MXPA06011908A - Composiciones antitranspirantes. - Google Patents

Composiciones antitranspirantes.

Info

Publication number
MXPA06011908A
MXPA06011908A MXPA06011908A MXPA06011908A MXPA06011908A MX PA06011908 A MXPA06011908 A MX PA06011908A MX PA06011908 A MXPA06011908 A MX PA06011908A MX PA06011908 A MXPA06011908 A MX PA06011908A MX PA06011908 A MXPA06011908 A MX PA06011908A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition according
carrier
oil
antiperspirant
composition
Prior art date
Application number
MXPA06011908A
Other languages
English (en)
Inventor
Kevin Ronald Franklin
Original Assignee
Unilever Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever Nv filed Critical Unilever Nv
Publication of MXPA06011908A publication Critical patent/MXPA06011908A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q15/00Anti-perspirants or body deodorants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0216Solid or semisolid forms
    • A61K8/0229Sticks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/58Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing atoms other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen, sulfur or phosphorus
    • A61K8/585Organosilicon compounds

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Se describen composiciones antitranspirantes que comprenden un activo antitranspirante y un aceite portador, en donde el aceite portador comprende un aceite de ester aromatico que va de acuerdo con la formula: R1-CO2-X-Y-R2, en donde R1 y R2 cada uno representa un grupo fenilo, X representa un grupo alquileno que contiene de 2 a 4 atomos de carbono incluyendo por lo menos un grupo alquilo pendiente, e Y representa un enlace, o un enlace de eter o ester.

Description

hidrocarburo y alquilo lineal y cíclico o siloxanos sustituidos alquilo/arilo. No sólo la mezcla de aceite afecta las características del eventual producto antitranspirante, sino que puede también afectar la facilidad en la preparación del producto, un factor que puede ser de importancia comercial. En un número de varios ésteres aromáticos respectivos exhiben las características deseables para el uso como portador para activos antitranspirantes, o por lo menos como componente importante de una mezcla de aceite portador. Así, un componente frecuentemente cotizado de una mezcla de aceite portador es un benzoato alquilo, por ejemplo como se describe en ios documentos USP 6361766 y USP 6645475. Muchas barras antitranspirantes o composiciones sólidas suaves en las cuales un aceite portador (mezcla) es gelado por gelantes escogidos que contemplan aceites de éster como una fracción de la mezcla, por ejemplo en documentos US6361766, US6645475, US6248312, US6410001 , US6387358, US6410003, y US6652843. Los ésteres de benzoato descritos en estas especificaciones de patente asisten en igualar el índice de refracción del activo antitranspirante con el aceite portador, pero en general tienen únicamente un índice de refracción intermedio. Desafortunadamente su I R es demasiado bajo para contemplar su uso como aceite portador principal donde el IR que se iguala con un clorhidrato de aluminio activado o un activo antitranspirante de aluminio-circonio está involucrado y restringe la selección de aceites portadores alternativos que un formulador puede usar, aún para clorhidrato de aluminio. Por consiguiente, el formulador enfrenta un deseo incumplido, es decir que tiene disponible un aceite de éster que tiene un índice de refracción significativamente más alto que el de benzoatos alquilo actualmente disponibles, tales como benzoatos alquilo C 12-15 · Unas pocas alternativas para aceites de éster benzoato alquilo son conocidas. Así, el documento US661 0279 describe el uso de aceites de éster naftalato. Asimismo otras especificaciones de patente describen el uso de benzoato bencílico como un componente de los líquidos portadores. Mientras que tales compuestos tienden a tener índice de refracción relativamente altos, su uso puede restringirse por aquellos que imparten características sensoriales inferiores a las formulaciones antitranspirantes que las contienen. Por consiguiente, el formulador de las composiciones antitranspirantes todavía está en búsqueda de un aceite de éster alternativo que combine las características ventajosas de un índice de refracción que sea más alto que el de los benzoatos alquilo C 2-i s con las características sensoriales que son superiores al benzoato bencílico. Breve Descripción de la Invención Según la presente invención se proporciona una composición antitranspirante de conformidad con la reivindicación 1 más adelante. La selección de los ésteres de acuerdo con la fórmula general 1 , es decir R1-C02-X-Y-R2 permite al formulador de composiciones antitranspirantes satisfacer su deseo de usar simultáneamente un aceite de éster que tiene un índice de refracción que es más alto que el de los benzoatos alquilo C12-1 5 con las características sensoriales que son superiores al benzoato bencílico.
En un aspecto adicional, se proporciona un método cosmético, es decir no terapéutico, para reducir olor del cuerpo o inhibir la transpiración por la aplicación tópica a la piel de una composición antitranspirante que satisfaga la reivindicación 1 . Descripción Detallada y Modalidades Preferidas de la Invención Es una característica esencial de esta invención que las composiciones antitranspirantes comprendan un aceite portador que comprenda un aceite de éster que tenga un índice de refracción mayor que el de los benzoatos alquilo C1 2-15 , como el benzoato bencílico, pero que evite simultáneamente por lo menos a cierto grado la negativa sensorial del benzoato bencílico. Esto se logra interponiendo una fracción de alquileno, y opcionalmente un ligamiento de éster o de éter entre las fracciones arilo terminales. En la fórmula general 1 de la invención, R -C02-X-Y-R2 R1 y R2 son ambos grupos fenilos, preferiblemente fenilos por si mismos (C6H5-) aunque este puede substituirse por un sustituyente compatible tal como alquilo (por ejemplo metilo). R1 y R2 son preferiblemente iguales. X representa un grupo alquileno. El grupo alquileno contiene solamente un número restricto de carbonos para evitar bajar excesivamente el índice de refracción del aceite de éster. Incluso, es especialmente deseable seleccionar grupos alquileno que contengan de 2 a 4 carbonos. Incluso, es particularmente preferible usar un grupo alquiloqueno que tiene un grupo alquilo pendiente tal como metilo o etilo así como para mejorar otras características físicas del aceite de éster, tales como apariencia o características sensoriales. Especialmente deseable, el grupo alquiloqueno es isopropileno es decir ~CH(Me)-CH2-.
Cuando Y representa una unión, el grupo alquileno es unido directamente al grupo arilo R2. Preferiblemente Y representa un enlace de éster o de éter. En un número de modalidades altamente deseadas X y Y juntas representan -CH(Me)-CH2-0- ó -CH(Me)-CH2-02C- y especialmente -CH(Me)-CH2-0-. El aceite de éster de la fórmula 1 en la presente (el aceite de la invención) puede constituir si se desea la fase entera de aceite. Sin embargo, si se desea y donde el forniulador lo considere apropiado, la fase de aceite puede comprender uno o más componentes adicionales de aceite, por lo que componentes significa que son miscibles en aceite de la invención. Tales componentes de aceite adicionales pueden elegirse de los aceites, algunas veces designados alternativamente como aceites inmiscibles en agua, que se han propuesto hasta ahora para el uso en o usados como componente del aceite portador en composiciones antitranspirantes. Preparación de Aceites de Ester Los aceites de éster de acuerdo con la fórmula 1 en la presente pueden hacerse por una o más rutas de esterificación de literatura para hacer ésteres de ácido benzoico, reaccionando el correspondiente alcohol con ácido benzoico, por ejemplo en una reacción catalizada ácida, ácido sulfónico p-tolueno, a temperaturas elevadas generalmente por arriba de los 100°C, o igualmente en una reacción de transesterificación. Los reactivos son frecuentemente utilizados en una fracción molar estequiométrica aproximadamente (1 : 1 para un alcohol monohídrico: ácido carboxílico, 1 :2 para un alcohol dihídrico: ácido carboxílico). Para asistir la reacción, esta puede conducirse bajo un vacío, por ejemplo bajo 400mbar. La reacción es convenientemente continuada hasta que el número ácido haya descendido por debajo de un valor preestablecido, que indica el consumo de una fracción sustancial de ácido carboxílico. Aceites Portadores Adicionales El líquido portador inmiscible en agua para la fase continua comprende uno o una mezcla de materiales que son relativamente hidrofóbicos tanto como para ser inmiscibles en agua. Después de la partición entre la fase continua y la fase dispersa, una pequeña fracción de líquido hidrofílicó puede permanecer en la fase continua, dado que la mezcla de líquido portador total es inmiscible en agua. Será generalmente deseado que la mezcla de aceites portadores sea líquida (en ausencia de un gelante) a temperaturas de 15°C y mayores. Esta tendrá cierta volatilidad pero su presión de vapor será generalmente menor que 4kPa (30 mmHg) a 25°C a modo que el material pueda referirse como un aceite o mezcla de aceites. Más específicamente, es deseable que por lo menos 80% en peso del líquido portador hidrofóbico debe consistir de materiales con una presión de vapor no mayor a este valor de 4kPa a 25°C. En algunas modalidades, la mezcla de aceite portador incluye una silicona líquida volátil, es decir poliorganosiloxano líquido. Para clasificarse como "volátil" tal material deberá tener una presión de vapor que pueda medirse a 20 ó 25°C. Normalmente la presión de vapor de una silicona volátil está en un intervalo desde 1 ó 10Pa a 2 kPa a 25°C.
Puede desearse incluir silicona volátil porque da una sensación "más seca" a la película aplicada después de que la composición es aplicada a la piel. Los poliorganosiloxanos volátiles pueden ser lineales o cíclicos o mezclas de los mismos. Los siloxanos cíclicos preferidos incluyen polidimetilsiloxanos y particularmente aquellos que contienen desde 3 a 9 átomos de silicio y preferiblemente no más que 7 átomos de silicio y más preferiblemente desde 4 a 6 átomos de silicio, frecuentemente referidos de otra manera como ciclometiconas. Los siloxanos lineales preferidos incluyen polidimetilsiloxanos que contienen desde 3 a 9 átomos de silicio. Los siloxanos volátiles normalmente por sí mismos exhiben viscosidades por debajo de 1 0~5m2 (1 0 centistokes), y particularmente arriba de 10"7 m2/seg (0.1 centistokes), los siloxanos lineales exhiben normalmente una viscosidad por debajo de 5 x 10"6 m2/seg (5 centistokes). Las siliconas volátiles pueden también comprender siloxanos lineales ramificados o cíclicos tales como los siloxanos lineales o cíclicos arriba mencionados sustituidos por uno o más grupos pendientes -0-Si(CH3)3. Ejemplos de aceites de silicona disponibles comercialmente incluyen aceites que tienen designaciones grado 344, 345, 244, 245 y 246 de Dow Corning Corporation; Silicona 7207 y Silicona 7158 de Union Carbide Corporation; y SF1202 de General Electric. Los aceites de silicona usados en composiciones en la presente pueden alternativamente o adicionalmente comprender aceites de d silicona no volátil, que incluyen siloxanos polialquilo, siloxanos polialquilarilo y copolímeros de poliétersiloxano. Éstos pueden seleccionarse convenientemente de dimeticona y copolioles de dimeticona. Los aceites de silicona no volátil disponibles comercialmente incluyen productos disponibles bajo las marcas registradas Dow Corning serie 556 y Dow Corning serie 200. Otros aceites de silicona no volátil incluyen aquellos que llevan la marca comercial DC704. El aceite de silicona no volátil también puede comprender un siloxano sustituido de arilo que satisfaga la fórmula general R1 RA2Si-0-[-SiR2RA-0]n-SiR3RA2 como descrito en el documento WO2004/071476 página 7 a 12, y especialmente siloxanos sustituidos de difen Metilo que tienen un índice de refracción de arriba de 1 .5. La incorporación de por lo menos algún aceite de silicona no volátil que tiene un alto índice de refracción tal como arriba de 1 .5, por ejemplo por lo menos 10% en peso (preferiblemente por lo menos 25% a 100% y particularmente de 40 a 80%) de aceites de silicona es frecuentemente benéfico en algunas composiciones, porque esta hace más fácil igualar el índice de refracción de los componentes de la composición y por lo tanto más fácil para producir formulaciones transparentes o translúcidas. La proporción de aceites de silicona es a discreción del formulador y en muchas modalidades es desde 0% a 80% en peso de la mezcla de aceites. Preferiblemente, hay suficiente silicona líquida para proporcionar por lo menos 10% en peso de la mezcla de aceites, y especialmente usando siliconas líquidas que tienen un índice de refracción de arriba de 1 .5. Aceites alternativos incluyen hidrocarburos alifáticos líquidos tales como aceites minerales o poliisobuteno hidrogenado, seleccionados frecuentemente para exhibir una baja viscosidad. Otros ejemplos de hidrocarburos líquidos son polideceno y parafinas e isoparafinas de por lo menos 10 átomos de carbono. Tales aceites pueden contemplarse para proporcionar desde 0 a 50% de la mezcla de aceites y en muchos casos desde 0 a 20% de la misma. Otros aceites adicionales convenientes comprenden ésteres aromáticos o alifáticos líquidos. Los ésteres alifáticos convenientes contienen por lo menos un grupo alquilo de cadena larga, tal como ésteres derivados de alcanoles a C2o esterificados con un ácido alcanóico C8 a C22 ó ácido alcanedioico C6 a Cío. El alcanol y fracciones ácidas o mezclas del mismo son seleccionadas preferiblemente de modo que cada una de ellas tiene un punto de fusión por debajo de 20°C. Estos ésteres incluyen miristato de isopropilo, miristato láurico, palmitato de isopropilo, sebacato de diisopropilo y adipato de diisopropilo. Los ésteres aromáticos líquidos adicionales convenientes, que tienen preferiblemente un punto de fusión por debajo de 20°C, incluyen benzoatos alquilo grasos. Ejemplos de tales ésteres incluyen benzoatos alquilo C 8 a C-i 8 convenientes o mezclas de los mismos, incluyendo en particular benzoatos alquilo C12 a C15 por ejemplo aquellos disponibles bajo la marca comercial Finsolv. Un benzoato arilo, tal como benzoato bencílico puede también usarse, aunque preferiblemente en una cantidad que no deteriore perceptiblemente características sensoriales, tales como no más que 5%, preferiblemente menos que 3% y especialmente menos que 1 % en peso de la mezcla de aceites. Otros aceites convenientes comprenden éteres alifáticos líquidos derivados desde por lo menos un alcohol graso, tal como derivados de éter de miristilo por ejemplo éter de miristilo PPG-3 o éteres alquilo menores de poliglicoles tales como un éter que fue nombrado como éter butílico PPG-14 por la CTFA. En ciertas modalidades es altamente deseable incluir uno o más alcoholes alifáticos que son líquidos a 20°C, preferiblemente que tengan un punto de fusión de no más alto que 30°C y es especialmente deseable usar esos que son inmiscibles en agua, y en particular aquellos que tengan un punto ebullición más alto que 1 00°C. Éstos incluyen los alcoholes de cadena ramificada de por lo menos 10 átomos de carbono y en muchos casos hasta 30 átomos de carbono, particularmente 12 a 26, tales como alcohol de isoestearilo, hexil-decanol, octil-dodecanol y 2-decil-tetradecanol. Otros alcoholes inmiscibles en agua convenientes incluyen alcoholes lineales de longitud de cadena intermedia, conteniendo comúnmente desde 9 a 13 átomos de carbono, tales como decanol o dodecanol. Un alcohol conveniente adicional es alcohol bencílico. Una proporción conveniente de tales alcoholes, y especialmente alcoholes inmiscibles en agua del portador líquido es desde 10 a 45% w/w.
Será reconocido que en algunas modalidades ventajosas, las proporciones de los componentes del aceite están seleccionadas para alcanzar el índice de refracción (abreviado a veces en la presente como I R) que iguala con el activo antitranspirante disuelto o en partículas suspendidas. Esto templa y califica las descripciones hechas previamente en la presente con respecto a proporciones de los componentes del aceite que son utilizables. En la práctica una mezcla de aceites será normalmente utilizada, a menos que un sólo aceite tenga un IR que iguale con el del activo suspendido. La selección de aceites frecuentemente será hecha en conjunción con la selección del activo suspendido. La selección de aceites puede hacerse dentro de la misma clase de aceites en donde aquellos aceites puedan combinarse para generar un I R conveniente (obtenido por un promedio de peso de los IR's de los componentes de aceites) o por la combinación de aceites desde dos o más categorías de aceites. Por lo tanto, a modo de ejemplo, un aceite de benzoato alquilo que tiene un IR de aproximadamente 1 .484 puede combinarse en una proporción conveniente con un aceite de la invención con un IR en la región de 1 .53 a 1 .56 para lograr un IR que iguale a el de una sai antitranspirante de clorhidrato de aluminio que tiene por ejemplo aproximadamente 1 .51 a 1 .53. Asimismo, una fracción de la mezcla de aceites puede comprender un alcohol alifático ramificado o alcohol bencílico, por ejemplo que reemplaza algo o todo del aceite de benzoato alquilo. Además del aceite de la invención, una fracción de la mezcla de aceites puede proporcionarse por un aceite de silicona no volátil y especialmente por uno que tiene un índice de refracción por arriba de 1 .5. Tales aceites de silicona no volátil de alto I R incluyen a modo de ejemplo siloxanos lineales que están sustituidos por una fracción importante de grupos de arilo, (especialmente fenilo) en lugar de grupos de metilo, que tiene un índice desde 0.7 a 1 .2 grupos de fenilo por átomo de silicio. Un ejemplo disponible comercialmente comprende DC704™ que está disponible de Dow Corning Inc. Di o tri siloxanos lineales con una densidad similar de grupos fenilos son igualmente utilizables. Las proporciones de los diferentes aceites que pueden utilizarse y todavía alcanzar a igualar el IR depende naturalmente en no solamente su propio IR pero también el IR del activo que está suspendido en la mezcla. De este modo, los aceites de la invención y mezclas que los contengan son útiles para suspender cualquier activo antitranspirante de aluminio o aluminio/circonio, estando ellos en forma de partículas o disueltos en un líquido polar tal como agua para formar una emulsión. El índice de Refracción usado en la presente para un aceite es aquel listado o medido a 23°C, a menos que de otra manera esté indicado expresamente. Las hojas de datos para aceites cosméticos disponibles comercialmente incluyen comúnmente el índice de refracción, y donde no incluidas, pueden medirse convenientemente usando refractómetros disponibles comercialmente, tales como un Refractómetro RFM 340™ disponible de Bellingham y Stanley Ltd. Igualar el índice de Refracción es hecho en la presente a o para 23°C a menos que de otra manera esté indicado expresamente.
Aunque los aceites inminentes de la invención son especialmente convenientes para las composiciones anhidras en las cuales un activo antitranspirante en partículas es suspendido en el aceite o en una mezcla de aceite, la invención también comprende las composiciones en que el activo antitranspirante es disuelto en un líquido polar tal como agua o una mezcla acuosa. En tales emulsiones, la fase suspendida resultante es significativamente más baja comúnmente que para el antitranspirante en partículas. Esto significa que igualar el IR puede alcanzarse usando una proporción muy elevada de materiales con un bajo I R tal como aceites de silicona volátil únicamente una proporción relativamente baja de aceite de la invención. Por lo tanto, será visto que el I R alto de aceites de la invención proporciona mayor flexibilidad al formulador para mejorar combinaciones de atributos físicos de las composiciones simultáneamente. Líquidos Polares Ciertas modalidades de la presente invención comprenden emulsiones que contienen una solución del activo antitranspirante en una fase más de dispersión polar o lipofóbica. La fase de dispersión en emulsiones en la presente comprende comúnmente agua como un solvente y puede comprender uno o más líquidos solubles en agua o miscibles en agua además para o en reemplazo de agua. La proporción de agua en tales emulsiones de acuerdo a la presente invención es seleccionada frecuentemente en el intervalo de hasta 60%, y particularmente desde 1 0% hasta 40% o 50% de la formulación total. Una clase de líquidos solubles en agua o miscible en agua comprende alcoholes monohídricos de cadena corta, por ejemplo C1 a C4 y especialmente etanol o isopropanol, que pueden impartir una capacidad de desodorización a la formulación. Etanol da un efecto refrescante en la aplicación en la piel, porque es muy volátil. Es preferido que el contenido de etanol o de cualquier otro alcohol monohídrico con una presión de vapor arriba de 1 .3kPa (10 mmHg) no este arriba de 15%, mejor no más arriba de 8% en peso de la composición. Una clase más de líquidos hidrofílicos comprende dioles o polióles preferiblemente que tengan un punto de fusión debajo de 40°C, o que sean miscibles en agua. Ejemplos de líquidos solubles en agua o miscibles en agua con por lo menos un grupo de hidroxílicos libre incluye etilenglicol, ,2-propilenglicol, 1 ,3-butilenglicol, glicoles de hexileno, tales como, particularmente, 1 ,2-hexanodiol, dietilenglicol, dipropilenglicol, 2-etoxietanol, monometiléter de dietilenglicol, monometiléter trietilenglicol y sorbitol. Preferidos especialmente son propilenglicol y glicerol. En emulsiones en la presente la fase de dispersión constituye normalmente desde 5 a 80 u 85% en peso de la composición preferiblemente desde 5 a 50 o 65% y más preferiblemente desde 25 o 35% hasta 50 o 65%, mientras que el emulsor y la fase continua con el sistema estructurante y cualquier activo cosmético inmiscible en agua desde el mismo proporciona el balance. La proporción de peso de la fase continua que incluye el estructurante normalmente constituye desde 15 ó 35% hasta 95% en peso de la composición. Composiciones con alta proporción de fase de dispersión, es decir desde 65 a 85% de la fase de dispersión, pueden ser ventajosas porque pueden dar buena dureza aunque la concentración del estructurante puede únicamente ser un porcentaje pequeño de la composición total. Sin embargo, las composiciones con una proporción más baja de la fase de dispersión pueden también utilizarse ventajosamente porque ellas tienden a ofrecer una sensación de mayor secado y más calidez. Las composiciones en la presente en forma de emulsión incluirán generalmente uno o más tensioactivos emulsificaníes que pueden ser tensioactivos aniónicos, catiónicos, zwiterionicos y/o no iónicos. La proporción del emulsor en la composición es seleccionada frecuentemente en el intervalo hasta 1 0% en peso y en muchos casos desde 0.1 ó 0.25 hasta 5% en peso de la composición. Más preferida es una cantidad desde 0.1 ó 0.25 hasta 3% en peso. Los emulsores no iónicos están clasificados frecuentemente por el valor HLB. Es deseable usar un emulsor o una mezcla de emulsores con un valor total HLB en un intervalo desde 2 a 10 preferiblemente desde 3 a 8. Será conveniente usar una combinación de dos o más emulsores los cuales tienen diferentes valores HLB arriba y debajo del valor deseado. Usando los dos emulsores juntos en un índice apropiado, es fácilmente factible obtener un valor promedio HLB cargado que promueva la formación de una emulsión. Muchos emulsores convenientes de alto HLB son emulsores de éster no iónicos o éter que comprenden una fracción de polioxialquileno, especialmente una fracción de polioxietileno, que frecuentemente contienen aproximadamente desde 2 a 80, y especialmente desde 5 a 60 unidades de oxietileno, y/o contienen un compuesto polihidroxi tal como glicerol o sorbitol u otro alditol como fracción hidrofílica. La fracción hidrofílica puede contener polioxipropileno. Los emulsores adicionalmente contienen una fracción de alquilo hidrofóbico, alquenilo o aralquilo, que contienen normalmente desde aproximadamente 8 a 50 carbonos y particularmente desde 10 a 30 carbonos. La fracción hidrofóbica puede ya sea ser, lineal o ramificada y es frecuentemente saturada, aunque puede ser no saturada, y es opcionalmente fluorizada. La fracción hidrofóbica puede comprender una mezcla de longitudes de cadenas, por ejemplo aquellas derivas de sebo, manteca de cerdo, aceite de palma, aceite de semilla de girasol o aceite de haba de soja. Tales tensioactivos no iónicos pueden también derivarse de un compuesto polihidroxi tal como glicerol o sorbitol u otros alditoles. Ejemplos de emulsores incluyen cetil estearil alcohol-1 0 a -25, cetil áster -10 a -25, alcohol de éster polioxietilato -0 a -25 (es decir alcoholes de etoxilato C16 y/o C 8 con 10 a 25 residuos de óxido de etileno (EO)) y estearato o diestearato PEG-15 a 25. Otros ejemplos convenientes incluyen mono ácido graso C10-C2o > o diglicéridos. Ejemplos adicionales incluyen éteres de alcohol graso C 1 8-C22 de óxidos de polietileno (8 a 12 EO). Ejemplos de emulsores, los cuales tienen normalmente un bajo valor HLB, frecuentemente un valor desde 2 a 6 son mono ácido graso o posiblemente diésteres de alcoholes polihídrico tales como glicerol, sorbitol, eritritol o trimetilolpropano. La fracción acilo graso es frecuentemente desde C14 a C22 y es saturada en muchos casos, que incluye cetílico, estearilo, arachidil y behenílico. Los ejemplos incluyen monoglicéridos de palmítico o ácido esteárico, mono sorbitol o diésteres de mirístico, ácido esteárico o palmítico, y ácido esteárico de mono ésteres trimetilpropano. Una categoría particularmente deseable de emulsores comprende copolímeros de dimeticona, es decir dimetilpolisiloxanos modificados de polioxialquileno. El grupo polioxialquileno es frecuentemente un polioxietileno (POE) o polioxipropileno (POP) o un copolímero de POE y POP. Los copolímeros frecuentemente terminan en grupos alquilo d a Emulsores y co-emulsores convenientes están extensamente disponibles bajo muchos nombres de marcas registradas y designaciones que incluyen Abil™ , Arlacel™ , Brij™ , Cremophor™ , Dehydrol™ , Dehymuls™ , Emerest™ , Lameform™ , Pluronic™ , Prisorine™ , Quest PGPH™ , Span™, Tween™ , SF1228™, DC3225C™ y Q2-5200™. Activos Antitranspirantes Activos antitranspirantes para uso en la presente son seleccionados frecuentemente de sales activas astringentes, que incluyen en particular aluminio, circonio y mezclado de sales de aluminio/circonio, que incluyen ambas sales inorgánicas, sales con aniones orgánicos y complejos. Sales astringentes preferidas incluyen aluminio, circonio y haluros aluminio/circonio y sales de halohidrato, tales como clorhidratos.
Halohidratos de aluminio son usualmente definidos por la fórmula general A12 (OH)xQy.wH20 en la cual Q representa cloro, bromo o yodo, x es variable de 2 a 5 y x + y = 6 mientras que wH20 representa una cantidad variable de hidratación. Especialmente las sales eficaces de halohidrato de aluminio, conocidas como clorhidratos de aluminio activado, están descritos en el documento EP-A-6739 (Unilever Nv y colaboradores), los contenidos de esta especificación está incorporado en la presente por referencia. Tales clorhidratos de aluminio activado son hechos por un método en el cual la concentración de peso de los compuestos de aluminio en la solución es controlado dentro de los límites especificados y simultáneamente la temperatura de esa solución es controlada dentro de un intervalo de temperatura elevada especificada aunque especies poliméricas de aluminio se formen, y las condiciones de secado son controladas estrictamente como se describe en el documento EP-A-6739. Algunas sales activadas no retienen su actividad de mejoramiento en la presencia de agua pero son útiles en formulaciones sustancialmente anhidras, es decir, formulaciones que no contienen una fase acuosa distinta. Activos de circonio pueden usualmente representarse por la fórmula empírica general: ZrO (OH)2n-nzBz.WH20 en la cual z es una variable en el intervalo desde 0.9 a 2.0 de modo que el valor 2n-nz es cero o positivo, n es la valencia de B, y B es seleccionada del grupo consistente de cloruro, otro haluro, sulfamato, sulfato y mezclas de los mismos. La posible hidratación a un grado variable es representada por wH20. Es preferible que B represente cloruro y la variable z cae en el intervalo desde 1 .5 a 1 .87. En la práctica, tales sales de circonio no son usadas generalmente por sí mismas, sino como un componente de un aluminio combinado y de un antitranspirante basado en circonio. Las sales de aluminio y circonio anteriores pueden tener coordinado y/o unido agua en varias cantidades y/o pueden estar presentes como especies poliméricas, mezclas o complejos. En particular, las sales hidroxi de circonio frecuentemente representan un intervalo de sales que tienen varias cantidades del grupo hidroxi. Clorhidrato de aluminio de circonio puede particularmente preferirse. Complejos antitranspirantes basados en las sales astringentes de aluminio y/o circonio mencionadas anteriormente pueden usarse. El complejo frecuentemente usa un compuesto con un grupo carboxilato, y ventajosamente este es un aminoácido. Ejemplos de aminoácidos convenientes incluyen dl-triptofán, dl- -fenilalanina, dl-valina, dl-metionina y ß-alanina, preferiblemente glicina la cual tiene la fórmula CH2(NH2)COOH. Es altamente deseable usar complejos de una combinación de halohidratos de aluminio y clorhidratos de circonio juntos con aminoácidos tales como glicina, los cuales son descritos en el documento US-A-3792068 (Luedders y colaboradores). Ciertos de estos complejos Al/Zr comúnmente son llamados ZAG en la literatura. Los activos ZAG contienen generalmente aluminio, circonio y cloruro con un índice Al/Zr en un intervalo desde 2 a 10, especialmente 2 a 6, un índice AI/CI desde 2.1 a 0.9 y una cantidad variable de glicina. Activos de este tipo preferido están disponibles de Westwood, de Summit y de Reheis, aunque con diferentes distribuciones de tamaño de partícula. Por consiguiente, tales activos podrían volverse convenientes para uso en la invención inminente si su producción ha sido adecuadamente adaptada para reunir los criterios del tamaño de partícula de la invención. Composiciones Translúcidas o Transparentes En la presente, en composiciones que tienen la intención de ser translúcidas o transparentes, los IRs del activo antitranspirante (está en forma de partícula o gotitas) y el aceite portador (mezcla) está ventajosamente igualado dentro de 0.02. En la presente, los IRs y las diferencias entre ellos son aquellas a 22°C a menos que este especificado de otra forma. Preferiblemente, la diferencia entre los índices de refracción es menor que 0.01 y especialmente menor que 0.005. Esto puede lograrse variando las proporciones de líquidos que constituyen el portador, este resultante de I R es un promedio de los pesos de los IRs de los componentes portadores y/o por variación del IR del activo antitranspirante como se indica anteriormente. Bajo muchas circunstancias, igualar el IR de los componentes de las formulaciones de la invención no es absolutamente perfecto, pero está suficientemente cerca para alcanzar claridad aceptable. El IR de partículas del activo antitranspirante también puede modificarse por tratamientos de superficie conocidos y el IR de la solución antitranspirante por variación de la concentración del activo y la incorporación de glicoles, glicerol, y disolviendo otras sales minerales. Las pequeñas variaciones pueden originarse en la práctica, por ejemplo de cambios en la temperatura o entre diferentes lotes de ingredientes. Así, tal diferencia de IR en las composiciones de la invención de la presente en el anaquel o en el hogar es frecuentemente por lo menos 0.0005, y algunas veces por lo menos 0.001 . Ventajosamente, seleccionando el activo antitranspirante en partículas de acuerdo con los criterios descritos en la presente, y particularmente con criterios cada vez más preferidos, el beneficio de formulaciones claras puede conservarse aún cuando los IRs anteriormente mencionados no igualen exactamente. La proporción de sal antitranspirante sólida en una composición de suspensión incluye normalmente el peso de cualquier hidratación de agua y de cualquier agente complejo que pueda también estar presente en el activo sólido. Las partículas del antitranspirante usadas en la inminente invención tiene un índice de refracción (IR) de por lo menos 1 .49 y no más arriba que 1 .57. Activos que están libres de circonio tienden a tener un IR desde 1 .49 a 1 .54, que depende en su fórmula y por lo menos en parte en su contenido de agua residual. Asimismo, activos que contienen circonio tienden a tener un IR desde 1 .52 a 1 .57. El contenido de agua del activo antitranspirante puede modificarse por hidratación después de que el secado del activo ha sido hecho o secando a un contenido de agua intermedio. Los activos pueden también tratarse con una pequeña cantidad de un alcohol como un alcohol alif ático C2 a C4, por ejemplo etanol, para alterar su I R. El IR del material de partículas, es decir de la sal antitranspirante puede medirse por un método de línea convencional Becke en el cual las partículas del sólido están suspendidas en un intervalo de goteo de aceite, cada uno de diferente, pero conocido I R, y la suspensión es vista a través de un microscopio. La partícula tiene una franja coloreada que se mueve en la fase del aceite o hacia su centro mientras el enfoque del instrumento es alterado ligeramente, la dirección depende de cual tiene el IR más alto Cuando se usa el activo antitranspirante en partículas en la presente comprende partículas pequeñas, de las cuales deseablemente no más que 60% en peso, preferiblemente no más que 50% y más preferiblemente menos que 40% en peso tienen un diámetro debajo de 10µ??. En particular preferiblemente, entre 40 y 25% de partículas en peso tienen un tamaño de partícula debajo de 10µ??. En la práctica, activos antitranspirantes deseables contienen por lo menos 1 % y frecuentemente por lo menos 5% en peso de partículas de por lo menos 1 µ?t? de diámetro en el intervalo desde 1 hasta debajo de ? ?µ?t?. En general, por lo menos 90% en peso del activo antitranspirante tiene un tamaño de partícula debajo de ? ??µ?t?, en muchos casos a por lo menos 95% en peso y en algunas composiciones preferidas a por lo menos 99% en peso debajo de 100µ??. En muchas modalidades en la presente, el activo tiene un peso promedio de tamaño de partícula desde 9 a 50µ?t? y particularmente por lo menos 1 0µ?t?, tal como desde 12 a 50 µ?t?, y más preferiblemente desde 12 a 40 µ??. Será reconocido, aunque estos materiales sólidos que tienen tal promedio de tamaño de partícula son convenientes solamente si ellos también reúnen los criterios anteriormente dados aproximadamente de proporción máxima de partículas debajo de 10pm siendo menor que 60% en peso. Un incremento en la claridad del producto es obtenido usando un activo en qué hasta 25% en peso de las partículas tiene un diámetro de partícula debajo del O m. La distribución del tamaño de partícula, fineza y aspereza de activos antitranspirantes que son producidos pueden variar sustancialmente, que dependen de su forma y condiciones de fabricación, incluyen el tipo de la etapa de secado usado, y de cualquiera de las etapas de procesamiento posterior, tales como molienda, y/o clasificación. Activos que tienen una distribución de tamaño de partícula apropiada para satisfacer los criterios de selección anteriores pueden hacerse convenientemente controlando técnicas de secado y molienda convencionales en formas conocidas a personas expertas en la técnica de hacer activos antitranspirantes, así como para reducir la proporción de partículas producidas de por debajo 10pm de diámetro. Los métodos pueden incluir el control del tamaño de gotitas de secado por spry. Donde un producto es producido, por ejemplo por secado en aerosol o criodesecación que tienen proporción excesiva de partículas por debajo 10pm de diámetro, la proporción puede reducirse con un aparato de clasificación convencional. Además, es altamente deseable usar partículas de material activo antitranspirante el cual está libre o sustancialmente libre de partículas huecas. En este contexto, sustancialmente libre indica un contenido de menos que 10% en peso de esferas huecas, y preferiblemente menos que 5% en peso. Algunas técnicas de secado, por ejemplo secado por spry, pueden producir materiales que contienen mayor que tal proporción de esferas huecas. La proporción de esferas huecas en un material antitranspirante puede reducirse hasta que ellas están ausentes o sustancialmente ausentes moliendo el material de partículas, tal como un molino de martillos o de oscilación. Productos con no más que algunas partículas huecas (es decir sustancialmente ausente) son considerados que no tienen efecto significativo en el IR del producto -es decir cualquier efecto es de minimización. La proporción de activo antitranspirante a usar está a discreción del formulador. Normalmente la proporción está en el intervalo desde 1 % hasta 40%. Donde el activo antitranspirante está destinado para proporcionar deodoración, la proporción es frecuentemente elegida en el intervalo desde 1 a 5% en peso y para la supresión de sudoración así como deodoración, la proporción es mayor que 5% y usualmente desde 10 a 30% en peso de la composición. La proporción de antitranspirante en muchas composiciones favorecidas es desde 15 a 26% en peso. Espesantes v Estructurantes (Gelantes) En la presente las composiciones pueden estar en forma de un líquido o un gel, que dependen de si un gelante está incorporado. En la formulación líquida, la mezcla de aceite puede espesarse por uno o más aceites espesores. Estos espesores pueden incluir, si se desea, espesores poliméricos tales como celulosa y derivados poliméricos de almidón que son solubles en aceite, tales como unos ésteres de dextrina, por ejemplo palmitato de dextrina u otros polímeros solubles en aceite. Tales polímeros pueden incluir polietileno que tienen un peso mol de 2000 a de 8000, poliestireno o poli a metilestireno por ejemplo Kristalex F85™, copolímeros de bloque de estireno con etileno, propileno y/o butaleno, por ejemplo copolímeros Kraton ™ , copolímeros de polivinilpirrolidino con polietilieno, por ejemplo copolímero Antaron WP-660™ y espesores poliamida de acuerdo al documento USPP550209 tal como poliamida Versamid 950. La proporción de espesor es frecuentemente usada en el intervalo desde 0.1 a 15% en peso y en muchos casos está por 0.2 a 5% en peso, que depende del grado de espesor (y por lo tanto del incremento de viscosidad) que es deseada. Alternativamente, las composiciones de la invención pueden gelarse para formar ya sea sólidos o sólidos suaves (algunas veces alternativamente llamadas cremas anhidras). El formulador es capaz de usar cualquier gelante que haya sido hasta ahora contemplado o usado para gelar un aceite de éster o una mezcla de aceite que contiene un aceite de éster. Donde el formulador no se preocupa de si sí o no logra él una formulación translúcida o transparente, él puede usar cualquier cera, de acuerdo al documento USP 6387358. Tales ceras incluyen ceras de silicona, ceras de hidrocarburo que incluyen ceras microcristalinas, ceras de polietileno, ceras Fischer-Trosch, cera de origen natural por ejemplo, cera de abejas o cera de Spermacetti, o derivativos de los mismos tales como cera de abeja siliconizadas, o fracciones cera de éster, de cera de abeja o ceras de éster sintético o ceras obtenidas hidrogenando aceites de planta glicérida tal como cera de castor, cera de carnauba o cera de candelilla. Ceras gelantes incluyen alcoholes grasos lineales de por lo menos C12 tales como desde C24 a C24 , que incluyen alcoholes cetílicos estearil y behenil. Las composiciones de la invención ventajosamente incluyen como gelante, un gelante no polimérico en forma de fibra, por lo cual nosotros significamos materiales ya sean monómeros o dímeros que tienen un peso molecular debajo de 10000 y que forman una red de cuerdas alargadas cuando solidifican ellas dentro de un aceite portador o mezcla de aceite. Estas cuerdas tienen un factor de aspecto de mayor que 10: 1 y comúnmente en promedio de arriba de 50: 1 . Una categoría particularmente conveniente de gelantes en forma de fibra en la presente comprende normalmente uno o más grupos de amida, la categoría que incluye gelantes tiene enlaces dipéptidos. El uso de tales gelantes en forma de fibra es especialmente benéfico en el contexto de producir formulaciones translúcidas o transparentes, debido a que las cuerdas son suficientemente estrechas para que no sean visibles normalmente al ojo humano sin ayuda, aunque llegan a evidenciarse cuando se someten a amplificación. Por consiguiente, es especialmente deseable usar tales gelantes en conjunto con el activo antitranspirante siendo el I R igualado con el aceite portador. El documento US-A-5750096 es uno de varios documentos que enseña que la gelación puede producirse usando amidas de ácido esteárico 12-hidroxi con un alcohol que contiene un grupo alifático, cicloalifático o aromático con hasta 22 carbonos del mismo. Si el grupo es alifático este contiene preferiblemente por lo menos tres átomos de carbono. Si es cicloalifático, este contiene preferiblemente por lo menos cinco átomos de carbono y puede ser un sistema de anillo fijo tal como adamantilo. Los derivados de amida de otros ácidos grasos con C8 o cadenas más largas de alquilo pueden usarse de los cuales un ejemplo específico es monoetanolamida láurica también llamada lauramida MEA. Amidas de aminoácido n-acilo son particularmente gelantes convenientes para líquidos hidrofóbicos y son capaces de formar formulaciones sólidas transparentes o translúcidas. Ellas son descritas en la Patente Norteamericana No. 3969087 de Ajinomoto. El acilo y sustitutos de amida pueden ser lineales o ramificados. Los grupos amida contienen frecuentemente cada uno desde 2 a 10 carbonos, que incluyen particularmente grupos de butilamida. Una selección ventajosa del documento USP 3969087 ha sido descrita en el documento americano. 2002/0159961 también por Ajinomoto en el cual el sustituto acilo comprende 7 a 10 carbonos, que incluyen especialmente sustitutos ramificados tales como 2-etil-hexanoil. Di-n-butilamida del ácido N-Lauroil-L-glutámico está comercialmente disponible de Ajinomoto bajo su designación GP-I . Es particularmente deseable usar una combinación de GP-I con su gelante relacionado N-(2-etilhexanoil) di-n-butilamida del ácido L-glutámico, puesto que la combinación mejora las características de formulaciones anhidras en suspensión y estabiliza las emulsiones. Además materiales que han sido descritos como agentes gelantes son amidas derivadas de di y ácidos carboxílicos tribásicos establecidos en el documento WO 98/27954 notablemente alquilo, N. N'dialquil succinamidas.
Una categoría adicional de gelantes de forma de fibra comprende ciclodipéptidos que obedecen a la fórmula en la cual RA representa un alifático o preferiblemente un grupo carbocíclico o heterocíclico que contiene no más que 2 anillos y X representa O ó NH. Estos gelantes son descritos en el documento WO 03/059307. RA puede comprender dos anillos fundidos, pero comprende preferiblemente un solo anillo de seis miembros, ya sea carbocíclico o heterocíclico, o un anillo puenteado. Cuando RA es carbocíclico, este puede estar ya sea saturado o no saturado, preferiblemente no saturado o aromático. Cuando RA es heterocíclico, este es preferiblemente saturado. Ejemplos preferidos incluyen residuos RA incluyen mentol, isopinocamfenol y ciclohexanol 3,5-dialquilo tal como ciclohexanol 3.5-. dimetilo. Especialmente preferidos residuos RA incluyen timol. Gelantes ciclodipéptidos son especialmente gelantes convenientes para hacer formulaciones sólidas transparentes o translúcidas. Una categoría adicional de gelantes en forma de fibra comprende ciclohexano sustituido de 1 ,2-diamida y particularmente tales compuestos en los cuales cada sustituto amina acorde con la fórmula general -(CH2)v-NH-CO-R ) en la cual R representa un grupo alquilo desde 5 a 27 átomos de carbono y v es un número entero seleccionado desde cero y uno, y preferiblemente v es cero. R1 1 1 puede ser lineal o ramificado. Preferiblemente el número de carbonos en R1 1 1 es seleccionado en el intervalo de 8 a 20. Por ejemplo undecilo, dodecilo, 2-etilhexilo, octadecilo, o dimetiloctiio. Las composiciones de la invención pueden utilizar una combinación de un esterol y de un sistema gelante de éster de esterol como se describe en el documento USP 6231841 . Un sistema preferido dentro del intervalo de esteróles y ásteres de esterol o campesterol o colesterol, o un derivado hidrogenado del mismo, tal como dihidrocolesterol, o especialmente ß-sitosterol en conjunción con orizanol, y particularmente ? orizanol. El intervalo del índice molar es deseable desde 3: 1 a 1 :2. Gelantes adicionales que pueden contemplarse para uso en las presentes composiciones de la invención, en la presente incluyen copolímeros de poliamida de aceite soluble o poliuretano o poliurea o poliuretano/urea con polisiloxano. Copolímeros convenientes son copolímeros descritos en el documento US-A-5919441 desde la columna 18 línea 31 a la columna 27 línea 31 . Poliamidas basadas en silicona deseables son descritas en el documento US-A-6051216 columna 6 línea 6 a la columna 9 línea 52. Poliamidas siliconizadas convenientes para la preparación de productos claros son como se describen en el documento US-A-645 295 en la columna 6 línea 37 a la columna 17 línea 50. Los gelantes son frecuentemente usados en una proporción desde 0.5 a 35% en peso de la composición, la proporción real que es seleccionada de acuerdo con la eficacia del gelante en la gelación, la dureza o suavidad del producto gelado deseado y también de la técnica de fabricación. En muchas modalidades, las ceras cuando se usan son seleccionadas en un intervalo desde 1 a 8% en peso cuando productos más suaves son deseados desde 10 a 25% frecuentemente 13 a 20% cuando son deseadas composiciones más duras. Gelantes en forma de fibra son usados preferiblemente en una proporción desde 1 a 20% y particularmente desde 1 hasta 15%, deseablemente al grado de su solubilidad a 1 00°C. Ciclohexanos sustituidos de amida son preferiblemente más usados a una concentración desde 7.5 a 15% en peso, mientras que diamidas aminoácido N-acilo y ciclodipéptidos usados preferiblemente a una concentración seleccionada en el intervalo desde 1 a 10% en peso de la composición. Ingrediente Opcional Activos desodorantes opcionales incluyen deoperfumes, y/o microbícidas, que incluyen particularmente bactericidas, tales como aromáticos clorados, que incluyen derivados de biguanida, de los cuales los materiales conocidos como Irgasan DP300™ (triclosán), Tricloban ™, y clorhexidina garantizan la mención específica. Aún otra categoría comprende sales de biguanida tales como las que están disponibles bajo la denominación comercial Cosmosil™. Activos desodorantes son usados comúnmente a una concentración desde 0.1 a 25% en peso. Otros ingredientes opcionales incluyen agentes de apariencia deslavada, frecuentemente presentes en una cantidad de hasta 10% w/w 3 para asistir en la remoción de la formulación desde la piel o ropa. Tales agentes de apariencia deslavada son agentes tensioactivos no iónicos normalmente tales como ésteres o éteres que contienen una fracción alquilo C 8 a C22 y una fracción hidrofílica la cual puede comprender un grupo de polioxialquileno (POE o POP) y/o un poliol. Las composiciones en la presente pueden incorporar uno o más cosméticos adyacentes convencionalmente contemplados para cosméticos sólidos o sólidos suaves. Un hidratante tal como glicerol, por ejemplo en una cantidad hasta aproximadamente 5%; agentes de beneficio para la piel tales como alantoina o lípidos, por ejemplo en una cantidad hasta 5%; colores; agentes de enfriamiento de la piel diferentes a los alcoholes ya mencionados, tales como un mentol y derivados de mentol, frecuentemente en una cantidad hasta 2%, todos estos porcentajes siendo en peso de la composición. Un adyacente comúnmente usado es un perfume, que está normalmente presente a una concentración desde 0 a 4% y en muchas formulaciones desde 0.25 a 2% en peso de la composición. La composición puede adoptar convenientemente cualquier forma conocida para una composición antitranspirante e incorporarse en su dosificador respectivo, esto es para decir un líquido conveniente para dosificarse desde una bola rodable o aplicador de contacto líquido alterno, o por la conversión en un spray vía una presión de spray ó spray de bomba conocido en los mismos. La composición líquida puede alternativamente incorporarse sobre una almohadilla u hoja absorbente. La composición líquida puede espesarse a la viscosidad deseada por el formulador para un optimizar la dosificación desde el aplicador seleccionado. La composición líquida puede gelarse para formar un sólido suave o sólido que usa gelantes descritos anteriormente. Alternativamente, las composiciones pueden estar en forma de composiciones de aerosol que usan un propulsor tal como un hidrocarburo que tiene un punto de ebullición debajo de 5°C y especialmente debajo de -5°C. Ejemplos de tales propulsores incluyen propano, butano de isopropano e isobutano. Otros hidrocarburos dignos de consideración incluyen pentano o isopentano. Otros propulsores que son dignos de incorporarse incluyen fluorohidrocarbonos que tienen además puntos de ebullición arriba indicados. Será reconocido que en la presente, en el contexto de composiciones de aerosol que contienen adicionalmente un propulsor, concentraciones de ingredientes diferentes al propulsor relacionado a la composición base, esto es para mencionar la composición que contiene todos los ingredientes excepto el propulsor. En composiciones de aerosol, el propulsor está frecuentemente presente en un índice de peso desde 14: 1 a 2:3, y en muchas modalidades desde 8: 1 a 3:2. La composición base es especialmente deseable un líquido, espesado opcionalmente, para facilitar su descarga a través de la salida del spray de un dosificador de aerosol. Preparación de la Composición Las composiciones en la presente pueden hacerse por procesos descritos hasta ahora para la preparación de composiciones cosméticas en forma líquida o para la formación de las composiciones espesadas o geladas que contienen aceites de éster, tales como benzoatos de alquilo Habiendo descrito la invención en modalidades de términos específicos en general de la misma será descrito a continuación a mayor detalle y a modo de ejemplo únicamente. Ingredientes 1 DG-1 2-propanol, 1-fenoxi benzoato 2 DC245™ Ciclometicona Dow Corning 3 Prisorine 3515™ Alcohol ¡sostearilo Uniqema 4 Eutanol G16™ Decanol hexilo Cognis 5 DC704™ 1 ,1 ,5,5-tetrafenil trixiloxano Dow Corning 6 Finsolv Tn™ Benzoato Alquilo C12-15 Finetex 7 DG-2 Díbenzoato de propilenglicol 8 A418™ AACH macroesférica molida Summit -20% de partículas <10:m. Material que contiene pocas partículas huecas. RI 1.530 g AP5G-LR™ Complejo Al/Zr pentaclorohidrex B K Guilini glicina (muestra) GmbH [RI 1.528, 20% <10:m, pocas Partículas huecas 10 Reach 908 Complejo de Al/Zr tetraclorohidrex glicina Reheis Inc 1 1 GP-1 ™ Di-n-butilamida del ácido Ajinamoto N-lau roil-L-glutámico 12 GA-01 ™ di-n-b utilamida del ácido Ajinomoto N2-etil hexanoiI)-L- glutámico 13 Alcohol estearilo Cogins 14 Cera de castor Aceite de castor hid rogenado CasChem MP80™ 15 Talco IMP Polvo de talco Paroxite Ltd 1888L™ 16 Tenox BHT™ Tolueno butil hidroxi Eastman Chemicals 17 PEG 8-Diestearato Stepan 1 8 Aloxlcoll LT Solución ACH (50% w/w) B K Guilini GmbH 19 Bentona 38™ Hectorato quaterio- 8 heox 20 Abil EM90™ Copoliol cetil dimeticona Goldschmidt 21 Agua Ag ua desmineralizada local 22 CAP 40 ™ Propano, butano, isobutano Calor El ingrediente DGl fue preparado por mezcla de fenoxi-2-propanol (379.9g) con ácido benzoico (320.1 g) en la presencia de ácido toluenesulfónico del p (4.2g) y ácido fosfínico (0.7g) calentando la mezcla a 160°C y que aplica un vacío a 400mbar. Después de 1 .5 horas, el vacío fue incrementado a 200 mbar y posteriormente a 309 mbar. La temperatura fue entonces elevada a 1 80°C y el número ácido de la mezcla fue medido periódicamente. Cuando ei número ácido alcanzó <15, la mezcla fue neutralizada con solución de hidróxido de potasio y vapor tratado. El aceite de áster después fue entonces secado a 150°C bajo vacío, enfriado y filtrado para producir un claro, líquido claro amarillo pálido con 90% de pureza (por GC) en un rendimiento de 95% basado en el alcohol. El aceite de éster DG-I tuvo un I R de 1 .5478 y una viscosidad a 25°C de 60 mPas (con un viscosímetro Brookfield). Este tiene la estructura: El ingrediente DG2 fue preparado por un proceso correspondiente a aquel para DG-I , pero usando 1 ,2-propilenglicol en una fracción molar para ácido benzoico de aproximadamente 1 :2. El aceite de éster DG-2 a 25°C tuvo un índice de refracción de 1 .5423 y una viscosidad de 90 mPas. Este tiene la estructura: Ejemplos Ejemplo 1 - Barras de Suspensión Clara En una etapa preliminar, los índices de refracción de los aceites y activo antitranspirante usados en el ejemplo y productos de comparación fueron medidos a 23°C o identificados de la literatura del producto y en caso si es necesario convertidos a 23°C, las proporciones de aceites son calculados para igualar cercanamente el IR del activo antitranspirante. Las barras en los ejemplos 1 .1 a 1 .4 y comparaciones 1 .A y 1 . B fueron hechas por el siguiente método: Todos los aceites portadores, (4, 5 y si fue usado 1 ) y los estructurantes (1 1 y 12) fueron pesados en un recipiente de vidrio, mezclados que uso un mezclador Heidolph™ con un agitador de 4 aspas en forma de paleta a 150rpm y calentado arriba de 100°C con una plancha hasta que todo el estructurante se había disuelto visiblemente. El calor entonces fue removido y la temperatura se dejo bajar a 90-95°C. La fragancia entonces fue agregada. Durante ese tiempo la sal del antitranspirante (8 o 9) fue pesada en un contenedor con la tapa de aire bien cerrada calentada en un horno a 45°C. Las partículas de sal antitranspirante fueron entonces agregadas lentamente a la solución de los estructurantes en los aceites portadores aunque aumentaba el índice de la paleta a 200rpm para asegurar la completa dispersión de partículas. La mezcla resultante fue entonces dejada enfriarse lentamente y valuada su temperatura de solidificación. En una corrida posterior, la composición fue dejada enfriarse al mismo índice hasta que esta había alcanzado aproximadamente 5°C arriba de la temperatura de solidificación, después de lo cual se vertió entonces en cuerpos de barras convencionales del antitranspirante y se dejo enfriar completamente. La caracterización (Dureza y Claridad) fue llevada a cabo después de que la formulación había sido dejada para estar a una temperatura ambiente por al menos 48 horas. Las composiciones y las características son resumidas en la tabla 1 abajo. Tabla 1 Compl .A Ej1.1 Ej1.2 Compl .B Ej1.3 Ej1.4 DC704 (5) 57.01 43.504 29.52 56.18 42.61 28.92 Eutanol G-16 (4) 11.99 10.994 9.96 13.82 12.19 11.17 DG-1 (1) 14.501 29.52 14.2 28.92 A418(8) 25 25 25 Zirkonal AP5G- 25 25 25 LR (9) GA-01 (12) 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 GP-1 (11) 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 Fragancia 1 1 1 1 1 Caracterí sticas Dureza (mm) 9.46 8.2 7.78 9.86 9.09 7.81 Claridad %T 15.69 9.41 12.81 3.94 5.1 4.95 Temperatura 90 80 80 78 74 72 de Vertido (°C) Temperatura de TG -85 Gelación (°C) De una comparación de Comp 1 .A con ejemplos 1 .1 y 1 .2, y de Comp 1 . B con ejemplos 1 .3 y 1 .4, se puede observar que las barras de acuerdo a los ejemplos 1 .1 y 1 .2 estaban más duras que la comparación correspondiente a la barra Comp 1 .A, y ventajosamente, las composiciones de la invención se podrían verter a una temperatura más baja, de tal modo que haga el proceso de fabricación perceptiblemente más fácil. Además, las composiciones del Ejemplo tenían una sensación menos húmeda y aceitosa cuando se aplicaba en la piel que como hizo la comparación Comp 1 .A, el beneficio de E j 1 .2 es mayor que para Ej 1 .1 . Las mismas ventajas se aumentaron a Ejemplos 1 .3 y 1 .4 en comparación con Comp 1 . B. Ejemplos 1.5 a 1.9 y Comparación 1 .C Las barras en los ejemplos 1 .5 a 1 .8 y Comparación 1 .C fueron hechas de una manera similar a los ejemplos y comparaciones previas, excepto que los estructurantes fueron disueltos en alcohol graso cuya mezcla fue enfriada después a 95°C mientras que los aceites portadores restantes fueron mezclados con el activo antitranspirante y calentado a 90°C antes de agregarse lentamente dentro de la solución estructurante en un mezclador Silverson™ de alto esquileo y finalmente la fragancia fue agregada. La mezcla fue vertida igualmente a una temperatura de 5°C por arriba de la temperatura de solidificación predeterminada y las características de la barra medidas cuando la barra había sido puesta a temperatura ambiente por lo menos 48 horas. Las composiciones de las Comparaciones 1 .A y 1 .C y ejemplos 1.5 a 1 .9 y sus características son resumidas en la tabla 2 abajo.
Tabla 2 De una comparación del ejemplo 1 .5 a 1 .7 con Comp 1 . C, puede observarse que en la misma concentración de estructurantes (5%) la composición de la invención fue más dura y aún así cuenta con una temperatura de vertido más baja. Esto permitió a la concentración de los estructurantes reducirse por alrededor de 14% para alcanzar la misma dureza, y este a su vez además bajó la temperatura de vertido. Los Ejemplos una vez más fueron menos aceitosos y menos húmedas en sensación que lo que fue en la comparación 1 .C. Asimismo, las composiciones de los ejemplos 1 .8 y 1 .9 que usaron aceite de la invención DG2 tuvieron una temperatura de vertido más baja que la comparación de Comp 1 .A, y también fueron algo más duras de modo que la reducción en la temperatura de vertido, no fue atribuible a las composiciones que son más suaves. También las composiciones del Ejemplo fueron menos aceitosas que las de la comparación de Comp 1 .A. Todas las barras en el Ejemplo 1 .1 a 1 .9 y Comparaciones 1 .A a 1 .C pueden describirse como claras (comp B, Ej3 y 4 son translúcidas). Las diferencias en transmisión de luz puede atribuirse en parte a la exactitud de igualar el IR de partículas suspendidas en el antitranspirante y mezcla de aceites portadores. Todos los Ejemplos de barras 1 .1 a 1 .98 que usan aceites de éster DG1 o DG2 estaban libres de negativas sensoriales del uso de una cantidad correspondiente de benzoato bencilo, es decir no irritan la piel. Ejemplo 2 - Composiciones Opacas Las barras en el Ejemplo 2.1 y Comparación 2. A fueron hechas por un método convencional para hacer una barra de cera estructurada en la cual el alcohol graso lineal y estructurantes de aceite de glicerina hidrogenado (cera de castor) y aceites portadores fueron mezclados juntos y calentados alrededor de 85°C para formar una sola fase, que continua para agitarse. Se dejo enfriar alrededor de 75°C y entonces el activo antitranspirante en partícula fue introducido seguido del polvo de talco, BHT y la fragancia en ese orden. La mezcla final fue de vertido en las barras convencionales a una temperatura de aproximadamente 5°C aproximadamente la temperatura de solidificación predeterminada y las características determinadas después de que las barras enfriadas han sido almacenadas a temperatura ambiente por al menos 48 horas.
Las composiciones y resultados son resumidos en la tabla 3 abajo. Tabla 3 De la tabla 3, puede observarse que la composición del Ejemplo tuvo una temperatura de vertido más baja que la comparación de la composición Comp 2. A aunque el producto era más duro. La película depositada en la piel de la composición de la invención fue también más seca y menos aceitosa que aquellas de la composición de la comparación. La composición del ejemplo Ej2.1 estaban libres de negativas sensoriales del uso de una cantidad correspondiente de benzoato bencilo, es decir no irritan la piel. Ejemplo 3 Formulaciones Líquidas v Aerosol Las formulaciones líquidas tienen composiciones resumidas en la tabla 4 de abajo, son preparadas mezclando los componentes juntos a temperatura ambiente. Las composiciones de aerosol son hechas después cargando los envases de aerosol con composiciones líquidas, y después de eso presurizar por introducción del propulsor. Tabla 4 - Ej 3.1 Ej 3.2 Composición Líquida % p/p de composición líquida DC245 (2) 30.0 23.7 DG-1 (1 ) 23.1 8.0 AACH (8) 38.5 Aloxil L (18) 40.0 Bentona 38 (19) 3.8 Abil Em 90 (20) 0.4 Agua (21 ) 26.7 fragancia 4.6 1 .2 Composición de Aerosol % w/w de composición de Aerosol Composición líquida 13 50 Propulsor (22) 87 50 Medida de las Propiedades índice de Refracción El índice de refracción de materiales respectivos fueron medidos a temperatura ambiente (23°C) a menos que esté indicado lo contrario, usando una línea de prueba Becke (un procedimiento estándar) para el activo antitranspirante y un refractómetro RFM.340™ de Bellingham y Stanley Ltd para aceites de éster. Cada aceite fue diluido con un diluyente conocido, alcohol de isoestearilo [I R = 1 .456] en índices predeterminados de peso, el índice de refracción de cada mezcla que es medida y delineada contra la proporción de peso del aceite de éster. El índice de refracción de 100% del aceite de éster fue entonces determinado por extrapolación. Viscosidad Las viscosidades de los aceites de éster fueron medidos a 25°C de una manera convencional usando un viscosímetro Brookfield. Temperatura de Gelación Inmóvil (Tq) La temperatura de gelación inmóvil (Tg) de la mezcla/portador fue determinada por preparación de una solución de estructurante en la mezcla/portador en un recipiente de vidrio equipado con un termómetro de vidrio que se apoya en la parte baja del recipiente, de acuerdo con los Ejemplos en la presente, y que permite después a la solución resultante para enfriar naturalmente bajo condiciones de inmovilidad, es decir sin ningún aire de enfriamiento que sople sobre el recipiente y sin que la solución sea agitada. La temperatura externa del aire del laboratorio fue aproximadamente 23°C. Periódicamente, el termómetro fue levantado por algunos milímetros y si el líquido no fluyó para llenar el vació por gravedad, fue sustituido cuidadosamente en el fondo del recipiente. La solución fue considerada para haber formado un gel cuando no fluyó de regreso por debajo del termómetro. Dureza La dureza y rigidez de las barras fueron medidas por penetrometría. El procedimiento utiliza un penetrómetro PNT de laboratorio de planta equipado de una aguja de cera Seta (peso 2.5 gramos) la cual tiene un ángulo cono en el punto de la aguja especificado para ser 9°I0' +/- 15". Una muestra de la composición con una superficie superior plana es utilizada. La aguja es bajada en la superficie de la composición y entonces una medida de dureza de penetración es conducida dejando que la aguja con su retén caigan bajo un peso total, (es decir el peso combinado de la aguja y del retén) de 50 gramos por un período de cinco segundos después de lo cual la profundidad de la penetración es observada. Deseablemente la prueba es llevada a cabo a un número de puntos en cada muestra y los resultados son promediados. Utilizando una prueba de esta naturaleza, una dureza apropiada para uso en un envase que dispensa en extremos abiertos es una penetración de menos de 30 milímetros en esta prueba, por ejemplo en un intervalo desde 2 a 30 milímetros. Preferiblemente la penetración esta en un intervalo desde 5mm a 20 mm. En un protocolo específico para esta prueba las mediciones en una barra fueron realizadas en el cuerpo de la barra. La barra fue dañada para proyectar desde el extremo abierto del cuerpo, y después cortada para dejar una superficie plana y uniforme. La aguja fue bajada cuidadosamente a la superficie de la barra, y entonces una medición de dureza de penetración fue conducida. Este proceso fue realizado en seis diversos puntos en la superficie de la barra. La lectura de dureza cotizada es el valor promedio de las 6 mediciones. Claridad La claridad de la composición (%T) fue medida colocando una muestra de espesor estandardizado en la almohadilla de luz de un espectrofotómetro y se midió la transmitancia, como un porcentaje de la luz transmitida en la ausencia del gel Esta prueba fue realizada usando un espectrofotómetro lambda 40 de de doble haz Perkin Elmer. La muestra de la composición fue vertida caliente en una cubeta de 4.5ml hecha de poli (metacrilato metílico) (PMMA) y dejada enfriar a una temperatura ambiente de 20-25°C. Tal cubeta da un espesor de 1 centímetro de la composición. La medición fue llevada a cabo a 580 nm, con una cubeta idéntica pero vacía en el haz de referencia del espectrofotómetro, después la muestra en la cubeta fue mantenida por 24 horas. Una transmitancia medida en cualquier temperatura en el intervalo de 20-25°C es normal y adecuadamente exacta, pero la medición s hecha a 22°C si se requiere mayor precisión.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1 . Una composición antitranspirante que comprende un activo antitranspirante y un portador para la misma, caracterizada en que el portador comprende un aceite de éster aromático que satisface la fórmula general: R1-C02-X-Y-R2 en donde R1 y R2 cada uno representa un grupo fenilo, X representa un grupo alquileno que contiene a partir 2 a 4 carbonos que incluye por lo menos un grupo alquilo pendiente y Y representa una unión, o un enlace de éter o éster.
2. Una composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada en que X representa -CH(Me)-CH2-.
3. Una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada en que Y representa un enlace de éter.
4. Una composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada en que el aceite de éster aromático tiene la fórmula Ph-C02-CCH(Me)-CH2-0-Ph.
5. Una composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada en que el aceite de éster aromático tiene la fórmula Ph-C02-CH(Me)-CH2-02C-Ph.
6. Una composición de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizada en que el activo antitranspirante esta suspendido y en partículas en el portador.
7. Una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada en que el portador es espesado o gelado por la incorporación en el mismo de un espesante o gelante.
8. Una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes en dondeel activo antitranspirante y el portador han igualado índices refractivos.
9. Una composición conformidad con la reivindicación 7 u 8, caracterizada en que el portador es gelado por un gelante polimérico o por un gelante no polimérico en forma de fibra.
10. Una composición de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada en que el gelante no- polimérico es seleccionado de amidas de aminoácido n-acilo, ciclodipéptidos, y ciclohexano diamidosustituido. 1 1 . Una composición de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada en que el gelante comprende di-n-butilamida del ácido N-lauroil-L-glutámico y/o di-n-butilamida del ácido N-(2-etilhexanoiI)-L-glutámico. 12. Una composición de conformidad con la reivindicación 10 u 1 1 , caracterizada en que el portador comprende adicionalmente desde 10 a 45% en peso del mismo de alcohol monohídrico inmiscible en agua que tiene un punto de fusión no más alto que 30°C y un punto de ebullición más alto que 100°C. 1 3. Una composición de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada en que el alcohol monohídrico es un alcohol alifático de cadena ramificada desde 12 a 26 carbonos. 14. Una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes en la forma de una barra que tiene una penetración de aguja de no más que 30mm. 15. Un método no terapéutico que mejora el olor del cuerpo o inhibe la transpiración en la cual una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes es aplicada en forma tópica a la piel.
MXPA06011908A 2004-04-14 2005-03-22 Composiciones antitranspirantes. MXPA06011908A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0408288.9A GB0408288D0 (en) 2004-04-14 2004-04-14 Antiperspirant compositions
PCT/EP2005/003085 WO2005099660A1 (en) 2004-04-14 2005-03-22 Antiperspirant compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06011908A true MXPA06011908A (es) 2007-01-25

Family

ID=32320796

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06011908A MXPA06011908A (es) 2004-04-14 2005-03-22 Composiciones antitranspirantes.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7504091B2 (es)
EP (1) EP1735017A1 (es)
AR (1) AR048826A1 (es)
GB (1) GB0408288D0 (es)
MX (1) MXPA06011908A (es)
WO (1) WO2005099660A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7407922B2 (en) * 2005-10-13 2008-08-05 S.C. Johnson & Son, Inc. Deodorizing compositions
EP2221039B1 (en) * 2009-02-18 2017-11-22 Unilever Plc, A Company Registered In England And Wales under company no. 41424 of Unilever House Antiperspirant compositions
EP2405884A4 (en) * 2009-03-11 2012-10-24 Isp Investments Inc WELD-INHIBITING COMPOSITIONS
US8372820B2 (en) * 2009-04-15 2013-02-12 Conopco, Inc. Composition comprising silicone oil or oils structured with compolymers carrying greater than 70% long chain alkyl group
BR112012006665B1 (pt) * 2009-09-30 2018-01-16 Colgate-Palmolive Company Composições e método compreendendo aplicar as referidas composições
US20130028855A1 (en) * 2011-07-29 2013-01-31 The Dial Corporation Soft solid antiperspirant compositions including stearyl alcohol and cetyl and/or myristyl alcohol
CN103698955A (zh) * 2013-12-13 2014-04-02 京东方科技集团股份有限公司 像素单元、阵列基板及其制造方法和显示装置

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1670557A1 (de) * 1967-03-21 1971-07-01 Dynamit Nobel Ag Verfahren zur Herstellung von 2-substituierten N-Acyloxazolidinen
US5066484A (en) * 1990-04-30 1991-11-19 Revlon, Inc. Nail enamels containing glyceryl, glycol or citrate esters
US6881776B2 (en) * 1998-10-29 2005-04-19 Penreco Gel compositions
GB9908202D0 (en) * 1999-04-12 1999-06-02 Unilever Plc Cosmetic compositions
EP1074246A1 (en) * 1999-07-23 2001-02-07 Unilever Plc Cosmetic composition containing a structurant
AU2001233691A1 (en) * 2000-01-14 2001-07-24 Unilever Plc Antiperspirant compositions
US6635775B1 (en) * 2000-02-04 2003-10-21 Finetex, Inc. Reduced odor esters and process for producing same
US6468511B1 (en) * 2000-05-19 2002-10-22 Colgate-Palmolive Company Emulsions with naphthalate esters
AR031108A1 (es) * 2000-06-19 2003-09-10 Colgate Palmolive Co Un metodo para mejorar la actividad de una sal de aluminio o de aluminio/circonio que contiene especies de aluminio pequenas y grandes, las sales asi obtenidas y los productos antitranspirantes y/o desodorantes preparados con dichas sales mejoradas
GB0016937D0 (en) * 2000-07-10 2000-08-30 Unilever Plc Antiperspirant compositions
GB0019232D0 (en) * 2000-08-04 2000-09-27 Unilever Plc Antiperspirant formulations
GB0019231D0 (en) * 2000-08-04 2000-09-27 Unilever Plc Antiperspirant compositions
GB0116945D0 (en) * 2001-07-11 2001-09-05 Unilever Plc Antiperspirant formulations
GB0201163D0 (en) * 2002-01-18 2002-03-06 Unilever Plc Antiperspirant compositions
GB0214805D0 (en) * 2002-06-26 2002-08-07 Unilever Plc Cosmetic compositions
US20050226829A1 (en) * 2004-04-07 2005-10-13 Inolex Investment Corporation Personal care products containing high refractive index esters and methods of preparing the same

Also Published As

Publication number Publication date
AR048826A1 (es) 2006-05-31
GB0408288D0 (en) 2004-05-19
EP1735017A1 (en) 2006-12-27
US7504091B2 (en) 2009-03-17
US20050232881A1 (en) 2005-10-20
WO2005099660A1 (en) 2005-10-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2247553C2 (ru) Косметические композиции
CA2365079C (en) Antiperspirant structured emulsion compositions
US6458345B1 (en) Cosmetic compositions
RU2310434C2 (ru) Косметические композиции, содержащие циклическое дипептидное соединение
CA2520485C (en) Stick compositions
AU770263B2 (en) Antiperspirant compositions
EP1304999B1 (en) Antiperspirant formulations
MXPA01010253A (es) Composiciones antitranspirantes.
EP1074246A1 (en) Cosmetic composition containing a structurant
US7504091B2 (en) Antiperspirant compositions
EP3060193B1 (en) Antiperspirant emulsion sticks
US20020034481A1 (en) Antiperspirant formulations
US20020076385A1 (en) Esters

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal