MXPA05001248A - Protocolo de solicitud de retransmision automatica para canales con capacidad de tiempo variable. - Google Patents

Protocolo de solicitud de retransmision automatica para canales con capacidad de tiempo variable.

Info

Publication number
MXPA05001248A
MXPA05001248A MXPA05001248A MXPA05001248A MXPA05001248A MX PA05001248 A MXPA05001248 A MX PA05001248A MX PA05001248 A MXPA05001248 A MX PA05001248A MX PA05001248 A MXPA05001248 A MX PA05001248A MX PA05001248 A MXPA05001248 A MX PA05001248A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
information
block
blocks
protocol
protocol unit
Prior art date
Application number
MXPA05001248A
Other languages
English (en)
Inventor
Anthony N Gerkis
Original Assignee
Soma Networks Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Soma Networks Inc filed Critical Soma Networks Inc
Publication of MXPA05001248A publication Critical patent/MXPA05001248A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1867Arrangements specially adapted for the transmitter end
    • H04L1/1887Scheduling and prioritising arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0006Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission format
    • H04L1/0007Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission format by modifying the frame length
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0025Transmission of mode-switching indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/08Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by repeating transmission, e.g. Verdan system
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1809Selective-repeat protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L2001/0092Error control systems characterised by the topology of the transmission link
    • H04L2001/0093Point-to-multipoint
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W80/00Wireless network protocols or protocol adaptations to wireless operation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Detection And Prevention Of Errors In Transmission (AREA)

Abstract

Se describen un metodo y un sistema para transmitir datos a un receptor a traves de un enlace de datos en marcos, cuya capacidad portadora de datos puede variar de marco a marco. Cuando la capacidad portadora de datos se hace disponible en un marco, los datos son transmitidos en una o mas unidades de protocolo, cada unidad de protocolo teniendo una porcion de carga util de datos que esta implicitamente dividida en bloques secuencialmente enumerados, cada uno teniendo la misma longitud fija, excepto si el numero de bytes llevados en la porcion de carga util no es un entero multiple de la longitud fija, entonces el ultimo bloque, o el unico bloque si el numero de bytes en la porcion de carga util es menor que la longitud fija, es mas corto que la longitud fija, y la porcion de encabezado incluyendo el numero de secuencia del primer bloque en la porcion de carga util de datos. Si se determina que el receptor no recibio una copia no corrompida de la unidad de protocolo previamente transmitida y existe una capacidad portadora de datos insuficiente en el siguiente marco disponible, entonces la unidad de protocolo previamente transmitida es transmitida en dos o mas nuevas unidades de protocolo formadas de los bloques de al unidad de protocolo previamente transmitida.

Description

WO 2004/012381 Al INI li l il í MI 11 :11! II |: II III 1:11: Mil II I II SE, SI, SK, TR), OAPI patent (BF, BJ, CF, CG, CI, CM, For two-letter codes and other abbreviations, refer to the "Guid- GA, GN, GQ, GW, ML, MR, E, SN, TD, TG). ance Notes on Codes and Abbreviations" appearing al the begin- ning ofeach regular issue ofihe PCT Gazelte. Published: 6 J 6 — with intemational search repon — befare the expiraiion of the time limit for amending the claims and to be republished in the event of receipt of amendments PROTOCOLO DE SOLICITU D DE RETRANS M IS ION AUTO MATICA PARA CANALES CON CAPACIDAD DE TIEM PO VARIABLE CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere generalmente a u n método y un sistema para transmitir información desde u n transmisor de radio hasta un receptor. Más específicamente, la presente invención se refiere a un método y un sistema para transmitir información de manera confiable entre estacion es, tales como la estación base de radio y estaciones suscriptoras en un sistema de circu ito local inalámbrico, o similar, en ei cual las transmisiones de información están empacadas en unidades de protocolo cuyas porciones de carga útil varían en capacidad portadora de información .
ANTECEDENTES DE LA INVENCION La Solicitud de Patente Canadiense No . 2 ,345 ,507 , q ue se presentó eJ 30 de abril de 2001 y se asignó al cesionario de esta solicitud , y la cual se incorpora a la presente por referencia en su totalidad , describe un método y un sistema para transmitir información entre estaciones, tales como la estación base de radio y estaciones suscriptoras en un sistema de circuito local inalámbrico , o similar, en los cuales las transmisiones de información se envían en cuadros que tienen u na duración fija de tiempo . Cada estación su scriptora reporta 2 de manera intermitente a la estación base la calidad de recepción de las señales transmitidas por la estación base. Cada bloque de transporte incl uye el m ismo n úmero predefinid o de símbolos de tráfico e incluye una porción de ca nal transversal y u na porción de carga útil . La porción de canal transversal de cada bloque se empaca para transm isión de una manera robusta, aumentando la probabilidad de que cada estación suscriptora será capaz de recuperarla y la porción de canal transversal incluye información requerida para recuperar la porción de carg a útil . La porción de carga útil, de acuerdo con la calidad de recepción reportada por la estación suscriptora receptora pretendida, se empaca para ser uso eficiente de los recursos de transmisión a la vez que se asegura una probabilidad razonable de que la estación suscriptora receptora d e destino será capaz de recuperar la carga útil. La porción de canal transversal puede incluir indicaciones de la modulación , enviar corrección de errores y repetición utilizadas para empacar la carga útil y puede indicar la longitud de la carga útil. El resultado es que la capacidad transportadora de información disponible para transmitir información a una estación suscriptora puede variar de cuadro a cuadro debido a la variación en calidad de recepción en la estación su scriptora. Los errores de transmisión de información ocurrirán inevitablemente en un sistema de transmisión de información inalámbrico. Un método para corregir errores es aludido comúnmente como "Automatic Repeat reQuest" o "ARQ". En este método, cuando se transmite información en unidades de protocolo una unidad de 3 protocolo recibida no es aceptada por el receptor si está determinado por el receptor que es no confiable. El receptor, ya sea explícita o implícitamente, solicita retransmisión de la unidad de protocolo sospechosa . También se pueden solicitar retransmisiones si una unidad de protocolo parece h aberse perdido. La implementación de ARQ en u n sistema tal como el descrito en la Solicitud de Patente Canadiense No. 2, 345 , 507, no es tan franca o sencilla como en u n sistema en el cual la capacid ad de transporte de información de unidades de protocolo está fijada. La retransmisión debe ocurrir de preferencia tan pronto como se recibe po r el transmisor una solicitud para retransmisión, pero si la capacid ad de transporte de información de los cuadros varía, puede ser qu e la retransmisión de una unidad de protocolo perdida o viciada no sea posible ya que la unidad de protocolo puede ser muy grande para acomodar en el siguiente cuadro o quizás aún en un número de cuadros sucesivos . En una situación en la cual se requiere baja latencia , esto puede no ser aceptable. U na manera de manejar esto , es limitar el tamaño de la porción de carga útil de las un idades de protocolo, de manera que las unidades de protocolo pueden ser retransmitidas aún si la capacidad de transporte de información disponible es reducida. Sin embargó, haciendo esto aumenta el costo general porqué se necesitan más canales transversales como se necesitan más unidades de protocolo para enviar la misma cantidad de información, lo cual disminuye la producción de información . Se necesita un método y un sistema para proporcionar ARQ en sistemas 4 en los cuales la capacidad de transporte d e información de los cuadros varía, pero que mantiene el costo general bajo y la producción alta.
BREVE DESCRI PCION DE LA I NVENCION De acuerd o con un aspecto de la invención , se proporciona un sistema y un método para transmitir información ordenada a un receptor en un víncu lo de información en cu adros cuya capacidad de transporte de información puede variar de cuadro a cuadro. La información es transmitida en bloques n u merados secuencialmente de manera implícita transmitidos en por lo menos una serie de bloques , cada serie teniendo por lo menos un bloque. Los bloques tienen longitudes determinadas de manera que el recepto r puede identificar los bloques mediante nú me ro de secuen cia usando el n úmero de secuencia del primer bloque de cada serle de bloques y puede sol icitar individualmente la retransmisión de un bloque perdido o viciado . De preferencia , los bloques numerados de manera secuencial de una serie tienen cada uno una longitu d fija, excepto para el último bloqu e de una serie, o el único bloque de una serie que tiene solamente un bloque, el cual puede ser más corto. E! número total de números de secuencia disponibles para numerar los bloques puede ser preseleccion ado de manera que el producto de retraso de ancho de banda del vínculo de información bajo condiciones ideales dividido por el n úmero total de números de secuencia disponibles para numerar los bloques no es mayor que la capacidad más baja de transporte de información que es 5 probable razonablemente que esté dispon ible en un cuadro para transmitir una serie de bloques por el vínculo de información durante la operación norma l del vínculo de información. La long itud fija puede establecerse inicialmente para que sea mayor que el producto de retraso de ancho de banda d el vínculo de información durante operación normal del vínculo de información dividido entre e l número total de nú meros de secuencia disponibles para numerar los bloque s y menos que la capacidad máxima de transporte de información que es probable de manera razonable que esté disponible en un cuadro para transmitir una serie de bloques po r el vínculo de información durante la operación normal del vínculo de información. Se puede restablecer la longitud fija si el producto de retraso de ancho de banda del vínculo de información cambia de manera que la longitud fija está dentro de una tolerancia predeterminada del producto de retraso de ancho de banda del vínculo de información dividido entre el número total de números de secuencia disponibles para numerar los bloques o la capacidad máxima de transporte de información que está disponible en un cuadro para transmitir una serie de b/oques por el vínculo de información. Cada serie de bloques está, de preferencia , encapsulada en una unidad de protocolo junto con un canal transversal que incluye el número de secuencia del primer bloque de la serie de bloques. De acuerdo con otro aspecto de Ja invención, cuando la capacidad de transporte de información se hace disponible en un cuadro, la información se transmite en una o más unidades de protocolo . Cada unidad de protocolo discreta tiene una po rción de 6 carga útil de información q ue se divide im pl ícitamente en bloq ues numerados secuencialmente cada uno ten iendo la misma longitu d fija, excepto que el último bloq ue, o el único bloq ue si la unidad de protocolo tiene solamente un bloq ue, es más corta s i la porción de carga útil de información no es un mú ltiplo entero de long itud de la longitud fija. Cada unidad de protocolo tiene también una porción de canal transversal q ue incluye el n úmero de secuencia del primer bloque en su porción de carga útil de información . Los números de secuencia se seleccionan de manera que todos los bloques transm itidos por el vínculo de información pueden ser identificados como n úmero de secuen cia por el receptor. Si el receptor d etermina que no recibió una copia no viciada de una unidad de protoco lo transmitida previamente , entonces el tran smisor retransmite la unidad de protocolo transmitida previamente en el siguie nte cuadro disponible a ser transmitido si hay suficiente capacidad de transporte de información en el siguiente cuadro dispon ible . Si no hay s uficiente capacidad de transporte de información en el siguiente cuadro disponible, el transmisor forma una nueva unidad de protocolo a partir de los bloques de ia unidad de protocolo transmitida previamente empezando con el primer bloque de la unidad de protocolo transmitida previamente y avanza secuencialmente a través de la unidad de protocolo transmitida previamente agregando bloques a la unidad de protocolo formada recientemente hasta que la capacidad de transporte de información del siguiente cuadro dispon ible se usa o se encuentra que un bloque que no es de la longitud fija o es más grand e que la 7 capa cidad de tra nsporte de carga d ispon ible restante. Si (1 ) hay capacidad de transporte de información disponible restante, (2) el último bloque de la unidad de p rotocolo tra nsmitida previamente es la longitud fija, y (3) la siguiente unidad de protocolo transmitida previamente va a ser retransmitida es consecutiva para la unidad de protocolo transmitida previamente, d espués bloques consecutivos de esa sig uiente unidad de protocolo previamente transmitida se ag regan hasta que (1 ) el último bloque a ser agregado no es de la longitu d fija , (2) el siguiente bloque a ser agregado es más g rande q ue la capacid ad de transporte de carga disponible restante, o (3) todos los bloques de esa siguiente unidad de protocolo transmitida previamente han sido agregadas. Si todavía hay capacidad de transporte de información restante disponible, entonces este proceso se repite. La unid ad de protocolo recientemente formada se transmite entonces en el siguiente cuadro disponible por el vínculo de información . Nuevas unidades de protocolo adicionales se forman y transmiten de la misma manera siempre que esté disponible capacidad de transporte de información en un cuadro hasta que todos los bloques de todas las unidades de protocolo transmitidas previamente que tienen que ser retransmitidas han sido retransmitidas exitosamente. Cada unidad de protocolo recientemente formada tiene un canal transversal q ue incluye el número de secuencia del primer bloque en su porción de carga útil de datos si la capacidad de transporte de información de cualqu ier cuadro no se utiliza en retransmitir bloques tra nsmitidos previamente , entonces cualquier capacidad de transporte de información restante se 8 llena con n uevas unidades de protocolo formadas a pa rtir de información que no ha sido transmitida previamente. De acuerdo con otro aspecto de la invención, se proporciona un sistema para transmitir información por un vínculo de información , que incluye un receptor y un transmisor. El receptor tien e un microprocesador, un módem, un radio y una antena, y es capaz de recibir cuadros transmitidos por el vínculo de información . La capacidad de transporte de información de los cuadros puede variar de tiempo en tiempo. El transmisor incluye un microprocesador, un módem , un radío y una antena y es operable para transmitir cuadros al receptor por el vínculo información . Los cuadros incluyen una o más unidades de protocolo. Cada unidad de protocolo discretá tiene una porción de carga útil de información que está dividida implícitamente en bloques numerados en secuencia teniendo cada uno una long itud fija, excepto si el número de bytes llevados en la porción de carg a útil no es u n múltiple de un entero de la longitud fija, entonces el último bloque (o el único bloque si el número de bytes en la porción de carga útif es menor que la longitud fija) es más corto que la longitud fija. Las unidades de protocolo tienen también una porción de canal transversal que incluye el número de secuencia del primer bloq ue en ía porción de carga útil de información . Los números de secuencia se seleccionan de manera qué todos los bloques transmitidos por el vínculo de información pueden ser identificados mediante el número de secuencia. Sí se determina que el receptor no reciba una copia no viciada de una unidad de protocolo transmitida previamente, entonces 9 el trans misor retransmite la unidad de protocolo transmitida previamente en el siguiente cuadro disponible para ser transmitido si hay suficiente capacidad de transporte de información en el siguiente cuadro dispon ible. Sin embargo, si hay insuficiente capacidad de transporte de información en el sig uiente cuadro dis ponible, el transm isor forma una nueva unidad de protocolo a partir de los bloq ues de la unidad de protocolo tra nsmitida previamente comenzando con el primer bloque de la unidad de protocolo transmitida previamente y p rocediendo secuencialmente a través de la unidad de protocolo transmitida previamente agregando bloq ues a la unidad de protocolo recientemente formada h asta que se u se la capacidad de transporte de información del siguiente cuad ro disponible. La unidad de protocolo recientemente formada se transmite entonces por el vínculo de información. Sí no todos los bloques de la unidad de protocolo transmitid a previamente han sido transmitidos en la nueva unidad de protocolo, entonces se forman nuevas unidades de protocolo adicionales y se transmiten siempre que ia capacidad de transporte de información en un cuadro esté disponible hasta que todos los bloques de la unidad de protocolo transmitida previamente han sido retran smitidos exitosamente. Cada unidad de protocolo recientemente formada tiene un canal transversal que incluye el número de secuencia del primer bloque en su porción de carga útil de información. De acuerdo con otro aspecto aú n de la invención, se proporciona una unicfad de protocolo para transmitir información a un receptor por 10 un víncu lo de información en cuadros cuya capacidad de transpo rte de información puede variar de cuadro á cuadro. La unidad de protocolo incluye una porción de carga útil de información que está dividida implícitamente e n bloques nu me rados en secuencia teniendo cada uno una longitud fija , excepto si el nú mero de bytes llevados en la porción de carga útil no es un múltiplo de un entero de la longitud fija, entonces el último bloque (o el único bloque si el número de bytes en la porción de carga útil es menor que la longitud fija) es más corto q ue la longitud fija . La unidad de protocolo tie ne también u na porción de canal transversal que incluye el número de secuencia del primer bloq ue en la porción de carga útil de información. Los números de secuencia se seleccionan de manera que el receptor puede identificar todos los bloques transmitidos por el víncu lo de información mediante el número de secuencia.
BREVE DESCRI PCION DE LOS DI B UJOS Ahora serán descritas, a manera de ejemplo solamente, modalidades preferidas de la presente invención con referencia a las Figuras adjuntas, en las cuales: La Figura 1 es una representación esquemática de una red de ejemplo en Ja cual se puede proporcionar un s istema y un método para proporcionar ARQ de acuerdo con una modalidad de la invención ; La Figura 2 es una representación esquemática de la estación base mostrada en la Figura 1 ; 11 La Figura 3 es una representación esquemática de una de las estaciones suscriptoras mostradas en la Figura 1; Las Figuras 4a, 4b y 4c son representaciones esquemáticas de un cuadro de bloques de información para transmisión por la red mostrada en la Figura 1 en tres diferentes factores de dispersión; La Figura 5 es una representación esquemática de un bloque en los cuadros de la Figura 4a; La Figura 6 es un diagrama de flujo de un método para construir el bloque de la Figura 5; y La Figura 7 es un diagrama de flujo que muestra como se puede proporcionar ARQ en la red mostrada en la Figura 1 si los cuadros transmitidos pueden variar en capacidad de transporte de información.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Haciendo referencia ahora a la Figura 1, un sistema de red inalámbrico de ejemplo para transmitir información está indicado generalmente por el número 20 de referencia. El sistema 20 se describe en detalle más delante de manera que el lector pueda entender el contexto de la modalidad de la invención que se describe entonces. Sin embargo, la siguiente descripción del sistema 20 no debe tomarse para limitar el alcance de la invención, la cual puede ser útil en un amplió rango de redes de telecomunicaciones en las cuales puede ser deseable transmitir información en unidades de protocolo cuya capacidad de transporte de información puede variar de tiempo 12 en tiem po. El sistema 20 incluye una estación base 24 de radio y una pluralidad de estaciones 28a, 28b ... 28n suscriptoras. Una estación base 24 de rad io está conectada a por lo menos u na red de telecomunicaciones de información (no mostrada), tal co mo una red de información conm utada con base de líneas terrestre, una red de paquetes, etc. , mediante una entrada apropiada y uno o más arrastres traseros (no mostrados), tal como un vínculo de línea terrestre T1 , T3, E 1 , E3, OC3 u otro vínculo adecuado, o puede ser un vínculo de canal satélite u otro de radio o microondas o cualquier otro vínculo adecuado para operación como u n arrastre trasero co mo se les ocurrirá a aquellos expertos en la técnica. La estación base 24 se com unica con las estaciones 28 suscripto ras, las cuales están instaladas en locales del suscriptor, como es com ún en un sistema de circuito local inalámbrico. El n úmero "n" de estaciones suscriptoras servidas por una estación base 24 puede variar dependiendo de la cantidad de an cho de ban da de radio disponible y/o la configuración y requerimientos de las estacion es suscriptoras 28. Un canal 32 de información se establece entre la estación base 24 y cada estación suscriptora 28 vía radio. El canal 32 de información lleva información para ser transferida desde la estación base 24 a estaciones suscriptoras 28a , 28b ... 28n respectivas seg ún se necesite. El canal 32 de información puede implementarse con redes que usan una variedad de técn icas de acceso múltiple , 13 i ncluyendo TDMA, FD A, CDMA o sistemas híbridos, tales como GS M , etc. En el sistema 20 de ejemplo, la información transmitida por el canal 32 de información se transmite como paquetes encapsulados dentro de cuadros, cuyos detalles serán discutidos con más detalle a continuación . La habilidad de u na estación suscriptora 28 para recibir apropiadamente una señal transmitida a esa, aludida en lo suces ivo como la "calidad de recepción" de la señal , puede depend er de una variedad de factores. Se pueden determinar medidas de calidad de recepción de diferentes maneras de acuerdo con la técnica de acceso múltiple empleada para transmitir la señal. Por ejemplo, en sistemas TDMA o FDWIA, la fuerza de la señal recibida es la d eterminación usada con más frecuencia . En sistemas CDMA, la relación de energ ía de bit recibido a energía de interferencia recibida (expresada frecuentemente como Es/N0, donde Es es energ ía por s ímbolo y N0 es la energía de interferencia recibida) es una determinación relevante . En cualquier caso , la calidad de recepción del canal 32 en cada estación suscriptora 28 puede variar dependiendo de una variedad de factores, incluyendo interferencia de trayectorias m últiples (a partir de la presencia de edificaciones cercanas, etc.) , fuentes de ruido de radio (incluyendo transmisiones por otros usuarios o fuentes de ruido de radio) , aspectos geográficos, la distancia de la estación suscriptora 28 de la estación base 24, la calidad del receptor en la estación suscriptora 28 , etc., como es bien entendido por aquellos expertos en Ja técnica. Con la distancia, típicamente una señal se aten úa como 4 14 1 donde r es la distancia entre la estación suscriptora 28 y la ti ' r estación base 24, y N > 1 . En sistemas CD A IS-95, por ejemplo, N está típicamente en el rango de 3 < N<5. Como se ¡lustra en la Figura 1 , la d istribución geográfica de las estaciones suscriptoras 28 con respecto a la estación base 24 no necesita ser simétrica ni las estaciones suscriptoras que están ubicadas cerca físicamente entre ellas experimentarán necesariamente las mismas o similares calidades de recepción deb ido a una variedad de factores qu e incluyen el entorno geográfico (la presen cia o ausencia de edificaciones q ue pueden reflejar o enmascarar las señales) , el entorno de la radio (la presen cia o ausencia de fu entes de ruido de radío), etc. Así, en ía mayoría de ías circunstancias las estaciones suscriptoras 28 servidas por un a estación base 24 pueden tener calidades de recepción significativamente diferentes y estas calidades de recepción pueden cambiar con el tiempo. En la Figura 1 , en un momento las estaciones suscriptoras 28a y 28f pueden experimentar una muy buena calidad de recepción mientras que las estaciones suscriptoras 28b y 28g experimentan una calidad de recepción moderada y las estaciones suscriptoras 28c, 28d y 28e pueden experimentar una calidad de recepción baja. En un momento subsiguiente, las estaciones suscriptoras 28a, 28d y 28g pueden tener muy buena recepción, Jas estaciones suscriptoras 28c, 28e y 28f pueden experimentar una calidad de recepción moderada y la estación suscriptora 28b puede Bxperi entar una calidad de recepción baja , etc. 15 En interva los apropiados o en eventos predeterminados, cada estación suscriptora 28 reporta su calidad de recepción presente a la estación base 24. La estación base 24 opera para mantener una ba se de datos de las últimas calidades de recepción reportadas y apropiadamente paquetes de información a ser tran smitidos por el canal 32 de información a cada estación suscriptora 28. Como se usan en la presente , los términos "paq uete" , "empacado" y "empaquetado" se refieren al arreglo global de la transmisión de la información em pacada para su recepción en un receptor de destino pretendido. El empacado de información puede "incluir, sin limitación , aplicar diferentes niveles de códigos de corrección de error transmitido (FEC) (desde no codificación hasta altos niveles d e codificación y/o diferentes métod os de codificación) , empleando varios niveles de repetición de símbolos, empleando diferentes esquemas de modulación (4-QAM , 6-QA , 64-QAM , etc.) y cualesquiera otras técnicas o métodos para arreg lar transmisión de datos con una selección de la cantidad de recu rsos de radio (u otra capa física) requeridos, el régimen de información y probabilidad de errores de transmisión que son apropiados para la transmisión . Por ejemp/o , la información puede ser empacada con codificación de FEC de ¼ de régimen (cada 1 bit de dato se transmite en 4 bits de información) y modulación de 16-QAM para transmisión a un primer receptor pretendido y empacada con codificación FEC de ½ de régimen y modulación de 64-QAM para transmisión a un segundo recepto r pretendido que tiene una mejor calidad de recepción que el primero . 16 La Figu ra 2 m uestra un ejemplo de estación base 24 en mayor detalle. La estación base 24 comprende una antena 40, o antena s , para recibir y transmitir ra diocomunicaciones por el canal 32 de comunicación . A su vez, la antena 40 está conectada a un radio 44 y un móde m 48. El módem 48 está conectado a un ensamb le 52 enrutador de microprocesador tal como un sistema procesador SPARC fabricado por S U N Microsystems . Se entend erá que e l ensamble 52 puede incluir microprocesadores múltiples, según se desee y/o que el enrutador puede proporcionarse como una unidad se parad a, si se desea. El enrutador dentro del ensamble 52 de enrutador de microprocesador está conectado a un arrastre trasero 56 en cualq uier manera adecuada, el cual a su vez conecta la estación base 24 a una red de información (no mostrada) . Haciendo referencia ahora a ia Figura 3 , se muestra un ejem p lo de una estación suscriptora 28 en mayor detalle. La estación suscripto ra 28 comprende una antena 60, o antenas , para recibir y transmitir radiocomunicaciones por el canal 32 de comunicación . A su vez, la antena 60 está conectada a un radio 64 y un módem 68, el cual a su vez está conectado a un ensamble 72 de microprocesador. El ensamble 72 de microprocesador puede incluir, po r ejemplo , un procesador StrongARM fabricado por Intel , que realiza una variedad de funciones, incluyendo la ¡mplementación de conversión de A/D a D/A, filtros, codificadores, decodificadores, compresores de datos , descompresores y/o desensamble de paquetes. Como se ve en la Figura 3, el ensamble 72 de microprocesador interconecta el módem 17 68 y un puerto 76 de información , para conectar la estación suscriptora 28 a un dispositivo de información de cliente, tal co mo una computadora personal, ayudante personal digital o similares el cual es operable para usar información recibida por el canal 32 de com unicacion es . En consecuencia , el ensamble 72 de microprocesador es operable para procesar información entre el puerto 76 de información y el módem 68. Haciendo referencia ahora a las Figuras 4a a 4c, un cuad ro para transmisión por el canal 32 está indicado generalmente por 1 00. La información se tran smite por el canal 32 en cu adros 1 00 que requieren 1 0 m'ilisegundos de tiempo de transmisión , aunque se pueden seleccionar, si se desea, tiempos de tran smisión más largos o más cortos por cuad ro 100. Como se entiende por aque llos expertos en la técnica, el cuad ro 100 puede ser medido en términos de una duración de tiempo . A su vez, esa duración puede lleva r un número dado de símbo los para transmisión . A su vez, esos símbolos pueden representar información , ¡a cantidad real de información que se representa por un símbolo depende de cómo está empacada la información en un símbolo . En una modalidad de COMA, los símbolos p ueden ser empacados usando una combinación del factor de dispersión de CD A, modulación , repetición y codificación . Así, se apreciará que, aunque la duració n del cuadro 1 00 permanece constante, la cantidad efectiva de información transmitida en un cuadro dependerá del empacado de la información. La aplicación de estos conceptos al sistema de ejemplo 18 será discutida con mayor detalle más adelante. En ef sistema de ejemplo, un cuadro 1 00 está config u rado para transmitir un número de bloques B| a B¡ de información donde cada bloque B¡ lleva un número fijo de s ímbolos de tráfico y así el n úmero de b loques en el cuadro 100 depende del factor de dispersión de C DMA, régimen de chips y duración de transmisión del cuad ro, y la cantidad de cod ificación de corrección de error transmitido y tipo de modulación . En el sistema de ejemplo, se emplea un sistema dé CDMA con un rég imen de chips de 3, 840, 000 chips por segundo (3.84 Mcps) y se emplea u n bloque B¡ con 1 ,200 símbolos de tráfico. La Figura 4a muestra el cuadro 1 00 empleado con un factor de dispersión de CDMA de cu atro, de manera que están incluidos ocho bloques (Bi a B8) en el cuadro 100 y así el cuadro 100 incluye 9,600 símbolos de tráfico . En la Figura 4b, se usa un factor de dispersión de CDMA de ocho, de manera que el cuadro 100 incluye cuatro bloques Bt a B4) y 4,800 símbolos de tráfico y en la Figura 4c, se emplea un factor de dispersión de CDMA de 16, de manera que el cuadro 1 00 incluye dos bloques (B^ y B2) para 2, 400 símbolos de tráfico . Manteniéndo constante el número de símbolos de tráfico en los bloques B y la duración de cuadro constante, se puede evitar la complejidad indeseada en el módem 68, aunque está contemplado que se pueden emplear estructuras de cuadro con n úmeros diferentes de símbolos de tráfico, si se desea. Cada bloque B, tiene la estructura mostrada en la Figura 5, que incluye un canal transversal 1 04 y carga útil 1 08. Se pretend e que el 19 cana l transversal 1 04 pueda ser recibido por todas las estaciones suscriptoras 28 en el sistema 20 que tien en po r lo menos una calidad de recepción mínima predeterminada. En consecuencia, el canal transversal 1 04 está empacado en una man era robusta para au mentar la probabilidad de q ue las esta cio nes suscriptoras 28 sean capaces de recibirlo (es decir, el régimen de error de cuadro, o FER, de estaciones suscriptoras pa ra recibir y entender el cana l tra nsversal 1 04 es menor q ue un nivel seleccionado por el operador del sistema 20) . En el sistema 20 de ejemplo , el canal transversal 1 04 comprende 10 bits de información de canal transversal que están empacadas finalmente en 1 20 símbolos de tráfico mediante: codificar los bits de información para corrección de error trans mitido (FEC) para dar 30 bits codificados (un código de FEC de 1 /3 de régimen) ; usar un factor de repetición de ocho para repetir (os b its resultantes por ocho repeticiones para obtener 240 bits; y modular después estos bits usando modulación de QPSK para dar los 120 s ímbolos de tráfico de canal transversal 04. Aunque este empacado se prefiere actualmente para el canal transversal 104, se contempla que se puede emplear un amplio rango de otros empacados para el canal transversal 104, como será aparente para aquellos expertos en la técnica. De los 1 0 bits de información de canal transversal del canal transversal 1 04, 5 bits se empelan actualmente para representar un valor de Longitud y los restantes 5 bits para representar un Formato de Bloque. En el sistema 20 de ejemplo aunque el canal transversal 1 04 20 está empacado para poder ser recibido por todas las estaciones suscriptorás 28, la carga útil 1 08 está empacada para proporcionar uso eficiente del canal 32 de radio cuando transmite información a una estación suscriptora 28 receptora de destino. En consecuencia, la modulación , cod ificación de FEC ; repeticiones de símbolos , etc. , de la carga útil 1 08 serán variados desde el bloque B hasta el bloque B dependiendo de la estación suscriptora 28 receptora de d estino y su calidad de recepción. En el sistema 20 de ejem plo, puede ser empleado un factor de repetición de símbolos de cuatro, tres, dos o uno; pueden emplearse esquemas de modulación de 64-QAM ; 16-QAM ; 4-QAM ; y pueden emplearse ocho máscaras de perforación de FEC diferentes (para obtener regímenes de código desde 1 /3 hasta 4/5) . Además , se requiere que esté disponible un multiplicador de longitud para el receptor de manera que pueda interpretar correctamente los contenidos de (a carga útil 1 08 y en el sistema 20 de ejemplo, se pueden emplear valores de 8, 16 , 32 , 64 y 128. Así, el esq uema de modulación particular puede presentarse con dos bits de información (para seleccionar de cuatro modulaciones posibles); el factor de repetición de s ímbolos con dos bits (para seleccionar de cuatro regímenes de repetición posibles); la máscara de perforación de FEC con tres bits (para selecgiónar de ocho máscaras de perforación posibles) , el multiplicador de longitud con tres bits (para seleccionar de cinco valores de multiplicador posibles). Sin embargo, como será aparente para aquellos expertos en la técnica, muchas combinaciones 21 de estos parámetros son redunda ntes, contradictorias o es improbable que sean útiles en el sistema 20. Por ejemplo, transmisiones en modulación de 64-QAM sin repetición de s ímbolos y bajos niveles de codificación de FEC son improbables que se requieran en el sistema 20. En consecuencia , para reducir el costo global (canal transversal 1 04) requerido para transmitir la carga útil 1 08, 32 combinaciones seleccionadas, las cua les se considera n las más útiles, de la modulación , se seleccionan máscara de perforación de FEC , multiplicador de longitu d y factores de repetición de símbolos y estas combinaciones se definen como entradas en una tabla de búsqueda, conocida para la estació n base 24 y estacion es s uscriptoras 24 y las entradas de las cuales p ueden ser accedidas por cin co bits de información que com prenden el Formato de Bloque. Las combinaciones reales de factores seleccionadas para inclusió n en la tabla de búsqueda no están limitadas particularmente y está contemplado que serán seleccionadas por el fabricante de las estaciones base 24 y estaciones suscriptoras 28 en vista del rango esperado de condiciones de operación de un sistema 20. Los restantes cinco bits de información del canal tran sversal 04 representan un parámetro de Longitud que representa el valor a ser multiplicado por el multiplicador de longitud a partir del Formato de Bloque, para determinar el número de bits de información en la carga útil 1 08, ya que este número es necesario para que un receptor sepa interpretar la carga útil 108 antes de intentarlo . Esencialmente, los 22 parámetros de Longitud y multiplicador de longitud se emplean para determinar si la carga útil 108 es menor que llena con bits válidos (lo cual puede ocurrir dependiendo de la codificación de FEC, modulación y niveles de repetición usados para transmitir y la cantidad de datos a ser transmitidos). Como los bloques B siempre tienen el mismo número de símbolos de tráfico, se agregan símbolos atenuadores a la carga útil 108 para llenarla, si es necesario, y para ahorrar complejidad de computación, estos bits amortiguadores se agregan después de que se ha realizado la codificación de FEC, repetición e intercalación en los símbolos de carga útil (como se describen más adelante). En consecuencia, se requiere información relativa a la longitud real de la carga útil 108 por el receptor para permitir que se realice la desintercalación, decodif'icación de FEC, etc., de manera correcta en ía carga útil 108. La Figura 6 muestra un diagrama de flujo del proceso de construcción de un bloque B .para transmisión. Como se muestra, los diez bits de información de información de canal transversal son codificados en FEC primero en 200 para dar 30 bits codificados para un código de FEC de 1/3 de régimen. En el sistema 20 de ejemplo, se emplea un codificador eed- uller de segundo orden, aunque otros codificadores adecuados se les ocurrirá a aquellos expertos en la técnica, los cuales Realizan también una repetición de símbolos de orden ocho para obtener 240 bits codificados. Enseguida, los bits codificados se ponen en mapa para transmisión de símbolos apropiados en 204 y se emplea modulación de QPSK de manera que 23 los 240 bits codificados se ponen en mapa para transmisión de 1 20 símbolos de tráfico . M ientras q ue e l procesamiento de los bits de carga útil se puede realizar después de que se ha completado el procesamiento de los bits de canal transversal , los bits de ca rga útil se procesan en paralelo con el procesamiento de los bits de canal transversal para redu cir la latencia de procesamiento. Como se muestra en la Figura, primero se calcula un valor de revisión de redundancia cíclica (CRC) para los bits de información de carga útil en 208 y este valor se in cluye, con los bits de información de carga útil, como parte de los bits a ser transmitidos. En el sistema 20 de ejemplo, este valor de CRC se determina a partir del código sistemático g enerado por una función gc ct6(D) la cual produce un código de CRC de dieciséis bits , au nque otras funciones de CRC adecuadas serán aparentes para aquellos expertos en la técnica. Enseguida, los bits d e información y ios bits de CRC son codificados en FÉC en 212 y, en el sistema 20 de ejemplo, esto se realiza con un codificador Turbo con perforación subsiguiente del código. Como se mencionó antes, el grado en el cual se perfora el código resultante se selecciona de acuerdo con la calidad de recepción del recipiente pretendido del bloq ue B q ue se está construyendo . En 216 , los bits resultantes se intercalan usa ndo un Intercalador Primario Relativo en el sistema 20 de ejemplo . Después de esta codificación e intercalación , los bits se ponen en mapa para símbolos en 224, de acuerdo con el esquema de 24 mod ulación -ary seleccionado, donde M puede ser cuatro, dieciséis o sesenta y cuatro (es decir, 4-QA , 16-QAM o 64-QAM ). Otra vez, el esqu ema de modulació n empleado se selecciona de acuerdo con la calidad de recepción del receptor pretendido del bloque B que se construye. Si el n úmero d e bits a ser puestos en mapa no es d ivisi ble entre log2( ) , entonces se agregan bits de amortiguación para el régimen de s ím bolo en 220 para llenar el espacio de bits disponible antes de poner en mapa símbolos en 224. Enseguid a, se realiza la repetición de símbolos en 228 en el régimen de repetición deseado, sí hay alguno. En el sistema 20 de ejemplo, la repetición se realiza en una base de símbolo por símbolo , por ejemplo, dada una secuencia de bits s-i , s2, s3, s4 y régimen de repetición de dos, la secuencia resultante será s-i , s-) , s2, s2, s3, s3, s4, s . En este punto , si el número de símbolos a ser transmitidos es menor que el n úmero de s ímbolos de tráfico disponibles para la carga útil 108, en el sistema 20 de ejemplo 1 ,080 símbolos de tráfico, entonces se adjuntan símbolos de atenuación DTx a los símbolos de canal en 232. Finalmente , los símbolos de canales y los símbolos de atenuación DTx adjuntos, si hay algunos, se intercalan usando u n Intercalador Primario Relativo en 236 y los símbolos de tráfico resultantes se colocan en el bloque B en 240, después de los bits del canal transversal (que no se intercalan , es decir, los bits de canal transversal siempre aparecen en el principio del bloqu e B) . el bloque B resultante puede procesarse entonces mediante los proce sos de 25 canal físico para transmisión. E n operación , cada estación suscriptora 28 reporta su calidad de recepción a la estación base 24. En el sistema 20 de ejem plo , u na estación suscriptora 24 reporta a la estación base 40 la relación de señal a ruido y/o el régimen de error de cuadro en los cuales recibe los cuadros 1 00 del canal 32. Este reporte puede realizarse en un intervalo apropiado seleccionado por el operador del sistema 20, ya que existe u n equilibrio entre la frecuencia del reporte, la relevancia/precisión de la ú ltima información reportada y el uso de los recu rsos de transmisión entre la estació n suscriptora 28 y la estación base 24 para reportar esta información . La recepción de un bloq ue B en u na estación suscriptora sigue un conjunto inverso de operaciones, como será aparente a aquellos expertos en la técnica. Se debe notar q ue el desintercalado de símbolo de tráfico se puede realizar en paralelo con la decod ificación de los bits de canal transversal, para reducir la latencia global en el receptor. Como se mencionó antes, el canal transversal 1 04 se empaca siempre en el bloque B en una manera robusta para proporcionar un nivel relativamente alto de confianza de recuperación por todas las estaciones suscn'ptoras 28a, 28b... 28n cuando el cuadro 1 00 se transmite por el canal 32. Tal empacado robusto tiene el propósito de permitir que cada estación suscriptora 28 servida por una estación base 24 recupere el canal transversal 1 04. Cada estación suscriptora 28 intenta decodificar cada bloque B que recibe , aún cuan do la carga 26 útil 1 08 pueda estar empaca da de manera que un a estación suscriptora 28 receptora no será capaz normalmente de recuperarla . En tal caso, el código de CRC que se incluyó en la carg a útil 1 08 en 208 será incorrecta y la estación suscriptora 28 desechará el bloque B. S i ese bloque B fue intentado para la estación su scriptora , un nivel mayor de pila de protocolos empleado en el s istema 20 será responsa ble para retransmitir la información de esa carga útil 1 08 a la estación suscriptora 28 en un bloque B su bsig uiente como se describe en detalle más ad elante . La carga útil 1 08 de un bloque B puede ser cualquier tipo de I nformación recibida en la estación basé 24. Por ejemplo, la carga útil 108 puede ser uno o más paquetes de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de I nte rnet ("TCP/IP") (alu did os más adelante como "paquetes IP") o parte de un paquete segmentado , donde se desea transmitir paquetes de IP a una estación suscriptora 28. Las cargas útiles 1 08 pueden ser dirigidas específicamente a una de las estaciones suscriptoras 28a, 28b ... 28n en particular, cada una de las cuaíes tiene su propia dirección única y/o una o más direcciones de radiodifusión pu eden ser definidas para estaciones suscriptoras con calidades de recepción similares. Alternativamente, los paquetes de radiodifusión se pueden empacar para la peor calidad de recepción esperada para todos los receptores pretendidos. La información en la carga útil 1 08 puede combinarse o segmentarse, según se nece site , para aco modar las restricciones de tamapo en la carga útil en u n bloque B. 27 Conforme se recibe información en la estación base 24 para transmisión a una o más estaciones suscriptoras 28, la información es amortiguada hasta que se recibe una cantidad suficiente de información para llenar un cuadro 100 o hasta que se excede un tiempo de espera máximo predefinido. Como será aparente ahora para aquellos expertos en la técnica, la cantidad de información que es suficiente para llenar un cuadro 100 dependen del Formato dé Bloque seleccionado para construir cada bloque B¡ en un cuadro 100. Está contemplado que bloques B¡ diferentes en un cuadro 100 tendrán con frecuencia diferentes Formatos de Bloque ya que son destinados para receptores diferentes. Así, la determinación del recibo de una cantidad suficiente de información se hace suponiendo las mejores (es decir, el régimen de información más eficiente) operaciones de codificación y modulación, o cuando el tiempo de espera máximo predefinido ha terminado desde el recibo de la información más temprana, este último parámetro siendo empleado para asegurar que un cuadro 100 es ensamblado y transmitido antes de que se exceda un periodo de latencia máximo preseleccionado. Cualquier información recibida que no pueda colocarse en ei cuadro 100 ensamblado, debido a que el Formato de Bloque es de régimen de información menos eficiente, se amortigua y ensambla a su debido tiempo en el siguiente cuadro 100 a ser ensamblado. Cuando se recibe una cantidad suficiente de información para llenar el cuadro 100, incluyendo cualquier información que fuera atenuada del cuadro 100 previo, se usa la última calidad de recepción 28 reportada por cada receptor pretendido para seleccionar un Formato de Bloque a propiado para cada bloque B, los cuales se ensamblan entonces e in sertan en el cuadro 1 00. El cuadro 1 00 ahora ensamblado se transmite por el canal 32 a estaciones suscriptoras 28a, 28 b... 28n. La transmisión puede ocurrir en la manera usual, usando técnicas conocidas . Está contemplado que el sistema 100 puede incluir más de un canal 32 si se desea. En tal caso, cada canal 32 puede tener el mismo factor de dispersión, o se pueden emplear factores de dispersión diferentes para canales 32 diferentes. Por ejemplo , un canal 32 puede tener un factor de dispersión de cuatro , para aumentar, para un nivel de energía de tra nsmisión dado, la probabilidad de recepción en estaciones s uscriptoras con calidades de recepción pobres mientras que otros canaíes 32 pueden tener factores de dispersión de ochó, dieciséis, etc. , para proporcionar transmisiones de información eficientes a estaciones s uscriptoras con mejores calidades de recepción . La descripción anterior del sistema 20 de ejemplo explica por qué en ei caso de un canal de vínculo abajo podrían enviarse cantidades variables de información en cuadros por un vínculo de información. Como será aparente más adelante, la invención es aplicable igualmente a un canal de vínculo arriba que está sujeto a ser redimensionado. En la red en la cual se va a implementar la invención, se realiza un canal de vínculo arriba para una estación suscriptora 28 de acuerdo con la demanda de información vínculo 29 arriba por la estación suscriptora 28 y algoritmos de administración de congestión. El sistema 20 ha sido descrito en el nivel más bajo de capa de vínculo de la pila de protocolos. Se proporciona ARQ en un nivel superior en la capa de vínculo. Los bloques B¡ en un cuadro 100 antes aludidos son bloques de transporte que son entregados a la capa física de la pila de protocolos para transmisión. En la modalidad actualmente preferida de la invención, cada bloque B¡ tiene un canal transversal como se describió antes y lleva una o más unidades de información de protocolo ("PDUs") de Control de Acceso Medio ("MAC") como una carga útil. Cada MAC PDU a su vez tiene un canal transversal de AIAC (cuya descripción sale del alcance de esta solicitud) y lleva un PDU de Control de Vínculo de Radio ("RLC") como una carga útil o Unidad de Información de Servicio MAC ("SDU"). Cada RLC PDU, a su vez, tiene un canal transversal de RLC y una carga útil, lo que se alude más adelante como el RLC SDU. Cada RLC SDU es un segmento, posiblemente comprimido, de un paquete de Protocolo de Internet ("IP") provisto a la capa de vínculo por la capa de red para transmisión. Ampliamente descrito, en la modalidad actualmente preferida de ia invención, se proporciona ARQ dividiendo implícitamente la información en cada RLC SDU en bloques de números de secuencia y numerando implícitamente estos bloques. Se proporciona retransmisión de bloques de números de secuencia de un RLC SDU que se reportan como perdidos o viciados. Para determinar que un 30 bloque de n ú meros de secuencia está perdido o viciado , la estación suscriptora receptora (aludida como el "receptor" más a delante y en las reivindica cion es) busca un espacio en los números de secuen cia de los bloques de números de secuencia no viciados que ha recibido y proporciona a la estación base (aludida como el "trans misor" más adelante y en las reivindicaciones) el nú mero de secuencia perdido . E l transmisor conserva una pista de los bloques de n úmeros de secuencia que necesitan ser retransmitidos como una cola de retransmisión de notación . Los detalles de manejo de la información a ser retransmitida serán evidentes para aquellos expertos en la técnica, y pueden implementarse en un a variedad de maneras. Todo lo que se necesita es qu e el transmisor pueda mantener pista de la información que fue trans mitida en u ti bloque de n úmero s de secuencia. Siempre que el transmisor tenga espacio en un cuadro para información, se forma un RLC PDU a partir de información no en cola de una cola de bloques de números de secuencia que van a ser transmitidos y desde una cola de información que no ha sido enviada previamente. La Figu ra 7 muestra en detalle como se proporciona ARQ en la modalidad actualmente preferida de la invención . En la Figura 7 y las siguientes descripción y reivindicaciones , un RLC PDU se alude simplemente como una "unidad de protocolo" , un canal transversal de RLC como una "porción de canal transversal", y un RLC SDU co mo una "porción de carga útil" . Además , los detalles de la encapsulación de un RLC PDU en un MAC PDU y el MAC PDU resultante en u n bloque del cuadro se omiten ya que están fuera del alcance de la invención . 31 Se su pone que una vez que se forma e! cuad ro , se entrega a n iveles inferiores en la pila de protoco los que están fuera del alcance de la invención y s e transmiten a niveles inferiores en la pila de protocolos que corre en el receptor. Se hace entonces una determ inación de si la unidad de protocolo debe ser retran smitida y , si es as í, se envía un comando de regreso al transmisor para retransmitir la unidad de protocolo. Cada unidad de protocolo discreta, ya sea si se formó a partir de i nformación q u e está sien do trans mitida por la primera vez o a partir de información que está siendo retransmitida, tiene una po rción de carga útil de info rmación que se divide implícitamente en uno o má s bloques numerados en secuencia ("bloques de números de secuencia") teniendo cad a un o la misma longitud fija , excepto posiblemente el primero o el último bloque de n úmeros de secuencia de cada u n idad de protocolo, los cuales pued en ser más cortos. El primer blo q ue de números de secuencia puede ser más corto si es el único bloque de números de secuencia (en efecto, es también el último bloque de números de secuencia). El último bloque de n úmeros de secuencia de una unidad de protocolo transmitido por la primera vez será más corto si la capacidad de transporte de información disponible para la unidad de protocolo en el cuadro a ser transmitido o la información restante a ser transmitida no es un múltiplo entero de la longitud fija. Si un a unidad de protocolo que termina en un bloque de n úmeros de secuencia corto se retransmite en uno o más bloques de protocolo nuevos como se discute en detalle más adelante , entonces el último (o 32 primero si solamente hay uno) de los nuevo s bloques de protocolo terminará con el bloque corto de números de secuencia. En efecto, un bloque de números de secuencia es la u n idad "atóm ica" para retransmision es; es la cantidad más peq ueña de información que puede ser retrans mitida por separado y pued e variar en tamaño desde un byte hasta el tamaño máximo de bloque de números de secuencia . U na vez que se asigna i nformación a un b loq ue de n úmeros de secuencia, entonces permanece asignada a ese bloque de números de secuencia, aún en la retransmisión. Una consecu encia de esto, como veremos más adelante, es que si no se deja suficiente espacio en un cuadro para el siguiente bloque de números de secuencia en la cola de información para retransmitir, entonces el espacio que está disponible se usa para transmitir información q ue no ha sido tran smitida previamente y el siguiente bloq ue de números de secuencia tien e que esperar un cuadro que ten ga suficiente esp acio. Cada unidad de protocolo discreta tiene también una porción de canal transversal que incluye el número de secuencia del primer bloque en esa porción de carga útil de información de la unidad de protocolo. El canal transversal tiene una lon gitud fija . Los números de secuencia se selecciona n de manera que todos los bloq ues de números de secuencia en tránsito por el vínculo de información en cualquier momento puedan ser identificados y ordenados efectivamente por el receptor cuando los recibe. En la modalidad actual de la invención, los bloques de números de secuencia se les asignan números enteros de secuencia en el rango desdé cero hasta 33 2 - 1 inclusive, d onde es 1 1 . Los números de secuencia se asig nan en orden ascendente comenzando (cuan do el sistema es arrancado usando un procedimiento de restablecimiento) desde cero y dando la vuelta hasta cero cuando el n úmero de secuencia alcanza 2M- 1 . Debido a que cada unidad de protocolo contiene un a porción de canal transversal q ue incluye el número de secuencia del primer bloque de números de secuencia en esa porción de carga útil de la u nid ad de protocolo y se forma la porción de ca rga útil de los bloques de números de secue ncia que tienen longitudes conocidas , e l receptor puede determinar los números de inicio y final de secuencia de cada sucesión de una o más unidades de protocolo consecutivas que están perdidas o viciadas. Estos números de secuencia de in icio pueden ser reportadas entonces de regreso al transmisor y retransmitid as en la manera descrita más adelante. En el bloque 400 de la Figura 7, se hace disponible en u n cuadro una capacidad portadora de información de L bytes (todas las referencias a "bytes" significan bytes de 8 bits). (Por ejemplo, L podría ser la capacidad portadora de información disponible para llevar paquetes de I P) . Despu és en el bloque 402 , se h ace una determinación de si hay cualesquiera bloques de números de frecuencia en la cola retransmitid a. Si no hay ninguno , entonces en el bloque 404 se hace una determinación de si hay información en la cola de información que no ha sido enviada previamente (a ludida más adelante como la "nueva cola de información") - Si hay, entonces en el bloque 406 en la Figura 7 , la menor de L bytes o el número de bytes 34 restantes del paquete de I P actualmente que se transmite son desformados de la cola y el n úmero de bytes desformados se restan de L. Opcio nalmente, se puede ignorar los límites del paquete de I P que se está transmitiendo actu almente, pero al costo de usar un canal transversal expandido d e manera que el receptor puede determinar cuando se ha transmitido completamente el paquete de I P y puede ser provisto a ca pas s u periores de la pila de protocolos. Después en el bloque 408, se calcula entonces un número de secuencia para una unidad de protocolo para ser agregad a al cuadro . Si esta es la primera unidad de protocolo a ser transmitida por el vínculo desde el inicio, entonces se selecciona cero. De otra manera , el número de secuencia pa ra la un idad de protocolo que se va a agregar al cuadro es el n úmero de secu e ncia de la última u ni dad de protocolo formada más la función de techo del número de bytes en la última unidad de protocolo formada dividida entre la longitud fija del bloque de secuencia. La unidad de protocolo que se va a agregar al cuadro se forma enton ces en el bloque 41 0 , incluyendo el número de secuen cia determinado justamente en su porción de canal transversal y la información desformada de la cola en su porción de carga útil , y agregada al cuadro. L se prueba entonces en el bloque 412 y si L es mayor que cero, entonces la cola retransmitida se revisa otra vez en el bloque 402 para asegurarse de que está vacía aún. S i esto es así, entonces la n ueva cola de información se revisa otra vez en el bloque 404. Si la nueva cola de información no está vacía (porq ue topam os con un límite L de paquete de IP o se agregó nueva información a la 35 cola en el entretanto) , enton ces contin úa el contro l en el bloque 406 como antes y se forma otra unidad de protocolo de más bytes a partir de la n ueva cola de información en el bloqu e 41 0. Como antes , L se prueba en el bloque 412 y si L es mayor q ue cero, entonces la cola de retransm isión se revisa otra vez en el bloque 402. El proceso se repite hasta que L alcance cero y el procesamiento se detiene hasta que esté d isponible espacio otra vez en un cuadro. Se debe notar que terminar una unidad de protocolo cuando la nueva cola de información alcanza un límite de paquete de IP es opcional y la invención no está restringida a hacerlo así. La única razón para hacerlo es para reducir la longitud del canal transversal necesario, porque si la unidad de protocolo cruzó un límite de paquete de IP el canal transversal tendría que pasar este para el receptor de manera qu e se formarían apropiadamente paquetes de IP. Si , durante el proceso descrito en el párrafo anterior la cola retransmitida se encuentra en algún punto del bloque 402 que no está vacío , entonces el número de bytes en el primer bloq ue de números de secuencia e n la cola retransmitida se determina en el bloque 414 y se prueba contra L en el bloque 416. si el número de bytes en el primer bloque de números de secuencia en la cola retransmitida es mayor que L, entonces el proceso descrito en el párrafo anterior continúa el bloque 404, donde se revisa la nueva cola de información para determinar si hay alguna información en la nueva co la de información . Como antes, cuando L ha alcdnzado cero o no hay información remanente en la nueva cola de información y o no hay información 36 para ser retransmitida o el siguiente bloque de números de secuencia es más grande que L, entonces el proceso termina hasta que se hace espacio disponible otra vez en otro cuadro. Si en algún punto del proceso antes descrito la cola retransmitida se encuentra en el bloque 402 que no está vacío y en el bloque 416 la longitud del primer bloque de números de secuencia en la cola retransmitida es menor que o igual a L, entonces se hace una determinación en el bloque 418 en la Figura 7 de si se forma parcialmente una unidad de protocolo. Si este no es el caso, entonces en el bloque 420 del primer bloque de números de secuencia en la cola transmitida se desforma, L se reduce en el número de bytes desformados, y se forma parcialmente una nueva unidad de protocolo con el número de secuencia del bloque de números de secuencia desformados en la porción de canal transversal y lá información desformada en la porción de carga útil de la nueva unidad de protocolo. La cola retransmitida se revisa entonces en ei bloque 422 para determinar si está vacía. Si la cola retransmitida está vacía, entonces en el bloque 424 la nueva unidad de protocolo se completa y se agrega al cuadro y el control regresa al punto en el cual el proceso empieza en el bloque 402. Si la cola retransmitida no está vacía, el control regresa al bloque 414 en el cual se determina la longitud del bloque de números de secuencia que está ahora primero en la cola de retransmisión y después en el bloque 416 se compara con L. Si la longitud de ese bloque de números de secuencia no es mayor que L, entonces el control avanza al bloque 418 donde como antes se 37 determina si se forma parcialmente una unidad de protocolo. El proceso que tiene lugar, si una unidad de protocolo no se forma parcialmente, ha sido tratado anteriormente. Si se forma parcialmente una unidad de protocolo, entonces en el bloque 426 se determina si el número de secuencia del bloque de números de secuencia en la cabeza de la cola de retransmisión es consecutivo con el último bloque agregado a la unidad de protocolo formada parcialmente y el último bloque agregado a la unidad de protocolo formada parcialmente es de la longitud fija de bloque de secuencias. Si ambas de estas condiciones son ciertas, entonces en el bloque 428 el bloque de números de secuencia en la cabeza de la cola de retransmisión se desforma y se adjunta a la cola de la unidad de protocolo formada parcialmente y L se reduce en el número de bytes desformados. Si ambas condiciones no son ciertas, entonces en el bloque 424 la unidad de protocolo formada parcialmente se completa y se agrega al cuadro y el control regresa al punto en el cual el proceso empieza en el bloque 402. A medida que cambia la capacidad del canal para un receptor debido a cambios en la calidad de recepción experimentados por el receptor, u otras causas, el valor más deseable para la longitud fija del bloque de secuencias puede cambiar para información enviada al receptor. Sin embargo, en el mismo sistema puede ser preferible usar una longitud de bloques de secuencia fija que se mantiene constante bajo todas las circunstancias para la información enviada desde e! receptor. La siguiente discusión puede aplicarse solamente a 38 información enviada a un receptor en ese caso. Si la capacidad del canal cambia para trans misión de información a un receptor, (1 ) la transmisión de información se suspen de h asta que no hay cua dros no entrega dos en el vín culo, (2) el receptor es avisado de un nuevo valor para la longitu d fija de bloques de frecuencia, y (3) la transm isión rein icia si el receptor reco noce el recibo del nuevo valor para la longitud fija de bloque de secuencias. El inventor prefiere actualmente seleccionar un n u evo valor para la long itud fija d e bloque de secuencias cuando la capacidad (la cantidad máxima de información que puede enviarse al rece ptor en u n cuadro) de transporte de bloques cae por debajo de un umbral que se determina que está "cerca suficientemente" de la longitud fija de bloque de secuencias, o cuando aumenta la capacidad de transporte de bloques de manera que se podría usa r un a nueva longitud fija de bloque de secuencias. Por ejemplo, una nueva long itud fija de bloque de secuencias podría calcularse si la capacidad de transporte de bloques se vuelve: (1 ) mayor que la capacidad de transporte de bloques en el momento en que se calculó la long itud fija actual de bloque de secuencias; o (2) menor que el promedio ponderado de la capacidad de transporte de bloque en el momento en que se calculó la long itud fija actual del bloque de secuencias y la longitud fija actual de bloq ue de secuencias, donde la longitud fija actual de bloque de secuencias se da dos 39 veces el peso de la capacidad de bloque de transporte en el momento en que se calculó la longitud fija actual de bloque de secuencias. Alternativamente, se podría calcular una nueva longitud fija de bloque de secuencias si la capacidad de bloque de transporte se hace mayor que (1+ß) veces la longitud fija actual de bloque de secuencias o menos que [1/(1-ct)] veces la longitud fija actual de bloque de secuencias, donde se fija én 0.33 y puede fluctuar desde 0.1 hasta 0.5 y ß se fija en 1.0 y puede fluctuar desde 1.0 hasta 2.0. Se puede determinar una nueva longitud fija de bloque de secuencias de la siguiente manera. Claramente, la longitud fija de bloque de secuencias no puede ser mayor que la capacidad de transporte de bloque. Además de eso, una restricción es que hay solamente un número limitado de números de secuencia (para el espacio de números de secuencia dados) que pueden asignarse a bloques de números de secuencia. Si se acaban los números de secuencia, entonces las transmisiones posteriores tienen que esperar hasta que se pueda reutilizar un número de secuencia. Esto se alude por aquellos expertos en la técnica como que es "de reconocimiento registrado" (N.T. traducción supuesta del inglés "ack-clocked"), lo que significa que el régimen de transmisión está limitado por el régimen en el cual se reciben los reconocimientos o acuses de recibo de regreso del receptor. Para un espacio dado de números de secuencia, si el transmisor recibe reconocimiento registrado depende del producto de retraso de ancho de banda, que es la cantidad total de información en 40 tránsito entre el tran smiso r y el receptor. Si el producto de retraso de ancho de banda es X bytes y hay Y números posibles de secuencia , entonces el bloque de números de secuencia no debe ser menor que X/Y o no habrá suficientes nú meros de secu encia para evitar el reconocimie nto reg istrado. Por ende, X/Y es la longitud m ínima fija de bloque de secuencias para un espacio dado de n úmeros de secuencia .
Puesto q ue un espacio más grande de n úm eros de secuencia requiere más espacio en el canal transversal de una unidad de protocolo para e l nú mero de secue ncias del primer bloque de números de secuencia, el índice pico al cual se puede transmitir la información llevada en la porción de carga útil de unidades de protocolo (alud ido como el régimen de transmisión de información) puede ser incrementado manteniendo el espacio de núm eros de secuen cia tan pequ eño como sea posible y au mentando la long itud fija de bloq ue de secuencias, sujeta a que la long itud fija de bloq ue d e secuencias no se haga más grande que la capacidad de transporte de bloque. Sin embargo , se tiene que con siderar la posibilidad de que el producto de retraso de ancho de banda cam bie durante la operación . Considerar primero |a selección óptima absoluta de la lo ngitud fija de bloque de secuencias si el régimen de transmisión está siendo maximizada. Esto podría lograrse si el producto de retraso-ancho de banda pudiera asumirse constante. La longitud fija d e bloque de secuencias se podría fijar entonces igual a la capacidad de transporte de bloque y el espacio de números de secuencia establecerse con base en el producto retraso-ancho de banda dividido entre la longitud 41 fija de bloques de secuencia. Esta selección de una longitud fija de bloques de secuencias y espacio de números de secuencia sería poco recomendable porque una caída en el producto retraso-ancho de banda causaría bloques parciales de números de secuencia para el transmitido, aumentando el espacio requerido para números de secuencia y causando reconocimiento registrado. Aún peor, si cualesquiera bloques de números de secuencia de la longitud fija de bloque de secuencias estuvieran en la cola de retransmisión cuando cayera el producto retraso-ancho de banda, la cola de retransmisión sería bloqueada, bloqueando efectivamente toda transmisión por el canal, hasta que se restableciera la longitud fija de bloques de secuencias. Todo esto afectaría perjudicialmente el régimen de transmisión de información. Por otra parte, fijando la longitud fija de bloques de secuencias en el mínimo disminuye también el régimen de transmisión de información porque el espacio de números de secuencia y por lo tanto el canal transversal tiene que ser más grande de lo necesario. Alguna longitud fija de bloque de secuencias más grande que el mínimo, pero más pequeña que la capacidad de transporte de bloque parecería ser deseable. Una solución para el dilema anterior es considerar cuanta variación en el producto retraso-ancho de banda es posible bajo condiciones normales. Suponiendo que la longitud fija de bloque de secuencias se estableciera para la capacidad de transporte de bloque en el producto retraso-ancho de banda más bajo que se pudiera esperar bajo condiciones normales y que el espacio de números de 42 secuencia fuera calculado con base en el producto retraso-ancho de banda en el mejor caso que pudiera esperarse bajo condiciones normales suponiendo esa longitud fija de bloque de secuencias. El resultado sería que la longitud fija de bloque de secuencias sería más grande que el mínimo requerido para el mejor de los casos, pero el espacio de números de secuencia sería suficientemente grande para manejar el producto retraso-ancho de banda más alto posible. En la modalidad actual de la invención, el espacio de números de secuencia se fijó inicialmente teniendo en cuenta las consideraciones antes discutidas y otros factores tales como tener canales transversales terminando en un límite de octeto y el espacio de números de secuencia que es bastante grande para transmisiones tanto de vínculo arriba como de vínculo abajo en una variedad de situaciones posibles. Una vez que el espacio de números de secuencia se fijó, la longitud fija de bloque de secuencias se estableció con base en el producto retraso-ancho de banda más bajo que pudiera esperarse bajo condiciones normales y el espacio de números de secuencia revisados para asegurarse que no ocurriera el reconocimiento registrado en el producto retraso-ancho de banda más alto que pudiera esperarse bajo condiciones normales. Si es necesario, el espacio de números de secuencia se reajustó. Una vez que se escogió un espacio de números de secuencia, permaneció fijo; solamente se ajusta la longitud fija de bloque se secuencias si cambia la capacidad de transporte de bloque. Como se discutió antes el espacio de números de secuencia en la modalidad actual de la 43 invención es de O a 2 -1 inclusive, donde M es 1 1 . La modalida d de la invención antes descrita tiene la intención de ser un ejemplo de la presente invención. Se pueden efectuar a la misma alteraciones y modificaciones por aquellos expertos en la técnica, sin apartarse del alcance de la invención, el cual se define únicamente por las reivind icacion es adjuntas a la misma .

Claims (10)

44 R E IVI N DICACION ES
1 . U n método para transmitir información a un receptor por u n vínculo de información en cuadros cuya capacidad de transporte de información puede variar de cuadro a cuadro, el método que comprende transmitir la información en bloques n u merados secuencialmente de manera implícita transmitidos en por lo menos una serie de bloques , cada serie teniendo por lo menos u n bloq ue, los bloq ues tienen longitudes determinadas de manera que el receptor puede identificar los bloques mediante número de secuencia u sando el número de secuencia del primer b loq u e de cada serie de bloques y puede solicitar i ndividualmente la retransmisión de un bloque perdido o viciado .
2. El método de la reivindicación 1 , en donde los bloques n umerados secuencralmenté de una serie tienen cada uno una longitud fija, excepto por el último bloque de una serie, o el único bloque de una serie que tiene solamente un bloque , el cual puede ser más corto .
3. El método de la reivindicación 2 , en donde el número total de números de secuencia disponible para numerar los bloques se preselecciona de manera que el producto de retrasq-ancho de banda de/ vínculo de información bajo condiciones ideales dividido entre el número total de números de secuencia disponibles para numerar los b/oques no es mayor que Ja capacidad de transporte de información más bajá que es posible razonablemente que esté disponible en u n cuadro para transmitir una serie de bloques por el vínculo de 45 información d urante la operación normal del vín culo de información .
4. El método de la reivindicación 3, en donde la longitud fija se establece inicialmenté para ser mayor que el prod ucto de retraso-ancho de banda del vínculo de información durante operación normal del vínculo de información dividido entre el nú mero total de números de secuencia disponibles para numerar los bloques y menor que la capacidad máxima de transpo rte de información que es probable razonablemente que esté disponible en un cuadro para transmitir u na serie de bloques por el vínculo de información durante o peración normal del vínculo de información dividido entre el número total d e números de secuencia disponibles para numerar los bloques o la capacidad máxima de transporte de información que está disponible en un cuadro para transmiti r un a serie d e bloq ues por el vínculo de información.
5. El método con cualquiera de las reivindicacion es 2 a 4, en donde una serie de bloques se encaps ula en una unidad de protocolo junto con un canal transversal que incluye el número d e secuencia del primer bloque de la serié de bloques.
6. Un método para transmitir información a un receptor por un vínculo de información en cuadros cuya capacidad de transporte de información puede variar de cuadro a cuadro , el método que comprende: cuando la capacidad de transporte de información se h ace disponible en un cuadro, transmitir la información en una o más unidades de protocolo , cada unidad de protocolo discreta tie ne una 46 porción de carga útil de información qu e se divide implícitamente en bloques numerados secuencialmente cada uno teniendo la misma longitud fija , excepto q ue el último bloq ue , o el único bloque si la unidad de protocolo tiene solamente un bloque, es más corta sí la porción de ca rga útil d e información no es un múltiplo entero de longitud de la longitud fija, y una porción de canal transversal que incluye el n úmero de secuencia del primer bloque en su porción de carga útil de información , en donde Jos números de secuencia se seleccionan de manera que todos los bloq ues transmitidos por el vínculo de información pueden ser identificados mediante el número de secuencia por ei receptor.
7. El método de la reivindicación 6, en donde el n úmero total de números de secuencia disponibles para n umerar los bloques se preselecciona de manera q ue eí producto de retraso-ancho de banda del vínculo de información bajo condiciones ideales dividido entre el número total de números de secuencia disponibles para numerar los bloques no es mayor que la capacidad de transporte de información más baja que es posible razonablemente que esté disponible en un cuadro para transmitir una unidad de protocolo que tiene solamente un bloque por el vínculo de información du rante la operación normal del vínculo de información .
8. El método de la reivindicación 7, en donde la longitud fija se establece inicialmente para ser mayor que el producto de retraso-ancho de banda del vínculo de información durante operación normal del vínculo de información dividido entre el número total de n úmeros 47 de secuencia dis ponibles para numerar los bloques y menor que la capacidad máxima de transporte de información que es probable razonablemente que esté disponible en un cuadro para tran smitir una u nidad de protocolo que tiene solamente un bloq ue por el vínculo de información du rante operación normal del vínculo de info rmación y se restablece si el p rodu cto de retraso-ancho de banda del vínculo de información cam bia de manera q ue la longitud fija está dentro d e una tolerancia predeterminad a del producto de retraso-anch o de ban da del vínculo de información dividido entre el número total de números de secuencia disponibles para numerar los bloq ues o la capacidad máxi ma de transporte de información que está disponible en u n cuadro para transm itir u na un idad de protocolo que tiene solamente u n bloque por el vínculo de información .
9. El método de cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, en donde si se determina que el receptor no recibió una copia no viciada de una u nidad de protocolo transmitida previamente y hay s uficiente capacid ad de transporte d e información en el siguiente cuadro disponible a ser transmitido , entonces retransmitir la unidad de protocolo transmitida previamente en el siguiente cuadro disponible antes de transmitir información que no había sido tran smitida previamente .
10. El método de cualquiera de ¡as reivindicaciones 6 a 8, en donde si se determina que el receptor no recibió una cop ia no viciada de una un/dad de protocolo tra nsmitida previamente y h ay suficiente capacidad de transporte de información en el siguiente cuadro 48 disponible a ser transmitido , entonces: formar una n ueva unidad de protocolo a partir de bloq ues consecutivos de la unidad d e protocolo transmitida previamente y todas las unidades de protocolo consecutivas tran smitida previamente que van a ser retransmitidas , comenzando co n el primer bloque de la u nidad de protocolo trans mitida previamente y avanzar secuencialmente a través de las unidades de protocolo transmitidas previamente ó unidades que ag regan bloq ues a la u nidad de protocolo formada recientemente hasta que se usa la capacidad de transporte de información del siguiente cuadro disponible o se encuentra que un bloque que no es de la longitud fija o es más grande que la capacidad de transporte de carga restante disponib le, transmitir la unidad de protocolo formada recientemente en el sig uiente cu adro disponiblé por el vínculo d e información, y de la misma manera formar y transmitir nuevas unidades de protocolo adicionales siempre que la capacidad de transporte de información en un cuadro esté disponible hasta que todos los bloques de ia unidad o unidades de protocolo transmitida previamente han sido retransmitidas exitosamente, cada unidad de protocolo formada recientemente teniendo un canal transversal que incluye el número de secuencia del primer bloque en su porción de carga útil de información . 1 1 . Un método para transmitir un paquete de IP segme ntado en unidades de protocolo a un receptor por un vín culo de información en cuadros cuya capacidad de transporté de información puede variar de 49 cuadro a cuadro, el método que comprende, cuando la capacidad de transporte de carga de L bytes se hace disponible en un cuadro , el paquete de I P a ser tra nsmitid o está en una cola de transmisión , y cualesq uiera unidades de protocolo a ser retransmitidas están en una cola de retransmisión , re pitiendo lo siguiente hasta que L es cero: (P) determinar si la cola de retransmisión está vacía (bloq ue 402) , y (Q)determinar si la cola de transmisión está vacía (bloque 404) , y sí la cola de transmisión no está vacía , desformar de la cola L bytes o (os bytes restantes del paquete de IP de la cola de transmisión, lo que sea el menor, y restar L por el número de bytes desformados de la cola (bloque 406) , calcular un siguiente número de secuencia (bloque 408), y formar u na unidad de protocolo que tiene el siguiente número de secuencia en un canal transversal y la información desformada de la cola en un a carga útil, la información desformada de la cola dividida implí citamente en bloques de números de secuencia numerados consecutivamente comenzando en el número de secuencia presente , y agregar la unidad de protocolo al cuadro que se va a transmitir, cada bloque de números de secuencia que tiene una long itud fija , excepto si el número de bytes desformados de la co la no es un múltiplo entero de la long itud fija , entonces el último bloque, o el único bloque si el número d e bytes desformados de la cola es menor que la longitud fija , es más corto que la 50 longitud fija (bloque 41 0), i la cola de retransmisión no está vacía, (R) determinar si la longitud del bloque de números de secuencia en la cabeza de la cola de retransmisión es mayor que L (b loques 414, 416) , y si la longitud del bloq ue de n úmeros de secuencia en la cabeza de la cola de retransmisión es mayor' que l_, avanzar al paso etiq uetado Q anterior; pero, si la longitud del bloque de húmeros de secuencia en la cabeza de la cola de retransmisión no es mayor que L, determinar s i se forma parcialmente una nueva unidad de protocolo (bloque 41 8), y si no se forma parcíaímerite una nueva unidad de p rotocolo , éntonces : desformar de la cola el bloque de números de secuencia en la cabeza d e la cola de retransmisión , disminuir L en el número de bytes desformados de la cola, comenzar la formación de una nueva unidad de protocolo que tiene el número de secuencia presente en un canal transversal y el bloque de números de secuencia desformado de la cola como una carga útil (420) , y (S) determinar si la cola de retransmisión está vacía (bloq ue 422) , y si la cola de retransmisión está vacía , (T) completar la nueva unidad de protocolo y agreg arla al cuadro a ser transmitido (bloque 424), y avanzar al paso etiqueta P 51 anterior, y si la cola de retransmisión no está vacía , avanzar al paso etiquetado R anterior, pero si se forma parcialmente una n u eva un idad de protocolo, entonces : si (i) el bloq ue de números de secuencia en la cabeza de la cola de retransmisión tiene un número de secuencia que es consecutivo con el bloq ue de n úmeros de secuencia en la cola de la unidad de protocolo parcialmente formada y (ii) el bloq ue de números d e secuencia en el bloque de la cola de la unid ad de protocolo formada parcialmente es la longitud fija (bloque 426) , entonces desformar de la cola el bloq ue de n úmeros de secuencia en la cabeza de la cola de retransmisión , adj untar el bloq ue de n úmeros de secuencia desformado de la cola a la cola de la nueva unidad de protocolo formada parcialmente , y disminuir L en el n úmero de bytes desformados de la cola (bloque 428), y avanzar al paso etiquetado S anterior, pero de otra manera, avanzar ai paso etiquetado T anterior. 12. Un sistema para transmitir información por un vínculo de información, que comprende: (a) un receptor que incluye un microprocesador, u n módem , u n radio y una antena , capaces de recibir cuadros transmitid os por el vínculo de información, la capacidad de transporte de información de los cuadros que varía de tiempo en tiempo; y 52 (b) un transmisor que incluye un microprocesador, un módem, un radio y una antena operables para transmitir cuadros al receptor por el vínculo información , los cuadros incluyen u na o más unidades de protocolo, cada unidad de protocolo discreta que tiene una porción de carga útil de información que está dividida implícita mente en bloques numerados en secuencia teniendo cada u no u na longitu d fija, excepto si el número de bytes llevados en la porción de carga útil no es u n múltiplo entero de la long itud fija, entonces el último bloque (o el ún ico bloque si el número de bytes en la porción de carga útil es menor que la longitud fija) , es más corto que la longitud fija, y u na porción de canal transversal que. incluye el n úmero de secuencia del primer bloque en lá porción de carg a útil de información, en donde los n úmeros de secuencia se seleccionan de manera q ue todos los bloques transmitidos por el vínculo de información pueden ser identificados mediante el número de secuencia, por (o que, si se determina que el receptor no reciba una copia no viciada de una unidad de protocolo transmitida previamente , entonces e/ transmisor retransmite la unidad de protocolo transmitida previamente en el siguiente cuadro disponible para ser transmitid o si hay suficiente capacidad de transporte de información en el siguiente cuadro disponible , pero de otra manera el transmisor forma una nueva unidad de protocolo a partir de los bloques de la unidad de protocolo transmitida previamente comenzando con el primer bloque de la unidad de protocolo transmitida previamente y avanza secuencialmente a través de la u nidad de 53 protocolo transmitida previamente agregando bloq ues a la un idad de protocolo formada recientemente hasta que se usa la capacidad de transporte de información del siguiente cuadro disponible, transmite la unidad de protocolo formada recientemente por el vínculo d e información , y forma y transmite nuevas u nidades de protocolo adiciona les siempre que esté disponible capacidad de transporte d e información en un cuad ro hasta que todos los bloq ues de la unidad de protocolo transmitida previamente han s ido retransmitidos exitosamente , cad a u nidad de protocolo formada recientemente que tiene un canal transversal que incluye el número de secuencia del primer bloque en su porción de carga útil de información . 13. Una unid ad de protocolo para transmitir información en un vínculo de información en cuadros cuya capacidad de transporte de información puede variar de cuadro a cuadro a un receptor, la unid ad de protocolo que comprende un a porción de carga útil de información que está dividida implícitamente en bloques numerados en secuencia teniendo cada uno una long itud fija, exce pto si el número de bytes llevados en la porción de carga útil no es un múltiplo entero de la longitud fija, entonces el último bloque, o el único bloq ue si el número de bytes en la porción de carga útil es menor que la long itud fija, es más corto que la longitud fija, y una porción de canal transversal q ue incluye el número de secuencia del primer bloque en la po rción de 54 carga útil de información, en donde ios números de secuencia se seleccionan de manera que todos los bloques transmitidos por el vínculo dé información pueden ser identificados mediante el número de secuencia, 55 R ES U M E N Se describen un método y un sistema para transmitir datos a u n receptor a través de un en lace de datos en marcos, cuya capacidad portadora de datos puede variar de marco a marco . Cuan do la capacid ad portadora de datos se hace disponible en un marco, los datos son transmitidos en una o más u nidades de protocolo, cada unidad de protocolo teniendo una porción de carga útil de datos q ue está implícitame nte dividida en bloques secuencialmente en umerados , cada uno teniendo la misma longitud fija, excepto si el n úmero de bytes llevados en la porción de carga útil no es un entero múltiple de la longitud fija, entonces el último bloque, o el ú nico bloqu e si el número de bytes en la porción de carga útil es menor que la longitud fija, es más corto que la longitud fija, y la porción de encabezado incluyendo el numero de secuencia del primer bloque en la porción de carga útil de d atos. Si se determina el receptor no recibió una copia no corrompida de la unidad de protocolo previame nte transmitida y existe una capacidad portadora de datos insuficiente en el siguiente marco disponible, entonces la unidad de protoco lo previamente transmitida es transmitida en dos o más nuevas unidades de protocolo formadas en los bloques de la unidad de protocolo previamente transmitida.
MXPA05001248A 2002-07-31 2003-07-31 Protocolo de solicitud de retransmision automatica para canales con capacidad de tiempo variable. MXPA05001248A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CA002396213A CA2396213A1 (en) 2002-07-31 2002-07-31 Automatic retransmit request protocol for channels with time-varying capacity
PCT/CA2003/001131 WO2004012381A1 (en) 2002-07-31 2003-07-31 Automatic retransmit request protocol for channels with time-varying capacity

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05001248A true MXPA05001248A (es) 2005-06-08

Family

ID=30774589

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05001248A MXPA05001248A (es) 2002-07-31 2003-07-31 Protocolo de solicitud de retransmision automatica para canales con capacidad de tiempo variable.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20060077919A1 (es)
EP (1) EP1566006A1 (es)
JP (1) JP2005535172A (es)
CN (1) CN1685652A (es)
AU (1) AU2003254659A1 (es)
CA (1) CA2396213A1 (es)
MX (1) MXPA05001248A (es)
WO (1) WO2004012381A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7590094B2 (en) * 2003-09-25 2009-09-15 Via Telecom Co., Ltd. Tristate requests for flexible packet retransmission
US7489629B2 (en) * 2004-12-07 2009-02-10 Intel Corporation Methods and media access controller for broadband wireless communications with variable data unit size and delayed data unit construction
FR2880483A1 (fr) * 2004-12-31 2006-07-07 France Telecom Procede et dispositif d'entrelacement
JP2006191509A (ja) * 2005-01-07 2006-07-20 N-Crypt Inc 通信システム、通信方法
KR100918435B1 (ko) * 2005-01-31 2009-09-24 삼성전자주식회사 무선 통신 시스템에서 데이터 트래픽 제어 시스템 및 방법
US20080008278A1 (en) * 2006-07-05 2008-01-10 Nokia Corporation Frequency generation and adjustment
US9722763B2 (en) * 2007-02-07 2017-08-01 Valens Semiconductor Ltd. Highly utilized communication channel with order and retransmissions
US10749642B2 (en) * 2007-02-07 2020-08-18 Valens Semiconductor Ltd. Dynamic retransmissions with fixed and minimum delays
US10284483B2 (en) 2007-02-07 2019-05-07 Valens Semiconductor Ltd. Indicating delays added to packets due to retransmission
US20080194246A1 (en) 2007-02-12 2008-08-14 Thierry Etienne Klein Apparatus and Method for Providing a Rapidly Deployable Wireless Network
ITTO20120242A1 (it) * 2012-03-19 2013-09-20 Rai Radiotelevisione Italiana Metodo per generare un segnale di tipo vcm o acm a trama perfezionata
TWI461013B (zh) * 2012-10-30 2014-11-11 Inst Information Industry 用於電力線通訊的資料處理裝置及其資料處理方法
CN107566089B (zh) * 2013-01-11 2020-08-21 太阳专利托管公司 发送装置、发送方法、接收装置及接收方法
CN106067847B (zh) * 2016-05-25 2019-10-22 腾讯科技(深圳)有限公司 一种语音数据传输方法及装置
JP7027690B2 (ja) * 2017-03-16 2022-03-02 日本電気株式会社 情報処理装置、通信システム、通信方法及びプログラム
CN113596629B (zh) * 2020-04-30 2023-03-31 中国移动通信有限公司研究院 信息传输方法、装置、通信设备及可读存储介质

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3525462A (en) * 1967-05-10 1970-08-25 Hyman Freedman Dental floss holder and dispenser
US3480190A (en) * 1967-07-07 1969-11-25 Hyman Freedman Dental floss container and dispenser
US4084692A (en) * 1974-09-03 1978-04-18 Ethicon, Inc. Dispenser for surgical threads
US4327755A (en) * 1980-10-31 1982-05-04 Endelson Robert A Dental floss dispenser in credit card format
US4881560A (en) * 1988-06-09 1989-11-21 Eric Blank Dispenser for dental floss
US4925073A (en) * 1989-04-20 1990-05-15 John O. Butler Company Dental floss holder
US5076423A (en) * 1990-11-13 1991-12-31 Anthony Russack Dental floss dispenser
US5164938A (en) * 1991-03-28 1992-11-17 Sprint International Communications Corp. Bandwidth seizing in integrated services networks
US5649659A (en) * 1991-09-02 1997-07-22 Esfloss (H.K.) Ltd. Dispensing means
US5156311A (en) * 1992-02-21 1992-10-20 W. L. Gore & Associates, Inc. Dental floss dispenser
US5678580A (en) * 1995-09-06 1997-10-21 Sherman; Thomas Mitchell Dental floss dispenser
US5722439A (en) * 1996-02-26 1998-03-03 Endelson; Robert A. Dental floss dispenser on card format
US5806666A (en) * 1997-06-18 1998-09-15 Gillette Canada Inc. Dental floss container
US6236647B1 (en) * 1998-02-24 2001-05-22 Tantivy Communications, Inc. Dynamic frame size adjustment and selective reject on a multi-link channel to improve effective throughput and bit error rate
US6317430B1 (en) * 1998-02-19 2001-11-13 Lucent Technologies Inc. ARQ protocol support for variable size transmission data unit sizes using a hierarchically structured sequence number approach
US6302121B1 (en) * 1999-08-31 2001-10-16 Gillette Canada Company Dental floss dispenser
US6662330B1 (en) * 2000-04-07 2003-12-09 Motorola, Inc. Joint range reject automatic repeat request protocol
CN1266909C (zh) * 2000-05-25 2006-07-26 索马网络公司 质量相关的数据通信信道
US6295997B1 (en) * 2000-07-25 2001-10-02 Spark Innovations Inc. Dispenser for dental floss
US6295996B1 (en) * 2000-07-25 2001-10-02 Spark Innovations Inc. Dental floss dispenser

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004012381A1 (en) 2004-02-05
EP1566006A1 (en) 2005-08-24
CN1685652A (zh) 2005-10-19
JP2005535172A (ja) 2005-11-17
US20060077919A1 (en) 2006-04-13
CA2396213A1 (en) 2004-01-31
AU2003254659A1 (en) 2004-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN1266909C (zh) 质量相关的数据通信信道
EP1931077B1 (en) Quality of Service control for a hybrid ARQ transmission apparatus with data and control channel for packet data transmission
EP0960495B1 (en) Incremental redundancy radio link protocol
US7593380B1 (en) Variable rate forward error correction for enabling high performance communication
US6778558B2 (en) System and method for incremental redundancy transmission in a communication system
EP1949584B1 (en) Adaptive coding and modulation for broadband data transmission
CA2680290C (en) Transmission apparatus and method for multimedia service in mobile communication system
MXPA05001248A (es) Protocolo de solicitud de retransmision automatica para canales con capacidad de tiempo variable.
AU2001259993A1 (en) Quality dependent data communication channel
WO2003081834A1 (fr) Station de base et methode de transmission par paquets
US7068627B2 (en) Device and method for transmitting data with different qualities in mobile communication system
US8301957B2 (en) Incremental redundancy retransmission method for fragmented packets
US20090257377A1 (en) Reducing buffer size for repeat transmission protocols
JP3802363B2 (ja) データを分配の際の遅延時間を低減する方法と装置
EP1513283B1 (en) Methods, computer system and receiver for incremental redundancy decoding
EP1313252A2 (en) Incremental redundancy radio link protocol
CA2345507A1 (en) Data communication channel