MXPA05004524A - Control de modems multiples en una terminal inalambrica utilizando dinamicamente los limites variables de potencia de transmision de los modems. - Google Patents

Control de modems multiples en una terminal inalambrica utilizando dinamicamente los limites variables de potencia de transmision de los modems.

Info

Publication number
MXPA05004524A
MXPA05004524A MXPA05004524A MXPA05004524A MXPA05004524A MX PA05004524 A MXPA05004524 A MX PA05004524A MX PA05004524 A MXPA05004524 A MX PA05004524A MX PA05004524 A MXPA05004524 A MX PA05004524A MX PA05004524 A MXPA05004524 A MX PA05004524A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
transmission power
modems
modem
limit
aggregate
Prior art date
Application number
MXPA05004524A
Other languages
English (en)
Inventor
R Panton William
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MXPA05004524A publication Critical patent/MXPA05004524A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/36TPC using constraints in the total amount of available transmission power with a discrete range or set of values, e.g. step size, ramping or offsets
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/52TPC using AGC [Automatic Gain Control] circuits or amplifiers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Transmitters (AREA)
  • Control Of Amplification And Gain Control (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Transceivers (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)

Abstract

Una terminal movil inalambrica (MWT) incluye multiples modems inalambricos. Los modems multiples tienen sus salidas de transmision respectivas combinadas juntas para producir una salida de transmision agregada. Los modems multiples pueden transmitir concurrentemente datos en una direccion de enlace inverso y recibir datos en una direccion de enlace directo. La MWT esta restringida para operar bajo un limite de potencia de transmision agregada. Cada uno de los modems multiples tiene un limite individual de transmision relacionado con el limite de potencia de transmision agregada. Un controlador de la MWT ajusta los limites individuales de potencia de transmision de los modems multiples basado en un limite de potencia de transmision agregada de la MWT y estimados de potencia de transmision de los modems respectivos para ocasionar que cada limite individual de potencia de transmision rastree una potencia de transmision del modem individual.

Description

CONTROL DE MÓDEMS MÚLTIPLES EN UNA TERMINAL INALÁMBRICA UTILIZANDO DINÁMICAMENTE LOS LÍMITES VARIABLES DE POTENCIA DE TRANSMISIÓN DE LOS MÓDEMS Campo del Invento La presente invención se refiere de manera general a terminales inalámbricas móviles, y particularmente, a terminales inalámbricas móviles que tienen módems múltiples los cuales están restringidos para operar bajo un limite de potencia de transmisión agregada para todos los módems.
Antecedentes del Invento En una llamada de datos que se establece entre una terminal inalámbrica móvil (mwt) y una estación remota, la mwt puede transmitir datos a la estación remota a través de un enlace de comunicación "inversa". Asimismo, la mwt puede recibir datos de la estación remota a través de un enlace de comunicación "directa". Existe una continua necesidad de incrementar el ancho de banda de transmisión y recepción, esto es, los rangos de datos, disponibles a través tanto de los enlaces directos como inversos. Normalmente, la mwt incluye un . amplificador de potencia de transmisión para amplificar con potencia una señal de entrada de radio frecuencia (rf) . El amplificador de potencia produce una señal de salida rf amplificada que tiene una potencia de salida que responde a la potencia de entrada de la señal de entrada. Una potencia de entrada inusualmente alta puede sobre-impulsar el amplificador de potencia, y por lo tanto, originar que la potencia de salida exceda un limite de potencia de transmisión de operación aceptable del amplificador de potencia. A su vez, esto puede originar una distorsión no deseada de la señal de salida RF, incluyendo emisiones RF fuera de banda inaceptables. Por consiguiente, existe la necesidad de controlar cuidadosamente la potencia de entrada y/o salida del amplificador de potencia de transmisión en una MWT, de modo que se evite el sobre-impulso del amplificador de potencia. Existe una necesidad relacionada de controlar la potencia de salida ya mencionada, y al mismo tiempo minimizar hasta el punto posible cualquier reducción del ancho de banda de enlace directo e inverso (esto es los rangos de datos) .
Sumario del Invento Una característica de la presente invención es proporcionar una MWT que maximice un ancho de banda de comunicación general tanto en las direcciones de enlace inverso como directo, utilizando una pluralidad de enlaces de comunicación de operación en forma concurrente, asociados cada uno con uno de una pluralidad de moduladores-desmoduladores (módems) respectivos de la MWT.
Otra característica de la presente invención, es proporcionar una MWT que combine múltiples señales de transmisión modulador-desmodulador (módem) en una señal de transmisión agregada (esto es, una señal de enlace inverso agregado) , de modo que se puede utilizar un solo amplificador de potencia de transmisión. Esto reduce convenientemente el consumo de potencia, costo y requerimientos de espacio en comparación con sistemas conocidos que utilizan múltiples amplificadores de potencia . Otra característica de la presente invención, es controlar cuidadosamente una potencia de entrada y/o salida agregada del amplificador de potencia de transmisión, evitando de este modo la distorsión de señal en la salida del amplificador de potencia. üna característica relacionada es controlar la potencia de entrada y/o salida agregada de tal forma que se maximice el ancho de banda (esto es, el rendimiento de datos) tanto en las direcciones de enlace inverso como directo. Estas características se logran en diversas formas. Primero, se establecen límites de potencia de transmisión individuales en cada pluralidad de módems de la MWT, para limitar las potencias de transmisión del módem individuales, respectivas. Cada límite de potencia de transmisión individual se deriva, en parte, de un limite de potencia de transmisión agregada de todos los módems . Juntos, los limites de potencia de transmisión individual limitan en forma colectiva la potencia de transmisión agregada de todos los módems. Segundo, la presente invención ajusta los limites de potencia de transmisión individual en los módems de la MWT con base en el limite de potencia de transmisión agregada y en los estimados de potencia de transmisión respectivos procedentes de los módems, para originar que cada módem individual transmita un limite de potencia para rastrear una potencia de transmisión de módem individual correspondiente. Para realizar esto, la presente invención recolecta y/o determina las estadísticas de transmisión del módem que corresponden a un período o ciclo de transmisión previo de la MWT. Las estadísticas de transmisión del módem pueden incluir rangos de datos de transmisión del módem individual, potencias de transmisión del módem individual, el rango de datos de transmisión agregada de todos los módems y una potencia de transmisión agregada de todos los módems combinados . La presente invención detecta los sobre-límites (esto es, los miembros individuales arriba del límite) de los módems . Un módem con un sobre-límite tiene una potencia de transmisión real, o como alternativa, una potencia de transmisión requerida, que excede el limite de potencia de transmisión individual establecida en el módem. En respuesta a la detección de un módem con sobre-limite, la presente invención determina nuevos limites de potencia de transmisión del módem individual a través de los módems que utilizan las estadísticas recolectadas, y actualizan los módems con los nuevos límites de potencia de transmisión. Los nuevos límites de potencia de transmisión se calculan para evitar condiciones de sobre-limite en los módems. Los nuevos límites del módem se utilizan en el siguiente ciclo de transmisión de la MWT. La presente invención repite periódicamente el proceso, para actualizar con el tiempo los límites de transmisión individual. En la presente invención, únicamente se programan los módems activos para transmitir datos en la dirección de enlace inverso. Los módems "inactivos" son módems que no están programados para transmitir datos. Sin embargo, en la presente invención, los módems inactivos tienen la capacidad de recibir datos en la dirección de enlace directo manteniendo de esta forma un alto rendimiento de enlace directo en la MWT incluso cuando los módems están inactivos en la dirección de enlace inverso. La presente invención se dirige a un método para controlar la potencia de transmisión en una terminal de datos que tiene módems inalámbricos N con sus salidas de transmisión respectivas combinadas para producir una salida de transmisión agregada, que comprende establecer un limite de potencia de transmisión individual en cada uno de los módems N, programar cada pluralidad de módems N para transmitir datos respectivos, recibir un estimado de potencia de transmisión reportada, respectiva de cada uno de los módems N con base en el limite de potencia de transmisión agregada y los estimados de potencia de transmisión respectiva de los módems N. Esto origina que cada limite de potencia de transmisión individual rastree una potencia de transmisión de módem individual correspondiente . La presente invención también se dirige a una MWT, restringida para operar dentro de un limite de potencia de transmisión agregada, que incluye una pluralidad (N) de módems inalámbricos con sus respectivas salidas de transmisión combinadas para producir una salida de transmisión agregada. Los módems N pueden transmitir en forma concurrente datos en la dirección de enlace inverso y recibir datos en la dirección de enlace directo. Un aspecto de la presente invención es un aparato que comprende medios para establecer un limite de potencia de transmisión individual en cada uno de los módems N, medios para programar cada pluralidad de módems N para transmitir datos respectivos, medios para recibir un estimado de potencia de transmisión reportada, respectiva de cada uno de los módems N, y medios para ajustar los limites de potencia de transmisión individual en al menos algunos módems N con base en el limite de potencia de transmisión agregada y los estimados de potencia de transmisión respectiva de los módems N. En aspectos adicionales, se proporciona un método y aparato para derivar limites de transmisión del módem en una terminal inalámbrica restringida para operar dentro de un limite de potencia de transmisión agregada, incluyendo la terminal inalámbrica módems inalámbricos N con sus respectivas salidas de transmisión combinadas para producir una salida de transmisión agregada, teniendo los módems limites de potencia de transmisión individual para limitar sus potencias de transmisión respectivas, reportando los módems estimados de potencia de transmisión respectivos. El aparato comprende medios para determinar una potencia de transmisión agregada que abarca todos los módems N, medios para derivar un margen de potencia de transmisión agregada con base en una diferencia entre la potencia de transmisión agregada y el limite de potencia de transmisión agregada, y medios para dividir el margen de potencia de transmisión agregada entre los módems N para producir, por cada uno de los módems N, un limite de potencia de transmisión individual que es mayor al estimado de potencia de transmisión correspondiente para cada módem. A continuación se describirán estos y otros aspectos de la presente invención.
Breve Descripción de las Figuras Las características, objetos y ventajas de la presente invención podrán ser mejor apreciadas a partir de la descripción detallada que se encuentra más adelante, cuando sea tomada en conjunto, con las figuras en las cuales los caracteres de referencias similares identifican los mismos elementos o elementos similares a lo largo de las figuras, y en donde : La figura 1, es una ilustración de un sistema de comunicación inalámbrica de ejemplo. La figura 2, es un diagrama de bloque de una terminal inalámbrica móvil de ejemplo. La figura 3, es un diagrama de bloque de un módem de ejemplo representativo de módems individuales de la terminal inalámbrica móvil de la figura 2. La figura 4, es una ilustración de una estructura de datos de ejemplo que puede ser transmitida o recibida por cualesquiera de los módems de las figuras 2 y 3. La figura 5, es una ilustración de un reporte de estado de ejemplo de los módems de las figuras 2 y 3. La figura 6, es una gráfica de flujo de un método de ejemplo llevado a cabo por cada uno de los módems de las figuras 2 y 3. La figura 7, es una gráfica de flujo de un método de ejemplo llevado a cabo por la terminal inalámbrica móvil. La figura 8, es un diagrama de flujo que es una expansión del método de la figura 7. La figura 9, es un diagrama de flujo que es una expansión del método de la figura 7. La figura 10, es un diagrama de flujo de otro método de ejemplo llevado a cabo por la terminal inalámbrica móvil . La figura 11,. es un trazo de ejemplo del índice (i) de Potencia versus Módem que identifica los módems respectivos de la figura 2, en donde se ilustran los límites de potencia de transmisión del módem uniforme. La figura 11, también representa un escenario de transmisión de ejemplo de la terminal inalámbrica móvil de la figura 2. La figura 12, es otro escenario de transmisión de ejemplo similar al de la figura 11. La figura 13, es una ilustración de un ajuste alternativo, afilado de los límites de potencia de transmisión del módem. La figura 14, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo de los módems de calibración en la terminal inalámbrica móvil de la figura 2. La figura 15, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo para operar la terminal inalámbrica móvil, utilizando limites de potencia de transmisión del módem individual actualizad en forma dinámica. La figura 16, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo que es una expansión del método de la figura 5. La figura 17 es un diagrama de flujo de un método de ejemplo para determinar un número máximo de módems activos, utilizando una energía promedio por bit transmitido de los módems . La figura 18, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo para determinar un número máximo de módems, utilizando una energía por bit transmitido individual para cada uno de los módems. La figura 19, es una representación gráfica de diferentes ajustes del límite de transmisión del módem. La figura 20, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo para operar la terminal inalámbrica móvil, utilizando límites de potencia de transmisión del módem individual con variación dinámica, de modo que los límites de transmisión del módem rastreen las potencias de transmisión del módem. La figura 21, es un diagrama de flujo de método de ejemplo que es una expansión del método de la figura 20.
La figura 22, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo que es una expansión del método de la figura 21. Las figuras de la 23? a la 23D, son trazos de ejemplo del Indice de potencia versus módem que identifica los módems que están siendo controlados de acuerdo con el método de la figura 20, para diferentes escenarios de transmisión de ejemplo de la terminal inalámbrica móvil de la figura 2. La figura 24, es un diagrama de bloque funcional de un controlador de ejemplo de la terminal inalámbrica móvil de la figura 2, para llevar a cabo los métodos de la presente invención .
Descripción Detallada del Invento Se ha desarrollado una variedad de sistemas y técnicas de comunicación de acceso múltiple para transferir información entre un gran número de usuarios de un sistema. Sin embargo, las técnicas de modulación de espectro de dispersión, tal como las que se utilizan en los sistemas de comunicación de acceso múltiple de división de código (CDMA) , proporcionan ventajas significativas con respecto a otros esquemas de modulación, especialmente cuando se proporcionan servicios para una gran cantidad de usuarios del sistema de comunicación. Dichas técnicas se describen en las enseñanzas de la Patente Norteamericana No. 4,901,307, la cual se presentó el 13 de febrero de 1990, con el título "Sistema de Comunicación de Acceso Múltiple de Espectro de Dispersión que Utiliza Repetidoras Satelitales o Terrestres" y la Patente Norteamericana No. 5, 691,174 la cual se presentó el 25 de noviembre de 1997, titulada "Método y Aparato para Utilizar Potencia Transmitida por Espectro Total en un Sistema de Comunicación de Espectro de Dispersión para Rastrear Tiempo y Energía de Fase del Receptor Individual", las cuales ambas están asignadas al cesionario de la presente invención e incorporadas en su totalidad a la presente invención como referencia. El método para proporcionar comunicaciones móviles CDMA fue estandarizado en los Estados Unidos por la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones en el estándar TIA/EIA/IS-95-? titulado "Estándar de Compatibilidad de Estación Móvil-Estación Base para un Sistema Celular de Espectro de Dispersión de Banda Ancha de Modo Doble", referido en la presente invención como IS-95. Se describen otros sistemas de comunicación en otros estándares, tales como el IMT-2000/UM, o el Sistema Internacional de Comunicaciones Móviles 2000/Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles, estándares que cubren lo que se refiere como un CDMA de banda ancha (WCDMA) , cdma2000 (tal como por ejemplo, los estándares cdma2000 lx ó 3x) o TD-SCDMA. I. Ambiente de Comunicación de Ejemplo La figura 1, es una ilustración de un sistema de comunicación inalámbrica de ejemplo (WCS) 100 que incluye una estación base 112, dos satélites 116a y 116b, y dos salidas asociadas (también referidas en la presente invención como concentradores) 120a y 120b. Estos elementos encajan en las comunicaciones inalámbricas con las terminales del usuario 124a, 124b, y 124c. Normalmente, las estaciones base y los satélites/salidas son componentes de distintos sistemas de comunicación con base terrestre y satelital. Sin embargo, estos sistemas distintos pueden operar internamente como una infraestructura de comunicación general. Aunque la figura 1 ilustra una sola estación base 112, se pueden emplear dos satélites 116 y dos salidas 120, y cualquier número de estos elementos para lograr una capacidad de comunicación y alcance geográfico deseados. Por ejemplo, una implementación de ejemplo del WCS 100 incluye 48 o más satélites que viajan en ocho diferentes planos orbitales en la Orbita de Tierra Inferior (LEO) para dar servicio a un gran número de terminales del usuario 124. Los términos "estación base" y "estación salida" también se utilizan algunas veces de manera intercambiable, siendo cada uno una estación de comunicación central fija, con salidas, tales como la salida 120, los cuales son percibidos en la técnica como estaciones base altamente especializadas que dirigen comunicaciones a través de repetidoras satelitales y al mismo tiempo las estaciones base (algunas veces referidas también referidas, sitios celulares) , tal como la estación base 112, utilizan antenas terrestres para dirigir comunicaciones dentro de las regiones geográficas de los alrededores. Las terminales del usuario 124 tienen o incluyen cada una un aparato o un aparato de comunicación inalámbrica, tal como pero sin limitarse a, un teléfono celular, un aparato inalámbrico, un transceptor de datos o un receptor de determinación de posición o localizador. Además, cada una de las terminales del usuario 124 pueden ser portátiles y estar montadas en un vehículo (incluyendo por ejemplo automóviles, camiones, botes, trenes y aviones) o fijas, según se desee. Por ejemplo, la figura 1 ilustra una terminal del usuario 124a en la forma de un teléfono fijo o transceptor de datos, la terminal del usuario 124b en la forma de un aparato portátil, y la terminal del usuario 124c en la forma de un aparato portátil montado en un vehículo. Los aparatos o terminales de comunicación inalámbrica 124, también algunas veces son referidos como terminales inalámbricas móviles, terminales del usuario, aparatos de comunicación inalámbrica móvil, unidades suscriptoras, unidades móviles, estaciones móviles, radios móviles o simplemente "usuarios", "móviles", "terminales", o "suscriptores" en algunos sistemas de comunicación, dependiendo de la preferencia. Las terminales del usuario 124 encajan en comunicaciones inalámbricas con otros elementos en el WCS 100 a través de los sistemas de comunicaciones CDMA. Sin embargo, la presente invención se puede emplear en sistemas que empleen otras técnicas de comunicación, tal como el acceso múltiple de división de tiempo (TD A) , y el acceso múltiple de división de frecuencia (FDMA) u otras formas de onda o técnicas descritas anteriormente (WCDMA, CDMA2000 ) . Generalmente, los rayos procedentes de una fuente de rayos, tal como la estación base 112 o los satélites 116, cubren diferentes áreas geográficas en patrones definidos previamente. Los rayos en las diferentes frecuencias también referidas como canales CDMA, canales multiplexados de división de frecuencia (FDM) , o "sub-rayos" pueden ser dirigidos para traslapar la misma región. También es fácilmente comprensible para los expertos en la técnica, que la cobertura del rayo o las áreas de servicio para múltiples satélites, o patrones de antena para múltiples estaciones base, pueden ser diseñados para traslapar completa o parcialmente en una región determinada dependiendo del diseño del sistema de comunicación y el tipo del servicio que se esté ofreciendo, y de si se puede lograr la diversidad de espacio. La figura 1, ilustra diversas trayectorias de señal de ejemplo. Por ejemplo, se proporcionan enlaces de comunicación 130a-c en el intercambio de señales entre la estación base 112 y las terminales del usuario 124. En forma similar, los enlaces de comunicación 138a-d proporcionan el intercambio de las señales entre los satélites 116 y las terminales del usuario 124. Las comunicaciones entre los satélites 116 y las salidas 120 son facilitadas por los enlaces de comunicación 146a-d. Las terminales del usuario 124 tienen la capacidad de encajar en comunicaciones bi-direccionales con la estación base 112 y/o los satélites 116. Por lo tanto, los enlaces de comunicación 130 y 138, incluyen cada uno un enlace directo y un enlace inverso. El enlace directo transporta señales de información a las terminales del usuario 124. Para comunicaciones con enlace terrestre en un WCS 100, un enlace directo transporta señales de información desde la estación base 112 hasta una terminal del usuario 124 a través de un enlace 130. Un enlace directo con base satelital dentro del contexto del WCS 100, transporta información desde una salida 120 hasta un satélite 116 a través de un enlace 146 y del satélite 116 hasta una terminal del usuario 124 a través de un enlace 138. Por lo tanto, los enlaces directos con base terrestre normalmente comprenden una sola trayectoria de señal inalámbrica entre la terminal del usuario y la estación base, y al mismo tiempo los enlaces directos con base satelital normalmente comprenden dos o más trayectorias de señal inalámbrica entre la terminal del usuario y una salida a través de al menos un satélite (ignorando la trayectoria múltiple) . Dentro del contexto del WCS 100, un enlace inverso transporta señales de información de una terminal del usuario 124 ya sea a una estación base 112 o a una salida 120. En forma similar a los enlaces directos en el WCS 100, los enlaces inversos normalmente requieren una sola trayectoria de señal inalámbrica para comunicaciones con base terrestre, y dos trayectorias de señal inalámbrica para comunicaciones con base satelital, el WCS 100 puede presentar diferentes comunicaciones que se ofrecen a través de estos enlaces directos, tales como servicios de bajo rango de datos (LDR) y de alto rango de datos (HDR) . Un servicio LDR de ejemplo proporciona enlaces directos que tienen rangos de datos desde 3 kilobits por segundo (kbps) hasta 9.6 kbps, y al mismo tiempo un servicio HDR de ejemplo soporta rangos de datos típicos tal altos como de 604 kbps y superiores.
Tal como se describió anteriormente, el WCS 100, lleva a cabo comunicaciones inalámbricas de acuerdo con técnicas CDMA. Por lo tanto, las señales transmitidas a través de los enlaces directo e inverso de los enlaces 130, 138 y 146 transportan señales que están codificadas, dispersas y canalizadas de acuerdo con los estándares de transmisión CDMA. Además, se puede emplear el intercalado de bloque para estos enlaces directos e inversos. Estos bloques se transmiten en cuadros que tienen una duración predeterminada, tal como de 20 milisegundos . La estación base 112, los satélites 116 y la salida 120 pueden ajustar la potencia de las señales que pueden transmitir a través de los enlaces directos del WCS 100. Esta potencia (referida en la presente invención como la potencia de transmisión de enlace directo) puede variarse de acuerdo con la terminal del usuario 124 y de acuerdo con el tiempo. Esta característica de variación de tiempo, puede emplearse en una base de cuadro por cuadro. Dichos ajustes de potencia se llevan a cabo para mantener los rangos de error de bits del enlace directo (BER) dentro de los requerimientos específicos, reducir la interferencia y conservar la potencia de transmisión. Las terminales del usuario 124 pueden ajustar la potencia de las señales que transmiten a través de los enlaces inversos del WCS 100, bajo el control de las salidas 120 o las estaciones base 112. Esta potencia (referida en la presente invención como la potencia de transmisión de enlace inverso) puede variarse de acuerdo con la terminal del usuario 124 y de acuerdo con el tiempo. Esta característica de variación de tiempo puede emplearse en una base de cuadro por cuadro. Dichos ajustes de potencia se llevan a cabo para mantener los rangos de error de bits del enlace inverso (BER) dentro de los requerimientos específicos, reducir la interferencia y conservar la potencia de transmisión. Los ejemplos de técnicas para ejercer el control de potencias en dichos sistemas de comunicación se encuentran en las Patentes Norteamericanas Nos .5, 383, 219, titulada "Control de Potencia de Enlace Directo Rápido en un Sistema de Acceso Múltiple de División de Código", 5,396,516, titulado "Método y Sistema Para La Modificación Dinámica De Los Parámetros de Control en un Sistema de Control de Potencia de Transmisión" y 5,056,109, titulada "Método y Aparato para Controlar la Potencia de Transmisión en un Sistema de Teléfono Móvil Celular CDMA", las cuales están incorporadas a la presente invención como referencia. II. Terminal Inalámbrica Móvil La figura 2, es un diagrama de bloque de una MWT de ejemplo 206 construida y operada de acuerdo con los principios de la presente invención. La MWT 206 se comunica en forma inalámbrica con una estación base o salida (referida como la estación remota) no mostrada en la figura 2. Asimismo, la MWT 206 se puede comunicar con un terminal del usuario. La MWT 206 recibe datos de fuentes/sumideros de datos externos, tal como una red de datos, terminales de datos y similares, a través de un enlace de comunicación 210, tal como un enlace de Ethernet. Asimismo la MWT 206 envía datos a las fuentes/sumideros de datos externos a través del enlace de comunicación 210. La MWT 206 incluye una antena 208 para transmitir señales y recibir señales de la estación remota. La MWT 206 incluye un controlador (esto es uno o más controladores) 214 acoplados al enlace de comunicación 210. El controlador 214 intercambia datos con una unidad de memoria/almacenamiento 215, y hace interfase con un cronómetro 217. El controlador 214 proporciona datos que serán transmitidos a, y recibe datos de, una pluralidad de módems inalámbricos 216a-216n a través de una pluralidad de enlace de datos y direccionales correspondientes 218a-218n entre el controlador 214 y los módems 216. Las conexiones de datos 218 pueden ser conexiones de datos en serie. El número N de módems que se puede utilizar puede ser uno de diversos valores, según se desee, dependiendo de los aspectos de diseño conocidos tales como complejidad, costo, etc. En una implementacion de ejemplo N=16.
Los módems inalámbricos 216a-216n proporcionan señales RF 222aT-222nT para y recibe señales RF 222aR-222nR de, un ensamble de combinador/divisor de potencia 220, a través de una pluralidad de conexiones/cables RF bi-direccionales entre los módems y el ensamble del cambiador/di isor de potencia. En una dirección de transmisión (esto es, el enlace inverso) , un combinador de potencia incluido en el ensamble 220 se combina junto con las señales RF recibidas de todos los módems 216, y proporciona una señal de transmisión RF combinada (esto es, agregada) 226 al amplificador de potencia de transmisión 228. El amplificador de potencia de transmisión 228 proporciona una señal de transmisión RF agregada, amplificada 230 a un duplexor 232. El duplexor 232 proporciona la señal de transmisión RF agregada, amplificada a la antena 208. En la MWT 206, la duplexión se puede llevar a cabo por medio de un duplexor diferente al duplexor 232, tal como utilizando antenas separadas de transmisión y recepción. Asimismo, el monitor de potencia 234 acoplado a una salida del amplificador de potencia 228, monitorea un nivel de potencia de la señal de transmisión agregada, amplificada 230. El monitor de potencia 234 proporciona una señal 236 que indica el nivel de potencia de la señal de transmisión agregada, amplificada 230 al controlador 214. En un ajuste alternativo de la MWT 206, el monitor de potencia 234 mide el nivel de potencia de la señal agregada 226 en la salida del amplificador de transmisión 228. En este ajuste alternativo, el limite de potencia de transmisión agregada de la MWT 206 se especifica en la' entrada al amplificador de transmisión 228 en lugar de en su salida, y los métodos de la presente invención, que se describirán más adelante, toman en cuenta este aspecto. En una dirección de recepción (esto es, enlace directo) , la antena 208 proporciona una señal recibida al duplexor 232. El duplexor 232 enruta la señal de salida a un amplificador de recepción 240. El amplificador de recepción 240 proporciona una señal recibida amplificada al ensamble 220. El divisor de potencia incluido en el ensamble 220, divide la señal recibida amplificada en una pluralidad de señales recibidas separadas, y proporciona cada señal separada a uno de los módems 216 respectivos. El MWT 206 se comunica con la estación remota a través de una pluralidad de enlaces de comunicación CDMA inalámbrico 250a-250n establecidos entre el MWT 206 y la estación remota. Cada uno de los enlaces de comunicación 250 está asociado con uno de los módems 216 respectivos. Los enlaces de comunicación inalámbrica 250a-250n pueden operar en forma concurrente con algún otro. Cada uno de los enlaces de comunicación inalámbrica 250 soporta los canales de tráfico inalámbrico para transportar datos entre el MWT 206 y la estación remota tanto en las direcciones de enlace directo como inverso. La pluralidad de canales de comunicación inalámbrica 250 forman parte de una interfase de aire 252 entre la MWT 206 y la estación remota. En la modalidad de la presente invención, la MWT 206 está restringida para operar de acuerdo con un limite de potencia de transmisión agregada (APL) en la salida del amplificador de transmisión 228. En otras palabras, la MWT 206 es requerida para limitar la potencia de transmisión de la señal 230 a un nivel que está preferentemente debajo del limite de potencia de transmisión agregada. Todos los módems 216, cuando están en transmisión, contribuyen a la potencia de transmisión agregada de la señal 230. Por consiguiente, la presente invención incluye técnicas para controlar las potencias de transmisión de los módems 216, y originar de este modo la potencia de transmisión agregada de los módems 216, tal como se manifiesta en la señal de transmisión 230, que esta de acuerdo con el limite de potencia de transmisión agregada. El amplificador de potencia de sobre-impulso 228, origina que el nivel de potencia de la señal 230 exceda el limite de potencia de transmisión agregada. Por consiguiente, la presente invención establece limites de potencia de transmisión individual (también referidos como limites de transmisión) para cada uno de los módems 216.
Los limites de potencia de transmisión individuales están relacionados con el limite de potencia de transmisión agregada, de tal forma, que se evita que los módems 216 tengan un sobre-impulso en forma colectiva con el amplificador de transmisión 228. Durante la operación de la MWT 206, la presente invención detecta uno de los módems con sobre-limite. En respuesta a la detección de los módems con sobre-limite, el controlador 214 ajusta los limites de potencia de transmisión individual en al menos alguno de los módems 216, con base en el limite de potencia de transmisión agregada y en los estimados de potencia de transmisión respectiva de los módems 216, para originar que cada limite de potencia de transmisión del módem individual rastree una potencia de transmisión de módem individual correspondiente. Un objetivo es maximizar el ancho de banda (esto es, el rango de datos de transmisión) , para un limite de potencia de transmisión agregada determinada, ajustando los limites de potencia de transmisión del módem individual. A continuación se describirán aspectos adicionales de la presente invención. Aunque la MWT 206 se refiere como móvil, quedará entendido que la MWT no se limita a una plataforma móvil o a plataformas portátiles. Por ejemplo, la MWT 206 puede residir en una estación base o salida fija. La MWT 206 también puede residir en una terminal del usuario fija 124a. III Módem La figura 3, es un diagrama de bloque de un módem de ejemplo 300 que representa cada uno de los módems 216. El módem 300 opera de acuerdo con los principios CDMA. El módem 300 incluye una interfase de datos 302, un controlador 304, una memoria 306, un procesador o módulo de señal de módem 308, tal como uno o más procesadores de señal digital (DSP) o ASICs, un subsistema IF/RF de frecuencia intermedia 310, y un monitor de potencia opcional 312, todos acoplados a otro a través de un bus de datos 314. En algunos sistemas, los módems no comprenden un procesador de transmisión y recepción acoplado en pares como en una estructura de módem más tradicional, pero pueden utilizar una formación de transmisores y receptores o moduladores y desmoduladores los cuales están interconectados, según se desee, para manejar las comunicaciones del usuario y una o más señales, o de otra forma, tiempo compartido entre los usuarios. En la dirección de transmisión, el controlador 304 recibe datos que serán transmitidos del controlador 214 a través de la conexión de datos 218 y (en donde i indica cualesquiera de los módems 216a-216n) y a través de la interfase 302. El controlador 304 proporciona los datos que serán transmitidos al procesador de un módem 308. Un procesador de transmisión (Tx) 312 del procesador del módem 308 codifica y modula los datos que serán transmitidos, y empaqueta los datos en cuadros de datos que serán transmitidos. El procesador de transmisión 312 proporciona una señal 314, que incluye los cuadros de datos para el subsistema IF/RF 310. La frecuencia del subsistema 310 convierte en forma ascendente y amplifica la señal 314 y proporciona una frecuencia resultante convertida en forma ascendente, una señal amplificada 222iT para el ensamble del combinador/di isor de potencia 220. El medidor de potencia opcional 312 monitorea un nivel de potencia de señal 222iT (esto es, la potencia de transmisión real en la cual el módem 300 transmite los cuadros de datos antes mencionados) . Como alternativa, el módem 300 puede determinar la potencia de transmisión del módem con base en ajustes de ganancia/atenuador del subsistema IF/RF 310 y el rango de datos en el cual el módem 300 transmite los cuadros de datos . En la dirección de recepción, el subsistema IF/RF 310 recibe una señal recibida 222iR del ensamble de combinador/divisor de potencia 220, la señal de frecuencia de conversión descendente 222iR y proporciona la señal convertida en forma descendente de frecuencia resultante 316, incluyendo los cuadros de datos recibidos, a un procesador de recepción (Rx) 318 del procesador del módem 308. El procesador de recepción 318 extrae datos de los cuadros de datos, y posteriormente el controlador 304 proporciona los datos extraídos al controlador 214, utilizando la interfase 302 y la conexión de datos 218i. Los módems 216 transmiten y reciben cada uno cuadros de datos en la forma descrita anteriormente y que se describirá en forma adicional más adelante. La figura 4, es una ilustración de un cuadro de datos de ejemplo 400 que puede ser transmitido o recibido por uno de los módems 216. El cuadro de datos 400 incluye un control o campo aéreo 402 y campo de carga útil 404. Los campos 402 y 404 incluyen bits de datos utilizados para transferir ya sea la información de control (402) o los datos de carga útil (404) . El campo de control 402 incluye información de control y de encabezado utilizado en la administración de un enlace de comunicación establecido entre uno de los módems 216 respectivos y la estación remota. El campo de carga útil 404 incluye datos de carga útil (bits 406) , por ejemplo, datos que serán transmitidos entre el controlador 214 y la estación remota durante una llamada de datos (esto es, a través del enlace de comunicación establecido entre el módem y la estación remota) . Por ejemplo, los datos recibidos del controlador 214, a través del enlace de datos 218i, se empaquetan en un campo de carga útil 404. El cuadro de datos 400 tiene una duración T, tal como 20 milisegundos, por ejemplo. Los datos de carga útil en el campo de carga útil 404, se transportan en uno de una pluralidad de rangos de datos, incluyendo un rango máximo, o rango total (por ejemplo, 9,600 bits por segundo (bps) ) , un medio rango (por ejemplo, 4,800 bps), un cuarto de rango (por ejemplo, 2,400 bps), o un octavo de rango (por ejemplo, 1,200 bps). Cada uno de los módems 216 intenta transmitir datos en todo el rango total, (esto es, en un rango de datos máximo) . Sin embargo, un módem de sóbrelimite limita al rango, mediante lo cual el módem reduce su rango de datos de transmisión del rango máximo a un rango inferior, tal como se describirá más adelante. Asimismo, cada uno de los módems 216 puede transmitir un cuadro de datos (por ejemplo, cuadro de datos 400) sin datos de carga útil. Esto es referido como un cuadro de datos de rango cero . En un ajuste de módem, cada uno de los bits de datos 406 dentro de un cuadro transporta una cantidad de energia constante, sin importar el rango de datos de transmisión. Esto es, dentro de un cuadro, la energia por bits, E , es constante para todos los diferentes rangos. En este ajuste de módem, cada cuadro de datos corresponde a una potencia de transmisión de módem instantánea que es proporcional al rango de datos, el cual se transmite el cuadro de datos. Por consiguiente, entre menor es el rango de datos, menor es la potencia de transmisión del módem. Cuando se transfieren datos en rangos inferiores la energía de cada bit se dispersa generalmente con el tiempo. Esto es, en un medio rango o la energía de bits se dispersa dos veces la longitud de tiempo, en un cuarto de rango cuatro veces la longitud de tiempo, etc. Al dispersar la energía de dispersión a través de un cuadro de datos en esta forma, no se originan picos de energía durante las partes del cuadro que podrían exceder el límite permitido. Además, cuando se transfieren datos en rangos inferiores, la energía de cada bit generalmente se dispersa con el tiempo. Esto es, para el medio rango la energía de bits se dispersa dos veces la longitud de tiempo, para un cuarto de rango cuatro veces la longitud de tiempo, y así sucesivamente. Al dispersar la energía de transmisión a través de un cuadro de datos en esta forma, no se originan picos de energía durante partes del cuadro que podrían exceder el límite permitido. Cada uno de los módems 216 proporciona reportes de estado al controlador 214 a través de conexiones de datos respectivos 218. La figura 5, es una ilustración de un reporte de estado de ejemplo 500. El reporte de estado 500 incluye un campo de rango de datos del módem 502, un campo de potencia de transmisión del módem 504, y un campo indicador de sobre-límite opcional (también referido como un limite de rango) . Cada módem reporta el rango de datos al último cuadro de datos transmitido en el campo 502, y la potencia de transmisión del último cuadro de datos transmitido en el campo 504. Además, cada módem puede reportar opcionalmente si está en una condición de limite de rango en el campo 506. En otro ajuste de módem alternativo, el módem puede proporcionar señales de estado que indican la condición de sobre-limite/limite de rango, la potencia de transmisión y el rango de datos de transmisión del módem. IV Método de Ejemplo La figura 6, es un diagrama de flujo de un método o proceso de ejemplo 600 representativo de una operación del módem 300, y por lo tanto, de cada uno de los módems 216. El método 600 asume una llamada de datos que ha sido establecida entre un módem (por ejemplo el módem 216a) y la estación remota. Esto es, un enlace de comunicación que incluye un enlace directo y un enlace inverso ha sido establecido entre el módem y la estación remota. En un primer paso 602, el limite de potencia de transmisión PL se establece en el módem (por ejemplo, en el módem 216a) . En un siguiente paso 604, el módem recibe un comando de control de potencia de la estación remota a través del enlace directo que indica una potencia de transmisión solicitada PR, en la cual el módem transmite cuadros de datos de la dirección del enlace inverso. Este comando puede estar en la forma de un comando de incremento o disminución de potencia incremental. En un paso de decisión 606, el módem determina si cualesquiera datos de carga útil han sido recibidos del controlador 214, es decir, si existen o no datos de carga útil para transmitir a la estación remota. Si no, el procesamiento procede al siguiente paso 608. En paso 608, el módem transmite un cuadro de datos cero, esto es, sin datos de carga útil . Este cuadro de datos- de rango cero pueden incluir información de control/aérea que se utiliza para mantener, por ejemplo, la llamada de enlace/datos de comunicación. El cuadro de datos de rango cero corresponde a una potencia de transmisión minima del módem. Por otra parte, si existen datos de carga útil para transmitir, entonces el método de procesamiento (control) procede del paso 206 al siguiente paso 610. En el paso 610, el módem determina si existe un sobre-limite o no, esto es, si el módem está debajo del limite. En un ajuste, la determinación de si el módem está o no, bajo el limite, incluye determinar si la potencia de transmisión solicitada PR es menor al limite de potencia de transmisión PL. En este ajuste, el módem se considera con sobre-limite cuando la potencia de transmisión solicitada PR es mayor o igual a PL. En un ajuste alternativo, la determinación de si el módem esta o no debajo del módem, incluye determinar si una potencia de transmisión real PT del módem es menor al limite de potencia de transmisión PL. En este ajuste, el módem se considera sobre el limite cuando PT es mayor o igual a PL. El módem puede utilizar un monitor de potencia 312, para determinar si su potencia de transmisión PT, por ejemplo, la potencia de transmisión de la señal 222iT, es menor al limite de potencia de transmisión PL. Aunque el módem no esté con sobre-limite, el módem transmite un cuadro de datos, que incluyen datos de carga útil e información de control, en un rango de datos máximo (por ejemplo, el rango total) y en un nivel de potencia de transmisión PT que está de acuerdo con la potencia de transmisión solicitada PR. En otras palabras, la potencia de transmisión del módem PT rastrea la potencia de transmisión solicitada PR. Cuando PT o PR son iguales o mayor que PL, el módem tiene sobre-limite, y por lo tanto los limites de rango de un rango corriente (por ejemplo, el rango total) , a un rango de datos de transmisión inferior (por ejemplo, al medio rango, cuarto de rango, octavo de rango o incluso rango cero) , reduciendo de este modo la potencia de transmisión PT del módem que se transmitió en el rango total. Por consiguiente, el limite de rango en respuesta ya sea a las condiciones de sobre-limite descritas anteriormente, es una forma en la cual el propio módem limita la potencia, mediante lo cual el módem mantiene su potencia de transmisión PT debajo del limite de potencia de transmisión PL. Asimismo, la condición' de sobre-limite/limite de rango tal como se reporta en el reporte de estado 500, indica al controlador 214 que la potencia solicitada PR, la potencia de transmisión real PT en el ajuste alternativo, es mayor o igual al limite de potencia de transmisión PL. Se deberá apreciar que aunque el módem puede operar en el rango cero en la dirección de transmisión (la cual es el enlace inverso) , debido a que es ya sea con limite de rango (por ejemplo, en el paso 610) o que no tiene datos de carga útil para transmitir (paso 608) , aún puede recibir cuadros de datos de rango total en la dirección de recepción (esto es, enlace directo) . Aunque puede ser conveniente que el módem limite el rango por si mismo en respuesta a la condición de sobre-limite, un ajuste alternativo del módem no limitará el rango en esta forma. Más bien, el módem reporta la condición de sobre-limite al controlador 214, y por lo tanto espera que el controlador imponga ajustes del limite de rango, ün ajuste preferido utiliza ambos métodos. Esto es, el propio módem limita el rango en respuesta a la condición de sobre-limite, y el módem reporta la condición del sobre-limite al controlador 214, y en respuesta, el controlador impone ajustes del limite de rango en el módem.
Después tanto del paso 608 como del paso 610, el módem genera un reporte de estado (por ejemplo, reporte de estado 500) en el paso 612, y proporciona el reporte al controlador 214 a través de un enlace de datos 218 respectivo . V. Modalidades de Limite de Potencia de Transmisión Fija La figura 7, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo llevado a cabo por la MWT 206, de acuerdo con las modalidades de la presente invención. El método 700 incluye un paso de inicio 702. El paso 702 incluye los pasos adicionales 704, 706 y 708. En el paso 704, el controlador 214 establece un limite de potencia de transmisión individual PL en cada uno de los módems 216. Los limites de potencia de transmisión son fijos con el tiempo en el método 700. En el caso 706, el controlador 214 establece una llamada de datos a través de cada uno de los módems 216. En otras palabras, un enlace de comunicación, que incluye tanto los enlaces directo como inversos, se establece entre cada uno de los módems 216 y la estación remota. Los enlaces de comunicación operan en forma concurrente entre si. En un ajuste de ejemplo de la presente invención, los enlaces de comunicación.
En las modalidades, se puede designar un módem en la forma de un módem activo o en la forma un módem inactivo. El controlador 214 puede programar módems activos, pero no módems inactivos, para transmitir datos de carga útil. El controlador 214 mantiene una lista que identifica los módems activos actualmente. En un paso 708, el controlador 214 diseña inicialmente todos los módems como activos, agregando cada uno de los módems a la lista activa, por ej emplo . En un siguiente paso 710, suponiendo que el controlador 214 ha recibido datos que necesita transmitir a la estación remota, el controlador 214 programa cada uno de los módems activos para transmitir datos de carga útil . En un primer paso a través del paso 710, todos los módems 216 están activos (del paso 708) . Sin embargo, en pases subsecuentes a través del paso 710, algunos de los módems 216 pueden estar inactivos, tal como se describirá más adelante . El controlador 214 mantiene una fila en espera de datos que serán transmitidos de cada uno de los módems activos, y suministra cada fila de espera de datos con datos recibidos de las fuentes de datos externas a través del enlace 210. El controlador 214 proporciona datos de cada fila en espera de datos al módem activo respectivo. El controlador 214 ejecuta algoritmos de carga de datos para asegurar las filas en espera de datos respectivos que están cargados generalmente en forma relativamente uniforme, de modo que cada módem activo está abastecido concurrentemente con datos que serán transmitidos. Una vez que el controlador 214 proporciona datos a cada módem, a su vez, cada módem intenta transmitir los datos en cuadros en el rango total y de acuerdo con la potencia de transmisión solicitada respectiva PR, tal como se describió anteriormente con relación a la Figura 6. En el paso 710, el controlador 214 también desprograma los módems inactivos, desviando los datos que serán transmitidos lejos de los módems inactivos y hacia los módems activos. Sin embargo, no existen módems inactivos en el primer pase a través del paso 710, ya que todos los módems son inicialmente activos después del paso 708, tal como se mencionó anteriormente. En un siguiente paso 712, el controlador 214 monitorea los reportes de estado del módem de todos los módems inactivos y activos . En un siguiente paso 714, el controlador 214 determina si cualesquiera de los módems 216 tiene un sobre-limite, y por lo tanto limitan el rango, con base en los reportes de estado del módem. Si el controlador 214 determina que uno o más (esto es, al menos uno) de los módems que están con sobre-limite, entonces el controlador 214 desactiva únicamente estos módems con sobre-limite, en un paso 716. Por ejemplo, el controlador 214 puede desactivar un módem de sobre-límite eliminándolo de la lista activa. Si ninguno de los módems está determinado como con sobre-límite en el paso 714, el método o procesamiento procede a un paso 718. El procesamiento también procede al paso 718 después que cualesquiera de los módems de sobre-límite se desactivan en el paso 716. En el paso 718, el controlador 214 determina si cualesquiera de los módems que han sido desactivados previamente en el paso 716 necesitan ser o no activados (esto es, reactivados) . Más adelante se describirán diversas técnicas para determinar si los módems deben ser activados. Si la respuesta en el paso 718 es afirmativa (los módems necesitan ser reactivados) , entonces el procesamiento procede a un paso 720, y el controlador 214 activa los módems previamente desactivados que necesitan ser activados, por ejemplo, reiniciando los módems en la lista activa. Si ninguno de los módems desactivados previamente necesita ser activado, entonces el procesamiento procede del paso 718 de regreso al paso 710. Asimismo, el procesamiento procede del paso 720 al paso 710. Los pasos del 710 al 720 se repiten con el tiempo, mediante lo cual los módems 216 con sobre-límite se desactivan en el paso 716, y posteriormente se reactivan en el paso 718 según sea lo adecuado, y se desprograman y reprograman de manera correspondiente en el paso 710. Cuando un módem con sobre-limite es desactivado en el paso 716 (esto es, se vuelve inactivo) , y permanece desactivado a través del paso 718, el módem será desprogramado en el siguiente pase a través del paso 710. En otras palabras, el controlador 214 ya no proporcionará datos al módem desactivado. Más bien, el controlador 216 desviará los datos a los módems activos. Si se asume que la llamada de datos asociada con el módem desactivado no ha sido torn-do n (esto es terminada) , entonces la desprogramación del módem en el paso 710 originará que el módem desactivado no tenga datos de carga útil que transmitir, y por lo tanto originará que el módem opere en el rango cero, y en un nivel de potencia de transmisión mínimo correspondiente en el enlace inverso (ver los pasos 606 y 608, descritos anteriormente con relación a la figura 6) . Esto mantiene la llamada de datos viva o activa en el módem desactivado/desprogramado, de modo que el módem aún puede recibir cuadros de datos de rango total en el enlace directo. Cuando la llamada de datos asociada con el módem se finaliza, esto es, termina o cesa, el módem detiene juntos los datos de transmisión y recepción. ?1 desactivar el módem con sobre-limite en el paso 316, se origina finalmente que el módem reduzca su rango de datos de transmisión y la potencia de transmisión correspondiente en la dirección de enlace inverso. En esta forma, el controlador 214 controla individualmente los limites de potencia de transmisión del módem (y por lo tanto las potencias de transmisión del módem) y como resultado, puede mantener la potencia de señal de transmisión agregada 230 en un nivel debajo del limite de potencia de transmisión agregada de la MWT 206. Son posibles ajustes alternativos para el método 700. Tal como se describió anteriormente, el paso de desactivación 716 incluye desactivar un módem con sobre-limite, designando el módem como activo, por ejemplo, eliminando el módem de la lista activa. En forma inversa, el paso de activación 720 incluye reincorporar el módem desactivado a la lista activa. En un ajuste alternativo del método 700, el paso de desactivación 716 incluye además finalizar (esto es, terminar) la llamada de datos (esto es, el enlace de comunicación) asociada con el módem con sobre-limite. Asimismo en este ajuste alternativo, el paso de activación 720 incluye además establecer otra llamada de datos a través del módem previamente desactivado, de modo que el módem pueda comenzar a transmitir datos y a recibir datos de la estación remota. En otro ajuste alternativo del método 700, el paso de desactivación 716 incluye además desactivar todos los módems, ya sea con sobre-limite o sin sobre-limite, cuando cualesquiera de los módems con sobre-limite se detecta en el paso 714. En este ajuste, la desactivación de los módems puede incluir diseñar todos los módems como activos, y puede incluir además finalizar todas las llamadas de datos asociadas con los módems. La figura 8, es un diagrama de flujo que es una expansión del paso de establecimiento de limite de transmisión 704 del método 700. En un primer paso 802, el controlador 214 deriva el limite de potencia de transmisión para cada uno de los módems 216. Por ejemplo, el controlador 214 puede calcular los limites de potencia de transmisión, o simplemente accesar a los limites predeterminados almacenados en una tabla de búsqueda de memoria. En un siguiente paso 804, el controlador 214 proporciona a cada uno de los módems 216, uno de los limites de potencia de transmisión respectivos, y en respuesta, los módems almacenan sus límites de potencia de transmisión respectivos en sus memorias respectivas. La figura 9, es un diagrama de flujo que se expande en el paso de determinación 718 del método 700. El controlador 214 monitorea (por ejemplo, en el paso 712) las potencias de transmisión reportadas respectivas de los módems desactivados/inactivos que están transmitiendo en el rango-cero. En un paso 902, el controlador 214 deriva, de las potencias de transmisión del módem reportadas, potencias de transmisión del módem extrapoladas respectivas representativas de cuando los módems transmiten en el rango de datos de transmisión máximo. En un siguiente paso 904, el controlador 214 determina si cada potencia de transmisión extrapolada es menor al limite de potencia de transmisión del módem respectivo PL. Si es asi, entonces el procesamiento procede al paso 720, en donde se activa el módem respectivo, debido probablemente a que el módem no excederá el limite de potencia. Si no es asi, el módem permanece desactivado, y el flujo del método procede de regreso al paso 710. La Figura 10, es un diagrama de flujo de otro método de ejemplos 1000 llevado a cabo por la MWT 206. El método 1000 incluye muchos de los pasos del método descritos previamente en relación con la figura 7, y dichos pasos del método no se describirán nuevamente. Sin embargo, el método 1000 incluye un nuevo paso 1004 después del paso 716, y un paso de determinación correspondiente 1006. En el paso 1004, el controlador 214 inicia un periodo de tiempo limite de activación (por ejemplo, utilizando el cronómetro 217 que corresponde a cada módem desactivado en el paso 716. Como alternativa, el controlador 214 puede programar un tiempo/evento de activación futuro que corresponde a cada módem desactivado en el paso 716.
En el paso de determinación 1006, el controlador 214 determina si es momento de activar cualesquiera de los módems desactivados previamente. Por ejemplo, el controlador 214 determina si ha expirado cualesquiera de los periodos tiempo limite de activación, indicando de este modo que es momento de activar el módem desactivado correspondiente. Como alternativa, el controlador 214 determina si ha llegado el tiempo/evento de activación programado en el paso 1004. También se consideran ajustes alternativos del método 1000, similares a los ajustes alternativos descritos anteriormente con relación al método 700. VI. Ajuste de Limite de Potencia de Transmisión Fijos 1. Limites Uniformes En un ajuste de limite fijo, se establece un grupo uniforme de limites de potencia de transmisión fijos a través de todos los módems 216. Esto es, cada módem tiene el mismo limite de potencia de transmisión que cada uno de los otros módems. La figura 11 es un trazo de ejemplo del índice (i) de potencia versus módem que identifica los módems 216 respectivo, en donde se ilustran límites de potencia de transmisión del módem uniformes PLi. Tal como se ilustra en la figura 11, el módem (1) corresponde al límite de potencia PLI, el módem (2) corresponde al límite de potencia P y así sucesivamente.
En un ajuste de los límites uniformes, cada límite de potencia de transmisión PL es igual al límite de potencia de transmisión agregada APL dividido entre el número total N de módems 216. De acuerdo con este ajuste de límites uniformes, cuando todos los módems tienen potencias de transmisión respectivas iguales a sus límites de potencia de transmisión respectiva, la potencia de transmisión agregada de todos los módems coincidirá, y no excederá, el APL. ün APL de ejemplo en la presente invención es de aproximadamente 10 u 11 decibeles-Watts (cLBW) . La figura 11, también representa un escenario de transmisión de ejemplo de la MWT 206. En la figura 11 se ilustran potencias de transmisión de módem requeridas, representativas PRi y R2 que corresponden al módem (1) y módem (2) . El escenario de transmisión de ejemplo ilustrado en la figura 11, corresponde al escenario en el cual todas las potencias de transmisión del módem solicitado están debajo de los límites de potencia de transmisión uniforme, respectivo. En esta situación, ninguno de los módems tiene un sobre-límite, y por lo tanto límite de rango. La figura 12, es otro escenario de transmisión de tiempo similar al de la figura 11, excepto que el módem (2) tiene una potencia requerida PR2 que excede el límite de potencia de transmisión respectivo L2> Por consiguiente, el módem (2) tiene sobre-límite, y por lo tanto límite de rango. Ya que el módem(2) tiene sobre-limite, el controlador 214 desactiva el módem(2) de acuerdo con el método 700 o el método 1000, originando de este modo que el módem(2) transmita en un rango de datos-cero, y en un nivel de potencia de transmisión correspondientemente reducido 1202. 2. Limites Afilados La figura 13, es una ilustración de un ajuste afilado, alternativo de los limites de potencia de transmisión del módem fijo. Tal como se ilustró, el ajuste afilado incluye limites de potencia de transmisión con disminución progresiva PLi en los módems N sucesivos respectivos, en donde i = 1..N. Por ejemplo, el limite de potencia de transmisión PLi del módem (1) es menor al limite de potencia de transmisión ??2 del módem(2), el cual es menor al limite de potencia de transmisión PL3, y asi sucesivamente en forma descendente a la linea. En un ajuste afilado, cada uno de los limites de potencia de transmisión PLi es igual a la PLi dividida entre el número total de módems que tienen limites de potencia de transmisión mayores o igual es PLi. Por ejemplo, el limite de potencia de transmisión PL5 es igual al APL divido entre cinco (5) , el cual es el número de módems que tienen limites de potencia de transmisión mayores o iguales a PLs. En otro ajuste afilado, cada limite de potencia de transmisión PLi es igual al limite de potencia de transmisión mencionado anteriormente (esto es, el APL divido entre el número total de módems que tienen limites de potencia de transmisión mayores o iguales a PLÍ) menos una cantidad predeterminada, tal como 1, 2, ó incluso 3 decibeles (dB) . Esto permite un margen de seguridad en el caso en el que los módems tiendan a transmitir en un nivel de potencia de transmisión real, el cual es ligeramente mayor a los limites de potencia de transmisión respectivos, antes de que sean desactivados. Se asume un escenario de transmisión en donde todos los módems transmiten aproximadamente a la misma potencia, y todas las potencias de transmisión incrementan con el tiempo. De acuerdo con el ajuste afilado, primero, el módem (N) limita el rango, posteriormente, el módem (N-l) limita el rango, tercero, el módem (N-2) limita el rango, y asi sucesivamente. En respuesta,- el controlador 214 desactiva/desprograma primero el módem (N), segundo el módem (N-l) , tercero el módem (N-3), y asi sucesivamente. VII. Factores de Ganancia g(i) de Calibración-Determinación del Módem Tal como se describió anteriormente con relación a la figura 2, cada módem 216i genera una señal de transmisión 222iT que tiene un nivel de potencia de transmisión respectivo. Asimismo, cada módem 216i genera un reporte de estado que incluye un estimado de potencia de transmisión del módem PREP(Í) del nivel de potencia de transmisión respectivo. Cada señal de transmisión del módem 222iT, atraviesa una trayectoria de transmisión respectiva del módem 222i hacia la salida del amplificador de transmisión 228. La trayectoria de transmisión respectiva incluye conexiones RF, tales como cables y conectores, un ensamble de combinador/divisor de potencia 220, y un amplificador de transmisión 228. Por consiguiente, la señal de transmisión 222iT experimenta una ganancia o pérdida de potencia neta respectiva g(i) a lo largo de la trayectoria de transmisión respectiva. Una ganancia de ejemplo para la trayectoria de transmisión antes mencionada, es de aproximadamente 29 dB. Por consiguiente, la ganancia o pérdida g(i) de la trayectoria de transmisión respectiva puede originar que el nivel de potencia de la señal de transmisión respectiva 222iT en la salida del módem 222i, sea diferente al nivel de potencia de transmisión en la salida del amplificador de transmisión 228. Por consiguiente, el estimado de potencia de transmisión del módem respectivo PRep(i) puede no representar en forma precisa la potencia de transmisión respectiva en la salida del amplificador de transmisión 228. Un estimado más preciso Po(i) de la potencia de transmisión en la salida del amplificador de transmisión 228 (debido al módem 222i) , es la potencia reportada PRep(i) ajustada a través de la cantidad de ganancia/pérdida correspondiente g(i). Por consiguiente, g(i) es referido como un módem que depende del factor de corrección de ganancia g(i), o el factor de ganancia del módem g(i) del módem 222i. Cuando el estimado de potencia de transmisión del módem reportado PRep(i) y el factor de corrección de ganancia del módem g(i), ambos representan términos de potencia (tal como se expresa en decibeles o Watts, por ejemplo) , el estimado de potencia de transmisión corregido P0(i) se determina mediante: P0(i) = g(i) + PRep(i) · Como alternativa, cuando el estimado de potencia de transmisión reportado PRep(i) y el factor de corrección de ganancia del módem g(i), en Watts, por ejemplo, la potencia de transmisión P0(i) es determinada mediante: P0(i) = g(i)PRep(i) . Es útil que se tenga la capacidad de calibrar MWT 206 en forma dinámica, para determinar los factores de corrección de ganancia g(i) que corresponden a todos los módems N. üna vez que los factores g(i) se determinan, pueden utilizarse para calcular estimados de potencia de transmisión de módem individuales y agregados más precisos a partir de los reportes de potencia de transmisión del módem.
La figura 14, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo para calibrar módems 216 en la MWT 206. En un primer paso 1405, el controlador 214 programa todos los módems N 216 para transmitir datos, de modo que se origine que todos los módems transmitan datos en forma concurrente.
En un siguiente paso 1410, el controlador 214 recolecta los reportes de estado 500, incluyendo las potencias de transmisión reportadas respectivas PRep(i), en donde i representa el módem i, e i=l..N. En un siguiente paso 1420, el controlador 214 recibe una medida de potencia de transmisión agregada PAgg para todos los módems N, por ejemplo, tal como se determina a través del monitor de potencia de transmisión 234. En un siguiente paso 1425, el controlador 214 genera una ecuación que representa la potencia de transmisión agregada en la forma de una función acumulativa de potencias de transmisión reportadas PRep(i) y en forma correspondiente, factores de corrección de ganancia dependientes del módem no conocidos g(i). Por ejemplo, la potencia de transmisión agregada P¾gg se representa como: En un siguiente paso 1430, los pasos previos 1405, 1410, 1420, y 1425 se repiten N veces para generar ecuaciones N simultáneas en PRep(i) y factores de corrección de ganancia no conocidos g(i) . En un siguiente paso 1435, el controlador 214 determina factores de corrección de ganancia g(i) N resolviendo las ecuaciones N generadas en el paso 1430. Los factores de corrección de ganancia determinados g(i) se almacenan en la memoria 215 de la MWT 206, y se utilizan según sea necesario para ajustar/corregir los estimados de potencia de transmisión del módem PRep(i) en los métodos de la presente invención, que se describirán más adelante. El método 1400 puede ser programado para repetir periódicamente para la actualización de factores g(i) con el tiempo . VIII. Métodos que Utilizan Limites de Transmisión Actualizados en Forma Dinámica 1. Métodos que Utilizan Determinaciones de Energía por Bit. La figura 15, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo 1500 para operar la MWT 206, utilizando límites de potencia de transmisión de un módem individual actualizado en forma dinámica. En el método 1500, el controlador 214 inicia (paso 702), programa y desprograma los módems activos e inactivos 216 (paso 710) y monitorea los reportes de estado de los módems (paso 712), tal como se describió anteriormente. En un siguiente paso 1502, el controlador 214 determina si se modifica (por ejemplo incrementa o disminuye) o si se mantiene el número de módems activos en la MWT 206, con el objeto de maximizar un rango de datos de enlace inverso agregado (esto es, el rango de datos de transmisión agregada) sin exceder el limite de potencia de transmisión agregada de la MWT. En un siguiente paso 1504, el controlador 214 incrementa, disminuye o mantiene el número de módems activos, según sea necesario, de acuerdo con el paso 1502. Para incrementar el número de módems activos, el controlador 214 agrega uno o más módems previamente inactivos a la lista activa. De manera inversa, para disminuir el número de módems activos, el controlador 214 elimina uno o más módems previamente activos de la lista activa . En un segundo paso 1506, el controlador 214 actualiza/ajusta limites de potencia de transmisión individuales en al menos algunos de los módems 216, según sea necesario. Las técnicas para ajustar los limites de potencia de transmisión individual se describirán con mayor detalle más adelante. En el paso 1506, los limites de potencia de transmisión individual se ajustan a través de los módems 216, de modo que cuando todos los limites de transmisión individual se combinan juntos en un limite de potencia de transmisión combinada, el limite de potencia de transmisión combinada no excede el limite de potencia de transmisión agregada de WT 206. Los ajustes de limite de potencia de transmisión de ejemplo que se pueden utilizar con el método 1500, se describirán más adelante con relación a la tabla 1 y a la figura 19. Una razón para variar los limites de potencia de transmisión del módem en el método 1500, es evitar las condiciones de limitación en rango en los módems . Asimismo, una razón para desactivar los módems (esto es, disminuir el número de módems activos, incluye evitar las condiciones de limitación en rango de modo que se incremente el rango de datos de transmisión general en el enlace inverso, y al mismo tiempo se opere de acuerdo con el limite de potencia de transmisión agregada.
En el primer sombreado, se puede apreciar que se pueden disminuir los módems de desactivación, sin incrementar, el rango de datos de transmisión. Sin embargo, al operar un número de módems, por ejemplo, 16 módems, en sus rangos de datos limitados en rango (por ejemplo, 4800 bps) se logra un rango de datos efectivo inferior que opera en módems con números menores (por ejemplo ocho módems, en sus rangos totales (por ejemplo, 9600 bps) incluso aunque cada caso pueda tener la misma potencia de transmisión agregada. Esto se debe a la proporción de información área (que se utiliza para administrar las llamadas de datos, por ejemplo) para los datos reales/útiles (utilizados por usuarios finales, por ejemplo) es en forma desventajosamente mayor para los módems con limitación de rango en comparación con los módems sin limitación de rango . La figura 16, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo 1600 que es una expansión del método 1500. El método 1600 incluye un paso 1602 que se expande en el paso 1502 del método 1500. El paso 1602 incluye los pasos adicionales 1604 y 1606. En el paso 1604, el controlador 214 determina un número máximo NMax de módems activos que pueden transmitir en forma concurrente en sus rangos de datos máximos respectivos (por ejemplo, en 9600 bps) sin exceder el limite de potencia de transmisión agregada del MWT 206. Se asume que NMax es menor o igual al número N total de módems 216. En el siguiente 1606, el controlador 214 compara el número máximo NMax con un número M de módems previamente activos (esto es, el número de módems activos utilizados en un pase previo a través del paso 710, descrito anteriormente) . Un siguiente paso 1610, que corresponde al paso 1504 del método 1500, incluye los pasos adicionales 1612, 1614, y 1616. Si el número máximo NMax de módems activos del paso 1604 es mayor al número M de los módems previamente activos, el flujo del método procede del paso 1606 al siguiente paso 1612. En el paso 1612, el controlador 214 incrementa el número M de los módems activos al número máximo NMax de los módems activos. Para realizar esto, el controlador 214 selecciona un módem inactivo para activarlo de entre los módems N. Como alternativa, si el número máximo NMax de módems es menor a , entonces el procesamiento procede del paso 1606 al paso 1614. En el paso 1614, el controlador 214 disminuye el número de módems activos. Para realizar esto, el controlador 214 selecciona un módem activo para desactivarlo. Los pasos 1612 y 1614 juntos, representan un paso de ajuste (también referido como un paso de modificación) , en donde el número M de módems previamente activos se modifica en preparación a un siguiente pase a través de los pasos 710, 712 y asi sucesivamente. Como alternativa, si el número máximo NMax es igual a M, entonces el procesamiento procede del paso 1606 al paso 1616. En el paso 1616, el controlador 214 simplemente mantiene el número de módems activos en M para el siguiente pase a través de los pasos 710, 712 y asi sucesivamente. Como alternativa, si el número máximo NMax es igual a M, entonces el procesamiento procede del paso 1606 al paso 1616. En el paso 1616, el controlador 214 simplemente mantiene el número de módems activos en M, para el siguiente pase a través de los pasos 710, 712 y asi sucesivamente .
El procesamiento procede de ambos pasos de modificación 1612 y 1614 a un siguiente paso de ajuste de limite 1620. En el paso 1620, el controlador 214 incrementa los limites de potencia de transmisión en uno o más módems que fueron activados en el paso 1612. De manera inversa, el controlador 214 disminuye los limites de potencia individual en uno o más módems que fueron desactivados en el paso 161 . El método procede de los pasos 1610 y 1620 de regreso al paso de programación/desprogramación 710, y se repite el proceso descrito anteriormente. La figura 17, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo 1700 para determinar el número máximo NMax de módems activos utilizando un promedio de energía por bits transmitidos de los módems N. El método 1700 se expande en el paso 1604 del método 1600. En el primer paso 1702, el controlador 214 determina un rango de datos de transmisión agregada con base en los rangos de datos de transmisión respectivos reportados por los módems N. Por ejemplo, el controlador 214 agrega juntos todos los rangos de transmisión reportados por los módems N en reportes de estados respectivos 500. En un siguiente paso 1704, el controlador 214 determina un nivel de potencia agregada de la señal de transmisión 230, en la salida del amplificador de transmisión 228. Por ejemplo, el controlador 214 puede recibir medidas de potencia de transmisión (señal 236) del monitor de potencia de transmisión 234. Como alternativa, el controlador 214 puede agregar estimados de potencia de transmisión del módem individual PRep(i) (tal como se corrige utilizando los factores g(i)) recibido de los módems individuales en los reportes de estado respectivos 500. En un siguiente paso 1706, el controlador 214 determina la energía promedio por bit transmitido a través de los módems M 216, con base en el rango de datos agregado y en la potencia de transmisión agregada. En un ajuste de las modalidades, el controlador 214 determina la energía promedio por bit transmitido de acuerdo con las siguientes relaciones: BEb_avg = P(t)At = ??, y por consiguiente, Eb_avg = (P(t)At)/B = ET/B, en donde : At es un intervalo de medida predeterminado (por ejemplo, la duración de un cuadro transmitido, tal como 20 ras) , B es el rango de datos agregado durante el intervalo de tiempo At, Eb_avg es el energía promedio por bit transmitido durante el intervalo de tiempo At, P(t) es la potencia de transmisión agregada durante el intervalo de tiempo At, y ET es la energía total de todos los bits transmitidos durante el intervalo de tiempo At. En un siguiente paso 1708, el controlador 214 determina el número máximo NMax con base en la energía promedio por bit transmitido y el límite de potencia de transmisión agregada. En un ajuste, el controlador 214 determina el número máximo Max / de acuerdo con las siguientes relaciones: ( (RmaxNMax + Rmin (N - NMax) ) Eb_avg = APL, por consiguiente NMax = ( (APL/Eb avg ) PminN ) / (Rmax Rmin) , en donde: APL es el límite de potencia de transmisión agregada de MWT 206 (por ejemplo, 10 u 11 decibeles-Watts (dBW) ) , ma es un rango de datos máximo de los módems N (por ejemplo, 9600 bps), Rmin es un rango de datos mínimo de los módems N (por ejemplo, 2400 bps) , Eb_avg es la energía promedio por bit transmitido durante el intervalo de tiempo At, N es el número total de módems 216, y Nmax es el número máximo de módems activos que serán determinados . La figura 18, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo 1800 para determinar el número máximo NMax de módems activos, utilizando una energía por bit transmitida individual para cada uno de los módems 216. El método 1800 se expande en el paso 1604 del método 1600. En un primer paso 1802, el controlador 214 determina una energía por bit transmitida individual Et,(i) para cada módem, utilizando reportes de módem 500. En un ajuste de la modalidad, el controlador 214 determina cada energía por bit transmitido Eb(i), de acuerdo con la siguiente relación: Eb(i) = g(i)PRep(i) At/Bi, en donde : At es un intervalo de tiempo de medida predeterminado, Eb(i) es la energía individual por bit transmitido por el módem i, en donde i = 1..N, sobre el intervalo de tiempo At, PRep(i) es una potencia de transmisión de módem reportada (esto es, un estimado de potencia de transmisión para el módem i) , y g(i) es un módem que depende del factor de corrección de ganancia, también referido como un factor de calibración de ganancia (descrito anteriormente con relación a la figura 14 ) , y Bi es el rango de datos de transmisión del módem.
En el paso 1804, el controlador 214 clasifica los módems de acuerdo con su energía por bits transmitidos Eb(i) respectiva. En un siguiente paso 1805, el controlador 214 determina el número máximo NMax de módems activos con base en la energía por bits transmitidos del módem individual, utilizando un proceso iterativo. En una modalidad, el proceso iterativo del paso 1805 determina el número máximo NMax de módems activos que pueden ser soportados, utilizando la siguiente ecuación: en donde : APL es el límite de potencia de transmisión agregada, Pmax es el rango de datos máximo para cada módem, Pmin es el rango de datos mínimo para cada módem, y Eb(i) es la energía por bit transmitida individual para el módem i . El paso 1805 se describirá con mayor detalle a continuación. El paso 1806 dentro del paso 1805 es un paso de inicio en el proceso iterativo, en donde el módem 214 ajusta un número de prueba NAct de los módems activos igual a uno (1) . El número de prueba NAct representa un número máximo, de prueba de módems activos. En un siguiente paso 1808, el módem 214 determina una potencia de transmisión esperada PExp utilizando el número de prueba NAct de los módems . En el paso 1808, se asume que el número de prueba NAct de módems que tienen la energía por bits transmitidos individual más baja entre los módems N, transmiten cada uno en un rango de datos máximo (por ejemplo, 9600 bps) . En la modalidad antes mencionada, el paso 1808 determina la potencia de transmisión esperada de acuerdo con la siguiente ecuación: ·>',., ?· ??*?= ? P,TOS¾(i) + ? PminEb(i), ' v~« En un siguiente paso 1809, el controlador 214 compara la potencia de transmisión esperada PExp para el APL. Si PExp es menor que APL, entonces se pueden soportar módems más activos. Por lo tanto, el número de prueba N¾ct de los módems activos se incrementa (paso 1810) , y el método procede de regreso al paso 1808. Como alternativa, si PExp = APL, entonces el número máximo NMax de los módems activos se ajusta igual al número de prueba presente NAct (paso 1812) . Como alternativa, si PExp > APL, entonces el número máximo Max se ajusta igual al número de prueba previo de los módems activos, esto es, NAct = 1 (paso 1814) . Si PExp no es ni igual ni mayor a APL, entonces el proceso regresa al paso 1810 y al paso 1809. En algún punto se puede alcanzar o exceder un número máximo de módems y se llevarán a cualesquiera de los pasos 1812 ó 1814, respectivamente. El proceso para calcular nuevamente APL revisando la corriente N (número de terminales de acceso en uso) , o revisando PExp con relación a APL, puede repetirse con frecuencia o en una base periódica como parte de un procedimiento iterativo para evitar el sobre-impulso del amplificador de potencia. IX. Límites de Potencia de Transmisión de Ejemplo La tabla 1 que se encuentra más adelante, incluye límites de potencia de transmisión del módem de ejemplo que pueden utilizarse en la presente invención.
TABLA 1 Los limites de potencia de transmisión de la tabla 1, se pueden almacenar en la memoria 215 de la MWT 206. La tabla 1 asume que la MWT 206 incluye un total de módems N = 16. Cada fila de la tabla 1 representa un número correspondiente (tal como 1, 2, 3, y asi sucesivamente, debajo de las filas) de los módems N activos, en cualquier momento determinado. Cada fila de la columna A identifica un número determinado de módems activos . El número de módems inactivos que corresponde a cualquier fila determinada de la tabla 1, es la diferencia entre el número total de módems (16) y el número de módems activos especificados en la fila determinada. Las columnas B , C, y D representan colectivamente tres diferentes ajustes de limite de potencia de transmisión individual de la presente invención. El ajuste de limite de transmisión de la columna B, asume un APL de 10 dBW en la MWT 206 . Asimismo, el ajuste de la columna B asume que, en cualquier fila determinada, todos los módems activos reciben un limite de transmisión máxima común, y al mismo tiempo todos los módems inactivos reciben un limite de transmisión minima común igual a cero. Por ejemplo en la columna B, cuando el número de módems activos es de seis ( 6 ) , un limite de transmisión máxima común de 3 . 2 decibeles-miliwatt (dBm) se establece en cada uno de los módems activos, y se establece un limite de transmisión minima común de cero en cada uno de los diez ( 10 ) módems inactivos. La suma de los limites de potencia de transmisión máxima en todos los módems activos que corresponde a cualquier fila determinada, es igual al APL.
El ajuste del limite de transmisión de la columna C, asume un APL de 11 dBW en la MWT 206 . Asimismo, el ajuste de la columna C asume que, para cualquier número determinado de módems activos (esto es, para cada fila en la tabla 1) todos los módems activos reciben un limite de transmisión máxima común, y al mismo tiempo todos los módems inactivos reciben un límite de transmisión mínimo común igual al límite de transmisión máxima menor a seis (6) dB. Por ejemplo en la columna C, cuando el número de módems activos es seis (6) , se establece un límite de transmisión máxima de 2.7 dBm en cada uno de los seis (6) módems activos, y se establece un límite de transmisión mínima de (2.7-6) dBm en cada uno de los diez (10) módems inactivos . La suma de los límites de potencia de transmisión máxima en todos los módems activos, junto con la suma de los límites de potencia de transmisión mínima en todos los módems inactivos, que corresponde a cualquier fila determinada, es igual al APL. Ya que el límite de potencia de transmisión en cada uno de los módems inactivos es mayor a cero, los módems inactivos pueden tener la capacidad de transmitir en rangos de datos mínimos respectivos, o al menos en el rango de datos-cero, con el objeto de mantener activos sus enlaces de datos respectivos . El ajuste del límite de transmisión de la columna D es similar al de la columna C, excepto que se asume un 2PL inferior de 10 dBW en el ajuste de la columna D. El ajuste de la columna D asume que, para cualquier número determinado de módems activos (esto es, para cada fila en la Tabla 1) , todos los módems activos reciben un limite de transmisión máxima común, y al mismo tiempo todos los módems inactivos reciben un limite de transmisión mínima común igual al límite de transmisión máxima menor a seis (6) dB. Por ejemplo, a partir de la columna D, cuando el número de módems activos es seis (6), se establece un límite de transmisión máxima de 1.7 dBm en cada uno de los módems activos, y se establece un límite de transmisión de /1.7-6) dBm de los diez (10) módems inactivos. El controlador puede utilizar los límites especificados en la tabla 1, para establecer y ajusfar los límites de transmisión individual en los módems 216 de los métodos 1500 y 1600, descritos anteriormente en relación a las figuras 15 y 16. Por ejemplo, se asume que el ajuste de límite de transmisión de la tabla 1, columna D, se está utilizando con el método 1600. Se asume que el número de módems activos en un pase previo a través del paso 710, es de siete. Durante el pase previo, se establece un límite de transmisión de 1.3 dBm en cada uno de los siete módems activos, y se establece un límite de transmisión de (1.3-6) dBm en los nueve módems inactivos (ver la entrada de la columna D que corresponde a los siete módems activos) . También se asume que en el siguiente pase a través de los pasos 1602 y 1614, el número de módems activos se disminuye de 7 a 6. Posteriormente, en el paso de ajuste de limite 1620, se establece un nuevo limite de transmisión de 1.7 dB en cada uno de los seis módems activos, y se establece un limite de transmisión de (1.7-6) dB en cada uno de los diez módems inactivos restantes. La figura 19, es una representación gráfica de la información presentada en la tabla 1. La figura 19 es un trazo de la potencia de limite de transmisión (en dBm) versus el número de módems activos (marcados como N) para cada uno de los ajustes de limite de transmisión descritos en las columnas B, C, y D de la tabla 1. En la figura 19, se representa el ajuste del limite de transmisión de la columna B a través de una curva COL B, se representa el ajuste de limite de la columna C a través de una curva COL C, y se representa el ajuste de limite de la columna D a través de una curva COL D. X. Método para Ajustar los Limites de Transmisión del Módem para Rastrear las Potencias de Transmisión del Módem. La figura 20 es un diagrama de flujo de un método de ejemplo 2000 para operar la T 206, utilizando la variación dinámica de los limites de potencia de transmisión del módem individual. El método 2000 origina que cada limite de potencia de transmisión del módem individual rastree la potencia de transmisión del módem asociado con el limite de potencia de transmisión. El método 2000 incluye los pasos 702, 710, y 712, tal como se describió previamente. Los pasos 710 y 712 se repiten hasta que el controlador 214 detecta un módem con sobre-limite (OL) en el paso 2002, con base en los reportes de estado 500 de los módems . Cuando el controlador 214 detecta un módem con sobre-limite en el paso 2002, el controlador determina si se ajusta o se mantiene o no el número actual de módems activos en el paso 2004. En esta forma, el método 2000 es reactivado para las condiciones de sobre-limite en los módems de la WT 206. Este procesamiento permite que se incremente el número de módems cuando el canal es bueno y se requiere de un rendimiento extra. El paso 2004, corresponde al paso 1502 del método 1500 mencionado anteriormente en relación con la figura 15. El paso 2004 incluye los pasos 2006, 2008 y 2010. En el paso 2006, el controlador 214 determina la potencia de transmisión agregada de los módems N 216. Por ejemplo, el controlador 214 puede recibir una medida de potencia de transmisión del monitor de potencia de transmisión 234. Como alternativa, el controlador 214 puede: recibir estimados de potencia de transmisión reportada PRep(i) de los módems N; derivar los estimados de potencia corregida P0(i) de los estimados reportados utilizando los factores de corrección de ganancia g(i); y posteriormente combinar los estimados de potencia corregida en un estimado de potencia de transmisión agregada, representando la potencia de transmisión agregada de los módems N. Los factores de corrección de ganancia g(i) y los estimados corregidos Po(i) se describen anteriormente con relación a la figura 14. En un siguiente paso 2008, el controlador 214 determina si es suficiente o no un margen de potencia de transmisión agregada (ATM) de MWT 206, para permitir un incremento en el limite de potencia de transmisión del módem con sobre-limite. El ATM representa la cantidad total de margen de seguridad que existe entre la potencia de transmisión agregada y el limite de potencia de transmisión agregada. En un ajuste, el ATM se define como una diferencia entre la potencia de transmisión agregada y los módems N y el limite de potencia de transmisión agregada. El paso 2008 puede incluir una comparación simple para determinar si la potencia de transmisión agregada es menor al APL a través de una cantidad predeterminada que se requiere para incrementar el límite de transmisión individual en el módem con sobre-límite. Un margen de potencia de transmisión agregada ATM de entre 1 dB y 6 dB, puede considerarse como suficiente para incrementar el límite de transmisión en el módem con sobre-límite. Si el margen de transmisión agregada ATM no es suficiente para permitir un incremento en el límite de transmisión del módem con sobre-limite, entonces el controlador 214 toma pasos adicionales en un intento de liberar o generar más margen de transmisión agregada, de modo que el limite de transmisión en el módem con sobre-limite puede ser incrementado, y entonces el procesamiento del método procede a un siguiente paso 2014. El paso 2014 incluye los pasos 2016 y 2018 para definir el número de módems activos. En el paso 2016, el controlador 214 clasifica los módems 216 de acuerdo con sus potencias de transmisión respectiva. Por ejemplo, el controlador 214 clasifica los módems con base en los estimados de potencia de transmisión reportados PRep(i), tal como se corrige mediante los factores de ganancia respectivos g(i). En el siguiente paso 2018, el controlador 214 desactiva un módem que tiene la mayor potencia de transmisión entre los módems activos. El resultado eventual de desactivar el módem en el paso 2018, es para reducir la potencia de transmisión agregada de los módems N, e incrementar de esta forma de manera correspondiente el margen de transmisión agregada ATM. Posteriormente el procesamiento procede a un paso de ajuste de limite de transmisión 2020. Volviendo nuevamente al paso 2008, si el margen de transmisión agregada ATM es suficiente para incrementar el limite de transmisión en el módem con sobre-limite, entonces el procedimiento procede al paso 2010. En el paso 2010, el controlador 214 determina si es suficiente o no el margen de transmisión agregada para incrementar los limites de transmisión tanto en el módem con sobre-limite como en otro módem inactivo. En otras palabras, el paso 2010 determina si existe un suficiente margen de transmisión (por ejemplo, al menos 3 dB del margen de transmisión) para incrementar el número de módems activos. Si no (esto es, existe un margen de transmisión agregada insuficiente para incrementar el número de módems activos) , entonces el procesamiento procede a un paso 2022, en donde se mantiene el número de módems activos . El método procede del paso 2022 para transmitir el ajuste del limite al paso 2020. Por otra parte, si el margen de transmisión agregado ??? es suficiente para incrementar el número de módems activos o incrementar el limite de transmisión en el módem con sobre-limite, entonces el procesamiento procede del paso 2010 a un siguiente paso 2024, en donde el número de módems activos se incrementa o se incrementa la potencia para un módem activo. Esto es, si existe un margen de transmisión suficiente, entonces se tiene la libertad de elegir aplicar esta potencia extra a cualquier módem deseado, sin importar de si tiene sobre-limite o no. El procesamiento procede del paso 2024 al paso de ajuste de limite 2020. Los pasos 2014, 2022 y 2024 del método 2000, corresponden al paso de ajuste 1504 del método 1500, y al mismo tiempo el paso 2020 corresponde al paso 1506 del método 1500. En el paso de ajuste de limite 2020, el controlador 214 ajusta el limite de potencia de transmisión individual en al menos algunos de los módems N con base en el limite de potencia de transmisión agregada, el margen de potencia de transmisión agregada ATM y los estimados de potencia respectivos de los módems N, originando de este modo que cada limite de potencia individual rastree la potencia de transmisión del módem individual correspondiente. El grupo procede del paso 2020 de regreso al paso 710. La figura 21, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo 2100 que es una expansión del paso de ajuste de limite 2020 del método 2000. El procesamiento procede del paso de desactivación del módem 2018 del método 2000 (de la figura 20) a un paso 2105 del método 2100. En el paso 2105, el controlador 214 reduce el limite de potencia de transmisión individual en el módem desactivado en el paso 2018. El controlador 214 puede reducir el limite de transmisión individual en 6 dB, por ejemplo. Esto permite un incremento correspondiente en el limite de potencia de transmisión del módem con sobre-limite (determinado en el paso 2002 del método 2000) sin alterar un limite de potencia de transmisión combinada de todos los módems N. El limite de potencia de transmisión combinada de todos los módems N es la suma de los limites de potencia de transmisión individuales N. El limite de potencia de transmisión combinada no debe exceder el limite de potencia de transmisión agregada. El método procede del paso de activación del módem 2024 del método 2000 (de la figura 20) a un paso 2110 del método 2100. En el paso 2110, el controlador 214 incrementa el limite de transmisión individual en el módem activado en el paso 2024. El controlador 214 puede incrementar el limite de transmisión individual en el módem activado, por una cantidad igual al margen de potencia de transmisión, menor al menos a algunos dB necesarios para incrementar el limite de transmisión en el módem con sobre-limite. El procesamiento procede de los pasos 2105 y 2110, y del paso de mantenimiento 2022 del método 2000 (de la figura 20), a un paso 2115 del método 2100. En el paso 2115, el controlador 214 ajusta los limites de potencia de transmisión individual en al menos algunos de los módems N con base en el limite de potencia de transmisión agregada y en los estimados de potencia de transmisión respectivos de los módems N, para originar que cada limite de potencia de transmisión individual rastree su potencia de transmisión de módem correspondiente. Los limites de potencia de transmisión se ajustan de modo que cuando los limites de potencia de transmisión individual se combinan en un limite de potencia de transmisión combinada, el limite de potencia de transmisión combinada es menor o igual al limite de potencia de transmisión agregada. Asimismo, cada limite de potencia de transmisión individual es preferentemente mayor a la potencia de transmisión del módem individual correspondiente, para evitar condiciones de sobre-limite en los módems. Para lograr los resultados antes mencionados, el controlador 214 distribuye el margen de transmisión agregada ATM a través de los módems N, según sea necesario, e incrementa el limite de transmisión en el módem con sobre-limite . La figura 22, es un diagrama de flujo de un método de ejemplo 2200 que se expande en el paso 2115. En el primer paso 2205, el controlador 214 determina el margen de transmisión agregada ATM. Este paso puede ser opcional debido a que el margen de transmisión agregada ATM también puede determinarse previamente en el paso 2006. En un siguiente paso- 2210, el controlador 214 divide el margen de transmisión agregada entre al menos algunos de los módems N para derivar los limites de transmisión individual. En un ajuste, el margen de transmisión agregada se divide de manera uniforme entre los módems N. Por ejemplo, se asume que el margen de transmisión agregada se divide en partes iguales N, en donde cada parte es igual a X dB. Posteriormente el limite de transmisión individual para cada módem 222i, puede derivarse agregando X dB a la potencia de transmisión estimada PRep(i) del módem. Esto produce un limite de transmisión en el módem 222i que excede la potencia de transmisión estimada por X dB, y por lo tanto, evita probablemente una condición de sobre-limite en el módem. Esto es, que cada limite de potencia de transmisión tiende a incrementar y disminuir con la potencia de transmisión del módem correspondiente. La figura 23A es un trazo de ejemplo del índice (i) de potencia versus módem que identifica los módems 216 respectivos que están siendo controlados de acuerdo con el método 2000. La figura 23A corresponde a un escenario de transmisión de ejemplo en la MWT 206 que ocurre en un primer tiempo ti. El módem (1) tiene una potencia de transmisión de módem respectiva i y un límite de potencia de transmisión respectiva PLi, el módem (2) tiene una potencia de transmisión del módem respectiva P2 y un límite de potencia de transmisión respectiva PL2, y así sucesivamente. Las potencias de transmisión ilustradas Pi, pueden representar potencias de transmisión de módems reales, potencias de transmisión de módem reportadas PRep(i) í o potencias de transmisión de módem ajustadas Po(i) · Tal como se ilustra, los límites de potencia de transmisión del módem respectivo varían de módem a módem, de acuerdo con las potencias de transmisión de módem respectivas. Cada límite de potencia de transmisión de módem PLi es ligeramente mayor a la potencia de transmisión de módem correspondiente Pi. La figura 23B corresponde a un escenario de transmisión de ejemplo en MWT 206 que ocurre en el segundo tiempo 2, cierto tiempo después del primer tiempo ti. Las potencias de transmisión del módem respectivo ilustradas en la figura 23B, han cambiado con respecto a la figura 23?, sin embargo , los límites de potencia de transmisión respectiva también han cambiado con las potencias de transmisión. Los límites de potencia rastrean los cambios. La Figura 23C, corresponde a un escenario de transmisión de ejemplo en la MWT 206, en donde la potencia de transmisión del módem (2), excede el límite de potencia de transmisión. Esto corresponde a una posible condición de sobre-límite del módem(2). En respuesta, el método 2000 incrementa el límite de potencia de transmisión en el módem (2) para evitar la condición de sobre-límite, y redistribuye cualquier margen de potencia de transmisión agregada restante entre los otros módems . La figura 23D, corresponde a un escenario de transmisión de ejemplo en la MWT 206 después de que el método 2000 ha reaccionado al escenario de sobre-límite de la figura 23C. En la figura 23D, el limite de potencia de transmisión PL2 del módem(2), ha sido ajustado a través del método 2000 para exceder la potencia de transmisión P2 del módem(2) . Asimismo, la disminución en la potencia de transmisión del módem P3 proporciona un incremento correspondiente en el margen de potencia de transmisión agregada ATM. El ATM incrementado se asigna a través de los módems . XI . Controlador de Computadora MW . La figura 24, es un diagrama de bloque funcional de un controlador de ejemplo (el cual también puede ser una pluralidad de controladores ) 2400 que representan el controlador 214. El controlador 2400 incluye una serie de módulos de controlador para llevar a cabo los diversos pasos de las modalidades descritas anteriormente. Un programador/des-programador 2402, programa los módems activos para transmitir datos de cara útil, y desprograma los módems inactivos, en tanto que el administrador de llamadas 2404, establece llamadas de datos y finaliza las llamadas de datos a través de una pluralidad de módems 216. Un monitor de estado 2406, monitorea los reportes de estado de los módems 216, por ejemplo, para determinar cuándo diversos de los módems tienen sobre-limite, y recolecta los rangos de datos de transmisión y las potencias de transmisión del módem. El monitor de estado 2406 también puede determinar un rango de datos agregado de una potencia de transmisión agregada con base en los reportes del módem. Un módulo desactivador/activador 2408, actúa para desactivar los módems con sobre-limite (en el ajuste de limite fijo de la presente invención) (por ejemplo eliminando los módems de la lista activa) y activa los módems desactivados reincorporándolos en la lista activa. El módulo 2408 también activa/desactiva los módems seleccionados de acuerdo con los pasos 1504, 1612, 1614, 2014, y 2024 de los métodos 1500, 1600, y 2000. Un calculador de limite 2410, opera para calcular/derivar los limites de potencia de transmisión para cada uno de los módems 216. El calculador de limite también accesa los limites de potencia de transmisión predeterminados almacenados en -la memoria 215, por ejemplo. El calculador de limite 2410 calcula los limites de potencia de transmisión de acuerdo con los pasos 1506, 1620, y 2020. Se utiliza un iniciador 2412 para supervisar/administrar el inicio del sistema, tal como estableciendo los limites de potencia de transmisión inicial en cada módem, ajustando las llamadas a través de cada módem, iniciando diversas listas y filas de espera en la MWT 206, y asi sucesivamente;' una interfase de módem 2414 recibe datos de, y transmite datos a, los módems 216; y una interfase de red 2416 opera para recibir y transmitir datos a través de la interfase 2010. Se utiliza un módulo 2420 para determinar si se ajusta o no el número de módems activos de acuerdo con los pasos 1502, 1602, y 2004 de los métodos 1500, 1600 y 2400. El módulo 2420 incluye un sub-módulo 2422 para determinar un número máximo de módems activos que pueden ser soportados con base en ya sea una energía promedio por bit transmitido una energía por bits transmitidos del módem individual. El sub-módulo 2422 incluye una lógica de comparación (tal como un comparador) configurada para operar de acuerdo con el paso de comparación 1606 del método 1600. El módulo 2420 también incluye sub-módulos 2424 y 2426 para determinar la energía promedio por bit transmitido y la energía por bits transmitidos del módem individual, respectivamente. Los sub-módulos 2424 y 2426, o alternativamente, el monitor de estado 2406, también determinan un rango de datos agregado y una potencia de transmisión agregada con base en los reportes del módem. El módulo 2420 también incluye un sub-módulo 2428 para determinar la suficiencia de un margen de potencia de transmisión agregada ATM, de acuerdo con los pasos 2008 y 2010 del método 2000. ün módulo de calibración 2440 controla la calibración en la M T 206 de acuerdo con el método 1400, por ejemplo. El módulo de calibración incluye un generador de ecuaciones para generar ecuaciones simultáneas-solucionador de ecuaciones para resolver la situaciones para determinar los factores de corrección del módem g(i) . El módulo de calibración también puede solicitar/incorporar otros módulos, según sea necesario, para llevar a cabo la calibración de MWT 206. Se utiliza una interfase de software 2450 para interconectar todos los módulos antes mencionados entre si.
Las características de la presente invención se pueden llevar a cabo y/o controlar a través del procesador/controlador 214, el cual comprende en efecto un elemento, aparato o sistema de computadora programable o controlable por software. Dicho sistema de computadora incluye, por ejemplo, uno o más procesadores que se conectan a un bus de comunicación. Aunque se puede utilizar el hardware específico de telecomunicaciones para implementar la presente invención, la descripción que se encuentra a continuación de un sistema de computadora del tipo de propósitos generales se proporciona para una mayor comprensión . El sistema de computadora también puede incluir una memoria principal, preferentemente una memoria de acceso aleatorio (RAM) , y también puede incluir una memoria secundaria y/o otra memoria. La memoria secundaria puede incluir, por ejemplo, una unidad de disco duro y/o una unidad de almacenamiento removible . La unidad de almacenamiento removible lee y/o escribe en una unidad de almacenamiento removible, en una forma bien conocida. La unidad de almacenamiento removible, representa un disco flexible, una cinta magnética, un disco óptico y similares, los cuales se pueden leer y escribir a través de la unidad de almacenamiento removible. La unidad de almacenamiento removible utilizable en computadora que tiene almacenados en la misma un software de computadora y/o datos . La memoria secundaria puede incluir otros medios similares para permitir que se carguen programas de computadora u otras instrucciones en el sistema de computadora. Dichos medios pueden incluir, por ejemplo, una unidad de almacenamiento removible y una interfase. Los ejemplos pueden incluir un cartucho de programa y una interfase del cartucho (tal como el que se encuentra en aparatos de juego de video) , un chip de memoria removible (tal como EPROM ó PRO ) y un casquillo asociado, y otras unidades de almacenamiento removible e interfases que permiten que el software y los datos sean transferidos de la unidad de almacenamiento removible al sistema de computadora . El sistema de computadora también puede incluir una interfase de comunicación. La interfase de comunicación permite que se transfiera el software y los datos entre el sistema de computadora y los aparatos externos. El software y los datos transferidos a través de la interfase de comunicación, están en la forma de señales que pueden ser electrónicas, electromagnéticas, ópticas u otras señales con la capacidad de ser recibidas por la interfase de comunicación. Tal como se ilustra en la figura 2, el procesador 214 está en comunicación con la memoria 215 para almacenar la información. El procesador 214, junto con los otros componentes de la M T 206 descritos en relación con la figura 2, llevan a cabo los métodos de la presente invención. En este documento, los términos "medio de programa de computadora" y "medio utilizable en computadora", se utilizan para referirse de manera general a medios tales como un dispositivo de almacenamiento removible, un chip de memoria removible (tal como un EPROM ó PRO ) dentro de la MWT 206, y señales. Los productos del programa de computadora son medios para proporcionar un software al sistema de computadora. Los programas de computadora (también denominados lógica de control de computadora) , se almacenan en la memoria principal y/o memoria secundaria. Los programas de computadora, cuando se ejecutan, permiten que el sistema de computadora lleve a cabo ciertas características de la presente invención, tal como las que se describen en la misma. Por ejemplo, las características de las gráficas de flujo ilustradas en las figuras 7-10, 14-18 y 20-22, pueden implementarse en dichos programas de computadora. En particular, los programas de computadora, cuando se ejecutan, permiten al procesador 214 llevar a cabo y/o originar el desempeño de las características de la presente invención. Por consiguiente, dichos programas de computadora representan los controladores del sistema de computadora de la MWT 206, y por lo tanto, los controladores de la MWT. Cuando se implementan modalidades utilizando un software, el software puede ser almacenado en un producto de programa de computadora y cargarse en el sistema de computadora utilizando el dispositivo de almacenamiento removible, los chips de memoria o la interfase de comunicaciones. La lógica de control (software), cuando se ejecuta a través de un procesador 214, origina que el procesador 214 lleve a cabo ciertas funciones de la presente invención, tal como aquí se describen. Las características de la presente invención también pueden implementarse en forma primaria o alternativa en un hardware utilizando, por ejemplo, un procesador controlado por software o un controlador programado para llevar a cabo las funciones aquí descritas, una variedad de dispositivos electrónicos programables, o computadoras, un microprocesador, uno o más procesadores de señal digital (DSP) , módulos de circuito de función dedicados y componentes de hardware, tales como circuitos integrados específicos de aplicación (ASICs) o formaciones de salida programable (PGAs) . La implementación de la máquina de estados del hardware para llevar a cabo las funciones aquí descritas, podrá ser apreciada por los expertos en las técnicas relevantes. La descripción previa de las modalidades preferidas, se proporciona para permitir a un experto en la técnica realizar o utilizar la presente invención. Aunque la presente invención ha sido mostrada y descrita particularmente con referencia a las modalidades de la misma, quedará entendido para los expertos en la técnica que se pueden realizar varios cambios en forma y detalles, sin apartarse del espíritu y alcance de la presente invención . XII. Conclusión La presente invención ha sido descrita anteriormente con la ayuda de bloques de construcción funcional que ilustran el desempeño de las funciones y relaciones específicas de las mismas. Los límites de estos bloques de construcción funcional han sido definidos arbitrariamente en la presente invención, por conveniencia de la descripción. Se pueden definir límites alternativos siempre que las funciones y relaciones específicas de las mismas, se lleven a cabo en forma adecuada. Cualesquiera de los límites alternativos están dentro del espíritu y alcance de la presente invención. Un experto en la técnica reconocerá que estos bloques de construcción funcional pueden ser implementados mediante componentes independientes, circuitos integrados específicos de aplicación, procesadores que ejecutan un software adecuado y similares, o diversas combinaciones de los mismos. Por lo tanto, el espíritu y alcance de la presente invención no debe quedar limitado por cualesquiera de las modalidades de ejemplo antes descritas, sino quedará definido únicamente con las siguientes reivindicaciones o sus equivalentes.

Claims (36)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención, se considera como una novedad, y por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: R E I V I N D I C A C I O N E S 1. Un método para controlar la potencia de transmisión en una terminal de datos restringida para operar dentro de un limite de potencia de transmisión agregada, incluyendo la terminal de datos módems inalámbrico N que tienen sus salidas de transmisión respectiva combinadas para producir una salida de transmisión agregada, en donde el método comprende: (a) establecer un limite de potencia de transmisión individual en cada uno de los módems N; (b) programar cada pluralidad de los módems N para transmitir datos respectivos; (c) recibir un estimado de potencia de transmisión respectivo, reportado de cada uno de los módems N; y (d) ajustar los limites de potencia de transmisión individual en al menos alguno de los módems N con base en el limite de potencia de transmisión agregada y en los estimados de potencia de transmisión respectivos procedentes de los módems N, para originar que cada limite de potencia de transmisión individual rastreen una potencia de transmisión del módem individual correspondiente.
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el paso (d) comprende ajusfar los limites de potencia de transmisión individuales, de modo que cuando los limites de potencia de transmisión individual N se combinen en un limite de potencia de transmisión combinada, el limite de potencia de transmisión combinada sea menor o igual al limite de potencia de transmisión agregada, y cada limite de potencia de transmisión individual es mayor a la potencia de transmisión del módem individual correspondiente .
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende además: (f) repetir periódicamente los pasos (b) , (c) y (d) para originar que los limites de potencia de transmisión rastreen los cambios con el tiempo en las potencias de transmisión del módem correspondiente.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además, antes del paso (a) , se establece un enlace de comunicación inalámbrica individual entre cada uno de los módems N y una estación remota, incluyendo cada enlace de comunicación un enlace directo y un enlace inverso.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque cada enlace de comunicación inalámbrica es un enlace de comunicación de Acceso Múltiple de División de Código (CDMA) .
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el paso (d) comprende: (d) (i) derivar nuevos limites de potencia de transmisión individual para los módems N; y (d) (ii) actualizar al menos algunos de los módems N con. los nuevos limites de potencia de transmisión individual correspondientes.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el paso (d) comprende: (d) (i) determinar una potencia de transmisión agregada para todos los módems N; (d) (ii) determinar un margen de potencia de transmisión agregada con base en una diferencia entre la potencia de transmisión agregada y el limite de potencia de transmisión agregada; y (d) (iii) dividir el margen de potencia de transmisión agregada entre los módems N para producir para cada uno de los módems N un limite de potencia de transmisión individual que es mayor a una potencia de transmisión del módem correspondiente.
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación ? , caracterizado porque el paso (d) comprende además: producir un estimado de potencia de transmisión corregido de cada estimado de potencia de transmisión utilizando un factor de corrección de ganancia de módem predeterminado correspondiente; en donde el paso (d) (i) comprende determinar la potencia de transmisión agregada utilizando los estimados de potencia de transmisión corregida; y en donde el paso (d) (iii) comprende utilizar los estimados de potencia de transmisión corregida para representar las potencias de transmisión de módem correspondientes .
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además: antes del paso (d) , determinar un sobre-limite de los módems N; en donde el paso (d) comprende incrementar el limite de potencia de transmisión del módem con sobre-limite.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque: el paso (b) comprende programar los módems N activos para transmitir sus datos respectivos; y el paso (d) comprende incrementar los limites de potencia de transmisión tanto en el módem con sobre-limite como en los módems N inactivos, cuando una potencia de transmisión agregada de todos los módems N es menor al limite de potencia de transmisión agregada por una cantidad predeterminada .
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque comprende además: (e) activar el módem inactivo, mediante lo cual el módem inactivo se vuelve activo; y (f) repetir los pasos (b) , (c) y (d) .
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el paso (b) comprende programar los módems N activos para transmitir sus datos, en donde el método comprende además, antes de incrementar el limite de potencia de transmisión del módem con sobre-limite el paso de: determinar una potencia de transmisión agregada para todos los módems N, en donde una diferencia entre la potencia de transmisión agregada y el limite de potencia de transmisión agregada representa un margen de potencia de transmisión agregada de la terminal de datos; incrementar el margen de potencia de transmisión agregada cuando el margen de potencia de transmisión agregada es insuficiente para permitir un incremento en el limite de potencia de transmisión, y de manera correspondiente con la potencia de transmisión del módem con sobre-limite.
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el paso de incrementar el margen de potencia de transmisión agregada comprende incrementar el margen de potencia de transmisión agregada cuando la potencia de transmisión agregada es mayor o igual al limite de potencia de transmisión agregada.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el paso de incrementar el margen de potencia de transmisión agregada comprende: desactivar los módems N activos que tienen una mayor potencia de transmisión entre los módems N; y disminuir el limite de potencia de transmisión en el módem desactivado en el paso (e) (i) .
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque como resultado del paso de, todos los limites de potencia de transmisión, cuando se combinan juntos, son menores o iguales al limite de potencia de transmisión agregada, y cada limite de potencia de transmisión individual es mayor a una potencia de transmisión del módem individual.
  16. 16. En una terminal de datos restringida para operar dentro de un limite de potencia de transmisión, la terminal de datos que incluye los módems inalámbricos N que tienen su salidas de transmisión respectivas combinadas para producir una salida de transmisión agregada, teniendo los módems limites de potencia de transmisión individuales para limitar sus potencias de transmisión respectivas, los estimados de potencia de transmisión respectivos de reporte, un método para derivar los limites de potencia de transmisión, comprende: (a) determinar una potencia de transmisión agregada que comprende todos los módems N; (b) derivar un margen de potencia de transmisión agregada con base en la diferencia entre la potencia de transmisión agregada y el limite de potencia de transmisión agregada; y (c) dividir el margen de potencia de transmisión agregada entre los módems N para producir, para cada uno de los módems N, el limite de potencia de transmisión individual que es mayor al estimado de potencia de transmisión correspondiente para cada módem.
  17. 17. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el paso (c) comprende dividir la potencia de transmisión agregada en forma equitativa entre los módems N.
  18. 18. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque comprende además, antes del paso (a) : producir un estimado de potencia de transmisión corregida para cada estimado de potencia de transmisión utilizando un factor de corrección de ganancia de módem, predeterminado correspondiente; llevar a cabo los pasos (a) y (c) utilizando los estimados de potencia de transmisión corregida.
  19. 19. Un aparato para controlar una terminal inalámbrica restringida para operar dentro de un limite de potencia de transmisión agregada, incluyendo la terminal inalámbrica módems inalámbricos N que tienen sus salidas de transmisión respectivas combinadas para producir una salida de transmisión agregada, en donde el aparato comprende: medios para establecer un limite de potencia de transmisión individual en cada uno de los módems N; medios para programar cada pluralidad de módems N para transmitir datos respectivos; medios para recibir un estimado de potencia de transmisión respectivo, reportado de cada uno de los módems N; y medios para ajustar los limites de potencia de transmisión individual en al menos alguno de los módems N con base en el limite de potencia de transmisión agregada en los estimados de potencia de transmisión respectiva de los módems N, para originar que cada limite de potencia de transmisión individual rastree una potencia de transmisión del módem individual .
  20. 20. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el medio de ajuste comprende medios para ajustar los limites de potencia de transmisión individual , de modo que, cuando los limites de potencia de transmisión individual N se combinan en un limite de potencia de transmisión combinada, el limite de potencia de transmisión combinada es menor o igual al limite de potencia de transmisión agregada, y cada limite de potencia de transmisión individual es mayor a la potencia de transmisión del módem individual correspondiente.
  21. 21. El aparato de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el medio para programar, el medio para recibir y el medio para ajustar, llevan a cabo sus funciones respectivas en forma periódica para originar que los limites de potencia de transmisión individual rastreen los cambios con el tiempo en las potencias de transmisión del módem correspondiente.
  22. 22. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque comprende además medios para establecer un enlace de comunicación inalámbrica individual entre cada uno de los módems N y una estación remota, incluyendo cada enlace de comunicación un enlace directo y un enlace inverso.
  23. 23. El aparato de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque cada enlace de comunicación inalámbrica es un enlace de comunicación de Acceso Múltiple de División de Código (CDMA) .
  24. 24. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los medios de ajuste comprenden: medios para derivar nuevos limites de potencia de transmisión individual de los módems N; y medios para actualizar al menos alguno de los módems N con los limites de potencia de transmisión individual correspondientes nuevos.
  25. 25. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los medios de ajuste comprenden: medios para determinar una potencia de transmisión agregada para todos los módems N medios para determinar un margen de potencia de transmisión agregada con base en una diferencia entre la potencia de transmisión agregada y el limite de potencia de transmisión agregada; y medios para dividir el margen de potencia de transmisión agregada entre los módems N para producir cada uno de los módems N un limite de potencia de transmisión individual que es mayor a una potencia de transmisión de módem. correspondiente .
  26. 26. El aparato de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque: el medio de ajuste comprende además medios para producir un estimado de potencia de transmisión corregido de cada estimado de potencia de transmisión, utilizando un factor de corrección de ganancia de módem, predeterminado, correspondiente; y medios para determinar una potencia de transmisión agregada que comprende medios para determinar la potencia de transmisión agregada utilizando los estimados de potencia de transmisión corregida.
  27. 27. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque comprende además: medios para determinar uno de los módems N con sobre-limite, en donde el medio de ajuste comprende medios para incrementar el limite de potencia de transmisión del módem con sobre-limite.
  28. 28. El aparato de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque: el medio de programación comprende medios para programar los módems N activos para transmitir sus datos respectivos ; medios de ajuste que comprenden medios para incrementar los limites de potencia de transmisión tanto en el módem con sobre-limite, como en uno de los módems N inactivos, cuando una potencia de transmisión agregada de todos los módems N es menor al limite de potencia de transmisión agregada por una cantidad predeterminada.
  29. 29. El aparato de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque comprende además: medios para activar el módem inactivo, mediante lo cual el módem inactivo se vuelve activo, en donde los medios de programación, los medios de recepción y los medios de ajuste repiten con el tiempo sus funciones respectivas .
  30. 30. El aparato de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque los medios de programación comprenden medios para programar los módems N activos para transmitir sus datos, en donde el aparato comprende además: medios para determinar una potencia de transmisión agregada para todos los módems N, en donde la diferencia entre la potencia de transmisión agregada y el limite de potencia de transmisión agregada representa un margen de potencia de transmisión agregada de la terminal inalámbrica; y medios para incrementar el margen de potencia de transmisión agregada, en donde el margen de potencia de transmisión agregada no es suficiente para permitir un incremento en el limite de potencia de transmisión, y en forma correspondiente la potencia de transmisión del módem con sobre-limite.
  31. 31. El aparato de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el medio para incrementar el margen de potencia de transmisión agregada comprende medios para incrementar el margen de potencia de transmisión agregada, cuando la potencia de transmisión agregada es mayor o igual al limite de potencia de transmisión agregada.
  32. 32. El aparato de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque los medios para incrementar el margen de potencia de transmisión agregada comprenden: medios para desactivar uno de los módems activos N que tienen la mayor potencia de transmisión entre los módems N; y medios para disminuir el limite de potencia de transmisión en el módem desactivado.
  33. 33. El aparato de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque, como resultado del medio de ajuste que ajusta los limites de transmisión, todos los limites de potencia de transmisión, cuando se combinan juntos, son menores o iguales al limite de potencia de transmisión agregada, y cada limite de potencia de transmisión individual es mayor a una potencia de transmisión de módem individual correspondiente .
  34. 34. Un aparato para derivar limites de transmisión del módem en una terminal inalámbrica restringida para operar dentro de un limite de potencia de transmisión agregada, incluyendo la terminal inalámbrica módems inalámbricos N que tienen sus salidas de transmisión respectiva combinadas para producir una salida de transmisión agregada, teniendo los módems limites de potencia de transmisión individual para limitar sus respectivas potencias de transmisión, reportando los módems estimados de potencia de transmisión respectivos, en donde el aparato comprende : medios para determinar una potencia de transmisión agregada que abarca todos los módems N; medios para derivar un margen de potencia de transmisión agregada con base en una diferencia entre la potencia de transmisión agregada y el limite de potencia de transmisión agregada; y medios para dividir el margen de potencia de transmisión agregada entre los módems N para producir, para cada uno de los módems N, un limite de potencia de transmisión individual que es mayor al estimado de potencia de transmisión correspondiente para cada módem.
  35. 35. El aparato de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque los medios de división comprenden, dividir la potencia de transmisión agregada de manera equitativa entre los módems N.
  36. 36. El aparato de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque comprende además: medios para producir un estimado de potencia de transmisión corregida de cada estimado de potencia de transmisión utilizando un factor de corrección de ganancia del módem predeterminado, correspondiente, en donde los medios de determinación utilizan los estimados de potencia de transmisión corregida para determinar la potencia de transmisión agregada. R E S U M E N Una terminal móvil inalámbrica (MWT) incluye múltiples módems inalámbricos. Los módems múltiples tienen sus salidas de transmisión respectivas combinadas juntas para producir una salida de transmisión agregada. Los módems múltiples pueden transmitir concurrentemente datos en una dirección de enlace inverso y recibir datos en una dirección de enlace directo. La MWT está restringida para operar bajo un limite de potencia de transmisión agregada. Cada uno de los módems múltiples tiene un limite individual de transmisión relacionado con el limite de potencia de transmisión agregada. ün controlador de la MWT ajusta los limites individuales de potencia de transmisión de los módems múltiples basado en un limite de potencia de transmisión agregada de la MWT y estimados de potencia de transmisión de los módems respectivos para ocasionar gue cada limite individual de potencia de transmisión rastree una potencia de transmisión del módem individual.
MXPA05004524A 2002-10-29 2003-10-29 Control de modems multiples en una terminal inalambrica utilizando dinamicamente los limites variables de potencia de transmision de los modems. MXPA05004524A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/283,934 US7016697B2 (en) 2002-10-29 2002-10-29 Controlling multiple modems in a wireless terminal using dynamically varying modem transmit power limits
PCT/US2003/034508 WO2004040797A1 (en) 2002-10-29 2003-10-29 Controlling multiple modems in a wireless terminal using dynamically varying modem transmit power limits

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05004524A true MXPA05004524A (es) 2005-08-16

Family

ID=32107569

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05004524A MXPA05004524A (es) 2002-10-29 2003-10-29 Control de modems multiples en una terminal inalambrica utilizando dinamicamente los limites variables de potencia de transmision de los modems.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US7016697B2 (es)
EP (1) EP1559207B1 (es)
JP (2) JP4708791B2 (es)
KR (1) KR101115259B1 (es)
CN (1) CN100534002C (es)
AT (1) ATE385080T1 (es)
AU (1) AU2003287287C1 (es)
BR (1) BR0315732A (es)
CA (1) CA2503586A1 (es)
DE (1) DE60318883T2 (es)
MX (1) MXPA05004524A (es)
RU (2) RU2336636C2 (es)
TW (1) TW200419981A (es)
WO (1) WO2004040797A1 (es)
ZA (1) ZA200503421B (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7058421B2 (en) * 2002-10-29 2006-06-06 Qualcomm Incorporated Wireless terminal operating under an aggregate transmit power limit using multiple modems having fixed individual transmit power limits
KR100524735B1 (ko) * 2002-11-19 2005-10-31 엘지전자 주식회사 시-코드 동시분할다중접속 이동단말기의 자동 제어 장치및 방법
US7613232B2 (en) * 2003-06-30 2009-11-03 Axel Wireless Ltd. Method for automatic control of RF output level of a repeater
JP4938657B2 (ja) 2005-06-10 2012-05-23 パナソニック株式会社 無線通信装置および無線通信方法
US20070111681A1 (en) * 2005-11-14 2007-05-17 Alberth William P Jr Transmit power allocation in wireless communication devices
CN101395854B (zh) * 2006-03-02 2012-09-26 松下电器产业株式会社 发送装置、无线通信系统以及发送方法
CN101427479B (zh) * 2006-04-27 2014-08-20 艾利森电话股份有限公司 具有多个干扰通信资源的无线系统中的功率控制方法及装置
US7796633B2 (en) * 2006-05-12 2010-09-14 Motorola, Inc. Range equalization transceiver system and method of using same
US8170604B2 (en) * 2006-06-27 2012-05-01 Motorola Mobility, Inc. Method and system for managing communications for a multi-mode communications device
US8059702B2 (en) * 2006-11-30 2011-11-15 Motorola Mobility, Inc. Monitoring multiple modem transmission in a communication device
US8665778B2 (en) 2006-11-30 2014-03-04 Motorola Mobility Llc Monitoring and control of transmit power in a multi-modem wireless communication device
US8744519B2 (en) * 2006-12-14 2014-06-03 Motorola Mobility Llc Multimodal phone data session management enhancement that alleviates dual transmission problems
US7894466B2 (en) * 2006-12-29 2011-02-22 Nokia Corporation Apparatus, methods and computer program products providing pattern masking and traffic rule matrix scheduling for multiradio control
US8195250B2 (en) * 2008-04-30 2012-06-05 Motorola Mobility, Inc. Method and apparatus for controlling power among modems in a multi-mode mobile communication device
US20100272091A1 (en) * 2009-04-27 2010-10-28 Motorola, Inc. Uplink Scheduling Supoort in Multi-Carrier Wireless Communication Systems
US8437798B2 (en) 2009-04-27 2013-05-07 Motorola Mobility Llc Uplink scheduling support in multi-carrier wireless communication systems
US8660165B2 (en) * 2009-06-11 2014-02-25 Andrew Llc System and method for detecting spread spectrum signals in a wireless environment
CN101932087A (zh) * 2009-06-19 2010-12-29 大唐移动通信设备有限公司 一种功率余量的上报方法、装置和系统
US8223821B2 (en) * 2009-06-25 2012-07-17 Andrew Llc Uplink signal detection in RF repeaters
KR101290025B1 (ko) * 2009-11-30 2013-07-30 한국전자통신연구원 데이터 송수신기와 데이터 송수신용 안테나 및 센싱용 수신기와 센싱용 안테나의 공유 방법 및 무선 통신 시스템
RU2520261C1 (ru) * 2010-03-24 2014-06-20 Телефонактиеболагет Л М Эрикссон (Пабл) Способ управления мощностью передачи восходящей линии связи и устройство для его осуществления
KR101718018B1 (ko) * 2010-06-30 2017-03-20 엘지전자 주식회사 이종 모뎀을 구비하는 단말에서의 송신 전력 검출 장치 및 방법
US8780965B2 (en) 2010-07-30 2014-07-15 Qualcomm Incorporated Coordinating data calls on a mobile device with multiple modems
WO2012024338A1 (en) 2010-08-17 2012-02-23 Motorola Mobility, Inc. Method and apparatus for power headroom reporting during multi-carrier operation
US8767596B2 (en) 2010-08-19 2014-07-01 Motorola Mobility Llc Method and apparatus for using contention-based resource zones for transmitting data in a wireless network
KR101906895B1 (ko) * 2011-06-08 2018-10-11 엘에스산전 주식회사 태양광 전력 변환 장치
US9843405B2 (en) * 2014-12-11 2017-12-12 Khalifa University of Science, Technology, and Research Method and devices for clock synchronization over links with asymmetric transmission rates
CN111183593B (zh) * 2017-10-02 2022-10-18 联想(新加坡)私人有限公司 上行链路功率控制
CN110535521B (zh) * 2018-05-25 2021-01-29 北京邮电大学 天地一体化网络的业务传输方法和装置
WO2020068027A1 (ru) * 2018-09-25 2020-04-02 Дмитрий Валерьевич ХАЧАТУРОВ Система и способ сбора, обработки, хранения и передачи цифровых данных

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4901307A (en) * 1986-10-17 1990-02-13 Qualcomm, Inc. Spread spectrum multiple access communication system using satellite or terrestrial repeaters
US5056109A (en) * 1989-11-07 1991-10-08 Qualcomm, Inc. Method and apparatus for controlling transmission power in a cdma cellular mobile telephone system
US5396516A (en) * 1993-02-22 1995-03-07 Qualcomm Incorporated Method and system for the dynamic modification of control paremeters in a transmitter power control system
JP3457357B2 (ja) * 1993-07-23 2003-10-14 株式会社日立製作所 スペクトル拡散通信システム、送信電力制御方法、移動端末装置及び基地局
US5383219A (en) * 1993-11-22 1995-01-17 Qualcomm Incorporated Fast forward link power control in a code division multiple access system
US5691974A (en) * 1995-01-04 1997-11-25 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for using full spectrum transmitted power in a spread spectrum communication system for tracking individual recipient phase, time and energy
US5737687A (en) * 1995-03-01 1998-04-07 Qualcomm Incorporated Self-attenuating RF transceiver system using antenna and modem interfaces and cable link
GB2301751B (en) 1995-06-02 2000-02-09 Dsc Communications Control message transmission in telecommunications systems
US6049535A (en) * 1996-06-27 2000-04-11 Interdigital Technology Corporation Code division multiple access (CDMA) communication system
US5884187A (en) * 1996-03-13 1999-03-16 Ziv; Noam A. Method and apparatus for providing centralized power control administration for a set of base stations
US5842114A (en) * 1997-02-12 1998-11-24 Interdigital Technology Corporation Global channel power control to minimize spillover in a wireless communication environment
US6360079B2 (en) 1997-02-12 2002-03-19 Interdigital Technology Corporation Global channel power control to minimize spillover in a wireless communication environment
US6084906A (en) * 1997-12-17 2000-07-04 Integrated Telecom Express ADSL transceiver implemented with associated bit and energy loading integrated circuit
JP3741858B2 (ja) * 1998-03-19 2006-02-01 富士通株式会社 適応変調方式
JP3571530B2 (ja) * 1998-04-09 2004-09-29 長野日本無線株式会社 送信装置
CA2311901A1 (en) 1999-07-19 2001-01-19 Lucent Technologies Inc. Aggregate overload power control
US6330278B1 (en) * 1999-07-28 2001-12-11 Integrity Broadband Networks, Inc. Dynamic adaptive modulation negotiation for point-to-point terrestrial links
US6222878B1 (en) * 1999-09-27 2001-04-24 Sicom, Inc. Communication system with end-to-end quadrature balance control
JP3389951B2 (ja) * 2000-02-07 2003-03-24 日本電気株式会社 Cdma移動通信システム及び該cdma移動通信システムにおける下り回線送信電力制御方法
US6751199B1 (en) * 2000-04-24 2004-06-15 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for a rate control in a high data rate communication system
US6819669B2 (en) * 2000-07-26 2004-11-16 International Business Machines Corporation Method and system for data communication
US6847622B1 (en) * 2000-11-15 2005-01-25 Motorola, Inc. Methods and apparatus for providing multiple wireless communication services having different bit rates
JP3717788B2 (ja) * 2001-01-18 2005-11-16 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 送信電力制御装置及びその送信電力制御方法、並びに移動局装置
US6760587B2 (en) * 2001-02-23 2004-07-06 Qualcomm Incorporated Forward-link scheduling in a wireless communication system during soft and softer handoff
JP3584914B2 (ja) * 2001-09-25 2004-11-04 株式会社日立製作所 移動通信システムおよび移動端末装置

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003287287B2 (en) 2009-08-06
US20040082308A1 (en) 2004-04-29
TW200419981A (en) 2004-10-01
CN1720673A (zh) 2006-01-11
US7016697B2 (en) 2006-03-21
EP1559207B1 (en) 2008-01-23
ZA200503421B (en) 2006-07-26
RU2005116269A (ru) 2006-01-20
BR0315732A (pt) 2005-09-20
JP2011097596A (ja) 2011-05-12
US7366142B2 (en) 2008-04-29
RU2336636C2 (ru) 2008-10-20
AU2003287287C1 (en) 2010-02-18
EP1559207A1 (en) 2005-08-03
KR20050070111A (ko) 2005-07-05
JP5129315B2 (ja) 2013-01-30
DE60318883T2 (de) 2009-01-22
DE60318883D1 (de) 2008-03-13
US20060003793A1 (en) 2006-01-05
CN100534002C (zh) 2009-08-26
KR101115259B1 (ko) 2012-02-15
WO2004040797A1 (en) 2004-05-13
JP2006505195A (ja) 2006-02-09
JP4708791B2 (ja) 2011-06-22
ATE385080T1 (de) 2008-02-15
CA2503586A1 (en) 2004-05-13
RU2008109255A (ru) 2009-10-10
AU2003287287A1 (en) 2004-05-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05004524A (es) Control de modems multiples en una terminal inalambrica utilizando dinamicamente los limites variables de potencia de transmision de los modems.
US7020484B2 (en) Controlling multiple modems in a wireless terminal using energy-per-bit determinations
AU2003288937C1 (en) Wireless terminal operating under an aggregate transmit power limit using multiple modems having fixed individual transmit power limits
US7269389B2 (en) Selective power control messaging
US20040004944A1 (en) Selective power control messaging

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration