MXPA96004028A - Lubricante seco para uso domestico - Google Patents

Lubricante seco para uso domestico

Info

Publication number
MXPA96004028A
MXPA96004028A MXPA/A/1996/004028A MX9604028A MXPA96004028A MX PA96004028 A MXPA96004028 A MX PA96004028A MX 9604028 A MX9604028 A MX 9604028A MX PA96004028 A MXPA96004028 A MX PA96004028A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lubricant
percent
total weight
mixture
wax
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/004028A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9604028A (es
Inventor
D Maples Paul
Original Assignee
D Maples Paul
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/209,217 external-priority patent/US5472625A/en
Application filed by D Maples Paul filed Critical D Maples Paul
Publication of MX9604028A publication Critical patent/MX9604028A/es
Publication of MXPA96004028A publication Critical patent/MXPA96004028A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a lubricante multifuncional para trabajo ligero que incluye del 5 al 15.5 por ciento por peso total de un jabón insoluble en suspensión, en una solución del 10 al 30 por ciento por peso total de una cera soluble cuyo punto de fusión es de 45 a 55øC, 2 al 9 por ciento por peso total de un lubricante de hidrocarburo, y del 40 al 80 por ciento por peso total de un solvente volátil, en la cual dicho solvente se elige de un grupo formado por hidrocarburos de cadena recta con 5 a 8átomos de carbono y puntos de ebullición de 35 a 110§C, e hidrocarburos aromáticos, en la cual dicho jabón debilita el enlace formado entre dicha cera y dicho lubricante de hidrocarburo, en un punto en el que dicho enlace se puede romper mediante contacto de dicho jabón con las partículas extrañas de polvo.

Description

LUBRICANTE SECO PARA USO DOMESTICO Campo del Invento Este invento se refiere a lubricantes, y más especialmente a la lubricación de cadenas de bicicleta.
Antecedentes del Invento Las cadenas de bicicletas son estructuras complejas que incorporan diferentes mecanismos con necesidades de lubricación específicas y, frecuentemente contradictorias.
En primer lugar, las cadenas de bicicleta se utilizan en ambientes muy polvorientos. En consecuencia, su lubricante no deberá ser viscoso, es decir, debe ser seco o de baja iscosidad. Este requisito normalmente excluiría grasas se inclinaría a favor de los lubricantes sólidos. Es un hecho que cualquier polvo de origen mineral recogido por un lubricante viscoso, con el tiempo causaría abrasión y un rápido desgaste de las superficies de rozamiento. La baja presión, la baja velocidad y el movimiento friccional intermitente limitado existente entre las placas de los eslabones laterales de la cadena pueden lubricarse adecuadamente con un lubricante sólido o de película delgada del tipo que tiene una molécula con actividad polar marcada, tal como una cadena de carbono larga (por ejemplo, Ácido Palmítico u Oléico) terminada por un grupo carboxílico insaturado (por ejemplo C02H) , o por un destilado hidrocarburado insaturado. Sin embargo, los relativamente desequilibrados y altos esfuerzos que aplican los rodillos de la cadena contra su eje axiai hacen que se necesite un Lubricante compuesto por grasa. Además, el contacto cortante entre los dientes de las ruedas dentadas de accionamiento y la superficie exterior de las cuentas se pueden beneficiar de la presión de apoyo que proporciona una grasa, así como también de una capa absorbida de un lubricante de película delgada.
Una solución práctica, aunque no eficiente, practicada en las invenciones previas consiste en lubricar la cadena de la bicicleta sumergiéndola en parafina fundida, limpiando el exceso de lubricante con un paño, y luego dejando que la parafina se solidifique convirtiéndose en una película no viscosa. Este enfoque tiene algunas limitaciones graves, la más obvia es el hecho de que únicamente se le puede dar servicio a la cadena cuando la misma está desmontada de la icicleta. Sin embargo lo más importante es el hecho de que la parafina tiene una tolerancia pobre al agua y se puede desintegrar convirtiéndose en escamas cuando se pone en contacto con una pequeña cantidad de humedad, y, en segundo lugar, no proporciona un lubricante muy efectivo para la superficie interna y externa de los rodamientos ni de sus ejes, los cuales están sujetos tanto a altas presiones como de resistencia al corte. En consecuencia existe la necesidad de un lubricante multifuncional específicamente formulado para usarse en cadenas de bicicleta y mecanismos similares que funcionan en ambientes polvorientos en condiciones de baja velocidad, bajas temperaturas e incluso tensiones.
Resumen del Invento El objetivo principal y los objetivos secundarios de este invento consisten en proporcionar un lubricante seco, para trabajos ligeros, hidrorrepelente y seguro para el medio ambiente, para usarse en cadenas de bicicletas y mecanismos de baja velocidad y baja temperatura similares expuestos a partículas de polvo, incluyendo accesorios de cocina y de jardinería; especialmente un lubricante que no atraiga ni retenga partículas de polvo, sino que, en vez de ello haga t - ?ue se desprendan del mecanismo, al mismo tiempo que tenga una buena penetración y carga de las superficies de apoyo.
Estos y otros valiosos objetivos se logran mediante un jabón insoluble dispersado en una solución volátil de parafina y Petrolato basada en disolventes. Después de la evaporación del disolvente, la mezcla de parafina y Petrolato proporciona una película de buena penetración que protege al retal. Cualquier adhesión de partículas de polvo se combina con las partículas de jabón insoluble para descomponer el enlace existente entre parte de la parafina y el Petrolato. Formando, de esta manera, escamas portadoras de polvo que se desprendan del mecanismo.
Descripción de la realización preferida del invento La realización preferida del invento aborda los requisitos de un lubricante efectivo para cadenas de bicicleta y otros mecanismos similares mediante la combinación de tres tipos diferentes de elementos antifriccion y antidesgaste. Estos elementos se combinan con un disolvente volátil, para mayor facilidad de aplicación, y para formar una película delgada, penetrante y multifuncional obre la totalidad del mecanismo.
El primer componente es una cera soluble que tiene un punto de fusión entre 45 y 55 grados Celsius (113° F-1310 F) . Se prefiere una cera de parafina con una temperatura de fusión de 46 grados Celsius (116° F) del 10 al 30 por ciento por peso total, debido a su alta solubilidad en solventes de hidrocarburo. En su estado sólido, la parafina forma un buen lubricante para cojinetes sin las características de atracción de polvo que dieren las grasas. Además de las ceras de parafina se puede utilizar la microcristalina, los triglicéridos hidrogenados, el blanco de ballena sintético y las ceras de origen natural o sintéticas con punto de fusión similar, aunque a un mayor costo. El segundo componente está formado por un 2 al 9 por ciento por peso de un lubricante de hidrocarburo, de preferencia vaselina, o un 10 al 30 del peso de aceite lubricante, a fin de obtener un lubricante de penetración y una película adsorbible protectora del metal. La concentración relativamente baja de los lubricantes de hidrocarburo no aumenta de manera importante la viscosidad * del producto final. Se piensa que la característica de estos lubricantes de hidrocarburo para ser absorbidos por la superficie metálica es un beneficio necesario de la característica de carga de apoyo del elemento cera. Estos dos primeros elementos se disuelven en un solvente volátil, seleccionado de preferencia de un grupo de hidrocarburos con cadena recta, con 5 a 8 átomos, y puntos de ebullición entre 35 y 100 grados Celsius (95° F - 230°F) . El solvente se puede elegir de aromáticos como el Tolueno y el Xileno, o de solventes de hidrocarburo clorado como el percloroetileno, al igual que las naftas, pentano, y hexano. La toxicidad del Tolueno y el percloroetileno hace que éstos no sean adecuados para ciertas aplicaciones. En la mayoría de las condiciones ambientales es difícil guardar y almacenar el pentano cuyo punto de ebullición es de 35.5 grados Celsius. La opción de preferencia es el hexano, gracias a su bajo costo, baja toxicidad y alta solubilidad.. El solvente es simplemente un portador que se evapora poco después de la aplicación del lubricante, y por lo tanto, no se le considera como uno de los componentes básicos. El componente más importante del lubricante es el 5 al 15.5 por ciento del peso total de una sal repelente al agua, obtenida de la reacción de un ácido graso seleccionado de preferencia de un grupo de ácidos esteáricos, oléicos, linoléicos o palmíticos, con un metal pesado (Grupo II o superior de la tabla periódica de elementos) , seleccionado de preferencia de un grupo formado por aluminio, bario, calcio, litio, magnesio, y zinc. Se asume que todos los jabones metálicos, como el naftenato y los lauratos, son adecuados aunque no sean sometidos a prueba. El estearato de calcio parece ser la opción más económicas y práctica. Este tipo de jabón insoluble, justo igual que la grasa con base de calcio, es un lubricante seco excelente por sus "propias características, en condiciones de temperatura baja. Puede proporcionar una apoyo sólido y ampliar la vida útil del lubricante, conservando al mismo tiempo una viscosidad relativamente baja. Las partículas finalmente divididas del jabón insoluble suspendidas en la solución proporcionan una superficie grande de adhesión para el otro lubricante, sin ser grasoso, pero conservando la característica de lubricante seco y repelente al agua y mugre. Sin embargo, lo más importante es el hecho de que se descubrió que componente formado por el jabón insoluble cuenta con un efecto de autolimpieza. En su forma finalmente dividida, el jabón debilita el enlace cohesivo de los elementos constituidos por cera y aceite. Los enlaces entre, por ejemplo, la parafina y el petrolato, se debilitan tanto mediante el contacto con el jabón, que la introducción de una * antidad pequeña de material adicional como polvo o mugre causa que la integridad de parte del lubricante sólido se desintegre en pequeñas partículas que se desprenden a manera de escamas de la parte no afectada del lubricante. En ese proceso, se desprende la mayor parte del polvo o mugre. El fenómeno antes descrito asegura que hasta las áreas más inaccesibles de las superficies lubricadas se conserven en condiciones de absoluta limpieza. <% " EJEMPLO 1 Se dispersa el 15.5 por. ciento del peso total de estearato de calcio en una solución en la que el 7 por ciento del peso total es petrolato (vaselina) y el 20 por ciento del peso total es una parafina cuyo punto de fusión es de 46.6 grados Celsius (116°F), y el 57.5 por ciento del peso total es hexano. Después de mezclarla perfectamente, la -formulación se aplica en toda el área de una cadena de bicicleta y se limpia el exceso con un paño. Se dejó que la formulación secara hasta formar una película sólida no viscosa.
EJEMPLO 2 14 por ciento del peso total de estearato de aluminio ispersado en una solución del 5 por ciento por peso total de aceite lubricante grado 10 destilado de petróleo, y 60 por ciento por peso total de parafina con punto de fusión de 74 grados Celsius (135°F) disuelta en 65 por ciento por peso de percloroetileno.
EJEMPLO 3 15 por ciento por peso total de oleato de calcio Suspendido en una solución del 6 por ciento por peso total de un aceite para motor grado 30 y 80 por ciento por peso total de una parafina con punto de fusión de 52 grados Celsius (125°F) con una mezcla del 25 por ciento por peso total de tolueno y 36 por ciento por peso total de marcadores de barniz y pinturas grado de nafta-. Aunque se ha descrito la realización preferida del -invento, es posible hacer modificaciones y crear otras realizaciones sin apartarse del concepto básico del invento y el alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1.1 Lubricante muítifuncional para trabajo ligero que incluye del 5 al 15.5 por ciento por peso total de un jabón insoluble en suspensión, en una solución del 10 al 30 por ciento por peso total de una cera soluble cuyo punto de fusión es de 45 a 55°C, 2 al 9 por ciento por peso total de un lubricante de hidrocarburo, y del 40 al 80 por ciento por peso total de un vívente volátil, en la cual dicho jabón debilita el enlace formado entre dicha cera y dicho lubricante de hidrocarburo, en un punto en el que dicho enlace se puede romper mediante contacto de dicho jabón con las partículas extrañas de polvo i,
2. El lubricante de la Reivindicación 1, en la que el solvente se elige de un grupo formado por hidrocarburos de cadena recta que tienen de 5 a 8 átomos y puntos de ebullición de 35 a 110°C, e hidrocarburos aromáticos.
3. El lubricante de la Reivindicación 2, en la que dicho jabón insoluble incluye un estearato de metales pesados elegidos de un grupo formado por aluminio, bario, calcio, é Itio, magnesio y zinc.
4. El lubricante de la Reivindicación 3, en la que dicho lubricante de hidrocarburo se elige de un grupo formado por petrolato y aceite lubricante grado 10 a 30.
5. El lubricante de la Reivindicación 4, en la que dicha cera se elige de un grupo formado por parafina, triglicéridos «idrogenados, blanco de ballena sintético y ceras de origen natural .
6. El lubricante de la Reivindicación 5, que incluye: Estearato de calcio en suspensión en una solución de cera de parafina, petrolató y hexano.
7. El lubricante de la Reivindicación 5, que incluye: Estearato de aluminio en suspensión en una solución de cera de parafina, aceite lubricante y percloroetileno.
8. El lubricante de la Reivindicación 5, que incluye oleato de calcio en suspensión en una solución de cera de parafina, aceite para motor, tolueno y marcadores de barniz y pintura r *:ado nafta.
9. Un método para lubricar cadenas de bicicleta, que incluye la aplicación en todas las áreas de la cadena de una mezcla de 5 al 10 por ciento por peso total de un jabón insoluble que incluye un estearato de un metal pesado elegido de un grupo formado por aluminio, bario, calcio, litio, magnesio y zinc, en suspensión en una solución que incluye: 10 a 30 por ciento por peso total de la mezcla de una cera con punto de fusión de 45 a 55°C; 2 al 9 por ciento por peso total de la mezcla de un lubricante de hidrocarburo; y 40 al 80 por ciento por peso total de la mezcla de un solvente volátil; limpiar de dicha cadena todo el exceso de mezcla; y permitir que dicha mezcla se seque.
10. El método de la Reivindicación 9, en la que dicho paso de dejar que dicha mezcla se seque, incluye; la evaporación de dicho solvente volátil.
MXPA/A/1996/004028A 1994-03-11 1996-09-11 Lubricante seco para uso domestico MXPA96004028A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/209,217 US5472625A (en) 1994-03-11 1994-03-11 Dry household lubricant
US08209217 1994-03-11
PCT/US1995/002961 WO1995024457A1 (en) 1994-03-11 1995-03-08 Dry household lubricant

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9604028A MX9604028A (es) 1997-12-31
MXPA96004028A true MXPA96004028A (es) 1998-09-18

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5472625A (en) Dry household lubricant
US5898022A (en) Dry lubricant
US7553541B2 (en) Lubricant compositions and methods
US7767631B2 (en) Lubricant compositions and methods
US7718585B2 (en) Lubricant compositions and methods
US5885947A (en) Dry lubricant
MXPA96004028A (es) Lubricante seco para uso domestico
CA2920587A1 (en) Lubricant with spherical copper and bismuth powders
Woma et al. Evaluation of Friction Co-efficient and Wear Performance of Jatropha Oil Using Standard Steel Ball on Aluminium Disc Tribometer
AU691758C (en) Lubricant compositions and methods
Ajimotokan Lubricants and Materials for Tribological Applications
Durak et al. Experimental study of effects of oil additives into coefficient of friction in journal bearings at different temperatures
AU717370B2 (en) Lubricating oil composition
Samman et al. Grease-based open gear lubricants: Multi-service product development and evaluation
WO1993015168A1 (en) Lubricating oil composition
Tukiman Studying the Effect on the Properties of Fume Silica Percent Formulated Grease
MXPA97009714A (es) Composiciones y metodos lubricantes
Deters Tribology 5. Tribology
Al din Hassan Mechanical Maintenance Lubrication