MXPA05014111A - Dispositivos de generacion de agua montados en la llave de agua de vida prolongada y de uso unico - Google Patents

Dispositivos de generacion de agua montados en la llave de agua de vida prolongada y de uso unico

Info

Publication number
MXPA05014111A
MXPA05014111A MXPA/A/2005/014111A MXPA05014111A MXPA05014111A MX PA05014111 A MXPA05014111 A MX PA05014111A MX PA05014111 A MXPA05014111 A MX PA05014111A MX PA05014111 A MXPA05014111 A MX PA05014111A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
filter
filtration device
water filtration
box
water
Prior art date
Application number
MXPA/A/2005/014111A
Other languages
English (en)
Inventor
Warren William
Lewis Gordon
Rizzari Robert
Original Assignee
Lewis Gordon
Rizzari Robert
Warren William
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lewis Gordon, Rizzari Robert, Warren William filed Critical Lewis Gordon
Publication of MXPA05014111A publication Critical patent/MXPA05014111A/es

Links

Abstract

Están descritos los dispositivos de filtración de agua montados en una llave de larga vida y de usoúnico. Estádescrito un dispositivo de filtración de agua para cuarto de baño que tiene dos salidas para el agua. Adicionalmente, una cabeza de fuente estáincluida para usarse en el dispositivo de filtración de agua del cuarto de baño. El dispositivo de filtración de agua es de construcción de cuerpoúnico formado mediante el soldar ultrasónicamente ciertas partes del mismo juntas. Dado que los dispositivos de filtro son desechables, no se lleva a cabo un reemplazo de filtro u otro mantenimiento. Una compuerta, magneto, sensor y eléctricos proporcionan una indicación del desempeño de filtro que habilita la disposición del dispositivo de filtración de agua en la instalación de uno nuevo. Un dispositivo de filtración de agua para cocina es más grande que el dispositivo para cuarto de baño. Ambos los dispositivos del filtración de agua de la cocina en el cuarto de baño son pequeños y están montados detrás de la conexión de llave de agua como para facilitar la utilización completa del lavabo o del fregadero.

Description

DISPOSITIVOS DE GENERACIÓN DE AGUA MONTADOS EN LA LLAVE DE AGUA DE VIDA PROLONGADA Y DE USO ÚNICO Esta solicitud esta una continuación en parte de la solicitud de patente de los Estados Unidos de América también pendiente serie No. 10/316,950 presentada el 3 de julio de 2003 y que reclama la prioridad de la misma.
CAMPO DE LA INVENCIÓN El campo de la invención son los dispositivos de filtración de agua.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La demanda de agua pura continúa creciendo rápidamente debido a las preocupaciones en aumento acerca de la calidad y la seguridad del agua de la llave, la popularidad del agua como una bebida (en lugar de una soda y alcohol) y la creciente conscientización de que la mayoría de la gente no bebe suficiente agua como se prescribe por la comunidad médica.
El agua es suministrada desde los sistemas de agua municipales (muchos de los cuales están envejeciendo) , como de sistemas de agua privados y pozos en los Estados Unidos de América. Frecuentemente, esta agua tiene un sabor pobre, tiene partículas, olores no deseados y en muchos casos contaminantes contenidos en ella. El agua municipal es comúnmente tratada con cloro para eliminar los contaminantes bacteriales . Respecto de los agregados de cloro lo que la mayoría de la gente siente es un olor y gusto no placenteros . Las condiciones de agua varían mucho de acuerdo al área geográfica. Por tanto los viajeros también pueden experimentar estos problemas al visitar un hotel y los cuartos de motel alrededor del país. Se desea el remover los malos gustos, olores, sedimentos y contaminantes antes de ingerir el agua o de usarla para cocinar la comida.
Los dispositivos de tratamiento de agua de muchas variedades han probado ser efectivos para lograr la purificación de agua. Generalmente estos dispositivos trabajan a través de acciones químicas y mecánicas que remueven los contaminantes y las impurezas del agua. Estos filtros tienen una vida de agua que tiene una vida finita. El sedimento puede eventualmente atascar un filtro y las reacciones químicas realizadas a través de la adsorción (medios de carbón) y el intercambio de ion (resina catión) tienen una capacidad limitada.
La patente de los Estados Unidos de América número 5,989,425 otorgada a Yoneza a otros describe un purificador de agua y válvula de vías múltiples. La válvula de vías múltiples está descrita como de tamaño pequeño la cual puede ser usada con un purificador de agua de tamaño pequeño. El dispositivo descrito en la patente de los Estados Unidos de América número 5,989,425 es un filtro montado en la llave de agua y está diseñado para remover e intercambiar los cuerpos de válvula.
La patente de los Estados Unidos de América número 5,017,286 otorgada a Heiligman y la patente de los Estados Unidos de América de re-expedición número 35667 otorgada a Heiligman describen un filtro vertical encerrado en una caja y la caja está soportada por un ducto. El ducto vertical puede ser asegurado permanentemente al filtro por adhesivo fundido caliente que hace al filtro no removible. Además, el filtro vertical puede ser pre-envuleto con un prefiltro de papel poroso. El dispositivo descrito en la patente de los Estados Unidos de América número 5,017,286 es un filtro montado en la llave de agua. Si el filtro está pegado a la caja de filtro dicha caja de filtro debe ser removida y desechada junto con el filtro. Una nueva caja de filtro (y el filtro) debe ser montada sobre el ducto de la válvula desviadora cada vez que la caja de filtro es reemplazada. Esto involucra, una labor consumidora de tiempo en el caso de cada incorporación descrita en la patente de los Estados Unidos de América número 5,017,286. En una incorporación de la patente 5,017,286, la caja de filtro está asegurada por un sujetador de retención. En otra incorporación descrita en la patente de los Estados Unidos de América número 5,017,286, el ducto macho de la caja de filtro es ajustada con presión en una abertura en la válvula desviadora. Alternativamente, el ducto macho de la caja de filtro puede fijarse a la válvula desviadora por un sujetador de forma de U, una clavija o similar. La caja de filtro como se describe en la Patente de los Estados Unidos de América número 5,017,286 está descrita como residiendo verticalmente en el frente de la llave de agua. En pocas palabras, no es una materia simple el cambiar la caja de filtro del dispositivo descrito en la patente de los Estados Unidos de América número 5,017,286.
La patente de los Estados Unidos de América número 5,527,451 otorgada a Hembree y otros describe un filtro montado en la llave de agua que utiliza un cartucho de filtro de reemplazo. El cartucho de filtro de reemplazo reside dentro de una caja giratoria más grande con flujo de agua en los canales ya sea dentro del filtro o a través del conjunto de válvula desviadora. Hembree y otros también describe un mecanismo de totalización de flujo muy complicado el cual incluye el llevar agua a un mecanismo impulsor de turbino antes del filtrado de la misma.
La patente de los Estados Unidos de América número 6,571,960 B2 otorgada a Williamson y otros describe un dispositivo de filtración de agua montado en la llave de agua cuya caja de filtro incluye una válvula ahí y cuya caja de filtro se extiende longitudinalmente hacia atrás desde el punto de sujeción hasta la llave de agua. Los filtros en la patente de Williamson y otros son cartuchos de filtro reemplazables .
La patente de los Estados Unidos de América número 6,284,129 Bl otorgada a Giordano y otros describe el hacer girar un impulsor magnetizado que acciona un interruptor de cañuela. En cada una de las descripciones anteriores, los dispositivos descritos ahí están diseñados para desensamblarse de alguna suerte como una materia de mantenimiento del dispositivo de filtración. Esto requiere una labor y un tiempo inherente. Los mecanismos, de totalización de flujo complejos tal como el descrito por Hembree y otros en la patente ?451 presentan problemas de mantenimiento. La necesidad de cambiar el filtro y/o la caja de filtro y/o la válvula de desviación todos requieren un tiempo inherente y trabajo.
En cada una de las descripciones anteriores, los dispositivos descritos ahí están diseñados para desensamblarse de alguna manera como una cuestión de mantenimiento del dispositivo de filtración. Los dispositivos de filtración acostumbradamente emplean cartucho de filtro reemplazable de algún tipo. Estos arreglos requieren ya sea un arreglo de acoplamiento para sujetar y desprender un cartucho de filtro de reemplazo o una cámara grande para encerrar complemente el cartucho de filtro de reemplazo. Ambos acercamientos requieren componente adicional y material que agregan al costo de fabricación y a la complejidad del dispositivo. Además, cada una de las descripciones anteriores, mediante el requerir el reemplazo del elemento de filtro, provocan una gran inconveniencia al usuario mediante el tener que buscar y procurar los elementos de filtro de reemplazo a un costo considerable. Este arreglo, aún cuando lucrativo para el fabricante es un estorbo documentado para el consumidor. Además, muchos de los dispositivos en el arte relacionado, debido a su necesidad para un fácil acceso y mantenimiento son relativamente grandes y obstruyentes parcialmente bloqueando el tazón grande del lavabo. Finalmente, los dispositivos tratados arriba y muchos otros a pesar de la disponibilidad de medios de filtro de alta capacidad no están diseñados para una vida prolongada como para maximizar la frecuencia con la cual los usuarios deben comprar los elementos de filtro de reemplazo.
Es por tanto deseable el tener un dispositivo de filtración de agua montado en la llave pequeña el cual es un dispositivo de filtración de agua de vida prolongada y de uso único y el cual incluye un indicador del desempeño del filtro. Mediante el uso único se quiere decir que éste es descartado cuando su indicador de desempeño revela que la eficacia del filtro ha disminuido. Es deseable el tener la caja de filtro del dispositivo de filtración de agua montada detrás de la conexión de la llave de agua para permitir un acceso completo al tazón grande del lavabo debajo de la llave.
SÍNTESIS DE LA INVENCIÓN Se proporciona un dispositivo de filtración de agua montado en la llave de agua de uso único. El dispositivo es de una construcción de uni-cuerpo y no tiene partes removibles o reemplazables pero proporciona una operación de vida prolongada. Este arreglo hace al dispositivo más conveniente para usar en comparación con otros dispositivos que requieren un reemplazo frecuente de los cartuchos de filtro. El dispositivo está construido con un mínimo de componentes haciéndolo relativamente de tamaño pequeño y menos costoso de fabricar. Aún cuando es compacto, el dispositivo es capaz de contener suficientes medios de filtro para permitir una operación de vida prolongada. La vida del dispositivo de filtración de agua dependerá de tipo de medios de filtro usados, del tamaño y la geometría de los medios de filtro y del tamaño y la geometría de las trayectorias de flujo de agua. Por ejemplo, los dispositivos de filtración de agua que tienen una vida útil de 300 galones o más pueden hacerse utilizando las enseñanzas de la presente invención. Los dispositivos de filtración de agua que tienen vidas útiles más pequeñas de 300 galones también pueden hacerse utilizando las enseñanzas de la presente invención. Las indicaciones de desempeño como una función del flujo integrado por indicados por un diodo emisor de luz.
La caja principal, de los dispositivos reside debajo del cuello de la llave de agua y atrás del punto de descarga de agua no obstruyendo por tanto el tazón grande del lavabo o fregadero. Un dispositivo de uso único es proporcionado para usarse en un fregadero de cocina y se proporciona un dispositivo para usarse en un lavabo para cuarto de baño. La diferencia de los dispositivos en el arte relacionado la incorporación de cuarto de baño del filtro de llave de agua de uso único está hecha a escala a un tamaño más pequeño como el de los lavabos para el cuarto de baño y por tanto prácticos para usarse en los cuartos de baño. El dispositivo de filtro para cuarto de baño permite a los usuarios en residencia el tener el beneficio del agua filtrada en una proximidad cercana al cuarto de baño evitando la inconveniencia de tener que ir al fregadero de la cocina para tomar agua durante la noche. Además, debido a que el dispositivo para cuarto de baño es pequeño y desechable este puede ser llevado por un viajero e instalarse en un cuarto de hotel o de motel. Además, al discernir rápidamente los viajeros las diferencias entre el agua sus sabores de un lugar a otro es altamente deseable el que el filtro de agua sea portátil.
La invención incluye una caja frontal conectada a una llave de agua y una caja de filtro que tiene una entrada y una salida. Una tapa de extremo de la caja de filtro completa la caja de filtro. La caja frontal no está . fijada removiblemente a la caja de filtro y el filtro de agua está contenido no removiblemente dentro de la caja de filtro de agua. La caja de filtro de agua incluye una cámara en comunicación con el filtro de agua. El filtro es preferiblemente carbón activado e incluye una pre-envoltura de filtro. Pueden ser usados otros medios de filtro. La salida reside en la cámara. Alternativamente, una segunda salida también puede residir en la cámara en la incorporación del filtro para cuarto de baño.
El dispositivo de filtración de agua de uso único es pequeño. La incorporación diseñada para el cual el uso en el cuarto de baño tiene un diámetro de filtro menor de o igual a 1.6 pulgadas. La incorporación diseñada para el uso en la cocina tiene un diámetro de filtro de menos o igual a 2.2 pulgadas. Lo dispositivos de filtración de agua descritos aquí, a saber las incorporaciones para cuarto de baño y cocina, deciden esencialmente hacia atrás con respecto a la llave de agua. Otros diámetros y tamaños de los dispositivos de filtración de agua descritos aquí pueden hacerse usando las enseñanzas de la presente invención.
El filtro incluye extremos del mismo cada uno asegurado a una tapa de extremo. Las tapas de extremo tienen partes de sello periféricas las cuales sellan en contra del interior de la caja de filtro.
Una tapa de extremo de caja está soldada ultrasónicamente a la caja de filtro. Otros métodos de soldadura tal como de microondas, de frecuencia de radio (RF) , calor y soldado por inducción pueden Emplearse para soldar varias partes de los dispositivos de filtración de agua descritos aquí juntos.
La segunda salida incluye un asiento de válvula y una válvula interpuesta en la caja de filtro que es operable en contra del asiento de válvula de la segunda salida para controlar el flujo afuera de la segunda salida. La válvula incluye un émbolo que tiene un pie y una válvula de bola elastomérica o bota que reside sobre el pie. El pie del émbolo y la válvula de bola elastomérica residen dentro de la caja. Una manija está conectada en forma de pivote a la tapa de extremo de la caja de filtro y engancha el émbolo de manera que cuando el émbolo es oprimido la válvula de bola elastomérica se mueve hacia adentro hacia el centro de la caja y hacia fuera del asiento de la segunda salida. Una cabeza de fuente está asegurada giratoriamente en el émbolo y la palanca para la comunicación en el conducto en el émbolo.
Un resorte está interpuesto entre el émbolo y la caja de filtro empujando la válvula de bola elastomérica en contra del asiento de válvula de la segunda salida.
Una caja frontal que tiene los conductos primero y segundo está fija no removiblemente a la caja de filtro. La caja frontal incluye una válvula direccional que reside dentro de la caja frontal y que puede moverse ahí para dirigir el agua dentro del filtro para filtrar o a través de la caja frontal para el uso directo del agua no filtrada. La caja de filtro incluye tres protuberancias las cuales interenganchan las aberturas correspondientes en la caja frontal. La caja frontal también incluye una periferia continua soldada a la caja de filtro por uno de los métodos antes mencionados. La caja de filtro incluye un rebaje cuya forma es la recíproca de la periferia continua de la caja frontal y de la periferia continua de la caja frontal ajusta holgadamente dentro del rebaje en la caja de filtro. La tapa de extremo de la caja de filtro está soldada a la caja de filtro. Tres partes o piezas, la capa de filtro, la caja frontal y la tapa de extremo de la caja de filtro están soldadas juntas para proporcionar una construcción integral o de cuerpo único.
Una compuerta que tiene un magneto fijo ahí reside la cámara y oscila entre una primera posición y una segunda posición. Los espaciadores que se extienden desde la tapa de extremo sirven para asegurar que la compuerta permanezca en alineación con respecto a la tierra. Estos espaciadores también sirven para asegurar que el subconjunto de filtro permanece en posición adecuada. La primera tapa de extremo del filtro incluye un primer miembro de bisagra y la compuerta incluye un segundo miembro de bisagra el cual coactúa con el primer miembro de bisagra para permitir a la compuerta el oscilar entre las posiciones primera y segunda. Un sensor de posición de compuerta reside en una parte seca de la tapa de extremo de la caja de filtro de agua y es accionado cuando la compuerta oscila a la segunda posición y el magneto está en proximidad al sensor.
Un paquete electrónico y un diodo emisor de luz residen en la parte seca de la tapa de extremo de la caja de filtro de agua. El paquete electrónico saca una señal para el diodo emisor de luz que indica el desempeño del dispositivo de filtración de agua. El paquete electrónico saca tres señales discretas para el diodo emisor de luz para indicar tres niveles de desempeño del filtro.
Un indicador de desempeño de filtro para usarse en un filtro de agua el cual incluye una compuerta que tiene un primer magneto fijo a la misma y un límite de filtro que tiene bisagras sobre el mismo formando un pivote sobre el mismo y un segundo magneto fijo al mismo también se describen aquí. La compuerta está fija en forma de pivote a las bisagras y puede moverse en un arco entre una primera posición cuando ningún flujo pega sobre la compuerta y los magnetos primero y segundo están acoplados juntos y una segunda posición cuando el flujo pega sobre la compuerta y los magnetos primero y segundo no están acoplados juntos. Una caja de filtro incluye un sensor ahí para percibir la presencia de la compuerta y de la primera magneto cuando la compuerta está en la segunda posición. El indicador de desempeño de filtro exactamente distingue entre las condiciones de flujo y de no flujo. La compuerta incluye una estructura colocada cónicamente que se extiende desde el lado posterior o extremo de la misma que co-actúa con un conducto que se extiende cilindricamente el cual se extiende desde el límite de filtro.
También se describe un método para hacer un dispositivo de filtración de agua y comprende los pasos de: sujetar las tapas de extremo al filtro; insertar el filtro dentro de la caja de filtro; alinear el filtro dentro de la caja de filtro; insertar una parte de la compuerta en receptáculos correspondientes sobre un extremo de una de las tapas de extremo previamente fijadas al filtro; insertar un sensor y un paquete electrónico adentro de un extremo abierto de una tapa de extremo de caja de filtro; fijar la tapa de extremo de caja de filtro a la caja de filtro formando una cámara entre un extremo cerrado de la tapa de extremo de caja de filtro y un extremo de una de las tapas de extremo; y fijar una caja frontal a la caja de filtro. El paso de sujetar las tapas de extremo a dicho filtro puede llevarse a cabo con adhesivo. Y, los pasos de fijar la tapa de extremo de la caja de filtro, fijar la tapa de extremo de la caja de filtro a la caja de filtro y fijar la caja frontal a la caja de filtro pueden llevarse a cabo por un proceso de soldado ultrasónico o uno de los otros procesos de soldadura identificados ahí.
Es un objeto de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua el cual es desechable y proporciona una indicación de cuándo el filtro debe ser desechado .
Es además un objeto de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua el cual es de tamaño pequeño y el cual reside esencialmente hacia atrás con respecto a la llave de agua a la cual está montado.
Es un objeto adicional de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua el cual está auto-contenido y el cual no requiere mantenimiento, y de hecho, el cual no puede ser mantenido debido a que las partes del mismo están fijadas no removiblemente juntas o contenidas no-removiblemente ahí.
Es un objeto de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua a un costo razonable el cual es desechable y el cual está montado en la llave de agua.
Es un objeto de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua el cual incluye una compuerta osciladora el cual tiene un magneto ahí el cual en combinación con un sensor y un paquete electrónico proporciona una indicación visual del estado o desempeño del filtro.
Es un objeto de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua el cual incluye dos salidas filtradas.
Es un objeto de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua el cual incluye una salida de válvula y la válvula operada por una palanca .
Es un objeto de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua el cual incluye una salida que tiene una cabeza de fuente montada giratoriamente .
Es un objeto de la presente invención el proporcionar un dispositivo de filtración de agua el cual incluye una fuente adicional por palanca.
Es un objeto de la presente invención el proporcionar una compuerta la cual incluye un magneto usado para proporcionar información de posición acerca de la composición de la compuerta.
Es un objeto de la presente invención el proporcionar un sistema de percepción de posición de compuerta confiable que distingue exactamente entre las condiciones de flujo y no flujo.
Estos y los objetos adicionales los cuales serán evidentes cuando se haga referencia a la descripción detallada de los dibujos, a la descripción de la invención y a las reivindicaciones que siguen aquí abajo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en conjunto esquemática de una primera incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 1A es una vista en conjunto esquemática de una tercera incorporación del dispositivo de filtración de agua con una tapa de extremo izquierda diferente y un segundo magneto empleado.
La figura 2 es una vista en perspectiva de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 2A es una vista en perspectiva de una primera incorporación del dispositivo de filtración de agua con la manija de la válvula jalada hacia delante.
La figura 3 es una vista en sección transversal de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua tomada a lo largo de las líneas 3-3 de la figura 2. En la figura 3 el filtro no está operando ya que no está dirigida el agua a este .
La figura 3A es una amplificación de una parte de la figura 3.
La figura 3B es una vista en sección transversal de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua con la palanca de fuente deprimida y con el agua fluyendo a través del filtro.
La figura 3C es una amplificación de una parte de la figura 3D.
La figura 3D es una vista en sección transversal de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua similar al de la figura 3 con un anillo en 0 usado como un sello adicional para el subconjunto de filtro.
La figura 3E es una vista en sección transversal de una tercera incorporación del dispositivo de filtración de agua con una tapa de extremo izquierdo diferente y un segundo magneto empleado .
La figura 3F es una vista en sección transversal de una tercera incorporación del dispositivo de filtración de agua con una tapa de extremo izquierdo diferente de un segundo magneto empleado y con la palanca de fuente deprimida y con el flujo de agua a través del filtro.
La figura 3G es una vista en sección transversal de una tercera incorporación de un dispositivo de filtración de agua con una tapa de extremo izquierdo diferente y un segundo magneto empleado y con la palanca de fuente no reprimida y sin agua fluyendo a través del filtro.
La figura 4 es una amplificación de la caja frontal de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 4A es una vista en sección transversal de la caja frontal tomada a lo largo de las líneas 4A-4A de la figura 4.
La figura 4B es una vista en sección transversal de la caja frontal tomada a lo largo de las líneas 4B-4B de la figura 4.
La figura C es una vista superior de la caja frontal de la primera incorporación.
La figura 4D es una vista en perspectiva posterior amplificada de la caja frontal de la primera incorporación.
La figura 4E es una vista en sección transversal del anillo giratorio (adaptador de llave de agua) y del anillo de cierre el cual está asegurado a la caja frontal.
La figura 4F es una vista en sección transversal del aereador montado en la caja frontal.
La figura 4G es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 4G-4G de la figura 2 con la válvula desviadora de flujo insertada en la caja frontal en una primera posición, la posición de desviación.
La figura 4H es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 4H-4H de la figura 2A con la válvula de desviación de flujo insertada en la caja frontal en una segunda posición el cual dirige el flujo adentro del flujo.
La figura 5 es una vista en perspectiva frontal de la caja de filtro de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 5A es una vista frontal de la caja de filtro de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 5B es una vista en sección transversal de la caja de filtro tomada a lo largo de las línea 5B-5B de la figura 5A.
La figura 5C es una vista en sección transversal de la caja de filtro tomada a lo largo de las líneas 5C-5C de la figura 5A.
La figura 5D es una vista en sección transversal de la caja de filtro tomada a lo largo de las líneas 5D-5D de la figura 5A.
La figura 5E es una vista de fondo de la caja de filtro de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 5F es una vista de lado izquierdo, la vista de extremo abierto, de la caja de filtro de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 6 es una vista en perspectiva de la válvula y de su manija las cuales son usadas en ambas la primera incorporación y en la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 6A es una vista en perspectiva del otro de la válvula y de su manija de la figura 6.
La figura 7 es una vista en perspectiva de un paquete electrónico (circuito eléctrico) de un sensor y un diodo emisor de luz usado en las incorporaciones primera y segunda del dispositivo de filtración de agua.
La figura 7A es una vista lateral del paquete electrónico (circuito eléctrico) del sensor y del paquete de diodo emisor de luz de la figura 7.
La figura 8 es una vista lateral de la tapa de extremo de caja.
La figura 8A es una vista en perspectiva del otro lado, por ejemplo, el lado mojado, de la tapa de extremo de caja ilustrado en la figura 8.
La figura 9 es una vista frontal de la compuerta de la primera de la primera incorporación.
La figura 9A es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 9A-9A de la figura 9.
La figura 9B es una vista frontal de otra incorporación de la compuerta que tiene una protuberancia cónica que se extiende desde la misma así como una extrusión cilindrica que se extiende desde la misma.
La figura 9C es una vista en sección transversal de la compuerta tomada a lo largo de las líneas 9C-9C de la figura 9B .
La figura 9D es una vista posterior de la incorporación de la compuerta ilustrada en la figura 9B.
La figura 10 es una vista frontal de la tapa de extremo izquierdo del filtro.
La figura 10A es una vista en sección transversal de la tapa de extremo izquierda del filtro tomada a lo largo de las líneas 10A-10A de la figura 10.
La figura 10B es una vista frontal de otra incorporación de la tapa de extremo izquierdo del filtro.
La figura 10C es una vista en sección transversal de la incorporación de la tapa de extremo izquierdo del filtro de la figura 10B tomada a lo largo de las líneas 10B-10B.
La figura 11 es una vista en perspectiva del émbolo usado en conjunción con la palanca y la válvula de bola elastomérica.
La figura HA- es una vista en perspectiva del émbolo usado en conjunción con la palanca y la válvula de bola elastomérica.
La figura 11B es una vista superior del émbolo.
La figura 11C es una vista en sección transversal del émbolo tomado a lo largo de las líneas 11C-11C de la figura 11B.
La figura 11D es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 11D-11D de la figura 11B .
La figura 12 es una vista frontal de la válvula de bola.
La figura 12A es una en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 12A-12A de la figura 12.
La figura 13 es una vista superior de la palanca usada para operar el émbolo de la primera incorporación.
La figura 13A es una vista en sección transversal de la palanca tomada a lo largo de las líneas 13A-13A de la figura 13.
La figura 13B es una vista en perspectiva del lado inferior de la palanca de la figura 13.
La figura 14 es una vista frontal de la cabeza de fuente .
La figura 14A es una en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 14A-14A de la cabeza de fuente de la figura 14.
La figura 15 es una vista en perspectiva esquemática de una segunda incorporación de la invención.
La figura 15A es una vista en perspectiva esquemática de una cuarta incorporación de la invención.
La figura 16 es una vista en perspectiva de una segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 16A es una vista en perspectiva de una segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua con la manija de válvula jalada hacia delante.
La figura 17 es una vista en sección transversal de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua tomada a lo largo de las líneas 17-17 de la figura 16.
La figura 17A es una vista en sección transversal de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua similar a la figura 17 excepto porque la compuerta está mostrada girada de izquierda a derecha en la condición de flujo.
La figura 17B es una vista en sección transversal de la cuarta incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 17C es una vista en sección transversal de la cuarta incorporación del dispositivo de filtración de agua con la compuerta mostrada girando en la posición abierta.
La figura 18 es una vista en perspectiva de la caja frontal de la segunda incorporación.
La figura 18A es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 18A-18A de la figura 18.
La figura 18B es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 18B-18B de la figura 18.
La figura 18C es una vista superior de la caja frontal de la segunda incorporación.
La figura 18D es una vista en perspectiva posterior de la caja frontal de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 18E es una sección transversal tomada a lo largo de las líneas 18E-18E de la figura 16 con la válvula de desviación de flujo insertada en la caja frontal en una primera posición, la posición de desviación.
La figura 18F es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 18F-18F de la figura 16A con la válvula desviadora de flujo insertada en la caja frontal en una segunda posición la cual dirige el flujo adentro del filtro.
La figura 19 es una vista en perspectiva frontal de la caja de filtro de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 19A es una vista de fondo de la caja de filtro de la segunda in corporación del dispositivo de filtración de agua. : La figura 19B es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 19B-19B de la figura 19A.
La figura 19C es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 19C-19C de la figura 19C.
La figura 19D es una vista del lado izquierdo, la vista de extremo abierto, de la caja de filtro de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 20 es una vista lateral frontal de la tapa de extremo de la caja de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La figura 20A es una vistas del lado derecho de la tapa de extremo de la figura 20.
La figura 20B es una vista en perspectiva de la tapa de extremo de la figu a 20.
La figura 20C es una vista de lado izquierdo de la tapa de extremo de la figura 20.
La figura 20D es otra vista en perspectiva de la tapa de extremo Se tendrá un mejor entendimiento de los dibujos cuando se haga referencia a la descripción de la invención y a las reivindicaciones que siguen aquí abajo.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Refiriéndonos a la figura 1, una vista en conjunto esquemática de una primera incorporación del dispositivo de filtración de agua 100, están mostrados los varios componentes del filtro de agua montado en la llave de uso único. El filtro 113 está ilustrado teniendo un orificio longitudinal 129 a través del mismo. El filtro 113 está ilustrado sin un a pre-envoltura de filtro en esta vista pero tal pre-envoltura 495 está específicamente dentro del alcance de esta invención y está ilustrada en las figura 4G y 4H. El filtro es preferiblemente un bloque de carbón pero puede ser un carbón activado granular o manojo de fibras. Además, el bloque de carbón puede incluir materiales bacteriásticos, resinas de intercambio de ion y zeolitas para ayudar en su actividad de filtración. Las tapas de extremo 114 y 115 están fijas a dicho filtro con un adhesivo derretido caliente aplicado a las superficies que hacen juego completas de las tapas de extremo 114 y 115 incluyendo pero no limitándose a las partes de clavija de las mismas tal como la clavija 13OA sobre la tapa de extremo derecho 130. Una vez que el filtro 113 está fijado a las tapas de extremo del filtro 114 y 115, el subconjunto es insertado en la caja de filtro 101. Las tapas de extremo 115 y 115 incluyen las partes de sello periféricas que sellan los anillos 301. Vea la figura 3 por ejemplo. Los anillos en 0 375 y 376 aseguran que el agua que entra en el anillo 301 fuera a través del filtro 113 y no se desviará en las tapas de extremo 114 y 115 y emigrará adentro de la cámara 350. Vea la figura 3D. Para asegurar que está orientado adecuadamente el subconjunto, las bisagras de compuerta 132 y 132A deben estar alineadas en relación a un a marca 160 sobre la caja de filtro al ser insertado el subconjunto- dentro de la caja de filtro 101. Las bisagras de compuerta 132 y 132A son colocadas adecuadamente cuando su eje está paralela a la tierra o paralelo a una tangente de la superficie de la tierra.
Refiriéndonos a la figura 5F, la vista lateral izquierda (vista de extremo abierto) de la caja de filtro 101 de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua, la pared lateral derecha cóncava 508 de la caja de filtro 101 está ilustrada junto con las costillas moldeadas 515. En esta primera incorporación el diámetro de la caja de filtro 101 es de aproximadamente de 1.6 pulgadas y la longitud de la caja de filtro, como se ve por ejemplo, en las figuras 5 y 5A es de aproximadamente de 4.2 pulgadas. Otras dimensiones pueden ser utilizadas en la construcción de los dispositivos de filtración de agua como se enseña aquí sin departir del espíritu y alcance de la invención. Cuando el subconjunto de filtro es insertado en la caja de filtro la tapa de extremo derecho está a tope con las costillas 515.
La compuerta 118 está fijada giratoriamente a las bisagras de compuerta 132 y 132A mediante el insertar las púas o perillas 133 y 133A en las bisagras. Las perillas o púas 133 y 133A son de ajuste de golpe en las aberturas en las bisagras 132 y 132A permitiendo la rotación de la compuerta 118 cuando el agua empuja en contra de ésta al salir del filtro. Como se explicará en mayor detalle de aquí en adelante, la compuerta 118 oscila (gira) en una dirección de izquierda a derecha alrededor de su eje de rotación (vea las figuras 3B y 3C) con aplicación de presión causada por el flujo de agua a través del filtro 113 y del agujero longitudinal 129 ahí.
Refiriéndonos a las figuras 1 y 3 , la compuerta 118 incluye un magneto 117 el cual es ajustado con presión en un rodaje 134 en una compuerta y sellado herméticamente con ya sea adhesivo fundido caliente o un compuesto para encapsular. La figura 3 es una vista en sección transversal 300 de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua tomada a lo largo de las líneas 3-3 de la figura 2. La presencia o la ausencia del magneto 117 es percibido por el interruptor de peine (re-elevador de peine) 135. La tapa de extremo de caja 102 incluye los espaciadores 142 y 143. Vea la figura 8A, una vista en perspectiva de la tapa de extremo para ver mejor el espaciador 142 el cual no está bien ilustrado en la vista en conjunto esquemática de la figura 1. Los espaciadores 142 y 143 ayudan a espaciar correctamente la tapa de extremo de caja 102 con respecto a la tapa de extremo izquierda 114 del filtro. Una vez que es insertada la tapa de extremo de caja 102 en la caja de filtro 101, los espaciadores 142, 143 aseguran que el subconjunto de filtro que comprende el filtro 113 , la tapa de extremo izquierda 114 y la tapa de extremo derecha 115 no emigran hacia la izquierda (vea la figura 3) demasiado lejos y permanecen en proximidad de las costillas de molde 515 del interior de la caja. La tapa de extremo de tapa 112 incluye una parte ahusada 190 para la inserción adentro de la caja de filtro 101. Una cámara es formada entre la tapa de extremo 114 y el extremo cerrado 803A de la tapa de extremo de caja 102. Vea la figura 3. El agua es expulsada desde el conducto 141 en la tapa de extremo izquierdo 114 de la caja de filtro y ejerce una fuerza en contra de la compuerta 118 haciendo que esta gire en una dirección de izquierda a derecha. Al girar la compuerta 118 en la dirección de izquierda a derecha, el magneto 117 es empujado hacia el interruptor de peine 135 (re-elevador de peine) haciendo que este efectivamente cierre lo cual inicia en cronómetro electrónico dentro del paquete electrónico 112 para medir continuamente el tiempo cuando el magneto 117 está en proximidad al interruptor. El paquete electrónico (circuito eléctrico o circuito integrado) mide el tiempo acumulativo de flujo a través del filtro y las señales de salida al diodo emisor de luz (LED) indicando el desempeño del filtro. El diodo emisor de luz indica tres colores representativos del uso del filtro acumulativo uno de los cuales indica que el dispositivo de filtración de agua debe ser descartado. El circuito eléctrico saca tres señales discretas al diodo emisor de luz.
El paquete electrónico es asegurado en un pozo seco 170 el cual a su vez está asegurado y cerrado por la placa de extremo 116. Después de que la tapa de extremo de la caja 112 está instalada esta es soldada a la caja de filtro 101. La placa de extremo 116 es pegada o soldada ultrasónicamente a la tapa de extremo de caja 102. Esto es, la tapa de extremo de caja 102 está soldada a la caja de filtro y la placa de extremo 116 está soldada o pegada a la tapa de extremo de caja 102. El número de referencia 139 representa las partes elevadas de la placa de extremo 116 las cuales son soldadas ultrasónicamente o pegadas a la tapa de extremo de caja 102.
Refiriéndonos a la figura 3 de nuevo, los números de referencia 302, 303, 130 y 131 significan partes u orillas periféricas de las tapas de extremo 114 y 115 del filtro que engancha deslizablemente y sellan en contra de las paredes interiores de la caja de filtro. Refiriéndonos a la figura 3D, el sello elastomérico 375 actúa como un sello opcional adicional el cual reside entre las partes de orilla periférica 302 y 131 y el sello elastomérico 376 actúa como un sello opcional adicional el cual reside entre la partes de orilla periférica 303 y 130.
Aún refiriéndonos a la figura 1, la abertura 137 permite al diodo emisor de luz 136 el cual sale del paquete electrónico 112 el pasar a través del mismo. Una pequeña cantidad de compuesto de encapsulado puede usarse alrededor del diodo emisor de luz para sellar cualquier espacio y la abertura 137 cuando el diodo emisor es instalado en el lugar. El paquete electrónico 112 y el sustrato sobre el cual los electrónicos son montados están albergados en espacio seco en la tapa de extremo de caja 102.
Refiriéndonos a las figuras 1 y 5, en.estas están ilustradas la caja de filtro 101 que incluye su entrada 125, la salida filtrada 107A y la salida filtrada 180. La salida filtrada 107A siempre expulsa el agua filtrada cuando el agua entra en la entrada de caja de filtro 125. Vea la figura 4H. La entrada 125 es generalmente de forma cilindrica e incluye un rebaje 126 para recibir un sello de anillo 0 y un conducto 505 para conducir el agµa no filtrada hasta el interior de la caja de filtro de manera que esta puede ser filtrada por el filtro 113. El filtro 113 es un filtro de bloque de carbón y es necesario que el agua que va a ser filtrada tenga un cierto tiempo de residuo en contacto con el filtro de manera que las impurezas ahí puedan ser removidas .
Los materiales preferidos de la caja frontal 103, de la caja de filtro y de la tapa de extremo de caja 102 son plástico ABS (acrilonitrílo butadieno estireno) aún cuando pueden ser usados otros plásticos. El adhesivo preferido que va a ser usado para asegurar las tapas de extremo 114 y 115 para el filtro es un adhesivo fundido caliente. El material de compuerta es HDPE (polietileno de alta densidad) . Las tapas de extremo 114 y 115 también son polietileno de alta densidad y el material usado para el sellado. La palanca 122 es preferiblemente un material de acetilo.
La figura 5 es una vista en perspectiva frontal 500 de la caja de filtro 101 de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua, por ejemplo, un filtro de cuarto de baño. La figura 5 ilustra una superficie de entrada 504 adaptada para recibir una superficie que hace juego correspondiente 190 de la tapa de extremo de caja 102. Vea la figura 1 para identificar la superficie que hace juego correspondiente 190 sobre la tapa de extremo de caja 102.
Refiriéndonos de nuevo a la figura 5, la caja de filtro 101 incluye una región rebajada 501 para recibir la caja frontal 103 como se ve mejor en las figuras 1, 2 y 4G. Los pernos de enganche 127 y 128 ayudan en la colocación de la caja frontal 103 con respecto a la región rebajada 501 para la soldadura ultrasónica a la misma. Es la soldadura ultrasónica de la caja frontal 103 a la caja de filtro la que asegura las partes juntas y las convierte en una unidad integral.
Los pernos 127 y 128 ajustan cómodamente en los receptáculos correspondientes 420 y .419 en la caja frontal. Refiriéndonos a la figura 4D, una vista en perspectiva posterior 400D de la caja frontal de la primera incorporación (filtro de cuarto de baño) está ilustrada junto con los receptáculos 420 y 419. Los números de referencia 415, 417 y 128 indican cavidades de molde las cuales están formadas como parte del proceso de moldeado de la caja frontal 103. La junta 421 está soldada a la caja de filtro 101. Además, refiriéndonos a la figuras 4G y 5, el sello de anillo-0 502 el cual reside en el rebaje 126 hace juego con el rebaje cilindrico 410 en la caja frontal 103 como se ilustró en la figura 4D para evitar el filtrado del agua al ser ésta dirigida adentro de la caja de filtro como se explicará aquí abajo.
La figura 5A es una vista frontal 500A de la caja de filtro 101 de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua. El extremo derecho 508 está cerrado y conformado convexamente cuando se ve desde el exterior de la caja de filtro. Viendo el interior del extremo derecho 508, en la figura 5F, éste está conformado cóncavamente. Durante el ensamble del dispositivo, el filtro de agua 103 con las tapas de extremo sujetadas al mismo es insertado desde el lado izquierdo, el lado abierto de la caja de filtro 101.
La figura 5B es una vista en sección transversal 500B de la caja de filtro tomada a lo largo de las líneas 5B-5B de la figura 5A. La figura 5B proporciona una buena ilustración del rebaje 127 en la entrada 125 y del perno 128. Las salidas 180 y 107A también están ilustradas en la figura 5B.
La figura 5C es una vista en sección transversal 500C de la caja de filtro tomada a lo largo de las líneas 5C-5C de la figura 5A. La lumbrera de salida 180 está ilustrada en sección transversal como teniendo dos secciones diametrales 503 y 506. En forma similar, la lumbrera de salida 107A está ilustrada como teniendo dos secciones diametrales 519 y 5097.
La figura 5D es una vista en sección transversal 500D de la caja de filtro tomada a lo largo de las líneas 5D-5D de la figura 5A. La figura 5D ilustra la región rebajada 501 en la caja de filtro 101. También está ilustrada en la figura 5D la entrada 125 que tiene el conducto 505 ahí.
La figura 5E es una vista de fondo 500E de la caja de filtro de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua que ilustra las partes diametrales 507 y 519 de la salida 107A. La figura 5E ilustra la salida 107A que reside generalmente hacia delante en la caja de filtro. La salida 107A incluye la boquilla 107 la cual está fija a través de soldadura ultrasónica o mediante el pegado de la misma a la caja de filtro 101. Vea la figura 1.
La figura 2 es una vista en perspectiva 200 de una primera incorporación del dispositivo de filtración de agua. Refiriéndonos a las figura 1, 2, 4 y 4A, el cierre de anillo 105 es insertado dentro del anillo 104 y se sóida a la superficie 401 de la caja frontal 103. La figura 4 es una amplificación 400 de la caja frontal de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua. La figura 4E es una vista en sección transversal 400E del anillo 404; del cierre de anillo 105 y de la rejilla 110. La rejilla 110 incluye una periferia circular generalmente elastomérica y la parte de rejilla conformada convexamente 110A. El anillo 104 puede girar con respecto al cierre de anillo 105 en el proceso de conexión y desconexión con una llave de agua. La llave de agua (no mostrada) sella sobre la parte elastomérica de la rejilla 110. La rejilla 110 ayuda a remover la materia de partículas grandes .
Refiriéndonos aún a la figura 2, la caja frontal 103 está ilustrada en su condición ensamblada soldada a la caja de filtro 101. La válvula y la manija de válvula 108 están ilustradas en la primera posición o posición de desvío. La figura 4G es una vista en sección transversal 00G tomada a lo largo de las líneas 4G-4G de la figura 2 con la válvula de desviación de flujo 108 insertada en la caja frontal en la primera posición, la posición de desvío. La flecha de flujo 470 indica la trayectoria de flujo que se tomará a través de la caja frontal cuando el agua se desvía del filtro. La figura 4H es una vista en sección transversal 40OH tomada a lo largo de las líneas 4H-4H de la figura 2A con la válvula desviadora de flujo 108 insertada en la caja frontal en una segunda posición adentro del filtro. La flecha de flujo 471 indica la trayectoria de flujo a través de la caja frontal cuando la válvula desviadora 108 es dirigida de derecha a izquierda cuando se ve en la figura 4H a una segunda posición. Refiriéndonos a la figura 2A la válvula y la manija de válvula 108 son jaladas hacia delante a la segunda posición cuando se desea el filtrar el agua.
Refiriéndonos de nuevo a las figuras 4G y H, el sello eslastomérico 450 está ilustrado como sellando los conductos 603 y 610 en la válvula 108. El conducto 610 está formado por la pared 611 y el conducto 603 está formado por la pared 605 la cual es de forma de cuerno. Vea la figura 6, una vista en perspectiva 600 de la válvula y de su manija 108 las cuales son usadas en ambas la primera incorporación y en la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua. La parte de manija de válvula incluye un inserto 109 el cual puede ser pegado a un rebaje correspondiente 109 en la manija. Vea la figura 1.
La figura 4A es una vista en sección transversal 400A tomada a lo largo de las líneas 4A-4a de la figura 4 ilustrando la pared generalmente cilindrica 401 a la cual está soldado el cierre de anillo 105. La figura 4E es una vista en sección transversal 400E ilustrando el cierre de anillo 105 asegurado a la pared 401 con el anillo 104 siendo girado y movido ligeramente en forma vertical para el enganche con una llave de agua. La rejilla 110 está también ilustrada en la figura 4A.
Refiriéndonos de nuevo a la figura 4A, la válvula 108 no está mostrada ahí como para ver el tope de válvula 407 el cual controla la rotación de la válvula entre su primera posición (posición de desvío) y su segunda posición (filtro) . La cavidad de válvula 430 está ahusada al extenderse hacia adentro como se indica por las líneas circulares 412 y 431.
Vea, las figuras 4A y 4B. Las lumbreras 403 y 408 se unen para formar una entrada de agua a la cavidad de válvula 430. La salida de agua 409 lleva el agua que va a ser filtrada cuando la caja frontal está fijada no removiblemente a la caja de filtro 101 y la válvula 108 está en su segunda posición. La figura 4B es una vista en sección transversal 400B tomada a lo largo de las líneas 4B-4B de la figura 4 y también ilustra el ahusamiento de la cavidad de válvula 430.
Refiriéndonos de nuevo a las figura 4A y 4B, el rebaje 416 está ilustrado para recibir un sello 640 sobre la válvula 108 ilustrada en la figura 6. El conducto o lumbrera de desviación 414 está ilustrada en las figuras 4A y 4B. El tope 407 también está ilustrado en la figura 4B como un rebaje 410 para recibir la entrada 125 de la caja de filtro 101. Refiriéndonos a la figura 4A, la abertura de molde 415 desde el proceso de moldeado está ilustrada en sección transversal . La figura 4C es una vista superior 400C de la caja frontal 103 de la primera incorporación y también ilustra las lumbreras 403 y 408.
La figura 4 es una amplificación 400 de la caja frontal 103 de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua que ilustra la pared 401 a la cual está soldado el cierre de anillo 105. Las lumbreras 403 y 408 en el piso 404 están mostradas en la parte superior de la caja como aberturas moldeadas 402. El rebaje 416 en la cavidad de válvula 431 está mostrado como la ceja 406 la cual está soldada a la caja de filtro 101. El rebaje 416 recibe el sello 640 sobre la válvula 108 como para evitar el filtrado alrededor de la válvula 108.
Refiriéndonos de nuevo a las figuras 1 y 4A, la parte de fondo 103A de la caja frontal está ilustrada junto con el agujero 422 que tiene las partes escalonadas 429 y 413. El agujero 422 recibe el conjunto aereador 111/111 y la boquilla 106 asegura el conjunto aereador en el lugar al ser éste soldado a la parte de fondo 103A de la caja 103. Vea, la figura 4F, una vista en sección transversal 400F del conjunto aereador 111/111A montado en la caja frontal.
Refiriéndonos a las 3-3D, los números de referencia 302, 303, 131 y 130 indican el enganche deslizable de las tapas de extremo de filtro 114 y 115 con la caja de filtro 101. Refiriéndonos de nuevo a las figuras 1 y 3, está descrita la segunda salida 180 en la caja de filtro 101. La marca de alineación 160 también está ilustrada bien en la figura 1 y ésta es la marca la cual es usada durante el ensamble para asegurar que la tapa de extremo de filtro izquierdo 114 y las bisagras 132/132A son colocadas de manera que el eje de las bisagras está paralelo a la tierra habilitando a la compuerta 118 a oscilar libremente con la aplicación de presión a la misma y no para unir. El émbolo 120 que tiene un conducto 120A ahí ajusta algo cómodamente dentro de la segunda salida 180 y es movido deslizablemente ahí. La palanca 122 reside en contacto con el émbolo 120 de manera que el émbolo 120 y la palanca 122 se mueven juntos. Refiriéndonos a la figura 2, la palanca 122 está embisagrada y pivotea sobre las púas o protuberancias 138 de la tapa de extremo de caja 102. Como la palanca 108, la palanca 122 tiene un inserto decorativo 123 el cual reside en un rebaje correspondiente. La cabeza de fuente 119 reside en y a través del conducto 122A en la palanca 122. La fuente 119 incluye un conducto 119A en comunicación con el conducto 120A en el émbolo 120. El conducto 12OA está expuesto al fluido bajo presión en la cámara 350 cuando el émbolo es deprimido por la palanca 122.
El émbolo 120 incluye una parte de zapato 1104. La figura 11 es una vista en perspectiva 1100 del émbolo 120 usado en conjunción con la palanca 122 y la válvula de bola elastomérica 121. El émbolo 120 incluye una parte cilindrica 1103 y una flecha 1105 con una zapata 1104 sobre el extremo de la misma. Una parte que se extiende plana 1101 del émbolo reside en contra de una superficie correspondiente de la palanca 122. Un ahusamiento 1102 lleva al conducto 120A.
La figura HA es otra vista en perspectiva 1100A del lado de fondo del émbolo 120 usado en conjunción con la palanca 122 y la válvula de bola elastomérica 121. La parte de orilla lateral contorneada 1150 del émbolo 120 engancha la palanca 122. El conducto 120A y el lado de fondo 1106 de la parte que se extiende plana 1101 son vistas mejor en la figura HA. El resorte 124 es operable entre la pared de fondo 1106 del émbolo y un labio 470 de la caja de filtro. Vea la figura 3, una vista en sección transversal 300 de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua tomada a lo largo de las líneas 3-3 de la figura 2. En la figura 3, el filtro no está operando significando que la válvula desviadora 108 está en la posición de desviación (primera) .
La figura 11B es una vista superior 1100B del émbolo 120 ilustrando el conjunto 120A. La figura 11C es una vista en sección transversal 1100C del émbolo 120 tomada a lo largo de las líneas 11C-11C de la figura 11B. La figura 11D es una vista en sección transversal 1100D tomada a lo largo de las líneas 11D-11D de la figura 11B.
La figura 12 es una vista frontal 1200 de la válvula de bola 121. La figura 12A es una vista en sección transversal 1200A tomada a lo largo de las líneas 12A-12A de la figura 12. La zapata 1104 está cubierta por la válvula elastomérica 121 la cual incluye una cavidad la cual está conformada en forma esencialmente recíproca a la forma de la zapata. La válvula elastomérica de bota 121 incluye una superficie 1202 la cual engancha el interior de la caja de filtro alrededor del conducto 506. Vea las figuras 5C y 3.
La figura 3A es una vista amplificación 300A de una parte de la figura 3 ilustrando la válvula 121 enganchada con la pared interior de la caja 101. El resorte 124 es operado entre la caja de filtro 101 y el émbolo 120 y empuja el émbolo y la palanca hacia arriba cuando se ven las figuras 3 y 3A.
Aún refiriéndonos a la figura 3, está ilustrado un espacio anular 301 entre el filtro 113 y la caja de filtro 101. El agua ocupa este espacio anular 301 durante la operación del filtro. El agua reside en este anillo y fluye a través del filtro 113 hasta el conducto 129 y afuera de la lumbrera 141 pegando sobre la compuerta 118 girando ésta de izquierda a derecha. Cuando el dispositivo de filtración de agua de la primera incorporación es operado, el agua será expulsada desde ambas salidas 107A y 180 si la palanca 122 es deprimida. Si la palanca no es deprimida entonces la válvula elastomérica 121 es asentada en contra de la superficie interior arqueada de la caja de filtro 101 y el agua será expulsada desde la salida 107A. La válvula 121 es preferiblemente elastomérica pero puede estar hecha de otros materiales tal como de metal . En forma similar, la caja de filtro puede hacerse de metal si se desea y la válvula puede hacerse de metal también. La figura 3 ilustra el espaciador 142 que se extiende desde el extremo cerrado 803A de la tapa de extremo de caja 102 cerca la tapa de extremo izquierdo de filtro 114. La figura 8 es una vista lateral 800 de la tapa de extremo de caja 102. El extremo cerrado 803 es una pared o límite entre la cámara mojada 350 y el paquete electrónico 112 y el sensor 135. Las costillas de guía 801, 802 y 810 permiten la colocación del paquete electrónico conformado generalmente en forma rectangular dentro del pozo seco 811 de la tapa de extremo de caja 102. La placa de extremo 116 ajusta sobre la abertura 811 de la tapa de extremo y es ya sea soldada o pegada 139 a la tapa de extremo para el sellamiento hermético de la misma. Durante el ensamble el diodo emisor de luz 136 es colocado cuidadosamente dentro de la abertura 137 primeros y seguido por el paquete electrónico 112 el cual es colocado dentro de la abertura 811. La figura 8A es una vista en perspectiva 800A del otro lado, por ejemplo, el lado mojado, de la tapa de extremo ilustrado en la figura 8. La superficie inclinada 190 la cual está soldada a la caja de filtro 101 está ilustrada en la figura 8A.
La figura 3B es una vista en sección transversal 300B de la primera incorporación del dispositivo de filtración de agua con la palanca de fuente 122 y la válvula 121 fuera de su asiento. Se notará que el émbolo 120 se dobla ligeramente cuando la palanca 122 es oprimida. Este doblado tiende a sellar el conducto denotado con el número de referencia 506. La compuerta 118 está mostrada girando de izquierda a derecha debido al flujo de agua fuera del conducto 141. En esta posición, la compuerta 118 y el magneto 117 están en proximidad al interruptor de cañuela 135. La figura 3C es una amplificación 300C de de una parte de la figura 3B e ilustra la trayectoria de flujo 391 del agua más allá de la válvula 121, a través del conducto 120A del émbolo 120 y a través del conducto 199A de la fuente 119. Se notará en las figuras 3, 3A, 3B y 3C que la salida 107A no está mostrada ahí ya que está localizada adelante con respecto a la sección transversal de estas figuras de dibujo.
La figura 6 es una vista en perspectiva 600 de la válvula 108 y de su manija las cuales son usadas en ambas la primera incorporación y la segunda incorporación del dispositivo de fijación de agua. La figura 6 ilustra el lado inferior (el lado que no está expuesto) cuando se ve la figura 2. El número de referencia 612 ilustra una cavidad del proceso de moldeado. El número de referencia 609 indica la parte de manija de válvula 108 y el número de referencia 608 indica el otro o segundo extremo de la válvula 108. Los rebordes 602 enganchan el tope 407 para limitar la rotación de la válvula entre su primera posición de desviación y su segunda posición de filtro. Un conducto de forma de cuerno 603 está formado por la pared 605. La pared 606 crea un anillo 604 en el cual está colocado un sello (no mostrado en la figura 6) . Un sello 450 está colocado en el anillo 604 como se indicó en las figuras 4G y 4H. Una ranura 607 reside en la válvula 108 para recibir un sello (no mostrado en la figura 6) el cual evita el filtrado del agua desde la válvula 108 cuando esta insertada en la caja frontal 103. La figura 6A es una vista en perspectiva 600A del lado expuesto de la válvula y de su manija 108 como se ve en la figura 2. La figura 6A ilustra el sello 640 en la ranura 607 para sellar la válvula 108 la cual es ajustada de golpe en la caja frontal.
La figura 7 es una vista en perspectiva 700 del paquete electrónico 112, de la batería 701, del sensor 135, de las puntas 702 y 703 y del diodo emisor de luz 136 usados las incorporaciones primera y segunda del dispositivo de filtración de agua. En la incorporación preferida el sensor 135 es un interruptor de cañuela tal como se conoce como un re-elevador de cañuela. Sin embargo, aquellos expertos en el arte reconocerán fácilmente que pueden ser empleados diferentes sensores basados sobre principios de capacitancia, principios piezo-eléctricos o principios de inducción con algunas modificaciones. La figura 7A es una vista lateral 700A del paquete electrónico ilustrado en la figura 7.
La figura 9 es una vista frontal 900 de la compuerta 118 de la primera incorporación. El rebaje 134 recibe el magneto 117 el cual acciona el interruptor de cañuela 135 cuando en proximidad con el mismo. Las púas o perillas 134 inter-enganchan las bisagras correspondientes 134 como se ilustró en las figuras 1 y 3. La figura 9A es una vista en sección transversal 900 tomada a lo largo de las líneas 9A-9A de la figura 9. La figura 9A ilustra el contorno de la compuerta 118 que incluye las superficies frontal 903 y posterior 902. La superficie de inclinación 904 diverge al cuerpo 905 teniendo el rebaje 134 en el cual el magneto 117 está albergado. Las cerraduras 901 aseguran al magneto 117 en su lugar. El magneto es instalado mediante el empujar simplemente sobre el magneto para orientar éste más allá de la cerradura 901 las cuales son de plástico y algo maleables permitiendo la inserción del magneto en el plástico. El magneto es entonces sellado herméticamente con un compuesto de encapsulado .
La figura 10 es una vista frontal 1000 de la tapa de extremo izquierdo 114 del filtro 113. Las bisagras 132/132A están ilustradas en las figuras 10 y 10A. La figura 10A es vista en sección transversal 1000A de la tapa de extremo izquierdo de la tapa de extremo izquierdo del filtro tomada a lo largo de las líneas 10A-10A de la figura 10 ilustrando las bisagras 132/132A, conducto 141, la clavija 1001 y las protuberancias 1002 y 1003 las cuales sellan deslizablemente con respecto a la caja de filtro. La parte de extremo periférica tal como una denota con el número de referencia 131 es relativamente suave y sella en contra del interior de la caja de filtro.
La figura 13 es una vista superior 1300 de la palanca 122 usada para operar el émbolo 120 de la primera incorporación. El número de referencia 1301 indica un rebaje en el cual el inserto 123 es asegurado con adhesivo. Las bisagras o aberturas 140/140A enganchan las púas o protuberancias 138 para pivotear como se describió previamente. La figura 13A es una vista en sección transversal de la palanca 122 tomada a lo largo de las líneas 13A-13A de la figura 13 también ilustra la abertura 14OA. Las cavidades 1302 y 1303 están ilustradas en la figura 13A. La cavidad 1303 ajusta sobre la parte plana 1101 del émbolo 120. Vea la figura 11.
La figura 13B es una vista en perspectiva 1300B la cual ilustra el lado inferior de la palanca 122 de la figura 13. La cavidad 1303 y la pared 1304 de la cavidad 1303 están ilustradas. La parte plana 1101 del émbolo 120 ajusta dentro de la cavidad- 1303.
La figura 14 es una vista frontal 1400 de la cabeza de fuentes 119 que ilustra las bridas 1401 y 1402. La figura 14A es una vista en sección transversal 1400 tomada a lo largo de las líneas 14A-14A de la cabeza de fuente 119 de la figura 14. La brida 1402 es ajustada de golpe en el lugar en la palanca 122 como se ve mejor en la figura 3. La cabeza de fuente 119 está hecha de plástico. El resorte 124 está ilustrado en la figura 1 como operable entre el asiente 570 y la superficie 1106. La figura 3 ilustra la válvula 121 asentada en contra del asiente 330.
Las figuras 1-14 están dirigidas hacia la primera incorporación de la invención. Algunos de los usos de la primera incorporación de la invención son en cuartos de baño, cuartos de hotel y de motel . El dispositivo descrito es pequeño y conveniente para el almacenamiento para vacaciones y viajes de negocios. Las figuras 15-20 están dirigidas hacia la segunda incorporación de la invención. El uso de la segunda incorporación incluye la cocina y los usos de bar. Ambas incorporaciones están diseñadas de manera que el filtro se asienta hacia atrás con respecto a la llave de agua como para que se permita el acceso a la llave de agua y al filtro.
Los números de referencia usados en la figura 15 corresponde generalmente a los números de referencia usados en la figura 1 de manera que por ejemplo los números de referencia 101 y 1501 ambos indican cajas de filtro.
La figura 15 es una vista en perspectiva esquemática 1500 de una segunda incorporación de la invención. La caja de filtro puede tener, por ejemplo, un diámetro de 2.40 pulgadas y una longitud de aproximadamente de 3.90 pulgadas. Una de las principales diferencias en el filtro de cocina de la segunda incorporación es la de que éste solo tiene una salida filtrada 1507A mientras que la unidad de cuarto de baño tiene dos salidas filtradas 107A y 180. Los filtros 1513 y 113 pueden ser pre-envueltos 495 usando un método de sello caliente. Vea, las figuras 4G y 4H. El adhesivo es aplicado a las tapas de extremo de filtro 1514 y 1515, y después se sujetan al filtro después de lo cual el subconjunto es insertado en la caja de filtro. Las partes de sello periféricas de las tapas de extremo 1514, 1515 sellan el filtro. Opcionalmente, los anillos en 0 375 y 376 pueden ser usados para sellar el filtro, para evitar que el agua no filtrada entre en la cámara 1750. Vea la figura 17. Como en el caso del filtro para cuarto de baño, el conjunto aereador 1511 y la boquilla 1506 son fijadas en la caja frontal 1503 como se ilustró previamente. Como también en el caso del filtro del cuarto de baño, el cierre de anillo 1505 está soldado a la caja frontal 1503 y el anillo 1504 se permite con gire con respecto al cierre de anillo. El conjunto de pantalla es insertado en el conjunto arriba del cierre de anillo. La compuerta 1518 es ligeramente y dimensionalmente diferente de la compuerta 118 previamente descrita pero esta funciona en la misma manera que la compuerta 118. Los espaciadores 1542 y 1543 se extienden desde la tapa de extremo 1502 y sirven para asegurar que la compuerta 1518 permanezca en alineación.
El paquete electrónico 112 es el mismo paquete usado en la primera incorporación. El interruptor de cañuela 135 (o el re-elevador de cañuela como algunas veces se conoce) percibe la proximidad del magneto 1517 y del paquete electrónico y mide el tiempo de flujo total. En vez del interruptor de cañuela el cual es un dispositivo acoplado magnéticamente, un dispositivo de base de capacitancia o un dispositivo sensible a la presión pueden ser usados en lugar de esto. El dispositivo sensible a la presión tendrá que ser montado en el extremo cerrado de la tapa de extremo de caja 1502.
La válvula 108 ilustrada en la figura 15 es la misma válvula usada en el filtro de cuarto de baño de la primera incorporación. Los espaciadores 1542 y 1543 de la tapa de extremo de capa 1502 ayudan a asegurar que el subconjunto de filtro está en el lugar. Refiriéndonos a la figura 17, existe una separación (no numerada) entre el espaciador 1543 y la tapa de extremo 1514 del filtro. El espaciador limita el movimiento del subconjunto de filtro de manera que éste no puede moverse hacia la izquierda demasiado antes de enganchar los espaciadores. La placa de extremo 1516 está pegada o soldada a la tapa de extremo de caja 102. La tapa de extremo de caja 102 está pegada o soldada a la caja de filtro 1501.
La figura 16 es una vista en perspectiva 1600 de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua. La figura 17 es una vista en sección transversal 1700 de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua tomada a lo largo de las líneas 17-17 de la figura 16. La figura 17A es una vista en sección transversal 1700A de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua similar a la figura 17 excepto porque la compuerta 1518 está mostrada girada de izquierda a derecha en la condición de flujo. El anillo 1701 está ilustrado en la figura 17A. El agua reside en el anillo y fluye a través del filtro 1513 adentro del conducto 1529 y afuera a la lumbrera 1541 pegando sobre la compuerta 1518 girando ésta de izquierda a derecha.
Refiriéndonos a las figuras 15 y 17, las tapas de extremo de filtro 1514 y 1515 tienen partes de extremo periféricas (por ejemplo 1531 y 1530) las cuales son sellos los cuales sellan en contra del diámetro interior de la caja de filtro 1501. Aún cuando no se mostró en la figura 17, los sellos de anillo en O elastoméricos opcionales similares a los sellos es 375 y 376 pueden ser usados entre los sellos de extremo periféricos como se ilustró en la figura 3D.
La figura 18 es una vista en perspectiva 1800 de la caja frontal de la segunda incorporación. La figura 18 emplea los números de referencia como la figura 4. La figura 18A es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 18A-18A de la figura 18. El número de referencia 1801 indica que la pared a la cual está soldado el cierre de anillo 1505 y el número de referencia 1804 indica el piso sobre el cual asienta el cierre de anillo 1804 en el momento en que éste es soldado. Los rebajes de molde 1802 son desde el proceso de moldeado. La ranura o rebaje 1816 recibe el sello desde la válvula 108. La cavidad 1831 recibe la válvula 108. Refiriéndonos a la figura 18A, el tope 1807A está ilustrado el cual engancha los rebordes 602 sobre la válvula 108. El tope 1807A también está ilustrado en la figura 18B, una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 18B-18B de la figura 18. El orificio ahusado 1812 está ilustrado por las líneas circulares en la figura 18A.
El orificio 1822 incluye las partes escalonadas 1813 y 1829. La entrada 1808 está mostrada llevado a la cavidad de válvula 1831. La salida 1814 y la salida 1809 también están mostradas en la figura 18A. Cuando la válvula 108 está colocada como se ilustró en la figura 18E la entrada 1808 está conectada a la salida 1814 y el agua pasa a través de la caja frontal 1503 y es expulsada sin filtrar. La flecha de flujo 1870 muestra la trayectoria de flujo a través de la caja frontal 1503. Cuando la válvula 108 está colocada como se ilustró en la figura 18F la entrada 1808 está conectada a la salida 1809 en donde esta es dirigida dentro del filtro por la entrada 1525 de la caja de filtro 1501 vea, la figura 16A una vista en perspectiva de una segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua con la manija de válvula jalada hacia delante. La flecha de flujo 1871 muestra la trayectoria de flujo a través de la caja frontal 1503 y adentro de la entrada 1525 de la caja de filtro.
Refiriéndonos a la figura 18B, la cavidad de válvula 1831 está ilustrada como un tope 1807A y la parte de sección transversal 1807 del tope. La salida no filtrada 1814 también está mostrada. La figura 18C es una vista superior 1800C de la caja frontal 1503 de la segunda incorporación. La figura 18D es una vista en perspectiva posterior 1800D de la caja frontal de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua. La figura 18D ilustra los receptáculos 1819 y 1820 de la caja frontal que enganchan los pernos 1528 y 1527 respectivamente. Los rebajes de molde desde el proceso de moldeado están indicados por los números de referencia 1817, 1818, 1823, 1824 y 1825. La junta 1821 está soldada a la caja de filtro.
La figura 19 es una vista en perspectiva frontal 1900 de la caja de filtro de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua. La superficie 1904 engancha la superficie correspondiente sobre la tapa de extremo de caja 1502. Los rebajes 1901 enganchan el perímetro de la caja frontal. La figura 19A es una vista de fondo 1900A de la caja de filtro 1501 de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua. La figura 19B es una vista en sección transversal 1900B tomada a lo largo de las líneas 19B-19B de la figura 19A ilustrando la lumbrera 1907 desde la cual es expulsada el agua filtrada.
La figura 19C es una vista en sección transversal 1900C tomada a lo largo de las líneas 19C-19C de la figura 19C ilustrando el conducto 1905 en la entrada 1525 de la caja de filtro 1501. La figura 19D es una vista lateral izquierda 1900B, la vista de extremo abierta de la caja de filtro 1501 de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua ilustrando las púas de molde en la caja de extremo. Estas púas o costillas 1906 restringen la profundidad de inserción del subconjunto de filtro.
La figura 20 es una vista lateral frontal 2000 de la tapa de extremo de la caja 1502 de la segunda incorporación del dispositivo de filtración de agua. La superficie 2007 de la tapa de extremo de caja engancha la superficie 1904 de la caja de filtro y está soldada o pegada a la misma. La figura 20A es una vista del lado derecho 2000A de la tapa de extremo de la figura 20 ilustrando el extremo cerrado 2003. La figura 20B es una vista en perspectiva 2000B de la tapa de extremo de la figura 20 ilustrando el extremo cerrado y los espaciadores 1543, 1542. La figura 20C es una vista 2000C del lado izquierdo de la tapa de extremo de la figura 20 ilustrando los soportes 2001, 2002 y 2010 los cuales restringen el movimiento del paquete electrónico en el lugar. La figura 20D es otra vista en perspectiva 2000D de la tapa de extremo ilustrando la caja 2011 en la cual reside el paquete electrónico.
Para ensamblar los dispositivos de filtración de agua, se inserta el aereador adentro a través de la boquilla y después se inserta la boquilla y se sóida ultrasónicamente el conjunto de aereador/boquilla a la caja frontal. Se coloca el anillo roscado en el asiento sobre la parte superior de la caja frontal y se presiona el anillo de cierre a través del anillo roscado y se asienta el anillo de cierre adentro de la caja. Se sujeta y se sóida ultrasónicamente el anillo de cierre a la caj a f ontal .
Se inserta la boquilla del filtrado en la caja de filtro y se agarra y se sóida ésta a la caja de filtro. Se inserta la caja frontal en posición con respecto a la caja de filtro y después se agarra y se sóida ultrasónicamente ésta a la caja de filtro.
Un prefiltro puede ser envuelto alrededor del filtro y sellarse usando el método de sello caliente. Después, las tapas de extremo izquierda y derecha con adhesivo aplicado a las superficies de contacto de las mismas son insertadas en el filtro. La presión uniforme es aplicada a las tapas de extremo de filtro izquierda y derecha 114, 115, 1514 y 1515 para extender el adhesivo y permitir que éste se asiente. El tiempo aproximado para aplicar presión es de 2-5 segundos. El magneto es instalado en la compuerta bajo la presión del dedo de una persona o una herramienta tal como pinzas o un equivalente y después se sella herméticamente en el lugar.
En seguida, la compuerta 118, 1518 es puesta en las bisagras con la cara de magneto hacia fuera. Los indicios sobre la tapa de extremo izquierda del subconjunto de filtro son alineados con una marca u otros indicios sobre la caja de filtro y el subconjunto de filtro es insertado en la caja de filtro. Los indicios sobre la tapa de extremo de caja 102, 1502 son alineados con los indicios sobre la caja de filtro y se insertan ahí. Una vez que la tapa de extremo de caja está en el lugar ésta es agarrada y soldada ultrasónicamente a la caja de filtro no reteniendo removiblemente el filtro de la caja de filtro.
La palanca es instalada mediante el colocarla en el lugar en la cavidad de válvula. Para instalar el extremo del paquete electrónico de vida, el diodo emisor de luz es insertado adentro y a través de la abertura 137. Opcionalmente, el adhesivo puede ser usado cuando se instala el diodo en la abertura 137 para asegurar éste en posición y asegurar que el diodo es sellado herméticamente . El paquete electrónico es instalado en el depósito en el extremo abierto de la tapa de extremo de caja con el interruptor de cañuela de vidrio de cara hacia arriba. La placa de extremo 116 y 1516 es después ajustada de golpe adentro del lugar para sellar herméticamente el paquete electrónico. Opcionalmente, el adhesivo puede ser usado alrededor del perímetro de la placa de extremo para asegurar el sello hermético. O, las placas de extremo pueden ser soldadas a las tapas de extremo de caja.
Los materiales los cuales son soldados ultrasónicamente deben ser adecuados para soldar tal como ABS u otros plásticos.
La figura 1A es una vista en conjunto esquemático 10OA de una tercera incorporación del dispositivo de filtración de agua con una tapa de extremo izquierdo diferente 114A y un segundo magneto 114B empleado. La compuerta 118A es empleada en la tercera incorporación y puede verse en sección transversal en las figuras 3E, 3F y 3G. Estas figuras ilustran una protuberancia cónica 118B que se extiende hacia atrás desde la compuerta 118A y parcialmente rodeada por una protuberancia que se extiende cilindricamente 118C la cual también emana desde el lado trasero de la compuerta 118A. La protuberancia conformada cilindricamente 118C es más grande en diámetro que el conducto o protuberancia conformada cilindricamente 141A la cual se extiende desde la tapa de extremo 114A. La figura 3E muestra la relación de los diámetros de las extensiones conformadas cilindricamente respectivas 118C y 141A.
La figura 3E es una vista en sección transversal 300E de la tercera incorporación del dispositivo de filtración de agua con una tapa de extremo izquierdo diferente 188A y un segundo magneto 114B empleados. La protuberancia cónica 118B se extiende desde el lado trasero de la compuerta 118A. La figura 3E ilustra la condición de no flujo y la compuerta está en la primera posición. En esta condición el magneto 117 el cual reside en la compuerta 118A está acoplado al magneto 114B el cual reside en la tapa de extremo 114A. Es el efecto de acoplamiento de los magnetos el cual asegura que el magneto 117 no acciona en forma no intencional e inadecuadamente el interruptor de cañuela e indica una condición de flujo.
Los magnetos 117 y 114B son magnetos atractivos y están orientados de manera que éstos se atraen uno a otro. El magneto 117 está asegurado dentro de la compuerta 118A y el magneto 114B está asegurado dentro de la tapa de extremo izquierdo 114A. Puede ser usado el adhesivo o compuesto de encapsulado para asegurar el magneto respectivo dentro de la compuerta 118A y la tapa de extremo izquierdo 114A. Por tanto, como los magnetos son atractivos la compuerta también es atraída hacia la tapa de extremo izquierdo cuando ésta está en proximidad a la tapa de izquierdo izquierdo. Al salir el flujo a través del filtro de la extensión cilindrica 141A con una velocidad y fuerza suficiente se supera la atracción o acoplamiento magnético de los magnetos 117/114B y se permite a la compuerta el moverse en un arco a su segunda posición. Cuando el flujo es descontinuado a través del filtro, los magnetos 117/114B se acoplarán cuando éstos estén suficientemente próximos uno a otro. Los magnetos ayudan a asegurar que la compuerta no ocupará en forma no intencional una posición intermedia entre la primera posición y la segunda posición. Los magnetos aseguran que la compuerta reside en la primera posición cuando no hay un flujo a través del filtro.
La tapa de extremo 114A es algunas veces mencionada aquí como una tapa de límite de filtro. Esta el lado posterior 118A el cual experimenta y reacciona a la energía cinética del flujo de agua que emana desde el conducto cilindrico 1 1A de la tapa de extremo de filtro 114A. La protuberancia cónica 118B reside parcialmente dentro del conducto cilindrico 141A de la tapa de extremo 114A. La protuberancia cónica 118B está unida generalmente por un perímetro conformado cilindricamente en sección transversal 118C el cual ayuda y enfoca la energía del agua que pega cuando el flujo está presente como se ilustró en la figura 3F.
La figura 3F es una vista en sección transversal 300F de la tercera incorporación del dispositivo de filtración de agua con una tapa de extremo izquierdo diferente 114A y un segundo magneto 114B empleados y con la palanca de fuente deprimida y con el flujo de agua a través del filtro. La figura 3F ilustra la compuerta en la segunda posición y la flecha de flujo 391 indica el flujo a través del filtro.
La figura 3G es una vista en sección transversal 300G de la tercera incorporación del dispositivo de filtración de agua con una tapa de extremo izquierda diferente 114A y un segundo magneto 144B empleados y con la tapa de fuente no oprimida y sin el agua fluyendo a través del filtro.
La figura 9B es una vista frontal 900B de otra incorporación de la compuerta teniendo la protuberancia cónica 907 y la protuberancia cilindrica 906 extendiéndose desde la misma. La figura 9C es una vista en sección transversal 900C de la compuerta tomada a lo largo de las líneas 9C-9C de la figura 9B. La figura 9D es una vista posterior 900D de una incorporación de la compuerta ilustrada en la figura 9B .
La figura 10B es una vista frontal 1000B de otra incorporación de la tapa de extremo izquierdo de filtro 114A.
El conducto que se extiende cilindricamente 141A se extiende desde la tapa de extremo de filtro 114A. Algunas veces aquí la tapa de extremo de filtro 114A es mencionada como el límite de filtro. La figura 10B ilustra el segundo magneto 114B residiendo en la cavidad o caja 114C. El aseguramiento del magneto 114B dentro de la tapa de extremo de filtro 114 puede ser efectuado como se describió anteriormente con respecto al magneto el cual reside en la compuerta. La figura 10C es una vista en sección transversal 1000C de la incorporación de la tapa de extremo izquierdo del filtro de la figura 10B tomada a lo largo de las líneas 10B-10B.
La figura 15A es una vista en perspectiva esquemática 1500A de una cuarta incorporación de la invención. La figura 15A ilustra el filtro el cual está mejor adecuado para usarse en la cocina. En la compuerta 1518 está ilustrada como una protuberancia conformada cónicamente 1518B y el perímetro cilindrico 1518C. El segundo magneto 1514B también se muestra en perspectiva en la figura 15A. La figura 17B es una vista en sección transversal 1700B de la cuarta incorporación del dispositivo de filtración de agua.
La estructura, función y operación de la compuerta 1518A y de su magneto 1517 ilustrada en la figura 17B son los mismos como se describieron arriba en relación con las compuertas y magnetos ilustrados en las figuras 3G y 3E. La figura 17C es una vista en sección transversal 1700C de la cuarta incorporación del dispositivo de filtración de agua con la compuerta mostrada y girada dentro de la segunda posición abierta. La estructura, función y operación de estructura, función y operación de la compuerta 1518A y de su magneto 1517 ilustrados en la figura 17C son los mismos como aquellos descritos en relación con la figura 13F indicada arriba.
La invención se ha descrito aquí por vía de ejemplo solamente. Aquellos expertos en el arte reconocerán fácilmente que pueden hacerse cambios y modificaciones a la invención sin departir del espíritu y alcance de las reivindicaciones anexas las cuales se dan aquí abajo.

Claims (79)

R E I V I ND I C A C I O N E S
1. Un dispositivo de filtración de agua que comprende un filtro de agua; una cámara, un conducto que comunica entre dicha cámara y dicho filtro, una compuerta que reside en dicha cámara; dicha compuerta oscila entre la primera posición y una segunda posición; y un sensor de posición de compuerta.
2. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque dicho sensor mide el tiempo que dicha compuerta está en dicha segunda posición.
3. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 2, caracterizado porque dicho sensor lleva a cabo un algoritmo totalizando el flujo del agua filtrada a través de dicho dispositivo.
4. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 3, caracterizado porque dicho algoritmo totaliza el tiempo de dichos tiempos de taza de flujo.
5. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 4, caracterizado porque además comprende el indicador para exhibir el desempeño de filtro.
6. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 3 , caracterizado porque además porque comprende un indicador para exhibir el desempeño del filtro.
7. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 2, caracterizado porque comprende además un indicador para exhibir el desempeño de dicho filtro.
8. Un dispositivo de filtración de agua de uso púnico que comprende: una caja frontal que puede ser conectada a una llave de agua; una caja de filtro que tiene una entrada y una salida; dicha caja frontal no fijada removiblemente a dicha caja de filtro; un filtro del agua contenido no removiblemente dentro de dicha caja de filtro; y dicha caja incluye una cámara en comunicación con dicho filtro.
9. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 8, caracterizado porque dicha salida reside en dicha cámara.
10. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 8, caracterizado porque comprende una segunda salida que reside en dicha cámara.
11. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 8, caracterizado porque el diámetro de filtro es de menos de o igual a 1.6 pulgadas .
12. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 8, caracterizado i porque dicho diámetro de filtro es menor o igula a 2.2 pulgadas .
13. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 8, caracterizado porque dicho dispositivo de filtración es una llave de agua montada y en donde dicho filtro reside hacia atrás de dicha llave de agua.
14. Un dispositivo de filtración de agua de uso único que comprende un subconjunto de filtro que reside en la caja de filtro; dicho subconjunto de filtro corresponde a un filtro y las tapas de extremo fijadas a dicho filtro, dichas tapas de extremo de dicho filtro cada una comprenden partes de sello periféricas para sellar dicho subconjunto de filtro asegurando que el agua fluya adentro y a través de dicho filtro.
15. Un dispositivo de filtración de agua de uso nico tal y como se reivindica en la cláusula 14 , caracterizado porque cada una de dichas partes de sello periféricas incluyen un plástico suave que engancha dicha caja de filtro.
16. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 14, caracterizado porque cada una de dichas partes de sello periféricas comprenden dos paredes que se extienden radialmente en contacto con dicha caja de filtro y dicho anillo en O elastómerico se extiende entre dichas paredes y se extiende alrededor de la circunferencia de dichas partes de sello periféricas de dichas tapas de extremo .
17. Un dispositivo de filtración de agua de uso único que comprende: una caja de filtro que tiene una entrada, una primera salida y una segunda salida; un filtro de agua contenido dentro de dicha caja; dicha caja incluye una cámara en comunicación con dicho filtro; dichas salidas primera y segunda residen en dicha cámara; dicha segunda salida incluye un asiento de válvula; y una válvula interpuesta en dicha caja y siendo operable en contra de dicho asiento de válvula de dicha segunda salida para controlar el flujo afuera de dicha segunda salida.
18. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 17, caracterizado porque dicha válvula incluye un émbolo y una válvula de bola elastomérica.
19. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 18, caracterizado porque dicho émbolo incluye un pie y dicha válvula de bola reside sobre dicho pie.
20. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 19, caracterizado porque dicho pie de dicho émbolo y dicha válvula de bolsa elastomérica residen dentro de dicha caja.
21. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizado porque comprende una manija fijada pivotalmente a dicha caja y que hace contacto con dicho émbolo de manera que cuando dicho émbolo es oprimido dicha válvula de bola elastomérica se mueve hacia adentro hacia el centro de dicha caja y hacia fuera de dicho asiento de dicha salida.
22. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 21, caracterizado porque un resorte está interpuesto entre dicho émbolo y dicha caja de filtro empujando dicha válvula de bola elastomérica en contra del asiento de válvula de dicha segunda salida.
23. Un dispositivo de filtración de agua de uso único que comprende: una caja de filtro que tiene una entrada y una salida; un filtro de agua contenido no removiblemente dentro de dicha caja, dicha caja de filtro incluye una cámara en comunicación con dicho filtro de agua; dicha salida reside en dicha cámara; una caja frontal que tiene dos conductos primero y segundo no removiblemente fijados a dicha caja de filtro; una válvula direccional que reside dentro de dicha caja frontal y que puede moverse ahí para dirigir el agua dentro de dicho filtro o a través de dicha caja.
24. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 23 , caracterizado porque dicha caja frontal está soldada ultrasónicamente a dicha caja de filtro.
25. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 24, caracterizado porque dicha caja frontal está soldada por un dispositivo de soldado seleccionado del grupo que microondas, frecuencia de radio (RF) , dispositivos de soldadura por inducción y calor.
26. Un dispositivo de filtración de agua que comprende: una caja de filtro de agua que tiene una entrada y una salida, dicha caja de filtro incluye una tapa de extremo; una cámara húmeda formada dentro de dicha caja de filtro de agua; un filtro de agua contenido no removiblemente dentro de dicha caja de filtro de agua; un conducto que se comunica entre dicha cámara húmeda y dicho filtro de agua; una compuerta que tiene un magneto fijo a la misma que reside en dicha cámara, dicha compuerta oscila entre una primera posición y una segunda posición; un sensor de posición de compuerta que reside en dicha tapa de extremo de dicha caja de filtro de agua; y dicho sensor de posición de compuertas siendo accionado cuando dicha compuerta oscila a dicha segunda posición y dicho magneto está en proximidad a dicho sensor .
27. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 26, caracterizado porque comprende electrónicos y un diodo emisor de luz ; dichos electrónicos sacan una señal a dicho diodo de emisión de luz el cual indica el desempeño del dispositivo de filtración de agua.
28. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 26, caracterizado porque dicho filtro de agua es fijado a una primera tapa de extremo y a una segunda tapa de extremo; dicha segunda tapa de extremo de dicho filtro incluye un primer miembro de bisagra y dicha tapa incluye un segundo miembro de bisagra el cual co-actúa con dicho primer miembro de bisagra para permitir a dicha compuerta el oscilar entre dichas posiciones primera y segunda.
29. Un dispositivo de filtración de agua de uso único que comprende: una caja de filtro; una caja frontal soldada ultrasónicamente a dicha caja de filtro; un filtro; y, una primera tapa de extremo y una segunda tapa de extremo; dicho filtro está contenido no removiblemente dentro de dichas tapas de extremo primera y segunda.
30. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 29, caracterizado porque dicha caja incluye por lo menos una entrada y por lo menos una salida y en donde dicha caja frontal incluye una válvula desviadora para dirigir el agua no filtrada adentro de la caja de filtro para filtrar o a través de la caja para el uso del agua no filtrada.
31. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 29, caracterizado porque dicha caja frontal incluye una periferia continua y dicha periferia continua es soldado ultrasónicamente a dicha caja de filtro.
32. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 31, caracterizado porque dicha caja de filtro incluye un rebaje cuya forma es el recíproco de dicha periferia continua de dicha caja frontal y dicha periferia continua de dicha caja frontal ajusta dentro de dicho rebaje en dicha caja de filtro.
33. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 29, caracterizado porque dicha caja de filtro incluye por lo menos una protuberancia la cual inter-engancha una abertura correspondiente en dicha caja frontal.
3 . Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 29, caracterizado porque además comprende una tapa de extremo de caja de filtro soldada ultrasónicamente a dicha caja de filtro.
35. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 34, caracterizado porque dicha tapa de extremo de caja de filtro incluye por lo menos un espaciador el cual espacia una de dichas tapas de extremo de filtro separada de dicha tapa de extremo de caja.
36. Un dispositivo de filtración de agua de uso nico tal y como se reivindica en la cláusula 34, caracterizado porque dicha tapa de extremo de caja de filtro incluye un extremo cerrado y un extremo abierto.
37. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 36, caracterizado porque además comprende una compuerta montada en forma de pivote a dicha una de dichas tapas de extremo de filtro; dicha compuerta incluye una parte magnética; un sensor, electrónicos asociados con el mismo y un indicador de desempeño de filtro, montado en dicho extremo abierto de dicha tapa de extremo de caja de filtro; una placa de extremo de caja de filtro fijada a dicha tapa de extremo de caja de filtro; dicha compuerta oscila desde una primera posición a una segunda posición accionando dicho sensor; y dichos electrónicos sacan una señal a un indicador del desempeño del filtro.
38. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 30, caracterizado porque dicha caja de filtro incluye una segunda salida que tiene un asiento de válvula, y en donde el dispositivo de filtración incluye una válvula que es operada en contra de dicho asiento de dicha segunda salida.
39. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 38, caracterizado porque comprende además un resorte y un émbolo; dicho resorte siendo operable entre dicha caja de filtro y dicho émbolo; dicho émbolo se extiende a través de dicha segunda salida de la caja de filtro y dicha válvula fija dicho émbolo; dicho resorte empuja a dicha válvula en contra de dicho asiento de válvula;, y dicha válvula es desasentada cuando dicho émbolo es empujado en contra de la fuerza de dicho resorte .
40. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 39, caracterizado porque además comprende una tapa de extremo de dicha caja de filtro y una palanca pivoteada sobre dicha tapa de extremo de dicha caja; y dicha palanca estando en enganche con dicho émbolo y deprimiendo dicho émbolo cuando se empuja a mano.
41. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 40, caracterizado porque además comprende una cabeza de fuente asegurada giratoriamente en dicho émbolo.
42. Un dispositivo de filtración de agua de uso único: una caja de filtro; una caja frontal fija a dicha de filtro; un filtro; una primera tapa de extremo y una segunda tapa de extremo; dicho filtro fijado a dichas tapas de extremo primera y segunda; dicho filtro y dichas tapas de extremo residen dentro de dicha caja de filtro; dicha caja filtro tiene por lo menos una entrada y las salidas primera y segunda para expulsar el agua filtrada; y dicha caja frontal incluye un adaptador para conectar y desconectarse desde respectivamente, una llave de agua y dicha caja frontal además incluye una salida para el agua no filtrada.
43. Un dispositivo de filtración de agua de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 42, caracterizado porque dicho filtro es activado por carbón e incluye una pre-envoltura de filtro.
44. Un dispositivo de filtración de agua que tiene una fuente de salida que comprende: un filtro; una caja de filtro generalmente conformada cilindricamente que tiene una pared que define dicha caja de filtro; dicha pared define el interior y el exterior de dicha caja de filtro y dicha pared incluye unas partes interior y exterior de la misma; dicha caja de filtro incluye una salida y una entrada cada una de las cuales se extienden a través de dicha pared; un émbolo que tiene un pie, dicho émbolo se extiende a través de dicha pared de dicha caja de filtro de manera que dicho pie de dicho émbolo reside interiormente dentro de dicha pared de dicha caja de filtro; una válvula montada sobre dicho pie de dicho émbolo; un resorte operado entre dicho exterior de dicha pared y dicho émbolo empuja dicho émbolo y dicho pie de dicho émbolo en una dirección hacia fuera desde dicho interior de dicha caja de filtro ya sea dicho exterior de dicha caja de filtro; dicha salida de dicha caja de filtro incluye un asiento de válvula sobre la parte interior de dicha pared; y, dicha válvula es empujada hacia fuera desde dicho asiento de válvula cuando dicho émbolo deprimido en contra de la fuerza de dicho resorte que expulsa el agua filtrada desde dicha fuente.
45. Un dispositivo de filtración de agua que tiene una fuente de salida tal y como se reivindica en la cláusula 44, caracterizado porque además comprende una palanca montada en forme de pivote sobre dicha caja de filtro y que hace contacto con dicho émbolo, una cabeza de fuente asegurada giratoriamente a dicho émbolo; y, dicha válvula empujada hacia fuera desde dicho asiento de válvula cuando dicha válvula y el émbolo son oprimidos eh contra de la fuerza de dicha fuerza de expulsión de agua desde dicha fuente.
46. Un dispositivo de filtración de agua que tiene una fuente de salida tal y como se reivindica en la cláusula 44, caracterizado porque dicha válvula es elastomérica.
47. Un dispositivo de filtración de agua que tiene una fuente de salida tal y como se reivindica en la cláusula 45, caracterizado porque dicha válvula es elastomérica.
48. Un dispositivo de filtración de agua que tiene una fuente de salida tal y como se reivindica en la cláusula 44, caracterizado porque dicha caja de filtro incluye una cámara y dicha salida está en comunicación con dicha cámara y en donde dicha válvula es elastomérica.
49. Un dispositivo de filtración de agua que tiene una fuente de salida tal y como se reivindica en la cláusula 45, caracterizado porque dicha caja de filtro incluye una cámara y salida está en comunicación con dicha cámara y en donde dicha válvula es elastomérica.
50. Un dispositivo de filtración de agua que tiene una fuente de salida tal y como se reivindica en la cláusula 44, caracterizado porque dicho émbolo incluye un conducto ahí y en donde dicha fuente de salida está montada giratoriamente en dicho conducto de dicho émbolo .
51. Un dispositivo de filtración de agua que tiene una fuente de salida tal y como se reivindica en la cláusula 45, caracterizado porque dicho émbolo incluye un conducto ahí y en donde dicha fuente de salida está montada giratoriamente en dicho conducto de dicho émbolo y en dicha palanca.
52. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque dicho filtro es un filtro a base de carbón.
53. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 8, caracterizado porque dicho filtro es un filtro a base de carbón.
54. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 44 , caracterizado porque dicho filtro es un filtro hecho a base de carbón.
55. Un dispositivo de filtración de agua montado en la llave de uso de único que comprende: una caja de filtro que tiene una salida para expulsar el agua filtrada desde la misma; una caja frontal fijada ultrasónicamente y no removiblemente y soldada a dicha caja de filtro; dicha caja de filtro reside hacia atrás con respecto a dicha llave de agua; un filtro contenido no removiblemente dentro de dicha caja de filtro; dicha caja frontal incluye una entrada y un adaptador para conectar dicha entrada de dicha caja frontal de dicho dispositivo de filtración de agua a dicha llave de agua para el uso de dicho filtro y para desconectar dicho dispositivo de filtración de agua de dicha llave de agua para el desecho cuando dicho filtro se ha gastado; dicha caja frontal incluye un desviador para dirigir el agua adentro de dicho filtro o pasar por alto dicho filtro; y una compuerta, un sensor y electrónicos en combinación para medir y para indicar el flujo totalizado a través de dichos dispositivos de filtración de agua.
56. Un dispositivo de filtración de agua montado en la llave de uso único tal y como se reivindica en la cláusula 55, caracterizado porque dicha caja de filtro incluye una segunda salida que tiene una fuente para expulsar el agua filtrada desde la misma; y además comprende una válvula para controlar el flujo desde dicha segunda salida que tiene una fuente .
57. Un método para hacer un dispositivo de filtración de agua que comprende los pasos de : sujetar las tapas de extremo a dicho filtro; insertar dicho filtro dentro de una caja de filtro; alinear dicho filtro de dicho de dicha caja de filtro; insertar una parte de una compuerta dentro de receptáculos que corresponden a uno de los extremos de una de dichas tapas de extremo previamente fijadas a dicho filtro; insertar un sensor y electrónicos en un extremo abierto de una tapa de extremo de caja de filtro; fijar dicha tapa de extremo de caja de filtro a dicha caja de filtro formando una cámara entre un extremo cerrado y dicha tapa de extremo de caja de filtro y dicho extremo de dichas tapas de extremo; y fijar una caja frontal a dicha caja de filtro.
58. Un método para hacer un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 57, caracterizado porque dicho paso de sujetar las tapas de extremo a dicho filtro se lleva a cabo con adhesivo; y, en donde dichos pasos de fijar dicha tapa de extremo de caja de filtro a dicha caja de filtro y fijar dicha caja frontal a dicha caja de filtro se llevan a cabo mediante un proceso de soldadura ultrasónica.
59. Un método para hacer un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 57, caracterizada además porque comprende el paso de asegurar una pre-envoltura de filtro a dicho filtro.
60. Un indicador de desempeño de filtro que comprende: una compuerta; dicha compuerta puede girar entre las posiciones primera y segunda; un magneto, dicho magneto está fijo a dicha compuerta; un interruptor; dicho magneto abre y cierra dicho interruptor; y un circuito eléctrico para medir el tiempo cuando dicho interruptor está cerrado.
61. Un indicador de desempeño de filtro tal y como se reivindica en la cláusula 60, caracterizado porque dicho circuito eléctrico es un circuito integrado.
62. Un indicador de desempeño de filtro tal y como se reivindica en la cláusula 60, caracterizado porque dicho interruptor es un interruptor de cañuela.
63. Un indicador de desempeño de filtro tal y como se reivindica en la cláusula 60, caracterizado porque dicho circuito eléctrico tiene tres salidas discretas.
64. Un dispositivo de filtración de agua que comprende: una caja de filtro de agua que tiene una entrada y una salida; dicha caja de filtro de agua incluye una tapa de extremo; una tapa de extremo de filtro; una cámara húmeda formadla entre dicha caja de filtro de agua y dicha tapa de extremo de filtro; un filtro de agua contenido no removiblemente dentro de dicha caja de filtro de agua; un conducto que comunica entre dicha cámara húmeda y dicho filtro de agua; una compuerta que tiene un primer magneto fijado que reside en dicha cámara; dicha tapa de extremo de filtro incluye un segundo magneto fijado ahí; dicha compuerta oscila entre una primera posición y una segunda posición; un sensor de posición de compuerta reside en dicha tapa de extremo de dicha caja de filtro de agua; dicho sensor de posición de compuerta es accionado cuando dicha compuerta oscila dicha segunda posición y dicho magneto está en proximidad a dicho sensor; y dichos magnetos primero y segundo están acoplados uno a otro cuando dicha compuerta está en dicha primera posición.
65. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 64, caracterizado porque dicha compuerta está conectada en forma de pivote a dicha tapa de extremo de filtro.
66. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 65, caracterizado porque dicha compuerta incluye una protuberancia generalmente conformada cónicamente y dicha tapa de extremo de filtro incluye un conducto cilindrico que se extiende desde el mismo.
67. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 66, caracterizado porque dicha protuberancia generalmente conformada cónicamente reside parcialmente dentro de dicho conducto cilindrico extendiéndose desde dicha tapa de extremo de filtro cuando no está fluyendo el agua a través de dicho dispositivo de filtración de agua.
68. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 67, caracterizado porque dicha protuberancia generalmente conformada cónicamente sale de dicho conducto cilindrico y se extiende desde dicha tapa de extremo de filtro.
69. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 68, caracterizado porque comprende además eléctricos y un diodo emisor de luz; dichos electrónicos sacan una señal a dicho diodo emisor de luz que indica el desempeño del dispositivo de filtración de agua.
70. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 64, caracterizado porque dicho filtro de agua está fijado a dicha tapa de extremo de filtro de agua y dicha segunda tapa de extremo de filtro de agua; y dicha tapa de extremo de filtro incluye un primer miembro de bisagra y dicha compuerta incluye un segundo miembro de bisagra el cual co-actúa con dicho primer miembro de bisagra para permitir a dicha compuerta el oscilar entre dichas posiciones primera y segunda.
71. Un dispositivo de filtración de agua tal y como se reivindica en la cláusula 70, caracterizado porque comprende además una compuerta montada en forma de pivote a una de dichas tapas de extremo de filtro; dicha compuerta incluye una parte magnética; un sensor, eléctricos asociados con el mismo y un indicador de de desempeño de filtro montado en dicho extremo abierto de dicha tapa de extremo de caja de filtro; una placa de extremo de caja de filtro fijada a dicha tapa de extremo de caja de filtro; dicha compuerta oscila desde una primera posición a una segunda posición accionando dicho sensor; y dichos electrónicos sacan una señal a un indicador del desempeño del filtro.
72. Un indicador de desempeño de filtro que comprende: una compuerta; dicha compuerta gira entre las posiciones primera y segunda; un primer magneto; dicho primer magneto fijado a dicha compuerta; un interruptor; dicho primer magneto abre y cierra dicho interruptor; y un circuito eléctrico para medir el tiempo cuando dicho interruptor está cerrado .
73. Un indicador de desempeño de filtro tal y como se reivindica en la cláusula 72, caracterizado porque además comprende una tapa de extremo de filtro; dicha tapa de extremo de filtro incluye un segundo magneto fijado a la misma; dicho primer magneto y dicho segundo magneto co-actúan juntos y aseguran que dicha compuerta reside en dicha primera posición cuando dicho filtro no está filtrando.
7 . Un indicador de desempeño de filtro tal y como se reivindica en la cláusula 72, caracterizado porque dicho circuito eléctrico es un circuito integrado.
75. Un indicador de desempeño de filtro tal y como se reivindica en la cláusula 74, caracterizado porque dicho interruptor es un interruptor de cañuela.
76. Un indicador de desempeño de filtro tal y como se reivindica en la cláusula 70, caracterizado porque dicho circuito eléctrico tiene tres salidas discretas.
77. Un indicador de desempeño de filtro para usarse en el filtro de agua que comprende: una compuerta que tiene un primer magneto fijo a la misma; un límite de filtro que tiene bisagras sobre el mismo que forman un pivote sobre el mismo y un segundo magneto fijado al mismo; dicha compuerta estando fija en forma de pivote a dichas bisagras; dicha compuerta se mueve en un arco entre una primera posición cuando ningún flujo pega sobre dicha compuerta y dichos magnetos primero y segundo están acoplados juntos en la segunda posición cuando el flujo pega sobre dicha compuerta y dichos magnetos primero y segundo no están acoplados juntos; y una caja de filtro que tiene un sensor ahí para percibir la presencia de dicha compuerta y dicho primer magneto cuando dicha compuerta está en dicha segunda posición.
78. Un indicador de desempeño de filtro para usarse en un filtro de agua tal y como se reivindica en la cláusula 77, caracterizado porque dicha compuerta incluye una protuberancia cónica que se extiende desde el mismo y dicho límite de filtro incluye un conducto cilindrico que se extiende desde el mismo.
79. Un indicador de desempeño de filtro para usarse en un filtro de agua tal y como se reivindica en la cláusula 78, caracterizado porque cuando dicho flujo de agua pega sobre dicha protuberancia cónica de dicha compuerta desacoplando dicho primer magneto de dicho segundo magneto, y en donde cuando no pega el flujo de agua sobre la protuberancia cónica de dicha compuerta dichos magnetos primero y segundo están acoplados juntos y dicho primer magneto no está en proximidad a dicho segundo magneto. E S UM E N Están descritos los dispositivos de filtración de agua montados en una llave de larga vida y de uso único. Está descrito un dispositivo de filtración de agua para cuarto de baño que tiene dos salidas para el agua. Adicionalmente, una cabeza de fuente está incluida para usarse en el dispositivo de filtración de agua del cuarto de baño. El dispositivo de filtración de agua es de construcción de cuerpo único formado mediante el soldar ultrasónicamente ciertas partes del mismo juntas. Dado que los dispositivos de filtro son desechables, no se lleva a cabo un reemplazo de filtro u otro mantenimiento. Una compuerta, magneto, sensor y eléctricos proporcionan una indicación del desempeño de filtro que habilita la disposición del dispositivo de filtración de agua en la instalación de uno nuevo. Un dispositivo de filtración de agua para cocina es más grande que el dispositivo para cuarto de baño. Ambos los dispositivos de filtración de agua de la cocina en el cuarto de baño son pequeños y están montados detrás de la conexión de llave de agua como para facilitar la utilización completa del lavabo o del fregadero.
MXPA/A/2005/014111A 2003-07-03 2005-12-20 Dispositivos de generacion de agua montados en la llave de agua de vida prolongada y de uso unico MXPA05014111A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10613950 2003-07-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05014111A true MXPA05014111A (es) 2006-10-17

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2509813C (en) Single-use long-life faucet-mounted water filtration devices
US20060108267A1 (en) Single-use long-life faucet-mounted water filtration devices
US6565743B1 (en) Portable purification container with cumulative use indicator
US5277805A (en) Rechargeable water filter
US7326334B2 (en) End-of-faucet filter
US20060249442A1 (en) Water filtration system with improved performance
JP2008514427A (ja) カウンタトップ水ろ過システム
US7252757B2 (en) Faucet-mounted water filtration device including gate position sensor
KR20170072356A (ko) 사용 시점 수처리 시스템
KR19980087057A (ko) 수정화장치 및 관련 필터 카트리지
US20220153608A1 (en) Double-water-output cylindrical integrated water purifier
CN112239277A (zh) 龙头净水器及用于龙头净水器的控制阀
MXPA05014111A (es) Dispositivos de generacion de agua montados en la llave de agua de vida prolongada y de uso unico
MXPA06010392A (es) Dispositivos de filtracion de agua montados en la llave de agua de larga vida y de uso unico
CA2555752A1 (en) Single-use long-life faucet-mounted water filtration devices
JPH10211954A (ja) 水処理用カートリッジおよびこのカートリッジと飲料ボトルとの組合せ構造ならびにこのカートリッジを用いた水処理方法
JP2007083209A (ja) 浄水フィルタ及び浄水フィルタ用自立性筒状中空体の製造方法
JP2977224B2 (ja) 給湯装置
JPH0235985A (ja) 濾過装置
JPS61136487A (ja) 浄水器
JPH11253936A (ja) 浄水器
KR100337800B1 (ko) 정수기
CN210163219U (zh) 含有自供电流量计的三水路魔方直饮过滤器
WO2022138517A1 (ja) 蛇口直結型浄水器
JP2023007564A (ja) 蛇口直結型浄水器