MXPA06000741A - Composiciones que comprenden componentes recubiertos con una capa impermeable al liquido pero permeable al gas, su uso para el tratamiento de enfermedades cutaneas y otras de glandulas exocrinas - Google Patents

Composiciones que comprenden componentes recubiertos con una capa impermeable al liquido pero permeable al gas, su uso para el tratamiento de enfermedades cutaneas y otras de glandulas exocrinas

Info

Publication number
MXPA06000741A
MXPA06000741A MXPA/A/2006/000741A MXPA06000741A MXPA06000741A MX PA06000741 A MXPA06000741 A MX PA06000741A MX PA06000741 A MXPA06000741 A MX PA06000741A MX PA06000741 A MXPA06000741 A MX PA06000741A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sodium chloride
agent
preparation
patch
substance
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/000741A
Other languages
English (en)
Inventor
Ward Warren
Original Assignee
Ward Warren
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ward Warren filed Critical Ward Warren
Publication of MXPA06000741A publication Critical patent/MXPA06000741A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a agentes médicamente eficiente recubiertos con sustancias que forman una capa impermeable al líquido pero permeable al gas, el tratamiento de condiciones médicas con los mismos y particularmente a condiciones médicas que se caracterizan al menos parcialmente por bloqueo u otras disfunciones de los conductos de glándulas exócrinas y especialmente conductos de glándulas sudoríparas.

Description

COMPOSICIONES QUE COMPRENDEN COMPONENTES RECUBIERTOS CON UNA CAPA IMPERMEABLE AL LIQUIDO PERO PERMEABLE AL GAS, SU USO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CUTÁNEAS Y OTRAS DE GLÁNDULAS EXÓCRINAS La presente invención se refiere al tratamiento de condiciones médicas y particularmente condiciones médicas al menos parcialmente caracterizadas por el bloqueo u otra disfunción de las glándulas exócrinas, particularmente los conductos de las glándulas exócrinas, y especialmente conductos de las glándulas sudoríparas. Las personas en sociedades occidentales avanzadas tales como Reino Unido y EUA tienen una probabilidad incrementada para sufrir de una variedad de enfermedades crónicas (e.g., hipertensión esencial, asma, inflamación del tracto gastrointestinal) y a pesar de la costosa intervención médica de tales enfermedades, la incidencia continúa elevándose. Se sabe que varias de estas condiciones crónicas se relacionan con el bloqueo de los conductos de las glándulas exócrinas. Por ejemplo, es bien sabido que el bloqueo de los conductos de las glándulas sudoríparas y la sudoración retenida puede conducir a Miliaria, una condición aguda inflamatoria de la piel mejor conocida como salpullido. Se estima que los humanos adultos tienen entre 2 y 4 millones de glándulas sudoríparas con conductos hacia la superficie de la piel. Se sabe que la sudoración es un fluido que consiste principalmente de agua, con productos de desecho tales como urea, además de sodio y otras sales. La Miliaria se presenta cuando se obstruyen los conductos de las glándulas sudoríparas. Como consecuencia, la sudoración no alcanza la superficie de la piel se queda atrapada en la epidermis o dermis, en donde ocasiona una sensación de picazón frecuentemente acompañada de severo escozor. Incluso cuando se bloquean los conductos, las glándulas sudoríparas continúan emitiendo fluido justo debajo de la posición del bloqueo, la presión de la sudoración rompe el conducto y fuerza la sudoración hacia la piel circundante. Si la sudoración aumenta como resultado de emoción, calor o ejercicio, entonces la cantidad del daño a la piel colindante puede ser aún mayor. Dependiendo de la profundidad a la cual se presenta la obstrucción, aparecen diferentes tipos de lesiones. La obstrucción de los conductos en la epidermis más superior da como resultado Miliaria cristalina con vesículas superficiales asintomáticas, mientras que la obstrucción con inflamación que se presenta más profunda en la epidermis conduce a Miliaria rubra, que se caracteriza por lesiones rojas y aparece como máculas o pápulas rojas pruríticas y sensibles. Este tipo de Miliaria puede infectarse y volverse pustulosa y es muy desagradable . El tratamiento actual consiste en permanecer en un ambiente fresco durante algunas semanas, y en la aplicación tópica de lanolina pura, lo cual tiene un efecto temporal . Si el bloqueo del conducto se presenta en la dermis superior, en una capa ricamente provista con terminaciones nerviosas (la capa de escozor) , entonces existe inflamación dolorosa y prurítica. Este es un tipo de Miliaria previamente desconocido identificado por el inventor (designada Miliaria tipo 3), y que se considera conduce a dermatitis atópica o eczema. En la forma más profunda y más severa de la Miliaria, llamada Miliaria profunda, la obstrucción de los conductos se presenta cercana a la entrada del conducto dentro de las papilas dérmicas dando como resultado pápulas asintómaticas sutiles color carne. En la Miliaria profunda la sudoración se propaga en la piel circundante y, sin que se observe o se note, rompe los capilares sanguíneos adyacentes. El inventor considera que esta es una causa potencial de la hipertensión esencial, dado que más y más capilares rotos ocasionan que se eleve la presión en la circulación sanguínea, elevándose continuamente, generalmente con la edad. La ruptura de los capilares algunas veces puede activar la formación de trombos peligrosos, particularmente en la parte baja de las piernas. Las personas que no están aclimatadas al calor pero permanecen en temperaturas ambientales altas, o que se ejercitan en altas temperaturas, son propensas a sufrir Miliaria profunda extendida aguda. El bloqueo de muchos conductos de glándulas discapacita la habilidad del cuerpo para enfriarse apropiadamente mediante la evaporación de la sudoración, conduciendo potencialmente al agotamiento térmico y al choque térmico. La Miliaria también puede presentarse cuando se ejercita o existe exposición al calor en personas que usan ropa oclusiva. Esta es una causa común de varios tipos de Miliaria, por ejemplo, en ocupaciones como minería, servicio de bomberos, de abastecimiento y otros trabajos físicos en condiciones de calor. La piel facial humana es delgada, siendo solo de aproximadamente el 10% del grosor de la piel en la espalda. Los bloqueos en los conductos de sudor en la piel facial dan como resultado cualquier tipo de Miliaria en la piel, y el inventor encontró que un tipo común es una combinación de Miliaria rubra y Miliaria tipo 3 (ver arriba) . Esta Miliaria combinada frecuentemente es temporal pero eventualmente puede ocasionar eritema crónico, sonrojo, y rubor con cultivos cíclicos de pústulas y pápulas. Recientemente, particularmente en hombres, esto puede conducir a hiperplasia de tejido distintiva y fima desfigurante, tal como rinofima, una hipertrofia bulbosa de la nariz. El inventor considera que esta combinación de tipos de Miliaria también puede dar como resultado rosácea que presenta líneas rojas, o telangiectasia, mencionada como característica de la misma. Los bloqueos de los conductos exócrinos sebáceos de la piel facial y otras ocasiona la condición común de acné vulgaris que frecuentemente acompaña a la rosácea. Además, el inventor ha encontrado que, particularmente en mujeres, el bloqueo de los conductos exócrinos puede ocasionar vacuolas llenas son sudor en la dermis. Si el área de piel afectada se somete a presión, por ejemplo en el área de contacto al sentarse de los muslos y los glúteos, el tejido adiposo se extruye a través del tejido conectivo del borde en la dermis para producir un efecto irregular característico de puntos, mejor conocido como celulitis . El inventor ha encontrado que la enfermedad de psoriasis puede ser un tipo, de Miliaria en donde como resultado del trauma a la piel, una infección microbial queda atrapada debajo de los bloqueos del conducto del sudor. El inventor también ha reconocido que muchas otras enfermedades se afectan por el bloqueo u otra disfunción de los conductos exócrinos en tejidos diferentes a la piel. El inventor considera que el bloqueo de los conductos exócrinos en la cabeza puede ocasionar constricción o interrupción de la circulación sanguínea al cerebro que en sí puede dar como resultado migraña. Además, tal bloqueo crónico puede conducir posiblemente a diversos tipos de neurodegeneración . El inventor ha establecido que el bloqueo de las glándulas exócrinas en las superficies mucosas de los pulmones contribuye al asma. El inventor también cree que la rinitis alérgica o la fiebre del heno se ocasiona por un bloqueo de las glándulas exócrinas de la superficie mucosa del interior de la nariz. Cualquier bloqueo de glándulas exócrinas puede afectar la piel de los senos, que se encuentran suministrados con glándulas sudoríparas y conductos . También los senos femeninos tienen algún grado de actividad de secreción de líquido de las glándulas mamarias a lo largo de toda la vida adulta, incluso cuando en apariencia no se encuentran lactando. La descarga adicional de leche también puede deberse a drogas u hormonas que estimulan la producción de leche, o a la estimulación mecánica en el pezón. El inventor considera que los conductos de la glándula mamaria se encuentran sujetos al bloqueo y ruptura de la misma manera que los conductos de sudor ecrinos y que tales bloqueos ocasionan bultos, quistes, dolor y sensibilidad en el seno femenino. Por consiguiente, el inventor considera que estas condiciones se encuentran influidas por la función exócrina. De manera similar, el inventor considera que el bloqueo de los conductos de la glándula prostática en hombres ocasiona agrandamiento y presión. Además, la conjuntivitis ocular y el glaucoma pueden ser ocasionados por el bloqueo de loas conductos exócrinos; y el bloqueo o disfunción de las glándulas exócrinas de las superficie mucosas del tracto gastrointestinal es una causa de muchas enfermedades inflamatorias incluyendo gastritis y colitis. Además el inventor ha encontrado que tal inflamación del tracto gastrointestinal, particularmente la inflamación de los intestinos, podría inducir respuestas autoinmunes que pueden ocasionar enfermedades tales como la enfermedad de Crohn, artritis reumatoide, osteoartritis, lupus eritomatoso sistémico, espondilitis anquilosante, esclerosis múltiple, enfermedad de la neurona motriz, síndrome poliquístico ovárico, síndrome de válvula mitral, diabetes tipo 1, escleroderma, tiroiditis autoin une, enfermedad de Grave y muchas otras . Se cree que el bloqueo o disfunción de los conductos exócrinos de los pulmones y del tracto gastrointestinal implica una pérdida de la inmunidad innata de la superficie mucosa, dejando así al sujeto abierto a infección de origen aéreo o de fluido. En consecuencia, el inventor recomienda que tales condiciones deben despejarse en personas propensas a exposición a patógenos, tales como pacientes y personal de hospitales y comenzar antes de cualquier procedimiento médico o programas de medicación, incluyendo vacunaciones . También, especialmente en personas ancianas que tienen un extenso bloqueo de las glándulas exógenas dentro de la piel, la falta de protección mediante un péptido antimicrobial para la piel puede conducir a la fácil entrada de patógenos residentes o comunes a través de la piel, conduciendo potencialmente a severas infecciones. Es bien sabido que la enfermedad de diabetes tipo 2 se asocia con la hipertensión y con hiperglicemia en suero que de otra manera se controlan con hormona insulina. Es la creencia del inventor que los conductos pancreáticos que conducen la insulina funcionan de la misma manera que los conductos exócrinos. El exceso de salida de insulina estimulada por la hiperglicemia se modifica al pasar a través de los conductos y la insulina modificada ya no es efectiva. Esta es la "resistencia a la insulina" , conocida como una causa de la diabetes tipo 2. Además, el inventor considera que el exceso de salida de las hormonas del estómago, intestinos, hígado y páncreas da como resultado una pérdida parcial de la función normal de estas hormonas, conduciendo a una pérdida del control del apetito. De este modo, cualquier programa de pérdida de peso para obesidad puede asistirse incluyendo un tratamiento de los conductos exócrinos productores de hormona . Es un objetivo de la presente invención proporcionar un tratamiento para Miliaria y otros trastornos parcialmente ocasionados por el bloqueo y otras disfunciones de los conductos exócrinos .
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención se proporciona el uso de cloruro de sodio formulado de tal modo que no pueda cruzar las barreras epiteliales, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de condiciones médicas al menos parcialmente caracterizadas por el bloqueo y otras disfunciones de las glándulas exócrinas. Por ejemplo, el bloqueo o disfunción puede ser de un conducto exócrino . En particular, el cloruro de sodio puede recubrirse con un agente que forma una capa impermeable al líquido pero permeable al gas . En este y otros aspectos de la presente invención, el agente recubierto puede prevenir el paso a través del recubrimiento de la sustancia o agente (e.g., cloruro de sodio) encapsulado dentro del mismo. El recubrimiento puede considerarse como un encapsulado del cloruro de sodio (u otras sustancias detalladas abajo, que se recubren) . De este modo, la administración de la sustancia (el cloruro de sodio u otros agentes detallados abajo, recubiertos con/encapsulados por el agente) a un paciente, puede dar como resultado ningún cambio metabólico a, cambio químico a, o disminución del cloruro de sodio (u otra sustancia detallada abajo) .
El recubrimiento que rodea al cloruro de sodio (e.g., cristales o granulos de cloruro de sodio) puede ser cualquier barrera impermeable al líquido pero permeable al gas que previene que el cloruro de sodio pase dentro (e.g., al ingerirse) o sobre el cuerpo. El agente puede ser cerámico (e.g., una arcilla o un material inorgánico no metálico), un polímero o una cera natural. En el caso del cloruro de sodio, éste puede encapsularse para formar una esfera, por ejemplo, de un diámetro de 1-10 mm. Por ejemplo, la esfera puede comprender cristales de cloruro de sodio recubiertos con cera de abeja endurecida con almidón de maíz y talco. El cloruro de sodio o sal común (fórmula química NaCl) se presenta de manera natural en muchas partes del mundo como el mineral halita y al mezclarse se evapora en lagos salados. En masa, el cloruro de sodio es 60.663% cloro elemental (Cl) y 39.337% sodio (Na). El cloruro de sodio puede encontrarse en forma de cristal. Los cristales de cloruro de sodio son de forma cúbica y representan una forma preferida de cloruro de sodio para su uso de acuerdo con el primer aspecto de la invención. Se prefiere más que el cloruro de sodio se encapsule mediante un agente de recubrimiento. Tal agente debe encapsular los cristales de cloruro de sodio de modo que el recubrimiento sea impermeable al líquido pero permeable al gas. El inventor ha llamado a tales cristales encapsulados "Sensezero Therapeutic Inert Agent" . Los cristales encapsulados de cloruro de sodio representan una característica importante de la presente invención. En consecuencia, de acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona un compuesto médicamente eficaz recubierto con un agente que forma una capa impermeable al agua pero permeable al gas para su uso como un medicamento. Se apreciará que el recubrimiento del segundo aspecto de la invención puede aplicarse a un número de compuestos médicamente útiles. Se prefiere más que el compuesto sea cloruro de sodio. De acuerdo con los diversos aspectos de la presente invención, el recubrimiento puede ser cualquier barrera impermeable al agua pero permeable al gas que previene que el cloruro de sodio (u otras sustancias detalladas abajo) pase dentro (e.g., al ingerirse) o sobre el cuerpo. El agente puede ser cerámico (e.g., una arcilla o un material inorgánico no metálico), un polímero o una cera natural. De este modo los cristales de cloruro de sodio pueden recubrirse con cera de abeja endurecida con almidón de maíz y talco. Debe notarse que aunque el cloruro de sodio no se considera normalmente como una sustancia médicamente eficaz, al utilizarse en los diversos aspectos de la presente invención, es médicamente eficaz. En una modalidad preferida del segundo aspecto de la presente invención, el cloruro de sodio se encapsula en una esfera con un diámetro aproximado de 1 mm a 10 mm, preferentemente de 3 mm a 8 mm, pero de mayor preferencia de 6 mm. La esfera puede comprender cristales de cloruro de sodio (que pueden encontrarse comprimidos) recubiertos con cera de abeja endurecida con pequeñas cantidades de almidón de maíz y talco. El recubrimiento de cera de abeja endurecido con pequeñas cantidades de almidón de maíz y talco es distinto a las formulaciones para tabletas y lo similar que utilizan cera para recubrir o encapsular un medicamento (por ejemplo el pulido de tabletas con cera) . En tales casos, la cera es permeable al agua y se utiliza para efectuar una lenta liberación del medicamento, o para mejorar la apariencia del medicamento. Esto contrasta con la presente invención en que el recubrimiento (incluso en caso de un recubrimiento a base de cera) es impermeable al agua pero permeable al gas.
El endurecimiento de la cera de abeja con almidón de maíz y talco efectúa esta impermeabilidad al agua requerida. Debe notarse que el cloruro de sodio de dieta normal no es efectivo de acuerdo con la presente invención debido a que la sal es capaz de absorberse en el cuerpo mediante el epitelio del tracto gastrointestinal a la ingestión. Las sal utilizada de acuerdo con la presente invención se prepara de tal modo que esto puede no ocurrir (e.g., de acuerdo con el segundo aspecto de la invención) . Las siguientes condiciones médicas se encuentran entre los trastornos que pueden tratarse (profilácticamente o cuando surgen los síntomas) mediante el uso de cloruro de sodio de acuerdo con la presente invención. Miliaria cristalina; Miliaria rubra; Miliaria tipo 3; Miliaria profunda; eritema crónico; sonrojo y rubor con cultivos cíclicos de pústulas y pápulas; hiperplasia del tejido; fima desfigurante; rinofima; rosácea; telangiectasia; hipertensión esencial; migraña; neurodegeneración; celulitis; asma; rinitis alérgica; fiebre del heno; eczema; bultos y quistes en los senos; agrandamiento de glándula prostática; conjuntivitis de ojo seco; glaucoma; inflamación del tracto gastrointestinal; gastritis; colitis; enfermedad de Crohn; artritis reumatoide; osteoartritis; lupus eritomatoso sistémico; espondilitis anquilosante; esclerosis múltiple; enfermedad de la neurona motriz; síndrome poliquístico ovárico; síndrome de válvula mitral ; diabetes tipo 1; escleroderma; tiroiditis autoinmune; enfermedad de Grave; diabetes tipo 2; hipertensión asociada con diabetes tipo 2: acné vulgaris; y obesidad. En la presente "tratamiento" significa cualquier tratamiento diseñado para curar, aliviar, retirar, o disminuir los síntomas de, o prevenir o reducir la posibilidad de contrae cualquier trastorno o disfunción del cuerpo humano o animal. El término "tratamiento" incluye también el tratamiento e.g., de condiciones de la piel tales como celulitis (que puede considerarse un trastorno o disfunción cosmético y no corporal) y el mantenimiento o promoción de la salud o apariencia cosmética óptima del cuerpo humano o animal. De manera similar, la referencia en la presente a sustancias "médicamente eficaces" es a sustancias que pueden utilizarse para efectuar un tratamiento. En consecuencia una sustancia médicamente eficaz incluye sustancias que pueden utilizarse para efectuar la terapia o profilaxis de una condición.
Un método preferido para el tratamiento general de las condiciones antes mencionadas implica la aplicación de cloruro de sodio a fin de que se encuentre en proximidad al conducto bloqueado de la glándula exócrina. Se apreciará que la forma precisa en la cual se formula y se administra el cloruro de sodio dependerá de las condiciones del individuo que va a tratarse . También se apreciará, que las cantidad de cloruro de sodio requerida se determina por la actividad biológica y la biodisponiblidad que a su vez depende del modo de administración, las propiedades fisicoquímicas de cualquier agente empleado para recubrir la sal y si el cloruro de sodio se utiliza como terapia única o en una terapia combinada. La frecuencia de administración también será influida por una cantidad de factores y particularmente por el estado de salud del sujeto que va a tratarse. Las dosis óptimas que van a administrarse pueden determinarse por los expertos en la técnica, y variarán dependiendo de la condición particular que se trata, la resistencia de la preparación, el modo de administración, y el avance de la condición de la enfermedad. Los factores adicionales dependiendo del sujeto particular que se trata darán como resultado la necesidad de ajustar la dosis, incluyendo la edad del sujeto, el peso, el género, la dieta y el tiempo de administración. De acuerdo con la presente invención, el tratamiento de diferentes tipos de Miliaria u otros trastornos antes descritos puede implicar la colocación de cristales de cloruro de sodio en proximidad a la piel. Esto puede lograrse mediante un método para adherir cristales de sal a la piel pero preferentemente evitando el contacto directo de la sal con la piel . Los métodos preferidos incluyen el uso de cinta adhesiva y vendajes de velero. Sin embargo, el modo más preferido de colocar cloruro de sodio en proximidad con la piel es mediante la formulación de un parche. El parche puede ser un parche de cualquier tipo de dispositivo adherible mientras que mantenga los cristales de cloruro de sodio en la piel. El inventor ha nombrado a tales parches "Sensezero Therapeutic Inert Patches" . Tales parches representan una característica importante de la invención y en consecuencia en un tercer aspecto de la invención se proporciona un parche adecuado para adherencia a la piel que contiene cloruro de sodio adaptado para su uso en el tratamiento de condiciones médicas al menos parcialmente caracterizadas por el bloqueo u otra disfunción de las glándulas exócrinas. En una modalidad preferida del tercer aspecto de la presente invención, el parche puede ser de cualquier tipo de emplaste adherente adecuado para adherencia a la piel, más preferentemente un emplaste resistente al agua y de mayor preferencia un emplaste hipoalergénico resistente al agua. El parche puede ser de cualquier configuración, sin embargo, preferentemente en forma de una figura en ocho. De acuerdo con una modalidad de mayor preferencia del tercer aspecto de la presente invención, se proporcionan dos granulos esféricos de cloruro de sodio puro en el parche y preferentemente, los granulos de sodio se mantienen a una distancia de 1 mm a 1000 mm de separación, pero de mayor preferencia los granulos se mantienen a 30 mm de separación. Preferentemente, los granulos pueden ser de 1-10 mm de diámetro pero más preferentemente los granulos son de 2.5 mm de diámetro y tienen recubrimiento. Este recubrimiento es preferentemente como se describió en el segundo aspecto de la presente invención y se compone de un material impermeable al agua pero permeable al ' gas que evita el suministro del cloruro de sodio a través de la piel . Otro método preferido para colocar los cristales de cloruro de sodio en proximidad a la piel es el uso de un aparato que coloca temporalmente y en intervalos los cristales de cloruro de sodio contra la piel para un propósito terapéutico. El inventor ha nombrado a éste "Sensezero Therapeutic Device" . Tal aparato representa una característica importante de la presente invención y en consecuencia en un cuatro aspecto de la presente invención se proporciona un aparato que consiste de un soporte adaptado para sostener un compuesto médicamente eficaz, una fuente de energía y un activador accionado por la fuente de energía para colocar temporalmente y en intervalos el compuesto contra la piel de un sujeto. El aparato puede ser para el tratamiento de condiciones al menos parcialmente ocasionadas por el bloqueo u otra disfunción de las glándulas exócrinas. De acuerdo con el cuarto aspecto de la presente invención, tal aparato puede ser un aparato en miniatura encerrado hecho de cualquier material, preferentemente hecho de plástico. El aparato puede usarse en cualquier lugar en el cuerpo pero de mayor preferencia en el abdomen o tórax de un sujeto. Dentro del alojamiento puede encontrarse una fuente de energía tal como una batería de bajo voltaje además de un cronómetro electrónico. El accionador puede ser un solenoide de barra de empuje de resorte de retorno. El aparato puede adaptarse para contener cloruro de sodio. Preferentemente, se colocan cristales de cloruro de sodio puro en el soporte . El cloruro de sodio puede recubrirse con un recubrimiento de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención. Tal cloruro de sodio recubierto es impermeable al agua pero permeable al gas y en consecuencia evita el suministro de la sal a través de la piel. Pueden proporcionarse dosis diarias como una administración única. Alternativamente el cloruro de sodio utilizado puede requerir administrar dos veces o muchas veces durante el día. Como ejemplo, el cloruro de sodio de acuerdo con la invención puede administrarse utilizando el aparato continuamente durante tantos días como se requiera siendo activado el aparato durante pocos minutos cada hora. Alternativamente, un paciente puede tomar una dosis diaria que comprende un parche que se reemplaza en una posición diferente en la piel después de cada 24 horas. Las condiciones al menos parcialmente caracterizadas por un bloqueo u otra disfunción de los conductos exócrinos pueden tratarse con cualquiera de los procedimientos abarcados por los primero, segundo, tercero y cuarto aspectos de la presente invención. Por ejemplo, puede colocarse un parche en la región abdominal de acuerdo con el tercer aspecto de la presente invención. De acuerdo con la presente invención, el tratamiento de diferentes tipos de Miliaria u otra disfunción al menos parcialmente caracterizada por el bloqueo u otra disfunción de los conductos exócrínos, puede implicar la colocación de cristales de cloruro de sodio en proximidad a la piel. Todas tal condiciones (de la piel y no de piel), pueden tratarse de la misma manera (e.g., con un parche de acuerdo con el tercer aspecto de la invención, en la piel, o alternativamente, utilizar el aparato de acuerdo con el cuarto aspecto de la invención) . El tratamiento puede reforzarse y mejorarse utilizando simultáneamente un compuesto recubierto de acuerdo con el segundo aspecto de la invención, que también puede utilizarse como terapia única. La enfermedad de la piel en el rostro, piernas o brazos puede tratarse colocando un parche acuerdo con el tercer aspecto de la invención o un aparato acuerdo con el cuarto aspecto de la invención en el abdomen o tórax, si es posible en piel no afectada. Este se realiza preferentemente con el uso adicional de un compuesto acuerdo con el segundo aspecto de la invención en la mayoría de los casos. La enfermedad no en la piel puede tratarse de la misma manera. Algunos terapeutas pueden desear el uso de un parche acuerdo con el tercer aspecto de la invención o un aparato acuerdo con el cuarto aspecto de la invención o un compuesto recubierto acuerdo con el segundo aspecto de la invención como terapia única. Después del tratamiento exitoso de la enfermedad, puede utilizarse uno de los tres periódicamente como profiláctico. Sin embargo, se prefiere que el tratamiento de cualquiera de las condiciones se mejore sinergísticamente introduciendo en el cuerpo, oralmente o de otra manera, el cloruro de sodio de la manera definida por el segundo aspecto de la invención. Se apreciará que la invención (en todos sus aspectos) es particularmente útil para tratar sujetos humanos. Sin embargo, el sujeto puede ser -cualquier otro mamífero de interés veterinario. Aunque el inventor no desea sumarse a ninguna hipótesis, se cree que el cloruro de sodio puede utilizarse para el tratamiento de condiciones médicas al menos parcialmente caracterizadas por el bloque u otra disfunción de los conductos exócrinos por las razones siguientes. El inventor ha considerado el comportamiento del humano moderno en sociedades avanzadas y ha encontrado que un cambio de un hábito genético original (i.e., el estado del Hombre en un habitat natural) a un hábito adverso (i.e., el habitat no natural o moderno del Hombre) puede dar como resultado diversos problemas de salud incluyendo la enfermedad Miliaria y las antes mencionadas. Se cree que tal cambio puede manifestarse en una fisiología alterada de las glándulas exócrinas y particularmente de las glándulas sudoríparas . El inventor considera que las glándulas sudoríparas normales dan salida al sudor ya sea a nivel basal o a un nivel más alto. Se cree que este estado dual de las glándulas sudoríparas es el estado natural y el inventor ha nombrado a este estado como el hábito genético original de las glándulas sudoríparas. En este estado natural todas las glándulas sudoríparas producen sudor a un nivel basal. En general, el ejercicio aumentado o la exposición al calor ocasiona que más y más glándulas sudoríparas se involucren a alto nivel . El ejercicio vigoroso o la exposición regular al calor es esencial para mantener el estado de hábito genético de los conductos del sudor, dado que conducen a un flujo abundante de sudor que da como resultado conductos despejados debido a la fuerza física del flujo rápido de fluido.
Las personas que no se ejercitan con regularidad, que se encuentran con emociones como tensión y que viven en climas artificiales y templados experimentan repetidos episodios de salida de sudoración ligeramente mayor que el nivel basal. El inventor considera que, como consecuencia, la reabsorción de sodio por el conducto se fija a un nivel ligeramente mayor ocasionando que el conducto permanezca en un estado de hábito adverso aunque cesa el estímulo a la sudoración. Este estado adquirido predispone a una persona afectada a trastornos relacionados con el bloqueo de las glándulas sudoríparas dado que la salinidad de la sudoración se deposita por debajo de los niveles requeridos para la protección eficiente de la piel contra patógenos microbiales por medio del péptido anti-microbial . Esto permite que el microbio entre a los conductos, que entonces se bloquean sobreviniendo una reacción inmune . Durante las etapas iniciales de la investigación de tratamientos potenciales de las condiciones médicas antes mencionadas, el inventor consideró los procariotos unicelulares oceánicos existentes al inicio del tiempo de evolución. Éstos, como las células modernas, transportan activamente sodio hacia adentro y hacia fuera para mantener un ambiente interno bajo en sodio. Dado que cualquier cuerpo agua que contiene sales disueltas se encuentra sujeto a cambios de concentración seguidos por flujos naturales de estratificación, el inventor concluyó que, para la supervivencia, los procariotos más iniciales deben ser capaces de detectar elementos internos y externos de moléculas disueltas, y de actuar sobre la información. El inventor llamó a esta capacidad de detección "sensezero" . El inventor imaginó entones el cuerpo humano envuelto en fluido, con la piel y los pulmones en contacto con el fluido en forma de un gas, i.e., aire, y el tracto gastrointestinal en contacto con líquido. El inventor concluyó que, si el cuerpo siente la presencia un exceso de sodio tanto en el ambiente de gas como en líquido, las glándulas exócrinas en hábito adverso se encuentran libres para restablecerse en el hábito genético. De este modo, de acuerdo con la presente invención, la base para el tratamiento y profilaxis de Miliaria y las enfermedades antes mencionadas es proporcionar en el ambiente aéreo y líquido del cuerpo una cantidad de sodio, que parece indicar un exceso para permitir el restablecimiento del hábito genético. Además, para evitar la insensibilización del cuerpo al cloruro de sodio y el desgaste del efecto terapéutico, el inventor encontró que el tratamiento y* la profilaxis tienen que disponerse a modo que el cuerpo pueda sentir la nueva sal de sodio adicional absorbiéndola. Por consiguiente, la sal utilizada de acuerdo con la presente invención debe elaborarse para no cruzar las barreras epiteliales. También se sabe que el animales multicelulares se utilizan complejos sistemas de indicación celular, para supervivencia y apoptosis, por ejemplo, y que estas señales afectan o controlan el mantenimiento de la salud y el progreso de la enfermedad. El inventor también notó que muchas drogas que se formulan para pasar a la circulación en el cuerpo no se encuentran de hecho metabolizadas en el cuerpo, pero parecen lograr su efecto terapéutico por su presencia, y después se. excretan sin cambio. En consecuencia, el inventor concluyó que muchas drogas podrían tener un efecto terapéutico estando presentes en el ambiente del cuerpo, pero sin entrar a la circulación. Consideró que el ambiente del cuerpo es fluido. En el caso de la piel y los pulmones el fluido es gas i.e., aire, y en el caso del tracto intestinal es líquido. El inventor no desea sumarse a la hipótesis, pero cree que la presencia de una droga en el ambiente corporal pero no en la circulación corporal tiene influencia en la indicación celular y sensezero, y en consecuencia tiene un efecto terapéutico deseado sin que la droga se encuentre en la circulación. De este modo, así como se aplican al cloruro de sodio, los hallazgos anteriores y cada uno de los aspectos anteriores de la invención son aplicables también a medicamentos, parches y aparatos que incorporan sustancias diferentes al cloruro de sodio. En particular, el cloruro de sodio en los aspectos antes descritos de la presente invención puede reemplazarse por capsaicina, metformina, ácido salicílico, o un derivado de ácido salicílico de los mismos. Adicionalmente, el cloruro de sodio puede reemplazarse por una sustancia endógena al cuerpo (e.g., el cuerpo humano o animal según sea apropiado, dependiendo del receptor pretendido de cualquier medicamento o tratamiento) una sustancia comestible, o una droga. Muchos miles de compuestos se fabrican actualmente para su uso para propósitos terapéuticos. Las sustancias de origen natural, por ejemplo, material vegetal, también se preparan para uso en propósitos terapéuticos. Para el presente propósito, estos compuestos y sustancias se denominan "drogas" .
Las drogas casi siempre son compuestos externos al cuerpo. Como tales, a diferencia de las sustancias endógenas, no se forman y se eliminan continuamente. La absorción, distribución, y eliminación de drogas es en sí determinante de el inicio, duración e intensidad del efecto de la droga. La absorción de drogas en mamíferos se determina por sus propiedades fisicoquímicas, sus formulaciones y vías de administración. Las formas de dosis actuales (e.g., tabletas, cápsulas, soluciones) consistentes de la droga y excipientes adecuados se formulan para administrarse mediante diversas vías incluyendo oral, bucal, sublingual, rectal, parenteral, dérmica y por inhalación. Un prerrequisito de la absorción es la disolución de la droga. Por ejemplo, los productos de droga sólidos como tabletas se desintegran y desagregan rápidamente o lentamente, pero la absorción puede ocurrir solo después de que las drogas entran en solución. Las drogas se diseñan para entrar a la circulación sistémica para tener el efecto deseado. De este modo, los expertos en la técnica de penetración de drogas se interesan en lograr el transporte a través de barreras biológicas, para controlar los tiempos de tránsito, disolución y absorción, y para maximizar la biodisponibilidad en circulación y en el lugar del objetivo terapéutico. Algunas drogas cruzan la membrana celular para entrar a la célula misma. Las drogas en circulación también pueden metabolizarse en el cuerpo en un amplio rango de reacciones químicas incluyendo oxidación, reducción, hidrólisis, hidratación, conjugación, condensación, e isomerización y estas reacciones tienen que predecirse cuidadosamente. Puede ser difícil eliminar los metabolitos no deseados del cuerpo. También pueden existir interacciones dañinas con otras drogas o con sustancias endógenas. Las drogas en circulación pueden acumularse con el tiempo en tejidos o compartimentos del cuerpo y ocasionar así efectos indeseables. Las drogas en circulación pueden penetrar áreas en donde serían dañinas, tales como a través de la barrera de sangre-cerebro de la placenta. En consecuencia se necesita gran experiencia en la fabricación y análisis de drogas, y los costosa de formular drogas actuales son muy altos, frecuentemente de cientos o millones de libras. No obstante, casi todas las drogas en circulación tienen efectos secundarios indeseables, y mucho daño al usuario. A pesar de una regulación muy estricta de las agencias gubernamentales, en los EU más de 100,000 muertes al año se atribuyen a reacciones adversas a drogas aprobadas . De este modo, de acuerdo con un quinto aspecto de la invención se proporciona una preparación que comprende una sustancia médicamente eficaz recubierta o de otro modo contenida por in agente que forma una capa impermeable al líquido pero permeable al gas para su uso como medicamento. El inventor ha llamado a ésta una clase de drogas "ActivSignal" (TM) . El agente puede formularse de modo tal que la sustancia no puede cruzar las barreras epiteliales en mamíferos. El agente puede formularse de modo que la sustancia no puede cruzar las barreras de membrana en mamíferos. El agente puede formularse de modo que la sustancia no puede cruzar dentro de las células de mamíferos. La sustancia médicamente eficaz puede seleccionarse del grupo que consiste de: cloruro de sodio, capsaicina, metformina, ácido salicílico, y un derivado de ácido salicílico. Puede seleccionarse del grupo que consiste de: una sustancia endógena al cuerpo, una sustancia comestible y una droga . La preparación puede formularse en una diversidad de formas, incluyendo para administración y uso oral, bucal, nasal, sublingual, rectal, parenteral, tópica, dérmica o por inhalación, incluyendo las formulaciones formas de nanopartícula y micropartícula. Por ejemplo, la preparación puede encontrarse en forma de una pildora, tableta, pastilla, un bolo, una cápsula, una gragea, un granulo, una nanopartícula, o una micropartícula. Puede encontrarse en forma granular, de nanopartícula o micropartícula como una suspensión, una crema o una pasta. El quinto aspecto de la presente invención proporciona drogas que tienen un efecto terapéutico sin los indeseables efectos secundarios de las drogas puestas en circulación, tales como la acumulación, toxicidad o posible sobredosis al paciente. La invención da a la droga un efecto terapéutico consistente dado que la "dosis" es una constante y no existe cambio metabólico o sub producto metabólico. La invención puede mejorar la vida en almacenamiento de las drogas excluyendo la humedad. En la presente invención algunas sustancias corporales endógenas pueden utilizarse para un efecto terapéutico, dado que tales sustancias se encuentran formuladas para no pasar a la circulación cuando no tendrían ningún efecto. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-29, preparada para su uso con un parche para mantener dicha preparación cerca de o contra la piel de un paciente . La preparación puede ser para implante en el cuerpo de un paciente. El agente puede ser cerámica, polímero, cera natural, o cera de abeja endurecida con almidón de maíz y talco. La sustancia puede ser cloruro de sodio, capsaicina, metformina, ácido salicílico, y un derivado de ácido salicílico. La sustancia puede ser una sustancia endógena al cuerpo, una sustancia comestible y una droga. Tales preparaciones pueden combinarse con una preparación de al menos un ingrediente diseñado para suministro en solución, particularmente con una preparación de al menos un ingrediente diseñado para suministro en solución para un propósito terapéutico. En una modalidad, el ingrediente activo se formula en tabletas de administración oral, conjuntamente con los excipientes naturales de cera de abeja, almidón de maíz y talco. Este método, de fabricación es muy conocido por los expertos en la técnica. se emplean ampliamente matrices de cera para el suministro de droga en toda la industria farmacéutica debido al bajo costo de producción y facilidad de fabricación. En la fabricación convencional de tabletas para suministro de drogas la proporción de excipientes por peso en la tableta se encuentra en el rango de aproximadamente 1% a 5% y se diseña para facilitar la inmediata o retardada liberación del ingrediente activo en solución. En esta modalidad de mayor preferencia, los excipientes, mayormente cera más una pequeña cantidad de almidón de maíz y talco, son una proporción de la mezcla de tableta e entre 20% y 45% por peso. Este nuevo método de fabricación se diseña para no liberar el ingrediente activo en solución líquida, sino que la matriz de cera es inherentemente permeable al gas . En una modalidad más preferida, el ingrediente activo de la tableta se encuentra encerrado por un polímero y formulado para ser impermeable al líquido, pero permeable al gas. En una modalidad preferida. El ingrediente activo puede encontrarse encerrado por una cerámica polímero y formulado para ser impermeable al líquido, pero permeable al gas. En una cuarta modalidad el ingrediente activo puede encontrarse encerrado dentro de una tableta o cápsula de metal, tal como acero inoxidable perforado, permitiendo el paso de gas pero no de líquido. Otras modalidades incluyen una pildora, pastilla, un bolo, una cápsula, una gragea, un granulo, o cualquier tipo, tamaño o configuración de fabricación adecuado, administrado por cualquier vía, en donde el ingrediente activo se encuentra protegido del contacto con líquido pero que potencialmente se pone en contacto con un gas. Es deseable probar la integridad de la característica de impermeabilidad al líquido de una formulación, y que su integridad física se preserve durante el uso. Una prueba in vitro adecuada para una tableta, por ejemplo, es la agitación en agua ajustada a un pH de 3 con ácido clorhídrico durante tres horas, seguida por agitación en agua ajustada a un pH de 7 con bicarbonato de sodio durante veinte cuatro horas adicionales. La medicación no debe cambiara a un grado significativo por esta prueba. In vivo, después de la administración oral, una tableta puede probarse recuperándola de heces, y debe encontrarse sin cambio, o solo cambiada en un grado insignificante, después del paso por el cuerpo. Las drogas formuladas de acuerdo con la presente invención, pueden formularse en tamaño de nanopartícula o micropartícula. La US 4622244 describe la microencapsulación de un activo por un polímero adecuado para producir microcápsulas menores de 300 mieras en tamaño, i.e., adecuadas para inyección en un medio de suspensión por medio de pequeñas agujas empleadas usualmente en la práctica médica y en consecuencia logrando la liberación controlada o sostenida del activo en la circulación del cuerpo. Este método de fabricación es muy conocido por los expertos en la técnica, y en la instancia de la presente invención, la fabricación se logra mediante encapsulado por una cera o polímero u otra barrera adecuada que es impermeable al líquido pero permeable al gas. Cualquier modalidad puede elaborarse para terapia única o combinarse para terapia múltiple según convenga. Cualquier modalidad puede incluir más de un ingrediente activo según convenga. Cualquier modalidad puede combinarse con una preparación de cualquier otro ingrediente activo preparado para suministro inmediato o retardado o selectivo en solución, según convenga. Debido a que el efecto terapéutico depende de la presencia de la droga en el ambiente del cuerpo, pueden elaborarse disposiciones para evitar la insensibilización al paso del tiempo o el desgaste del efecto terapéutico. En el caso de administración oral, se evita la insensibilización mediante el movimiento constante del medicamento a través del tracto gastrointestinal. En el caso de la administración por otras vías puede ser necesario que el medicamento presente inventado se provea y se retire en intervalos, por ejemplo, proporcionada durante tres minutos cada treinta minutos, para evitar la insensibilización. Por ejemplo, una tableta de una droga clase ActivSignal puede colocarse en la piel y retirarse en intervalos por medio del uso de un dispositivo incluyendo un accionador eléctrico u otro accionado por energía cercano a la piel de un sujeto. El mismo método se utiliza cuando se desea implantar quirúrgicamente o de otra manera una droga clase ActivSignal en el cuerpo de un sujeto. Alternativamente, pueden utilizarse cantidades muy pequeñas de las preparaciones en intervalos más largos. Por ejemplo, puede proporcionarse un parche dérmico con dos granulos de la droga (la sustancia médicamente eficaz) formulada de acuerdo con la presente invención y de 2-3 mm de diámetro y colocarse aproximadamente a 30 mm de separación siendo movido el parche a un sitio diferente de la piel después de e.g., cada doce horas . También se proporciona de acuerdo con un sexto aspecto de la presente invención un método de fabricación de un medicamento que comprende recubrir o de otra manera encerrar una sustancia médicamente eficaz en un agente que forma una capa impermeable al agua pero permeable al gas. Las diversas características de los otros aspectos de la presente invención tratados anteriormente se aplican igualmente al sexto aspecto de la invención. Se apreciará que la cantidad de la droga utilizada de acuerdo con la presente invención y las propiedades fisicoquímicas de cualquiera de los agentes empleados para recubrir o de otra manera encerrar la droga, serán influidos por la vía de administración así como un número de otros factores incluyendo el estado de salud del sujeto que se trata. La invención será adicionalmente aparente a partir de la siguiente descripción, con referencia a las diversas figuras de los dibujos que la acompañan, que muestran, solo a modo de ejemplo, formas de la presente invención. De las Figuras : La Figura 1 ilustra un parche de acuerdo con el tercer aspecto de la invención. La Figura 2 ilustra un aparato de acuerdo con el cuarto aspecto de la invención; y La Figura 3 ilustra una segunda vista de un aparato de acuerdo con el cuarto aspecto de la invención.
En la Figura 1 : "A" ilustra un parche de acuerdo con el tercer aspecto de la invención mostrando el lado anverso adhesivo recubierto del emplaste hipoalergénico resistente al agua con dos granulos esféricos de 2.5 mm de diámetro de cloruro de sodio recubierto a aproximadamente 30 mm de separación y fijos al adhesivo del emplaste; "B" ilustra en lado de reverso del mismo emplaste hipoalergénico resistente al agua mostrando granulos esféricos de 2.5 mm de cloruro de sodio recubierto a aproximadamente 30 mm de separación y fijos al adhesivo del emplaste. Las Figuras 3 y 3 ilustran un aparato de acuerdo con el cuarto aspecto de la invención. La escala es de aproximadamente 3 a 1. Estas figuras ilustran un bloque de cloruro de sodio recubierto de aproximadamente 12 mm x 13 mm x 4 mm (1) ; un solenoide de barra de empuje de resorte de retorno (2); una batería de bajo voltaje (3); un cronómetro electrónico (4) ; asas para asir el cinturón o cinta (5) ; y un alojamiento plástico para el aparato para colocarse contra la piel (6) .
EJEMPLOS EJEMPLO UNO ANTECEDENTES La pimienta del ají de Cayena, un ingrediente común de la alimentación, se extrae de la vaina de la pimienta del chile (Capsicum annum) . El ingrediente activo de la pimienta es la capsaicina alcaloide. Las cremas o lociones que contienen capsaicina al 0.023-0.075 se encuentran a la venta y tienen una larga historia de uso en la dermatología para el tratamiento de prurito y dolor. Cuando se aplica a la piel, la capsaicina causa una sensación de quemadura asociada con la disminución de neuropéptidos de la terminación nerviosa nociceptora. La inhibición exitosa del prurito mediante administración tópica se ha reportado para varias dermatosis pruríticas (Reimann S et al . , "Topical administration of capsaicin in dermatology for treatment of itching and pain" ("Administración tópica de capsaicina en dermatología para el tratamiento de prurito y dolor"), Hautarzt, 2000 Mar;51(3) :164-72; PMID : 10789077. El eccema atópico (dermatitis) es una enfermedad de la piel altamente prurítica con placas de inflamación, llorosas, ampulosas y sangrantes si se rascan. Muchas personas que sufren tienen trastornos del sueño debido al prurito constante. La naturaleza abierta de la inflamación significa que la capsaicina tópica con sus sensación de quemadura no puede utilizarse para aliviar el prurito del eccema. Realmente la capsaicina tópica puede inducir a la dermatitis. MÉTODO La pimienta del aj í de Cayena se recubrió con una formulación de cera de abeja endurecida con una pequeña cantidad de almidón de maíz y talco y se comprimió para formar pildoras esféricas de aproximadamente 7 mm de diámetro. De acuerdo con la presente invención esto se elaboró para ser permeable al gas pero impermeable a las drogas de clase ActivSignal líquidas. Las muestras de las pildoras se agitaron in vivo en agua acídica durante 4 horas, y agua alcalina durante 24 horas . Las pildoras permanecieron intactas y no se encontró pimienta de aj í de Cayena en el agua . Se reclutaron seis adultos con eccema atópico (dermatitis) quienes se habían quejado de prurito y quienes únicamente utilizaban preparaciones tópicas para el alivio. Después que se obtuvo su consentimiento informado a cada uno se le solicitó tomara una de las pildoras de clase ActivSignal de cayena a las 3 p.m. y después no utilizara sus medicamentos tópicos hasta después de las 8 a.m. A cada uno se le solicitó continuara el tratamiento en la misma forma durante siete días. A cada uno se le solicitó cada siguiente día por teléfono valorar su alivio del prurito durante la noche. Cuatro sujetos reportaron el 100% de alivio en cada una de las siete noches como resultado del tratamiento de la droga de clase ActivSignal. Un sujeto reportó el 90% de alivio y uno reportó el 50% de alivio como resultado del tratamiento de la droga de clase ActivSignal. No se reportaron efectos colaterales adversos. Dos sujetos reportaron un sentimiento de calor y ligera sudoración de 2-3 horas después de la primera ocasión que tomaron la pildora. Se concluye que una preparación permeable al gas pero impermeable al líquido de pimienta de ají de cayena de acuerdo con la presente invención es efectiva para el tratamiento del prurito de eccema, sin efectos colaterales adversos reportados .
EJEMPLO DOS ANTECEDENTES Metformin, una biguadina, se encuentra disponible en los E.U. para el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 desde cerca de 8 años y en Europa desde hace 20 años.
Durante este periodo se ha vuelto en el agente anti-hiperglucémico oral más ampliamente prescrito. Su mecanismo de acción incluye la supresión de la producción de la glucosa endógena, principalmente por el hígado. Ya que la droga actualmente tiene un efecto de sensibilidad a la insulina en los tejidos periféricos, tal como el músculo y la grasa, permanece alguna controversia. Sin embargo, debido a que los niveles de insulina declinan con el uso de metformin, se ha llamado un 'sensibilizador de la insulina'. Metformin también ha mostrado tener varios efectos benéficos sobre factores de riesgo cardiovascular y es únicamente el agente oral anti-hiperglucémico hasta ahora asociado con resultados macrovasculares disminuidos en pacientes con diabetes. La enfermedad cardiovascular, la tolerancia dañina a la glucosa y el síndrome del ovario policístico se reconocen ahora como complicaciones del síndrome de resistencia a la insulina, y existe interés creciente en el uso de metformin para estos trastornos metabólicos extraordinariamente comunes. Aunque la dieta y el ejercicio permanece como la piedra angular de la terapia para la resistencia a la insulina, la intervención farmacológica mediante el uso de metformin es ahora una alternativa muy utilizada. Sin embargo, metformin se acumula a través de algún tiempo en el cuerpo e incrementa así el riesgo de acidosis láctica, una condición potencialmente fatal. Por lo tanto el metformin se considera contraindicado en muchas condiciones hipoxémicas crónicas que pueden asociarse con acidosis láctica, tal como enfermedades cardiovasculares, renales, hepáticas y pulmonares, y de edad avanzada.
MÉTODO El metformin se recubrió con una formulación de cera de abeja endurecida con una pequeña cantidad de almidón de maíz y talco y se comprimió para formar pildoras esféricas de aproximadamente 7 mm de diámetro. De acuerdo con la presente invención esto se elaboró para ser permeable al gas pero impermeable a las drogas de clase ActivSignal líquidas. Las muestras de las pildoras se agitaron in vivo en agua acídica durante 4 horas, y agua alcalina durante 24 horas. Las pildoras muestra permanecieron intactas. A la desecación no se encontró líquido que hubiera entrado a las pildoras muestra. se reclutaron cinco adultos que sufren de diabetes tipo 2 controlados sólo por metformin. El grupo se había diagnosticado con glucosa en ayunas (FPG) en el rango de 10 a 15 mmol/l antes del inicio del tratamiento con metformin.
Las dosis actuales varían de 500 mg de metformin dos veces al día a 850 mg de metformin tres veces al día. Los cinco adultos estaban controlando su FPG por debajo de 8 mmol/l y estaban- tomando mediciones semanalmente con resultados en el rango de 5 a 8 mmol/l . • Tres de los cinco recordaban que tenían un sabor metálico en la boca ocasionalmente y todos los cinco reportaron molestia abdominal ocasional como efectos colaterales de tomar metformin. Con el consentimiento informado, los cinco adultos convinieron en sustituir el metformin ActivSignal por el metformin regular a la tasa de una pildora de metformin ActivSignal por cada tableta de metformin regular que ellos tomaban actualmente, durante un periodo de cuatro semanas. Durante la prueba de cuatro semanas todos los cinco adultos reportaron que estuvieron controlando su FPG por debajo de 8 mmol/l mientras tomaban el metformin ActivSignal. NO se reportaron efectos colaterales . Se concluye que el metformin ActivSignal de acuerdo con la presente invención tiene un efecto terapéutico equivalente al metformin regular para personas que sufren de diabetes tipo 2 moderada, pero que el metformin ActivSignal ha reducido o no tiene efectos colaterales. Además, ya que el metformin ActivSignal no se libera en el cuerpo no existe acumulación, d manera que el metformin ActivSignal probablemente es capaz de utilizarse en donde se contraindica actualmente las terapias las terapias a personas con condiciones crónicas que pueden asociarse con acidosis láctica.
EJEMPLO TRES ANTECEDENTES La aspirina es el derivado de acetilo del ácido salicílico que se utiliza para bajar la fiebre, aliviar el dolor, reducir la inflamación y adelgazar la sangre. Las condiciones comunes tratadas con aspirina incluyen dolor de cabeza, dolor de músculos y articulaciones, y la inflamación causada por fiebre reumática y artritis. La aspirina se considera que actúa contra la fiebre, dolor e inflamación al interferir con la síntesis de prostaglandinas específicas en el cuerpo. Debido a su capacidad de inhibir la formación de coágulos sanguíneos, la aspirina también se utiliza en dosis bajas para evitar ataques cardiacos y controlar la angina inestable. La utilidad de la droga para prevenir ciertos cánceres, la alta presión sanguínea peligrosa que algunas veces ocurre durante el embarazo (toxemia) , y los dolores de cabeza migraña también se encuentran bajo investigación.
Las dosis normales pueden causar náusea, vómito, diarrea o sangrado gastrointestinal. Grandes dosis causan desbalance ácido-base y trastornos respiratorios y puede ser fatal . , especialmente en niños . La aspirina también se ha enlazado al desarrollo del síndrome de Reyes (una combinación de encefalopatía aguda e infiltración de grasa en órganos internos) en niños quienes han la han tomado para infecciones virales. El acetaminofen (paracetamol) el cual no causa irritación gástrica, disminuye la fiebre y alivia el dolor pero no reduce la inflamación, con frecuencia se sustituye por la aspirina. El ibuprofen puede utilizarse en lugar de la aspirina hasta por diez días en lugar de la aspirina sin consulta con un médico. El ibuprofen puede tener efectos similares a la aspirina aunque esto es menos común. El ácido salicílico o ácido 2-hidroxibenzoico C6H4 (OH) C02H, es ácido carboxílico orgánico cristalino, incoloro utilizado como un analgésico oral hasta finales del siglo diecinueve, hasta la invención del derivado de acetilo menos irritante, aspirina. Otros derivados del ácido salicílico se utilizan como un ingrediente activo de muchas preparaciones tópicas incluyendo cremas solares, pastas dentales, antisépticos y alimentos. La aspirina es el medicamento más ampliamente utilizado en el mundo con más de 80 billones de dosis vendidas anualmente sólo en los E.U.A., y la aspirina es un ingrediente activo en más de la mitad de los medicamentos de venta en mostrador.
MÉTODO La aspirina grado farmacéutico se hidrolizó a ácido salicílico y después se recubrió con cera de abeja endurecida con almidón de maíz y talco y se comprimió para formar pildoras de aproximadamente 6 mm de diámetro. De acuerdo con la presente invención esto se elaboró para ser permeable al gas pero impermeable a las drogas de clase ActivSignal líquidas. Las muestras de las pildoras se agitaron in vivo en agua acídica durante 4 horas, y agua alcalina durante 24 horas. Las pildoras muestra permanecieron intactas. A la desecación no se encontró líquido que hubiera entrado a las pildoras muestra. Se reclutaron doce adultos quienes tomaban aspirina o acetaminofen (paracetamol) o ibuprofen ad libitum para el alivio de dolor artrítico de ligero a moderado, hasta la dosis máxima recomendada por día, es decir 12 x aspirina de 300 mg, u 8 x acetaminofen de 500 mg o 6 x 200 mg de ibuprofen. Algunos del grupo tomaron la aspirina combinada con acetaminofen hasta la dosis diaria combinada recomendada. Con el consentimiento informado los miembros del grupo convinieron en sustituir su analgésico regular con pildoras de ácido salicílico ActivSignal durante tres semanas. Ellos avisaron que iniciaban, cuando se requiriera con una pildora de ácido salicílico ActivSignal por día o dos (una en la mañana , una en la noche) si se requiere. Ellos avisaron, que si fuera necesario, podrían tomar (una a la vez) hasta seis pildoras por día con un mínimo de dos horas de intervalo. Al final de la prueba seis personas reportaron que las pildoras de ácido salicílico ActivSignal fueron más efectivas en aliviar el dolor que su analgésico regular. Además, cinco personas reportaron que las pildoras de ácido salicílico ActivSignal dieron aproximadamente el mismo nivel de alivio del dolor que su analgésico regular. Estas once personas habían tomado ya sea, una, dos o tres pildoras de ácido salicílico ActivSignal o más al día. Ninguna encontró necesario tomar más de tres de las pildoras en cualquier día. Todos reportaron que el alivio del dolor pareció ser más largo con las pildoras de ácido salicílico ActivSignal que con su analgésico regular. No se reportaron efectos colaterales. Una persona encontró las pildoras de ácido salicílico ActivSignal que el ibuprofen que ella tomaba normalmente, y se retiró de la prueba. Se concluye que el ácido salicílico ActivSignal de acuerdo con la presente invención es un analgésico efectivo y más duradero sin efectos colaterales reportados .
EJEMPLO CUATRO ANTECEDENTES La hipertensión esencial es uno de los principales problemas de salud del mundo desarrollado, que afecta más del 20% de la población adulta. La hipertensión esencial se define como la presión alta persistente de causa desconocida. La hipertensión esencial no tratada puede conducir a ataque cardiaco (infarto al miocardio) , falla cardiaca congestiva, otro daño cardiaco, arterosclerosis, daño renal, choque y pérdida de la visión. El inventor encontró que la causa principal de la hipertensión esenciales es la prevalencia de miliaria asintomática profunda en la población de sociedades avanzadas, esta enfermedad que causa la inflamación la cual eleva la presión en los capilares de la piel. La miliaria es el resultado de la sobre conservación del sodio por los conductos de las glándulas sudoríparas. Se observa que al utilizar drogas de clase ActivSignal que contienen sodio la conservación puede invertirse, y puede evitarse la milaria y así la hipertensión esencial . La clasificación de la presión sanguínea en adultos por la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Hipertensión (revisada en 1999) se encuentra listada en la Tabla 1.
Tabla 1 Todos los valores se encuentran en mmHg. Las mediciones se toman en sujetos en posición sentada. El cloruro de sodio o sal común se produce de manera natural en muchas partes del mundo. El cloruro de sodio por masa es el 60.663% de cloruro elemental y 39.337% de sodio. Los cristales de cloruro de sodio son de forma cúbica y se encuentran fácilmente disponibles como un químico puro. El cloruro de sodio es un elemento endógeno en el cuerpo de mamíferos, y esencial para el mantenimiento de la vida, pero la absorción ordinaria del químico nunca se ha encontrado tener un efecto terapéutico. En realidad se recomienda la restricción del cloruro de sodio para personas con hipertensión esencial.
MÉTODO El cloruro de sodio se recubrió con cera de abeja endurecida con almidón de maíz y talco y se comprimió para formar pildoras de pildoras de droga clase ActivSignal de aproximadamente 6 mm de diámetro y granulos de droga clase ActivSignal de aproximadamente 2 mm. Dos de cada uno de los granulos se fijó a un parche adhesivo hipoalergénico a una distancia de 30 mm. Después del consentimiento informado a nueve personas con hipertensión ligera, moderada o severa se les solicitó participar en una prueba. Antes del inicio de la prueba, se midió la presión sanguínea de cada persona después que el sujeto había estado en descanso sentado durante quince minutos. Después de diez minutos adicionales se midió de nuevo la presión sanguínea y se anotó el promedio de las dos lecturas sistólicas y el promedio de las dos lecturas diastólicas. Las mediciones se tomaron utilizando el monitor Omron 7051T Blood Pressure, una máquina clínicamente validada. Los manguitos pequeños, medios y grandes estuvieron disponibles y seleccionados de acuerdo con las instrucciones del fabricante. A los sujetos se les solicitó entonces fijaran el parche con dos granulos de la droga clase ActivSignal en cualquier lugar sobre el frente de su abdomen. Además se fijó un nuevo parche en una posición diferente posición, después de cada veinticuatro horas durante tres días adicionales y el parche viejo se desechó. A los sujetos también se les dio una de las pildoras de droga clase ActivSignal tomada oralmente con aproximadamente 200 mi de agua en el primer y tercer día de la prueba. La presión sanguínea se tomó de la misma manera después de 1, 2, 4 y 6 días de la prueba. Al inicio de la prueba cuatro de las personas tuvieron hipertensión ligera, tres tuvieron hipertensión moderada y dos tuvieron hipertensión severa. Después de cuatro días, las mediciones de presión sanguínea como se lista en la Tabla 2 mostraron que siguiendo el tratamiento la presión sanguínea sistólica se había reducido por 27% y la presión diastólica por 18%. Después de cuatro días, estuvieron ahora dentro de la clasificación "óptima" de presión sanguínea, y dos estuvieron ahora dentro de la clasificación "normal" . Uno de los sujetos que tenía originalmente hipertensión severa ahora estuvo clasificado como hipertensión leve. Después de seis días, como se muestra en la Tabla 2, el beneficio del tratamiento persistió después que el tratamiento se había descontinuado. Estos datos ilustran que el uso de cloruro de sodio como una droga de clase ActivSignal de acuerdo con la presente invención puede reducir fácil y rápidamente la presión sanguínea dentro de límites normales de manera que los sujetos ya no puedan considerarse hipertensos . El tratamiento tiene el efecto de restaurar los capilares de la sangre de la piel a su función de flujo libre natural. La invención tiene el efecto de reestablecer la presión sanguínea a lo que se considera normal. La hipertensión esencial se conoce por ser una enfermedad lentamente progresiva y por lo tanto puede anticiparse que siguiendo el tratamiento los sujetos improbablemente se vuelvan hipertensos de nuevo por muchos meses y algunos años, cuando el tratamiento pueda repetirse . Comparado con tratamientos con productos farmacéuticos actuales que pueden necesitarse para tomarse de por vida, que tienen efectos colaterales desagradables, y que no tratan la enfermedad implícita, la presente invención es un tratamiento mucho más rápido, más efectivo y menos costoso de la hipertensión esencial sin efectos colaterales conocidos . Los resultados se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2

Claims (39)

  1. REIVINDICACIONES 1. El uso de cloruro de sodio formulado de manera que no pueda cruzar las barreras epiteliales en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de condiciones médicas caracterizadas al menos parcialmente por bloqueo u otra disfunción de las glándulas exócrinas.
  2. 2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el cloruro de sodio se encuentra en forma de cristal.
  3. 3. El uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en donde el cloruro de sodio se recubre con un agente que forma una capa impermeable al líquido pero permeable al gas.
  4. 4. El uso de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el agente es un cerámico, un polímero o una cera natural .
  5. 5. El uso de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el agente encapsula el cloruro de sodio para formar una esfera.
  6. 6. El uso de acuerdo con la reivindicación 5, en donde la esfera es de un diámetro entre 1 mm y 10 mm.
  7. 7. El uso de acuerdo con las reivindicaciones 5 o 6, en donde la esfera comprende cristales de cloruro de sodio recubiertos con cera de abaja endurecida con almidón de maíz y talco.
  8. 8. El cloruro de sodio recubierto con un agente que forma una capa impermeable al líquido pero permeable al gas.
  9. 9. El uso de acuerdo con la reivindicación 8 en donde el agente es un cerámico, un polímero o una cera natural .
  10. 10. El uso de acuerdo con la reivindicación 8, en donde el agente encapsula el cloruro de sodio para formar una esfera.
  11. 11. El uso de acuerdo con la reivindicación 10, en donde la esfera es de un diámetro entre 1 mm y 10 mm.
  12. 12. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 u 11, en donde la esfera comprende cristales de cloruro de sodio recubiertos con cera de abaja endurecida con almidón de maíz y talco.
  13. 13. Un parche adecuado para adherirse a la piel que contiene cloruro de sodio adaptado para utilizarse en el tratamiento de condiciones médicas caracterizadas al menos parcialmente por el bloqueo u otra disfunción de las glándulas exócrinas.
  14. 14. El parche de acuerdo con la reivindicación 13, que comprende un parche adherente adecuado para adherirse a la piel .
  15. 15. El parche de acuerdo con la reivindicación 14 que comprende un parche hipoalergénico resistente al agua.
  16. 16. El parche de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 14 o 15 en la forma de una figura de ocho.
  17. 17. El parche de acuerdo con la reivindicación 16 que comprende además dos granulos esféricos de cloruro de sodio.
  18. 18. Un parche de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17 que comprende además cloruro de sodio recubierto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-12.
  19. 19. Un dispositivo que consiste de un soporte adaptado para contener un compuesto médicamente eficiente, una fuente de energía y una accionador accionado por la fuente de energía para colocar temporalmente y a intervalos el compuesto contra la piel de un sujeto.
  20. 20. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 19 adaptado para utilizarse alrededor del abdomen o el tórax de un suj eto .
  21. 21. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 19 o 20 en donde la fuente de energía es una batería de bajo voltaje.
  22. 22. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 19-21 que comprende además un cronómetro electrónico.
  23. 23. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 19-22 en donde el accionador es un solenoide de barra de empuje de resorte de retorno.
  24. 24. Un dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 19-23 adaptado para contener cloruro de sodio.
  25. 25. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 19-23 adaptado para contener cloruro de sodio recubierto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-12.
  26. 26. Una preparación que comprende una sustancia médicamente eficiente recubierta o cubierta de otra forma por un agente que forma una capa impermeable al líquido pero permeable al gas para utilizarse como un medicamento.
  27. 27. Una preparación de acuerdo con la reivindicación 26, estando formulado dicho agente de tal manera que dicha sustancia no puede cruzar las barreras epiteliales en mamíferos.
  28. 28. Una preparación de acuerdo con la reivindicación 26, estando formulado dicho agente de tal manera que dicha sustancia no puede cruzar las barreras de membrana en mamíferos.
  29. 29. Una preparación de acuerdo con la reivindicación 26, estando formulado dicho agente de tal manera que dicha sustancia no puede cruzar hacia células de mamíferos .
  30. 30. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-29, en una forma seleccionada del grupo que consiste de: una pildora, una tableta, una pastilla, una papilla, una cápsula, un comprimido, un granulo, una nanopartícula y una micropartícula.
  31. 31. Una preparación de acuerdo con la reivindicación 30, que se encuentra en forma granular, nanopartícula o micropartícula seleccionada del grupo que consiste de: una suspensión, una crema y una pasta.
  32. 32. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-29, preparada para utilizarse con un parche para mantener dicha preparación cerca o contra la piel de un paciente.
  33. 33. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-29, preparada para implantación en el cuerpo de un paciente .
  34. 34. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-33, en donde dicho agente se selecciona del grupo que consiste de: un cerámico. un polímero, una cera natural y cera de abeja endurecida con almidón de maíz y talco.
  35. 35. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-34, en donde dicha sustancia se selecciona del grupo que consiste de: cloruro de sodio, capsaicina, metformin, ácido salicílico y un derivado de ácido salicílico.
  36. 36. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-34, en donde dicha sustancia se selecciona del grupo que consiste de: una sustancia endógena al cuerpo, una sustancia alimenticia, un material vegetal y una droga.
  37. 37. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-36, combinada con una preparación de al menos un ingrediente diseñado para administración en solución.
  38. 38. Una preparación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 26-36, combinada con una preparación de al menos un ingrediente diseñado para administración en solución para un propósito terapéutico.
  39. 39. Un método para la elaboración de un medicamento que comprende recubrir o cubrir de otro modo una sustancia médicamente eficiente en un agente que forma una capa impermeable al líquido pero permeable al gas.
MXPA/A/2006/000741A 2003-07-19 2006-01-19 Composiciones que comprenden componentes recubiertos con una capa impermeable al liquido pero permeable al gas, su uso para el tratamiento de enfermedades cutaneas y otras de glandulas exocrinas MXPA06000741A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB316940.6 2003-07-19
GB327006.3 2003-11-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06000741A true MXPA06000741A (es) 2006-10-17

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20130142851A1 (en) Compositions Comprising Components Coated With a Liquid Impermeable but Gas Permeable Layer, Use Thereof for Treating Cutaneous and Other Exocrine Gland Diseases
EP0103836B1 (en) Dietary and pharmaceutical compositions comprising methylsulfonylmethane
JP4592041B2 (ja) 生活の質を改善する新規食品の製造法および用途
ES2395555T3 (es) Formulación liposomal para la administración oral de glutatión (reducido)
US4559329A (en) Dietary and pharmaceutical uses of methyl-sulfonylmethane and compositions comprising it
JP3806427B2 (ja) 新規鎮痛剤
JP2020143061A (ja) 肥満の治療、重量増加の予防、重量減少の促進、スリミングの促進、又は糖尿病の進行の治療若しくは予防のための方法及び組成物
EL‐MOFTY et al. Clinical study of a new preparation of 8‐methoxypsoralen in photochemotherapy
JP2012167103A (ja) 液体不透過性であるが気体透過性の層で被覆した成分を具える組成物、皮膚およびその他の外分泌腺疾病の治療へのこの組成物の使用
EP3884942B1 (en) Use of bulleyaconitine a for treating skin disorders
MXPA06000741A (es) Composiciones que comprenden componentes recubiertos con una capa impermeable al liquido pero permeable al gas, su uso para el tratamiento de enfermedades cutaneas y otras de glandulas exocrinas
US20140199421A1 (en) Botanical Composition and Methods of Manufacture and Use
CN101347463A (zh) 一种用于预防复发和治疗胃溃疡的药物组合物
JPS5962526A (ja) 人体の体質改善用無機質保健剤
WO1997026889A1 (en) Method and composition for the potentiation of anti-inflammatory drugs
JP2010248219A (ja) 生活の質を改善する新規医薬組成物ならびに新規食品の製法および用途
Das et al. Treatment of tropical diseases
CN102188457A (zh) 癌症的科学治疗方法及广谱癌症治愈药物
Doc et al. 3 heca petitit 3ints
Wells et al. Herbs in Dentistry
TONGUE THERAPEUTIC MEMORANDA.
WO2003018036A1 (en) Composition for detection and/or treatment of lesions & tumours
TW201114432A (en) A use of Arctium Lappa in the pharmaceutical manufacture for Inflammatory Bowel Disease prophylaxis or treatment