MXPA05000821A - Dispositivo distribuidor de fluido. - Google Patents

Dispositivo distribuidor de fluido.

Info

Publication number
MXPA05000821A
MXPA05000821A MXPA05000821A MXPA05000821A MXPA05000821A MX PA05000821 A MXPA05000821 A MX PA05000821A MX PA05000821 A MXPA05000821 A MX PA05000821A MX PA05000821 A MXPA05000821 A MX PA05000821A MX PA05000821 A MXPA05000821 A MX PA05000821A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fluid
lever
container
housing
dispensing device
Prior art date
Application number
MXPA05000821A
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Birsha Davies
Original Assignee
Glaxo Group Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Glaxo Group Ltd filed Critical Glaxo Group Ltd
Publication of MXPA05000821A publication Critical patent/MXPA05000821A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/08Inhaling devices inserted into the nose
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1052Actuation means
    • B05B11/1056Actuation means comprising rotatable or articulated levers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1052Actuation means
    • B05B11/1056Actuation means comprising rotatable or articulated levers
    • B05B11/1057Triggers, i.e. actuation means consisting of a single lever having one end rotating or pivoting around an axis or a hinge fixedly attached to the container, and another end directly actuated by the user
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/07General characteristics of the apparatus having air pumping means
    • A61M2205/071General characteristics of the apparatus having air pumping means hand operated
    • A61M2205/073Syringe, piston type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0037Containers
    • B05B11/0038Inner container disposed in an outer shell or outer casing

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Loading And Unloading Of Fuel Tanks Or Ships (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)

Abstract

Se proporciona un distribuidor de fluido (5, 105, 205, 305, 405) que tiene un alojamiento (9, 109, 209, 309, 409) y un dispositivo de descarga de fluido por accion de bombeo (8, 108, 208, 308, 408). El dispositivo de descarga de fluido por accion de bombeo (8, 108, 208, 308, 408) se adapta para accionarse por una o mas palancas (20, 21, 120, 220, 221, 320, 231, 420, 421) que se soportan de manera pivotal dentro del alojamiento (9, 109, 209, 309, 409). Cuando la o cada palanca (20, 21, 120, 220, 221, 320, 321, 420, 421) se gira alrededor de su extremo inferior, el dispositivo de descarga (8, 108) se impulsa hacia una tobera (11, 111, 211, 411). Se proponen diversos mecanismos para convertir la aplicacion transversal de fuerza de cada palanca (20, 21, 120, 220, 221, 320, 321) hacia una fuerza a lo largo de un eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido (8, 108, 208, 308, 408).

Description

DISPOSITIVO DISTRIBUIDOR DE FLUIDO La presente invención se refiere a un distribuidor de medicamento y, en particular, a un dispositivo distribuidor de fluido para utilizarse como un inhalador nasal. Es muy conocido el proporcionar un distribuidor de medicamento en el cual el fluido se suministra a través de una tobera u orificio después de la aplicación de una fuerza por un usuario hacia una palanca o botón de accionamiento. Tales dispositivos pueden adaptarse para distribuir una sola dosis o pueden instalarse de manera alternativa con un recipiente que contiene varias dosis por suministrarse. U n ejemplo de tal rocío por acción de bombeo se muestra y describe en la Patente de E.U . 4,771 ,769. Los Solicitantes han encontrado ahora que para facilidad de uso y eficiencia de suministro de fluido (por ejemplo, como un roció), es ventajoso si la palanca se proporciona al alojamiento de un dispositivo distribuidor de medicamento de tal manera que se soporte de forma giratoria en un extremo inferior del alojamiento pero que sea capaz de transferir fuerza a un medio de accionamiento que se conecta al cuello de un contenedor de fluido dentro del alojamiento. Los beneficios de la facilidad de uso pueden surgir debido a que un distribuidor asi configurado puede adaptarse de manera económicamente tratable para el usuario. Los beneficios de eficiencia pueden surgir debido a que tal instalación de la palanca puede proporcionar una buena ventaja mecánica incluso para un alojamiento de dispositivo distribuidor relativamente compacto.
- - Un objeto de esta invención es proporcionar un dispositivo distribuidor de fluido que sea más fácil de utilizar y, en particular, un dispositivo que proporcione una distribución de fluido más eficiente. De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un dispositivo distribuidor de fluido para rociar un fluido en una cavidad corporal que comprende una estructura corporal que incluye un alojamiento, una tobera que se extiende hacia fuera desde un extremo superior del alojamiento para inserción en una cavidad corporal, un dispositivo de descarga de fluido que se aloja de manera movible dentro del alojamiento, comprendiendo el dispositivo de descarga de fluido un contenedor para almacenar el fluido por suministrarse que tiene un cuello en un extremo y una bomba de compresión que tiene una entrada de succión localizada dentro del contenedor y una salida de descarga que se extiende desde el cuello del contenedor para la transferencia de fluido proveniente de la bomba hacia la tobera y al menos una palanca para aplicar una fuerza hacia un medio de accionamiento utilizado para mover el contenedor hacia la tobera a fin de accionar la bomba en donde la o cada palanca se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento y el medio de accionamiento se conecta al cuello del contenedor. Por 'en un extremo inferior dentro de alojamiento' generalmente se entiende en el extremo del alojamiento que se encuentra distal del extremo superior del alojamiento, es decir, ese extremo a partir del cual se extiende la tobera. En uso, el extremo inferior del alojamiento es, por consiguiente, típicamente más cercano a la base del contenedor, es decir, a la parte de base del contenedor, la cual se encuentra distal de la salida de descarga. Esto tiene la ventaja de que puede utilizarse una palanca larga, maximizando así la proporción mecánica entre la fuerza de entrada y la fuerza aplicada para accionar la bomba. Además de utilizar una palanca giratoriamente soportada en un extremo superior debido al hecho de que un usuario normalmente sujetará el dispositivo distribuidor con su pulgar colocado cerca de la tobera y, por lo tanto, en este caso, en el extremo de la palanca . Con una palanca soportada de manera giratoria en un extremo superior, la ubicación del pulgar de un usuario se encuentra cerca de la posición alrededor de la cual gira la palanca y por lo tanto no se obtiene la elevación máxima. De manera adecuada, la o cada palanca se instala para aplicar ventaja mecánica. Es decir, la o cada palanca aplica ventaja mecánica para la fuerza del usuario a fin de ajustar (generalmente para mejorar o suavizar) la fuerza experimentada por el contenedor. La ventaja mecánica puede proporcionarse, en un aspecto, de cualquier manera uniforme tal como mediante una mejora de ventaja mecánica constante, por ejemplo mediante una proporción de desde 1 .5: 1 hasta 10: 1 (fuerza mejorada:fuerza inicial), más típicamente desde 2: 1 hasta 5: 1 . En otro aspecto, la ventaja mecánica se aplica en una manera no constante, tal como un incremento progresivo o - - disminución progresiva de la ventaja mecánico sobre el ciclo de fuerza aplicada. El perfil exacto de la variación de la ventaja mecánica puede determinarse fácilmente mediante referencia al perfil de rocío deseado y todas las características relevantes del dispositivo y formulación por rociarse (por ejemplo, viscosidad y densidad). Preferentemente, el medio de accionamiento se conecta al cuello del contenedor mediante un collar que se embraga con el cuello del contenedor. En un aspecto, existen dos palancas opuestas, cada una de las cuales se soporta de manera giratoria cerca de un extremo inferior del alojamiento y se adapta para accionar el medio de accionamiento a fin de impulsar al contenedor hacia la tobera cuando las dos palancas se aprieten en conjunto por un usuario. La o cada palanca puede conectarse de manera giratoria a parte del alojamiento. De manera adecuada, se proporciona un medio de pre-carga para evitar el accionamiento de la bomba de compresión hasta que se aplique una fuerza pre-determinada a la o cada palanca. El medio de pre-carga actúa a fin de evitar el accionamiento de la bomba de compresión hasta que se aplica una fuerza predeterminada al medio operable por los dedos. La fuerza predeterminada puede, por lo tanto, considerarse como una fuerza de 'umbral' o de 'barrera' que debe superarse primero antes de que pueda ocurrir el accionamiento de la bomba de compresión. La cantidad de la fuerza predeterminada que está por superarse antes de que se permita el accionamiento de la bomba de compresión, se selecciona de acuerdo con diversos factores que incluyen características de la bomba , perfil de usuario típico, naturaleza del fluido y las características de rocío deseadas. Típicamente, la fuerza predeterminada se encuentra en el rango desde 5 hasta 30N, más típicamente desde 1 0 hasta 25N . Es decir, típicamente desde 5 hasta 30N , más típicamente desde 10 hasta 25N de fuerza deben aplicarse al medio operable por el dedo antes de que se permita el accionamiento de la bomba de compresión. Tales valores tienden a corresponder a una fuerza que evita una fuerza de barrera' adecuada por un movimiento de dedo no intencional, indescriptible o débil, aunque se supera fácilmente por la acción del dedo determinado (o pulgar) de un usuario. Se apreciará que si el dispositivo se diseña para utilizarse por un niño o paciente de edad avanzada, puede tener una fuerza pre-determinada inferior a la designada para el uso de un adulto. En un aspecto, el medio de pre-carga se interpone físicamente entre la o cada palanca y el contenedor. En cuyo caso, el medio de pre-carga puede comprender un escalón formado en el contenedor el cual debe recorrerse por la o cada palanca antes de que pueda accionarse la bomba de compresión en donde el escalón es recorrido cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca. De manera alternativa, el medio de pre-carga puede comprender un escalón formado en el o cada medio operable por dedo - - (por ejemplo, palanca) que debe recorrerse por el contenedor antes de que pueda accionarse la bomba de compresión en donde el escalón se recorre cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca. En todavía una alternativa adicional, el medio de pre-carga puede comprender al menos una detención formada en ya sea el contenedor o la o cada palanca y un receso formado en el otro del contenedor o la o cada palanca, en donde la o cada detención es capaz de separarse del receso con el cual se embraga cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca. En otro aspecto, el medio de pre-carga se interpone entre el alojamiento y el contenedor. En cuyo caso, el medio de pre-carga puede comprender una o más detenciones formadas en el contenedor para embrague con parte del alojamiento, pudiendo desembragarse del alojamiento la o todas las detenciones cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca a fin de permitir que se accione la bomba de compresión. De manera alternativa, el medio de pre-carga puede comprender una o más detenciones formadas en el alojamiento para embrague con parte del contenedor, pudiendo desembragarse del contenedor la o todas las detenciones cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca a fin de permitir que se accione la bomba de compresión. En un aspecto adicional, el medio de pre-carga se - - interpone entre el contenedor y la salida de descarga. En cuyo caso, el medio de pre-carga puede comprender un escalón formado en la salida de descarga y al menos un miembro de enganche anexo al contenedor, siendo tal la instalación que, cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca, el o cada miembro de enganche es capaz de recorrer el escalón a fin de permitir que se accione la bomba de compresión. De manera alternativa, el medio de pre-carga puede comprender un receso formado en la salida de descarga y al menos un miembro de enganche anexo al contenedor, siendo tal la instalación que, cuando se aplica la fuerza predetermina a la o cada palanca, el o cada miembro de enganche es capaz de recorrer el receso a fin de permitir que se accione bomba de compresión. En un aspecto adicional, el medio de pre-carga se interpone entre el alojamiento y la o cada palanca. En cuyo caso, el medio de pre-carga puede comprender al menos una detención formada en el alojamiento para embrague con la o cada palanca, pudiendo la o todas las detenciones desembragarse de la palanca respectiva cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca a fin de permitir que se acciones la bomba de compresión. De manera alternativa, el medio de pre-carga puede comprender al menos una detención formada en la o cada palanca para embrague con parte del alojamiento, pudiendo la o todas las detenciones desembragarse del alojamiento cuando se aplica la - - fuerza predeterminada a la o cada palanca a fin de permitir que se acciones la bomba de compresión. En un aspecto adicional, el medio de pre-carga se interpone entre el medio de accionamiento y el alojamiento. En cuyo caso, el medio de pre-carga puede comprender al menos una detención formada en parte del medio de accionamiento para embrague con parte del alojamiento, pudiendo la o todas las detenciones desembragarse del alojamiento cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca a fin de permitir que se accione la bomba de compresión. Alternativamente, el medio de pre-carga puede comprender al menos una detención formada en parte del alojamiento, instalándose cada detención para embrague con un receso complementario formado en pare del medio de accionamiento, pudiendo cada detención desembragarse de su receso respectivo cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca a fin de permitir que se accione la bomba de compresión. En un aspecto adicional, el medio de pre-carga se interpone entre la o cada palanca y el medio de accionamiento respectivo. En cuyo caso, el medio de pre-carga puede comprender al menos una detención formada en la o cada palanca para embrague con un receso respectivo formado en parte del medio de accionamiento, pudiendo cada detención desembragarse de su receso complementario respectivo cuando se aplique la fuerza - - predeterminada a la o cada palanca a fin de permitir que se accione la bomba de compresión. De manera alternativa, el medio de pre-carga comprende al menos una detención formada en cada medio de accionamiento para embrague con un receso formado en una palanca respectiva, pudiendo desembragarse cada detención de su receso complementario respectivo, cuando se aplica la fuerza predeterminada a la o cada palanca a fin de permitir que se accione la bomba de compresión. Como todavía una modalidad alternativa, el medio de pre-carga puede comprender un dispositivo de accionamiento que tiene una proporción mecánica variable de tal manera que hasta que se aplique la fuerza predeterminada a la o cada palanca, no se transfiera fuerza significativa al contenedor a lo largo del eje longitudinal. El dispositivo distribuidor de fluido puede comprender alternativamente una sola palanca y el medio de pre-carga puede comprender además un muelle interpuesto entre la palanca y el contenedor, utilizándose el muelle para impulsar el contenedor hacia la tobera a fin de accionar la bomba de compresión. En cuyo caso, el muelle puede comprimirse mediante movimiento de la palanca hasta que se aplique la fuerza predeterminada (es decir, mediante una combinación de fuerza aplicada por el usuario y la fuerza de muelle almacenada), en cuyo punto se supera el umbral del medio de pre-carga utilizado para evitar el accionamiento de la bomba de compresión mediante la fuerza que - - es aplicada al contenedor, de tal manera que el contenedor se mueva rápidamente hacia la tobera a fin de accionar la bomba de compresión. De manera adecuada, el dispositivo distribuidor de fluido está provisto adicionalmente con medios modificadores de fuerza para modificar la fuerza aplicada al contenedor. Es decir, medios para modificar la fuerza aplicada a (y por consiguiente, que actúa finalmente sobre) el contenedor en comparación con la fuerza aplicada directamente a la o cada palanca por el usuario. De manera adecuada, el medio modificador de fuerza actúa de tal manera que amplifica la fuerza aplicada (es decir, comprende medios amplificadores de fuerza). La amplificación puede proporcionarse de cualquier manera uniforme, tal como mediante una amplificación constante, por ejemplo, mediante una proporción de desde 1 .5: 1 hasta 10: 1 (fuerza amplificada:fuerza inicial, es decir, grado de amplificación desde 1.5 hasta 10), más típicamente desde 2: 1 hasta 5: 1 . En otro aspecto, la amplificación se aplica en una manera no constante, tal como un incremento progresivo o disminución progresiva de la ventaja mecánica sobre el ciclo de fuerza aplicado. El perfil exacto de modificación de fuerza puede determinarse fácilmente mediante referencia al perfil de rocío deseado y a todas las características relevantes del dispositivo y formulación por rociarse (por ejemplo, viscosidad y densidad). El medio modificador de fuerza puede, en un aspecto, ser - - íntegro con la o cada palanca. En este aspecto, el medio modificador de fuerza puede comprender un aspecto de la o cada palanca configurada para dar origen a una ventaja mecánica. En otro aspecto, el medio modificador de fuerza se localiza no integro con la o cada palanca, y típicamente entre la o cada palanca y el contenedor. Contra este aspecto, el medio modificador de fuerza puede comprender un aspecto de la o cada palanca configurada para dar origen a una ventaja mecánica. En un aspecto, el medio modificador de fuerza solamente actúa (es decir, solamente actúa para modificar la fuerza aplicada por el usuario) una vez que se ha superado la fuerza predeterminada. En aspectos preferidos, la fuerza modificadora actúa de tal manera que, una vez que se ha superado la fuerza predeterminada, la fuerza aplicada al contenedor es ya sea relativamente constante o se incrementa sobre una base relativamente constante. En un aspecto particular, el medio modificador de fuerza comprende adicionalmente una configuración superior, la cual actúa para detener la fuerza que es aplicada al contenedor ya sea una vez que se ha alcanzado una fuerza máxima en particular o, más típicamente, una vez que el contenedor se ha movido una distancia en particular. En un aspecto, el tope funciona para evitar que se aplique fuerza en exceso a la bomba de compresión. De acuerdo con una primer modalidad del primer aspecto de la invención, el medio de accionamiento comprende al menos un miembro alargado interpuesto entre una posición de conexión al collar - - y una posición de interacción con una palanca respectiva. La posición de interacción es una posición donde una porción extrema de cada miembro alargado reacciona contra un tope asociado con la palanca respectiva. El tope puede ser una proyección sobre una superficie de la palanca respectiva, que mira hacia el contenedor. La proyección puede formarse como una parte integral de la palanca respectiva. De manera alternativa, el tope puede ser un receso formado en una superficie de la palanca respectiva, que mira hacia el contenedor, con la cual puede embragarse la porción extrema del miembro alargado. Preferentemente, cada miembro alargado puede formarse como una parte integral del collar. Pueden existir dos miembros alargados interpuestos entre cada palanca y el collar. El contenedor puede tener un eje longitudinal y cada miembro alargado puede tener un eje longitudinal que se extiende entre la posición de conexión al collar y la posición de interacción con la palanca respectiva, el eje longitudinal de cada miembro alargado pude instalarse en un ángulo incluido con respecto al eje longitudinal del contenedor, de tal manera que el miembro alargado respectivo se desvía del eje longitudinal del contenedor a medida que se extiende desde la posición de conexión hacia el collar hasta la posición de interacción con la palanca respectiva. Cuando la o cada palanca se mueve para originar que el contenedor se mueva hacia la tobera, el ángulo incluido entre el eje longitudinal de cada miembro alargado y el eje longitudinal del contenedor, puede reducirse. Cuando cada palanca se mueve para originar q ue el contenedor se mueva hacia la tobera, cada miembro alargado asociado con la misma puede sujetarse a una curvatura elástica. De acuerdo con una segunda modalidad del primer aspecto de la invención, el medio de accionamiento es al menos un miembro flexible, elástico, conectado a un extremo superior de cada palanca a fin de contener el o cada miembro elástico, flexible, en un estado encorvado hacia arriba. El o cada miembro flexible, elástico puede ser una ballesta. El extremo inferior de la o cada palanca puede conectarse de manera giratoria al alojamiento. Cuando la o cada palanca se mueve hacia el contenedor a fin de originar que el contenedor se mueva hacia la robra, el radio de curvatura del o cada miembro flexible, elástico, curvo, puede reducirse. El o cada miembro flexible, elástico, puede conectarse al cuello del contenedor mediante colindancia de una superficie superior del o cada miembro flexible, elástico, contra un collar anexo al cuello del contenedor. Puede proporcionarse un medio de detención para limitar el movimiento giratorio de cada palanca lejos del contenedor, a fin de - - mantener el o cada miembro flexible, elástico, en un estado curvo. Puede haber una palanca soportada de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento y el o cada miembro flexible, elástico se conecta en un extremo al extremo superior de I palanca y se conecta en un extremo opuesto a parte de la estructura corporal del dispositivo distribuidor de fluido. La parte de la estructura corporal puede ser el alojamiento. El tope puede colocarse de tal manera que, cuando la palanca se desplace por completo del contenedor a fin de descansar contra el tope, la distancia lineal entre el extremo superior de la palanca y la posición de conexión del o cada miembro flexible, elástico a la parte de la estructura corporal es menor que la longitud no curva del o cada miembro flexible, elástico. El dispositivo distribuidor de fluido puede incluir además una tapa de extremo a fin de proteger la tobera y el extremo superior de la palanca se adapta para abrir automáticamente la tapa de extremo cuando la palanca se mueve a fin de originar que el contenedor se mueva hacia la tobera. El extremo superior puede adaptarse por medio de una porción dentada, formada en el extremo superior de la palanca para embrague con una porción dentada complementaria en la tapa de extremo. Como una variación a la segunda modalidad, puede haber dos palancas, cada una de las cuales se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento y el o cada miembro - - flexible, elástico se conecta en un extremo al extremo superior de una de las dos palancas y se conecta en un extremo opuesto al extremo superior de la otra de las dos palancas. Preferentemente, el cada miembro flexible, elástico y las dos palancas pueden formarse como una sola parte integral. Cada tope puede colocarse de tal manera que, cuando las dos palancas se desplacen por completo del contenedor, a fin de descansar contra sus topes respectivos, la distancia lineal entre los extremos superiores de las dos palancas sea menor que la longitud no curva del o cada miembro flexible, elástico. De acuerdo con una tercer modalidad del primer aspecto de la invención, el dispositivo de descarga de fluidos tiene un eje longitudinal y el medio de accionamiento comprende al menos una superficie de colindancia formada en el collar contra el cual al menos una superficie de accionamiento, formada en un extremo superior de cada palanca, se instala para reaccionar, en donde al menos una de la o cada superficie de accionamiento y la o cada superficie de colindancia se instala en un ángulo hacia el eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido, a fin de convertir una fuerza aplicada a las palancas substancialmente de manera transversal al eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido en una fuerza a lo largo del eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido. Cada superficie de colindancia puede instalarse en un ángulo hacia el eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido. Cada superficie de accionamiento puede instalarse en un ángulo hacia el eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido o, alternativamente, cada superficie de accionamiento puede ser una superficie curva. Puede haber cuatro superficies de colindancia formadas en el collar, localizándose cada una para cooperación con una respectiva de dos superficies de accionamiento formadas en la o cada palanca. Alternativamente, pueden existir dos superficies de colindancia formadas en el collar, localizándose cada una para cooperación con una respectiva de dos superficies de accionamiento formadas en la o cada palanca. Cada palanca puede encontrarse en forma de U en corte transversal que tiene bordes, primero y segundo, unidos en conjunto por una porción de puente. El primer borde puede tener una porción de extremo que forma una primer superficie de accionamiento y el segundo borde puede tener una porción de extremo que forma una segunda superficie de accionamiento. Cada palanca puede soportarse de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento mediante una conexión giratoria entre el extremo inferior de la palanca respectiva y parte de la estructura del cuerpo. En cuyo caso, la parte de la estructura corporal puede ser el alojamiento. Cada palanca puede soportarse de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento mediante una banda flexible que une los extremos inferiores de las dos palancas.
- - El alojamiento puede tener una pared frontal, una pared posterior y dos paredes laterales opuestas y al menos una de la pared frontal y la pared posterior puede tener una abertura en la misma para observar el nivel del fluido en el contenedor. La estructura corporal puede comprender un alojamiento plástico y un miembro corporal de plástico. La tobera puede formarse como una parte integral del miembro corporal de plástico. El miembro corporal de plástico puede sujetarse al alojamiento a fin de que la tobera se proyecte desde el extremo superior del alojamiento. El alojamiento puede tener dos aberturas formados en el mismo, a partir de cada una de las cuales, en uso, se proyecta una parte de una respectiva de las palancas. De manera alternativa, el cuerpo puede tener dos aberturas formadas en el mismo a partir de cada una de las cuales, en uso, se proyecta una parte de una respectiva de las palancas. Se prevén modalidades en las cuales el dispositivo de descarga de fluido es reversiblemente removible del alojamiento del dispositivo distribuidor de fluidos. En tales modalidades, el dispositivo distribuidor de fluidos comprende un ensamble de alojamiento y el dispositivo de descarga de fluidos puede recibirse por el mismo. De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona un dispositivo de descarga de fluidos para utilizarse en - - un dispositivo de distribuidor de fluido de acuerdo con el primer aspecto de la invención. De acuerdo con un tercer aspecto de la invención, se proporciona un ensamble de alojamiento para un dispositivo distribuidor de fluido que comprende un alojamiento para soportar de manera movible un dispositivo de descarga, extendiéndose una tobera desde un extremo superior del alojamiento para inserción en una cavidad corporal y al menos una palanca para aplicar, en uso, una fuerza al dispositivo de descarga de fluidos a fin de accionar el dispositivo de descarga de fluidos y suministrar fluido a la tobera en donde la o cada palanca se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento. De acuerdo con todavía un aspecto adicional de la presente invención, se proporciona un equipo de partes que comprende un ensamble de alojamiento como se describe arriba y un dispositivo de descarga de fluidos que puede recibirse en el mismo.
El dispositivo de descarga de fluidos tiene un eje longitudinal y comprende un contenedor para almacenar el fluido por suministrarse y una bomba de compresión que tiene una entrada de succión localizada dentro del contenedor y un tubo de descarga que se extiende a lo largo del eje longitudinal para transferir fluido desde la bomba hacia la tobera. También se prevé que el ensamble del alojamiento podría suministrarse como un artículo por separado, en el cual un usuario o experto farmacéutico encaja después un dispositivo de descarga de - - fluidos, adecuado. El dispositivo de descarga de fluidos se encuentra en un aspecto de acuerdo con el primer aspecto de la invención (es decir, un dispositivo de tipo de bomba de compresión). En otro aspecto, el dispositivo de descarga de fluidos es un contenedor de aerosol que tiene una válvula distribuidora (típicamente, una válvula de medición, tal como una válvula de medición de tipo válvula de separación) del tipo muy conocido para utilizarse en distribuidores de medicamento de tipo inhalador de dosis medidas ( DI). De manera adecuada, el dispositivo de descarga de fluidos en la presente comprende una bomba de pre-compresión, tal como VP3, VP7 o modificaciones, modelo elaborado por Valois SA. Típicamente, tales bombas de pre-compresión se utilizan típicamente con un contenedor de botella (de vidrio o de plástico) capaz de contener 8-50 mi de una formulación. Cada rocío típicamente suministrará 50-100 µ? de tal formulación y, por consiguiente, el dispositivo es capaz de proporcionar al menos 00 dosis medidas. Por inhalador de dosis medidas (MDI) se entiende un dispositivo de descarga adecuado para suministrar medicamento en forma de aerosol, en donde el medicamento está comprendido en un contenedor de aerosol adecuado para contener una formulación de medicamento en aerosol en base a propulsor. El contenedor de aerosol se proporciona típicamente con una válvula de medición, por ejemplo, una válvula de separación, para liberar la formulación de medicamento en forma de aerosol hacia el paciente. El contenedor de - - aerosol generalmente se encuentra diseñado para suministrar una dosis predeterminada de medicamento después de cada accionamiento por medio de la válvula, la cual puede abrirse ya sea mediante opresión de la válvula mientras el contenedor se mantiene estático o mediante opresión del contenedor mientras la válvula se mantiene estática. Cuando el contenedor del medicamento es un contenedor de aerosol, la válvula típicamente comprende un cuerpo de válvula que tiene un puerto de entrada a través del cual puede introducirse una formulación en aerosol de medicamento a dicho cuerpo de válvula, un puerto de salida a través del cual el aerosol puede abandonar el cuerpo de válvula y un mecanismo de abertura/cierre por medio del cual el flujo a través de dicho puerto de salida es controlable. La válvula puede ser una válvula de división en donde el mecanismo de abertura/cierre comprende un anillo de sellado y puede recibirse por el anillo de sellado una terminal de válvula que tiene un pasadizo distribuidor, siendo la terminal de válvula deslizablemente movible dentro del anillo a partir de una posición de válvula cerrada hacia una de válvula abierta en la cual el interior del cuerpo de la válvula se encuentre en comunicación con el exterior del cuerpo de la válvula a través del pasadizo de distribución. Típicamente, la válvula es una válvula de medición. Los volúmenes de medición son típicamente desde 10 hasta 100 µ?, tal como 25 µ?, 50 µ? o 63 µ?. De manera adecuada, el cuerpo de la - - válvula define una cámara de medición para medir una cantidad de formulación de medicamento y un mecanismo de abertura/cierre por medio del cual es controlable el flujo a través del puerto de entrada hacia la cámara de medición. Preferentemente, el cuerpo de la válvula tiene una cámara de muestreo en comunicación con la cámara de medición a través de un segundo puerto de entrada, siendo controlable dicho puerto de entrada por medio de un mecanismo de abertura/cierre, regulando asi el flujo de la formulación de medicamento hacia la cámara de medición. La válvula también puede comprender una 'válvula en aerosol de flujo libre' que tiene una cámara y una terminal de válvula que se extiende hacia la cámara y es movible con relación a la cámara entre posiciones de distribución y de no distribución. La terminal de válvula tiene una configuración y la cámara tiene una configuración interna de tal manera que se define un volumen medido entre la misma y de tal manera que, durante el movimiento entre las posiciones de distribución y de no distribución, la terminal de válvula secuencialmente: (i) permite el flujo libre de la formulación en aerosol hacia la cámara, (ii) define un volumen medido exacto para la formulación en aerosol presurizada entre la superficie externa de la terminal de válvula y la superficie interna de la cámara, y (iii) se mueve con el volumen medido exacto dentro de la cámara sin disminuir el volumen del volumen medio exacto hasta que el volumen medido se comunica con un pasadizo de salida, permitiendo asf el suministro del volumen medido de formulación en aerosol presurizada.
- - Cada palanca puede soportarse de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento mediante una conexión pivotal entre el extremo inferior de la palanca respectiva y el alojamiento. Alternativamente, cada palanca puede soportarse de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento mediante una banda flexible que une los extremos inferiores de las dos palancas. La invención se describirá ahora de manera adicional con relación a los dibujos acompañantes, en los cuales: La figura 1 es una representación pictórica de parte de una primer modalidad de un dispositivo distribuidor de fluido de acuerdo con la invención, en un estado listo para usarse; La figura 2 es un diagrama de lineas que muestra la relación entre diversos miembros que forman el dispositivo distribuidor de fluido en una posición lista para usarse; La figura 3 es un diagrama de líneas similar al mostrado en la figura 2, pero que muestra la posición de los miembros en un estado de descarga al final de un disparo de suministro; La figura 4 es una representación pictórica de un collar alternativo y medios de accionamiento para utilizarse en el dispositivo distribuidor de fluido mostrado en la figura 1 ; La figura 5 es una sección transversal a través de un dispositivo distribuidor de fluido del cual forma parte el mecanismo mostrado en la figura 1 ; - - La figura 6 es una sección transversal a través de una segunda modalidad de un dispositivo distribuidor de fluido de acuerdo con la invención, con una tapa de extremo protectora en una posición abierta; La figura 7 es una sección transversal a través de una instalación alternativa de la segunda modalidad en una posición lista para usarse; La figura 8 es una sección transversal, como se muestra en la figura 7, pero que muestra el dispositivo d istribuidor de fluido en un estado de descarga al final de un disparo de suministro; La figura 9 es una vista pictórica de un miembro flexible e instalación de palanca que forma parte del dispositivo distribuidor de fluido mostrado en la figura 8 en una condición pre-ensamblada; La figura 10 es una vista lateral del miembro flexible y la instalación de palanca mostrados en la figura 9; La figura 1 1 es una vista pictórica de parte de una tercer modalidad de un dispositivo distribuidor de fluido de acuerdo con la invención, en un estado listo para usarse; La figura 12 es una sección transversal a través de un dispositivo distribuidor de fluido de acuerdo con la invención, que incluye el mecanismo mostrado en la figura 1 1 ; La figura 13 es una vista frontal del dispositivo distribuidor de fluido, mostrado en la figura 12, con una tapa de extremo retirada; La figura 14 es una vista frontal del dispositivo - - distribuidor de fluido, mostrado en la figura 12, con una tapa de extremo en su lugar; La figura 15 es una vista frontal pictórica de una instalación alternativa para la modalidad mostrada en las figuras 1 1 a 14, con una tapa de extremo en su lugar; La figura 16 es una vista frontal invertida del dispositivo distribuidor de fluido, mostrado en la figura 15, con la tapa de extremo retirada ; La figura 17 es una vista agrandada del dispositivo distribuidor de fluido, mostrado en las figuras 15 y 16; La figura 18 es una vista frontal agrandada del dispositivo distribuidor mostrado en las figuras 15 a 17; La figura 19 es una vista lateral del dispositivo distribuidor de fluido mostrado en la figura 18; y La figura 20 es una sección transversal escalonada a través del dispositivo distribuidor de fluido, mostrado en las figuras 18 y 19, con la tapa de extremo retirada. Con relación a las figuras 1 a 5, se muestra una primer modalidad de un dispositivo distribuidor de fluido 5 para rociar un fluido hacia una cavidad corporal que comprende una estructura del cuerpo que incluye un alojamiento 9, una tobera 1 1 que se extiende hacia fuera desde un extremo superior del alojamiento para inserción en una cavidad corporal, un dispositivo de descarga de fluido 8 que se aloja de manera movible dentro del alojamiento 9, comprendiendo el d ispositivo de descarga de fluido 8 un contenedor 30 que tiene un - - cuello 29 en un extremo para almacenar el fluido por suministrarse y una bomba de compresión que tiene una entrada de succión dentro del contenedor 30 y una salida de descarga 31 para transferir fluido desde la bomba hacia la tobera 1 1 y al menos una palanca 20, 21 para aplicar fuerza a un medio de accionamiento 22 utilizado para mover el contenedor 30 hacia la tobera 1 1 a fin de accionar la bomba. Las dos palancas opuestas 20, 21 se soportan de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento 9 y el medio de accionamiento 22 se conecta ai cuello 29 del contenedor 30 mediante un collar 40 embragado con el cuello 29 del contenedor 30. El collar 40 puede anexarse o embragarse con el cuello 29 mediante cualquier medio adecuado pero, preferentemente, el collar 40 se encuentra diseñado para ajustarse por chasquido sobre el cuello 29 y localizarse en una ranura formada en el cuello 29. Esta instalación que utiliza un collar de ajuste por chasquido permite que se utilice un dispositivo de descarga de fluidos estándar sin modificación. El dispositivo distribuidor de fluido 5 comprende un cuerpo moldeado de plástico 6 y el dispositivo de descarga de fluidos 8 y comprende además una tapa de extremo protectora (no mostrada) que tiene una superficie interna para embrague con el cuerpo 6 a fin de proteger la tobera de suministro 1 1. El cuerpo 6 se hace de un material de plástico, tal como polipropileno, y el cuerpo 6 y la tobera 1 1 se hacen como un solo componente de plástico y se conectan a un extremo superior del - - alojamiento 9 a fin de que la tobera 1 1 se extienda lejos del alojamiento 9. El alojamiento 9 define una cavidad formada por una pared frontal, una pared posterior y paredes de extremo, primera y segunda, 14a, 14b. Cada una de las paredes laterales 14a, 14b tiene una abertura 18a, 18b formada en la misma, a través de la cual se proyecta el extremo superior de una de las palancas 20, 21. Al menos una de la pared frontal y la pared posterior tiene una abertura (no mostrada) en la misma para observar el nivel del fluido en el contenedor 30. La salida de descarga de la bomba se encuentra en la forma de un tubo de suministro tubular 31 y una guía tubular en la forma de un tubo de salida 16 se forma dentro de la tobera 1 1 para alinear y localizar el tubo de suministro 31 de manera correcta con respecto a la tobera 1 1 . Una colindancia anular 17 se forma en el extremo del tubo de salida 16. La colindancia anular 17 define la entrada a un pasadizo de orificio 15, a través del cual el fluido puede fluir en uso y se instala para colindancia con un extremo del tubo de suministro 31 . La tobera 1 1 y el dispositivo de descarga de fluido tienen ambos ejes longitudinales que se alinean a fin de que, cuando la bomba se accione, la fuerza aplicada al tubo de suministro tubular 31 sea a lo largo del eje del tubo de suministro tubular y no ocurra curvatura ni deflexión del tubo de suministro 31 debido a la fuerza aplicada.
- - El dispositivo de descarga de fluido 8 es en muchos aspectos convencional y solamente se describirá aquí en resumen. El dispositivo de descarga de fluido 8 comprende el contenedor hueco 30 que define un recipiente que contiene varias dosis del fluido por suministrarse y la bomba de compresión anexa a dicho extremo del contenedor 30. El contenedor 30, como se muestra, se elabora de un material plástico translúcido, transparente, sin embargo, se apreciará que podría elaborarse de otros materiales translúcidos o transparentes, tal como vidrio. La bomba incluye un obturador (no mostrado) que se embraga de manera desiizable dentro de un estuche de bomba que define una cámara (no mostrada), dimensionada para acomodar una sola dosis de fluido. El obturador se anexa al tubo de suministro tubular 31 , el cual se instala para extenderse a partir de un extremo de la bomba para cooperación con el tubo de salida 16 de la tobera de suministro 1 1 . El obturador incluye un pistón (no mostrado) que se soporta de manera desiizable en la cámara formada en el estuche de la bomba. El fluido se descarga a través de un canal de descarga definido por el tubo de suministro tubular 31 hacia el pasadizo de orificio 15 de la tobera de suministro 11. El tamaño de la cámara es tal que acomoda una sola dosis de fluido, siendo tal el diámetro de la cámara y el pistón combinados con el disparo del obturado que un disparo completo del - - obturador en la cámara producirá un cambio de volumen igual a una sola dosis de fluido. El estuche de la bomba se conecta al contenedor 30 de tal manera que, cuando el pistón se mueva por un muelle de retorno (no mostrado) hacia una posición de inicio, una nueva dosis de fluido se arrastra hacia el cilindro a través de la entrada de succión en la forma de un tubo de captura proveniente del contenedor 30 listo para descarga. Las dos palancas opuestas 20, 21 se soportan cada una de manera giratoria cerca de un extremo inferior del alojamiento 9, por medio de pernos pivote 23 que conectan cada palanca 20, 21 a parte del alojamiento T. Las dos palanca 20, 21 se adaptan para actuar sobre el medio de accionamiento 22 a fin de impulsar el contenedor 30 hacia la tobera 1 1 cuando las dos palancas 20, 21 se aprieten en conjunto por un usuario. El medio de accionamiento 22 comprende al menos un miembro alargado 24 interpuesto entre una posición de conexión 'PC al collar 40 y una posición de interacción '?G con una palanca respectiva 20, 21 . La posición de interacción '? es una posición donde una porción de extremo de cada miembro alargado 24 reacciona contra un tope 25 asociado con la palanca respectiva 20, 21 . El tope se encuentra en la forma de una proyección o saliente 25 sobre una superficie de la palanca respectiva 20, 21 que mira de frente al contenedor 30. La proyección 25 se forma como una - - parte íntegra de la palanca respectiva 20, 21 al moldearse como una parte de la palanca 20, 21 . Alternativamente, el tope podría formarse por un componente anexo a la palanca o podría ser un receso formado en una superficie de la palanca respectiva que mira hacia el contenedor con el cual puede embragarse la porción de extremo del miembro alargado. En cualquier caso, el tope 25 se adapta para evitar el deslizamiento de los miembros alargados 24 más allá de una cierta posición a lo largo de la longitud de cada palanca 20, 21 y se utilizan para transferir la carga de cada palanca 20, 21 hacia los miembros alargados 24. Los miembros alargados 24 se forman como una parte integral del collar 40 y, como se muestra en la figura 1 , existen dos miembros alargados 24 interpuestos entre cada palanca 20, 21 y el collar 40. Como se entiende mejor con relación a las figuras 2 y 3, el contenedor 30 tiene un eje longitudinal X-X y cada miembro alargado 24 tiene un eje longitudinal Y-Y que se extiende entre la posición de conexión 'PC hacia el collar 40 y la posición de interacción 'Pl' con la palanca respectiva 20, 21 . El eje longitudinal Y-Y de cada miembro alargado 24 se instala en un ángulo incluido T con respecto al eje longitudinal X-X del contenedor 30, de tal manera que el miembro alargado respectivo 24 se desvie del eje longitudinal X-X del contenedor a medida que se extiende desde la posición de conexión 'PC al collar 40 hacia la posición de interacción '? con la palanca respectiva 20, 21 . Cuando la o cada palanca 20, 21 se mueve a fin de originar que el contenedor 30 se mueva hacia la tobera 1 , el ángulo incluido T entre el eje longitudinal Y-Y de cada miembro alargado 24 y el eje longitudinal X-X- del contenedor 30 se reduce como se muestra en la figura 3. Esto se debe a que, cuando cada palanca 20, 21 se mueve para originar que el contenedor 30 se mueva hacia la tobera 1 1 , cada miembro alargado 24 asociado con la misma se sujeta a curvatura elástica. Es decir, los miembros alargados se curvan pero, cuando se libera la carga aplicada, regresan a su condición recta normal . La figura 4 muestra una forma alternativa de collar 40a y miembros alargados 24a en los cuales cada uno de los miembros alargados 24a se forma mediante una banda u hoja de material flexible, elástico. El collar 40a y los miembros alargados 24a se forman como una sola parte integral. Refiriéndose a la figura 2, si se aplica una fuerza F1 a la palanca 20 donde se muestra, entonces esto dará como resultado una fuerza F2 que se transfiere al extremo de los dos miembros alargados 24 desde la proyección 25. Debido a que el ángulo en el cual se colocan los dos miembros alargados 24 transmite una fuerza F3 al collar 40 y una vez más, debido a que el ángulo en el cual se aplica esta fuerza la fuerza F3 da como resultado una fuerza F4 que se transmite a lo largo del eje X-X del contenedor 30 a fin de mover el - - contenedor en la dirección de la tobera para accionar la bomba. Dados los ángulos y geometría mostrados en la figura 2, una fuerza de entrada F1 de 20 Newtons dará como resultado una fuerza de salida F4 de 29.3 Newtons. Sin embargo, debido al cambio en los ángulos, el cual ocurre a medida que las palancas 20, 21 se oprimen en conjunto, la misma fuerza de entrada F1 de 20N dará como resultado una fuerza de salida F4 de 65.3N que se aplican al contenedor 30 en el extremo del disparo de suministro, como se muestra en la figura 3. Este incremento en la proporción mecánica es útil ya que asegura que, cuado un usuario aplique una fuerza a las palancas 20, 21 , ocurre un movimiento positivo del contenedor, dando como resultado una acción de rocío corta pero poderosa. La operación del dispositivo distribuidor de fluido es la siguiente. La figura 5 muestra las palancas 20, 21 en una posición lista para usarse en la cual las palancas 20, 21 se utilizan para sostener el dispositivo de descarga de fluido 8 dentro del alojamiento 9. En esta posición, las porciones de extremo de los miembros alargados 24 descansan sobre los topes 25. Si se requiere, el contenedor 30 podrá ser adicionalmente embragable de manera deslizable con una o más estructuras de soporte (no mostradas) para ayudar a la localización y retención del dispositivo de descarga de fluido 8 en el alojamiento 9. Si un usuario sujeta después el dispositivo distribuidor de - - fluido 5 por las dos palancas 20, 21 entonces proporcionadas, se aplica solo una ligera presión a las palancas 20, 21 , sin que se descargue fluido, y el usuario es capaz de maniobrar la tobera de suministro 1 1 del dispositivo distribuidor de fluido 5 hacia el orificio corporal en el cual se requiere que se suministre el fluido. Esto se debe a la presencia de fricción estática entre los pernos pivote 23 y las palancas 20, 21 . Si el usuario aprieta entonces las dos palancas 20, 21 en conjunto con fuerza creciente, la fricción estática se superará y la interacción de los miembros alargados 24 con las proyecciones 25 originará entonces que se transmita una fuerza al collar 40 y que el contenedor 30 se mueva rápidamente hacia la tobera 11 . Durante esta parte de la operación, los miembros alargados se sujetarán a la curvatura elástica a medida que el movimiento rotacional de las palancas 20, 21 origine que las proyecciones 25 en cada palanca 20, 21 se muevan más cerca en conjunto. Debido a la colindancia entre el extremo del tubo de suministro 31 y la colindancia anular 17, no es posible el movimiento del tubo de suministro 31 en la misma dirección. El efecto de esto es originar que el contenedor 30 se mueva con relación al tubo de suministro 31 , originando que el tubo de suministro 31 empuje al obturador hacia el estuche de bomba, moviendo así el pistón de la bomba en el cilindro. Esto origina que el fluido se expulse del cilindro hacia el tubo de suministro 31 . El fluido forzado hacia el tubo de suministro 16 se - - transfiere entonces hacia el orificio 15 desde donde se expulsa como un rocío fino hacia el orificio corporal. Después de la liberación de la presión aplicada a las palancas 20, 21 , el tubo de suministro 31 se impulsa fuera del estuche de bomba mediante el muelle de retorno interno y mediante la reacción natural de los miembros alargados para regresar a una forma recta y que origina que el fluido arrastre el tubo de captura para volver a llenar el cilindro. El procedimiento de accionamiento puede entonces repetirse hasta que se ha utilizado todo el fluido en el contenedor. Sin embargo, solamente una o dos dosis de fluido se administran normalmente en un momento. Cuando el contenedor se encuentra vacío, se carga un nuevo dispositivo de descarga de fluido 8 en el alojamiento 9, restaurando asi el dispositivo distribuidor de fluido 5 hacia una condición útil. Con relación a las figuras 6 a 10, se muestra una segunda modalidad de un dispositivo distribuidor de fluido para rociar un fluido hacia una cavidad corporal que es, en muchos aspectos, similar al previamente descrito. Con relación a la figura 5, se muestra una primer instalación de acuerdo con la segunda modalidad. El dispositivo distribuidor de fluido 105 que comprende una estructura corporal incluye un alojamiento 109, una tobera 1 1 que se extiende a partir de un extremo superior del alojamiento para - - inserción en una cavidad corporal, un dispositivo de descarga de fluido 108 alojado de manera movible dentro del alojamiento 109, comprendiendo el dispositivo de descarga de fluido 108 un contenedor 130 q ue tiene un cuello 129 en un extremo, para almacenar el fluido por suministrarse y una bomba de compresión que tiene una entrada de succión localizada dentro del contenedor 130 y una salida de descarga 131 para transferir fluido desde la bomba hacia la tobera 1 1 1 y al menos una palanca 120 para aplicar una fuerza a un medio de accionamiento utilizado para mover el contenedor 130 hacia la tobera 1 1 1 a fin de accionar la bomba. La palanca 120 se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento 109 y el medio de accionamiento se conecta al cuello 129 del contenedor 130 mediante un collar 140 embragado con el cuello 129 del contenedor 130. Con mayor detalle, la estructura corporal comprende un alojamiento de plástico de dos partes 109 y un miembro corporal de plástico 106, ambos cuales se moldean a partir de un material de plástico adecuado, tal como polipropileno. La tobera 1 1 1 se forma como una parte integral del miembro corporal 106 y el miembro corporal 106 se sujeta al alojamiento 109 a fin de que la tobera 1 1 1 se proyecte desde el extremo superior del alojamiento 109. Una tapa de extremo protectora 107 de la tobera 1 11 se conecta de manera giratoria al miembro corporal 106 y tiene una superficie interna para embrague con el cuerpo 106 a fin de proteger la tobera de suministro 1 1 1 .
- - El alojamiento 109 tiene una abertura formado en una pared lateral 1 14 a partir de la cual, en uso, se proyecta una parte de la palanca 120. La parte de la palanca 120 que se proyecta a partir de la abertura es una sujeción de garra saliente 146. La salida de descarga de la bomba se encuentra en la forma de un tubo de suministro tubular 131 y se forma una guía tubular en la forma de un tubo de salida 1 16 dentro de la tobera 1 1 para alinear y localizar el tubo de suministro 131 de manera correcta con respecto a la tobera 1 1 1 . Una colindancia anular 1 17 se forma en el extremo del tubo de salida 1 16. La colindancia anular 1 17 define la entrada a un orificio 1 1 5 a través del cual puede fluir el flujo en uso y se instala para colindancia con un extremo del tubo de suministro 131 . El dispositivo de descarga de fluido 108 es convencional en muchos aspectos y solamente se describirá brevemente en la presente. El dispositivo de descarga de fluido 108 tiene un contenedor hueco 130 que define un recipiente que contiene varias dosis del fluido por suministrarse y una bomba de compresión anexa a un extremo del contenedor 130. El contenedor 130, como se muestra, se elabora de vidrio, sin embargo, se apreciará que podría elaborarse de otros materiales translúcidos o transparentes, tales como plástico. La bomba incluye un obturador (no mostrado) que se embraga de manera deslizable dentro de un estuche de bomba que - - define una cámara (no mostrada) dimensionada para acomodar una sola dosis de fluido. El obturador se anexa al tubo de suministro tubular 131 que se instala para extenderse desde un extremo de la bomba para cooperación con el tubo de salida 1 16 de la tobera de suministro 1 1 1 . El obturador incluye un pistón (no mostrado) que se soporta de manera deslizable en la cámara formada en el estuche de la bomba. El fluido se descarga a través de un canal de descarga definido por el tubo de suministro tubular 131 en el orificio 1 15 de la tobera de suministro 1 1 1 . El tamaño de la cámara es tal que acomoda una sola dosis de fluido, siendo tan el diámetro de la cámara y el pistón combinados con el disparo del obturados que un disparo completo del obturador en la cámara producirá un cambio de volumen igual a una sola dosis de fluido. El estuche de la bomba se conecta al contenedor 1 30 de tal manera que, cuando el pistón se mueve por un muelle de retorno interno (no mostrado) hacia una posición de inicio, una nueva dosis de fluido se arrastra hacia el cilindro a través de la entrada de succión en la forma de un tubo de recolección proveniente de contenedor 130, listo para descarga. El collar 140 puede conectarse al cuello 129 del contenedor 130 mediante cualquier medio conveniente, pero se prefiere utilizar una conexión de ajuste por chasquido en la cual el collar 140 tiene una ranura 141 en la cual se encaja por chasquido el - - collar 140. El collar 140 tiene una ranura 142 en un lado, lo cual permite que se empuje sobre el cuello 129 y se embrague con la ranura 141. El uso de un collar sujetado por chasquido es ventajoso ya que permite el uso de un dispositivo de descarga de fluido estándar. El medio de accionamiento es un miembro flexible, elástico, 124 en la forma de una ballesta conectada a un extremo superior de la palanca 120 a fin de sostener el miembro flexible, elástico 124 en un estado curvo hacia arriba . Sin embargo, se apreciará que podría utilizarse más de un miembro flexible, elástico si se requiere. El extremo inferior de la palanca 120 se conecta de manera giratoria al alojamiento 109 por medio de un perno pivote 123.
El miembro flexible, elástico 124 se conecta de manera operable al cuello 129 del contenedor 130 mediante colindancia de una superficie superior 126 del miembro flexible, elástico 124 contra una superficie inferior 127 del collar 140 que se anexa al cuello 129 del contenedor 130. Un medio de tope 125 se proporciona para limitar el movimiento rotacional de la palanca 120 lejos del contenedor 130, a fin de mantener el miembro flexible, elástico 124 en un estado curvo. El medio de tope 125 toma la forma de un borde de la abertura a través de la cual se proyecta la palanca 120. La palanca 120 se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento 109 y el miembro flexible, - - elástico 124 se conecta en un extremo al extremo superior de la palanca 120 mediante embrague con una ranura 134 formada en la palanca 120 y se conecta en un extremo opuesto a parte de la estructura corporal del dispositivo distribuidor de fluido 105 en la forma del alojamiento 109 que tiene una ranura 1 35 formada en el mismo con la cual se embraga el miembro flexible, elástico 124. Se apreciará que si se retira del dispositivo distribuidor de fluido 105, el miembro flexible, elástico regresará a una forma plana a medida que ya no experimente deformación plástica durante el uso sino solamente deformación elástica. El tope 125 se coloca de tal manera que, cuando tal palanca 120 se desplaza por completo del contenedor 130 a fin de descansar sobre el tope 125, la distancia lineal entre el extremo superior de la palanca 120 y la posición de conexión del miembro flexible, elástico 124 al alojamiento 109 es menor que la longitud no curva del miembro flexible, elástico 124. Esto asegura que el miembro flexible nunca regrese a una forma plana. Esto es importante debido a que el miembro flexible, elástico, debe curvarse hacia arriba para funcionar correctamente y si estuviera por liberarse completamente existe una posibilidad de que después de re-aplicar una carga a éste podria volverse a curvar hacia abajo. Cuando la palanca 120 se mueve hacia el contenedor 130 a fin de originar que el contenedor 130 se mueva hacia la tobera 1 1 1 , el radio de curvatura 'R' del miembro flexible, elástico, curvo 124 se reduce y el collar 140 se mueve hacia arriba.
- - El dispositivo distribuidor de fluido 105 incluye además la tapa de extremo 107 para proteger a la tobera 1 1 1 y el extremo superior de la palanca 120 se adapta para abrir automáticamente la tapa de extremo 107 cuando la palanca 120 se mueva a fin de originar que el contenedor 130 se mueva hacia la tobera 1 1 1 . La palanca 120 se adapta por medio de una porción dentada 148, formada en el extremo superior de la palanca 120 para embrague con una porción dentada complementaria 149 formada en la tapa de extremo 107. A medida que la palanca 120 se gira alrededor de su extremo inferior hacia el contenedor 130, el embrague de las dos porciones dentadas 148, 149 origina que la tapa de extremo 107 coloque se aleta hacia atrás en una posición abierta, como se muestra en la figura 6. La operación del dispositivo distribuidor de fluido 105 es la siguiente. Después de insertar un dispositivo de descarga de fluido 1 08 en el alojamiento 109, el dispositivo distribuidor de fluido se encuentra listo para usarse y la palanca 120 descansará contra el tope de extremo 125. Para utilizar el dispositivo distribuidor de fluido 105, un usuario debe sujetar primero el dispositivo distribuidor de fluido 105 a fin de que se haga contacto con la palanca 120 y, en particular, con la sujeción de garra saliente 146. Tomando en cuenta que solamente se aplica una ligera presión a la palanca 120, no se descargará fluido y el usuario es - - capaz de maniobrar la tobera de suministro 1 1 1 del dispositivo distribuidor de fluido 105 hacia un orificio corporal, tal como una cavidad nasal, en la cual se requiere suministrar el fluido. Esto se debe a la presencia de cierto recorrido libre entre el collar 140 y a ranura 141 . Cualquier movimiento inicial de la palanca 120 originará, sin embargo, que se abra la tapa de extremo 107. Si el usuario ejerce entonces más fuerza sobre la palanca 120, se excederá eventualmente el funcionamiento libre y la interacción del miembro flexible, elástico 124 sobre el collar 140 originará que el contenedor 130 se mueva rápidamente hacia la tobera 1 1 1 . Se apreciará que a medida que la palanca 120 se gira, la distancia lineal entre ios extremos del miembro flexible, elástico 124 se reduce y, por consiguiente, debe curvarse en un mayor grado debido a que es de longitud fija. Debido a q ue se evita el movimiento de colindancia entre el extremo del tubo de suministro 131 y la colindancia anular 1 17 del tubo de suministro 131 en la misma dirección y, por consiguiente, el tubo de suministro 131 se empuja hacia el contenedor 130, originando que el obturador se empuje hacia el estuche de la bomba, moviendo así el pistón de la bomba en el cilindro. Esto origina que el fluido se expulse desde el cilindro hacia el tubo de suministro 131 y después hacia el orificio 1 15 desde donde se expulsa como un roclo fino en el orificio corporal. Después de liberar la presión aplicada a las palancas 120, el tubo de suministro 1 31 se impulsa fuera del estuche de bomba - - mediante el muelle de retorno interno que origina que el fluido se arrastre hacia el tubo de captura para rellenar el cilindro. El miembro flexible, elástico 124 tratará de asumir su estado menos deformado y así impulsará a la palanca 120 de regreso a su tope 125, tan pronto como se retire la fuerza de la palanca 120. El procedimiento de accionamiento puede entonces repetirse hasta que se ha utilizado todo el fluido en el contenedor. Sin embargo, solamente una o dos dosis de fluido se administran normalmente a la vez. Cuando el contenedor 130 se vacía, se carga un nuevo dispositivo de descarga de fluido 108 en el miembro corporal 106, restaurando asf el dispositivo distribuidor de fluido 105 hacia una condición útil. Con referencia particular a las figuras 7 a 1 0, se muestra una segunda instalación de acuerdo con la segunda modalidad de la invención, la cual utiliza el mismo principio previamente descrito. El dispositivo distribuidor de fluido 205 que comprende una estructura corporal que incluye un alojamiento 209, una tobera 21 1 q ue se extiende desde un extremo superior del alojamiento 209 para inserción en una cavidad corporal, un dispositivo de descarga de fluido 208 alojado de manera movible dentro del alojamiento 209, comprendiendo el dispositivo de descarga de fluido 208 un contenedor 230 que tiene un cuello 229 en un extremo para almacenar el fluido por suministrarse y una bomba de compresión que tiene una entrada de succión localizada dentro del contenedor 230 y una salida de - - descarga 231 para transferir fluido desde la bomba hacia la tobera 21 1 y al menos una palanca 220, 221 para aplicar una fuerza a un medio de accionamiento utilizado para mover el contenedor 230 hacia la tobera 21 1 a fin de accionar la bomba. Cada una de las palancas 220, 221 se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento 209 y el medio de accionamiento se conecta al cuello 229 del contenedor 230 mediante un collar 240 embragado con el cuello 229 del contenedor 230. En mayor detalle, la estructura corporal comprende un alojamiento plástico 209 y un miembro corporal de plástico 206 ambos cuales se moldean a partir de un material plástico adecuado, tal como polipropileno. La tobera 1 1 1 se forma como una parte integra del miembro corporal 206 y el miembro corporal 206 se sujeta al alojamiento 209 a fin de que la tobera 21 1 se proyecte desde el extremo superior del alojamiento 209. El alojamiento 209 tiene una abertura formada en ambas paredes laterales a partir de la cual, en uso, se proyecta una de las dos palancas 220, 221 . La salida de descarga de la bomba se encuentra en la forma de un tubo de suministro tubular 231 y una guia tubular en la forma de un tubo de salida 216 se forma dentro de la tobera 21 1 para alinear y localizar el tubo de suministro 231 de manera correcta con respecto a la tobera 21 1 . Una colindancia anular 217 se forma en el extremo del - - tubo de salida 216. La colindancia anular 217 define la entrada a un orificio 215 a través del cual puede fluir el fluido en uso, y se instala pa ra colindancia con un extremo del tubo de suministro 231 . El dispositivo de descarga de fluido 208 es convencional en la mayoría de los aspectos y, como se describe previamente, tiene un contenedor hueco 230 que define un recipiente que contiene varias dosis de fluido por suministrarse y una bomba de compresión anexa a un extremo del contenedor 230. Una bomba se ajusta en el contenedor 230 para bombear fluido hacia fuera del contenedor 230 a través del tubo de suministro 231 hacia el orificio 215 de la tobera de suministro 21 1. El collar 240 se conecta al cuello 229 del contenedor 230 mediante cualquier medio convencional, pero se prefiere utilizar una conexión de ajuste por chasquido en la cual el collar 240 tiene una ranura 241 en la cual se encaja por chasquido el collar 240. El collar 240 tiene una división 242 en un lado, que permite que se empuje sobre el cuellos 229 y embrague con la ranura 241. El uso de un collar sujetado por chasquido es ventajoso ya que permite el uso de un dispositivo estándar de descarga de fluido. Cada una de las dos palancas 220, 221 se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento 209, por medio de pernos pivote 223 formados como parte de las palancas 220, 221 y embragados con aberturas formadas en parte del alojamiento 209. El miembro flexible, elástico 224 se conecta en un extremo al extremo superior de una de las dos palancas 220, 221 y se conecta en un extremo opuesto a la otra de las dos palancas 220, 221 . Como puede observarse con relación a las figuras 9 y 10, el miembro flexible, elástico 224 y las dos palancas 220, 221 se forman como una sola parte integral. Las palancas 220, 221 y el miembro flexible, elástico 224 se moldean como una parte y, cuando se retiran del alojamiento 209, el miembro flexible, elástico regresa a una forma plana, como se muestra en la figura 10. Se forma una abertura 250 en el miembro flexible, elástico, a fin de permitir que se embrague con el cuello 229 del contenedor 230. El miembro flexible, elástico 224 se conecta de manera operable al cuello 229 del contenedor 230 mediante colindancia de una superficie superior 226 del miembro flexible, elástico 224 contra una superficie inferior 227 del collar 240 que se anexa al cuello 229 del contenedor 230. Un tope (no mostrado) formado por un borde de la abertura a través de la cual se extiende cada palanca 220, 221 se coloca de tal manera que, cuando las dos palancas 220, 221 se desplazan por completo del contenedor 230, a fin de descansar sobre sus topes respectivos, la distancia lineal entre los extremos superiores de las dos palancas 220, 221 es menor que la longitud no curva del miembro flexible, elástico 224.
Esto asegura que el miembro flexible nunca regrese a esa forma plana. Esto es importante debido a que el miembro flexible, elástico debe curvarse hacia arriba a fin de funcionar correctamente y si se liberara por completo existe una posibilidad de que después de volver a aplicar una carga se curvaría hacia abajo. Se apreciará que podrían utilizarse otros medios para mantener al miembro flexible, elástico en un estado curvo hacia arriba . Por ejemplo, un tope puede colocarse por la mitad, después de lo cual una superficie inferior del miembro elástico descansaría cuando las palancas no se encontraran operando. Cuando las dos palancas 220, 221 se mueven hacia el contenedor 230 a fin de originar que el contenedor 230 se mueva hacia la tobera 21 1 , el radio de curvatura del miembro flexible, elástico, curvo 224 se reduce y el collar 240 se mueve hacia arriba. Esto puede observarse mediante comparación del radio '? ' en la fig ura 7 con el radio 'r2' en la figura 8. Como antes, cuando las dos palancas 220, 221 se aprietan en conjunto por un usuario entonces el miembro flexible, elástico 224 es forzado a adoptar un estado más deforme o curvo debido al hecho de que se reduce la distancia entre los extremos superiores de las palancas 220, 21 pero se fija la longitud del miembro flexible, elástico 224. Esto origina que el miembro flexible, elástico 224 se curve hacia arriba, empujando así al collar 240 hacia arriba. Debido a que el tubo de salida 231 ya se encuentra tocando la colindancia anular 217, no puede moverse hacia arriba y por lo tanto el efecto neto es que el tubo de salida 231 se empuja hacia el extremo del contenedor 230, originando que la bomba se acciones y que se expulse fluido desde el tubo de descarga 231 a través del orificio 215 en la forma de un rocío. Con relación a las figuras 1 1 a 20, se muestra una tercer modalidad de un dispositivo distribuidor de fluido, de acuerdo con el primer aspecto de la invención. Con referencia particular a las figuras 1 1 a 14, se muestra una primer instalación de acuerdo con la tercer modalidad. El dispositivo distribuidor de fluido 305 comprende una estructura corporal que incluye un alojamiento 309, una tobera 31 1 que se extiende hacia fuera de un extremo superior del alojamiento 309 para inserción en una cavidad corporal, un dispositivo de descarga de fluido 308 alojado de manera movible dentro del alojamiento 309, comprendiendo el dispositivo de descarga de fluido 308 un contenedor 330 que tiene un cuello 329 en un extremo para almacenar el fluido por suministrarse y una bomba de compresión que tiene una entrada de succión localizada dentro del contenedor 330 y una salida de descarga 331 para transferir fluido desde la bomba hacia la tobera 3 1 y al menos una palanca 320, 321 a fin de aplicar fuerza hacia un medio de accionamiento utilizado para mover el contenedor 330 hacia la tobera 31 1 a fin de accionar la bomba. Las dos palancas 320, 321 se soportan de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento 309 y el medio - - de accionamiento se conecta al cuello 329 del contenedor 330 mediante un collar 340 embragado con el cuello 329 del contenedor 330. En mayor detalle, el extremo inferior de cada palanca 320, 321 se conecta de manera giratoria al alojamiento 309 por medio de un perno pivote 323 y la estructura corporal comprende un alojamiento 309 y un miembro corporal de plástico 306, ambos cuales se moldean a partir de un material plástico adecuado, tal como polipropileno. La tobera 31 1 se forma como una parte integral del miembro corporal 306 y el miembro corporal 306 se sujeta al alojamiento 309 a fin de que la tobera 31 1 se proyecte desde el extremo superior del alojamiento 309. El alojamiento 309 tiene una abertura 328 formada en una pared frontal para verificar el nivel del fluido en el contenedor 330 y puede tener una abertura similar en una pared posterior. Una tapa de extremo protectora 307 para la tobera 31 1 tiene una superficie interna para embrague con el cuerpo 306 a fin de proteger la tobera de suministro 31 . El cuerpo 306 tiene una abertura formada en cada pared lateral 314 a partir de la cual, en uso, se proyecta una parte de una respectiva de las dos palancas 320. La parte de la palanca 320 que se proyecta a partir de cada abertura es una sujeción de garra saliente 346. La sujeción de garra se coloca cerca de un extremo superior de cada palanca 320, 321 a fin de maxlmizar la distancia entre la posición donde cada palanca 320, 321 se conecta - - giratoriamente y la posición donde se aplicará una fuerza por el usuario. Esto maximiza la ventaja mecánica de las palancas 320, 321 . La salida de descarga de la bomba se encuentra en la forma de un tubo de suministro tubular 331 y una guía tubular en la forma de un tubo de salida 316 se forma dentro de la tobera 311 para alinear y localizar el tubo de suministro 331 de manera correcta con respecto a la tobera 31 1 . Se forma una colindancia anular 317 en el extremo del tubo de salida 316. La colindancia anular 317 define la entrada hacia un orificio 315 a través del cual puede fluir el fluido en uso y se ajusta para colindancia con un extremo del tubo de suministro 331 . El dispositivo de descarga de fluido 308 es convencional en muchos aspectos y solamente se describirá brevemente en la presente. El dispositivo de descarga de fluido 308 tiene un contenedor hueco 330 que define un recipiente que contiene varias dosis del fluido por suministrarse y una bomba de compresión anexa a un extremo del contenedor 330. El contenedor 330, como se muestra, se hace de un material translúcido o transparente, tal como plástico o vidrio. La bomba incluye un obturador (no mostrado) embragado deslizablemente dentro de un estuche de bomba que define una cámara (no mostrada) dimensionada para acomodar una sola dosis de fluido. El obturador se anexa al tubo de suministro tubular 331 q ue se - - Ínstala para extenderse desde un extremo de la bomba para cooperación con el tubo de salida 316 de la tobera de suministro 31 1 . El obturador incluye un pistón (no mostrado) que se soporta de manera deslizable en la cámara formada en el estuche de la bomba. El fluido se descarga a través de un canal de descarga definido por el tubo de suministro tubular 331 hacia el orificio 315 de la tobera de suministro 31 1. El tamaño de la cámara es tal que acomoda una sola dosis de fluido, siendo tal el diámetro de la cámara y pistón combinados con el disparo del obturador, que un disparo completo del obturador en la cámara producirá un cambio en el volumen igual a una sola dosis de fluido. El estuche de la bomba se conecta al contenedor 330 de tal manera que, cuando el pistón se mueve por un muelle de retorno interno (no mostrado) hacia una posición de inicio, una nueva dosis de fluido se arrastra hacia el cilindro a través de la entrada de succión en la forma de un tubo de captura desde el contenedor 330 listo para descarga. El collar 340 puede conectarse al cuello 329 del contenedor 330 mediante cualquier medio conveniente, pero se prefiere utilizar una conexión de ajuste por chasquido debido a que permite el uso de un dispositivo estándar de descarga de fluido. El dispositivo de descarga de fluido 305 tiene un eje longitudinal de X-X y el medio de accionamiento comprende al menos una superficie de colindancia 322 formada en el collar 340 contra el cual se ínstala para reaccionar al menos una superficie de accionamiento 324a, 324b formada en un extremo superior de cada palanca 320, 321 . al menos una de la o cada superficie de accionamiento 324a, 324b y la o cada superficie de colindancia 322 se instala en un ángulo hacia el eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido 305 a fin de convertir una fuerza aplicad a las palancas de manera substancialmente transversal al eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido 305 hacia una fuerza a lo largo del eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido. En la modalidad mostrada, existen cuatro superficies de colindancia 322 instaladas en un ángulo hacia el eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido 305 y existen cuatro superficies de accionamiento 324a, 324b instaladas en un ángulo hacia el eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido 305. Cada una de las cuatro superficies de colindancia 322 formada en el collar 340 se localiza para cooperación con una respectiva de dos superficies de accionamiento 324a, 324b formadas sobre cada una de las dos palancas 320, 321 y se forma como una parte integral del collar 340. Cada una de las palancas 320, 321 se encuentra en forma de U en corte transversal y tiene bordes, primero y segundo, 325a, 325b, unidos en conjunto por una porción de puente 326. El primer borde 325a tiene una porción de extremo que forma una primer superficie de accionamiento 324a y el segundo borde 325b tiene una porción de extremo que forma una segunda - - superficie de accionamiento 324b. La operación del dispositivo distribuidor de fluido 305 es la siguiente. Después de insertar un dispositivo de descarga de fluido 308 en el alojamiento 309, el dispositivo distribuidor de fluido se encuentra listo para usarse y las palancas 320, 321 se encontrarán en la posición mostrada en las figuras 1 1 , 12 y 13. Para utilizar el dispositivo distribuidor de fluido 305, un usuario debe sujetar primero el dispositivo distribuidor de fluido 305 a fin de hacer contacto con las palancas 320, 321 y, en particular, con las sujeciones de garra con borde 346. Tomando en cuenta que solamente se aplica una ligera presión a la palanca 320, no se descargará fluido y el usuario es capaz de maniobrar la tobera de suministro 31 1 del dispositivo distribuidor de fluido 305 hacia un orificio corporal, tal como una cavidad nasal en la cual se requiere que se suministre. Esto se debe a la presencia de un mecanismo de pre-carga en forma de dos salientes 370 formadas en una superficie del cuerpo 306 contra el cual colinda las porción de extremo de cada palanca 320, 321 . Si el usuario aprieta entonces las dos palancas 320, 321 en conjunto con fuerza creciente, la carga requerida para hacer que las palancas 320, 321 recorran las salientes 370 eventualmente se excederá y la interacción de las superficies de accionamiento 324a, 324b sobre las superficies de colindancia inclinadas 322 originará entonces que el contenedor 330 se mueva rápidamente hacia la - - tobera 31 1 . Debido a que la colindancia entre el extremo del tubo de suministro 331 y la colindancia anular 317, se evita el movimiento del tubo de suministro 331 en la misma dirección y, por consiguiente, el tubo de suministro 331 se empuja hacia el contenedor 330, originando que el obturado se empuje hacia el estuche de la bomba, monitoreando así el pistón de la bomba en el cilindro. Esto origina que el fluido se expulse del cilindro hacia el tubo de suministro 331 y después hacia el orificio 315 desde donde se expulsa como un rocío fino hacia el orificio corporal. Después de liberar la presión aplicada a las palancas 320, el tubo de suministro 331 se impulsa hacia fuera del estuche de la bomba mediante el muelle de retorno interno, lo cual origina q ue el fluido se arrastre hasta el tubo de captura para rellenar el cilindro. Las superficies de accionamiento 324a, 324b se deslizarán a lo largo de las superficies de colindancia 322 en la dirección opuesta, regresando las palancas 320, 321 a una posición lista para usarse, como se muestra en las figuras 1 1 , 12 y 1 3. Si se requiere, puede proporcionarse un muelle de retorno adicional entre el cuello del contenedor y la superficie interna del cuerpo. El procedimiento de accionamiento puede repetirse entonces hasta que se ha utilizado todo el fluido en el contenedor. Sin embargo, solamente una o dos dosis de fluido se administra normalmente a la vez. Cuando el contenedor 330 se vacía, se carga un nuevo - - dispositivo de descarga de fluido 308 en el miembro corporal 306 restaurando asi el dispositivo distribuidor de fluido 305 hacia una condición útil. Con particular referencia a las figuras 15 a 20, se muestra una segunda instalación de acuerdo con la tercer modalidad. El dispositivo distribuidor de fluido 405 comprende una estructura corporal que incluye un alojamiento 409, una tobera 41 1 que se extiende hacia fuera desde un extremo superior del alojamiento 409 para inserción en una cavidad corporal, un dispositivo de descarga de fluido 408 que se aloja de manera movible dentro del alojamiento 409, comprendiendo el dispositivo de descarga de fluido 408 un contenedor 430 que tiene un cuello 429 en un extremo para almacenar el fluido por suministrarse y una bomba de compresión que tiene una entrada de succión localizada dentro del contenedor 430 y una salida de descarga 431 para transferir fluido desde la bomba hacia la tobera 41 1 y al menos una palanca 420, 421 a fin de aplicar una fuerza hacia un medio de accionamiento utilizado para mover el contenedor 430 hacia la tobera 41 1 a fin de accionar la bomba. Las dos palancas 420, 421 se soportan de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento 409 y el medio de accionamiento se conecta al cuello 429 del contenedor 430 mediante un collar 440 embragado con el cuello 429 del contenedor 430. En más detalle, el extremo inferior de cada palanca 420, 421 , se conecta de manera giratoria al alojamiento 409 por medio de - - una banda flexible 423 que une los extremos inferiores de las dos palancas 420, 421 . La estructura corporal comprende un alojamiento 409 y un miembro corporal de plástico 406, ambos cuales se moldean a partir de un material plástico adecuado, tal como polipropileno. La tobera 41 1 se forma como una parte integral del miembro de cuerpo 406 y el miembro corporal 406 se sujeta al alojamiento 409 a fin de que la tobera 41 1 se proyecte a partir del extremo superior del alojamiento 409. El alojamiento 409 tiene una pared frontal 412, una pared posterior 413 y dos paredes laterales opuestas 414 y al menos una de la pared frontal y posterior puede tener una abertura en la misma para observar el nivel de fluido en el contenedor 430 y, como se muestra, el alojamiento tiene aberturas 428 formadas en ambas paredes, frontal y posterior, para verificar el nivel del fluido en el contenedor 430. Una tapa de extremo protectora 407 para la tobera 41 1 tiene una superficie interna para embrague con el cuerpo 406 a fin de proteger a la tobera de suministro 41 1 y se conecta al cuerpo mediante una banda flexible. El alojamiento tiene dos aberturas 427 formadas en el mismo a partir de cada uno de los cuales, en uso, se proyecta una parte de una respectiva de las palancas 420, 421 . Habiendo una abertura 427 formada en cada pared lateral 414 a partir de la cual, en uso, de proyecta una parte de una respectiva de las dos palancas 420. La parte de la palanca 420 que se proyecta a partir de cada abertura es una sujeción de garra saliente 446. La sujeción de garra se coloca cerca de un extremo superior de cada palanca 420, 421 a fin de maximizar la distancia entre la posición donde cada palanca 420, 421 se conecta de manera giratoria y la posición donde se aplicará una fuerza por un usuario. Esto maxímiza la ventaja mecánica de las palancas 420, 421 . La salida de descarga de la bomba se encuentra en la forma de un tubo de suministro tubular 431 y una guía tubular en la forma de un tubo de salida 416 formado dentro de la tobera 41 1 para alinear y localizar el tubo de suministro 431 correctamente con respecto a la tobera 41 1 . Se forma una colindancia anular 417 en el extremo del tubo de salida 416. La colindancia anular 417 define la entrada a un orificio 415 a través del cual puede fluir el fluido en uso y se instala para colindancia con un extremo del tubo de suministro 431. El dispositivo de descarga de fluido 408 es convencional en la mayoría de los aspectos y solamente se describirá brevemente en la presente. El dispositivo de descarga de fluido 408 tiene un contenedor hueco 430 que define un recipiente que contiene varias dosis de fluido por suministrarse y una bomba de compresión anexa a un extremo del contenedor 430. El contenedor 430, como se muestra, se elabora de un material translúcido o transparente, tal como plástico o vidrio. La bomba incluye un obturador (no mostrado) que se embraga de manera deslizable dentro de un estuche de bomba que define una cámara (no mostrada) dimensionada para acomodar una sola dosis de fluido. El obturador se anexa a un tubo de suministro tubular 431 que se instala para extenderse desde un extremo de la bomba para cooperación con el tubo de salida 416 de la tobera de suministro 41 1 . El obturador incluye un pistón (no mostrado) que se soporta de manera deslizable en la cámara formada en el estuche de la bomba. El fluido se descarga a través de un canal de descarga definida por el tubo de suministro tubular 431 hacia el orificio 415 de la tobera de suministro 41 1 . El tamaño de la cámara es tal que acomoda una sola dosis de fluido, siendo tal el diámetro de la cámara y pistón combinados con el disparo del obturador que un disparo completo del obturador en la cámara producirá un cambio de volumen igual a una sola dosis de fluido. El estuche de la bomba se conecta al contenedor 430 de tal manera que, cuando el pistón se mueve por un muelle de retorno interno (no mostrado) hacia una posición de inicio, se arrastra una nueva dosis de fluido hacia el cilindro a través de la entrada de succión en la forma de un tubo de captura desde el contenedor 430 listo para descarga. El collar 440 puede conectarse al cuello 429 del contenedor 430 mediante cualquier medio conveniente. El dispositivo de descarga de fluido 405 tiene un eje longitudinal X-X y el medio de accionamiento comprende al menos - - una superficie de colindancia 422 formada en el collar 440 contra la cual se instala al menos una superficie de accionamiento 424a, 424b formada en un extremo superior de cada palanca 420, 421 para reaccionar. Al menos una de la o cada superficie de accionamiento 424a, 424b y la o cada superficie de colindancia 422 se instala en un ángulo hacia el eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido 405 a fin de convertir una fuerza aplicada a las palancas substancialmente de manera transversal al eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido 405 hacia una fuerza a lo largo del eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido. En una modalidad mostrada, existen dos superficies de colindancia 422 instaladas en un ángulo hacia el eje longitudinal X-X del dispositivo de descarga de fluido 405 y existen cuatro superficies de accionamiento 424a , 424b, cada una de las cuales se encuentra en la forma de una superficie curva. Cada una de las cuatro superficies de colindancia 422 formada en el collar 440 se localiza para cooperación con dos de las superficies de accionamiento 424a, 424b formada en cada una de las dos palancas 420, 421 y se forma como una parte integral del collar 440. Cada una de las palancas 420, 421 se encuentra en forma de U en forma transversal y tiene bordes, primero y segundo, 425a, 425b, unidas en conjunto por una porción de puente 426. El primer borde 425a tiene una porción de extremo que forma una primer superficie de accionamiento 424a y el segundo - - borde 425b tiene una porción de extremo que forma una segunda superficie de accionamiento 424b. La operación del dispositivo distribuidor de fluido 405 es la siguiente. Después de insertar un dispositivo de descarga de fluido 408 hacia el alojamiento 409, el dispositivo distribuidor de fluido se encuentra listo para usarse y las palancas 420, 421 se encontrarán en la posición mostrada en las figuras 15, 16, 18, 19 y 20. Para utilizar el dispositivo distribuidor de fluido 405, un usuario debe sujetar primero el dispositivo distribuidor de fluido 405 a fin de que se haga contacto con las palancas 420, 421 y, en particular, con las sujeciones de garra salientes 446. Tomando en cuenta q ue solamente se aplica una ligera presión a la palanca 420 no se descargará ningún fluido y el usuario es capaz de maniobrar la tobera de suministro 41 1 del dispositivo distribuidor de fluido 405 hacia el orificio corporal, tal como una cavidad nasal en la cual se requiere suministrar el fluido. Esto se debe a la presencia de un mecanismo de pre-carga (no mostrado) que evita el movimiento de cada palanca 420, 421 hasta que se ha superado una carga predeterminada. Si el usuario aprieta entonces las dos palancas 420, 421 , en conjunto con un incremento de fuerza, la cara predeterminada se superará y la interacción de las superficies de accionamiento 424a, 424b sobre las superficies de colindancia inclinadas 422 originará entonces que el contenedor 430 se mueva rápidamente hacia la - - tobera 41 1 . La proporción del mecanismo de pre-carga asegura que las palancas se muevan rápidamente, asegurando así que se produzca un rocío fino corto que tiene un gran número de partículas atomizadas. Debido a la colindancia entre el extremo del tubo de suministro 431 y la colindancia anular 417, se evita el movimiento del tubo de suministro 431 en la misma dirección y, por consiguiente, el tubo de suministro 431 se empuja hacia el contenedor 430 originando que el obturador se empuje hacía el estuche de la bomba, moviendo as í el pistón de la bomba en el cilindro. Esto origina que el fluido se expulse del cilindro hacia el tubo de suministro 431 y después hacia el orificio 415 desde donde se expulsa como un rocío fino hacia el orificio corporal. Después de liberar la presión aplicada a las palancas 420, el tubo de suministro 431 se impulsa hacia fuera del estuche de la bomba mediante el muelle de retorno interno que origina que el fluido se arrastre hasta el tubo de captura para rellenar el cilindro. Las superficies de accionamiento 424a, 424b se deslizarán a lo largo de las superficies de colindancia 422 en la dirección opuesta, regresando las palancas 421 , 420 a una posición lista para usarse, como se muestra en las figuras 1 1 , 12 y 13. Si se requiere, puede proporcionarse un muelle de retorno adicional entre el cuellos del contenedor y la superficie interna del cuerpo. El procedimiento de accionamiento puede repetirse entonces hasta que se ha utilizado todo el fluido en el contenedor.
- - Sin embargo, solo una o dos dosis de fluido se administran normalmente a la vez. Cuando el contenedor 430 se encuentra vacío, se carga un nuevo dispositivo de descarga de fluido 408 en el miembro corporal 406, restaurando así el dispositivo distribuidor de fluido 405 hacia una condición útil. Él término 'cuello del contenedor' según se entiende en la presente, es el extremo del contenedor a partir del cual se extiende el tubo de suministro de la bomba. Se apreciará que el collar podría conectarse directamente al cuello del contenedor en sí o podría anexarse a un borde u otro miembro utilizado para fijar la bomba al cuello del contenedor. Se apreciará que al conectar la o cada palanca al contenedor en el extremo opuesto donde la palanca se soporta de manera giratoria, se proporciona la máxima elevación o ventaja mecánica. Se prevé que el dispositivo distribuidor de fluido podría venderse como dos artículos por separado. Un dispositivo de descarga de fluido podría venderse para ajuste en un ensamble de alojamiento y podría venderse un ensamble de alojamiento en el cual pueda encajarse un dispositivo de descarga de fluido. Se entenderá que la presente exposición es solamente con el propósito de ilustración y que la invención se extiende a modificaciones, variaciones y mejoras a la misma. Por ejemplo, aunque las dos modalidades describen en - - detalle una instalación en la cual dos palancas actúan sobre una porción de base del contenedor y la empujan hacia la tobera, también seria posible adaptar las dos palancas para atraer el contenedor hacia la tobera. Por consiguiente, la invención no se considera como únicamente limitada a un dispositivo que empuja el contenedor hacia la tobera. Puede apreciarse que cualquiera de las partes del dispositivo distribuidor que contacta el fluido puede cubrirse con materiales tales como materiales de fluoropollmero (por ejemplo, PTFE o FEP) que reducen la tendencia de que el medicamento se adhiera a los mismos. Cualquier parte movible también puede tener cubiertas aplicadas a la misma que mejorar sus características de movimiento deseadas. Las cubiertas fricciónales pueden aplicarse, por consiguiente, para mejorar el contacto friccional y pueden utilizarse lubricantes (por ejemplo, aceite de silicio) para reducir el contacto friccional según sea necesario. La administración de medicamento puede indicarse para el tratamiento de síntomas crónicos, suaves, moderados o agudos severos o para tratamiento profiláctico. Se apreciará que la dosis precisa administrada dependerá de la edad y la condición del paciente, el medicamento en particular utilizado y la frecuencia de administración y finalmente será a discreción del médico a cargo. Se prevén modalidades en las cuales se emplean combinaciones de medicamentos. Los medicamentos adecuados pueden seleccionarse por - - lo tanto, a partir de, por ejemplo, analgésicos, por ejemplo, codeína, dihidromorfina, ergotamina, fentanil o morfina; preparaciones anginales, por ejemplo, diltiazem; antialérgicos, por ejemplo, cromoglicato (por ejemplo, como la sal de sodio), acetotifeno o nedocromilo (por ejemplo, como la sal de sodio); antiinfectivos, por ejemplo, cefaloesporinas, penicilinas, estreptomicina, sulfonamídas, tetraciclinas y pentamidina; antihistaminas, por ejemplo, metapirileno, anti-inflamatorios, por ejemplo, beclometasona (por ejemplo, como el éster de dipropionato, fluticasona (por ejemplo, como el éster de propionato), flunisolida, budesonida, rofleponida, mometasona (por ejemplo, como el éster de furoato), ciclesonida, triamcinolona (por ejemplo, como la acetonida), 6a, 9a-difluoro-1 i p-hidroxi-16a-metil-3-oxo-17a-propioniloxi-androsta-1 ,4-dieno-17p-ácido carbotioico (S-fluorometil éster; antitosivos, por ejemplo, noscapina, broncodilatadores, por ejemplo, albuterol (por ejemplo, como una base libre o sulfato), salmeterol (por ejemplo, comoxinafoato), efedrina, adrenalina, fenoterol (por ejemplo, como hidrobromuro), formoterol (por ejemplo, como fumarato), isoprenalina , metaproterenol, fenilefrina, fenilpropanolamina, pirbuterol (por ejemplo, como acetato), reproterol (por ejemplo, como hidrocloruro), rimiterol, terbutalina (por ejemplo, como sulfato), isoetarina, tolobuterol o 4-hidrox¡-7-[2-[[2-[[3-(2-feniletoxi)propil]sulfonil]etil]amino]etil-2(3H)-benzotiazolona; inhibidores PDE4, por ejemplo, cilomilast o roflumilast; antagonistas de leucotrieno, por ejemplo, montelukast, pranlukast y zafirlukast; - - [antagonistas de adenosina 2a, por ejemplo, 2R, 3R, 4S, 5R)-2-[6-Amino-2-(1 S-hidroximetil-2-fenil-et¡lamino)-purin-9-il]-5-(2-et¡l-2H-tetrazol-5-il)-tetrahldro-furan-3,4-dio, (por ejemplo, como maleato)]*; [inhibidores de integrlna a4, por ejemplo, (2S)-3-[4-({[4-(aminocarbonil)-1 -piperidinil]carbonil}oxl)fen¡l]-2-[((2S)-4-metil-2-{[2-(2-metilfenox¡)acetil]amino}pentanoil)amino]ácido propanoico (por ejemplo, como sai de potasio o ácido libre)]*, diuréticos, por ejemplo, amilorida; anticolinérgicos, por ejemplo, ipratropio (por ejemplo, como bromuro), tiotropio, atropina u oxitropio; hormonas, por ejemplo, cortisona, hidrocortisona o prednisolona; xantinos, por ejemplo, aminofilina, colina, teofilinato, teofilinato de lisina o teofilina; prote ínas terapéuticas y péptidos, por ejemplo, insulina o glucagones. Será claro para una persona experta en la materia, cuando sea adecuado, que los medicamentos pueden utilizarse en la forma de sales, (por ejemplo, como sales amino o metal alcalino o como sales de adición ácida) o como esteres (por ejemplo, ésteres de alquilo inferior) o como solvatos (por ejemplo, hidratos) para optimizar la actividad y/o estabilidad del medicamento y/o reducir la solubilidad del medicamento en el propulsor. Preferentemente, el medicamento es un compuesto antiinflamatorio para el tratamiento de desórdenes inflamatorios o enfermedades tales como asma y rinitis. En un aspecto, el medicamento es un compuesto de glucocorticoide, el cual tiene propiedades anti-inflamatorias. Un compuesto glucocorticoide adecuado tiene el nombre químico: 6a, 9a- Difluoro-17a-(1 -oxopropoxi)-1 1 ß-hidroxi-l 6cc-metil-3-oxo-androsta-1 ,4-dieno-17 -ácido carbotioico éster de S-fluorometilo (propionato de fluticasona). Otro compuesto glucocorticoide adecuado tiene el nombre químico: 6a, 9a-difluoro-17a-[(2-furanilcarbon¡l)oxi]-1 1 ß-hidrox¡-16a-metil-3-oxo-ndrosta-1 ,4-dieno-17p-ácido carbotioico éster de S-fluorometilo. Un compuesto glucocorticoide adecuado adicional tiene el nombre quím ico: 6a, 9a-difluoro-1 i p-hidroxi-16a-metil-17a-[(4-metil-1 ,3-tiazol-5-carbonil)oxi]-3-oxo-androsta-1 ,4-dieno-17a-ácido carbotioico S-fluorometil éster. Otros compuestos anti-inflamatorios adecuados incluyen NSAIDS, por ejemplo, inhibidores PDE4, antagonistas de leucotrieno, inhibidores ¡NOS, triptasa e inhibidores de elastasa, antagonistas de beta-2-integrina y agonistas de adenosina 2a. El medicamento se formula como cualquier formulación adecuada de fluido, particularmente, una formulación de solución (por ejemplo, acuosa) o una formulación de suspensión, que contiene opcionalmente otros componentes aditivos farmacéuticamente aceptables. Las formulaciones adecuadas (por ejemplo, solución o suspensión) pueden estabilizarse (por ejemplo, mediante el uso de ácido hidroclórico o hidróxido de sodio) mediante selección adecuada de pH . Típicamente, el pH se ajustará entre 4.5 y 7.5, preferentemente entre 5.0 y 7.0, especialmente alrededor de 6 hasta 6.5. Las formulaciones adecuadas (por ejemplo solución o - - suspensión) pueden comprender uno o más excipientes. Por el término "excipiente", en la presente, se entienden materiales substancialmente inertes que no son tóxicos y que no interactúan con otros componentes de una composición en una manera nociva, incluyendo, pero sin limitarse, grados farmacéuticos de carbohidratos, sales inorgánicas y orgánicas, polímeros, amino ácidos, fosfolípidos, agentes humectantes, emulsificantes, surfactantes, poloxámeros, plurónicos y resinas de intercambio iónico y combinaciones de los mismos. Los carbohidratos adecuados incluyen monosacáridos que incluyen fructosa; disacáridos, tales como, pero sin limitarse, lactosa y combinaciones y derivados de lo mismo; polisacáridos, tales como, pero sin limitarse, celulosa y combinaciones y derivados de los mismos; oligosacáridos, tales como, pero sin limitarse, dextrinas, y combinaciones y derivados de los mismos; polioles, tales como, pero sin limitarse, sorbitol y combinaciones y derivados de los mismos. Las sales orgánica e inorgánicas adecuadas incluyen fosfatos de sodio o de calcio, estearato de magnesio y combinaciones y derivados de los mismos. Los polímeros adecuados incluyen polímeros de proteína biodegradables, naturales, que incluyen, pero sin limitarse, gelatina y combinaciones y derivados de los mismos; polímeros de polisacárido biodegradables naturales, que incluyen, pero sin limitarse, quitina y almidón, almidón degradado y combinaciones y derivados de los mismos; polímeros biodegradables sintéticos, que incluyen, pero sin - - limitarse, glicoles de polietileno (PEG), ácido poliláctico (PLA), polímeros sintéticos que incluyen pero sin limitarse alcohol de polivinilo y combinaciones y derivados de los mismos. Los amino ácidos adecuados incluyen amino ácidos no polares, tales como leucina y combinaciones y derivados de los mismos. Los fosfolipidos adecuados incluyen lecitina y combinaciones y derivados de la misma. Los agentes humectantes adecuados, surfactantes y/o emulsificantes incluyen goma acacia, colesterol, ácidos grasos que incluyen combinaciones y derivados de los mismos. Los poloxámeros adecuados y/o Plurónicos incluyen poloxámero 188, Pluronic® F-108 y combinaciones y derivados de los mismos. Las resinas de intercambio iónico adecuado incluyen amberlite I R1 20 y combinaciones y derivados de los mismos; Las formulaciones de solución adecuadas pueden comprender un agente solubilizador tal como un surfactante. Los surfactantes adecuados incluyen polímeros a-[4(1 , 1 ,3,3-tetrametilbutil)fenil]- o-hidroxipoli(oxi-1 ,2-etanodiilo) que incluyen aquellos de las series de Tritón, por ejemplo, Tritón X-100, Tritón X-1 14 y Tritón X-305 en el cual el número X es ampliamente indicativo del número promedio de unidades de repetición etoxi en el polímero (típicamente alrededor de 7-70, particularmente alrededor de 7-30, especialmente alrededor de 7-10) y polímeros 4-(1 , 1 ,3,3-tetrametilburil)fenol con formaldehldo y oxirano, tal como aquellos que tienen un peso molecular relativo de 3500-5000, especialmente 4000- - - 4700, particularmente Tyloxapol. El surfactante se emplea típicamente en una concentración de aproximadamente 0.5-10%, preferentemente alrededor de 2-5% p/p en base al peso de la formulación. Las formulaciones de solución adecuadas también pueden comprender agentes co-solvantes orgánicos que incluyen glicoles tales como glicoles de polietiíeno (por ejemplo, PEG 200) y glicol de propileno; azúcares tales como dextrosa; y etanol. Se prefieren dextrosa y glicol de polietiíeno (por ejemplo, PEG 200), particularmente dextrosa. El glicol de propileno se utiliza preferentemente en una cantidad de no más de 20%, especialmente no más de 10% y más preferentemente se evita en conjunto. Preferentemente se evita el etanol. El hidróxilo que contiene los agentes co-solvantes orgánicos se emplea típicamente en una concentración de 0.1 -20% , por ejemplo, de 0.5-10%, por ejemplo de aproximadamente 1 -5% p/p en base al peso de la formulación. Las formulaciones de solución adecuadas también pueden comprender agentes de solubilizacíón tales como polisorbato, g licerina, alcohol de benzilo, polioxietíleno, derivados de aceite de ricino, glicol de polietiíeno y éteres de alquilo de polioxietíleno (por ejemplo, cremoforos, Brij). Las formulaciones de solución adecuada también pueden comprender uno o más de los siguientes componentes: agentes mejoradores de viscosidad; preservativos; y agentes de ajuste de isotonicidad.
- - Los agentes mejoradores de viscosidad adecuados incluyen carboximetilcelulosa, veegum, tragacanto, bentonita, hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa, poloxámeros (por ejemplo, poloxámero 407), glicoles de polietileno, gomas de xantimo de alginatos, musgo de Irlanda y carbopoles. Los preservativos adecuados incluyen compuestos de amoniaco cuaternarios (por ejemplo, cloruro de benzalconio, cloruro de benzetonio, cetrimida y cloruro de cetilpiridinio), agentes mercuriales (por ejemplo, nitrato fenilmercúrico, acetato fenilmercúrico y timerosal), agentes alcohólicos (por ejemplo, clorobutanol, alcohol de feniletilo y alcohol de benzilo) , ásteres antibacterianos (por ejemplo, ésteres de ácido para-hidroxibenzoico), agentes quelantes tales como edetato de disodio (EDTA) y otros agentes anti-microbianos tales como clorhexidina, clorocresol, ácido sórbico y sus sales y polimixina. Los agentes de ajuste de isotonicidad adecuados actúan de tal manera que se logre la isotonicidad con los fluidos corporales (por ejemplo, fluidos de la cavidad nasal), dando como resultado niveles reducidos de irritación asociada con muchas formulaciones nasales. Los ejemplos de agentes adecuados de ajuste de isotonicidad son cloruro de sodio, dextrosa y cloruro de calcio. Las formulaciones de suspensión adecuadas comprenden una suspensión acuosa de medicamento particulado y opcionalmente agentes de suspensión, preservativos, agentes humectantes o agentes de ajuste de isotonocidad.
- - El medicamento particulado adecuadamente tiene un diámetro medio de masa ( MD) de menos de 20 µGt?, preferentemente entre 0.5-1 ?µp?, especialmente entre 1 -5 µ??. Si es necesaria la reducción del tamaño de partícula, esto puede lograrse mediante técnicas tales como micronización y/o microfluidización. Los agentes de suspensión adecuados incluyen carboximetilcelulosa , veegum, tragacanto, bentonita, metilcelulosa y glicoles de polietileno. Los agentes humectantes adecuados funcionan para humedecer las partículas de medicamento a fin de facilitar la dispersión de las mismas en la fase acuosa de la composición . Los ejemplos de agentes humectantes que pueden utilizarse son alcoholes grasos, ésteres y éteres. Preferentemente, el agente humectante es un surfactante hidrofílico, no iónico, más preferentemente polioxietileno (20), monooleato de sorbitan (suministrado como el producto de marca Polysorbate 80). Los preservativos y agentes de ajuste de isotonicidad adecuados son según se describe arriba en relación con formulaciones de solución. El dispositivo distribuidor en la presente es adecuado para suministrar formulaciones de medicamento de fluido para el tratamiento de condiciones inflamatorias y/o alérgicas de los pasos nasales, tales como rinitis, por ejemplo, rinitis estacional y perenne, así como también otras condiciones inflamatorias locales, tales como asma, COPD y dermatitis.
- - Un régimen de dosificación adecuado sería para el paciente inhalar lentamente a través de la nariz hacia la cavidad nasal que está siendo limpiada. Durante la inhalación, la formulación se aplicaría a una hornilla mientras la otra se comprime manualmente. Este procedimiento se repetiría para la otra hornilla. Típicamente, una o dos inhalaciones por hornilla se administrarían por el procedimiento anterior hasta tres veces por día, idealmente una vez al día. Cada dosis, por ejemplo, puede suministrar 5 ig, 50 µ , 100 µg, 200 µ9 o 250 µ9 de medicamento activo. La dosis precisa es ya sea conocida o fácilmente determinable por aquellos expertos en la materia. La solicitud de la cual forma parte esta descripción y las reivindicaciones, puede utilizarse como una base de prioridad con respecto a cualquier solicitud posterior. Las reivindicaciones de tal solicitud posterior pueden dirigirse a cualquier característica o combinación de características descritas en la presente. Pueden tomar la forma de producto, método o reivindicaciones de uso y pueden incluir, a manera de ejemplo y sin limitación, una o más de las siguientes reivindicaciones.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Un dispositivo distribuidor de fluido para rociar un fluido hacia una cavidad corporal, caracterizado porque comprende una estructura corporal que incluye un alojamiento, una tobera que se extiende hacia fuera desde un extremo superior del alojamiento, para inserción en una cavidad corporal , un dispositivo de descarga de fluido que comprende un contenedor para almacenar el fluido por suministrarse, que tiene un cuello en un extremo y una bomba de compresión que tiene una entrada de succión localizada dentro del contenedor y una salida de descarga que se extiende hacia fuera desde el cuello del contenedor para transferencia de fluido proveniente de la bomba hacia la tobera y al menos una palanca para aplicar fuerza a un medio de accionamiento utilizado para mover el contenedor hacia la tobera a fin de que accione la bomba, en donde la o cada palanca se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento y el medio de accionamiento se conecta al cuello del contenedor. 2. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 1 , caracterizado porque el medio de accionamiento se conecta al cuello del contenedor por un collar que se embraga con el cuello del contenedor. 3. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque existen dos palancas opuestas, cada una de las cuales se soporta de manera giratoria cerca de un extremo inferior del alojamiento y se instala para actuar sobre el medio de accionamiento a fin de impulsar al contenedor hacía la tobera cuando las dos palancas se aprietan en conjunto por un usuario. 4. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la o cada palanca se conecta de manera giratoria a parte del alojamiento. 5. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 12 o cualquiera de las reivindicaciones 3 o 4 cuando dependa de la reivindicación 2, en el cual el medio de accionamiento comprende al menos un miembro alargado interpuesto entre una posición de conexión al collar y una posición de interacción con una palanca respectiva. 6. Un dispositivo d istribuidor de fluido según la reivindicación 5, caracterizado porque la posición de interacción es una posición donde una porción una porción de cada miembro alargado reacciona contra un tope asociado con la palanca respectiva. 7. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 6, caracterizado porque el tope es una proyección sobre una superficie de la palanca respectiva que mira hacia el contenedor. 8. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 7, caracterizado porque la proyección se forma como una parte integral de la palanca respectiva. 9. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 6, caracterizado porque el tope es un receso formado en una superficie de la palanca respectiva que mira hacia el contenedor con el cual se embraga cada porción del miembro alargado. 10. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualq uiera de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado porque cada miembro alargado se forma como una parte integral del collar. 1 1 . Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 10, caracterizado porque existen dos miembros alargados interpuestos entre cada palanca y el collar. 12. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualq uiera de las reivindicaciones 5 a 1 1 , caracterizado porque el contenedor tiene un eje longitudinal y cada miembro alargado tiene un eje longitudinal que se extiende entre la posición de conexión al collar y la posición de interacción con la palanca respectiva, instalándose el eje longitudinal de cada miembro alargado en un ángulo incluido con respecto al eje longitudinal del contenedor de tal manera que el miembro alargado respectivo se desvie del eje longitudinal del contenedor a medida que se extienda de la posición de conexión al collar hacia la posición de interacción con la palanca respectiva. 13. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 12, caracterizado porque cuando la o cada palanca se mueve para originar que el contenedor se mueva hacia la tobera, se reduce el ángulo incluido entre el eje longitudinal de cada miembro alargado y el eje longitudinal del contenedor. 14. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 13, caracterizado porque cada palanca se mueve para originar que el contenedor se mueva hacia la tobera, cada miembro alargado asociado con el mismo se sujeta a curvatura elástica. 15. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el medio de accionamiento es al menos un miembro flexible, elástico, conectado a un extremo superior de cada palanca a fin de sostener el miembro flexible, elástico en un estado curvo hacia arriba. 16. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 15, caracterizado porque el o cada miembro flexible, elástico es una ballesta. 17. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 15 o 16, caracterizado porque el extremo inferior de la o cada palanca se conecta de manera giratoria al alojamiento. 1 8. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18, caracterizado porque el o cada miembro flexible, elástico se conecta al cuello del contenedor mediante colindancia de una superficie superior del o cada miembro flexible, elástico, contra un collar anexo al cuello del contenedor. 19. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18, caracterizado porque se proporciona un medio de tope para limitar el movimiento rotacional de cada palanca lejos del contenedor a fin de mantener el o cada miembro flexible, elástico en un estado curvo. 20. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, caracterizado porque existe una palanca soportada de manera giratoria en un extremo inferior dentro de alojamiento y el o cada miembro flexible, elástico se conecta en un extremo al extremo superior de la palanca y se conecta en un extremo opuesto a parte de la estructura corporal del dispositivo distribuidor de fluido. 21 . Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 20, caracterizado porque la parte de la estructura corporal es el alojamiento. 22. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 20, cuando depende de la reivindicación 19 o en la reivindicación 21 , cuando depende de la reivindicación 19, caracterizado porque el tope se coloca de tal manera que cuando la palanca se desplaza por completo del contenedor a fin de que descanse contra el tope, la distancia lineal entre el extremo superior de la palanca y la posición de conexión del o cada miembro flexible, elástico para la parte de la estructura corporal es menor que la longitud no curva del o cada miembro flexible, elástico. 23. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque el dispositivo distribuidor de fluido incluye además una tapa de extremo para proteger la tobera y el extremo superior de la palanca se adapta para abrir de manera automática la tapa de extremo, cuando la palanca se mueve a fin de originar que el contenedor se mueva hacia la tobera. 24. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 23, caracterizado porque el extremo superior se adapta por medio de una porción dentada, formada en el extremo superior de la palanca para embrague con una porción dentada complementaria en la tapa de extremo. 25. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, caracterizado porque existen dos palancas, cada una de las cuales se soporta de manera giratoria en el extremo inferior dentro del alojamiento y el o cada miembro flexible, elástico se conecta en un extremo al extremo superior de una de las dos palancas y se conecta en un extremo opuesto al extremo superior de la otra de las dos palancas. 26. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 25, caracterizado porque el o cada miembro elástico, flexible y las dos palancas se forman como una sola parte integra. 27. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 25, cuando se depende de la reivindicación 19 o en la reivindicación 26 cuando la reivindicación 25 depende de la reivindicación 19, caracterizado porque cada tope se coloca de tal manera que, cuando las dos palancas se desplazan por completo del contenedor, a fin de descansar contra sus topes respectivos, la distancia lineal entre los extremos superiores de las dos palancas es menor que la longitud no curva del o cada miembro flexible, elástico. 28. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 2, caracterizado porque el dispositivo de descarga de fluido tiene un eje longitudinal y ei med io de accionamiento comprende al menos una superficie de colindancia formada en un extremo superior de la o cada palanca se instala para reaccionar, en donde al menos una de la o cada superficie de accionamiento y la o cada superficie de colindancia se instala en un ángulo hacia el eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido a fin de convertir una fuerza aplicada a la o cada palanca substancialmente de manera transversal al eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido hacia una fuerza a lo largo del eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido. 29. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 28, caracterizado porque se proporciona un medio de pre-carga para evitar el accionamiento de la bomba de compresión hasta que se aplica una fuerza predeterminada a la o cada palanca. 30. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 28 o 29, caracterizado porque la o cada superficie de colindancia se instala en un ángulo hacia el eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido. 31 . Un dispositivo distribuidor de fluido según cualq uiera de las reivindicaciones 28 a 30, caracterizado porque la o cada superficie de accionamiento se instala en un ángulo hacia el eje longitudinal del dispositivo de descarga de fluido. 32. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 30, caracterizado porque la o cada superficie de accionamiento es una superficie curva. 33. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 32, caracterizado porque existen superficies de colindancia plurales, formadas en el collar, localizándose cada una para cooperación con una respectiva de dos superficies de accionamiento formadas en la o cada palanca. 34. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 33, caracterizado porque cada palanca se encuentra en forma de U en corte transversal que tiene bordes, primero y segundo, unidos en conjunto por una porción de puente. 35. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 33, caracterizado porque el primer borde tiene una porción de extremo que forma una primer superficie de accionamiento y el segundo borde tiene una porción de extremo que forma una segunda superficie de accionamiento. 36. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 35, caracterizado porque cada palanca se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento, mediante una conexión giratoria entre el extremo inferior de la palanca respectiva y parte de la estructura corporal. 37. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 36, caracterizado porque la parte de la estructura corporal es el alojamiento. 38. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 35, caracterizado porque cada palanca se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento mediante una banda flexible que une los extremos inferiores de las dos palancas. 39. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 38, caracterizado porque el alojamiento tiene una pared frontal, una pared posterior y dos paredes laterales opuestas y al menos una de la pared frontal y una pared posterior tiene una abertura en la misma para observar el nivel del fluido en el contenedor. 40. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 39, caracterizado porque la estructura corporal comprende un alojamiento de plástico y un miembro corporal de plástico. 41 . Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 39, caracterizado porque la tobera se forma como una parte integra del miembro corporal de plástico. 42. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 40, caracterizado porque el miembro corporal de plástico se sujeta al alojamiento a fin de que la tobera se proyecte a partir del extremo superior del alojamiento. 43. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 42, caracterizado porque el alojamiento tiene dos aberturas formadas en el mismo a partir de cada una de las cuales, en uso, se proyecta una parte de una respectiva de las palancas. 44. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 42, caracterizado porque el cuerpo tiene dos aberturas formadas en el mismo a partir de cada una de las cuales, en uso, se proyecta una parte de una respectiva de las palancas. 45. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 44, caracterizado porque el contenedor contiene un volumen de formulación de medicamento de fluido. 46. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 45, caracterizado porque dicha formulación de medicamento de fluido se encuentra en la forma de una formulación de solución. 47. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 45, caracterizado porque dicha formulación de medicamento de fluido se encuentra en la forma de una formulación de suspensión. 48. Un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 45 a 47, caracterizado porque la formulación de medicamento de fluido comprende un compuesto de medicamento anti-inflamatorio. 49. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 48, caracterizado porque dicho compuesto de medicamento es un compuesto de glucocorticoide. 50. Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 49, caracterizado porque dicho compuesto glucocorticoide se selecciona a partir del grupo que consiste en 6a, 9a-Difluoro-17a-( 1 -oxopropoxi)-1 i -hidroxi-16a-metil-3-oxo-androsta-1 ,4-dieno- 17p-ácido carbotioico éster de S-fluorometilo; 6a, 9a-difluoro-17a-[(2-furanilcarbonil)oxi]-1 ^-hidroxi-16a-metil-3-oxo-androsta-1 ,4-dieno-173-ácido carbotioico éster de S-fluorometilo; y 6a, 9a-difluoro-1 i p-hidroxi-16a-metil- 17a-[(4-metil-1 ,3-tiazol-5-carbonil)oxi]-3-oxo-androsta-1 ,4-dieno-17 -ácido carbotioico S-fluorometil éster. 51 . Un dispositivo distribuidor de fluido según la reivindicación 48, caracterizado porque dicho compuesto de medicamento se selecciona a partir del grupo que consiste en inhibidores PDE4, antagonistas de leucotrieno, inhibidores ¡NOS, triptasa e inhibidores de elastasa, antagonistas de beta-2 integrina y agonistas de adenosina 2a. 52. Un dispositivo de descarga para utilizarse en un dispositivo distribuidor de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 51 . 53. Un ensamble de alojamiento para un dispositivo distribuidor de fluido, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 51 , caracterizado porque comprende un alojamiento para soportar de manera movible un dispositivo de descarga, una tobera que se extiende desde un extremo superior del alojamiento para inserción en una cavidad corporal y al menos una palanca para aplicar, en uso, una fuerza al dispositivo de descarga de fluido, a fin de accionar el dispositivo de descarga de fluido y suministrar fluido a la tobera en donde la o cada palanca se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento. 54. Un ensamble según la reivindicación 53, caracterizado porque la o cada palanca se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento, mediante una conexión giratoria entre el extremo inferior de la palanca respectiva y el alojamiento. 55. Un ensamble según la reivindicación 53, caracterizado porque tiene dos palancas en las cuales cada palanca se soporta de manera giratoria en un extremo inferior dentro del alojamiento mediante una banda flexible que une los extremos inferiores de dichas dos palancas. 56. Un dispositivo distribuidor de fluido para rociar un fluido en una cavidad corporal substanciaimente como se describe en la presente con relación a los dibujos acompañantes. 57. Un dispositivo distribuidor de fluido substanciaimente según se describe en la presente con relación a los dibujos acompañantes. 58. Un ensamble de alojamiento para un dispositivo de descarga de fluido substanciaimente como se describe en la presente con relación a los dibujos acompañantes.
MXPA05000821A 2002-08-01 2003-07-30 Dispositivo distribuidor de fluido. MXPA05000821A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0217798.8A GB0217798D0 (en) 2002-08-01 2002-08-01 A fluid dispensing device
PCT/EP2003/008499 WO2004012799A2 (en) 2002-08-01 2003-07-30 A fluid dispensing device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05000821A true MXPA05000821A (es) 2005-04-19

Family

ID=9941498

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05000821A MXPA05000821A (es) 2002-08-01 2003-07-30 Dispositivo distribuidor de fluido.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20050258191A1 (es)
EP (1) EP1525017A2 (es)
JP (1) JP2005534392A (es)
CN (1) CN1671434A (es)
AU (1) AU2003253367B2 (es)
BR (1) BRPI0312230B8 (es)
CA (1) CA2494016A1 (es)
GB (1) GB0217798D0 (es)
MX (1) MXPA05000821A (es)
WO (1) WO2004012799A2 (es)
ZA (1) ZA200410105B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2005524494A (ja) * 2002-05-09 2005-08-18 グラクソ グループ リミテッド 流体分配装置
GB0217802D0 (en) * 2002-08-01 2002-09-11 Glaxo Group Ltd A fluid dispensing device
GB0305583D0 (en) * 2003-03-11 2003-04-16 Glaxo Group Ltd A fluid dispensing device
JP4641526B2 (ja) * 2003-11-03 2011-03-02 グラクソ グループ リミテッド 流体分配デバイス
GB0405477D0 (en) * 2004-03-11 2004-04-21 Glaxo Group Ltd A fluid dispensing device
JP2008532676A (ja) * 2005-03-17 2008-08-21 グラクソ グループ リミテッド 吸入装置
GB0505542D0 (en) * 2005-03-17 2005-04-27 Glaxo Group Ltd Inhalation devices
GB0505540D0 (en) * 2005-03-17 2005-04-27 Glaxo Group Ltd Inhalation devices
GB0507224D0 (en) * 2005-04-09 2005-05-18 Glaxo Group Ltd A fluid dispensing device
SE529956C2 (sv) * 2005-07-12 2008-01-15 Medux Ab Sprejanordning, metod för sprejning samt sätt för tillverkning av anordning
FR2900646B1 (fr) * 2006-05-04 2010-12-31 Valois Sas Dispositif de distribution de produit fluide et procede de fabrication d'un organe mobile de clapet
DE102007016503A1 (de) * 2007-03-26 2008-10-02 Ing. Erich Pfeiffer Gmbh Austragvorrichtung für Medien
MX2012013530A (es) * 2010-05-21 2013-04-08 Johnson & Son Inc S C Tapa y sistema de distribucion para un envase portatil.
US9211994B2 (en) 2010-05-21 2015-12-15 S.C. Johnson & Son, Inc. Shroud and dispensing system for a handheld container
GB201020638D0 (en) * 2010-12-06 2011-01-19 Liconsa Laboratorios Sa Inhalator
EP2583758A1 (en) * 2011-10-17 2013-04-24 LEK Pharmaceuticals d.d. Manually operable fluid dispensing device
FR2986517B1 (fr) * 2012-02-08 2015-07-03 Frederic Platel Actionneur pour distributeur de contenant de cosmetiques
KR101496970B1 (ko) * 2012-04-20 2015-03-02 (주)연우 비강세척수 분사용기
DE102015111551A1 (de) * 2015-07-16 2017-01-19 Rpc Bramlage Gmbh Ausgabeeinrichtung für einen Fluidspender
FR3079504B1 (fr) * 2018-03-27 2020-04-17 L'oreal Tete de distribution d'une composition cosmetique, dispositif de conditionnement et de distribution et procede de distribution associes
CN110329624B (zh) * 2019-08-14 2024-03-08 金东敏 定量挤压的胶水瓶
US20220347405A1 (en) * 2019-10-03 2022-11-03 Feather Company Ltd. Inhaler
GB202202890D0 (en) * 2022-03-02 2022-04-13 Consort Medical Ltd Improvements relating to nasal pieces

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2602569A (en) * 1949-06-03 1952-07-08 Richard W Ryan Wall receptacle and dispenser for gaseous material
US2673008A (en) * 1950-07-26 1954-03-23 Richard W Ryan Dispenser
US2904223A (en) * 1957-10-16 1959-09-15 Richard W Ryan Operating plug for fragrance dispenser
FR1355588A (fr) * 1963-01-07 1964-06-19 Oreal Nouveau dispositif de fixation pour flacons et en particulier pour flacons contenantune solution aérosol
US3272391A (en) * 1965-02-18 1966-09-13 Meshberg Philip Actuator for dispensing package
US3405843A (en) * 1966-11-23 1968-10-15 Cornelius B. Watson Jr. Container-dispenser for collapsible tubes
US3516424A (en) * 1968-08-06 1970-06-23 Martin A Eagle Hair-care device
US4083476A (en) * 1973-11-30 1978-04-11 Boehringer Ingelheim Gmbh Snap device for manually actuated liquid-atomizing pumps
AU498046B2 (en) * 1976-03-16 1979-02-01 3C Chemical Laboratories Pty Ltd A wall mountable actuator foran aerosal can
US4132359A (en) * 1976-04-09 1979-01-02 Yoshino Kogyosho Co., Ltd. Manually operative atomizer
GB1531308A (en) * 1976-11-22 1978-11-08 Johnson & Son Inc S C Dispensing receptacle for aerosol container
US4402430A (en) * 1980-09-29 1983-09-06 Alfred F. Washburn Mechanism for dispensing chemicals from a pressurized container
US4771769A (en) * 1982-12-20 1988-09-20 Schering Corporation Hand held metered spray dispenser
NZ212911A (en) * 1984-07-31 1988-06-30 Glaxo Group Ltd Aerosol dispensing device; actuator lever acts when cover in open position
US4648393A (en) * 1984-11-02 1987-03-10 Ackrad Laboratories, Inc. Breath activated medication spray
US4765515A (en) * 1986-04-28 1988-08-23 Jerome Lippman Liquid dispensing combination
US5062549A (en) * 1989-11-03 1991-11-05 Dowbrands Inc. Hand held, dip-tube style liquid dispenser
GB2251898A (en) * 1990-11-29 1992-07-22 D M W Metered dose spray system
DE4436051C2 (de) * 1994-10-10 1996-08-14 Boehringer Ingelheim Kg Vorrichtung zum Betätigen von Aerosolabgabegeräten
DE19622124A1 (de) * 1996-06-01 1997-12-04 Alfred Von Schuckmann Gerät zum Aufbringen von Flüssigkeiten
DE19756442A1 (de) * 1997-12-18 1999-06-24 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Spender für Medien
IE980530A1 (en) * 1998-06-30 2000-02-09 Loctite R & D Ltd Device for Expressing Substances from a Deformable Tube
FR2781772B1 (fr) * 1998-07-31 2000-10-13 Sofab Distributeur de produits liquides destines a etre delivres par pulverisation
US6152330A (en) * 1999-02-11 2000-11-28 Chester Labs, Inc. Hinged dispenser housing
US6237812B1 (en) * 1999-10-12 2001-05-29 Eiko-Sha Co. Ltd. Aerosol dispensing system
FR2807954B1 (fr) * 2000-04-20 2003-09-26 Cmc Jean Louis Vermeil Vaporisateur a actionnement lateral
DE10032976A1 (de) * 2000-07-06 2002-01-17 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung für Medien
US6750210B2 (en) * 2000-08-05 2004-06-15 Smithkline Beecham Corporation Formulation containing novel anti-inflammatory androstane derivative
FR2812826B1 (fr) * 2000-08-11 2003-04-18 Valois Sa Dispositif de pulverisation a actionnement lateral, en particulier poussoir nasal
US6338422B1 (en) * 2000-10-11 2002-01-15 Saint-Gobain Calmar Inc. Actuation device for manually operated pump sprayer
US6745760B2 (en) * 2001-05-15 2004-06-08 Trudell Medical International Medicament applicator
FR2830519B1 (fr) * 2001-10-04 2004-08-27 Valois Sa Dispositif de distribution de produit fluide a actionnement lateral
JP2005524494A (ja) * 2002-05-09 2005-08-18 グラクソ グループ リミテッド 流体分配装置
WO2004013009A1 (en) * 2002-08-06 2004-02-12 Cohen, Ben, Z. Dropper bottle and accessories therefor

Also Published As

Publication number Publication date
EP1525017A2 (en) 2005-04-27
AU2003253367A1 (en) 2004-02-23
BRPI0312230B8 (pt) 2021-06-22
GB0217798D0 (en) 2002-09-11
US20050258191A1 (en) 2005-11-24
CA2494016A1 (en) 2004-02-12
WO2004012799A2 (en) 2004-02-12
BR0312230A (pt) 2005-04-12
WO2004012799A3 (en) 2004-06-03
AU2003253367B2 (en) 2007-07-05
BR0312230B1 (pt) 2014-07-22
CN1671434A (zh) 2005-09-21
JP2005534392A (ja) 2005-11-17
ZA200410105B (en) 2006-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2003224153B8 (en) A fluid dispensing device
US7798368B2 (en) Fluid dispensing device
MXPA05000821A (es) Dispositivo distribuidor de fluido.
AU2006235671B2 (en) A fluid dispensing device
AU2004218872B2 (en) A fluid dispensing device with stopper
AU2005221876B2 (en) A fluid dispensing device
US20050234402A1 (en) Fluid dispensing device
AU2007201666B2 (en) A fluid dispensing device
AU2007202884A1 (en) A fluid dispensing device
MXPA06009862A (es) Aparato de abastecimiento de liquidos

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration