MXPA96002996A - Benzotiofeno, benzofuran e indolo-tiazepinones,oxazepinones y diazepinones como inhibidores de la adhesion celular y como inhibidores de vih - Google Patents

Benzotiofeno, benzofuran e indolo-tiazepinones,oxazepinones y diazepinones como inhibidores de la adhesion celular y como inhibidores de vih

Info

Publication number
MXPA96002996A
MXPA96002996A MXPA/A/1996/002996A MX9602996A MXPA96002996A MX PA96002996 A MXPA96002996 A MX PA96002996A MX 9602996 A MX9602996 A MX 9602996A MX PA96002996 A MXPA96002996 A MX PA96002996A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
dihydro
benzothieno
methoxy
lower alkyl
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/002996A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9602996A (es
Inventor
Harris Boschelli Diane
Thomas Connor David
Bernard Kramer James
Charles Unangst Paul
Original Assignee
Warnerlambert Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/351,611 external-priority patent/US5489586A/en
Application filed by Warnerlambert Company filed Critical Warnerlambert Company
Publication of MXPA96002996A publication Critical patent/MXPA96002996A/es
Publication of MX9602996A publication Critical patent/MX9602996A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un compuesto de la fórmula o una sal de adiciónácida farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde R1, R2, R3 y R4, son cada uno independientemente hidrógeno, hidroxi, halógeno, alquilo menor, alcoxi menor, benziloxi, trifluorometil, nitro o NR8NR9, en los cuales R8 y R9 son cada uno de manera independiente hidrógeno o alquilo menor;R5 y R6 son cada uno de manera independiente hidrógeno, alquilo menor o fenil;X es O, S(O)n o NR7;Y es O, S(O)n o NR8;R7 es hidrógeno, alquilo menor, fenil, benzil, CH2OR8 o alquilo menor, fenil, benzil, substituidos con halo;R8 es hidrógeno, alquilo menor o fenil;n es una integral de 0, 1ó2;con las condiciones 1) cuando X es NH, Y es Nh, R1 es H, R3, es H y R4 es Br, R2 no es metil;2) cuando X es NH, Y es NH, R1, R3 y R4 son H, R2 no es metoxy o etoxy y 3) cuando X es NH, Y es S, al menos uno de R1, R2, R3 y R4 no es H.

Description

--BENZOTIOFENO. BENZOFURAN E INDOLO-TIAZEPINONES, OXAZEPINONES Y DIAZEPINONES COMO INHIBIDORES DE ADHESIÓN CELULAR Y COMO INHIBIDORES DE VIH".
CAUSAHABEENTE: WATi N ER-LAMBERT COMPANY NACIONALIDAD: NORTEAMERICANA DOMICILIO: 201 TABOR ROAD, MORRIS PLAINS, N.J. 07950, E. U. A.
INVENTOR: DIANE HARRIS BOSCHELL1 NACIONALIDAD: NORTEAMERICANA DOMICILIO: 41418 CRESTWOOD, PLYMOUTH, MICHIGAN 48170, E. U. A.
INVENTOR: DAVID THOMAS CONNOR NACIONALIDAD: NORTEAMERICANA DOMICILIO: 2453 ANTIETAM, ANN ARBOR, MICHIGAN 48105, E. U. A.
INVENTOR: JAMES BERNARD KRAMER NACIONALIDAD: NORTEAMERICANA DOMICILIO: 7128 GRENLOCK DRIVE, SYLVANIA, OHIO 43560, E. U. A.
INVENTOR: PAUL CHARLES UNANGST / TONALIDAD: NORTEAMERICANA DOMICILIO: 3659 MIDDLETON DRIVE, ANN ARBOR, MICHIGAN 48105, E. U. A.
BENZOTIOFENO, BENZOFURAN E INDOLO-TIAZEP1NONES, OXAZEPINONES Y DIAZEPINONES COMO INHIBIDORES -*A DE ADHESIÓN CELULAR Y COMO INHIBIDORES DE VIH ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención es para novedosos benzotiofeno, benzofuran e indolo- Tiazepinones, oxazepinones y diazepinones y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, utilizados para prevenir la adhesión de leucocitos a las células endoteliales. La adherencia de leucocitos al endotelio vascular es integral a la patogénesis de inflamación. El proceso de adhesión antecede la migración transentelial de leucocitos dentro del tejido i ^yacente y asegura daño a los tejidos. Los compuestos que pueden bloquear esta interacción adhesiva inicial se espera tenga eficacia en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, osteoartritis, asma y psoriasis. Otras indicaciones incluirían pero no están limitadas al síndrome de dolor respiratorio en adultos, daño de reperfusión, asquemia, colitis ulcerativa, vasculitides arteriosclerosis, enfermedad del intestino inflamatoria y metástasis de tumores. Los receptores de adhesión están organizados en tres familias principales: las selectinas, la ' , perfamilia inmunoglobulina y las integrinas (Naturaleza, 346:426 (1990)). Los miembros de estas tres clases están involucrados en la adhesión de leucocitos que median durante la inflamación (para rescisiones de esta área véase: Trombosis y Hemostasis, 65(3), 223 (1991), Alergia Clínica y Experimental, 20:619 (1990), Transplantación, 48:727 (1989), Bioquímica Farmacéutica, 40(8) 1683 ( 1990)). La molécula- 1 con adhesión de leucocitos endoteliales (ELAM-1 ó E-selectina) es un miembro de la familia selectina de glicoproteínas que promueve la adhesión de células con células. La E-selectina está reportada como expresada al máximo sobre la superficie de células endoteliales 4 horas después de la estimulación de las células endoteliales con citoquinas, como interleukin- 1 (IL- 1 ) o el factor a de necrosis de tumor (TNF-a) u otros mediadores inflamatorios, como lipopolysacárido OJ-dS) (Pro. Nat. Acad. Sci., 84:9238 (1987).
La molécula- 1 de adhesión intercelular (ICAM-1) es un miembro de la familia inmunoglobulina. También está ultraregulada con expresión máxima que ocurre de 12 a 24 horas después del estimulo. Se ha demostrado que 4 horas después de que las células endoteliales se estimulan con un mediador inflamatorio ambas E-selectina e 1CAM-1 están presentes en la superficie celular (J. Clin. Invest., 82: 1746 ( 1988) y J. Immun. 137: 1893 ' 986), Sangre, 78:2721 (1991)).
Se ha demostrado que el benzotiofeno, benzofuran e índole tiaxepinones, axazepinones y diazepinones de la presente invención inhiben la adhesión de neutrófilos a las células endoteliales de la vena umbilical humana (HUEVCS) estimulada con TNFa en un ensayo in vitro. presente invención también se refiere a los tiazepinones, oxazepinones y diazepinones novedosos para tratar humanos infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) mediante la inhibición de la activación de VIH, latente en humanos infectados.
La patogénesis del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es complicada y hasta ahora todavía no se entiende por completo. El ciclo de vida del virus se ha dividido técnicamente en componentes aferentes y eferentes. La unión, fusión, transcripción revertida e integración familiar del vi s están entre aquellos eventos que cubren el componente aferente del ciclo de vida. Son los componentes eferentes del ciclo de vida de VIH los responsables de la infección primaria del VIH en un individuo, por lo general seguida por rd explosión viremia con o sin síntomas clínicos.
Muchas estrategias terapéuticas se han desarrollado y apuntado a la intervención durante los diferentes eventos. Véase por ejemplo, Mitsuya H., Broder S., "Inhibición de la Infectividad y Efecto Citopatico In Vitro en Virus T-limfotrópico Humano del Tipo III/limfadenapatía (HTLV-III-/LAV) por 2', 3'- Dideoxinucleosidos, Proc. Nati. Sci (Estados Unidos de América). 83: 191 1-1915 (1986).
Mientras que diferentes etapas del componente aferente ofrecen el potencial para la intervención terapéutica efectiva, se ha vuelto más aparente que la intervención únicamente en estos puntos es insuficiente. Después de ser infectado con VIH y la enfermedad progresa a través de las etapas aferentes, un individuo experimenta un periodo prolongado de latencia clínica que se puede extender por varios años y el individuo permanece en buena salud. En este punto del tiempo, se alcanzan niveles bajos o ausentes de viremia y reproducción de ¡rus en células sanguíneas periferales. Un tiempo después, sin embargo, la enfermedad progresa eventualmente en inmunosupresión que amenaza la vida (SIDA) para la cual no hay cura. Estos últimos eventos son las manifestaciones clínicas de las etapas eferentes de la infección VIH.
El componente eferente del ciclo de vida del VIH incluye aquellos eventos necesarios para que el provirus VIH se transcriba, traduzca, ensamble y produzca virions exitosamente El principio de los eventos necesarios para que las células infectadas con VIH progresen de una etapa no expresiva del VIH sin síntomas a una etapa expresiva del VIH con síntomas se denomina activación. En el presente, el componente eferente y la base celular para la "'•'vación no se comprende por completo. Sin embargo, si agentes terapéuticos y estrategias novedosas se desarrollan y se implementan durante la fase clínicamente sin síntomas para combatir el progreso hacia el SIDA, se les puede ofrecer cierta esperanza al millón de individuos infectados, pero clínicamente latentes.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Conforme a lo anterior, la presente invención es un compuesto de la formula (I) o ^na sal de adición acida farmacéuticamente aceptable del mismo: en donde Ri, R2, R3 y Rt son cada uno independientemente hidrógeno, hidroxi, ¿¡alógeno, alquilo menor, alcoxy menor, benziloxy, trifluorometilo, nitro o -NR8R , en los cuales Rg R9 son cada uno de manera independiente hidrógeno o alquilo menor; R5 y Rß son cada uno de manera independiente hidrógeno, alquilo menor o fenil; X es O, S(O)„ o NR7; Y es O, S(O)„ o NR8; R7 es hidrógeno, alquilo menor, fenil, benzil, CH2OR8 o alquilo menor, fenil, benzil substituidos con halo; R8 es hidrógeno, alquilo menor o fenil; n es una integral de 0, 1 ó 2; con las condiciones 1) cuando X es NH, Y es NH, R, es H, R3 es H y R., es Br, R2 no es metil; 2) cuando X es NH, Y es NH, Ri, R3 y R son H, R2 no es metoxy o etoxy y 3) cuando X es NH, Y es S, al menos uno de Ri, R2, R3 y R» no es H.
. La presente invención incluye composiciones farmacéuticas que comprenden una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I anterior, junto con un portador farmacéuticamente aceptable.
Un tercer aspecto de la presente invención es un método para tratar enfermedades mediadas por la inhibición de la adhesión de leucocitos a células andoteliales que comprende la administración a un huésped en necesidad de ello una composición farmacéutica que 1 íenga un compuesto de la Formula I anterior en forma de dosis por unidad.
Un ejemplar predilecto es un método para tratar enfermedades inflamatorias en humanos que comprende la administración de una cantidad anti-inflamatoria de un compuesto de la Formula I.
Un cuarto aspecto de la presente invención es un método para tratar un huésped infectado con VIH que comprende la administración a dicho huésped una composición farmacéutica que contenga un compuesto de la Formula I anterior en forma de dosis por unidades.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Los términos utilizados en la definición de los compuestos de la Formula I de la presente invención de definen como sigue: Alquilo menor y alcoxy menor significan un grupo alquilo o alcoxy con o sin ramificaciones que tiene de 1 a 4 átomos de carbono e incluye, por ejemplo, metil, etil, propil, i-propil o se le menciona de otra forma como (metil)etil y t-butil o también se le menciona como 1,1- (dimetil)- etil y correspondientemente, por ejemplo, metoxy, etoxy, 1 - propoxi o se hace referencia como 1 - (metil) etoxi y similares.
Halógeno incluye flúor, cloro, bromo o iodo.
Los compuesto de la Formula I son capaces de además formar sales de adición acida ""farmacéuticamente aceptables. Todas estas formas están dentro del ámbito de la presente invención.
Las sales de adición acida farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la formula I incluyen sales derivadas de ácidos inorgánicos como el hidroclórico, nítrico, fosfórico, sulfúrico, hidrobrómico, hidriódico, hidrofluórico, fosforoso y similares, así como también las sales derivadas de ácidos oigánicos no tóxicos , como ácidos alcan?icos substituidos con fenil, ácidos alcanóicos hidroxi, ácidos alcanediódicos, ácidos aromáticos. ácidos sulfónicos alifáticos y aromáticos, etc. Dichas sales incluyen así sulfato, pirosulfato, bisulfato, sulfito, bisulfito, nitrato, fosfato, monohidrogenfosfato, dihidrogenfosfato, ny*-" fosfato, pirofosfato, cloruro, bromuro, ioduro, acetato, trifluoroacetato, propinato, capiilato, isobutirato, oxalato, malonato, succinato, sube ato, subccato, fumaiato, maleato, mandelato, benzoato, clorobenzoato, metilbenzoato, dinitrobenzoato, ftalato, benzenesulfonato, toluenesulfonato, fenilacetato, citrato, lactato, maleato, tartrato, metansulfonato y similares. También están contempladas las sales de aminoácidos como arginato y similares y gluconato, galacturonato, N. metil glutamina (véase, por ejemplo, Berge S.M., et al, "Sales farmacéuticas" Diario de Ciencia Farmacéutica, 66: 1 - 19 ( 1977)) Las sales de adición acida de dichos compuestos básicos se preparan al poner en contacto la forma de base libre con una cantidad suficiente del ácido deseado para producir la sal en la manera convencional. La forma de base libre se puede regenerar al poner en contacto la forma salina con una base y aislando la base libre en la manera convencional Las formas de base libre son diferentes a sus formas salinas respectivas de alguna forma en ciertas propiedades físicas como la solubilidad en solventes polares, pero de otra forma las ^s son equivalentes a sus base libres respectivas para los propósitos de la presente invención.
Ciertos compuestos de la presente invención pueden existir en formas sin diluir así como formas diluidas, incluyendo formas hidratadas. En general, las formas diluidas, incluyendo las formas hidratadas, son equivalentes a las formas sin diluir y pretenden estar incluidas dentro del ámbito de la presente invención.
Un ejemplar predilecto de la presente invención es un compuesto de la Formula 1, en donde Ri, R3 y R4 son hidrógeno y R2 es como se definió antes.
Un ejemplar más predilecto de la presente invención es un compuesto de la Formula 1, en donde Ri, R3 y R4 son hidrógeno; R2 es hidrógeno o alcoxi menor; X es O, S(O)„ o NR7; Y es O u S(O)n; R7 es hidrógeno o alquilo menor y n es 0, 1 ó 2.
Son particularmente valiosos: 2, 3- dihidro- 9- metoxy-{ 1 }benzotieno {2,3-f}- 1, 4- tiazepin- 5 (4H)- uno, 2, 3- l(, *ddihidro- ( 1) benzotieno {2,3-f}- 1, 4- oxazepin- 5 (4H)- uno, 2, 3- dihidro- 9- metoxi- ( 1) benzotieno {2, 3-f}- 1, 4- tiazepin- 5 (4H)- uno- 1- oxido, 3, 4- dihidro- 9- metoxi- 6- metil- 2H- I , 4- oxazepino {6, 7-b}- indol- 5(6H)- uno, 2, 3- dihidro- 1 H- benzotieno- { 3,2-e)- 1 , 4- diazepina- 5- uno, 2, 3- dihidro- 9- metoxi- 1H- benzotieno- {2,3-f}- 1 , 4- oxazepina- 5- uno, 2, 3- dihidro- 9- metoxy- 6- oxido- 1H- benzotieno- {2, 3-f} oxazepina- 5- uno, 2, 3- 15 dihidro- 9- metoxi- 2- metil- 1H- benzotieno- {2, 3-f}- 1, 4- ozxazepina- 5- uno, 2, 3- dihidro- 7, 8, 9, 10- tetracloro- 1H- benzotieno {2, 3-f}- 1, 4- oxazepina- 5- uno, 3, 4- ' -dihidro- 8- nitro- 6- tert.- butil- 2H- 1, 4- oxazepina {6, 7-b} indol- 5(6H)- 1, 3, 4- dihidro- 9- isopropoxi- 6- fenoximetil- 2H- 1, 4- oxazepina {6, 7-b} indol- 5 (6H)- uno hidrocloruro, 3, 4- dihidro- 8, 10- dibromo- 6- (3- clorobenzil- 2H-1, 4- oxazepina {6, 7-b} indol- 5(6H)- 0 uno, 2, 3- dihidro- 8- cloro- 1H- benzofurano {2, 3-f}- 1, 4- oxazepina- 5- uno, metanosulfuronato, 2, 3- dihidro- 1, 2, 3- trimetil- 1 H- benzofurano { 3, 2-e¡- 1 , 4- diazapina- 5- uno y 2, 3- dihidro- 3- hexil- 1 H- benzofurano { 2, 3-f} - 1 , 4- tiazepina- 5- uno.
AI determinar cuando un inhibidor de adhesión celular o un inhibidor de la activación VIH se indica, por supuesto inter alia, la condición particular en cuestión y su severidad, así Y no la edad, sexo, peso y similares del sujeto por tratar, se deben tomar en cuenta y esta determinación está dentro del conocimiento del médico en cargo.
Para uso médico, la cantidad requerida de un compuesto de la Formula I o una sal de adición acida farmacéuticamente aceptable del mismo para lograr un efecto terapéutico variara, por supuesto, con el compuesto en particular, la ruta de administración, el mamífero bajo tratamiento y el desorden en particular de la enfermedad que se trate. En un ejemplar / -predilecto, la invención proporciona un método para tratar humanos que sufren de enfermedad inflamatoria, como la artritis o hinchazón que comprende la administración de una cantidad anti-inflamatoria efectiva al sujeto en necesidad del tratamiento. Una dosis apropiada de un compuesto de la Formula I o una sal de adición acida farmacéuticamente aceptable del mismo para un mamífero que sufre de, o propenso a sufrir cualquier condición como las descritas de aquí en adelante es 0.1 µg a 500 mg del compuesto por kilogramo de peso corporal. En el caso de administración sistemática, la dosis puede estar en el rango de J.5 a 500 mg del compuesto por kilogramo de peso corporal, la dosis más predilecta es 0.5 50 mg/kg de peso corporal del mamífero administrada 2 ó 3 veces al día. En el caso de administración tópica, por ejemplo, a la piel o el ojo, una dosis apropiada puede estar en el rango de 0.1 mg a 100 µg del compuesto por kilogramo, normalmente de alrededor de 0 I µg/kg- En el caso de dosis orales para el tratamiento o profilaxis de artritis o inflamación en general, debida a cualquier causa, una dosis apropiada de un compuesto de la Formula I o una sal de adición acida farmacéuticamente aceptable del mismo, puede ser como se especifica en el párrafo anterior, pero más preferentemente es desde 1 mg a 10 mg del * 'ompuesto por kilogramo, la dosis más predilecta es desde 1 mg a 5 mg/kg de peso corporal del mamífero, por ejemplo, de 1 a 2 mg/kg. 5 Se entiende que el médico o veterinario con conocimientos medios determinará y prescribirá fácilmente la cantidad efectiva del compuesto para prevenir o detener el progreso de la condición para la cual el tratamiento se administra. Al proceder así, el médico o veterinario podrían emplear dosis relativamente bajas al principio, incrementado las dosis J d subsecuentes hasta que se obtenga una respuesta máxima.
Mientras que es posible que un ingrediente activo de administre solo, se prefiere presentarle como una formulación farmacéutica que comprenda un compuesto de la Formula I o una sal de adición acida farmacológicamente aceptable del mismo y un portador farmacológicamente aceptable para el compuesto. Dichas formulaciones constituyen una característica adicional de la presente invención.
Las formulaciones, ambas para uso médico veterinario y humano, de la presente invención comprenden un ingrediente activo en asociación con un portador 0 farmacológicamente aceptable para el mismo y otros ingredientes terapéuticos opcionales.
El(los) portador(es)deben ser aceptables en el sentido de ser compatibles con otros ingredientes de las formulaciones y no deletéreos al recipiente del mismo.
Las formulaciones incluyen aquellos en una forma apropiada para administración oral, pulmonar, oftálmica, rectal, parentela (incluso subcutánea, intramuscular e iiV ^ 'enosa), intraarticular, tópica, nasal o bucal. Se entiende que dichas formulaciones incluyen formulaciones de duración prolongada conocidas en la técnica.
Las formulaciones se pueden presentar convenientemente es forma de dosis por unidades y se pueden preparar mediante cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica de los fármacos. Todos los métodos pueden incluir el paso de traer el ingrediente activo en asociación con el portador que constituye uno o más ingredientes accesorios. En '^neral, las formulaciones se preparan al traer uniforme e íntimamente el ingrediente activo en asociación con un portador líquido o un portador sólido finamente dividido o ambos y, entonces, de ser necesario, moldear el producto en la formulación deseada.
Las formulaciones de la presente invención apropiadas para la administración oral pueden tener la forma de unidades discretas como cápsulas, tabletas, pildoras o pastillas cada una conteniendo una cantidad predeterminada del ingrediente activo; en la forma de ?vo o granulos; en la forma de una solución o suspensión en un líquido acuoso o un líquido no acuoso; o en la forma de una emulsión de aceite en agua o una emulsión de agua en aceite. El ingrediente activo también puede tener la forma de un bolo, un electuario o pasta.
La utilidad de los compuestos de la presente invención como inhibidores de la adherencia de leucocitos al endotelio vascular y así en el tratamiento de enfermedades o condiciones relacionadas con las inflamaciones se puede demostrar mediante su efectividad en varios procedimientos de prueba estándar. Una descripción de cada uno de los resultados de los procedimientos y pruebas ejemplares está a continuación.
Protocolo para la Molécula- 1 de Adhesión Intercelular/Ensayo de expresión HUVEC 5 (ICAM-1) y la E-Selectina/Ensayo de Expresión HUVEC (ESEL) Cultivo Celular Las células endoteliales del cordón umbilical humano (HUVECs) de Clonetics se compraron en frascos de cultivo de tejido T-25 y se permitió su desarrollo de 1 a 3 días después de su llegada a 37°C y en 5% de dioxido de carbono. Los HUVECs se dividieron lf) -'' entonces enjuagando el T-25 con 10 mL de un trypsin al 0.025%/ EDTA al 0.01% durante 10 segundos, vertiendo la solución de enjuague. Otros 10 mL de la solución tripsin EDTA se agregaron y las células se agitaron durante 2 a 4 minutos mientras que se golpeaba el lado del frasco con una goma de lápiz. El contenido del frasco se vertió entonces dentro de un tubo centrifugo de 50 mL que contenía 40 mL de medio. El medio era medio basal endotelial comprado a Clonetics que contenía hidrocortisona (2 mg/L), factor de crecimiento epidérmico (0.05 µg/L) y suero de muslo fetal desactivado con calor (6%) de Hyclone. Las células se centrifugaron a 15°C durante 10 a 15 minutos, el supernatante se drenó y las células se resuspendieron con medio fresco. Las células se lavaron de manera idéntica una segunda vez y se plantaron entonces dentro de 96 plataformas fuentes de cultivo de tejido. 0 Estimulación Citoquina Dentro de 5 días después de alcanzar confluencia las células se estimularon con factor de necrosis de tumor alfa (TNFa) (Genzyme) para obtener una concentración de medio final de 140 U/mL y se le permitió incubar a 37°C durante 4 horas. Después de 4 horas de incubación, el medio se removió y se almaceno para análisis de producción quemoquina. Las células se lavaron tres veces con salina con amortiguador de fosfato libre s< calcio y magnesio. Los monocultivos se arreglaron entonces agregando formalina con amortiguador al 10% a las fuentes durante 1 minutos. Después del arreglo, las células se lavaron 3 veces con Medio Águila Modificado de Dulbecco (Gibco) que contiene 2% de albunina de suero bovino (DMEM/2%) y se refrigeraron una noche.
La ELISA ICAM-1 anti-humana monoclonal de murina (R & D Systems, Número de catalogo BBA-4) o E-Selectina anti-humana monoclonal de murina (R & D, número de catalogo BBA-2) disuelto en DMEM 2%BSA se agregaron a cada fuente a 0.5 µg/mL y se le permitió incubar a 37°C durante 2 horas. Los monocultivos HUVEC se lavaron entonces 4 veces con DMEM/2%BSA. Un IgG anti-ratón de obeja conjugado con peroxidaso (Cappel) se agregó (dilución 1 :3,000) y se le permitió incubar durante 1 hora a 37°C Las células se lavaron entonces 4 veces con DMEM. Un reactivo de color (Biorad) se agregó a las células arregladas y se incubaron durante 15 minutos a temperatura ambiente. La reacción se detuvo con una solución de ácido oxálico al 2% y la absorbencia se leyó a 414 nm en una lectora de plataforma titertek.
Pruebas del Compuesto Los compuestos se disolvieron en DMSO en una concentración de 30 mmol y se diluyeron con medio para obtener las concentraciones de la prueba final Los HUVECs recibieron compuesto disuelto en medio 30 minutos antes de la prueba con TNFa La absorbencia de HUVECs no estimulados se substrajo de los valores de absorbencia de células estimuladas con TNFa antes de determinar el porcentaje de inhibición El porcentaje de inhibición se determino al comparar la absorbencia de las células tratadas con el vehículo cr* células tratadas con droga. IC50s se determino utilizando análisis de regresión lineal MÉTODO PARA DETERMINAR LA INHIBICIÓN DE LA ADHESIÓN DE NEUTRÓFILOS HUMANOS A CÉLULAS ENDOTEL1ALES DE VENAS UMBILICALES HUMANAS ESTIMULADAS CON TNF-a (ECA) Cultivo Celular HUVEC del segundo pasaje (Clonetics Corporation, San Diego, California, CC- ?l) se plantaron en 96 plataformas fuente de cultivo celular Corning (Corning glass works, Corning, Nueva York) en aproximadamente 5 x 10' células/ fuente y crecieron hasta confluencia en medio basal endotelial suplementario (EBM, MCDB- 131 , lo etics, 10 mg/mL EGF (Factor de Crecimiento Epidérmico), 1 µg/mL de hidrocortisona, 0.4% de extracto de cerebro bovino, 5% de Suero Bovino Fetal). Un día antes de ejecutar el ensayo, normalmente 3 días después del plantado, los cultivos se realimentaron con 0.2 mL/ fuente de EBM suplementario (S-EBM).
Preparación de Compuestos de Prueba Los compuestos de prueba se prepararon como soluciones normales de 10 mL en una concentración de 1.0 nM. Los compuestos se solubilizaron inicialmente en 0. 1 mL de DMSO seguido por la adición de 9,9 mL de S-EBM. Las preparaciones de la droga se diluyeron entonces en un paso a una concentración de 66.6 µM. Las solubilizaciones y dilusiones se llevaron a cabo en contenedores de poliestireno.
Estimulación de HUVEC El factor a de necrosis de tumor humano recombinante (TNF, Genzyme, Boston, ' lassachusetts, código TNF-H) se preparó a 400 U/mL en S-EBM. El TNF normal se preparó a 20,000 u/mL en salina con amortiguador de fosfato de Delbecco (PBS, Gibco, 5 Grandes Islas, Nueva York) más 0. 1% de BSA y se almacenó a -70°C. Los HUVEC se lavaron una vez con 0.2 mL de EBM sin suplementar tibio y se estimularon entonces durante 4 horas a 37°C con 200 U/mL de TNF en la presencia de 33.3 µM de compuesto de prueba.
Esto se logró agregando 0. 1 mL de 400 U/mL de TNF y 0. 1 mL 66.6 µM de compuesto de prueba. Estas adiciones se hicieron lentamente de manera que no se molestara la monocapa l'n de HUVECs. Cada compuesto se probó en seis fuentes. TNF sin estimular (Vehículo de control) y estimulado sin tratamientos de compuesto de prueba también se llevaron a cabo en cada plataforma.
Marcación de Neutrófilos 15 Una hora antes de agregar los neutrófilos al HUVEC, se marcaron neutrófilos (5 x ') durante 30 minutos a 37°C con 5 µM de calcein-AM (Molecular Probes, Eugene, Oregon) en solución salina balanceada de Hanks más 0.45% de BSA. La calcein normal se preparo a 5 mM en DMSO anhidroso y se almacenó desecada a -20°C. Al final de la incubación las células se lavaron dos veces en HBSS frío y se resuspendieron en una 0 concentración final de 1 x I O6 células/ mL es EBM suplementario.
Adición de Nuetrófilos a HUVEC Al final de la incubación de 4 horas e inmediatamente antes de la adición de os neutrófilos a la monocapa de HUVEC, las plataformas se lavaron con 0.2 mL de EBM suplementario tibio para remover TNF y droga. Los Neutrófilos (1 x 105 células) se agregaron lentamente a cada una de las fuentes tratadas y se incubaron durante 30 minutos a -^ C. Al final de la incubación las plataformas de lavaron dos veces con 0.2 mL de EBM suplementario tibio seguido de la adición final de 0. 1 mL para búsqueda de plataforma Determinación de Fluorescencia Relativa La fluorescencia relativa se determino utilizando un sistema Millipore Cytofuor 300 (excitación = 480, emisión = 530, sensibilidad = 4).
Cálculos El ensayo se consideró válido si la estimulación con TNF del HUVEC resultó en un incremento de 300% en la adherencia de neutrófilos sobre la adherencia a HUVEC sin estimular. Los resultados se expresaron como medios de inhibición porcentual de adherencia estimulada con TNF.
ADHERENCIA ADHERENCIA SIN ESTIMULADA (drogas) ESTIMULAR % de INHIBICIÓN = 100- ADHERENCIA ADHERENCIA SIN ESTIMULADA (control) ESTIMULAR Algunos de estos compuestos se probaron en concentraciones de 33.3 µM, 10.0 µM, 3 3 µM y 1.0 µM para determinar valores IC5 . Los análisis de regresión lineal de los valores de inhibición de los medios se utilizaron para determinar el IC50 Los resultados obtenidos con ciertos compuestos de la presente invención se muestran en la Tabla I.
Se ha encontrado que los compuestos de la presente invención, en particular la • "'muía III, inhiben la activación del virus de inmunodeficiencia humano (VIH)latente en mamíferos infectados y por lo tanto son útiles en el tratamiento del SIDA.
Los intentos para comprender las bases virológicas y celulares para el periodo asintomático clínico revelan que el VIH existe como un provirus inactivo o no expresivo en una población de células infectadas crónicamente. Un tipo específico de VIH, VIH- 1, ha sido objeto de un número de diferentes proyectos de investigación que han mostrado que el *• irus existe como un provirus inactivo o no expresivo en una población reserva de células T. linfocitos infectados crónicamente. Mayor detalle concerniente a los mecanismos nucleares y bioquímicos responsables de mantener el estado viral no expresivo, sin embargo, está más allá del ámbito de esta revisión, pero se puede encontrar en detalle en otras partes. Los mecanismos de latencia del VIH-1 , Bednaril, et al., SIDA 6:3-16 (1992).
Hasta fechas recientes, se ha creído que el VIH estaba inactivo o no expresivo en 'da la población reserva de células infectadas crónicamente durante el periodo asintomático clínico. Observaciones de los niveles bajos a ausentes de viremia y reproducción de virus en células de sangre periferal conducen a la impresión de que la enfermedad del VIH no estuvo activo durante el periodo asintomático clínico. Un equipo de científicos, sin embargo, ha descubierto que un estado real de latencia microbiológica no existe durante el curso de la infección con VIH. Fauci A. S., et al., La infección con VIH está Activa y en Progreso en Tejido Limfoide Durante la Etapa Clínicamente Latente de la enfermedad, Naturaleza, 362 355-358 (1993).
Los científicos reportaron una dicotomía entre los niveles de carga viral y -"^producción viral en sangre periferal contra los órganos limfoides durante la latencia clínica. Con base en estos descubrimientos, por lo tanto, los científicos han descubierto que "la sangre periferal no refleja con exactitud el estado real de la enfermedad del VIH, particularmente en el principio del curso clínico de la infección con VIH. De hecho, la enfermedad del VIH está activa y en progreso aún cuando hay poca evidencia de actividad de la enfermedad en los parámetros vírales medidos fácilmente en la sangre periferal y el paciente está experimentando latencia clínica." -. Inevitablemente, el estado de la enfermedad del VIH progresa desde el periodo asintomático clínicamente latente al periodo sintomático expresivo y activo. Mediante el uso de varios modelos diferentes, se ha empezado a desarrollar un entendimiento de los sendas celulares involucrados en la activación del VIH a partir de la latencia en laboratorio. Conforme a Butera, et al., SIDA, 6:994 (1992), varios de los modelos celulares de latencia se pueden inducir a expresar VIH-1 con un tratamiento con citoquinas. Esto indica que en el estado de latencia microbiológica, el VIH- 1 espera un estimulo extracelular antes de iniciar su reproducción. Esta señal no sólo se puede mediar a través de una interacción con citoquina soluble con su receptor, sino que también a través de interacciones receptor- receptor que ocurren durante la comunicación célula- célula o tensión celular como la exposición a la luz UV y golpes de calor. Más aún, una señal de inducción celular se puede generar de manera autocrina o paracrina de manera que una célula activada con VIH- 1 pueda propagar su propia expresión mientras que activa una célula latente cercana.
Factores adicionales se han considerado por aquellos con experiencia en la técnica como involucrados en la activación del VIH. Un estudio ha demostrado que 12- O-e -tradecanoil- forbol- 13- acetato (TPA) media la regulación CD4 y la expresión viral en células infectadas con VIH. Hamamoto, et al., Bichem. Biophys. Res. Commun., 164:339- 344 (1989). De manera interesante, Hamamoto también examinó el efecto de la potente saturosporina inhibidores C de la Cinasa proteínica, H-7 y UCN-01 en la regulación y aumento de la expresión del VIH CD4 mediante TPA. Se encontró que la staurosporina es un inhibidor de TPA efectivo para ambas acciones.
„ Los sendas celulares involucrados en la mediación de la señal de activación de la membrana del plasma a los virus integrados, resultante en la expresión del VIH-1, son mucho menos claros. Recientemente, el desarrollo de un sistema confiable y simple para evaluar compuestos que podrían prevenir la activación de VIH latente se reportó en el National Cooperative Discovery Grant (NCDDG)/SIDA por P. Feorino, S.T. Butera, T.M. Folks, y R.F. Schinazi, del 3 al 7 de Noviembre de 1991. El sistema ensayado empleó la línea celular OM-10.1, un clon promielocito infectado crónicamente único que permanece CD4+ hasta la activación del VIH-1 con factor a de necrosis de tumor. La expresión de CD4+ en la superficie celular y la actividad de transcriptase inversa se utilizan como marcadores para cuantificar la expresión viral. Como una alternativa, otros marcadores de VIH, como la actividad protease, conocidos para aquellos con experiencia en la técnica se pueden utilizar. Las células OM-10. 1 permanecen CD4+ hasta la activación viral y responden a la inducción del factor de necrosis de tumor y, por lo tanto, estos cultivos se utilizan para conveniente y rápidamente examinar farmacológicos por una habilidad para prevenir modulación CD4+ (descenso en la expresión de CD4+ en la superficie celular) y expresión del VIH-1.
Una variedad de compuestos conocidos por tener propiedades antivirales en contra 5 de células infectadas ya sea aguda o crónicamente se evaluaron por su habilidad para inhibir la expresión del VIH en estas células OM-10.1. Varios compuestos que interactuan con sendas bioquímicas que pudiesen interferir con el proceso de reactivación también se examinaron. Los resultados de la evaluación se presentaron en un poster en NCDDG/SIDA, San Diego, California, del 3 al 7 de Noviembre (1991). Entre algunos 48 compuestos 0 evaluados, 3'- fluoro- 3'- deoxitimidina (FLT), interferon Y y desferrioxamina se consideraron modestos inhibidores de la activación del VIH-1.
Un compuesto representativo de la Formula I, demostró una inhibición de IC50 de 0.21 µM en células OM-10. (Tabla í).
TABLA I 0 2. 3- dihidro- 9- metoxi- [ljbenzotieno [2, 3-f]- 1, 4- tiazepin- 5 (4HV uno " ' ECA * ' ICAM/ESEL OM- 10 EJEMPLO ' n Y - v ' pr \ ílc5o or lnhib ltr J(M, R2 X ( IC50} ¿ 30 µM) l ICs0 •"**** 1 OMe S S 5.2 3.1/1.3 .21 2 H S" 0 " 1 42%/40V 30 4 OMe NMe 0 14.7/14.2 5 H S NH , 64%/47* 6 OMe S ' 0 3.1/7.5 i. 7 OMe S-0 0 30%/30V » 8 OMe S 0 (2 -G?P' 1) 3.8/5.3 Los compuestos de la invención también han demostrado actividad en ensayos in vivo utilizados para medir su habilidad para inhibir influjo neutrófilo y conforme a su utilidad para tratar condicines de inflamación. En una prueba llamada el Ensayo de Pleuresía de Arthus Pasiva Inversa, ratas Wistar criada por mezcla de razas macho (220-225 g, Charles River laboratories) se sometieron a un ayuno durante 16 - 18 horas. Se administró IV un vehículo (1 : 1 etanol: salina) o un compuesto de la invención disuelto en vehículo. Los /animales se anestesiaron ligeramente con éter y se les dio una inyección de 2.5 mg de albúmina de suero bovino (BSA) en salina. Inmediatamente después de la inyección IV, se hizo una pequeña incisión entre las costillas y se inyectaron 0.2 mL de una fracción IgG de conejo anti BSA (10 mg/mL en Salina con amortiguador de fosfato de Dulbecco (PBS)) dentro de la cavidad pleural utilizando una aguja de dosificación oral calibre 20. La incisión se cerró entonces con grapa para heridas de acero inoxidable de 9 mm. Cuatro horas después se le practicó la eutanasia a los animales con dioxido de carbono y se lavó la -vidad pleural con 2 mL de una solución roja de fenol al 0.325% en PBS. Se removió el amortiguador de exudato de la cavidad pleural para análisis. Se contaron las células sanguíneas blancas (>90% de neutrófilos) utilizando un contador Coulter. El volumen de exudato pleural se midió mediante un método de dilución de tintura (Cárter G.W., et al., J. Pharm. Pharmacol., 34:66-67 ( 1 82)). Los grupos de tratamiento con droga se compararon con u grupo tratado con vehículo y se determinó el significado estadístico utilizando la t- prueba de Student.
Cuando el compuesto del Ejemplo se evalúo en la prueba anterior, exhibió las siguientes inhibiciones: Dosis (mg/kg) Inhibición porcentual de Inhibición porcentual de Exudato Influjo Neutrófilo 0.3 40.5 18.6 1.0 28.4 8.9 3.0 28.2 15.9 En otro ensayo in vivo llamado ensayo de influjo neutrófilo inducido por tioglicolato, ratones criados Balb/c hembra se acomodan en grupos de siete con acceso libre a comida y agua durante el estudio. Los animales se dosifican oralmente con vehículo (celulosa de hidroxi propil metil al 0.5% con Tween 80 al 0.2%) o el compuesto de la invención disuelto o suspendido en vehículo. Una ora después de la administración oral, los ratones son anestesiados mediante inhalación de dietil éter e inyectados intraperitonealmente con 1.0 mL de medio tioglicolato al 3% en salina. Dos horas después de la inyección de tioglicolato, se les practica la eutanasia a los animales mediante asfixia con dioxido de carbono y se inyectan con 6 mL de PBS de Dulbecco conteniendo 10 U/mL de heparina de sodio y 0.1% de BSA.
Se d masaje a la cavidad peritonal y se hace una incisión dentro de la cavidad para permitir que el fluido se reúna dentro de tubos de centrifugado de 15 mL. Se remueve una alicuota de cada animal y el número total de células en cada alicuota se cuanta utilizando un contador Coulter (Modelo Zbi, Coulter Instruments, Hialeah, Florida). Una segunda alicuota se remueve para microscopía utilizando el Cytospin 2 (Shandon Ine, Pittsburgh, Pennsylvania) y se lleva a cabo el manchado subsecuente (tinte de Wright modificado). Se llevan a cabo diferenciales hematológicos para determinar el porcentaje de neutrófilos que se han extravasado en la cavidad peritonal.
Cuando el compuesto, del Ejemplo I se evalúo en este ensayo, exhibió 26.1% de inhibición del influjo neutrófilo en 10 mg/kg, 3 1.9% de inhibición en 30 mg/kg y 34.3& de ¡¡¿-lición en 100 mg/kg.
Los compuestos de la presente invención se pueden preparar mediante los siguientes métodos.
El primer planteamiento general requiere como materiales iniciales los esters 3-hidroxi, tiol o amino benzo[b]tiofeno, benzofurano o índole- 2- carboxilato de la estructura ^(Esquema 1). Los esters 3- hidroxi-benzo[b]tiefeno-2 se preparan como está documentado [Connor D.T., et al., J. Med. Chem., 35:958 (1992)]. Los esteres 3-tio- benzo[b] tiofeno- 2-carboxilato se preparan mediante el tratamiento del derivado 3- cloro análogo (Conno D.T., et al., J. Med. Chem., 35:958 (1992)] con tioacetamida en la presencia de una base como 1, 8- diaza- biciclo [5.4.0]- undec-7- ene (DBU) y un solvente como N- N'- dimetilformamida o tetrahidrofurano. Los esters 3- amino- benzo[b]tiofeno-2 carboxilato se preparan mediante el método conocido por lo general [Beck J.R., J. Org. Chem., 37:3224 (1972)]. Los esters hidroxi- índole- 2- carboxilato se preparan mediante métodos conocidos como el de Ungaset P.C. et al., J. Heterocyclic Chem., 24:81 1 (1987) y Moyer M.P., et al., J. Org.
Chem., 51 :5106 (1986). Los esters 3- tio- índole- 2- carboxilato se preparan mediante métodos conocidos como el de Ungaset P.C. et al., J. Heterocyclic Chem., 24:81 1 ( 1987); Atkinson J.G., et al., Síntesis 480 (1988); t Nagarajan K. et al., Indian J. Chem., 20B 672 ( 1981 ). Los esters 3- amino- índole- 2- carboxilato se preparan mediante métodos conocidos como el de Simakov S.V., et al., Khim.-Far . Zu., 17: 1 183 ( 1983).
La conversión de compuestos del tipo I a aquellos de esta invención se muestra en el Esquema 1. Los esters se tratan con un derivado de acetonitrilo substituido con halo a como "d moacetonitrilo en la presencia de una base como el t-butoxido de potasio en tatrahidrofurano, acetonitrilo o dimetilsulfoxido a 0-80°C para proporcionar esters del tipo 2. El grupo nitrilo se reduce al amino primario correspondiente y el resultante intermedio 3 se cicliza al lactam 4. La conversión predilecta es la hidrogenación de 2 con el catalizador de cobalto Raney en un solvente como el tetrahidrofurano en la presencia de una base como trietilamino a temperatura y presión elevada. Bajo estas condiciones se obtiene 4 directamente de 2. Si se aisla el 3 intermedio se cicliza a 4 bajo condiciones básicas, '--^referentemente NaOMe en metanol o acidicas, preferentemente ácido polifosfórico, a temperaturas elevadas.
Durante la síntesis de algunos de los compuestos de la invención, puede ser necesario o deseable convertir grupos de reactivos como hidroxi, amino y carboxi a derivados que los protegerán de reacciones laterales no deseadas cuando una reacción deseada esté tomando lugar en otro lugar de la molécula. Protegidos de esta forma los grupos hidroxi, amino y íarboxi se detectan fácilmente mediante métodos convencionales. Mitades químicas utilizadas de forma común que sirven para proteger grupos reactivos como el hidroxi, amino y carboxi y métodos para su acoplamiento y separación subsecuente, se describen por Greene y Wuts en Grupos Protectores en Síntesis Orgánicas, John Wiley & Sons, Inc., Nueva York, 1991.
Por ejemplo, un índole, benzotiofeno o benzofurano 3- amino, 3- hidroxi o 3- tio (Compuesto 1 en el Esquema I ) se puede reaccionar con ß- halo-etileneamina en donde el grupo amino está protegido con un grupo protector apropiado (PÁGINA DEL TEXTO ORIGINAL) como t-butoxicarbonil (Boc) o benziloxicarbonil (Cbz). La reacción bajo las jarías condiciones como las arriba descritas proporciona los compuestos del tipo 5. La deprotección (es decir, separación del PG) de 5 bajo condiciones estándar, es decir, ácido trifluoroacético o ácido acuoso para la separación del BOC o hidrogenolisis para la separación del Cbz, proporciona compuestos del tipo 3 que se ciclizan como se anoto antes. Otro planteamiento es la reacción de los compuestos del tipo I con etileneimina en un solvente alcohólico para proporcionar directamente 3 (véase: Nagarajan K., et al., Indian J, Chem., 20B:672 (1981)).
Un planteamiento general segundo (Esquema 2) para compuestos del tipo 4 parte de los derivados 3- halo 6 correspondientes. La reacción de 6 con etilenediamina y óxido cúorico en un solvente como la piridina en la presencia de una base como el carbonato de sodio proporciona compuestos del tipo 3 en donde en donde Y es NH (véase: Hiremath S.P., et al., Proc. Nat. Acad. Sci., India, 60:367 (1990)). La reacción de 6 con cisteamina en un solvente como la dimetilformamida en la presencia de una base como DBU proporciona -mpuestos del tipo 3 en donde Y es S. La reacción de 6 con nitroetanol en un solvente como tetrahidrofurano en la presencia de una base como t-butóxido de potasio o hídrido de potasio proporciona compuestos del tipo 7. La reducción subsecuente del grupo nitro a un amino conduce a compuestos del tipo 3 en donde Y es O. En algunos de los casos anteriores 3 no se puede aislar pero 4 se puede obtener directamente.
Un tercer planteamiento general (Esquema 3) también utiliza 6 derivados de 3- halo. El derivado de 3- halo se trata con una amina primaria que contiene un gmpo amino, hidroxi o tiol protegido apropiadamente en la posición ß, para formar un grupo amino, proporcionando un intermedio del tipo 7. La deprotección seguida por la ciclización . "*°nduce a compuestos del tipo 4. Una secuencia similar comienza con el compuesto 3- hidroxi, tiol o amino que se agrega una amina con un grupo apropiado en la posición ß Los intermedios resultantes del tipo 8 se ciclizan entonces para dar 4.
Aquellos compuestos del tipo 4 donde X es S e Y es O u NR se pueden convertir en el sulfoxido y/o sulfona correspondiente, 9, con un agente oxidante como ácido m- cloroperbenzóico (m.CPBA) o un oxaziridina con las condiciones de reacción que , - determinan la extensión de la oxidación (Esquema 4). Para aquellos compuestos del tipo 4 donde Y es S, una oxidación similar proporcionaría ya sea el sulfóxido o sulfona del tipo 10.
Las condiciones dentro de la descripción de los Esquemas del 1 al 4 y variaciones en la descripción se conocen o se pueden determinar fácilmente a partir d reacciones análogas conocidas por aquellos con experiencia en la técnica.
ESQUEMA 1 BASE O ACIDO (SI SE REQUIERE) ESQUEMA 1 (CONTINUACIÓN) ESQUEMA 2 ESQUEMA 3 ESQUEMA 4 n = 1, 2 Los siguientes ejemplos son ilustrativos de la preparación de los compuestos de la presente invención.
EJEMPLO 1 2, 3- Dihidro- 9- metoxi [1] benzotieno [2, 3-F)- 1. 4- tizepin- 5 (4H)-uno A una solución a temperatura ambiente de metil 3- cloro- 5- metoxi- benzo [b] tiefeno- 2- carboxilato (500 mg, 1.85 mmols) [preparada mediante reacción del cloruro conocido 3- cloro- 5- metoxi- benzo [b] tiofeno- 2- carbonil con metanol - {J. Med. Chem., 35:958 (1992)] en 20 mL de DMP se agrega cisteamina-HCl (885 mg, 7.79 mmol) seguida -'*•' por BDU (2.33 mL, 15.58 mmol). La mezcla de la reacción se revuelve a temperatura ambiente durante 1.5 horas y se calienta entonces a 70°C. La mezcla se diluye con etil acetato y se lava con HCl acuoso, agua y brea. La capa orgánica se seca sobre MgSO4, se filtra y se concentra al vacío. El producto crudo se recristaliza a partir de hexano y etil acetato para proporcionar 2, 3- Dihidro- 9- metoxi [1] benzotieno [2, 3-f]- 1, 4- tizepin- 5 (4H)-uno en producción al 74%; mp 209- 209.5°C.
EJEMPLO 2 2. 3- Dihidro- [1 ] benzotieno [2, 3-f) - I , 4-oxazepin- 5 (4H)- uno Una mezcla del ester metil de 3- (cianometoxi)- benzo [b]tieofeno- 2- ácido carboxílico (405 mg, 1.64 mmols) [J. Hetero. Chem., 12: 1037 ( 1975)], o.5 mL de Et3N y 0.50 g de RaCO en 50 mL de THF se calentó a 100°C bajo 1200 psi de hidrógeno. La mezcla de la reacción se concentró al vacío. La columna cromatográfica que se escapa con una gradiente de 1 : 1 hexano:etil acetato para todo el etil acetato proporciona 2, 3- Dihidro- [ 1 ] benzotieno [2, 3-f] - 1, 4-oxazepin- 5 (4H)- uno en producción al 55%; mp 244- 245°C.
EJEMPLO 3 '- 3- Dihidro- 9- metoxi [1] benzotieno [2, 3-f*]- 1 , 4- tizepin- 5 (4H)-uno- 1 - óxido Una mezcla de 2, 3- Dihidro- 9- metoxi [1 ] benzotieno [2, 3-1]- 1 , 4- tizepin- 5 (4H)- uno (200 mg, 0.75 mmol) y NaBO3- 4H2O (1 16 mg, 0.75 mmol) en 18 mL de AcOH se revuelve a temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de la reacción se filtra y 60 mL de agua se agregan a este filtrado. La filtración proporciona 2, 3- Dihidro- 9- metoxi [ 1] benzotieno [2, 3-f]- 1, 4- tizepin- 5 (4H)-uno- 1- óxido en producción al 69%; mp 215 - 216°C. ,-" EJEMPLO 4 3, 4- Dihidro- 9- metoxi- 6- metil- 2H- 1. 4- oxazepino [6. 7-b]- indol- 5 (6H)- uno A. Metil 3- (cianometoxi)- 5- metoxi- 1- metil- 1H- índole- 2- carboxilato Una suspensión de tert-butoxido de potasio (3.2 g, 29 mmol) en 60 mL de sulfoxido de dimetil se trata en porciones con metil 3- hidroxi- metoxi- 1 metil- 1H- índole- 2- carboxilato (5.6 g, 24 mmol; Unangst P C, et al., J. Heterocyclic Che., 24:81 1 (1987)). La ' d .Yiezcla se revuelve durante 15 minutos y se agrega cloroacetonitrilo (4.8 mL, 5 7 g, 76 mmol) en gotas. La mezcla se calienta a 80°C durante 90 minutos, se enfría y se agrega a 800 g de hielo y agua. El sólido precipitado se filtra, se lava con 10% de metano- agua y se recristaliza a partir de acetonitrilo acuoso para dar 3.9 g (60%) del producto; mp 136- 137°C.
B. Una mezcla de metil 3- (cianometoxi)- 5- metoxi- 1- metil- 1H- índole- 2- carboxilato (0.60 g, 2.2 mmol) y trietilamina (0.40 mL, 0.29 g, 2.9 mmol) en 35 mL de tetrahidrofurano es un frasco de reacción a presión se trata con catalizador de cobalto de Raney (0.40 g). El reactor se presuriza con hidrógeno (590 psi) y se calienta a 80°C durante *J horas. La mezcla de la reacción enfriada se filtra y el filtrado se evapora. El residuo aceitoso se disuelve en 50 mL de metanol y se agrega metóxido de sodio (0.80 mg, 15 mmol) a la solución. La mezcla se calienta reflujo durante 3 horas y se enfría entonces y se evapora. El residuo se distribuye entre 75 mL de etil acetato y 150 mL de brea. La capa acuosa se extrae varias veces con etil acetato fresco. Las capas orgánicas combinadas se lavan con brea, se secan (sulfato de sodio anhídrido) y se evapora. El residuo del producto caído se purifica mediante cromatografía (gel de sílice, 5% de metanol en elución de •'"- Hclorometano) para producir 0. 18g (33%) del producto. Una muestra recristalizada de etil acetato-hexano tiene mp de 184- 186 °C.
EJEMPLO 5 2. 3- Dihidro- 1H- benzotieno- [3. 2-e]- 1. 4-diazepina- 5- uno 3- (2- Aminoetilamino)benzo [b] tiofeno- 2- ácido carboxólico metil ester hidrocloruro Una solución de 2- (4, 5- dihidro- 1H- imidazol- 2- yl) benzotiol (1.00 g, 5.62 mmol) ,.Hegen, H., Fleig, H. Justus Liebigs Ann. Chem. 1 1 : 1994 (1975)] y acetato clormometil (610 mg, 5.62 mmol) en 15 mL de metanol se caliente a reflujo durante 90 minutos. La reacción se enfría a temperatura ambiente y se filtra. El filtrado se concentra hasta estar seco y el residuo se disuelve en cloroformo caliente. Después de varias horas el precipitado resultante se reúne y se seca. El licor madre permite una segunda cosecha de cristales que dan 3 -(2- Aminoetilamino)benzo [b] tiofeno- 2- ácido carboxólico metil ester hidrocloruro en una producción completa de 61%, mp 219- 220 °C. 2, 3- Dihidro- 1H- benzotieno- [3, 2-e]- 1. 4- diazepina- 5- uno Una solución de 3-(2- Aminoetilamino)benzo [b] tiofeno- 2- ácido carboxólico metil ^ter hidrocloruro (339 mg, 1. 18 mmol) y metóxido de sodio recién preparado (a partir de 134 mg, 2.48 mmol de sodio) en 5 mL de metanol se calienta a reflujo durante 18 horas. Al enfriarse la reacción se neutraliza con 25 mL de ÍN HCl y se enfría a 0°C durante una hora.
El material cristalino resultante se filtra y se seca al vacío a 60°C durante varias horas para proporcionar 2, 3- Dihidro- 1H- benzotieno- [3, 2-e]- 1, 4- diazepina- 5- uno en una producción del 64%. La cromatografía, que se libera con un gradiente de 2% de metanol en etil acetato en 5% de metanol en etil acetato, da 2, 3- Dihidro- 1H- benzotieno- [3, 2-e]- 1 , 4- diazepina- 5- uno analíticamente puro, mp 210- 212 °C.
EJEMPLO 6 2. 3- Dihidro- 9- metoxi- 1H- benzotieno- [2. 3-f|- 1, 4- oxazepina- 5- uno 3- cianometoxi- 5- metoxi- benzo [b] tiopeno- 2- ácido carboxílico metil ester A una solución a temperatura ambiente de metil 3- hidroxi- 5- metoxibenzo [b] tiofeno- 2- carboxilato (1.00 g, 4.2 mmol) [Connor, et al., J. Med. Chem. 35:959 ( 1992)] en ?0 mL de DMSO se agrega t-butóxido de potasio (494 mg, 4.41 mmol) seguido de bromoacetonitril (878 µL, 12.58 mmol). La mezcla se revuelve a temperatura ambiente durante 1.5 horas, después se vacía en etil acetato y ÍN HCl. La capa orgánica se lava con 1 N HCl, seguido de varias porciones de brea y se seca sobre MgSO . La filtración se sigue con el desprendimiento del solvente al vacío y la recristalización del residuo del etil acetato: hexano da 413 mg. Una cosecha adicional de 1 12 mg se puede obtener del licor madre, mp 159.5- 160 °C. 2.3- Dihidro- 9- metoxi- 1H- benzotieno- [2. 3-f|- 1. 4- oxazepina- 5- uno Una solución de 3- cianometoxi- 5- metoxi- benzo[b]- tiefeno- 2- ácido carboxílico •^ etil ester (2.5 g, 9.0 mmol) en 50 mL de THF se calienta a vigoroso reflujo Sulfuro burano-dimetil (9.0 mL, 90.2 mmol) se agrega rápidamente y se calienta de manera continua durante 25 minutos con THF agregándose a medida que se evapora. Una cantidad adicional de sulfuro burano-dimetil (4.0 mL) se agrega y se calienta continuamente durante 10 minutos. La mezcla resultante se enfría a 0°C y se agregan cuidadosamente 50 mL de 6N HCl. Se libera gas de hidrógeno y la temperatura de la mezcla de la reacción se incrementa.
El precipitado resultante se reúne por filtración, se lava con agua y se seca al vacío durante X una noche.
El sólido (2.3 g, 8.2 mmol) se agrega a una solución recién preparada de metóxido de sodio (1.9 g, 82.0 mmol de sodio) en 40 mL de metanol. La mezcla de la reacción se calienta a 50°C durante dos horas, entonces se calienta a reflujo durante 2 horas. Después de enfriarse a temperatura ambiente el precipitado se reúne y se lava con metanol frío, seguido de etil éter frío. El sólido se seca al vacío durante una noche para dar 1. 18 g (52%). Una ¡nuestra analítica de 2,3- Dihidro- 9- metoxi- 1H- benzotieno- [2, 3-f]- 1 , 4- oxazepina- 5- uno se obtiene mediante la recristalización de etil acetato : hexano, mp 264- 265°C.
EJEMPLO 7 2. 3- Dihidro- 9- metoxi- 6- óxido- 1H- benzotieno- [2. 3-f]- 1. 4- oxazepina- 5- uno A una suspensión de 2, 3- Dihidro- 9- metoxi- 1H- benzotieno- [2, 3-f]- 1, 4- oxazepina- 5- uno (1.00 g. 4.0 mmol) en 6 mL de metanol tibio se agrega 30% de peróxido de hidrógeno (8.0 mL, 80 mol) seguido de dióxido de selenio (445 mg, 4.01 mmol). La mezcla de la reacción se revuelve a temperatura ambiente durante 3 horas después se calienta a 30°C durante 1.5 horas seguido de calentamiento a 40°C durante 2 horas. La .e^cla de la reacción se enfría a -40°C y el precipitado resultante se reúne mediante filtración. El residuo se libera mediante cromatografía inicialmente con 5% de metanol en etil acetato gradualmente incrementado la polaridad del solvente a 1 : 1 metanol: etil acetato para dar 338 mg del producto. Una muestra analítica de 2, 3- Dihidro- 9- metoxi- 6- óxido- 1 H- benzotieno- [2, 3-f]- 1, 4- oxazepina- 5-uno se obtiene mediante la ecristalización de metil :etil acetato, mp 273- 274°C.
-' EJEMPLO 8 2, 3- Dihidro- 9- metoxi- 2- metil- 1H- benzotieno- [2. 3-f]- 1. 4- oxazepina- 5- uno 3-( l - Cianoetoxi)- 5- metoxi- benzo[b]tiofeno-2- ácido carboxílico metil ester A una solución a temperatura ambiente de metil 3- hidroxi- 5- metoxibenzo[b]tiofeno- 2- carboxilato (1.00 g, 4.2 mmol) [Connor, et al., J. Med. Chem. 35: 958(1992)] en 20 mL de DMSO se agrega t-butóxido de potasio (494 mg, 4.41 mmol) seguido de 2- cloropropinitrilo (1. 1 mL, 12.6 mmol). La mezcla se revuelve a temperatura r'V" ibienta durante 1.5 horas y se calienta entonces a 82°C durante 3 hoi s La mezcla de la reacción se vierte dentro de etil acetato y ÍN HCl. La capa orgánica se lava con ÍN HCl, seguido de varias porciones de brea y se seca sobre MgSO . El filtrado seguido del desprendimiento del solvente al vacío y la recristalización del residuo a partir de etil acetato hexano da 853 mg, mp 127-129°C. 2. 3- Dihidro- 9- metoxi- 2- metil- 1H- benzotieno- [2, 3-f]- 1, 4- oxazepina- 5- uno Una solución de 3- ( 1- cianoetoxi)- 5- metoxibenzeno [b] tiofeno- 2- ácido carboxílico metil ester (400 mg, 1.37 mmol) en 10 mL de THF se calienta a vigoroso reflujo. ßl sulfuro Borano-dimetil (1.4 mL, 13.7 mmol) se agrega en gotas y se continua calentando durante 20 minutos agregando THF a medida que se evapora. La mezcla de la reacción se enfría a temperatura ambiente y 7.5 mL de 6N HCl se agrega cuidadosamente. Después de 5 minutos la mezcla de la reacción se enfría a 0°C y 68.5 mL de ÍN NaOH se agrega seguido se etil acetato. Las capas se separan y la fase orgánica se lava con 1 : 1 brea:agua, luego con brea adicional. La fase orgánica se seca sobre MgSO , se filtra y se concentra al vacío. El residuo se libera mediante cromofotografia con un gradiente de 5:25:70 >metanol:hexano:cloroformo para 10:90 metanolxloroformo para 30:70 metanol: cloroformo para dar 135 mg del producto. Una muestra analítica de 2, 3- Dihidro- 9- metoxi- 2- metil- 1H- benzotieno- [2, 3-f]- 1, 4- oxazepina- 5- uno se obtiene mediante la recristalización de etil acetato: hexano, mp 185- 186°C.
Los compuestos de la invención se formulan fácilmente con diluyentes y portadores comunes para la administración oral o parentela conveniente a humanos y animales para el atamiento de enfermedades como la inflamación, especialmente la artritis y similares Los siguientes ejemplos ilustran la preparación de formulaciones farmacéuticas típicas.
EJEMPLO 9 Preparación de Cápsulas de 250 mg 2, 3- Dihidro- 9- osopropoxi- 7- cloro- 1 H- benzotieno- [2, 3-f]- 1 , 4- oxazepina- 5-uno (250 mg), se mezcla hasta estar uniforma con 150 mg de lactosa y 150 mg de almidón de maíz. La mezcla se encapsula dentro de cápsulas de gelatina. Dichas cápsulas se administran de manera oral al ritmo de una a tres cada día para el tratamiento de artritis.
EJEMPLO 10 Formulación para Suspensión Oral Ingrediente Cantidad 2, 3- Dihidro- 8- etil- 10- trifluoro- metil- 6- óxido- 500mg 1H- benzotieno- [2, 3-f]- 1, 4- oxazepina- 5- uno Solución de Sorbitol (70% N. F.) 40 mL Benzoato de sodio 150 mg Sacarina 10 mg Sabor a cereza 50 mg Agua destilada c.b.p. 100 ml La solución de sorbitol se agrega a 40 mL de agua destilada y la oxazepinone se suspende en ella. La sacarina, el benzoato de sodio y el saborizante se agregan y se disuelven. El volumen se ajusta a 100 mL con agua destilada. Cada mililitro de jarabe contiene 5 mg de oxazepinone. Esta formulación oral es apropiadamente ideal para tratar inflamaciones en cuidado pediátrico.
EJEMPLO 1 1 Preparación de Soluciones Parenterales En una solución de 700 mL de glicol propileno y 200 mL de agua destilada para inyección es 20.0 g de 2, 3- dihidro- 7- dimetilamino- 1H- benzotieno- [3, 2-e]- 1, 4- diazepina- 5- uno disuelto. El pH de la solución se ajusta a 5.5 con ácido hidroclorídrico y el volumen se eleva hasta 1000 mL con agua destilada. La formulación se esteriliza, se vacía dentro de ampolletas de 5.0 mL que contiene 2.0 mL cada una (que representa 40 mg de diazepinone activo) y se sella bajo nitrógeno. La formulación se administra intravenosamente a pacientes que sufren desde inflamación o SIDA.
EJEMPLO 12 Preparación de Crema Tópica Quinientos miligramos de 2, 3- dihidro- 7- etoxi- benzofurano- [2, 3-fJ-l , 4- oxazepina- 5- uno se mezcla con 15 gramos de alcohol cetil, 1 g de sulfato lauril de sodio, 40 g de silicon líquido D.C. 200 (vendido por Dow Corning Co., Midland, Michigan), 43 g de agua esterilizada, 0.25 g de metilparabeno y 0.15 g de propilparaben. La mezcla se alienta a alrdedor de 75°C con agitando constantemente y se enfría entonces a temperatura ambiente a la cual cuaja. La preparación se aplica a la superficie epidérmica de una persona que sufre de inflamación.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de la Formula o una sal de adición acida farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde R1; R2, 3 y R4 son cada uno independientemente hidrógeno, hidroxi, halógeno, alquilo menor, alcoxi menor, benziloxi, triíluorometil, nitro o -NRgR9, en los cuales R8 R9 son cada uno de "- nanera independiente hidrógeno o alquilo menor; R5 y R son cada uno de manera independiente hidrógeno, alquilo menor o fenil, X es O, S(O)„ o NR7; R es hidrógeno, alquilo menor, fenil, benzil, CH2OR8 o alquilo menor, fenil, benzil substituidos con halo; R8 es hidrógeno, alquilo menor o fenil; n es una integral de 0, 1 ó 2; con las condiciones 1) cuando X es NH, Y es NH, Rt es H, R3 es H y t es Br, R2 no es metil; 2) cuando X es NH, Y es NH, Ri, R3 y » son H, R2 no es metoxy o etoxy y 3) cuando X es NH, Y es S, al menos uno de Ri, 2, R3 y Ri no es II
2. Un compuesto de la reivindicación 1, en donde Ri, R3 y R son hidrógeno. f- •
3. Un compuesto de la reivindicación 2, en donde R2 es hidrógeno o alcoxi menor; X es O, S(O)„ o NR7; Y es O ú S(O)n; R7 es hidrogeno o alquilo menor y n es 0, I ó
4. Un compuesto de la reivindicación 3 siendo 2, 3- dihidro- 9- metoxi- [ 1 ] benzotieno [2, 3-f]-l, 4- tiazepina- 5 (4H)-uno.
5. Un compuesto de la reivindicación 3 siendo 2, 3- dihidro- [ 1] benzotieno-[2, 3-f]- 1, 4-oxazepin- 5 (4H)- uno
6. Un compuesto de la reivindicación 3 siendo 2, 3- dihidro- 9- metoxi- [ 1] benzotieno [2, 3-f]-l, 4- tiazepina- 5 (4H)-uno- 1- óxido.
7. Un compuesto de la reivindicación 3 siendo 3, 4- dihidro- 9- etoxi- 6- metil-2H- 1 , 4- oxazepino [6, 7-b]- indol- 5(6H)- uno.
8. Un compuesto de la reivindicación 3 siendo 2, 3- dihidro- 1H- benzotieno- [3, 2-e]- 1 , 4- diazepina- 5- uno.
9. Un compuesto de la reivindicación 3 siendo 2, 3- dihidro- 9- metoxi- 1 H-benzotieno- [2, 3-f]- 1 , 4-oxazepina- 5-uno.
10. Un compuesto de la reivindicación 3 siendo 2, 3- dihidro- 9- metoxi- 6- "-.'do- 1H- benzotieno- [2, 3-f]- 1, 4- oxazepina- 5- uno.
11. Un compuesto de la reivindicación 3 siendo 2, 3- dihidro - 9- metoxi- 2-metil- 1H- benzotieno- [2, 3-f]- 1, 4- oxazepina - 5- uno.
12. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad efectiva d un compuesto de la reivindicación 1 junto con un portador farmacéuticamente aceptable.
13. Un método para tratar enfermedades mediante la inhibición de la adhesión de leucocitos a células endoteliales que comprende la administración a un huésped en necesidad de ello una cantidad terapéuticamente efectiva en forma de dosis por unidades de una composición farmacéutica de la reivindicación 8.
14. Un método de la reivindicación 13 en donde la enfermedad tratada es una «ifermedad inflamatoria.
15. Un método para tratar mamíferos infectados con VIH, que comprende la administración a dicho mamífero de una cantidad terapéuticamente efectiva en forma de dosis por unidad de una composición farmacéutica de la reivindicación 8. ABSTRACTO DE LA INVENCIÓN Benzotiofeno, benzofuran e indolo-tiazepinones, oxazepinones y diazepinones de la dmula (I) así como métodos de la preparación de la misma como se describen como agentes que inhiben la adherencia de leucocitos al endotelio vascular y, como tales, son agentes terapéuticos efectivos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, estos compuestos también inhiben la activación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
MX9602996A 1994-12-12 1995-01-30 Benzotiofeno, benzofurano e indolo-tiazepinones, oxazepinones y diazepinones como inhibidores de la adhesion celular y como inhibidores de vih. MX9602996A (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US207,330 1994-03-07
US207330 1994-03-07
US08/351,611 US5489586A (en) 1994-03-07 1994-12-12 Method for treating inflammatory disease in humans
US08351611 1994-12-12
PCT/US1995/001275 WO1995024408A1 (en) 1994-03-07 1995-01-30 Benzothiophene, benzofuran and indolethiazepinones, oxazepinones and diazepinones as inhibitors of cell adhesion and as inhibitors of hiv

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA96002996A true MXPA96002996A (es) 1998-01-01
MX9602996A MX9602996A (es) 1998-01-31

Family

ID=39164849

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9602996A MX9602996A (es) 1994-12-12 1995-01-30 Benzotiofeno, benzofurano e indolo-tiazepinones, oxazepinones y diazepinones como inhibidores de la adhesion celular y como inhibidores de vih.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX9602996A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5565446A (en) Benzothiophene, benzofuran and indole-thiazepinones, oxazepinones and diazepinones as inhibitors of cell adhesion and as inhibitors of HIV
US5424329A (en) Indole-2-carboxamides as inhibitors of cell adhesion
US5434188A (en) 1-ether and 1-thioether-naphthalene-2-carboxamides as inhibitors of cell adhesion and as inhibitors of the activation of HIV
RU2271358C2 (ru) Производные бета-карболина, обладающие действием ингибиторов фосфодиэстеразы, фармацевтическая композиция (варианты), способ ее получения, способ ингибирования действия фосфодиэстеразы (варианты) и способ увеличения концентрации цгмф
US7741315B2 (en) HIV integrase inhibitors
US5350748A (en) 3-thio or amino substituted-benzo[b]thiophene-2-carboxamides and 3-oxygen, thio, or amino substituted-benzofuran-2-carboxamides as inhibitors of cell adhesion
EA001311B1 (ru) Производные пиримидина в качестве антагонистов 5-нт2с-рецептора
US5703069A (en) Method for inhibiting and controlling viral growth
IE59949B1 (en) Spiro-tricyclicaromatic succinimide derivatives as inhibitors of aldose reductase
CN103108864A (zh) 用于治疗cns疾病的芳基磺酰胺
JPH037257A (ja) ピリジン誘導体及びそれを有効成分とする向精神剤
EP0628038B1 (en) 3-ALKYLOXY-, ARYLOXY-, OR ARYLALKYLOXYBENZO [b]THIOPHENE-2-CARBOXAMIDES AS INHIBITORS OF CELL ADHESION
US5571806A (en) Dibenz[b,f][1,4]oxazepin(and thiazepin)-11(10H)-ones and-thiones and their use in the prevention or treatment of HIV infection
MXPA96002996A (es) Benzotiofeno, benzofuran e indolo-tiazepinones,oxazepinones y diazepinones como inhibidores de la adhesion celular y como inhibidores de vih
CN108558810B (zh) 具有rock激酶抑制作用的黄酮类衍生物
US6177422B1 (en) Benzoxazinone dopamine D4 receptor antagonists
KR100705179B1 (ko) 티에노피란카르복사미드 유도체
KR20080091949A (ko) 락톤형 피리딘 화합물을 포함하는 허혈성 질환의 예방 및치료용 약학조성물
KR20070094949A (ko) 2-(시클릭 아미노카르보닐)인돌린 유도체 및 그것을함유하는 약제학적 조성물