MXPA95004433A - Acoplamiento de manguera - Google Patents

Acoplamiento de manguera

Info

Publication number
MXPA95004433A
MXPA95004433A MXPA/A/1995/004433A MX9504433A MXPA95004433A MX PA95004433 A MXPA95004433 A MX PA95004433A MX 9504433 A MX9504433 A MX 9504433A MX PA95004433 A MXPA95004433 A MX PA95004433A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
annular
coupling
hose
coupling section
collar
Prior art date
Application number
MXPA/A/1995/004433A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9504433A (es
Inventor
G Reneau Phillip
Original Assignee
Winzeler Stamping Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Winzeler Stamping Company filed Critical Winzeler Stamping Company
Priority to MX9504433A priority Critical patent/MX9504433A/es
Priority claimed from MX9504433A external-priority patent/MX9504433A/es
Publication of MXPA95004433A publication Critical patent/MXPA95004433A/es
Publication of MX9504433A publication Critical patent/MX9504433A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a en una pieza de acoplamiento para mangueras, una sección flexible de acoplamiento tiene un barreno central con un diámetro substancialmente igual al diámetro exterior de la manguera, y que estáadaptada para fijarse sobre el segmento de extremo de la manguera, la sección de acoplamiento incluye:un collar anular dentro del cual se forman lengüetas anulares, dicho collar incluye una aleta que se extiende hacia afuera, que define un canal en un costado y termina en un reborde de sellado que se extiende axialmente en el costado opuesto;y una conexion tubular que tiene un barreno central a través de la misma y una parte roscada formada dentro del barreno central en un extremo del mismo, y una aleta anular dirigida hacia dentro en el extremo opuesto del mismo, la aleta anular esta adaptada para ajustarse automáticamente sobre y conectarse por detrás de la aleta anular con el canal de dicho collar,

Description

ACOPLAMIENTO DE MANGUERA ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN l. Campo de la Invención La presente invención se refiere, generalmente, a acoplamientos de manguera y, más particularmente, a acoplamientos de plástico para los extremos de mangueras flexibles, resilientes, del tipo denominado mangueras de jardín. 2. Descripción de la Técnica Anterior Las mangueras de jardín, hechas de varias formas de composiciones de hule y de plástico, están provistas con los denominados acoplamientos de extremo, macho y hembra, por los cuales las mangueras se pueden conectar fácilmente entre si y a grifos o espitas que suministran líquido a las mismas y a boquillas, rociadores y similares, para distribuir el líquido. En las mangueras actualmente en el mercado, estos acoplamientos, que se fijan permanentemente a los extremos de la manguera durante la producción del conjunto de manguera, son generalmente de dos tipos. En uno, los acopladores roscados, macho y hembra, de plástico o de latón, tienen un vastago con púas el cual se inserta dentro del extremo de la manguera. Un miembro sujetador, generalmente de latón, rodea la periferia externa de la manguera y la empuja en un acó-plamiento hermético al líquido con el vastago. En el otro, los acopladores roscados, macho y hembra, generalmente de latón o similar, incluyen un manguito tubular el cual se ajusta sobre el extremo externo de la manguera. Un casqui-lio, de nuevo de latón o similar, se inserta dentro del extremo de la manguera y se expande permanentemente al exterior para empujar a la manguera en un acoplamiento hermético al líquido con el manguito tubular. Las mangueras tienden a doblarse en forma más aguda en unsitio inmediatamente adyacente al acoplamiento, durante su uso normal y, después de flexiones repetidas, tienden a desarrollar fisuras alrededor del acoplamiento, hasta que ellas se agrietan finalmente y aún se rompen y separan completamente en ese punto. Los componentes metáli-eos se fabrican de secciones relativamente delgadas, de modo que ellas se tuercen fácilmente de la configuración y se deforman permanentemente cuando se pisan o pasa un vehículo sobre ellos. Como resultado, puede ser imposible acoplar la manguera a una unidad de acoplamiento, macho o hembra, aso-ciada, apropiada, o si se acopla, la conexión de junta puede producir fugas. Los acoplamientos metálicos de los tipos antes descritos, son relativamente costosos de fabricar y ensamblar. Tanto el propio material como el proceso de formación son comparativamente caros. Las unidades hembra comprenden dos piezas separadas que deben ser ensambladas antes que el acoplamiento se fije a la manguera, complicando así el proceso de ensamblado. Se ha encontrado que las propias mangueras tienden a tener una vida de servicio mayor que los acoplamientos originales de la técnica anterior. Como resultado, se han desarrollado acoplamientos de reemplazo, los cuales se pueden aplicar a un extremo de manguera por el usuario, en lugar del acoplamiento original aplicado en la fábrica. Una de estas unidades comprende un vastago con púas, que se inserta dentro de la manguera, con un sujetador externo, tal como un sujetador convencional de tornillo, para asegurar la manguera alrededor del vastago. Otra unidad, como se describe en la patente de E. U. A., No. 4,313,628, incluye típicamente un manguito externo, adaptado para ajustarse sobre el extremo de la manguera, con un casquillo ahusado, el cual se enrosca en la manguera y la expande o ensancha hacia afuera contra el manguito. Estos acoplamientos de reemplazo se ha probado no son enteramente satisfactorios en que en cual-quier tipo, debido a la inserción del elemento dentro de la manguera, el diámetro es reducido efectivamente y se constriñe el flujo del líquido. El sujetador interno o el casquillo interno ahusado tienden a aflojarse y permitir que el acoplamiento se agriete y finalmente se separe. Con el in-serto ahusado, la tensión se concentra en la porción más ancha del inserto durante el ensamble y crea en seguida un área de posible falla de la manguera. En otro acoplamiento mejorado de manguera, en la patente de E. U. A., No. 4,893,848, se suministra un conjun-to de acoplamiento para mangueras, fabricado de plástico y que comprende secciones de acoplamiento básicas, macho de una pieza y hembra de dos piezas. La sección macho comprende un accesorio roscado externamente de dimensiones estándar y un cubo coaxial integral, adaptado para deslizarse sobre el extremo de la manguera. El cubo está provisto con púas circunferenciales internas de una configuración generalmente en dientes de sierra. La unidad puede ser fijada al extremo de la manguera por insertar un casquillo expansible dentro del extremo de la manguera y deformando permanentemente el cas-quillo para expandir el material de la manguera en contacto con la superficie interior con púas del cubo. Alternativamente, un casquillo de plástico, que tiene púas externas, similares a, pero opuestas directamente de, aquéllas del cubo, se puede prensar en el extremo de la manguera para su expansión en contacto con la superficie interior del cubo. La sección acopladora hembra puede comprender una unidad de dos piezas colocadas juntas a presión, que incluye un collar anular adaptado para deslizarse sobre el extremo de la manguera y que tiene púas circunferenciales internas, similares a aquéllas de la sección macho. El collar anular se fija al extremo de la manguera por elementos similares a los empleados con la sección macho. Se forma un reborde anular en el collar y se suministra un conector, roscado inter-ñámente, para el acoplamiento del collar a la sección macho. El conector tiene un labio anular que se voltea al interior, adaptado para colocarse a presión sobre y acoplarse detrás del reborde sobre el collar. Las púas son configuradas especialmente para penetrar dentro del material de la manguera y resistir la separación de la sección de acoplamiento desde la manguera, en respuesta a las fuerzas axiales que tienden a impulsarlas aparte. En ciertos casos, se ha descubierto que el líquido que se maneja por el acoplamiento de la manguera, tiende a escapar entre las roscas internas del collar anular de la sección de acoplamiento hembra y las roscas externas cooperantes de la sección de acoplamiento macho.
DESCRIPCIÓN BREVE DE LA INVENCIÓN De acuerdo con la presente invención, se suministran secciones de acoplamiento, macho de una pieza y hembra de dos piezas, en que el reborde anular en el collar se hace terminar axialmente en un labio, que se extiende hacia adelante, adaptado para el contacto sellador con la superficie anular más interna de la sección de acoplamiento macho.
DESCRIPCIÓN BREVE DE LOS DIBUJOS Los objetos anteriores, al igual que otros objetos y ventajas de la invención, llegarán a ser manifiestos a un experto en la materia de la lectura de la siguiente descripción detallada de una modalidad preferida de la invención, cuando se considera a la luz de los dibujos acompañantes, en los cuales: la Figura 1 es una vista en perspectiva de una sección hembra de un acoplamiento de manguera, que incorpora las características de la invención; la Figura 2 es una vista en sección de un acoplamiento de manguera que incorpora la sección hembra ilustrada en la Figura 1, en una posición acoplada; y la Figura 3 es una vista en sección de otro acoplamiento de manguera, que incorpora el acoplamiento hembra ilustrado en la Figura 2 y un acoplamiento macho asociado del tipo convencional, formado de metal.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA Haciendo ahora referencia a los dibujos, se ilustra un acoplamiento de manguera, indicado generalmente por el número de referencia 10, que incorpora las características de la invención. El acoplamiento 10 de manguera incluye un segmento de extremo de una manguera 12 al cual se fija un conjunto 14 de acoplamiento hembra y un segmento 16 de extremo de manguera, que tiene una sección 18 de acoplamiento macho fija al mismo. Los acoplamientos, macho y hembra, se adaptan para estar interconectados por rosca en la manera convencional. Se comprenderá que mientras las secciones, macho y hembra, se ilustran como estando conectadas entre si, la sección hembra puede estar conectada a un grifo, espita u otra fuente de líquido, de una manera convencional, en tanto la sec-ción macho puede igualmente ser conectada a una boquilla, rociador u otro dispositivo distribuidor del líquido. Como se ilustra claramente en la Figura 2, el novedoso acoplamiento 10, en su modalidad preferida, comprende un conjunto 14 de acoplamiento hembra de construcción de dos piezas, que se unen bajo presión, y la sección 18 macho es de una construcción de una pieza. La sección 14 hembra incluye un collar anular 20, que tiene un barreno central 22, que se extiende a través del mismo, de un diámetro substancialmente igual a o levemente mayor que el diáme-tro externo de la manguera asociada 12, para así ser capaz de deslizarse fácilmente sobre el extremo de la manguera. Un conector tubular 2 , adaptado para colocarse a presión sobre el collar anular 20, como se describirá después más detalladamente, está provisto con roscas internas 26 para conectar la sección hembra 14 a una sección macho 18 correspondiente.
La sección macho 18 incluye un cubo 28 y un accesorio integral 30, alineado axialmente, que tiene un barreno axial 32 a través del mismo, para recibir el segmento 16 de extremo de manguera. Se suministra el accesorio con roscas externas 34 para acoplarse con las roscas 26 del conector tubular 24, y unir efectivamente las secciones de acoplamiento macho y hembra entre sí o a otros accesorios estándar. La sección 18 de acoplamiento macho, el collar anular 20 y el conector tubular 24 se forman ventajosamente de un plástico adecuado durable, pero flexible y resiliente, tal como, por ejemplo, el polipropileno. El conjunto 14 de acoplamiento macho se diseña de modo que, si se desea, el collar anular 20 puede ser fijado primeramente al segmento 12 de manguera y luego el conector tubular 24 se puede en-samblar sobre el collar anular 20. Para ese fin, el collar anular 20 se forma sobre su superficie externa con una serie de escalones anulares espaciados 36 y termina en su extremo delantero en un reborde anular 40, que define detrás de él un canal 42. Este canal 42 tiene una base 44, la cual se inclina hacia adelante y al interior con el propósito descrito más adelante. La esquina frontal del reborde 40 se inclina axialmente al interior para suministrar una superficie inclinada 46 para ayudar a la instalación del conector 24. El extremo más frontal de la superficie inclinada 46 termina en un labio anular 48, el cual, en sección, es subs-tancialmente de configuración triangular. Este labio anular 48 funciona como un elemento sellador, cuando la sección macho 18 se conecta con la sección hembra 17, como se describirá más adelante. El conector tubular 24 se forma en su extremidad posterior con un reborde 50, que se extiende radialmente al interior, el cual define con la porción roscada 26 un rebajo 52 para recibir el reborde anular 40. El reborde 50 incluye una superficie anular 54, que mira al interior, la cual tiene una inclinación complementaria a la base 44 del canal 42. Así, al ensamblar el conjunto 14 de acoplamiento hembra, el conector tubular 24 está alineado con y es empujado contra el collar anular 20. Debido a la naturaleza flexible, resiliente, del material desde el cual se fabrican las pie-zas, la superficie ahusada 54 del labio 50 tenderá a montarse a lo largo de la superficie inclinada 46 del reborde 40, causando la deflexión relativa del labio 50 y el reborde 40, hasta que este labio se coloque a presión en posición dentro del canal 42 y se acople detrás del reborde anular 40. Al mismo tiempo, el reborde se coloca a presión en posición dentro del rebajo 52 del reborde y detrás de el reborde 50. Las superficies inclinadas complementarias 4 4y 54,. el reborde 40 y el reborde 50 actúan así en conjunto para trabar el collar 20 y el conector 24 contra el movimiento axial relativo, . mientras permite el movimiento de rotación relativo libremente. Cuando el conjunto ilustrado en la Figura 2 se coloca en una condición acoplada y el conector tubular 24 es girado en un movimiento en contra del sentido del reloj con relación al acoplamiento macho 18, las roscas 26 y 34 actúan en conjunto y causan que el labio sellador anular 48 haga contacto y forme un sello hermético al fluido con la pared frontal anular terminal del accesorio 30. En otra modalidad de la invención, ilustrada en la Figura 3, se muestra el mismo conjunto de acoplamiento hembra como en las Figuras 1 y 2 , excepto que se usan números prima de referencia para partes correspondientes similares. Más específicamente, el conector tubular 24 • del conjunto de acoplamiento hembra 14* se muestra recibiendo el conjunto de acoplamiento macho 60 de tipo convencional, que tiene una manguera 62 de hule y una porción 64 asociada de metal que termina en una sección, que se extiende axialmente, que tiene roscas 66, formadas externamente. Cuando el collar tubular 24' del conjunto 14* de acoplamiento hembra recibe el conjunto 60 de acoplamiento macho, las roscas internas 26 ' del conector tubular 24' se acoplan con las roscas externas 66 del conjunto 60 de acoplamiento macho. Conforme el conector tubular 24' gira con relación al conjunto 60 de acoplamiento macho, la superficie inclinada 46' del reborde anular 40' se hace entrar en forma selladora dentro del barreno interno del extremo de la porción 64 de metal para formar un sello hermético al fluido entre ellos. De acuerdo con las provisiones de los estatutos de patente, la presente invención se ha descrito en lo que se considera representa su modalidad preferida. Sin embargo, se debe entender que la invención puede ser practicada de otra manera de la ilustrada y descrita específicamente, sin apar-tarse de su espíritu o ámbito.

Claims (3)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1. En un dispositivo de acoplamiento para mangueras, una sección de acoplamiento flexible, que tiene un barreno central de un diámetro substancialmente igual al diámetro externo de la manguera y adaptado para ajustarse sobre el segmento de extremo de la manguera, esta sección de acoplamiento incluye: una porción roscada internamente, para acoplar el dispositivo a una sección de acoplamiento correspondiente; un collar anular, dentro del cual se forman púas anulares, este collar incluye un reborde anular, que se extiende hacia afuera, el cual define un canal en un costado y termina en un labio sellador, que se extiende axialmente, sobre el costado opuesto; y una conexión tubular, que tiene un barreno central a través de la misma, y una porción roscada, formada dentro del barreno central en uno de sus extremos y un reborde anular, dirigido al interior, en su extremo opuesto, este reborde anu- lar se adapta para ajustarse bajo presión sobre y acoplarse detrás del reborde anular con el canal del collar, por lo cual, la conexión tubular es restringida del movimiento axial relativo en el collar y se adapta para girar libremente con relación al mismo.
  2. 2. Una sección de acoplamiento, según se define en la reivindicación 1, que incluye una segunda sección de acoplamiento, la cual comprende la sección de acoplamiento co-rrespondiente, esta segunda sección incluye un cubo con un barreno central y que tiene púas anulares formadas dentro del barreno, y un accesorio integral, que se proyecta axialmente, con una porción roscada externa adaptada para acoplarse con la porción roscada interna, para unir la sección de acoplamiento flexible y la segunda sección de acoplamiento.
  3. 3. Una sección de acoplamiento, según se define en la reivindicación 2, en que el accesorio, que se proyecta axialmente, del segundo acoplamiento, termina en una super-ficie anular para el contacto de sellado con el labio sellador del collar anular de la sección de acoplamiento flexible.
MX9504433A 1995-10-19 1995-10-19 Acoplamiento de manguera. MX9504433A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX9504433A MX9504433A (es) 1995-10-19 1995-10-19 Acoplamiento de manguera.

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08327114 1994-10-21
MX9504433A MX9504433A (es) 1995-10-19 1995-10-19 Acoplamiento de manguera.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA95004433A true MXPA95004433A (es) 1998-01-01
MX9504433A MX9504433A (es) 1998-01-31

Family

ID=39164725

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9504433A MX9504433A (es) 1995-10-19 1995-10-19 Acoplamiento de manguera.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX9504433A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4893848A (en) Hose coupling
US4991882A (en) Fluid-tight connector
US4775173A (en) Hose coupling
US4401326A (en) Quick-connect tubular coupling
US4313628A (en) Coupling for hoses and similar conduits
US5988704A (en) Hose coupling device
US7150478B2 (en) Integrated seal for tube to hose connection
US8590572B2 (en) Spout tip retention method
US5498043A (en) Hose fitting having ferrule anti-rotation ratchet teeth
US5380049A (en) Pipe coupling
US5375887A (en) Plumbing hookup kit
US4625998A (en) Swivel hose couplings
JPH01307592A (ja) ホースをパイプに連結する装置
EP0396367A1 (en) Water faucet inlet line connector
JPS5973689A (ja) 高圧洗浄装置及び高圧スプレ−装置のホ−ス継手
JPH0235190B2 (es)
US5476291A (en) Hose coupling
AU675759B2 (en) A tube joint
JPH04211791A (ja) 入れ子式チューブを結合する継手とその方法
SK14712000A3 (sk) Spoj medzi nátrubkom, rúrkovitým dielom armatúry alebo fitingom a rúrkou
CA1284805C (en) Hose coupling
US4867487A (en) Quick connect coupling
US6607179B2 (en) Rotatable stopcock for a male coupling having a 90° offset connecting piece
US5323811A (en) Fluid coupling with automatic sealing valves
US4978149A (en) Hose coupling