MXPA03006433A - Uso de polifosfato de dinucleosido para estimular la eliminacion de liquido en alteraciones retinales. - Google Patents

Uso de polifosfato de dinucleosido para estimular la eliminacion de liquido en alteraciones retinales.

Info

Publication number
MXPA03006433A
MXPA03006433A MXPA03006433A MXPA03006433A MXPA03006433A MX PA03006433 A MXPA03006433 A MX PA03006433A MX PA03006433 A MXPA03006433 A MX PA03006433A MX PA03006433 A MXPA03006433 A MX PA03006433A MX PA03006433 A MXPA03006433 A MX PA03006433A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
uridine
tetraphosphate
triphosphate
amino
alkyl
Prior art date
Application number
MXPA03006433A
Other languages
English (en)
Inventor
M Peterson Ward
Original Assignee
Inspire Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US09/774,752 external-priority patent/US6596725B2/en
Application filed by Inspire Pharmaceuticals Inc filed Critical Inspire Pharmaceuticals Inc
Publication of MXPA03006433A publication Critical patent/MXPA03006433A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7084Compounds having two nucleosides or nucleotides, e.g. nicotinamide-adenine dinucleotide, flavine-adenine dinucleotide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • C07H19/16Purine radicals
    • C07H19/20Purine radicals with the saccharide radical esterified by phosphoric or polyphosphoric acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H21/00Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

PA/a/2003/006433 La presente invencion proporciona un metodo para tratar alteraciones retinales edematosas. El metodo consiste en administrar una composicion farmaceutica que contenga un agonista de los receptores P2Y para estimular la eliminacion de liquido extrano patologico de los espacios subretinal y retinal y por este medio reducir la acumulacion del liquido asociado con desprendimienzo de retina y edema retinal. Ela agonista de los receptores P2Y puede administrarse con agentes terapeuticos y coadyuvantes que se utilizan comunmente para tratar alteraciones retinales edematosas. La composicion farmaceutica util en esta invencion contiene un agonista de los receptores P2Y con mejor resistencia a la hidrolisis extracelular, como pueden ser los compuestos polifosfato de dinucleosido.

Description

USO DE POLIFOSFATO DE DINUCLEÓSIDO PARA ESTIMULAR LA ELIMINACIÓN DE LÍQUIDO EN ALTERACIONES RETINALES CAMPO TÉCNICO Esta invención se refiere a un método para tratar enfermedades de los ojos. Específicamente, esta invención se refiere a un método para eliminar la acumulación de liquido patológico en espacios subretinales e intraretinales .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El epitelio pigmentario retinal (RPE) * se~ encuentra en la parte posterior del ojo de los vertebrados y forma una barrera que separa la retina del suministro de sangre coroidal. Una función primordial del RPE es mantener y regular la hidratación del espacio subretinal, el volumen extracelular que existe entre la retina y el" RPE. (Marmor, pp. 3-12, en The Retinal, Pigment Epithelium, Eds . M. F. Marmor y T. J. Wolfensberger, Oxfor University Press, New York, (1998)). Esta función se logra por el transporte regulado de líquido, iones y metabolitos entre el espacio retinal y el suministro de sangre coroidal. (Marmor, pp. 420-438, en The Retinal Pigment Epithelium, Eds. M. F. Marmor y T. J. Wolfensberger, Oxfor University Pres, New York, (1998); Pederson, pp. 1955-1968 en Retina, Ed. S. J. Ryan, Mosby, St . Lous, (1994)). Al igual que todos los epitelios, el RPE contiene dos membranas con funcionalidad y anatomía distintas: una membrana apical frente a la retina y una membrana basolateral frente al suministro sanguíneo coroidal. En la retina normal, el líquido se absorbe a través del RPE en la dirección del espacio subretinal a la coroides. Esta absorción activa de líquido por el RPE, con frecuencia conocido como la "bomba RPE", desempeña una función primordial al mantener la unión adecuada de los fotorreceptores a la membrana apical del RPE bombeando líquido hacia fuera de los espacios retínales'. (Marmor, pp. 1931-1954 en Retina, Ed. S. J. Ryan, Mosby, StV Louis, (1994); Hughes, y col., pp. xvii, 745, " en The Retinal Pigment Epithelium, Eds . M. F. Marmor y T. J. olfensberger , Oxford University Press, New York, (1998)).
El desprendimiento de retina se caracteriza por acumulación anormal de líquido en el espacio subretinal dando origen a la separación de la retina del epitelio pigmentado retinal subyacente. Edema retinal se refiere a la acumulación anormal de líquido dentro de la propia retina. El desprendimiento de retina o edema retinal en la parte central de la retina , (macula) produce pérdida importante de la visión y por último puede dar origen a la ceguera irreversible. (Yanoff y Duker, Ophthalmology, Mosby, Philadelphia (1999); Wilkinson, y col., Michel' s Retinal Detachment, 2a. ed. Mosby, St. Louis (1997)). Una amplia gama de patologías oculares pueden dar origen al desprendimiento de retina o edema retinal. El tipo más común de desprendimiento de retina es el desprendimiento regmatógeno de la retina, lo cual ocurre como resultado de uno o múltiples desgarres o perforaciones en la retina que permiten al cuerpo vitreo licuado entrar en el espacio subretinál y crear un desprendimiento de retina.
No existen métodos farmacológicos que se puedan emplear en el tratamiento del desprendimiento regmatógeno de la retina (RRD) . Los únicos tratamientos actuales para el RRDson quirúrgicos (pandeo escleral, retinopexia neumática o vitrectomía) . (Wilkinson, Michels' Retinal Detachment, 2a ed. , Mosby, St. Louis (1997)). Hay dos componentes primordiales para la cirugía RRD exitosa: volver a unir la retina y reparar el desgarramiento retinal. La principal diferencia entre las tres técnicas quirúrgicas para tratar RRD es el método que se emplea para volver a unir la retina.
El pandeo escleral utiliza un pandeo extraocular (por lo regular una esponja de silícona o silicona sólida) que se cose a la esclerótica hacia la retina desprendida (Wilinson y col., Michels' Retinal Detachment 2a. ed. Mosby, 3t . Louis (1997)). Por lo regular la retina se vuelve a unir durante un periodo de algunos días, pero puede tardar hasta algunas semanas. El cirujano puede elegir drenar el liquido subretinal en el momento de la operación insertando una aguja a través de la esclerótica, coroides y RPE. En general, la comba se queda permanentemente cosida a la esclerótica.' En la retinopexia neumática se inyecta directamente en el cuerpo vitreo una burbuja de gas, y la cabeza se coloca de modo que la burbuja de gas actúe como taponamiento y cubra el desgarramiento retinal. (Tornambe y ilton, Ophthalmology 96(6): 772-83 (1989)). Por lo regular, el liquido subretinal se resuelve en el transcurso de uno o dos dias, pero es necesaria la colocación precisa de la cabeza para garantizar que la burbuja cubra el desgarramiento retinal. (Tornambe, 10 y col., Am. J. Ophthalmol . 127(6): 741-3 (1999). La vitectomia por lo regular se utiliza para RRD compleja asociada con tracción vitrea o hemorragia, pero en ocasiones se utiliza para RRD simple (Chang, pp. 8.34.1-8.34.6 en Ophthalmology, Eds . , M. Yanoff y J. S. Duker, Mosby, Philadelphia, (1999)). El procedimiento implica hacer tres incisiones pequeñas a través de la esclerótica para permitir la introducción de instrumentos en la cavidad vitrea. Se retira el cuerpo vitreo y se sustituye con una solución salina especial. Dependiendo del tipo y causa del desprendimiento, entonces se utiliza una variedad de instrumentos y técnicas para volver a unir la retina. Para desprendimientos sencillos la retina se aplana a través del drenaje anterior del espacio subretinal mediante la inserción de la aguja a través del desgarramiento retinal .
El pandeo o comba escleral y la vitrectomia suelen necesitar anestesia general y hospitalización. La retinopexia neumática por lo regular se realiza en el consultorio médico, pero requiere el cumplimiento del paciente para el buen resultado. (Milton y Tornambe, Retina 11(3): 285-94 (1991); Milton y Brinton, pp. 2093-2112; en Retina, Ed. Stephen J. Ryan, Mosby, Philadelphia, (1999); Han y col., M. J. Ophthalmol . 126(5): 658-68 (1998)). Dependiendo de la técnica quirúrgica y el cirujano, las tasas de éxito pueden variar después de cirugía simple, con tasas menores para retinopexia neumática y tasas mayores para ' comba escleral. (Tornambe y col., M. J. Ophthalmol. 127(6): 741-3 (1999); Han y col., Am. J. Ophthalmol 126(5): 658-68 (1998) ) . El buen resultado de la cirugía del desprendimiento de retina se mide en términos de la nueva unión retinal en cualquier punto después de cirugía (abarcando desde horas hasta semanas) . Los parámetros como consecución visual y calidad de vida del paciente no se utilizan para evaluar el resultado de la cirugía por desprendimiento de retina.
Las condiciones que se asocian comúnmente con las formas más graves de edema intraretinal son edema macular diabético, degeneración macular exudativa relacionada con la edad (AMD) y edema macular quistoide de importancia clínica. (Jampol y Po. pp. 999-1008, en Retina, Ed.'S. J. Ryan, Mosby, St . Louis (1994)). Otros estados patológicos que se asocian con la acumulación anormal de líquido en los espacios intraretinales o subretinales incluyen uveítis, oclusión venosa central y ramal, retinitis pigmentosa, retinopatía serosa central, retinitis CMV y melanoma coroidal. El trauma físico asociado con lesión ocular después de ciertos procedimientos quirúrgicos (como cirugía de cataratas) también puede producir desprendimiento o edema retinal. (Ahmed y Ai, pp. 8.34.1-8.34.6, en Ophthalmology. Eds. M. Yanoff y J. Duker, Mosby, Philadelphia, (1999)).
La acumulación de liquido intraretinal en la macula da origen a agudeza visual disminuida y es la causa más común de pérdida visual en pacientes con retinopatia diabética, AMD y otras retinopatias isquémicas como la oclusión de la vena central de la retina y sus ramificaciones. (Jampol y Po. Pp. 999-1008, en. Retina, Ed. Stephen J. Ryan, Mosby, St. Louis, (1994); Kent y col., Br. J. Ophthalmol. 84(5): 542-5 (2000)). El edema macular es una complicación frecuente de uveítis y se observa por lo regular en pacientes con retinitis pigmentaria. (Rothova y col., Br. J. Ophthalmol. 80(4): 332-6 (1996); Fetkenhour y col., Trans . Am. Acad. Ophthalmol. Otolaryngol. 83(3) Ptl: OP515-21 (1977)). El edema macular es también una causa principal de visión disminuida después de cirugía infraocular (denominada edema macular quistoide) . (Miyake, Surv. Ophthalmol. 28 supl: 554-68 (1984)). La acumulación ' dé líquido intraretinal es considerado resultado de un rompimiento de la barrera hematoretinal interna y/o externa. (Kent y col., Br. J. Ophthalmol. 84(5): 542-5 (2000)). La barrera retinal interna consiste en las células endoteliales de la vasculatura retinal y la barrera externa consiste en el epitelio pigmentario retinal. El rompimiento de la barrera hematoretinal puede adaptar origen a fugas focales del líquido de la vasculatura y acumulación de líquido dentro de las capas retínales o en el espacio subretinal . Los tratamientos presentes para edema retinal incluyen administraciones sistémicas y tópicas de corticosteroides , acetazolamída y medicamentos antiinflamatorios no esferoides, así como opciones quirúrgicas como vitrectomía, fotocoagulación láser focal y con rejilla. Estas terapias muestran utilidad limitada en pacientes .
Aunque la cirugía RRD moderna tiene una tasa de éxito relativamente elevada (60-90%) se piensa que una composición farmacéutica que pueda volver a unir la retina en casos donde falla la cirugía sería de enorme beneficio para el paciente. Además, si la composición farmacéutica puede volver a unir la retina en ausencia dé intervención quirúrgica, sería más útil desde él punto de vista terapéutico, en particular durante el tratamiento de desprendimiento regmatogeno de la retina.
Diversos enfoques farmacológicos y quirúrgicos se emplean para tratar edema macular quistoide y diabético, pero estos por lo regular se consideran empíricos y con frecuencia ineficaces. El tratamiento aritiinflamatorio, no específico, se utiliza para todos los tipos de edema macular, excepto en los casos asociados con retinopatías isquémicas en las cuales está indicado el tratamiento láser (Kent y col., Br. J. OphthaZmoZ 84(5): 542-5 (2000) ) . Los corticosteroides se utilizan con frecuencia para tratar edema macular, pero han demostrado ser ineficaces en estudios aleatorios, con controles de placebo (Flach y col., Am. J. Ophthamol. 103(4): 479-86 (1987); Flach y col., Ophthalmology 97(10): 1253-8 (1990) ) . La acetazolamida también alivia ciertos tipos de edema macular y, según se presume, que funciona a través de la activación de la bomba RPE, pero la tolerancia sistémica a la acetazolamida es poca. (Cox, y col., Arch. OphthaZmoZ 106(g): 1190-5 (1988)). La fotocóagulación láser focal o de rejilla se utiliza por lo ' regular para reducir la fuga vascular retinal asociada con retinopatia diabética, y es útil en casos limitados. (Ip, y col., En Ophthalmology, Londres; Philadelphia : Mosby, 8.4'.1-8.4.2 (1999) ; The Diabetic Retinopathy Study Research Group, Ophthalmology 88(7): 583-600 (1981); Early Treatment Diabetic Retinopathy Study Research Group, Arch. Ophthalmol. 103(12): 1796-806 (1985); The Branch Vein Occlusion Study Group, Am. J. Ophthalmol. 98(3): 271-82 (1984) ) . Además, se emplea vitrectomia para tratár retinopatias diabéticas asociadas con hemorragias vitreas y/o tracción vitroretinal . (Wilkinson y col., Michels' Retinal Detach ent, 2a ed., Mosby, St . Louis, (1997)).
Todavía hay una enorme necesidad médica de un tratamiento seguro, eficaz para edema macular. (Kent, y col., Br. J. Ophthalmol 84(5): 542-5 (2000)).
Trabajo anterior ha mostrado que la membrana apical (frente a la retina) de RPE contiene receptores P2Y que pueden ser activados para estimular el transporte de líquidos a través del RPE en la dirección del espacio subretinal hacia el suministro sanguíneo coroidal, y este mecanismo de acción fue propuesto para facilitar la eliminación del líquido subretinal en el desprendimiento de retina. (Peterson, y col., J. Neurosci. 17(7)': 2324-37 (1997) ) . No obstante, los ligandos naturales para los receptores ?2?2 son ATP y UTP, los cuales se degradan rápidamente por nucleosidasas extracelulares ubicuas. Por tanto, para que el ATP y UTP sean eficaces en el tratamiento del desprendimiento de retina, estos compuestos necesitan ser suministrados directamente en el espacio subretinal. No obstante, el suministro de medicamentos en el espacio subretinal es considerado como muy riesgoso para pacientes porque incluye la inserción de una aguja entre la retina y el RPE, lo cual puede conducir a complicaciones y ceguera. Por tanto, para que el ATP o UTP proporcionen una terapia útil, deben ser suministrados en la cavidad intravítrea, que es un procedimiento mucho menos invasivo. No obstante, para que el ATP o UTP lleguen a la membrana apical RPE, debe difundirse a través de la retina. Se desconoce si el ATP ó UTP intravitreos se degradan en el momento de llegar a la membrana apical RPE y si por tanto son eficaces al estimular la nueva unión retinal. Los presentes ejemplos muestran que el UTP intravitreo es ineficaz para estimular la nueva unión retinal y que los agonistas resistentes a la hidrólisis, novedosos, son eficaces para estimular la nueva unión retinal.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Se describen las composiciones farmacéuticas y los métodos de uso de estas para estimular la eliminación del liquido extraño en la retina o espacio subretinal en un individuo en necesidad de un tratamiento como este. Los métodos y composiciones descritos en la presente invención se utilizan para estimular la eliminación de liquido intraretinal o subretinal, extraño, por cualquier razón, que incluye, pero no se limita a, tratamientos primarios y coadyuvantes de desprendimiento regmatógeno de la retina, desprendimiento seroso de retina, todas las formas de edema macular quistoide (uveitis, oclusión de la vena central y ramificaciones, y enfermedades retínales heredadas como retinitis pigmentaria), y todas las formas de edema retinal y macular (degeneración macular proliferativa y no proliferativa, exudativa relacionada con la edad y retinopatia de premadurez.) La presente invención describe los métodos de tratamiento a un individuo con alteraciones retínales como desprendimiento de retina o edema retinal mediante la administración de una composición farmacéutica de acuerdo con la fórmula I por inyección intravítrea, liberación o suministro intravítreo prolongado, instilación en la superficie ocular, inyección o infusión transescleral o inyección o infusión sistémica.
Las composiciones farmacéuticas útiles en esta invención comprenden los agonistas de los receptores P2Y, incluidos ciertos polifosfatos de dinucleósido que contienen adenina, uridina y citidina, los cuales son agonistas selectivos de los receptores P2Y en células epiteliales del epitelio pigmentario retinal. La activación de los receptores P2Y por estos agonistas se asocia con los niveles elevados de calcio intracelular y aumento en el transporte de líquidos a través del RPE.
La presente invención también proporciona una composición novedosa de los compuestos de la fórmula I, en donde las porciones azúcar furanosilo de la fórmula I se seleccionan del grupo que consiste en 3'-desoxiribofuranosilo, 2' , 3' -didesoxiribofuranosilo, arabinofuranosilo, 3 ' -desoxiarabinofuranosilo, xilofuranosilo, 2 ' -desoxixilofuranosilo y lixofuranosilo .
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 representa la localización celular del mRNA de los receptores P2Y2 en secciones transversales congeladas, frescas de tejido retina/RPE/coroide de conejo albino utilizando técnicas de hibridación no isotópicas, in situ. Específicamente, una hibridación in situ representativa resulta de ribosondas etiquetadas cón digoxigenina (DIG) -antisentido y sentido manipuladas basándose en la secuencia del mRNA de los receptores ?2?2· GCL: capa de células ganglionares . IPL: capa plexiforme interna. INL: capa nuclear interna. ONL: capa nuclear externa. IS: segmentos internos. OS: segmentos externos.
La Figura 2 representa los efectos de INS37217 (UP4dC) en comparación con ÜTP sobre la movilización citosólica del calcio en células 132INI que sobreexpresan el receptor ?2?2- La Figura 3 representa el efecto de INS37217 (UP4dC) en comparación con UTP sobre la producción del fosfato de inositol en células 132INI que sobreexpresan el receptor P2Y2.
La Figura 4 representa los efectos de INS37217 (UP4dC) sobre la absorción de líquidos en el RPE fetal humano.
La Figura 5 representa los efectos de INS37217 (ÜP4dC) sobre la magnitud y dirección del transporte de líquidos en RPE bovino.
La Figura 6 representa las tasas de metabolismo del INS37217 (UP4dC) y el UTP del tejido retinal recién aislado de cerdo.
La Figura7 muestra los efectos de INS37217 intravítreo sobre el tamaño de las ampollas (o elevación bullosa) subretinales, según se evaluó utilizando oftalmoscopia indirecta, en grandes desprendimientos de retina elaborados en cerdos jóvenes.
La Figura 8 muestra los efectos de "INS37217 subretinal sobre la reabsorción de las ampollas subretinales. Las ampollas subretinales fueron creadas inyectando solución MPBS en el espacio subretinal con o sin INS37217 (1 mM) . Los resultados resumidos (promedio + ETM) muestran que el INS37217 aumentó la tasa de aclaramiento de las ampollas subretinales en comparación con el vehículo control.
La Figura 9 (A-C) muestra los efectos de INS37217 intravítreo sobre la reabsorción de las ampollas subretinales. Se inyectó solución MPBS en la subretina para crear ampollas subretinales, seguido de inmediato por una inyección intravitrea de solución MPBS con o sin INS37217 (12 mM, 1.4 mM y 0.15 mM) . Los resultados resumidos muestran que INS37217 administrado a 12 y 1.4 mM, pero no 0.15 mM, aumentó la tasa de aclaramiento de las ampollas subretinales en comparación con el vehículo control .
La Figura 10 muestra una diferencia importante (p < 0.05) entre INS37217 (barras claras) y el vehículo control (placebo, barras oscuras) en la clasificación de las ampollas subretinales.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona ün ' método para aumentar la absorción de líquidos a través del epitelio pigmentario xetinal (RPE) para facilitar la eliminación del líquido extraño intraretinal o subretinal desde la porción posterior del ojo para tratar enfermedades que dan origen a desprendimiento de retina y edema retinal. El método consiste en administrar a un individuo un agonista de los receptores P2Y en una cantidad eficaz para estimular la eliminación de la acumulación patológica de liquido en los espacios intraretinales y subretinales asociados con alteraciones retínales edematosas.
El agonista de los receptores P2Y se' administra con o sin otro compuesto terapéutico y coadyuvante comúnmente utilizado para tratar o manejar el desprendimiento de retina y edema retinal. Una dosis eficaz será "la cantidad del agonista necesaria para activar los receptores P2Y en la membrana frente a la retina (apical) de las células epiteliales pigmentarias retínales y para mejorar la absorción de líquidos (en la dirección retina a coroides) a través del RPE. La presente invención proporciona un método para estimular la eliminación de líquido extraño desde la retina y los espacios subretinales, y de este modo puede ser útil en la prevención, manejo y tratamiento de alteraciones retínales edematosas como el desprendimiento de retina y edema retinal.
El método de la presente invención es útil para el manejo y/o tratamiento de todas las alteraciones asociadas con desprendimiento de retina y edema retinal, que incluye pero no se limita a desprendimiento regmatógeno de retina, desprendimiento seroso de retina, todas las formas de edema macular quistoide (uveítis, oclusión de la vena central y ramificaciones post-quirúrgicas y enfermedades retínales heredadas como retinitis pigmentaria) , y todas las formas de edema retinal y macular (edema macular diabético proliferativo y no proliferativo, degeneración macular exudativa relacionada con la edad y retinopatia de premadurez)' Esta invención propone un método para administrar a un individuo una composición farmacéutica que contenga agonistas de los receptores P2Y para eliminar a acumulación patológica de líquidos en los ' espacios subretinales e intraretinales . Los agonistas ' de los receptores P2Y incluyen poifosfato de dinucleósido y sus análogos, los cuales activan los receptores P2Ylr P2Y2, P2Y4, P2Y6 y P2Yllr y de preferencia P2Y2.
Descripción de los compuestos Los polifosfatos de dinucleósido útiles para esta invención son los compuestos de la fórmula general I o las sales no tóxicas aceptables para uso farmacéutico de estos : Fórmula I en donde : ' ' " X es oxígeno, metileno, dihalometileno (siendo preferidos difluorometileno y diclorometileno) , o imido; n = 0, 1 ó 2; m = 0, 1 ó 2; n + m = 0, 1, 2, 3 ó 4: Z = OH ó H; Z' = OH ó H; :· ' Y = OH ó H; Y' = OH ó H; y B y B' son cada uno, independientemente, un residuo purina o un residuo pirimidina, como se define en la fórmula la ó Ib, unido a través de la posición "9 ó 1; respectivamente; Fórmula la en donde: Rj_ es hidrógeno, cloro, amino, amino monosustituido, araino disustituido, alquiltio, ariltio o aralquiltio, en donde el sustituyente en el azufre contiene hasta un máximo de 20 átomos de carbono, con o sin insaturación; i¾ es hidroxi, alquenilo, oxo, amino, mercapto, tiona, alquiltio, ariltio, aralquiltio, aciltio, alquiloxi, ariloxi, aralquiloxi, aciloxi, alquilamino monosustituido, heterociclo, cicloalquilamino monosustituido, aralquilamino monosustituido, arilamino monosustituido, diaralquilamino, diárilamino, dialquilamino, acilamino o diacilamino, Rx es O, H o está ausente; ¾ y R Í como una opción, se toman juntos para formar un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros de los derivados 1, N6-eteno adenina, opcionalmente sustituido en las posiciones 4 ó 5 de la porción eteno, siendo las porciones alquilo, arilo o aralquilo como se define más adelante; R3 es hidrógeno, azido, alcoxi, ariloxi, aralquiloxi, alquiltio, ariltio ó aralquiltio como se define más adelante; o T (alquilo de C1-C5) OCONH (alquilo de Ci-C6)W, en donde T y W son independientemente amino, marcapto, hidroxi ó carboxilo, o los ésteres, amidas o sales aceptables para uso farmacéutico de estos; o está ausente; asi pues, los derivados sustituidos de adenina incluyen adenina l-óxido; 1,N6- (eteno sustituido en las posiciones 4 ó 5) adenina; adenina N6 sustituida; u 8-aminoadenina N sustituida, donde R/ de los grupos 6- u 8-HNR' se eligen de entre: los grupos arilalquilo (de X- Q) con la porción arilo opcionalmente funcionalizada como se describe más adelante; alquilo; y grupos alquilo con grupos funcionales en estos, como pueden ser: amino (hidroxi, diol y carboxi) alquilo (de C2-C10) ( [6-aminohexil] carbamoilmetil) - y ?-acilado y sus derivados amino (hidroxi, tiol y carboxi)a> acilados, donde el grupo acilo se elige de entre, pero no se limita a, acetilo, trifluoroacetilo , benzoilo, benzoilo sustituido, etc., o la porción carboxílica está presente como su derivado éster o amida, por ejemplo el éster etílico o metílico o su derivado metil, etil o benzamido. La porción ?-amino (hidroxi, tiol) puede estar alquilada con un grupo alquilo de Ci-C4; J es carbono o nitrógeno, con la condición de que cuando J es nitrógeno, R3 no esté presente; en donde los grupos alquilo son de cadena lineal, ramificados o cíclicos; en donde los grupos arilo están opcionalmente sustituidos con grupos alquilo inferior, arilo, amino, mono- o dialquilamino, NO2, N3, ciano, carboxílico, amido, sulfonamido, ácido sulfónico, fosfato o halo; Fórmula Ib en donde : R4 es hidroxi, oxo, mercapto, tiona, amino, ciano, aril (de C7-C]_2) alcoxi , alquiltio de ??-Cg, alcoxi de ??-Cg, alquilamino de ??-Cg, o dialquilamino de C1-C , en donde los grupos alquilo están opcíonalmente unidos para formar un heterociclo; R5 es hidrógeno, acetilo, benzoilo, alquilo de C^-CQ, alcanoilo de Cx-Cs, aroilo o está ausente; Rg es hidrógeno, oxo, mercapto, tiona, alcoxi de C1-C , aril (de C7-C12) alcoxi, alquiltio de C ~C6, S-fenilo, ariltio, arilalquiltio, triazolilo, amino, alquilamino de C -Cg, amino de Cx-C5 disustituido o dialquil (de Cx-C4) amino, en donde los grupos 'dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo o unidos para formar un anillo sustituido como morfolino, pirrólo, etcétera; ó R5 y R6 tomados juntos forman un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros entre las posiciones 3 y 4 del anillo pirimidina y forman un derivado 3,N -etenocitosina, en donde la porción eteno está opcionalmente sustituida en las posiciones 4 ó 5 con alquilo de C1-C , fenilo o feniloxi; en donde al menos un hidrógeno del alquilo de C1-C4, fenilo o feniloxi esta opcionalmente sustituido con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alcoxi de Ci~Cir alquilo de C1-C4, arilo de Q- XQ, arilalquilo de C7-C12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C1-C4 y dialquilamino de C1-C4, en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; R7 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxi, ciano, nitro, alquilo de ??-?ß o fenilo; alquinilo de C2-C8 sustituido, halógeno, alquilo de C1-C sustituido, CF3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, alilamino, bromovinilo, propenoato de etilo o ácido propenoico y alquenilo de C2-Ce, ó ^6 Y R7 juntos forman un anillo de 5 ó 6 miembros, saturado o insaturado, unido a través de N u "O ó S en 6/ este anillo opcionalmente contiene sustituyentes que por si mismos contienen funcionalidades; y R8 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, amino, dialquilamino de C1-C4, alcoxi de C1-C4, arilalcoxi de C7-C12, alquiltio de C]_-C4, arilalquiltio de C7-Ci2, carboxamidometilo, carboxirnetilo, metoxi, metilito, fenoxi y feniltio; con la condición de que cuando R8 es amino o amino sustituido, R7 es hidrógeno.
Las porciones ribosilo están en la configuración D, como se muestra, pero pueden ser L ó D y L. Se prefiere a configuración D. Los residuos nucleósido incluyen las porciones azúcar ribofuranosilo, arabinofuranosilo, 2'-desoxiribofuranosilo, 3' -desoxiribofuranosilo, 2',3'-didesoxiribofuranosilo, xilofuranosilo, 2'-desoxixilofuranosilo y lixofuranosilo; y puede estar en las configuraciones alfa o beta y D ó L, pero con mayor preferencia la configuración beta-D.
En la estructura general de las fórmulas I, la y Ib anteriores, las lineas punteadas en las posiciones 2 a 6 se proponen para indicar la presencia de enlaces sencillos o dobles en estas posiciones; las posiciones relativas de los enlaces dobles o sencillos se determinan por la propiedad de los sustituyentes R , R5 y R¾ para formar tautomerismo ceto-enol.
En las estructuras generales de la fórmula I anterior, los grupos acilo comprenden los grupos alcanoilo o aroilo. Los grupos alquilo contienen de 1 a 8 átomos de carbono, en particular de l a 4 átomos de carbono opcionalmente sustituidos po uño o más sustituyentes adecuados, como se describe más adelante. Los grupos arilo, incluidas las porciones arilo de estos grupos como ariloxi son preferentemente los grupos fenilo opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes adecuados, como se describe más adelante. Los grupos alquenilo y alquinilo antes mencionados contienen de 2 a 8 átomos de carbono, en particular de 2 a 6 átomos de carbono, por ejemplo etenilo o etinilo, 1 opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes adecuados como se describe más adelante.
Los sustituyentes adecuados en los grupos alquilo, alquenilo, alquinilo y arilo antes mencionados se seleccionan de halógeno, hidroxi, alcoxi de C1-C , alquilo de C1-C4, arilo de C5-C12, arilalcoxi de C6-C12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, sulfónico, amino y amino sustituido, y donde el amino está única o doblemente sustituido por un ¦ alquilo de C1-C4, y cuando está doblemente sustituido, los grupos alquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo .
Los polifosfatos de dinucleósido de la fórmula general I incluyen los tetrafosfatos de dinucleósido 1 4 seleccionado del grupo que consiste en: P rP -di (uridina 1 4 5' ) -tetrafosfato (UP4U) P -(citosma 5')-P -(uridma 5' ) tetrafosfato; P1, P -di (adenosina 5' ) -tetrafosfato; P1-(adenosina 5' ) -P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1- 4 1 4 (adenosina 5')- -(citosina 5' ) -tetrafosfato; · P , P - 1 4 di (etenoadenosma 5' ) -tetrafosfato; P - (uridma 5')-P - 1 4 (timidina 5' ) -tetrafosfato; P -(adenosina 5')-P -(inosina 5' ) -tetrafosfato; P1, P4-di (uridina 5') 2, 3- 1 4 . 2 3 metilentetrafosfato; P ,P -di (uridma 5')-P , P - 1 ' 2 3 difluorometilentetrafosfato; P ,P -di (uridma 5' -P , P -imidotetrafosfato) ; P1, P4-di (4-tiouridina 5'-tetrafosfato) ; P1, P4-di (3, N4-etenocitidina' 5'")-tetrafosfato; P1, P4-di (imidazo [1, 2-c] pirimidin-5 (6H) -ona-2- (3-nitro) fenil-6-p-D-ribofuranósido 5' ) -tetrafosfato, sal tetraamonio; P1-(inosina 5' ) -P4- (uridina 5')- tetrafosfato; P1- ( 4-tiouridina 5' ) -P4- (uridina 5')- tetrafosfato; P1-(citosina ß-D-arabinofuranósido 5')-P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1- (uridina 5' -) P4- (xantosina 5' ) -tetrafosfato; P1- (2 ' -desoxiuridina 5' ) -P4- (uridina 1 - · ., . 5' ) -tetrafosfato; P - (3' -azido-3' -desoxitimid a 5r)-P - (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1, P -di (3' -azido-3' - 1 4 desoxitimidina 5' ) -tetrafosfat02P4 [sic]'; ' P , P -di(3'-azido-3' -desoxitimidina 5' ) -tetrafosfato; 2' (3' ) -benzoil-P1,P -di (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1, P -di (2' , 3' ) -benzoiluridina 5' ) -tetrafosfato; P1- (2' -desoxiguanosina 4 1 5' ) -P - (uridina 5' ) -tetrafosfato; P - (2 ' -desoxxadenosma 4 1 5')-P - (uridina 5 ') -tetrafosfato ; P - (2'-d.esoxiinosina 4 1 5')-P - (uridina 5' ) -tetrafosfato; P - (2' -desoxicitidma 4 1 5')-P -(uridina 5' ) -tetrafosfato; P - (4-tiouridina 5')-P - (uridina 5' ) -tetrafosfato (dCP4U) ; P1- ( 8-azaadenosina 4 1 5')-P - (uridina 5' ) -tetrafosfato; P - ( 6-mercaptopunña ribósido 5' ) -P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1-(6-mercaptopurina ribósido 5' ) -P4- (2' -desoxiuridina 5')-tetrafosfato; P1- (4-tiouridina 5' ) -P4- (arabiriocitidina 1 4 ' " ' - 5' ) -tetrafosfato; P -(adenosina 5' ) -P - (4-tiométiluridina 1 4 5' ) -tetrafosfato; P - (2' -desoxiadenosma 5')-P -(6-tiohexilpurina ribósido 5' ) -tetrafosfato y P1-(6-eicosaniloxipurina ribósido 5' ) -P - (uridina 5')-tetrafosfato . Se prefieren los compuestos UP4U y'dCP4U.
Los polifosfatos de dinucleósido de la fórmula general I incluyen los trifosfatos de dinucleósido seleccionados del grupo que consiste en: P -di'('uridina 1 3 5' ) trifosfato; P -(citosina 5' ) -P - (uridina 1 3 1 5' ) trifosfato; P , P -di (adenosina 5 ' ) trifosfato; P - (adenosina 5' ) -P3- (uridina 5' ) -trifosfato; P1- (adenosina 5' ) -P3- (citosina 5' ) -trifosfato; P1, P3-di (etenoadenosina) - 1 3 * trifosfato; P - (uridina 5' ) -P - (timidina 5' ) -trifosfato; 1 3 1 3 P -(adenosina 5')-P -(inosina 5 ') -trifosfato; P ,P ? 3 1 3 di (uridina 5')-P"",P -metilentrxfosfato; P ,P -di (urxdin 2 3 1 3 5'-P ,P -dxfluorometxlentrxfosfato) ; P ,P -dx (urxdxna 5' 2 3 1 3 P ,P -xmidotrifosfato) ; P ,P -di (4-tiouridina 1 3 4 trifosfato); P , P -di(3,N -etenocitidina 5' -) trifosfato; di (imidazo [1, 2-c] pirimidin-5 ( 6H-ona-2 (3-nitro) fenil-6--D-ribofuranosido 5' ) -trifosfato, sal 1 3 tetraamonxo; P - (xnosma 5')-P -(uridxna 5' ) -trxfosfato; 1 3 1 P - (4-tiourxdina 5')-P -(uridxna 5' ) -trxfosfato; P - (citosina ß-D-arabinofuranosido -P - (uridina 5' )- 1 3 ' trifosfato; P - (urxdxna 5'-)P - (xantosxna 5' ) -trifosfato; 1 3 1 P - (2' -desoxiurxdina 5')-P - (urxdxna 5' ) -trxfosfato; P - (3' -azido-3' -desoxitimidina 5' ) -P - (uridina 5 p3 trifosfato P ,P -di (3' -azido-3'' -desoxitimidina 5 1 3 . trifosfato P ,P -di (3' -azido-3' -desoxitimidina ' 5 trifosfato 2' (3' ) -benzoil-P1, P3-di (uridina ' 5 trifosfato P1, P3-di (2' , 3' ) -benzoiluridina 5 1 3 trifosfato P - (2' -desoxxguanosina 5')-P -(urxdxna 5 trifosfato P1- (2' -desoxiadenosina 5' ) -P3- (üri'diría 5 1 3 trifosfato P - (2' -desoxiinosma 5')-P - (uridxna 5 1 3 trifosfato P - (2 ' -desoxicitidina 5')-P - (urxdxna 5 1 3 . trifosfato P - ( 4-tiouridina 5')-P -(uridina 5 1 3 trifosfato P - ( 8-azaadenosina 5')-P - (uridina 5 1 3 trifosfato P - (6-mercaptopurina ribósido 5' ) -P - (uridina 5' ) -trxfosfato; P1- ( 6-mercaptopurina ribósidd 5')~P3-(2'-desoxiuridina 5' ) -trifosfato; P1- ( 4-tiouridina 5')-P3- 1 3 (arabinocitidina 5 ' ) -trifosfato; P -(adenosma 5')~P ~(4-tiometiluridina 5' ) -trifosfato; P1- (2' -desoxiadenosina 5' ) -P - ( 6-tiohexilpurina ribósido 5' ) -tetrafosfato [sic] 1 3 y P - (6-eicosaniloxipurina ribosido 5')-P -(uridma 5')-trifosfato .
Además los polifosfatos de dinucleósido de la fórmula general III incluyen los compuestos seleccionados 1 2 del grupo que consiste en P - (uridina 5')_P -(4- 1 5 tiouridina 5' ) -difosfato; P ,P -di (uridina 5')-pentafosfato y P1, P6-di (uridina 5' ) -hexafosfato .
Un agonista nucleótido preferido es un agonista resistente a la hidrólisis. Un agonista resistente a la hidrólisis un nucleótido con un esqueleto éster fosfato modificado, por ejemplo un grupo metileno, imido u otro grupo que proteja los enlaces éster fosfato contrá hidrólisis. Los dinucleótidos también son resistentes a la hidrólisis por una falta de un grupo fosfato terminal. Ciertos dinucleótidos son especialmente resistentes a la 1 4 hidrólisis. Por ejemplo, P -(citosina 5' ) -P - (uridina 5' ) -tetrafosfato es más resistente en comparación con P1, P4-di (uridina 5' ) -tetrafosfato . Además, los -grupos colocados en el extremo de la cadena fosfato de un mononucleótido imparten alguna estabilidad contra la hidrólisis, por ejemplo los ásteres alquil fosfato simples (metilo, etilo, bencilo, etc.) o un grupo tio (por ejemplo UTPgammaS) .
La presente invención también proporciona una composición novedosa de los compuestos de la fórmula I, en donde las porciones azúcar furanosilo de la fórmula I se seleccionan del grupo que consiste en: 3'-desoxiribofuranosilo, 2 ', 3' -didesoxiribofuranosilo, arabinofuranosilo, 3' -desoxiarabinofuranosilo, xilofuranosilo, 2' -desoxixilofuranosilo y lixofüranosilo.
Los siguientes compuestos específicos también son 1 4 novedosos: P - ( 6-mercaptopurxna rxbosido 5'-)P - (urxdxna 5' ) -tetrafosfato, P1- ( 6-mercaptopurina ribósido 5'-)P4- ( 2 ' -desoxiuridina 5' ) -tetrafosfato, P1- ( 4-tióuridina 5'-) P4- (arabinocitidina 5' ) -tetrafosfato, ' P1-(2'-desoxiadenosina 5' -) P4- (6-tiohexilpurina ribósido 5')-tetrafosfato, P - ( 6-eicosaniloxi purina ribósido 5'-)P - 1 ' 4 (uridina 5' ) -tetrafosfato, P - (arabinoadenosxna" 5')-P - (uridina 5' ) -tetrafosfato, P - (lixofuranosil timxiia 5')-P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato y P1- (xilofuranosil uracilo 4 5' ) -P - (urxdxna 5' ) -tetrafosfato.
Los compuestos comprendidos por la presente invención se pueden preparar por la condensación de un mono-, di- o trifosfato de nucleósido activado con un agente condensador como puede ser, pero no se limita a, carbonildiimidazol o diciclohexilcarbodiimida, con una segunda molécula del mismo mono-, di- o trifosfato o diferente para formar el polifosfato de dinucleósido deseado. Otro método de preparación es la condensación secuencial de un fosfato de nucleósido, activado como en lo anterior, con una porción mono-, di- o polifosfato no" nucleósido como puede ser, pero no se limita a, un anión monofosfato o pirofosfato para producir el polifosfato de dinucleótido deseado, el intermediario no aislado en tal caso es un polifosfato de mononucleótido . Todavía otro método de preparación es la condensación secuencial de una porción mono-, di- o polifosfato, activada como en lo anterior, o en la forma de un haluro ácido u otro derivado reactivo hacia el desplazamiento nucleofilico, con un fosfato o polifosfato de nucleósido para producir el polifosfato de dinucleótido deseado. El polifosfato de dinucleótido deseado se puede formar por la modificación de un polifosfato de dinucleótido preformadó por sustitución o derivación de una porción o porciones en el anillo purina, pirimidina o carbohidrato. Los fosfatos de nucleósido utilizados como materias primas están a la disposición en el comercio o se pueden preparar a . partir de los nucleósidos correspondientes por los métodos bien conocidos para el trabajador experto. Del mismo modo, cuando los nucleósidos no están a la disposición en el comercio, estos se pueden preparar por la modificación de otros nucleósidos fácilmente disponibles, o por síntesis a partir de precursores heterocíclicos y carbohidratos por los métodos bien conocidos para el trabajador experto (WO 96/40059, WO 96/02554/A1, WO-A-9815563 y WO 98/55494; Theoclitou y col., J. Chem. Sot. Perkin Trans . I, 2009-2019 (1996); Guranowski, y col., Nucleosides and Nucleotides 14, 731-734 (1995); Visscher y col., Nucleid Acids Research 20, 5749-5752 (1992); Holler y col., Biochemistry 22, 4924-10 4933 (1983); Orr y col., Biochem. Pharmacol. 673-677 (1988); Plateau y col., Biochemistry 24, 914-922 (1985); Hagmeier y col., J. Chro atography 237, 174-177 (1982); Scheffzek' y col., Biochemistry 33, 9716-9727 (1996); Stridh, y col., Antiviral Res., 97-105 (1981); Tarasova y col., Chem. Abs. 110, 154770 (1988); Hata y col., Chem Lett. 987-990 (1976); Huhn, y col., 28, 1959-1978 (1993); Tumanov, y col, Chem. Abs. 109-6867d (1987); Pintor y col., Molecular Pharmacology 51, 277-284 (1997); y Patentes Estadounidenses Nos. 4,855,304; 5,635,160; 5,495,550 y 5, 681, 823) .
Quienes tengan conocimientos en la técnica se darán cuenta que las materias primas pueden variar y es posible emplear otros pasos para producir los compuestos comprendidos por la presente invención, como se demuestra por los siguientes ejemplos. En algunos casos, es útil la protección de ciertas funcionalidades reactivas para obtener algunas de las transformaciones anteriores. En general, la necesidad de estos grupos protectores será evidente para los expertos en la técnica de la síntesis orgánica así como las condiciones necesarias para unir y separar estos grupos.
Los compuestos de la presente invención" también comprenden sus sales no tóxicas, aceptables para uso farmacéutico, como pueden ser pero no se limitan a sales de metales alcalinos como de litio, sodio o potasio, sales de metales alcalinotérreos como magnesio, manganeso o calcio, o sales de amonio o tetraalquilamonio, es decir, NX4+ (en donde X es Ci_4) . Las sales aceptables para uso farmacéutico son sales que conservan la actividad biológica deseada del compuesto precursor y no imparten efectos toxicológicos no deseados. La presente invención también comprende los profármacos acilados de los compuestos en la presente descritos. Los expertos en la técnica se darán cuenta que es posible emplear diversas metodologías de síntesis para preparar las sales no tóxicas, aceptables para uso farmacéutico y los profármacos adiados de los compuestos.
Aunque los compuestos de la presente invención están relacionados principalmente con el tratamiento de individuos humanos, estos también se pueden emplear para el tratamiento de otros individuos mamíferos como perros y gatos para propósitos veterinarios.
La utilidad farmacéutica de los compuestos de esta invención está indicada por el ensayo del fosfato de inositol para la actividad de los receptores P2Y2 y otros receptores P2Y. Este ensayo que se utiliza ampliamente, como lo describe Lazarowski y col., (1995) (Brit. ' J. Phaxm. 116, 1619-27), depende de la medición de la formación del fosfato de inositol como una medida de la actividad de los compuestos que activan los receptores ligados por las proteínas G a la fosfolipasa C.
La eficacia de estos compuestos se manifiesta por sü propiedad para facilitar la eliminación de la acumulación patológica de líquidos en los espacios subretinal e intraretinal, asociados con alteraciones retínales edematosas incluido el desprendimiento de retina y edema retinal. La dosis eficaz dependerá de las características del paciente individual, la actividad del compuesto que se emplee, el modo de administración y las características de la enfermedad o alteración, y la puede determinar el experto en la técnica.
Los niveles de dosificación para eliminar el líquido extraño dentro de los espacios intraretinal o subretinal son del intervalo de 10 µg/ojo a 10 mg/ojo, de preferencia en el intervalo de 50 µ9/??? a 6 mg/ojo, y con mayor preferencia 0.1 mg/ojo a 4 mg/ojo.
Administración de los compuestos Los compuestos activos descritos en ía presente se pueden administrar a los ojos de un paciente por cualquier medio conveniente, pero de preferencia se administran suministrando una suspensión liquida o "en gel del compuesto activo en forma de gotas, rocío o gel. Dé otro modo, los compuestos activos se pueden aplicar al ojo por liposomas. Además, es posible la infusión de los compuestos activos en la película desgarrada por un sistema de bomba-catéter. Otra modalidad de la presente invención incluye el compuesto activo contenido dentro de un dispositivo para liberación continua o selectiva, por ejemplo, membranas como pueden ser, pero no se limitan a, las que se emplean en el sistema Ocusert™ (Alza Corp., Palo Alto, CA) . Como otra modalidad, los compuestos activos pueden estar contenidos dentro de, llevados por o unidos a lentes de contacto que se colocan sobre el ojo. Otra modalidad de la presente invención incluye el compuesto activo contenido dentro de una torunda o esponja que se puede aplicar a la superficie ocular. Otra modalidad de la presente invención incluye el compuesto activo contenido dentro de un roció líquido que puede ser aplicado a la superficie ocular. Otra modalidad de la presente invención sugiere una inyección del compuesto activo directamente en los tejidos del lagrimal o sobré la superficie del ojo.
Los compuestos activos descritos en la presente de preferencia se administran suministrando una suspensión acuosa en el cuerpo vitreo. La administración intravítrea comprende: inyecciones intravítreas individuales o múltiples; la administración directa en la cámara vitrea durante cirugía por separado o junto con soluciones de irrigación introcular, u otras soluciones o' dispositivos semejantes habitualmente utilizados durante la cirugía vítreoretinal; administración a través de liposomas u otros portadores farmacéuticos convenientes; administración a través de dispositivos para implante intravitreo de liberación continua o selectiva, que incluye pero no se limita a Ocusert™ (Alza Corp., Palo Alto, CA) y Vitrasert (Bausch and Lomb, Inc., Rochester, NY) . La solución intravitrea que contiene el compuesto activo opcionalmente contiene un vehículo compatible con el medio fisiológico, como los expertos en la técnica oftálmica pueden seleccionar utilizando los criterios habituales. Los vehículos se seleccionan a partir de los vehículos oftálmicos conocidos que incluyen, pero no se limitan a, solución salina, poliéteres acuosos como polietilen glicol, polivinilos como alcohol polivinílico y povidone, derivados de celulosa como metil celulosa e hidroxipropil metilcelulosa, derivados de petróleo como aceite mineral y petrolato blanco, grasas animales como lanolina, polímeros de ácido acrílico cómo gel de carboxipolimetileno, grasas vegetales como aceite de cacahuate y polisacáridos como dextranos, y glucosaminoglucanos como hialuronato de sodio y sales como cloruro de sodio y cloruro de potasio. La modalidad preferida es una solución intravitrea que contenga el compuesto activo y salina a pH neutro y osmolaridad fisiológica. La solución tópica que contenga el compuesto activo también puede contener un vehículo compatible con el medio fisiológico, como los expertos en' l técnica oftálmica pueden seleccionar utilizando criterios habituales. Los vehículos se seleccionan de los vehículos oftálmicos conocidos que incluyen, pero no se limitan a, solución salina, poliéteres acuosos como polietilen glicol, polivinilos como alcohol polivinílico y povidone, derivados de celulosa como metil celulosa e hidroxipropil metil celulosa, derivados de petróleo como el aceite mineral y petrolato blanco, grasas animales como lanolina, polímeros de ácido acrílico como gel de carboxipolimetileno, grasas vegetales como el aceite de cacahuate y polisacáridos como dextranos, y glucosaminoglucanos como hialuronato de sodio y sales como cloruro de sodio y cloruro de potasio.
Además del método de administración tópica antes descrito, hay algunos métodos de administración sistémica de los compuestos activos de la presente invención. Uno de estos medios incluiría una suspensión en aerosol de partículas respirables que contengan el compuesto activo que el individuo inhala. El compuesto activo sería absorbido hacia el torrente sanguíneo por los pulmones o contacto con los tejidos oculares por los ductos nasolagrimales, y posteriormente haría contacto con las células epiteliales pigmentarias de la retina en una cantidad eficaz para uso farmacéutico. Las partículas respirables pueden ser líquidas o sólidas, con un tamaño de partícula suficientemente pequeño para pasar a través de la boca y laringe con la inhalación; en general, las partículas en el intervalo desde aproximadamente 1 a 10 mieras, pero con mayor preferencia 1-5 mieras de tamaño se consideran respirables.
Otro medio de administración sistémica de los compuestos activos a los ojos del individuo sería la administración de una suspensión líquido/líquido en forma de gotas oftálmicas o lavado oftálmico c gotas nasales de una formulación líquida, o un rocío nasal de partículas respirables que inhale el individuo. Las composiciones farmacéuticas líquidas del compuesto activo para producir un rocío nasal o gotas nasales u oftálmicas se pueden preparar combinando el compuesto activo con un vehículo conveniente como agua estéril libre de pirógenos o salina estéril por las técnicas conocidas para el trabajador experto .
Otros medios de administración sistémica del compuesto activo incluirían la administración oral en la cual las composiciones farmacéuticas que contienen los compuestos de la fórmula I están en forma de tabletas, pastillas, suspensiones acuosas u oleosas, polvos o gránulos dispersables, emulsión, cápsulas duras o blandas o jarabes o elixires. Las composiciones sugeridas para uso oral se pueden preparar de acuerdo con cualquier método conocido en la técnica para la fabricación de composiciones farmacéuticas y estas composiciones pueden contener uno o más agentes seleccionados del grupo que consiste en: agentes edulcorantes, agentes saborizantes , agentes colorantes y agentes preservadores para elaborar preparaciones farmacéuticas elegantes y agradables. Las tabletas contienen el ingrediente activo en mezcla con excipientes no tóxicos, aceptables para uso farmacéutico, que sean convenientes para la fabricación de tabletas . Estos excipientes incluyen, por ejemplo, diluyentes inertes como carbonato de calcio, carbonato de sodio, lactosa, fosfato de calcio o fosfato de sodio; agentes granuladores y desintegradores, por ejemplo, almidón de maíz o ácido alginico; agentes aglutinantes como almidón, gelatina o acacia; y agentes lubricantes como estearato de magnesio, ácido esteárico o talco. Las 'tabletas pueden estar no cubiertas o pueden ser recubiertas por las técnicas conocidas para retardar la desintegración y absorción en el aparato gastrointestinal y por este medio proporcionar una acción prolongada durante un cierto tiempo. Por ejemplo, es posible emplear un material retardador como monoestearato de glicerol o diestearato de glicerilo. Las formulaciones para uso oral también se pueden presentar como cápsulas de gelatina dura, en donde el ingrediente activo se mezcla con un diluyente sólido inerte, por ejemplo carbonato de calcio, fosfato de calcio o caolín, o como cápsulas de gelatina blanda, en donde el ingrediente activo se mezcla con agua o un medio oleoso, por ejemplo aceite de cacahuate, parafina liquida o aceite de olivo.
Otros medios de administración sistémica del compuesto activo a los ojos del individuo serían en forma de supositorio del compuesto activo, de modo que una cantidad terapéutica eficaz del compuesto llegue a los ojos por absorción sistémica y la circulación.
Otros medios de administración sistémica del compuesto activo sería la instilación directa intraoperatoria de un gel, crema o suspensión líquida de una cantidad terapéutica eficaz del compuesto activo.
El método de la presente invención es útil para mejorar los efectos de la cirugía, farmacotérapia y agentes coadyuvantes que se utilizan para tratar y manejar alteraciones asociadas con desprendimiento de retina y edema retinal. Los métodos quirúrgicos incluyen la comba escleral, retinopexia neumática, translocación macular y vitrectomía. Para manejar el edema macular se han utilizado los compuestos farmacéuticos como corticosteroides y acetazolamida .
Pueden ser necesarias dosis elevadas de algunos compuestos terapéuticos para lograr los niveles para obtener la respuesta elegida, pero con frecuencia pueden estar asociadas con una mayor frecuencia de efectos adversos relacionados con la dosis. Asi pues, el uso combinado de los compuestos de la presente invención con los compuestos comúnmente utilizados para tratar desprendimiento de retina y edema retinal permite dosis relativamente menores de estos compuestos en relación con una menor frecuencia de efectos colaterales adversos asociados con la administración de largo plazo de estos compuestos terapéuticos. Asi pues, otra indicación de los compuestos en esta invención es reducir los efectos colaterales adversos de los medicamentos utilizados para tratar desprendimiento de retina y edema retinal, como puede ser el desarrollo de efectos sistémicos con acetazolamida .
La invención se ilustra además mediante los siguientes ejemplos que no se deben considerar como limitantes de la invención en su alcance o espíritu a los procedimientos específicos descritos en estos.
EJEMPLOS Ejemplo 1. Localización del itiKNA de los receptores P2Y2 en retina y el RPE Con las técnicas de hibridación no isotópica in situ se investigó la ubicación celular del mRNA de' los receptores P2Y2 en secciones transversales congeladas frescas de tejido retina/RPE/coroides de conejo albino. La Figura 1 muestra un ejemplo de hibridación in situ resultante de las ribosondas etiquetadas con digoxigenina (DIG) antísentido y sentido manipuladas basándose en la secuencia del mRNA de los receptores P2Y2. La hibridación de las ribosondas antisentido y sentido se ' vi-sualizó por inmunohistoquímica utilizando el anticuerpo antiDIG conjugado con fosfatasa alcalina, y se detectó la señal específica de DIG utilizando una reacción con cromóforo contra la fosfatasa alcalina, produciendo tinción de color púrpura/negro. También se hizo una contratinción de los tejidos con rojo rápido nuclear. La sonda sentido control (derecha) no muestra etiquetado específico. El etiquetado con la sonda antisentido mostró localización del mRNA de los receptores P2Y2 en los núcleos dispersados en las células ganglionares y las capas nucleares internas y a través de la capa del segmento interno de los fotorreceptores . También se detectó fuerte etiquetado a lo largo del RPE, y en las células endoteliales de los vasos sanguíneos coroidales.
Ejemplo 2. Efectos de los P2Yg sintéticos contra UP4dC (INS37217) sobre los receptores P2Y2 humanos, clonados El dinucleótido [Pl-(uridina 5'-)-P4-(2'-desoxicitidina 5' -) tetrafosfato sal de tetrasodio] (UP4dC) , también conocido como INS37217, se probó para su actividad (potencia, eficacia y selectividad) "en subtipos de receptores P2Y2 humanos, clonados, los cuales fueron expresados de manera estable en células de astrocitoma 1321INI. Se evaluó la actividad utilizando dos índices de activación celular in vitro: 1) la movilización de los almacenes de calcio intracelular, y 2) la acumulación -de los fosfatos de [3H] -inositol ( [3H] -IP) Se--"evaluó el ÜP4dC para la actividad en ambos ensayos contra células que expresan los receptores P2YX, P2Y2, P2Y4 ó P2Y6.
El UTP y UP4dC indujeron la movilización del calcio citosólico en células de astrocitoma 132IN1 qüe expresan los receptores ?2?2 humanos (Figura 2) con valores CE50 de 0.22 µ? y 0.8 µ?, respectivamente. La respuesta del calcio al UP4dC 100 PM fue de 100% de la respuesta máxima al UTP en los receptores P2Y . Como conclusión, el UP4dC es un agonista completo para la movilización del calcio en los receptores P2Y2 en comparación con UTP.
El UTP y UP4dC estimularon la acumulación de [3H]-IP en células 1321N1 que expresan los receptores P2Y2 humanos (Figura 3) con valores CE5o de 1.1 y 2.2 µ?. La respuesta de fosfato de inositol a UP4dC 100 µ? fue aproximadamente la respuesta máxima del UTP. En conclusión, el UP4dC es un agonista completo para la liberación de fosfato de inositol en los receptores P2Y2 en comparación con UTP en el sistema de pruebas.
Ejemplo 3. El UP^dC (INS37217) estimula la absorción de líquidos en monocapas de RPE recién aisladas El transporte de líquidos a través de monocapas de RPE fetal bovinas y humanas, intactas, recién aisladas, se estudió utilizando una técnica con sonda de capacitancia modificada (Frambach y col., Biophys, J. 47(4): 547-52 (1985); Hughes y col., J Gen. Physiol. 83(6): 875-99 (1984) ) .
El RPE se montó vertical en una cámara Ussing modificada de modo que las membranas, apical - -y basolateral fueran expuestas separadas a soluciones de Ringer contenidas en depósitos para el baño. Se hicieron descender sondas capacitivas de acero inoxidable hacia los depósitos con el baño para las membranas apical y basolateral con el fin de detectar la capacitancia del espacio de aire entre la sonda y el menisco del liquido. Se determinó la tasa de transporte de líquidos Jv (µ?, cm h 1) supervisando los cambios inducidos por el movimiento del líquido en la capacitancia del espacio de aire en os baños apical y basolateral.
Los efectos representativos del agonista sobre ' el valor J, en el RPE fetal humano se muestran en la Figura 4. Valores Jv positivos manifiestan" la absorción de líquidos (apical a basolateral) y valores Jv negativos manifiestan secreción · de líquidos (basolateral a apical) . En el experimento que se muestra en la Figura 4, el movimiento del líquido control a través de la monocapa RPE fetal, humana, recién aislada, se absorbe a una velocidad de ~5 µ?? cm h . La adición del agonista en una concentración 50 µ? al baño de la membrana apical con la solución de Ringer mostró un aumento transitorio en la absorción de —2 —1 líquidos hasta ~40 µ? cm h antes de regresar a los niveles previos a la estimulación. Durante el periodo de tratamiento de una hora, el UP4dC (INS37217) aumentó la absorción total de líquidos en un factor aproximado de tres.
Aunque el PE normalmente es un epitelio que absorbe líquidos, la secreción de líquidos ocasionalmente se ha observado en preparaciones de RPE recién aisladas. Se ha supuesto que la secreción de líquidos in vivo puede ser un componente normal de la fisiología del RPE en ciertas condiciones, como puede ser tras una transición entre oscuridad y luz, o bajo condiciones patológicas como en los desprendimientos serosos de la retina. La Figura 5 muestra que en una monocapa de RPE bovina recién aislada, en la que se observa secreción Jv en condiciones controladas, el agonista puede invertir la dirección del transporte de líquidos hacia la absorción. Los efectos del agonista son reversibles con el regreso a la solución de Ringer control. Un efecto como este del agonista in vivo ofrecerá potencial terapéutico en el tratamiento de desprendimientos serosos de retina, como puede ser la retinopatía serosa central en la cual se supone que la secreción de líquidos mediada por RPE, anormal, media los efectos del transporte del líquido coroidal hacia el espacio subretinal.
Ejemplo 4. Comparaciones de la estabilidad metabólica del UP4dC (INS37217) y del UTP en tejido re inal recién aislado La tasa metabólica del ÜP4dC (INS37217) y del UTP en tejido retinal, recién aislado, de cerdo, se determinó utilizando un método de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección acoplada al UV. Los tejidos retínales recién aislados, de tamaño uniforme, se aislaron de cerdos jóvenes sacrificados (2-3 meses) y los tejidos retínales fueron - colocados individualmente en una cámara de incubación ¾ ¦ 37 °C. Después de un tiempo de equilibrio de 30 minutos, cada tejido fue estimulado con UP4dC o UTP en una concentración de 100 µ? en búfer fisiológico, y se incubaron durante 0.1, 1, 2 y 4 horas. Luego se procesó una alícuota de solución amortiguadora de cada pozo de cámara para la detección por HPLC acoplada a UV para los cromatogramas de los compuestos UP4dC y UTP precursores en cada momento para rastrear las tasas metabólicas de cada compuesto precursor. La Figura 6 muestra que el UP4dC tiene una vida media metabólica cuatro veces mayor que el UTP en estas condiciones experimentales .
Ejemplo 5. El UP4dC alimenta la reabsorción de líquido subretinal en modelos de cerdo de grandes desprendimientos de retina Propósito El presente estudio se diseñó para evaluar el beneficio clínico de UP4dC sobre la reabsorción de líquido subretinal en condiciones quirúrgicas normales en desprendimientos de retina experimentales grandes en cerdos .
Métodos Se creó una vitrectomía central y un desprendimiento de retina grande que se extendía a 1-2 cuadrantes inyectando 300 µ?. de solución salina amortiguada plus (BSS+) en el espacio subretinal en un ojo en cada uno de 12 cerdos. El BSS+ con o sin ÜP4dC (5.6 M) se inyectó en la cavidad vitrea media y se observó durante 3-7 - días por oftalmoscopia indirecta, ultrasonido e imagen OCT.
Resultados Se observó reabsorción completa del líquido subretinal en los desprendimientos de retina grandes en el transcurso de 36 horas en todos los ojos tratados con UP4dC, y después de 5-7 días en todos los ojos control. Estos resultados se muestran en la Figura 7.
Conclusión La aplicación intravitrea de UP4dC mejoró la velocidad de reabsorción del liquido subretinal en modelos de animales experimentales para desprendimientos de retina pequeños y grandes. Por tanto, el UP4dC puede ser útil como coadyuvante quirúrgico para estimular la reabsorción de liquido subretinal en desprendimiento de retina o en cirugía de translocación macular limitad en humanos .
Ejemplo 6. Efectos del UP4dC subretinal e intravitreo en modelos de conejo Métodos Procedimiento quirúrgico para inducir ampollas subretinales Conejos blancos Nueva Zelanda con un peso aproximado de 1.5 kg (de 2-3 meses de nacidos) fueron anestesiados con una inyección intramuscular de 0.3 mL de clorhidrato de quetamina (100 mg/mL) y 0.5 mL de clorhidrato de xilazina (100 mg/mL) por kilogramo de peso corporal. Se adicionó clorhidrato de quetamina según fue neces-árió. Para los experimentos que requerían observación del fondo, se dilató la pupila con bromhidrato de escopolamina al 0.25%, ciclogil al 1% y clorhidrato de fenilefrina al 2.5% en gotas oftálmicas.
Se creó en cada ojo un desprendimiento de retina local. Se colocó un espéculo con tapa de malla y se hizo una peritomia conjuntival segmental (de aproximadamente 2 horas del reloj ) en las posiciones 3 y 9 del reloj . Se hicieron dos incisiones esclerales con un bisturí MVR de calibre 19 0.5 mm posteriores al borde a través del cuerpo ciliar. En la superficie córnea se colocó un lente de contacto plano cóncavo con auto-retención. Una luz colgante, que se utilizó para la iluminación, (Grieshaber & Co. , AG Schaffhausen, Suecia) se guió cuidadosamente a través de uno de los sitios de la esclerotomia hacia la cavidad vitrea para evitar tocar la lente.
Se hicieron los desprendimientos de retina con una aguja retinal calibre 36 biselada (Grieshaber & Co., AG Schaffhausen, Suecia) unida por un tubo de extensión a una jeringa de 1 mL que se dirigió a través de una bomba de jeringa mecánica, calibrada (modelo 351, Sage Instruments, Cambridge, Mass) . Bajo observación directa con un microscopio operante, se insertó la aguja retinal a través de la segunda esclerotomia y avanzó lentamente hacia el ala de mielina nasal o temporal. Estos sitios fueron seleccionados para la inyección den vista de que la ala de mielina proporciona soporte estructural adicional en comparación con las áreas contiguas de la retina delgada, avascular. La presión intraocular se mantuvo a un nivel bajo para permitir una hidrodisección lenta de la retina frágil a partir del RPE . La punta de la aguja calibre 36 se insertó cuidadosamente bajo el ala de mielina. Se creó el desprendimiento de retina localizado, en forma de domo utilizando una bomba de jeringa mecánica para inyectar ~50 µL de salina amortiguada de fosfatos en el espacio subretinal. Se quitaron del ojo los instrumentos y los sitios con la esclerotomía quedaron abiertos para mantener constante la presión intraocular. Aunque estos desprendimientos de retina experimentales tienen un agujero retinal muy pequeño, funcionan como los desprendimientos de retina no regmatógenos y se han utilizado para estudiar mecanismos de la reabsorción del liquido subretinal.
Solución de la inyección La solución salina amortiguada con fosfatos, modificada (MPBS), utilizada para todas las inyecciones subretinales e intravitreas , estuvo compuesta de a2HP04 13.6 mM, NaH2P0 6.2 mM, NaCl 130.5 mM y KC1 5 mM, tuvo una osmolaridad de ~300 mOsm y un pH de 7.2. El UP4dC (PM 862) se adicionó a la solución MPBS para obtener una concentración de fármaco objetivo de 12 mM, 1.4 mM, 1.0 mM ó 0.15 mM. Las soluciones experimentales y de control se mantuvieron a una osmolaridad equivalente. Para concentraciones de UP dC de 1 mM o menores se adicionó una cantidad aproximadamente de NaCl a la solución de MPBS para compensar la contribución de la osmolaridad del UP4dC (el UP4dC 1 mM contribuye ~4-5 mOsm) . Para concentraciones mayores que 1 mM del UP dC, se mantuvo la isotonicidad de la solución reduciendo un osmolar igual de NaCl [sic] en la solución de MPBS en lugar de la adición de UP4dC. Las soluciones experimentales y de control para cada cohorte de dosificación fueron formuladas de modo que las osmolaridades finales fueran ±2 mOsm entre si. Las soluciones estériles fueron proporcionadas y evaluadas en condiciones desconocidas para el investigador.
Diseño del estudio Para cada animal, un ojo sirvió como el ojo experimental y el ojo contralateral sirvió como control. Se suministró UP4dC por via subretinal o intravítrea para evaluar sus efectos sobre la reabsorción del " liquido subretinal en desprendimientos de retina inducidos para el experimento. En la primera serie de experimentos, la solución MPBS con o sin UP4dC (1 mM) se inyectó en el espacio subretinal. En la segunda serie de experimentos, se creó una ampolla subretinal que contenia solución MPBS, y después se administró a la cavidad vitrea 50 µ?, de solución MPBS con o sin ÜP dC (12 inM, 1.4 mM y 0.15 mM) con una jeringa de 100 µ?, Hamilton junto a la burbuja subretinal. El cirujano desconocía el contenido de las soluciones administradas.
Observación post operatoria Se protegió el epitelio córneo con una capa de metil celulosa para mantener la claridad córnea. Se obtuvieron fotografías del fondo con una cámara de fondo (TRC-W, TOPCON, Japón) en casos elegidos. El observador determinó por oftalmoscopia indirecta el tamaño inicial de la burbuja, y el tamaño de la burbuja en intervalos de 30 minutos durante 3 horas. Se anotaron las dimensiones verticales y horizontales de cada ampolla subretinal en diámetros de disco, utilizando un disco óptico contiguo como un marcador de referencia. (El diámetro de referencia promedio del disco óptico es de aproximadamente 1 mm, según se determinó previamente al microscopio en 10 ojos enucleados de conejos albinos) . El tamaño de la ampolla de cada punto de tiempo de la evaluación primero se cuantificó multiplicando las dimensiones vertical y horizontal, y después expresando el valor resultante como una relación adimensional con relación al tamaño inicial de cada ampolla. Este tamaño de ampolla adimensional (normalizado) en cada punto de tiempo de la evaluación luego se gráfico y analizó como una función del tiempo.
Resultados Efectos del UP4dC subretinal e intravítreo En la primera serie de experimentos se inyectó directamente en el espacio subretinal una solución MPBS isotónica que contenia UP4dC 1 mM. El ojo contralateral recibió una inyección subretinal de' "solución MPBS isotónica, solamente. La Figura 8 muestra que las ampollas subretinales que contenían UP4dC se resolvieron mucho más rápido que las ampollas que contenían solo la solución MPBS. La nueva unión de la retina se observó a los 120-150 minutos en las ampollas tratadas con UP dC, mientras que las ampollas subretinales control no se resolvieron en el transcurso de las 3 horas del periodo de observación. Hubo una diferencia importante en la reabsorción subretinal a los 30, 60 y 90 minutos utilizando medidas repetidas ANOVA (p<0.05) .
En la segunda serie de experimentos, primero fueron inducidas las ampolla subretinales con solución MPBS y luego siguió inmediatamente una inyección intravítrea de 50 µ?? de solución MPBS con o sin UP4dC (12, 1.4 y 0.15 mM) muy cerca de la ampolla. Las Figuras 9A & B muestran que las dos dosis más altas de UP4dC mejoraron significativamente la velocidad de reabsorción de la ampolla subretinal y la nueva unión de la retina en comparación con el vehículo. Hubo una diferencia estadística importante en la velocidad de reabsorción entre el ojo tratado con UP dC y el vehículo solo a los 30, 60 y 90 minutos (p<0.05). Los ojos tratados con UP4dC mostraron nueva unión retinal casi completa aproximadamente a los 90 minutos, mientras que las ampollas control no se habían reabsorbido por completo a los 180 minutos.
La Figura 9C muestra la velocidad de reabsorción de la ampolla subretinal en ojos tratados con 0.15 mM de UP4dC intravítreo o el vehículo solo. No hubo diferencia estadística importante en la reabsorción del líquido subretinal en ningún punto del tiempo en los ojos con 0.15 mM de UP4dC en comparación con el vehículo solo.
Ejemplo 7. Efectos del UP4dC sobre la nueva unión retinal en modelos en rata Métodos Preparación in vivo: diseño del estudio en rata Se crearon desprendimientos retínales en ratas hembra Long-Evans inyectando 2-3 µ]_, de solución de Ringer salina amortiguada con fosfatos, modificada ( PBS) en el espacio subretinal; solo un ojo por rata fue tratado. Utilizando una cámara CCD, se obtuvieron imágenes de las ampollas subretinales en intervalos de un minuto durante varias horas. La toma de las imágenes está ¦ deserita con mayor detalle más adelante. En la parte control de cada experimento (a los 0 a 30 minutos después de la creación del desprendimiento de retina) , el tamaño aparente de las ampollas llegó a un tamaño estable, el cual permaneció sin cambio durante el transcurso de la anestesia (varias horas) . Las soluciones MPBS con o sin ÜP4Dc (5 mM) fueron formuladas e inyectadas (3 ^iL) en el cuerpo vitreo del ojo de la rata, en condiciones ciego y aleatorias. Los frascos viales y su contenido eran indistintos. Después de la inyección vitrea, el tamaño aparente de la ampolla aumentó o disminuyó monotónicamente y fue constante durante los siguientes 60 minutos según lo observó el experimentador utilizando una escala de 7 rangos (0 ± 3) como se ilustra en la Figura 10. Las clasificaciones fueron asignadas observando el cambio en el tamaño aparente de la ampolla entre 30-90 minutos después de la inyección vitrea del medicamento o el placebo. Al dia siguiente, los animales fueron de nuevo anestesiados y se obtuvo otro estimado de la clasificación. Una clasificación de 3 negativo significa que la ampolla retinal se habia aparentemente aplanado. Una clasificación de 3 positivo significa que la ampolla duplicó aproximadamente su tamaño. Una clasificación de cero significa que el tamaño aparente de la ampolla no cambió con el tiempo. Después de que todos los experimentos se terminaron, se observó el contenido de cada vial y se comparó con las conclusiones del experimentador basándose en la observación de las imágenes obtenidas entre los 30 y 90 minutos y al dia siguiente de la administración del medicamento o el placebo.
Resultados En la Figura 10 se muestran los efectos del ÜP4dC intravitreo sobre la nueva unión retinal en 12 ratas (1 ojo/animal fue dosificado) . Los experimentos se llevaron a cabo en un modo ciego para proporcionar una evaluación rigurosa y objetiva de los efectos del UP4dC sobre la reabsorción de líquidos de las ampollas subretinales producidas para el experimento. En estos experimentos, después de las reacciones de las ampollas, las soluciones del medicamento o placebo fueron inyectadas en el cuerpo vitreo del ojo de la rata en un modo ciego (los viales y sus contenidos eran indistintos) . Después de que los 12 ojos fueron clasificados, se dio a conocer la clave y los resultados fueron comparados con los resultados resumidos con base en las observaciones a la hora y a las 24 horas. Los resultados que se muestran en la Figura 10 manifiestan una diferencia importante (p<0.05) entre UP4dC (barras claras) y el control vehículo (placebo, barras oscuras) sobre la clasificación de las ampollas subretinales. Después de una hora de tratamiento, los ojos tratados con UP4dC todos mostraron una disminución en el tamaño de la ampolla, mientras que los ojos control todos mostraron un aumento en el tamaño de la ampolla. Al día siguiente, las ampollas subretinales de los ojos tratados con UP4dC habían desaparecido casi por completo, mientras que las ampollas subretinales de los ojos tratados con el vehículo permanecieron prácticamente sin cambio. En 4 de 6 ojos tratados con ÜP dC, la retina se observó completamente plana en el punto de tiempo de las 24 horas.
E emplo 8. Tratamiento primario para individuos con desprendimiento de retina regmatógeno fuera de la región de la macula Un paciente se presenta con inicio repentino de la pérdida de la visión central y se diagnostica con desprendimiento de retina regmatógeno fuera de la macula con un solo rompimiento en la retina superior de tamaño menor que una hora del reloj . La conjuntiva del paciente (fondo de saco) se esteriliza con Betadina tópica y cubriendo la cara y las pestañas y párpados . Se proporciona anestesia local a través de ; una inyección subconjuntival de xilocaina.
Luego el paciente recibe una sola inyección intravitrea de 50 µL administrada lentamente de una composición farmacéutica estéril por inserción de una aguja calibre 29 ó 30 desde una jeringa de tuberculina de 0.25 ce o 0.50 ce a través de la esclerótica en la región plana del ojo. La composición farmacéutica consiste en un agonista de los receptores P2Y2 metabólicamente resistente formulado para isotonicidad (280-300 mOsm) y pH fisiológico (7.0-7.5) en solución salina.
Los ojos del paciente se parchan en forma bilateral y el paciente permanece en descanso en una posición horizontal durante 4 horas, en cuya posición los ojos se examinan para una nueva unión retinal. Si la retina no se ha vuelto a unir por completo en el punto del tiempo de las 4 horas, los ojos del paciente permanecen con el parche bilateral hasta el siguiente día (20-24 horas después de la dosificación) , en cuyo momento se vuelve a examinar la retina para observar si hubo nueva unión. Después de la nueva unión de la retina, el desgarramiento retinal se trata convenientemente por los métodos tradicionales como crioterapia o fotocoagulación láser.
La invención, y la forma y proceso de preparar y utilizarla, ahora serán descritos en términos completos, claros, concisos y exactos para permitir que cualquier persona con los conocimientos normales en la técnica a la que esta pertenece, la preparen y utilicen. Se debe entender que lo anterior describe a las modalidades preferidas de la presente invención y que es posible hacer modificaciones en la presente sin apartarse del alcance de la invención como se establece en las reivindicaciones. Para señalar particularmente y reclamar en forma distinta el tema considerado como invención, las siguientes reivindicaciones concluyen esta especificación.

Claims (23)

REIVINDICACIONES
1. Un método para tratar alteraciones edematosas de la retina en un individuo en necesidad de éste, el método consiste en: administrar al individuo una composición farmacéutica que contenga un agonista de los receptores P2Y2 en una cantidad eficaz para estimular la eliminación de la acumulación patológica de liquido en los espacios intraretinales y subretinales asociados con alteraciones edematosas de la retina, en donde la administración es intravitrea, conjuntival o transescleral.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las alteraciones edematosas de la retina son desprendimiento de retina y edema retinal .
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las alteraciones retínales se seleccionan del grupo que consiste en edema macular diabético, degeneración macular relacionada con la edad, retinopatía serosa central y edema macular.
4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el edema macular surge de uveítis, oclusión de vena central y ramificaciones, retinitis pigmentaria, retinopatia serosa central, retinitis CMV o melanoma coroidal .
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el agonista de los receptores P2Y2 se administra para obtener un intervalo de concentración intravitrea de aproximadamente 1 micromolar a aproximadamente 500 micromolar.
6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el agonista de los receptores P2Y2 es un compuesto polifosfato de dinucleósido de la fórmula I, o sales aceptables para uso farmacéutico de este: Fórmula I en donde: X es oxigeno, metileno, dihalometileno o imido; n = 0, 1 ó 2; m = O, 1 ó 2; n + m = O, 1, 2, 3 ó 4: Z = OH ó H; Z' = OH ó H; Y = OH ó H; Y' = OH ó H; y B y B' son cada uno, independientemente, un residuo purina o un residuo pirimidina, como se define en la fórmula la ó Ib, unido a través de la posición 9 ó 1; respectivamente; Fórmula la en donde : Ri es hidrógeno, cloro, amino, amino monosustituido, amino disustituido, alquiltio, ariltio o aralquiltio, en donde el sustituyente en el azufre contiene hasta un máximo de 20 átomos de carbono, con o sin insaturación; í es hidroxi, alquenilo, oxo, amino, mercapto, tiona, alquiltio, ariltio, aralquiltio, aciltio, alquiloxi, ariloxi, aralquiloxi, aciloxi, alquilamino monosustítuido, heterociclo, cicloalquilamino monosustítuido, aralquilamino monosustítuido, arilamino monosustítuido, diaralquilamino, diarilamino, dialquilamino, acilamino o diacilamino, Rx es 0, H o está ausente; ¾ y R r como una opción, se toman juntos para formar un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros de los derivados 1, N6-eteno adenina, opcionalmente sustituido en las posiciones 4 ó 5 de la porción eteno, siendo las porciones alquilo, arilo o aralquilo como se define más adelante; R3 es hidróqeno, azido, alcoxi, ariloxi, aralquiloxi, alquiltio, ariltio ó aralquiltio como se define más adelante; o (alquilo de C1-C6) OCONH (alquilo de Cx-CsJW, en donde T y W son independientemente amino, marcapto, hidroxi ó carboxilo, o los ésteres, amidas o sales aceptables para uso farmacéutico de estos; o está ausente; J es carbono o nitrógeno, con la condición de que cuando J es nitrógeno, R3 no esté presente; en donde los grupos alquilo son de cadena lineal, ramificados o cíclicos; en donde los grupos arilo están opcionalment sustituidos con grupos alquilo inferior, arilo, amino mono- o dialquilamino, N02, N3, ciano, carboxílico amido, sulfonamido, ácido sulfónico, fosfato o halo; Fórmula Ib en donde: R4 es hidroxi, oxo, mercapto, tiona, amino, ciano, aril (de C7-C12) alcoxi, alquiltio de C1-C6, alcoxi de Ci-C6, alquilamino de CI~CQ, O dialquilamino de C1-C4, en donde los grupos alquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; R-5 es hidrógeno, acetilo, benzoilo, alquilo de ??-??, alcanoilo de Cx-C5r aroilo o está ausente; Rs es hidrógeno, oxo, mercapto, tiona, alcoxi de C1-C4, aril(de C7-Ci2) alcoxi, alquiltio de Ci-C6, S-fenilo, ariltio, arilalquiltio, triazolilo, amino, alquilamino de C^-Cg, amino de C1-C5 disustituido o dialquil (de C1-C4) amino, en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo o unidos para formar un anillo sustituido como morfolino, pirrólo, etcétera; ó R5 y R6 tomados juntos forman un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros entre las posiciones 3 y 4 del anillo pirimidina y forman un derivado 3,N4~ etenocitosina, en donde la porción eteno está opcionalmente sustituida en las posiciones 4 ó 5 con alquilo de C1-C4, fenilo o feniloxi; en donde al menos un hidrógeno del alquilo de C1-C4, fenilo o feniloxi esta opcionalmente sustituido con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alcoxi de C1-C4, alquilo de C1-C , arilo de C6~Cio/ arilalquilo de C7-C12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C1-C y dialquilamino de C1-C4, en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; R.7 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxi, ciano, nitro, alquilo de Ci-C6 o fenilo; alquinilo de C2-Cg sustituido, halógeno, alquilo de C1-C4 sustituido, CF3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, alilamino, bromovinilo, propenoato de etilo o ácido propenóico y alquenilo de C2-C8, ó R-6 y R7 juntos forman un anillo de 5 ó ~6 miembros, saturado o insaturado, unido a través de N u O ó S en R6, este anillo opcionalmente contiene sustituyentes que por sí mismos contienen funcionalidades; y R8 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, amino, dialquilamino de C1-C4, alcoxi de Ci~C4r arilalcoxi de C7-C12, alquiltlo dé C1-C4, arilalquiltio de C-i~C-i2r carboxamidometilo, carboximetilo, metoxi, metilito, fenoxi y feniltio.
7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque los polifosfatos de dinucleósido de la fórmula general I son trifosfatos de dinucleósido seleccionados del grupo que consiste en: P -di (uridina 1 3 5' ) trifosfato; P -(citosina 5' ) -P - (uridina 1 3 1 5' ) trifosfato; P , P ~di (adenosina 5' ) trifosfato; P - 3 1 (adenosma 5')-P -(uridma 5' ) -trifosfato; P - (adenosina 3 1 3 5')-P - (citosina 5' ) -trifosfato; P , P -di (etenoadenosina) -trifosfato; P1- (uridina 5' ) -P3- (timidina 5' ) -trifosfato; 1 3 1 3 P - (adenosma 5')-P -(inosina 5' ) -trifosfato; P , P - 2 3 1 3 di (uridina 5')-P , P -metilentrifosfato; P , P -di (uridina 2 3 1 3 5'-P ,P -difluorometilentrifosfato) ; P , P -di (uridina 5'- 2 3 1 3 P ,P -imidotrifosfato) ; P ,P -di (4-tiouridina 5'- 1 3 4 trifosfato); P , P -di(3,N -etenocitidina 5' -) trifosfato; 1 3 · P ,P -di (imidazo [1, 2-c] pirimidin-5 (6H-ona-2 (3-nitro) -fenil-6- -D-ribofuranosido 5' ) -trifosfato, ' sal 1 3 tetraamonio; P - (inosina 5' ) -P - (uridma 5' ) -trifosfato; 1 3 1 "¦ P - (4-tiouridina 5')-P -(uridina 5' ) -trifosfato; ' P -(citosina ß-D-arabinofuranosido 5' ) -P - (uridina 5')-trifosfato; P1- (uridina 5' -) P3- (xantosina 5' ) -trifosfato; 1 3 . 1 P - (2' -desoxiuridina 5')-P -(uridina 5' ) -trifosfato; P - 3 ( 3' -azido-3' -desoxitimidina 5' ) -P - (urid a " ' 5')-trifosfato; P1, P3-di (3' -azido-3' -desoxitimidina 5')- 1 3 trifosfato; P , P -di (3' -azido-3' -desoxitimidina 5 )- 1 3 trifosfato; 2' (3' ) -benzoil-P , P -di (uridma " 5')- 1 3 trifosfato; P , P -di (2' , 3' ) -benzoiluridma 5')- 1 3 trifosfato; P - (2' -desoxiguanosina 5' ) -P - (uridma 5')- 1 3 . trifosfato; P - (2' -desoxiadenosina 5' ) -P - (urid a 5')-trifosfato; P1- (2' -desoxiinosina 5' ) -P3- (uridina 5')- 1 3 trifosfato; P - ( 2 ' -desoxicitidina 5r)-P - (uridina 5')-trifosfato; P1- (4-tiouridina 5' ) -P3- (uridina 5')-trifosfato; P1- ( 8-azaadenosina 5' ) -P3- (uridina 5')- 1 3 trifosfato; P - ( 6-mercaptopurina ribósido 5')-P -(uridina 1 3 5' ) -trifosfato; P -( 6-mercaptopurina ribósido 5')-? -(2'-desoxiuridina 5' ) -trifosfato; P1- ( -tiouridina 5')-P3~ (arabinocitidina 5' ) -trifosfato; P1- (adenosina 5')-P3-(4-tiometiluridina 5' ) -trifosfato; P - (2' -desoxiadenosina 3 5' ) -P - ( 6-tiohexilpunna ribósido 5' ) -tetrafosfato [sic] 1 3 y P - ( ß-eicosaniloxipurina ribósido 5')-P -(uridina 5')-trifosfato .
8. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque los polifosfatos de dinucleósido de la fórmula general I son compuestos que se seleccionan de 1 2 un grupo que consiste en: P - (uridina 5')-P -(4- 1 5 ' ' tiouridma 5' ) -difosfato; P , P -di (uridina 5')~ pentafosfato y P1, P6-di (uridina 5' ) -hexafosfato .
9. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque los polifosfatos de dinucleósido de la fórmula general 1 son tetrafosfatos de dinucleósido seleccionados del grupo que consiste en: P1, P4-di (uridina 1 4 5' ) -tetrafosfato; P - (citosina 5' ) -P - (uridina 5f ) tetrafosfato; P1, P4-di (adenosina 5' ) -tetrafosfato; P1- (adenosina 5' ) -P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato;. P1-(adenosina 5' ) -P4- (citosina 5' ) -tetrafosfato; P1,? -di (etenoadenosina 5' ) -tetrafosfato; P1- (uridina 5')-P4- (timidina 5' ) -tetrafosfato; P1- (adenosina 5' ) -P4- (inosina 5' ) -tetrafosfato; P1, P -di (uridina 5')P2,P3-metilentetrafosfato; P1, P -di (uridina 5')-P2,P3-difluorometilentetrafosfato; P1, P -di (uridina 5'-P2,P3-imidotetrafosfato) ; P1, P4-di ( 4-tiouridina 5'-tetrafosfato) ; P1, P -di (3, N4-etenocitidina 5')- 1 4 tetrafosfato; P~, -di (imidazo [1, 2-c] pirimidin-5 (6H) -ona-2- (3-nitro) fenil~6~P-D-ribofuranósido 5' ) -tetrafosfato, 1 4 sal tetraamonio; P -(mosma 5' ) -P -"(uridma 5')-tetrafosfato; P1- ( -tiouridina 5' ) -P4- (uridina 5')~ 1 n 4 tetrafosfato; P -(citosina p-D-arabinofuranósido 5')-P - (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1- (uridina 5' -) P4- (xantosina 5' ) -tetrafosfato; P1- (2' -desoxiuridina 5' ) -P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1- (3' -azido-3' -desoxitimidina 5')-P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato; P ,P -di (3' -azido-3' -desoxitimidina 5' ) -tetrafosfato2P4 [sic] ; P1,P -di(3'-azido-3 f -desoxitimidina 5' ) -tetrafosfato; 2' (3' ) -benzoil-PX,P4-di (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1, P4-di (2' , 3' ) -benzoiluridina 5' ) -tetrafosfato; P1- (2' -desoxiguanosina 5' ) -P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1- (2' -desoxiadenosina 4 1 5' ) -P - (uridina 5' ) -tetrafosfato; P -(2'-desoxiinosma 4 1 5' ) -P - (uridina 5' ) -tetrafosfato; P - (2' -desoxicitidiria 5' ) -P4- (uridina 5 ' ) -tetrafosfato ; P1- (4-tiouridina 5')~P4-(uridina 5' ) -tetrafosfato (dCP4U) ; P1- (8-azaadenosina 5' ) -P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1- ( 6-mercaptopurina ribósido 5' ) -P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato; P1-(6-mercaptopurina ribósido 5' ) -P4- (2' -desoxiuridina 5')-tetrafosfato; P1- (4-tiouridina 5' ) -P4~ (arabinocitidina 5' ) -tetrafosfato; P1- (adenosina 5' ) -P4- (4-tiometiluridina 5' ) -tetrafosfato; P1- (2 ' -desoxiadenosina 5')-P4-(6-tiohexilpurina ribósido 5' ) -tetrafosfato y P1-(6-eicosaniloxipurina ribósido 5' ) -P4- (uridina 5')-tetrafosfato .
10. Un método para tratar alteraciones retínales edematosas en un individuo en necesidad de éste, el método consiste en: administrar a un individuo una composición farmacéutica que contenga un agonista de los receptores P2Y2 en una cantidad eficaz para estimular la eliminación de la acumulación patológica de líquidos en los espacios intraretinal y subretinal asociados con alteraciones retínales edematosas, en donde el agonista de los receptores P2Y2 se coadministran con un tratamiento primario o agentes coadyuvantes utilizados para manejar las alteraciones retínales edematosas.
11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el tratamiento primario se selecciona del grupo que consiste en: cirugía, fotocoagulación láser con rejilla y focal y farmacoterapia .
12. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la cirugía se selecciona del grupo que consiste en: comba escleral, retinopexia neumática, vitrectomía y translocación macular.
13. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la farmacoterapia se selecciona del grupo que consiste en: corticosteroides, inhibidores de la anhidrasa carbónica, agentes antiinflamatorios y farmacéuticos que favorezcan la digestión del colágeno y tejidos fibrosos que conectan el cuerpo vitreo y la retina .
14. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el compuesto polifosfato de dinucleósído se prepara en una formulación seleccionada del grupo que consiste en: formulaciones en gel acuoso, tipo gel y sólidas .
15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque las formulaciones en gel o tipo gel se seleccionan del grupo que consiste en: formulaciones que contengan ácido hialurónico OE y ácido hialurónico aprobadas para uso quirúrgico intraocular.
16. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la administración es administración intravitrea .
17. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la administración intravitrea de la composición farmacéutica se realiza administrando una forma inyectable del compuesto.
18. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la composición farmacéutica se administra al individuo por inyección en el cuerpo vitreo o bolo, por infusión prolongada en el cuerpo vitreo, por liberación prolongada en la cavidad vitrea, por inyección conjuntival retrobulbar, liberación, o infusión, por inyección transescleral, por liberación o infusión transescleral prolongada o por inyección o infusiones agudas y crónicas.
19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la inyección en el vitreo es por inyecciones intravitreas individuales o múltiples en volúmenes de inyección de 50-100 microlitos.
20. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el agonista de los receptores P2Y se administra en una cantidad de entre aproximadamente 0.10 a aproximadamente 4.0 miligramos por ojo.
21. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado perqué la composición- farmacéutica se administra en una formulación oftálmica que contenga una cantidad eficaz del agonista de los receptores P2Y, o las sales aceptables para uso farmacéutico de éste, junto con un vehículo compatible con el medio fisiológico, seleccionado del grupo que consiste en: soluciones acuosas de electrolitos, poliéteres, polivinilos, polímeros del ácido acrílico, lanolina y glucosaminoglucanos ; con lo cual la formulación estimula la eliminación de líquidos patológicos de los espacios subretinal y retinal asociados con alteraciones retínales edematosas.
22. Un compuesto de la fórmula I' ó las sales aceptables para uso farmacéutico de éste: Fórmula I en donde : X es oxigeno, metileno, dihalometileno o imido; n = 0, 1 ó 2; m = 0, 1 ó 2; n + m = 0, 1, 2, 3 6 4: Z = OH ó H; Z' = OH ó H; Y = OH ó H; Y' = OH ó H; y B y B' son cada uno, independientemente, un residuo purina o un residuo pirimidina, como se define en la fórmula la ó Ib, unido a través de la posición 9 ó 1; respectivamente; Fórmula la en donde : Ri es hidrógeno, cloro, amino, amino monosustituido, amino disustituido, alquiltio, ariltio o aralquiltio, en donde el sustituyente en el azufre contiene hasta un máximo de 20 átomos de carbono, con o sin insaturación; í¾ es hidrcxi, alquenilo, oxo, amino, mercapto, tiona, alquiltio, ariltio, aralquiltio, aciltio, alquiloxi, ariloxi, aralquilcxi, aciloxi, alquilamino monosustituido, heterociclo, cicloalquilamino monosustituido, aralquilamino monosustituido, arilamino monosustituido, diaralquilamino, diarilamino, dialquilamino, acilamino o diacilamino, Rx es O, H o está ausente; ¾ y como una opción, se toman juntos para formar un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros de los derivados 1, N6-eteno adenina, opcionalmente sustituido en las posiciones 4 ó 5 de la porción eteno, siendo las porciones alquilo, arilo o aralquilo como se define más adelante; R3 es hidrógeno, azido, alcoxi, ariloxi, aralquiloxi, alquiltio, ariltio - ó aralquiltio como se define más adelante; o (alquilo de i~C6) OCO H (alquilo de Ci-C5) , en donde T y W son independientemente amino, marcapto, hidroxi ó carboxilo, o los ásteres, amidas o sales aceptables para uso farmacéutico de estos; o está ausente; J es carbono o nitrógeno, con la condición de que cuando J es nitrógeno, R3 no esté presente; en donde los grupos alquilo son de cadena lineal, ramificados o cíclicos; en donde los grupos arilo están opcionalmente sustituidos con grupos alquilo inferior, arilo, amino, mono- o dialquilamino, N02, N3, ciano, carboxílico, amido, sulfonamido, ácido sulfónico, fosfato o halo; Fórmula Ib en donde : R4 es hidroxi, oxo, mercapto, tiona, amino, ciano, aril (de C7-C12) alcoxi, alquiltio de Ci-Cg, alcoxi de Cj-Cg, alquilamino de <2?-<? , o dialquilamino de Cx~C4, en donde los grupos alquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; R5 es hidrógeno, acetilo, benzoilo, alquilo de ??-??, alcanoilo de C1-C5, aroilo o está ausente; R¾ es hidrógeno, oxo, mercapto, tiona, alcoxi de C1-C4, aril (de C7-Ci2) alcoxi, alquiltio de I-CQ, S-fenilo, ariltio, arilalquiltio, tríazolilo, amino, alquilamino de C -Cg, amino de C1-C5 disustituido o dialquil (de Cx-C4) amino, en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo o unidos para formar un anillo sustituido como morfolino, pirrólo, etcétera; ó R-5 y R-6 tomados juntos forman un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros entre las posiciones 3 y 4 del anillo pirimidina y forman un derivado 3,N -etenocitosina, en donde la porción eteno está opcionalmente sustituida en las posiciones 4 ó 5 con alquilo de C1-C4, fenilo o feniloxi; en donde al menos un hidrógeno del alquilo de C1-C4, fenilo o feniloxi esta opcionalmente sustituido con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alcoxi de 0?-04, alquilo de C1-C4, arilo de Cg-Cio, arilalquilo de C7-Ci2, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfate, ácido sulfónico, amino, alquilamino de Ca~C4 y dialquilamino de C1-C4, en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; R7 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxi, ciano, nitro, alquilo de C1-C6 o fenilo; alquinilo de C2~Cg sustituido, halógeno, alquilo de Ci~C4 sustituido, CF3, alquenilo de C2-C3, alquinilo de C2-C3, alilamino, bromovinilo, propenoato de etilo o ácido propenóico y alquenilo de C2-C8, ó R6 y R7 juntos forman un anillo de 5 ó 6 miembros, saturado o insaturado, unido a través de N u O ó S en R5, este anillo opcionalmente contiene sustituyentes que por si mismos contienen funcionalidades; y RQ se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, amino, dialquilamino de Ci~C4, alcoxi de C1-C4, arilalcoxi de C7-C12, alquiltio de Ci~C4, arilalquiltio de C7-Ci2, carboxamidometilo, carboximetilo, metoxi, metilito, fenoxi y feniltio; a condición de que cuando Rg sea amino o amino sustituido, R7 sea hidrógeno; y Las porciones azúcar furanosilo de la fórmula I' se seleccionan independientemente del grupo que consiste en 3' -desoxiribofuranosilo, 2' , 3' -didesoxiribofuranosilo, arabinofuranosilo, 3' -desoxiarabinof ranosilo, xilofuranosilo, 2 ' -desoxixilofuranosilo y lixofuranosilo .
23. ün compuesto seleccionado del grupo que consiste en P1- (6-mercaptopurina ribósido 5' ) -P4- (uridina 5')-tetrafosfato; P1- ( 6-mercaptopurina ribósido 5')-P -(2'-desoxiuridina 5' ) -tetrafosfato; P1- ( 4-tiouridina 5')~P4- (arabinocitidina 5' ) -tetrafosfato; P - (2 ' -desoxxadenosina 4 1 5')-P - ( 6-tiohexilpurina ribósido 5' ) -tetrafosfato y P - ( ß-eicosaniloxipurina ribósido 5' ) -P4- (uridina 5')- 1 4 tetrafosfato, P - (arabinoadenosina 5' ) -P -(uridma 5')-tetrafosfato, P1- (lixofuranosiltimina 5' )~-P4- (uridina 5' ) -tetrafosfato y P1- (xiolfuranosiluracilo 5R )-P -(uridina 5' ) -tetrafosfato .
MXPA03006433A 2001-01-30 2002-01-29 Uso de polifosfato de dinucleosido para estimular la eliminacion de liquido en alteraciones retinales. MXPA03006433A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/774,752 US6596725B2 (en) 1997-02-10 2001-01-30 Use of certain dinucleotides to stimulate removal of fluid in retinal detachment and retinal edema
US09/817,017 US6555675B2 (en) 2000-08-21 2001-03-23 Dinucleoside polyphosphate compositions and their therapuetic use as purinergic receptor agonists
PCT/US2002/003934 WO2002060454A2 (en) 2001-01-30 2002-01-29 Use of dinucleoside polyphosphate to stimulate removal of fluid in retinal disorders

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03006433A true MXPA03006433A (es) 2005-04-29

Family

ID=27118950

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03006433A MXPA03006433A (es) 2001-01-30 2002-01-29 Uso de polifosfato de dinucleosido para estimular la eliminacion de liquido en alteraciones retinales.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6555675B2 (es)
EP (1) EP1355652A2 (es)
JP (1) JP2005503325A (es)
KR (1) KR20040062431A (es)
CN (1) CN1575181A (es)
AU (1) AU2002247104B2 (es)
BR (1) BR0206693A (es)
CA (1) CA2436429A1 (es)
MX (1) MXPA03006433A (es)
WO (1) WO2002060454A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5763447C1 (en) * 1996-07-23 2002-05-07 Inspire Pharmaceuticals Method of preventing or treating pneumonia in immobilized patients with uridine triphosphates and related compounds
US7078391B2 (en) * 1997-02-10 2006-07-18 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating edematous retinal disorders
US7223744B2 (en) * 1997-02-10 2007-05-29 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical formulation comprising dinucleoside polyphosphates and salts thereof
US6872710B2 (en) * 1997-07-25 2005-03-29 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Di(uridine 5′)-tetraphosphate and salts thereof
US6864243B1 (en) * 2000-05-12 2005-03-08 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method for treating retinal degeneration with purinergic receptor agonists
US6867199B2 (en) * 2000-08-21 2005-03-15 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Dinucleoside polyphosphate compositions and their therapeutic use
US6984628B2 (en) * 2003-07-15 2006-01-10 Allergan, Inc. Ophthalmic compositions comprising trefoil factor family peptides
US7451347B2 (en) * 2004-10-08 2008-11-11 Microsoft Corporation Failover scopes for nodes of a computer cluster
GB0502250D0 (en) * 2005-02-03 2005-03-09 Ic Vec Ltd Use
US7368439B2 (en) 2005-06-15 2008-05-06 Bar - Ilan University Dinucleoside poly(borano)phosphate derivatives and uses thereof
US7851456B2 (en) * 2005-06-29 2010-12-14 Inspire Pharmaceuticals, Inc. P2Y6 receptor agonists for treating lung diseases
US9597278B2 (en) 2008-11-13 2017-03-21 David A. Hamlin Compositions and methods for alleviating hyposalivation and for providing oral comfort
US9884082B2 (en) 2008-11-13 2018-02-06 David A. Hamlin Compositions and methods for alleviating hyposalivation and for providing oral comfort
UA113981C2 (xx) * 2012-03-26 2017-04-10 Офтальмологічний розчин, що містить диквафасол
JP2018518527A (ja) * 2015-06-26 2018-07-12 メモリアル スローン ケタリング キャンサー センター T細胞療法によるcmv網膜炎の治療方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU689202C (ru) * 1978-07-10 1993-10-30 Белорусский научно-исследовательский институт эпидемиологии и микробиологии Производные дицитидин-5'-пирофосфата, про вл ющие противовирусную активность
US4855304A (en) 1985-01-10 1989-08-08 Repligen Corporation Dinucleoside pyrophosphates and pyrophosphate homologs as plant antivirals
US5292498A (en) * 1991-06-19 1994-03-08 The University Of North Carolina At Chapel Hill Method of treating lung disease with uridine triphosphates
AU688552B2 (en) * 1994-07-15 1998-03-12 Biosearch Italia S.P.A. Dinucleoside-5',5'-pyrophosphates
US5495550A (en) 1994-09-28 1996-02-27 Advanced Ceramics Corporation Graphite flash evaporator having at least one intermediate layer and a pyrolytic boron nitride coating
US5635160A (en) * 1995-06-07 1997-06-03 The University Of North Carolina At Chapel Hill Dinucleotides useful for the treatment of cystic fibrosis and for hydrating mucus secretions
US5837861A (en) * 1997-02-10 1998-11-17 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Dinucleotides and their use as modulators of mucociliary clearance and ciliary beat frequency
US5900407A (en) 1997-02-06 1999-05-04 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating dry eye disease with uridine triphosphates and related compounds
US5681823A (en) 1996-05-02 1997-10-28 Prp Inc. P1, P4 -dithio-P2 -P3 -monochloromethylene 5', 5'"-diadenosine P1, P4 -tetraphosphate as antithrombotic agent
ATE271058T1 (de) 1996-10-09 2004-07-15 Pharmasset Ltd Mycophenol bisphosponatverbindungen
US6159952A (en) 1996-11-07 2000-12-12 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating bronchitis with uridine triphosphate and related compounds
DK0981534T3 (da) * 1997-02-06 2006-09-04 Inspire Pharmaceuticals Inc Dinukleotider og deres anvendelser
GB9711848D0 (en) 1997-06-06 1997-08-06 William Harvey Research Limite Treatment and prophylaxis of infraction
US6462028B2 (en) * 1997-07-25 2002-10-08 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of promoting cervical and vaginal secretions
CA2359891A1 (en) 1999-02-26 2000-08-31 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of promoting mucosal hydration with certain uridine, adenine and cytidine diphosphates and analogs thereof
US6864243B1 (en) * 2000-05-12 2005-03-08 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method for treating retinal degeneration with purinergic receptor agonists

Also Published As

Publication number Publication date
EP1355652A2 (en) 2003-10-29
WO2002060454A3 (en) 2002-12-27
BR0206693A (pt) 2005-05-03
CN1575181A (zh) 2005-02-02
US20020103158A1 (en) 2002-08-01
WO2002060454B1 (en) 2003-02-13
US6555675B2 (en) 2003-04-29
WO2002060454A2 (en) 2002-08-08
CA2436429A1 (en) 2002-08-08
JP2005503325A (ja) 2005-02-03
KR20040062431A (ko) 2004-07-07
AU2002247104B2 (en) 2006-05-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6818629B2 (en) Pharmaceutical formulation comprising P1-(2&#39;-deoxycytidine 5&#39;-)P4-(uridine 5&#39;-) tetraphosphate
US7531525B2 (en) P1-(2′-deoxycytidine 5′-)P4-(uridine 5′-)tetraphosphate, tetra-(alkali metal) salt, for treating cystic fibrosis
US6596725B2 (en) Use of certain dinucleotides to stimulate removal of fluid in retinal detachment and retinal edema
EP1003474B1 (en) Method of treating dry eye disease with purinergic receptor agonists
MXPA03006433A (es) Uso de polifosfato de dinucleosido para estimular la eliminacion de liquido en alteraciones retinales.
AU2002247104A1 (en) Use of dinucleoside polyphosphate to stimulate removal of fluid in retinal disorders
US7078391B2 (en) Method of treating edematous retinal disorders
AU2001259775B2 (en) Method for treating retinal degeneration with purinergic receptor agonists
JP2005535564A (ja) 緑内障または高眼圧症の治療のための組成物および方法
US6696425B2 (en) Method of treating dry eye disease with purinergic receptor agonists
US7084128B2 (en) Method for reducing intraocular pressure
US6921755B2 (en) Method of treating dry eye disease with purinergic receptor agonists
MXPA99007235A (es) Preparación con trifosfatos de uridina, adenina o histidina y dinucleótidos como agonistas del receptor purinérgico en tejido lagrimal