MXPA03010497A - Separador. - Google Patents

Separador.

Info

Publication number
MXPA03010497A
MXPA03010497A MXPA03010497A MXPA03010497A MXPA03010497A MX PA03010497 A MXPA03010497 A MX PA03010497A MX PA03010497 A MXPA03010497 A MX PA03010497A MX PA03010497 A MXPA03010497 A MX PA03010497A MX PA03010497 A MXPA03010497 A MX PA03010497A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
separator according
separator
bars
rotation
segment
Prior art date
Application number
MXPA03010497A
Other languages
English (en)
Inventor
Grassinger Helmut
Original Assignee
Proair Geraetebau Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Proair Geraetebau Gmbh filed Critical Proair Geraetebau Gmbh
Publication of MXPA03010497A publication Critical patent/MXPA03010497A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L9/00Details or accessories of suction cleaners, e.g. mechanical means for controlling the suction or for effecting pulsating action; Storing devices specially adapted to suction cleaners or parts thereof; Carrying-vehicles specially adapted for suction cleaners
    • A47L9/10Filters; Dust separators; Dust removal; Automatic exchange of filters
    • A47L9/18Liquid filters
    • A47L9/186Construction of outlets
    • A47L9/187Construction of outlets with filtering means, e.g. separators
    • A47L9/188Construction of outlets with filtering means, e.g. separators movable, revolving or rotary
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L7/00Suction cleaners adapted for additional purposes; Tables with suction openings for cleaning purposes; Containers for cleaning articles by suction; Suction cleaners adapted to cleaning of brushes; Suction cleaners adapted to taking-up liquids
    • A47L7/0004Suction cleaners adapted to take up liquids, e.g. wet or dry vacuum cleaners
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D45/00Separating dispersed particles from gases or vapours by gravity, inertia, or centrifugal forces
    • B01D45/12Separating dispersed particles from gases or vapours by gravity, inertia, or centrifugal forces by centrifugal forces
    • B01D45/14Separating dispersed particles from gases or vapours by gravity, inertia, or centrifugal forces by centrifugal forces generated by rotating vanes, discs, drums or brushes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D50/00Combinations of methods or devices for separating particles from gases or vapours
    • B01D50/40Combinations of devices covered by groups B01D45/00 and B01D47/00
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D47/00Separating dispersed particles from gases, air or vapours by liquid as separating agent
    • B01D47/02Separating dispersed particles from gases, air or vapours by liquid as separating agent by passing the gas or air or vapour over or through a liquid bath
    • B01D47/021Separating dispersed particles from gases, air or vapours by liquid as separating agent by passing the gas or air or vapour over or through a liquid bath by bubbling the gas through a liquid bath

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Separating Particles In Gases By Inertia (AREA)
  • Cyclones (AREA)
  • Filters For Electric Vacuum Cleaners (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un separador para un purificador de aire por succion humeda, que se caracteriza porque, para evitar la penetracion de suciedad/polvo al interior del separador se proporciona con los segmentos de las barras una zona de turbulencia que produce un presibn negativa que evapora las gotitas de agua q u e penetran y provoca que las particulas secas de polvo/suciedad que no obstante pasaron al interior se depositen en las superficies dentro de la zona de turbulencia, proporcionando una construccion que permite la facil limpieza de estas areas de la zona de turbulencia.

Description

SEPARADOR DESCRIPCION DE LA INVENCION La invención se refiere a un separador de acuerdo al preámbulo de la reivindicación 1. Se conocen separadores que comprenden una multitud de ranuras. Las ranuras se limitan mediante barras adyacentes unas a otras que tienen forma de segmentos, mismas que tienen una sección transversal que se ensancha en forma de cuña radial hacia afuera. En el caso de estos separadores se produce un canal de aire en el cual el aire afluente se conduce a ambos lados de las barras, y mediante ello alcanza una velocidad muy alta. Debido a esto las partículas de polvo y gotitas de agua succionadas llegan al interior del separador, en el cual las partículas de polvo y las gotitas de agua se mezclan parcialmente unas con otras. Las partículas húmedas de polvo y suciedad se depositan en el interior del aparato en el trayecto del separador hacia la salida del aparato. Esto conduce por fuerza a una contaminación por gérmenes del interior del aparato . La invención tiene por objeto el problema de perfeccionar un separador de este tipo de manera que se evite la penetración de partículas de polvo, y que las partículas de polvo que eventualmente penetran se depositen de manera confiable en el separador, y que las gotitas de agua arrastradas se evaporen al entrar en el separador. De conformidad con la invención, en el caso de un separador del tipo bajo consideración este problema se soluciona con las características distintivas de la reivindicación 1. A consecuencia de la configuración de conformidad con la invención, ya en el ensanchamiento de las barras las partículas de polvo se ven impedidas de penetrar en el separador. Las partículas de polvo que eventualmente si llegan a penetrar en el separador son remolineadas detr s del ensanchamiento de las barras por medio de una turbulencia forzada, mediante la que se produce una elevada presión negativa y se evaporan las gotitas de agua que asimismo penetran. Las partículas de polvo que se encuentran en la zona de la turbulencia se depositan en las paredes interiores de las barras. La configuración ensanchada de las barras tiene además la ventaja de que mediante ella tienen una elevada estabilidad y una vida útil mas larga. Finalmente, mediante el ensanchamiento también se logra que las ranuras entre las barras pueden ser relativamente anchas y debido a ello se pueden limpiar con facilidad. En el separador de conformidad con la invención, la separación de partículas de suciedad, polvo y de líquido se lleva a cabo en cuatro etapas: en una primera zona de separación las partículas de suciedad/polvo y de liquido arrastradas con el aire son rebotadas en el ensanchamiento externo de las barras y devueltas a la cámara del recipiente. En una segunda zona de separación, las partículas de suciedad/polvo que todavía arrastra el aire se depositan en el ensanchamiento de espacio existente entre los segmentos de las barras. En una tercera zona de separación, las gotitas de líquido/aerosoles que entran en la cámara de turbulencia se evaporan por la presión negativa reinante en la cámara de turbulencia, de manera que, debido a esto, la cámara de turbulencia se mantiene absolutamente seca. Finalmente, en una cuarta zona de separación, mediante la formación de presión negativa en el ensanchamiento axial de las barras las partículas de suciedad y polvo son lanzadas a través de aberturas de regreso al interior del recipiente. Si no obstante llegan a penetrar algunas pocas partículas al interior del separador, estas salen nuevamente del aparato con la corriente de gas. Las características adicionales de la invención se desprenden de las reivindicaciones adicionales, la descripción y los dibujos. A continuación la invención se describe con mas detalle en base a varios ejemplos de realización representados en los dibujos. Muestran; Fig. 1 en vista en alzado lateral y en representación esquemática, un separador de conformidad con la invención para un aparato purificador por humedad, Fig. 2 un corte a lo largo de la linea II-II de la Fig. 1, Fig. 3 en representación amplificada, varias barras del separador de acuerdo a las Fig. 1 y 2 en sección transversal , Fig. 4 a Fig. 11 respectivamente, formas de realización adicionales de barras de un separador de conformidad con la invención, Fig. 12 una mitad de un separador con una pieza de sujeción en forma de estrella en posición montada, Fig. 13 el detalle XIII de la Fig. 12 en representación amplificada, Fig. 14 en sección transversal, formas de realización adicionales de barras del separador de conformidad con la invención. El separador 1 que se representa en las Fig. 1 y 2 está destinado a un succionador húmedo (no representado) , cuya parte inferior del cuerpo tiene la forma de una cuba para alojar liquido, pre eriblemente agua. Sobre la parte inferior del cuerpo se encuentra colocada una parte 25 superior del cuerpo (Fig. 12, 13), en la cual se aloja un motor con una flecha de motor sobre cuyo extremo libre inferior se monta, inmovilizado de giro, el separador 1. El separador 1, el cual gira con un alto número de revoluciones, produce un efecto de succión. Comprende ranuras 2 axiales que se localizan distribuidas alrededor de la circunferencia, mismas que están separadas una de otra mediante barras o respectivamente segmentos 3. La parte inferior del cuerpo comprende una tubuladura de conexión para una manguera de succión, a través de la cual se succiona aire del entorno del recinto y se conduce a través del baño de liquido en la parte inferior del cuerpo. El aire cargado con partículas de polvo y suciedad fluye a través del baño de líquido, en el cual se retiene una gran parte de las impurezas. Las partículas de suciedad que eventualmente todavía están contenidas en el aire que abandona el baño son arrastradas hacia el separador 1, en donde pueden penetrar al interior del separador 1 a través de las ranuras 2. Allí se depositan en las paredes de los segmentos dentro de una zona de turbulencia que todavía será descrita. Las gotitas de agua asimismo arrastradas se evaporan debido a la presión negativa reinante. Pero las partículas de suciedad también se pueden conducir de regreso a la parte inferior con forma de cuba del cuerpo a través de las aberturas 50 que se fabrican en las barras 3 entre la cámara 21 de turbulencia y una cara longitudinal 11 a 13 radial externa, como se describe en base a la Fig. 14. Además, las partículas de polvo también pueden ser lanzadas fuera por las barras que limitan las ranuras 2, como se describirá a continuación. Como ilustran también las Fig. 1 y 2, el separador 1 tiene forma troncocónica con un fondo 4 plano al que se adiciona una camisa 5 cónica que se ensancha en dirección hacia arriba, la cual comprende las ranuras 2. El borde 6 superior de la camisa 5 cónica resalta radial hacia fuera. En las Fig. 1 y 2 las ranuras 2 se encuentran distribuidas de manera uniforme sobre la circunferencia del separador, y se extienden desde el fondo 4 hasta el borde 6. Naturalmente que también es posible proporcionar menos, por ejemplo, incluos menos que solamente cuatro ranuras. Las ranuras serán entonces relativamente anchas. En este caso se obtiene una depuración óptima del aire succionado. Entonces también se dispone solamente de una superficie correspondientemente reducida sobre la cual se pueden depositar partículas de suciedad o polvo durante el uso. En el caso de un número de ranuras tan bajo también se produce un efecto de autolimpieza, el tiene por efecto que se vuelven a desalojar, al menos parcialmente, las deposiciones que eventualmente existen en las barras o respectivamente segmentos 3. Además, resulta entonces posible limpiar el separador 1 fácilmente desde adentro, metiendo un cepillo de limpieza en los espacios intermedios entre las barras o bien segmentos. Preferiblemente el separador 1 gira con altos números de revoluciones, los cuales se encuentran en el intervalo de aproximadamente 5000 rpm a aproximadamente 20000 rpm. El aire succionado pasa a través de las ranuras 2 al interior del separador 1 con mas facilidad en la zona cercana al fondo que en la zona alejada del fondo. Dentro del separador, el aire fluye a la zona de turbulencia entre los segmentos de las barras 3. Al mismo tiempo se depositan las partículas de polvo arrastradas, siendo que en cambio las partículas de líquido se evaporan, se mueven axialmente hacia arriba en forma de gas con el aire dentro del separador, y vuelven a salir del aparato con la corriente de aire. Como ilustran las Fig. 2 y 3, las barras 3 que se extienden por la altura del separador 1 tienen una sección transversal que se aproxima a la forma de una L. Sus segmentos 7 transversales se extienden en la dirección periférica del separador 1, en tanto que sus segmentos 8 longitudinales se alinean radiales al interior. La sección transversal de los segmentos longitudinales 8 disminuye radialmente hacía adentro. Las paredes laterales 9 y 10 de los segmentos 8 longitudinales se confunden una con otra en una curva radial interna. Preferiblemente las barras 3 tienen todas la misma configuración. Los segmentos 7 transversales de las barras 3 se extienden hacia atrás, en contra de la dirección P de giro del separador. Los segmentos transversales tienen en su cara longitudinal, radialmente externa, una porción 11 y 12 de superficie anterior y posterior oblicua. La porción 11 longitudinal anterior se conecta formando un pequeño ángulo obtuso con la pared lateral 9 del segmento 8 longitudinal. La porción 11 se transforma en una porción 13 central formando un ángulo obtuso mayor, la cual a su vez se transforma formando un ángulo obtuso menor en la porción 12 posterior. Las porciones 11 a 13 se extienden sobre la longitud de la barra 3. Ambas porciones 11, 12 externas se proporcionan inclinadas en oposición una con respecto a otra. La porción 13 central se encuentra tangente a un circulo imaginario alrededor del eje de giro del separador 1. Además, la porción 13 central se extiende aproximadamente paralela a una cara 15 interna del segmento 7 transversal. Se conecta en ángulo recto a una corta porción 16 de superficie frontal de extensión aproximadamente radial, la cual se convierte formando un pequeño ángulo obtuso en la porción 12. La porción 16 de superficie frontal se encuentra adyacente a distancia de la pared 9 lateral de la barra 3 adyacente. La cara 15 interna del segmento 7 transversal se convierte, a través de una porción 14 de transición curvada en forma de semicírculo, que también puede ser angulada, en la pared 10 lateral del segmento 8 longitudinal. Como ilustra adicionalmente la Fig. 3, la cara 15 interna se extiende aproximadamente perpendicular al plano 17 central longitudinal del segmento 8 longitudinal, plano que secciona la porción anterior 11 del segmento 7 transversal aproximadamente a la mitad de su anchura. El canto 18 anterior entre la pared 9 lateral y la porción 11 se encuentra aproximadamente a la misma altura que el canto 19 formado entre la porción 16 de superficie frontal y la porción 12. Mediante la configuración relativamente ancha de las porciones 11 y 12 de pared externa, las partículas 20 de polvo (Fig. 3) ya son humedecidas antes de penetrar en el separador 1 por el líquido que, debido a la corriente de aire succionado, salpica hacia arriba desde el recipiente de líquido. Mediante esto se incrementa el volumen y la masa de las partículas 20 de polvo, de manera que se dificulta una afluencia al interior del separador 1. Por lo tanto, las partículas 20 de polvo escurren de las porciones de superficie 11, 12 y 13, como se representa, con lo que caen de regreso al recipiente de líquido, en donde son retenidas por el líquido. Las porciones 11 y 12 de pared exterior de las barras 3 adyacentes limitan zonas 45 de entrada que se a usan radialmente hacia adentro, que se extienden por la altura del separador 1, las cuales desembocan las ranuras 2 y através de las cuales puede fluir al interior del separador 1 el aire succionado. Mediante la configuración relativamente ancha de los segmentos 7 transversales de las barras 3, las ranuras 2 existentes en la camisa 5 del separador 1 son relativamente angostas, mediante lo cual el separador tiene una estructura sustancialmente cerrada. El número de las ranuras 2 se puede reducir hasta menos de cinco. En este caso entrará todavía menos polvo al interior del separador 1. Las particulas 20' de suciedad y/o las gotitas 22 de agua mas finas chocan principalmente contra las porciones 11 de pared externa, desde las cuales son lanzadas de regreso. Mediante esta separación primaria se contienen la mayor parte de las particulas 20' de suciedad/polvo . Las particulas 20' de polvo/suciedad que no obstante penetran eventualmente al interior del separador 1 a través de las ranuras 2 llegan a una cámara 21 de turbulencia, la cual es limitada por la cara 15 interior, la porción 14 curvada de transición y una parte de la pared 10 lateral del segmento 8 longitudinal. En las cámaras 21 de turbulencia son remolineadas las particulas 20' de suciedad/polvo. Debido a la turbulencia, estas particulas se salen de la corriente de aire y se depositan en bolsas colectoras de los segmentos en el área de la cara 15 interior o respectivamente de su radio. Al mismo tiempo, las gotitas de agua que penetran a través de las angostas ranuras 2 se ven expuestas en la zona de la cámara 21 de turbulencia a una presión negativa tan alta, que se evaporan. Las cámaras 21 de turbulencia constituyen una separación secundaria y terciaria. Mediante la configuración descrita de las barras 3 con el segmento 7 transversal, los segmentos 8 longitudinales tienen un espacio relativamente grande entre uno y otro, en el cual usuario del succionador húmedo puede penetrar de manera fácil y sencilla con un cepillo de limpieza para eliminar las partículas de suciedad/polvo asentadas en las cámaras 21 de turbulencia. La configuración con forma de L de la sección transversal de las barras 3 tiene por efecto una gran estabilidad de las barras. Mediante esto también se obtiene una elevada estabilidad del separador 1 en la dirección periférica y radial, de manera que es posible fabricar el separador sustancialmente mas grande de lo que se conoce hasta ahora. La configuración con forma de L de la sección transversal de las barras 3 tiene adicionalmente la ventaja de que es posible controlar la presión diferencial dentro del separador 1. Mediante esto se asegura un lavado automático parcial entre el borde 6 del separador y un borde 23 opuesto a distancia de una pieza 24 de sujeción en forma de estrella de la parte 25 superior del cuerpo del succionador húmedo (compárese Fig. 12 y 13) . En el intersticio 26 entre los bordes 6 y 23 penetra un borde 27 del cuerpo 28 del succionador húmedo, como lo ilustran las Fig. 12 y 13. A través del intersticio 26 con forma de laberinto fluye una corriente 28 de aire desde el interior del separador 1 hacia fuera. Mediante esto se impide que las fibras y/o partículas de polvo/suciedad que penetran en el intersticio 26 puedan llegar al interior, de manera que se evita con seguridad un taponamiento del intersticio 26. La Fig. 4 ilustra otra forma de realización de las barras 3, las cuales únicamente difieren de la construcción de las barras precedentemente descrita por una configuración diferente del segmento 7 transversal. El segmento 7 transversal tiene una cara 29 externa que se curva con un gran radio de curvatura alrededor del eje 30 del separador 1. A la cara 29 externa se adicionan en ángulo recto ambas caras 31, 32 frontales del segmento 7 transversal. La cara 31 frontal anterior en la dirección P de giro se encuentra alineada al ras con la pared 9 lateral del segmento 8 longitudinal. La cara 32 frontal posterior se convierte ortogonal en la cara 15 interior del segmento transversal. También con esta forma de realización aparecen las ventajas descritas, puesto que las partículas de polvo son humedecidas con líquido o respectivamente agua ya afuera del separador 1 y escurren por el segmento 7 transversal relativamente largo. Las partículas 20 de suciedad/polvo que eventualmente si llegan a penetrar en el separador a través de las ranuras 2 son remolineadas en la cámara 22 de turbulencia, la cual es limitada por la cara 15 interior y la pared 10 lateral del segmento 8 longitudinal, el líquido se evapora y las partículas de polvo que se encuentran en la zona de la turbulencia se depositan en las caras laterales. A diferencia de la forma de realización precedentemente descrita, en la forma de realización de acuerdo a la Fig. 5 únicamente se configura algo mas largo el segmento 7 transversal, y en la dirección periférica sobresale un poco mas allá de la pared 9 lateral. La cara 31 frontal plana del resalto 33 formado de esta manera se convierte por el lado interno redondeada por una superficie 34 de hombro en la pared 9 lateral del segmento 8 longitudinal. La superficie 34 de hombro sustancialmente se encuentra alineada al ras con la cara 15 interior del segmento 7 transversal. También con este diseño de las barras 3 las partículas de suciedad/polvo son escurridas antes de penetrar en el separador 1 por el segmento 7 transversal relativamente largo, y de esta manera se impide su entrada. Las partículas de suciedad/polvo que eventualmente si llegan a penetrar se depositan en las caras laterales debido a la turbulencia en la cámara 21 de turbulencia. Debido a la distancia relativamente grande entre los segmentos 8 longitudinales adyacentes es posible limpiar de manera particularmente sencilla el espacio intermedio existente entre ellos. Las ranuras 2 relativamente angostas en combinación con los segmentos 7 transversales anchos aseguran una forma de construcción extremadamente cerrada del separador 1. La Fig. 6 muestra barras 3, que corresponden en gran medida con aquellas de acuerdo a la Fig, 4. Los segmentos 7 transversales tienen la superficie 11 oblicua anterior en la dirección P de giro, la cual conecta la cara 9 longitudinal del segmento 8 longitudinal con la porción 13 de cara lateral del segmento 7 transversal. La otra cara 32 frontal del segmento 7 transversal está redondeada a manera de semicírculo. El extremo 36 interno radial del segmento 8 longitudinal está ligeramente doblado hacia atrás en contra de la dirección P de giro, de manera que la pared 10 lateral posterior está doblada en forma cóncava. La pared 9 lateral del segmento 8 longitudinal anterior en la dirección P de giro es plana y, en la zona radial interna se convierte a través de una superficie 43 oblicua en una cara 44 frontal redondeada del segmento longitudinal. La superficie 43 oblicua está inclinada hacia atrás en contra de la dirección P de giro y es mas angosta que la porción oblicua de la porción 11 de cara externa del segmento 7 transversal. Mediante el largo segmento 7 transversal con el bisel 11 y la cámara 21 de turbulencia que se forma radialmente interno entre el segmento 7 transversal y el segmento 8 longitudinal se impide en gran medida la penetración de partículas de suciedad/polvo, respectivamente se eliminan de manera sencilla y rápida las partículas de polvo que si llegan a penetrar. La zona 45 de entrada que se forma entre la cara 32 frontal del segmento 7 transversal y la superficie 11 oblicua de la barra 3 adyacente se ensancha a partir de la ranura 2 radialmente hacia fuera, de manera que se acelera de manera aún mejor la evaporación del liquido y la deposición de las partículas de suciedad/polvo en la cámara 21 de turbulencia . Lo mismo es válido en el caso de la forma de realización según la Fig . 7. En esta forma de realización el segmento 7 transversal se configura sustancialmente igual que en el caso de las barras de acuerdo a la Fig. 6. Sin embargo, el segmento 8 longitudinal de las barras 3 de acuerdo a la Fig. 7 está aún mas curvado y se ahusa mas radialmente hacia dentro que los segmentos 8 longitudinales de acuerdo a la Fig. 6. Mediante esto se agranda aún mas la cámara 21 de turbulencia que se forma entre la cara 15 interior del segmento 7 transversal y la pared 10 lateral del segmento 8 longitudinal, de manera que se obtiene una turbulencia aún mas fuerte. La forma de realización de acuerdo a la Fig. 8 corresponde a aquella de acuerdo a la Fig. 6, con la diferencia de que los segmentos 8 longitudinales de las barras 3 son algo mas cortas y tienen un extremo 37 que se extiende inclinado de manera oblicua hacia fuera en la dirección P de giro. La pared 10 lateral del segmento 8 longitudinal se extiende de manera tan curvada que la anchura del segmento 8 longitudinal medida en la dirección P de giro a partir del segmento 7 transversal primero se reduce y se incrementa nuevamente aproximadamente a partir de la mitad de la longitud radial. Por lo demás las barras 3 son iguales que en la forma de realización según la Fig. 6. El segmento 7 transversal y el segmento 8 longitudinal limitan radialmente adentro la cámara 21 de turbulencia, en la cual las partículas de suciedad/polvo que eventualmente si llegan a penetrar en el separador son remolineadas por el aire y se depositan en las superficies laterales de la cámara 21 de turbulencia. Las barras 3 según la Fig. 9 tienen sección transversal en forma de U, Su forma corresponde sustancialmente a dos barras 3 según la Fig. 4 que se encuentran enfrentadas una a otra a simetría de espejo, cuyas caras 38 y 39 frontales y posteriores en la dirección P de giro se encuentran biseladas como las caras 11 frontales de las barras 3 según la Fig. 6. Sus segmentos T longitudinales se ahusan nuevamente en forma cónica radialmente hacia adentro. Están unidos uno con otro a través de un segmento 7 transversal común. También en esta forma de realización las partículas de suciedad/polvo son lanzadas hacia fuera o respectivamente escurridas en los segmentos 7 transversales relativamente anchos con caras 38, 39 frontales oblicuas antes de penetrar en el separador 1. Pero las partículas de suciedad/polvo que si penetran a través de las ranuras 2 son remolineadas, secadas y depositadas en las superficies laterales de la cámara de turbulencia en las cámaras 21 de turbulencia. A diferencia de los ejemplos de realización anteriores, las ranuras 2 se extienden por la longitud radial de los segmentos 8 longitudinales. Puesto que las paredes 9, 10 laterales de las barras 3 adyacentes que limitan las ranuras 2 son divergentes en dirección radial al interior, la anchura de las ranuras se incrementa en dirección radial al interior. Las superficies 38, 39 oblicuas planas de las barras 3 adyacentes limitan las zonas 45 de entrada que conducen a las ranuras 2, zonas estas que se ahusan en dirección radial al interior. Los planos 17, 46 longitudinales de las ranuras 2 y de los segmentos 8 longitudinales forman planos radiales del separador 1. La sección transversal de las barras 3 según la Fig. 10 tiene sustancialmente forma de T, de manera que solamente difieren de las barras según la Fig. 4 en que sus segmentos 7 transversales sobresalen mas allá de las paredes 9, 10 laterales de los segmentos 8 longitudinales en la dirección P de giro. Por lo demás, esta forma de realización corresponde a aquella de acuerdo a la Fig. 4. Las barras 3 según la Fig. 11 tienen configuración sustancialmente igual a aquellas según la Fig. 6. Difieren de estas únicamente por el hecho de que también las paredes 9 laterales de los segmentos 8 longitudinales están redondeadas de manera cóncava en forma de semicírculo. Las paredes 9 laterales se convierten en el extremo radial externo ortogonalmente en la superficie 11 frontal del segmento 7 transversal. En el extremo 36 libre de los segmentos 8 longitudinales se proporcionan, al igual que en las barras de acuerdo a la Fig. 6, la superficie 43 oblicua y la cara 44 frontal redondeada. En la cámara 21 de turbulencia entre la cara 15 interior del segmento 7 transversal y la pared 10 lateral del segmento 8 longitudinal, las partículas 20 allí remolineadas son transportadas en forma acelerada contra la pared 9 lateral opuesta, y en esta superficie cóncava se aceleran nuevamente. Mediante esto se obtiene en la zona de flujo una presión negativa todavía mas alta, de manera que el liquido que se introduce se evapora de manera confiable.

Claims (28)

  1. REIVINDICACIONES 1. Separador para un succionador húmedo, que tiene un fondo y una pared lateral que comprende ranuras que están limitadas mediante barras, y a través de las cuales entra una corriente de aire/gas que contiene partículas de suciedad/polvo y/o gotitas de agua, caracterizado porque las barras comprenden al menos un ensanchamiento radial externo que se extiende en la dirección de giro del separador, y que con las porciones de segmento restantes delimita una cámara de turbulencia.
  2. 2. Separador según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de las barras tiene forma aproximada de L.
  3. 3. Separador según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de las barras tiene forma aproximada de T ,
  4. 4. Separador según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de las barras tiene forma aproximada de U.
  5. 5. Separador según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el ensanchamiento está formado por un segmento transversal que se extiende en la dirección de la rotación y/o en contra de la dirección de rotación.
  6. 6. Separador según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el ensanchamiento sobresale mas allá de la porción de barra restante con una pieza de unión que resalta en la dirección de rotación.
  7. 7. Separador según la reivindicación 6, caracterizado porque la pieza de unión solamente tiene una extensión reducida.
  8. 8. Separador según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el borde anterior del ensanchamiento en la dirección de rotación está formado por la pared lateral del resto de la porción de la barra.
  9. 9. Separador según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el borde posterior del ensanchamiento se extiende aproximadamente perpendicular con respecto al lado radial externo del ensanchamiento.
  10. 10. Separador según la reivindicación 9, caracterizado porque el lado radial externo del ensanchamiento está curvado en forma de semicírculo con un radio de curvatura mayor.
  11. 11. Separador según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque al menos el borde anterior en la dirección de rotación del ensanchamiento se encuentra biselado y/o redondeado.
  12. 12. Separador según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el borde anterior y posterior del ensanchamiento se configura biselado y/o redondeado.
  13. 13. Separador según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque la porción restante de la barra es un segmento longitudinal que sustancialmente se extiende radial.
  14. 14. Separador según la reivindicación 13, caracterizado porque el segmento longitudinal se extiende sustancialmente en dirección radial al interior desde el ensanchamiento .
  15. 15. Separador según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque el segmento longitudinal tiene caras laterales que se extienden convergentes en forma de V.
  16. 16. Separador según la reivindicación 15, caracterizado porque la superficie lateral posterior en la dirección de la rotación y/o la superficie lateral anterior del segmento longitudinal se configura curvada en forma de semicírculo.
  17. 17. Separador según la reivindicación 16, caracterizado porque la superficie lateral anterior está curvada con un mayor radio de curvatura que la superficie lateral posterior.
  18. 18. Separador según una de las reivindicaciones 13 a 17, caracterizado porque el extremo radial interno del segmento longitudinal se encuentra redondeado al menos en forma de semicírculo.
  19. 19. Separador según una de las reivindicaciones 12 a 18, caracterizado porque las superficies oblicua anterior y posterior del ensanchamiento en la dirección de la rotación tienen aproximadamente la misma anchura.
  20. 20. Separador según una de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizado porque las superficies oblicuas anterior y/o posterior están conectadas a través de una sección de superficie central del ensanchamiento, con respecto a la cual la superficie oblicua posterior se extiende en forma mas empinada que la superficie oblicua anterior .
  21. 21. Separador según una de las reivindicaciones 13 a 20, caracterizado porque la superficie oblicua posterior se convierte en la cara interior del ensanchamiento a través de una porción angosta de superficie frontal.
  22. 22. Separador según la reivindicación 21, caracterizado porque la porción de superficie frontal se adiciona sustancialmente perpendicular a la cara interior del ensanchamiento.
  23. 23. Separador según una de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque la cara interior del ensanchamiento se extiende aproximadamente paralela a la porción de superficie central del ensanchamiento.
  24. 24. Separador para un succionador húmedo, que tiene un fondo y una pared lateral que comprende ranuras que están limitadas mediante barras, y a través de las cuales entra una corriente de aire/gas que contiene partículas de suciedad/polvo y/o gotitas de agua, en particular según una de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado porque las barras comprenden al menos una abertura, la cual comunica el interior del separador con el lado externo.
  25. 25. Separador según una de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizado porque en el lado externo de las barras se proporciona al menos una zona de presión negativa.
  26. 26. Separador según la reivindicación 25, caracterizado porque en la zona de presión negativa, las barras comprenden en su lado externo un resalte que limita hacía adelante la zona de presión negativa en la dirección de giro del separador.
  27. 27. Separador según la reivindicación 25 ó 26, caracterizado porque la zona de presión negativa se encuentra abierta hacía atrás en la dirección de giro del separador .
  28. 28. Separador según una de las reivindicaciones 24 a 27, caracterizado porque la abertura desemboca en la cámara de turbulencia.
MXPA03010497A 2002-11-19 2003-11-17 Separador. MXPA03010497A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10253732A DE10253732A1 (de) 2002-11-19 2002-11-19 Abscheider

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03010497A true MXPA03010497A (es) 2005-10-18

Family

ID=32240141

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03010497A MXPA03010497A (es) 2002-11-19 2003-11-17 Separador.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7018437B2 (es)
EP (1) EP1426093B1 (es)
CN (1) CN1524486A (es)
AT (1) ATE513605T1 (es)
AU (1) AU2003261530B2 (es)
CA (1) CA2450047C (es)
DE (1) DE10253732A1 (es)
ES (1) ES2368560T3 (es)
MX (1) MXPA03010497A (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100667869B1 (ko) * 2004-12-22 2007-01-15 삼성광주전자 주식회사 진공청소기의 집진장치
KR20060128387A (ko) * 2005-06-10 2006-12-14 엘지전자 주식회사 진공청소기
US7875103B2 (en) * 2006-04-26 2011-01-25 Mueller Environmental Designs, Inc. Sub-micron viscous impingement particle collection and hydraulic removal system
KR100864708B1 (ko) * 2006-12-28 2008-10-23 삼성광주전자 주식회사 진공청소기의 멀티 사이클론 집진장치
KR100783143B1 (ko) * 2007-02-05 2007-12-07 삼성광주전자 주식회사 진공청소기용 사이클론 집진장치
KR100776402B1 (ko) * 2007-02-05 2007-11-16 삼성광주전자 주식회사 필터조립체를 구비한 멀티 사이클론 분리장치
KR100776403B1 (ko) * 2007-02-14 2007-11-16 삼성광주전자 주식회사 진공청소기용 사이클론 집진장치
SI22922A (sl) * 2008-12-09 2010-06-30 DOMEL@@Elektromotorji@in@gospodinjski@aparati@@d@d@ Separator sesalnika za prah
EP2364633A1 (en) 2010-03-09 2011-09-14 Koninklijke Philips Electronics N.V. A vacuum cleaner
US8349059B2 (en) * 2010-07-13 2013-01-08 Peerless Manufacturing Co. Pocketed cyclonic separator
RU2457889C1 (ru) * 2011-02-10 2012-08-10 Эдуард Владимирович Юрьев Пакет сепарационный вертикальный
DE102011102530B3 (de) * 2011-05-26 2012-11-15 Fritz Lasinger Wasserstaubsauger
US8940067B2 (en) 2011-09-30 2015-01-27 Mueller Environmental Designs, Inc. Swirl helical elements for a viscous impingement particle collection and hydraulic removal system
DE102013005306A1 (de) * 2013-03-25 2014-09-25 PROAIR GmbH Gerätebau Abscheider, Abscheideeinrichtung mit einem solchen Abscheider sowie Staubsauger, insbesondere Nasssauger, mit einem solchen Abscheider beziehungsweise einer solchen Abscheideeinrichtung
CN103696986A (zh) * 2014-01-06 2014-04-02 常立新 套筒式离心除湿净化通风机
WO2020124332A1 (zh) * 2018-12-17 2020-06-25 苏州市格美纳电器有限公司 一种分离器及具有该分离器的吸尘器

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2233167A (en) * 1935-03-22 1941-02-25 Gen Electric Vacuum cleaner
US2368961A (en) * 1942-04-02 1945-02-06 Babcock & Wilcox Co Pulverizer
JPS49113079U (es) * 1973-01-31 1974-09-26
US4719687A (en) * 1976-12-27 1988-01-19 Shell Oil Company Method for sealing, pressure-testing, and transporting a multi-pipe segment
GB2026386B (en) * 1978-06-08 1982-09-22 Nissan Motor Panel assembling method and apparatus
US4840645A (en) * 1983-04-15 1989-06-20 Allied-Signal Inc. Rotary separator with a porous shroud
US4735555A (en) * 1985-10-01 1988-04-05 Rexair, Inc. Air blower assembly for vacuum cleaner
US4700981A (en) * 1985-11-04 1987-10-20 Perfection Spring & Stamping Corp. Paint drain closure and vehicle panel
US5096475A (en) * 1989-10-18 1992-03-17 Rexair, Inc. Separator for a vacuum cleaner system
US5237734A (en) * 1991-04-01 1993-08-24 General Motors Corporation Method of interlocking hemmed together panels
US5470416A (en) * 1992-04-16 1995-11-28 The Budd Company Bonding method using mixture of adhesive and non-compressible beads
IT1295163B1 (it) * 1997-07-10 1999-04-30 Vetrella Spa Ora Simac Vetrell Gruppo separatore per macchine aspirapolvere a bagno liquido
US6029334A (en) * 1997-12-02 2000-02-29 Unova Ip Corp. Hemming method and apparatus
NL1010423C2 (nl) * 1998-10-29 2000-05-03 M & I Raadgevend Ingenieursbur Scheidingsinrichting.
US6000118A (en) * 1998-10-30 1999-12-14 Chrysler Corporation Method of forming a sealed edge joint between two metal panels
US6306199B1 (en) * 2000-04-19 2001-10-23 Rexair, Inc. Separator with multiple function vanes for a vacuum cleaner apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
US7018437B2 (en) 2006-03-28
US20040098958A1 (en) 2004-05-27
EP1426093A3 (de) 2005-04-27
ES2368560T3 (es) 2011-11-18
AU2003261530B2 (en) 2009-09-17
ATE513605T1 (de) 2011-07-15
AU2003261530A1 (en) 2004-06-03
DE10253732A1 (de) 2004-06-03
EP1426093A2 (de) 2004-06-09
CA2450047C (en) 2011-01-18
CN1524486A (zh) 2004-09-01
EP1426093B1 (de) 2011-06-22
CA2450047A1 (en) 2004-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA03010497A (es) Separador.
US8291545B2 (en) Twin cyclone vacuum cleaner
AU2005200609B2 (en) Cyclone dust collector and vacuum cleaner therewith
KR100607441B1 (ko) 그릴부재, 이를 구비한 사이클론 집진장치 및 진공 청소기
US7921508B2 (en) Twin cyclone vacuum cleaner
EP2170144B1 (en) Dust separation apparatus of vacuum cleaner
JP4537640B2 (ja) 真空掃除機用の多機能ベーンを備えた分離器
US20040211025A1 (en) Cyclone-type dust collecting apparatus for vacuum cleaner
US9901232B2 (en) Vacuum cleaner
US20040098828A1 (en) Grill assembly and cyclone dust collecting apparatus for vacuum cleaner having a grill assembly
US20210369067A1 (en) Vacuum cleaner
RU2542561C2 (ru) Узел для нагнетания воздуха, содержащего частицы, и для отделения частиц от воздуха
EP1109481B1 (en) Cyclone for suction cleaner
EP1475028A2 (en) Liquid bath vacuum cleaner with dynamic separator
US6899747B2 (en) Separator for a wet vacuum device and method for separating dirt and dust particles as well as water droplets from an air/gas stream of a wet vacuum device
KR101049106B1 (ko) 물청소 겸용 진공청소기의 배기구조
CN108478107A (zh) 能够干湿两用的手持式吸尘器
KR102358976B1 (ko) 진공청소기용 분리기
CN108402994A (zh) 一种干湿两用手持式吸尘器
CN110353568A (zh) 一种吸尘器的灰尘分离器
JP2006116340A (ja) 電気掃除機
JPS59139911A (ja) 塵埃分離装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration