MXPA04006928A - Composiciones cosmeticas comprendiendo un compuesto de ciclodipeptido. - Google Patents

Composiciones cosmeticas comprendiendo un compuesto de ciclodipeptido.

Info

Publication number
MXPA04006928A
MXPA04006928A MXPA04006928A MXPA04006928A MXPA04006928A MX PA04006928 A MXPA04006928 A MX PA04006928A MX PA04006928 A MXPA04006928 A MX PA04006928A MX PA04006928 A MXPA04006928 A MX PA04006928A MX PA04006928 A MXPA04006928 A MX PA04006928A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition according
composition
dopad
weight
ring
Prior art date
Application number
MXPA04006928A
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen White Michael
Original Assignee
Unilever Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB0201164A external-priority patent/GB0201164D0/en
Application filed by Unilever Nv filed Critical Unilever Nv
Publication of MXPA04006928A publication Critical patent/MXPA04006928A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D241/00Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
    • C07D241/02Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D241/06Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D241/08Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with oxygen atoms directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/26Aluminium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/342Alcohols having more than seven atoms in an unbroken chain
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/347Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q15/00Anti-perspirants or body deodorants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Formulaciones cosmeticas que contienen un activo cosmetico y una fase continua que comprende un portador liquido inmiscible en agua, tales como, entre otros materiales, aceites de silicon, alcoholes alifaticos ramificados o esteres aromaticos/alifaticos liquidos que son estructurados por un derivado de ciclodipeptido que tiene la formula general (I), en la cual RA representa un grupo carbociclico o heterociclico que no contiene mas de 2 anillo, diferente a ciclohexilo no substituido.

Description

CICLODIPEPTIDO CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere a composiciones cosméticas para aplicación a la piel humana, a la preparación y uso de tales composiciones y a estructurantes para la incorporación en tales composiciones y su preparación.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Y BREVE DESCRIPCION DE LA TECNICA ANTERIOR Una amplia variedad de composiciones cosméticas para aplicación a la piel humana hacen uso de un portador líquido estructurado para entregar color o algún otro material activo a la superficie de la piel. Ejemplos significativos de tales composiciones cosméticas incluyen composiciones antitranspirantes o desodorantes, las cuales son usadas ampliamente con el fin de permitir a sus usuarios evitar o minimizar los parches húmedos en su piel, especialmente en regiones axilares o para controlar o prevenir la emisión de malos olores, los cuales de otra manera podrían surgir cuando el usuario transpira. Otros ejemplos de composiciones cosméticas incluyen lápices labiales. Aunque estructurar es un término que frecuentemente ha sido empleado con respecto a materiales los cuales estructuran un líquido portador, otros diversos términos han sido empleados de manera alternativa, incluyendo solidifi c_ar_y_ge_U„fj.c a r- — — — afl h¾i-r+s tra-rrt s — o disocio? antes han sídb~ provistas con un rango de diferentes formas de producto. Una de éstas es la así llamada "barra", la cual usualmente es una barra de un material sólido aparentemente firme sostenido dentro de un recipiente dispensador y el cual retiene su integridad estructural y forma mientras que se está aplicando. A ese respecto, son representativas de composiciones cosméticas en forma de barra conteniendo otros constituyentes activos. Cuando una porción de la barra es arrastrada a través de la superficie de la piel, una película de la composición de barra es transferida a la superficie de la piel. Aunque la barra tiene la apariencia de un artículo sólido capaz de retener su propia forma durante un periodo, el material frecuentemente tiene una fase líquida estructurada de manera que una película de la composición es transferida fácilmente desde la barra hasta otra superficie sobre contacto. Las barras antitranspirantes pueden ser divididas en tres categorías.
Las barras de suspensión contienen un material activo antitranspirante particulado suspendido en una fase de líquido portador estructurado, que frecuentemente es anhidro y/o en muchos casos puede ser inmiscible en agua. Las barras de emulsión normalmente tienen una fase hidrof ílica, comúnmente conteniendo el activo antitranspirante en solución, formando esta fase una emulsión con una segunda fase líquida, más hidrofóbica. La fase continua de la emulsión es estructurada. Las barras de solución normalmente tienen el activo antitranspirante disuelto en una fase líquida estructurada, la cual es polar y puede comprender un solvente orgánico polar, el cua.l Jmc ejxte-m-e-n-t-e-e-s-m^ pníar pnede^ contener agua. Existe literatura substancial sobre la estructuración de composiciones cosméticas, por ejemplo, como es representado por composiciones antitranspirantes o desodorantes. De manera convencional, muchas barras han sido estructuradas usando materiales cerosos que ocurren de manera natural o sintéticos, en cuyo término incluimos materiales que se parecen a cera de abeja, ya que se suavizan progresivamente con el aumento en la temperatura hasta que son fluidos, en general por aproximadamente 95°C. Ejemplos de barras estructuradas con cera se describen en un artículo en Cosmetics and Toiletries, 1990, vol 105, p75-78, en las patentes estadounidenses 5169626 y 4725432 y muchas otras publicacions, en algunas de las cuales tales materiales son llamados agentes solidificantes. De manera más específica, ha sido práctica común para barras ser estructuradas o solidificadas al incorporar alcohol graso en la composición, frecuentemente acompañado por una cantidad más pequeña de cera de ricino. Las barras que son estructuradas con alcohol graso tienden a dejar visibles depósitos blancos sobre la aplicación a piel humana; más aún, los depósitos también pueden transferirse a ropa cuando entra en contacto con la piel y el usuario puede, por ejemplo, encontrar marcas blancas en la sisa de la prenda sin mangas. Los alcoholes grasos son considerados frecuentemente como que entran dentro de la categoría general de materiales cerosos, pero hemos observado que son una fuente más significativa de depósitos blancos que otros diversos materiales cerosos. Algunos estructurantes o agentes solidificantes alternativos a materiales cerosos han sido propuestos. Por ejemplo, el uso <fe dibenciliden sorbitol (DBS) o derivados del mismo como gelificante para un liquido portador polar o hidrof ílico, ha sido propuesto en una variedad de publicaciones, tales como EP-A-512770, WO-92/19222, US 4954333, US 4822602 y US 4725430. Las formulaciones conteniendo tales gelificantes pueden sufrir de una variedad de desventajas, incluyendo inestabilidad en la presencia de antitranspirantes ácidos, y temperaturas de procesamiento comparativamente altas necesarias en la producción de las barras. Otros estructurantes propuestos alternativos incluyen varias clases de ésteres o amidas que son sólidas a temperatura ambiente y son capaces de solidificar un portador líquido hidrofóbico o inmiscible en agua. Una de tales clase comprende derivados de éster o amida de ácido 12-hidroxiesteárico, como se describe en ínter alia US-A-5750096. Otra clase de tales ésteres o amidas comprende amidas y ésteres de N-acil amino ácidos, de los cuales di-n-butilamida de ácido N-lauroil-L-glutámico está comercialmente disponible de Ajinomoto bajo su designación GP-1. Se describen en la patente estadounidense 3969087. Una clase adicional que ha sido descrita como agentes gelificantes, comprende los derivados de amida de ácidos carboxílicos di y tribásicos expuestos en WO 98/27954, notablemente alquil N , N '-dialquil succinamidas. Todavía otros estructurantes de amida para portadores líquidos inmiscibles en agua son descritos en EP-A-1305604. Aunque muchos amido-estructurantes ya han sido identificados, sigue siendo un objetivo ubicar otros que puedan cumplir los estándares exigentes de la industria cosmética y mejorar o eliminar una o más de las dificultades o desventajas asociadas con los diversos amido-estructurantes que ya han sido propuestos o usados. Una clase adicional de compuestos que contienen un grupo -CO-NH-comprende ciclodipéptidos, los cuales son derivados cíclicos de aminoácidos. Varios ciclodipéptidos han sido descritos en un artículo por K Hanabusa et al, titulado Cyclo(dipeptíde)s as low molecular-mass Gelling Agents to harden Organic Fluids, (Ciclo(dípéptido)s como agentes gelificantes de baja masa molecular para endurecer fluidos orgánicos), J.
Chem Soc. Commun., 1994 pp1401/2. Los ciclodipéptidos satisfacían la fórmula general en la cual y R2 son designados residuos orgánicos. La selección ejemplificada incluía dos materiales (8 y 9), en los cuales representaba alquil ésteres, siendo ya sea -C^COaCI-^CHsCH^Me o CHsCOaCHzCHsCHMeC^CHzC^CHMes y R2 representaba -CH2Ph. Este documento es referido aquí como Hanabusa I. En una sección introductoria, Hanabusa declara que el problema más difícil para el desarrollo de agentes gelificantes de baja masa molecular es cómo estabilizar el gel formado, en otras palabras, cómo prevenir la transformación del gel metaestable a un estado cristalino. Habiendo conducido un extenso programa de investigación en geles formados usando geüficantes de baja masa molecular, los solicitantes son capaces de confirmar que la estabilización de tales geles frecuentemente representa en realidad un problema serio y difícil, y en realidad un problema que puede ser exacerbado en composiciones cosméticas por la presencia de otros ingredientes cosméticos. Hanabusa I subsecuentemente hace una afirmación general que los geles formados (sic. Empleando los ciclodipéptidos ejemplificados en la lista de fluidos orgánicos dada en la Tabla 1) fueron estables aún después de varios meses. Otros diversos ciclo(dipéptidos) que satisfacen la fórmula 1 anterior, fueron descritos en un segundo artículo por Hanabusa et al titulado Low Molecular Weight Gelators for Organic Fluids: Gelation using a Family of Cyclo(dipeptide)s, (Gelificantes de bajo peso molecular para fluidos orgánicos: gelificación usando una familia de ciclo(dipéptido)s), en el Journal of Colloid and Interface Science 224, 231-244 (2000), aquí llamado Hanabusa II. El texto describió materiales no 22 a 28, los cuales fueron ésteres adicionales como aquéllos de materiales 8 y 9 en Hanabusa I, excepto que fueron derivados de diferentes alcandés. Los solicitantes han encontrado que tales ésteres, y en particular 27 y 28 en Hanabusa II, produjeron geles que fueron solo pobremente estables. Los solicitantes probaron una variedad de materiales como gelificantes en aceites que son comunes en formulaciones cosméticas de acuerdo con la Fórmula 1 en Hanabusa I, II-27 y II-28, los cuales parecían ser los mejores gelificantes de Hanabusa. Desafortunadamente, los productos resultantes demostraron características de almacenamierrtü' inferiores, a temperaturas ambiente de laboratorio. Los solicitantes dedujeron que cuando mucho, la capacidad de los ciclodipéptidos para gelificar fluido orgánico de manera estable podía variar significativamente, dependiendo de la naturaleza química de los residuos substituyentes y R2. Una variedad de derivados de dipéptidos cíclicos ha sido descrita como gelificantes en Kokai japonesa no 2001-247451, a nombre de Pola Chemical Industries Inc y Nisshin Oil Mills Ltd. Estos fueron ya sea derivados de alquilo, los cuales ya habían sido descritos por Hanabusa o el derivado de ciclohexilo no substituido, el cual de igual manera mostró estabilidad inferior cuando se probó en la misma manera que aquéllos propuestos por Hanabusa.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Los solicitantes han encontrado ahora que los derivados de ciclodipéptidos seleccionados pueden ser usados como estructurantes para composiciones cosméticas. Cuando se usan como un porcentaje modesto de la composición, normalmente no más de 15% en peso y frecuentemente menos de 10% en peso, son capaces de estructurar la composición en una manera que es superior a aquélla alcanzada por el material II-27 y II-28 de Hanabusa. En realidad, al mismo tiempo y donde es apropiado, la composición puede producir un depósito con nada peor que un bajo residuo visible. Se reconocerá que los derivados de ciclodipéptidos en la presente pueden ser llamados, de manera alternativa, derivados de dicetopiperazina. Un objetivo de la presente invención es proporcionar composiciones cosméticas estructuradas, en las cuales un material portador líquido es estructurado usando un agente estructurante, el cual es diferente de aquéllos mencionados antes. Un objetivo adicional de la invención es proporcionar un estructurante, el cual puede exhibir una propiedad superior a al menos los estructurantes 11-27 y 11-28 de Hanabusa identificados antes. Todavía un objetivo adicional de algunas modalidades de la invención es proporcionar composiciones, las cuales exhiben bajos depósitos visibles. Se ha encontrado que las propiedades de geles en líquidos portadores hidrofobicos pueden ser mejoradas al esterificar un ácido de ciclo(dipéptido) con un alcohol produciendo un residuo cíclico. De manera amplia, en un primer aspecto de la presente invención, se proporciona una composición cosmética que comprende: (i) un material activo antitranspirante, (ii) una fase continua, la cual comprende portador líquido inmiscible en agua, y (iii) un estructurante en la misma, el cual comprende un derivado de ciclodipéptido que tiene la fórmula general en la cual A representa un grupo carbocíclico o eterocíclico conteniendo no más de 2 anillos, diferentes de ciclohexilo no substituido. Tales compuestos de ciclodipéptido son referidos algunas veces en la presente como derivados DOPA o DOPAD y el residuo conteniendo el ciclodipéptido y el grupo carboxilo es llamado algunas veces en la presente un residuo DOPA. Para que no quede duda, en los derivados DOPA empleados en la presente, el grupo cíclico dentro de RA está unido directamente al residuo DOPA. Un derivado DOPA como antes sirve como un agente estructurante para el portador líquido inmiscible en agua y cuando se usa en una cantidad suficiente, la cual probablemente sea menor que 15% de la composición total, es capaz de estructurar este líquido en un gel con rigidez suficiente para sostener su propia forma. Hemos o b se_rvado_q u_e_Los_ om u e s t-o s-e s t-r-u c t u r a nte~s~~rjsacfó s en esta Sin desear unir a ninguna teoría o explicación específica, creemos que sobre la formación de gel, se forma una red de tales fibras la cual se extiende a lo largo de la fase líquida. Sobre el calentamiento del gel a la temperatura de fusión de gel, los filamentos de estructurante se disuelven y la fase líquida se vuelve más móvil. Con el fin de promover buenas propiedades sensoriales al tiempo de uso, se prefiere incluir un aceite de silicón como al menos una fracción del líquido portador inmiscible en agua. La cantidad de aceite de silicón puede ser al menos 10% en peso de la composición y/o al menos 25% en peso del líquido portador inmiscible en agua. Los alcoholes grasos, los cuales son sólidos a temperatura ambiente de 20°C, tal como alcohol estearílico, conducen a depósitos con una apariencia blanca opaca y de preferencia, están substancialmente ausentes, por lo cual queremos decir presentes en una cantidad de no más de 3% en peso de la composición, más preferiblemente menos de 1% y muy preferiblemente 0%. Como ya se mencionó, los alcoholes grasos frecuentemente son considerados como que entran dentro de la categoría general de materiales cerosos. De manera más general, el término "cera" es aplicado convencionalmente a una variedad de materiales y mezclas (incluyendo algunos alcoholes grasos), los cuales tienen alguna diversidad en la estructura química, pero similitud en las propiedades físicas. El término generalmente denota materiales los cuales son sólidos a 30°C, también frecuentemente sólidos hasta 40°C, teniendo una apariencia o _s_e.ns.ac.L0n — cetos-a-, — er-o — los — cuales — graduatrrreTTte se suavizan y fase dispersa, la cual puede comprender una suspensión de sólido particulado que forma una barra de suspensión o una dispersión de gotitas de un líquido lipofóbico. Tal sólido puede ser un activo antitranspirante o desodorante particulado o pigmento. Tal fase líquida dispersa puede comprender una solución del o los activos antes mencionados en agua u otro solvente hidrofílico, es decir, lipofóbico. Ventajas adicionales de materiales estructurantes preferidos de esta invención son que los geles que producen son físicamente más estables, tanto durante el procesamiento como en las composiciones resultantes, en comparación con los gelificantes 11-27 y 11-28 de Hanabusa. Una composición de esta invención generalmente será comercializada en un recipiente por medio del cual puede ser aplicado al momento de usarse. Este recipiente puede ser de tipo convencional. Por lo tanto, un segundo aspecto de la invención proporciona un prodTj o~co rrré i"c_o~qOe— cor^ ren-de— un_r-e.cip_i_ejiLe__djs^p^risador que tiene urgir los contenidos del recipiente a través de dicha abertura y una composición del primer aspecto de la invención en el recipiente. Medios para urgir los contenidos del recipiente a dicha abertura o aberturas, para fluir a través de ellas, pueden ser partes movibles operables por el usuario o un orificio en el recipiente opuesto a la abertura, proporcionando acceso digital. Las composiciones de esta invención pueden ser producidas mediante procesos convencionales para hacer sólidos cosméticos. De esta manera, de acuerdo con un tercer aspecto de la presente invención, se proporciona un proceso para la producción de una composición cosmética que comprende los pasos de: • ai) incorporar en un portador líquido inmiscible en agua, un estructurante el cual es uno o más compuestos estructurantes como se define en el primer aspecto, • a2) mezclar el portador líquido con un sólido o una fase líquida dispersa que comprende activo cosmético en forma particulada o disuelta para ser suspendido en el líquido inmiscible en agua, • a3) calentar el portador líquido o una mezcla conteniéndolo a una temperatura elevada a la cual el estructurante es disuelto o dispersado en el portador líquido inmiscible en agua, • los pasos a1), a2) y a3) siendo conducidos en cualquier orden seguido por: • b1) introducir la mezcla en un molde, el cual de preferencia es un recipiente dispensador, y entonces • c1) enfriar o permitir que la mezcla se enfríe hasta una temperatura a la cual el portador líquido es solidificado. Un sólido suspendido puede ser cualquier activo cosmético que sea al menos parcialmente insoluble en el portador líquido inmiscible en agua, lipofílico, en la cantidad incorporada en él y una fase líquida dispersa puede ser una solución de tal activo en un solvente hidrofílico o polar. En un cuarto aspecto de la presente invención, el activo cosmético comprende un activo antitranspirante o desodorante. De acuerdo con el cuarto aspecto, se proporciona un método cosmético para prevenir o reducir la transpiración o formación de olor en la piel humana, comprendiendo aplicar de manera tópica a la piel una composición comprendiendo un activo antitranspirante o desodorante, un portador líquido inmiscible en agua y un compuesto estructurante como se define antes en el primer aspecto. En un quinto aspecto de la presente invención, se proporcionan novedosos derivados de éster de DOPA de acuerdo con la fórmula general dada en el primer aspecto. En un sexto aspecto de la presente invención, se proporciona un proceso para hacer los novedosos esteres del quinto aspecto en el cual el ácido DOPA se hace reaccionar con al menos una cantidad equimolar de un alcohol de fórmula RAOH en la presencia de al menos 0.5 moles de promotor por mol de ácido DOPA en un medio de reacción comprendiendo sulfóxido de dimetilo.
DESCRIPCION DETALLADA Y MODALIDADES Como se mencro Ta"- arrt&s^ — d¾— a crer-d-e— ee-n— e-l — pr r— s.pacla, La_ invención requiere un compuesto estructurante dentro de una fase líquida inmiscible en agua. Otros materiales también pueden estar presentes dependiendo de la naturaleza de la composición. Los diversos materiales serán discutidos ahora por turno y se indicarán las características preferidas y posibilidades. Los compuestos estructurantes de la presente invención satisfacen la fórmula general: en la cual RA representa un grupo carbocíclico o heterocíclico conteniendo no más de 2 anillos, diferentes a ciclohexilo no substituido. De manera deseable, el grupo carbocíclico o heterocíclico en RA es substituido por al menos un alquilo, substituyente de éter o éster y/o contiene al menos un grado de insaturación de anillo. La insaturación de anillo puede resultar en un grupo no aromático, por ejemplo, comprendiendo ~? ^Z^g a^os-- cre^insaluracró-n—o— un— gru o— ar-emát-ie-o÷ grupo ciciohexilo no substituido son relativamente inestables durante el almacenamiento bajo condiciones de almacenamiento normales, la estabilidad puede ser mejorada al distribuir uno o más substituyentes alrededor del grupo ciciohexilo o al introducir insaturación o un heteroátomo. En la presente, RA puede comprender dos anillos fusionados, pero de preferencia comprende un solo anillo de seis miembros, ya sea carbocíclico o heterocíclico, o un anillo puenteado. Cuando A es carbocíclico, puede ser ya sea saturado o insaturado, de preferencia insaturado o aromático. Cuando RA es heterocíclico, de preferencia es saturado. Aunque el grupo cíclico dentro de RA puede ser no substituido, con la excepción de ciciohexilo, de preferencia es substituido por al menos un substituyente de alquilo, el cual de preferencia no contiene más de 16 átomos de carbono. En algunas modalidades altamente deseables, el substituyente de alquilo tiene una longitud de cadena más larga de hasta 4 átomos de carbono, y en ciertos o aquéllos un contenido de carbono total de hasta 5 átomos de carbono. El substituyente de alquilo puede ser lineal o ramificado. Ejemplos preferidos incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo o t-butilo o isopentilo. En una variedad de derivados DOPA muy adecuados, RA contiene dos o más substituyentes alquilo y especialmente aquéllos seleccionados de la lista anterior de ejemplos preferidos. Los substituyentes de alquilo pueden ser los mismos, tales como dos o más substjtjj.y_ejit.e-s de — metilo^ — o — anecie ser uña residuo DOPA es meta para uno o de preferencia dos substituyentes de metilo. Cuando RA es heterocíclico, el átomo heterocíclico es adecuadamente nitrógeno. De manera conveniente, el átomo heterocíclico puede ser para, para el enlace con el residuo DOPA. Más aún, en una variedad de derivados deseables, el heteroátomo es orto para al menos un grupo alquilo, mejor en un anillo saturado y especialmente hasta 4 grupos metilo orto. El grupo RA es con frecuente más fácilmente referido como el residuo del alcohol correspondiente, el cual puede hacerse reaccionar con DOPA para formar el enlace de éster. Así, ejemplos deseables de RA incluyen los residuos de 4-alqui fenol, tales como 4-nonil-fenol, y 2,6- dialquil- o 2,2,6,6-tetraalquil-4-piperidinol, tal como 2,2,6,6-tetrametil-4- piperidinol.
En algunos derivados DOPA especialmente pre eT†tfus7~^ei-amHe— e-n-RA es carbocíclico, y es substituido por al menos dos grupos alquilo de los cuales al menos uno es metilo y el otro o uno de los otros es isopropilo. Ejemplos de tales residuos RA incluyen mentol, timol, isopinocanfenol y 3,5-dialquil ciclohexanol, tal como 3,5-dimetil ciclohexanol. Especialmente deseable, el grupo metilo es para, para el grupo isopropilo como en los derivados de carvacrol. El DOPA de timol es particularmente adecuado, debido a su capacidad para formar barras duras, claras y estables. Aunque muchos compuestos DOPA adecuados descritos en la presente son substituidos por un substituyente o substituyentes de alquilo, al menos uno de los substituyentes puede por sí mismo ser etilénicamente insaturado, es decir, comprende un grupo alquilo, el cual en muchos casos contiene de 2 hasta 6 carbonos. Ejemplos adecuados incluyen isopropenilo e isobutenilo. Tal grupo insaturado puede ser empleado en lugar del grupo alquilo saturado correspondiente conteniendo el mismo número de átomos de carbono como se describe antes en la presente. Un compuesto DOPA adecuado comprende el derivado de carveol. En composiciones adicionales, el compuesto DOPAD puede ser substituido por un éter o éster, en particular con respecto a derivados aromáticos, tales como ésteres de benzoato. Tales ésteres normalmente contienen hasta 10 carbonos en el substituyente de éster. Grupos DOPAD adecuados conteniendo un substituyente de éster incluyen benzoato de etilo, benzoato de butilo y benzoato de hexilo. Los derivados DOPA usados en esta invención pueden ser una mezcla de compuestos den tr óKe~l as fo r m u ra~s~~g"eTrer ale s da d a s— o-p ti e d e aer un-s©«-eo-mi-H*es+o Estos derivados DOPA pueden ser preparados al hacer reaccionar el alcohol respectivo con DOPA en forma de ácido (DOPAA), o posiblemente con un cloruro de ácido, o posiblemente un anhídrido o un éster conteniendo un residuo DOPA. DOPAA puede obtenerse al ciclizar aspartame. La cantidad de dichos derivados DOPA en una composición de esta invención es probable que sea desde 0.1 hasta 15% en peso de la composición completa y de preferencia desde 0.1 hasta 10%, y más comúnmente al menos 0.3% y en muchos casos no más de 5%. En algunas modalidades especialmente deseables, la cantidad de estructurante DOPA es desde 0.5% hasta 3.5%. En la presente, a menos que se declare de otra manera, un % es en peso con base en la composición completa. Si la composición es una emulsión con una fase dispersa separada, ia cantidad de compuesto(s) estructurante(s) es probable que sea desde 0.15 hasta 20% en peso de la fase continua, más probablemente desde 0.4% hasta 8% de esta fase. En algunas modalidades altamente deseables, la fase portadora hidrofóbica contiene desde 1.5 hasta 4.5% en peso con base en esa fase del DOPAD. Se reconcerá que los estructurantes DOPA de la invención son particularmente ventajosos, debido a que son capaces de producir geles duros incluso a bajas concentraciones de estructurante. Esto es benéfico, no solo porque reduce el costo del estructurante, frecuentemente un ingrediente relativamente costoso, sino que también libera espacio de formula.ció.n — par-a — i n e-o r-po ra r — o tro s i n¾TeaH eñ íes dése a b I e s en la composición y reduce la cantidad de ingrediente que pudiera contribuir a depósitos visibles. El uso de una cantidad más pequeña de estructurante también puede ayudar durante la preparación de composiciones gelificadas, ofreciendo más flexibilidad al paso de formar un líquido portador con gelificante bien disperso o disuelto.
Líquido portador El líqudo portador inmiscible en agua comprende uno o una mezcla de materiales, los cuales son relativamente hidrofóbicos con el fin de ser inmiscibles en agua. Algo de líquido hidrofílico puede ser incluido en el portador, siempre que la mezcla de líquido portador global sea inmiscible en agua. Generalmente se deseará que este portador sea líquido (en la ausencia de estructurante) a temperaturas de 15°C y más. Puede tener alguna volatilidad pero su presión de vapor generalmente será menos de 4kPa (30 mmHg) a 25°C, de manera que el material puede ser referido como un aceite o mezcla de aceites. Más específicamente, es deseable que al menos 80% en peso del líquido portador hidrofóbico debería consistir de materiales con una presión de vapor no por arriba de este valor de 4kPa a 25°C. Se prefiere que el material portador hidrofóbico incluye un silicón líquido volátil, es decir, poliorganosiloxano líquido. Para clasificar como "volátil", tal material debería tener una presión de vapor medible a 20 o 25°C. Normalmente, la presión de vapor de un silicón volátil cae en un rango desde 1 o 10 Pa hasta 2 kPa a 25°C. Es deseable incluir silicón volátil debido a que da una sensación "más seca" a la película aplicada después de que la composición es aplicada a la piel. Los poliorganosiloxanos volátiles pueden ser lineales o cíclicos o mezclas de los mismos. Los siloxanos cíclicos preferidos incluyen polidimetilsiloxanos y en particular aquéllos conteniendo desde 3 hasta 9 átomos de silicio y de preferencia no más de 7 átomos de silicio, y muy preferiblemente desde 4 hasta 6 átomos de silicio, frecuentemente referidos de otra manera como ciclometiconas. Los siloxanos lineales preferidos incluyen polidimetilsiloxanos conteniendo de 3 a 9 átomos de silicio. Los siloxanos volátiles normalmente exhiben por ellos mismos viscosidades de por debajo de 105 m2/s (10 centistokes), y en particular arriba de 10"7 m2/s (0.1 centistokes), los siloxanos lineales normalmente exhiben una viscosidad por debajo de 5 x 10"6 m2/s (5 centistokes). Los silicones volátiles también pueden comprender siloxanos lineales o cíclicos ramificados, tales como los siloxanos lineales o cíclicos antes mencionados substituidos por uno o más grupos -0-Si(CH3)3 pendientes. Ejemplos de aceites de silicón comercialmente disponibles incluyen aceites que tienen las designaciones de grado 344, 345, 244, 245 y 246 de Dow Corning Corporation; Silicone 7207 y Silicone 7158 de Union Carbide Corporation; y SF1202 de General Electric. El portador hidrofóbico empleado en composiciones en la presente pueden comprender, de manera alternativa o adicional, aceites de silicón no volátiles, los cuales incluyen polialquil siloxanos, polialquilaril siloxanos y copolímeros de poliétersiloxano. Estos pueden ser seleccionados adecuadamente de dimeticona y copolioles de dimeticona. Aceites de serie 200. Otros aceites de silicón no volátiles incluyen aquél que porta la marca comercial DC704. La incorporación de al menos algún aceite de 5 silicón no volátil teniendo un índice de refracción alto, tal como de arriba de 1.5, por ejemplo al menos 10% en peso (de preferencia al menos 25% hasta 100% y particularmente de 40 hasta 80%) de los aceites de silicón, es frecuentemente benéfico en algunas composiciones, debido a que hace más fácil de igualar el índice de refracción de los constituyentes de la 0 composición, y por lo tanto más fácil producir formulaciones transparentes o translúcidas. El portador líquido inmiscible en agua puede contener desde 0% hasta 100% en peso de uno o más silicones líquidos. De preferencia, hay suficiente silicón líquido para proporcionar al menos 10%, mejor al menos 5 15% en peso de la composición completa. Líquidos hidrofóbicos libres de silicio pueden ser usados en lugar de, o más preferiblemente, además de silicones líquidos. Los líquidos orgánicos hidrofóbicos libres de silicio, los cuales pueden ser incoporados, incluyen hidrocarburos a lifáticos líquidos, tales como aceites minerales o 0 poliisobuteno hidrogenado, frecuentemente seleccionado por exhibir una baja viscosidad. Ejemplos adicionales de hidrocarburos líquidos son polideceno y parafinas e isoparafinas de al menos 10 átomos de carbono. Otros portadores hidrofóbicos adecuados comprenden ésteres alifáticos o aromáticos líquidos. Ésteres alifáticos adecuados contienen al i___iiLejios_jn__grupo alquilo de cadena larga, tal como ésteres derivados de alcanoles de C^ a C2o esterificados con un ácido alcanoico de C8 a C2z o ácido alcanodioico de C6 a Ci0. Las porciones de alcanol y ácido o mezclas de las mismas son seleccionadas, de preferencia, de manera que cada una de ellas tenga un punto de fusión por debajo de 20°C. Estos ásteres incluyen miristato de isopropilo, miristato de laurilo, palmitato de isopropilo, sebacato de diisopropilo y adipato de diisopropilo. Esteres aromáticos líquidos adecuados, que tienen de preferencia un punto de fusión por debajo de 20°C, incluyen benzoatos de alquilos grasos. Ejemplos de tales ésteres incluyen benzoatos de alquilo de C8 a C18 adecuados o mezclas de los mismos, incluyendo en particular benzoatos de alquilo de C12 a C15, por ejemplo aquéllos disponibles bajo la marca comercial Finsolv. La incorporación de tales ésteres de benzoato de alquilo como al menos una fracción del líquido portador hidrofóbico, puede ser ventajosa, debido a que pueden elevar el promedio de portadores conteniendo silicón volátil, y por ello hacen más fácil obtener formulaciones translúcidas o transparentes. Casos adicionales de portadores hidrofóbicos adecuados comprenden éteres alifáticos líquidos derivados de al menos un alcohol graso, tal como, derivados de miristil éter, por ejemplo, PPG-3 miristil éter o éteres de alquilo inferior de poliglicoles, tal como un éter siendo llamado como PPG-14 butil éter por la CTFA. Los alcoholes alifáticos que son líquidos a 20°C pueden ser empleados, y es especialmente deseable emplear aquéllos que son inmiscibles en agua. Estos incluyen alcoholes de cadena ramificada de al menos 10 átomos de carbono, tal como alcohol isoestearílico y octíí dodecanol. Tales alcoholes pueden ayudar en el proceso de formar una solución de los derivados DOPA en un líquido portador inmiscible en agua durante la fabricación de geles estructurados. Tales alcoholes pueden constituir frecuentemente desde al menos 10% o 15% en peso de la mezcla de portador líquido inmiscible en agua, en muchas mezclas deseables comprendiendo hasta 70% u 80% de la mezcla. En una variedad de formulaciones convenientes, la proporción de tales alcoholes alifáticos en dicha mezcla es desde 10 o 15% hasta 30% en peso y en algunas otras, la proporción es mayor que 30% en peso. Sin embargo, los alcoholes alifáticos que son sólidos a 20°C, normalmente alcoholes lineales, tales como alcohol estearílico están ausentes o presentes, de preferencia, en no más de 3% en peso de la composición completa, como se indica antes en la presente, debido a que conducen a depósitos blancos visibles cuando una composición es aplicada de manera tópica a la piel. Los líquidos libres de silicio pueden constituir desde 0-100% del portador líquido inmiscible en agua, pero se prefiere que el aceite de silicio esté presente y que la cantidad de constituyentes libres de silicio constituya, de preferencia, hasta 50 o 60% o incluso hasta 80% del líquido portador inmiscible en agua y en muchos casos desde 10 hasta 60% en peso, por ejemplo 15 a 30% o 30 a 60% en peso, del líquido portador.
Fase dispersa líquida en emulsiones Si la composición es una emulsión, en la cual el derivado DOPA actúa como un estructurante en la fase continua hidrofóbica, la emulsión contendrá una fase dispersa más polar o lipofóbica. La fase dispersa puede ser una solución de un ingrediente activo. La fase dispersa hidrofílica en una emulsión comúnmente comprende agua como solvente y puede comprender uno o más líquidos miscibles en agua o solubles en agua, además de o en reemplazo de agua. La proporción de agua en una emulsión de acuerdo con la presente invención es seleccionada frecuentemente en el rango de hasta 60%, y en particular desde 10% hasta 40% o 50% de la formulación completa. Una clase de líquidos solubles en agua o miscibles en agua comprende alcoholes monohídricos de cadena corta, por ejemplo, C, a C4 y especialmente etanol o isopropanol, los cuales pueden impartir una capacidad deodorizante a la formulación. El etanol da un efecto refrescante sobre la aplicación a la piel, debido a que es muy volátil. Se prefiere que el contenido de etanol o cualquier otro alcohol monohídrico con una presión de vapor por arriba de 1.3kPa (10 mmHg) no esté por arriba de 15%, mejor no por arriba de 8% en peso de la composición. Una clase adicional de líquidos hidrofílicos comprende dioles o polioles, de preferencia, teniendo un punto de fusión por debajo de 40°C, o los cuales sean miscibles en agua. Ejemplos de líquidos solubles en agua o miscibles en agua con al menos un grupo hidroxi libre incluyen etilenglicol, 1 ,2-propilenglicol, 1 ,3-butilenglicol, hexilenglicol, dietilenglicol, dipropilenglicol, 2-etoxietanol, dietilenglicol monometiléter, trietileng licol monometiléter y sorbitol. Se prefieren especialmente propilenglicol y glicerol. En una emulsión, es probable que la fase dispersa constituya desde 5 hasta 8? u 85% del peso ae la composición, de preferencia desde 5 hasta 50 o 65%, más preferiblemente desde 25 o 35% hasta 50 o 65%, mientras que la fase continua con el estructurante en la misma proporciona el resto de 15 o 35% hasta 95% del peso de la composición. Las 5 composiciones con alta proporción de fase dispersa, es decir, desde 65 hasta 85% de fase dispersa, pueden ser ventajosas debido a que pueden dar buena dureza aún cuando la concentración de estructurante puede ser solo un pequeño porcentaje de la composición total. Sin embargo, las composiciones con una proporción menor de fase dispersa también pueden 10 ser ventajosas, debido a que tienden a ofrecer una sensación más seca y más tibia. Una composición de emulsión generalmente incluirá uno o más surfactantes emulsificantes, los cuales pueden ser surfactantes amónicos, catiónicos, zwitteriónicos y/o no iónicos. La proporción de emulsificante 15 en la composición es seleccionada, frecuentemente, en el rango de hasta 10% en peso y en muchos casos desde 0.1 o 0.25 hasta 5% en peso de la composición. Se prefiere más una cantidad desde 0.1 o 0.25 hasta 3% en peso. Los emulsificantes no iónicos son clasificados frecuentemente mediante valor de HLB. Es deseable usar un emulsificante o una mezcla 20 de emulsificantes con un valor de HLB global en un rango de 2 hasta 10, de preferencia desde 3 hasta 8. Puede ser conveniente usar una combinación de dos o más emulsificantes, los cuales tienen diferentes valores de HLB arriba y abajo del valor deseado. Al emplear los dos emulsificantes juntos en una ¾5 — p r o-p o re rón- apropiada, es- facilm e Tté^fáctible obtener un valor de HLB promedio en peso que pmmiie.M la forma ciói lBJi a-e-aiuis-?a, Muchos emulsificantes adecuados de HLB alto son emulsificantes de éster o éter no iónico comprendiendo una porción de polioxialquileno, especialmente una porción de polioxietileno, conteniendo frecuentemente desde aproximadamente 2 hasta 80, y especialmente 5 hasta 60 unidades de oxietileno, y/o contienen un compuesto polihidroxi, tal como glicerol o sorbitol u otro alditol como porción hidrofílica. La porción hidrofílica puede contener polioxipropileno. Los emulsificantes contienen adicionalmente una porción alquilo, alquenilo o aralquilo hidrofóbica, conteniendo normalmente desde aproximadamente 8 hasta 50 carbonos, y en particular desde 10 hasta 30 carbonos. La porción hidrofóbica puede ser ya sea lineal o ramificada, y frecuentemente es saturada, aunque puede ser insaturada, y de manera opcional es fluorada. La porción hidrofóbica puede comprender una mezcla de longitudes de cadena, por ejemplo, aquéllas que se derivan de sebo, lardo, aceite de palma, aceite de semilla de girasol o aceite de soya. Tales surfactantes no iónicos también pueden ser derivados de un compuesto polihidroxi, tal como glicerol o sorbitol u otros alditoles. Ejemplos de emulsificantes incluyen cetearet-10 a -25, cetet-10-25, estearet-10-25 (es decir, alcoholes de Cíe a Ci8 etoxilados con 10 a 25 residuos de óxido de etileno) y estearato o diestearato de PEG-15-25. Otros ejemplos adecuados incluyen mono, di o tri-glicéridos de ácidos grasos de Ci0-C2o- Ejemplos adicionales incluyen éteres de alcoholes grasos de C18-C22 de óxidos de polietileno (8 a 12 EO). Ejemplos de emulsificantes, los cuales normalmente tienen un valor d_e_Hl.B_b_aj_a,J ecu.e_n.t.em diésteres de ácidos grasos de alcoholes polihidricos, tales como glicerol, sorbitol, eritritol o trimetilolpropano. La porción de acilo graso es frecuentemente desde C14 a C22, y es saturada en muchos casos, incluyendo cetilo, estearilo, araquidilo y behenilo. Ejemplos incluyen monoglicéridos de ácido palmítico o esteárico, mono o diésteres de sorbitol de ácido mirístico, palmítico o esteárico, y monoésteres de trimetilolpropano de ácido esteárico. Una clase particularmente deseable de emulsificantes comprende copolímeros de dimeticona, a saber dimetilpolisiloxanos modificados con polioxialquileno. El grupo polioxialquileno frecuentemente es un polioxietileno (POE) o polioxipropileno (POP) o un copolímero de POE y POP. Los copolímeros frecuentemente terminan en grupos alquilo de C1 a Emulsificantes y co-emulsificantes adecuados están ampliamente disponibles bajo muchos nombres y designaciones comerciales incluyendo Abil R, Arlacel MR, Brij MR, Cremophor MR, Dhydrol MR, Dehymuls MR, Emerest MR, Lameform MR, Pluronic MR, Prisorine MR, Quest PGPH MR, Span MR, Tween MR, SF1228, DC3225C y Q2-5200.
Activos cosméticos Los activos cosméticos empleables en la presente pueden comprender activos antitranspirantes o desodorantes o pigmentos.
Activos antitranspirantes La composición contiene, de preferencia, un activo antitranspirante.
Los activos a nlTrraTrs-pi-Faflies S JLjncjDrporados de preferencia en una cantidad desde 0.5-60%, en particular desde 5 hasta 30% o 40% y especialmente desde 5 o 10% hasta 30 o 35% del peso de la composición. Los activos antitraspirantes para uso en la presente son seleccionados frecuentemente de sales de activos astringentes, incluyendo en particular sales de aluminio, circonio y aluminio/circonio mixtas, incluyendo tanto sales inorgánicas, sales con aniones orgánicos y complejos. Las sales astringentes preferidas incluyen haluros de aluminio, circonio y aluminio/circonio y sales de halohidrato, tales como clorohidratos y clorohidratos de aluminio activado. Los haiohidratos de aluminio son definidos usualmente por la fórmula general Al2(OH)xQy.wH20, en la cual Q representa cloro, bromo o yodo, x es variable de 2 a 5 y x + y = 6, mientras que wH20 representa una cantidad variable de hidratación. Sales de halohidrato de aluminio especialmente efectivas, conocidas como clorohidratos de aluminio activado, como se describen en EP-A-6739 (Unílever NV et al), el contenido de esa especificación es incorporada en la presente por referencia. Algunas sales activadas no retienen su actividad intensificada en la presencia de agua, pero son útiles en formulaciones substancialmente anhidras, es decir, formulaciones las cuales no contienen una fase acuosa distinta. Los activos de circonio pueden ser representados usualmente por la fórmula general empírica: ZrO(OH)2n-nzB2.wH20, en la cual z es una variable en el rango desde 0.9 hasta 2.0, de manera que el valor 2n-nz es c o ns-Ls.te— de— el o-r-u-FO! — etre — h a+tntr; — sm írrfafc" suTfato y mezcla s de los mismos. La posible hidratación a un grado variable es representada por wH20. Es preferible que B represente cloruro y la variable z caiga en el rango desde 1.5 hasta 1.87. En la práctica, tales sales de circonio 5 usualmente no son empleadas por ellas mismas, sino como un componente de un antltranspirante basado en aluminio y circonio combinado. Las sales de aluminio y circonio anteriores pueden tener agua coordinada y/o ligada en varias cantidades y/o pueden estar presentes como una especie polimérica, mezclas o complejos. En particular, las sales 0 hidroxi de circonio frecuentemente representan un rango de sales que tienen varias cantidades del grupo hidroxi. El clorohidrato de circonio aluminio puede ser particularmente preferido. Los complejos antitranspirantes basados en las sales de aluminio y/o circonio astringentes antes mencionadas, pueden ser empleadas. El 5 complejo frecuentemente emplea un compuesto con un grupo carboxilato, y ventajosamente éste es un aminoácido. Ejemplos de aminoácidos adecuados incluyen dl-triptófano, dl-p-fenilalanina, dl-valina, dl-metionina y ß-alanina, y de preferencia glicina, la cual tiene la fórmula CH2(NH2)COOH.
Es altamente deseable emplear complejos de una combinación de 0 halohidratos de aluminio y clorohidratos de circonio junto con aminoácidos, tales como glicina, los cuales son descritos en US-A-3792068 (Luedders et al). Ciertos de esos complejos de Al/Zr son llamados comúnmente ZAG en la literatura. Los activos ZAG generlmente contienen aluminio, circonio y cloruro con una proporción Al/Zr en un rango desde 2 hasta 10, -5 — e s e ci-a I m e n t e-2-a-& un a pro pofc íoT Í7cTd e s d e 2.1 a 0.9 y una cantidad variable de glicina. Los activos de este tipo preferido están disponibles de Westwood, de Summit y de Reheis. Otros activos que pueden ser utilizados, incluyen sales de titanio astringentes, por ejemplo, aquéllas descritas en GB 2299506A. La proporción de sal antitranspirante sólida en una composición de suspensión normalmente incluye el peso de cualquier agua de hidratación y cualquier agente formador de complejo que también pueda estar presente en el activo sólido. Sin embargo, cuando la sal activa es incorporada en solución en un solvente hidrofílico, tal como un glicol, su peso comúnmente excluye cualquier agua presente. Si la composición está en la forma de una emulsión, el activo antitranspirante será disuelto en la fase dispersa. En este caso, el activo antitranspirante frecuentemente proporcionará desde 3 hasta 60% en peso de la fase dispersa, en particular desde 10% o 20% hasta 55% o 60% de esa fase. De manera alternativa, la composición puede tomar la forma de una suspensión en la cual el activo antitranspirante en forma particulada es suspendido en el portador líquido inmiscible en agua. Tal composición probablemente no tendrá alguna fase acuosa separada presente, y puede ser referida convenientemente como "substancialmente anhidra", aunque debería entenderse que algo de agua puede estar presente ligada al activo antitranspirante o como una pequeña cantidad de soluto dentro de la fase líquida inmiscible en agua. En tales composiciones, el tamaño de partícula de las sales antitranspirantes frecuentemente cae dentro del rango de 0.1 a 200 µp? con un tamaño de partícula promedio frecuentemente de 3 a 20 µ?t?. Tanto tamaños de partícula promedio más grandes como más pequeños también pueden ser contemplados, tales como desde 20 hasta 50 µ?t? o 0.1 a 3 µ??.
Activos desodorantes Activos desodorantes adecuados pueden comprender concentraciones efectivas desodorantes de sales de metales antitranspirantes, deoperfumes y/o microbicidas, incluyendo en particular bactericidas, tales como aromáticos clorados, incluyendo derivados de biguanida, de los cuales materiales como Igasan DP300 MR (triclosán); Tricloban MR y Chlorhexidine garantizan una mención específica. Todavía otra clase comprende sales de biguanida, tales como están disponbiles bajo la marca comercial Cosmosil MR. Los activos desodorantes son empleados comúnmente a una concentración desde 0.1 hasta 25% en peso.
Ingredientes opcionales Otros ingredientes opcionales incluyen agentes de lavado, frecuentemente presentes en una cantidad de hasta 10% p/p para ayudar en la remoción de la formulación de la piel o tela. Tales agentes de lavado son normalmente surfactantes no iónicos, tales como ésteres o éteres conteniendo una porción de alquilo de C8 a C22 y una porción hidrofílica, la cual puede comprender un grupo polioxialquileno (PEO o POP) y/o un poliol. Un constituyente opcional adicional de la formulación comprende uno o más estructurantes adicionales, los cuales pueden ser empleados estructurante primario, por lo cual se quiere decir que es empleado a una concentración que es mayor que aquélla del estructurante adicional. Sin embargo, en algunas modalidades ventajosas, el estructurante adicional puede estar presente en una cantidad que sea al menos aquélla del DOPAD. En tales modalidades ventajosas, el DOPAD está actuando para moderar las propiedades del estructurante adicional, de manera que las propiedades que usan el sistema estructurante combinado son superiores en al menos un aspecto deseable para usar el estructurante adicional solo. La cantidad de tales estructurantes adicionales en la formulación frecuentemente es desde cero hasta no más de 15% de la formulación. En algunos casos, el estructurante adicional está presente en una proporción en peso para el DOPAD desde 10:1 hasta 1:10. Los estructurantes adicionales empleables en la presente pueden ser no poliméricos o poliméricos. El alcohol graso lineal sólido y/o una cera pueden incluirse pero no son preferidos. En composiciones anhidras notablemente antitranspirantes, los cuales son barras de suspensión, estructurantes adicionales no poliméricos, algunas veces referidos como gelificantes, pueden ser seleccionados de ácidos grasos o sales de los mismos, tales como ácido esteárico o estearato de sodio o ácido 12-hid roxi esteárico. Acidos grasos lineales de preferencia no son usados en barras acuosas, por ejemplo, barras de emulsión acuosa, debido a que pueden formar precipitados insolubles con iones de aluminio. Otros gelificantes adecuados pueden comprender alditoles de dibencilideno, por ejemplo, dibenciliden sorbitol. Gelificantes ad£.c ados — adicionales — püeclerT derivados de éster y amida, tales como dibutilamida de ácido N-lauroil glutámico, dichos gelificantes pueden ser contemplados en conjunción con ácido 12-hidroxi esteárico o un derivado de éster o amida del mismo. Todavía gelificantes adicionales incluyen derivados de amida de ácidos carboxílicos di o tribásicos, tales como alquil ?,?' dialquilsuccinamidas, por ejemplo, dodecil ?,?'-dibutilsuccinamida. Cuando se emplean estructurantes adicionales comprendiendo derivados de N-acil aminoácido, en algunas formulaciones altamente deseables su proporción en peso para DOPA es seleccionada en el rango de 1:1 a 6:1. Estructurantes poliméricos que pueden ser empleados pueden comprender elastómeros de órgano polisiloxano, tales como productos de reacción de un polisiloxano terminado en vinilo y un agente reticulante o poli (metil substituidos) o pol¡( fenil substituidos) siloxanos terminados en alquilo o alquil polioxialquileno. Una variedad de poliamidas también han sido descritas como estructuantes para líquidos hidrofóbicos. Los polímeros que contienen tanto grupos de unión de siloxano e hidrógeno, los cuales pudieran ser usados como estructurantes secundarios, han sido descritos en WO 97/36572 y WO 99/06473. SI está presente una fase dispersa acuosa, pueden usarse poliacrilamidas, poliacrilatos u óxidos de polialquileno para estructurar o espesar esta fase acuosa. También se ha encontrado que formulaciones de la invención pueden Incluir dibencillden aldltol, tal como dibenciliden sorbitol, como estructurante adicional, posiblemente en conjunción con un derivado de N- acil aminoácido^ TJeTea1-flenre"nte; — la — pr-o o-r-ctón deJ_a!dit l en la formulación es seleccionada en el rango desde 0.1 hasta 0.5% en peso. En tales formulaciones, la proporción en peso de DOPAD al alditol, por ejemplo dibenciliden sorbitol, es seleccionada frecuentemente dentro del rang de 3:1 a 10:1. Cuando un derivado de N-acil aminoácido, tal como GP-1 también es empleado, entonces la proporción en peso de DOPAD a alditol es seleccionada frecuentemente en el rango desde aproximadamente 4:1 hasta 10.1 y la proporción en peso de GP-1 u otro derivado de aminoácido a DOPAD es seleccionada comúnmente en el rango desde aproximadamente 5:2 a 2:3. Es altamente deseable que cualquier estructurante adicional empleado en la presente sea formador de fibra por sí mismo, es decir, que forme una estructura fibrosa dentro de la fase hidrofóbica. Muy preferiblemente, el estructurante formador de fibras es uno en el cual la estructura fibrosa no sea visible al ojo humano. Las composiciones en la presente pueden incorporar uno o más auxilares cosméticos contemplables convencionalmente para sólidos o sólidos suaves cosméticos. Tales auxiliares cosméticos pueden incluir mejoradores de sensación en la piel, tales como talco o polietileno finamente dividido, por ejemplo, en una cantidad de hasta aproximadamente 10%, agentes de beneficio para la piel, tales como alantoína o lipidos, por ejemplo, en una cantidad de hasta 5%, colores; agentes resfrescantes de la piel diferentes a los alcoholes ya mencionados, tales como mentol y derivados de mentol, frecuentemente en una cantidad de hasta 2%, todos estos porcentajes siendo en peso de la composición. Un auxiliar comúnmente empleado es un perfume, el cual normalmente está presente a una concentración desde u h aB†a~^4%— y— efl-muchas formulaciones desde 0.25 hasta 2% en peso de la composición.
Forma de producto Las barras producidas que emplan los estructurantes DOPAD pueden ser ya sea opacas o translúcidas o incluso transparentes, dependiendo al menos en parte, del grado al cual los índices de refracción (Rl) de los ingredientes apropiados son igualados. Las formulaciones translúcidas o transparentes son posibles con respecto a las formulaciones de la invención, debido a que el estructurante DOPAD forma una estructura fibrosa dentro del portador hidrofóbico líqido que no es visto por el ojo humano. Por igualado se quiere decir, en la presente, que la diferencia entre los índices de refracción es menor que 0.005 y de preferencia menor que 0.002. En barras de suspensión, para lograr al menos translucidez, es necesario igual el Rl del activo cosmético suspendido, por ejemplo, la sal antitranspirante particulada, con el Rl de la mezcla de aceite portador de suspensión. Esto puede ser asistido por una elección adecuada de aceites y en particular, mezclas conteniendo aquéllos que tienen un Rl de arriba de 1.46, tal como desde 1.46 hasta 1.56. Con respecto a las particulados suspendidos, la igualación de Rl puede ser asistida por dos factores. Uno comprende aplastar o moler los particulados con el fin de reducir de manera substancial o idealmente eliminar esferas huecas que tienen un Rl diferente, y el segundo comprende en controlar el tamaño de partícula durante el proceso de fabricación o en un proceso de clasificación subsecuente para producir una distribución de ta maño "de parfíc¥la~~qüe~Tro puede ser asistida adicionalmente al modificar el Rl del activo cosmético suspendido, tal como un activo antitranspirante conteniendo aluminio al post-tratarlo con agua (re-hidratación) o al retener un contenido de agua comparativamente alto durante el proceso de fabricación. En formulaciones de emulsión, los ingredientes relevantes para igualar el Rl comprenden las fases líquidas dispersa y continua. Es altamente deseable emplear igualación de Rl como se indica antes en conjunción con la exclusión, al grado necesario, de materiales suspendidos adicionales teniendo un índice de refracción diferente del medio de suspensión, tal como por ejemplo, un relleno o activo cosmético adicional suspendido, para permitir que la composición resultante transmita al menos 1% de luz (en la prueba descrita más adelante en la presente).
Propiedades mecánicas y empaques de producto Las composiciones de esta invención son líquidos estructurados y son de apariencia firme. Una composición de esta invención usualmente será comercializada como un producto que comprende un recipiente con una cantidad de la composición en la presente, donde el recipiente tiene una abertura para la entrega de composición, y medios para urgir la composición en el recipiente hacia la abertura de entrega. Los recipientes convencionales toman la forma de un barril de sección transversal oval con es decir no aparentemente deformable mediante presToñ manual y es adecuada para usarse como un producto de barra, en la cual una cantidad de la composición en la forma de una barra es acomodada dentro de un barril contenedor teniendo un extremo abierto, en el cual una porción extrema de la barra de la composición es expuesta para usarse. El extremo opuesto del barril frecuentemente está cerrado. En general, el recipiente incluirá una tapa para su extremo abierto y una parte componente, la cual algunas veces es referida como un elevador o pistón que se ajusta dentro del barril y es capaz de un movimiento axial relativo a lo largo de él. La barra de composición es acomodada en el barril entre el pistón y el extremo abierto del barril. El pistón es usado para urgir la barra de composición a lo largo del barril. El pistón y la barra de composición pueden moverse axiaimente a lo largo del barril mediante presión manual en el extremo inferior del pistón usando un dedo o barra insertada dentro del barril. Otra posibilidad es que una barra unida al pistón se proyecte a través de una ranura o ranuras en el barril y se usa para mover el pistón y barra. De preferencia, el recipiente también incluye un mecanismo de transporte para mover el pistón comprendiendo una barra roscada, la cual se extiende axiaimente hacia la barra a través de una abertura correspondientemente roscada en el pistón, y medios montados en el barril para girar la barra. Convenientemente, la barra es girada por medio de una rueda manual montada en el barril en su extremo cerrado, es decir, el extremo opuesto a la abertura de entrega. Las partes componentes de tales recipientes son hechas frecuentemente de materiales termoplásticos, por ejemplo, polipropileno ~ó polietileno. Descripciones de recipientes adecuados, algunos de los cuales incluyen características adicionales, son encontradas en las patentes estadounidenses 4865231, 5000356 y 5573341.
Preparación de la composición Las composiciones de esta invención pueden ser producidas mediante procesos convencionales para hacer sólidos cosméticos. Tales procesos involucran formar una mezcla calentada de la composición a una temperatura, la cual es suficientemente elevada de manera que todo el estructurante se disuelva, vaciar esa mezcla en un molde, el cual puede tomar la forma de un recipiente dispensador, y entonces enfriar la mezcla sobre lo cual el estructurante se solidifica en una red de fibras que se extienden a través de la fase líquida inmiscible en agua. Una secuencia de proceso conveniente para una composición, la cual es una suspensión, comprende primero formar una solución del estructurante en el líquido inmiscible en agua o uno de los líquidos inmiscibles en agua. Esto es realizado normlamente al agitar la mezcla a una temperatura suficientemente alta, de manera que todo el estructurante se disuelve (la temperatura de disolución), tal como una temperatura en un rango desde 50 hasta 140°C. Posteriormente, el constituyente particulado, por ejemplo, activo antitranspirante particulado, es mezclado con la mezcla caliente. Esto debe hacerse de manera lenta, o el sólido particulado debe ser precalentado, con el fin de evitar una gelifícación prematura. La mezcla resultante es introducida entonces en un recipiente dispensador, tal como un barril de barra. Esto es realizado usualmente a una la composición. El recipiente y contenidos son enfriados entonces a temperatura ambiente. El enfriamiento puede ser ocasionado por nada más que permitir que el recipiente y los contenidos se enfríen. El enfriamiento puede ser asistido por soplado de aire ambiente o incluso refrigerado sobre los recipientes y sus contenidos. En un procedimiento adecuado para hacer formulaciones de emulsión, una solución del estructurante en la fase líquida inmiscible en agua es preparada a una temperatura elevada, justo como para barras de suspensión. Si se está usando un emulsificante, éste se mezcla convenientemente en esta fase liquida. Por separado, una fase dispersa acuosa o hidrofílica es preparada mediante introducción de activo antitranspirante en la parte líquida de esa fase (si esto es necesario: los activos antitranspirantes pueden ser suministrados algunas veces en solución acuosa, la cual puede ser utilizada como está). Si es posible, esta solución de activo antitranspirante, la cual se volverá la fase dispersa, es calentada preferiblemente a una temperatura similar a aquélla de la fase continua con estructurante en ella, pero sin exceder el punto de ebullición de la solución, y entonces se mezcla con la fase continua. De manera alternativa, la solución es introducida a una velocidad, la cual mantiene la temperatura de la mezcla. Si es necesario trabajar a una temperatura por arriba de la temperatura de ebullición de la fase dispersa, o a una temperatura donde la evaporación de esta fase sea significativa, podría usarse un aparato presurizado para permitir que se alcance una mayor temperatura. Cl^^l^snrraieTfa^ esto — es — tts-tta+ errte rrrnecesario. Después de que las dos fases se mezclan, la mezcla resultante es llenada en recipientes dispensadores, normalmente a una temperatura de 5 hasta 30°C por arriba de la temperatura de asentamiento de la composición, y se permite que se enfríe como se describe antes para barras de suspensión. Muchos de las composiciones cosméticas de acuerdo con la presente invención emplean una mezcla de fluidos portadores hidrofóbicos. En algunas rutas preparadoras convenientes, es deseable disolver el estructurante DOPAD en un componente líquido de la composición, tal como un alcohol, por ejemplo, un fluido portador alcohólico, es decir, un alcohol alifático ramificado, por ejemplo, alcohol isoestearílico u octildodecanol, opcionalmente en conjunción con un alcohol que tiene miscibilidad en agua y punto de ebullición por arriba de la temperatura de disolución de DOPAD en el fluido alcohólico. Esto permite que el resto de los fluidos portadores eviten ser tomados a la temperatura a la cual el DOPA se disuelve o funde. La proporción de los fluidos portadores para disolver el DOPA es frecuentemente desde 15 hasta 65% en peso de los fluidos portadores, y en particular desde 20 hasta 40%.
Preparación de estructurante Los derivados de DOPA empleados como estructurantes en la presente pueden ser hechos al esterificar DOPA en forma de ácido con el alcohol corresondiente al residuo deseado en el derivado DOPA. En un paso de precursor conveniente, el ácido DOPA (DOPAA) — u e d-e-h-a e e rse-a l_c reliz a r a s part ame, de preferencia en la presencia de un exceso substancial de un alcohol alifático de bajo peso moleuutar, tai-como isopropanol, bajo reflujo durante un largo periodo. Deseablemente, el alcohol es empleado en una proporción en peso a aspartame de más de 50:1, tal como hasta 100:1, y la reacción es continuada durante al menos 10 horas a temperatura de reflujo, tal como desde 15 hasta 24 horas. Durante la reacción, el aspartame gradualmente se disuelve. Sobre el enfriamiento, la solución resultante produce un polvo blanco. La remoción del solvente a partir del filtrado produce un sólido el cual, después de lavarse con acetona, proporciona una cantidad adicional del producto blanco, confirmado por un rendimiento combinado del ácido DOPA de 79%.
DOPAA puede hacerse reaccionar con el alcohol relevante de fórmula RAOH, de preferncia en una proporción molar al DOPAA de al menos 1:1 hasta 10:1, en particular desde 1.5:1 hasta 7:1 y especialmente al menos 2:1 en sulfóxido de dimetilo, convenientemente en una proporción de al menos 4:1 (volumen:peso), de preferencia desde 6:1 a 12:1, y de preferencia en la presencia de un promotor, tal como un carbonildiimidazol, en una cantidad preferiblemente de 0.5 a 2 moles de promotor por mol de ácido DOPA. La reacción es realizada convenientemente a una temperatura suavemente elevada, tal como hasta 60°C y en particular desde 40 hasta 60°C durante un periodo de al menos 6 horas y de preferencia de 9 a 24 horas. La solución resultante es extinguida en agua ambiente o enfriada en exceso, deseablemente después de que la solución se ha enfrido a la ambiente, un sólido precipita y se filtra, se lava con agua hasta que nada de diimidazol residual permaneció y entonces puede purificarse al lavar con dietil éter o tolueno, y secarse^ EJEMPLOS Ejemplo 1 y comparaciones CA a Cl Preparación de estructurantes Estos Ejemplos y Comparaciones fueron realizados mediante el siguiente método general que emplea ácido (2S-cis)-(-)-5-bencil-3,6-dioxo-2-piperazina acético (DOPAA), el cual se hizo reaccionar con los alcoholes y las cantidades de reactivos y promotor especificadas en la Tabla 1 más adelante. Un matraz de fondo redondo, de 3 cuellos, de 250 mi, equipado con un agitador, se cargó con ácido (2S-cis)-(-)-5-bencil-3,6-dioxo-2-piperazina acético (DOPAA) y sulfóxido de metilo (8 mi por 1 g de DOPAA) fue introducido entonces a temperatura ambiente de laboratorio (aproximadamente 22°C) con agitación. El DOPAA se disolvió solo parcialmente. Entonces se introdujo 1 , 1 '-carbonildiimidazol con agitación en la cantidad especificada en la Tabla. Ocurrió una efervescencia vigorosa y la mezcla de reacción se dejó agitando a temperatura ambiente durante 45 minutos, después de lo cual la mezcla de reacción se hizo clara. El alcohol especificado se agitó en la mezcla de reacción clara y se mantuvo a 50°C durante la noche (entre 16 y 20 horas), sobre lo cual se permitió que se enfriara a temperatura ambiente (aproximadamente 22°C) y se vació en agua, produciendo un precipitado que fue filtrado y lavado con cantidades adicionales de agua hasta que cualquier diimidazol residual había sido removido (como se muestra por 1Hnmr). El precipitado lavado se lavó entonces con dietil éter, excepto por CB, el cual se lavó con tolueno. El producto lavado se secó en un horno de vacío a peso constante y su punto de fusión se determinó, los resultados citadü¾~ aquí son obtenidos por DSC con una velocidad de calentamiento de 10°C/min, excepto por aquéllos marcados ET, los cuales fueron obtenidos usando un aparato medidor de punto de fusión digital Electrothermal 9109. La pureza de ciertos de los productos podría ser determinada mediante el método de HPLC seleccionado, debido a que tales derivados no fueron levigables. Los materiales DOPAD en los Ejemplos 1.16 a 1.18 fueron producidos en una escala más pequeña usando un método de reacción modificado, en el cual el DOPAA fue activado con CDI en un recipiente de reacción simple en 125 mi de solución de DMSO. Una vez activado, esto fue transferido por volumen a un tubo de reacción en un carrusel de reacción de 12 lugares de RadleysMR conteniendo la cantidad apropiada del alcohol elegido. La pureza de materiales DOPAD Ej1.1 a Ej 1.19 y CA a CK se midió mediante HPLC de fase inversa con detección ultravioleta (UV). Se hizo una fase móvil comprendiendo 300 mi de alícuota de agua deionizada, a la cual se adicionó una alícuota de 700 mi de acetonitrilo grado HPLC y 1.0 mi de ácido trifluoroacético (TFA, grado espectrofotométrico de Aldrich) y se mezcló profundamente. Se pesó una muestra de CDP de 0.001 g en un fraso de 2ml de HPLC y se llevó a volumen con la fase móvil. La muestra se analizó entonces en un analizador de HPLC Hewlett Packard equipado con una columna Hypersil ODSMR 5µ?? C18, 250 x 4.6 mm @ temperatura ambiente, un Autosampler Hewlett-Packard 1050 Serie y un detector Hewlett-Packard 1050 UV Diode Array @ 210 nm. El análisis se realizó bajo las siguientes condiciones: Isocrático/gradiente ¡socrático Velocidad de flujo 1.2 ml/minuto Tiempo de corrida 5 minutos Temperatura ambiente Volumen de inyección 20µ? Tabla 1 Ej o Alcohol CDI DOPA Rendimiento Pureza PF comp mmol mmol mmol g % % °C 1.1 (1S,2R,5S)-( + ) 18 4.0 3.68 0.75 49 98.7 238 mentol 1.2 Timol 73.6 16.2 14.7 3.3 56 99.3 212 1.3 Mentol 736.6 16.2 14.7 1.0 17 48.4 216 (racémico) 1.4 3,5-dimetil- 92 22 18.4 1.5 21 94 212 ciclohexanol 1.5 2,2,6,6- 92 22 18.4 1.2 16 97.8 225 tetrametil-4- piperidinol 1.6 1R,2R,3R,5S-(-)- 92 22 18.4 4.16 55 68 >200 iso-pinocanfenol 1.7 Nonilfenol 92 22 18.4 4.07 46 83.6 191 1.8 (1R,2S,bS)-(-)- Ü2 22 18.4 ?/2 51 — 85.9 -233— mentol 1.9 4-t-butil fenol 95.3 22.9 19.1 7.13 94.6 99.1 237 1.10 4-t-amil fenol 95.3 22.9 19.1 6.86 87.9 100 211 1.11 4-isopropil-fenol 66.3 26.5 22.9 7.31 83.8 99.4 >230 1.12 3,5-dimetil fenol 66.3 26.5 22.9 6.95 83.7 99.6 >200 1.13 Butil-4-hidroxi 95.4 22.9 19.1 6.96 83.1 98.5 217e benzoato 1.14 Carveol 95.3 22.9 19.1 4.22 55.7 95.0 215E1 1.15 Carvacrol 95.3 22.9 19.1 6.62 87.9 99.1 229E1 1.16 5,6,7,8-tetra- 18.4 4.6 3.8 1.14 76.5 99.3 220ET hidro naft-2-ol 1.17 Decahidro naft- 19.0 4.6 3.8 0.27 17.8 69.7 189E1 2-ol 1.18 2-isopropoxi- 19.0 4.6 3.8 0.57 37.8 98.8 178ET fenol 1.19 Fenol 147.4 35.4 30.5 8.98 87.9 99.7 246 CA 2-etil-butanol 165.5 36.4 33.0 7.85 70 94.5 174 CB 3,5,5-tri- 114.5 25.0 22.9 6.51 71 100 121 metilhexanol CC Alcohol oleílico 92 20 18.4 5.15 67 cnd 143 CD Ciclohexil- 92 22 18.4 2.04 30 98.4 187 metanol CE Colesterol 121.2 36.3 24.2 3.23 35 100 >210 CF Norbonano- 92 22 18.4 4.95 68 100 201 mentol CG (1 R)-(-)-mirentol 92 22 18.4 7.11 65 99.4 160 CH Ciclohexanol 147.4 35.4 30.5 2.12 20.4 91.4 224 Cl n-dodecanol 95.0 22.8 19.1 6.8 80 99.3 182ET CJ n-octadecanol 95.3 22.8 19.1 5.11 52 cnd 175ET CK Alcohol 95.2 22.8 19.1 5.8 87 99.7 222ET bencílico Materiales Los materiales usados en estudios de gel o la preparación de formulaciones cosméticas y sus nombres propios, diferentes de los productos del Ejemplo 1, fueron como sigue: 1) Alcohol isoestearílico (ISA) (Pricerine 3515MR - Uniqema) 2) Benzoato de alquilo de C 2-15 (Finsolv TN MR de Finetex Inc) 3) Octíl dodecanol (Eutanol G MR - Cognis) 4) Ciclometicona volátil (DC 245 MR - Dow Corning Inc) 5) Polideceno hidrogenado (Silkflo 364 NF R - Albemarle) 6) 1 ,1 ,5,5-tetrafenil trisiloxano (DC704 MR: Dow Corning Inc) 7) Di-n-butilamida de ácido N-lauroil-L-glutámico (GP-1 MR - Ajinomoto Co Inc) 8) Copoliol de dimeticona (Abil EM90 R - Th. Goldschmidt AG) 9) Complejo de Al/Zr tetraclorohidrex glicina (Reach 908 MR - Reheis Inc) 10) AACH macroesférico molido (A418 MR - Summit) 11) Solución acuosa al 50% de pentaclorohidrato de Al/Zr (Zirconal 50 R - BK GTOTírTiJ" 12) AZAG modificado con agua, hecho en casa al secar por congelación una solución de AZAG (Rezal 67MR) y tamizar para obtener sólido particulado libre de partículas huecas (-37% de partículas <10µ?t?) y agua tratado para Rl = 1.526. 13) Complejo de Al/Zr pentaclorohidrex glicina (BK Giulini) libre de partículas huecas (-25% de partículas <10µ?) (Rl = 1.530) 14) BMA - alcohol bencílico - Acros 15) DBS - dibenciliden sorbitol (Roquette Corp) 16) 12-HSA - ácido 12-hidroxiesteárico (CasChem Inc) 17) Rezal 36 GP (sal de Al/Zr tetrahidroclorex glicina sólida de Reheis Inc) 18) Reach 908 (sal de Al/Zr tetrahidroclorex glicina sólida de Reheis Inc) 19) Versamid 930 - poliamida de Cognis 20) DDK H18, sílice de Wacker-Chemie GmbH 21) HDD H30, sílice de Wacker-Chemie GmbH 22) HDD H30RX, sílice de Wacker-Chemie GmbH 23) Tri(1 ,2-propanodil) n-butil éter (Dowanol TPnBMR de Dow Corning Inc) 24) Propano-1 ,2-diol de Fisher 25) Di(propano-1 ,2-diol) de Acros 26) Dipolihidroxiestearato de PEG-30 (Arlacel P135MR de Uniqema) Ejemplo 2 - Geles estructurados variedad de solventes orgánicos representativos, teniendo el índice de refracción mostrado en la Tabla 2 más adelante, usando los estructurantes producidos en el Ejemplo 1 o las comparaciones. Los geles fueron preparados en botellas de vidrio transparentes de 30 mi. El solvente y agente gelificante fueron pesados directamente en la botella para dar un peso de mezcla total de 10 g. Una barra agitadora de Teflon pequeña se colocó en la botella y la mezcla se agitó y calentó hasta que se había disuelto el ciclodipéptido. La botella se removió entonces del calor y se permitió que la solución se enfriara y gelificara bajo condiciones quiescentes. La dureza del gel se determinó mediante un asesor experto de geles usando una valoración cualitativa mediante comparación con geles estándares después de que los geles habían sido almacenados a temperatura ambiente durante 1 día o 3 días si era sobre un fin de semana. La claridad fue determinada mediante valoración visual por comparación con estándares y para algunas muestras, se hicieron mediciones de transmisión de luz mediante el método general descrito en WO 00/61082 incorporado en la presente por referencia. Los resultados son resumidos en la presente en la Tabla 4. La estabilidad de gel fue valorada de una variedad de muestras empleando el estructurante a una concentración de 1.5% en peso, al almacenarlas durante un periodo largo a temperatura ambiente (20 hasta 25°C) y observar el cambio, si había alguno en su apariencia o propiedades después del lapso declarado, el cual fue un mes. Los resultados son resumidos en la Tabla 5.
Tabla 2 Tabla 3 Transparencia Dureza del gel Descriptor 0 Opaco 0 Muy suave G Gel t Translúcido 1 Suave U Sólidos no disueltos T Transparente 2 Suave/medio P Pasta * % de luz 3 Medio L Líquidos presentes transmitida 4 Medio/duro D No se disolvió 5 Duro nd No se determinó r Gomoso Tabla 4 Producto de Ej. 1.3 Ej. 1.4 Ej. 1.5 Portador líquido % en Resultado % en Resultado % en Resultado peso peso peso ISA 1.5 t,1,G 1.5 T,3,G 1.5 T,r,G+U 50:50 ISA:DC245 1.5 t,1,G + U 1.5 T,3,G + U 1.5 T,r,G+U 50:50 ISA:Finsolv TN 1.5 t,1,G + U 1.5 T*84,3,G 1.5 T,r,G+U 50:50 ISA:Silkflo 364NF 1.5 t,1,G + U 1.5 T,3,G 1.5 T,r,G + U Producto de Ej. 1.6 Ej. 1.7 Ej. 1.8 Portador líquido % en Resultado % en Resultado % en Resultado peso peso peso ISA 1.5 T,3,G 1.5 T,3,G 1.5 T,3,G 50:50 ISA:DC245 1.5 t,2,G + U 1.5 0,3,G 1.5 U + L 50:50 ISA:Finsolv TN 1.5 T*68,3,G 1.5 t/0,3,G 1.5 T,3,G 50:50 ISA Silkflo 364NF 1.5 t,1,G 1.5 0,3,G 1.5 t,3,G Producto de Ej. 1.9 Ej. 1.10 Ej. 1.11 Portador líquido % en Resultado % en Resultado % en Resultado peso peso peso ISA 1.5 T,3,G 1.5 t,3,G 1.5 T,3,G 50:50 ISA:DC704 1.5 t,3,G 1.5 T,3,G 25:75 ISA:DC704 1.5 T,3,G 1.5 T,3,G Producto de Ej. 1.12 Ej. 1.13 Ej. 1.14 Portador líquido % en Resultado % en Resultado % en Resultado peso peso peso ISA 1.5 T,3,G 1.5 t,3,G 1.5 T,5,G 25:75 ISA:DC704 1.5 t,3,G 1.5 T,4,G 50:50 ISA:Finsolv TN 1.5 t,3,G Producto de Ej . 1.15 Ej . 1.16 Ej 1.17 Portador líquido % en Resultado % en Resultado % en Resultado peso peso peso ISA 1.5 t,3,G 1.5 t,3,G 1.5 T,3,G 25:75 ISA:DC704 T.4.G 1.5 T,3,G 50:50 ISA:Finsolv TN t,3,G Producto de Ej. 1.18 Portador líquido % en Resultado peso ISA 1.5 t,3,G 25:75 ISA:DC704 1.5 T,2,G 50:50 ISA:Finsolv TN 1.5 T,3,G Producto de CB CC CD Portador líquido % en Resultado % en Resultado % en Resultado peso peso peso ISA 1.5 t,2,G 1.5 O,0r,G 1.5 O.P 50:50 ISA:DC245 1.5 t,3,G 1.5 T,1,G 1.5 U+L (gotea) 50:50 ISA:Finsolv TN 1.5 t,1,G 1.5 T,1r,G 1.5 O.P 50:50 ISA:Silkflo 364NF 1.5 t,2,G 1.5 T,1r,G 1.5 ?,? Producto de -GE CF CG Portador líquido % en Resultado %en Resultado % en Resultado peso peso peso ISA 1.5 U + L 1.5 ?,? 1.5 ?,? 50:50 ISA:DC245 1.5 U + L 1.5 U+S 1.5 ?,? 50:50 ISA:Finsolv TN 1.5 U+L 1.5 ?,? 1.5 ?,? 50:50 ISA:Silkflo 364NF 1.5 U + L 1.5 U+S 1.5 ?,? Se reconocerá a partir de lo anterior que los gelificadores de comparación, una variedad de los cuales han sido elogiados en la técnica anterior, son inferiores de manera manifiesta a los gelificadores empleados en la presente invención.
Tabla 5 Producto Descripción de gel inicial Descripción de gel después de de almacenamiento a temperatura ambiente Ej. 1.1 Geles medios, transparentes Sin cambiar después de 12 meses Ej. 1.2 Geles duros, transparentes Sin cambiar después de 12 meses Ej. 1.3 Geles suaves, transparentes + Sin cambiar después de 12 sólido no disuelto meses Ej. 1.4 Geles medios, transparentes Sin cambiar después de 12 meses Ej. 1.5 Geles gomosos, suaves, Mezcla DC245/Finsolv comenzó transparentes + sólido no inicialmente a volverse opaca y disuelto fugó solvente después de 1 día, pero no se deterioró después de 8 meses Ej. 1.6 Geles suaves/medios, Sin cambiar después de 12 translúcidos meses Ej. 1.7 Geles medios Pérdida ligera de claridad transparente/opacos después de 3 meses, pero no hubo cambio adicional en los siguientes 9 meses Ej. 1.8 Geles medios, transparentes. Sin cambiar después de 8 Ningún gel con mezcla DC245 meses Ej. 1.9 Geles medios transparentes Sin cambiar después de 6 meses Ej. 1.10 Geles medios Sin cambiar después de 6 transparentes/translúcidos meses Ej. 1.11 Gel medio transparente Sin cambiar después de 6 meses Ej. 1.12 Gel duro transparente Sin cambiar después de 6 meses Ej. 1.13 Geles medios translúcidos Sin cambiar después de 6 meses Ej. 1.14 Geles medios/duros Sin cambiar después de 3 transparentes meses Ej. 1.15 Geles medios translúcidos Sin cambiar después de 3 meses Ej. 1.16 Gel medio translúcido Sin cambiar después de 2 meses (se actualizará) Ej. 1.17 Gel medio transparente Sin cambiar después de 2 meses (se actualizará) Ej. 1.18 Gel medio transparente Sin cambiar después de 1 mes (se actualizará) Ej. 1.19 Gel medio o medio duro Sin cambiar después de al transparente menos 7 meses Producto Descripción de gel inicial Descripción de gel después de de almacenamiento a temperatura ambiente CA Geles Los geles fueron inadecuados transparentes/translúcidos, para hacer barras debido a que suaves/medios se volvieron muy suaves y opacos dentro de 2 semanas y gotearon dentro de 4 a 6 semanas CB Geles translúcidos, Los geles fueron inadecuados suaves/medios para hacer barras debido a que se volvieron muy suaves y opacos dentro de 2 semanas y gotearon dentro de 4 a 6 semanas CC Geles translúcidos, suaves, Los geles fueron inadecuados gomosos para hacer barras debido a que se volvieron opacos y se colapsaron dentro de 1 día CD Pastas opacas o precipitados No es un gel blancos en solución clara CE Sin geles No es un gel CF No se disolvió o precipitó como No es un gel lodo cristalino opaco No es un gel CH G e 1 translúcido medio o El gel se volvió opaco, medio/suave frecuentemente dentro de días y se colapso dentro de 1 a 6 semanas A partir de la Tabla 4, puede verse que los estructurantes de la invención fueron capaces de producir geles en un amplio rango de sistemas portadores líquidos hidrofóbicos representativos, mientras que varios estructurantes relacionados en RA no satisfacieron los criterios de la presente invención, tampoco fueron capaces. Algunos estructurantes comparativos produjeron pastas opacas o simplemente produjeron una mezcla de sólidos no disueltos más líquido sobrenadante. A partir de la Tabla 5, puede verse que incluso esos estructurantes, los cuales produjeron geles inicialmente, tales como CA, CB y CC, exhibieron pobre estabilidad, se volvieron opacos y suaves, seguido por fuga, y/o se colapsaron rápidamente, mientras que esos geles producidos usando estructurantes de acuerdo con la presente invención fueron considerablemente más estables. Muchos de los geles de la invención no mostraron ningún cambio discernible después de varios meses. Adicionalmente, se reconocerá más que los gelificantes de la invención empleando RA que está saturado en el anillo o un anillo que es substituido por un grupo alquil éter o éster, es superior a un DOPAD de comparación, en el cual RA representa ciclohexilo. De igual manera, puede verse que directo del dipéptido cíclico, son superiores para comparaciones en las cuales un anillo (fenilo) insaturado es separado del dipéptido cíclico mediante un grupo metileno interventor.
Ejemplos 3 a 6 - Formulaciones de barra cosmética Se preparó una variedad de composiciones de barra cosmética, conteniendo los ingredientes especificados en las Tablas 6 y 8 a 10 más adelante. Sus propiedades se midieron mediante los métodos descritos más adelante en la presente y en los momentos indicados en los resúmenes.
Ejemplo 3 - Barras de suspensión opacas En el Ejemplo 3, se hicieron barras opacas al disolver el estructurante de ciclo dipéptido especificado en el alcohol o mezcla de alcoholes líquidos, por ejemplo, alcohol isoestearílico, mientras que se calentó y agitó usando un agitador de paleta superior hasta que había ocurrido la disolución completa. En formulaciones conteniendo adicionalmente un estructurante adicional, a saber GP1 DBS y/o 12-HSA, el último fue disuelto en solución del estructurante de ciclo dipéptido a una temperatura de aproixmadamente 5 hasta 10°C menos. Los aceites portadores restantes fueron calentados a aproximadamente 50°C y se agitaron usando una barra agitadora y el activo antitranspírante sólido deseado fue introducido lentamente y con agitación suave en ellos. Cuando todo el activo había sido adicionado, la mezcla se cortó usando un mezclador Silverson a 7000rpm durante 5 minutos para asegurar que el Tabla 6 Los datos comparativos para una barra de suspensión comercial estructurada usando GP1 (GS) y una barra de suspensión estructurada con cera comercial (WS) están dados en la Tabla 7 a continuación.
Tabla 7 A partir de la Tabla 7, puede verse que las barras de firmeza aceptable pueden ser obtenidas usando los estructurantes de invención a concentraciones comparativamente bajas del estructurante. Más aún, aún cuando las barras de suspensión que son estructuradas usando los estructurantes de la invención son un poco más suaves (como se mide mediante un penetrómetro) que cualquiera de las barras GS o WS, y por lo tanto pudiera esperarse que sufran de una compensación más alta y depósitos visibles más altos, la compensación es similar a tales barras y la blancura es, en balance, menor.
Ejemplo 4 - Barras de suspensión transparentes Las barras en este Ejemplo se hicieron usando el proceso del Ejemplo 3 junto con un paso preparatorio. En el paso preparatorio, el Rl del activo antitranspirante fue medido primero usando un procedimiento estándar (prueba de línea Becke). Las proporciones de cada uno de los aceites portadores fueron determinadas entonces (a través de cálculo y medición), de manera que su índice de refracción promedio en peso fue igual ado estrechamente a aq uél del activo. Las form ulaciones son resumidas en la Tabla 8 a continuació n .
Tabla 8 Ejemplo no 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4 comp Ingrediente % en peso Ej 1.2 1.51 1.5 1.5 1.0 Ej 1.4 0.70 Ej 1.7 1 .5 Ej. 1.1 1.0 GP-1 3.0 4.0 4.05 3.5 4.0 3.0 5.0 ISA 18.34 17.61 17.36 17.55 17.61 17.36 16.71 17.49 DC704 55.03 52.89 52.14 52.7 52.89 52.14 54.29 52.51 A418 25.12 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 AZAG H2 25.0 Propiedades Dureza (mm) 23 14.7 13.1 16.1 14.8 n/d 16.2 15.9 Claridad (%T) 44 12.7 15.4 12.0 9.9 1.6% 0.7 5.9 Calificación visual 8 2 1 3 0 <-12 <-12 -2 Compensación (g) a t0 en nd 0.88 0.54 0.92 0.58 n/d 0.83 0.97 lana Blancura t=24h en lana nd 15 17 20 17 n/d 17 13 Tabla 8 (co nt) Ejemplo no 4.8 4.9 4.10 4.1 1 4.12 4.13 Ingredientes % en peso Ej 1.2 2.81 1.5 1.7 1.5 1.5 Ej 1.9 3.0 GP-1 2.0 4.0 DBS 0.25 0.4 12-HSA 5.0 ISA 8.81 17.8 18.46 15.51 15.735 DC704 42.36 29.47 53.45 52.48 52.99 53.765 Alcohol bencílico 8.81 19.68 1.96 Finsolv TN 12.21 22.83 A418 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 P5G 25.0 Propiedades Dureza (mm) 14.0 20.1 13.5 17.2 13.3 12.0 Claridad (%T) 23.0 6.1 19.4 15.3 12.2 2.2 Claridad (calificación visual) n/d n/d 2 3 0 -9 Tabla 8 (cont) nd indica que la propiedad no fue determinada A partir de la Tabla 8, puede verse que una barra comparativamente suave fue obtenible usando una concentración extremadamente baja de estructurante de acuerdo con la presente invención, teniendo la barra una excelente claridad. Las barras conteniendo GP-1 como co-estructurante fueron más duras y aún tenían una claridad aceptable. Las barras con dureza similar fueron obtenibles con la incorporación de dibenciliden sorbitol.
Ejemplo 5 - Barras de emulsión opacas En un primer paso para hacer barras de emulsión opacas de acuerdo con la presente invención, una solución del estructurante de la invención seleccionado, y si está presente GP1, en ISA se hizo mediante el método como en el proceso para hacer las barras de suspensión (Ejemplo 3). Los aceites portadores inmiscibles en agua restantes junto con un emulsificante, Abil EM 90, se calentaron a 85°C en un baño de aceite mientras que se mezclaban con corte a 2500 rpm. La solución del activo antitranspirante fue calentada a 80°C y se introdujo gradualmente en la mezcla de aceite/emulsificante, y la mezcla resultante fue mantenida constante al calentar a 85°C y se cortó a 7500 rpm durante 5 minutos. La emulsión se mezcló en la solución de la solución estructurante la cual se había permitido enfriar a ~90°C. La mezcla resultante se agitó brevemente para lograr un mezclado completo, se vació en barriles de barra de 50 g comerciales a aproximadamente 80°C y se permitió que se enfriara. Las formulaciones y propiedades de las barras son resumidas en la Tabla 9 a continuación.
Tabla 9 A partir de la Tabla 9, puede verse que aún cuando la barra en el Ejemplo 5.1 fue comparativamente suave para una barra, tuvo una compensación aceptable y solo un bajo depósito visible. Visualmente, fue ligeramente translúcida. La barra un tanto más dura del Ejemplo 5.2 también dio una compensación aceptable y bajos depósitos visibles.
Ejemplo 6 - Barra de emulsión clara En este Ejemplo, se siguió el método general para hacer barras de emulsión descritas en el Ejemplo 5, precedido por un paso preparatoxio. para igualación de índices de refracción con el fin de obtener una barra de emulsión translúcida. En el paso preparatorio, los índices de refracción de los ingredientes de las fases orgánica y acuosa en la emulsión fueron obtenidos o medidos, y proporciones de esos ingredientes se estimaron, con base en cálculo y medición, de manera que las dos fases tuvieron índices de refracción aproximadamente igualados. Las dos fases conteniendo las proporciones estimadas de ingredientes fueron preparadas, sus índices de refracción medidos y las proporciones de los aceites portadores en la fase continua (inmiscible en agua) fueron ajustadas al grado necesario para igualar más cercanamente el Rl de la fase acuosa dispersa. El polímero Versamid, cuando fue empleado, se disolvió simultáneamente con el DOPAD. Cualquier sílice fue incorporado en suspensión en una fracción del o los aceites inmiscibles en agua y cualquier activo antitranspirante suministrado como un sólido fue disuelto primero en el peso especificado de agua. En los Ejemplos 6.10 y 6.11, una fracción de ISA (7.4 partes para 6.10 y 5.9 partes para 6.11), todo el DC245 y el Arlacel P135MR, fueron combinados en un vaso de laboratorio y se calentaron hasta aproximadamente 40°C para disolver el Arlacel. La solución acuosa preformada de Reach 908 fue vaciada entonces en la solución Arlacel P135, mientras que se agitaba con un mezclador superior. La velocidad del mezclador se incrementó a 1500 rpm durante dos minutos para formar una emulsión, sobre lo cual la solución acuosa forma la fase interna. La emulsión fue cubierta y calentada a 55-58°C. El DOPAD y el ISA restante ^u r-Q-n-C mb-Liiajios en un vaso de laboratorio junto con el propano-1 ,2-diol, d¡-(propano-1 ,2-diol), Dowanol TPnBMR y Finsolv TNMR (según sea apropiado) y se calentaron a 135-140°C en una placa caliente con agitación para disolver el DOPAD. La placa caliente se removió entonces y se permitió que la solución se enfriara a 65-70°C sin agitación. La solución resultante se vació entonces en la emulsión y la mezcla se agitó brevemente para asegurar un mezclado completo. La mezcla se vació entonces en un barril de barra y se permitió que se enfriara bajo condiciones ambiente. La formulación y sus propiedades son resumidas en la Tabla 10 a continuación.
Tabla 10 Ejemplo no 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 Ingredientes % en peso Ej 1.2 1.5 2.0 2.0 .5 2.0 2.0 ISA 21.14 12.84 18.51 20.92 43.45 42.66 Finsolv TN 5.71 8.22 5.05 5.65 DC245 21.14 26.83 20.44 20.93 11.77 11.56 Glicerol 10.0 17.0 10.0 10.0 Alcohol bencílico 4.61 Zirconal 50 40.0 40.0 40.0 40.0 Agua 16.52 17.58 Rezal 36GP 24.77 Reach 908 23.71 Abil EM90 0.5 0.5 1.0 1.0 0.49 0.49 Fragancia 1.0 Versamid 930 1.0 HDK H30RX 1.0 Propiedades Dureza (mm) 18.6 n/d 13.4 11.9 17.2 14.4 Claridad (% T) 6.7 n/d n/d n/d n/d 42.0 Claridad (calificación visual) 1 n/d n/d n/d n/d 4 Compensación (g) a t0 en lana 1.39 n/d n/d n/d n/d n/d Ejemplo no 6.7 6.8 6.9 6.10 6.11 6.12 Ingredientes % en peso Ej 1.2 2.0 2.0 1.5 1.5 1.9 2.0 ISA 41.08 43.05 20.6 21.65 42.7 32.5 Finsolv TN 5.55 3.95 7.4 DC245 11.14 11.67 20.60 21.65 10.6 15.1 Glicerol 10.0 10.0 Propano-1 ,2-diol 4.6 2.1 Di(propano-1 ,2-diol) 4.1 Dowanol TPnB 4.6 Zirconal 50 40.0 40.0 Agua 17.78 17.78 13.9 14.0 Reach 908 23.71 23.71 20.7 20.8 Abil EM90 0.49 0.49 0.75 0.75 Arlacel P135 1.0 1.0 Fragancia 1.0 Versamid 930 2.0 1.0 1.0 HDK H30 0.50 HDK H30RX 2.0 HDK H18 0.5 Propiedades Dureza (mm) 19.9 17.2 14.8 14.7 17.6 17.1 Claridad (% T) 19.0 58.4 0.82 0.74 n/d n/d Claridad (r.alifir.ar.ión visual) -1 7 n/d n/d n/d n/d Caracterización de barra - Medición de propiedades i) Dureza de barra - penetrómetro La dureza y rigidez de una composición, la cual es un sólido firme puede determinarse mediante penetrometria. Si la composición es un sólido más suave, esto será observado como una falta substancial de cualquier resistencia a la sonda de penetrómetro. Un procedimiento adecuado es utilizar un penetrómeto PNT de planta de laboratorio equipado con una aguja de cera Seta (peso 2.5 gramos), la cual tiene un ángulo de cono en el punto de la aguja especificado para ser 9°10' ± 15'. Se usa una muestra de la composición con una superficie superior plana. La aguja es bajada sobre la superficie de la composición y entonces se conduce una medición de dureza de penetración al permitir que la aguja con su sostén caiga bajo un peso total, (es decir, el peso combinado de aguja y sostén) de 50 gramos durante un periodo de cinco segundos, después de lo cual la profundidad de penetración es notada. Deseablemente, la prueba es realizada en una variedad de puntos en cada muestra y los resultados son promediados. Utilizando una prueba de esta naturaleza, una dureza apropiada para usarse en un recipiente dispensador terminado abierto es una penetración de menos de 30 mm en esta prueba, por ejemplo, en un rango desde 2 hasta 30 mm. De preferencia, la penetración está en un rango desde 5mm hasta 20 mm. En un protocolo específico para esta prueba, se realizaron mediciones en una barra en el barril de barra. La barra fue embobinada para proyectarse desde el extremo abierto del barril y entonces fue cortada para dejar una superficie uniforme, plana. La aguja fue bajada gauj dasLamente a la superficie de la barra y entonces se condujo la medición de dureza de penetración. Este proceso fue realizado en seis puntos diferentes en la superficie de la barra. La lectura de dureza citada es el valor promedio de las 6 mediciones. ii) Deposición por barras firmes (compensación) Otra propiedad de una composición es la cantidad de ella que es entregada sobre una superficie cuando la composición es arrastrada a través de esa superficie (representando la aplicación de un producto de barra a la piel humana). Para realizar esta prueba de deposición, cuando la composición es una barra firme, capaz de sostener su propia forma, una muestra de la composición con forma y tamaño estandarizados es ajustada al aparato, el cual arrastra la muestra a través de una superficie de prueba bajo condiciones estandarizadas. La cantidad transferida a la superficie es determinada como un aumento en el peso del substrato al cual es aplicado. Si se desea el color, la opacidad o claridad del depósito puede determinarse subsecuentemente. Un procedimiento especifico para tales pruebas de deposición y blancura aplicable a una barra sólida firme usó el aparato para aplicar un depósito desde una barra sobre un substrato bajo condiciones estandarizadas y entonces mide el nivel medio de depósitos blancos usando un análisis de imagen. Los substratos usados fueron: a: tira de 12 x 28 cm de papel abrasivo gris (papel 3MMR P800 WetorDry R Carborundum) b-. — — t-ir-a-d.e_1_2^2_8_cin^e__teja_de lana Worsted negra. fueron usadas previamente y con la superficie superior en forma de domo sin alterar. El aparato comprendió una base plana a la cual se unió un substrato plano mediante un seguro en cada extremo. Un pilar teniendo un montaje para recibir un barril de barra de tamaño estándar fue montado en un brazo que fue movible horizontalmente a través del substrato por medio de un pistón neumático. Cada barra fue mantenida a temperatura de laboratorio ambiente durante la noche antes de que se hiciera la medición. La barra se avanzó para proyectar una cantidad medida del barril. El barril fue colocado entonces en el aparato y un resorte fue posicionado para desviar la barra contra el substrato con una fuerza estandarizada. El aparato fue operado para pasar la barra lateralmente a través del substrato ocho veces. El substrato fue removido cuidadosamente desde el borde y se volvió a pesar. La blancura del depósito pudo medirse subsecuentemente como se describe en (v) más adelante. (iii) Blancura de depósito Los depósitos de la prueba (ii) anterior, fueron valorados por su blancura en breve después de la aplicación (es decir, dentro de 30 minutos) o después de un intervalo de 24 horas aproximadamente. Esto se hizo usando una cámara de video monocromo Sony XC77 con un lente de longitud focal de 16 mm Cosmicar posicionado as-ai tl -^j½e¾^-u^r-es^eftte — p ra— r-em-Q er las sombras. El aparato fue calibrado inicialmente usando una tarjeta blanca de referencia, después de que los tubos fluorescentes habían sido encendidos durante el tiempo suficiente para dar un rendimiento de luz estable. Una tela o papel Carborundum con un depósito sobre el mismo de la prueba previa se colocó en la mesa y se usó la cámara para capturar una imagen. Un área de la imagen del depósito fue seleccionada y analizada usando un analizador de imágenes Kontron IBASMR. Esto dividió de manera especulativa la imagen en un arreglo grande de pixeles y midió el nivel de gris de cada pixel en una escala de 0 (negro) a 255 (blanco). El promedio de la intensidad de gris fue calculado. Esto fue una medida de la blancura del depósito, con números más altos indicando un depósito más blanco. Se asumió que números bajos muestran un depósito claro, permitiendo que se vea el color del substrato. iv) Claridad de formulación - Transmisión de luz La translucidez de una composición puede medirse al colocar una muestra de espesor estandarizado en la trayectoria de luz de un espectrofotómetro y medir la transmitancia, como un porcentaje de luz transmitida en la ausencia del gel. Esta prueba se realizó usando un espectrofotómetro de haz dual Perkin Elmer Lambda 40. La muestra de composición se vació caliente en una probeta de 4.5 mi hecha de poli(metil-metacrilato) (PMMA) y se permitió que se enfriara a una temperatura ambiente de 20-25°C. Tal proDeta_cfa-un-e^pesor-d«-e^m-posiciíW-d-e— 1— cm La_m_e_dició_n_s_e_ce_aJjzó_a 580 nm, con una probeta idéntica pero vacía en el haz de referencia del espectrofotómetro, después de que la muestra en la probeta había sido sostenida durante 24 horas. Una transmitancia medida a cualquier temperatura en el rango desde 20-25°C es, por lo general, adecuadamente precisa, pero la medición es hecha a 22°C si se requiere más precisión. v) Claridad de formulación - calificación de valoración visual Un gel contenido dentro de una probeta de 1 cm de espesor se colocó directamente en una hoja de papel blanco, en la cual se imprimieron en negro 21 conjuntos de figuras. El tamaño y espesor de las figuras varió simétricamente y se numeraron desde -12 (el conjunto más grande, más grueso) a 0 hasta 8 (el conjunto más pequeño, más delgado). La calificación dada a cada gel fue el conjunto numerado más alto que podía ser leído claramente a través del gel, mientras más alto fuera el número, mayor sería la claridad.

Claims (12)

76 REIVINDICACIONES
1. Una composición antitranspirante que comprende: i) un material activo antitranspirante, i¡) una fase continua, la cual comprende portador líquido inmiscible en agua, y iii) un estructurante en la misma el cual comprende un derivado de ciclodipéptido, de aquí en adelante DOPAD, que tiene la fórmula general en la cual RA representa un grupo carbocíclico o heterocíclico que no contiene más de 2 anillos, diferente a ciclohexilo no substituido.
2. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, en la cual el grupo carbocíclico o heterocíclico en RA es substituido por al menos un substituyente de alquilo, alquenilo, éter o éster y/o contiene al menos un grado de insaturación de anillo.
3. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en la cual RA 77 en POPAD representa un anillo de s.eis — m-emb«^ — opcionalm puenteado, diferente a ciclohexilo no substituido.
4. Una composición de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en la cual RA en DOPAD representa un anillo aromático o no aromático ¡nsaturado, saturado, carbocíclico, substituido.
5. Una composición de acuerdo con la reivindicación 4, en la cual RA en DOPAD representa un solo anillo.
6. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la cual el anillo en RA es un grupo ciclohexilo substituido.
7. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la cual el anillo en RA es un grupo ciclohexenilo, opcionalmente substituido.
8. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la cual el anillo en RA es un grupo fenilo, opcionalmente substituido.
9. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la cual el anillo en RA es un grupo naftenilo, opcionalmente substituido.
10. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, 2 o 3, en la cual RA en DOPAD representa un anillo heterocíclico saturado.
11. Una composición de acuerdo con la reivindicación 5, en la cual el heteroátomo en el anillo en RA es nitrógeno.
12. Una composición de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en la cual el anillo en RA es substituido por al menos un grupo alquilo. 3. U_D-a_jDjom jo^ 78 gru O- a qxnlo es metilo o ¡sop r o p i I o . 14. Una composición de acuerdo con la reivindicación 12 o 13, en la cual el anillo en RA es substituido por dos a cuatro grupos alquilo. 15. Una composición de acuerdo con la reivindicación 12, 13 o 14, en la 5 cual al menos uno de los grupos alquilo es metilo. 16. Una composición de acuerdo con la reivindicación 15, en la cual el anillo en RA tambiés es substituido por un grupo isopropilo. 17. Una composición de acuerdo con la reivindicación 16, en la cual el anillo en RA es un anillo de ciclohexano o benceno substituido por un 10 metilo y un grupo isopropilo que son para uno para otro. 18. Una composición de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en la cual el anillo en RA es substituido por un substituyente de hidroxilo, éter o éster. 19. Una composición de acuerdo con la reivindicación 15, en la cual el 15 DOPAD es derivable de piperidinol substituido con metilo. 20. Una composición de acuerdo con la reivindicación 13, en la cual el residuo RA es derivable de timol, isopinocanfenol y un 3,5-dialquil ciclohexanol. 21. Una composición de acuerdo con la reivindicación 20, en la cual el 20 3,5-dialquil ciclohexanol es 3,5-dimetil ciclohexanol. 22. Una composición de acuerdo con la reivindicación 20, en la cual el residuo RA es derivable de timol. 23. Una composición de acuerdo con la reivindicación 7, en la cual el residuo RA es derivable de carveol. "23 24~. Una composición de acuerdo con la reivindicación 8, en la cual el 79 restcruo RA es derivable de carvacrol. 25. Una composición de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en la cual el DOPAD está presente en una concentración desde 0.1 hasta 15% en peso de la composición. 5 26. Una composición de acuerdo con la reivindicación 25, en la cual el DOPAD está presente a una concentración desde 0.3 hsta 10% en peso de la composición. 27. Una composición de acuerdo con la reivindicación 26, en la cual el DOPAD está presente a una concentración desde 0.5 hasta 3.5% en peso io de la composición. 28. Una composición de acuerdo con la reivindicación 27, en la cual el DOPAD está presente a una concentración desde 0.4 hasta 8% en peso de la fase continua. 29. Una composición de acuerdo con la reivindicación 28, en la cual el 15 DOPAD está presente a una concentración desde 1.5 hasta 2.5% en peso de la fase continua. 30. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el portador líquido inmiscible en agua contiene un aceite de silicón y/o un líquido orgánico hidrofóbico no de 20 silicón seleccionado de hidrocarburos, ásteres alifáticos hidrofóbicos, ésteres aromático, alcoholes hidrofóbicos y éteres hidrofóbicos. 31. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el líquido portador inmiscible en agua contiene aceite de silicón en una cantidad la cual es al menos 10% en peso de la "25 composicTÓrT 80 precedentes, la cual no contiene más de 3% en peso de cualquier alcohol graso el cual es sólido a 20°C. 33. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicciones precedentes, la cual no contiene más de 3% de cualquier material de cera el cual es sólido a 30°C, se suaviza y es fundido y soluble en el líquido inmiscible en agua a 95°C. 34. Una composición de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en la cual el DOPAD es empleado en conjunción con un estructurante adicional. 35. Una composición de acuerdo con la reivindicación 34, en la cual el estructurante adicional es un derivado de N-acil aminoácido, y/o un ácido hidroxiesteárico y/o un dibenciliden alditol. 36. Una composición de acuerdo con la reivindicación 35, en la cual el estructurante adicional es dibutilamida de ácido N-lauroil glutámico. 37. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 34 a 36, en la cual el estructurante adicional es empleado en una proporción en peso a DOPAD desde 1:10 hasta 10:1. 38. Una composición de acuerdo con la reivindicación 37, en la cual el estructurante adicional comprende dibutilamida de ácido N-lauroil glutámico o ácido 12-hidroxi esteárico en una proporción en peso a DOPAD desde 1:1 hasta 6:1. 39. Una composición de acuerdo con la reivindicación 37, en la cual el estructurante adicional comprende dibenciliden sorbitol en una proporción e n p eso _a _DO_P AD_de_s de _t:-3- a s ta- 81 precedente, en la cual la composición comprende una suspensión del activo cosmético en el líquido portador hidrofílico estructurado. 41. Una composición de acuerdo con la reivindicación 40, en la cual el líquido portador y el activo cosmético suspendido han igualado los índices de refracción y tiene una transmisión de luz de al menos 1%. 42. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 39, en donde la composición es una emulsión con el activo cosmético en solución en una fase dispersa, hidrofílica, de preferencia, miscible en agua. 43. Una composición de acuerdo con la reivindicación 42, en donde la fase dispersa contiene un diol o poliol. 44. Una composición de acuerdo con la reivindicación 43, en donde la fase dispersa contiene glicerol o 1,2-propano diol. 45. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 42 a 44, en la cual la composición contiene desde 0.1% hasta 10% en peso de un emulsificante no iónico. 46. Una composición de acuerdo con la reivindicación 45, en la cual el emulsificante es un copoliol de alquil dimeticona. 47. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 42 a 46, en la cual los índices de refracción de las fases dispersa y continua de la emulsión son igualadas. 48. Una composición cosmética de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en la cual el activo cosmético es un activo antitranspirante o desodorante. — 82 activo antitranspirante comprende un halohidrato de aluminio y/o circonio, un halohidrato de aluminio y/o circonio activado, o un complejo de aluminio y/o circonio o un complejo de aluminio y/o circonio activado. 50. Una composición de acuerdo con la reivindicación 48, en la cual el complejo contiene tanto aluminio como circonio. 51. Una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, la cual contiene desde 5 hasta 40% en peso del activo antitranspirante. 52. Un producto cosmético que comprende un recipiente dispensador que tiene una abertura para entrega de una barra, medios para urgir los contenidos del recipiente a dicha abertura o aberturas, y una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes acomodada dentro del recipiente. 53. Un producto de acuerdo con la reivindicación 52, en donde la composición es un gel firme, de manera que una aguja de penetrómetro con un ángulo de cono de 9 grados 10 minutos, cae en el gel por no más de 30 mm cuando se permite que caiga bajo un peso total de 50 gramos durante 5 segundos. 54. Un proceso para la producción de una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 51, que comprende los pasos de: a1) incorporar en un portador líquido inmiscible en agua un estructurante, el cual es uno o más compuestos estructurantes como se define en la reivindicación 1, a^]^j]ie_zc.Laj_e.Lp-o.r-t.ador— liqtHde— con— an^sóliclo^ o una fase líquida 83 a ser suspendido en el líquido inmiscible en agua, a3) calentar el portador líquido o una mezcla conteniéndolo hasta una temperatura elevada a la cual el estructurante es disuelto o dispersado 5 en el portador líquido inmiscible en agua, los pasos a1), a2) y a3) siendo conducidos en cualquier orden seguido por: b1) introducir la mezcla en un molde, el cual de preferencia es un recipiente dispensador, y entonces 10 c1) enfriar o permitir que la mezcla se enfríe hasta una temperatura a la cual el portador líquido se solidifica. 55. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 54, en el cual el estructurante DOPAD es disuelto en un componente del portador líquido hidrofóbico a una temperatura que es mayor que aquélla alcanzada por el 15 resto del portador hidrofóbico. 56. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 54 o 55, el cual incluye un paso de vaciar la mezcla a temperatura elevada en un recipiente dispensador y permitir que se enfríe en el mismo, con el fin de producir un producto de acuerdo con la reivindicación 51 o 52. 20 57. Un método cosmético para prevenir o reducir la transpiración en piel humana, que comprende aplicar tópicamente a la piel una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 50. 58. Como un nuevo compuesto, un derivado de ciclodipéptido (DOPAD) como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, excluyendo 25 e com p tre s to-en-e he a a RA~es err e_stduo~d e me c 5?? ün ciclodipéptido de acuerdo con la reivindicación 5b, en el cual R"A~ comprende un anillo carbocíclico de 6 miembros, saturado o insaturado, substituido por dos substituyents de alquilo o alquenilo de C1 a C3. 60. Un ciclodipéptido de acuerdo con la reivindicación 59, en el cual RA es el residuo de timol. 61. Un proceso para hacer un derivado de ciclopéptido que comprende el paso de hacer reacción ácido DOPA (DOPAA) teniendo la fórmula con al menos una cantidad equimolar de un alcohol de fórmula RAOH, en el cual RA es como se define en la reivindicación 58, en la presencia de al menos 0.5 moles de promotor por mol de ácido DOPA en un medio de reacción que comprende sulfóxido de dimetilo. 62. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 61, en el cual el promotor es un carbonildilmidazol. 63. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 61 o 62, en el cual la ?t o poye i ó n~mOlnd¾_DO P A _a aTc o G RA O ñ e s d e s el e'"2T1_rTas"t a"7T1T 85 63, que emplea desde 0.5 hasta 2 moles de promotor por mol de DOPAA. 65. Un proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 61 a 64, el cual es conducido a una temperatura desde 40 hasta 60°C durante un periodo desde 9 hasta 24 horas. 66. Un gel que comprende un aceite inmiscible en agua gelificado con una concentración efectiva de un derivado de ciclodipéptido (DOPAD) descrito en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, diferente del compuesto en el cual RA es el residuo de mentol, opcionalmente en conjunción con un estructurante adicional.
MXPA04006928A 2002-01-18 2002-12-19 Composiciones cosmeticas comprendiendo un compuesto de ciclodipeptido. MXPA04006928A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0201164A GB0201164D0 (en) 2002-01-18 2002-01-18 Cosmetic compositions
GB0217840A GB0217840D0 (en) 2002-01-18 2002-08-01 Cosmetic compositions
PCT/EP2002/014525 WO2003059307A1 (en) 2002-01-18 2002-12-19 Cosmetic compositions comprising a cyclodipeptide compound

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04006928A true MXPA04006928A (es) 2004-12-06

Family

ID=26246942

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04006928A MXPA04006928A (es) 2002-01-18 2002-12-19 Composiciones cosmeticas comprendiendo un compuesto de ciclodipeptido.
MXPA04006929A MXPA04006929A (es) 2002-01-18 2002-12-19 Composiciones cosmeticas comprendiendo un compuesto de ciclodipeptido.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04006929A MXPA04006929A (es) 2002-01-18 2002-12-19 Composiciones cosmeticas comprendiendo un compuesto de ciclodipeptido.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US20030185866A1 (es)
EP (2) EP1465585B1 (es)
AT (1) ATE359058T1 (es)
AU (2) AU2002358163A1 (es)
CA (2) CA2471610C (es)
DE (1) DE60219524T2 (es)
MX (2) MXPA04006928A (es)
RU (2) RU2310434C2 (es)
WO (2) WO2003059306A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU7931301A (en) 2000-08-04 2002-02-18 Dmi Biosciences Inc Method of using diketopiperazines and composition containing them
GB0303104D0 (en) 2003-02-11 2003-03-19 Unilever Plc Antiperspirant compositions
KR20120091266A (ko) * 2003-05-15 2012-08-17 디엠아이 바이오사이언시스, 인크 T-세포 매개성 질환의 치료 방법
GB0428096D0 (en) 2004-12-22 2005-01-26 Unilever Plc Antiperspirant or deodorant compositions
EP2071975A3 (en) 2007-12-20 2009-07-15 Unilever PLC Antiperspirant or deodorant products comprising labile agent and pigments
EP2071976A3 (en) 2007-12-20 2009-07-22 Unilever PLC Cosmetic sticks comprising labile active
JP5856843B2 (ja) 2008-05-27 2016-02-10 アンピオ ファーマシューティカルズ,インコーポレイテッド ジケトピペラジンを用いた医薬組成物
WO2010033696A1 (en) * 2008-09-17 2010-03-25 The Procter & Gamble Company Antiperspirant
EP2181692B1 (en) 2008-10-27 2016-09-28 Unilever PLC Antiperspirant compositions
ES2618314T3 (es) 2008-10-27 2017-06-21 Unilever N.V. Composiciones antitranspirantes
EP2221039B1 (en) 2009-02-18 2017-11-22 Unilever Plc, A Company Registered In England And Wales under company no. 41424 of Unilever House Antiperspirant compositions
GB0910657D0 (en) 2009-06-22 2009-08-05 Unilever Plc Antiperspirant compositions
BR112012006665B1 (pt) 2009-09-30 2018-01-16 Colgate-Palmolive Company Composições e método compreendendo aplicar as referidas composições
CN102741336B (zh) 2009-12-01 2014-03-19 株式会社普利司通 改性橡胶组合物和制备方法
US8507496B2 (en) 2010-09-07 2013-08-13 Dmi Acquisition Corp. Treatment of diseases
CA2813345C (en) 2010-11-12 2019-03-12 Unilever Plc Antiperspirant compositions containing triethylhexanoin
EP2745829B1 (en) 2011-09-28 2019-02-06 Unilever PLC Antiperspirant compositions and method for reducing perspiration
EA028343B1 (ru) 2011-10-10 2017-11-30 Ампио Фармасьютикалз, Инк. Лечение дегенеративного заболевания сустава
EP3701921A1 (en) 2011-10-10 2020-09-02 Ampio Pharmaceuticals, Inc. Implantable medical devices with increased immune tolerance, and methods for making and implanting
WO2013063413A1 (en) 2011-10-28 2013-05-02 Ampio Pharmaceuticals, Inc. Treatment of rhinitis
ES2501042T3 (es) 2011-12-12 2014-10-01 Unilever N.V. Composiciones antitranspirantes anhidras
NZ712630A (en) 2013-03-15 2021-07-30 Ampio Pharmaceuticals Inc Compositions for the mobilization, homing, expansion and differentiation of stem cells and methods of using the same
WO2015058812A1 (en) * 2013-10-25 2015-04-30 Unilever Plc Antiperspirant emulsion sticks
WO2016028790A1 (en) 2014-08-18 2016-02-25 Ampio Pharmaceuticals, Inc. Treatment of joint conditions
WO2016063901A1 (ja) * 2014-10-22 2016-04-28 サントリーホールディングス株式会社 環状ジペプチドを有効成分とする皮膚保湿機能改善剤
EP3212154B1 (en) 2014-10-27 2020-06-03 Unilever PLC, a company registered in England and Wales under company no. 41424 of Anhydrous antiperspirant compositions
EP3310375A4 (en) 2015-06-22 2019-02-20 Ampio Pharmaceuticals, Inc. USE OF LOW MOLECULAR WEIGHT HUMAN SERUM ALBUMIN FRACTIONS FOR TREATING DISEASES
CN116157108A (zh) 2020-07-13 2023-05-23 联合利华知识产权控股有限公司 止汗剂棒组合物
WO2022012904A1 (en) 2020-07-13 2022-01-20 Unilever Ip Holdings B.V. Antiperspirant stick compositions
CN117979943A (zh) 2021-07-07 2024-05-03 联合利华知识产权控股有限公司 乳液止汗剂组合物
WO2023280755A1 (en) 2021-07-07 2023-01-12 Unilever Ip Holdings B.V. Method of manufacture of antiperspirant salts

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3969087A (en) * 1974-08-07 1976-07-13 Ajinomoto Co., Ltd. Gels of nonpolar liquids with N-acyl amino acids and derivatives thereof as gelling agents
US4725432A (en) * 1983-01-26 1988-02-16 The Procter & Gamble Company Antiperspirant and deodorant stick composition
US4725430A (en) * 1984-04-03 1988-02-16 American Cyanamid Company Acid stable dibenzyl monosorbitol acetal gels
US4822602A (en) * 1987-04-29 1989-04-18 The Procter & Gamble Company Cosmetic sticks
US4954333A (en) * 1989-01-31 1990-09-04 Dow Corning Corporation Transparent antiperspirant compositions and method of preparation
US4985238A (en) * 1989-03-14 1991-01-15 The Procter & Gamble Company Low residue antiperspirant sticks
CA2069747C (en) * 1990-10-04 1999-01-26 Philip P. Angelone, Jr. Cosmetic technology
US5232689A (en) * 1990-12-21 1993-08-03 Dow Corning Corporation Translucent antiperspirant compositions
CA2064179C (en) 1991-05-03 2006-01-03 Anthony J. Benfatto Clear gelled cosmetic compositions and process for production
US5200174A (en) 1991-05-06 1993-04-06 Procter & Gamble Gel stick antiperspirant composition containing 2-oxazolidinone derivative and process for making them
AU673672B2 (en) 1992-05-12 1996-11-21 Procter & Gamble Company, The Antiperspirant gel stick composition
US5348117A (en) * 1992-08-12 1994-09-20 Pickering Gregory R Rescue system
US5455026A (en) * 1994-01-31 1995-10-03 Dow Corning Corporation Method of making clear antiperspirant gels
US5492691A (en) * 1994-01-31 1996-02-20 Dow Corning Corporation Method of making clear antiperspirant gels
JP2921732B2 (ja) * 1994-03-10 1999-07-19 日清製油株式会社 有機溶媒もしくは油脂類のゲル化剤
US5840287A (en) 1996-12-20 1998-11-24 Procter & Gamble Company Antiperspirant compositions containing gellants in the form of alkyl amides of di- and tri-carboxylic acids
US5750096A (en) * 1996-12-20 1998-05-12 The Procter & Gamble Company Low residue antiperspirant gel-solid stick compositions containing select gellants
JPH10226615A (ja) * 1997-02-18 1998-08-25 Pola Chem Ind Inc アスパラギン酸フェニルアラニン環状ジペプタイド誘導体を含有する組成物
JPH10245315A (ja) 1997-03-05 1998-09-14 Pola Chem Ind Inc シクロジペプタイド誘導体を含有する組成物
GB9908202D0 (en) * 1999-04-12 1999-06-02 Unilever Plc Cosmetic compositions
GB9908208D0 (en) * 1999-04-12 1999-06-02 Unilever Plc Antiperspirant composition
GB9913954D0 (en) * 1999-06-15 1999-08-18 Unilever Plc Cosmetic compositions
FR2796276B1 (fr) * 1999-07-15 2003-05-16 Oreal Composition sous forme solide comprenant une huile et un compose gelifiant particulier, procede de traitement cosmetique et utilisation dudit compose
EP1074246A1 (en) * 1999-07-23 2001-02-07 Unilever Plc Cosmetic composition containing a structurant
GB0002093D0 (en) 2000-01-28 2000-03-22 Unilever Plc Antiperspirants
JP2001247451A (ja) * 2000-03-06 2001-09-11 Pola Chem Ind Inc ゲル状皮膚外用剤及び多価アルコールゲルの製造方法
GB0019232D0 (en) 2000-08-04 2000-09-27 Unilever Plc Antiperspirant formulations
GB0019231D0 (en) * 2000-08-04 2000-09-27 Unilever Plc Antiperspirant compositions
GB0310767D0 (en) * 2003-05-10 2003-06-18 Unilever Plc Stick compositions
GB0310769D0 (en) * 2003-05-10 2003-06-18 Unilever Plc Stick compositions

Also Published As

Publication number Publication date
RU2310434C2 (ru) 2007-11-20
AU2002358163A1 (en) 2003-07-30
RU2336072C2 (ru) 2008-10-20
EP1465586B1 (en) 2007-04-11
US7332153B2 (en) 2008-02-19
AU2002358162A1 (en) 2003-07-30
WO2003059306A1 (en) 2003-07-24
MXPA04006929A (es) 2004-12-06
WO2003059307A1 (en) 2003-07-24
EP1465585A1 (en) 2004-10-13
RU2004125164A (ru) 2005-03-27
EP1465586A1 (en) 2004-10-13
US20030185866A1 (en) 2003-10-02
RU2004125163A (ru) 2005-04-20
CA2471610C (en) 2011-07-05
DE60219524D1 (de) 2007-05-24
DE60219524T2 (de) 2007-08-16
CA2471610A1 (en) 2003-07-24
CA2471607A1 (en) 2003-07-24
US20030180239A1 (en) 2003-09-25
EP1465585B1 (en) 2009-04-29
ATE359058T1 (de) 2007-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1465586B1 (en) Cosmetic compositions comprising a cyclodipeptide compound
CA2365079C (en) Antiperspirant structured emulsion compositions
US7347990B2 (en) Stick compositions
EP1304999B1 (en) Antiperspirant formulations
US7504091B2 (en) Antiperspirant compositions
RU2305539C2 (ru) Антиперспирантные композиции
EP1654037B1 (en) Stick compositions
US6251377B1 (en) Cosmetic compositions
EP1622575B1 (en) Stick compositions

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration