MXPA04008909A - Bolsa inflable, para estiba, con valvula de inflado protegida. - Google Patents

Bolsa inflable, para estiba, con valvula de inflado protegida.

Info

Publication number
MXPA04008909A
MXPA04008909A MXPA04008909A MXPA04008909A MXPA04008909A MX PA04008909 A MXPA04008909 A MX PA04008909A MX PA04008909 A MXPA04008909 A MX PA04008909A MX PA04008909 A MXPA04008909 A MX PA04008909A MX PA04008909 A MXPA04008909 A MX PA04008909A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
inflation
seam
stowage
stowage bag
bag
Prior art date
Application number
MXPA04008909A
Other languages
English (en)
Inventor
C Tschantz Michell
Original Assignee
Inflatable Packaging Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inflatable Packaging Inc filed Critical Inflatable Packaging Inc
Publication of MXPA04008909A publication Critical patent/MXPA04008909A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D5/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles ; Making three-dimensional articles
    • B31D5/0039Multiple-step processes for making three-dimensional articles ; Making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D5/0073Multiple-step processes for making three-dimensional articles ; Making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads including pillow forming
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P7/00Securing or covering of load on vehicles
    • B60P7/06Securing of load
    • B60P7/065Securing of load by pressurizing or creating a vacuum in a bag, cover or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D45/00Means or devices for securing or supporting the cargo, including protection against shocks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B25/00Load-accommodating arrangements, e.g. stowing, trimming; Vessels characterised thereby
    • B63B25/24Means for preventing unwanted cargo movement, e.g. dunnage
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/02Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents specially adapted to protect contents from mechanical damage
    • B65D81/05Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents specially adapted to protect contents from mechanical damage maintaining contents at spaced relation from package walls, or from other contents
    • B65D81/051Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents specially adapted to protect contents from mechanical damage maintaining contents at spaced relation from package walls, or from other contents using pillow-like elements filled with cushioning material, e.g. elastic foam, fabric
    • B65D81/052Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents specially adapted to protect contents from mechanical damage maintaining contents at spaced relation from package walls, or from other contents using pillow-like elements filled with cushioning material, e.g. elastic foam, fabric filled with fluid, e.g. inflatable elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B70/00Making flexible containers, e.g. envelopes or bags
    • B31B70/74Auxiliary operations
    • B31B70/81Forming or attaching accessories, e.g. opening devices, closures or tear strings
    • B31B70/84Forming or attaching means for filling or dispensing contents, e.g. valves or spouts
    • B31B70/85Applying patches or flexible valve inserts, e.g. applying film-like valves

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Buffer Packaging (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

Se describe una bolsa para estiba que se fabrica de un material de lamina termoplastica unido entre si para formar un cojin de aire unido para formar una costura angular o marginal del tablero de inflacion. Un orificio de inflacion para el cojin de aire se define entre dos capas del material de lamina termoplastica junto a un extremo de la postura angular del tablero. Las dos capas del material de lamina termoplastica se extienden desde la costura marginal del tablero de inflacion y el orificio para inflacion, y las dos capas se unen entre si mediante un diseno de costura del tablero de inflacion para formar un tablero para inflacion. El diseno de la costura del tablero de inflacion ademas define un area de inflacion que se comunica con el orificio para inflacion y con una valvula de inflacion sellada al tablero de inflacion en el area de inflacion, para alimentar el aire de inflado desde la valvula de inflacion a traves del tablero de inflacion y hacia el cojin de aire. El area de inflacion de preferencia es un tubo sinusoidal alargado. Esta configuracion protege la valvula de inflacion y contribuye con la integridad de la bolsa de estiba. El material de lamina termoplastica es practicamente transparente, de modo que pueda hacerse inspecciones del flete sin retirar las bolsas para la estiba.

Description

BOLSA INFLABLE, PARA ESTIBA, CON VÁLVULA DE INFLADO PROTEGIDA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a una bolsa inflable, para estiba con válvula de inflado protegida.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las bolsas para estiba son muy útiles para la protección de la carga durante el embarque. A menudo se usan cuando se embarcan las tarimas con mercancías por camión. Las tarimas se cargan en un remolque o caja para flete y deben tener las dimensiones necesarias, de modo que puedan colocarse y retirarse fácilmente. Así, se mantiene una cierta cantidad de espacio entre las tarimas o entre las tarimas y las paredes, de modo que las tarimas se puedan mover por el interior del remolque o la caja para carga, y esto, en su momento puede originar daño a las mercancías o al mismo remolque o caja para carga. Desde luego, esta situación también corresponde a otra carga, como las cajas de carga a granel y colocadas en cualquier sitio, y a otra transportación de fletes, como los carros de ferrocarril, contenedores y similares.
Esta situación se soluciona colocando una o más bolsas inflables, para estiba, entre las tarimas u otro flete, o entre las tarimas y las paredes adyacentes, e inflando las bolsas para estiba con la finalidad de llenar el espacio y asegurar las mercancías en las tarimas. Las bolsas para estiba, también pueden usarse encima de la carga para impedir que rebote, todo esto con el propósito de tener una carga amortiguada y empacada de forma segura .
Las bolsas para estiba actuales generalmente se fabrican de una laminación multicapa de papel pesado y una barrera de plástico o de hoja metálica delgada. Éstas generalmente tienen una válvula de inflado montada en una pared de la bolsa para estiba, y las válvulas de inflación comunes son voluminosas y complejas. Por ejemplo, una válvula de inflado popular tiene un accesorio de enganche para recibir el accesorio coincidente de una manguera de inflación, y un difusor para impedir el daño a la bolsa para estiba del inflado de alta presión y de residuos en la corriente de aire de inflado. Estas bolsas para estiba son resistentes y logran un acojinamiento aceptable. Sin embargo, tienden a friccionarse y rozarse contra la carga. Esto puede transmitir una apariencia gastada para las mercancías, así como debilitar la bolsa para estiba. Dichas bolsas para estiba también son caras en su fabricación. Son voluminosas para su transportación hasta el punto de uso y voluminosas para el almacenamiento antes de su uso. Las capas de papel también tienden a absorber humedad y olores. Estas bolsas para estiba también presentan un problema en la eliminación porque se fabrican de una combinación de materiales que no se pueden reutilizar sin previa separación, y son materiales de desperdicio voluminosos aún después de que se desinflan.
Las bolsas para estiba de papel también presentan cuestiones de seguridad, en cuanto a que las bolsas para estiba son opacas y ocultan lo que esté detrás de ellas. Cuando los camiones o contenedores se abren en puestos de control, los inspectores de preferencia deberían poder ver los contenidos completos. Si un inspector considera que es necesario desinflar una bolsa para estiba con el propósito de ver los contenidos, se deben tomar precauciones para reemplazar o volver a inflar la bolsa para estiba en el puesto de control, o los contenidos quedarán desprotegidos .
Durante el desarrollo de la presente invención, se concluyó que toda la bolsa termoplástica para estiba debería ser compacta para el embarque hasta el punto de uso y para el almacenamiento antes de su uso, no debería absorber humedad ni olores , y que toda la bolsa termolplástica para estiba debería reutilizarse fácilmente después del uso. Sin embargo, los primeros intentos para hacer una bolsa plástica para estiba no fueron satisfactorios, principalmente debido a las dificultades en la incorporación de una válvula de inflado dentro de la bolsa manteniendo a la vez la integridad de la bolsa.
Por consiguiente, sería ventajoso tener una bolsa para estiba mejorada que supere las desventajas descritas anteriormente .
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Es un objetivo principal de la presente invención proporcionar una bolsa para estiba mejorada.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar una bolsa para estiba que sea compacta durante su embarque y almacenamiento antes de su uso.
Es otro objetivo de la presente invención proporcionar una bolsa para estiba mejorada que se coloque e infle fácilmente.
Otro objetivo de la invención es proporcionar una bolsa para estiba mejorada que sea resistente y durable, y que no absorba humedad ni olores .
Todavía otro objetivo de la invención es proporcionar una bolsa para estiba que facilite la inspección de la carga.
Es todavía otro objetivo de la presente invención proporcionar una bolsa para estiba que se deseche fácilmente, e incluso que se reutilice.
Para llevar a cabo los objetivos anteriores de la invención, se proporciona una bolsa inflable, para estiba, con una válvula de inflado protegida. La bolsa para estiba se fabrica de material termoplástico laminado unida a lo largo de cuando menos una costura angular o marginal del tablero de inflación para formar una bolsa inflable, para estiba, con un cojín de aire para recibir el aire de inflado. Un orificio de inflación se forma entre dos capas del material laminado y se define parcialmente mediante cuando menos una costura angular o marginal del tablero de inflación. Las dos capas del material termoplástico laminado se extienden desde la costura del tablero de inflación y el orificio de inflación y están unidas mediante un diseño de costura del tablero de inflación para formar un tablero de inflación que define un área de inflación. Se inserta una válvula de inflado entre las capas y se sella a éstas para formar una entrada hacia el área de inflación. La válvula de inflado está adaptada para recibir una sonda de la bomba de mano para inflar, o inflador, para enviar el aire de inflado al área de inflación y hacia el cojín de aire de la bolsa para estiba. La válvula de inflado se sella por sí misma al retirar la sonda del inflador.
En un aspecto de la invención, el diseño de costura del tablero de inflación define un tubo de inflación extendiéndose a través del tablero de inflación desde la válvula de inflado hacia la abertura de inflación hacia el cojín de aire. El tubo de inflación es alargado y tiene un camino sinusoidal a lo largo del tablero de inflación para proporcionar la longitud alargada de éste dentro del tablero de inflación.
De acuerdo con otros aspectos de la invención, el material termoplástico laminado es un tubo semiacabado, continuo, aunque la invención también se aplica a la formación de la bolsa para estiba a partir de dos láminas separadas. De acuerdo con otros objetivos de la invención, se proporciona un tablero de inflación junto al cojín de aire en una esquina de la bolsa para estiba.
Así mismo, de acuerdo con aspectos de la presente invención, se proporciona la válvula de inflado en dos capas de material termoplástico, las cuales se sellan por sí mismas mediante la presión del aire dentro del tubo de inflación. Se puede proporcionar un sujetador mecánico de estanqueidad para más seguridad en el sellado.
De acuerdo con aspectos adicionales de la invención, la película termoplástica utilizada para fabricar la bolsa para estiba puede ser una monocapa de metaloceno u otros polietilenos de baja densidad, puede ser una monocapa de polietileno lineal de baja densidad y polietileno de baja densidad mezclados, puede ser una monocapa de polietileno de densidad media, y puede ser una co-extrusión de polietileno y nylon, EVOH, u otros materiales barrera, donde la retención de aire a largo plazo es un requisito. La película termoplástica también puede ser laminada o laminados cruzados de termoplástico o termoplástico y capas de otros materiales, incluyendo entelado. Los materiales termoplásticos laminados son prácticamente transparentes, en donde el interior de la bolsa para estiba puede inspeccionarlo fácilmente el personal de seguridad, y también se puede ver la carga que protegen las bolsas para estiba.
La presente invención se refiere a un método para fabricar una bolsa para estiba, haciendo cortes transversales a lo largo del tubo semiacabado, aplanado, de material termoplástico laminado, y cortando una porción de una orilla lateral doblada del tubo semiacabado, aplanado, adyacente al corte transversal. Se inserta una válvula termoplástica flexible que se sella por si misma, entre las dos capas de material termoplástico laminado en el corte de la orilla lateral doblada, del tubo semiacabado, y se sella por calor en posición con un extremo de entrada de la válvula flexible que se sella por si misma extendiéndose hacia fuera. Entonces se aplica un troquel calentado al tubo semiacabado para formar un diseño o patrón de costura definiendo el cojín de aire de la bolsa para estiba, incluyendo una costura angular o marginal del tablero de inflación segregando el cojín de aire desde un tablero de inflación dentro del cual se inserta la válvula flexible que se sella por sí misma. El diseño de costura puede también definir un tubo de inflación alargado dentro del tablero de inflación conectando la válvula flexible que se sella por si misma con el cojín de aire de la bolsa para estiba.
De acuerdo con otros aspectos de la invención, se hace un corte transversal para separar la bolsa para estiba completa desde el tubo semiacabado, el corte transversal también inicia el método para producir la siguiente bolsa para estiba.
Otros objetivos y características más específicos de la presente invención se indicarán y evidenciarán con más detalle en la siguiente descripción de las modalidades preferidas y reivindicaciones, tomadas junto con los dibuj os .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva de una bolsa para estiba de acuerdo con la presente invención en su estado inflado; La Figura 2 es una vista en planta de la bolsa para estiba de la Figura 1, estando inflada; La Figura 3 es una vista de un corte, ampliada de la bolsa para estiba de la Figura 1, mostrando el tablero de inflación y la válvula de inflado de ésta; La Figura 4 es una vista de un corte de la válvula de inflado, asegurada al tablero de inflación; tomada a lo largo de las líneas 4-4 de la Figura 3 ; La Figura 5 es una vista esquemática de las tarimas de carga y la bolsa para estiba de la Figura 1 usándose para separar las tarimas de carga acojinadas; La Figura 6 es una perspectiva axonomética, de una esquina del material termoplástico laminado del tubo semiacabado, que tiene una porción de su orilla doblada, cortada para hacer la bolsa para estiba de la Figura 1; La Figura 7 es una perspectiva axonométrica de la esquina del material termoplástico laminado del tubo semiacabado, mostrada en la Figura 6 con una válvula flexible que se sella por sí misma, insertada en éste; y La Figura 8 es una perspectiva axonométrica de la esquina del material termpolástico laminado del tubo semiacabado, y la válvula flexible que se sella por sí misma, mostrada en la Figura 7; con la válvula sellada entre las capas del tubo semiacabado.
Los mismos números de referencia se refieren a los mismos elementos a lo largo de las diferentes Figuras.
DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS En las Figuras 1-5 se muestra una bolsa para estiba 10 de acuerdo con la presente invención. La bolsa para estiba 10 generalmente se compone de un cojín de aire 20 y un tablero de inflación 22, el cual define un área de inflación 24, en la forma de un tubo de inflación sinusoidal 24 en la modalidad mostrada, y esta montada una válvula de inflado 26.
La bolsa para estiba 10 se fabrica de un material termoplástico laminado dispuesto como un tubo semiacabado, en donde la bolsa para estiba 10 tiene una primera capa o pared 30 y una segunda capa o pared opuesta 32 las cuales están unidas íntegramente en orillas dobladas 34 y 36 cuando la bolsa para estiba se aplana como se muestra en las Figuras 2 y 3. Las capas 30 y 32 están aseguradas entre sí en una primera costura extrema 38 y una segunda costura extrema 40, y además se aseguran juntas mediante un diseño de costura del tablero de inflación 42, el cual, de ese modo, también forma el tablero de inflación 22 y el tubo de inflación 24. El cojín de aire 20 de la bolsa para estiba 10 se forma por la porción más larga, restante, del material termoplástico laminado, es decir, el cojín de aire 20 es largo con respecto al tablero de inflación 22 y el tubo de inflación 24.
El diseño de costura del tablero de inflación 42 incluye una costura angular o marginal del tablero de inflación 44 extendiéndose desde la costura angular o marginal 40 hacia el doblez lateral 34, en una dirección generalmente diagonal . La costura angular o marginal 44 se termina en un extremo marcadamente curvo 46, y de ese modo se define un orificio de inflación 50 del cojín de aire 22 entre el extremo 46, y el doblez lateral 34. Junto al extremo 46, el diseño de costura del tablero de inflación 42 continúa íntegramente con una primera costura lateral del tubo de inflación 52 del tubo de inflación 24, la cual íntegramente se reúne con la costura extrema 44 junto con la costura extrema 40. El tablero de inflación 22 tiene una segunda costura lateral del tubo de inflación 54, la cual se extiende desde el doblez lateral 34 paralela a la primer costura lateral 52 y se curva en 56 para regresar al doblez lateral 34 paralelo a la costura extrema 40. Así, el diseño de costura 42 define un tablero de inflación generalmente triangular 22 junto al cojín de aire 20, y el tablero de inflación 22 define el tubo de inflación 24. El tubo de inflación 24 esta alargado y se extiende en un camino sinusoidal o curvado desde el extremo entrada 48, en donde la válvula de inflado 26 se monta al orificio de inflación 50.
La válvula flexible que se sella por sí misma 26 es bien conocida, y se muestra con más detalle en la Figura 4 para ilustrar su aplicación a la bolsa para estiba 10. La válvula flexible que se sella por sí misma 26 se fabrica a partir de dos capas 60 y 62 de polietileno o nylon co-extruído o laminado, aunque puede hacerse a partir de una sola capa de termoplástico extruído, adecuado, si se desea. La primera y segunda capas 60, 62 de la válvula se sellan juntas por calor en las costuras 64 y 66 para definir un pasillo de inflación 68, mostrado apenas abierto en la Figura 4. La lámina 62 tiene una tinta resistente al calor 70 impresa en ésta entre las costuras laterales 54 y 66, de modo que las láminas 60 y 62 no se adhieran entre sí cuando las láminas 60 y 62 se sellan por calor a las capas 30 y 32 de la bolsa para estiba 10, como es necesario para instalar herméticamente la válvula 26 en ésta. Con referencia a la Figura 3, una costura 58 se extiende a través de la válvula de inflado 26 en la porción de ésta teniendo la tinta resistente al calor 70, sellando así la válvula a la bolsa para estiba 10 y formando el pasillo de válvula de inflado 68 a través de la válvula. La costura 58 se extiende a través de la capa superior 30 y la capa inferior 32, es decir, sella ambas capas 60, 62 de la válvula a la bolsa para estiba 10.
Con referencia ahora a la Figura 2, la bolsa para estiba 10 se infla insertando una sonda tubular 80 dentro del pasillo 68 entre las dos capas 60 y 62 de la válvula de inflado 26, e introduciendo aire presurizado al tubo de inflación 24. El aire, ilustrado esquemáticamente como 82 de la Figura 2, fluye a través del tubo de inflación 24 hacia el orificio de inflación 50 del cojín de aire 22 para entrar e inflar el cojín de aire 20 de la bolsa para estiba 10. El aire de preferencia se introduce a presiones de cerca de 75 psi (516 Pa) o menos para una bolsa para estiba fabricada de metaloceno de 5 mils (.005 pulgadas, 5.7 mm) de espesor de modo que la corriente del aire de inflación no dañe el tablero de inflación.
Una vez que se ha llenado la bolsa para estiba, la sonda 80 se retrae y las capas 60, 62 de la válvula de inflado se colapsan entre sí y se comprimen juntas por el aire presurizado dentro de la bolsa para estiba. Esto cierra la válvula de inflado 26 y mantiene el aire de inflación dentro de la bolsa para estiba. Como se conoce en la técnica, algunas veces es deseable proporcionar un rocío lubricante entre las capas de la válvula de inflado 26, lo cual logra un mejor sellado, y también se puede colocar un sujetador de estanqueidad a través de la porción saliente de la válvula de inflado, como un segundo sello.
La bolsa para estiba 10 se infla a una presión de aproximadamente media a tres libras por pulgada cuadrada, lo cual estira estrechamente el material laminado formando el cojín de aire 10. La presión de inflación puede variar de acuerdo al tamaño, material y aplicación de la bolsa para estiba. Sin embargo, el tamaño limitado del orificio de inflación 50 en el extremo del tubo de inflación 24 y la longitud del tubo de inflación 24 funcionarán para llevar al mínimo el estiramiento y tensión del material en el área de la válvula de inflado 26, permitiendo a la válvula de inflado 26 mantener la integridad de sus conexiones selladas en la bolsa para estiba 10, aún cuando se apliquen cargas al exterior de la bolsa para estiba.
Durante el desarrollo de la bolsa para estiba 10, los prototipos se hicieron con una válvula de inflado colocada directamente en una costura extrema del cojín de aire 20, y los prototipos de bolsa para estiba generalmente fallaban en la separación en y alrededor de la válvula de inflado. La disposición de la bolsa para estiba con un tablero de válvula de inflado 22, incluyendo un tubo de inflación relativamente largo 24 separando la válvula de inflado 26 del cojín de aire 20, dio origen a una bolsa para estiba considerablemente más durable y fiable .
El tubo de inflación 24 puede tomar formas distintas a la que se muestra, y por tanto, también se menciona como un área de inflación que conecta la válvula de inflado con el orificio de inflación 50 al cojín de aire 20. El área o tubo de inflación 24 definido por el tablero de inflación 22, es pequeño con respecto al cojín de aire 20, y se comunica con el cojín de aire 20 a través de un orificio de inflación definido, de modo que las cargas de presión en el cojín de aire no actúen en la válvula de inflado 26 y las costuras montadas en ésta. Por tanto, este arreglo de una costura del tablero de inflación definiendo un orificio de inflación y un área o tubo de inflación para aislar la válvula de inflado del cojín de aire contribuye a la integridad de la bolsa para estiba.
El tubo semiacabado de material termoplástico laminado que se utiliza para formar la bolsa para estiba 10 es una monocapa de 5 mil (0.005·, 5.7 mm) de metaloceno, un polietileno de baja densidad. Es útil un intervalo de alrededor de 4 mils a cerca de 10 mils . Otros materiales termoplástico laminados adecuados incluyen otros polietilenos de baja densidad, una monocapa de polietileno lineal de baja densidad y polietileno de baja densidad mezclados o una monocapa de polietileno de densidad media. Para aplicaciones en donde la presión del aire debe mantenerse durante un tiempo prolongado, es deseable usar un tubo de termoplástico semiacabado, co-extruido de polietileno y nylon, EVOH u otro material barrera. También son adecuadas laminaciones y laminaciones cruzadas de termoplástico y otras capas, incluyendo el entelado. El grosor se proporciona de acuerdo con el material y uso previsto de la bolsa para estiba. Se apreciará más adelante que la bolsa para estiba 10 puede hacerse de dos capas de material termoplástico laminado más que del tubo semiacabado, proporcionando dos costuras adicionales formadas por calor en lugar de los dobleces laterales 34 y 36.
En la Figura 5, se ilustra un uso de la bolsa para estiba 10. Se muestra una pluralidad de cargas entarimadas 90, 92, 94, y 96 apiladas en pares y separadas por un vacío 98. Se apreciará que las cargas 90, 92, 94 y 96 podrían colocarse en un remolque o caja de carga de un camión, y que los lados de las cargas opuestas al vacío 98 podrían toparse contra los lados del remolque o caja de carga.
La bolsa para estiba 10 se coloca en el vacío 98 entre las cargas unitarias 90 y 92 y las cargas unitarias 94, 96 en su condición desinflada, y se infla para llenar el vacío 98 e impedir que las cargas unitarias se muevan por el interior del remolque o caja de carga. Si se desea, una o más bolsas para estiba adicionales se pueden colocar en la parte superior de las cargas apiladas, y se pueden colocar entre las cargas apiladas y el extremo del remolque, según sea necesario, para estabilizar las cargas. Las cargas pueden ser de varios pesos y profundidades, y las bolsas para estiba pueden estar provistas de una pluralidad de tamaños para facilitar su uso. Es conveniente disponer de bolsas para estiba en una dimensión de 36· x 48·, una dimensión de 36· x 66· y una dimensión de 36· x 80·. Esas dimensiones son para una bolsa para estiba 10 aplanada como se ilustra en la Figura 2, y la dimensión del ancho de 36· comúnmente es la dimensión del ancho del tubo semiacabado que se utiliza para fabricar la bolsa para estiba.
El método de fabricación de la bolsa para estiba 10 en parte se ilustra en la Figura 6, 7 y 8, tomadas junto con las Figuras 2 y 3. Con referencia a la Figura 6, la fabricación se lleva a cabo con tubo semiacabado aplanado 100 teniendo una capa superior 30 y una capa inferior 32 extendiéndose desde la orilla doblada 34. La orilla doblada contraria 36 no se ve en la Figura 6. Un corte transversal generalmente indicado como 102 se extiende a través del tubo semiacabado desde la orilla lateral doblada 34 hacia la otra orilla lateral doblada 36. La orilla doblada 34 se corta o separa en 104 junto al corte transversal 102, proporcionando acceso entre las capas 30 y 32 desde el lado del tubo semiacabado.
Con referencia a la Figura 7, la válvula de inflado 26 se inserta entre las láminas 30 y 32 y el corte 104 con la tinta resistente al calor 70 colocada junto al corte 102. Como se muestra en la Figura 8, una costura sellada por calor 58 se forma junto con el corte 104 y se extiende a través de la válvula de inflado 26 y más particularmente a través de la porción de la válvula de inflado 26 en la cual se imprime la tinta resistente al calor 70. Esto asegura ambas capas de la válvula de inflado 26 a las dos capas 30, 32 del tubo semiacabado junto al extremo cortado 102, pero deja el pasillo de inflación 68 de la válvula de inflado 26 abierto debido a que la tinta resistente al calor impide que se selle el pasillo.
El siguiente paso en la fabricación de la bolsa para estiba 10 es aplicar un troquel calentado formando el resto de las costuras ilustradas en la Figura 2, a saber, las dos costuras extremas 38 y 40 y el diseño de costuras del tablero de inflación 42. Se observará que estas costuras atraviesan la costura 58 para completar el sellado del interior de la bolsa para estiba 10. Un corte transversal se puede hacer a través del tubo semiacabado junto a la costura extrema 38 con el propósito de separar la bolsa para estiba 10 terminada desde el tubo semiacabado y proporcionar el corte transversal para la siguiente bolsa para estiba. Se apreciará que las costuras extremas 38, 40 se separarán mediante la distancia estableciendo el tamaño deseado de la bolsa para estiba 10.
La bolsa para estiba 10 puede mantenerse en su estado aplanado y doblado, de modo que sea extremadamente compacta para empacar y embarcar al punto de uso, y ocupa una pequeña área de almacenamiento mientras permanece sin uso. Una tarima puede contener 1200 bolsas para estiba de 24- por 36· de tamaño, con un peso de cerca de 425 lbs (193 kg) , y una tarima puede contener 600 bolsas para estiba de 66· por 36· (167.64 cm x 91.44 era) de tamaño con un peso de cerca de 550 lbs (249 kg) Un camión de remolque común puede requerir cerca de 10 bolsas para estiba, de modo que una tarima sencilla puede suministrar a cerca de 60-120 remolques.
Las bolsas para estiba 10 son suficientemente ligeras, de modo que un trabajador puede cargar diez o más bolsas dentro de un remolque en un viaje, y puede colocar fácilmente las bolsas antes de inflarlas. Una vez colocadas, las bolsas para estiba se inflan fácilmente utilizando una sonda. La colocación de la válvula de inflado 26 en la orilla de las bolsas para estiba también facilita el inflado permitiendo buen acceso para insertar y retirar la sonda para inflación.
El material termoplástico laminado que se utiliza en la fabricación de las bolsas para estiba 10 es muy flexible, de modo que las bolsas para estiba se conforman bien a las cargas. El material termoplástico laminado también se adhiere bien a la mayoría de las cargas, y se adhiere especialmente bien a las cargas en las tarimas que tienen envoltura encogida, asegurando las mercancías a la tarima. Debido a la tendencia de conformar y adherir a las cargas, las bolsas para estiba tienden a mantenerse bien en su posición y se reduce la fricción entre las bolsas para estiba y la carga. El material termoplástico laminado (excepto los co-extruidos o laminados con materiales no-extensibles) es suficientemente extensible y flexible que puede adaptarse a los cambios de presión y puede absorber el impacto de las cargas sin romperse.
Se aumenta la seguridad mediante el uso de material termoplástico laminado, transparente, en la fabricación de las bolsas para estiba 10. Un inspector puede ver la carga protegida por las bolsas para estiba 10 sin quitarlas de entre ésta. En particular, un inspector puede ver que no hay contrabando detrás o aún dentro de las bolsas para estiba, lo cual es un gran beneficio para los inspectores y para los fleteros quienes podrían, de otra forma, tener que desmontar su sistema de empacado a medio camino .
Las bolsas para estiba 10 también son fácilmente desinflables . Si no se desea reutilizar la bolsa para estiba, simplemente puede cortarse y colapsarse, y si se desea reutilizarlas , un tubo hueco insertado en la válvula de inflado permite agotar el aire dentro del cojín de aire.
Por lo regular, la bolsa para estiba no se reutiliza, y por lo tanto simplemente se corta para sacar el aire y luego se colapsa a una forma relativamente compacta. Debido a que se fabrica completamente de termoplástico reutilizable, puede reciclarse fácilmente sin la separación de materiales o similares.
Por consiguiente, se ha descrito una bolsa para estiba, la cual consigue admirablemente los objetivos de la presente invención. Se apreciará que la bolsa para estiba descrita anteriormente es una modalidad preferida y simplemente ilustra la invención, además, los expertos en la técnica pueden hacer diversos cambios sin apartarse del espíritu y alcance de la invención, los cuales esta limitados únicamente por las siguientes reivindicaciones.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Una bolsa para estiba que consta de: A) material termoplástico laminado unido entre sí para formar un cojín de aire, incluye estar unido para formar una costura angular o marginal del tablero de inflación; B) un orificio de inflación para el cojín de aire definido entre dos capas del material termoplástico laminado junto a los extremos de la costura angular o marginal del tablero; C) dos capas de material termoplástico laminado extendiéndose desde la costura angular o marginal del tablero de inflación y el orificio de inflación, las dos capas unidas entre sí mediante un diseño de costura del tablero de inflación para formar un tablero de inflación; D el diseño de costura del tablero de inflación definiendo un área de inflación, en el tablero de inflación, que conduce desde la entrada del orificio de inflación hacia el cojín de aire; y E) una válvula de inflado sellada al tablero de inflación para formar la entrada al área de inflación, para suministrar aire inflación a través del área de inflación y dentro del cojín de aire, la válvula de inflado se adapta para sellar el área de inflación después de la inflación. La bolsa para estiba como se define en la reivindicación 1, caracterizada porque el área de inflación es un tubo definido dentro del tablero de inflación y se extiende desde la válvula de inflado hacia el orificio de inflación. La bolsa para estiba como se define en la reivindicación 2, caracterizada porque el tubo de inflación tiene un camino sinusoidal. La bolsa para estiba como se define en las reivindicaciones 1-3 en donde la bolsa tiene una forma rectangular cuando esta plana y desinflada. La bolsa para estiba como se define en las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque el tablero de inflación esta localizado en una orilla de la bolsa para estiba. La bolsa para estiba como se define en la reivindicación 5, caracterizada porque la costura marginal o angular del tablero de inflación se extiende diagonalmente desde una costura extrema de la bolsa para estiba hacia un extremo adyacente a un lado de la bolsa para estiba generalmente perpendicular a la costura extrema. La bolsa para estiba como se define en la reivindicación 6, caracterizada porque el diseño de costura del tablero de inflación además comprende: a) una primera costura lateral de tubo de inflación que continua desde el extremo de la costura angular o marginal del tablero de inflación generalmente paralela a un lado de la bolsa para estiba y luego se aleja del lado hacia una costura extrema de la bolsa para estiba, b) una segunda costura lateral del tubo de inflación extendiéndose desde el lado de la bolsa para estiba generalmente paralela y separada desde la primera costura lateral del tubo de inflación, y luego extendiéndose de regreso hacia el lado, generalmente paralelo y separada de la costura extrema de la bolsa para estiba, y c) en donde la válvula de inflado se inserta en el lado entre la costura extrema y la segunda costura lateral del tubo de inflación. La bolsa para estiba como se define en las reivindicaciones 1-7 caracterizada porque la válvula de inflado comprende dos capas de material termoplástico definiendo un pasillo de inflación, y una capa de material resistente al calor definiendo un pasillo de inflación, y una capa de material resistente al calor extendiéndose a través del pasillo de modo que la válvula puede calentarse fusionada al material termoplástico de la bolsa para estiba sin cerrar el pasillo de inflación. La bolsa para estiba como se define en las reivindicaciones 1-8, caracterizada porque la bolsa para estiba se fabrica de un tubo termoplástico semiacabado, y tiene orillas laterales dobladas y costuras extremas selladas con calor. La bolsa para estiba como se define en la reivindicación 9 caracterizada porque una porción del doblez lateral adyacente a una costura extrema se corta para acomodar la válvula de inflado, y la válvula de inflado se inserta a través del corte y se sella por calor al material termoplástico laminado . La bolsa para estiba como se define en las reivindicaciones 9 o 10 caracterizada porque el tubo semiacabado proporciona un ancho de aproximadamente 36· para la bolsa para estiba y una longitud en el intervalo de cerca de 36 a cerca de 80 pulgadas. La bolsa para estiba como se define en las reivindicaciones 1-11 caracterizada porque el material termoplástico laminado consiste en un polietileno de baja densidad. La bolsa para estiba como se define en la reivindicación 12, caracterizada porque el material termoplástico laminado consiste en metaloceno. La bolsa para estiba como se define en la reivindicación 12, caracterizada porque el material termoplástico laminado tiene un espesor en el intervalo de cerca de 0.005 a cerca de 0.010 pulgadas . La bolsa para estiba como se define en reivindicaciones 1-11, caracterizada porque material termplástico laminado consiste en un polietileno de baja densidad co-extruido con otro material . La bolsa para estiba como se define en las reivindicaciones 1-11, caracterizada porque el material termoplástico laminado es un laminado o laminado cruzado que incluye cuando menos una capa de material termoplástico. La bolsa para estiba como se define en las reivindicaciones 1-6, en donde el material termoplástico laminado es prácticamente transparente . Un método para fabricar una bolsa para estiba, que consiste en: a) proporcionar una longitud aplanada de material termoplástico de tubo semiacabado, el material termoplástico del tubo semiacabado tiene orillas laterales dobladas y dos capas entre las orillas laterales; b) cortar una porción de las orillas laterales dobladas del tubo semiacabado aplanado adyacente, junto a un extremo del mismo; c) insertar una válvula flexible, que se selle por sí misma, cortando una porción de la orilla lateral doblada, de modo que la válvula flexible esté colocada entre las dos capas del material termoplástico laminado; d) aplicar un troquel calentado a las dos capas de material termoplástico laminado para formar un diseño de costuras definiendo: 1) un co ín de aire de la bolsa para estiba, incluyendo costuras angulares o marginales extendiéndose entre las orillas laterales dobladas y una costura marginal del tablero segregando el cojín de aire desde el tablero de inflado hacia el cual se inserta la válvula flexible que se sella por sí misma, y 2) formar un diseño de costura del tablero de inflación definiendo un tubo de inflación alargado dentro del tablero de inflación, el tubo de inflación conectando la válvula flexible, que se sella por sí misma, con el cojín de aire de la bolsa para estiba. El método para fabricar una bolsa para estiba como se define en la reivindicación 18, caracterizado porque el tablero de inflación se forma en una orilla de la bolsa para estiba. La bolsa para estiba como se define en la reivindicación 19, caracterizada porque la costura marginal del tablero de inflación se extiende generalmente de forma diagonal desde una costura extrema de la bolsa para estiba hacia una extremo junto a y separado desde una orilla lateral doblada, definiendo con ello, un orificio de inflación hacia el cojín de aire, y el tubo de inflación se extiende desde la entrada de la válvula hacia el orificio de inflación.
MXPA04008909A 2002-03-12 2003-03-12 Bolsa inflable, para estiba, con valvula de inflado protegida. MXPA04008909A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US36391402P 2002-03-12 2002-03-12
PCT/US2003/007676 WO2003078251A2 (en) 2002-03-12 2003-03-12 Inflatable dunnage bag with protected inflator valve

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04008909A true MXPA04008909A (es) 2005-09-08

Family

ID=28041832

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04008909A MXPA04008909A (es) 2002-03-12 2003-03-12 Bolsa inflable, para estiba, con valvula de inflado protegida.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8251624B2 (es)
EP (1) EP1539576A4 (es)
AU (1) AU2003220226A1 (es)
CA (1) CA2478933A1 (es)
MX (1) MXPA04008909A (es)
WO (1) WO2003078251A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1539576A4 (en) * 2002-03-12 2007-05-30 Inflatable Packaging Inc INFLATABLE TRAPPING BAG WITH PROTECTED INFLATION VALVE
JP3677515B1 (ja) * 2004-01-10 2005-08-03 株式会社アール 圧縮袋の製造方法及び圧縮袋及び空気通路の構造
GB2433736A (en) * 2005-11-09 2007-07-04 Checkmate Dunnage bag
US20080181742A1 (en) * 2007-01-31 2008-07-31 Steven Dry Woven bracing for intermodal transport
US8070402B2 (en) * 2008-04-14 2011-12-06 Shuert Technologies, Llc Frame stacking methods and spacers
WO2010103512A1 (en) * 2009-03-09 2010-09-16 Polinest Technologies Ltd. Bag's fitting and a bag with said fitting
US8235632B2 (en) * 2010-05-14 2012-08-07 Illinois Tool Works Inc. Cargo bag valve deflector
ES2402771T3 (es) 2010-07-14 2013-05-08 Storopack Hans Reichenecker Gmbh Medio de estiba y procedimiento de llenado de un espacio vacio del interior de un recipiente
EP2522546A1 (de) * 2011-05-11 2012-11-14 Rheinmetall MAN Military Vehicles GmbH Sicherung von Ladegut insbesondere in Staukästen
TWI413608B (zh) * 2011-06-08 2013-11-01 Yaw Shin Liao Can be a number of gas filling structure
CA2915569C (en) 2013-06-21 2020-08-25 Stopak (Pty) Ltd. Dunnage bag arrangement
EP3099597A4 (en) * 2014-01-27 2017-10-18 Stopak India Pvt. Ltd. Dunnage bag arrangement
US9969315B2 (en) 2014-06-30 2018-05-15 Signode Industrial Group Llc Pneumatic inflator for automatically inflating inflatable articles to a desired pressure
US10400951B2 (en) 2017-05-02 2019-09-03 Signode Industrial Group Llc Dunnage bag suspender

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3554135A (en) * 1968-10-01 1971-01-12 Goodyear Tire & Rubber Shoring device
US3806025A (en) 1970-10-19 1974-04-23 T Marshall Stemming bag
US3730240A (en) * 1971-03-16 1973-05-01 Metatronics Manuf Corp Inflatable insulation for packaging
DE4110475A1 (de) * 1990-03-07 1992-10-01 Miele & Cie Aufblasbarer folienbeutel
US5254074A (en) * 1991-11-12 1993-10-19 Laminated Films & Packaging Inflatable packaging bag
FR2686322B1 (fr) * 1992-01-22 1994-04-29 Conceptions Innov Indle Atel Coussin gonflable pour emballage.
US5447235A (en) * 1994-07-18 1995-09-05 Air Packaging Technologies, Inc. Bag with squeeze valve and method for packaging an article therein
US5901850A (en) * 1996-10-04 1999-05-11 Impackt, L.L.C. Inflatable packaging assembly
US6186714B1 (en) 1997-12-19 2001-02-13 Illinois Tool Works Inc. Dunnage air bag
JPH11268771A (ja) * 1998-01-23 1999-10-05 Tomematsu Abe エア・ダンネ―ジ袋
US6579584B1 (en) * 1998-12-10 2003-06-17 Cryovac, Inc. High strength flexible film package utilizing thin film
JP2000263681A (ja) * 1999-03-12 2000-09-26 Dainippon Printing Co Ltd 積層材およびそれを使用した包装用容器
EP1170225A1 (en) 2000-07-07 2002-01-09 UniGreen International A/S Inflatable bag for packaging and protection and its method of producing
DE60209259T2 (de) * 2001-11-16 2006-11-02 3M Innovative Properties Co., St. Paul Aufblasbares verpackungsschutzsystem mit niedrigem profil
EP1539576A4 (en) * 2002-03-12 2007-05-30 Inflatable Packaging Inc INFLATABLE TRAPPING BAG WITH PROTECTED INFLATION VALVE
US7290970B2 (en) * 2004-05-07 2007-11-06 Illinois Tool Works Inc. Multi-channel flat valve assembly for use within a dunnage or cargo air bag, and apparatus and method for installing same
US20070056647A1 (en) * 2005-09-12 2007-03-15 Sealed Air Corporation (Us) Flexible valves

Also Published As

Publication number Publication date
US8251624B2 (en) 2012-08-28
AU2003220226A8 (en) 2003-09-29
EP1539576A2 (en) 2005-06-15
AU2003220226A1 (en) 2003-09-29
US20060188356A1 (en) 2006-08-24
WO2003078251A2 (en) 2003-09-25
WO2003078251A3 (en) 2004-04-29
CA2478933A1 (en) 2003-09-25
EP1539576A4 (en) 2007-05-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8251624B2 (en) Inflatable dunnage bag with protected inflator valve
US6322303B1 (en) Dunnage bag and method of making same
US6527488B2 (en) Dunnage bag having a mesh ply
US5788438A (en) Inflatable combination cargo packing bag
US20110192121A1 (en) Inflatable Mailer, Apparatus, and Method for Making the Same
US4553887A (en) Dunnage bag
US8468779B2 (en) Method and apparatus for positioning, inflating, and sealing a mailer comprising an inner inflatable liner
US20100189528A1 (en) Dunnage bag with double seal reusable inflation valve
KR100301422B1 (ko) 백내에백이조합되는적하물에어백
US3556318A (en) Dunnage bag
US5288188A (en) Dunnage air bag
US6186714B1 (en) Dunnage air bag
US7137765B1 (en) Composite dunnage bag
US20060272288A1 (en) Small box shipper with internal inflatable bag
CN109878896B (zh) 一种可回收的快递运输中保护用包装盒
US6432495B1 (en) Abrasion resistant air bag
US7011480B2 (en) Dunnage bags
US3506143A (en) Dunnage bag
US20190225403A1 (en) Multipurpose inflatable package
WO2021123973A1 (en) Self-contained bubble container
US20030121209A1 (en) Door edge protector
US20210362942A1 (en) Flexible Tank for a Shipping Container
CN112298734A (zh) 一种可循环使用的气囊式铝蜂窝包装箱
MXPA98010346A (es) Bolsa de aire mejorada para material de estiba
CA2772977A1 (en) Packaging of equipment

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration