud de la columna de material celular "blanco" en el fondo del tubo se midieron en milímetros. La concentración celular fue estimada como porcentaje de la longitud de la columna de células en relación con la longitud total. Para el ensayo de absorción de glucosa, se emplearon aproximadamente 2—3% de células en el volumen de reacción final. Para un volumen de reacción de 500µl , se diluyó una solución madre de células grasas diluida a 25% de células con un regulador de transporte, y se agregaron alicuotas de 50µl a cada muestra. (2) Número de células: las células fueron fijadas primero con tetróxido de osmio en regulador de col idina de tal manera que los adipocitos se hundieran en suspensión. Las células fijadas fueron centrifugadas para remover el tetróxido de osmio, y después contadas por medio de un contador Caulter. Una vez determinado el número de células, se ajustó la concentración de células, y se agregaron alicuotas de células de 50µl a cada muestra. 8.1.3. ENSAYO DE ABSORCIÓN DE GLUCOSA DE ADIP0CITOS PRIMARIOS En este ensayo, adipocitos recogidos de ratas fueron expuestos a los compuestos de la invención, en ausencia o presencia de nivel saturable de insulina. Glucosa marcada con 14C que estaría normalmente absorbida por las células por medio de un mecanismo inducido para insulina fueron agregadas a la células. La cantidad de glucosa radioactiva retenida por las células tratadas fue determinada y comparada para evaluar la actividad de los compuestos de prueba . LJn ensayo típico puede establecerse de la siguiente manera: Muestra regulador compuestos DMSO células glucosa 14C blanco 447.5 2.5 50 basal 397.5 2.5 50 50 insulina 347.5 2.5 50 50 muestra 397.5 2.5 50 50 duplicado 397.5 2.5 - 50 50 Se prepararon frascos de reacción (frascos de centelleo de polietileno de 17 mm) que contenía el regulador apropiado y los compuestos mientras las células se estaban preparando. Se agregaron 50µl de insul ina a 80 nM lo que representa niveles saturables a las muestras apropiadas justo antes de la adición de los adipocitos. Una concentración menor de insulina puede también emplearse en el ensayo: Se empleó sulfóxido de dimetilo (DMSO; menor que 0.5%) como vehículo para los compuestos de l a invención. Se emplearon compuestos de prueba a 200 X según la solubilidad en DMSO (aproximadamente SOµM). Los adipocitos en alicuotas de 50 µl fueron agregados a frascos de reacción e incubados a 37ßC durante 30 minutos con agitación suave. Se agregó después glucosa 14C a cada muestra que fue incubada durante 60 minutos adicionales a 37°C con agitación. Las células fueron separadas del regulador de reacción por medio de centrifugación. La cantidad de glucosa absorbida por las células puede deteerminarse por medio de conteo de centelles estándar. En este ejemplo, las células (en duplicados! fueron separadas por centr i fugac i óp en un tubo de microcentri fugación de diámetro interno pequeño (5.8 x 47.5 mm, volumen: 0.4 ml ) que contenía 100 µl de un fluido de silicio de d ime i lo SF96/50). Cada muestra de reacción fue agitada para asegurar una distribución regular de las células, y se transfirieron 200 µl a un tubo de diámetro interno angosto. La mezcla fue centrifugada a 13000 rpm durante 10 minutos. Después de centrifugación, las células flotaron hasta la parte superior y fueron separadas por un interfaz de fluido de silicio. La capa superior fue después transferida a un frasco de borosilicato con 7-10 ml de fluido de centelleo y contada durante apro?imadamente 10 minutos. Se emplearon 50 µl de 14C como control para la cantidad total de la radioac ividad en cada reacción. 8.2. RESULTADOS Se probaron un total de 109 compuestos de la invención en el ensayo de absorción de glucosa de adipocitos primarios usando una concentración sub áxima de insulina (concentración final = 100 pM) de conformidad con lo descrito en la sección 8.1. Los compuestos de prueba fueron empleados a una concentración de 50 mM. Los resultados obtenidos a partir de las muestras que contenían un compuesto de prueba sin insulina fueron comparadas con muestras que contenían solamente insulina que sirvieron como control de insulina. Los siguientes compuestos (véase Tabla III) identificados por NUMERO DE EJEMPLO produjeron una respuesta mayor o igual al 125% de un control de insulina en el ensayo de absorción de glucosa de adipoc ito primario: 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 3!, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80 y 81. Los siguientes compuestos identificados por medio de NUMERO DE EJEMPLO fueron probados en el ensayo pero no proporcionaron una respuesta superior o igual al control de insulina: 13, 14, 15, 86, 9, 2, 3, 6, 5, 8, 4, 94, 95, 96 y 7.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para la inhibición de la actividad t i rosinfasfatasa de proteína que comprende la administración a un ma ifero de una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula (I):
  2. Fórmula I o bien de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde: Z y Q, que pueden ser igual o diferentes, representan los átomos necesarios para completar un anillo heterociclico que contiene nitrógeno sustitudo o no sustituido; Ti y T2, que pueden ser igual o diferentes, representan alquilo, alquilo sustituido, cicloalquilo, cicloalquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, ariloxi, halógeno, ciano, hidroxi, carbóxilo, sulfo, carbamoilo, acilo, acilamins, t ioac i lamino, sulfamoilo o bien sulfonamido," q = 1» 2, o bien 3, y p y r = 0, 1 o bien 2. 2. Un método para la modulación de transducción de señal que comprende la administración a un mamífero de una cantidad efectiva de un compuesto que tiepe la fórmula (I)
  3. Fórmula I o bien de una sal farmacéuticamente aceptable al mismo, donde: Z y G), que pueden ser igual o diferentes, representan los átomos necesarios para completar un anillo heteroc ícl ica que contiene nitrógeno sustituido o no sustituido; TI y T2, que pueden ser igual o diferentes, representan alquilo, alquilo sustituido, ciclo lquilo, cicloalquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, ariloxi, halógeno, ciano, hidroxi, carbóxilo, sulfo, carbamoilo, acilo, acilamino, sulfamoilo, o bien sulfonamido; q = 1, 2, o bien 3, y p y r = O, 1 o bien 2; dicha cantidad efectiva es suficiente para regular la actividad t i rosi nfosf tasa de prote i na . 3. Un método para el tratamiento de estados de enfermedad provocados por una transducc i ón disfuncianal de señales que comprende la administración a un ser humano de una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula (I):
  4. Fórmula I o bien una sal farmacéuticamente aceptable al mismo, donde: Z y Q, que pueden ser igual o diferentes, representan los átomos necesarios para completar un anillo heterocícl ico que contiene nitrógeno sustituido o no sustituido; TI y T2, q?e pueden ser igual o diferentes, representan alquilo, alquilo sustituido, cicloa lq i la, cicloalquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, arila?i, halógeno, ciana, hidroxi, carbóxilo, sulfo, carbamoilo, acilo, acilamina, sulfamoilo, o bien sulfonamido; q = 1, 2, o bien 3, y p y r = O, 1 o bien 2 ; dicha cantidad es suficiente para regular la actividad ti osi nfosf tasa de proteína. 4. El método de la reivindicación 3, donde dichos estados de enfermedad se seleccionan dentro del grupo que consiste de glioma, melanoma, sarcoma de kaposi, hemangioma, cáncer de ovarios, cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer pacreático, cáncer de la próstata, cáncer del colon, o bien cáncer epidermoide.
  5. 5. El método de la reivindicación 3 donde dicho estado de enfermedad es diabetes mel 1 i tus.
  6. 6. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula (I): Fórmula I o bien una sal farmacéu icamente aceptable del mismo, dande: Z y Q, que pueden ser iguales o díferentes, representan los átomos necesarios para completar un anillo heterocíclico que contiene nitrógeno sustituido o no sustituido; TI y T2, que pueden ser iguales o diferentes, representan alquilo, alquilo susti uido, c ic lo Iqu i lo, cicloalquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, arilaquilo, arilaq ilo sustituido, ariloxi, halógena, ciano, hidroxi, carbóxilo, sulfo, carbamoilo, acilo, acilamino, tioac i lamino, s l fama i lo, a bi n sulfonamido; q = 1 , 2, o b ien 3 , y p y r = 0, 1, o bien 2; y un vehículo f rmacéuticamente aceptable.
  7. 7. Un método piara inhibir la actividad de i rosinfosfatasa de proteína que comprende la administración a un mamífero de una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula: Fórmula IV o bien una sal farmacéuticamente aceptable al mismo, donde: P2 es hidrógeno, halógeno, ciana, amino, nitro, amido, carboxi, acilamina, hidroxi, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, c íclo Iqu i lo , cicloalquilo sustituido, anlo, arilo sustituido, arilaquilo, aplalquilo sustituido, un anillo heteroc ícl i ca de 5 o 6 miembros que contiene de 1 a 2 heteroátomos que son o bien azufre, nitrógeno o bien oxígeno, dicho anillo heteroc ícl ico puede estar sustituido o no sustituido; R3 es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, cicloalquilo, cicloalquilo sustituido, aplo, anla sustituido, aplaquila, aplalquilo sustituida.
  8. 8. Un método para la modulación de transducción de señal que comprende la administración a un mamífero de una cantidad efectiva de un compuesto qp<=» tiene la fórmula: Fórmula IV o bien de una sal f rmacéut icamente aceptable al mismo, donde: R2 es hidrógeno, halógeno, ciano, amino, nitro, amido, carbaxi, acilamina, hidra?i, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, cicloalquilo, cicloalquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, arilaquilo, arilalquilo sustituido, un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que contiene de 1 a 2 heteroátomos que son o bien azufre, nitrógeno o bien oxígeno, dicho anillo heterocíclico puede estar sustituido o no sustituido; R3 es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, alco?i, alcoxi sustituido, cicloalqui lo, cicloalquila sustituido, arilo, arilo sustituido, arilaquilo, arilalquilo sustituido; dicha cantidad efectiva es suficiente para regular la actividad t i rosinfosf tasa de proteína. 9, Un método para el tratamiento de estados de enfermedad provocados por transducción disfuncional de señal que comprende la administración a un ser humano de una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula: Fórmula IV o bien de una sal farmacéuticamente aceptable al mismo, donde: R2 es hidrógeno, halógeno, ciano, amino, nitro, amido, carba?i, acilamina, hidroxi, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, cicloalqui lo, cicloalquilo sustituido, aplo, aplo sustituido, aplaquils, aplalquila sustituido, un anillo heteroc ícl ico de 5 o 6 miembros que contiene de 1 a 2 heteroátomos que son o bien azufre, nitrógeno o bien oxígeno, dicho anillo heteroc í c 1 ico puede estar sustituido o no sustituido; P3 es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, cicla lquilo, cicloalquilo sustituido, anlo, aplo sustituido, aplaquilo, anlalquilo sus ituido; dicha cantidad es suficiente para regular la actividad ti rosinfosfatasa de proteína. 10. El método de la reivindicación 9, donde dichos estados de enfermedad se seleccionan dentro del grupo que consiste de glioma, melanoma, sarcoma de kapasi, hemangioma, cáncer de ovarios, cáncer de mama, c ncer de pulmón, cáncer pancreático, cáncer de la próstata, cáncer de colon, o bien cáncer epidermoide. 11. El método de la reivindicación 9, donde dicho estado de enfermedad es diabetes mel li tus. 12. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad efectiva de un compuesto que tiene la fórmula: Fórmula IV o bien una sal farmacéuticamente aceptable al mismo, donde: P.2 es hidrógeno, halógeno, ciano, amino, nitro, amido, carbaxi, acilamina, hidroxi, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, cicloalquilo, cicloalquilo sustituido, arilo, arila sustituido, arilaquilo, arilalquilo sustituido, un anillo heterociclico de 5 o 6 miembros que contiene de 1 a 2 heteroátomos que son a bien azufre, nitrógeno o bien oxígeno, dicho anillo heterocíclico puede estar sustituido o no sustituido; R3 es hidrógeno, alquilo, alquilo sustituido, alcsxi, alcoxi sustituida, cicloalquilo, cicloalquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, arilaquila, arilalquilo sustituido; y un vehículo farmacéuticamente aceptable. 13. Un compuesto de la fórmula: Fórmul V ' "-.Mf* o bien una sal farmacéuticamente aceptable al mismo, donde A es (i) un anillo de 5 a 6 miembros monocíclico sustituido o no sustituido que tiene 1-4 heteroátomos de anillo, cuando menos uno de los cuales es nitrógeno, el resto de ellos se selecciona entre nitrógeno, oxígeno o bien azufre; (ii) un anillo de a 10 miembros manocíclico a bien bicíclico fusionado sustituido o no sustituido que tiene de l a 4 heteroátomos de anillo, uno de los cuales es nitrógena y el resto de ellos es nitrógeno, oxígeno o bien azufre; o bien (iii) un anillo saturado o no saturado mopocíclieo o po icíclico fusionado sustituido o no sustituido que tiene de 3 a 15 átomos, que son carbono, azufre, nitrógeno o bien ox í eno . 14. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad efectiva de un compuesto de la reivindicación 13 un vehículs farmacéut icamente aceptable, 15. Un método para inhibir la actividad fosfatasa en una célula que comprende la administración a up mamífero de una cantidad efectiva del compuesto de la reivindicación 13. 16. Un método para la modulación de transducción de señal que comprende la administración a un mamífero de una cantidad efectiva de un compuesto de la reivindicación 13; dicha cantidad es suficiente para regular la actividad ti ros infosfa tasa, de proteína. 17. Un método para el tratamiento de estados de enfer edad provocados por una transducción disfuncional de señal que comprende la administración a un ser humano de una cantidad efectiva de un compuesto de la reivindicación 13, dicha cantidad es suficiente para regular la actividad tirasinfssfatasa de proteína. 18. El métocJo de la reivindicación 17, donde dichos estados de enfermedad se seleccionan dentro del grupo que consiste de glioma, melanoma, sacorma de kaposi, hemangioma, cáncer de ovarios, cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer pancreático, cáncer de la próstata, cáncer de colon, o bien cáncer epidermoide. 1
  9. 9. El método de la reivindicación 17 donde dicho estado de enfermedad es diabetes mel 1 i tus.
MX9606404A 1995-06-07 1996-06-07 Composiciones farmaceuticas y metodos para formular trasnduccion de señales. MX9606404A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/481,954 US5798374A (en) 1995-06-07 1995-06-07 Methods of inhibiting phosphatase activity and treatment of disorders associated therewith
US08481954 1995-06-07
US9609795 1996-06-07

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA96006404A true MXPA96006404A (es) 1998-01-01
MX9606404A MX9606404A (es) 1998-01-31

Family

ID=23914054

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9606404A MX9606404A (es) 1995-06-07 1996-06-07 Composiciones farmaceuticas y metodos para formular trasnduccion de señales.

Country Status (6)

Country Link
US (3) US5798374A (es)
AU (1) AU697649B2 (es)
CA (1) CA2192796A1 (es)
HU (1) HUP9603484A2 (es)
MX (1) MX9606404A (es)
NO (1) NO965376D0 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6080772A (en) * 1995-06-07 2000-06-27 Sugen, Inc. Thiazole compounds and methods of modulating signal transduction
US5798374A (en) * 1995-06-07 1998-08-25 Sugen Inc. Methods of inhibiting phosphatase activity and treatment of disorders associated therewith
JP2002512628A (ja) * 1997-06-13 2002-04-23 スージェン・インコーポレーテッド タンパク質チロシン酵素関連の細胞信号伝達を調節するための新規ヘテロアリール化合物
US6313129B1 (en) 1998-08-21 2001-11-06 Hughes Institute Therapeutic compounds
US7226991B1 (en) * 1999-03-23 2007-06-05 United States Of America, Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Phenylalanine derivatives
AU770920C (en) * 1999-03-23 2004-10-07 Georgetown University Phenylalanine derivatives
US20030055106A1 (en) * 1999-08-12 2003-03-20 Robert Faure Therapeutic uses of peroxometallic compounds
WO2001024796A1 (en) * 1999-10-01 2001-04-12 Smithkline Beecham Corporation 1,2,4-triazole derivatives, composition, process of making and methods of use
US7871981B2 (en) * 1999-10-22 2011-01-18 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Inhibition of cell motility, angiogenesis, and metastasis
WO2001028577A2 (en) 1999-10-22 2001-04-26 The Government Of The United States Of America, Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Inhibition of cell motility and angiogenesis by inhibitors of the grb2 sh2-domain
DE10015818A1 (de) * 2000-03-30 2001-10-18 Infineon Technologies Ag Biosensor und Verfahren zum Ermitteln makromolekularer Biopolymere mit einem Biosensor
US8236048B2 (en) 2000-05-12 2012-08-07 Cordis Corporation Drug/drug delivery systems for the prevention and treatment of vascular disease
US20050002986A1 (en) * 2000-05-12 2005-01-06 Robert Falotico Drug/drug delivery systems for the prevention and treatment of vascular disease
WO2002016407A2 (en) * 2000-08-22 2002-02-28 The Government Of The United States Of America, Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Sh2 domain binding inhibitors
US7425537B2 (en) * 2000-08-22 2008-09-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services SH2 domain binding inhibitors
MXPA03002871A (es) 2000-09-29 2004-12-06 Johnson & Johnson Dispositivos medicos recubiertos.
WO2002078697A1 (en) * 2001-03-29 2002-10-10 Smithkline Beecham Corporation Compounds and methods
CA2451845A1 (en) * 2001-05-31 2002-12-05 The Cleveland Clinic Foundation Ptpase inhibitors and method of using same
WO2003000255A1 (en) * 2001-06-25 2003-01-03 Essential Therapeutics, Inc. Novel nitrofuran-containing heterocyclic compounds and uses thereof
AUPR598901A0 (en) * 2001-06-28 2001-07-19 Unisearch Limited Inhibition of angiogenesis by targeting protein tyrosine phosphatases
US6479493B1 (en) 2001-08-23 2002-11-12 Cell Pathways, Inc. Methods for treatment of type I diabetes
CA2459793A1 (en) 2001-09-07 2003-08-28 The Cleveland Clinic Foundation Therapeutic compositions and methods useful in modulating protein tyrosine phosphatases
US20030161893A1 (en) * 2001-09-07 2003-08-28 Taolin Yi PTPase inhibitors and methods of using the same
US20050215629A1 (en) * 2001-09-07 2005-09-29 Taolin Yi PTPase inhibitors and methods of using the same
US20040010045A1 (en) * 2001-09-07 2004-01-15 Taolin Yi Therapeutic compositions comprised of pentamidine and methods of using same to treat cancer
AU2003210741A1 (en) * 2002-01-30 2003-09-02 The Cleveland Clinic Foundation Ptpase inhibitors and methods of using the same
US20040138104A1 (en) * 2003-01-14 2004-07-15 The Government Of The United States Of America Represented By The Secretary, Peptides
US20050119163A1 (en) * 2003-09-18 2005-06-02 The Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary, SH2 domain binding inhibitors
WO2005035551A2 (en) * 2003-10-08 2005-04-21 Incyte Corporation Inhibitors of proteins that bind phosphorylated molecules
WO2005081954A2 (en) * 2004-02-25 2005-09-09 Wyeth Inhibitors of protein tyrosine phosphatase 1b
WO2005081960A2 (en) * 2004-02-25 2005-09-09 Wyeth Inhibitors of protein tyrosine phosphatase 1b
US20080139560A1 (en) * 2004-03-08 2008-06-12 Scion Pharmaceuticals, Inc. Ion Channel Modulators
US20100009928A1 (en) 2004-03-29 2010-01-14 Cheng Jin Q Compositions including triciribine and taxanes and methods of use thereof
US20100028339A1 (en) * 2004-03-29 2010-02-04 Cheng Jin Q Compositions including triciribine and trastuzumab and methods of use thereof
US20100173864A1 (en) 2004-03-29 2010-07-08 Cheng Jin Q Compositions including triciribine and one or more platinum compounds and methods of use thereof
US20110008327A1 (en) 2004-03-29 2011-01-13 Cheng Jin Q Compositions including triciribine and epidermal growth factor receptor inhibitor compounds or salts thereof and methods of use thereof
US20100009929A1 (en) 2004-03-29 2010-01-14 Cheng Jin Q Compositions including triciribine and bortezomib and derivatives thereof and methods of use thereof
PL2574341T3 (pl) 2004-03-29 2017-09-29 University Of South Florida Efektywne leczenie guzów i raka fosforanem tricyrybiny
EP1755574A4 (en) * 2004-04-06 2009-05-13 Semafore Pharmaceuticals Inc PTEN INHIBITORS
CN1870631B (zh) * 2005-11-11 2010-04-14 华为技术有限公司 媒体网关的门控方法
TW200803835A (en) * 2006-01-11 2008-01-16 Cleveland Clinic Foundation Therapeutic compositions and methods useful in modulating protein tyrosine phosphatases
WO2007149381A2 (en) * 2006-06-19 2007-12-27 The Cleveland Clinic Foundation Compositions comprising a ptp-ase inhibitor and use thereof in treating cancer
US20080226596A1 (en) * 2006-06-19 2008-09-18 Taolin Yi Therapeutic compositions and methods useful in treating hepatitis
BR122013027950A2 (pt) * 2008-12-24 2019-12-10 BIAL PORTELA & Cª S A compostos farmacêuticos
WO2015160772A1 (en) * 2014-04-15 2015-10-22 Janssen Pharmaceutica Nv Tetrahydro-benzoimidazolyl modulators of tgr5

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3510348A (en) * 1966-03-11 1970-05-05 Eastman Kodak Co Direct positive recording film
US3870725A (en) * 1971-03-30 1975-03-11 Lilly Industries Ltd Nitrothiazole derivatives
US3839348A (en) * 1973-02-20 1974-10-01 Parke Davis & Co 5-nitro-2,2'-thiobisthiazole compounds
US3850939A (en) * 1973-02-20 1974-11-26 Parke Davis & Co 5-nitro-2-thiazolylthiopyridine,1-oxides
JPH0731386B2 (ja) * 1986-09-19 1995-04-10 富士写真フイルム株式会社 直接ポジ型ハロゲン化銀写真感光材料
DE69001809T2 (de) * 1990-03-19 1994-01-05 Agfa Gevaert Nv Elektronenacceptoren enthaltende Photomaterialien.
US5155031A (en) * 1990-06-07 1992-10-13 Posner Barry I Use of pervanadate as an inhibitor of phosphotyrosine phosphatase
US5798374A (en) * 1995-06-07 1998-08-25 Sugen Inc. Methods of inhibiting phosphatase activity and treatment of disorders associated therewith

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA96006404A (es) Composiciones farmaceuticas y metodos para formular trasnduccion de señales
US5883110A (en) Pharmaceutical compositions and methods for modulating signal transduction
US6080772A (en) Thiazole compounds and methods of modulating signal transduction
JP2002512628A (ja) タンパク質チロシン酵素関連の細胞信号伝達を調節するための新規ヘテロアリール化合物
TW201936596A (zh) Tlr7/8拮抗劑及其用途
TW474810B (en) Pharmaceutical pyrazole compositions useful as inhibitors of protein kinases
Huang et al. Discovery of [1, 2, 4]-triazolo [1, 5-a] pyrimidine-7 (4H)-one derivatives as positive modulators of GABAA1 receptor with potent anticonvulsant activity and low toxicity
US20050261319A1 (en) Novel 2-amino-4-quinazolinones and 2-amino-4-oxoquinazolones as LXR nuclear receptor binding compounds with partial agonistic properties
US5614642A (en) Methods of inhibiting phosphatase activity and treatment of disorders associated therewith using naphthopyrones and derivatives thereof
EP1398032A1 (en) 4-Oxo-quinazolines as LXR nuclear receptor binding compounds
JP6272846B2 (ja) 癌、自己免疫性炎症及びcns疾患の処置のためのビフルオロジオキサラン−アミノ−ベンゾイミダゾールキナーゼ阻害剤
US20030162794A1 (en) Benzazole derivatives and their use as jnk modulators
WO2004017950A2 (en) Phosphadidylinositol 3,5-biphosphate inhibitors as anti-viral agents
CA2357042A1 (en) 3-heteroarylidenyl-2-indolinone compounds for modulating protein kinase activity and for use in cancer chemotherapy
US11844779B2 (en) PKC-Delta-I inhibitor formulations and uses thereof
JP2008519080A (ja) ナイアシン受容体部分的アゴニストを含む、潮紅および脂質関連障害を処置するための組成物
US11413274B2 (en) Methods and compositions associated with the granulocyte colony-stimulating factor receptor
Zhang et al. An underlying mechanism of dual Wnt inhibition and AMPK activation: mitochondrial uncouplers masquerading as Wnt inhibitors
EP0831795A2 (en) Phosphatase inhibitors
WO2009154739A2 (en) Smoothened receptor modulators
KR20020015307A (ko) G 단백질 결합 수용체 6의 소형 분자 조절제
de Gasparo et al. The angiotensin II AT2 receptor subtype
JPH10175863A (ja) シグナル伝達をモジュレートするための医薬組成物および方法
WO2014150252A1 (en) Methods of treatment associated with the granulocyte colony-stimulating factor receptor
JP2004536127A (ja) キナーゼ阻害剤及びその使用