MXPA05008611A - Aparato y dispositivo para reducir al minimo la perdida en un embrague de tambor. - Google Patents

Aparato y dispositivo para reducir al minimo la perdida en un embrague de tambor.

Info

Publication number
MXPA05008611A
MXPA05008611A MXPA05008611A MXPA05008611A MXPA05008611A MX PA05008611 A MXPA05008611 A MX PA05008611A MX PA05008611 A MXPA05008611 A MX PA05008611A MX PA05008611 A MXPA05008611 A MX PA05008611A MX PA05008611 A MXPA05008611 A MX PA05008611A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
clutch
drum
further characterized
rpm
drum clutch
Prior art date
Application number
MXPA05008611A
Other languages
English (en)
Inventor
Kevin Northcutt
Original Assignee
Key Energy Services Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Key Energy Services Inc filed Critical Key Energy Services Inc
Publication of MXPA05008611A publication Critical patent/MXPA05008611A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B41/00Equipment or details not covered by groups E21B15/00 - E21B40/00
    • E21B41/0021Safety devices, e.g. for preventing small objects from falling into the borehole
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D1/00Rope, cable, or chain winding mechanisms; Capstans
    • B66D1/54Safety gear

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Hydraulic Clutches, Magnetic Clutches, Fluid Clutches, And Fluid Joints (AREA)
  • Mechanical Operated Clutches (AREA)
  • Emergency Alarm Devices (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)

Abstract

Un aparato y metodo para reducir al minimo la perdida en el embrague de tambor (7) de una perforadora de servicio a pozos (20); un detector (10) detecta el movimiento del motor o conjunto (1) cuando el embrague esta acoplado inicialmente; si el impetu esta por encima de un nivel aceptable suena un alarma, que notifica al operador que sea mas cuidadoso con el embrague; se describe un mecanismo de rastreo para que un supervisor de perforadora o persona de seguridad pueda calificar al operador por la suavidad de la operacion de la perforadora; el aparato ademas incluye un medio para deteccion de presion (12) para detector presion de aire en el embrague, y un detector de movimiento de tambor (8); si la velocidad del motor esta por encima de un valor predeterminado entonces un circuito logico evita que el embrague se acople.

Description

APARATO Y DISPOSITIVO PARA REDUCIR AL MINIMO LA PERDIDA EN UN EMBRAGUE DE TAMBOR ANTECEDENTES DE LA INVENCION Después de que una perforadora de petróleo barrena un pozo e instala la tubería de revestimiento, la perforadora se desmantela y retira del sitio. A partir de ese punto, se utiliza típicamente una unidad de reparación móvil para dar servicio al pozo. El servicio incluye instalar y remover entubados acoplados internos, varillas de bombeo y bombas. La variedad de trabajo requiere una miríada de herramientas. Un equipo que se encuentra en casi toda perforadora de servicio a pozos es un sistema de malacate para controlar el movimiento de un cable unido a un bloque de desplazamiento. El malacate enrolla y desenrolla un cable que está unido a un bloque de desplazamiento el cual se utiliza finalmente para la función primordial de una perforadora de servicio a pozos: elevar y bajar objetos pesados, como varillas y entubado, dentro y fuera de pozos de petróleo y gas. El malacate usualmente es impulsado por un motor de velocidad variable acoplado en parte al malacate. El promotor primario (motor) impulsa el malacate, utilizando por lo general un conjunto impulsado por cadena y un embrague de fricción accionado por aire, y el embrague de tambor es un componente crítico del sistema de malacate en general. El embrague frecuentemente es el componente del cual se abusa más en el sistema de tambor global. En su mayor parte, el abuso proviene de una pérdida no deseada, lo cual lleva a un desgaste excesivo en el ensamble de embrague, lo que lleva a su vez a un menor tamaño de carga que puede levantar la perforadora de servicio a pozos, y al final lleva a una descompostura total de la perforadora. El efecto de acoplamiento de un embrague es una función tanto del componente friccional del embrague (coeficiente de fricción y área seccional transversal) como de la fuerza total entre el tambor y las placas del conjunto. Naturalmente, cargas mayores en el gancho soportadas por la perforadora de servicio a pozos requieren un mayor acoplamiento entre el conjunto y el tambor, requiriendo así un embrague más fuerte. Ya que los embragues de perforadoras de servicio a pozos comúnmente son accionadas por aire, la cantidad de presión de aire ejercida sobre el ensamble de embrague es crítica para que opere apropiadamente. La vida de un embrague de tambor en una perforadora de servicio a pozos varía de conformidad con el uso y la técnica del operador. En algunas perforadoras, los embragues pueden durar más de 5 años, mientras que en otros se reemplazan en intervalos menores a un año. Esto lleva a costosas reparaciones de la perforadora e incluso tiempos fuera por servicio más costosos de la perforadora. Por ello, esta industria necesita un sistema para asistir al operador de perforadora a operar el embrague de tambor para reducir el desgaste en el embrague causado por la técnica del operador.
La operación de perforadoras de servicio a pozos tiene una explicación simple, pero frecuentemente es difícil llevarla a cabo. Cuando se extrae del barreno de pozo, el bloque de desplazamiento se une primero a una pieza de entubado en el orificio. El operador entonces extrae la conexión del orificio al acoplar el embrague de malacate y estrangular a RPM elevadas en el motor. Cuando la conexión extraída está completamente por encima del suelo - es decir, fuera del pozo - el operador reduce el estrangulamiento, fija las cuñas que sostienen el entubado suspendido a la izquierda en el orificio y libera el embrague y deja el motor marchando en vacío. La persona encargada de las tenazas entonces acopla las tenazas de varilla y empieza a destornillar la conexión por encima del piso a partir de las conexiones suspendidas por debajo del suelo. El operador entonces aplica RPM al motor para suministrar potencia hidráulica a las tenazas. Cuando se destornilla la conexión, la persona de las tenazas invierte las tenazas y las jala extrayéndolas de la conexión destornillada, el operador de la perforadora entonces deja la máquina marchando en vacío, acopla el embrague y suelta cuidadosamente la conexión no atornillada retirándola lejos del entubado suspendido. Una vez liberado, el operador de perforadora desacopla el embrague para que el trabajador de piso pueda alcanzarlo, sujetar la conexión desatornillada y guiar el entubado liberado a su punto de origen en una estante escalonado. Posteriormente se libera la conexión del operador de bloque de desplazamiento, después de lo cual el operador de perforadora baja el bloque al piso para su unión a la siguiente conexión de entubado aun en el orificio, después de lo cual se repite el proceso hasta que todo el entubado se extrae del orificio. Durante este proceso, el embrague se acopla y desacopla dos veces, mientras que el motor pasa de marcha en vacío a estrangulamiento total igualmente dos veces. Surgen varios problemas potenciales si esta operación no se realiza de manera precisa o si se toman atajos. Por ejemplo, si no se permite al motor marchar en vacío entre usos de RPM elevadas, los tubos y/o tenazas se pueden sacudir, lo cual puede ocasionar daños serios al equipo y evitar un gran peligro físico a los trabajadores en el área. Otros movimientos acelerados o acciones de jaloneo del sistema de embrague de perforadora también pueden presentar problemas tanto a los empleados como al equipo. Se compromete la seguridad de la tripulación cuando la perforadora no se opera de manera uniforme y predecible, ya que los movimientos abruptos sin advertencia a la tripulación pueden ocasionar accidentes. Adicionalmente, varios puntos de desgaste elevado en perforadoras de servicio a pozos, incluyendo el embrague, aparejo de maniobras, cadenas, ruedas dentadas, líneas de barrenado, indicadores de pastillas, y estantes para gatos hidráulicos sufren un desgaste indebido debido a cambios repentinos y abruptos en la operación de la perforadora. Al observar la operación actual de la perforadora, es evidente que la tripulación debe trabajar al unísono con la máquina y trabajar al unísono uno con otro. Adicionalmente, es muy benéfico si el proceso es pronosticable para todas las personas involucradas, para aumentar al máximo la operación segura de la perforadora (por ejemplo, los trabajadores saben dónde poner sus manos, cuándo hacerse para atrás, cuándo tener cuidado extra, etcétera). Romper la rutina es lo que ocasiona problemas con la máquina y riesgos de seguridad con los trabajadores. Ya que los sistemas actuales no está automatizados para ayudar al operador de la perforadora en la operación uniforme de la perforadora, existió una necesidad de proporcionar un sistema que pueda proporcionar esta asistencia al operador, y al final reducir las reparaciones costosas a partes y lesiones a los trabajadores.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Se describe en la presente un aparato y método para reducir al mínimo la pérdida en el embrague de tambor de una perforadora de barrenado o una perforadora de servicio a pozos. Un detector detecta el movimiento del conjunto cuando el embrague se acopla inicialmente. Si el ímpetu está por encima de un nivel aceptable, suena una alarma notificando al operador que tenga más cuidado con el embrague. Un transductor mide primero las RPM del motor y/o movimiento del conjunto para indicar el ímpetu y/o velocidad del conjunto de máquina. Un sensor de presión monitorea la presión de aire suministrada a la cámara de aire del embrague, lo que indica la activación del embrague. Un codificador de señal indica cuándo se está moviendo en realidad el tambor de perforadora. Cuando el embrague está acoplado, un circuito lógico mide el movimiento del conjunto para asegurar que la velocidad está por debajo de un umbral para la sacudida o pérdida. Si el circuito lógico determinara que la velocidad o ímpetu del conjunto es seguro y lo suficientemente bajo, permite que continúe la operación. Sin embargo, si el circuito lógico determina que existe demasiado ímpetu o velocidad y que es probable una pérdida o sacudida excesivas, suena una alarma audible o ilumina una luz que dice al operador que no está operando la perforadora de manera apropiada. Alternativamente, en vez de o en adición a alarmar al operador, el circuito lógico podría prohibir al operador operar el malacate del todo. En una modalidad alternativa, cuando el circuito de control encuentra que el operador está intentando operar la perforadora de manera inapropiada, el circuito lógico registra una señal de impulso en un dispositivo para almacenamiento de datos para indicar la operación defectuosa de la perforadora.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS La figura 1 ilustra Jos componentes básicos de una perforadora de servicio a pozos. La figura 2 muestra las partes básicas de un embrague de tambor. La figura 3 muestra un dibujo detallado de cómo funciona un embrague de tambor.
La figura 4 muestra una panorámica de la presente invención. La figura 5 muestra una modalidad de la presente invención.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION En referencia a la figura 1 , se muestra una perforadora de acondicionamiento auto contenida retraíble 20 que incluye un bastidor de camión 22 soportado sobre ruedas 24, un motor 26, una bomba hidráulica 28, un compresor de aire 30, una primera transmisión 32, una segunda transmisión 34, un malacate de velocidad variable 36, un bloque 38, una grúa de pluma extensible 40, un primer cilindrico hidráulico 42, un segundo cilindro hidráulico 44, un monitor 48 y píes retraíbles 50. La máquina 26 se acopla selectivamente a las ruedas 24 y al malacate 36 mediante las transmisiones 32 y 34, respectivamente. El motor 26 también impulsa la bomba hidráulica 28 vía la línea 29 y el compresor de aire 30 vía la línea 31. El compresor de aire 30 da potencia a una cuña neumática (que no se demuestra), y la bomba hidráulica 28 da potencia a un conjunto de tenazas hidráulicas (que no se muestran). La bomba hidráulica 28 también da potencia a cilindros hidráulicos 42 y 44 que se extienden respectivamente y giran a modo de pivote a la grúa de pluma 40 para colocar selectivamente la grúa de pluma 40 en una posición de trabajo (figura 1) y en una posición retraída (que no se muestra). En la posición de trabajo, la grúa de pluma 40 está apuntada hacia arriba, pero su línea central longitudinal 54 está desviada angularmente de la vertical como se indica con el ángulo 56. Este desvío angular 56 proporciona al bloque 38 acceso a un barrenado de pozos 58 sin interferencia a la armadura de la grúa de pluma y permite una instalación rápida y remoción de tramos de tubo internos, como tubos acoplados internos 62 y/o varillas de bombeo. El motor 26 típicamente tienen un régimen de o por encima de 300 caballos de fuerza, y está conectado a una transmisión automática 32, que consiste usualmente de 5 ó 6 velocidades. La transmisión automática 32 está conectada a un impulsor de ángulo derecho que mueve un conjunto de cadenas y ruedas dentadas, las cuales a su vez impulsan al embrague de tambor de entubado mediante una serie de ruedas dentadas. Cuando un operador desea levantar una carga y jalarla fuera del orificio, el embrague se acopla entre el tambor y la placa de salida del conjunto al aplicar presión de aire. La fuerza de fricción transfiere entonces la energía de rotación del conjunto al tambor de entubado. Conforme gira el tambor, devana hacia arriba o libera la línea de barrenado, lo cual a su vez ocasiona que los bloques de desplazamiento se muevan hacia arriba o hacia abajo, respectivamente, levantando o bajando la carga fuera del orificio. El objetivo es transferir potencia desde el motor directamente al tambor de entubado sin un desgaste indebido y desgarramiento en partes movibles, así como una pérdida mínima de energía o velocidad. El motor está funcionando en todo momento durante la operación de la perforadora, y esta energía de giros se transfiere al conjunto mediante el convertidor de par de torsión, transmisión, impulsor de ángulo derecho y conjunto. El diseño de tren de potencia tiene el propósito de que el convertidor de par de torsión lleve toda la pérdida, mantenga toda la pérdida, manteniendo toda la pérdida del embrague de tambor a un mínimo. En referencia a la figura 2, se muestran las partes componentes básicas de un embrague. Se aplica una presión de aire a la cámara de aire de caucho 8 la cual fuerza las placas de presión 7 y 6 a comprimir los discos de fricción de embrague 4 en la placa 2, ocasionando así el movimiento giratorio del conjunto a transferirse al anillo de impulso 1 el cual mueve el malacate. La fuerza de acoplamiento de fricción se representa mediante la siguiente ecuación 1 : Ec. 1: F=N * F en donde F es la fuerza de fricción total entre dos objetos, f es el coeficiente de fricción, y N es la presión normal entre los dos objetos. En este caso, los dos objetos son las placas de presión 7 y 6 y la placa 2, proporcionando los discos de fricción 4 la fricción. En el caso del embrague que se muestra en la figura 2, se puede expresar la fuerza normal mediante la ecuación 2 a continuación: Ec. 2: N=A * P en donde A es el área en sección transversal de la cámara de aire 8 y P es la presión de aire aplicada a la cámara de aire. Por ello, la fuerza de acoplamiento de fricción final depende directamente de la presión de aire aplicada a la cámara de aire 8, haciendo evidente que cualquier reducción en la presión del aire hacia el embrague ocasiona una menor fuerza de acoplamiento entre el conjunto y el tambor de entubado. Cuando se están levantando cargas pesadas, puede ocurrir una pérdida, por ello es responsabilidad del operador de la perforadora tener la certeza de que se está aplicando la máxima presión de aire a la cámara de aire 8, o, en alternativa, por lo menos la presión mínima necesaria para levantar la carga sin pérdida del embrague. Existen numerosas causas que pueden ocasionar que la presión de aire en la cámara de aire 8 caiga por debajo de un valor óptimo. Tales casos pueden ser una baja capacidad del compresor de aire, fuga en las líneas de suministro de aire, líneas de suministro de aire restringidas y/o fuga en la cámara de aire 8. Lo ideal es que el acoplamiento del embrague ocurriera únicamente cuando se aplica la cantidad máxima de aire a la cámara de aire; sin embargo, limitar el acoplamiento cuando la presión de aire está sólo en su máximo no es práctico en el mundo real, ya que esto evitaría el uso del embrague en ciertas situaciones que finalmente ocasionarían un riesgo de seguridad. Se prefiere poder ser capaz de transferir potencia directamente desde el motor al tambor de entubado sin un desgaste indebido y desgarre en las partes movibles, aumentando al máximo la energía y velocidad del tambor. El motor funciona en todo momento durante la operación de la perforadora, transfiriendo energía continuamente al tambor vía el convertidor de par de torsión, transmisión, impulsor de ángulo derecho y el conjunto. El diseño de tren de potencia tiene el propósito de que el convertidor de par de torsión tome toda la pérdida, tratando simultáneamente de eliminar la pérdida en el embrague de tambor. En referencia a la figura 3, puede observarse que cuando el tambor de entubado A se detiene (es decir, los bloques no se están moviendo), y el conjunto Z está girando (es decir, la máquina está funcionando y la transmisión está engranada), acoplar el embrague al inflar la cámara de aire C ocasionará una pérdida entre la placa del embrague de tambor X, las pastillas del embrague Y y la placa del conjunto de ruedas dentadas Z. Cuando el embrague está acoplado, usualmente pasa una de dos cosas. Primero, si el motor está en RPM bajas, el conjunto impulsado por cadena llega un paro abrupto y el convertidor de par de torsión en la transmisión se para, reduciendo al mínimo la pérdida del embrague. Cuando el operador aplica RPM, el convertidor de par de torsión inicia con una pérdida elevada, moviendo gradualmente y de manera uniforme el tambor. Por otro lado, si el motor está en RPM elevadas, la energía cinética del motor, transmisión y conjunto se transfieren al tambor de entubado, ocasionando que los bloques brinquen. Éste es el caso de un abuso severo y muy similar a soltar el embrague abruptamente en un automóvil y hacer rechinar las llantas. Ya que el tambor de entubado se detiene y el conjunto está girando en toda conexión, el acoplamiento apropiado del embrague es crítico tanto para la vida del equipo como la seguridad de la tripulación. Lo ideal sería que el acoplamiento del embrague ocurriera cuando tanto el conjunto como el aparejo de maniobras están en un paro total. Esto eliminaría cualquier pérdida, pero esto no es una solución práctica ya que requeriría apagar el motor en cada conexión o añadir un freno a la línea de impulso o conjunto para detener el movimiento por debajo de ciertas RPM mínimas especificadas. Por diseño, el convertidor de par de torsión de la transmisión debe absorber el movimiento de deslizamiento del tren de impulso del motor al tambor de entubado. Para operar de manera segura y operar la perforadora como está disenada, es por ello muy importante que el convertidor del par de torsión, y no el embrague de tambor, se utilicen para absorber cualquier pérdida. Aquí se describe un aparato y método para reducir al mínimo la pérdida en el embrague de tambor de una perforadora de servicio a pozos. Un detector detecta el movimiento del conjunto cuando el embrague se acopla inicialmente. Si el ímpetu está por encima de un nivel aceptable, suena una alarma, notificando al operador que tenga más cuidado con el embrague. En referencia a la figura 5, se une un dispositivo detector de RMP (T-10) a una parte en movimiento del tren de impulso. Esto sería una medición real de las RPM del motor, o un contador de dientes en un engrane, como un contador magnético o Hall montado cercano a la rueda dentada de la cadena 6. Se monta un interruptor detector de presión P1 en la línea de suministro de aire del embrague, que indica cuándo se aplica aire a la cámara de aire. Esto indica activación del embrague. Alternativamente, P1 podría ser un transmisor de presión, el cual mide la presión real suministrada al embrague de tambor.
Un generador de señal 8, posiblemente un codificador que genere impulso basados en el movimiento del tambor de entubado, indica cuándo se está moviendo en realidad el tambor. Dicho generador de señal 8 podría ser un dispositivo de captación magnética u otro sensor con tipo de capacidad eléctrica situado operativamente adyacente en una parte giratoria del malacate del cable o ensamble de corona dentada que produce impulsos eléctricos conforme gira la parte. Alternativamente, se utiliza un dispositivo fotoeléctrico para generar los impulsos eléctricos necesarios. Estos impulsos eléctricos son transportados al equipo electrónico que cuenta los impulsos eléctricos y los asocia con un valor multiplicador, determinando así la posición del bloque de desplazamiento. Otros métodos para indicar el movimiento de tambor son igual de útiles para la presente invención, como un codificador de cuadratura, un codificador de cuadratura óptico, un codificador 4-20 lineal, u otros dispositivos tales conocidos en la técnica. El medio para detectar el movimiento del tambor no es importante para la presente invención, sin embargo es importante para saber si el tambor está girando. El interruptor P1 (ya sea abierto normalmente o cerrado) envía una señal a un circuito lógico cuando se está aplicando al embrague y, por ello, señalando el acoplamiento del embrague. El circuito lógico mide el movimiento del conjunto (RP del motor o conteo de dientes) para asegurar que la velocidad está por debajo de umbral de sacudida o pérdida. Si el circuito lógico determinara que la velocidad o ímpetu del conjunto es segura y lo suficientemente baja, permite continuar a la operación. Sin embargo, si el circuito lógico determina que existe demasiado ímpetu o velocidad y que es probable una pérdida o sacudida excesivas, suena una alarma audible o ilumina una luz que dice al operador que no está operando la perforadora apropiadamente. Alternativamente, en vez o adicionalmente al sonar la alarma al operador, el circuito lógico podría prohibir al operador operar el malacate del todo. En esta modalidad, el circuito lógico envía una señal de "marcha en vacío del motor" a un solenoide de marcha en vacío del motor que mantiene el motor en un estado de marcha en vacío. En otras palabras, cuando se activa, el solenoide de marcha en vacío de motor evita que el operador opere el motor a RPM elevadas, lo cual ocasiona que el convertidor permanezca inactivo. Esta modalidad provee protección adicional contra la pérdida no deseada del embrague mencionada anteriormente y de las acciones de sacudida. En una modalidad alternativa, cuando el circuito lógico descubre que el operador está intentando operar la perforadora de manera inapropiada, el circuito lógico registra una señal de impulso en un dispositivo de almacenamiento de datos, incluyendo por ejemplo una computadora, una grabadora de datos, un dispositivo de almacenamiento en caja CREW u otro dispositivo de almacenamiento. Esta señal de impulso indica el número de veces que se acopló el embrague y que fue operado en un punto diferente a o por encima del ímpetu o valor de velocidad mínimo aceptable. Al monitorear el número de casos en los que se acopló el embrague en condiciones menores a las óptimas, el supervisor de perforadora u otra persona puede juzgar y capacitar al operador de la perforada sobre la operación adecuada del embrague. Este proceso proporciona muchas ventajas para operar una perforadora de servicio a pozos. En primer lugar, el entubado y las varillas, cuando se desacoplan de improviso y se sacuden, tienen la tendencia a agitarse o oscilar sin control y de manera aleatoria. Se sabe que una conexión desacoplada oscila y puede golpear a los trabajadores de piso en la perforadora, ocasionando lesiones severas e incluso la muerte. El movimiento a sacudidas del entubado, que quiere decir tener una alta tensión en la línea de barrenado seguida por una liberación inmediata de esa tensión, tiene a acortar la vida de una línea trenzada, ya que las líneas están sujetas a fuerzas de flexión y par de torsión que no estaban diseñadas para soportar. Los movimientos en sacudida también pueden inducir armónicas dañinas en la línea, lo cual se transmite sobre la corona de la perforadora y de vuelta al indicador de peso de la línea. Estas armónicas pueden aflojar la abrazadera en "C" en un indicador de línea típico, lo que resulta en el rompimiento de la unidad de envío. Históricamente, la acción de caída ha sido responsable de muchos incidentes con perforadoras en el pasado, incluyendo una lesión fatal a un operador de perforadora. Finalmente, las sacudidas pueden ocasionar daños irreparables al roscado de las varillas y del entubado y pueden incluso hacer que las varillas o entubados se rompan y caigan al orificio, lo cual puede ocasionar daños serios al equipo para pozos.
Aunque se ha descrito la invención respecto a las diversas modalidades, las modificaciones a ésta serán evidentes a los expertos en la técnica. Por ejemplo, aunque las modalidades descritas aquí pertenecen a una perforadora de servicio a pozos móvil, esta invención será igualmente aplicable a la operación de una perforadora de barrenado de petróleo estacionaria, y está dentro de los conocimientos de la técnica adaptar las modalidades descritas a una perforadora de barrenado para petróleo. Por ello, el alcance de la invención es determinada con referencia a las reivindicaciones que siguen.

Claims (22)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1.- Un aparato para reducir al mínimo la pérdida en un embrague de tambor, que comprende: un medio para detectar las RPM de un motor y/o conjunto; un medio para determinar cuándo esta acoplado el embrague de tambor; un medio para determinar cuándo se está moviendo el tambor; y un circuito lógico para comparar las RPM de motor y/o conjunto a un valor predeterminado cuando el embrague de tambor está acoplado y, si el circuito lógico determina que la capacidad del medio de detección de RPM está por encima del valor predeterminado, el circuito lógico evita que un operador acople el embrague de tambor.
2. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el medio para detectar las RPM de un motor y/o conjunto se selecciona del grupo que consiste de un dispositivo de medición de RPM y un contador de dientes en un engrane.
3. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el medio para determinar cuándo está acoplado el embrague de tambor es un medio para determinar cuándo se está suministrando aire a una cámara de aire del embrague de tambor.
4. - El aparato de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el medio para determinar cuándo se está suministrando aire a la cámara de aire del embrague de tambor se selecciona del grupo que consiste de un interruptor de detección de presión y un transmisor de presión.
5. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el medio para determinar cuándo se está moviendo el tambor es un generador de señal que genera impulsos basados en el movimiento de tambor de entubado, dicho generador de señal se selecciona del grupo que consiste de un dispositivo de captación magnética, un dispositivo fotoeléctrico, un codificador de cuadratura, un codificador de cuadratura óptico y un codificador 4-20 lineal.
6. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque también comprende una alarma.
7. - El aparato de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque la alarma se selecciona del grupo que consiste de activar una alarma audible o iluminar una luz.
8. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el circuito lógico activa un solenoide de marcha en vacío del motor que evita que el operador aumente la velocidad del motor.
9. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque también comprende un dispositivo para registro de memoria, en donde el circuito lógico registra una señal de impulso al dispositivo de registro de memoria cuando un operador intenta acoplar el embrague cuando las RPM del motor y/o conjunto están por encima del valor predeterminado.
10. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el embrague de tambor es un embrague de tambor de una perforadora de servicio a pozos.
11. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el embrague de tambor es un embrague de tambor de perforadora de barrenado para petróleo.
12. - Un método para reducir al mínimo la pérdida en un embrague de tambor, que comprende: detectar las RPM de un motor y/o conjunto; determinar cuándo está acoplado el embrague de tambor; determinar cuándo se está moviendo el tambor; comparar las RPM del motor y/o conjunto con un valor predeterminado; y evitar que un operador de perforadora acople el embrague de tambor si las RPM del motor y/o conjunto están por encima del valor predeterminado.
13. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el medio para detectar las RPM de un motor y/o conjunto se selecciona del grupo que consiste de un dispositivo para medición de RPM y un contador de dientes en un engrane.
14.- El aparato de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el medio para determinar cuándo está acoplado el embrague de tambor es un medio para determinar cuándo se está suministrando aire a una cámara de aire del embrague de tambor.
15.,- El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque el medio para determinar cuándo se está suministrando aire a la cámara de aire del embrague de tambor se selecciona del grupo que consiste de un interruptor de detección de presión y un transmisor de presión.
16. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el medio para determinar cuándo se está moviendo el tambor es un generador de señal que genera impulsos basados en el movimiento del tambor de entubado, dicho generador de señal se selecciona del grupo que consiste de un dispositivo de captación magnética, un dispositivo fotoeléctrico, un codificador de cuadratura, un codificador de cuadratura óptico y un codificador 4-20 lineal.
17. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque también comprende activar una alarma si las RPM del motor y/o conjunto están por encima del valor predeterminado.
18. - El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque la alarma se selecciona del grupo que consiste de activar una alarma audible o iluminar una luz.
19. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque se activa un solenoide de marcha en vacío del motor que evita que un operador aumente la velocidad del motor.
20. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque también comprende registrar una señal de impulso a un dispositivo para registro de memoria cuando el operador de perforadora intenta acoplar el embrague cuando las RPM del motor y/o conjunto están por encima del valor predeterminado.
21. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el embrague de tambor es un embrague de tambor de perforadora de servicio a pozos.
22. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el embrague de tambor es un embrague de tambor de perforadora de barrenado para petróleo.
MXPA05008611A 2003-02-14 2004-02-13 Aparato y dispositivo para reducir al minimo la perdida en un embrague de tambor. MXPA05008611A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US44734303P 2003-02-14 2003-02-14
PCT/US2004/004408 WO2004074159A1 (en) 2003-02-14 2004-02-13 Apparatus and device for minimizing slippage on a drum clutch

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05008611A true MXPA05008611A (es) 2005-11-04

Family

ID=32908428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05008611A MXPA05008611A (es) 2003-02-14 2004-02-13 Aparato y dispositivo para reducir al minimo la perdida en un embrague de tambor.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7029422B2 (es)
AR (1) AR048118A1 (es)
BR (1) BRPI0407468A (es)
CA (1) CA2512325C (es)
EC (1) ECSP055962A (es)
EG (1) EG24032A (es)
MX (1) MXPA05008611A (es)
RU (1) RU2357917C2 (es)
WO (1) WO2004074159A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7114577B2 (en) * 2004-02-27 2006-10-03 Key Energy Services, Inc. Safemode operating system for a drilling or service rig
US8365637B2 (en) * 2007-10-23 2013-02-05 Caterpillar Inc. Drop box for powertrain
FR2981300B1 (fr) * 2011-10-13 2013-12-20 Aztec Bati retractable pour vehicule d'entretien de pistes skiables
US8818698B2 (en) * 2012-07-20 2014-08-26 Rn Industries Trucking, Inc. Systems and methods for tracking data associated with operation of a power take-off device
CA2833722A1 (en) 2012-11-19 2014-05-19 Key Energy Services, Llc Mechanized and automated well service rig
DE102015102140A1 (de) * 2015-02-13 2016-08-18 Terex MHPS IP Management GmbH Anordnung aus einem elektrischen Antriebsmotor, einem Getriebe und einem Drehgeber, insbesondere für einen Seilzug
US11572260B1 (en) * 2022-05-03 2023-02-07 Frederic M Newman Electric well service rig with speed limiter

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1653262A (en) * 1926-02-20 1927-12-20 James T Dickson Reverse gear
DE2635612A1 (de) 1976-08-07 1978-02-09 Weserhuette Ag Eisenwerk Ueberwachungseinrichtung fuer hub-, fahr- und schwenkwerke
CA1153449A (en) * 1979-07-16 1983-09-06 Gordon M. Sommer Drive system
JPS58112826A (ja) * 1981-12-26 1983-07-05 Aisin Warner Ltd トランスミツシヨン入力用クラツチの焼損防止警告装置
GB8418749D0 (en) * 1984-07-23 1984-08-30 Eaton Ltd Semi-automatic transmission control
US4951505A (en) * 1987-02-12 1990-08-28 Cooper Industries, Inc. Block position sensor
DE3838058C3 (de) 1988-11-07 1996-04-11 Mannesmann Ag Antriebsüberwachung einer Antriebskette
US5360072A (en) * 1993-04-26 1994-11-01 Lange James E Drill rig having automatic spindle stop
DE4428368C2 (de) * 1994-08-11 1997-11-27 Deere & Co Zapfwellensteuerung
JP3191235B2 (ja) * 1995-04-07 2001-07-23 株式会社ユニシアジェックス 自動変速機の変速動作期間検出装置
US5988299A (en) * 1995-07-26 1999-11-23 Hansen; James Automated oil rig servicing system
US6079490A (en) 1998-04-10 2000-06-27 Newman; Frederic M. Remotely accessible mobile repair unit for wells
US6168054B1 (en) 1998-11-25 2001-01-02 William D. Shelton, Jr. Oil recovery system and apparatus
US6377189B1 (en) 1999-03-31 2002-04-23 Frederic M. Newman Oil well servicing system
US6212763B1 (en) 1999-06-29 2001-04-10 Frederic M. Newman Torque-turn system for a three-element sucker rod joint
US6276449B1 (en) 2000-03-23 2001-08-21 Frederic M. Newman Engine speed control for hoist and tongs
US6517465B2 (en) * 2000-04-20 2003-02-11 Case, Llc Method for controlling the drive mechanism of a vehicle
US6374706B1 (en) 2001-01-25 2002-04-23 Frederic M. Newman Sucker rod tool
US20020156730A1 (en) 2001-04-23 2002-10-24 Newman Frederic M. Method of managing billing information at a well site
US6728638B2 (en) 2001-04-23 2004-04-27 Key Energy Services, Inc. Method of monitoring operations of multiple service vehicles at a well site
US6826492B2 (en) 2001-04-23 2004-11-30 Key Energy Services, Inc. Method of managing a well file record at a well site
US20020156670A1 (en) 2001-04-23 2002-10-24 Newman Frederic M. Method of managing workers at a well site
US6578634B2 (en) 2001-09-05 2003-06-17 Key Energy Services, Inc. Method of monitoring pumping operations of a service vehicle at a well site

Also Published As

Publication number Publication date
RU2005122893A (ru) 2006-01-20
US20040192507A1 (en) 2004-09-30
CA2512325C (en) 2010-03-23
ECSP055962A (es) 2006-01-16
BRPI0407468A (pt) 2006-02-14
AR048118A1 (es) 2006-04-05
CA2512325A1 (en) 2004-09-02
EG24032A (en) 2008-03-26
WO2004074159A1 (en) 2004-09-02
US7029422B2 (en) 2006-04-18
RU2357917C2 (ru) 2009-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2578027C (en) A system for assuring engagement of a hydromatic brake on a drilling or well service rig
CA2845206C (en) Method and system for controlling a well service rig based on load data
RU2353568C2 (ru) Способ управления скоростью и количеством движения передвижного блока для предотвращения столкновения с наголовником и настилом установки для ремонта скважин
EP1606493B1 (en) Automated control system for back-reaming
JP3715203B2 (ja) 巻上げ機のドラムシャフトに加わるトルクの測定システム
MX2008011316A (es) Metodo y sistema para evaluar la separacion de varillas con base en datos de presion de las tenazas.
MX2008011313A (es) Metodo y sistema para gobernar la velocidad del bloque.
RU2400419C2 (ru) Тормозное устройство для обслуживания скважин или буровых лебедок
MXPA05008611A (es) Aparato y dispositivo para reducir al minimo la perdida en un embrague de tambor.
CN105264144A (zh) 锤击装置和用于操作锤击装置的方法
CA2515315C (en) Warning device to prevent clutch burning on a well service rig
CN201810200U (zh) 用于石油钻机的液压独立驱动转盘装置
MX2007002154A (es) Un sistema para asegurar acoplamiento de un freno hidroautomatico en un aparejo de perforacion o de mantenimiento de pozos
US11448019B2 (en) Interlock for a drill rig and method for operating a drill rig
CN202582803U (zh) 机械钻机绞车扭矩检测装置

Legal Events

Date Code Title Description
GD Licence granted
FG Grant or registration