MXPA06010060A - Exploracion de radio inteligente - Google Patents

Exploracion de radio inteligente

Info

Publication number
MXPA06010060A
MXPA06010060A MXPA/A/2006/010060A MXPA06010060A MXPA06010060A MX PA06010060 A MXPA06010060 A MX PA06010060A MX PA06010060 A MXPA06010060 A MX PA06010060A MX PA06010060 A MXPA06010060 A MX PA06010060A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
content
identifier
user
priority list
audio
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/010060A
Other languages
English (en)
Inventor
S Raisinghani Vijay
P Ayoub Ramy
K Joseph Sunil
Original Assignee
MOTOROLA INC a corporation of the State of Delaware
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MOTOROLA INC a corporation of the State of Delaware filed Critical MOTOROLA INC a corporation of the State of Delaware
Publication of MXPA06010060A publication Critical patent/MXPA06010060A/es

Links

Abstract

Un método para la selección de contenido en un dispositivo, permite a un radio explorar (406) en busca de selecciones deseadas (por ejemplo, audio) que se están transmitiendo conforme a una lista de prioridad definida que ha sido pre-almacenada (404);una selección encontrada es reproducida (408) en orden de prioridad y después colocada de nuevo (410) en la lista de prioridad conforme a una lógica de prioritización;el contenido deseado es identificado por una firma digital o fragmento de audio, por ejemplo, asociadas con el identificador puede haber configuraciones de interfaz de usuario (400), tal como controles de audio, e incluso configuraciones de vehículo tal como posición de ventana, quemacocos, o techo convertible, por ejemplo;la interfaz de usuario se puede utilizar para almacenar (402) y ordenar identificadores y proveer configuraciones de control al usuario en formato de audio o video.

Description

EXPLORACIÓN DE RADIO INTELIGENTE CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere generalmente a una interfaz de radio, y muy específicamente, a un aparato y método para explorar contenido particular en una transmisión.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los radios en vehículos están recibiendo una creciente cantidad diversa de contenido. No únicamente son transmisiones de radio terrestre de banda de amplitud modulada (AM) modulación de frecuencia de banda (FM) disponibles junto con transmisiones de televisión, sino que también ha habido introducciones recientes de servicios de transmisión satelital y servicios de Internet, todos de transmisión de contenido diverso. Debido a que el número de canales de contenido ahora puede ser bastante grande, un usuario está en desventaja cuando trata de encontrar contenido deseado particular. Más aún, un conductor de un vehículo no se puede distraer manipulando los controles de sintonía en una constante búsqueda del contenido deseado.
Se ha presentado una solución en la cual un radio incorpora un control de búsqueda o exploración que encuentra y reproduce unos cuantos segundos de cada estación, en una banda AM o FM, que tiene suficiente intensidad de señal para ser claramente escuchada y después esperar a que el usuario seleccione el canal escuchado. Si el usuario no selecciona en un momento predeterminado, el radio salta al siguiente canal detectado. Sin embargo, esta característica generalmente explora todas las estaciones de radio, haciendo muy pequeña la probabilidad de encontrar contenido aceptable. Además, esta solución le toma mucho tiempo al usuario, ya que éste tiene que escuchar el contenido no deseado, y todavía requiere la intervención manual del conductor si se encuentra el contenido deseado. Además, a muchos usuarios les gustaría ajustar el ambiente auditivo para contenido particular. La única solución presente hoy en día es un ajuste de volumen dependiendo de la velocidad del vehículo. Sin embargo, esto no dirige contenido particular y solo aplica al volumen de audio. Por consiguiente, existe la necesidad de un sistema que encuentre contenido deseado para un usuario sin que éste distraiga al usuario. También sería benéfico si el ambiente auditivo pudiera ser automáticamente adaptado al contenido deseado particular.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las características de la presente invención, las cuales se cree son novedosas, se establecen con particularidad en las reivindicaciones anexas. La invención, junto con los objetivos y ventajas adicionales de la misma, pueden ser mejor entendidas haciendo referencia a la siguiente descripción, tomadas en conjunto con las figuras anexas, en las diversas figuras en donde números de referencia similares identifican elementos idénticos, en donde: La figura 1 muestra un diagrama en bloques de una perspectiva general del sistema, de conformidad con la presente invención; La figura 2 muestra un diagrama en bloques de un receptor de radio multimedia de vehículo con una interfaz de usuario de pantalla, de conformidad con la presente invención; La figura 3 muestra una vista frontal de un receptor de radio multimedia de vehículo con interfaz de pantalla alterna; La figura 4 es un diagrama de flujo que muestra los pasos para selección de contenido de audio en un radio, de conformidad con la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención provee un método y aparato que encontrará contenido deseado para un usuario sin distraer a dicho usuario. Además, el ambiente auditivo puede ser automáticamente ajustado al contenido deseado particular. En particular, la presente invención provee selección de contenido en un dispositivo multimedia, tal como un radio, permitiendo que el radio explore las selecciones deseadas (por ejemplo, contenido de audio) que se transmiten conforme a una lista de prioridad definida pre-almacenada. Una selección encontrada se reproduce en orden de prioridad y conforme a la lógica de prioridad definida por el usuario, tal como ser turnado al final de la lista de prioridad después de ser reproducido, por ejemplo. El esquema de manejo de prioridad puede interrumpir el contenido que se reproduce actualmente (por ejemplo fragmento de audio almacenado, radio en vivo, disco compacto, etc.) La lista de prioridad también puede tomar en cuenta factores externos tales como hora del día, día de la semana, estación del año, etc. como entradas para decidir sobre la selección que se desea reproducir. El contenido deseado es identificado por un identificador, tal como una firma digital o análoga o fragmento de audio, por ejemplo. Adicionalmente, los ajustes de interfaz de usuario pueden estar asociados con el identificador y almacenados con referencia al identificador asociado. Los ajustes de interfaz de usuario pueden incluir varios controles de audio, e incluso ajustes de vehículo tal como posición de ventana, quemacocos, o techo superior convertible, por ejemplo. Además, la interfaz de usuario se puede utilizar para almacenar y ordenar identificadores y proveer ajustes de control asociados en formato de audio o video. La interfaz de usuario se puede utilizar para elaborar y almacenar una lista de prioridad deseada del usuario. La interfaz de usuario puede incluir un radio con una pantalla de texto de una o dos líneas, o una pantalla de video separada. La interfaz de usuario puede aceptar entradas de voz, texto o datos, a través de un micrófono, teclado, puerto de datos, y similares. Alternativamente, la lista de prioridad puede ser programada remotamente a través de una conexión de red de área amplia inalámbrica (por ejemplo, acceso celular), una conexión de red de área local inalámbrica o programada localmente a través de una conexión cableada con una computadora, por ejemplo. De preferencia, los datos (que incluyen el identificador y atributos asociados tal como la posición de los controles, el nivel de volumen, etc.) se podrían transferir localmente al dispositivo utilizando dicha tecnología inalámbrica local como IrDA o Bluetooth, por ejemplo. Ejemplos de dispositivos de transferencia de datos incluyen computadoras portátiles, PDA o teléfonos celulares. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que otros dispositivos están contemplados sin apartarse del alcance esencial de la invención. Una interfaz de usuario simple se puede construir directamente en el radio para permitir al radio seleccionar contenido para ser almacenado en el radio, así como proveer un mecanismo de prioridad simple para los usuarios. La lista de prioridad puede incluir un identificador para contenido, tal como una firma digital utilizada en el sistema de Datos de Radio (RDS) o Sistemas de Transmisión de Audio Digital (DAB), por ejemplo. Adicionalmente, el identificador puede ser un identificador análogo o digital que esté modulado en el canal de audio, tal como está disponible en estaciones de radio existentes en donde datos modulados FM o texto identifican el titulo de una canción por ejemplo. Con un identificador presente, el radio puede explorar canales deseados para buscar el identificador de contenido que se transmite al radio justo antes, o durante la reproducción de una canción asociada. De esta forma, el radio puede cambiar al canal que está reproduciendo el contenido deseado incluso antes que el contenido comience a reproducirse. Esto provee una transición perfecta sin interacción del usuario.
En la práctica, la lista de prioridad puede incluir contenido de texto, tal como un nombre de una canción o de un artista generalmente deseado, lo cual se podría proveer mediante una estación de transmisión. Con el texto, el radio puede explorar canales deseados en busca de texto, el cual es presentado al radio justo antes, o durante la reproducción de una canción asociada. De esta forma, el radio puede cambiar al canal que está reproduciendo esa canción o artista deseados. La lista de prioridad puede incluir cualquier otro identificador para ejecutar la búsqueda. Además, un usuario puede adicionar texto definido por el usuario asociado, tal como comentarios sobre ese contenido, o cualquier otro identificador en la lista de prioridad para ayudar al usuario en el manejo de la lista de prioridad. Opcionalmente, el radio, o procesador para el mismo, puede descargar una guía de programación desde una estación transmisora participante para determinar el momento en que se reproducirá un contenido particular. Utilizando esta guía de programa, el radio puede comparar la guía de programa con la lista de prioridad del usuario para encontrar contenido deseado en la guía de programa y el momento en que el contenido será transmitido por la estación transmisora. La guía de programa puede incluir texto u otro ídentificador el cual se puede comparar con el texto correspondiente o identificador en la lista de prioridad. Por ejemplo, la guía de programa puede contener una lista de nombres de canciones que se van a reproducir. De preferencia, las listas de programa (por ejemplo, listas de reproducción de canciones, etc.) son continuamente actualizadas a lo largo del día. En cualquiera de las modalidades anteriores, un identificador, tal como texto que identifica una canción, puede ser descargado por el usuario a través de la interfaz de usuario, o el usuario puede presionar un botón definido en el radio, cuando se esté reproduciendo una canción deseada (o cualquier información de audio deseada, tal como noticias, programas de entrevistas, etc.), para almacenar el identificador que identifica el contenido deseado en la lista de prioridad. Además, la interfaz de usuario permite al usuario establecer las prioridades de cada canción almacenada en la lista y proveer otras opciones de manejo de lista. El manejo de lista de prioridad se puede ejecutar directamente en el radio o mediante la descarga a un dispositivo de usuario portátil para clasificación o manejo remoto posterior. La lista de prioridad también puede incluir fragmentos de audio como identificadores, tal como una porción de una canción deseada. El fragmento de audio puede ser descargado por el usuario a través de la interfaz de usuario, o el usuario puede presionar un botón definido en el radio, cuando se esté reproduciendo una canción deseada, para almacenar una porción de esa canción en la lista de prioridad. El usuario puede entonces asignar texto asociado al fragmento de audio en la lista de prioridad para propósitos de manejo de lista. Con fragmentos de audio, el radio puede explorar canales deseados para buscar audio correspondiente que esté siendo presentado en el radio. Esta modalidad es menos deseable debido a que hay una gran cantidad de procesamiento requerido y debido a que una canción deseada ya habría comenzado a reproducirse cuando el radio eventualmente cambiara a esa canción. Para mitigar el problema de retraso, el radio en esta modalidad puede tener un dispositivo de almacenaje que almacene continuamente, sobre una base giratoria, una cantidad previa de contenido el cual pueda ser "rebobinado" cuando se encuentre un fragmento de audio deseado particular. De esta forma, el radio se puede cambiar al canal deseado que está reproduciendo esa canción y puede reproducir la canción desde el comienzo. El dispositivo de almacenaje puede incluir un disco duro, disco de memoria instantánea o memoria, memoria instantánea USB, medio inteligente, memoria instantánea compacta, tarjeta SD, o cualquier otro medio de almacenaje. En todas las modalidades anteriores, es preferible que se utilicen dos receptores de manera que la exploración se haga en el segundo plano mientras el usuario está escuchando programación ordinaria. Además, la energía y tiempo de procesamiento se pueden mantener indicando en una lista de canales selectos solo aquellos canales deseados que deben ser explorados. Por ejemplo, si un usuario está interesado en música jazz, la lista de canales selectos puede además incluir una indicación de que solo estaciones de radio de jazz deben ser exploradas, y no estaciones de radio clásicas por ejemplo. Otro contenido se puede explorar de manera similar como se describió anteriormente. Dicho contenido puede incluir servicios de información personal (es decir, navegación, correo electrónico, noticias, reportes del mercado, etc) . Más aún, los canales pueden ser explorados por el dispositivo en busca de cualquier actualización adicional o nuevas aplicaciones de software. Por ejemplo, un usuario puede desear leer su correo electrónico tan pronto este contenido sea explorado desde un canal de acceso a Internet. Otro contenido podría ser, por ejemplo, alertas de la bolsa de valores (es decir, establecer una alerta cuando una acción alcance un valor establecido) , alertas de tráfico basadas en la ruta del usuario (notifica cualquier retraso conforme sucede en tiempo real en la ruta), alertas de clima, y similares.
Haciendo referencia a las figuras, en las cuales elementos similares reciben números de referencia similares en el texto, la invención generalmente es una interfaz de usuario para un radio, tal como un radio en un vehículo por ejemplo, para habilitar la selección de contenido en un dispositivo multimedia. Como se mostró en las figuras 1 y 2, la invención es operable con un dispositivo multimedia controlado por microprocesador, programable 20 con una interfaz de usuario 12 y transmisores 42 que de preferencia proveen datos de identificación de contenido que pueden incluir uno o más de un identificador análogo o digital e identificador de texto. Opcionalmente, se pueden proveer dispositivos de programación separados 40. El dispositivo multimedia 20 incluye un procesador 50 que de preferencia corre un sistema operativo y series de aplicaciones que controlan la operación del dispositivo 20. Un receptor 100 opera una aplicación para sintonizar un canal o canales de exploración de acuerdo con el paradigma de radio conocido y sus operaciones amigables de usuario. De preferencia, los dos tipos de contenido disponible son transmisiones de audio (por ejemplo, AM, FM, TV, digital, satélite, transmisiones de audio de Internet y material grabado) y servicios de información personal (por ejemplo, navegación, correo electrónico, alertas de tráfico, etc.).
Los canales deseados se pueden organizar en una Lista de Canales Selectos en una interfaz de usuario, tal como una pantalla de despliegue (ver la figura 2) . La organización real de canales selectos puede ser configurada por un usuario en la interfaz de usuario o puede ser configurada remotamente por el usuario para descarga al dispositivo, a través de red de puerta de Internet 30 por ejemplo. Además, los canales de transmisión de audio se pueden seleccionar por el formato de la transmisión (por ejemplo, música country, rock, conversación, etc.) y no necesariamente por la banda o frecuencia de cada estación. Por ejemplo, la lista de canales selectos puede simplemente ser "ROCK" y no necesariamente enlistar cada estación de rock. Los canales enlistados en la lista de canales selectos limitarán cualquier búsqueda por parte del receptor 100 solo a esos canales enlistados. Los servicios de información personal se pueden organizar de manera similar (por ejemplo, noticias, deportes, negocios, clima, etc. ) . El contenido deseado (por ejemplo, canciones) está organizado en una lista de prioridad en una interfaz de usuario, tal como una pantalla de visualización (ver la figura 2) . La prioritización real de contenido deseado puede ser configurada por un usuario en la interfaz de usuario o puede ser configurada remotamente por el usuario para descarga al dispositivo, a través de la red de puerta de Internet 30 por ejemplo. Por ejemplo, la lista de prioridad puede incluir identificadores de canción (por ejemplo Canción A, Canción B, etc.) en donde a cada canción se le asigna una prioridad y cualquier comentario adicional. El contenido enlistado en la lista de prioridad será buscado por el receptor 100 en cualquiera de los canales de la lista de canales seleccionados (si la hay) . Al momento de la activación por un usuario, los canales de servicios de información personal y/o audio seleccionados son explorados en busca del contenido prioritizado deseado como se indicó en la lista de prioridad pre-almacenada. En el ejemplo mostrado, el usuario desea explorar tres canciones particulares y alguna aplicación de software MP3 en el Internet. Por ejemplo, una puerta de Internet 30 puede transmitir aplicaciones de software al vehículo para uso en el dispositivo multimedia 20. Estas aplicaciones se denominan canales y están incluidas en los servicios de información personal del sistema 10 (navegación, correo electrónico, etc.) Estas aplicaciones o canales se pueden descargar al vehículo en cualquier momento para que se agreguen instantáneamente a las características del dispositivo multimedia 20. Como otro ejemplo, un usuario puede desear leer su correo electrónico tan pronto como este contenido es explorado desde un canal de acceso a Internet. Otro contenido podría ser, por ejemplo, alertas de la bolsa de valores (es decir, establecer una alerta cuando una acción alcance un valor establecido) , alertas de tráfico basadas en la ruta del usuario (notifica cualquier retraso conforme sucede en tiempo real en la ruta), alertas de clima, y similares. La figura 1 muestra muchos métodos posibles de comunicación inalámbrica entre el dispositivo de vehículo y los transmisores. Tal como lo apreciarán aquellos expertos en la técnica, las técnicas ilustradas en la figura 1 tienen la intención de ser representativas y no reflejan todas las técnicas posibles de comunicación inalámbrica que se pueden emplear. Como se muestra en las figuras 1 y 2, el dispositivo multimedia 20 incluye un procesador y memoria 90, y dispositivos de almacenaje 92 que contienen y corren un sistema operativo y aplicaciones para controlar y entablar comunicación con los receptores integrados. Los receptores pueden incluir un receptor de transmisión de audio de banda múltiple AM, FM, TV y de transmisión de audio digital 100; un receptor de sistema de posicionamiento global (GPS) 110 que continuamente reporta la longitud, latitud y altitud del vehículo; uno o más transceptores inalámbricos de banda estrecha de alta velocidad, 120 para transmisión rápida y recepción de grandes cantidades de datos desde dispositivos acomodados; y un transceptor de puerta inalámbrico de banda ancha 130 que puede recibir una o más transmisiones de audio basadas en protocolo de Internet, nuevas aplicaciones de información o canales de datos, y datos de configuración de una red de puerta 30 creada para dar servicio a los dispositivos multimedia 20. El dispositivo multimedia 20 también controla el equipo adjunto de almacenaje multimedia convencional tal como un reproductor CD/DVD 140 o reproductor de cásete (que no se muestra) . El sonido es emitido a través de un amplificador de norma industrial 150 y altavoces 152 de la interfaz de usuario 12. Un micrófono 159 de la interfaz de usuario 12 permite que comandos de reconocimiento de voz sean entregados y recibidos por el dispositivo multimedia 20 para programar la lista de canales selectos, la lista de prioridad, y cualquier otra característica de control. El dispositivo multimedia puede tener una interfaz de usuario 12 con una LCD, LED o pantalla de visualización similar apropiada 160 para que un ambiente automotriz presente información al usuario y controle el dispositivo multimedia 20. La figura 2 muestra una pantalla de visualización 160, por ejemplo. Los controles que se muestran en la LCD, en la figura 2, son una posible modalidad para controlar tipos y ubicación.
Aquellos expertos en la técnica apreciarán que los tipos de control y ubicaciones pueden variar en diferentes ejecuciones de la invención. En una modalidad actualmente preferida, por ejemplo, la pantalla de visualización 160 incluye una pantalla VGA LCD a color 216 de 13.3 centímetros 640 x 480. En una modalidad alternativa, la pantalla puede desplegar tan poco como dos líneas de texto en el radio mismo (ver figura 3) , mientras que la pantalla de visualización 168 puede tener un limite superior tan grande como lo establezca la aplicación deseada. El selector de canal 162, los controles de sintonización 164 y botón de preselección 166, que se muestran en la figura 2, permiten al usuario, navegar ampliamente por todos los canales de transmisiones de audio y servicios de información disponibles en el dispositivo multimedia 20. Adicionalmente, la selección de canal se puede ingresar en muchas otras formas, tal como entrada de número directo a través de un teclado (que no se muestra) . El selector de canal 162 permite a un usuario tener acceso manual y seleccionar cualquiera de los canales de audio e información disponibles desplazándose a través de los mismos (arriba, abajo, adelante, atrás) en las listas. Una pantalla principal 158 se muestra en la pantalla de visualización 168 mostrando ambos, el canal selecto y las listas de prioridad, por ejemplo. Como se explica a detalle más adelante, el usuario puede configurar las listas para su preferencia personal. La información para las listas puede ser bajada desde menús existentes o puede ser ingresada de forma manual o remota por el usuario. Las entradas para las listas se pueden entonces almacenar para su exploración posterior. Se deberá reconocer que hay muchas técnicas conocidas para ingresar información en las listas, y que cualquiera de estas diversas técnicas funcionará igualmente bien en la presente invención. Los botones de preselección 166, 172 en la pantalla de visualización 160 son botones configurables por el usuario que se pueden definir para permitir al usuario almacenar identificadores de contenido a la lista de prioridad o a los canales selectos. Un programa de aplicación de computadora corriendo en el dispositivo multimedia 20 puede controlar los botones definidos 166, 172 (mostrados en la figura 2) para proveer funciones de manejo de lista. Una etiqueta de botón puede indicar la función actual del botón. El botón definido y su propósito pueden cambiar de programa a programa. Algunos ejemplos de etiquetas de botón 172 para programar podrían ser: "EDITAR CANALES" o "EDITAR PRIORIDAD", lo cual podría lanzar aplicaciones para editar la lista de canales selectos o la lista de prioridad. Por ejemplo, el botón "EDITAR PRIORIDAD" podría lanzar la aplicación para modificar la lista de prioridad, en donde un usuario podría enlistar contenido seleccionado en orden jerárquico de manera que si se encuentran dos canciones, la canción de prioridad más alta será reproducida. Esta función podría también tener comentarios para manejar la lista. En el ejemplo mostrado, los comentarios dirigen cómo es manejada la entrada después que se encuentra y se reproduce. En particular, si se encuentra "Esta canción", siempre tomará precedencia sobre otras entradas en la lista de prioridad. Sin embargo, si "Esa Canción" u "Otra canción" se encuentra y se reproduce, ésta es girada al final de la lista de prioridad, por ejemplo. Además, si se encuentra y se descarga una aplicación de MP3, como se muestra, ésta es reproducida solo una vez, y después omitida de la lista de prioridad. Los comentarios también se pueden utilizar solo para eso, comentario, y no tienen función lógica asociada con el mismo. En este caso, cada entrada que se encuentra y reproduce podría girar al final de la lista, de manera continua. Otros ejemplos de la etiqueta del botón 166 podría ser: "ALMACENAR ID" para almacenar un identificador (por ejemplo, firma digital) de contenido seleccionado que actualmente se reproduce; "ALMACENAR NOMBRE" para almacenar un nombre del contenido seleccionado que actualmente se está reproduciendo; "ALMACENAR FRAGMENTO" para almacenar un FRAGMENTO de contenido seleccionado que actualmente se está reproduciendo; y "ALMACENAR CONFIGURACIONES" para almacenar el audio y/o ambiente de vehículo en el contenido seleccionado que está siendo reproducido. Para esta última función, las configuraciones de vehículo y/o audio se pueden almacenar automáticamente con el identificador. Por ejemplo, cuando se escucha una canción deseada, un usuario puede ajustar las configuraciones del volumen de audio y ecualizador y después presionar el botón "ALMACENAR CONFIGURACIONES" el cual almacena no solo la identificación de la canción en la lista de prioridad sino también las configuraciones de audio y control del vehículo asociadas. Para hacer al sistema más eficiente, la información del canal seleccionado (por ejemplo, frecuencia de canal, la hora del día en que la canción seleccionada fue reproducida, etc.) también puede ser almacenada para ayudar a encontrar esa canción en el futuro. Los controles del vehículo 180 también se pueden interconectar con el dispositivo multimedia 20 y la pantalla 160 utilizando el botón "ALMACENAR CONFIGURACIONES". En particular, cada entrada de contenido identificado en la lista de prioridad puede tener controles de vehículo asociados con la misma, en donde el control de vehículo es ajustado a una configuración deseada cuando el contenido asociado es encontrado y reproducido. El control de vehículo más simple contemplado es un control de volumen de audio. Por ejemplo, cuando se encuentra una canción deseada particular en la lista de prioridad, una configuración de control de volumen de audio asociada con esa canción en la lista de prioridad causará que el volumen cambie a una configuración designada o cambie en configuración (por ejemplo, que aumente el volumen) . Otro control de vehículo puede ser una configuración particular para un ecualizador gráfico por ejemplo, el cual es aplicado cuando una canción asociada deseada es encontrada y reproducida. Otro control de vehículo es designar cuáles altavoces 152 están habilitados para un contenido particular. Por ejemplo, un programa de noticias podría ser reproducido únicamente a partir de un altavoz. Esto se puede combinar con otros controles tal como reproducir las noticias en una configuración particular de volumen y/o ecualizador. Otro control de vehículo es la operación de un dispositivo de comunicación (por ejemplo, Unidad Telemática, teléfono celular, localizador, etc.) Por ejemplo, si el contenido deseado esta siendo reproducido, el dispositivo de comunicación puede ser apagado o la alerta silenciada. Otros controles de vehículo contemplados en la presente invención son la operación de ventanas o la posible operación de una cubierta convertible. Por ejemplo, las ventanas pueden bajar cuando se encuentra la canción favorita. Además, los sensores del vehículo 182 (por ejemplo, temperatura externa, velocidad del vehículo, etc.) se pueden utilizar para limitar la operación de los controles del vehículo 180. Los controles del vehículo 180 se pueden combinar con otros controles tal como reproducir la canción favorita en una configuración particular de volumen y/o ecualizador (por ejemplo agudos, bajos, etc.). Una entrada de micrófono en la superficie de la pantalla 160 permite a los usuarios controlar el dispositivo multimedia 20 verbalmente en lugar de hacerlo a través de los botones de control. El software de reconocimiento de palabra clave permite al usuario hacer las mismas selecciones de canal o contenido que podría hacer desde cualquiera de los controles de botón. La retroalimentación de audio a través de síntesis de palabra permite al usuario hacer selecciones y escuchar si se requiere cualquier otra acción. El reconocimiento de voz basado en software o hardware y la síntesis de palabra se pueden utilizar para ejecutar esta característica. La figura 3 ilustra el radio 100 que se puede utilizar junto con, o en lugar de una pantalla (160 de la figura 2) . En este ejemplo, el radio tiene al menos una pantalla de texto de una línea 183 para que se utilice en el despliegue de un identificador de contenido o un canal que está siendo reproducido o para los propósitos de manejo de la lista de canales selectos o lista de prioridad. Si no hay una pantalla separada, entonces los botones de función 166, 172 pueden ser representados por los botones de radio (por ejemplo 1-6) . Haciendo referencia ahora a la figura 4, un diagrama de flujo muestra la operación para seleccionar contenido en un dispositivo, de acuerdo con la presente invención. El método incluye un paso de almacenar 402 un identificador para un contenido deseado particular. El identificador puede incluir al menos una de una firma análoga o digital del contenido deseado particular, texto que identifique el contenido deseado particular, y un fragmento de audio parcial del contenido de multimedia deseado particular. El identificador es almacenado en una lista de prioridad como previamente se explicó. Un siguiente paso incluye explorar 406 canales para el identificador. Este puede incluir explorar todos los canales disponibles o canales seleccionados. De preferencia, los canales deseados para exploración son previamente seleccionados. De preferencia, la exploración se realiza en el segundo plano mientras el usuario está escuchando programación ordinaria. Esto requiere el uso de un segundo receptor que puede explorar mientras un primer receptor está reproduciendo contenido seleccionado.
Un siguiente paso incluye presentar 408 el contenido encontrado en el paso de exploración. De manera general, este paso incluye proveer señales de audio a un ambiente de audio de vehículo. Sin embargo, el contenido se puede proveer en una pantalla, tal como en una forma de teleimpresora, si el contenido puede ser presentado de manera conveniente en la misma (por ejemplo, reporte de acciones, reporte de clima, etc.). En general, la presente invención es operable en una lista de prioridad que contiene muchos conceptos de contenido deseado. Como resultado, el paso de almacenaje incluye almacenar una pluralidad de identificadores para contenido deseado particular en una lista de prioridad. El identificador se puede utilizar no solo para identificar una canción particular por ejemplo, sino también para identificar únicamente un artista deseado. Debido a que un usuario puede no desear escuchar el mismo contenido repetidamente, la presente invención incluye: colocar 410 la selección de nuevo en la lista de prioridad conforme a un esquema de prioritización predeterminado; y después regresar 412 al paso de exploración 406 en busca del concepto en la parte superior de la lista de prioridad. Este paso de regreso 412 también incluye regresar al canal anterior una vez que el contenido de audio prioritizado ha completado la reproducción. Además, el canal "de regreso" puede ser configurable por el usuario. Se debería observar que puede haber muchos esquemas de prioritización posibles para trabajar en la lista de prioridad y que el usuario pueda seleccionar el esquema de prioritización de su elección. Esto puede ser activado por el menú. Por ejemplo, puede haber un esquema de prioritización lineal, un esquema de prioritización giratorio, un esquema de prioritización aleatoria, etc. Si hay suficiente energía de procesamiento, el radio puede explorar en busca de todos los conceptos en la lista de prioridad, no solo el primer concepto. Si cualquier concepto en la lista es encontrado, éste es reproducido y colocado al final de la lista. Está previsto que el usuario tenga control completo de la lista y pueda dirigir y ordenar 402 la prioridad de conceptos en la lista en cualquier forma. Por ejemplo, un concepto puede tener prioridad completa en todo momento y no es girado, incluso interrumpiendo otro concepto de en la lista que se esté reproduciendo, si es encontrado. Además, un fragmento de audio se puede almacenar con un identificador de contenido, en donde el usuario podría retomar y reproducir el fragmento de audio para ayudar en la clasificación de la lista de prioridad (mostrado como "REPRODUCIR FRAGMENTO" en la figura 2) . Al usuario se le da control de la lista de prioridad proporcionándole 400 una interfaz de usuario en donde, el contenido encontrado puede no solo ser presentado sino también donde los identificadores pueden ser identificados para almacenaje en una memoria. En una modalidad preferida el paso de almacenaje incluye almacenar un ambiente auditivo definido para cada identificador, y en donde el paso de presentación incluye cambiar el ambiente auditivo conforme al ambiente auditivo almacenado para el identificador del contenido que se está presentando. El ambiente auditivo puede incluir volumen de audio, modo deseado de presentación (por ejemplo, audio, visual) , cuyos altavoces están habilitados, ecualización de audio, y controles de vehículo, tal como control de dispositivo de comunicación y configuraciones de ventana, por ejemplo, tal como los controle el usuario. Por ejemplo, esta característica puede ser habilitada o deshabilitada por el usuario desde la interfaz de usuario. También, antes de reproducir el contenido encontrado en la lista de prioridad, el radio puede solicitar al usuario permiso para reproducir el contenido deseado, solicitando al usuario que presione un botón, o pronunciar un cierto mensaje a través del sistema de reconocimiento de voz ("Proceda") antes de proceder a reproducir el contenido deseado.
Adicionalmente, si el usuario así lo elige, él o ella puede enviar por correo electrónico o transmitir esta selección de canal a otro usuario que tenga un sistema con capacidad similar. Por ejemplo, si dos personas tienen una canción de amor en común, y si una de ellas encuentra que esta canción esta siendo reproducida, él o ella quizás quiera compartir esta canción con su amado o amada. Esto se puede lograr mediante los sistemas de control en el radio, dispositivo conectado local o a través de los sistemas de reconocimiento de voz. Esta transmisión de información podría ser a través de una red inalámbrica (LAN, WAN, Bluetooth, WiFi, etc.) o utilizando un servicio de servidor de Telemática o utilizando correo electrónico. Dependiendo del mecanismo de entrega de esta información, el receptor puede automáticamente comenzar a reproducir la canción o manualmente cambiar a ese canal de radio. Adicionalmente, el radio proveerá un mecanismo para sincronizar esta información con otro radio de capacidad similar. Adicionalmente, la presente invención da al usuario la capacidad de registrar fragmentos de audio (e ídentificadores asociados) los cuales se escucharon en canciones reproducidas anteriormente, es decir, canciones registradas primero-en-entrar-pri ero-en-salir en un dispositivo de almacenaje disponible de manera que el usuario pueda seleccionar el material registrado anteriormente: "Guardar la última canción", "Guardar la canción previa a la canción anterior", etc., conforme a las limitaciones de tamaño de almacenaje del dispositivo y las capacidades del sistema. Cualquier material seleccionado puede tener su identificador almacenado en la lista de prioridad. Esto se puede lograr mediante controles en el radio, dispositivo conectado local o a través de sistemas de reconocimiento de voz. Adicionalmente, la presente invención puede utilizar una cancelación de entrada externa que esencialmente anula la lógica de selección para forzar que un canal particular sea seleccionado. El caso de uso para esto sería, por ejemplo, una condición de clima severa o una alerta de seguridad en cuyo caso el usuario es forzado a escuchar la nueva alerta. Esta cancelación podría ser una cancelación de radio, en donde un fragmento de audio pre-al acenado de fábrica o identificador siempre es explorado en todos los canales y cuando se detecta cancela la lista de prioridad del usuario. Opcionalmente, la cancelación podría ser otra entrada de sistema para el radio (por ejemplo audio, comunicación en serie, etc.) lo cual puede forzar al radio a cambiar el canal a un canal de cancelación. Aunque la presente invención ha sido particularmente mostrada y descrita con referencia a modalidades particulares de la misma, aquellos expertos en la técnica entenderán que se pueden realizar diversos cambios y equivalentes sustitutos para elementos de la misma sin apartarse del amplio alcance de la invención. Además, se pueden realizar muchas modificaciones para adaptar una situación particular o material a las enseñanzas de la invención sin apartarse del alcance esencial de la misma. Por lo tanto, se pretende que la invención no sea limitada a las modalidades particulares aquí descritas, sino que la invención incluirá todas las modalidades que estén dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (10)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como prioridad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1.- Un método para seleccionar contenido en un dispositivo, el método comprende de pasos de: almacenar un identificador para un contenido particular deseado; explorar canales de transmisión para el identificador; y presentar el contenido encontrado en el paso de exploración.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el identificador del paso de almacenaje incluye una fuente de contenido deseado.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el paso de almacenaje incluye almacenar una firma digital del contenido deseado particular.
4.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el paso de almacenaje incluye almacenar un fragmento de audio parcial del contenido deseado particular.
5.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el paso de almacenaje incluye una pluralidad de identificadores para contenido deseado particular en una lista de prioridad, y comprende además los pasos de: colocar la selección de nuevo en la lista de prioridad conforme a un esquema de prioritización predeterminado; regresar al paso de exploración.
6.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el paso de ordenar la pluralidad de identificadores para contenido deseado particular en la lista de prioridad.
7. - El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende un paso de proveer una interfaz de usuario en donde se puede presentar el contenido encontrado y en donde los identificadores se pueden identificar para almacenaje.
8. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el paso de almacenaje incluye almacenar un ambiente auditivo definido para cada identificador, y en donde el paso presente incluye cambiar el ambiente auditivo conforme al ambiente auditivo almacenado para el identificador del contenido que se está presentando.
9. - El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende los pasos de: grabar contenido en una base primero-en-entrar-primero-en-salir en un dispositivo de almacenaje disponible; seleccionar cualquier contenido grabado pasado; y almacenar un identificador para el contenido pasado seleccionado.
10.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el paso de cancelar la lista de prioridad con una cancelación de entrada externa para forzar a que un canal particular sea seleccionado.
MXPA/A/2006/010060A 2004-03-05 2006-09-04 Exploracion de radio inteligente MXPA06010060A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10794600 2004-03-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06010060A true MXPA06010060A (es) 2007-04-10

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2005227114A1 (en) Intelligent radio scanning
US6381314B1 (en) Internet audio channel selection system
US7801500B2 (en) Electronic device and method therefor
JP5059829B2 (ja) 個人化されたコンテンツを備える車両インフォテインメントシステム
WO2006031801A2 (en) A method and apparatus for playing content
US6529804B1 (en) Method of and apparatus for enabling the selection of content on a multi-media device
US20090164473A1 (en) Vehicle infotainment system with virtual personalization settings
US8271022B2 (en) Wireless media player
US9197269B2 (en) Multi-tuner radio systems and methods
US8611810B2 (en) Method and system for integrated FM recording
CA2616267C (en) Vehicle infotainment system with personalized content
JP2003526971A (ja) ワイヤレス通信装置のリモート・コンフィギュレーションを行う方法および装置
US7386134B2 (en) Entertainment device
JP4747047B2 (ja) 車載用受信装置
MXPA06010060A (es) Exploracion de radio inteligente
JP2008519526A (ja) 音響コンテンツを分析し及び所望の音響データのみを再生する装置及びその方法
US20110282470A1 (en) Using radio frequency tuning to control a portable audio device