MXPA04012289A - Composicion cosmetica desodorante que comrpende la asociacion de pidolato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante. - Google Patents

Composicion cosmetica desodorante que comrpende la asociacion de pidolato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante.

Info

Publication number
MXPA04012289A
MXPA04012289A MXPA04012289A MXPA04012289A MXPA04012289A MX PA04012289 A MXPA04012289 A MX PA04012289A MX PA04012289 A MXPA04012289 A MX PA04012289A MX PA04012289 A MXPA04012289 A MX PA04012289A MX PA04012289 A MXPA04012289 A MX PA04012289A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
aluminum
composition according
composition
antiperspirant
zirconium
Prior art date
Application number
MXPA04012289A
Other languages
English (en)
Inventor
Prud Homme Estelle
Original Assignee
Oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oreal filed Critical Oreal
Publication of MXPA04012289A publication Critical patent/MXPA04012289A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/005Antimicrobial preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/26Aluminium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/27Zinc; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/28Zirconium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4906Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4913Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with one nitrogen as the only hetero atom having five membered rings, e.g. pyrrolidone carboxylic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q15/00Anti-perspirants or body deodorants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/59Mixtures

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La invencion tiene por objeto una composicion cosmetica desodorante que comprende:a) el pidolato de zinc y b) al menos una sal de aluminio anti-transpirante; oscilando la relacion en pesode pidolato de zinc / sal de aluminio entre 1/200 y 10/1.La invencion se refiere igualmente a un procedimiento de tratamiento cosmetico de la transpiracion humana y de los olores de las axilas humanas con la ayuda de esta composicion.

Description

COMPOSICION COSMETICA DESODORANTE QUE COMPRENDE LA ASOCIACION DEL PIDOLATO DE ZINC Y DE UNA SAL DE ALUMINIO ANTITRANSPIRANTE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención tiene por objeto una composición cosmética desodorante que comprende al menos: a) pidolato de zinc y b) al menos una sal de aluminio antitranspirant ; estando comprendida la relación en peso pidolato de zinc/sal de aluminio entre 1/200 y 10/1. La invención se refiere asimismo a un procedimiento de tratamiento cosmético de la transpiración humana y de los olores de las axilas humanas mediante esta composición. En el ámbito cosmético, se conoce la utilización, en aplicación tópica, de los productos desodorantes que contienen sustancias activas de tipo antitranspirante, de tipo bactericida o de tipo absorbente de olores para disminuir, incluso suprimir, los olores de las axilas generalmente desagradables . Las sustancias bactericidas inhiben el desarrollo de la flora cutánea responsable de los olores de las axilas. El inconveniente de éstas es que no son activas sobre el olor del sudor ya desarrollado. Entre los productos bactericidas, el que se emplea de forma más corriente es el Triclosan REF: 160346 (2 , 4 , 4 ' ricloro-2 ' -hidroxidifeniléter) , que presenta el inconveniente de modificar de forma importante la ecología de la flora cutánea, de ser inhibido por determinados compuestos, como por ejemplo los tensioactivos no iónicos, utilizados de forma corriente en la formulación de composiciones cosméticas. Por otra parte, el carácter insoluble del Triclosan en el agua no permite su incorporación a fórmulas esencialmente acuosas. Las sustancias antitranspirantes tienen el efecto de limitar el flujo sudoral . Por lo general están constituidas por sales de aluminio. Su eficacia desodorante es limitada cuando se utilizan solas. Además, en concentraciones elevadas, estas sustancias presentan un potencial irritante para la piel . En la patente EP 768 080, se conocen composiciones desodorantes acuosas, en particular emulsiones agua/silicona que contienen como activo absorbente de olores sales de zinc hidrosolubles , como la pirrolidona carboxilato de zinc, también denominada pidolato de zinc, el sulfato de zinc, el cloruro de zinc, el lactato de zinc, el pidolato de zinc y el fenolsulfonato de zinc. Su eficacia desodorante sigue sin ser plenamente satisfactoria cuando se utilizan solas. Se conocen asimismo por la patente US 6.426.061 composiciones para combatir el desarrollo de los olores de la transpiración en la piel humana que comprenden la asociación de los activos siguientes: (1) un inhibidor del receptor andrógeno (resveratrol , epigalocatequina-3 -galato o ácido flufenámico) ; (2) un activo anti-DHT (sales de zinc, en particular sulfato de zinc) ; (3) un inhibidor de proteínas portadoras de olores; (4) una sal de aluminio antitranspirante y (5) un agente antimicrobiano del tipo clorhexidina dipidolato o clorhexidina diacetato. Estas composiciones presentan el inconveniente de utilizar agentes antimicrobianos particularmente activos sobre la flora cutánea. Por la solicitud de patente WOOl/52804, se conocen composiciones desodorantes basadas en sales antitranspirantes a las que se propone añadir quelatantes de metales de transición. Estas formulaciones son potencialmente ecotoxicas y plantean problemas medioambientales. Se conocen asimismo por la solicitud de patente WO01/99376 composiciones desodorantes que contienen inhibidores de arilsulfatasa entre los que se mencionan las sales de aluminio y el pidolato de zinc. Este documento describe en particular un ejemplo de barra antitranspirante que contiene un 20% en peso de aluminio clorhidrato y un 0,05% de pidolato de zinc. Este tipo de composición produce un elevado índice de residuo blanco en la piel después de su aplicación . Por consiguiente, el objetivo de la presente invención es disponer de nuevas composiciones cosméticas que comprendan un sistema desodorante que tenga una eficacia superior a la de las sales antitranspirantes y a la de las sales de zinc utilizadas solas y que no presenten los inconvenientes de los productos desodorantes de la técnica anterior mencionados previamente . La solicitante ha descubierto que una composición de este tipo se obtiene utilizando la asociación del pidolato de zinc (o pirrolidona carboxilato de zinc) y una sal de aluminio antitranspirante con una relación en peso pidolato de zinc/sal de aluminio que varía entre 1/200 y 10/1. La solicitante ha descubierto de forma inesperada que esta asociación específica aumentaba de forma significativa el efecto de disminución de la intensidad del olor respecto a los activos utilizados individualmente y que podía incluso producir un efecto de sinergia. También ha descubierto que esta asociación específica podía formularse en composiciones desodorantes cosméticamente aceptables, cuyos contenidos en residuo visible sobre la piel en la aplicación o después del secado de la composición tras la aplicación son reducidos y comparables a los productos desodorantes actualmente en el mercado. De forma más precisa, la invención tiene por objeto una composición cosmética desodorante que comprende al menos: a) pidolato de zinc y b) al menos una sal de aluminio antitranspirante; estando comprendida la relación en peso pidolato de zinc/sal de aluminio entre 1/200 y 10/1 y más preferentemente entre 1/20 y 5/1. La invención se refiere asimismo a un procedimiento de tratamiento cosmético de la transpiración humana y de los olores de las axilas humanas mediante esta composición. A efectos de la presente invención, por "composición desodorante" se entiende cualquier composición capaz de reducir el flujo sudoral, ocultar, absorber, mejorar y/o reducir el olor desagradable resultante de la descomposición del sudor humano por bacterias . Por "sal de aluminio antitranspirante" se entiende cualquier sal o cualquier complejo de aluminio que tenga el efecto de disminuir o limitar el flujo sudoral. Las sales de aluminio de acuerdo con la invención se seleccionan, preferentemente, entre los halohidratos de aluminio; los halohidratos de aluminio y de circonio, los complejos de hidroxicloruro de circonio y de hidroxicloruro de aluminio con un ácido aminado como los descritos en la patente US-3792068 comúnmente conocidos como "ZAG complejos".
Entre las sales de aluminio, se pueden citar en particular el clorhidrato de aluminio en forma activada o no activada, el aluminio clorohidrex, el complejo aluminio clorohidrex polietilenglicol , el complejo aluminio clorohidrex propilenglicol , el aluminio diclorhidrato, el complejo aluminio diclorohidrex polietilenglicol, el complejo aluminio diclorohidrex propilenglicol , el aluminio sesquiclorhidrato, el complejo aluminio sesquiclorohidrex polietilenglicol, el complejo aluminio sesquiclorohidrex propilenglicol, el sulfato de aluminio tamponado por el lactato de sodio y de aluminio. Entre las sales de aluminio y de circonio, se pueden citar en particular el aluminio circonio octaclorhidrato, el aluminio circonio pentaclorhidrato, el aluminio circonio tetraclorhidrato, el aluminio circonio triclorhidrato . Son sales de aluminio y de circonio, por ejemplo, las comercializadas por la empresa REHEIS bajo la denominación REACH AZP-908-SUF. Los complejos de hidroxicloruro de circonio y de hidroxicloruro de aluminio con un ácido aminado se conocen por lo general bajo la denominación ZAG (cuando el ácido aminado es glicina) . Entre estos productos se pueden citar los complejos aluminio circonio octaclorohidrex glicina, aluminio circonio pentaclorohidrex glicina, aluminio circonio tetraclorohidrex glicina y aluminio circonio triclorohidrex glicina . Las sales de aluminio antitranspirantes pueden estar presentes en la composición según la invención a razón de aproximadamente un 0,5 a un 25% en peso en relación con el peso total de la composición.
El pidolato de zinc puede estar presente en la composición según la invención a razón de aproximadamente un 0,05% a un 10% en peso y más preferentemente de un 0,1 a un 5% en peso en relación con el peso total de la composición. Las composiciones desodorantes según la invención destinadas a uso cosmético pueden presentarse en forma de lociones, de cremas o de geles fluidos distribuidos en spray aerosol, en atomizador o en roll-on, en forma de cremas espesas distribuidas en tubos o a través de rejilla, en forma de bastoncillos (barras) , y contener para ello los ingredientes generalmente utilizados en este tipo de productos y perfectamente conocidos por el experto en la técnica, siempre que no interfieran con la sal de aluminio y el pidolato de zinc descrito en la presente invención. Las composiciones desodorantes según la invención destinadas a uso cosmético pueden comportar al menos una fase acuosa. Se formulan en particular como lociones acuosas o emulsión agua en aceite, aceite en agua o emulsión múltiple (emulsión triple aceite en agua en aceite o agua en aceite en agua (estas emulsiones se conocen y están descritas por ejemplo por C. FOX en "Cosmetics and Toiletries" - noviembre 1986 - Vol . 101 - páginas 101-112). La fase acuosa de dichas composiciones contiene agua y, por lo general, otros solventes solubles o miscibles en agua. Los solventes solubles o miscibles en agua comprenden los mono alcoholes de cadena corta, por ejemplo en C3.-C4 como el etanol, el isopropanol; los dioles o los polioles, como el etilenglicol , el 1,2-propilenglicol, el 1, 3-butilenglicol , el hexilenglicol , le dietilenglicol , el dipropilenglicol , el 2- etoxietanol, el dietilenglicol monometiléter, el trietilenglicol monometiléter y el sorbitol . Se utilizará más particularmente el propilenglicol y la glicerina. Según una forma particular de la invención, las composiciones antitranspirantes pueden ser anhidras . Por "anhidra" se entiende, a efectos de la invención, una composición cuyo contenido en agua libre o añadida es inferior al 3% y, preferentemente, cuyo contenido en agua añadida es inferior al 1% en peso en relación con el peso total de la composición. Las composiciones según la invención comprenden preferentemente al menos una fase líquida orgánica no miscible en agua. Ésta comprende por lo general uno o varios compuestos hidrófobos que hacen que dicha fase sea no miscible en agua. Dicha fase es líquida (en ausencia de agente estructurante) a temperatura ambiente (20-25°C) . Preferentemente, la fase orgánica líquida orgánica no miscible en agua de acuerdo con la invención está constituida, por lo general, por un aceite o una mezcla de aceites y comprende al menos un 80% de compuestos que tienen un vapor de presión que no excede del valor 4kPa (30 mm Hg) a La fase líquida orgánica no miscible en agua contiene preferentemente uno o varios aceites emolientes siliconados o hidrocarbonados , volátiles o no volátiles. Estos aceites emolientes se describen en particular en las patentes US 4.822.596 y US 4.904.463. Las siliconas volátiles se definen de forma conocida como compuestos volátiles a temperatura ambiente. Entre estos compuestos, se pueden citar las siliconas volátiles cíclicas y lineales del tipo dimetilsiloxano cuyas cadenas comprenden de 3 a 9 residuos siliconados. Preferentemente se seleccionan las ciclometiconas D4, D5 o D6. Las siliconas no volátiles se definen de forma conocida como compuestos con presión de vapor reducida a temperatura ambiente. Entre estos compuestos se incluyen: los polialquilsiloxanos , en particular los polialquilsiloxanos lineales como por ejemplo los polidimetilsiloxanos, o dimeticonas, lineales, comercializados por la empresa Dow Corning con el nombre de "Dow Corning 245 Fluid"; los polialquilarilsiloxanos como por ejemplo los polimetilfenilsiloxanos, comercializados por la sociedad Dow Corning con el nombre de "Dow Corning 556 Fluid" ; los copolímeros poliéter y siloxano, como por ejemplo los dimeticona copolioles. Entre los aceites emolientes no volátiles utilizables en la presente invención, se pueden citar por ejemplo: los derivados hidrocarbonados , los aceites minerales, los alcoholes grasos, los esteres de alcoholes en C3-Ci8 con ácidos en C3-C13, los ésteres del ácido benzoico con alcoholes en Ci2-Cis y sus mezclas, polioles en C2-C3 seleccionados preferentemente entre el glicerol, el propilenglicol o el sorbitol, los polímeros de poalquilenglicol . Los aceites emolientes están presentes preferentemente en cantidades comprendidas entre un 1 y un 50% en peso y más preferentemente entre un 5 y un 40% en peso en relación con el peso total de la composición. La composición cosmética desodorante según la invención puede contener uno o varios activos desodorantes adicionales, como por ejemplo agentes bacteriostáticos o agentes bactericidas, como el 2 , 4 , 4 ' -tricloro-2 ' -hidroxidifeniléter (Triclosan) , el 2 , 4-dicloro-21 -hidroxidifeniléter, la 31 , 4 ' , 5 ' triclorosalicilanilida, la 1- (3 ' , 4 ' -diclorofenil) -3- (41 -clorofenil) urea (Triclocarban) o el 3 , 7, 11- rimetildodeca-2 , 5, 10-trienol (Farnesol) ; las sales de amonio cuaternarias como las sales de cetiltrimetilamonio, las sales de cetilpiridinio; la clorhexidina y las sales; el monocaprato de diglicerol, el monolaurato de diglicerol, monolaurato de glicerol; las sales de polihexametilen biguanida . A fin de mejorar la homogeneidad del producto, se pueden utilizar además uno o varios agentes de suspensión que se seleccionan preferentemente entre las arcillas montmorillonitas modificadas hidrófobas, como las bentonitas o hectoritas modificadas hidrófobas. Se puede citar por ejemplo el producto Stearalkonium Bentonite (nombre CTFA) (producto de reacción de la bentonita y del amonio cuaternario cloruro de estearalconio) como el producto comercial vendido con el nombre TIXOGEL MP 250 por la empresa Sud Chemie Rheologicals, United Catalysts Inc. o el producto Disteardimonium Hectorite (nombre CTFA) (producto de reacción de la hectorita y del cloruro de distearildimonio) vendido con el nombre de Bentone 38 o Bentone Gel por la empresa Elementis Specialities . Los agentes de suspensión están presentes preferentemente en cantidades comprendidas entre un 0,1 y un 5% en peso y más preferentemente entre un 0,2 y un 2% en peso en relación con el peso total de la composición. Las composiciones según la invención pueden también contener además al menos un polvo orgánico. Entre las cargas utilizables según la invención, se pueden citar los polvos orgánicos. En la presente solicitud, por "polvo orgánico" se entiende cualquier sólido insoluble en el medio a temperatura ambiente (25°C) . Como polvos orgánicos que pueden utilizarse en la composición de la invención, se pueden citar por ejemplo las partículas de poliamida y en particular las que vende bajo las denominaciones ORGASOL la empresa Atochem los polvos de polietileno; las microesferas con base de copolímeros acrílicos, como las de copolímero dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de laurilo vendidas por la empresa Dow Corning bajo la denominación de POLYTRAP; las microesferas de polimetacrilato de metilo, comercializadas bajo la denominación MICROSPHERE M-100 por la empresa Matsumoto o bajo la denominación COVABEAD LH85 por la empresa Wackherr; los polvos de copolímero etileno-acrilato, como los comercializados bajo la denominación FLOBEADS por la empresa Sumitomo Seika Chemicals; los polvos expansionados como las microesferas huecas y en particular las microesferas formadas por un terpolímero de cloruro de vinilideno, acrilonitrilo y metacrilato y comercializadas bajo la denominación EXPANCEL por la empresa Kemanord Plast con las referencias 551 DE 12 (granulometría de aproximadamente 12 pm y masa volúmica 40 kg/m3) , 551 DE 20 (granulometría de aproximadamente 30 pm y masa volúmica 65 kg/m3), 551 DE 50 (granulometría de aproximadamente 40 pm) , o las microesferas comercializadas bajo la denominación MICROPEARL F 80 ED por la empresa Matsumoto; los polvos de materiales orgánicos naturales, como los polvos de almidón, en particular de almidones de maíz, de trigo o de arroz, reticulados o no, como los polvos de almidón reticulado por el anhídrido octenilsuccinato, comercializados bajo la denominación DRY-FLO por la empresa National Starch; las microperlas de resina de silicona como las comercializadas bajo la denominación TOSPEARL por la empresa Toshiba Silicone, en particular TOSPEARL 240 ; los polvos de aminoácidos como el polvo de lauroilisina comercializado bajo la denominación AMIHOPE LL-11 por la empresa Ajinomoto; las partículas de microdispersión de cera, que tienen preferentemente dimensiones medias inferiores a 1 pm y, en particular, comprendidas entre 0,02 pm y 1 pm, y que están constituidas esencialmente por una cera o una mezcla de ceras, como los productos comercializados bajo la denominación Aquacer por la empresa Byk Cera, y en particular Aquacer 520 (mezcla de ceras sintéticas y naturales) , Aquacer 514 o 513 (cera de polietileno) , Aquacer 511 (cera polimérica) , o como los productos comercializados bajo la denominación Jonwax 120 por la empresa Johnson Polymer (mezcla de ceras de polietileno y de parafina) y bajo la denominación Ceraflour 961 por la empresa Byk Cera (cera de polietileno modificada micronizada) ; y sus mezclas. El polvo o los polvos orgánicos pueden estar presentes por ejemplo en una cantidad La composición cosmética según la invención puede comprender, además, adyuvantes cosméticos seleccionados entre las ceras, los suavizantes, los antioxidantes, los opacificantes , los estabilizantes, los agentes hidratantes, las vitaminas, los perfumes, bactericidas, los conservantes, los polímeros, los perfumes, los agentes espesantes, agentes propulsores o cualquier otro ingrediente habitualmente utilizado en cosmética para este tipo de aplicación. Por supuesto, el experto en la materia procurará seleccionar este compuesto o estos eventuales compuestos complementarios de manera que las propiedades ventajosas asociadas intrínsecamente a la composición cosmética de acuerdo con la invención no se vean alteradas, o sustancialmente alteradas, por la agregación o las agregaciones previstas. Las ceras pueden seleccionarse entre las ceras animales, fósiles, vegetales, minerales o de síntesis. Se pueden citar en particular las ceras de abeja, las ceras de carnauba, de candelilla, de caña de azúcar, de Japón, las ozoqueritas, la cera montana, las ceras microcristalinas , las parafinas, las ceras y resinas de silicona. Los espesantes, preferentemente no iónicos, pueden seleccionarse entre las gomas de guar y las celulosas modificadas o no modificadas como la goma de guar hidroxipropilada, la cetilhidroxietilcelulosa, las sílices como por ejemplo la Bentone Gel MIO vendida por la empresa NL INDUSTRIES o la Veegum Ultra, vendida por la empresa POLYPLASTIC. Las cantidades de estos diferentes constituyentes que pueden estar presentes en la composición cosmética según la invención son las utilizadas tradicionalmente en las composiciones desodorantes. Las composiciones según la invención pueden asimismo contener también uno o varios otros agentes estructurantes o gelificantes de la fase líquida orgánica no miscible en agua de la composición, como los alcoholes grasos sólidos lineales y/o las ceras; los ácidos grasos o sus sales (ácido estérico, estearato de sodio, ácido 12-hidroxiesteárico) ; los dibenciliden alditoles (DBS) ; el lanosterol, los derivados del N-acilaminoácido ; los derivados de di o triácidos carboxílicos como las alquil ?,?' -dialquilsuccinamidas (por ejemplo: dodecil ?,?' -dibutilsuccinamida) ; los organopolisiloxano elastómeros, como los descritos en la solicitud WO97/44010. La composición según la invención puede además presurizarse y envasarse en un dispositivo aerosol. La presente invención tiene por objeto un dispositivo aerosol constituido por: (A) un recipiente que comprende una composición desodorante como la definida anteriormente, (B) al menos un agente propulsor y un medio de distribución de dicha composición aerosol . Los propulsores generalmente utilizados en este tipo de productos y perfectamente conocidos por el experto en la técnica son por ejemplo el dimetiléter (DME) ,- los hidrocarburos volátiles, como el n-butano, el propano, el isobutano, y sus mezclas, eventualmente con al menos un hidrocarburo clorado y/o fluorado; entre estos últimos se pueden citar los compuestos vendidos por la empresa Dupont de Nemours bajo las denominaciones Fréon® y Dymel®, y en particular el monofluorotriclorometano, el difluorodiclorometano, el tetrafluorodicloroetano y el 1,1-difluoroetano en particular bajo la denominación comercial DYMEL 152 A por la empresa DUPONT. Se puede también utilizar como agente propulsor el gas carbónico, el protóxido de nitrógeno, el nitrógeno o el aire comprimido. La composición que contiene el activo o los activos desodorantes y el agente o los agentes propulsores puede encontrarse en el mismo compartimiento o en compartimientos diferentes en el recipiente aerosol. Según la invención, la concentración de agente propulsor varía por lo general de un 5 a un 95% en peso presurizada y más preferentemente de un 50 a un 85% en peso en relación con el peso total de la composición presurizada. El medio de distribución, que forma una parte del dispositivo aerosol, está generalmente constituido por una válvula de distribución controlada por una cabeza de distribución, que comprende a su vez una boquilla por la que se vaporiza la composición aerosol. El recipiente que contiene la composición presurizada puede ser opaco o transparente. Puede ser de cristal, de material polimérico o de metal, eventualmente recubierto con una capa de barniz protector . La presente invención también tiene por objeto un procedimiento cosmético para tratar los olores de las axilas humanas, que consiste en aplicar sobre la superficie de las axilas una cantidad eficaz de una composición como la definida más arriba. Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar la presente invención. 1/ Comparación de la actividad desodorante de la asociación pidolato de zinc/sal de aluminio en relación con la asociación triclosan/sal de aluminio y ricinoleato de zinc/sal de aluminio Protocolo de la prueba de eficacia desodorante Se efectúan tomas de sudor de las axilas de 6 voluntarios en una sauna, las muestras de sudor individual, conservadas en hielo durante unas horas, son entonces prácticamente inodoras. A continuación se mezclan y se reparten en alícuotas de 1 mi. Se añaden los activos a estas alícuotas y, después, se dejan incubar en estufa a 37°C. Al cabo de 24 horas de incubación, un jurado de expertos evalúa la intensidad del olor en comparación con una muestra testigo: 1 mi de sudor incubado sin activo añadido.
Los resultados se expresan en % de variación de la intensidad del olor en comparación con esa muestra de sudor testigo (media de los % de variación en T24h) .
ACH: Aluminio clorhidrato (Micro Dry - Reheis) (A) : Pidolato de zinc (Govobio G Zn - Seppic) (B) : Triclosan (CIBA) (C) : Ricinoleato de zinc (Grillo erke) a la misma sal de aluminio Se observa que la adición de pidolato de zinc a la sal de aluminio provoca un aumento sustancial del efecto de disminución de la intensidad del olor, al contrario de lo que ocurre con la adición de Triclosan y la de ricinoleato de zinc Se observa que la asociación de pidolato de zinc/sal de aluminio en una cantidad de activo total de 0,2 mg provoca un aumento sustancial del efecto de disminución de la intensidad del olor en relación con cada activo utilizado solo en la misma cantidad. Se observa, por lo tanto, una sinergia de la eficacia desodorante. II/ Prueba de microbiología: actividad poco bactericida del pidolato de zinc en relación con el Triclosan Protocolo : La prueba descrita aquí permite la determinación cuantitativa de la actividad bactericida de una composición sobre gérmenes en condiciones óptimas de crecimiento, a saber gérmenes del tipo Corynebacterium xerosis (Collection de 1 ' Institut Pasteur n° 5216); Staphylococcus Hominis (Collection de 1' Institut Pasteur n° 81 57) y Brevibacterium Epidermidis (Collection de 1' Institut Pasteur n° 102110) cultivados sobre gelosa triptocaseína soja en pendiente. El día antes de la prueba, se depositan en un pastillero 32 g de un caldo de cultivo de triptocaseína soja y se deja incubar a 35°C. El día de la prueba, se añaden 4 g de la composición a probar y se homogeniza con Vortex. Se prepara en las mismas condiciones un testigo de crecimiento sin producto con el fin de verificar que los gérmenes se encuentran en condiciones de crecimiento favorables durante toda la duración de la prueba.
Para la preparación del inoculum, cinco días antes del inicio de la prueba, se practica un trasplante de las dos cepas bacterianas en medio apropiado. Se incuba durante 5 días a 35 °C. El día de la prueba, se lava la pendiente con aproximadamente 9 mi de diluyente. La suspensión obtenida da una graduación de 108 gérmenes/ml (se efectúa un conteo) . Se introducen 4 mi de inoculum en el pastillero, lo que corresponde a un índice de 107 bacterias por gramo de preparación. Se coloca el pastillero en un incubador-agitador (35°C - 200 RPM) . Después de cada tiempo de contacto (2, 4, 6 y 24 horas) , se homogeniza el contenido del pastillero con Vortex. Se efectúan diluciones decimales. Se deposita en superficie de cajas de Petri gelosada (medio Eugon LT 100) . Se incuban las cajas de Petri de 6 a 7 días en estufa a 35°C. Se procede al conteo de las colonias en las cajas que contienen más de 20 y menos de 200 colonias compatibles con el activo desodorante. resultados idénticos: nula, 1 Log de reducción: reducida, 2 Log de reducción: media, 3 Log de reducción: buena, > 4 Log de reducción: excelente.
Se mide la actividad bactericida de cada una de las formulaciones 1 y 2 frente a las cepas Corynebacterium xerosis, Staphylococcus hominis, Brevibacterium epidermidis y se la compara con una fórmula sin activo (placebo) . Los resultados obtenidos se resumen en la siguiente tabla: Se observa que en la fórmula 1, el pidolato de zinc, utilizado en una concentración 10 veces mayor que la del Triclosan, tiene una actividad antibacteriana reducida o nula en las diferentes cepas probadas. Por consiguiente tiene un espectro de actividad bactericida sensiblemente menos amplio que el del Triclosan y respeta en mayor medida la flora cutánea . III/ Comparación de la actividad desodorante de un aerosol anhidro a base de pidolato de zinc en asociación con una sal de aluminio en relación con un aerosol a base de sal de aluminio - prueba in vivo La mejora de la eficacia desodorante del clorhidrato de aluminio por asociación con el pidolato de zinc se ha confirmado in vivo en una fórmula aerosol anhidra antitranspirante . La fórmula 3 según la invención (asociación de un pidolato de zinc con un aluminio clorhidrato en una relación ponderal de 1/9,5 se compara con una fórmula 4 que sólo comprende una sal de aluminio (ver la tabla siguiente) .
Ingredientes Fórmula 3 Fórmula 4 (invención) (técnica anterior) Clorhidrato de aluminio 5,25g 5,25g (Micro Dry- Reheis) Pidolato de zinc 0;50 g - Palmitato de isopropilo 0, 90 g 0, 90g Trietilcitrato (Citroflex- l,05g 1, 05g Morflex) Ciclopentasiloxano 5,56g 5,56g (DC245 -DOW CORNING) Ciclopentasiloxano y 1,35 g l,35g dimeticonol Protocolo de la prueba de eficacia desodorante: Se efectúan las pruebas con 30 voluntarios que tienen una intensidad de olor media y simétrica > 5 en una escala de 1 (intensidad imperceptible) a 9 (intensidad extremadamente fuerte) . Para cada voluntario, se trata una de las axilas en una única aplicación mediante la formulación 3, la otra mediante la fórmula 3. La cantidad aplicada es 1,2 + 0,05 g vaporizado a 15 cm de la axila. El desodorante se aplica después de haber secado la axila. Se efectúan las evaluaciones mediante "sniff test" directo de la intensidad del olor de transpiración y de lo desagradable que resulta, 24 horas después de 1 aplicación. Se evalúa la eficacia desodorante mediante los dos criterios siguientes: (1) la intensidad del olor de transpiración, (escala de 1: intensidad imperceptible a 9: intensidad extremadamente fuerte) ; cuanto menor es el valor menos fuerte es el olor. (2) el valor hedónico (escala de 1: olor extremadamente desagradable a 9: extremadamente agradable); cuanto mayor es el valor más disminuye la sensación desagradable . Se mide la variación de la intensidad del olor de la fórmula 3 según la invención que contiene la asociación pidolato de zinc/sal de aluminio en relación con la de la fórmula 4 que no contiene pidolato de zinc. % de variación = (valor fórmula 3 - valor fórmula 4) x 100/fórmula 4. 24 horas después de la aplicación, los datos permitieron poner de manifiesto una disminución significativa de la intensidad del olor de las axilas y un aumento significativo del valor hedónico y por tanto disminución de la sensación desagradable en el caso de la axila tratada con la fórmula 3 según la invención que contiene la asociación de pidolato de zinc/sal de aluminio en relación con la fórmula 4 que no contiene pidolato de zinc.
Ejemplos 5 y 6; Desodorantes en barra Se calienta el ciclopentasiloxano a 65°C. Se añaden los demás 5 ingredientes (1 a 1) manteniendo la temperatura a 65-70°C. Se homogeniza el conjunto (solución transparente) durante 15 minutos. Se añaden los 2 activos desodorantes y el talco. Se enfria a 55 °C aproximadamente (algunos grados Celsius por encima del espesamiento de la mezcla) y se vierte en las barras. Se deja a 4°C durante 30 minutos. Se mide según la prueba descrita más adelante el depósito de residuo blanco de los ejemplos 3 y 4 después de la aplicación. Protocolo: La medida se1 realiza en un aparato de tipo Minolta CR300. Los productos se aplican mediante frotamiento de ida y vuelta hasta obtener aproximadamente 1 g de producto por 40 cm2 en papel negro tipo Cansón hoja medio tintada. La medida se realiza inmediatamente después de la aplicación. Se hace una media a partir de dos medidas. Se mide un delta L: AL = L* producto- L* referencia L* referencia del papel negro tipo Cansón hoja medio tintada: L* referencia = 19,45 Se considera que un producto es blanqueante y cosméticamente no aceptable para un AL superior a 35. Los resultados obtenidos se resumen en la siguiente Composición AL 5 (técnica anterior) 35 6 (invención) 6 Se observa que la composición 5 según la técnica anterior que contiene la asociación pidolato de zinc/clorhidrato de aluminio en una relación 1/400 produce un índice elevado de residuo blanco sobre el sustrato, mientras que la composición 6 según la invención produce un residuo blanco muy reducido, comparable a las barras desodorantes actualmente en el mercado, como los productos comerciales "Lady Speed Stick - Clean Glide" de Colgate o "Secret Clear Dry" de Procter & Gamble.
Se calientan las fases (B) y (C) por separado a 70°C. Se mezclan (B) y (C) bajo agitación Turax durante 5 minutos y después se enfría a 55°C bajo pálido. Se añade A despacio agitando. Se homogeniza de 1 a 3 minutos. Se enfría a 35 °C bajo agitación. La fórmula es estable durante 2 meses a 45 °C.
Se mide el índice de residuo blanco según la misma prueba descrita en los ejemplos 3 y 4. Se obtiene un AL igual a 2.
Se solubiliza el pidolato en agua y se añade al Emulgade CM bajo agitación moderada. Se añade la solución de sal de aluminio bajo agitación moderada. La fórmula es estable durante 2 meses a 45°C. Se mide el índice de residuo blanco según la misma prueba descrita en los ejemplos 5 y 6. Se obtienen AL igual a O. Ejemplo 9: Aerosol Ingredientes Fórmula 9 Stearalkonium Bentonite 0,5g (Tixogel MP 250 - Sud Chemie Bheologicals United Catalysts Inc.) Clorhidrato de aluminio vg (Micro Dry- Reheis) Pidolato de zinc i g Ci2_i5 alquilbenzoato 3g (Finsolv TN- Witco) Isobutano 80g Trietilcitrato ig (Citroflex-Morflex) Palmitato de isopropilo ig Ciclopentasiloxano 6, 5g (DC245 -DOW CORNING) 100 g Se introducen los solventes y la arcilla modificada hidrófoba y después se agita con Turax hasta homogenízación . A continuación se añade la sal de aluminio (antitranspirante) y el pidolato de zinc sin dejar de agitar. El propulsor se introduce a continuación de la forma tradicional. Se mide el índice de residuo blanco según la misma prueba descrita en los ejemplos 5 y 6. Se obtiene un AL igual a 4 para la fórmul 7.

Claims (28)

  1. REIVINDICACIONES
  2. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Composición cosmética desodorante que comprende al menos: a) pidolato de zinc y b) al menos una sal de aluminio antitranspirante; estando comprendida la relación en peso pidolato de zinc/sal de aluminio entre 1/200 y 10/1. 2. Composición según la reivindicación 1, en la que la relación en peso pidolato de zinc/sal de aluminio varía entre 1/20 y 5/1.
  3. 3. Composición según las reivindicaciones 1 ó 2, en la que la sal antitranspirante se selecciona entre los halohidratos de aluminio, los halohidratos de aluminio y de circonio; los complejos de hidroxicloruro de circonio y de hidroxicloruro de aluminio con un ácido aminado.
  4. 4. Composición según la reivindicación 3, en la que la sal de aluminio antitranspirante se selecciona entre el clorhidrato de aluminio en forma activada o no activada, el aluminio clorohidrex, el complejo aluminio clorohidrex polietilenglicol , el complejo aluminio clorohidrex propilenglicol , el aluminio diclorhidrato, el complejo aluminio diclorohidrex polietilenglicol, el complejo aluminio diclorohidrex propilenglicol , el aluminio sesquiclorhidrato, el complejo aluminio sesquiclorohidrex polietilenglicol , el complejo aluminio sesquiclorohidrex propilenglicol, el sulfato de aluminio tamponado por el lactato de sodio y de aluminio .
  5. 5. Composición según la reivindicación 3, en la que la sal de aluminio antitranspirante se selecciona entre el aluminio circonio octaclorhidrato, el aluminio circonio pentaclorhidrato, el aluminio circonio tetraclorhidrato, el aluminio circonio triclorhidrato .
  6. 6. Composición según la reivindicación 3, en la que la sal de aluminio antitranspirante se selecciona entre los complejos de hidroxicloruro de circonio y de hidroxicloruro de aluminio con glicina.
  7. 7. Composición según la reivindicación 6, en la que la sal de aluminio antitranspirante se selecciona entre los complejos aluminio circonio octaclorohidrex glicina, aluminio circonio pentaclorohidrex glicina, aluminio circonio tetraclorohidrex glicina y aluminio circonio triclorohidrex glicina .
  8. 8. Composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la sal de aluminio antitranspirante es el clorhidrato de aluminio en forma activada o no activada.
  9. 9. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que la sal o las sales de aluminio antitranspirantes están presentes en cantidades comprendidas entre un 0,5 y un 25% en peso en relación con el peso total de la composición.
  10. 10. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que el pidolato de zinc puede estar presente en cantidades comprendidas entre un 0,05 y un 10% en peso y más preferentemente entre un 0,1 y un 5% en peso en relación con el peso total de la composición.
  11. 11. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque se presenta en forma de loción, de crema o de gel fluido distribuido en spray aerosol, en frasco bomba o en roll-on; en forma de crema o de gel distribuido en tubo o a través de re illa; en forma de bastoncillo (barra) .
  12. 12. Composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende al menos una fase acuosa .
  13. 13. Composición según la reivindicación 12, caracterizada porque se presenta en forma de loción acuosa, en forma de emulsión agua en aceite, aceite en agua; en forma de emulsión múltiple.
  14. 14. Composición según la reivindicación 13, en la que la fase acuosa contiene agua y uno o varios solventes solubles o miscibles en agua.
  15. 15. Composición según la reivindicación 13, en la que los solventes solubles o miscibles en agua se seleccionan entre los mono alcoholes en Ci-C4; los dioles ; los polioles.
  16. 16. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque es anhidra.
  17. 17. Composición según cualquiera de las reivindicaciones l a 16, caracterizada porque comprende al menos una fase líquida orgánica no miscible en agua.
  18. 18. Composición según la reivindicación 17, en la que la fase líquida orgánica comprende uno o varios aceites emolientes siliconados o hidrocarbonados , volátiles o no volátiles .
  19. 19. Composición según la reivindicación 18, en la que los aceites emolientes están presentes en cantidades comprendidas entre un 1 y un 50% en peso y más preferentemente entre un 5 y un 40% en peso en relación con el peso total de la composición.
  20. 20. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque comprende además uno o varios activos desodorantes adicionales .
  21. 21. Composición según la reivindicación 20, caracterizada porque comprende además uno o varios agentes bacteriostáticos o agentes bactericidas.
  22. 22. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizada porque comprende además uno o varios agentes de suspensión.
  23. 23. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizada porque comprende además al menos un polvo orgánico .
  24. 24. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizada porque comprende además al menos un aditivo cosmético seleccionado entre las ceras, los suavizantes, los antioxidantes, los opacificantes , los estabilizantes, los agentes hidratantes, las vitaminas, los perfumes, bactericidas, los conservantes, los polímeros, los perfumes, los agentes espesantes, agentes propulsores.
  25. 25. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 17 a 24, caracterizada porque comprende además uno o varios agentes estructurantes o gelificantes de la fase líquida orgánica no miscible en agua.
  26. 26. Dispositivo aerosol constituido por: (A) un recipiente que comprende una composición desodorante como la definida según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25; (B) al menos un agente propulsor y un medio de distribución de dicha composición aerosol.
  27. 27. Procedimiento cosmético para tratar los olores de las axilas humanas, que consiste en aplicar sobre la superficie de las axilas una cantidad eficaz de una composición como la definida según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25.
  28. 28. Utilización de la asociación del pidolato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante en una relación en peso comprendida ente 1/200 y 10/1 como activo desodorante en una composición cosmética.
MXPA04012289A 2003-12-12 2004-12-07 Composicion cosmetica desodorante que comrpende la asociacion de pidolato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante. MXPA04012289A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0351035A FR2863489B1 (fr) 2003-12-12 2003-12-12 Composition cosmetique deodorante comprenant l'association du pidolate de zinc et d'un sel d'aluminium anti-tranpirante

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04012289A true MXPA04012289A (es) 2005-07-25

Family

ID=34508780

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04012289A MXPA04012289A (es) 2003-12-12 2004-12-07 Composicion cosmetica desodorante que comrpende la asociacion de pidolato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1541122B1 (es)
JP (1) JP2005187469A (es)
AT (1) ATE495796T1 (es)
BR (1) BRPI0405526B1 (es)
DE (1) DE602004031078D1 (es)
ES (1) ES2360057T3 (es)
FR (1) FR2863489B1 (es)
MX (1) MXPA04012289A (es)
PL (1) PL1541122T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0516418D0 (en) * 2005-08-10 2005-09-14 Unilever Plc Antiperspirant compositions
WO2007148832A1 (ja) * 2006-06-23 2007-12-27 Ajinomoto Co., Inc. 亜鉛を有効成分として含有する美白剤
DE102012223553A1 (de) 2012-12-18 2014-06-18 Beiersdorf Ag Verwendung von Aluminiumsalzen gegen Stress-Schwitzen
DE102012223532A1 (de) 2012-12-18 2014-06-18 Beiersdorf Ag Verbesserter Schutz vor Körpergeruch
JP2019535698A (ja) * 2016-11-10 2019-12-12 ジボダン エス エー カルボン酸亜鉛塩およびアルミニウムクロロハイドレートを含むデオドラント
FR3072029A1 (fr) * 2017-10-09 2019-04-12 L'oreal Procede de traitement de la transpiration humaine utilisant un cation et un anion en presence d'un modulateur

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5643559A (en) * 1991-10-30 1997-07-01 Colgate-Palmolive Company Deodorant compositions comprising inhibitors of odor-producing axillary bacterial exoenzymes
FR2739775B1 (fr) * 1995-10-16 1997-11-21 Oreal Composition deodorante comprenant un sel hydrosoluble de zinc a titre d'agent absorbeur d'odeurs
WO2000068369A1 (en) * 1999-05-06 2000-11-16 Biospherics Incorporated Method for preventing or minimizing biodegradation of a substance
US6403067B1 (en) * 2000-05-19 2002-06-11 Colgate-Palmolive Company Stable emulsions for cosmetic products
FR2815856B1 (fr) * 2000-10-27 2003-04-04 Oreal Utilisation de derives 1,3-diphenylpropane comme actifs inhibant le developpement des odeurs corporelles dans les compositions cosmetiques
US6426061B1 (en) 2001-04-20 2002-07-30 Weiwei Li Method and composition for preventing sweat-related odor
DE10137901A1 (de) * 2001-06-01 2002-12-05 Henkel Kgaa Arylsulfatase-Inhibitoren in Deodorantien und Antitranspirantien

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0405526B1 (pt) 2015-11-24
EP1541122A1 (fr) 2005-06-15
PL1541122T3 (pl) 2011-05-31
FR2863489B1 (fr) 2006-05-12
DE602004031078D1 (de) 2011-03-03
EP1541122B1 (fr) 2011-01-19
FR2863489A1 (fr) 2005-06-17
ES2360057T3 (es) 2011-05-31
BRPI0405526A (pt) 2005-12-20
ATE495796T1 (de) 2011-02-15
JP2005187469A (ja) 2005-07-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7326409B2 (en) Deodorant cosmetic composition comprising a combination of zinc pidolate and an antiperspirant aluminum salt
JP5872134B2 (ja) 干渉微粒子に基づく脱臭及び/または制汗組成物;メイクアップ方法並びに発汗及び/または身体の臭気、特に腋窩の臭気の処置のための方法
US5298236A (en) Liquid antiperspirant composition
CA2452326C (en) Topical leave-on compositions containing selected pantothenic acid derivatives
JP6001051B2 (ja) 4−(3−エトキシ−4−ヒドロキシフェニル)アルキルケトン化合物または2−エトキシ−4−ヒドロキシアルキルフェノール化合物を使用するヒトの体臭を処置する美容方法
EP3167936A1 (en) Cosmetic method for treating human perspiration using particles of an expanded amorphous mineral material; compositions
EP3013314B1 (en) Cosmetic use as deodorant active agent of a siliceous material obtained by hydrolysis and condensation of a tetraalkoxysilane and of a c7-c20-alkyltrialkoxysilane
EP1877033B1 (en) Deodorant cosmetic composition comprising a combination of a lipophilic salicylic acid derivative and an antiperspirant aluminium salt
ES2325841T3 (es) Composicion desodorante hidroalcoholica que contiene una sal hidrosoluble de zinc y acido salicilico.
MXPA04007164A (es) Composiciones antitranspirantes que contienen petrolato.
MXPA04012279A (es) Composicion cosmetica desodorante que comprende la asociacion del gluconato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante.
AU2015202609B2 (en) Aerosol deodorant antiperspirant compositions
MXPA04012289A (es) Composicion cosmetica desodorante que comrpende la asociacion de pidolato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante.
US7332154B2 (en) Deodorant cosmetic composition comprising a combination of zinc gluconate and an antiperspirant aluminum salt
EP1714638A1 (fr) Composition cosmetique deodorante comprenant l'association du salicylate de zinc ou l'un de ses derives et d'un sel d'aluminium anti-transpirant
MXPA06003464A (es) Composicion cosmetica desodorante que comprende la asociacion del salicilato de zinc o uno de sus derivados y de una sal de aluminio anti-transpirante
WO2007031117A1 (en) Use op a lipophilic salicylic acid derivative as a deodorant active agent, process for treating body odour

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration