MXPA01013287A - Antagonistas de receptor de interleucina 8. - Google Patents

Antagonistas de receptor de interleucina 8.

Info

Publication number
MXPA01013287A
MXPA01013287A MXPA01013287A MXPA01013287A MXPA01013287A MX PA01013287 A MXPA01013287 A MX PA01013287A MX PA01013287 A MXPA01013287 A MX PA01013287A MX PA01013287 A MXPA01013287 A MX PA01013287A MX PA01013287 A MXPA01013287 A MX PA01013287A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
optionally substituted
heterocyclic
substituted
heteroaryl
Prior art date
Application number
MXPA01013287A
Other languages
English (en)
Inventor
Katherine L Widdowson
Original Assignee
Smithkline Beecham Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Smithkline Beecham Corp filed Critical Smithkline Beecham Corp
Publication of MXPA01013287A publication Critical patent/MXPA01013287A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D317/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D317/08Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3
    • C07D317/44Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D317/46Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
    • C07D317/48Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring
    • C07D317/62Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to atoms of the carbocyclic ring
    • C07D317/66Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/155Amidines (), e.g. guanidine (H2N—C(=NH)—NH2), isourea (N=C(OH)—NH2), isothiourea (—N=C(SH)—NH2)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/275Nitriles; Isonitriles
    • A61K31/277Nitriles; Isonitriles having a ring, e.g. verapamil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/357Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having two or more oxygen atoms in the same ring, e.g. crown ethers, guanadrel
    • A61K31/36Compounds containing methylenedioxyphenyl groups, e.g. sesamin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • A61P31/22Antivirals for DNA viruses for herpes viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • A61P33/06Antimalarials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C279/00Derivatives of guanidine, i.e. compounds containing the group, the singly-bound nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C279/28Derivatives of guanidine, i.e. compounds containing the group, the singly-bound nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of guanidine groups bound to cyano groups, e.g. cyanoguanidines, dicyandiamides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Esta invencion se refiere a compuestos novedosos de la formula (1), composiciones farmaceuticas y su uso en el tratamiento de estados de enfermedades mediados por la quimiocina, interleucina 8 (IL-8).

Description

ANTAGONISTAS DE RECEPTOR DE INTERLEUCINA-8 CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a compuestos novedosos que contienen guanidina, composiciones farmacéuticas, procedimientos para la preparación y uso de los mismos en el tratamiento de enfermedades mediadas por IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 y NAP-2.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se han aplicado muchos nombres diferentes a la interleucina-8 (IL-8), como por ejemplo, proteína-1 atrayente/de activación neutrófila (NAP-1), factor quimiotáctico neutrófilo derivado de monocitos (MDNCF), factor de activación neutrófilo (NAF) y factor quimiotáctico de linfocitos de células T. La interleuclna-8 es un quimioatrayente de neutrófilos, basófilos y un subconjunto de células T. Se produce mediante una mayoría de células nucleadas que incluyen macrófagos, fibroblastos, células endoteliales y epiteliales expuestas a TNF, IL-1a, !L-1ß o LPS, y mediante los propios neutrófilos al exponerse a LPS o factores quimiotácticos, tales como FMLP. M. Baggiolini et al, J. Clin. Invest. 84, 1045 (1989); J. Schroder et al, J. Immunol. 139, 3474 (1987) y . Immunol. 144, 2223 (1990); Strieter, et al, Science 243. 1467 (1989) y J. Biol. Chem. 264, 10621 (1989); Cassatella et al, J. Immunol. 148, 3216 (1992).
GROa, GROß, GRO? y NAP-2 también pertenecen a la familia a quimiocina. Al igual que IL-8, estas quimiocinas también se han denominado con diferentes nombres. Por ejemplo, GROa, ß, ? se han denominado como MGSAa, ß y ? respectivamente (Actividad Estimuladora de Crecimiento de Melanoma), véase Richmond et al, J. Cell Phvsioloay 129, 375 (1986) y Chang et al, J. Immunol 148, 451 (1992). Todas las quimiocinas de la familia a que poseen el motivo ELR que preceden directamente el motivo CXC se unen al receptor de IL-8 B. IL-8, GROa, GROß, GRO? y NAP-2 estimulan varias funciones in vitro. Todas han demostrado tener propiedades quimioatrayentes de neutrófilos, mientras que IL-8 y GROa han demostrado linfocitos T y actividad quimiotáctica basófila. Además IL-8 puede inducir liberación de histamina desde basófilos de individuos normales y atópicos; además, GROa e IL-8, pueden inducir liberación enzimática de lisozomas y estallamiento respiratorio de neutrófilos. IL-8 también ha demostrado aumentar la expresión de superficie de Mac-1 (CD11b/CD18) en neutrófilos sin que haya síntesis de proteínas una vez más. Esto puede contribuir a aumentar la adhesión de los neutrófilos a células endoteliales vasculares. Muchas enfermedades conocidas se caracterizan por infiltración masiva de neutrófilos. Ya que IL-8, GROa, GROß, GRO? y NAP-2 estimulan la acumulación y activación de neutrófilos, estas quimiocinas han sido relacionadas con una amplia variedad de trastornos inflamatorios agudos y crónicos, que incluyen psoriasis y artritis reumatoide, Baggiolini et al, FEBS Lett. 307, 97 (1992); Miller et al, Crit. Rev.
Immunol. 12, 17 (1992); Oppenheim et al, Annu. Rev. Immunol. 9, 617 (1991); Seitz et al, J. Clin. Invest. 87, 463 (1991); Miller et al, Am. Rev. Respir. Dis. 146, 427 (1992); Donnely et al, Lancet 341 , 643 (1993). Además, las quimiocinas ELR (aquéllas que contienen el motivo ELR de aminoácidos justo antes del motivo CXC) también han sido relacionadas con angiostasis, Strieter, et al, Science 258, 1798 (1992). In vitro, IL-8, GROa, GROß, GRO? y NAP-2 inducen el cambio de figura de neutrófilos, quimiotáxis, liberación granular y estallamiento respiratorio mediante el enlace con y la activación de receptores de la transmembrana siete, familia ligada a proteína G, en particular mediante el enlace a receptores de IL-8, de manera más notable, el receptor B. Thomas et al, J. Biol. Chem. 266, 14839 (1991); y Holmes et al, Science 253, 1278 (1991). El desarrollo de antagonistas de moléculas pequeñas de no péptidos para miembros de esta familia de receptores tiene precedentes. Para una revisión véase R. Freidinger en: Progress in Drua Research. Vol. 40, pp. 33-98, Birkhauser Verlag, Basel 1993. En consecuencia, el receptor de IL-8 representa un blanco prometedor para el desarrollo de agentes novedosos anti-inflamatorios. Se han caracterizado dos receptores de IL-8 humanos de afinidad elevada (77% de homología): IL-8Ra, que se une sólo a IL-8 con afinidad elevada, e IL-8Rß, que tiene afinidad elevada para IL-8, así como para GROa, GROß, GRO? y NAP-2. Véase Holmes et al, supra; Murphy et al, Science 253, 1280 (1991); Lee et al, J. Biol. Chem. 267, 16283 (1992); LaRosa et al, J. Biol. Chem. 267, 25402 (1992); y Gayle et al, J. Biol. Chem. 268, 7283 (1993). Persiste la necesidad de un tratamiento, en este campo, de compuestos que tengan la capacidad de unirse al receptor de IL-8a ó ß. Por lo tanto, las condiciones relacionadas con un aumento en la producción de IL-8 (que es responsable de quimiotáxis de subconjuntos de neutrófilos y células T en el sitio inflamatorio) se beneficiarían por los compuestos, que son inhibidores de enlace de receptor de IL-8.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención provee un método de tratamiento de una enfermedad mediada por quimiocina, en donde la quimiocina es la que se une a un receptor de IL-8 a ó ß, y que el método comprende la administración de una cantidad efectiva de un compuesto de Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En particular, la quimiocina es IL-8. Esta invención también se refiere a un método para inhibir el enlace de IL-8 a sus receptores en un mamífero que lo necesite, que comprende la administración a dicho mamífero de una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula (I). Los compuestos de la Fórmula (I) útiles en esta invención están representados por la estructura: (I) en donde: Z es ciano, ORn, C(0)NR?5R?6, C(0)Rn, C(0)ORn, ó S(0)2Ri7; R es cualquier porción funcional que tiene un hidrógeno que puede ionizarse y una pKa de 10 o menos; R-i independientemente se selecciona de hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo de C1-10 sustituido con halógeno, alquilo de C1-10, alquenilo de C2-?o, alcoxi de C-1-10, alcoxi de C1-10 sustituido con halógeno, azida, (CR8R8)qS(0) R4, hidroxi, hidroxi alquilo de C1-4, arilo, arilalquilo de C1-4, ariloxi, arilalquiloxi de C1-4, heteroarilo, heteroarilalquilo, heterocíclico, alquilo de C1-4 heterocíclico, heteroarilalquiloxi de C1-4, arilalquenllo de C2.?o, heteroarilalquenilo de C2-10. alquenilo de C2-10 heterocíclico, alquenilo de C2-10, C(0)NR4 5, (CR8R8)qC(0)NR4R5, (CR8R8)qC(0)NR4R?o, S(0)3H, S(0)3Pv8, (CR8R8)qC(0)Rn, alquenilo de C2-10 C(0)Rn, alquenilo de C2.10 C(0)ORn, (CR8R8)qC(O)OR?2, (CR8R8>qOC(0)Rn, (CR8R8)qNR4C(0)Rn, (CR8R8)qNHS(0)2R1 , o dos porciones R1 juntas pueden formar 0-(CH2)sO- ó un anillo saturado o no saturado de 5 a 6 elementos; q es 0, o un entero que tiene un valor de 1 a 10; t es 0 o un entero que tiene un valor de 1 ó 2; s es un entero que tiene un valor de 1 a 3; v es 0 o un entero que tiene un valor de 1 a 4, R4 y R5 independientemente son hidrógeno, alquilo de C1-4 opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de C1-4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de C1-4 opcionalmente sustituido, heterocíclico, alquilo de C1-4 heterocíclico, o R4 y 5 junto con el nitrógeno al que están unidos forman un anillo de 5 a 7 elementos, el cual puede comprender como opción un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno y azufre; e independientemente se selecciona de hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo de C1-10 sustituido con halógeno, alquilo de C1-10, alquenilo de C2-10. alcoxi de C1-10, alcoxl de C-MO sustituido con halógeno, azida, (CRsR8)qS(? R4. hidroxi, hidroxialquilo de C1-4, arilo; arilalquilo de C-M, ariloxi, arilalquiloxi de C1- , heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquiloxi de C1-4, heterocíclico, alquilo de C1-4 heterocíclico, arilalquenilo de C2.-?o, heteroarilquenilo de C2-10, alquenilo de C2-10 heterocíclico, (CRsRßJqNR-fRs, alquenilo de C2-10 C(0)NR4 s, (CR8R8)qC(0)NR4 5, (CR8R8)qC(O)NR4R10.
S(0)3H, S(0)3R8, (CR8R8)qC(0)Rn, alquenilo de C2-10 C(0)Rn, alquenilo de C2.10 C(0)ORn, C(0)Rn, (CR8R8)qC(0)OR?2, (CR8R8)qOC(0)R??, (CR8 8)qNR4C(0)Rn, (CR8R8)qNHS(0)2R , (CR8R8)qS(0)2NR4R5. o dos porciones Y juntas pueden formar 0-(CH2)s-0 ó un anillo saturado o no saturado de 5 a 6 elementos; n es un entero que tiene un valor de 1 a 3; m es un entero que tiene un valor de 1 a 3; RQ y R7 independientemente son hidrógeno, o un grupo alquilo de C1-4 ó Re y R7 junto con el nitrógeno al que están unidos forman un anillo de 5 a 7 elementos, el cual puede contener como opción un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno o azufre; Rs se selecciona independientemente de hidrógeno o alquilo de C1-4; R10 es alquilo de C-MO C(0)2Re; R11 es hidrógeno, alquilo de C1.4 opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de C1-4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de C1-4 opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, o alquilo de C1.4 heterocíclico opcionalmente sustituido; R12 es hidrógeno, alquilo de C-MO, arilo opcionalmente sustituido o arilalquilo opcionalmente sustituido; R13 y Ru son independientemente hidrógeno, alquilo de C-opcionalmente sustituido o uno de R-?3 y R pueden ser como opción arilo sustituido; R15 y R.6 independientemente son hidrógeno, alquilo de C1-4 opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de C1.4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de C- opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, alquilo de C- heterocíclico opcionalmente sustituido, o R15 y R-iß pueden formar junto con el nitrógeno al que están unidos un anillo de 5 a 7 elementos que contiene opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno o azufre; R-? es alquilo de CM, NR15R16, ORn, arilo opcionalmente sustituido, ariialquilo de C opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, o alquilo de C heterocíclico opcionalmente sustituido. Ris es alquilo de CM opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de C opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, o alquilo de CM heterocíclico opcionalmente sustituido, R19 es alquilo de CM, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heterocíclico, o alquilo de CM heterocíclico, en donde todas estar porciones pueden sustituirse opcionalmente; R es NR6R7, alquilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de C2-4, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heteroarilalquenilo de C2-4, heterocíclico, alquilo de C heterocíclico, en donde los anillos de alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heterocíclico y alquilo heterocíclico pueden sustituirse opcionalmente; el anillo que contiene E' se selecciona opcionalmente de: el anillo que contiene E se selecciona opcionalmente de: enota punto de unión del anillo; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los compuestos de la Fórmula (I) también pueden emplearse junto con el tratamiento veterinario de mamíferos, distintos de humanos, que necesiten la inhibición de IL-8 u otras quimiocinas que se unen a los receptores de IL-8a y ß. Las enfermedades mediadas por quimiocinas para el tratamiento, terapéutica o profilácticamente, en animales incluyen estados de enfermedad, como los mencionados en la presente, en la sección correspondiente a los métodos de tratamiento. En compuestos de la fórmula (I), W es de manera adecuada El anillo que contiene E\ denotado por el punto de unión a través del asterisco (*) puede estar presente como opción. Si no está presente, el anillo es una porción de fenilo que se sustituye por términos R-i, según se muestra. El anillo E puede sustituirse por la porción de R-i en cualquier anillo, saturado o no saturado, y se muestra por propósitos de la presente sustituido sólo en el anillo(s) no saturado(s).
R es de manera adecuada cualquier porción funcional que provee un hidrógeno que puede ionizarse que tiene una pKa de 10 o menos, de preferencia de aproximadamente 3 a 9, con mayor preferencia de aproximadamente 3 a 7. Dichos grupos funcionales incluyen, pero no se limitan a hidroxi, ácido carboxílico, tiol, -SR2, -OR2, -NH-C(0)Ra, -CÍOJNRe'R , sulfonamidas sustituidas de la fórmula -NHS(0)2Rb, -S(0)2NHRC, NHC(X2)NHRb, o un tetrazolilo; en donde X2 es oxígeno o azufre, de preferencia oxígeno. De preferencia, el grupo funcional es otro distinto de ácido sulfónico, ya sea directamente o como un grupo sustituyente en el anillo de porción de arilo, heteroarilo o heterocíclico, tal como en SR2 u OR2. Con mayor preferencia, R es OH, SH ó NHS80)2Rb. De manera adecuada -NHS(0)2Rb, -S(0)2NHRc, NHC(X2)NHRb, o un tetrazolilo. De manera adecuada, Rß y R7' son hidrógeno, alquilo de CM, arilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de C2-4, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heteroarilalquenilo de C2-4, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, porción de alquenilo de C2-4 heterocíclico, los cuales pueden sustituirse opcionalmente de una a tres veces independientemente por halógeno; nitro, alquilo de CM sustituido con halógeno, tal como CF3; alquilo de CM, tal como metilo; alcoxi de CM, tal como metoxi; NR9C(O)Ra; C(0)NR6R7; S(O)3H; ó C(0)Oalquilo de CM, siempre y cuando sólo uno de R& y R sean hidrógeno, pero no ambos.
Re y 7 independientemente son hidrógeno, o un grupo alquilo de CM Ó Re y R7 junto con el nitrógeno al que están unidos forman un anillo de 5 a 7 elementos, el cual puede contener como opción un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno o azufre. Este heteroanillo puede sustituirse opcionalmente como se define en la presente. De manera adecuada, Ra es una porción de arilo, arilalquilo de CM, heteroarilo, heteroariialquilo de CM, heterocíclico, o una porción de alquilo de CM heterocíclico, los cuales pueden sustituirse opcionalmente, como se define en la presente más adelante. De manera adecuada, Rb es una porción de NRßRz, alquilo, arilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de C2-4, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heteroariialquenilo de C2-4, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, alquenilo de C2-4 heterocíclico, o alcanfor, los cuales pueden sustituirse como opción de una a tres veces independientemente por halógeno, nitro; alquilo de C sustituido con halógeno, tal como metilo; alcoxi de CM, tal como metoxi; NR9C(0)Ra; C(0)NR6R7. S(0)3H; o C(0)Oalquilo de CM. De preferencia, Rb es fenilo, bencilo o estirilo opcionalmente sustituido. Cuando Rb es un heteroarilo de preferencia es un anillo de tiazol opcionalmente sustituido, tienilo opcionalmente sustituido o quinolinilo opcionalmente sustituido. De manera adecuada, Rg es hidrógeno o alquilo de CM, de preferencia hidrógeno. Preferiblemente, cuando el grupo sustituyente es NRgC(0)Ra, entonces Ra de preferencia es un grupo alquilo, tal como metilo.
De manera adecuada Rc es hidrógeno, alquilo, arilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de CM, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, o una porción de alquenllo de CM heterocíclico, los cuales pueden sustituirse como opción de una a tres veces independientemente por halógeno, nitro, alquilo de CM sustituido con halógeno, alquilo de CM, alcoxi de CM, NR9C(O)Ra, C(0)NR6R7, S(O)3H, o C(0)Oalquilo de CM, en donde Rg es hidrógeno o un alquilo de C1-4. De preferencia Rc es fenilo opcionalmente sustituido. Cuando R es una porción de OR2 o SR2, un experto en la técnica reconoce que por lo tanto el anillo de arilo contiene el hidrógeno que puede ionizarse requerido. El anillo de arilo también puede sustituirse adicionalmente, de manera independiente, por uno a tres grupos, los cuales también contienen un grupo que puede ionizarse adicional, y que incluyen, pero no se limitan a, halógeno, nitro, alquilo de CM sustituido con halógeno, alquilo de CM, alcoxi de CM, hidroxi, SH, -C(0)NR6R7, -NH-C(O)Ra, -NHS(0)2Rb, S(0)2NR6R7, C(0)OR8 o un anillo de tetrazoiilo. En los compuestos de la fórmula (I) de manera adecuada, R1 independientemente se selecciona de hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo de C1-10 sustituido con halógeno, como CF3, alquilo de CMO, como metilo, etilo, isopropilo, o n-propilo, alquenilo de C2-10, alcoxi de MO, como metoxi, o etoxi; alcoxi de C O sustituido con halógeno, como trifluorometoxi, azida, (CRsR8)qS(0)tR4, en donde t es 0, 1 ó 2, hidroxi, hidroxialquilo de CM, como metanol o etanol, arilo, como fenilo o naftilo, arilalquilo de CM, como bencilo, ariloxi, como fenoxi, arilalquiloxi de CM, como benciloxi; heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquiloxi de CM; arilalquenilo de C2-?o, heteroarilalquenilo de C2-?o, alquenilo de C2-10 heterocíclico, (CRsR8)qNR4R5, alquenilo de C2-10 C(0)NR4R5, (CR8R8)qC(0)NR4R5, (CR8R8)qC(O)NR4R10, S(0)3H, S(0)3R8, (CR8R8)qC(0)Rn, alquenilo de C2.10 C(0)Rn, alquenilo de C2-10 C(0)ORn, (CR8R8)qC(0)Ri2, (CR8R8)qC(Ó)ORn, (CR8R8)qNR4C(0)Rn, (CR8R8)qNHS(0)2R?9, (CR8R8)qS(0)2NR4R5 o dos porciones R-i juntas pueden formar 0-(CH2)sO- o un anillo saturado o no saturado de 5 a 6 elementos; y s es un entero que tiene un valor de 1 a 3. Las porciones que contienen arilo, heteroarilo y hetercíclico pueden sustituirse opcionalmente, como se define en la presente más adelante. De manera adecuada, q es 0 ó un entero que tiene un valor de 1 a 10. Cuando R-i forma un puente dioxi, de preferencia s es 1. Cuando R1 forma un anillo saturado o no saturado adicional de 5 a 6 elementos, de preferencia es un anillo de 6 elementos sin saturación, que da como resultado un sistema de anillo de naftileno. Estos anillos pueden sustituirse independientemente, 1 a 3 veces por las otras porciones R-i, como ya se definió. De manera adecuada, R y R5 independientemente son hidrógeno, alquilo de CM opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, o R4 y R5 junto con el nitrógeno al que están unidos forman un anillo de 5 a 7 elementos, el cual puede comprender como opción un heteroátomo adicional seleccionado de O/N/S. De manera adecuada, Re independientemente se selecciona de hidrógeno o alquilo de CM. De manera adecuada, R10 es alquilo de MO C(0)2Rd, como CH2C(0)2H ó CH2C(0)2CH3. De manera adecuada Rn es hidrógeno, alquilo de CM, arilo, arilalquilo de CM, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heterocíclico, o alquilo de CM heterocíclico. De manera adecuada, R12 es hidrógeno, alquilo de CMO, arilo opcionalmente sustituido o arilalquilo opcionalmente sustituido. De manera adecuada, R19 es alquilo de CM, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heterocíclico, o alquilo de CM heterocíclico, en donde todas las porciones pueden sustituirse opcionalmente. De preferencia R1 es halógeno, ciano, nitro, CF3, C(0)NR4Rs, alquenilo C(0)NR4Rs, C(0)R4R-?o, alquenilo C(0)OR?2, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroaril alquenilo, o S(0)NR4R5, y de preferencia R4 y R5 son hidrógeno o uno es fenilo. Una sustitución de anillo preferida por R1 está en la posición 4 del anillo de fenilo. Cuando R es OH, SH ó NS02Rb, entonces R1 de preferencia se sustituye en la posición 3, la posición 4 o es di sustituido en la posición 3,4-. El grupo sustituyente de manera adecuada es una porción aceptora de electrones. De preferencia, cuando r es OH, SH ó NS02R2, entonces R-i es nitro, halógeno, clano, grupo trifluorometilo, C(0)NR4Rs- Cuando R es ácido carboxílico, entonces Ri de preferencia es hidrógeno, o Ri de preferencia se sustituye en la posición 4, con mayor preferencia se sustituye por trifluorometilo o cloro. En los compuestos de la fórmula (I), de manera adecuada R-?3 y R-I4 son independientemente hidrógeno, alquilo de CM opcionalmente sustituido que puede ser lineal o ramificado, como se define en la presente, o uno de R?3 y R14 son un arilo opcionalmente sustituido; v es 0 ó un entero que tiene un valor de 1 a 4. Cuando R13 y R14 son alquilo opcionalmente sustituido, la porción de alquilo puede ser sustituida de una a tres veces independientemente por halógeno; alquilo de CM sustituido con halógeno, tal como trifluorometilo; hidroxi; hidroxialquilo de CM, alcoxi de C1-4; tal como metoxi, o etoxi, alcoxi de CMO sustituido con halógeno, S(0)tR ; arilo; NR4R5. NHC(0)R4; C(0)NR4Rs; ó C(0)OR8. En compuestos de la fórmula (I), W-i de manera adecuada es: El anillo que contiene E, indicado por el punto de unión a través del asterisco (*) puede estar presente como opción. Si no está presente, el anillo es una porción de fenilo que se sustituye por los términos Y, como se muestra en la presente. El anillo E puede sustituirse por la porción de Y en cualquier anillo, saturado o no saturado, y se muestra por propósitos de la presente sustituido sólo en el anillo(s) no saturado(s). De manera adecuada, Y se selecciona independientemente de hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo de CMO sustituido con halógeno, alquilo de C O, alquenilo de MO, alcoxi de CMO, alcoxi de C O sustituido con halógeno, azida, (CRdR8)qS(0)tR4, hidroxi, hidroxialquilo de CM, arilo; arilalquilo de C , ariloxi, arilalquiloxi de CM, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquiloxi de CM, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, arilalquenilo de C2-10, heteroarilalquenilo de C2-10, alquenilo de C2-10 heterocíclico, (CRsR8)qNR4R5, alquenilo de C2-10 C(0)NR4R5, (CR8R8)qC(0)NR4R5, (CR8R8)qC(O)NR4R10, S(0)3H, S(0)3R8, (CR8R8)qC(0)R??, alquenilo de C2-10 C(0)Rn, alquenilo de C2-?0 C(0)ORn, (CR8R8)qC(0)ORi2, (CR8R8)qOC(0)Rn, (CRsR8)qNHS(0)2Rd, (CR8R8)qS(0)2NR4R5 o dos porciones Y juntas pueden formar 0-(CH2)s-0 ó un anillo saturado o no saturado de 5 a 6 elementos; en donde las porciones que contienen arilo, heteroarilo y heterocíclico pueden sustituirse opcionalmente como se define en la presente. Cuando Y forma un puente dioxi, s de preferencia es 1. Cuando Y forma un anillo saturado o no saturado adicional, de preferencia tiene 6 elementos, lo que da como resultado un sistema de anillo de naftileno. Este anillo de naftileno puede sustituirse de 1 a 3 veces por otras porciones Y, como se define con anterioridad. Las porciones arilo, arilalquilo, arilalquenilo, heteroarilo, heteroarilquilo, heteroarilalquenilo, heterocíclico, alquilo heterocíclico y alquenilo heterocícllco indicadas con anterioridad pueden sustituirse opcionalmente, como se define con anterioridad. De manera adecuada, R es una porción de NR6R7, alquilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de C2-4, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heteroarilalquenilo de C2.4, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico o alquenilo de C2-4 heterocíclico, en donde las porciones de arilo, arilalquilo, arilalquenilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquenilo, heterocíclico y alquilo heterocíclico, y alquenilo heterocíclico indicadas con anterioridad pueden sustituirse opcionalmente como ya se definió. Y de preferencia es halógeno, alcoxi de CM, arilo opcionalmente sustituido, ariloxi o arilalcoxi opcionalmente sustituido, metilendioxi, NR4R5, tioalquilo de C1-4, tioarilo, alcoxi sustituido con halógeno, alquilo de C1-4 opcionalmente sustituido, o hidroxialquilo. Con mayor preferencia, Y es halógeno mono-sustituido, halógeno disustituido, alcoxi mono-sustituido, alcoxi disustituido, metilendioxi, arilo o alquilo, con mayor preferencia, estos grupos son mono o di-sustituidos en la posición 2' o en la posición 2', 3'. Aunque Y puede sustituirse en cualquiera de las 5 posiciones del anillo, Y de preferencia es mono-sustituido en la posición 2' o en la posición 3', donde la posición 4'- no es sustituida; con mayor preferencia, R es OH, SH o NS02Rb. Si el anillo es disustituido, de preferencia cuando R es OH, SH o NS02R , entonces los sustituyentes de preferencia están en la posición 2' ó 3' de un anillo monocíclico. Aunque, R1 y Y pueden ser hidrógeno, se prefiere que ai menos uno de los anillos sea sustituido, de preferencia que ambos anillos sean sustituidos. De preferencia, cuando Z es ciano, W es fenilo, R es OH, v es 0 y Wi es un fenilo, que (Y)n, en donde n es 1 ó 2, no es mono-sustituido en la posición 3' o disustituido en la posición 3'-5' del anillo de fenilo con halógeno, trifluorometilo, OCF3, C(0)2H, C(0)2alquilo, C(0)2arilo, C(0)amino, CN, alquilo, alcoxi, hidroxi, nitro, hidroximetilo, sulfamoilo, amino, ariloxi, alquiicarbonilo, arilcarbonilo, alquilcarboniloxi o arilcarboniloxi. Además es preferible que cuando Z es ciano, v es 0, W es fenilo, R es OH, Wi es feniio, entonces Y(n), donde n es 1 , es distinto a una porción de arilalquilo 2-sustituido o arilalquenilo (opcionalmente sustituido por alquilo). En compuestos de la fórmula (I), Z es ciano de manera adecuada, ORn, C(0)NR?5Ri6, Ríe, C(0)Rn, C(0)ORn ó S(0)2Ri7. De manera adecuada R15 y R-iß independientemente son hidrógeno, alquilo de CM opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, alquilo de CM heterocíclico opcionalmente sustituido; ó R15 y R-iß junto con el nitrógeno al que están unidos pueden formar un anillo de 5 a 7 elementos que opcionalmente contiene un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno o azufre.
De manera adecuada, R17 es alquilo de CM, NR15R16, ORn, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido o alquilo de CM heterocíclico opcionalmente sustituido. De manera adecuada, R-is es alquilo de CM opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocícllco opcionalmente sustituido o alquilo de CM heterocíclico opcionalmente sustituido. Como se emplea en la presente "opcionalmente sustituido", amenos que se defina en forma específica, significará dichos grupos, como halógeno, tales como flúor, cloro, bromo o yodo, hidroxi; alquilo de C O sustituido con hidroxi, alcoxi de C O, tales como metoxi o etoxi, alquilo de C1- 0 S(O)m', en donde m' es 0, 1 ó 2, tales como metiltio, metilsulfinilo o metilsulfonilo; amino, mono y di-sustituidos, tales como en el grupo NR4R5, NHC(0)R4, C(0)NR4R5, C(0)OH, S(0)2NR4R5, NHS(0)2R2?, alquilo de CMO, tales como metilo, etilo, propilo, isopropilo, o t-butilo, alquilo de C O sustituido con halógeno, dicho CF3, un arilo opcionalmente sustituido, como fenilo, o un arilalquilo opcionalmente sustituido, como bencil o fenetilo, heterocíclico opcionalmente sustituido, alquilo heterocíclico opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo opcionalmente sustituido, en donde estas porciones de arilo, heteroarilo o heterocíclicas pueden sustituirse de una a dos veces por halógeno; hidroxi; hidroxialquilo sustituido, alcoxi de CMO; alquilo de C O amino, amino mono y disustituido, tal como en el grupo NR4R5; alquilo de C O, O alquilo de C O sustituido con halógeno, como CF3. R21 es de manera adecuada alquilo de CM, arilo, arilalquilo de CM, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heterocíclico, o alquilo de CM heterocíclico. Los expertos en la técnica conocen bien las sales farmacéuticamente aceptables adecuadas, e incluyen sales básicas de ácidos orgánicos e inorgánicos, tales como ácido clorhídrico, ácido hidrobrómico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido metansulfónico, ácido etansulfónico, ácido acético, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido láctico, ácido oxálico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido benzoico, ácido salicílico, ácido fenilácetico y ácido mandélico. Además, las sales farmacéuticamente aceptables de compuestos de la Fórmula (I) también pueden formarse con un catión farmacéuticamente aceptable, por ejemplo, si un grupo sustituyente comprende una porción de carboxi. Los cationes farmacéuticamente aceptables adecuados que son conocidos para los expertos en la técnica e incluyen cationes alcalinos, alcalinotérreos, amoniaco y amoniaco cuaternarios. Los siguientes términos, conforme se emplean en la presente, se refieren a: "halógeno" - todos los halógenos, es decir, cloro, flúor, bromo y yodo. • "alquilo de CMO" O "alquilo" - los radicales de cadena recta y ramificada de 1 a 10 átomos de carbono, a menos que de lo contrario la longitud de la cadena esté limitada, incluyendo, pero sin limitarse a metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, sec-butilo, iso-butilo, ter-butilo, n-pentilo y similares. • El término "cicloalquilo" se emplea en la presente para significar radicales cíclicos, de preferencia de 3 a 8 átomos de carbono, incluyendo, pero sin limitarse a ciclopropilo, ciclopentilo, ciciohexilo y similares. • El término "alquenilo" se emplea en la presente en todos los casos en que ocurra para significar una porción de cadena recta o ramificada de 2-10 átomos de carbono, a menos que la longitud de la cadena esté limitada a la misma, incluyendo, pero sin limitarse a etenilo, 1 -propenilo, 2-propenilo, 2-metilo-1-propenilo, 1-butenilo, 2-butenilo y similares. • "arilo" - fenilo y naftilo; • "heteroarilo" (por sí mismo o en cualquier combinación, como "heteroariloxi" o "heteroarilalquilo") - un sistema de anillo aromático de 5 a 10 elementos, en donde uno o más anillos contienen uno o más heteroátomos, seleccionados del grupo que consiste de N, O ó S, como, pero sin limitarse a pirrol, pirazol, furano, tiofeno, quinolina, isoquinolina, quinazolinilo, piridina, pirimidina, oxazol, tiazol, tiadiazol, traizol, imidazol, o bencimidazol. • "heterocíclico" (por sí mismo o en cualquier combinación, como "alquilo heterocíclico") - un sistema de anillo de 4-10 elementos saturado o parcialmente no saturado, en donde uno o más anillos contienen uno o más heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en N, O ó S; como, pero sin limitarse a pirrolidina, piperidina, piperazina, morfoiina, tetrahidropirano o imidazolidina. • El término "arilalquilo" o "heteroarilalquilo" o "alquilo heterocíclico" se emplea en la presente para significar alquilo de C O, como se define con anterioridad, unido a una porción arilo, heteroarilo o heterocíciica, como también se define en la presente, a menos que se indique lo contrario. • "sulfinilo" - el óxido S (O) del sulfuro correspondiente,- el término "tio" se refiere al sulfuro y el término "sulfonilo" se refiere a la porción de S(0)2 oxidada por completo. • La frase "en donde dos porciones de R-i (o dos porciones de Y) pueden formar juntas un anillo saturado o no saturado de 5 ó 6 elementos" se emplea en la presente para significar la formación de un sistema de anillo aromático, como naftaleno, o es una porción fenilo que tiene unido un anillo parcialmente saturado o no saturado de 6 elementos, como cicloalquenilo de Ce, es decir, hexeno, o una porción de cicloalquenilo de C5, ciclopenteno. Los compuestos ejemplificados de la Fórmula (I) incluyen: N-(2-Hidroxil-4-nitrofenil)-N'-(2-clorofenil)-N"-cianoguanidina; N-(2-Hidroxi-4-nitrofenil) N'-(2-clorofenil)-N"-cianoguanid¡na; N-(4-Ciano-2-hidroxifenil)-N'-(fenil)cianoguanidina; N-(2-Bromofenil) N'-(4-ciano-2-hidroxifenil) N"-cianoguanidina; N-(4-Ciano-2-hidroxifenil)-N'-(2,3-diclorofenii)-N"-cianoguanidina; N-(2-Bromofenil)-N'-(4-ciano-2-hidroxi-3-propilfenil)-N"-cianoguanidina; N-(2-BromofeniI)-N'-(4-ciano-2-hidroxi-3-isobutilfenil)-N"-cianoguanidina; N-(2-Bromofenil)-N'-(3-bromo-4-ciano-2-hidroxifenil)-N"-cianoguanidina; N-(4-Ciano-2-hidroxi-3-prop¡lfenil)-N'-(2,3-diclorofen¡l)-N"-cianoguanidina; y N-(3-Bromo-4-ciano-2-hidroxifenil)-N'-(2,3-metilend¡ox¡fenil)-N"- • cianoguanidina N-(2-Clorofenil)-N'-(4-ciano-2-hidroxi-3-propilfenil)-N"-cianoguanidina; y N-(2-Bromofenil)-N'-(4-ciano-2-hidroxi-3-metoxicarbonilfenilo)-N"-cianoguanidina. Se reconoce que los compuestos de la presente invención pueden existir como estereoisómeros, regioisómeros o diastereoisómeros. Estos compuestos pueden contener uno o más átomos de carbono asimétricos y pueden existir en formas racémicas y ópticamente activas. Todos estos compuestos se incluyen dentro del alcance de la presente invención.
Los compuestos de la fórmula (I) pueden obtenerse aplicando procedimientos sintéticos, algunos de los cuales se ilustran en los esquemas a continuación. La síntesis proporcionada en estos esquemas es aplicable para los compuestos de producción de la fórmula (I) que tiene una variedad de grupos diferentes R, Ri y arilo que se hacen reaccionar, empleando - sustituyentes opcionales que están protegidos adecuadamente, para lograr una compatibilidad con las reacciones mencionadas en la presente. La desprotección subsecuente, en esos casos, entonces produce compuestos de la naturaleza descrita en genera. Una vez que el núcleo de la urea se ha establecido pueden prepararse otros compuestos de estas fórmulas aplicando técnicas estándar para ¡nterconversión de grupos funcionales, bien conocidos en la técnica. Si bien los esquemas se ¡lustran con compuestos de la fórmula (I) únicamente, esto es sólo por propósitos de ilustración.
MÉTODOS DE PREPARACIÓN Los compuestos de los títulos pueden sintetizarse a partir de la sal de tiouronio (2, esquema 1). R' representa el enlace -(R?3R-t4)v-W?, como se define en los compuestos de la fórmula (I). Por propósitos de ilustración en la presente, los esquemas representan el término W por un fenilo sustituido.
ESQUEMA 1 a) Na, EtOH, cianamida b) EDCHCI La sal de tioruronio (2, esquema 1) puede sintetizarse haciendo reaccionar cianamida de sodio con un isotiocianato disponible en el mercado 1 (si el isotiocianato no está disponible en el mercado, puede sintetizarse haciendo reaccionar la amina deseada con tiofosfeno en presencia de una base como bicarbonato de sodio). La sal de tiouronio (2) entonces puede condensarse con la anilina sustituida apropiada en presencia de un reactivo de acoplamiento como EDC-HCI o acidificarse para formar la cianotiourea y luego se hace reaccionar. Como alternativa, 4 puede sintetizarse haciendo reaccionar el cianocarboimidato de difenilo disponible en el mercado (Aldrich Chem. Co.) (5, esquema 2) con una amina para formar una O-fenilisourea intermediaria 6 que reacciona con la anilina sustituida apropiadamente en presencia de trimetil amonio a través del método de Atwal. (At al, K. S., Tetrahedron Lett, 35, 8085 (1994)). Los compuestos de la presente, en donde R' es alquilo, pueden prepararse mediante calentamiento con alquilamina sustituida apropiadamente, pero sin la presencia de catalizador.
ESQUEMA 2 fi a) acetonitrilo, calentamiento b) AIMe3 Como alternativa, el compuesto del título puede sintetizarse utilizando una anilina orto-sustituida protegida (8, esquema 3, véase síntesis, como se describe en la solicitud provisional de E.U. A. USSN 60/020655, presentada el 27 de junio de 1996, Caso No. P50467P; W096/25157, presentada el 22 de agosto de 1996, Widdowson et al. (Caso No. P50324-1); y USSN 08 701 ,299, presentada el 21 de agosto de 1996 (Caso No. P50324-2), cuyas descripciones se incorporan en la presente a manera de referencia en su totalidad. Una anilina orto-sustituida (7, esquema 3) primero se protege (es decir, ter-butil dimetil sililo, alilo, bencilo, mom u otro grupo de protección adecuado) haciendo reaccionar la anilina orto-sustituida con el haluro de alquilo o sililo apropiado en presencia de una base adecuada (es decir, carbonato de cesio, carbonato de potasio o imidazol) en un solvente aprótico. La anilina orto-sustituida protegida también puede sintetizarse a partir de un nitrobenceno orto-sustituido (9) haciéndolo reaccionar con un grupo de protección bajo condiciones ya conocidas en la técnica (véase Greene, T Protecting Groups in Organic Synthesis. Wiley & Sons, Nueva York, 1981). Este compuesto nitro orto-sustituido protegido, entonces se reduce a la anilina correspondiente utilizando SnC en EtOH o de manera alternada H2/Pd o LÍAIH4 en un solvente aprótico.
ESQUEMA 3 a X= N.O.S a) Haluro de alquilo o sililo, base b) agente reductor Esta anilina orto-sustituida protegida (8) entonces puede convertirse en un isotiocianato utilizando tiofosgeno y luego hacerse reaccionar con el anión ZNH- (formado a partir de la reacción de ZNH2 con una base como NaH). Z es como se define en los compuestos de la fórmula (I). El anión tio resultante entonces puede alquilarse con un agente de alquilación como metil yoduro para formar un tioimidato, como 10 (esquema 4).
ESQUEMA 4 £ n a) CICSCI, NaHCO. b) ZNH " c) Mel Ei tioamidato (10, esquema 5) puede convertirse al compuesto del título 4 haciendo reaccionar con la amina R'NH2. Esta reacción puede acelerarse mediante la adición de sal de metal con una afinidad elevada para azufre, tal como óxido mercúrico o acetato de plata o mediante oxidación del azufre con dimetiloxirano para formar un grupo saliente mejor. Por último, la protección del fenol se elimina a través de métodos estándar para formar el compuesto 4 del título.
ESQUEMA 5 10 á a) R'NH? b) desprotección Como alternativa, el compuesto del título podría sintetizarse mediante la reacción de una carbodiimida protegida (11, esquema 6) con el anión NH-Z (formado a partir de la reacción de NH2Z con una base, tal como NaH) o las especies neutrales NH2Z (Z=CN) y una base de amina terciaria, tal como la base de Hünig (diisopropiletilemina), trietilamina, triisopropiletilamina, N,N-dimetilbencilamina ó N,N-dimetilisopropilamina, bajo condiciones donde el nucleófilo está presente en gran exceso y el tiempo de reacción se conserva lo más breve posible vigilando con cuidado que la reacción concluya seguida de la desprotección. Otras bases adecuadas para utilizarse en la presente incluyen amina secundaria, tal como piridina, y derivados de piridina amino sustituidos. Los solventes adecuados para utilizarse en la presente, cuando Z es ciano, incluyen diversos solventes apróticos, tales como acetonitrilo; solventes halogenados, tales como cloroformo y cloruro de metileno; éter etil glico-dimetílico (monoGLYME), dioxano, DMF y DMSO; o mezclas de los mismos, de preferencia acetonitrilo. Los expertos en la técnica reconocen que el rasgo de limitación para el uso de solventes de la presente será la solubilidad del compuesto de derivación del ciano. Para compuestos en donde Z es distinto de ciano, aunque se prefieren solventes apróticos, los expertos en la técnica reconocerán que pueden emplearse otros solventes adecuados, tales como solventes próticos, es decir alcoholes. De preferencia, la temperatura de reacción (cuando Z es ciano) es de aproximadamente -10° a alrededor de 100°, de preferencia de aproximadamente 10° a alrededor de 50°, con mayor preferencia alrededor de la temperatura ambiente, es decir de 20 a 30°C. La porción de R" protegida puede desprotegerse de manera adecuada utilizando técnicas reconocidas en esta área. De preferencia, la desprotección es mediante desalilación catalizada por paladio (O) cuando el grupo de protección es un derivado de aiilo.
ESQUEMA 6 11 a) ZNH- (ZNH2+NaH) para Z=OR, COOEt, CHO, RNHS02,ArNHSO2; b) ZNH2.HCI para Z=OH c) ZNH2 y NR3 para Z=CN d) desprotección La carbodiimida 11 se prepara a partir de tiourea (12a. esquema 7) mediante tratamiento con fosfogeno y una base de amina terciaria o a partir de tiourea (12a) o urea (12b) mediante reacción con trifenilfosfina, tetracloruro de carbono y trietilamina. La carbodiimida también puede prepararse mediante la reacción de la tiourea (12b) con un exceso, tal como 2 o más equivalentes de cloruro de metansulfonilo y una base de amina terciaria, tal como la base de Hünig (diisopropiletilamina), trietilamina, triisopropiletilamina, N,N-dimetilbenciIamina o N,N-dimetilisopropilamina, de preferencia trietilamina. La reacción puede utilizar cualquier solvente halogenado, tal como cloruro de metileno, cloroformo o tetracloroetileno, etc.; las temperaturas de reacción adecuadas son de aproximadamente -30°C a alrededor de 80°C, de preferencia -10°C a alrededor de 50°C, con mayor preferencia de aproximadamente 0°C a alrededor de temperatura ambiente. Véase Fell y Coppola (Fell, J. B., Coppola, J.B., Syn Communications 25, 43 (1995).
ESQUEMA 7 12a, X=S 12b. X=Q a) fosgeno, EfeN, b) Ph3P, CCI4, Et3N; c) MsCI, Et_N La tiourea o urea se sintetiza como se describe en la solicitud provisional de E.U.A. USSN 60/020655, presentada el 27 de junio de 1996, Caso No. P50467P y Caso No. P50324-2, cuya descripción se incorpora en la presente a manera de referencia. La tiourea (12a, esquema 8) también puede prepararse mediante reacción de la anilina orto-sustituida protegida y dos equivalentes de una base apropiada, tal como NaH, KH, hidruro de calcio y haciendo reaccionar este anión con un isotiocianato disponible en el mercado (W-i-NCS, en donde W-? es como se define para los compuestos de la fórmula (I)). La preparación de la reacción ocurre en cualquier solvente aprótico adecuado o solvente halogenado, de preferencia dimetil formamida. Las temperaturas de reacción para esta reacción son de aproximadamente -10° a alrededor de 50°. Si el isocianato deseado no está disponible en el mercado, puede prepararse por reacción de una anilina correspondiente con tiofosgeno y una base adecuada, tal como bicarbonato de sodio.
ESQUEMA 8 fi 12b a) base b) R'NCS Otro aspecto de la presente invención son los compuestos novedosos de la fórmula (II) W?-N=C=N-W (II) en donde W y W1 son como se define para la fórmula (I) y W contiene un grupo R protegido o sin proteger (R") como se define para los compuestos de la fórmula (I). Otro aspecto de la presente invención son los compuestos novedosos de la fórmula (lll) W?-NH-C(S)-NH-W (lll) en donde W y W1 son como se define para la fórmula (I) y W contiene un grupo R protegido o sin proteger (R") como se define para los compuestos de la fórmula (I). Asimismo, las versiones protegidas (R") de los compuestos de la fórmula (I) quedan contemplados dentro dei alcance de esta invención. Se reconoce que la funcionalidad de la guanidina puede tener varios tautómeros diferentes, tales como W?-N-C(=NZ)-NW; ZN=C(NW?)-NW; W-?-N-C(=NW)-NZ, los cuales están dentro del alcance de esta invención. Las sales farmacéuticamente aceptable de los compuestos de la fórmula (I) pueden obtenerse de manera conocida, por ejemplo mediante tratamiento de las mismas con una cantidad apropiada de ácido o base en presencia de un solvente adecuado. En los ejemplos, todas las temperaturas están en grados centígrados (°C). Los espectros de masa se realizaron en un espectrómetro de masa VG Zab utilizando bombardeo rápido de átomos, a menos que se indique lo contrario. Los espectros 1H-RMN (en lo sucesivo "RMN") se registraron a 250 MHz o 400 MHz utilizando un espectrómetro Bruker AM 250 o AM 400, respectivamente. Las multiplicidades indicadas son: s = singulete, d = doblete, t = triplete, q = cuarteto, m = multiplete y br indica una señal amplia. Sat. indica una solución saturada, equiv. indica la proporción de un equivalente molar de reactivo con relación al reactivo principal. Se efectuó cromatografía instantánea sobre gel de sílice Merck 60 (malla 230 - 400).
EJEMPLOS SINTÉTICOS A continuación, la invención se describirá con referencia a los siguientes ejemplos, los cuales sólo son ilustrativos y no constituirán una limitación del alcance de la presente invención. Todas las temperaturas están dadas en grados centígrados, todos los solventes empleados en la presente son de la más alta pureza disponible, y todas las reacciones se realizan bajo condiciones anhidras en una atmósfera de argón, a menos que se indique lo contrario.
EJEMPLO 1 Preparación de N-(2-Hidroxil-4-n¡trofenil)-N'-(2-clorofenil)-N"- cianoguanidina Sal de sodio de N-(2-clorofenil)-N"-cianotiourea Se disolvió sodio (164 g, 71.3 mmoles) en etanol hasta que se detuvo toda la evolución de gas. Luego se añadió cianamida (1.685 g, 40 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 15 minutos, se agregó 2-clorofenilisotiocianato (7.21 g, 42.66) y ia mezcla se conservó bajo reflujo durante 6 horas. La reacción se enfrió y diluyó con cloruro de metileno. Se precipitó un sólido blanco que- se filtró y secó para dar sal de sodio de N-(2-clorofenil)-N"-cianotiourea. (8.26 g, 87.5%). EM(ES+) m/e 210, 212 [M+H]+ b) N-(2-H¡droxi-3-nitrofenil)-N'-(2-clorofen¡l)-N"-cianoguanidina A una solución agitada de la sal de sodio de N-(2-clorofenil)-N'-cianotiourea (234 mg, 1 mmol) y 2-hidroxi-3-nitro-anilina (156 mg, 1 mmol) en 2 ml de DMF seco se añadió clorhidrato de EDC (384 mg, 2 mmoles) bajo Ar y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 d. La mezcla de reacción se fraccionó entre EtOAc y HCl 1 N y los extractos orgánicos se lavaron con agua y salmuera. Después de secar (Na2S04) y de la evaporación del solvente bajo presión reducida, se aisló un aceite rojo. La cromatografía (gel de sílice, 3% acetona/CHCI3) produjo un sólido amarillo brillante (30 mg, 9%) que se recristalizó a partir de éter t-butilmetílico para producir el compuesto del título. 1H RMN (400 MHz, CDCI3) 510.93 (s, 1H), 8.53 (s, 1 H), 7.92 (d, J=7.8 Hz, 1 H), 7.61 (d, J=7.8 Hz, 2H), 7.38-7-50 (m, 2H), 7.22 (s, 1H), 7.08 (t, 1 H); IR(KBr) 2181 cm- ; EM(ES') m/e 330 [M-H]"; Pf. 163-164°C.
EJEMPLO 2 Preparación de N-(2-Hidroxi-4-cianofeni-)-N'-(2-bromofenH)-N"- cianoauánidina A) 1 -Aliloxi-5-ciano-2-nitrobenceno Una mezcla de 5-ciano-2-nitro-fenol (3.0 g, 18.9 mmoles), bromuro de alilo (1.82 ml, 21.0 mmoles) y carbonato de cesio (7.39 g, 22.7 mmoles) en DMF (20 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas bajo Ar. La mezcla de reacción se fraccionó entre éter t-butil-metílico y agua. Las capas se separaron y la porción acuosa también se extrajo (x3). Los extractos orgánicos combinados se lavaron dos veces con agua, luego salmuera y se secaron sobre MgS?4 y se filtraron. La eliminación del solvente a presión reducida produjo ei compuesto del título (3.89 g, 100%). 1H RMN (400 MHz, CDCI3) 57.87 (d, J=8.5 Hz, 1H), 7.35 (dd, J=8.4 Hz J=1.2 Hz 1 H), 7.35 (d, J=1.5 Hz, 1 H), 6.02 (m, 1 H), 5.52 (d, 1 H), 5.43 (d, 1 H), 4.73 (dd, J=3.6 Hz J=1.2 Hz 2H); b) 2-Aliloxi-4-cianoanilina Una mezcla de 1-aliloxi-5-ciano-2-nitrobenceno 83.6 g, 17.46 mmoles) y cloruro de estaño (II) (19.7 g, 87.3 mmoles) en etanol (100 ml) se agitó durante la noche a temperatura ambiente. El solvente se eliminó bajo presión reducida. La mezcla de reacción se fraccionó entre 5% NaHC03 y acetato de etilo. La mezcla se filtró para eliminar las sales de estaño y lo acuoso también se extrajo con acetato de etilo- (x4). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre MgS04. La eliminación de solvente a presión reducida dio un sólido café (2.82 g) que se recristalizó a partir de éter t-butil-metílico/hexano para dar el compuesto del título como un sólido café pálido. (2.63 g, 93%) r EM(ES+) m/e 175 [M+H]+; EM(ES") m/e 173 [M-H]"; c) N-(2-Aliloxi-4-cianofenil)-N'-(2-bromofenil)-tiourea A hidruro de sodio (60% dispersión de aceite, 240 mg, 6.0 mmoles), lavado con anterioridad con hexanos, en DMF (10 ml) se añadió a 0°C 2-aliloxi-4-cianoanilina (522 mg, 3 mmoles) en DMF (1.5 ml). Después de agitar durante 15 minutos a 0°C bajo Ar, 2-bromofenil isotiocianato se añadió gota a gota a 0°C y la reacción se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente. La reacción se extinguió mediante la adición de 0.5 M de fosfato biácido de sodio. La mezcla se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua y se secó sobre sulfato de sodio. El sólido crudo se recristalizó a partir de metanol para dar el compuesto del título como un sólido blanco (911 mg, 78%). EM(ES+) m/e 388, 390 [M+H]+ d) N-(2-Aliloxi-4-cianofenil)-N'-(2-bromofenil)-carbodiimida A una solución agitada de N-(2-Aliloxi-4-cianofenil9-N'-(2-bromofenil)-tiourea (900 mg, 2.32 mmoles) y trietilamina (1 m, 6.95 mmoles) en cloruro de metileno se añadió gota a gota a 0° cloruro de metansulfonilo (360 uL, 4.64 mmoles) bajo Ar. La reacción se agitó durante 15 minutos a 0° y la tic no mostró ningún material de partida presente. La mezcla de reacción se pasó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con cloruro de metileno para producir el compuesto del título como un sólido amarillo (1.2 g, >100%). Esto se utilizó en la siguiente reacción sin mayor purificación. e) N-(2-Aliloxi-4-cianofenil)-N'-(2-bromofenil)-N"-cianoguanidina A una mezcla agitada de cianamida (560 mg, 13.33 mmoles) y base de Huinig (2.6 ml) en acetonitrilo se añadió una solución de N-(2-Aliloxi- 4-cianofeniI)-N'-(2-bromofenil)-carbodiimida (600 mg, 1.69 mmoles) en acetonitrilo (30 ml) gota a gota. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 15 minutos, luego el solvente se eliminó bajo presión reducida y el residuo se hidrolizó con 0.5 M fosfato biácido de sodio. Las extracciones de acetato de etilo de la mezcla acuosa se lavaron con 0.5 M de fosfato biácido de sodio y salmuera. Después de secar (MgS?4), la filtración y la evaporación bajo presión reducida produjeron un sólido color canela crudo (500 mg). Esto se pasó por cromatografía en gel de sílice (50/50 acetato de etilo/hexano) para dar el compuesto del título (455 mg, 95%). EM(ES') m/e 394, 396 [M-H]' f) N-(4-C¡ano-2-hidroxifenip-N'-(2-bromofen¡p-N"-c¡anoguanidina A una mezcla de N-(2-Aliloxi-4-cianofenil)-N'-(2-bromofenil)-N"-cianoguanidina (100 mg, 0.25 mmol) y borohidruro de sodio (20 mg, 0.52 mmol) en THF (3 ml) se añadió a temperatura ambiente paladio de tetraquistrifenilfosfina [0] (21 mg, 7 mmoles%). La reacción se agitó a temperatura ambiente hasta que la tic no mostró ningún material de partida presente. La mezcla se fraccionó entre acetato de etilo y 0.5 M fosfato biácido de sodio. Después de secar sobre MgS?4, la filtración y evaporación bajo presión reducida produjo un sólido color canela crudo (100 mg). La cromatografía de columna en gel de sílice eluyendo con 5% metanol/cloroformo dio el compuesto del título como un sólido amarillo pálido (64 mg) que se recristalizó a partir de cloroformo (42 mg, 47%). 1H RMN (400 MHz, CDCI3) 510.93 (s, 1H), 9.57 (s, 1H), 8.74 (s, 1H), 7.84 (d, J=8.3 Hz, 1H), 7.71 (d, J=7.8 Hz, 2H), 7.50-7.42 (m, 2H), 7.30-7.26 (m, 2H), 7.17 (s, 1H), 7.08 (t, 1H); IR(KBr) 2224, 2193 crn"1; EM(ES") m/e 354, 356 [M-H]"; EM(ES+) m/e 356, 358 [M+H]+; Pf. 175-176°C.
EJEMPLO 3 Preparación de N-(4-Ciano-2-hidroxifenil)-N'-(fen»l)-N"-cianoguanid?na a) 5-Ciano-1 -metoximetiloxi-2-nitrobenceno A hidruro de sodio (60% dispersión de aceite, 260 mg, 6.5 mmoles), lavado con anterioridad con hexanos, en THF (5 mi) se añadió gota a gota a temperatura ambiente 5-ciano-2-nitro-fenol (978 mg, 5.96 mmoles) en THF (10 ml). La solución se tornó anaranjado brillante y se formó un precipitado grande. Después de agitar 15 minutos a temperatura ambiente el éter bromometíllco se añadió gota a gota a esta suspensión agitada y la reacción se agitó durante 18 horas a temperatura ambiente. La mezcla de color amarillo entonces se fraccionó entre éter t-butil-O-metílico y agua y la porción acuosa se extrajo (X3) y se lavó con 5% solución de bicarbonato de sodio (X4) y salmuera. Después de secar (MgS?4), la filtración y evaporación bajo presión reducida produjo el compuesto del título como un sólido amarillo pálido (1.05 g, 85%). 1H RMN (400 MHz, CDCI3) 57.84 (d, J=8.4 Hz, 1H), 7.66 (d, J=1.4 Hz 1 H), 7.35 (dd, J=8.4 Hz J=1.5 Hz, 1 H), 5.34 (s, 2H), 3.55 (s, 3H). b) 4-Ciano-2-metoximetiloxianilina Una mezcla de 5-ciano-1-metoximetiloxi-2-nitrobenceno (0.5 g, 2.4 mmoles) y 10% paladio sobre carbón (.05 g) en acetato de etilo ^50 ml) se agitó a temperatura ambiente bajo una atmósfera de hidrógeno durante 72 horas. La mezcla se filtró a través de Celite para eliminar el paladio y el residuo se pasó por cromatografía en gel de sílice (eluyendo con 25% acetato de etilo/hexano) para producir el compuesto del título (250 mg, 58%). EM(ES+) m/e 179 [M+Hf c) N-(4-Ciano-2-metoximetiloxifenil)-N'-(2-fenil)-N''-cianoauan-dina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 1(c)-1(e), excepto sustituyendo fenilisotiocianato por 2-bromofenilisotiocianato y sustituyendo 2-metoximetiloxi-4-cianoanilina por 2-aliloxi-4-cianoanilina, el compuesto del título se preparó (24% general). IR(KBr) 2226, 2198 cm'1; EM(ES') m/e 320 [M-H]" d) N-(4-Ciano-2-h¡drox¡fenil)-N'-(fenil)-N"-cianoguanidina El compuesto del ejemplo 2(b) (47 mg, 0.146 mmoles) se disolvió en acetato de etilo (20 ml), tratado con 6N HCl (10 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. Luego se añadió 6N HCl (5 ml) y la agitación continuó durante más de 2 horas. La mezcla se diluyó con acetato de etilo y salmuera y la porción acuosa se extrajo también con acetato de etilo (X5). Las porciones orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron in vacuo para dar el compuesto del título (64 mg) que se recristalizó a partir de éter t-butil-O-metílico para dar el compuesto del título como un sólido blanco (2 mg, 5%). 1H RMN (400 MHz, DMSO d6) 59.12 (s, 1 H), 7.62 (d, J=8.3 Hz, 1H), 7.55 (d, J=1.2 Hz, 1H), 7.49 (dd, J=1.2 Hz, J=8.1 JHz, 1H), 7.36 (m, 4H), 7.18 (m, 1H); IR(KBr) 2233, 2192 cm-1; EM(ES+) m/e 278 [M+H]+; EM(ES") m/e 276 [M-Hr Pf. 270-271 °C.
EJEMPLO 4 Preparación de N-(4-Ciano-2-hidroxifen¡l)-N'-(2.3-diclorofenil)-N"- Cianoguanidina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 1(a)-1(e), excepto sustituyendo (2,3-diclorofenilisotiocianato por 2-bromofenilisotiocianato), el compuesto del título se preparó (17% general). IR(KBr) 2231, 2197 cm"1; EM(ES+) m/e 346, 348, 350 [M+H]+; EM(ES') m/e 344, 346, 347, 348 [M+H]+; Pf. 155-156°C.
EJEMPLO 5 Preparación de N-(2-bromofenM)-N'-(4-c.ano-2-hidrox.-3-propi.feml)-N"- cianoguanidina a) 2-Amino-5-ciano-6-prop-1 -eno-3-i I-fenol El compuesto preparado en el ejemplo 2(b) (1.88 g, 1.29 mmoles) se trató con N,N-dimetilanilina (20 ml) bajo Ar y se conservó durante 3.5 horas a 175°C (temperatura de baño de aceite). El solvente se retiró in vacuo y el residuo se recristalizó a partir de éter metil-t-butílico con 10-20% de cada cloruro de metileno y hexano para producir el compuesto del título como un sólido transparente (1.67 g, 89%). EM(ES+) m/e 175 [M+H]+; EM(ES") m/e 173 [M+H]+; b) 2-Amino-5-ciano-6-propil-fenol Una mezcla de 2-amino-5-ciano-6-prop-1-eno-3-il-fenol (0.5 g, 2.4 mmoles) y 10% paladio sobre carbón (.05 g) en acetato de etilo (50 ml) se agitó a temperatura ambiente bajo una atmósfera de hidrógeno durante 2 horas. La mezcla se filtró a través de Celite para retirar el paladio y el filtrado se concentró bajo presión reducida para producir el compuesto del título como un sólido blanco rosáceo (1.2 g, 78%). EM(ES+) m/e 177 [M+H]+; EM(ES") m/e 175 [ -HT. cj N-f2-bromofenil)-Ni-(4-ciano-2-hidrox¡-3-prop¡lfenip-N"-cianoguanidina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 2(a)-1(e), excepto sustituyendo 2-Amino-5-ciano-6-propil-fenol por 5-ciano-2-nitro-fenol, se preparó el compuesto del título (37% general). 1H RMN (400 MHz, DMSO d6) 59.72 (s, 1H), 9.45 (s, 1H), 8.66 (s, 1H), 7.71 (d, J=7.0 Hz, 1 H), 7.56 (d, J=8.4 Hz, 1 H), 7.45 (m, 2H), 7.28 (d, J=8.4 Hz, 1H), 7.26 (t, 1H), 2.76 (t, J=7.5, 2H), 1.55 (hextet, J=7.6, 2H), 0.93 (t, J=7.3, 3H); IR(KBr) 2224, 2184 cm'1; EM(ES+) m/e 398 [M+H]+; EM(ES") m/e 396, 398 [M+H]+; EJEMPLO 6 Preparación de N-(4-c8ano-2-hidroxi-3-propilfenil)-N'-(2.3-diclorofenH)-N" cianoguanidina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 1(b)-1(e), excepto sustituyendo 2,3-diclorofenilisotiocianato por 2-bromofenilisotiocianato y sustituyendo 2-aliloxi-4-ciano-3-propilan¡lina por 2-aliloxi-4-cianoanilina, se preparó el compuesto del título (7% general). IR(KBr) 2236, 2182 cm-1; EM(ES+) m/e 388, 390, 391 [M+H]+; EM(ES') m/e 386, 388, 390 [M+H]+; Pf. 143-147°C.
EJEMPLO 7 Preparación de N-(2-clorofenil)-N'-(4-ciano-2-hidroxi-3-propilfenil)-N"- cianoguanidina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 1(b)-1(e), excepto sustituyendo 2-clorofenilisotiocianato por 2-bromofeilisotiocianato y sustituyendo 2-aliloxi-4-ciano-3-propilanilina por 2-aliloxi-4-cianoanilina, se preparó el compuesto del título (26% general). IR(KBr) 2225, 2187 cm"1; EM(ES+) m/e 354, 356 [M+H]+; EM(ES') m/e 352, 354 [M+H]+; Pf. 159-160°C.
EJEMPLO 8 Preparación de N-(2-bromofenil)-N?4-c-ano-2-l?droxi-3-isobuttlfenil)-N"- cianoguanidina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 4(a)-1(c), excepto sustituyendo 3-bromo-2-metil-1-propeno por bromuro de alilo, se preparó el compuesto del título (16% general). IR(KBr) 2231, 2189 cm-1; EM(ES+) m/e 412, 414 [M+H]+; EM(ES") m/e 410, 412 [M-H]-; EJEMPLO 9 Preparación de N-(2-bromofenil)-N'-(3-bromo-4-ciano-2-hidroxifenil)-N"- cianoguanidina a) 2-Bromo-3-hidroxi-4-nitrobenzonitrilo A una solución de 3-hidroxi-4-nitrobenzonitrilo (3.03 g, 18.4 mmoles) en cloruro de metileno (660 ml) se añadió hexametilentetraamina compuesta con tribromuro ácido (1 :1) (9.91 g, 26.0 mmoles). La solución resultante se dejó agitar durante 1 semana a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se acidificó con HCl 1N, y luego se extrajo con una mezcla 1/1 de EtOAc/hexano. Las capas orgánicas se combinan, se secan sobre MgS?4 y se filtran. El solvente se evaporó y se pasó por cromatografía del sólido resultante en gel de sílice (50/50:hexano/EtOAc) dio el producto deseado (1.47 g, 35.0%). EM(ES") m/e 241 , 243 [M-H]". k) N-(2-bromofenip-N'-(3-bromo-4-ciano-2-hidroxifenil)-N"-cianoauanidina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 2(a)-1(e), excepto sustituyendo 2-bromo-3-hidroxi-4-nitrobenzonitrilo por 5-ciano-2-nitro-fenol, se preparó el compuesto del título como un sólido opaco (44% general después de cromo, 15% recristalizado). 1H RMN (400 MHz, DMSO d6) 510.66 (s, 1H), 9.56 (s, 1H), 8.92 (s, 1H), 7.71 (d, J=8.0 Hz, 1H), 7.68 (d, J=8.5 Hz, 1H), 7.48-7.41 (m, 3H), 7.26 (t, 1H); IR(KBr) 2228, 2186 cm"1; EM(ES+) m/e 434, 436, 438 [M+H]+; EM(ES-) m/e 432, 434, 436 [M-H]'; Pf. 142°C EJEMPLO 10 Preparación de N-(3-bromo-4-ciano-2-hidroxifenil)-N'-(2.3- metilendioxifenil)-N"-cianoguanidina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 8(a)-1(b), excepto sustituyendo metilendioxifenilisotiocianato por 2-bromofenilisocianato, se preparó el compuesto del título (14% general). IR(KBr) 2230, 2196 cm'1; EM(ES+) m/e 400, 402 [M+H]+; EM(ES') m/e 398, 400 [M+H]+; Pf. 164-165°C EJEMPLO 11 Preparación de N-(2-bromofenil)-N'-(4-ciano-2-hidroxi-3- metoxicarbonilfenil)-N"-cianoguanid¡na a) Metil-2.6-dihidroxibenzoato Una solución de 80% NaH (10.00 g, 333.3 mmoles) en DMF (45 mi) se enfrió a 0°C bajo Ar. A esta mezcla se le agregó lentamente ácido 2,6-dihidroxibenzóico (48.88 g, 317.1 mmoles) en DMF (50 ml) durante 45 minutos. La solución se dejó agitar durante 45 minutos, luego se añadió Mel (21.0 ml, 337 mmoles) durante 20 minutos. La solución resultante se dejó agitar a temperatura ambiente durante 70 horas. La mezcla se diluyó con cloruro de metileno, y se filtró a través de un tapón de gel de sílice utilizando cloruro de metileno como un lavado. El solvente se evaporó para dar el producto deseado (35.22 g, 66.1%). 1H RMN (250 MHz, DMSO d6) 59.91 (s, 2H), 7.09 (t, J=1.2 Hz, J=2.5 Hz, 1 H), 6.37 (d, J=1.1 Hz, 2H), 3.78 (s, 3H). b Metil-2-benciloxi-6-hidroxibenzoato A una mezcla de metil-2,6-dihidroxibenzoato (20.00 g, 118.9 mmoles) en DMF (100 ml) bajo Ar, se añadió 80% NaH (3.9144 g, 130.5 mmoles), seguido de la adición de bencilbromuro 825.5 ml, 214.5 mmoles). La solución se calentó a 70°C durante 20 horas. La mezcla se enfrió seguido de adición de bicarbonato de sodio saturado, se extrajo con EtOAc, se secó sobre MgS?4 y se filtró. El solvente se evaporó y pasó por cromatografía del sólido resultante en gel de sílice (95/5:hexano/EtOAc) dio el producto deseado (16.71 g, 54.4%). EM(ES') m/e 257 [M-H]'. c. Metil-2-benciloxi-6-cianobenzoato Una solución de metil-2-benciloxi-6-hidroxibenzoato (2.730 g, 10.6 mmoles) en cloruro de metileno (28.5 ml) a 0°C bajo Ar se trató con N-feniltrifluorometansulfonimida (4.5424 g, 12.7 mmoles) y trietilamina (1.62 ml, 11.6 mmoles). La mezcla de reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 14 horas. La solución se diluyó con éter dietílico y se lavó con agua, 5% hidróxido de sodio y salmuera. La capa orgánica se secó sobre MgS04, se filtró y evaporó para dar el triflato crudo (4.476 g, 108%). 1H RM? (250 MHz, CDCI3) 57.35(m, 6H), 6.95 (m, 2H), 5.16 (s, 2H), 3.94 (s, 3H). El triflato crudo se disolvió en DMF (23 ml) y se trató con paladio [0] tetraquistrifenilfosfina (0.3036 g, 0.260 mmoles) y Zn(C?)2 (1.1027 g, 9.39 mmoles). La mezcla se calentó a 80°C durante 10 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se vertió en una solución de bicarbonato de sodio saturado. La mezcla se extrajo con EtOAc, se secó sobre gS?4 y se filtró. El solvente se evaporó y pasó por cromatografía del sólido resultante en gel de sílice (80/20: hexano/EtOAc) dio el producto deseado (2.20 g, 78% para dos pasos). 1H RMN (250 MHz, CDCI3) 57.5-7.2 (m, 8H), 5.19 (s, 2H), 4.00 (s, 3H). d) Preparación de metil-6-c¡ano-2-hidroxibenzoato A una solución de metil-2-benciloxi-6-cianobenzoato (10.0 g, 37.4 mmoles) en EtOAc (330 ml) bajo Ar, se añadió 10% Pd sobre carbón (4.72 g). El recipiente de reacción se lavó a chorro con hidrógeno; y la mezcla de reacción se dejó agitar a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno a presión de balón. Después de 3 horas de reacción se lavó a chorro con Ar, y la solución se filtró a través de Celite. El solvente se evaporó dando como resultado el producto deseado (6.12 g, 92.2%). Análisis calculado para C9H7NO3: C, 61.02; H, 3.98; N, 7.91. Encontrado C, 60.74; H, 3.99: N, 7.65. e) Preparación de metil-6-ciano-2-hidroxi-3-nitrobenzoato Una suspensión de metil-6-ciano-2-hidroxibenzoato (1.1428 g, 6.45 mmoles) en anhídrido acético (21 ml) a 0°C se trató gota a gota con ácido nítrico concentrado (0.41 ml, 6.44 mmoles). La mezcla de reacción se dejó calentar hasta temperatura ambiente, tiempo durante el cual todo el material de partida se disolvió. La solución se agitó durante 36 horas, luego se vertió en agua y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre gS?4 y se filtraron. El solvente se evaporó y pasó por cromatografía del sólido resultante en gel de sílice (70/30/1 : hexano/EtOAc/HOAc) dio el producto deseado (0.50 g, 35.7%). EM(ES') m/e 221 [M-H]'. f) Metil-3-amino-6-ciano-2-hidroxibenzoato A una solución de metil-6-ciano-2-hidroxi-3-nitrobenzoato (402 mg, 1.81 mmol) en EtOAc (40 ml) bajo Ar, se añadió 10% Pd sobre carbón (0.23 g). El recipiente de reacción se lavó a chorro con hidrógeno; y la mezcla de reacción se dejó agitar a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno a presión de balón. Después de 2 horas, la reacción se lavó con Ar, y luego la solución se filtró a través de Celite. El solvente se evaporó dando como resultado el producto deseado (334 mg, 96.0%). EM(ES') m/e 192 [M-H]'. g) N-(2-bromofenil.-N'-(4-ciano-2-hidroxi-3-metoxicarbonilfenil)- N"-cianoguanidina Siguiendo el procedimiento del ejemplo 2(a)-1(e), excepto sustituyendo metil-3-amino-6-ciano-2-hidroxibenzoato por 5-ciano-2-nitro-fenol, se preparó el compuesto del título (19% general). 1H RMN (400 MHz, DMSO d6) 511.08 (s, 1H), 9.69 (s, 1H), 8.89 (s, 1H), 7.99 (d, J=8.40 Hz, 1H), 7.73 (d, J=7.9 Hz, 1H), 7.50-7.42 (m, 3H), 7.28 (t, 1H); IR(KBr) 2225, 2177 crn"1; EM(ES') m/e 412, 414 [M-H]'; Pf 210-211°C MÉTODO DE TRATAMIENTO Los compuestos de la Fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos puede emplearse en la elaboración de un medicamento para el tratamiento profiláctico o terapéutico de cualquier estado de enfermedad en un humano, u otro mamífero, que sea exacerbado o provocado por la producción de citocina de interieuclna-8 excesiva o sin regulación por la célula del mamífero, tai como, pero sin limitarse a monocitos y/o macrófagos, u otras quimiocipas que se enlazan al a o ß receptor de IL-8, también denominado como receptor de tipo I o tipo II. En consecuencia, la presente invención provee un método para tratar una enfermedad mediada por quimioclna, en donde la quimiocina es una que se enlaza a un a o ß receptor de IL-8, y el método comprende la administración de una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En particular, las quimiocinas son IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2. Los compuestos de la Fórmula (I) se administran en una cantidad suficiente para inhibir la función de la citocina, en particular IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2, de manera que se regulan biológicamente hacia los niveles normales de función fisiológica, o en algunos casos a niveles subnormales, para mejorar el estado de enfermedad. Los niveles anormales de IL-8, GRÓa, GRÓß, GRO?, ENA-78 o NAP-2, por ejemplo en el contexto de la presente invención, constituyen: i) niveles de IL-8 libre mayor o igual a 1 picograma por ml; ii) cualquier célula IL-8, IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2 por encima de los niveles fisiológicos normales; o iii) la presencia de IL-8, IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2 por encima de los niveles básales en células o tejidos, en los que se produce IL-8, IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2, respectivamente. Existen muchos estados en los cuales la producción excesiva o sin regulación de IL-8 se relaciona con la exacerbación y/o causa de la enfermedad. Las enfermedades mediadas por quimiocinas incluyen psoriasis, dermatitis atópica, artritis, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, síndrome de sofocación en adultos, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, accidente cerebrovascular, choque séptico, choque endotóxico, sepsis gram negativa, síndrome de choque tóxico, lesión por reperfusión cardíaca y renal, glomerulonefritis, trombosis, reacción de injerto contra hospedero, enfermedad de Alzheimer, rechazos de aloinjertos, malaria, restinosis, angiogénesis, aterosclerosis, osteoporosis, gingivitis o liberación de células madre hematopoyéticas no deseadas. Los compuestos de la presente también son útiles para el tratamiento de enfermedades provocadas por virus respiratorios, que incluyen pero no se limitan a rinovirus y virus de influenza, virus de herpes, incluyendo pero son limitarse a herpes simpiex I y II y virus de hepatitis, ¡ncluyendo pero sin limitarse a virus de hepatitis B y hepatitis C.
Estas enfermedades se caracterizan principalmente por infiltración neutrófila masiva, infiltración de células T, o crecimiento neovascular, y se relacionan con un aumento en la producción de IL-8, GROa, GROß, GRO? o NAP-2, el cual es responsable de la quimiotaxis de neutrófilos en el sitio inflamatorio o el crecimiento direccional de células endoteliales. En contraste con otras citocinas inflamatorias (IL-1, TNF e IL-6), IL-8, GROa, GROß, GRO? o NAP-2 tienen una propiedad única de estimular la quimiotaxis de neutrófilos, la liberación enzimática que incluye, pero no se limita a liberación de elastasa, así como producción y activación de superóxido. Las a-quimiocinas, pero en particular GROa, GROß, GRO? o NAP-2, al trabajar a través del receptor de IL-8 tipo I ó II pueden estimular la neovascularización de tumores mediante la estimulación del crecimiento direccional de células endoteliales. Por lo tanto, la inhibición de quimiotaxis inducida por IL-8 o activación conduciría a una reducción directa en la infiltración de neutrófilos. Existen pruebas recientes en donde también interviene el papel de las quimiocinas en el tratamiento de infecciones por VIH, Littleman et al, Nature 381 pp. 661 (1996) y Koup et al, Nature 381 pp. 667 (1996). La presente invención también provee un medio de tratamiento, en un ambiente agudo, así como de prevención en aquellos Individuos propensos a lesiones del SNC, a través de compuestos de antagonistas de receptor de quimiocina de la Fórmula (I). Las lesiones del SNC, como se definen en la presente, incluyen trauma encefálico abierto o de penetración, tal como por cirugía, o una lesión por trauma encefálico cerrado, tal como por una lesión a la región encefálica. También se incluyen dentro de esta definición accidente cerebrovascular isquémico, en particular al área del cerebro. El accidente cerebrovascular isquémico puede definirse como un trastorno neurológico focal que resulta del suministro sanguíneo insuficiente a un área del cerebro en particular, por lo común una consecuencia de una obstrucción ateromatosa local, trómbica o de émbolo del vaso sanguíneo. El papel de las citocinas inflamatorias en esta área ha ido surgiendo, y la presente invención provee un medio para el tratamiento potencial de estas lesiones. Se ha contado con relativamente poco tratamiento para una lesión aguda como éstas. TNF-a es una citocina con acciones proinflamatorias, que incluyen expresión de moléculas de adhesión de leucocitos endoteliales. Los leucocitos se infiltran en las lesiones cerebrales isquémicas y, en consecuencia, los compuestos que inhiben o disminuyen los niveles de TNF serían útiles para el tratamiento de lesión cerebral isquémica. Véase Liu et al, Stroke. Vol. 25, No. 7, pp. 1481-88 (1994), cuya descripción se incorpora en la presente a manera de referencia. Los modelos de lesiones encefálicas cerradas y el tratamiento con agentes 5-LO/CO mixtos se expone en Shohami et al, J. of Vaisc & Clinical Physiology and Pharmacology, Vol. 3, No. 2, pp. 99-107 (1992) cuya descripción se incorpora en la presente a manera de referencia. Se descubrió que el tratamiento que reduce la formación de edemas mejora el resultado funcional en los animales tratados. Los compuestos de la Fórmula (I) se administran en una cantidad suficiente para evitar que la IL-8, enlazándose a los alfa o beta receptores de IL-8, se enlace a estos receptores, como se demuestra mediante una reducción en quimiotaxis y activación de neutrófilos. El descubrimiento de que los compuestos de la Fórmula (I) son inhibidores de enlace de IL-8 se basa en los efectos de los compuestos de la Fórmula (I) en las pruebas de enlace de receptores in vitro que se describen en la presente. Se ha demostrado, en algunos casos, que los compuestos de la Fórmula (I) son inhibidores duales de receptores de IL-8 tipo I y tipo II. De preferencia, los compuestos son inhibidores sólo de un receptor, con mayor preferencia del tipo II. Como se emplea en la presente, el término "estado de enfermedad o enfermedad mediada por IL-8" se refiere a cualquiera y a todos los estados de enfermedad en los que intervienen IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2, ya sea por producción de los propios IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2, o porque IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2 causan que se libere otra monocina, como por ejemplo, pero sin limitarse a IL-1 , IL-6 o TNF. Un estado de enfermedad en el que, por ejemplo, IL-1 es un componente principal y cuya producción o acción es exacerbada o secretada en respuesta a IL-8, por lo tanto, se consideraría un estado de enfermedad mediado por IL-8.
Conforme se emplea en la presente, el término "estado de enfermedad o enfermedad mediada por quimiocina" se refiere a cualquiera y a todos los estados de enfermedad en los que interviene una quimiocina que se enlaza a un a o ßreceptor de IL-8, como por ejemplo, pero sin limitarse a IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78 o NAP-2. Esto incluiría un estado de enfermedad en el que interviene la IL-8, ya sea por producción de la propia IL-8, o porque IL-8 causa que se libere otra monocina, como por ejemplo, pero sin limitarse a IL-1 , IL-6 o TNF. Un estado de enfermedad en el que, por ejemplo, IL-1 es un componente principal y cuya producción o acción es exacerbada o secretada en respuesta a IL-8, por lo tanto, se consideraría un estado de enfermedad mediado por IL-8. Conforme se emplea en la presente, el término "citocina" se refiere a cualquier polipéptido secretado que afecta las funciones de células y es una molécula que modula las interacciones entre las células en la respuesta inmune, inflamatoria o hemtopoyética. Una citocina incluye, pero no se limita a monocinas y linfocinas, sin importar qué células las produzca. Por ejemplo, en general la producción y secreción de una monocina se atribuye a una célula mononuclear, como un macrófago y/o monocito. Sin embargo, muchas otras células también producen monocinas, tales como células de naturaleza asesina, fibroblastos, basófilos, neutrófilos, células endoteliales, astrocitos cerebrales, células del estroma de médula ósea, queratinocitos epiderales y B-linfocitos. En general, la producción de las linfocinas se atribuye a células linfocito. Los ejemplos de atocinas incluyen, pero no se limitan a lnterleucina-1 (IL-1), lnterleucina-6 (IL-6), lnterleucina-8 (IL-8), Factor de Necrosis de Tumor-alfa (TNF-a) y Factor de Necrosis de Tumor-beta (TNF-ß). Conforme se emplea en la presente, el término "quimiocina" se refiere a cualquier polipéptido secretado que afecta las funciones de células y es una molécula que modula las interacciones entre las células en la respuesta inmune, inflamatoria o hematopoyética, similar al término "atocina" anterior. Una quimiocina es secretada principalmente a través de transmembranas celulares y provoca quimiotaxis y activación de glóbulos blancos específicos y leucocitos, neutrófilos, monocitos, macrófagos, células T, células B, células endoteliales y células de músculo liso. Los ejemplos de quimiocinas incluyen, pero no se limitan a IL-8, GROa, GROß, GRO?, ENA-78, NAP-2, IP-10, MIP-1 a, MlP-ß, PF4 y MCP 1 , 2 y 3. Para emplear un compuesto de la Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en terapia, por lo común se formulará en una composición farmacéutica de conformidad con la práctica farmacéutica estándar. Por lo tanto, esta invención también se refiere a una composición farmacéutica que comprende una cantidad efectiva, no tóxica de un compuesto de la Fórmula (I) y un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. Los compuestos de la Fórmula (I), las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos y las composiciones farmacéuticas que los incorporan pueden administrarse de manera conveniente mediante cualquier vía empleada por io regular para la administración de fármacos, por ejemplo, vía oral, tópica, parenteral o por inhalación. Los compuestos de la Fórmula (I) pueden administrarse en formas de dosificación convencionales preparadas mediante la combinación de un compuesto de la Fórmula (I) con vehículos farmacéuticos estándar, de conformidad con procedimientos convencionales. Los compuestos de la Fórmula (I) también pueden administrarse en dosis convencionales en combinación con un segundo compuesto terapéuticamente activo conocido. Estos procedimientos pueden abarcar la mezcla, granulación y compresión o disolución de ios ingredientes, según sea apropiado para la preparación deseada. Se apreciará que la forma y carácter del carácter o diluyente farmacéuticamente aceptable se dicta por la cantidad de ingrediente activo con el que se combina, la vía de administración y otras variables ya conocidas. El vehículo(s) debe ser "aceptable(s)" en el sentido de ser compatibles con los otros ingredientes de la formulación y no deben ser perjudiciales para quien los recibe. El vehículo farmacéutico empleado puede ser, por ejemplo, sólido o líquido. Los ejemplos de vehículos sólidos son lactosa, alabastro, sacarosa, talco, gelatina, agar, pectina, acacia, estearato de magnesio, ácido esteárico y similares. Los ejemplos de vehículos líquidos son jarabe, aceite de cacahuate, aceite de oliva, agua y similares. De manera similar, el vehículo o diluyente puede incluir material de retraso de tiempo ya conocido en la técnica, tal como mono-estearato de glicerilo o distearato de glicerilo aislado o con una cera.
Puede emplearse una amplia variedad de formas farmacéuticas. De esta manera, si se utiliza un vehículo sólido, la preparación puede formarse en tabletas, colocarse en una cápsula de gelatina dura en forma de polvo o pella o en forma de una trocisco o pastilla. La cantidad de vehículo sólido variará mucho, pero de preferencia será de aproximadamente 25 mg a alrededor de 1 g. Al utilizar un vehículo líquido, la preparación será en forma de un jarabe, emulsión, cápsula de gelatina suave, líquido inyectable estéril, como una ampolleta o suspensión líquida no acuosa. Los compuestos de la Fórmula (I) pueden administrarse por vía tópica, es decir por administración no sistémica. Esto incluye la aplicación de un compuesto de la Fórmula (I) por fuera de la epidermis o la cavidad bucal y la instilación de dicho compuesto en el oído, ojo o nariz, de manera que el compuesto no entre en forma significativa al torrente sanguíneo. En contraste, la administración sistémica se refiere a administración oral, intravenosa, intraperitoneal e intramuscular. Las formulaciones adecuadas para la administración tópica incluyen preparaciones líquidas o semilíquidas adecuadas para penetración a través de la piel al sitio de inflamación, como linimentos, lociones, cremas, ungüentos o pastas, y gotas adecuadas para la administración al ojo, oído o nariz. El ingrediente activo puede comprender, para la administración tópica, de 0.001 % a 10% en peso, por ejemplo de 1% a 2% en peso de la formulación. Sin embargo, puede comprender hasta 10% en peso, pero de preferencia, comprenderá menos de 5% en peso, con mayor preferencia de 0.1 % a 1% en peso de la formulación. Las lociones de conformidad con la presente invención incluyen aquéllas adecuadas para aplicación a la piel o el ojo. Una loción para los ojos puede comprender una solución acuosa estéril que como opción contiene un bactericida y puede prepararse mediante métodos similares a los de la preparación de gotas. Las lociones o linimentos para aplicación a la piel también pueden incluir un agente para acelerar el secado y refrescar la piel, como un alcohol o acetona, y/o un humectante como glicerol o un aceite, como aceite de ricino o aceite de cacahuate. Las cremas, ungüentos o pastas de conformidad con la presente invención son formulaciones semisólidas del ingrediente activo para aplicación externa. Pueden elaborarse mediante la mezcla del ingrediente activo en forma de polvo o finamente dividido, solo o en solución o suspensión en un fluido acuoso o no acuoso, con la ayuda de maquinaria adecuada, con una base grasosa o no grasosa. La base puede comprender hidrocarburos, tales como parafina dura, suave o líquida, gllcerol, cera de abejas, un jabón metálico; un mucílago; un aceite de origen natural, como aceite de almendra, maíz, cacahuate, ricino u oliva; lanolina o sus derivados o un ácido graso, como ácido estérico u oléico junto con un alcohol, como propilenglicol o un macrogel. La formulación puede incorporar cualquier agente activo adecuado para superficies, como un agente tensioactivo aniónico, catiónico o no iónico, como éster de sorbitán o un polioxietileno derivado del mismo. También pueden incluirse agentes suspendedores, como gomas naturales, derivados de celulosa o materiales inorgánicos, como sílice silicácea y otros ingredientes, como lanolina. Las gotas de conformidad con al presente invención pueden comprender soluciones o suspensiones acuosas u oleosas estériles y pueden prepararse mediante la disolución del ingrediente activo en una solución acuosa adecuada de un agente bactericida y/o fungicida y/o cualquier otro conservador adecuado, y que de preferencia incluye un agente activo en superficies. La solución resultante entonces puede clarificarse por filtración, transferirse a un contenedor adecuado que luego se sella y esteriliza mediante un autoclave o se conserva a 98-100°C durante media hora. Como alternativa, la solución puede esterilizarse por filtración y transferirse al contenedor mediante una técnica aséptica. Los ejemplos de agentes bactericidas y fungicidas adecuados para la inclusión en las gotas son nitrato o acetato fenilmercúrico (0.002%), cloruro de benzalconio (0.01%) y acetato de clorhexidina (0.01%). Los solventes adecuados para la preparación de cualquier solución oleosa incluyen glicerol, alcohol diluido y propilenglicol. Los compuestos de la Fórmula (I) pueden administrarse por vía parenteral, es decir administración por vía intravenosa, intramuscular, intranasal subcutánea, intrarrectal, intravaginal o intraperitoneal. Las formas subcutánea e intramuscular de administración parenteral se prefieren en general. Las formas de dosificación apropiadas para dicha administración pueden prepararse mediante técnicas convencionales. Los compuestos de la Fórmula (I) también pueden administrarse por inhalación, es decir administración por inhalación intranasal y oral. Las formas de dosificación apropiadas para dicha administración, tal como una formulación en aerosol o un inhalador de dosis medida, pueden preparase mediante técnicas convencionales. Para todos los métodos de uso descritos en la presente para los compuestos de la fórmula (I), el régimen de dosis oral diaria de preferencia será de aproximadamente 0.01 a alrededor de 80 mg/kg en peso total corporal. El régimen de dosis parenteral diaria de aproximadamente 0.001 a alrededor de 80 mg/kg en peso total corporal. El régimen de dosis tópica diaria de preferencia será de aproximadamente 0.1 mg a 150 mg, administrada de una a cuatro, de preferencia dos a tres veces al día. El régimen de dosis de inhalación diaria de preferencia será de aproximadamente 0.01 mg/kg a alrededor de 1 mg/kg al día. Asimismo, un experto en técnica reconocerá que la cantidad óptima y la separación de dosis individuales de un compuesto de la Fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo se determinará por la naturaleza y grado de la condición que está tratándose, la forma, vía y sitio de administración, y el paciente en particular que está tratándose, y que dicha cantidad óptima puede determinarse por técnicas convencionales. Un experto en la técnica también apreciará que el transcurso óptimo de tratamiento, es decir, el número de dosis de un compuesto de la Fórmula (!) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo dada por día durante un número definido de días pueden determinarlo los expertos en la técnica utilizando un transcurso convencional de pruebas de determinación de tratamiento. La invención se describirá a continuación mediante la referencia a los siguientes ejemplos biológicos que sólo son ilustrativos y no constituyen una limitación del alcance de la presente invención.
EJEMPLOS BIOLÓGICOS Los efectos inhibidores de quimiocina de IL-8 y GROa de los compuestos de la presente invención se determinan mediante la siguiente prueba in vitro: Pruebas de enlace de receptores [125l] IL-8 (recombinante humana) se obtiene de Amersham Corp., Ariington Heights, IL, con actividad específica de 2000 Ci/mmoles. GROa se obtiene de NEN-New England Nuclear. Todos los demás químicos son de grado analítico. Los niveles elevados de receptores de IL-8 recombinante humana tipo a y ß se expresaron en forma individual en células ováricas de hámsters chinos, como se describió con anterioridad (Holmes et al, Science, 1991 , 253, 1278). Las membranas ováricas de hámsters chinos se homogeneizaron de conformidad con el protocolo descrito con anterioridad (Haour, et al, J. Biol. Chem.. 249 pp 2195-2205 (1974)). Excepto porque el regulador de pH de homogeneización se cambia a 10mM Tris-HCL, 1mM MgS?4, 0.5mM EDTA (ácido etilen-diaminotetra-acético), 1mM PMSF (floruro de a-toluensulfonilo), 0.5 mg/L Leupeptina, pH 7.5. La concentración de proteínas de la membrana se determina utilizando un equipo de micro-prueba Pierce Co., que emplea albúmina de suero bovino como una norma. Todas las pruebas se realizan en un formato de micro placa de 96 cavidades. Cada mezcla de reacción contiene 125l IL-8 (0.25 nM) ó 125l GRO-a y 0.5 µg/ml de membranas de IL-8Ra ó 1.0 µg/ml de IL-8Rß en reguladores de pH 20 mM de Bis-Trispropano y 0.4 mM de Tris HCl, pH 8.0, que contienen 1.2 mM de MgS04, 0.1 mM EDTA, 25 mM de Na y 0.03% de CHAPS. Además, se añade el fármaco o compuesto de interés, el cual se ha disuelto en DMSO, para alcanzar una concentración final entre 0.01 nM y 100uM. La prueba inicia con la adición de 125l-IL-8. Después de 1 hora a temperatura ambiente, la placa se cultiva utilizando un cultivador Tomtec de 96 cavidades en un filtro de fibra de vidrio bloqueado con 1% de polietilenimina/0.5% de BSA y se lavó 3 veces con 25mM de NaCI, 10 mM de TrisHCI, 1mM de MgS04, 0.5mM EDTA, 0.03% CHAPS, pH 7.4. El filtro entonces se seca y se cuenta en el contador de escintilación de líquidos Betaplate. El receptor de IL-8Ra recombinante o tipo I, también se denomina en la presente como el receptor no permisivo y el receptor de IL-8Rß recombinante, o tipo II, se denomina como receptor permisivo. Los compuestos representativos de la Fórmula (I), los ejemplos 1 a 11 , indicados en la presente en la sección de química sintética, demostraron un IC5o de aproximadamente 5 a alrededor de 100 nM en modelos permisivos (IL-8b) para ia inhibición de receptor de IL-8. Se descubrió que un compuesto sin un protón que puede ionizarse en la posición 2, N-(2-aliloxi-4-ciano-fenil)-N'-(2-bromofenil)-N"-cianoguanidina es inactivo en esta prueba.
Prueba de quimiotaxis Las propiedades inhibidoras in vitro de estos compuestos se determinan en la prueba de quimiotaxis de neutrófilos, como se describe en Current Protocols in Immunology, vol. I, Suppl 1 , Unit 6.12.3, cuya descripción se incorpora en la presente como referencia en su totalidad. Los neutrófilos fueron aislados de sangre humana, como se describe en Current Protocols ¡n Immunology, vol. I, Suppl 1 , Unit 7.23.1 , cuya descripción se incorpora en la presente como referencia en su totalidad. Los quimioatrayantes IL-8, GROa, GROß, GRO? y NAP-2 se colocan en una cámara inferior de una cámara de 48 multicavidades (Neuro Probé, Cabin John, MD) a una concentración entre 0.1 y 100 nM. Las dos cámaras se separan por un filtro de policarbonato de 5uM. Cuando se someten a prueba los compuestos de esta invención, se mezclan con las células (0.001 - 1000 nM) justo antes de la adición de las células a la cámara superior. Se permite que la ¡ncubación prosiga entre aproximadamente 45 y 90 minutos a alrededor de 37°C en una incubadora humidificada con 5% de CO2. Al final del periodo de incubación, se retira la membrana de policarbonato y el lado superior se lava, la membrana entonces se tiñe utilizando el protocolo de tinción Diff Quick (Baxter Products, McGaw Park, IL, E.U.A.). Las células que han pasado por quimiotaxis a la quimiocina se cuentan a simple vista utilizando un microscopio. En general se cuentan cuatro campos para cada muestra, estos números se promedian para dar el número promedio de células que habían emigrado. Cada muestra se prueba por triplicado y cada compuesto se repite por lo menos cuatro veces. No se agrega ningún compuesto a determinadas células (células positivas de control), estas células representan la respuesta quimiotáctica máxima de las células. En el caso donde se desea un control negativo (sin estimulación), no se agrega quimiocina a la cámara inferior. La diferencia entre el control positivo y el control negativo representa la actividad quimiotáctica de las células.
Prueba de liberación de elastasa Los compuestos de esta invención se prueban en cuanto a su habilidad para prevenir la liberación de elastasa desde neutrófilos humanos. Los neutrófilos se aislan de sangre humana, como se describe en Current Protocols ¡n Immunology Vol. I, Suppl 1 Unit 7.23.1. PMNs 0.88 x 106 de células suspendidas en solución de Ringer (NaCI 118, KCl 4.56, NaHC03 25, KH2P04 1.03, glucosa 11.1 , HEPES 5 mM, pH 7.4) se colocan en cada cavidad de una placa de 96 cavidades en un volumen de 50 ul. A esta placa se añade el compuesto de prueba (0.001 - 1000 nM) en un volumen de 50 ul, citocalasina B en un volumen de 50 ul (20ug/ml) y regulador de pH de Ringer en un volumen de 50 ul. Estas células se dejan calentar (37°C, 5% de C02, 95% de RH) durante 5 minutos antes de agregar IL-8, GROa, GROß, GRO? o NAP-2 a una concentración final de 0.01 - 1000 nM. La reacción se deja proseguir durante 45 minutos antes de centrifugar la placa de 96 cavidades (800 xg 5 min.) y se retiran 100 ul de sobrenadante. El sobrenadante se añade a una segunda placa de 96 cavidades, seguido de un substrato de elastasa artificial (MeOSuc-Ala-Ala-Pro-Val-AMC, Nova Biochem, La Jolla, CA) a una concentración final de 6 ug/ml disuelto en solución salina de fosfato con pH regulado. De inmediato, la placa se coloca en un lector de placas de 96 cavidades fluorescente (Cytofluor 2350, Millipore, Bedford, MA) y se reúnen ios datos a intervalos de 3 minutos, de conformidad con el método de Nakajima et al, J. Biol. Chem. 254 4027 (1979). La cantidad de elastasa liberada del PMN se calcula por medición de la velocidad de degradación de MeOSuc-Ala-Ala-Pro-Val-AMC.
TNF-a en Prueba de lesión cerebral traumática Esta prueba provee la examinación de la expresión de factor de necrosis de tumor ARNm en regiones del cerebro específicas, que siguen experimentalmente, lesión cerebral traumática (TBI) por percusión de fluido lateral inducida en ratas. Ratas adultas Sprague-Dawley (n=42) fueron anestesiadas con pentobarbital sódico (60 mg/kg, i.p.) y fueron sometidas a lesión cerebral por percusión de fluido lateral de gravedad moderada (2.4 atm) centrada sobre la corteza tempoparietal Izquierda (n=18), o tratamiento "sham" (anestesia y cirugía sin lesión, n=18). Se sacrifica a los animales por decapitación a 1 , 6 y 24 horas después de la lesión, los cerebros son extirpados y se preparan las muestras de tejido de la corteza parietal (lesionada) izquierda (LC), el área correspondiente en ia corteza derecha contralateral (RC), corteza adyacente a la corteza parietal lesionada (LA), área adyacente correspondiente en la corteza derecha (RA), hipocampo izquierdo (LH) e hipocampo derecho (RH). El ARN total se aisla y se realiza la hibridación por Northern blot y se cuantifica con relación a un ARN de control positivo de TNF-a (macrófago = 100%). Se observa un incremento marcado de expresión de TNF-a ARNm en LH (104+17% de control positivo, p<0.05 comparado con sham), LC (105+21 %, p<0.05) y LA (69+8%, p<0.01) en el hemisferio traumático 1 hora después de la lesión. También se observa un aumento en la expresión TNF-a ARNm en LH (46±8%, p<0.05), LC (30+3%, p<0.01) y LA (32+3%, p<0.01) a 6 horas, lo cual se determina por 24 horas después de la lesión. En el hemisferio contralateral, la expresión de TNF-a ARNm aumenta en RH (46+2%, p<0.01), RC (4+3%) y RA (22+8%) a 1 hora en RH (28+11 %), RC (7+5%) y RA (26+6%, p<0.05) a 6 horas, pero no a 24 horas después de la lesión. En sham (cirugía sin lesión) o animales ¡nocentes, no se observan cambios consistentes en la expresión de TNF-a ARNm en ninguna de las 6 áreas cerebrales en ningún hemisferio en ningún momento. Estos resultados Indican que después de la lesión cerebral por percusión de fluido parasagital, la expresión temporal de TNF-a ARNm se altera en regiones cerebrales específicas, incluyendo aquéllas del hemisferio no traumatizado. Dado que TNF-a tiene la capacidad de inducir el factor de crecimiento nerviosos (NGF) y de estimular la liberación de otras citocinas de astrocitos activados, esta alteración post-traumática en la expresión del gen de TNF-a desempeña un papel importante en la respuesta aguda y regenerativa a trauma del SNC.
Modelo de lesión de SNC para IL-1ß ARNm Esta prueba caracteriza la expresión regional de interleucina-lß (IL-1ß) ARNm en regiones cerebrales específicas después de la lesión cerebral traumática por percusión de fluido lateral experimental (TBI) en ratas. Ratas adultas Sprague-Dawley (n=42) fueron anestesiadas con pentobarbital sódico (60 mg/kg, i.p.) y fueron sometidas a lesión cerebral por percusión de fluido lateral de gravedad moderada (2.4 atm) centrada sobre la corteza tempoparietal izquierda (n=18), o tratamiento "sham" (anestesia y cirugía sin lesión). Se sacrifica a los animales a 1 , 6 y 24 horas después de la lesión, los cerebros son extirpados y se preparan las muestras de tejido de la corteza parietal (lesionada) izquierda (LC), el área correspondiente en la corteza derecha contralateral (RC), corteza adyacente a la corteza parietal lesionada (LA), área adyacente correspondiente en la corteza derecha (RA), hipocampo izquierdo (LH) e hipocampo derecho (RH). El ARN total se aisla y se realiza la hibridación por Northern blot y la cantidad IL-1ß ARNm de tejido cerebral se presenta como radioactividad relativa por ciento de ARN de macrófago positivo de IL-1ß que se cargó en el mismo gel. A una hora después de la lesión cerebral, se observa un incremento marcado e importante de expresión de IL-1ß ARNm en LC (20.0±0.7% de control positivo, n=6, p<0.05 comparado con animal de sham), LH (24.5±21%, p<0.05) y LA (21.5±3.1%, p<0.05) en el hemisferio lesionado, que permaneció elevado hasta 6 horas después de la lesión en la LC (4.0+0.4%, n=6, p<0.05) y LH (5.0+1.3%, p<0.05). En sham o animales inocentes, no se observa expresión de IL-1ß ARNm en ninguna de las áreas cerebrales respectivas. Estos resultados indican que después de TBI, la expresión temporal de IL-1ß ARNm es estimulada por regiones en regiones cerebrales específicas. Estos cambios regionales en atocinas, tales como IL-1ß ARNm desempeñan un papel importante después del trauma. Todas las publicaciones, que incluyen pero no se limitan a patentes y solicitudes de patente, mencionadas en esta especificación se incorporan en la presente a manera de referencia, como si cada publicación individual se indicara de manera específica e individual para incorporarse en la presente como se explica por completo. La descripción anterior explica por completo la invención incluyendo las modalidades preferidas de la misma. Las modificaciones y mejoras de las modalidades descritas en forma específica en la presente están dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones. Sin abundar más, se piensa que un experto en la técnica, utilizando la descripción anterior, puede utilizar esta invención en su totalidad; por lo tanto, los ejemplos de la presente sólo serán Ilustrativos y no constituirán una limitación del alcance de la presente invención de ninguna manera. Las modalidades de la invención en las cuales se reclama el privilegio y propiedad exclusivas se definen a continuación.

Claims (8)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- El uso de un compuesto de la fórmula:
(O en donde Z es ciano, ORn, C(0)NR?5Ri6, C(0)Rn, C(0)ORn, ó S(0)2R?7; R es cualquier porción funcional que tiene un hidrógeno que puede ionizarse y una pKa de 10 o menos; Ri independientemente se selecciona de hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo de C O sustituido con halógeno, alquilo de C-i-?o, alquenilo de C2-?o, alcoxi de CMO, alcoxi de CMO sustituido con halógeno, azida, (CR8R8)qS(0)tR4, hidroxi, hidroxi alquilo de CM, arilo, arilalquilo de CM, ariloxi, arilalquiloxi de CM, heteroarilo, heteroarilalquilo, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, heteroarilalquiloxi de CM, arilalquenilo de C2.?o, heteroarilalquenilo de C2-10, alquenilo de C2-10 heterocíclico, (CRsR8)qNR4R5, alquenilo de C2-10, C(0)NR4R5, (CR8R8)qC(0)NR4R5, (CR8R8)qC(O)NF-4R10, S(0)3H, S(0)3R8, (CR8R8)qC(0)Rn, alquenilo de C2-?o C(0)Rn, alquenilo de C2-10 C(0)ORn, (CR8R8)qC(0)OR12, (CR8 8)qOC(0)Rn, (CRßRßfoNFLtCÍOJRn, (CR8R8)qNHS(0)2R?9, (CR8R8)qS(0)2NR4R5, o dos porciones R1 juntas pueden formar 0-(CH2)sO- ó un anillo saturado o no saturado de 5 a 6 elementos; y en donde las porciones de arilo, heteroarilo y heterocíclico pueden sustituirse opcionalmente; q es 0, o un entero que tiene un valor de 1 a 10; t es 0 o un entero que tiene un valor de 1 ó 2; s es un entero que tiene un valor de 1 a 3; v es 0 o un entero que tiene un valor de 1 a 4, R4 y Rs independientemente son hidrógeno, alquilo de CM opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, o R4 y R5 junto con el nitrógeno al que están unidos forman un anillo de 5 a 7 elementos, el cual puede comprender como opción un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno y azufre; Y independientemente se selecciona de hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo de CMO sustituido con halógeno, alquilo de C|. 10, alquenilo de C2-10, alcoxi de CMO, alcoxi de C O sustituido con halógeno, azida, (CR8R8)qS(0)tR4, hidroxi, hidroxialquilo de CM, arilo; arilalquilo de CM, ariloxi, arilalquiloxi de CM, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilaiquiloxi de CM, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, arilalquenilo de C2-10, heteroarilquenilo de C2-10, alquenilo de C2-10 heterocíclico, (CRs 8)qNR4 5, alquenilo de C2-10 C(0)NR4R , (CR8R8)qC(0)NR4R5, (CR8R8)qC(0)NR4R?o, S(0)3H, S(0)3R8, (CR8R8)qC(0)Rn, alquenilo de C2-10 C(0)Rn, alquenilo de C2-10 C(0)ORn, C(0)Rn, (CRsR8)qC(0)ORi2, (CR8R8)qOC(0)R??, (CR8R8)qNR4C(0)Rn, (CR8R8)qNHS(0)2Rd, (CR8R8)qS(O)2NR4R5, o dos porciones Y juntas pueden formar O-(CH2)s-O ó un anillo saturado o no saturado de 5 a 6 elementos, y en donde las porciones de arilo, heteroarilo y heterocíclico pueden sustituirse opcionalmente; n es un entero que tiene un valor de 1 a 3; m es un entero que tiene un valor de 1 a 3; R& y R independientemente son hidrógeno, o un grupo alquilo de CM Ó Rß y R7 junto con el nitrógeno al que están unidos forman un anillo de 5 a 7 elementos, el cual puede contener como opción un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno o azufre; Rs se selecciona independientemente de hidrógeno o alquilo de CM; R10 es alquilo de CMO C(0)2Rs; R11 es hidrógeno, alquilo de CM opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, o alquilo de CM heterocíclico opcionalmente sustituido; R?2 es hidrógeno, alquilo de C1-10, arilo opcionalmente sustituido o arilalquilo opcionalmente sustituido; R13 y R14 son independientemente hidrógeno, alquilo de CM opcionalmente sustituido o uno de R13 y R pueden ser como opción arilo sustituido; R15 y R16 independientemente son hidrógeno, alquilo de CM opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de C opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, alquilo de CM heterocíclico opcionalmente sustituido, o R15 y R?6 pueden formar junto con el nitrógeno al que están unidos un anillo de 5 a 7 elementos que contiene opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno o azufre; R17 es alquilo de CM, NR 5R16, ORU, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de C|. 4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de C opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, o alquilo de C heterocíclico opcionalmente sustituido. R 8 es alquilo de CM opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, arilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroarilalquilo de CM opcionalmente sustituido, heterocíclico opcionalmente sustituido, o alquilo de CM heterocíclico opcionalmente sustituido, R19 es alquilo de C , arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heterocíclico, o alquilo de C heterocíclico, en donde todas estar porciones pueden sustituirse opcionalmente; Rd es NR6R7, alquilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de C2-4, heteroarilo, heteroarilalquilo de C1-4, heteroarilalquenilo de C2_4, heterocíclico, alquilo de C1-4 heterocíciico, en donde los anillos de alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heterocíciico y alquilo heterocíclico pueden sustituirse opcionalmente; W es el anillo que contiene E' se selecciona opcionalmente de:
W-, E se selecciona opcionalmente de: enota punto de unión del anillo; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, en la elaboración de un medicamento para tratar un estado de enfermedad mediado por quimiocina seleccionado del grupo que consiste en malaria, restinosis, angiogénesls, aterosclerosis, osteoporosis, gingivitis, liberación de células madre hematopoyéticas no deseadas y enfermedades provocadas por virus respiratorios, virus de herpes y virus de hepatitis, que incluyen pero no se limitan a virus de hepatitis B y hepatitis C, en donde la quimiocina se une a un a o ß receptor de IL-8 en un mamífero. 2.- El uso como se reclama en la reivindicación 1 , en donde el hidrógeno que puede ionizarse tiene una pKa de 3a 10. 3.- El uso como se reclama en la reivindicación 2, en donde R es hidroxi, ácido carboxílico, tiol, SR2, OR2, NH-C(0)Ra, C(0)NR6'R7', NHS(0)2Rb, S(0)2NHRc, NHC(X2)NHRb o tetrazolilo; en donde -NHS(0)2Rb, -S(0)2NHRc, NHC(X2)NHRb, o un tetrazolilo en donde R2 es una porción de arilo, heteroarilo o heterocíclico sustituido, en donde el anillo tiene la porción funcional para proveer el hidrógeno que puede ionizarse que tiene una pKa de 10 o menos; R¿ y R son hidrógeno, alquilo de CM, arilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de C2-4, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heteroarilalquenilo de C2-4, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, porción de alquenilo de C2-4 heterocíclico, los cuales pueden sustituirse opcionalmente de una a tres veces independientemente por halógeno; nitro, alquilo de CM sustituido con halógeno, tal como CF3; alquilo de CM, tal como metilo; alcoxi de C , tal como metoxi; NR9C(0)Ra; C(0)NR6R7; S(0)3H; ó C(0)Oalquilo de CM, siempre y cuando sólo uno de Re' y sean hidrógeno, pero no ambos; Ra es una porción de arilo, arilalquilo de CM, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heterocíclico, o una porción de alquilo de CM heterocíclico, los cuales pueden sustituirse opcionalmente; Rb es una porción de NR6R7, alquilo, arilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de C2-4, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heteroarilalquenilo de C2-4, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, alquenilo de C2-4 heterocíclico, o alcanfor, los cuales pueden sustituirse como opción de una a tres veces independientemente por halógeno, nitro; alquilo de CM sustituido con halógeno; alquilo de CM; alcoxi de CM; NR9C(0)Ra; C(0)NR6R7; S(0)3H; o C(0)Oalquilo de CM; Rg es hidrógeno o alquilo de CM; Rc es alquilo, arilo, arilalquilo de CM, arilalquenilo de CM, heteroarilo, heteroarilalquilo de CM, heterocíclico, alquilo de CM heterocíclico, o una porción de alquenilo de C heterocíclico, los cuales pueden sustituirse como opción de una a tres veces independientemente por halógeno, nitro, alquilo de CM sustituido con halógeno, alquilo de CM, alcoxi de CM, NRgC(0)Ra, C(0)NR6R7, S(0)3H, o C(0)Oalquilo de CM; y X2 es oxígeno o azufre.
4.- El uso como se reclama en la reivindicación 3, en donde R2 se sustituye opcionalmente de una a tres veces por halógeno, nitro, alquilo de C sustituido con halógeno, alquilo de CM, alcoxi de CM, hidroxi, SH, C(0)NR6R7, NH-C(0)Ra, NHS(0)2Rb, S(0)2NR6-R7, C(0)OR8 o un anillo de tetrazolilo.
5.- El uso como se reclama en la reivindicación 3, en donde R es OH, -NHS(0)2Rb ó C(0)OH.
6.- El uso como se reclama en la reivindicación 1 , en donde Ri es halógeno, ciano, nitro, CF3, C(0)NR4Rs, alquenilo C(0)NR4Rs, C(0)R4 ?o, alquenilo C(0)OR?2, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroaril alquenilo, o S(0)NR4R5.
7.- El uso como se reclama en la reivindicación 1 , en donde Y es halógeno, alcoxi de C1-4, arilo opcionalmente sustituido, arilalcoxi opcionalmente sustituido, metilendioxi, NR4R5, tioalquilo de CM, tioarilo, alcoxi sustituido con halógeno, alquilo de CM opcionalmente sustituido, hidroxialquilo.
8.- El uso como se reclama en la reivindicación 1 , en donde R es OH, SH ó NHS(0)sRb y R1 se sustituye en la posición 3, la posición 4 o es di sustituido en la posición 3,4 por una porción aceptora de electrones.
MXPA01013287A 1999-06-16 2000-06-16 Antagonistas de receptor de interleucina 8. MXPA01013287A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13967499P 1999-06-16 1999-06-16
PCT/US2000/016813 WO2000076516A1 (en) 1999-06-16 2000-06-16 Il-8 receptor antagonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01013287A true MXPA01013287A (es) 2002-06-04

Family

ID=22487784

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01013287A MXPA01013287A (es) 1999-06-16 2000-06-16 Antagonistas de receptor de interleucina 8.

Country Status (22)

Country Link
EP (1) EP1191934A4 (es)
JP (1) JP2003501471A (es)
KR (1) KR20020009635A (es)
CN (1) CN1494424A (es)
AR (1) AR029368A1 (es)
AU (1) AU766086B2 (es)
BR (1) BR0010985A (es)
CA (1) CA2377397A1 (es)
CZ (1) CZ20014490A3 (es)
EC (2) ECSP003525A (es)
HK (1) HK1044716A1 (es)
HU (1) HUP0202019A3 (es)
IL (1) IL146214A0 (es)
MX (1) MXPA01013287A (es)
NO (1) NO20016065D0 (es)
NZ (1) NZ515232A (es)
PE (1) PE20010319A1 (es)
PL (1) PL352218A1 (es)
TR (1) TR200103690T2 (es)
UY (1) UY26209A1 (es)
WO (1) WO2000076516A1 (es)
ZA (1) ZA200110203B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6642215B2 (en) * 2001-05-24 2003-11-04 Leo Pharma A/S Method of modulating NF-kB activity

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0678298B2 (ja) * 1988-03-30 1994-10-05 ワーナー‐ランバート・コンパニー N‐〔〔(2,6‐ジ置換)フエニル〕‐n′‐アリールアルキル〕尿素
US5780483A (en) * 1995-02-17 1998-07-14 Smithkline Beecham Corporation IL-8 receptor antagonists
AR008290A1 (es) * 1996-08-15 1999-12-29 Smithkline Beecham Corp Nuevos compuestos que contienen guanidina utiles como antagonistas de los receptores de il-8, composiciones farmaceuticas que los contienenprocedimiento para la preparacion de dichos compuestos y procedimiento para la preparacion de intermediarios.

Also Published As

Publication number Publication date
AU766086B2 (en) 2003-10-09
WO2000076516A1 (en) 2000-12-21
HUP0202019A2 (en) 2002-10-28
NO20016065L (no) 2001-12-12
PL352218A1 (en) 2003-08-11
CN1494424A (zh) 2004-05-05
PE20010319A1 (es) 2001-05-24
ZA200110203B (en) 2002-09-11
ECSP003528A (es) 2002-01-25
HUP0202019A3 (en) 2003-03-28
NZ515232A (en) 2004-02-27
KR20020009635A (ko) 2002-02-01
BR0010985A (pt) 2002-03-26
EP1191934A4 (en) 2004-02-04
TR200103690T2 (tr) 2002-05-21
EP1191934A1 (en) 2002-04-03
JP2003501471A (ja) 2003-01-14
UY26209A1 (es) 2000-12-29
IL146214A0 (en) 2002-07-25
CA2377397A1 (en) 2000-12-21
AU5748200A (en) 2001-01-02
HK1044716A1 (zh) 2002-11-01
NO20016065D0 (no) 2001-12-12
ECSP003525A (es) 2002-01-25
AR029368A1 (es) 2003-06-25
CZ20014490A3 (cs) 2002-07-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6133319A (en) IL-8 receptor antagonists
US6218539B1 (en) IL-8 receptor antagonists
US6204294B1 (en) IL-8 receptor antagonists
US6271261B1 (en) IL-8 receptor antagonists
US6214881B1 (en) IL-8 receptor antagonists
WO1997049399A1 (en) Il-8 receptor antagonists
EP0920417A1 (en) Il-8 receptor antagonists
EP1005341B1 (en) Il-8 receptor antagonists
US6566387B1 (en) IL-8 receptor antagonists
US6335352B1 (en) IL-8 receptor antagonists
US6248785B1 (en) IL-8 receptor antagonists
WO1998006398A1 (en) Il-8 receptor antagonists
US6177448B1 (en) IL-8 receptor antagonists
WO2000072800A2 (en) Il-8 receptor antagonists
EP0915653A1 (en) Il-8 receptor antagonists
EP0920253A1 (en) Il-8 receptor antagonists
MXPA01013287A (es) Antagonistas de receptor de interleucina 8.
WO2000073282A1 (en) Il-8 receptor antagonists
WO2000076508A1 (en) Il-8 receptor antagonists
WO2000069435A1 (en) Il-8 receptor antagonists
MXPA99001533A (es) Antagonistas del receptor interleucina 8