MXPA06004965A - Aplicador articulado para anillo anastomotico - Google Patents

Aplicador articulado para anillo anastomotico

Info

Publication number
MXPA06004965A
MXPA06004965A MXPA/A/2006/004965A MXPA06004965A MXPA06004965A MX PA06004965 A MXPA06004965 A MX PA06004965A MX PA06004965 A MXPA06004965 A MX PA06004965A MX PA06004965 A MXPA06004965 A MX PA06004965A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
surgical instrument
actuator
further characterized
ring
deployment
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/004965A
Other languages
English (en)
Inventor
Mark S Ortiz
Original Assignee
Johnson&Ampjohnson*
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johnson&Ampjohnson* filed Critical Johnson&Ampjohnson*
Publication of MXPA06004965A publication Critical patent/MXPA06004965A/es

Links

Abstract

Un instrumento quirúrgico para aplicar un dispositivo de anillo anastomótico comprende un mango que estáconectado a un mecanismo de despliegue para anillo anastomótico mediante una flecha;la flecha tiene por lo menos una unión articulada que es capaz de articularse en por lo menos una dirección, para permitir que el cirujano altere elángulo de enfoque para compensar la colocación desventajosa de un puerto de trocar a través del cual se inserta el instrumento;una unión articulada puede comprender un miembro acanalado;se pueden utilizar uno o más cables para efectuar la articulación de la unión articulada.

Description

AP 1CADOR ARTICULADO PARA ANILLO ANASTOMOT1CO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere en general a la cirugía y, más particularmente, a un dispositivo para realizar un procedimiento quirúrgico en el sistema digestivo.
ANTECEDENTE DE LA INVENCIÓN Está creciendo cada vez más el porcentaje de la población mundial que sufre de obesidad mórbida. Las personas severamente obesas pueden ser susceptibles a un riesgo incrementado de sufrir enfermedades del corazón, apoplejía, diabetes, enfermedades pulmonares y accidentes. Debido a los efectos de la obesidad mórbida en la vida del paciente, los métodos para tratar la obesidad mórbida han sido el objeto de una intensa investigación. Un método conocido para tratar la obesidad mórbida incluye el uso de anillos anastomóticos. Los dispositivos para aplicar los anillos anastomóticos son conocidos en la técnica. Los dispositivos de esta naturaleza se adaptan comúnmente para insertar un anillo anastomótico comprimido en una abertura anastomótica que se forma entre paredes próximas dei tejido gastrointestinal. Estos dispositivos aplicadores pueden utilizar un mecanismo de despliegue para anillo que comprende un elemento de expansión, el cual es accionado una vez que el anillo comprimido está colocado en la abertura anastomótica, haciendo que el anillo anastomótico se expanda desde su posición comprimida con forma de cilindro, hasta una posición accionada en forma de remache hueco. Pero los dispositivos conocidos en la técnica normalmente comprenden una flecha rígida unida a un mango. Aunque estos dispositivos se pueden adaptar bien para desplegar el anillo, puede resultar difícil desplegar apropiadamente el anillo cuando el puerto de trocar ha sido colocado en forma impropia, ya que el cirujano puede tener dificultad en encontrar un ángulo de enfoque trabajable. Por esta razón puede ser necesario que el cirujano tenga que remover y reubicar el trocar, aumentando de esta manera el tiempo de la cirugía. Alternativamente, el cirujano puede intentar colocar y desplegar el anillo a pesar del difícil ángulo de enfoque. Esto puede hacer que el anillo se despliegue en forma incorrecta, dando como resultado complicaciones o una falla de la anastomosis. En consecuencia, podría ser preferible tener un aplicador que permita al cirujano alterar el ángulo de enfoque en el sitio de la anastomosis, como en el gastroyeyuno y en el yeyuno, cuando los puertos de trocar han sido colocados en forma incorrecta.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Las modalidades de la invención proporcionan un dispositivo aplicador para anillo anastomótico que es capaz de articularse, permitiendo así que un cirujano mejore le ángulo de enfoque del aplicador después de insertarlo a través de un puerto de trocar. Las modalidades también pueden permitir una mejor visión de la anastomosis con un laparoscopio, proporcionando articulación al dispositivo aplicador. En una modalidad, se proporciona un instrumento quirúrgico para aplicar un dispositivo de anillo anastomótico, que comprende un mango que está conectado a aun mecanismo de despliegue para anillo mediante una flecha alargada. La flecha está adaptada para comunicar una fuerza accionadota al mecanismo de despliegue para anillo. La flecha también comprende por lo menos una unión flexible que está adaptada para permitir que se articule la flecha alargada. De esta manera, el cirujano puede articular la flecha para alterar el ángulo de enfoque del mecanismo de despliegue para anillo, y/o para permitir una visión mejorada de la anastomosis a través de un laparoscopio. En otra modalidad, un instrumento comprende un mango que está conectado a un mecanismo de despliegue para anillo mediante una flecha alargada. La flecha comprende por lo menos una unión flexible que está adaptada para articularse por medio de un cable simétrico. Esta modalidad también permite que el cirujano altere el ángulo de enfoque del mecanismo de despliegue para anillo y/o que visualice la anastomosis a través de un laparoscopio. En otra modalidad, un instrumento comprende un mango que está conectado a un miembro accionador para desplegar un anillo anastomótico desde una posición no accionada, cilindrica, hasta una posición accionada en forma de remache hueco en respuesta a una fuerza accionadora compresiva. El mango incluye un mecanismo para producir la fuerza accionadora compresiva. El instrumento también comprende una flecha alargad apara conectar el mango con el miembro accionador. Loa flecha está adaptada para transferir la fuerza accionadora compresiva. La flecha también comprende por lo menos una unión flexible que está adaptada para permitir que la flecha se articule. En esta modalidad, el cirujano puede articular la flecha para colocar de manera más precisa el miembro accionador para aplicar la fuerza accionadora compresiva para desplegar el anillo anastomótico en la posición accionada, en forma de remache hueco y/o también puede obtener una visión mejorada de la anastomosis con un laparoscopio articulando la flecha alargada.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los dibujos adjuntos, los cuales se incorporan y constituyen una parte de esta especificación, ilustran versiones de la invención, y, junto con la descripción general de la invención proporcionada, y la descripción detallada de las versiones, que se proporciona a continuación sirven para expOlicar los principios de la presente invención. La figura 1 es una vista en perspectiva de un dispositivo aplicador para anillo anastomótico. La figura 2 es una vista en perspectiva parcial de la porción distante de un dispositivo aplicador para anillo anastomótico sosteniendo un anillo anastomótico en una posición no accionada. La figura 3 es una vista en perspectiva parcial de la porción distante de dispositivo de la figura 2, sosteniendo un anillo anastomótico en la posición accionada. La figura 4 es una vista frontal de un anillo anastomótico accionado. La figura 5 es una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 1 , mostrándolo con la unión flexible articulada hacia arriba y los dedos distantes accionados. La figura 6 es una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 1 , mostrándolo con la unión flexible articulada hacia arriba y los dedos próximos y distantes accionados. La figura 7 es una vista en perspectiva despiezada del mecanismo de despliegue para anillo anastomótico del dispositivo de la figura 1.
La figura 8 es una vista en despiezada en perspectiva, en sección transversal, de una porción próxima del dispositivo de la figura 1 con el alojamiento izquierdo omitido a la mitad. La figura 9 es una vista en sección transversal de una porción distante del dispositivo de la figura 1. La figura 10 es una vista en sección transversal del mecanismo de despliegue para anillo anastomótico de la figura 1 en la posición accionada. La figura 11 es una vista en sección transversal tomada a lo largo del plano 11 del dispositivo de la figura 10. La figura 12 es una vista parcial en sección trasversal tomada a lo largo del plano 12 del instrumento de la figura 10. La figura 13 es una vista en sección transversal parcial de una porción próxima del dispositivo de la figura 1 en la posición accionada. La figura 14 es una vista e? sección transversal tomada a lo largo del plano 14 del dispositivo de la figura 13. La figura 15 es una vista en sección transversal tomada a lo largo del plano 15 del dispositivo de la figura 13.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES DE LA INVENCIÓN Volviendo a los dibujos, en donde los números ¡guales denotan componentes iguales a través de las distintas vistas, la figura 1 describe un aplicador 10 que funciona para desplegar y accionar un dispositivo de anillo anastomótico (no representado en la figura 1 ), desde una forma generalmente cilindrica hasta una forma que tiene propiedades de un remache hueco, o anillo, que es capaz de formar una unión anastomótica en un sitio objetivo de anastomosis, como en un bypass gástrico bariátrico de un paciente con obesidad mórbida. La figura 2 presente otro aplicador 12. Podrá apreciarse que los aplicadores 10, 12 se pueden utilizar en una variedad de formas, incluyendo pero no limitados a la forma laparoscópica o endoscópica. Ei aplicador 12 se muestra en la figura 2 con un anillo anastomótico 14 en un mecanismo de despliegue 16. En la figura 2, el anillo anastomótico 14 se muestra en la posición comprimida, con forma de cilindro. En la figura 3, el mecanismo de despliegue 16 del aplicador 12 a movido al anillo anastomótico 14 a la posición accionada, con forma de remache hueco. La figura 4 es una vista en acercamiento del anillo anastomótico 14 en la posición accionada. El anillo anastomótico 14 puede comprender un material con efecto de memoria de forma (SME), como nitinol a manera de ejemplo solamente, que también ayuda en el accionamiento a una forma de acoplamiento de remache hueco. Otros materiales adecuados para el anillo anastomótico 14 serán evidentes para los expertos en la técnica. Un anillo anastomótico 14 ejemplar se describe con mayor detalle en la publicación de solicitud de patente de E.U.A. No. US 2003/0032967 de Park et al. Podrá apreciarse que los términos "próximo" y "distante" se utilizan en la presente con referencia a un profesional clínico que agarra un mango del aplicador 10. También podrá apreciarse que, por conveniencia y claridad, los términos espaciales como "derecho", "izquierdo", "vertical" y "horizontal" se utilizan en la presente con respecto a los dibujos. Sin embargo, los instrumentos quirúrgicos se utilizan en muchas orientaciones y posiciones, y estos términos no pretenden en absoluto ser limitantes. Además, los aspectos de la invención tienen aplicación en procedimientos quirúrgicos realizados en forma endoscópica y laparoscópica, así como en un procedimiento abierto u otros procedimientos. El uso en la presente de uno de estos términos, o de términos similares, no deberá ser considerado como limitante de la presente invención para usarla únicamente en la categoría de procedimientos quirúrgicos. Haciendo referencia a las figuras 1 , 5, y 6, el aplicador 10 del presente ejemplo comprende un mango 13 y una flecha alargada 15 que comprende una porción próxima 17 y una porción distante 18. La porción distante 18 comprende un mecanismo de despliegue para anillo 20 y una punta 22. La punta 22 se une al aplicador 10 mediante una varilla hueca 23.
Alternativamente, o además, la punta 22 se puede unir a una porción distante del mecanismo de despliegue para anillo 20. Como también se puede ver en la figura 1 , la flecha 15 también comprende una unión flexible 24 que permite que un cirujano articule la porción distante 18 de la flecha 15 y el mecanismo de despliegue para anillo 20 que está contenido en la misma. Aunque la modalidad ilustrativa de las figuras 1 , 5, y 6 representa la flecha 15 teniendo solamente una sola unión flexible 24, podrá apreciarse que la flecha 15 puede comprender una pluralidad de articulaciones flexibles 24 para lograr mayores capacidades de articulación o para otros propósitos. La unión flexible 24 se muestra acanalada, lo cual facilita la flexibilidad. Por supuesto, la unión flexible 24 puede comprender una variedad de configuraciones alternativas. En la figura 5, la porción distante 18 de la flecha 15 se muestra articulada en una dirección ascendente por el acoplamiento de una balancín accionado 26, el cual se adapta para doblar la flecha 15 en la unión flexible 24. El balancín 26 se une pivotalmente a la flecha 15, de manera que ésta pueda ser accionada desde una posición neutra en cualquiera de dos direcciones para articular la unión flexible 24 hacia arriba o hacia abajo en un solo plano. Por supuesto, el balancín accionador 26 solamente es ilustrativo, y se puede utilizar una variedad de medios, métodos o mecanismos alternativos para efectuar la articulación de la flecha 15 en la unión 24, o cualquier otra manera. Además, podrá apreciarse que la flecha 15 se puede configurar de tal manera que sea operable para articularse en más de un plano. Serán evidentes para los expertos en la técnica configuraciones alternativas adecuadas para proporcionar una articulación a la flecha 15, incluyendo pero no limitadas a las articulaciones de un solo plano o de planos múltiples. En la figura 5 se muestra un primer accionador para despliegue de anillo 28 con una flecha 30 representando el movimiento desde una posición no accionada a una posición accionada. El accionamiento del primer accionador 28 se puede adaptar para accionar una pluralidad de dedos distantes 32 del mecanismo de despliegue para anillo 30, como se puede ver en la figura 5, para accionar una porción distante de un anillo anastomótico.
Además, o en forma alternativa, el primer accionador de despliegue para anillo 28 puede funcionar para accionar una pluralidad de dedos próximos 38. En la figura 6, un segundo accionador de despliegue para anillo 34 se muestra con una flecha 36 que representa el movimiento desde una posición no accionada a una posición accionada. El accionamiento del segundo accionador 38 se puede adaptar para accionar una pluralidad de dedos próximos 38 del mecanismo de despliegue para anillo 20, como se puede ver en la figura 6, para desplegar una porción próxima de un anillo anastomótico. Además, o en forma alternativa, el segundo accionador de despliegue para anillo 34 puede funcionar para accionar una pluralidad de dedos distantes 32. Los expertos en la técnica apreciaran que el primero y el segundo accionadores de despliegue para anillo 28, 34 son únicamente ejemplares. Por consiguiente, se puede utilizar una variedad de medios, métodos o mecanismos alternativos para accionar los dedos distantes 32 y/o los dedos próximos 38. Haciendo referencia ahora a la figura 7, la porción distante 18 de la flecha 15 se muestra en una vista despiezada para representar una configuración ejemplar que funciona para comunicar movimiento a los dedos distantes 32 y los dedos próximos 38 a través de la unión flexible 24. Cerca de la unión flexible 24, la flecha 15 se representa comprendiendo una serie de tubos concéntricos. Un tubo interior 40A se extiende en forma longitudinal a través de un tubo de tierra 86A. El tubo de tierra 86A se extiende longitudinalmente a través del tubo exterior 42, y el extremo distante del tubo de tierra 86A se apoya en el extremo próximo de la unión flexible 24. En una modalidad, el extremo distante del tubo de tierra 86A se apoya en el extremo próximo de la unión flexible 24. En otra modalidad, el extremo distante del tubo de tierra 86A se fija al extremo próximo de la unión flexible 24. Un par de cables próximos 44 se extienden en forma distante del tubo exterior 42, y unen flexiblemente al mismo. Un cable distante 23 se extiende en forma distante desde el tubo interior 40A, y se une flexiblemente al mismo. El cable distante 23 y los cables próximos 44 se extienden a través del plano neutral de la unión flexible 24. En esta modalidad, la orientación de! cable distante 23 y de los cables próximos 44 en relación mutua, no cambia con la articulación de la unión flexible 24. Los expertos en la técnica apreciaran que se puede usar una variedad de configuraciones alternativas, incluyendo, pero no limitadas a alternativas de los tubos 40A, 86A, 42, y/o cables 44, 23. Los cables simétricos 48, 50 pasan a través del plano de articulación de la unión flexible 24. Los cables simétricos 48, 50 terminan en un miembro de ancla 52, y se unen fijamente al mismo. En una modalidad, el miembro de ancla 52 se apoya en el extremo distante de la unión flexible 24. En otra modalidad, el miembro de ancla 52 se fija en el extremo distante de la unión flexible 24. Otras configuraciones adecuadas serán evidentes para los expertos en la técnica.
Los cables próximos 44 se extienden desde el extremo distante de la unión flexible 24, pasando a través del miembro de ancla 52, y conectándose flexiblemente con un tubo próximo 54. El extremo distante del tubo próximo 54 se conecta flexiblemente con un anillo próximo 56, el cual se une a la base de los dedos próximos 38. Como se puede ver en las figuras 7, 9 y 10, el cable distante 24 se extiende desde el extremo distante de la unión flexible 24, pasa a través del miembro de ancla 52, y se conecta rígidamente con la punta 22. La punta 22 se conecta con el anillo distante 58, el cual se une a la base de los dedos distantes 32. Además, un tubo interior 40B se conecta con el anillo distante 58, y está dispuesto deslizablemente dentro del tubo de tierra 86B. Será evidente que el cable distante 23 se puede conectar rígidamente con el tubo interior 40B además, o como alternativa a estar unido a la punta 22. Por supuesto, si el cable distante 23 se conecta rígidamente con el tubo interior 40B, el cable distante 23 no necesita extenderse por completo a la punta 22. Serán evidentes para los expertos en la técnica otras configuraciones alternativas. El aplicador 10 comprende también un miembro de transición 60 (figura 12) para la transición entre la flecha 15 y el diámetro más pequeño del mecanismo de despliegue para anillo 20. En una modalidad, el miembro de ancla 52 se fija al miembro de transición 60. Aunque el miembro de transición 60 se muestra teniendo una configuración generalmente frustocónica, podrá apreciarse que el miembro de transición puede comprender una variedad de configuraciones alternativas. En una modalidad alternativa, un pasaje de insuflación se extiende longitudinalmente desde un puerto de aire (no representado) en el mango 13 a través del aplicador 10 hasta la punta 22. Podrá apreciarse que el cable distante 23 se puede sustituir con un miembro hueco que está configurado para servir la doble función de cable distante 23 y pasaje de insuflación, a manera de ejemplo solamente. Alternativamente, el pasaje de insuflación se puede alinear coaxíalmente con el cable distante 23, o se puede ubicar en forma adyacente al cable distante 23. Similarmente, se puede utilizar más de un cable distante 23. Serán evidentes para los expertos en la técnica otras configuraciones adecuadas para proporcionar un pasaje de insuflación y/o un cable distante variado 23. Haciendo referencia ahora a la figura 8, la porción próxima 17 de la flecha 15 y el mango 13 se muestran en una vista despiezada, omitiendo la mitad derecha de la flecha 15, para representar una configuración que funciona para comunicar movimiento a los dedos distantes 32, los dedos próximos 38, y la unión flexible 24. El primer y el segundo accionadotes de despliegue para anillo 28, 34, comprenden cada uno un par de ranuras 62 que están configuradas para deslizarse en un riel 64 del mango 13 (figura 15). La escala longitudinal del primer accionador 28 se puede ver limitada por el ancho de un orificio 66, mientras que la escala del segundo accionador 34 puede verse limitada por el ancho de un orificio 68.
El balancín 26 se une pivotalmente con la porción próxima 17 de la flecha 15 mediante pasadores 70. La porción próxima 17 de la flecha 15 incluye un par de aberturas 90 que están configuradas para recibir a los pasadores 70. Los cables simétricos 48, 50 están conectados cada uno con la flecha 15 y el balancín 26 por medio de los pasadores 72 (figura 14). La porción próxima 17 de la flecha 15 incluye un par de orificios radiados 92 que están configurados para recibir a los pasadores 72. Como se muestra en las figuras 8 y 14, el balancín 26 comprende una porción superior 74 y una porción ¡nferior 76. El cable simétrico 48 corresponde a la porción superior 74 del balancín 26, mientras que el cable simétrico 50 corresponde a la porción 76. En esta modalidad, los cables simétricos 48, 50 están separados en el plano de articulación de la unión flexible 24, de manera que el accionador del balancín 26 en una primera dirección hace que el cable simétrico 48 se mueva en forma próxima, y el cable simétrico 50 se mueva de forma distante, haciendo que la unión flexible 24 se doble hacia arriba, como se presenta en las figuras 5 y 6. Similarmente, el accionamiento del balancín 26 en una segunda dirección hace que el cable simétrico 48 se mueva en forma distante y que el cable simétrico 50 se mueva en forma próxima, haciendo que la unión flexible 24 se doble hacia abajo. Por supuesto, se puede utilizar cualquier sustitución adecuada para suplementar al balancín 26. Únicamente a manera de ejemplo, el balancín 26 puede ser sustituido por un pomo o por otro miembro que este configurado para moverse en una dirección angular ubicado en el mango 13 o en otro lugar. Cuando se utiliza un pomo u otro miembro similar como un sustituto para el balancín 26, los cables simétricos 48, 50 se pueden conectar al mismo, de manera que la rotación del pomo o del miembro similar provoque la articulación en la unión flexible 24. Serán evidentes otras configuraciones alternativas adecuadas para los expertos en la técnica. En el presente ejemplo, el primer accionador de despliegue del anillo 28 funciona para controlar a los dedos distantes 32, y el segundo accionador de despliegue de anillo 34 funciona para controlar a los dedos próximos 38. El segundo accionador 34 se une fijamente a una porción próxima 78 del riel 64. El riel 64 se desliza dentro del mango 13. Una porción distante 80 del riel 64 se une fijamente a una corredera 82. La corredera 82 se conecta fijamente con el tubo exterior 42. El movimiento longitudinal del segundo accionador 34 provoca de esta manera el movimiento longitudinal correspondiente del riel 64, la corredera 82, y el tubo exterior 42. Como se describió antes con referencia a la figura 7, el tubo exterior 42 se conecta a los cables próximos 44, y de esta manera funciona para comunicar movimiento a los dedos próximos 38 a través de la unión flexible 24. El primer accionador 28 se conecta fijamente con el tubo interior 40a. El tubo interior 40a se extiende longitudinalmente a través del tubo de tierra 86a, el cual se extiende a su vez longitudinalmente a través del tubo exterior 42. El tubo interior 40a funciona para comunicar movimiento a los dedos distantes 32. De esta manera, el primer accionador 28 funciona para controlar a los dedeos distante 32, y el segundo accionador 34 funciona para controlar los dedos próximos 38. Deberá notarse que aunque el primer accionador 28 está adaptado para deslizarse en el riel 64, no está unido estáticamente al mismo. Por lo tanto, el movimiento longitudinal del riel 64 a través del movimiento del segundo accionador 34 no provocará ningún movimiento del primer accionador 28. En el presente ejemplo, el extremo próximo del tubo de tierra 86a se une fijamente con el miembro de ancla 94. El miembro de ancla 94 está configurado para acoplarse con las protuberancias 86 en el mango 13, evitando así el movimiento relativo entre el mango 13 y el tubo de tierra 86a. Los expertos en la técnica podrán apreciar que se pueden utilizar una variedad de componentes y/o configuraciones alternativas para efectuar el accionamiento de los dedos distantes 32 y/o los dedos próximos 38. Únicamente a manera de ejemplo, una configuración alternativa puede incluir la configuración del segundo accionador 34 de manera que sea operable para controlar el accionamiento de los dedos distantes 32, y configurar el primer accionador 28 de manera que sea operable para controlar el accionamiento de los dedos próximos 38. Serán evidentes otras variaciones adecuadas para los expertos en la técnica. La figura 9 muestra el mecanismo de despliegue para anillo 20 en la posición no accionada. La figura 10 muestra el mecanismo de despliegue para anillo 20 en la posición accionada. La figura 10 representa cómo el movimiento próximo del anillo distante 58 (causado por el movimiento próximo del cable distante y/o el tubo interior 40B) da como resultado que el anillo distante 58 se mueva hacia un medio anillo estacionario 84 del mecanismo de despliegue para anillo 20. El medio anillo 84 se une fijamente al tubo de tierra 86B. El tubo de tierra 86B se une fijamente al miembro de ancla 52. Por consiguiente, en el presente ejemplo no hay ningún movimiento relativo entre el tubo de tierra 86B y la flecha 15 o el medio anillo 84 durante la operación del aplicador 10. Los dedos distantes 32 se encuentran en una relación de doble articulación con el medio 84, de manera que el movimiento próximo del anillo distante 58 provoca que las puntas de los dedos distantes 32 se articulen hacia fuera y desplieguen una porción distante de un anillo anastomótico. Los dedos distantes 32 están configurados para sostener la porción distante del anillo anastomótico mediante pétalos de acoplamiento 51 antes, y durante el despliegue del anillo anastomótico, y los pétalos de liberación 51 durante el despliegue del anillo anastomótico. En forma similar, como se puede ver en la figura 10, el tubo próximo 54 se conecta fijamente con el anillo próximo 56, de manera que el movimiento distante del tubo próximo 54 provoca que el anillo próximo 56 se mueva hacia el medio anillo 84. Los dedos próximos 38 y el medio anillo 84 se encuentran en una relación de doble articulación, de manera que el movimiento distante del anillo próximo 56 provoca que las puntas de los dedos próximos 38 se articulan hacia fuera y despliegue una porción próxima de un anillo anastomótico. Los dedos próximos 38 están configurados para sostener la porción próxima del anillo anastomótico mediante pétalos de acoplamiento 51 antes y durante el despliegue del anillo anastomótico, y pétalos de liberación 51 con el despliegue del anillo anastomótico. Aunque los dedos 32, 38 se muestran y se describen articulándose hacia fuera por medio de una doble relación de articulación con el medio anillo 84, podrá apreciarse que se puede utilizar una variedad de otras configuraciones para el mecanismo de despliegue para anillo 20, para efectuar el despliegue de un anillo anastomótico. Dichas configuraciones alternativas serán evidentes para los expertos en la técnica. La figura 11 muestra una sección transversal frontal de la unión flexible 24. La unión de los cables simétricos 48, 50 se muestran alineados en el plano de articulación, permitiendo el acoplamiento del balancín 26 para doblar la unión flexible 24 en el plano de articulación. Los cables próximos 44 también se muestran flanqueando al tubo interior 40, a través del cual pasa el cable distante 23. La figura 13 muestra una sección transversal de la porción próxima 17 de la flecha 15 y el mango 13. En la figura 13, el segundo accionador 34 se muestra empujado hacia el extremo distante del orificio 68, forzando en forma distante a la corredera 82 y al tubo exterior 42, provocando de está manera que los dedos próximos 38 se accionen hacia fuera, como se puede ver en la figura 10. La figura 13 también representa la porción superior 74 del balancín 26 accionada en forma próxima. Como se puede ver, esto provoca que el cable simétrico 48 se mueva en forma próxima y que el cable simétrico 50 se mueva en forma distante, haciendo que la unión flexible 24 se doble hacia arriba, como se puede ver en la figura 5. Habiendo demostrado y descrito distintas modalidades y conceptos de la invención, adaptaciones adicionales de los métodos y sistemas que se describen en la presente pueden ser logradas mediante modificaciones apropiadas por un experto en la técnica, sin apartarse del alcance de la invención. Serán evidentes para los expertos en la técnica varias de dichas alternativas, modificaciones y variaciones potenciales, a la luz de las anteriores enseñanzas. Por consiguiente, la invención pretende abarcar todas estas alternativas, modificaciones y variaciones que caigan dentro del espíritu y del alcance de las reivindicaciones adjuntas, y no deberá ser considerada como limitada a los detalles de la estructura y la operación que se muestran y que se describen en la especificación y en los dibujos. Las ventajas adicionales pueden ser evidentes fácilmente para los expertos en la técnica.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un instrumento quirúrgico que funciona para implantar un dispositivo de anillo anastomótico, el instrumento comprende: un mango; un mecanismo de despliegue para anillo que está configurado para recibir y desplegar un dispositivo de anillo anastomótico; y una flecha alargada que conecta al mango con el mecanismo de despliegue para anillo, en donde la flecha alargada está configurada para transferir una fuerza accionadora desde el mango hasta el mecanismo de despliegue para anillo, y en donde la flecha alargada incluye una unión flexible que está configurada para permitir que la flecha alargada se articule.
2.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque también comprende un accionador de unión que funciona para controlar la articulación de la unión flexible.
3.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque también comprende un par de cables simétricos alineados en un plano de articulación que conecta al accionador de articulación con la unión flexible.
4.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el accionador de articulación está configurado para moverse desde una posición neutral hasta una primera posición activada para doblar a la unión flexible en una primera dirección.
5.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el accionador de articulación está configurado para moverse desde una posición neutral hasta una segunda posición activada para doblar a la unión flexible en una segunda dirección.
6.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque un primer cable de los cables simétricos está configurado para moverse en forma distante en respuesta al accionador de articulación que se mueve a la primera posición.
7.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque un segundo cable de los cables simétricos está configurado para moverse en forma próxima como respuesta al accionador de articulación que se mueve a la primera posición.
8.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el segundo de los cables simétricos está configurado para moverse en forma distante como respuesta al accionador de articulación que se mueve a la segunda posición.
9.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el primer cable de los cables simétricos está configurado para moverse en forma próxima al accionador de articulación que se mueve a la segunda posición.
10.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el mecanismo de despliegue para anillo comprende una pluralidad de dedos distantes que están configurados para recibir y para desplegar una porción distante del anillo anastomótico.
11.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque también comprende un primer accionador de despliegue que está configurado para comunicar una primera fuerza accionadora a los dedos distantes, en donde los dedos distantes están configurados para accionarse como respuesta a la primera fuerza accionadora.
12.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque también comprende por lo menos un cable distante que está configurado para comunicar la primera fuerza accionadora desde el primer accionador de despliegue, a través de la unión flexible hasta los dedos distantes.
13.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque también comprende un tubo interior que está configurado para comunicar la primera fuerza accionadora desde el primer accionador de despliegue hasta el por lo menos un cable distante.
14.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el mecanismo de despliegue para anillo también comprende una pluralidad de dedos próximos que están configurados para recibir y desplegar una porción próxima del anillo anastomótico.
15.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque también comprende un segundo accionador de despliegue que está configurado para comunicar una segunda fuerza accionadora a los dedos próximos, en donde los dedos próximos están configurados para accionarse como respuesta a la segunda fuerza accionadora.
16.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque también comprende por lo menos un cable próximo que está configurado para comunicar la segunda fuerza accionadora desde el segundo accionador de despliegue, a través de la unión flexible hasta los dedos próximos.
17.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 16, caracterízado además porque también comprende un tubo exterior que está configurado para comunicar la segunda fuerza accionadora desde el segundo acclonador de despliegue hasta el por lo menos un cable próximo.
18.- El instrumento quirúrgico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la unión flexible comprende un miembro acanalado.
19.- Un instrumento quirúrgico que funciona para implantar un dispositivo de anillo anastomótico, el instrumento comprende: un mango; un mecanismo de despliegue para anillo que comprende una pluralidad de miembros de despliegue para anillo, los cuales están configurados para recibir y desplegar un dispositivo de anillo anastomótico; una flecha alargada que conecta al mango con el mecanismo de despliegue para anillo, en donde ia flecha alargada ¡ncluye una unión flexible que está configurada para permitir que la flecha alargada se articule; y por lo menos un cable simétrico que funciona para articular la unión flexible.
20.- Un instrumento quirúrgico que funciona para implantar un dispositivo de anillo anastomótico, el instrumento comprende: un miembro accionador que está configurado para recibir un anillo anastomótico, en donde el miembro accionador se mueve entre una posición no accionada con forma cilindrica y una posición con forma de remache hueco, como respuesta a por lo menos una fuerza accionadora de compresión; un mango que incluye un mecanismo accionador que funciona para producir por lo menos una fuerza accionadora de compresión; y una flecha alargada que conecta al mango con el miembro accionador y que está configurada operativamente para transmitir la por lo menos una fuerza accionadora de compresión desde el mango hasta el miembro accionador, en donde la flecha comprende una unión flexible.
MXPA/A/2006/004965A 2005-05-03 2006-05-03 Aplicador articulado para anillo anastomotico MXPA06004965A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11121345 2005-05-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06004965A true MXPA06004965A (es) 2007-04-20

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006203054B2 (en) Anastomotic ring applier for use in colorectal applications
US7229428B2 (en) Method and device for use in endoscopic organ procedures
JP4531514B2 (ja) 内腔間吻合のための単一内腔配置用リング
BRPI0601477B1 (pt) Instrumento cirúrgico para a implantação de um dispositivo de anel anastomótico
AU2006201665B2 (en) Articulating anastomotic ring applier
JP2022542050A (ja) 締結装置
CA2552933C (en) Flexible endoscopic anastomotic ring applier device
BRPI0601511B1 (pt) Instrumento cirúrgico para o implante de um dispositivo de anel anastomótico
EP1719457B1 (en) Anastomotic ring applier device providing forward and retrograde visualisation
MXPA06004965A (es) Aplicador articulado para anillo anastomotico
MXPA06008305A (es) Aplicador de anillo anastomotico para uso en aplicaciones colorectales
MX2007003572A (es) Metodo para gastroyeyunostomia hibrida.
MXPA06004947A (es) Funda para permitir la insercion y extraccion de un aplicador de anillo anastomotico
MXPA06008304A (es) Dispositivo aplicadord de un anillo anastomotico endoscopico flexible
MXPA06005163A (es) Aplicador de anillo anastomotico con accionamiento de doble movimiento