MXPA04001621A - Montaje de portagujas. - Google Patents

Montaje de portagujas.

Info

Publication number
MXPA04001621A
MXPA04001621A MXPA04001621A MXPA04001621A MXPA04001621A MX PA04001621 A MXPA04001621 A MX PA04001621A MX PA04001621 A MXPA04001621 A MX PA04001621A MX PA04001621 A MXPA04001621 A MX PA04001621A MX PA04001621 A MXPA04001621 A MX PA04001621A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
needle
needle holder
cavity
cylinder
holder
Prior art date
Application number
MXPA04001621A
Other languages
English (en)
Inventor
A Steube Gregory
Original Assignee
Sherwood Serv Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sherwood Serv Ag filed Critical Sherwood Serv Ag
Publication of MXPA04001621A publication Critical patent/MXPA04001621A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/34Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31511Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod
    • A61M2005/31516Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod reducing dead-space in the syringe barrel after delivery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/34Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub
    • A61M5/343Connection of needle cannula to needle hub, or directly to syringe nozzle without a needle hub
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/34Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub
    • A61M5/347Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub rotatable, e.g. bayonet or screw

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Se describe un portagujas (112) que incluye un soporte de aguja (114), el cual posee una pared que define una cavidad de aguja (118). La pared ademas define al menos una cavidad de pared que facilita la comunicacion fluida con la cavidad de aguja. Una canula de aguja (120) puede ser situada dentro de la cavidad de aguja y en comunicacion fluida con la misma. La pared puede definir una pluralidad de cavidades de pared. Las cavidades pueden incluir un par de cavidades de pared diametralmente opuestas. Al menos una cavidad de pared puede ser formada en una cara proxima de la pared. La cara proxima puede ser orientada en direccion transversal con relacion a un eje longitudinal definido por el soporte de aguja. Al menos una cavidad de pared incluye una ranura radial formada adyacente a un extremo proximo del soporte de aguja.

Description

MONTAJE DE PORTAGUJAS 1. Campo de la Invención La presente descripción se refiere, de manera general, al campo de los montajes de aguja médica para la administración de fluidos, y de manera más particular, a un montaje de portagujas que minimiza el desperdicio de fluido. 2. Antecedentes de la Invención Los montajes de agujas médicas, tales como por ejemplo, las jeringas, son bien conocidas para la administración de inyecciones de fluido, tal como por ejemplo, medicamento, etc. Los productos existentes de jeringa incluyen jeringas de aguja permanente, jeringas de accesorios de Luer, etc. Comúnmente, un accesorio o adaptador de Luer incluye una boquilla cónica con una disminución progresiva en un extremo distante de un cilindro de jeringa. Los accesorios de Luer pueden incluir un anillo roscado que asegura el montaje del portagujas en la boquilla. Por ejemplo, una jeringa 10 de la técnica anterior, como se muestra en la Figura 1, incluye un portagujas 12 conectado con un cilindro de jeringa 14. El portagujas 12 posee una sección tubular 16 que se rellena con medicamento para una inyección a través de una cánula de aguja 18. La Ref: 154292 sección tubular 16 es diseñada para reducir la cantidad de espacio muerto encontrado en un portagu as y de esta manera, reduce la cantidad de medicamento desperdiciado en base a la administración de un fármaco a través de la aguja 18. Una punta o cono de Luer 20 en la parte inferior del cilindro de jeringa 14 embraga, en forma sellada, con la sección tubular 16 debido a la conicidad de Luer del cono 20. A menudo, un exceso de apriete o una falta de apriete del portagujas 12 en el cilindro 14 puede provocar que la boquilla 22 de la sección tubular 16 sea desplazada excesivamente hacia adelante o hacia atrás para el embrague con un émbolo 24 en el cilindro 14 en el punto 26. Esto crea, de manera desventajosa un espacio muerto, que atrapa el medicamento en los puntos 28 y 30 y de esta manera, no optimiza la reducción de espacio muerto para el portagujas 12. El término "espacio muerto" se refiere al espacio creado mediante el rebajo de acoplamiento entre un montaje de aguja y un accesorio cónico de una jeringa de Luer. En las jeringas basadas en Luer, que están en función de la conicidad de Luer para tener un buen asiento, un cambio menor en la colocación de las dos partes puede provocar un gran aumento de espacio muerto. Los portagujas convencionales hipodérmicos desperdician un medicamento costoso debido al espacio muerto asociado con la conexión de la aguja y la jeringa. Además, cantidades significantes de medicamento pueden ser atrapadas en el rebajo de acoplamiento después de una inyección. Se contempla que 0.08 mililitros de medicamento pueden ser atrapados en el rebajo de acoplamiento. Para una inyección de 1.00 mililitros, el 8% del medicamento es desperdiciado. Además se contempla que la cantidad de medicamento desperdiciado puede ser tanto como 15%. Una porción significante del costo de administrar una inyección es comúnmente el gasto del medicamento. La reducción de desperdicio de medicamento reduciría, en forma significativa, los costos de cuidado de la salud. Se han hecho intentos para reducir el espacio muerto por un medio cónico de sellado. Véase por ejemplo, las Patentes de los Estados Unidos Nos. 5, 782,803, 5, 902,271 y 5, 902,277. Sin embargo, estos tipos de dispositivos pueden tener requerimientos de herramental especializado que originan costos de producción más altos. Estos dispositivos también podrían requerir tolerancias de manufactura de gran precisión. Sin estar de acuerdo con estas tolerancias, se origina desventajosamente un gran aumento de espacio muerto. Además, estos dispositivos no se dirigen al inconveniente de un exceso o una falta de apriete de un portagujas. Por lo tanto, sería deseable superar las desventajas e inconvenientes de la técnica anterior con un montaje de portagujas que emplea una superficie de embrague para reducir la cantidad de medicamento desperdiciado. Sería altamente deseable si el montaje de portagujas incluyera cavidades de pared que puedan establecer una comunicación fluida con la cánula de aguja.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN En consecuencia, se describe un montaje de portagujas que tiene una superficie de embrague, el cual se dirige a la necesidad de reducir la cantidad de medicamento desperdiciado. La presente descripción resuelve las desventajas relacionadas y los inconvenientes experimentados en la técnica. En una modalidad particular, se proporciona un montaje de aguja, de acuerdo con los principios de la presente descripción. El montaje de aguja incluye un portagujas que tiene una cavidad interior y al menos una aleta colocada en la misma. Un cilindro tiene una punta o cono de cilindro que es situado dentro de la cavidad interior y embraga al menos con una aleta del portagujas. El cono de cilindro puede ser alargado y puede extenderse a partir de un extremo distante del cilindro. La cavidad interior puede tener una configuración sustancialmente anular. El cono de cilindro puede formar un sello sustancial adyacente al menos a una aleta. De manera ventajosa, esta configuración reduce el espacio muerto asociado con la conexión entre el portagujas y el cilindro de la jeringa. En una modalidad alterna, el portagujas tiene un soporte de aguja que define una cavidad interior alrededor, por lo menos, de una porción de la misma. La cavidad interior posee al menos una aleta formada en la misma. El montaje de aguja también incluye un cilindro que tiene un extremo próximo y un extremo distante. El extremo distante soporta el portagujas e incluye un cono de cilindro alargado, el cual es recibido dentro de la cavidad interior del portagujas. El cono de cilindro embraga al menos con una aleta. El cono de cilindro puede formar un sello sustancial con el soporte de aguja. En forma deseable, el cono de cilindro forma un sello sustancial con el soporte de aguja adyacente, por lo menos, en una aleta. La cavidad interior del portagujas puede tener una pluralidad de aletas formadas en la misma. En forma deseable, la cavidad interior del portagujas puede tener cuatro aletas formadas en la misma. El portagujas puede incluir un faldón de manguito montado en el extremo distante del cilindro. La cavidad interior del portagujas puede ser definida entre el faldón de manguito y el soporte de aguja. El soporte de aguja puede definir una cavidad de aguja que posee al menos una porción de una cánula de aguja situada en la misma. La cavidad interior del portagujas puede ser coaxial con la cavidad de aguja. La cavidad interior del portagujas y la cavidad de aguja pueden estar en una alineación sustancialmente paralela.
El cilindro de la jeringa puede ser configurado para recibir un émbolo. El émbolo puede ser configurado para embragar con un orificio próximo del soporte de aguja. La cánula de aguja podría tener al menos una porción situada dentro del soporte de aguja adyacente a un extremo próximo del mismo. En una modalidad alterna, el portagujas incluye un soporte de aguja que posee una pared, la cual define una cavidad de aguja. La pared además define al menos una cavidad de pared que facilita la comunicación fluida con la cavidad de aguja. Una cánula de aguja puede ser situada dentro de la cavidad de aguja y en comunicación fluida con la misma. La pared puede definir una pluralidad de cavidades de pared. Las cavidades pueden incluir un par de cavidades de pared diametralmente opuestas. Al menos una cavidad de pared puede ser formada en una cara próxima de la pared. La cara próxima puede ser orientada en dirección transversal con relación a un eje longitudinal definido por el soporte de aguja. En forma alterna, al menos una cavidad de pared incluye una ranura radial formada adyacente a un extremo próximo del soporte de aguja. En otra modalidad alterna, el portagujas incluye un soporte de aguja que define una cavidad de aguja, la cual incluye un orificio próximo y un orificio distante. La cavidad de aguja es configurada para soportar una cánula de aguja. El soporte de aguja define una pluralidad de cavidades de pared adyacentes al orificio próximo y que facilitan la comunicación fluida con la cánula de aguja. Un cilindro de una jeringa que define una cavidad interior puede tener el portagujas montado en un extremo distante del mismo. Un émbolo es recibido en forma deslizante dentro de la cavidad interior del cilindro y posee un extremo distante configurado para embragar con el orificio próximo de la cavidad de aguja, de manera que al menos una ranura radial facilita la comunicación fluida entre la cavidad interior del cilindro y la cánula de aguja.
Descripción de las Figuras Los objetivos y características de la presente descripción, los cuales se cree que son nuevos, son señalados con particularidad en las reivindicaciones adjuntas. La presente descripción, tanto como su organización y modo de operación, junto con objetivos y ventajas adicionales, pueden entenderse mejor mediante la referencia a la siguiente descripción, tomada en conexión con las figuras que la acompañan, en donde: La Figura 1 es una vista en sección transversal de un montaje de portagujas de la técnica anterior; La Figura 2 es una vista en sección transversal de un montaje de aguja, de acuerdo con los principios de la presente descripción; La Figura 3 es una vista en sección transversal de una modalidad alterna de un portagujas del montaje de aguja que se muestra en la Figura 2 ; La Figura 4 es una vista inferior del montaje de aguja que se muestra en la Figura 2; La Figura 5 es una vista en sección transversal del portagujas que se muestra en la Figura 2, tomada a lo largo de las líneas A-A que se muestra en la Figura 4; La Figura 6 es una vista en sección transversal del portagujas que se muestra en la Figura 2, tomada a lo largo de las líneas B-B que se muestra en la Figura 4; La Figura 7 es una vista inferior de una modalidad alterna de un portagujas, de acuerdo con los principios de la presente descripción; La Figura 8 es una vista lateral del portagujas que se muestra en la Figura 7; La Figura 9 es una vista lateral alterna del portagujas que se muestra en la Figura 7; y La Figura 10 es una vista ampliada del área indicada de detalle que se muestra en la Figura 9.
Descripción Detallada de las Modalidades de Ejemplo Las modalidades de ejemplo del montaje de aguja y los métodos de operación descritos se discuten en términos de la administración de fluidos hacia y/o desde un sujeto, y de manera más particular, en términos de montajes de portagujas que minimizan el desperdicio de medicamento durante la administración de una inyección. Se considera que la presente descripción encuentra aplicación en la inyección de medicamentos preventivos, medicamentos, etc., asi como también en inyecciones empleadas durante procedimientos que se relacionan con la flebotomía, de tipos dentales, ortopédicos, digestivos, intestinales, urinarios, veterinarios, etc., a un sujeto. En la discusión que sigue, el término "próximo" se referirá a la porción de una estructura que se encuentra más cerca al profesional de cuidado de la salud o médico, mientras que el término "distante" se referirá a la porción que se encuentra más lejos del médico. Como se utiliza en este documento, el término "sujeto" se refiere a un paciente que recibe inyecciones de una jeringa. De acuerdo con la presente descripción, el término "médico" se refiere a un individuo que administra una inyección, instalando o removiendo el montaje de portagujas en o a partir de una jeringa, y puede incluir personal de soporte. Las partes componentes del montaje de aguja son fabricadas a partir de materiales adecuados para inyecciones de medicamento, tales como por ejemplo, materiales poliméricos o metales, tal como acero inoxidable, en función de la aplicación particular de aguja médica y/o la preferencia del médico. Los materiales poliméricos semi-rígidos y rígidos son contemplados para la fabricación, así como también los materiales elásticos, tales como el polipropileno moldeado de grado médico. Sin embargo, una persona experta er. la técnica se dará cuenta que otros materiales y métodos de fabricación convenientes para el montaje y la manufactura, de acuerdo con la presente descripción, también serían adecuados. ? continuación, se hará referencia en detalle a las modalidades de ejemplo de la descripción, las cuales se ilustran en las figuras que la acompañan. Observando ahora las figuras, en donde los mismos componentes son designados mediante los mismos números de referencia a lo largo de las distintas vistas e inicialmente en la Figura 2, se ilustra un montaje de aguja, tal como por ejemplo, una jeringa 110, de acuerdo con los principios de la presente descripción. La jeringa 110 incluye un portagujas 112 y un cilindro 124. El cilindro 124 se acopla con una superficie de embrague situada dentro de una cavidad interior del portagujas 112, como será discutido, para reducir ventajosamente la cantidad de medicamento desperdiciado durante la administración de una inyección a un sujeto. El portagujas 112 posee un soporte de aguja 114, un faldón de manguito 116 y una cavidad interior 118 definida entre los mismos. El faldón de manguito 116 sobresale hacia afuera a lo largo de una porción de alma 116A y se extiende próximamente a lo largo de la extensión longitudinal del portagujas 112 hasta una pestaña 116B. La pestaña 116B facilita el montaje del portagujas 112 en el cilindro 124, como será descrito, y proporciona estabilidad durante la operación de la jeringa 110. El faldón de manguito 116 coopera con el soporte de aguja 114 para definir una configuración sustancialmente anular de la cavidad interior 118. La cavidad interior 118 puede ser alternativamente configurada, tal como por ejemplo, mediante la longitud, el ancho, etc., de acuerdo con los requerimientos para una aplicación particular de aguja médica y/o la preferencia de un médico. La cavidad interior 118 también puede poseer distintas configuraciones geométricas, tales como por ejemplo, de sección transversal rectangular, de cavidades intermitentes, ondulada, etc., en función, por ejemplo, de las condiciones de resistencia, de flexibilidad, etc . El soporte de aguja 114 define una cavidad de aguja 121 que se extiende hasta una boquilla 115. La cavidad de aguja 121 es coaxial con la cavidad interior 118. En forma alterna, la cavidad de aguja 121 puede ser desplazada, concéntrica, etc., de la cavidad interior 118. Una cánula de aguja 120 es situada dentro de la cavidad de aguja 121 y se extiende a través de un extremo distante del soporte de aguja 114. Los asientos o bases 121A (también se muestran en las Figuras 5 y 6) embragan y sujetan la cánula de aguja 120 para facilitar el mantenimiento y el posicionamiento adecuado dentro de la cavidad de aguja 121. Se contempla que la cánula de aguja 120 puede ser montada en la cavidad de aguja 121 por cualquier medio adecuado, tal como por ejemplo, un ajuste a presión, un ajuste por fricción, adhesivo, etc. La cánula de aguja 120 puede ser alternativamente monolítica formada con el soporte de aguja 114. La cánula de aguja 120 es montada dentro de la cavidad de aguja 121, de manera que un extremo próximo de la cánula de aguja 120 sea colocado adyacente al extremo próximo del soporte de aguja 114. El extremo próximo de la cánula de aguja 120 es distantemente rebajado, una distancia a, a partir del extremo próximo del soporte de aguja 114. De esta manera, el diámetro interior más pequeño de la cánula de aguja 120, con relación al diámetro interior de la cavidad de aguja 121, reduce el volumen de la trayectoria de fluido de la jeringa 110, incluyendo el espacio 137. Una de las ventajas de esta configuración es la reducción del espacio muerto total, que puede incluir el espacio 137, comúnmente creado debido a una conexión del cilindro y el portagujas. En forma alterna, como se muestra en la Figura 3, el portagujas 112 incluye un tope o barrera de cánula 114A formada en el extremo próximo del soporte de aguja 114. La barrera de cánula 114A sobresale en dirección de la cavidad de aguja 121 y es situada alrededor de una circunferencia interior del soporte de aguja 114. La barrera de cánula 114A evita que la cánula de aguja 120 (Figura 2) se extienda más allá del extremo próximo del soporte de aguja 114. Con referencia a las Figuras 4-6, las aletas 122 son formadas dentro de una porción distante de la cavidad interior 118. Las aletas 122 tienen una configuración de sección transversal porque se intersectan dos pares de aletas 122. Un primer par de aletas paralelas 122A se sitúa en el mismo plano x. Este plano es perpendicular al plano y en el cual se sitúa el par restante de las aletas paralelas 122B, semejando una configuración cruzada. Cada una de las aletas 122 se extiende próximamente a partir de un extremo distante de la cavidad interior 118 hasta una superficie de embrague 122C. Las superficies de embrague 122C son sustancialmente planas de modo que puedan embragar con un extremo distante del cilindro 124 (Figura 2), como se discute más adelante. Una de las ventajas de esta configuración es que se proporciona una barrera directa para el embrague entre el portagu as 112 y el cilindro 124 y de manera correspondiente, el montaje de la jeringa 110. Esto reduce el espacio muerto asociado con la conexión del portagujas 112 y el cilindro 124 mediante un posicionamiento exacto de las partes de los componentes de la jeringa 110. Se considera que la superficie de embrague 122C puede tener configuraciones no planas, tal como por ejemplo, angular, convexa, cóncava, etc., de acuerdo con los requerimientos de una aplicación particular de aguja médica. No se requiere que las aletas 122 formen pares paralelos, puesto que pueden ser desplazadas. Se contempla que las aletas 122 pueden ser relativamente situadas en distintos ángulos. Las aletas 122 pueden ser monolíticamente formadas con/o integralmente conectadas con el soporte de aguja 114 dentro de la cavidad interior 118 del portagujas 112. Además se contempla que las aletas 122 pueden ser unidas con el soporte de aguja 114 mediante adhesivo, sujetadores, pasadores, etc. Se considera que las aletas 122 pueden ser situadas en distintas posiciones a lo largo de la extensión longitudinal de la cavidad interior 118 para proporcionar una característica de barrera directa para el embrague con el cilindro 124, de acuerdo con los requerimientos particulares de una aplicación de aguja médica y/o la preferencia de un médico. Con referencia nuevamente a la Figura 2, el cilindro 124 posee un extremo próximo 128 y un extremo distante 130. El extremo distante 130 del cilindro 124 incluye un cono alargado de cilindro 126, un anillo 126A y una cavidad 126B definida entre los mismos, que es configurada para recibir el faldón de manguito 116. El anillo 126A incluye una base 126C formada alrededor de una superficie interior de la misma para retener en forma liberable la pestaña 116B dentro de la cavidad 126B. La pestaña 116B se monta a presión sobre la base 126C. La base 126C y/o el anillo 126A pueden deformarse elásticamente en base al embrague con la pestaña 116B para retener el portagujas 112 con el cilindro 124. Se contempla que el portagujas 112 puede ser roscado con el cilindro 124 o, en forma alterna, puede ser permanentemente unido por medio de adhesivo, etc. El cono de cilindro 126 se extiende a distancia a partir del extremo distante 130 para que sea colocado dentro de la cavidad interior 118 del portagujas 112. Durante el montaje, el faldón de manguito 116 es colocado en el extremo distante 130 del cilindro 124, en la dirección que se muestra mediante la flecha A, de manera que el cono de cilindro 126 sea recibido dentro de la cavidad interior 118, en la dirección que se muestra mediante la flecha B. El cono de cilindro 126 se hace cónico hacia adentro hasta el extremo de cono 127A. El extremo de cono 127A es configurado para embragar con las aletas 122 y forma un sello sustancial 133 con el soporte de aguja 114 adyacente a las aletas 122. El sello sustancial 133 puede incluir la formación por medio de un ajuste por fricción, un cierre a presión, etc. El extremo de cono 127A embraga con las aletas 122 en la configuración de barrera directa para reducir ventajosamente la posibilidad del espacio muerto 137A asociado con la conexión del portagujas 112 y el cilindro 124, como se discutió. El embrague del cono de cilindro 126 también puede formar un sello sustancial con otras superficies que definen la cavidad interior 118. El extremo próximo 128 es configurado para recibir, en forma deslizante, y soportar un émbolo 132, el cual incluye un cono elastomérico 134 en su extremo distante. El cono 134 es configurado para embragar con la boquilla 115 del soporte de aguja 114 de modo que pueda forzar a que el medicamento pase a través de la cánula de aguja durante una inyección. Aunque se muestra como una jeringa manualmente manipulada 110, se contempla que el movimiento del émbolo 132 con relación al. cilindro 124 puede ser controlado a través de mecanismos motorizados, componentes electrónicos, etc. El portagujas 112 incluye cuatro salientes 140 situados alrededor de la superficie exterior del soporte de aguja 114. Los salientes 140 facilitan la manipulación del portagujas 112 para su montaje con el cilindro 124. Además, los salientes 140 facilitan la manipulación de la jeringa 110 durante un procedimiento de aguja médica. Los salientes 140 pueden ser colineales con las aletas 122. Se considera que el portagujas 112 puede tener una pluralidad de salientes o sin salientes situados alrededor de la superficie exterior del soporte de aguja 114. El montaje y la operación de la jeringa 110, en forma similar a lo ilustrado con anterioridad, será descrito a continuación. Inicialmente , el portagujas 112 es manipulado por medio de los salientes 140. Después, se provoca que el faldón de manguito 116 embrague con el extremo distante del cilindro 124, en la dirección mostrada por la flecha A, de manera que la pestaña 116B sea retenida mediante la base 126C para mantener en forma liberable el portagujas 112 con el cilindro 124, como se discutió. En forma correspondiente, se provoca que el cono de cilindro 126 entre en la cavidad interior 118, en la dirección mostrada por la flecha B. El extremo de cono 127A embraga con las aletas 122 en una configuración de barrera directa. El extremo de cono 127A forma un sello sustancial 133 con el soporte de aguja 114 adyacente a las aletas 122. Como resultado de esta configuración, el portagujas 112 es unido con el cilindro 124 y por lo tanto, se evita una falta o un exceso de apriete de la conexión. Esto reduce los espacios muertos 137 y 137A asociados con la conexión. La jeringa 110 es preparada para una inyección y un médico administra un procedimiento de aguja médica, tal como por ejemplo, una inyección de medicamento a un suj eto . Con referencia a las Figuras 7-10, se muestra una modalidad alterna de un soporte de aguja 114 del portagujas 112, similar a la que se describe con respecto a las Figuras 2-6. El soporte de aguja 114 incluye una pared circunferencial 250 que define una cavidad de aguja 252. La cavidad de aguja 252 tiene un orificio próximo 254 y se extiende hasta un orificio distante 256. Se contempla que la pared 250 puede tener otras configuraciones geométricas de sección transversal, tal como por ejemplo, rectangular, elíptica, poligonal, etc. Además, se contempla que la cavidad de aguja 252 puede ser alternativamente dimensionada de acuerdo con la aplicación particular de aguja médica. La cánula de aguja 120, discutida con anterioridad con respecto a las Figuras 2-6, es montada dentro de la cavidad de aguja 252 y es soportada por la pared 250. La cánula de aguja 120 se extiende a distancia a través del orificio distante 256 a lo largo de un eje longitudinal definido por el soporte de aguja 114. La pared 250 incluye una cara próxima 260 formada adyacente al orificio próximo 254. La cara próxima 260 es orientada en dirección transversal con relación al eje longitudinal definido por el soporte de aguja 114. La cara próxima 260 puede ser orientada en diversas formas con relación al eje longitudinal del soporte de aguja 114, tal como por ejemplo, en ángulo, cónica, plana, etc. La cara próxima 260 posee una protuberancia 262 configurada para recibir el cono 134 del émbolo 132. El cono elastomérico 134 es configurado para embragar con el orificio próximo 254 para forzar a que el medicamento pase a través de la cánula de aguja 120 durante una inyección, en forma similar a como se discutió con anterioridad con respecto a las Figuras 2-6 y la jeringa 110. Se contempla que la protuberancia 262 puede extenderse próximamente en distintas inclinaciones de acuerdo con los requerimientos de una aplicación particular. La cara próxima 260 incluye cavidades de pared, tales como por ejemplo, las ranuras radiales 264 que facilitan la comunicación fluida con la cavidad de aguja 252. La ranuras radiales 264 son formadas en una orientación perpendicular con relación al eje longitudinal del soporte de aguja 114 y se extienden a lo largo de la protuberancia 262, como se muestra en la Figura 10. Las ranuras radiales 264 son diametralmente situadas alrededor de la cara próxima 260. Una porción 265 de las ranuras radiales 264 es ' circunferencialmente contigua con el orificio próximo 254. Se contempla que las cavidades de pared pueden ser situadas en diversas formas alrededor del extremo próximo del soporte de aguja 114 y no se requiere que sean contiguas con el orificio próximo 254. Se considera que las cavidades de pared pueden tener distintas configuraciones, tales como por ejemplo, de orificio circular, rectangular, elíptica, etc., y que pueden ser alternativamente dimensionadas de acuerdo con los requerimientos de una aplicación particular de aguja médica. Además, se considera que una o una pluralidad de cavidades de pared puede ser empleada con el soporte de aguja 114. Una o una pluralidad de aletas 122, discutidas con anterioridad con respecto a las Figuras 2-6, puede ser empleada con el portagujas 112. En forma alterna, el portagu as 112 no podría incluir las aletas 122. Se contempla, que durante una inyección en la que se emplea la jeringa 110, el cono de émbolo 134 embraga en forma sellada con el orificio próximo 254, el cual es cerrado antes que sea expedida la totalidad de la dosis de medicamento a partir de la cavidad interior del cilindro 124. El medicamento residual queda atrapado dentro de la cavidad interior del cilindro 124 adyacente al extremo próximo 128 del mismo. En consecuencia, esto aumenta el espacio muerto de la jeringa 110. Aunque el orificio próximo 254 es cerrado mediante el cono de émbolo 134, las ranuras radiales 264 superan deseablemente el espacio muerto desventajoso al mantener abierta la comunicación fluida entre la cavidad interior del cilindro 124 y la cánula de aguja 120. Esta configuración permite la expulsión del medicamento que de otra manera sería atrapado en el espacio muerto de la jeringa 110. Conforme el cono de émbolo 134 embraga en forma sellada con el orificio próximo 254, la manipulación continua distante del cono de émbolo 134 obliga a que el medicamento pase a través de las ranuras radiales 264. La ranuras radiales 264 con lo cual, comunican el medicamento residual que proviene de la cavidad interior del cilindro 124 con la cavidad de aguja 252, la cual se encuentra en comunicación fluida con la cánula de agu a 120 para la administración del medicamento -a partir de la misma. Esta configuración y método de la presente descripción expelen el medicamento residual y eliminan el espacio muerto asociado de la jeringa 110 durante la inyección. De manera ventajosa, las ranuras radiales 264 reducen los inconvenientes de espacio muerto asociados con las tolerancias de gran precisión de manufactura y disminuyen el espacio muerto promedio de la jeringa 110. Se entenderá que pueden hacerse distintas modificaciones a las modalidades descritas en ese documento. Por lo tanto, la descripción anterior no debe ser interpretada como limitante, sino simplemente como una ej emplificación de las distintas modalidades. Aquellas personas expertas en la técnica considerarán otras modificaciones dentro del alcance y espíritu o de las reivindicaciones adjuntas a la misma.
Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un montaje de portagujas, caracterizado porque comprende : un portagujas que define una cavidad interior y al menos una aleta que es situada en la misma, en donde, al menos una aleta embraga con un cono de cilindro cuando es situada dentro de la cavidad interior. 2. El montaje de portagujas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el cono de cilindro es alargado y se extiende a partir de un extremo distante de un cilindro . 3. El montaje de portagujas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la cavidad interior tiene una configuración sustancialmente anular. 4. El montaje de portagujas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el cono de cilindro forma un sello sustancial adyacente al menos a una aleta. 5. Un montaje de aguja, caracterizado porque comprende : un portagujas que incluye un soporte de aguja y que define una cavidad interior, por lo menos, alrededor de una porción del soporte de aguja, la cavidad interior posee al ¦menos una aleta formada en la misma; y un cilindro que tiene un extremo próximo y un extremo distante, el extremo distante soporta el portagujas e incluye un cono alargado de cilindro que se extiende a partir del mismo, el cono de cilindro es recibido dentro de la cavidad interior del portagujas y embraga al menos con una aleta . 6. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el cono de cilindro forma un sello sustancial con el soporte de aguja. 7. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el cono de cilindro forma un sello sustancial con el soporte de aguja adyacente al menos a una aleta. 8. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la cavidad interior del portagujas posee una pluralidad de aletas formadas en la misma . 9. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la cavidad interior del portagujas posee cuatro aletas formadas en la misma. 10. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el portagujas incluye un faldón de manguito montado en el extremo distante del cilindro . 11. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la cavidad interior es definida entre el faldón de manguito y el soporte de aguja . 12. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el soporte de aguja define una cavidad de aguja que tiene al menos una porción de una cánula de aguja situada en la misma. 13. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la cavidad interior y la cavidad de aguja son coaxiales. 14. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la cavidad interior y la cavidad de aguja se encuentran en una alineación sustancialmente paralela. 15. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el cilindro es configurado para recibir un émbolo. 16. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el émbolo es configurado para embragar con un orificio próximo del soporte de aguj a . 17. El montaje de aguja de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque al menos una porción de la cánula de aguja es situada con el soporte de aguja adyacente a un extremo próximo del mismo. 18. Un montaje de aguja, caracterizado porque comprende : un cilindro que incluye un cono de cilindro; y un medio de portagujas que embraga con el cono de cilindro . 19. Un portagujas, caracterizado porque comprende: un soporte de aguja, un faldón de manguito y una cavidad interior anular definida entre los mismos, el soporte de aguja define una cavidad de aguja en alineación coaxial con la cavidad interior, la cavidad de aguja tiene una cánula de aguja situada en la misma y posee al menos una porción de la misma situada adyacente a un extremo próximo del soporte de aguja, la cavidad interior tiene cuatro aletas formadas en una porción distante de la misma. 20. Una jeringa, caracterizada porque comprende: un soporte de aguja, un faldón de manguito y una cavidad interior anular definida entre los mismos, el soporte de aguja define una cavidad de aguja en alineación coaxial con la cavidad interior, la cavidad de aguja posee una cánula de aguja situada en la misma y tiene al menos una porción de la misma situada adyacente a un extremo próximo del soporte de aguja, la cavidad interior tiene cuatro aletas formadas en una porción distante de la misma; un cilindro que tiene un extremo próximo y un extremo distante, el faldón de manguito es colocado en el extremo distante del cilindro y el extremo distante incluye un cono alargado de cilindro, el cono de cilindro es recibido dentro de la cavidad interior, el cono de cilindro embraga con las cuatro aletas y forma un sello sustancial con el portagujas adyacente a las cuatro aletas; y un émbolo que es recibido en forma deslizante por el cilindro y que posee un extremo distante configurado para embragar con el extremo próximo del soporte de aguja. 21. Un portagujas, caracterizado porque define una cavidad interior y tiene, por lo menos, una aleta, al menos una aleta posee una superficie de embrague situada dentro de la cavidad interior. 22. El portagujas de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la cavidad interior tiene una configuración sustancialmente anular. 23. El portagujas de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado además porque comprende un cilindro que tiene un extremo distante y un faldón de manguito, en donde el faldón de manguito es montado en el extremo distante del cilindro. 24. El portagujas de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque comprende un soporte de aguja, en donde la cavidad interior es definida entre el faldón de manguito y el soporte de aguja. 25. El portagujas de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque el soporte de aguja define una cavidad de aguja que tiene al menos una porción de una cánula de aguja situada en la misma. 26. El portagujas de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la cavidad interior y la cavidad de aguja son coaxiales. 27. Un portagujas, caracterizado porque comprende: un soporte de aguja que posee una pared que define una cavidad de aguja, la pared además define al menos una cavidad de pared que facilita la comunicación fluida con la cavidad de aguja. 28. El portagujas de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la cánula de aguja es situada dentro de la cavidad de aguja y en comunicación fluida con la misma. 29. El portagujas de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la pared define una pluralidad de cavidades de pared. 301 El portagujas de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la pared define un par de cavidades de pared diametralmente opuestas . 31. El portagujas de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque al menos una cavidad de pared es formada en una cara próxima de la pared. 32. El portaguj s de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque la cara próxima es orientada en dirección transversal con relación a un eje longitudinal definido por el soporte de aguja. 33. El portagujas de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque al menos una cavidad de pared incluye una ranura radial formada adyacente a un extremo próximo del soporte de aguja. 34. El portagujas de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque comprende un faldón de manguito situado alrededor del soporte de aguja y que define una cavidad interior anular entre los mismos, en donde al menos una aleta es situada dentro de la cavidad interior . 35. Un portagujas, caracterizado porque comprende: un soporte de aguja que define una cavidad de aguja, la cual incluye un orificio próximo y un orificio distante, la cavidad de aguja es configurada para soportar una cánula de aguja, en donde el soporte de aguja define una pluralidad de cavidades de pared adyacentes al orificio próximo y facilita la comunicación fluida con la cánula de aguja. 36. El portagujas de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque el soporte de aguja define un par de cavidades de pared diametralmente opuestas. 37. El portagujas de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque el soporte de aguja define una cara próxima que tiene la pluralidad de cavidades de pared formadas en la misma. 38. El portagujas de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque la cara próxima es orientada en dirección transversal con relación a un eje longitudinal definido por el soporte de aguja. 39. El portagujas de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque las cavidades de pared incluyen ranuras radiales. 40. El portagujas de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado además porque comprende un faldón de manguito situado alrededor del soporte de aguja y que define una cavidad interior anular entre los mismos, en donde al menos una aleta es situada dentro de la cavidad interior. 41. Una jeringa, caracterizada porque comprende: un portagujas que tiene un soporte de aguja que define una cavidad de aguja, la cavidad de aguja incluye un orificio próximo y un orificio distante y es configurada para soportar una cánula de aguja, el soporte de aguja además define una cara próxima que posee al menos una ranura radial formada en la misma que facilita la comunicación fluida con la cánula de aguja; un cilindro que define una cavidad interior y que posee el portagujas montado en un extremo distante del mismo; y un émbolo es recibido, en forma deslizante, dentro de la cavidad interior del cilindro y posee un extremo distante configurado para embragar con el orificio próximo de la cavidad de aguja, de manera que al menos una ranura radial facilita la comunicación fluida entre la cavidad interior del cilindro y la cánula de aguja.
MXPA04001621A 2001-08-22 2002-05-17 Montaje de portagujas. MXPA04001621A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/935,151 US20030040720A1 (en) 2001-08-22 2001-08-22 Needle hub assembly
PCT/US2002/015924 WO2003018091A2 (en) 2001-08-22 2002-05-17 Needle hub assembly

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04001621A true MXPA04001621A (es) 2005-03-07

Family

ID=25466628

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04001621A MXPA04001621A (es) 2001-08-22 2002-05-17 Montaje de portagujas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20030040720A1 (es)
EP (1) EP1418966A2 (es)
JP (1) JP2005525836A (es)
CN (1) CN1561238A (es)
CA (1) CA2458369A1 (es)
MX (1) MXPA04001621A (es)
RU (1) RU2004108467A (es)
WO (1) WO2003018091A2 (es)
ZA (1) ZA200401462B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6485460B2 (en) * 2001-01-12 2002-11-26 Bracco Diagnostics, Inc. Tamper evident syringe barrel
CN100364624C (zh) * 2004-12-25 2008-01-30 李健全 一次性自毁式注射针头
FR2931681B1 (fr) * 2008-05-30 2011-11-25 Becton Dickinson France Seringue a embout universel
BRPI0925003B8 (pt) * 2009-04-27 2021-06-22 Becton Dickinson Co seringa de impedimento de reutilização passiva que usa uma trava de ponta
BR112012004393B1 (pt) * 2009-09-30 2020-05-26 Terumo Kabushiki Kaisha Montagem de agulha de injeção
CN101780297A (zh) * 2010-02-04 2010-07-21 温岭市千禧光医疗器械有限公司 一种定量自毁注射器
DE102012202693A1 (de) * 2012-02-22 2013-08-22 Transcodent GmbH & Co. KG Abgabebehälter für Dentalmasse
US9504603B2 (en) * 2012-04-02 2016-11-29 Ocuject, Llc Intraocular delivery devices and methods therefor
US10207096B2 (en) * 2013-02-27 2019-02-19 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Fluid line connectors
US10780229B2 (en) * 2013-03-07 2020-09-22 David B. Brothers Low waste syringe and needle assemblage
NL2011699C2 (en) 2013-10-29 2015-04-30 Tsk Lab Europ B V Needle hub assembly for a syringe and a syringe comprising such needle hub assembly.
CN105792868B (zh) 2013-12-06 2022-05-31 豪夫迈·罗氏有限公司 用于低体积药物递送的设备和方法
WO2016117544A1 (ja) * 2015-01-19 2016-07-28 株式会社ジェイ・エム・エス 医療用採液チップ、採液ノズル、及び注入器セット
JP7030411B2 (ja) * 2015-01-19 2022-03-07 株式会社ジェイ・エム・エス 医療用採液注入器
JP2017018506A (ja) * 2015-07-14 2017-01-26 株式会社松風 ノズルの抜け落ちを防止したカートリッジ
JP6715635B2 (ja) * 2016-03-24 2020-07-01 テルモ株式会社 医療用針及びその製造方法
NL2021294B1 (en) * 2018-07-12 2020-01-20 Sjj Solutions B V Needle hub and syringe arrangement
JP2022543122A (ja) * 2019-08-02 2022-10-07 ノードソン コーポレーション ディスペンスチップ及びディスペンスチップを製造するための方法
KR102267308B1 (ko) * 2021-01-18 2021-06-21 (주)풍림파마텍 루어락 체결형 주사바늘 허브
US11612692B1 (en) 2021-10-29 2023-03-28 Thomas C. Kuracina Method and apparatus to reduce the deadspace in syringes and small-bore devices
WO2024086255A1 (en) * 2022-10-20 2024-04-25 Becton, Dickinson And Company Low dead volume adaptor for a syringe

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2834346A (en) * 1955-06-06 1958-05-13 Becton Dickinson Co Syringe and hub locking assembly
US3096763A (en) * 1959-07-15 1963-07-09 Robert K Mcconnaughey Hypodermic syringes and needle hubs therefor
US3186408A (en) * 1961-12-29 1965-06-01 Becton Dickinson Co Hypodermic needle mounting
US4040421A (en) * 1975-04-04 1977-08-09 Becton, Dickinson And Company Hypodermic syringe and attached needle assembly
AT360139B (de) * 1978-10-16 1980-12-29 Immuno Ag Kombinierte ampullen-einweg-injektionsspritze
US4240425A (en) * 1978-10-23 1980-12-23 American Hospital Supply Corporation Syringe with plug type needle hub lock
US4249530A (en) * 1979-05-09 1981-02-10 Johnson & Johnson Hypodermic syringe assembly
EP0144483A3 (de) * 1983-12-09 1986-01-22 Arzneimittel GmbH Apotheker Vetter & Co. Ravensburg Spritze für medizinische Zwecke
US4568336A (en) * 1984-04-26 1986-02-04 Microbiological Applications, Inc. Pre-filled hypodermic syringes
US4747839A (en) * 1986-12-17 1988-05-31 Survival Technology, Inc. Disposable hypodermic syringe with plastic snap-on needle hub and heat shrink seal therefor
US4935014A (en) * 1988-06-24 1990-06-19 Habley Medical Technology Corporation Combination retractable needle cannual and cannual lock for a medication carpule
US4955870A (en) * 1988-08-23 1990-09-11 Ridderheim Kristen A Hypodermic syringe with retractable needle
US5112318A (en) * 1990-10-03 1992-05-12 Patco Ventures Ltd. Safety syringe needle device with interchangeable and retractable needle platform
JPH02139656U (es) * 1989-01-18 1990-11-21
US5217436A (en) * 1992-01-21 1993-06-08 Farkas Paul J Remote cannula removal cartridge syringe
JPH09509087A (ja) * 1994-02-28 1997-09-16 ノボ ノルディスク アクティーゼルスカブ 針ユニット
US5782803A (en) * 1996-11-26 1998-07-21 Jentzen; S. William Low dead space, interchangeable needle syringe
US6053894A (en) * 1997-08-04 2000-04-25 Shadd, Jr.; Daniel L. Hypodermic syringe
US5964737A (en) * 1998-06-25 1999-10-12 Becton Dickinson And Company Medication transfer connector and connection
US6010486A (en) * 1998-12-18 2000-01-04 Becton Dickinson And Company Retracting needle syringe
US6368303B1 (en) * 1999-10-15 2002-04-09 Becton, Dickinson And Company Retracting needle syringe

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200401462B (en) 2005-05-18
WO2003018091A3 (en) 2003-10-09
RU2004108467A (ru) 2005-02-27
US20030040720A1 (en) 2003-02-27
WO2003018091A2 (en) 2003-03-06
EP1418966A2 (en) 2004-05-19
JP2005525836A (ja) 2005-09-02
CA2458369A1 (en) 2003-03-06
CN1561238A (zh) 2005-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04001621A (es) Montaje de portagujas.
JP3083134B2 (ja) カニューレ密封シールドアセンブリ
US6723074B1 (en) Sequential delivery syringe
EP3323450B1 (en) Positive displacement flush syringe
US7387615B2 (en) Single use syringe having safety shield
US6174304B1 (en) Filling device for a needless injector cartridge
US6681810B2 (en) Filling device for a needleless injector cartridge
US8652094B2 (en) Syringe with universal end-piece
EP0635278B1 (en) - Self-aspirating syringe or cartridge having an aspirating plunger
EP0379177B1 (en) Double-sided needle assembly
US20100228121A1 (en) Dual Chamber Syringe
EP0737484A2 (en) Prefilled syringe for injection of two liquids
WO2008042299A2 (en) Detachable plunger rod syringe
KR101502893B1 (ko) 경피 투약장치 및 그 장치에 사용되는 바늘구조
BR0004721B1 (pt) seringa com agulha retrÁtil.
US20040127859A1 (en) Anti-reflux syringe
US20040010235A1 (en) Anti-reflux syringe
US20230141195A1 (en) Low dead space needle hub
AU2002259269A1 (en) Needle hub assembly
US20120078219A1 (en) Syringe Assembly
US20090192457A1 (en) Single Use Syringe
CN112423816B (zh) 柱塞和制造柱塞的方法
WO2024043823A1 (en) Single-use syringe
WO2024086255A1 (en) Low dead volume adaptor for a syringe
MXPA01001055A (es) Jeringa de un solo uso