MXPA06002129A - Cierre con indicador optico de alteracion para botellas de bebida alcoholica. - Google Patents

Cierre con indicador optico de alteracion para botellas de bebida alcoholica.

Info

Publication number
MXPA06002129A
MXPA06002129A MXPA06002129A MXPA06002129A MXPA06002129A MX PA06002129 A MXPA06002129 A MX PA06002129A MX PA06002129 A MXPA06002129 A MX PA06002129A MX PA06002129 A MXPA06002129 A MX PA06002129A MX PA06002129 A MXPA06002129 A MX PA06002129A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
closure
collar
lid
tubular skirt
optical
Prior art date
Application number
MXPA06002129A
Other languages
English (en)
Inventor
Piero Battegazzore
Original Assignee
Guala Closures Spa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Guala Closures Spa filed Critical Guala Closures Spa
Publication of MXPA06002129A publication Critical patent/MXPA06002129A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/02Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure
    • B65D55/06Deformable or tearable wires, strings, or strips; Use of seals, e.g. destructible locking pins
    • B65D55/066Foil covers combined with outer closures and comprising interacting or interposed tamper indicating means visible through the outer closure, e.g. releasable coloured dyes, changeable patterns, pierceable membranes, visible through a transparent closure or through a window
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/02Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/32Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/02Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure
    • B65D55/026Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure initial opening or unauthorised access being indicated by a visual change using indicators other than tearable means, e.g. change of colour, pattern or opacity
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/02Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure
    • B65D55/06Deformable or tearable wires, strings, or strips; Use of seals, e.g. destructible locking pins

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Devices For Use In Laboratory Experiments (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un cierre con un indicador optico de alteracion para recipientes de fluidos. El cierre comprende: una tapa (10) que tiene una pared superior (11) y un faldon tubular (13) proporcionado con una rosca interna (14), un primer collar (16, 24) proporcionado sobre la pared superior (11) de la tapa, un segundo collar (17, 27) que se extiende hacia la pared superior (11) de la tapa, el segundo collar (17, 27) es sustancialmente paralelo a la superficie interior del faldon tubular (13) y al primer collar (16, 24) aunque se encuentra radialmente separado del faldon (13) por medio de un espacio anular (20) y del primer collar (16, 24) por medio de un espacio radial (18), al menos un primer elemento (21, 31) situado en el espacio anular (20), por lo menos un segundo elemento (22, 26) es situado en el espacio radial (18) proporcionado con medios (22c, 26a) para la conexion con el cuello (1) del recipiente, evitando los movimientos axiales, los medios (19, 23, 17c) son situados entre el primer elemento (21, 31) y el segundo elemento (22, 26) con el fin de provocar la apariencia de un aviso visible que significa "abierto" sobre una porcion del faldon tubular (13) de la tapa, indicando la primera abertura del cierre.

Description

CIERRE CON INDICADOR OPTICO DE ALTERACION PARA BOTELLAS DE BEBIDA ALCOHOLICA Descripción de la Invención La presente invención se refiere a un cierre con un indicador óptico de alteración para recipientes de fluidos, de manera particular, para botellas de bebida alcohólica proporcionadas con una abertura delimitada por el extremo libre de un cuello que se extiende en dirección axial a partir del cuerpo de la botella a lo largo de un eje longitudinal y que tiene una superficie exterior, el cierre comprende : - una tapa que tiene una pared superior situada transversal al eje longitudinal, - un faldón tubular conectado con el borde de la pared superior y que se extiende en dirección axial a lo largo de la superficie exterior del cuello hacia el cuerpo de la botella, el faldón tubular es proporcionado con una rosca interna que embraga con la rosca externa proporcionada en la superficie exterior del cuello, - medios de abertura y cierre del interior de la botella como resultado del roscado y desenroscado de la tapa, los medios son proporcionados sobre la pared superior de la tapa. Como es conocido, el problema de proporcionar la evidencia de manipulación indebida o alteración con un cierre REF. 170108 de botella, de manera particular, en botellas para bebidas alcohólicas de buena calidad, es experimentado hasta un gran alcance sobre todo en el sector de ventas de distribución a gran escala en el cual las botellas son exhibidas sobre anaqueles situados en locales deficientemente protegidos en los que no puede ser excluida la posibilidad que un cliente potencial abra la botella y posteriormente, en lugar de comprarla, la reemplaza sobre el anaquel y se va. En forma clara, un cliente subsiguiente quien no se ha dado cuenta en forma adecuada, corre el riesgo de comprar una botella con el cierre de la cual ya ha sido abierto y posteriormente, esta ha vuelto a ser cerrada en forma fraudulenta y después ha sido dejada sobre el anaquel. Varias soluciones técnicas han sido consideradas y utilizadas para evitar estos riesgos y para garantizar a los clientes que los productos comprados siempre se ' encuentren intactos; estas soluciones están principalmente basadas en el uso de sellos que son colocados sobre los cierres o tapas, y los cuales no están intactos, una vez que ha sido efectuada la primera abertura del cierre de la botella, demostrando al comprador que el cierre ya ha sido abierto durante la primera ocasión. También han sido propuestas soluciones técnicas, en las cuales la condición previamente abierta es indicada por medios que modifican su condición óptica cuando son sometidos a acciones mecánicas que suceden en base a la primera abertura del cierre.
Un ejemplo de estos medios se describe en el documento WO 02/090204 Al. De acuerdo con la solución técnica descrita en el documento mencionado con anterioridad, el cierre tiene un alojamiento en el cual son situadas una cápsula que contiene un primer reactivo químico y un substrato que contiene un segundo reactivo. El primer reactivo contenido en la cápsula posee una primera coloración y es visible a través de la pared superior de la tapa, la cual es presentada en una forma adecuadamente transparente. En base a la primera abertura del cierre, el movimiento axial de una porción de la tapa provoca el movimiento de un elemento estructural del cierre lo cual origina la compresión y posteriormente, el rompimiento de la cápsula y la liberación consecuente del primer reactivo. El primer reactivo reacciona con el segundo reactivo contenido en el substrato, provocando un cambio irreversible de color que es adoptado como una señal de que ha tomado lugar la primera abertura y que es visible desde el exterior del cierre para asi avisar o advertir al comprador. La solución técnica descrita en el documento mencionado con anterioridad tiene la desventaja que hace visible la condición previamente abierta del cierre a través de la pared superior de la tapa que no puede observarse con facilidad por el comprador, en particular, si las botellas estuvieran colocadas en anaqueles altos de una unidad de exhibición.
Además, debido a que el reactivo de la cápsula alcanza ésta fuera del substrato simplemente por gravedad, cualquier operación de abertura efectuada con la botella mantenida invertida podría ser perjudicial para la consecución del efecto deseado. Finalmente, las estructuras de cierre descritas en el documento WO 01/090204 no garantizan que, si el cierre fuera removido del cuello de la botella en dirección axial, el movimiento relativo entre los elementos que origina el rompimiento . de la cápsula y la liberación del primer reactivo no obstante, tomará lugar con el resultado que el cierre pudiera ser reutilizado. Otras soluciones técnicas similares también son descritas en el documento WO 99/24329, en el documento US-A-5, 265,744 y en el documento US-A-4, 480,760. En particular, el cierre descrito en el documento US-A-5, 265,744 también tiene el propósito de hacer visible la condición previamente abierta del cierre desde el costado aunque la solución técnica considerada involucra el arreglo de una pluralidad de orificios pequeños en la pared lateral del cierre y el uso de un haz luminoso emitido por una lámpara portátil con el fin de investigar, a través de los agujeros pequeños mencionados con anterioridad, las condiciones ópticas de la cápsula susceptible de ser rota situada en el interior del cierre. Mientras que una solución técnica de este tipo puede ser utilizada por el personal de ventas para verificar cuales botellas en los anaqueles han sido abiertas, esto no es claramente adecuado para los posibles compradores normales . Por lo tanto, el objetivo de la presente invención es proporcionar un cierre que tenga un indicador óptico que señale que la primera abertura ha tomado lugar, en la cual el aviso que es indicativo de la abertura sea visible en dirección lateral a través de la pared lateral de la tapa, en uno o más puntos de la tapa, y que se vuelva visible aún si el cierre fuera removido del cuello de la botella en dirección axial o que fuera abierto con la botella mantenida invertida a través de un intento de forzamiento. Este objetivo es conseguido por medio de un cierre del tipo señalado en la introducción y caracterizado de acuerdo con las reivindicaciones adjuntas. Breve Descripción de las Figuras A continuación, la invención será descrita en mayor detalle con referencia a algunas modalidades preferidas de la misma, las cuales son ilustradas por medio de un ejemplo no limitante en las figuras adjuntas, en las cuales: La Figura 1 muestra una primera modalidad del cierre de acuerdo con la invención, parcialmente en corte longitudinal y colocado sobre el cuello de una botella, en la condición intacta antes de la primera abertura, La Figura 2 es un corte tomado en la linea II -II de la Figura 1 , La Figura 3 muestra el cierre de la Figura 1 en la condición adoptada después de la primera abertura , La Figura 4 es un corte tomado en la linea IV- IV de la Figura 3 , La Figura 5 muestra el cierre de la Figura 1 abierto y removido por completo del cuello de la botella, Las Figuras 6 y 7 muestran un primer método de indicación de las condiciones cerrada y abierta, con referencia al cierre tal como el que se muestra en la Figura 1, Las Figuras 8 y 9 muestran un segundo método de indicación de las condiciones cerrada y abierta, con referencia al cierre tal como el que se muestra en la Figura 1, Las Figuras 10 y 11 muestran un tercer método de indicación de las condiciones cerrada y abierta, con referencia al cierre tal como el que se muestra en la Figura 1, Las Figuras 12 y 13 muestran un cuarto método de indicación de las condiciones cerrada y abierta, con referencia al cierre tal co o' el que se muestra en la Figura 1, La Figura 14 muestra una segunda modalidad del cierre de acuerdo con la invención, parcialmente en corte longitudinal y colocado sobre el cuello de una botella , en la condición intacta antes de la primera abertura , La Figura 15 es un corte tomado en la línea XV-XV de la Figura 14 , La Figura 16 muestra el cierre de la Figura 14 en la condición adoptada después de la primera abertura, La Figura 17 es un corte tomado en la linea XVII-XVII de la Figura 16, y La Figura 18 muestra el cierre de la Figura 14 abierto y removido por completo del cuello de la botella. Con referencia a las figuras mencionadas con anterioridad, el cuello de una botella es indicado por el número 1 y el cuerpo de la botella es indicado por el número 2. El cuello 1 se extiende en dirección longitudinal a partir del cuerpo 2 a lo largo de un eje longitudinal X-X y tiene una superficie exterior 3. El extremo libre 4 del cuello 1 define un orificio 5 y tiene un escalón anular 6 en el lado exterior. La superficie exterior 3 del cuello 1 tiene una rosca 7 en la posición intermedia entre el extremo libre 4 y el cuerpo 2. La rosca 7 podría ser directamente formada sobre la superficie en sí misma o, como la modalidad mostrada en las figuras, podría ser llevada por un manguito tubular 8 colocado sobre el cuello 1 y fijado con firmeza en el mismo a través de medios convencionales, generalmente indicados con el número 9, los cuales evitan los movimientos axial y angular. El cierre comprende una tapa, la cual es generalmente indicada con el 10 y está constituida por una pared superior 11 que tiene un borde periférico 12 y es situada transversal al eje longitudinal X-X, y con un faldón tubular 13. El faldón 13 se extiende en dirección axial a lo largo de la superficie exterior 3 del cuello 1 a partir del borde periférico 12 de la pared 11 sustancialmente tan lejos como la región en la cual el cuello 1 se extiende a partir del cuerpo 2 de la botella. El faldón tubular 13 de la tapa 10 comprende dos porciones, indicadas como 13a y 13b, la primera de las cuales está cerca a la pared superior 11 y la segunda 13b de las cuales está junto al cuerpo 2 de la botella. Las porciones 13a y 13b podrían representar dos partes distintas del faldón tubular 13 que son fijadas entre sí en posición axial, por ejemplo, por medio de una soldadura convencional química o de ultrasonido en la línea de unión 13c, o dos regiones de un faldón tubular manuf cturado como una parte única. La porción 13a del faldón 13 es normalmente elaborada de material plástico que puede conferir sobre la pared la característica de ser completa o al menos parcialmente transparente en los modos que serán claros a partir de la siguiente descripción. Por otro lado, se pretende que la porción 13b sea elaborada de material plástico que de preferencia no sea transparente. Esta porción 13b tiene en su superficie interior que orienta el cuello 1, una rosca 14 que embraga con la rosca 7 asociada con el cuello 1.
La pared superior 11 de la tapa 10 tiene un tope convencional que se indica generalmente con el número 15, el cual se orienta hacia el orificio 5 del cuello, para el cierre del orificio 5 y por lo tanto, de la botella en un modo hermético cuando la tapa se encuentre en la posición de cierre con la porción 13b del faldón roscada sobre el cuello 1. El cierre también podría incluir medios convencionales de válvula que permitan la salida aunque no la entrada de liquido, aunque esto no es ilustrado. De acuerdo con la invención, el cierre comprende un primer collar 16 proporcionado sobre la pared superior 11 de la tapa 10 y que se extiende en dirección axial hacia el orificio 5 del cuello 1 y un segundo collar 17 radialmente fijo en la superficie interior del faldón tubular 13 en un nivel axial que orienta de manera sustancial el extremo libre 4 del cuello 1 y que se extiende hacia la pared superior 11 de la capa 10. El segundo collar 17 es sustancialmente paralelo a la superficie interior del faldón tubular 13 y al primer collar 16 y termina en un extremo 17a opuesto al extremo 16a del primer collar. Ambos de los extremos son situados en forma sustancial, en el mismo nivel axial a lo largo de los ejes X-X. De acuerdo con la modalidad mostrada en las Figuras 1-13, el primer collar 16 se encuentra radialmente separado del segundo collar 17 por un espacio radial 18 y los respectivos extremos 16a y 17a son conectados entre si en posición radial, formando los orificios 19 que se extienden a lo largo de arcos de un círculo y son distribuidos alrededor de la periferia circular del cierre. El segundo collar 17 se encuentra radialmente separado de la superficie interior del faldón tubular 13 de la tapa, formando un espacio anular 20. Un primer elemento 21 que, en la modalidad mostrada, tiene una forma anular, es alojado en el espacio anular 20. En forma alterna, el primer elemento 21 podría ser de la forma al menos de un sector circular que ocupa en forma parcial el espacio anular 20. El elemento 21 tiene un alcance axial menor que el alcance axial del espacio anular 20 el cual, como puede observarse a partir de los dibujos, se extiende a partir de la pared superior 11 de la tapa 10 tan lejos como la conexión 17b a través de la cual el collar 17 es unido con el faldón tubular 13. La función del espacio anular 20 y de su alcance axial con relación al alcance del elemento 21 será más clara a partir de la siguiente parte de la descripción. Un segundo elemento 22 es situado en una posición concéntrica con el elemento anular 21 y, en la primera modalidad de la invención, tiene la forma de una pluralidad de sectores circulares distribuidos alrededor de la circunferencia del cierre y colocados en los respectivos orificios 19 que están presentes entre los collares 16 y 17.
Los elementos 22 son conectados con el elemento 21 a través de los respectivos puentes radiales 23 situados en la región de los extremos 22a y 21a que se orientan hacia la pared superior 11 de la tapa 10 y cada elemento 22 es conectado con el escalón 6 del aro del cuello 1 por medio de un labio 22c situado en el extremo opuesto 22b. Es claro a partir de lo precedente que es evitado cualquier movimiento axial de cada elemento 22 hacia la pared superior 11 de la tapa, en contra de la cual los puentes de conexión radial 23 también son situados cuando el cierre esté intacto y no haya sido abierto. Las porciones 17c del extremo 17a del collar 17 que están adyacentes a los orificios 19 se prefiere que sean filosos por razones que serán aclaradas a partir de la siguiente parte de la descripción. Además, el segundo collar 17 tiene un aro anular 17d que coopera con el labio opuesto 21b del elemento anular 21. En base a la primera abertura de cierre, que podría representar un intento de manipulación indebida o alteración y la abertura en forma fraudulenta de la botella, el movimiento angular transmitido a la tapa 10 origina el desenroscado del faldón tubular 13 de la rosca de superposición 7 asociada con el cuello de la botella y el consecuente movimiento axial del faldón. Los collares 16 y 17 también se mueven en dirección axial, junto con el faldón 13, mientras que los elementos 21 y 22 que están conectados entre si por medio de los puentes radiales 23, permanecen intactos por este movimiento axial. El elemento 21 se aloja en el espacio 20 y los orificios 19 que alternan con los puentes de conexión 23 se deslizan sobre los elementos -22 que están fijados en el cuello 1 de la botella. Cuando los bordes 17c que en particular aunque no necesariamente son filosos, hacen contacto con los puentes radiales 23, la continuación del movimiento axial del faldón tubular 13 conduce al rompimiento de estos puentes y la separación consecuente de los elementos 21 y 22. El elemento 21 en particular permanece alojado en la región de caída 20a del espacio 20 que no puede dejar debido a que el embrague axial ha tomado lugar entre el labio 21b y el aro anular 17d. Como resultado, si la tapa 10 fuera roscada en forma subsiguiente, el elemento 21 permanecería fijo en la posición que éste adoptó inmediatamente después de la primera abertura, embragado en el aro 17d sin regresar a su posición inicial de cierre en la pared superior 11. Si por ejemplo, la inscripción "ABIERTO" fuera asociada con el collar 16 en su pared que se orienta en dirección radial hacia el exterior del cierre, como se muestra en las Figuras 6 y 7, esta inscripción se hace visible tan pronto como tome lugar la abertura, cuando el elemento 21 permanezca fijado en la región 20a. Naturalmente, la porción 13a del faldón tubular 13 debe ser elaborada de un material transparente, al menos en las regiones que se orientan en dirección radial a las inscripciones "ABIERTO" . Como se muestra en las Figuras 8 y 9, la inscripción "CERRADO" también podría ser adicionada o utilizada como una alternativa a la solución precedente en la pared exterior radial del collar 17. Esta inscripción, que es visible cuando el cierre está intacto, es oscurecida por el elemento 21 cuando el cierre sea abierto y el elemento 21 permanezca fijado en la región 20a, proporcionando de esta manera una indicación que el cierre ha sido abierto. Los símbolos o colores particulares podrían ser utilizados como una alternativa para las inscripciones o en combinación con las mismas. Además, como se muestra en forma esquemática en las Figuras 10 y 11, el elemento 21 podría ser proporcionado con la inscripción "ABIERTO" reproducida sobre su pared que se orienta en dirección radial hacia afuera. La región de la porción 13a del faldón tubular de la tapa que orienta el elemento 21 cuando el cierre se encuentra intacto es elaborada de un material no transparente o es oscurecida, mientras la porción inferior es formada de manera que sea transparente . Después de la primera abertura, el movimiento de la tapa 10 provoca que el elemento 21 sea situado en la parte frontal de la región transparente del faldón 13a y por lo tanto, provoca que aparezca la inscripción "ABIERTO" .
Como se muestra en las Figuras 12 y 13, la inscripción "ABIERTO" podría ser formada en el elemento 21 mediante la perforación y podría hacerse visible a través de una coloración contrastante proporcionada en la pared superpuesta del collar 17 cuando el elemento 21 sea situado en el espacio 20 como resultado de la primera abertura del cierre . Será apreciado a partir de la descripción y las ilustraciones precedentes que los elementos 21 y 22, junto con los orificios 19 y los puentes radiales 23, forman partes esenciales de los medios que provocan la apariencia de un aviso visible que significa "abierto" al menos en una porción del faldón tubular 13 de la tapa de acuerdo con la modalidad de la invención mostrada en las Figuras 1, 2 y 3. En particular, puede observarse que, incluso en el caso de un intento de forzamiento mediante la remoción del faldón 13 en dirección axial, la estructura de cierre de acuerdo con la invención sin embargo provoca el rompimiento de los puentes 23, debido a su embrague con los bordes filosos 17c del segundo collar 17, y el movimiento del elemento 21 en la región 20a, de modo que el aviso indicando la condición previamente abierta del cierre se hace visible . Con referencia a las Figuras 14-18, será apreciado que la invención también podría ser implementada por una modalidad diferente en la cual las partes comunes estructurales son indicadas por los mismos números de referencia que fueron utilizados con referencia a la primera modalidad de las Figuras 1-13. De acuerdo con esta segunda modalidad, el cierre comprende un primer collar 24 que sobresale a partir de la pared superior 11 de la tapa 10 y que se orienta hacia el cuerpo de la botella. Este collar es proporcionado con los rebajos 25 distribuidos alrededor de la circunferencia y que se extienden a lo largo de los arcos de un círculo. Los elementos correspondientes 26 configurados como arcos de un círculo son colocados en los rebajos 25 y se extienden en dirección axial, terminando en los respectivos labios doblados 26a que embragan con el escalón anular 6 del cuello 1 en posición axial. En el extremo axial distante del extremo que tiene el labio 26a, cada elemento 26 tiene una superficie de leva 26b que se orienta en dirección radial hacia el exterior de la tapa. Un respectivo contra-elemento 27 también en la forma de un arco de un círculo y que tiene una superficie de leva 27a complementaria con la superficie 26b, orienta cada elemento de forma de arco 26. De preferencia, cada elemento de forma de arco 27, aunque no necesariamente, tiene los resaltos axiales 27b formados sobre la superficie que se orienta en dirección radial hacia el elemento correspondiente 26 . Cada elemento 27 también es conectado en forma flexible en un extremo 27c a través de medios convencionales de articulación 28 con una abrazadera 29 que sobresale en dirección radial a partir de la superficie interior del faldón 13 . Cada elemento de forma de arco 27 también es proporcionado sobre la superficie que se orienta en dirección radial hacia la porción 13a del faldón 13 con un escalón 27d, que de preferencia aunque no necesariamente se extiende sobre el ancho arqueado total del elemento 27 . Un elemento tubular 31 elaborado , por ej emplo , de un material , que cambia su color cuando es sometido a compresión, es alojado en el espacio anular 30 formado entre la porción 13a del faldón tubular 13 y cada elemento de forma de arco 27. En forma alterna, el elemento tubular 31 también podría ser constituido simplemente por porciones de forma de arco situadas en posición radial en la parte frontal de los elementos 27. De acuerdo con la estructura descrita con anterioridad, en base a la primera abertura de la tapa 10, el movimiento axial del faldón tubular 13 también provoca el movimiento axial de los elementos de forma de arco 27 y del elemento tubular 31 que es empujado por el escalón 27d hasta que el movimiento radial de los elementos 27 hacia la porción 13a del faldón 13 sea traído por el embrague entre las superficies opuestas de leva 26a y 27a . Este último movimiento radial comprime el elemento 31 y cambia en consecuencia su coloración inicial .

Claims (10)

En base a la suposición que la porción 13a del faldón tubular 13 es transparente y que la coloración inicial del elemento 31 indica un cierre intacto, el color que se origina del cambio es adoptado como el aviso que indica la condición "ABIERTO" . En forma alterna, el elemento tubular 31 podría ser formado en un modo, de manera que como resultado de la compresión, el cambio de color toma lugar simplemente con relación a las regiones predeterminadas, de modo que la inscripción "ABIERTO" o un aviso o signo equivalente alfabético puede aparecer con relación a estas regiones. Todavía con referencia a la segunda modalidad de la invención, se indica que cualquier intento de remover el faldón tubular 13 en dirección axial en cualquier caso provoca el aplastamiento radial de los elementos 27 y 31, provocando que aparezca la señal o aviso indicativo de la condición "ABIERTO" . • En base a la premisa que cualquiera de las dimensiones y materiales podrían ser utilizados, con la condición que sean adecuados para conseguir el propósito indicado, la invención como se describió con anterioridad es definida por las reivindicaciones adjuntas. Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un cierre con un indicador óptico de alteración para recipientes de fluidos, de manera particular, para botellas de bebida alcohólica proporcionado con una abertura delimitada por el extremo libre de un cuello que se extiende en dirección axial a partir del cuerpo de la botella a lo largo de un eje longitudinal y que tiene una superficie exterior, el cierre comprende: una tapa que tiene una pared superior situada transversal al eje longitudinal, y un faldón tubular conectado con el borde de la pared superior y que se extiende en dirección axial a lo largo de la superficie exterior del cuello hacia el cuerpo de la botella, el faldón tubular es proporcionado con una rosca interna que embraga con una rosca externa proporcionada en la superficie exterior del cuello, la pared superior de la tapa también es suministrada con medios de abertura y cierre del interior de la botella como resultado del roscado y desenroscado de la tapa, caracterizado porque comprende: - un primer collar, que se extiende en dirección axial hacia el orificio del cuello, es proporcionado en la pared superior de la tapa, - un segundo collar es fijado en posición radial en la superficie interior del faldón tubular en el nivel axial que orienta sustancialmente el extremo libre del cuello y se extiende hacia la pared superior de la tapa, el segundo collar es sustancialmente paralelo a la superficie interior del faldón tubular y al primer collar aunque se encuentra radialmente separado del faldón por un espacio anular y del primer collar por un espacio radial, el primer collar y el segundo collar terminan en los respectivos extremos opuestos que son situados, de manera sustancial, en el mismo nivel axial, al menos un primer elemento es situado en el espacio anular entre el segundo collar y la superficie interior del faldón tubular de la tapa, al menos un segundo elemento es situado en el espacio radial entre el primer collar y el segundo collar, el segundo elemento se extiende en dirección axial y es proporcionado con medios para la conexión con el cuello, estos medios evitan los movimientos axiales, al menos el primer elemento y por lo menos el segundo elemento son alineados en posición radial entre sí, - los medios son situados al menos entre el primer elemento y por lo menos el segundo elemento con el fin de provocar la apariencia de un aviso visible que significa "abierto" al menos en una porción del faldón tubular de la tapa, indicando que la primera abertura del cierre ha tomado lugar, como resultado del desenroscado de la tapa.
2. El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el faldón tubular de la tapa comprende una primera porción junto al borde de la pared superior de la tapa y una segunda porción junto al cuerpo de la botella, la primera porción y la segunda porción son unidas juntas en posición axial para así formar una parte única.
3. El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque al menos la primera porción del faldón tubular de la tapa es elaborada, por lo menos parcialmente, de material transparente.
4. El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque los medios que provocan la apariencia de un aviso visible que significa "abierto" , indicando que la primera abertura del cierre ha tomado lugar, comprenden al menos un puente susceptible de ser roto que conecta al menos el primer elemento en posición radial por lo menos con el segundo elemento y al menos un correspondiente borde filoso formado sobre una porción del extremo libre del segundo collar, el puente es cortado por el borde filoso como resultado del desenroscado de la tapa en base a la primera abertura del cierre que provoca un movimiento axial por lo menos del segundo elemento de una primera posición en la cual el aviso que significa "abierto" no es visible en una posición en la cual el aviso se vuelve visible.
5 . El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con la reivindicación 4 , caracterizado porque comprende los medios que restringen al menos el primer elemento en la posición en la cual la señal se vuelve visible.
6. El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque los medios que restringen al menos el primer elemento en la posición en la cual la señal se vuelve visible comprenden una lengüeta que sobresale en dirección radial a partir del elemento y que se orienta hacia el segundo collar y hacia la pared superior de la tapa, así como también un aro anular formado sobre el segundo collar y que se orienta hacia el elemento, la lengüeta embraga con el aro en posición axial .
7. El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque la señal visible que significa "abierto" es asociada con la superficie periférica del primer collar que puede observarse en dirección radial desde el exterior de la primera porción del faldón tubular de la tapa a través de una correspondiente región radial y axialmente alineada que es elaborada de material transparente .
8 . El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con las reivindicaciones 1- 6 , caracterizado porque la señal visible que significa "abierto" es asociada con la superficie periférica al menos del primer elemento y se hace visible , cuando el elemento se encuentre en su segunda posición, a través de una correspondiente región transparente del faldón tubular de la tapa radial y axialmente alineada con el elemento .
9. El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque los medios que provocan la apariencia de un aviso visible que significa "abierto" , indicando que la primera abertura del cierre ha tomado lugar, comprenden una sustancia que puede cambiar sus propiedades ópticas y que es incluida al menos en el primer elemento, una superficie de leva formada por lo menos sobre el segundo elemento, la superficie de leva orienta una superficie complementaria de leva formada sobre el extremo libre del segundo collar que es presentada en posición radial flexible y es radialmente expandida hacia la superficie interior del faldón tubular de la tapa como resultado del movimiento axial relativo de las superficies de leva provocado por el desenroscado de la tapa en base a la primera abertura del cierre, con el resultado que al menos el primer elemento es forzado a cambiar sus características ópticas que son observadas a través de una región transparente alineada del faldón tubular de la tapa.
10. El cierre con un indicador óptico de alteración de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque al menos un primer elemento incluye una sustancia que cambia su color cuando es sometida a compresión, el color resultante es adoptado como representativo del aviso visible que significa "abierto" .
MXPA06002129A 2003-09-02 2003-09-02 Cierre con indicador optico de alteracion para botellas de bebida alcoholica. MXPA06002129A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IT2003/000529 WO2005021400A1 (en) 2003-09-02 2003-09-02 Closure with an optical tamper indicator for alcoholic beverage bottles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06002129A true MXPA06002129A (es) 2006-05-17

Family

ID=34259989

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06002129A MXPA06002129A (es) 2003-09-02 2003-09-02 Cierre con indicador optico de alteracion para botellas de bebida alcoholica.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1660383B1 (es)
KR (1) KR100982879B1 (es)
CN (1) CN100503383C (es)
AT (1) ATE402880T1 (es)
AU (1) AU2003265155A1 (es)
DE (1) DE60322601D1 (es)
EA (1) EA007707B1 (es)
ES (1) ES2306926T3 (es)
MX (1) MXPA06002129A (es)
UA (1) UA80918C2 (es)
WO (1) WO2005021400A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EA018883B1 (ru) * 2008-04-14 2013-11-29 Гуала Клоужурс Патентс Б.В. Компактная крышка с визуальной идентификацией вскрытия
KR200467567Y1 (ko) * 2008-04-14 2013-06-19 구알라 클로져스 페이턴츠 비.브이. 소형 광학 마개
US8040244B2 (en) 2008-11-07 2011-10-18 International Business Machines Corporation Closure with passive electronic sensor for tamper detection and related method
KR101786138B1 (ko) 2010-01-15 2017-10-17 구알라 클로져스 에스.피.에이. 개봉 표시 폐쇄부
KR101121467B1 (ko) * 2010-04-02 2012-03-16 김승섭 선회동작에 의한 식별 슬라이더 노출형 위조방지용 안전캡
BR112012026898B1 (pt) * 2010-04-21 2020-01-07 Guala Closures International B.V. Recipiente com um indicador de abertura de tampa
ITMI20112208A1 (it) * 2011-12-02 2013-06-03 Creative Gcl S R L Chiusura tamper evident.
EP2842884A1 (en) 2013-08-27 2015-03-04 F. Hoffmann-La Roche AG Cap for a container
CN103662374B (zh) * 2013-12-31 2016-02-24 四川省宜宾五粮液集团有限公司 防伪瓶盖
USD889260S1 (en) 2018-12-21 2020-07-07 H.J. Heinz Company Brands Llc Closure for a container
US11292642B2 (en) 2018-12-21 2022-04-05 H. J. Heinz Company Brands Llc Container, closure, and methods for manufacture
CA3154688A1 (en) 2019-09-20 2021-03-25 H.J. Heinz Company Brands Llc Container, closure, and methods for manufacture

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB707508A (en) * 1952-05-30 1954-04-21 Harold Leslie Mcinnes Improvements in or relating to closures for containers
US4905851A (en) * 1983-02-18 1990-03-06 Tri-Tech Systems International, Inc. Tamper evident closures and packages with color changing means and separable portions of the closures and method of forming the same
US4723673A (en) * 1987-04-06 1988-02-09 Tartaglia Marc S Tamper resistant cap with indicator
US5265744A (en) * 1992-10-07 1993-11-30 Billy Duty Tamper-proof cap

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003265155A1 (en) 2005-03-16
EA200600523A1 (ru) 2006-08-25
EP1660383B1 (en) 2008-07-30
WO2005021400A1 (en) 2005-03-10
CN100503383C (zh) 2009-06-24
EP1660383A1 (en) 2006-05-31
EA007707B1 (ru) 2006-12-29
ES2306926T3 (es) 2008-11-16
KR100982879B1 (ko) 2010-09-16
CN1826271A (zh) 2006-08-30
KR20060090220A (ko) 2006-08-10
UA80918C2 (en) 2007-11-12
ATE402880T1 (de) 2008-08-15
DE60322601D1 (de) 2008-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4819819A (en) Tamper-evident closure
US5147054A (en) Tamper-proof container
US4651885A (en) Tamper indicating dispensing closure (for edible oils)
MXPA06002129A (es) Cierre con indicador optico de alteracion para botellas de bebida alcoholica.
JPH09502411A (ja) 悪戯防止リングを備えた閉鎖キャップ
US11554553B2 (en) Tamper-evident closure
US5265744A (en) Tamper-proof cap
EA006145B1 (ru) Укупорочный узел контейнера для жидкости
JP2016525048A (ja) 密封器具、密封装置、および密封方法
US4545494A (en) Tamper indicating cover
WO2009022892A1 (es) Tapa de botelia evidenciadora de violacion
US8985358B2 (en) One piece reversible closure and container system
US11794965B2 (en) Flip top cap for containers providing evidence of first opening
US20070158296A1 (en) Closure cap comprising covering disc
US20050258129A1 (en) Tamper-proof closure/seal for containers, particularly wine bottles
EA009265B1 (ru) Укупорочное устройство
US4624378A (en) Tamper indicating cover
JP4447405B2 (ja) 開封識別容器
GB2397294A (en) Tamper evident closure with image
CN208412638U (zh) 一种防伪瓶盖
EA005885B1 (ru) Предохранительное укупорочное устройство для бутылок и тому подобного, снабженное оптическим индикатором вскрытия
RU173394U1 (ru) Укупорочное устройство для бутылки
JP2009280236A (ja) ボトル容器
WO2005072941A1 (en) Tamper evident closure for bottles
EP0829429B1 (en) Cap for oil bottles and the like

Legal Events

Date Code Title Description
GD Licence granted
FA Abandonment or withdrawal