MXPA06009014A - Sujetador de pared con poste de proteccion para aguja. - Google Patents

Sujetador de pared con poste de proteccion para aguja.

Info

Publication number
MXPA06009014A
MXPA06009014A MXPA06009014A MXPA06009014A MX PA06009014 A MXPA06009014 A MX PA06009014A MX PA06009014 A MXPA06009014 A MX PA06009014A MX PA06009014 A MXPA06009014 A MX PA06009014A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
needle
wall
catheter
fastener
central part
Prior art date
Application number
Other languages
English (en)
Inventor
Dennis M Bialecki
Sean J Albert
Thomas F Lilley Jr
Original Assignee
Smiths Medical Asd Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/161,551 external-priority patent/US7753877B2/en
Application filed by Smiths Medical Asd Inc filed Critical Smiths Medical Asd Inc
Publication of MXPA06009014A publication Critical patent/MXPA06009014A/es

Links

Landscapes

  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Una proteccion para la aguja incluye un sujetador con una pared achaflanada para sujetar el cuerpo de la aguja y una pared distal para bloquear la punta de la misma, en donde las paredes achaflanada y distal pueden interconectarse por un poste angulado, un miembro de muelle, tal como un muelle de lamina, puede tener una porcion que se extiende mas alla del borde del poste para desviar el sujetador para sujetar el cuerpo de la aguja, y la pared distal puede ser o incluir un estilete y tiene una forma de L para definir un labio para ayudar a bloquear la punta de la aguja; el sujetador puede tener un tacon dependiente para ayudar a girar el sujetador alrededor de un resalte para sujetar el cuerpo de la aguja; un soporte de la aguja puede proporcionarse para limitar la flexion de la aguja que puede de otra manera permitir que la aguja se suelte del sujetador; se proporcionan arreglos para limitar la rotacion de la parte central de la aguja y el alojamiento de la proteccion para la aguja, como un refuerzo protector para reducir el riesgo de la activacion inadvertida de la proteccion para la aguja; ademas, la proteccion para la aguja puede utilizarse con un montaje del cateter; tambien se proporciona un mecanismo de liberacion de pico de pato mejorado.

Description

SUJETADOR DE PARED CON POSTE DE PROTECCIÓN PARA AGUJA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con agujas médicas (tales como agujas hipodérmicas, agujas o cánulas para inserción de catéteres u otras cánulas huecas o sólidas con punta afilada), y más particularmente, con protecciones para aguja para proteger a los usuarios y a otros de la punta afilada de la aguja después del retiro de un paciente.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA ANTERIOR Se han desarrollado o propuesto una variedad de diferentes protecciones para agujas para proteger, es decir, encerrar o cubrir de otra manera, las puntas afiladas de la aguja en reconocimiento de la aguja para reducir o eliminar las punciones accidentales con la aguja. Algunas protecciones para aguja incluyen un alojamiento para encerrar esencialmente todo el cuerpo de la aguja y la punta de la aguja, tal como el catéter I.V. Safety PROTECTIV, que se comercializa por Medex, Inc., el cesionario de la presente. Otros incluyen un sujetador que se mueve a lo largo del cuerpo de la aguja para encerrar la punta después del uso, tal como el mostrado en la Patente de E.U.A. No. 6,652,486. Aún otras protecciones para la aguja, proporcionan un alojamiento que se mueve a lo largo del cuerpo de la aguja con un elemento activo encerrado para asegurar una porción distal de la aguja con la punta dentro del alojamiento. Las formas particularmente ventajosas de estas protecciones para agujas, incluyen como un elemento activo, una placa achaflanada como se describe en la Patente de E.U.A. No. 5,322,517. En el dispositivo de placa achaflanada de la patente '517, se proporciona un alojamiento a través del cual pasa la aguja. Dentro del alojamiento, una placa achaflanada se define por una pared con una abertura para recibir de manera deslizable el cuerpo de la aguja a través en un primer estado, pero que se sujeta o agarra en el cuerpo de la aguja en un segundo estado inclinado o achaflanado con relación a la primera posición. Una segunda pared se conecta a la primera pared vía una pared intermedia para definir un sujetador de una sola pieza, generalmente rígido. La segunda pared incluye una porción para montarse a lo largo del cuerpo de la aguja para sostener el sujetador en el primer estado. Cuando la punta de la aguja se jala hacia el alojamiento y pasa la porción de la segunda pared, el sujetador puede inclinarse en el segundo estado, de manera que la placa achaflanada sujeta el cuerpo de la aguja para evitar que la aguja se jale más. También, la segunda pared bloquea la punta de la aguja para evitar que la aguja se empuje nuevamente fuera del alojamiento. Se proporciona un resorte de desviación, que se apoya contra la primera pared, para impulsar el sujetador al segundo estado. El segundo sujetador y las paredes intermedias están en un lado del cuerpo de la aguja en el primer estado con el resorte en el otro lado del cuerpo de la aguja. Aunque el diseño del sujetador de la patente '517 tiene muchas ventajas, se desean mejoras y aumentos adicionales. Un intento para construir el diseño del sujetador de la patente '517, se muestra en la Patente de E.U.A. No. 6,280,419, la cual incluye características pretendidas para permitir el uso del sujetador con un alambre de guía. Lo que se entiende como una modalidad comercial del dispositivo de la patente '419 es el dispositivo de Cateterización de la Arteria Radial de Flecha. Se cree que la modalidad comercial tiene desventajas, incluyendo que su diseño también impone una fuerza de arrastre significativa en el cuerpo de la aguja, lo cual la hace difícil e indeseable de utilizar. Además, algunas protecciones para agujas pretenden utilizarse con montajes de catéter. Con tales protecciones para agujas, es ventajoso tener una porción de la protección para la aguja sostenida con la parte central del catéter, mientras que la aguja se proyecta fuera del tubo del catéter, pero para permitir por lo tanto el retiro fácil de la protección para la aguja tras la extracción de la aguja a la posición con la punta protegida. Una propuesta es proporcionar una sección de punta de la protección para la aguja con un par de miembros cooperantes, que se extienden desde el alojamiento de protección para la aguja. Los miembros cooperantes están dimensionados para ajustarse dentro de la parte central del catéter y para definir normalmente un pasaje entre los miembros, que están dimensionados para recibir de manera deslizable un cuerpo de la aguja a través. Uno o ambos de los miembros tiene un retén en su extremo distal, que se recibe en un rebajo que se extiende hacia fuera radialmente, respectivo, formado en la pared interior de la parte central del catéter. El retén da a los miembros la apariencia de un pico de pato. Como se apreciará, al menos la porción distal de la superficie interior de la parte central del catéter está ahusada para estándares de luer hembra. El rebajo estará distal a la superficie ahusada del luer y, cuando está en la parte central del catéter, el retén normalmente se ajusta dentro del rebajo. Cuando el cuerpo de la aguja se retira del pasaje, uno o ambos de los miembros de pico de pato, es capaz de flexionarse fácilmente de manera que un ligero tirón del alojamiento causa que el pico de pato se deforme contra el rebajo, permitiendo que la protección para la aguja empiece a alejarse de la parte central del catéter. Pero cuando el cuerpo de la aguja está presente, la flexión de los miembros es limitada de manera que la fuerza de sujeción es muy alta. Los retenes definen un diámetro externo de los picos de pato dimensionados para ajustarse dentro de los rebajos que se extienden hacia fuera radialmente. El diámetro interno de la superficie ahusada del luer, sin embargo, es más pequeño sobre una porción significativa de su extensión distal con respecto al diámetro externo del pico de pato. Como consecuencia, los miembros de pico de pato permanecerán flexionados y se arrastrarán o rasparán contra la superficie interior de la parte central del catéter durante el retiro continuo, lo cual resulta en una sensación y fuerzas de retiro más altas de las que pueden ser deseadas por el practicante médico. Ei dispositivo de Cateterización de Arteria Radial de Flecha es un ejemplo de un diseño de pico de pato. Pero el alojamiento de protección para la aguja del mismo no puede girar con relación a la parte central del catéter. Cada retén de pico de pato tiene su propio rebajo de longitud circunferencial limitada en la parte central del catéter, que detiene por lo tanto el pico de pato contra la rotación. Con frecuencia es deseable ser capaces de girar el alojamiento de la protección para la aguja con relación a la parte central del catéter. Como un ejemplo, puede ser fácil girar los componentes para enroscar el tubo del catéter en el paciente. Una solución propuesta es proporcionar una muesca anular que se extiende hacia fuera radialmente, continua, en la parte central del catéter, de manera que los retenes de pico de pato pueden girar en la misma, como se discute en la Patente de E.U.A. No. 6,221 ,047. Pero además de los problemas de raspado mencionados anteriormente, se cree que una muesca o rebajo anular circunferencial completo en la parte central del catéter presenta problemas de fabricación y de desempeño de producto. Incluso uno de los inventores nombrados de la '047 mencionada anteriormente, reconoce éste último problema, y por lo tanto, propuso posteriormente continuar con el rebajo de longitud limitada, de manera que se evitaría que los retenes giraran dentro de la parte central del catéter, como se discute en la Patente de E.U.A. No. 6,689,102. Existe por lo tanto todavía la necesidad de una solución giratoria viable para el pico de pato, así como una necesidad para reducir o eliminar el problema producido por el raspado de los retenes con la superficie interna de la parte central del catéter durante el retiro.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con uno de los principios de la presente invención, se proporcionan protecciones para aguja de placa achaflanada que tienen mejoras y aumentos deseados en comparación con los diseños de placa achaflanada anteriores. Para este fin, en un aspecto, la protección para la aguja incluye un miembro de muelle, el cual puede ser un muelle de lámina, que se extiende desde la primera pared más allá de un borde de la pared intermedia, que puede definirse por uno o dos postes, y en acoplamiento operativo con la superficie de soporte, con la porción que se extiende del miembro de muelle y la pared intermedia que, de manera ventajosa, está en el mismo lado de la aguja. La superficie de soporte puede definirse en o por un alojamiento que contiene el sujetador y un miembro de muelle. Se cree que el miembro de muelle y su relación operativa con el sujetador y/o el alojamiento, proporciona la desviación apropiada del sujetador en un perfil bajo y sin imponer fuerzas de arrastre indebidas entre la porción de la segunda pared del sujetador y el cuerpo de la aguja. En un segundo aspecto, los postes, es decir, la pared intermedia, se extiende de manera ventajosa de la primera pared a un ángulo de menos que 90 grados con relación a la primera pared, y de manera más ventajosa, a un ángulo de entre aproximadamente 83 y aproximadamente 87 grados. Este ángulo permite un incremento en el grado de rotación del sujetador antes de sujetar el cuerpo de la aguja para bloquear o tapar de manera más confiable la punta de la aguja. En un tercer aspecto, se proporciona un estilete en la segunda pared para apoyarse contra el cuerpo de la aguja, proporcionando por lo tanto una superficie uniforme y reducir el arrastre de la aguja mientras que también mejora la sensación táctil y audible y el comportamiento de la protección para la aguja. En un cuarto aspecto, la segunda pared puede ser generalmente con forma de L para definir un labio en un extremo libre que se proyecta hacia la primera pared. El labio se coloca en un lado del cuerpo de la aguja en el primer estado del sujetador, y ayuda a confinar o tapar la punta de la aguja en el segundo estado de la aguja. El estilete puede ser una porción acuñada de la pared con forma de L. En un quinto aspecto, un tacón se extiende de la primera pared, con el tacón y la primera pared colocados en lados opuestos de la pared o poste intermedio. Se proporciona un resalte con el tacón en contacto con el resalte en el primer estado del sujetador y que gira alrededor del resalte conforme el sujetador se mueve del primer estado al segundo estado para mejorar por lo tanto su desempeño. Se apreciará que cuando el cuerpo de la aguja se flexiona en respuesta a la fuerza de la sujeción de la primera pared, el cuerpo buscaría alinearse con la abertura de la primera pared, reduciendo por lo tanto la sujeción. Para este fin, en un sexto aspecto, un soporte de la aguja está colocado de manera fija, adyacente al plano transverso a un cilindro definido por el cuerpo de la aguja para limitar la deflexión del cuerpo de la aguja cuando la punta de la aguja se ha jalado hacia la protección para la aguja.
Así, en el segundo estado del sujetador, la tendencia del cuerpo de la aguja a flexionarse se reduce al mínimo por el soporte de la aguja. Además de los aspectos anteriores de la presente invención, que pueden utilizarse de manera independiente en cualquier combinación deseada, la presente invención proporciona mejoras a las protecciones para aguja que pueden utilizarse no sólo con sujetadores de placa achaflanada, sino con otros diseños de protección para agujas, también. A manera de ejemplo, las agujas o montajes de catéter con agujas, se proporcionan usualmente con una cubierta protectora para encerrar al menos la punta de la aguja y para superponerse al menos una porción de la protección para la aguja antes del uso. La sujeción de la parte central de la aguja a la cual la aguja está fija y la porción de cubierta superpuesta a la protección para la aguja para empujar la cubierta, conduciría a la activación o el retiro inadvertido de la protección para la aguja de la parte central del catéter, volviendo por lo tanto el dispositivo no adecuado para utilizarse. Una solución propuesta es proporcionar un refuerzo en la parte central de la aguja que encierra sustancialmente la protección para la aguja cuando la parte central de la aguja está adyacente al mismo. Así, si la porción de cubierta superpuesta a la protección para la aguja se sujeta, la fuerza de la misma será transmitida al refuerzo, más que a la protección para la aguja, para reducir la probabilidad de activar de manera inadvertida la protección para la aguja o jalar la protección para la aguja para que se suelte de la parte central del catéter. Ese refuerzo, sin embargo, interfiere con el retiro fácil de la aguja del catéter en uso. Para este fin, de acuerdo con otro principio de la presente invención, se proporciona un refuerzo dividido que se superpone en porciones opuestas de la protección para la aguja, pero que deja la otra porción, tal como una lengüeta para el dedo de la misma, expuesta a través del refuerzo dividido, para permitir el retiro fácil de la aguja del catéter en uso. De acuerdo con aún otro principio adicional de la presente invención, se desea sostener la parte central de la aguja y la protección para la aguja de la rotación antes de que la protección para la aguja se despliegue, para agregar estabilidad cuando se inicia la punción con la aguja. Para este fin, una estructura cooperante, tal como una orejeta terminal con una periferia no circular y un rebajo de la periferia no circular, se proporcionan en las caras confrontadas respectivas de una parte central de la aguja y la protección para la aguja. La estructura cooperante se acopla cuando una parte central de la aguja está adyacente a la protección para la aguja, para sostenerlas contra la rotación relativa. Conforme los componentes se separan, sin embargo, la estructura cooperante no se acopla más, permitiendo por lo tanto tal rotación. De acuerdo con aún otro principio de la presente invención, y en particular para utilizarse con un montaje para catéter, se proporciona un mecanismo de liberación de una parte central del catéter del pico de pato de la protección para la aguja, mejorado, en el cual hay una rotación relativa entre la protección para la aguja y una parte central del catéter, y sin un raspado desventajoso durante el retiro. Para este fin, se proporciona una saliente que se extiende hacia adentro radialmente, anular, en una parte central del catéter para el acoplamiento selectivo por los retenes de los miembros cooperantes que se extiende, más que un rebajo o muesca que se extiende hacia abajo radialmente. La saliente es distal a la porción ahusada del luer de la superficie interior de una parte central del catéter, y los retenes de pico de pato pueden dimensionarse para no raspar de manera indebida contra el interior de una parte central del catéter tras el retiro, sino para sostener detrás la saliente antes del retiro. La saliente, la cual puede ser continua o tener huecos en la misma, presenta ventajas en la fabricación y en el desempeño del dispositivo con respecto a los rebajos o muescas características de los mecanismos de liberación de pico de pato anteriores. En virtud de lo anterior, de manera individual y en varias combinaciones, se proporcionan así protecciones para agujas de placa achaflanada que tienen mejoras y aumentos en comparación con el diseño de placa achaflanada anterior. También, en virtud de lo anterior, de manera individual y en varias combinaciones, también se proporcionan mejoras a las protecciones para aguja que pueden utilizarse no sólo con sujetadores de placa achaflanada, sino con otros diseños de protección para agujas, también. Estos y otros objetos y ventajas de la presente invención se volverán evidentes de los dibujos acompañantes y la descripción de los mismos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los dibujos acompañantes, los cuales se incorporan y constituyen una parte de esta especificación, ¡lustran las modalidades de la invención, y junto con la descripción general de la invención dada a continuación y la descripción detallada de las modalidades dada a continuación, sirven para explicar los principios de la presente invención. La Figura 1 es una vista en perspectiva de una modalidad de una protección para aguja definida por un sujetador de placa achaflanada con un miembro de muelle de lámina, de acuerdo con los principios de la presente invención; Las Figuras 2A y 2B son vistas en sección transversal de una segunda modalidad de una protección para aguja que tiene un alojamiento y el sujetador de la Figura 1 , que muestra el sujetador en el primer y segundo estados con una punta afilada de una aguja expuesta y protegida, respectivamente, para el propósito de explicar ciertos principios de la presente invención; Las Figuras 2A' y 2B' son vistas detalladas de las porciones de las Figuras 2A y 2B, respectivamente, para los propósitos de explicar ciertos principios de la presente invención; Las Figuras 3A-3C son vistas laterales de un montaje de catéter que incorpora los varios aspectos de la presente invención, incluyendo una tercera modalidad de una protección para aguja para una aguja del montaje del catéter; La Figura 4A es una vista en perspectiva de una porción de punta del alojamiento de protección para la aguja de las Figuras 3A-3C para los propósitos de explicar ciertos principios y aspectos adicionales de la presente invención; La Figura 4B es una vista posterior del aspecto proximal de la porción de punta de la Figura 4A; La Figura 5 es una vista en sección transversal de una parte central del catéter de las Figuras 3A-3C para los propósitos de explicar la característica del mecanismo de liberación de una parte central del catéter de pico de pato de la presente invención; Las Figuras 6A-6D son vistas en sección transversal del montaje del catéter de las Figuras 3A-3C para los propósitos de ilustrar la operación del mecanismo de mecanismo de liberación de una parte central del catéter de pico de pato de la segunda modalidad de la protección para aguja, de acuerdo con ciertos principios de la presente invención; Las Figuras 7A y 7B son vistas en extremo de las caras confrontadas de la protección para la aguja y una parte central de la aguja, respectivamente, de las Figuras 3A-3C, para los propósitos de ilustrar una característica de antirrotación de la presente invención; La Figura 7C es una vista parcial, en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 7C-7C de la Figura 7B, que muestra una parte central de la aguja y el alojamiento de la protección para la aguja de las Figuras 7A y 7B en acoplamiento uno con el otro para los propósitos de explicar la característica de antirrotación de la presente invención; La Figura 8 es una vista en perspectiva de una parte central de la aguja y la cánula de la aguja de las Figuras 3A-3C, que ilustran un refuerzo en el extremo distal de una parte central de la aguja; y La Figura 9 es una vista parcial, en sección transversal del montaje del catéter de la Figura 3A, con' una cubierta protectora para propósitos de explicar la operación del refuerzo de acuerdo con ciertos principios de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Con referencia a la Figura 1 , se muestra una modalidad de una protección para la aguja 10, que incluye un sujetador de placa achaflanada 12 y un miembro de muelle 14. El sujetador 12 incluye una primera pared 16 con una abertura 18, tal como un orificio circular, pasante, y una segunda pared 20 interconectada mediante una pared intermedia 22, mostrada en la presente como que comprende primer y segundo postes 24, 26, cada uno que tiene un borde interno respectivo 27, 28, que se extiende entre las paredes 16 y 20 para definir una abertura 32 entre las mismas, y bordes externos 29, 30. Extendiéndose de la primera pared 16, está un tacón 34 (mostrado en línea punteada en la Figura 1 ), de manera que la primera pared 16 y el tacón 34, están colocados en lados opuestos de los postes 24, 26. La segunda pared 20 puede tener una porción de labio 36, que se proyecta generalmente hacia la primera pared, de manera que la segunda pared 20, tiene generalmente una forma de L con la misma. La superficie de la esquina externa 37 de la segunda pared con forma de L 20, puede acuñarse para definir un estilete arqueado 38. El sujetador 12 es, de manera ventajosa, un componente integral de metal rígido (un ejemplo del cual, es acero inoxidable) o plástico. Aunque el sujetador 12 se describe en la Figura 1 como que incluye dos postes discretos 24, 26, aquellos con experiencia en la técnica, reconocerán que una modalidad alterna del sujetador 12, puede incluir sólo el poste 24, o sólo el poste 26, como la pared intermedia 22. Además, el poste 24 ó 26 pude ser más ancho que el descrito en las Figuras, y puede ser tan ancho que puede fundirse en, o formar una pared sólida que se extiende entre la primera y segunda paredes 16, 20. En este caso, puede utilizarse un miembro de muelle alterno (no mostrado), que se extiende más allá de los bordes externos 29 ó 30. Aunque el miembro de muelle 14 puede tomar cualquier forma deseada del dispositivo de energía almacenada, tal como una espiral u otro muelle enrollado, una sustancia de espuma comprimible u otro material, o una cámara comprimible, a manera de ejemplo, se describirá en la presente en la forma ventajosa de un muelle de lámina, que tiene un primer extremo 40 con una abertura 41 asociada con una superficie interna 42 de la pared del primer sujetador 16, para superponerse a la abertura 18 de la misma, y que tiene una lámina alargada 44 que se extiende de la primera pared 16 más allá de los bordes 27, 28 de los postes 24, 26 a través de la abertura 32 a un extremo libre 46 de la lámina 44. El miembro de muelle 14 puede ser una parte integral del sujetador 12, tal como el primer extremo 40 es parte de la primera pared 16, con la lámina 44 que se extiende de la misma. En ese caso, la lámina 44 es, de manera ventajosa, más delgada y más elástica que la primera pared 16 para propósitos descritos aquí posteriormente. O, como se muestra en la Figura 1 , el miembro de muelle 14 es un componente elástico separado, con un primer extremo 40 que se apoya contra, y se asegura de manera ventajosa, tal como mediante soldadura o lo similar, a la superficie interna 42. Con referencia a las Figuras 2A y 2B, se muestra una segunda modalidad de una protección para aguja 50 para una aguja 52, tal como una aguja hipodérmica hueca, una aguja para la inserción de un catéter hueco o sólido, u otra cánula afilada similar, unida a, y que se extiende de una parte central de la aguja 54, que en esta modalidad se muestra como adaptada para una aguja hipodérmica, definiendo así una unión de un seguro luer hembra, pero puede también o de manera alterna, definir una cámara de esclusa. La aguja 52 tiene un cuerpo de la aguja 56 asegurado a, y que se extiende de una parte central de la aguja 54 a una punta distal, afilada 58. Aunque no se requiere, el cuerpo 56 puede ser de un diámetro de sección transversal constante. La protección para la aguja 50 incluye un alojamiento 60 que tiene una abertura proximal 62 y una abertura distal 64 dimensionadas para recibir de manera deslizable el cuerpo 56 de la cánula de la aguja 52 a través del alojamiento, de manera que en una primera porción de la aguja 52, la punta afilada 58 puede exponerse distalmente como se muestra en la Figura 2A, o en una segunda posición de la cánula de la aguja 52, la punta afilada 58 se jala hacia atrás (jalando el cuerpo de la aguja 56 proximalmente o empujando el alojamiento 60 distalmente, ambos referidos en la presente como el movimiento proximal de la cánula de la aguja 52) hacia el alojamiento 60, como se observa en la Figura 2B. El sujetador 12, en donde la abertura 18 del mismo está dimensionada de manera nominal con relación al cuerpo de la aguja 56 para recibir o sujetar de manera deslizable y selectiva el mismo, y un miembro de muelle 14 de la protección para la aguja 10 de la Figura 1 , se incluye como el elemento activo para proteger la punta 58 dentro del alojamiento 60, como se describirá ahora. El sujetador 12 está situado dentro del alojamiento 60, de manera que la abertura 18 está alineada generalmente a lo largo del eje longitudinal 65 de la cánula de la aguja 52, eje el cual también se define entre las aberturas 62 y 64 del alojamiento 60 y de manera que el miembro de muelle 14 se extiende en acoplamiento operativo con una superficie de soporte 68 definida, por ejemplo, a lo largo de una pared interna 70 del alojamiento 60. La lámina 44 del miembro de muelle 14 y la pared intermedia 22 están así, del mismo lado del cuerpo de la aguja 56. El sujetador 12 tiene un primer estado, mostrado en la Figura 2A, en el cual la primera pared 16 está colocada generalmente de manera vertical, aunque de manera ventajosa sobrecentrada distalmente, para permitir que el cuerpo de la aguja 56 sea recibido de manera deslizable a través de la abertura 18, tal que la periferia interna 18' de la abertura 18 no agarra o sujeta el cuerpo de la aguja 56 como se observa en la Figura 2A'. En ese primer estado del sujetador 12, la segunda pared 20 tiene una porción, de manera ventajosa, el estilete 38 de la misma, adaptado para apoyarse contra el cuerpo 56, y el tacón 34 está adyacente a la superficie interna 70 y el resalte en contacto 72 del alojamiento 60. Cuando la aguja 52 está en la primera posición con la punta 58 que se extiende distalmente más allá del sujetador 12, y particularmente más allá de la abertura 64 del alojamiento 60, el cuerpo 56 está en una relación de soporte con el estilete 38. El miembro de muelle 14 desvía el sujetador 12, para inclinar la primera pared 16 proximalmente hacia un segundo estado mostrado en la Figura 2B, con la aguja 52 en la segunda posición con la punta afilada 58 de la aguja 56 dentro del alojamiento 60, de manera que la punta 58 de la misma está proximal del labio 36. Una vez que la punta 58 pasa al labio 36, el tacón 34 gira alrededor del resalte 72 conforma la primera pared 16 se inclina para llevar la periferia de la abertura 18' en acoplamiento de agarre con el cuerpo 56, para sujetar por lo tanto el mismo, como se observa en la Figura 2B', para resistir el movimiento proximal adicional de la aguja 52, con relación al alojamiento 60. La segunda pared 20, y especialmente el labio 36 de la misma, se mueve a través y más allá del eje 65, para ir más allá de la punta 58, como se observa en la Figura 2B, de manera que la segunda pared 20 se confronta ahora y bloquea por lo tanto la punta 58 de que vuelva a surgir distalmente del alojamiento 60. El labio 36 coopera para confinar la punta 58 para que sea capaz de moverse distalmente por alguna cantidad, de manera que la punta 58, es tapada por el sujetador 12 en el segundo estado del mismo. Como se observa particularmente en la Figura 2A, la pared intermedia 22 no está a un ángulo recto con la primera pared 16. En su orejeta terminal, la pared intermedia 22 se extiende a un ángulo incluido a menor que 90 grados, y de manera ventajosa, entre aproximadamente 83 grados y aproximadamente 87 grados, de la misma y hacia el cuerpo de la aguja 56. El ángulo de la pared intermedia 22 permite que la primera pared 16 esté ligeramente sobrecentrada distalmente o inclinada (dependiendo del calibre de la aguja 52), de manera que el grado de rotación del sujetador para alcanzar el segundo estado, se incrementa en comparación con una pared vertical 16 como en los dispositivos anteriores. La inclinación distal es sólo de pocos grados con el orificio 18, dimensionado para no agarrar el cuerpo de la aguja 56 cuando la pared 16 se inclina distalmente. El grado incrementado de rotación del sujetador, ayuda a asegurar que la punta afilada 58 se tapará, incluso en la orientación del peor caso de la punta 58 como se muestra en la Figura 2B. De manera ventajosa, la aguja 52 estará orientada 90° o 180° de lo mostrado en la Figura 2B. También, haciendo que el ángulo incluido entre las paredes 16 y 22 sea menor que 90°, la pared 22 se angula típicamente hacia el cuerpo de la aguja 56, de manera que el sujetador 12 probablemente no se une contra el alojamiento 60, incluso con agujas con un calibre mayor 52. También, el tacón 34 puede estar a un ángulo de aproximadamente 90 grados con la pared 22, de manera que el tacón 34 y la pared 16 no necesitan ser coplanares. En la segunda posición de la aguja 52, con el sujetador 12 en el segundo estado, se apreciará que hay una fuerza de flexión en el extremo de la punta distal 58 de la aguja 52, que intenta alinear la porción del cuerpo de la aguja 56 con la abertura 18. Si el cuerpo 56 se flexiona de esa manera, podría haber una reducción o pérdida de agarre de la periferia 18' en el cuerpo 56, de manera que la aguja 52 puede ser capaz de jalarse proximalmente fuera de la protección para la aguja 50. Para reducir esa posibilidad, se proporciona un soporte de la aguja 80 adyacente al plano 82, que se extiende de manera transversal, y posiblemente tangente al cilindro 84 definido por el cuerpo de la aguja 56 en el primer movimiento del mismo (véase la Figura 4B). El soporte de la aguja 80 puede definirse en el extremo de un miembro que se proyecta integral 88 del alojamiento 60, y de manera ventajosa, puede incluir un asiento 90 (Figura 4A), dimensionado para recibir de manera deslizable una porción del cuerpo de la aguja 56 en el mismo. El asiento 90 puede ser una ranura o hendidura que complemente la forma cilindrica de la superficie externa del cuerpo de la aguja 56. Además del soporte de la aguja 80, la aguja 52 también está sostenida por la abertura proximal 62 en el alojamiento 60. Estos dos puntos (soporte de la aguja 80 y abertura proximal 62), cooperan para sostener la aguja 52 a nivel y segura, y permitir que el sujetador 12 ejerza una fuerza de agarre en el cuerpo de la aguja 56 sin flexionar de manera adversa la misma. Un retén que limita la flexión en la forma de una saliente 91 (mostrada en líneas punteadas en la Figura 4A como una saliente lateral, pero podría ser una saliente longitudinal), puede incluirse en la superficie superior del miembro que se proyecta 88 o, de manera alterna, una saliente del retén que limita la flexión 91' (mostrada en líneas punteadas en las Figuras 2A y 2B), podría incluirse como parte de la superficie interior del alojamiento interior 70 por encima del miembro 88 para limitar la flexión (de manera ventajosa a 0.1524 milímetros (.006")) del miembro 88, tal como el apalancamiento del cuerpo de la aguja 56. El alojamiento 60 tiene una porción de barril o canastillo proximal 94 y una porción de tapa distal 96. La porción del canastillo 94 incluye una pared interna 70 (y la saliente 91 ' si se proporciona) y la pared posterior 98 con la abertura 62 y una boca 100 dimensionada para recibir de manera correspondiente la tapa 96 en la misma. La tapa 96 incluye una abertura 64, y está asegurada de manera ventajosa a la boca 100 del canastillo 94, tal como por ajuste instantáneo, ajuste a presión y/o adhesivo o soldadura ultrasónica. El canastillo 94 y la tapa 96 pueden tener cualquier forma de sección transversal deseada, tal como, generalmente circular, de manera que el alojamiento 60 es generalmente cilindrico. De manera ventajosa, la forma de sección transversal es rectangular al aplanar los aspectos opuestos de la misma (como se observa en la Figura 7A), para tener un bajo perfil, permitiendo un ángulo de inserción poco profundo de manera deseable. El alojamiento 60 puede incluir también rebordes para los dedos (no mostrados), para que la protección para la aguja 50 facilite el uso por un prácticamente médico (tampoco mostrados). Además, aunque el extremo distal 58 de la aguja 52 se muestra como que se extiende libremente de la protección para la aguja 50, aquellos con experiencia en la técnica, reconocerán que el cuerpo de la aguja 56 puede también recibirse a través de un montaje del catéter (tal como el montaje 200 de la Figura 3A). Además, aunque la primera pared 16 se muestra como rectangular, la primera pared 16 puede ser de cualquier otra forma, tal como cuadrada o similar a un disco, y la abertura 18 puede ser diferente a un orificio circular, con la condición de que la inclinación de la primera pared 16 en el segundo estado del sujetador 12, resulte en la sujeción del cuerpo de la aguja 56. Se cree que la construcción anterior y la relación de los componentes proporciona un protección para la aguja que tiene fuerzas de arrastre muy bajas, de manera que las sensaciones táctiles y audibles de la misma, son aceptables al prácticamente médico (no mostrado), mientras que al mismo tiempo proporciona una protección confiable de la punta 58, reduciendo al mínimo el riesgo de punciones accidentales de la aguja de la misma. En uso, la aguja 52 se inserta en un paciente (no mostrado) posiblemente con una jeringa (no mostrada) unida a la parte central de la aguja 54. Después de la inyección del medicamento, por ejemplo, mientras que el alojamiento 60 se mantiene estable, la parte central de la aguja 54 y la aguja 52 se retraen para extraer la aguja 52 del paciente y para extraer la punta de la aguja 58 proximalmente hacia el alojamiento 60. De manera alterna, la aguja 52 puede retirarse del paciente con el alojamiento 60 en su lugar en la parte central adyacente 54, y a continuación el alojamiento 60 puede empujarse hacia abajo junto con el cuerpo 52 para extraer la punta de la aguja 58 proximalmente hacia el alojamiento 60. En cualquier caso, el miembro de muelle 14 desvía el sujetador 12 hacia el segundo estado para proteger la punta de la aguja 58. El intento continuo del movimiento proximal de la aguja 52 resulta en una fuerza de trabado incrementada que se aplica al cuerpo de la aguja 56, resistiendo por lo tanto tal movimiento. Además, el labio 36 de la segunda pared del sujetador 20, se coloca ahora en el otro lado del eje longitudinal 65 y más allá de la punta 58 de la aguja 52. Como resultado, los intentos para empujar la aguja 52 distalmente, llevarán la punta 58 por debajo del labio 36 y/o contra la segunda pared 20 para bloquear la punta de la aguja 58. Con referencia a las Figuras 3A-3C, se muestra un montaje del catéter 200 que incluye una tercera modalidad de una protección para aguja 202 para proteger la punta 58 de la aguja 52. La protección para aguja 202 puede ser esencialmente la misma que la protección para la aguja 50 de las Figuras 2A y 2B, excepto que también incluye una lengüeta para los dedos 203 y un par de picos de pato 204, 206 (véase la Figura 3C), como se describirá. Además, aguja 52 es una aguja de inserción de un catéter con una parte central de la aguja 208 mostrada como que define una cámara de esclusa. La cámara de esclusa 208 puede incluir una abertura ventilada 210. El montaje de catéter 200 tiene una parte central del catéter 220 que define orejetas terminales de luer 222 en su extremo proximal 224 y que tiene un tubo del catéter 226 asegurado por el ojal metálico 227 (Figura 5) a, y que se extiende distalmente del extremo distal 228 de la parte central del catéter 220. El cuerpo de la aguja 56 se extiende a través del alojamiento 230 de la protección para la aguja 202 y a través de la parte central del catéter 220 y el tubo del catéter 226 con la punta 58 saliendo del extremo distal 232 del mismo, en una primera posición de la aguja 52, como se observa en la Figura 3A. El alojamiento 230 de la protección para la aguja 202 incluye un canastillo proximal 94, pero tiene una tapa modificada 234, similar a la tapa 96 de la Figura 2A, pero que define una porción de punta 236, que incluye los picos de pato 204, 206. El soporte de la aguja 208 se jala proximalmente con relación a la protección para la aguja 202 para empezar a separar el soporte de la aguja 208 y el alojamiento 230 de la protección para la aguja 202, como se observa en la Figura 3B. El movimiento proximal continuo de ia aguja 52 lleva la punta 58 hacia el alojamiento 230 para protegerse en la posición asegurada de la misma (como se describe con relación a las Figuras 2B y 2B'), y también permitir la liberación del alojamiento 230 de la parte central del catéter 220, como se observa en la Figura 3C. Con referencia adicional a la Figura 4A, extendiéndose distalmente de la porción de punta 236 de la tapa 234 del alojamiento 230, esta un par de miembros cooperantes 250, 252. Los miembros 250, 252 se extiende a los extremos distales 254, 256, y definen entre ellos un pasaje 258 dimensionado nominalmente (también referido en la presente como un diámetro interno), para recibir normalmente el cuerpo 56 de la aguja 52 libremente a través, sin cambiar el tamaño del pasaje 258, y así, sin imponer normalmente fuerzas de arrastre significativas en el cuerpo 56. Al menos uno, y de manera ventajosa ambos de los miembros 250, 252, pueden incluir un retén 260 en los extremos distales 254, 256 para definir así segmentos de un anillo anular 262 y dar a los miembros cooperantes 250, 252 la forma de picos de pato respectivos 204, 206. Los retenes 260 pueden achaflanarse distalmente como en 263. Con referencia a la Figura 5, se observará que la parte central del catéter 220 incluye una cámara interna 264 definida por una superficie interior 266 de la parte central del catéter 220 que tiene una porción proximal 267 ahusada de acuerdo con ISO u otros estándares aplicables para luers hembra. Una saliente generalmente anular 268 se extiende radialmente hacia adentro desde la superficie interior 266 en la cámara 264. La saliente 268 está de manera ventajosa distal a la porción ahusada del luer 267 para no interferir con las conexiones ahusadas del luer macho a la parte central del catéter 220. La saliente anular 268 y los retenes 260 cooperan para mantener la protección para la aguja 202 con la parte central del catéter 220 en la primera posición de la cánula de la aguja 52 (Figura 3A) y para permitir la liberación de la misma moviendo la cánula de la aguja 52 proximalmente hacia la segunda posición (Figura 3C). A este respecto, y con referencia adicional a la Figura 6A, se observará que en la primera posición de la cánula de la aguja 52, el cuerpo 56 de la misma está en el pasaje 258, limitando por lo tanto la capacidad de cualquiera o ambos de los miembros cooperantes 250, 252 para comprimir (es decir, flexionar radialmente hacia adentro). Al mismo tiempo, los retenes 260 definen un diámetro externo del anillo anular 262 que es ligeramente mayor que el diámetro interno de la saliente anular 268 y que puede corresponder estrechamente al diámetro interno de la superficie interior de la parte central del catéter 266, justo distal de la saliente anular 268 como en 270. Así, con el cuerpo de la aguja 56 entre los miembros cooperantes 250, 252 como se observa en la Figura 6A, los retenes 260 proporcionan un soporte generalmente rígido a la parte central del catéter 220, cooperando con la superficie orientada distalmente 272 de la saliente 268. Incluso, conforme la cánula de la aguja progresa proximalmente para llevar la punta 58 hacia el alojamiento 230, como se observa en la Figura 6B, el cuerpo 56 todavía proporciona un bloqueo a la flexión hacia adentro radialmente de los miembros 250, 252. Con la cánula de la aguja 52 en la primera posición (Figura 6A), los retenes 260 se asienta más allá de la saliente 268 en la parte central del catéter 220, con un ligero ajuste por fricción que permite de manera deseable que el usuario del cuidado de la salud (no mostrado), gira ia parte central del catéter 220 con relación a la protección para la aguja 202. No es hasta que el cuerpo de la aguja 56 que está más allá proximalmente de manera efectiva del pasaje 258, de manera que está con la punta 58 protegida por la protección para la aguja 202 en la segunda posición de la aguja 52 como se observa en la Figura 6C, que cualquiera o ambos de los miembros 250, 252 se flexionan fácilmente. Como consecuencia, la tracción proximal continua de la protección para la aguja 202 causa que uno o ambos de los picos de pato 204, 206 se flexione fácilmente lo suficiente para que los retenes 260 superen la saliente anular 268, y para flexionarse o descomprimirse nuevamente a la posición nominal. Conforme la porción de la superficie interior 267 se ahúsa de acuerdo con los estándares para luer, el diámetro interno mínimo de la misma es generalmente no menor que, y es de manera ventajosa mayor que el diámetro externo máximo definido por los retenes 260, de manera que los retenes generalmente no rasparán de manera adversa la superficie 266 próxima a la saliente 268, conforme los miembros 250, 252 se retiran. Así, la protección para la aguja 202 se deja alejarse fácilmente de la parte central del catéter 220, como se observa en la Figura 6D, sin ninguna sensación o raspado adverso y sin ninguna acción de tirón específica, difícil o fuerte del usuario (no mostrado). Similarmente, con el cuerpo de la aguja 52 fuera del pasaje 258, los picos de pato 204, 206, pueden cargarse fácilmente en la parte central del catéter 220, empujándolos en la parte central 220 (o empujando la parte central 220 sobre los picos de pato 204, 206), de manera que los retenes 260 impactan contra la saliente 268, para causar que ios miembros cooperantes 250, 252, se flexionen ligeramente hasta que los retenes 260 están distalmente más allá de la saliente 258, momento en el cual se flexionan nuevamente para sostener ligeramente la parte central del catéter 220. El cuerpo de la aguja 52 puede cargarse para resistir la flexión hacia adentro de los miembros 250, 252, incrementando en gran medida la fuerza de sujeción. De manera alterna, con el cuerpo 52 en su lugar, los picos de pato 204, 206 pueden forzarse hacia la parte central 220. Los biseles 263 pueden ayudar con la carga de los picos de pato 204, 206, hacia la parte central del catéter 220. El uso de la saliente 268 supera las desventajas asociadas con los mecanismos de liberación de picos de pato, basados en un rebajo, anteriores. Para este fin, la saliente es más fácil de fabricar y evita que se requieran retenes que sean tan grandes diametralmente que puedan arrastrar o raspar la superficie interior de la parte central del catéter durante el retiro. El tamaño del pasaje 258 puede dimensionarse estrechamente con el diámetro del cuerpo de la aguja 56, de manera que el pasaje 258 es tomado en gran medida por la presencia del cuerpo de la aguja 56. La compresión u otra flexión hacia adentro de los miembros cooperantes 250, 252, se limita entonces, restringiendo por lo tanto la liberación de los miembros cooperantes 250, 252 de la parte central del catéter 220. La tolerancia del hueco entre el diámetro interno relativo del pasaje 258 de los miembros cooperantes 250, 252 y el diámetro externo del cuerpo de la aguja 56, puede seleccionarse para reducir la probabilidad de retiro de los picos de pato 204, 206 de la parte central del catéter 220 cuando la aguja 52 está presente. Estas tolerancias pueden variar para diferentes calibres de agujas, aunque los espacios de entre 0.1651 milímetros y 0.3429 milímetros (.0065" y .0135"), son ventajosos. Los miembros 250, 252 se muestran como que definen un cilindro dividido. Aunque pueden ser de sección trasversal de media luna, de manera ventajosa, cada miembro 250, 252 es arqueado en sección transversal y tiene un reborde interno, longitudinal dependiente 280 (Figura 4A) para definir, en efecto, el tamaño diametral interno del pasaje 258. Para este fin, la profundidad radial de cada reborde 280 puede seleccionarse basándose en el calibre de la aguja 52, con la profundidad radial del reborde 280 estando relacionado de manera inversa con el calibre de la aguja 52, de manera que la profundidad radial es mayor para agujas de calibre más pequeño y viceversa. Los rebordes 280 pueden eliminarse para las agujas de calibre mayor 52. La forma arqueada y la profundidad selectiva de los rebordes 280 para definir el diámetro interno del pasaje 258, resulta en un nivel de fuerza generalmente consistente entre los picos de pato 204, 206 y la parte central del catéter 220 a través de una gama de calibres de aguja, de manera que el practicante médico (no mostrado), tendrá generalmente la misma sensación y tacto con los dispositivos a través de una gama de calibres. Los miembros cooperantes 250, 252 pueden ser segmentos superiores e inferiores de un cilindro dividido, o pueden definir aspectos grandes y pequeños respectivamente y/o segmentos lado a lado de un cilindro dividido. Además, aunque se describen ambos como que son capaces de flexionarse y con retenes en sus extremos distales, se reconocerá por aquellos con experiencia en la técnica, que únicamente uno de los miembros puede ser suficientemente elástico para flexionarse fácilmente, únicamente un miembro puede incluir un retén y/o los retenes pueden estar lejos de los extremos distales. También, aunque la saliente 268 se muestra como generalmente continua, puede tener uno o más huecos (no mostrados). De manera ventajosa, cualquiera de tales huecos, si se proporcionan, serían cada uno más pequeños que el ancho circunferencial del retén 260. Los picos de pato 204, 206 de la protección para la aguja y la saliente 268 de una parte central del catéter cooperan para definir un mecanismo de liberación de pico de pato el cual, como se muestra en la presente, puede combinarse con un elemento activo para proteger la punta de la aguja 58 en la forma de un sujetador con una placa achaflanada. Sin embargo, el mecanismo de liberación de pico de pato de la presente invención no está limitado en uso a taies elementos activos, sino que puede utilizarse con otros diseños de sujetador e incluso con protecciones para aguja no basadas en un sujetador, tales como aquéllas que incluyen alojamientos que sirven como una protección para la aguja. A manera de ejemplo, la protección para la aguja puede ser el alojamiento de la protección para la aguja del Catéter I.V. Safety PROTECTIV, comercializado por Medex, Inc., el cesionario de la presente y/o aquéllos mostrados en las Patentes de E.U.A. Nos. 4,762,516 y 4,747,831 , o el elemento activo puede incluir otra estructura para sujetar y/o bloquear la aguja como se muestra en las Patentes de E.U.A. Nos. 4,978,344; 5,215,528; 5,332,517; 5,328,482 y 5,558,651 ; la Patente Europea No. 0,352,928 B2 y las Solicitudes de Patente de E.U.A. Nos. 10/905,047 y 10/906,171. Otras características de la presente invención tampoco están limitadas a las protecciones para aguja basadas en sujetadores de placa achaflanada, como se describirá ahora. Refiriéndose a las Figuras 7A-7C, en un aspecto, una parte central de la aguja 208 y el alojamiento 230 incluyen una estructura cooperante 300, 302 que los sostiene contra la rotación relativa en la primera posición de la aguja 52 para mejorar la estabilidad, cuando se inicia una punción con la aguja. De manera más específica, el alojamiento 230 incluye en su cara proximal 304 una orejeta terminal que se proyecta 300, que tiene un borde periférico no circular 306. Un rebajo o depresión 302, también con un borde periférico no circular 308, se coloca en la cara distal 310 de una parte central de la aguja 208. Como consecuencia, cuando el soporte de la aguja 208 está adyacente al alojamiento 230 en la primera posición de la aguja 52, como se observa en la Figura 7C, las caras 304 y 310 están confrontadas con la orejeta terminal 300 acoplándose en el rebajo 302 para mantener los componentes contra la rotación. Cuando la aguja 52 se mueve fuera de la primera posición, la orejeta terminal 300 y el rebajo 302 se desacoplan, permitiendo así la rotación relativa de una parte central 208 y la protección para la aguja 202. Los bordes periféricos 306, 308 de la orejeta terminal 300 y el rebajo 302 son de una forma complementaría y de manera ventajosa, definen periferias no circulares, tales como cuadrado, óvalo o hexágono, por ejemplo. Sin embargo, se entenderá que otras formas complementarias pueden utilizarse para evitar la rotación relativa entre el alojamiento 230 y una parte central de la aguja 208. Además, el borde periférico 308 del rebajo 302 puede incluir uno o más cortes de muesca como en 312. La aguja 52 se asegura al una parte central 208 tal como mediante adhesivo 313 en el pozo de adhesivo 314, concéntrico con la aguja 52. Refiriéndose a las Figuras 8 y 9, en otro aspecto, una parte central de la aguja 208 de manera ventajosa tiene asociado con la misma un refuerzo dividido 320. El refuerzo dividido 320 tiene extremidades arqueadas opuestas 322, 324 que se extienden desde el extremo distal de una parte central 208. Las extremidades 322, 324 están dimensionadas y colocadas para superponerse y posiblemente conformarse a porciones opuestas 326, 328 de la protección para la aguja 202 (y por lo tanto a porciones arqueadas opuestas del canastillo 94 del alojamiento de la protección para la aguja 230 y porciones opuestas del sujetador 12) en la primera posición de la aguja 52, como se observa en las Figuras 3A y 9, se para estar separadas de las mismas en la segunda posición de la aguja 52, como se observa en la Figura 3C. De manera ventajosa, las extremidades 322, 324 están colocadas de manera que una porción de la protección para la aguja 220, tal como una lengüeta para los dedos 203, está expuesta entre las mismas, en la primera posición de la cánula de la aguja 52, como se observa en la Figura 3A. En la primera posición de la cánula de la aguja 52, mostrada en la Figura 9, el refuerzo dividido 320 se superpone a una porción de la protección para la aguja 202, tal como una porción del canastillo 94 del alojamiento 230 y/o el sujetador 12, dejando la lengüeta para los dedos 203 expuesta. Las extremidades 322, 324 del refuerzo dividido 320 pueden dimensionarse y colocarse de manera que acoplen el alojamiento 230 con un ajuste por fricción. Antes del uso, la cubierta protectora 370 cubre al menos un tubo del catéter 226 posiblemente una parte central del catéter 220, la punta de la aguja 58, y parte o todo el refuerzo dividido 320. De manera ventajosa, el refuerzo dividido 320 está colocado entre la porción de la boca proximal 372 de la cubierta 370 y la protección para la aguja 202. Como consecuencia si un usuario final (no mostrado) sujeta la porción de cubierta 372, esa fuerza se transmitirá al refuerzo dividido 320, más que directamente a la protección para la aguja 202, para reducir la probabilidad de activar de manera inadvertida la protección para la aguja 202 o de jalar la protección para la aguja 202 para que se suelte de una parte central del catéter 220 antes que el dispositivo esté listo para utilizarse. La porción de la boca 372 puede tener un hueco (no mostrado) para exponer la lengüeta para los dedos 203. Sin embargo, en use, la aguja 52 puede retirarse fácilmente empujando la lengüeta para los dedos 203 expuesta a través del refuerzo dividido 320. En uso del montaje del catéter 200, la cubierta 370 se retira y la punta de la aguja 58 se inserta en un paciente (no mostrado) para colocar el tubo del catéter 226 como se describe, incluyendo si se desea, por la rotación de una parte central del catéter 220 con relación a la protección para la aguja 202, pero de manera ventajosa, sin la rotación relativa entre una parte central de la aguja 208 y la protección para la aguja 202. Una vez colocada como se desea, una parte central de la aguja 208 y la aguja 52 se mueven proximalmente, tal como con el uso de una lengüeta para los dedos 203 (expuesta a través del refuerzo dividido 320) como es bien entendido, para jalar el cuerpo 56 fuera del tubo del catéter 226 y una parte central del catéter 220, y hacia una segunda posición con la punta 58 protegida mediante la protección para la aguja 202. La protección para la aguja 202 se retira de manera similar de una parte central del catéter 220, dejando una parte central 220 lista para utilizarse. De manera ventajosa, las fuerzas de arrastre en el cuerpo de la aguja 56 debidas al sujetador 12, son tan bajas como sea posible. Además, las fuerzas de arrastre son de manera ventajosa, menores que las fuerzas requeridas para separar los picos de pato 204, 206 de una parte central del catéter 202, si el cuerpo 56 está o no en el pasaje 258. Aún de manera ventajosa, la fuerza requerida para separar los picos de pato 204, 206 de una parte central del catéter 220 con el cuerpo 56 en el pasaje 258 (referida como la "fuerza de separación del catéter") es mayor que, y de manera más ventajosa es al menos el doble de la fuerza necesaria para dejarlos sueltos cuando el pasaje 258 no está obstruido por el cuerpo de la aguja 56, tal como en la segunda posición de la aguja 52 (referida como la "fuerza de liberación del catéter"). La fuerza de liberación del catéter puede determinarse por la "longitud libre del pico de pato", que es la longitud de los miembros cooperantes 250, 252 de la porción de punta 236 (o cualquiera porción continua como en 380). Esta longitud afecta la rigidez de los miembros cooperantes 250, 252, lo cual, a su vez, afecta la fuerza de liberación del catéter. Por ejemplo, entre más larga sea la longitud libre del pico de pato de un miembro cooperante 250 ó 252, menor la rigidez que conduce a un miembro más flexible. También, el uso de una forma arqueada de los miembros 250, 252 y 260 y los rebordes 280 proporciona un nivel generalmente consistente de la fuerza de liberación del catéter (y/o fuerza de separación del catéter) a través de una gama de calibres de la aguja 52. Esa consistencia también es mejorada por la falta de raspado entre los retenes 260 y la superficie de una parte central del catéter 267. Como puede observarse así, el montaje del catéter 200 proporciona una liberación pasiva de la protección para la aguja 202 de una parte central del catéter 220. La actividad normal de retraer una parte central de la aguja 208 de una parte central del catéter 220 activa la protección para la aguja 202 sin ninguna acción adicional por el trabajador del cuidado de la salud (no mostrado). De manera similar, la retracción adicional de una parte central de la aguja 208, después de la activación, retira fácilmente la protección para la aguja 202 de una parte central del catéter 220 sin la manipulación adicional por el trabajador del cuidado de la salud. En virtud de lo anterior, de manera individual y en varias combinaciones, se proporcionan así protecciones para aguja de placa achaflanada que tienen mejoras y aumentos, en comparación con el diseño de placa achaflanada anterior. También, en virtud de lo anterior, de manera individual y en varias combinaciones, también se proporcionan así mejoras a las protecciones para aguja que pueden utilizarse no sólo con sujetadores de placa achaflanada, sino con otros diseños de protección para la aguja, también. Aunque la presente invención se ha ilustrado mediante la descripción de las modalidades de la misma, y aunque las modalidades se han descrito con detalle considerable, no se pretende restringir o limitar de alguna manera el alcance de las reivindicaciones anexas a tales detalles. Las ventajas y modificaciones adicionales aparecerán fácilmente para aquellos con experiencia en la técnica. Por ejemplo, aunque las Figures y la descripción en la presenten muestran un sujetador 12 como que tiene una primera pared 16 que se inclina proximalmente tras la retracción de la aguja 52, se entenderá por aquellos con experiencia en la técnica que el sujetador 12 puede diseñarse de manera que la pared 16 se incline distalmente. Además, la segunda pared 20 del sujetador 12 puede incluir una abertura (no mostrada) para un alambre de guía pero no con un espacio para la aguja 52 en el segundo estado dimensionado del sujetador 12. Además, el estilete 38 de la segunda pared 20 puede unirse directamente a la pared intermedia 22 del sujetador 12, de manera que el estilete define la segunda pared. Además, el miembro de muelle 14 puede extenderse más allá de los bordes externos 29, 30 de la pared intermedia 22 más que los bordes internos 27, 28 de la pared intermedia 22. También, si el sujetador 12 y el miembro de muelle 14 están dimensionados de manera suficientemente pequeña, podrían ajustarse directamente en una parte central del catéter con una superficie de soporte en una parte central del catéter. La invención en sus aspectos más amplios, por lo tanto, no está limitada a los detalles específicos, al aparato y método representativo y a los ejemplos ilustrativos mostrados y descritos. En consecuencia, pueden hacerse desviaciones de tales detalles sin apartarse del espíritu o alcance del concepto inventivo general.

Claims (9)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un sujetador para la protección para la aguja, que comprende: una primera pared que tiene un pasaje de la aguja a través y una segunda pared generalmente paralela separada de y que se confronta a la primera pared; y un par de postes que interconectan la primera y segunda paredes y que definen una abertura entre los mismos.
2.- El sujetador para la protección para la aguja de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque comprende un tacón que se extiende de la primera pared.
3.- El sujetador para la protección para la aguja de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la primera pared, la segunda pared y el poste son una pieza integral.
4.- El sujetador para la protección para la aguja de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la abertura es generalmente rectangular.
5.- El sujetador para la protección para la aguja de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la segunda pared define un estilete.
6.- El sujetador para la protección para la aguja de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la segunda pared define un labio en un extremo libre de la misma.
7.- El sujetador para la protección para la aguja de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque incluye un miembro de muelle asociado de manera operativa con la primera pared y que tiene una porción que se extiende a través de la abertura.
8.- El sujetador para la protección para la aguja de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque los postes y la primera pared definen un ángulo incluido entre los mismos de menos de 90°.
9.- El sujetador para la protección para la aguja de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el ángulo incluido está en un intervalo de aproximadamente 83° a 87°.
MXPA06009014 2005-08-08 2006-08-08 Sujetador de pared con poste de proteccion para aguja. MXPA06009014A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/161,551 US7753877B2 (en) 2005-08-08 2005-08-08 Needle guard strut wall clip

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06009014A true MXPA06009014A (es) 2007-04-13

Family

ID=38829159

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06009014 MXPA06009014A (es) 2005-08-08 2006-08-08 Sujetador de pared con poste de proteccion para aguja.

Country Status (4)

Country Link
AR (1) AR057738A1 (es)
MX (1) MXPA06009014A (es)
TW (1) TWI337547B (es)
ZA (1) ZA200606364B (es)

Also Published As

Publication number Publication date
AR057738A1 (es) 2007-12-12
ZA200606364B (en) 2014-07-30
TWI337547B (en) 2011-02-21
TW200722131A (en) 2007-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06009015A (es) Mecanismo de proteccion para aguja con refuerzo.
MXPA06009013A (es) Sujetador de proteccion para aguja con tacon.
MXPA06009008A (es) Mecanismo de proteccion para aguja con muelle de lamina.
MXPA06009009A (es) Mecanismo de proteccion para aguja con pared con poste en angulo.
MXPA06009012A (es) Sujetador de proteccion para aguja con labio.
MXPA06009017A (es) Mecanismo de liberacion del cateter de pico de pato.
MXPA06009014A (es) Sujetador de pared con poste de proteccion para aguja.
MXPA06009011A (es) Sujetador de proteccion para aguja con estilete.
MXPA06009010A (es) Mecanismo de proteccion para aguja con soporte de aguja.
MXPA06009016A (es) Mecanismo de proteccion para aguja con caracteristica de antirrotacion.

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration