MXPA06005561A - Boquilla de colado con salidas multiples. - Google Patents

Boquilla de colado con salidas multiples.

Info

Publication number
MXPA06005561A
MXPA06005561A MXPA06005561A MXPA06005561A MXPA06005561A MX PA06005561 A MXPA06005561 A MX PA06005561A MX PA06005561 A MXPA06005561 A MX PA06005561A MX PA06005561 A MXPA06005561 A MX PA06005561A MX PA06005561 A MXPA06005561 A MX PA06005561A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
nozzle
outlets
further characterized
central hole
nozzle according
Prior art date
Application number
MXPA06005561A
Other languages
English (en)
Inventor
Dong Xu
Original Assignee
Vesuvius Crucible Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vesuvius Crucible Co filed Critical Vesuvius Crucible Co
Publication of MXPA06005561A publication Critical patent/MXPA06005561A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D41/00Casting melt-holding vessels, e.g. ladles, tundishes, cups or the like
    • B22D41/50Pouring-nozzles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D11/00Continuous casting of metals, i.e. casting in indefinite lengths
    • B22D11/07Lubricating the moulds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D11/00Continuous casting of metals, i.e. casting in indefinite lengths
    • B22D11/10Supplying or treating molten metal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D41/00Casting melt-holding vessels, e.g. ladles, tundishes, cups or the like
    • B22D41/02Linings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21CPROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
    • C21C5/00Manufacture of carbon-steel, e.g. plain mild steel, medium carbon steel or cast steel or stainless steel
    • C21C5/28Manufacture of steel in the converter
    • C21C5/42Constructional features of converters
    • C21C5/46Details or accessories
    • C21C5/4606Lances or injectors
    • C21C5/4613Refractory coated lances; Immersion lances

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Continuous Casting (AREA)
  • Casting Support Devices, Ladles, And Melt Control Thereby (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Fuel-Injection Apparatus (AREA)
  • Molds, Cores, And Manufacturing Methods Thereof (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a una boquilla de entrada sumergida para usarla en el colado continuo de un metal liquido; la boquilla comprende un orificio central y una pluralidad de pares de salidas de descarga; el area de seccion transversal del orificio central disminuye entre los pares de salidas de descarga, de manera que la relacion de la altura al ancho de cualquier salida es de uno o menos.

Description

ance Notes on Codes andAbbreviations" appearing at the begin-mng ofeach regular issue ofthe PCT Gazette BOQUILLA DE COLADO CON SALIDAS MÚLTIPLES REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama el beneficio según 35 U.S.C. §120 de la fecha de presentación de la solicitud provisional de E.U.A. No. 60/520,613 presentada el 17 de noviembre de 2003.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere generalmente a boquillas que se utilizan para el colado continuo de metales líquidos. Más específicamente, la presente invención se refiere a una boquilla mejorada que tiene una pluralidad de salidas.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA RELACIONADA El metal líquido, y en particular el acero líquido, generalmente se vierte en el molde de una maquina de colado continuo a través de una boquilla de colado. La boquilla de colado comprende generalmente un material refractario y tiene una forma generalmente de tipo tubo con una entrada para recibir el metal líquido y una o más salidas para descargar el metal líquido. El metal líquido fluye en la entrada de la boquilla, fluye a través del orificio central de la boquilla, y fluye hacia afuera de por lo menos una salida de la boquilla. En el colado continuo de placas, la boquilla se dispone generalmente en forma vertical, con la porción de salida de la boquilla ubicada dentro de la parte superior de una cavidad de molde con forma de placa, con el fin de dirigir el flujo de metal hacia la parte superior del molde. En el colado de placas, con frecuencia es preferible diseñar la boquilla de tal manera que su flujo de salida se divida en por lo menos dos corrientes que salgan de la boquilla desde lados opuestos de la misma en una dirección casi horizontal hacia las caras estrechas de la cavidad de molde con forma de placa. De este modo, la mayor parte del metal líquido caliente que fluye dentro del molde es dirigido por la boquilla a través del ancho de la placa, con el fin de que no choque directamente en las caras amplias del molde de placa y para que no se zambulla directamente hacia abajo en la placa. Una orientación casi horizontal de las corrientes de salida que se descargan desde la boquilla, ayuda a proporcionar temperaturas más uniformes en la parte superior del depósito de metal líquido en el molde. También ayuda a fundir de manera más uniforme el polvo lubricante que se añade en la parte superior del molde durante el colado y para evitar los problemas de calidad en el producto de metal colado, como las grietas en la placa, o el contenido de piezas no metálicas y burbujas de gas en los productos de metal colado. Una disposición típica de la boquilla de colado 2 es un molde de placa 4 aparece en la figura 1. Para proporcionar las corrientes de metal líquido opuestas que salen de la boquilla de colado 2 en forma casi horizontal, la boquilla 2 está configurada generalmente con el fin de voltear el flujo de metal líquido en alejamiento de la vertical hacia la horizontal por medio de un fondo cerrado 6 que está directamente abajo del orificio central 8, y salidas laterales opuestas 10, 12. El ángulo de viraje deseado del flujo de metal líquido en una boquilla de colado 2 que se utiliza para colar placas, generalmente está en la escala de 55 a 105 grados en alejamiento de la vertical hacia la horizontal dependiendo de los anchos del molde de placa, de las velocidades de colado de las aleaciones de colado, etcétera. Como los saben los expertos en la técnica. Normalmente las boquillas de colado con un orificio central, un solo cierre de fondo, y salidas laterales se utilizan para voltear el flujo de metal líquido desde la boquilla en forma casi horizontal. Un solo cierre de fondo simple evita el escapa hacia abajo directo del flujo desde la boquilla y de esta manera el flujo se debe voltear hacia la horizontal para escapar a través de las salidas laterales opuestas de la boquilla. Los ejes de las salidas laterales forman un ángulo con el eje vertical del orificio central al cual se le conoce como ángulo de viraje de diseño, como se ilustra en las figuras 2, 3 y 6. Por ejemplo, la figura 2 ilustra una boquilla de colado de placas que tiene un ángulo de viraje de diseño de 90 grados y dos salidas laterales opuestas. La figura 3 ilustra una boquilla de colado de placas que tiene un ángulo de viraje de diseño de 55 grados y dos salidas laterales opuestas. La figura 6 ilustra una boquilla de colado de placas que tiene un ángulo de viraje de diseño de 105 grados y dos salidas laterales opuestas. Las boquillas anteriores tenían varias deficiencias: 1 ) Las corrientes de salida no lograban el ángulo de viraje de diseño de las boquillas y su ángulo de viraje verdadero varia y se mueve durante la operación de colado, 2) las corrientes de salida generalmente no utilizan por completo el área abierta de las salidas laterales, 3) las corrientes de salida tiene una velocidad no uniforme, con las velocidades de salida de la boquilla en las porciones inferiores de las corrientes de salida siendo significativamente más altas que las velocidades de salida de la boquilla en las porciones superiores de las corrientes de salida, 4) las corrientes de salida penetran demasiado profundo en el depósito de líquido en el molde, y 5) las corrientes de salida giran y se arremolinan de una manera turbulenta y de tiempo variable. Estas deficiencias dan como resultado unos patrones indeseables e inestables del flujo de metal líquido en el molde, la acumulación de depósitos de taponamiento en el orificio de la boquilla y en las salidas de la boquilla, y una turbulencia excesiva en las corrientes de salida de la boquilla y en el depósito de metal líquido en el molde. El efecto neto de estas deficiencias es afectar de manera adversa el desempeño operacional de la máquina de colado y afectar de manera adversa la calidad de las placas soladas. Ha habido varios intentos de resolver estos problemas de varias maneras, las cuales comprenden las modificaciones del cierre de fondo de la boquilla. Por ejemplo, para mejorar y estabilizar las corrientes de salida que fluyen desde las salidas laterales opuestas, el cierre de fondo de la boquilla puede abrirse parcialmente con un pequeño agujero 14 como se puede ver en la figura 4, para permitir que una porción relativamente pequeña del flujo de metal líquido salga de la boquilla en una dirección descendente. Un agujero en el cierre del fondo debilita las corrientes de salida que salen por las salidas laterales. El debilitamiento de las corrientes de salida volteadas reduce su variabilidad, pero también reduce la cantidad de flujo que se vuelve hacia las caras estrechas del molde, y de esta manera también se reduce el momento o la energía de penetración de las corrientes de salida volteadas para alcanzar los extremos más estrechos del molde. También, si el agujero o los agujeros de fondo se hacen demasiado grandes, el viraje casi horizontal del flujo puede afectarse casi por completo. Otra manera de mejorar y de estabilizar las corrientes de salida que salen desde las salidas laterales opuestas es proporcionar una boquilla con un cierre de fondo que se localice por debajo del fondo de las salidas. En la figura 5 se muestra una boquilla con un cierre de fondo que se localiza por debajo del fondo de las salidas, y a la cual se hace referencia como una boquilla con un cierre de fondo con forma de pozo. Las boquillas que tiene un cierre de fondo en forma de pozo no resuelven las deficiencias antes mencionadas, ya que dichas boquillas tampoco logran el ángulo de viraje de diseño de las corrientes de salida y todavía sigue ocurriendo la variabilidad de las corrientes de salida. La uniformidad de la velocidad de la corriente de salida si mejora aun que no se logra por completo con la boquilla de colado con fondo en forma de pozo, pero aumenta el remolino y la turbulencia de las corrientes de salida, disminuyendo de esta manera su energía de penetración y degradando la capacidad de las corrientes de alcanzar las caras estrechas del molde con un momento suficiente para establecer un patrón consistente del flujo en el molde. Otra manera de mejorar y estabilizar las corrientes de salida que fluyen desde las salidas opuestas laterales, es utilizar salidas laterales superiores e inferiores. En la figura 12 se muestra una boquilla con salidas laterales superiores e inferiores. La boquilla tiene un orificio central simple con un área de sección transversal constante y con salidas laterales superiores e inferiores opuestas arriba de un fondo cerrado. Dichas boquillas tampoco resuelven las deficiencias mencionadas anteriormente. La proporción del flujo de metal líquido que es descargado desde las salidas laterales superiores es significativamente menor que lo que se descarga desde las salidas laterales inferiores, a menos que el área abierta total de las salidas inferiores sea más pequeña con relación al área abierta del orificio central. En este caso, las corrientes de salidas provenientes de las salidas superiores no logran su ángulo de viraje de diseño y forman remolinos, turbulencias, son inestables y variables. Si el área abierta total de las salidas inferiores es generalmente equivalente, o mayor que el área abierta del orificio central, se descargara poco, o ningún flujo de corriente de salida desde la salida superiores, y el metal líquido puede incluso fluir dentro de la boquilla a través de las salidas superiores desde el depósito de metal en el molde, afectando de esta manera la función de la boquilla. En cualquier caso, las boquillas anteriores que tienen un orificio central simple con un área de sección transversal constante y con salidas laterales superiores e inferiores opuestas arriba de un fondo cerrado, no resuelven los problemas que se describieron antes. Una boquilla alternativa con salidas laterales superiores e inferiores arriba un fondo cerrado, como la que se describe en la patente de E.U.A. 4,949,778 de Salto et al, se muestra en la figura 7. Salto et al enseñan una boquilla de colado, en donde por lo menos una porción del orificio central de la boquilla está reducida en el área de sección transversal en todas las direcciones radiales alrededor del eje central de la boquilla, y las salidas laterales opuestas. Las salidas laterales tienen un área abierta total de no menos de dos veces el área de sección transversal del orificio central antes de la reducción, dispuestas arriba y debajo de la porción o de las porciones reducidas del orificio central. Saito et al también enseña en un conjunto de las relaciones matemáticas entre las áreas abiertas de las salidas de la boquilla, el área abierta del orificio central, las áreas abiertas del orificio central después de la reducción, y un coeficiente de descarga. Las figuras 7a, 7b, y 7c son reproducciones de las figuras que se utilizan en la patente de E.U.A. 4,949,778 que se refieren a una primera modalidad de la invención de Saito et al. Saito et al enseñan la reducción del área de sección del orificio central de una boquilla, reduciendo el diámetro del orificio central, o en otras palabras, reduciendo el área de sección transversal del orificio central en todas las direcciones radiales u horizontales, alrededor del eje central vertical del orificio central. Esta reducción forma una superficie de tipo reborde que se extiende alrededor de toda la circunferencia o perímetro del orificio central y forma un orificio de bajo del reborde que es más estrecho en todas las direcciones radiales que el orificio que está arriba del reborde. Así, de acuerdo con las enseñanzas Saito et al, las salidas inferiores están restringidas a lo ancho por el reducido orificio y de esta manera las salidas superiores son más anchas que las salidas inferiores, y de acuerdo con las relaciones matemáticas y otras enseñanzas de la patente, las salidas inferiores deben de ser más alta que su ancho. Sin embargo, se ha encontrado que las boquillas diseñadas de acuerdo con las enseñanzas de Saito et al en la patente de E.U.A. 4,949,778 tienen varias deficiencias. Las salidas inferiores tienen una alta relación de aspecto vertical, es decir, que su altura es mayor que su ancho y de esta manera las corrientes de salida no utilizan por completo el área abierta de las salidas laterales inferiores, y las corrientes de salida tienen una velocidad no uniforme con las velocidades de la salida de la boquilla de las porciones inferiores de las corrientes de salida siendo significativamente más altas que las velocidades de salida de la boquilla en las porciones superiores de las corrientes de salida. La presencia de la superficie de tipo reborde circunferencial que se extiende alrededor de todo el perímetro del orificio central de la boquilla, causa un giro no controlado y la formación de remolinos de las corrientes de salida superiores que se descargan desde las salidas superiores. Otra deficiencia es que, en el caso de la reducción múltiple del orificio central, las salidas más superiores se acercan mucho a la superficie o menisco del metal líquido en el molde aumentando el nivel de fluctuación y la turbulencia del menisco.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Un objetivo de la presente invención es proporcionar una boquilla de entrada sumergida para usarla en un colado continuo de un metal líquido, la boquilla comprende un cuerpo que tiene un orificio central a través de la mayor parte del cuerpo, el orificio termina en un extremo cerrado con una pluralidad de pares de salidas de descarga que están dispuestas simétricamente alrededor de un eje longitudinal de la boquilla, caracterizada porque el área de sección transversal del orificio central disminuye entre los pares de salidas de descarga, y en donde la relación de la altura al ancho de cualquier salida es de uno o menos. También es un objetivo de la presente invención proporcionar una boquilla de entrada sumergida para usarla en el colado continuo de un metal líquido, la boquilla comprende un cuerpo que tiene un orificio central a través de la mayor parte del cuerpo, El orificio termina en un extremo cerrado con una pluralidad de pares de salida de descarga dispuestas simétricamente alrededor de un eje longitudinal de la boquilla, caracterizada porque el parea de sección transversal del orificio central disminuye entre los pares de salida de descarga, y en donde el ancho de las salidas que están más cerca del extremo cerrado de la boquilla tienen el mismo ancho que las boquillas más alejadas del extremo cerrado de la boquilla.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista esquemática de una boquilla de colado tradicional y un sistema de colado. La figura 2 es una vista en sección transversal de una boquilla de colado tradicional. La figura 3 es una vista en sección transversal de otra boquilla de colado tradicional. La figura 4 es un vista en sección transversal de otra boquilla de colado tradicional. La figura 5 es una vista en sección transversal de otra boquilla de colado tradicional. La figura 6 es una vista en sección transversal de otra boquilla de colado tradicional. La figura 7a es una vista en perspectiva de otra boquilla de colado tradicional. La figura 7b es una vista en sección transversal de la boquilla de colado tradicional de la figura 7a.
La figura 7c es una vista extrema de la boquilla de colado tradicional de la figura 7a. La figura 8a es una vista en sección trasversal de una boquilla de colado de acuerdo con una primera modalidad de la presente invención. La figura 8b es una vista en sección transversal de la boquilla de colado de la figura 8a tomada a lo largo de la línea 8b-8b. La figura 9 es una vista en sección transversal de la boquilla de colado de la figura 8a. La figura 10a es una vista en sección transversal de una boquilla de colado de acuerdo con una modalidad alternativa de la presente invención. La figura 10b es una vista en sección transversal de la boquilla de colado de la figura 10a tomada a lo largo de la línea 10b-10b. La figura 11 es una vista en sección transversal de la boquilla de colado de la figura 10a. La figura 12 es una vista en sección transversal de otra boquilla de colado tradicional. La figura 13a es una vista en sección transversal de una boquilla de colado de acuerdo con una modalidad alternativa de la presente invención. La figura 13b es una vista en sección transversal de la boquilla de colado de la figura 13a.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Las figuras 8a, 8b y 9 ilustran una primera modalidad de una boquilla de colado 2. Esta modalidad de la invención comprende un par opuesto de salidas laterales superiores 30 y un par opuesto de salidas laterales inferiores 32. En esta modalidad, el ángulo de viraje de diseño de las salidas superiores, desde la vertical hacia arriba hasta la horizontal, es de 90 grados, igual que el ángulo de diseño de las salidas inferiores 32. Cada salida superior 30 está definida por un borde superior 22 y un borde inferior 24. El orificio central 26 de la boquilla de colado 20 está restringido lateralmente por los bordes inferiores 24 de las salidas superiores 30. La restricción lateral está formada por la introducción de solamente los bordes inferiores 24 de las salidas superiores 30 en el orificio central 26, y de esta manera la abertura lateral del orificio central 26 arriba de los bordes superiores 22 de las salidas superiores 30 es más grande que la abertura lateral del orificio central 26 en los bordes inferiores 24 de las salidas supriores 30. Las salidas inferiores 32 se localizan por debajo de la restricción y por encima del cierre inferior 36. Una restricción lateral no tiene la forma de una superficie circunferencial de tipo reborde que se extiende, alrededor de todo el perímetro del orificio central 26 de la boquilla 20. Como se puede ver en la figura 9, una restricción lateral solamente reduce la abertura lateral del orificio central 26, y de esta manera no cambia la dimensión de la abertura del orificio central 26 a 90 grados a la abertura lateral. Los ángulos de viraje del diseño de las salidas superior e inferior 30, 32 no necesariamente tienen que ser igual a 90 grados. Los ángulos de viraje del diseño de la salida superior e inferior 30, 32 pueden diferir. En cualquier caso, los ángulos de viraje del diseño pueden estar en la escala de 30 a 105 grados midiéndolos desde la vertical hacia arriba, hacia la horizontal, de manera que la boquilla 20 logre múltiples corrientes de salida volteadas casi en la horizontal con relación al orificio central vertical 26. De preferencial, el ancho de las salidas laterales inferiores 32 no diminuye con respecto al ancho de las salidas laterales superiores 30, y la altura de las salidas laterales 30, 32 es de preferencia menor que el ancho de las salidas laterales 30, 32. El área abierta total de las salidas laterales 30, 32 de preferencia es menos de dos veces el área abierta del orificio central 26 de la boquilla 26 arriba de las salidas 30, 32, y de preferencia más que igual al área abierta del orificio central 26 de la boquilla 20 arriba de las salidas 30, 32. La boquilla 20 logra el viraje deseado del flujo hasta casi cerca de la horizontal, al mismo tiempo que logra un mejor llenado de las salidas por las corrientes de salida. Esto inhibe el taponamiento y genera velocidades del flujo de salida más uniformes y corrientes de salida más estables y controladas con un giro y formación de remolinos significativamente reducidos. Como resultado, se proporciona un patrón de flujo más deseable y consistente en el molde. En modalidades alternativas, los ángulos de viraje logrados de las, corrientes de salida son controlados por los ángulos de los bordes inferiores de las salidas con relación al eje central vertical del orificio, y se pueden lograr múltiples ángulos de viraje y múltiples restricciones. Las figuras 10a, 10b y 11 ¡lustran una modalidad de una boquilla de colado de la presente invención. La boquilla 50 comprende dos pares opuestos de salidas laterales superiores 60, 64 una arriba de la otra y un par opuesto de salidas laterales inferiores 62 abajo. En esta modalidad, el ángulo de viraje de diseño desde la vertical hacia la horizontal de las salidas superiores de la parte superior 60 es de 90 grados, el ángulo de viraje de diseño de las salidas superiores medias 64 es de 75 grados, mientras que el ángulo de viraje de diseño de la salidas inferiores 62 es de 60 grados. Cada salida superiores 60 está definida por un borde superior 72 y un borde inferior 74. El orificio central 66 de la boquilla de colado 50 está restringido solamente en la dirección lateral por los bordes inferiores 74 de las salidas superiores 60. Cada restricción lateral está formada por la introducción de los bordes inferiores 74 de las salidas superiores 60 en el orificio central 66, y de esta manera la abertura lateral del orificio central 66 arriba del borde superior 72 de una salida superior 60 es más grande que la abertura lateral del orificio central 66 en el borde inferior 74 de la misma salida superior 60. Esta modalidad de la invención comprende dos restricciones. Tomando en cuenta la abertura lateral del orifico central 66 en el borde superior 72 de las salidas más superiores 60, 64 y moviéndose hacia abajo en la dirección del flujo a través del orificio central 66, solamente la abertura lateral del orificio central 66 disminuye de una manera escalonada con cada restricción sucesiva. Las restricciones laterales nos tienen la forma de superficies circunferenciales de tipo reborde que se extienden alrededor de todo el perímetro del orificio central 66 de la boquilla 50. Como se describió con respecto a la modalidad anterior, las restricciones laterales solamente reducen las aberturas laterales del orificio central 66, y de esta manera no cambia la dimensión de la abertura del orificio central 66 a 90 grados a las aberturas laterales 60, 62, 64. Las salidas más inferiores 62 se localizan por debajo de la restricción más inferior y por encima del cierre inferior 76. de preferencia, el ancho de una salida lateral 60, 64 no diminuye con respecto al ancho de una salida lateral superior 60, 62, respectivamente, y la altura de las salidas laterales 60, 62, 64 de preferencia es menor que el ancho de las salidas laterales 60, 62, 64. El área abierta total de las salidas laterales 60, 62, 64 de preferencia es de menos de dos veces el área abierta del orificio central 66 de la boquilla 50 arriba de las salidas 60, 62, 64 y más que igual al área abierta del orificio central 66 de la boquilla 50 arriba de las salidas 60, 62, 64. Las figuras 13a y 13b ilustran una modalidad alternativa de la presente invención. La boquilla de colado 8890 está configurada en forma similar que las modalidades que se describieron antes. Sin embargo, las restricciones laterales 98 que diminuyen el área del orificio central 92 no se extienden por completo a través del orificio central 92. Para lograr las características deseadas de flujo, el ancho de la abertura lateral 87 no debe , de ser de más de la mitad del diámetro del orificio central 92.
Una característica de la invención es por lo menos una restricción lateral del orifico central 66 de la boquilla de colado 50, por la introducción en el orificio central 66 del borde inferior 74 de una salida superior 60, por encima de una salida inferior 62, 64, de la boquilla 50, y por encima de un cierre inferior 76 de la boquilla 50. La parte inferior 76 de la boquilla 50 debe de estar esencialmente cerrada para estabilizar la contrapresión del metal líquido que fluye a través de la boquilla 50 .y por lo menos se utiliza una restricción lateral para voltear cierta porción del flujo para formar una corriente de salida superior, mientras que el resto del flujo es volteado subsecuentemente por el cierre inferior 76 para formar una corriente de salida inferior. Esta desviación secuencial y el viraje del flujo en la boquilla 50 de la presente invención hace que la proporción de descarga y la velocidad del metal líquido saliendo por cada salida, y los ángulos de descarga de las corrientes de salida, desplieguen una fluctuación significativamente mejor en comparación con las boquillas tradicionales. Una restricción lateral no tiene la forma de una superficie circunferencial de tipo reborde que se extiende alrededor de todo el perímetro del orificio central 66 de la boquilla 50. En vez de eso, una restricción lateral solamente reduce la abertura lateral del orificio central 66, la dimensión de la abertura del orificio central a 90 grados de la abertura lateral no cambia por una restricción de la invención. De este modo no se requiere ninguna disminución en el ancho de las salidas laterales inferiores con respecto al ancho de las salidas laterales superiores, y se permiten las relaciones de aspecto vertical inferior de las salidas laterales. La relación de aspecto vertical de la salida lateral se define como la relación de la altura de la salida al ancho de la salida. De preferencia, todas las salidas laterales tienen relaciones de aspecto vertical de menos de uno. Se ha visto que las relaciones bajas de aspecto vertical de las salidas laterales estabilizan remarcablemente las corrientes de salida para lograr, en comparación con las boquillas tradicionales, un mejor llenado de las salidas para inhibir el taponamiento, velocidades más uniformes de flujo de salida de las corrientes de salida, se reduce significativamente los remolinos y las vueltas de las corrientes de salida, y un patrón sorprendentemente consistente del flujo en el molde con menos turbulencia. Una boquilla de colado de la invención con relaciones bajas de aspecto vertical de las salidas, y con un área abierta total de salidas laterales de menos de dos veces, y más que igual al área abierta del orificio central por encima de las salidas, permite un enfoque cercano a las salidas más superiores al menisco, y de esta manera se pueden utilizar incluso más de dos restricciones sin el temor de afectar el menisco. En las boquillas de la invención, las múltiples corrientes de salida superiores e inferiores casi horizontales, con ángulos de viraje de entre 55 y 105 grados de la vertical hacia la horizontal, se pueden lograr de una manera fácil y estable. Los ángulos de viraje logrados coinciden más con los ángulos de viraje del diseño, en comparación con las boquillas tradicionales. Se pueden crear diferentes ángulos de viraje estables de las corrientes de salida superiores y las corrientes de salida inferiores, así como una división más acertada y estable del flujo en múltiples corrientes de salida superiores e inferiores. Con esto se logra una introducción altamente difusa del metal líquido, pero todavía cerca de la horizontal, en un molde de placa, lo cual es altamente deseable para el colado de alto rendimiento y supera las deficiencias de la técnica anterior. El ajuste de la extensión de la restricción lateral controla la proporción del flujo de metal líquido que sale de la boquilla a través de las salidas superiores, cuyo borde inferior sobresale en el orificio central para formar la restricción. La extensión de la restricción lateral está definida por la relación del área abierta del orificio central en el plano horizontal en la restricción, en comparación con el área abierta del orificio central en el plano horizontal arriba de la restricción. De este modo el diseñador puede ajustar con una mayor precisión y simplicidad, en comparación con las boquillas tradicionales, las proporciones del flujo total que sale de una boquilla de la invención a través de cada salida lateral superior. Obviamente, son posibles numerosas modificaciones y variaciones de la presente invención. Por lo tanto deberá entenderse que dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones, la invención se puede practicar de una manera diferente a la anteriormente especificada.

Claims (27)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una boquilla de entrada sumergida para usarla en el colado continuo de un metal, la boquilla comprende: a) un cuerpo que tiene un orificio central a través de la mayor parte del cuerpo, el orificio termina en un extremo cerrado; b) una pluralidad de pares de salidas de descarga que están dispuestas simétricamente alrededor de un eje longitudinal; caracterizado porque el área de sección transversal del orificio central disminuye entre los pares de salidas de descarga, y en donde la relación de la altura al ancho de cualquiera de las salidas es de uno o menos.
2.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el ancho de las salidas más cercanas al extremo cerrado de la boquilla, es el mismo ancho de las boquillas más alejadas del extremo cerrado de la boquilla.
3.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada además porque el área total de todas las salidas es de menos de dos veces el área de sección transversal del orificio central que es perpendicular al flujo del metal líquido.
4.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada además porque el área total de todas las salidas es por lo menos igual al área de sección transversal del orificio central que es perpendicular al flujo del metal líquido.
5.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque la boquilla comprende por lo menos dos pares de salidas.
6.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada además porque la boquilla comprende tres pares de salidas.
7.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada además porque el ángulo formado entre cada par de salidas y el eje longitudinal de la boquilla es de entre aproximadamente 30 y aproximadamente 105 grados.
8.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada además porque el ángulo formado entre el par de salidas más lejanas del extremo cerrado y el eje longitudinal de la boquilla es de aproximadamente 90 grados.
9.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque el ángulo formado entre cada par de salidas y el eje longitudinal de la boquilla es de aproximadamente 90 grados.
10.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque el ángulo formado entre cada par de salidas y el eje longitudinal de la boquilla es diferente del ángulo formado entre cada uno de los otros pares de salidas y el eje longitudinal de la boquilla.
11.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque el ángulo formado entre cada uno de los pares de salidas y el eje longitudinal de la boquilla es de aproximadamente 60 grados, 75 grados y 90 grados, respectivamente.
12.- La boquilla sumergida de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada demás porque ei área de sección transversal del orificio central no disminuye alrededor de toda la circunferencia del orificio central.
13.- La boquilla sumergida de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada demás porque el área de sección transversal del orificio central no disminuye en una dirección radial que es perpendicular a la dirección radial de las salidas.
14.- La boquilla sumergida de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada demás porque el área de sección transversal del orificio central no disminuye continuamente en una dirección radial que es perpendicular a la dirección radial de las salidas.
15.- Una boquilla de entrada sumergida para usarla en el colado continuo de metal líquido, la boquilla comprende: (c) un cuerpo que tiene un orificio central a través de la mayor parte del cuerpo, el orificio termina en un extremo cerrado; d) una pluralidad de pares de salidas de descarga dispuestas simétricamente alrededor de un eje longitudinal de la boquilla; caracterizada porque el área de sección transversal del orificio central disminuye entre pares de salidas de descarga, y en donde el ancho de las salidas más cercanas al extremo cerrado de la boquilla es el mismo ancho de las boquillas más alejadas del extremo cerrado de la boquilla.
16.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada además porque el área total de todas las salidas es de menos de dos veces el área de sección transversal del orificio central que es perpendicular al flujo del metal líquido.
17.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizada además porque el área total de todas las salidas es por lo menos igual al área de sección transversal del orificio central que es perpendicular al flujo del metal líquido.
18.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 15 a 17, caracterizada además porque la boquilla comprende por lo menos dos pares de salidas.
19.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 15 a 18, caracterizada además porque la boquilla comprende tres pares de salidas.
20.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 15 a 19, caracterizada además porque el ángulo formado entre cada par de salidas y el eje longitudinal de la boquilla es de entre aproximadamente 30 y aproximadamente 105 grados.
21.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 15 a 20, caracterizada además porque el ángulo formado entre el par de salidas más alejado del extremo cerrado y el eje longitudinal de la boquilla es de aproximadamente 90 grados.
22.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 15 a 21 , caracterizada además porque el ángulo formado entre cada par de salidas y el eje longitudinal de la boquilla es de aproximadamente 90 grados.
23.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con las reivindicaciones 15 a 22, caracterizada además porque el ángulo formado entre cada par de salidas y el eje longitudinal de la boquilla es diferente del ángulo formado entre cada uno de los otros pares de salidas y el eje longitudinal de la boquilla.
24.- La boquilla de entrada sumergida de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque el ángulo formado entre cada uno de los pares de salidas y el eje longitudinal de la boquilla es de aproximadamente 60 grados, 75 grados y 90 grados, respectivamente.
25.- La boquilla sumergida de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada además porque el área de sección transversal del orificio central no disminuye alrededor de toda la circunferencia del orificio central.
26.- La boquilla sumergida de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque el área de sección de transversal del orificio central no disminuye en una dirección radial que es perpendicular a la dirección radial de las salidas.
27.- La boquilla sumergida de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque el área de sección transversal del orificio central no disminuye continuamente en una dirección radial que es perpendicular a la dirección radial de las salidas.
MXPA06005561A 2003-11-17 2004-11-17 Boquilla de colado con salidas multiples. MXPA06005561A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US52061303P 2003-11-17 2003-11-17
PCT/US2004/038585 WO2005049249A2 (en) 2003-11-17 2004-11-17 Multi-outlet casting nozzle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06005561A true MXPA06005561A (es) 2006-08-11

Family

ID=34619494

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06005561A MXPA06005561A (es) 2003-11-17 2004-11-17 Boquilla de colado con salidas multiples.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7581664B2 (es)
EP (1) EP1687110B1 (es)
KR (1) KR101099316B1 (es)
CN (1) CN100415411C (es)
AT (1) ATE432136T1 (es)
AU (1) AU2004291536B2 (es)
BR (1) BRPI0416586B1 (es)
CA (1) CA2545079C (es)
DE (1) DE602004021280D1 (es)
ES (1) ES2323874T3 (es)
MX (1) MXPA06005561A (es)
PL (1) PL1687110T3 (es)
RU (1) RU2358834C2 (es)
UA (1) UA86601C2 (es)
WO (1) WO2005049249A2 (es)
ZA (1) ZA200603349B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2005049249A2 (en) * 2003-11-17 2005-06-02 Vesuvius Crucible Company Multi-outlet casting nozzle
CA2708662C (en) 2008-03-27 2011-05-10 Koji Kido Immersion nozzle for continuous casting
JP5047854B2 (ja) 2008-03-27 2012-10-10 黒崎播磨株式会社 連続鋳造用浸漬ノズル
US8225845B2 (en) * 2009-12-04 2012-07-24 Nucor Corporation Casting delivery nozzle
JP5645736B2 (ja) * 2011-03-31 2014-12-24 黒崎播磨株式会社 連続鋳造用浸漬ノズル
PL2769786T3 (pl) * 2013-02-25 2017-08-31 Refractory Intellectual Property Gmbh & Co. Kg Wylew zanurzeniowy
TWI726000B (zh) * 2015-11-10 2021-05-01 美商維蘇威美國公司 包含導流器的鑄口

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4949778A (en) * 1987-12-16 1990-08-21 Kawasaki Steel Corporation Immersion nozzle for continuous casting
CN2126624Y (zh) * 1992-06-05 1993-01-27 冶金工业部钢铁研究总院 薄板坯连铸用特种水口
TW342545B (en) * 1996-03-28 1998-10-11 Sanyo Electric Co Semiconductor laser element and method for designing same
IT1289251B1 (it) * 1996-12-16 1998-09-29 Sviluppo Materiali Spa Scaricatore per lingotteria in macchine di colata continua
IT1290931B1 (it) * 1997-02-14 1998-12-14 Acciai Speciali Terni Spa Alimentatore di metallo fuso per lingottiera di macchine di colata continua.
DE10113026C2 (de) * 2001-03-17 2003-03-27 Thyssenkrupp Stahl Ag Tauchrohr für das Vergießen von Metallschmelze, insbesondere von Stahlschmelze
WO2005049249A2 (en) * 2003-11-17 2005-06-02 Vesuvius Crucible Company Multi-outlet casting nozzle

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0416586B1 (pt) 2017-03-21
RU2006119349A (ru) 2007-12-20
CA2545079A1 (en) 2005-06-02
CN1882405A (zh) 2006-12-20
BRPI0416586A (pt) 2007-01-30
DE602004021280D1 (de) 2009-07-09
ZA200603349B (en) 2008-09-25
ES2323874T3 (es) 2009-07-27
US20070102852A1 (en) 2007-05-10
EP1687110A2 (en) 2006-08-09
CN100415411C (zh) 2008-09-03
WO2005049249A3 (en) 2005-12-29
RU2358834C2 (ru) 2009-06-20
AU2004291536B2 (en) 2009-05-07
EP1687110B1 (en) 2009-05-27
WO2005049249A2 (en) 2005-06-02
CA2545079C (en) 2011-09-13
ATE432136T1 (de) 2009-06-15
AU2004291536A1 (en) 2005-06-02
UA86601C2 (uk) 2009-05-12
KR20070012317A (ko) 2007-01-25
KR101099316B1 (ko) 2011-12-26
PL1687110T3 (pl) 2009-10-30
US7581664B2 (en) 2009-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2010281743A1 (en) Immersion nozzle
CA2429655C (en) Submerged entry nozzle and utilisation thereof
MXPA06005561A (es) Boquilla de colado con salidas multiples.
AU2003254783B2 (en) Casting nozzle
CN214161385U (zh) 浇铸水口
AU2002212458A1 (en) Submerged entry nozzle and utilisation thereof
EP1854571B1 (en) Refractory nozzle for the continous casting of steel
AU2004221863B2 (en) Submerged entry nozzle with dynamic stabilization
EP1657009A1 (en) Improved submerged nozzle for steel continuous casting
EP3900855A1 (en) Rotatable insert and submerged nozzle
CA2730621C (en) Immersion nozzle
EP2111316A1 (en) A submerged entry nozzle

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration