MXPA96004357A - Cerradura de accionamiento mixto - Google Patents

Cerradura de accionamiento mixto

Info

Publication number
MXPA96004357A
MXPA96004357A MXPA/A/1996/004357A MX9604357A MXPA96004357A MX PA96004357 A MXPA96004357 A MX PA96004357A MX 9604357 A MX9604357 A MX 9604357A MX PA96004357 A MXPA96004357 A MX PA96004357A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lock
rod
cap
anchor
core
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/004357A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9604357A (es
Inventor
Montesinos Alonso Vicente
Original Assignee
Cas Locks Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES9500151A external-priority patent/ES2127043B1/es
Application filed by Cas Locks Sl filed Critical Cas Locks Sl
Publication of MX9604357A publication Critical patent/MX9604357A/es
Publication of MXPA96004357A publication Critical patent/MXPA96004357A/es

Links

Abstract

Esta invención consiste en una cerradura queposee un anclaje (1) fijo en el suelo en el que se bloquea el cierre, correspondiente, que comprende dos partes, anclaje (1) unida sólida e inseparablemente al suelo, y cuerpo (2, 55) que posee con el anclaje (1) los dispositivos de accionamiento para abertura y cierre en un vástago (3, 3.1) susceptible de introducirse en el anclaje (1), de modo que el vástago (3, 3.1) estáunido sólidamente al cuerpo (2, 55) y posee medios para su unión y separación temporal al anclaje (1);el cuerpo posee un dispositivo de accionamiento manual por al menos una cerradura (15, 17), y eléctrico por un dispositivo interno formado por un solenoide (24) unido a un eje (22) que posee un sombrerete (23) susceptible de ser accionado por una leva (21) de la cerradura (15, 17), tomando por un impulso extremo, estando dotado de un dispositivo de enclavamiento automático, susceptible de vincularse a una central electrónica separada. De aplicación a la fabricación de cierres, de cerraduras y especialmente de las que combinan con puertas de movimiento motorizado y/o manual.

Description

CERRADURA DE ACCIONAMIENTO MIXTO Campo de la Invención; El sector de la técnica de esta patente es el de las cerraduras y particularmente del tipo de las de cierre para puertas que su cierre se produzca verticalmente, correderas basculantes. También lo es de las cerraduras para puertas por accionamiento eléctrico.
Antecedentes de la Invención; Indicación del estado de la técnica anterior. E90904411 por dispositivo accionador de cierre eléctrico, especialmente para vehículos a motor, formado por un motor eléctrico que conduce una unidad de tornillo sinfín; se aloja en una parte del marco del dispositivo que forma una sola pieza con la parte del marco que aloja el motor eléctrico. Últimamente vienen siendo conocidos los mandos a distancia con los cuales se puede operar los sistemas de apertura por ejemplo de vehículos. Las persianas y puertas verticales de exterior, son operadas en el momento actual mediante motores que alivian el trabajo humano de ser levantadas y descendidas manualmente. Sin embargo, no se han conocido cerraduras que puedan combinar ambos sistemas, el de elevación motorizada, y el de accionamiento por control remoto. La apertura de este tipo de cerraduras y de este tipo de puertas, conlleva a una serie de dificultades derivadas de que el accionamiento de la cerradura debe ser interno, ya que de otro modo no puede resultar eficaz el cierre en la medida en que podría fácilmente ser accionado en forma forzada. También, que la persiana o puerta se separe del cierre en forma mecánica, presenta problemas derivados del ajuste concreto de cada pieza, como veremos mas adelante de acuerdo con la solución a dicho problema. La presente invención tiene por objeto una cerradura de accionamiento mixto que poseyendo un funcionamiento mecánico, es accionable igualmente por control remoto y operable eléctricamente determinando en forma electrónica la situación y anomalías del cierre. Se describe además una realización de la cerradura consistente en un sistema de comunicación utilizando dos unidades codificadas, una exterior y otra en la cerradura, que se hallan permanentemente en diálogo de modo que el motor solo pueda ser accionado cuando ambas unidades se hallan en correcta comunicación, comprendiendo el conjunto de dispositivos internos y externos de detección del estado de la puerta y los medios para llevar a cabo en forma consecuente el cierre o apertura.
Breve Descripción de los Dibujos; Con objeto de hacer mas clara la explicación que va a continuación, se acompaña trece hojas de dibujos que en diecinueve figuras representan la esencia de la presente invención. La figura 1 muestra una perspectiva exterior del conjunto. La figura 2 muestra una perspectiva exterior del conjunto. La figura 3 muestra una vista del anclaje con vista interior. La figura 4 muestra una vista del anclaje en perspectiva con el vastago introducido en el anclaje. La figura 5 muestra una vista esquemática de la estructura del accionamiento eléctrico y mecánico. La figura 6 muestra una vista esquemática del accionamiento eléctrico y mecánico según su posición en el vastago. La figura 7 muestra una vista perpendicular a la anterior en posición de cerrado. La figura 8 muestra una vista en esquema del dispositivo de cierre con el conjunto automático de retención para el cierre. La figura 9 muestra una vista en esquema del conjunto de la figura anterior en posición abierta. La figura 10 muestra una vista del conjunto automático de retención de cierre en posición abierta. La figura 11 muestra una vista esquemática del conjunto en vista lateral.
La figura 12 muestra una vista de la cubierta. La figura 13 muestra una vista del conjunto en el cual se aprecia el bloqueo del vastago en el anclaje. La figura 14 muestra un detalle de las bolas. La figura 15 muestra una vista frontal que en rotura permite ver el interno de una realización preferida. La figura 16 muestra una sección y detalle del mecanismo disparador según la realización preferida. La figura 17 muestra la parte posterior del cuerpo en la realización preferida. La figura 18 muestra una vista en sección de la tapa en la que se encuentra el alojamiento del sistema electrónico y de la cerradura. La figura 19 muestra una vista lateral con una rotura que muestra en sección la disposición de la placa y contactos electrónicos.
Descripción Detallada de la Invención; En dichas figuras se expresa indicado por 1 el anclaje, con 2 el cuerpo, con 3 el vastago, con 3.1 el vastago del núcleo doble, con 4 la cubierta, con 5 el borde del anclaje, con 6 los refuerzos anulares del anclaje, con 7 los anillos para fijación del anclaje, con 8 la rosca interior del anclaje, con 9 el émbolo interior del anclaje, con 10 el anillo roscado o tope del émbolo, con 14 las bolas para cierre del vastago con respecto al anclaje, con 15 la cerradura lateral, con 16 la tapa de la cerradura lateral, con 17 la cerradura posterior, con 18 la conexión eléctrica, con 19 las fijaciones del conjunto de cerradura a la puerta correspondiente, con 20 la barra o eje del disparador, con 21 la leva de la cerradura, con 22 el eje del núcleo, con 23 el sombrerete, con 24 el sombrerete, con 24 el solenoide, con 25 el núcleo, con 26 la conexión eléctrica del solenoide, con 27 la junta de estanqueidad, con 28 la pared vertical de la parte superior de la barra o eje del disparador, con 29 el cilindro extremo inferior del eje 22 del núcleo, con 30 el cono unido al cilindro 29 o desalojador, con 31 el detector de posición del dispositivo de cierre, con 32 la rosca del vastago, con 33 la forma aguda del sombrerete por su reborde interior, con 34 el brazo del detector, con 35 la uña de retención, con 36 la bola del disparador, con 37 el alojamiento superior de la bola, con 38 la forma superior de la barra o eje del disparador, con 39 el resorte posterior de la uña, con 40 el tope de la barra o eje del disparador 20, con 41 la guía de la barra o eje del disparador 20, con 42 la forma suave o redondeada inferior de la uña, con 43 la forma angulosa o aguda de la uña de retención, con 44 el hueco de la uña de retención 35, con 45 el orificio guiacables para conexión a la cubierta, con 46 la conexión eléctrica de la cubierta 4, con 47 la fijación del vastago 3 al cuerpo 2, con 48 la forma interior del anclaje que puede alojar las - bolas 14, con 49 los orificios pasantes del vastago 3, con 50 los estrechamientos anulares practicados en las partes exteriores de dichos orificios pasantes, con 51 se muestra el resorte de empuje posterior de la uña 35, o 52 se muestra el muelle superior del sombrerete 23, con 53 se muestra el muelle de retroceso de la barra o eje del disparador, con 54 el retén de recorrido de la uña 35, con 55 el cuerpo en la realización preferida que en planta posee forma trapezoidal, con 56 la barra del desalojador, con 57 la parte superior del sombrerete, con 58 el núcleo, con 59 la parte superior del desalojador 30, con 60 la parte inferior del sombrerete, con 61 el cuello del núcleo, con 62 el muelle de retorno de la parte superior del sombrerete, con 63 el alojamiento de la electrónica, con 64 la cuña del mecanismo de disparo, con 65 la ranura de paso de detectores de la electrónica, con 66 el alojamiento del bombillo de la cerradura manual, con 67 alojamiento del núcleo y sistema de apertura, con 68 el espacio en cuña para alojamiento de la electrónica en el hueco 63, con 69 la tapa de la electrónica a la que se le dispondrá un guiacables, con 70 el resbalón, con 71 el pasador estabilizador del resbalón, con 72 el muelle, con 73 el pivote de la lava, con 74 el tubo del núcleo, con 75 el muelle del resbalón, con 76 la bola, con 77 el hueco del pivote de la leva, con 78 el hueco superior del recorrido de la bola para su alojamiento, con 79 los contactos de detección de cerrado, con 80 los contactos de detección de impulsos previos a la orden de cerrado, con 81 la tapa de la cerradura, con 82 la placa del circuito electrónico. El anclaje 1 posee una forma central dotada de refuerzos anulares 6, cuya parte inferior posee unos anillos 7 para fijación, poseyendo su parte superior un borde 5 que se alinea a la superficie exterior del lugar donde se empotra. Puede ser del tipo que va roscada al cuerpo del anclaje 1. La parte interna de la que posee los refuerzos anulares 6, tiene un ensanchamiento interno 48 que es susceptible de retener las bolas 14 del vastago cuando asoman por las escotaduras practicadas en la parte lateral inferior de éste. El anclaje posee un émbolo interno 9 dispuesto sobre un muelle 11 que posee un rebaje 12 que limita su recorrido hacia arriba con respecto a un anillo roscado 10 que se inserta en la rosca interior 8. La superficie superior de dicho émbolo 13, por efecto de una presión desde arriba, cede hasta quedar alojado en el extremo inferior del anclaje (fig. 4) . El vastago 3, se halla unido mediante una rosca 32 al cuerpo 2, siendo susceptible de bloquearse mediante la fijación 47. Esta rosca además puede constituir una regulación de longitud del vastago 3. Dicho vastago 3 contiene los dispositivos de bloqueo-desbloqueo con respecto al anclaje. Una realización del vastago 3 puede ser unida mediante un dispositivo de pasadores con el mismo efecto. El conjunto posee por ejemplo una o dos cerraduras; Al ser instalado en la puerta, una de ellas queda en posición de ser accionada desde el interior del local y la otra, dotada de tapa 16, desde el exterior. El cuerpo 2 acciona para el cierre y apertura correspondiente, el conjunto. Su accionamiento puede estar llevado a cabo mediante la cerradura exterior 15, mediante la cerradura interior 17, y mediante un impulso eléctrico. La tapa publicitaria e informativa, es una parte iluminable no inherente al dispositivo de cierre propiamente dicho, formada por una tapa que se adapta en forma dimensiones al cuerpo 2, que posee una comunicación 45 por la que pueden transcurrir unos cables para su conexión eléctrica 46. Posee una iluminación selectiva y por ejemplo leyendas como "abierto" ó "cerrado", ó símbolos de alarma o fallo en el cierre. La parte próxima a su extremo del vastago 3 posee dos bolas 14 susceptibles de asomar por sendos orificios pasantes 49, de mayor diámetro que éstas y estrechadas por sus extremos exteriores por unos estrechamientos anulares 50, que permiten un ámbito de movimiento que comprende el espacio cilindrico comprendido entre ellas, sin que puedan caer. Una realización preferida consiste en la expresada en las figuras 15 a 19, que explicamos a continuación: Esta realización está basada totalmente en la configuración electrónica de las dos unidades, cerradura y control del motor, según este esquema básico, se precisa un microprocesador en la cerradura que se dispone en el alojamiento 63, y un microprocesador en la unidad exterior, no representado. El esquema lógico de comunicación entre ambos microprocesadores es altamente complejo, pero esquemáticamente podemos expresarlo de forma que las funciones básicas queden citadas. Así, ambos microprocesadores están dialogando en forma tal que se reconocen continuamente. Además del código de reconocimiento, la cerradura envía un código de estado, que permite a la unidad exterior reaccionar según dicho estado. Una función especial del procesador de la cerradura es informar del estado de ésta. Tanto cuando hablamos de una como de dos cerraduras, para la apertura motorizada, el motor debe conocer que el cierre de la puerta está abierto; de otro modo podría el motor actual ineficazmente, quemarse y además no abrir la puerta. Por tanto, en esta función, cuando mediante el control remoto se le informa de que debe abrir, el motor da la orden a la cerradura de abrir. Si la cerradura no abre, comunica esta circunstancia al motor. El motor gira en modo inverso para liberar las bolas 14 de su tensión. La verificación es continua, especialmente de haber dos o mas cerraduras en la misma puerta. Cuando *" recibe la información de que ambas están abiertas, sube el motor durante el tiempo necesario y prefijado para que quede abierta. El cierre se lleva a cabo mediante una función similar invertida. Desde la posición superior, la orden de cierre determina al motor la orden de bajar la puerta. El detector en el motor de que la operación está concluida tiene lugar mediante la presión de la barra 20, y una combinación de impulsos que codificados identifican el cierre correcto. El fin de carrera es la barra 20. De otro modo, si la codificación no es correcta, el dispositivo electrónico da orden de recargar el sistema quedando nuevamente abierto en disposición de recibir los códigos de cierre. Un detector 79, 80, vinculado a la electrónica verifica los impulsos, con lo que la puerta queda cerrada. Dichos impulsos se producen, en cuanto al contacto 80 por la parte superior del sombrerete que comanda la barra del desalojador 56 movida por el desalojador 30 en relación con el movimiento de las bolas al pasar por los estrechamientos del anclaje. 1. En cuanto al contacto 79, por el descenso motivado por la liberación del resbalón 70 que sustenta por debajo la parte inferior del sombrerete 60. El resbalón 70 posee un pasador 71 sobre el que incide la bola 76 al ser empujada por la barra 20 situada en un hueco 77 que forma el pivote de lava 73, desplazando momentáneamente por movimiento ascendente el resbalón que vuelve a su posición inicial por el muelle 75. Una vez arriba la bola cae libremente recuperando el hueco 77 siendo nuevamente operativa. El disparo del cierre actúa de dicho modo. No obstante el cierre en definitiva viene determinado en la forma siguiente: Dicho detector posee dos contactos ya indicados, uno superior 80, y uno inferior 79. El cierre se produce cuando ambos están de acuerdo, ya que si se disparase el cierre manualmente mediante el vastago de cierre 20, se produciría el cierre del contacto inferior 79 sin que el superior hubiese recibido la codificación, con lo que la electrónica daría la orden de recarga elevando el sombrerete a la posición superior esperando ser conforme el disparo mecánico con el electrónico. Es susceptible de aplicación industrial en la fabricación de cierres de cerraduras y especialmente en las que combinan con puertas de movimiento motorizado y/o manual ,

Claims (10)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN R E I V I N D I C A C I O N E S 1. Cerradura de accionamiento mixto, del tipo que posee un anclaje fijado en el suelo en el que se bloquea el cierre correspondiente, caracterizada por estar constituida por dos partes a saber, anclaje (1) unido sólida e inseparablemente al suelo, y cuerpo (2, 55), que posee con el anclaje los dispositivos de accionamiento para abertura y cierre en un vastago (3, 3.1) susceptible de introducirse en el anclaje, de modo que el vastago (3, 3.1) está unido sólidamente al cuerpo (2, 55) y posee medios para su unión y separación temporal al anclaje (1) ; el cuerpo posee un dispositivo de accionamiento manual por al menos una cerradura externa (15) con tapa (16) articulada en un eje, dicha tapa dotada de un hueco que aloja la parte saliente del bombillo con cuya forma coincide, y eléctrico por un dispositivo interno comandado por un impulso externo, estando dotado de un dispositivo de enclavamiento automático; todo ello es susceptible de vincularse a una central electrónica separada.
  2. 2. Cerradura, según la reivindicación 1, caracterizada porque la parte próxima al extremo inferior del vastago (3, 3.1), posee dos bolas (14) susceptibles de asomar por sendos orificios pasantes (49) practicados en dicho vastago (3, 3.1) de mayor diámetro que éstas y estrechadas (50) por sus extremos exteriores, y el eje (22) ''-• del núcleo (25) desplazable verticalmente tiene un extremo cónico o desalojador (30) como continuación de un cilindro (29) unidos inseparablemente a dicho vastago, teniendo el anclaje (1), en su parte central un espacio anular (48) susceptible de alojar y retener el extremo del vastago (3,
  3. 3.1), cuando las bolas (14) asoman consecuencia de la posición descendida del eje (22) del núcleo (25) , teniendo dicho anclaje (1) en su parte superior un cierre de nilón que comprende, un émbolo (9) , susceptible de desplazarse hacia el interior del anclaje retenido por un resorte de recuperación (11) , poseyendo dicho émbolo un rebaje anular (12) , que determina el enrace a la superficie de un anillo roscado (10) que constituye la parte externa de dicho cierre. 3. Cerradura, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque el vastago (3, 3.1) es susceptible de unión al cuerpo (2, 55) mediante una rosca (32) que dispone en su parte extrema superior, que determina un ajuste longitudinal, que posee un bloqueo (47) , o susceptible de unión al cuerpo (2, 55) mediante un dispositivo de pasadores y/o prisioneros.
  4. 4. Cerradura, según la reivindicación 2 caracterizada por que el accionamiento manual produce la elevación del sombrerete (23) , y el accionamiento eléctrico produce la elevación del núcleo (25) solidarios ambos por el eje (22) a dicho sombrerete que es susceptible de ser sujeta por una uña (35) lateral, por una leva (21) de cualquiera de las cerraduras, (15) , (17) , y ser detectada su presencia por un detector de posición (31) , el vastago (3) posee interiormente un solenoide (24) exterior al núcleo (25) ; el detector de posición puede transmitir la información del estado interior de la posición del eje (22) , por ejemplo, abierto, cerrado o mal cerrado.
  5. 5. Cerradura, según las reivindicaciones 1 y 4 caracterizadas porque el dispositivo para el enclavamiento automático formado por la uña (35) que permanentemente se halla dispuesta en la línea del desplazamiento del sombrerete accionada por un muelle (39) , cuya forma suave (42) por la parte inferior y angulosa (43) por la superior, es susceptible de retener el sombrerete (23) que es de forma curva por la parte superior y angulosa (33) por la inferior; el detector de posición (31) posee un brazo sensor (34) que es presionado o liberado por el perfil del sombrerete (23) .
  6. 6. Cerradura, según las reivindicaciones 4 y 5, caracterizada porque la uña (35) posee interiormente un orificio (44) susceptible de dejar paso para el descenso libre de una bola (36) que puede desplazarse verticalmente hacia arriba encajada en la parte superior (38) de una barra o eje del disparador (20) , cuya elevación produce durante un instante, un desplazamiento horizontal de la uña (35) , determinando una separación con el sombrerete (23) que era retenido por dicha uña (35) , la cual es empuj da por la parte posterior por un resorte (51) poseyendo dicha barra o eje del disparador (20) un extremo inferior en la posición de dispuesto a ser cerrado, sobresale sustancialmente del cuerpo (2) , y cuyo extremo superior (38) posee una forma especial y es susceptible de alojar temporalmente la bola (36) que posee una estructura que por una parte posee forma de uña que determina una pared vertical (28) y una base perpendicular a dicha pared (28) , siendo la bola susceptible de alojarse entre dicha pared y dicha base.
  7. 7. Cerradura, según las reivindicaciones 2 y 4, caracterizada porque el eje (22) dispone en su parte inferior una junta (27) dispuesta en el interior del vastago entre los orificios por los que asoman las bolas (14) y el extremo inferior del núcleo (25) .
  8. 8. Cerradura, según la reivindicación 1, caracterizada porque sobre el cuerpo (2) posee una cubierta publicitaria (4) susceptible de alojar medios luminosos para indicaciones de estado, publicitarias, etc., cuya comunicación eléctrica con el interior tiene lugar por un orificio (45) por el que pasan unos cables (46) , siendo el cuerpo (2) cubierto por la cubierta, macizo.
  9. 9. Cerradura, según las reivindicaciones 1 y 2 caracterizada porque una realización preferida posee un cuerpo (55) dotado de una tapa de cerradura (81) y una forma de planta trapezoidal, el cual dispone interiormente una cuña de retención en posición de abierto formada por un resbalón (70) que posee un pasador (71) susceptible de ser empujado lateralmente en forma momentánea al presionar desde abajo una bola (76) alojada en un hueco (77) de un pivote de leva (73) vinculado a la barra de disparo (20) , la cual retiene por la parte inferior el sombrerete (60) que está constituido por un doble sombrerete formado por una parte superior (57) solidaria a una barra del desalojador (56) y una parte inferior (60) citada solidaria a un núcleo (58) : la barra del desalojador posee un movimiento en la posición de máxima elevación del núcleo, de modo que eleva la parte superior del sombrerete (57) separándola de la inferior (60) situado en la posición alta y retenido por la cuña (64) y produciendo un impulso en un contacto (80) unido a una parte electrónica (82) ; dicha parte electrónica posee un contacto (79) debajo del anterior, que puede ser accionado por la falda de la parte inferior del sombrerete (60) en su posición baja y se halla tapada por una tapa (69) que posee un guiacables para la unión a una central electrónica que comanda el motor.
  10. 10. Cerradura, según las reivindicaciones 1, 4 y 9 caracterizada porque la central electrónica separada comanda para el ascenso un impulso inicial de descenso de la puerta correspondiente, tras éste un accionamiento eléctrico del solenoide (24) determina la elevación del núcleo, tras lo que por inversión del impulso inicial se produce el ascenso de la puerta.
MXPA/A/1996/004357A 1995-01-27 1996-09-26 Cerradura de accionamiento mixto MXPA96004357A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES9500151 1995-01-27
ES9500151A ES2127043B1 (es) 1995-01-27 1995-01-27 Cerradura de accionamiento mixto.
PCT/ES1996/000016 WO1996023121A1 (es) 1995-01-27 1996-01-26 Cerradura de accionamiento mixto

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9604357A MX9604357A (es) 1997-12-31
MXPA96004357A true MXPA96004357A (es) 1998-09-18

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7469942B2 (en) Delayed egress exit device
US5791176A (en) Combined actuation lock
US6349983B1 (en) Electric lock for a motor vehicle door
US6581986B2 (en) Bayonet locking system and method for vending machines and the like
EP2470736B1 (en) Door hardware drive mechanism with sensor
US4643009A (en) Steering lock arrangement
US5636880A (en) Electronic lock
EP1127205B1 (en) Electric lock
US4936122A (en) Electronic door lock assembly
US20110084506A1 (en) Locking System with Retractable Hook
US3455127A (en) Lock control system
US5896769A (en) Electrically operated actuator
CA1271044A (en) Door lock device for automobile
US20040112100A1 (en) Electronic door locking apparatus
MXPA96004357A (es) Cerradura de accionamiento mixto
EP0767285A1 (en) Combined actuation lock
GB2215387A (en) Central locking system for buildings
EP3757320B1 (en) Lock unit for doors and windows
JPS6028752Y2 (ja) 自動解錠門扉の施錠確認装置
JP2005163376A (ja) 引き戸錠
CN112681907A (zh) 电动遥控门锁
JPH05311928A (ja) 戸締確認装置
KR880004000Y1 (ko) 엘리베이터의 도어록크 장치
WO1999054575A2 (en) Security devices
KR20080082838A (ko) 강제 개방방지용 도어록 장치