MXPA01006520A - Articulo absorbente teniendo una capa de retraso de transferencia para manejo de fluido mejorado - Google Patents

Articulo absorbente teniendo una capa de retraso de transferencia para manejo de fluido mejorado

Info

Publication number
MXPA01006520A
MXPA01006520A MXPA/A/2001/006520A MXPA01006520A MXPA01006520A MX PA01006520 A MXPA01006520 A MX PA01006520A MX PA01006520 A MXPA01006520 A MX PA01006520A MX PA01006520 A MXPA01006520 A MX PA01006520A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fluid
layer
transfer delay
fluid transfer
distribution
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/006520A
Other languages
English (en)
Inventor
Go Varona Eugenio
Michael Matela David
Allen Daley Michael
Lee Mace Tamara
Lynn Hammonds Yvetter
Edward Garavalglia Arthur
Jane Walker Laura
Marie Giencke Ann
Original Assignee
Kimberlyclarkworldwide Incorporated
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kimberlyclarkworldwide Incorporated filed Critical Kimberlyclarkworldwide Incorporated
Publication of MXPA01006520A publication Critical patent/MXPA01006520A/es

Links

Abstract

Un artículo absorbente para el cuidado personal que tiene una capa de toma/distribución de fluido, una capa de retraso de transferencia de fluido colocada debajo de dicha capa de toma/distribución de fluido, dicha capa de retraso de transferencia de fluido permite la transferencia del fluido desde la capa o capas de toma/distribución de fluido a una capa de almohadilla colocada debajo de, la capa de retraso de transferencia de fluido mientras que aún se permite la distribución de fluido por la capa de toma/distribución de fluido a lo largo de la dirección de la máquina del artículo resultando en niveles de saturación menores o iguales a alrededor de 0.86 g/g/pulgada de fluido en la capa o capas de toma/distribución y/o esencialmente iguales a o mayores de 0.06 g/g/pulgada de fluido en la capa de almohadilla.

Description

ARTICULO ABSORBENTE TENIENDO UNA CAPA DE RETRASO DE DE TRANSFERENCIA PARA MANEJO DE FLUIDO MEJORADO ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Campo de la Invención Esta invención se refiere a artículos absorbentes, particularmente a estructuras absorbentes las cuales son útiles en los productos para el cuidado personal tales como las toallas sanitarias desechables, los pañales, las prendas para incontinencia, y similares. Más particularmente, esta invención se refiere a sistemas absorbentes que deben manejar fluidos del cuerpo viscosos y complejos tal como los de la menstruación.
DESCRIPCIÓN DEL ARTE PREVIO Los artículos absorbentes tales como las almohadillas femeninas o las toallas sanitarias, los pañales y las prendas para incontinente se intenta que tomen y retengan los líquidos del cuerpo. Los objetivos de funcionamiento deseados de estos artículos incluyen un escurrimiento bajo desde el producto y una sensación seca para el usuario. Los productos actuales tienen deficiencias de niveles de escurrimiento superiores a los deseados, produciendo manchas sobre la ropa, y no se perciben por los usuarios o usuarias como que proporcionan completamente otros atribuios requeridos por el consumidor tal como la sequedad, el entalle, la comodidad y la continencia. El escurrimiento puede ocurrir debido a una variedad de desventajas en el producto, la menor de las cuales no es una tasa insuficiente de toma de fluido por el sistema absorbente, particularmente sobre los surgimientos líquidos segundo o tercero. Esto es particularmente problemático con los productos para el cuidado de la mujer que se intentan para uso nocturno en donde frecuentemente ocurren las cargas superiores que requieren una capacidad de retención de fluido significante a fin de retener la mayoría del fluido.
La mayoría de las almohadillas sanitarias comercialmente disponibles tienen tasas de escurrimiento relativamente altas, fallando tanto como 30 por ciento del tiempo. Tales fallas se cree que se deban a la naturaleza altamente viscosa de los fluidos de la menstruación y a la gran variabilidad en el volumen de entrega lo cual resulta en la sobrecarga de la almohadilla en el lado de objetivo y en el escurrimiento subsecuente. La distribución insuficiente de los fluidos menstruales se cree que es una de las causas clave de la sobrecarga del área de objetivo.
En el campo del manejo de la orina en los productos para el cuidado personal tal como los pañales, la distribución es frecuentemente proporcionada por materiales que tienen poros pequeños con una distribución de tamaño de poro más estrecha. Estos materiales deben mover las descargas de orina de baja viscosidad y de alto volumen hacia afuera del área de objetivo en un tiempo suficiente para que el área de objetivo sea capaz de aceptar la siguiente descarga. El movimiento de la orina puede ser a partes relativamente remotas del pañal, superando la presión hidrostática sustancial. En contraste, a esto, los productos para la higiene de la mujer experimentan un volumen de descarga total más bajo, pero el fluido es de una viscosidad mayor, haciéndose más difícil el mover el fluido. Los materiales de distribución deben ser muy diferentes para los productos para la higiene de la mujer que para los productos que se refieren primariamente al manejo de la orina.
Los artículos absorbentes han empleado típicamente varios tipos de almohadillas absorbentes compuestas de fibras celulósicas. Las prendas absorbentes particulares pueden configurarse para controlar la distribución de los líquidos absorbidos. Por ejemplo, un artículo absorbente puede tener una capa de transporte permeable al líquido la cual está localizada entre una capa de hoja superior y un cuerpo absorbente. En otras configuraciones, un miembro absorbente convencional puede tener las zonas de almacenamiento y adquisición de fluido compuestas de borra celulósica mezclada con las partículas de gelación absorbentes y pueden incluir un arreglo de núcleo absorbente de capa dual que comprende una almohadilla de borra inferior que contiene partículas de hidrogel y una almohadilla de borra superior con muy pocas o ningunas partículas de hidrogel.
Los materiales no tejidos tal como los tejidos cardados y los tejidos unidos con hilado se han usado como los forros de lado al cuerpo en los productos absorbentes. Específicamente, las estructuras de forro poroso muy abiertas se han empleado para permitir que el líquido pase a través de éstas rápidamente y ayude a mantener a la piel del cuerpo separada de la almohadilla absorbente humedecida que está abajo del forro. Algunas estructuras han incorporado tratamientos de surfactante zonificados en áreas preseleccionadas de los forros para aumentar la humectabilidad de las regiones preseleccionadas y por tanto controlar la cantidad de retrohumedecimiento de líquido sobre la piel del usuario. Además, otras capas de material, tal como aquellas construidas con estructuras de tela esponjosa y gruesa, se han interpuesto entre el forro y la almohadilla absorbente para el propósito de reducir el retrohumedecimiento.
Con las estructuras absorbentes a base de borra convencionales, tal como aquellas discutidas arriba, las fibras celulósicas, cuando se humedecen, pueden perder la elasticidad y colapsarse. Como un resultado de esto, la tasa de toma de líquido de las estructuras humedecidas puede hacerse muy baja para acomodar adecuadamente los surgimientos líquidos sucesivos y subsecuentes. En donde las partículas de gelación absorbentes son incorporadas entre las fibras para mantenerlas separadas, las partículas de gelación se hinchan y no liberan el fluido absorbido. El hinchamiento de las partículas puede entonces disminuir el volumen hueco de la estructura absorbente y reducir la capacidad de la estructura para la toma rápida de los fluidos.
El agregado de más material absorbente, tal como aplicadores de borra secundarios o partículas de gelación absorbentes, se ha empleado para aumentar la capacidad de retención. La tasa deseada de toma de líquido dentro de tales arreglos, sin embargo, puede no sostenerse suficientemente durante los surgimientos líquidos sucesivos.
A pesar del desarrollo de las estructuras absorbentes como se discutió aquí arriba, aún existe una necesidad de estructuras absorbentes mejoradas las cuales pueden reducir adecuadamente la incidencia de escurrimiento de los productos absorbentes, tal como los productos para la higiene de la mujer. Hay una necesidad de una estructura absorbente la cual puede mejorar el manejo de los surgimientos líquidos y tomar y retener más efectivamente las cargas repetidas de líquido durante el uso.
SÍNTESIS DE LA INVENCIÓN Por tanto, es un objeto de esta invención el proporcionar un producto para la higiene de la mujer que tiene una distribución superior y un funcionamiento de transferencia para permitir el movimiento de los fluidos de la menstruación desde un área de objetivo y proporcionar comodidad, una sensación seca y un escurrimiento menor que los de los productos tradicionales .
Es otro objeto de esta invención el proporcionar un producto para la higiene de la mujer de uso nocturno que tiene la capacidad de contener la mayoría de los fluidos que resultan de las altas cargas que se han observado en tales productos nocturnos.
Los productos para la higiene de la mujer nocturnos típicamente son maxialmohadillas gruesas con un inserto de borra y almohadilla de borra de peso base de 600 gramos por metro cuadrado, cuyo material de borra está presente en el producto por razones estéticas y de conformación de almohadilla. Es un objeto de esta invención el proporcionar un sistema absorbente el cual permita la utilización de la capacidad de almacenamiento de fluido potencial en la borra.
Es otro objeto de esta invención el proporcionar un producto para la higiene de la mujer tal como un Ultrathin, Maxi , Overnite, Curved, Securehold y similares los cuales proporcionan buena distribución y transferencia del fluido promoviendo por tanto la absorbencia y la sequedad.
Estos y otros objetos de esta invención son logrados por el artículo absorbente para el cuidado personal que comprende una capa de toma/distribución de fluido, una capa de retraso de transferencia de fluido colocada debajo de la capa de toma/distribución de fluido, cuya capa de retraso de transferencia de fluido permite a la transferencia de fluido desde la capa de toma/distribución de fluido el resultar en una saturación de fluido de menos que o igual a alrededor de 0.86 g/g/pulgada en la capa de toma/distribución de fluido, y una capa de almohadilla colocada debajo de la capa de retraso de transferencia de fluido que tiene un nivel de saturación de fluido esencialmente equivalente o mayor de 0.06 g/g/pulgada. La capa c.e toma/distribución de fluido está compuesta de fibras altamente humedecibles y estabilizadas arregladas para proporcionar tamaños de poro capilar y un grado de humectabilidad idealmente adecuado para transmitir los fluidos viscoelásticos, cuya capa, cuando se expone a los fluidos y simuladores viscoelásticos, demuestra un funcionamiento de distribución de fluido mejorado en términos de la distancia transmitida, la tasa de transmisión, así como la cantidad de fluido movida. La capa de toma/distribución de fluido comprende una clase de materiales de distribución compuestos de fibras altamente humedecibles y estabilizadas arregladas para proporcionar tamaños de poro capilar y un grado de humectabilidad idealmente adecuado para transmitir fluidos viscoelásticos. La estabilización puede lograrse mediante el uso de aglutinantes líquidos, fibras aglutinantes, en forma térmica o a través de cualesquier otro método conocido por aquellos expertos en el arte. Cuando se exponen a un fluido viscoelástico o un simulador de fluido, estos materiales demuestran un funcionamiento de distribución de fluido mejorada para la distancia transmitida, la tasa de transmisión y la cantidad de fluido movida. Las características de poro son estables, ya sea húmedo o seco, con un hinchamiento o colapso mínimo, preferiblemente de menos de 25%, más particularmente de 20% y aún más particularmente de 15% cuando se humedecen con el simulador de fluido viscoelástico. Todas estas propiedades son críticas para el funcionamiento global de los materiales de distribución colocados en el área de objetivo de los productos para el cuidado personal tal como los productos para la higiene de la ijer.
Las capas de retraso de transferencia de fluido actuales empleadas en los artículos absorbentes para el cuidado personal permiten la transferencia de fluido desde la capa de toma/distribución de fluido a la capa de almohadilla resultando en niveles de saturación de fluido de esencialmente 0.86 g/g/puLgada en la capa de distribución de toma y/o de niveles de saturación de fluido de 0.067 g/g/pulgada en la capa de almohadilla. Los artículos para el cuidado personal los cuales demuestran niveles relativamente altos de saturación en la capa de to a/distribución y niveles relativamente bajos de saturación en la capa de almohadilla como se midió usando el procedimiento de prueba de sistema plano frecuentemente tienen tiempos de toma relativamente altos y valores de rehumedecimiento altos tal como aquellos medidos con la prueba de toma/humedecimiento . La capa de retraso de transferencia de fluido empleada en el artículo absorbente para el cuidado personal de esta invención permite la transf rencia de fluido desde la capa de toma/distribución a la capa de almohadilla mientras que aún se permite la distribución del fluido por la capa de toma/distribución de fluido a lo largo de la dirección de la máquina del artículo. Esto resulta en un nivel de saturación de fluido de menos que o igual a alrededor de 0.86 g/g/pulgada en el material de toma/distribución de fluido y/o un nivel de saturación de fluido esencialmente igual o mayor de 0.06 g/g/pulgada en la capa de almohadilla. El retraso de transf rencia de fluido se logra generalmente por la capa de retraso de transferencia de fluido que tiene una densidad más baja qie la capa de distribución/toma de fluido.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Estos y otros objetos y características de la invención se entenderán mejor de la siguiente descripción detallada tomada en conjunción con los dibujos en donde: La Figura 1 es un diagrama que muestra un artículo absorbente para el cuidado personal de capas múltiples de acuerdo con una incorporación de esta invención; y La Figura 2 es un diagrama esquemático que muestra un proeeso para perforar un material de película para usarse en un material absorbente de fluido de acuerdo con una incorporación de esta invención.
DESCRIPCIÓN DE LAS INCORPORACIONES PREFERIDAS Definiciones Como se usó aquí, los siguientes términos tienen las definiciones atribuidas a éstos.
El término "desechable" incluye el ser desechado después del uso y no se intenta que se lave y se vuelva a usar.
El término "hidrofílico" describe las fibras o las superficies de las fibras las cuales son humedecidas por los líquidos acuosos en contacto con las fibras. El grado de humedecimiento de los materiales puede, a su vez, ser descrito en términos de los ángulos de contacto y de las tensiones de superficie de los líquidos y materiales involucrados. El equipo y las técnicas adecuadas para medir la humectabilidad de los materiales de fibra particulares puede proporcionarse por el sistema analizador de fuerza de superficie CAHN SFA-222, o por un sistema esencialmente equivalente. Cuando se midieron con ese sistema, las fibras teniendo ángulos de contacto de menos de 90 grados son designadas "humedecibles" o hidrofílicas, mientras que las fibras teniendo ángulos de contacto iguales o mayores de 90 grados son designadas "no humedecibles" o hidrofóbicas.
Como se usó aquí, el término "tejido o tela no tejida" significa un tejido que tiene una estructura de fibras o hilos individuales los cuales están entremezclados, pero no en una manera identificable como en una tela tejida. Los tejidos o telas no tejidas se han formado por medio de muchos procesos, tal como, por ejemplo, los procesos de soplado con fusión, los procesos de unión con hilado, y los procesos de tejido cardado y unido. El peso base de las telas no tejidas es expresado usualmente en onzas de material por yarda cuadrada (osy) o en gramos por metro cuadrado (gsm) y los diámetros útiles son usualmente expresados en mieras (nótese que para convertir de onzas por yarda cuadrada a gramos por metro cuadrado, debe multiplicarse onzas por yarda cuadrada por 33.91) .
Como se usó aquí, el término "fibras unidas con hilado" se refiere a fibras de diámetro pequeño las cuales son formadas mediante el extruir material termoplástico derretido como filamentos de una pluralidad de vasos capilares usualmente circulares y finos, de un órgano hilandero con el diámetro de los filamentos extruidos entonces siendo rápidamente reducido tal como ee indica, por ejemplo, en las patentes de los Estados Unidos de América números 4,340,563 otorgada a Appel y otros, 3,692,618 otorgada a Dorschner y otros, 3,802,817 otorgada a Matsuki y otros, 3,338,992 y 3,341,394 otorgadas a Kinney, en la patente de los Estados Unidos de América No. 3,502,763 otorgada a Hartman, y en la patente de los Estados Unidos de América No. 3,542,515 otorgada a Dobo y otros. Las fibras unidas con hilado no son generalmente pegajosas cuando éstas se depositan sobre una superficie recolectora. Las fibras unidas con hilado son generalmente continuas y tienen diámetros promedio (desde una muestra de por lo menos 10) más grandes de 7 mieras, más particularmente de entre alrededor de 10 y 20 mieras. Las fibras también pueden tener formas tal como aquellas descritas en las patentes de los Estados Unidos de América números 5,277,976 otorgada a Hogle y otros, 5,446,410 otorgada a Hills y 5,069,970 y 5,057,368 otorgadas a Largman y otros, las cuales describen híbridos con formas no convencionales.
Como se usó aquí el término "fibras sopladas con fusión" significa fibras formadas mediante el extruir un material Como se usó aquí, el término "fibras unidas con hilado" se refiere a fibras de diámetro pequeño las cuales son formadas mediante el extruir material termoplástico derretido como filamentos de una pluralidad de vasos capilares usualmente circulares y finos, de un órgano hilandero con el diámetro de los filamentos extruidos entonces siendo rápidamente reducido tal como ee indica, por ejemplo, en las patentes de los Estados Unidos de América números 4,340,563 otorgada a Appel y otros, 3,692,518 otorgada a Dorschner y otros, 3,802,817 otorgada a Matsuki y otros, 3,338,992 y 3,341,394 otorgadas a Kinney, en la patente de los Estados Unidos de América No. 3,502,763 otorgada a Hartman, y en la patente de los Estados Unidos de América No. 3,542,515 otorgada a Dobo y otros. Las fibras unidas con hilado no son generalmente pegajosas cuando éstas se depositan sobre una superficie recolectora. Las fibras unidas con hilado son generalmente continuas y tienen diámetros promedio (desde una muestra de por lo menos 10) más grandes de 7 mieras, más partic lármente de entre alrededor de 10 y 20 mieras. Las fibras también pueden tener formas tal como aquellas descritas en las patentes de los Estados Unidos de América números 5,277,976 otorgada a Hogle y otros, 5,446,410 otorgada a Hills y 5,069,970 y 5,057,368 otorgadas a Largman y otros, las cuales describen híbridos con formas no convencionales.
Como se usó aquí el término "fibras sopladas con fusión" significa fibras formadas mediante el extruir un material termopLástico derretido a través de una pluralidad de vasos capilares de matriz, usualmente circulares y finos, como hilos o filamentos derretidos en corrientes de gas (por ejemplo aire) usualmente calientes y a alta velocidad convergentes las cuales atenúan los filamentos del material termoplástico derretido para reducir su diámetro, el cual puede ser a un diámetro de microf ibra. Después, las fibras sopladas con fusión son llevadas por la corriente de gas a alta velocidad y se depositan sobre una superficie recolectora para formar un tejido de fibras sopladas con fusión y desembolsadas al azar. Tal proceso está descrito, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos de América número 3,849,241 otorgada a Butin y otros. Las fibras sopladas con fusión son microfibras las cuales pueden ser continuas o disconeinuas, son generalmente más pequeñas de 10 mieras en diámetro promedio, y son generalmente pegajosas cuando se deposiean sobre una superficie recolectora.
Como se usó aquí el término "polímero" generalmente incluye, pero no está limitado a los homopolímeros, los copolímeros, tal como por ejemplo, los copolímeros de bloque, de injerto, al azar y alternantes, los terpolímeros, etc. y las mezclas y modificaciones de los mismos. Además, y a menos que se limite específicamente de otra manera, el término "polímero" incluirá todas las configuraciones geométricas posibles de la molécula. Estas configuraciones incluyen, pero no se limitan a las simetrías isotáctica, sindiotáctica y al azar.
Como se usó aquí el término "dirección de la máquina" o "MD" significa la longitud de una tela en la dirección en la cual ésta es producida. El término "dirección transversal a la máquina" o "CD" significa el ancho de la tela que es una dirección generalmente perpendicular a la dirección de la máquin .
Como se usó aquí el término "fibra de monocomponente" se refiere a una fibra formada de uno o más extrusores usando sólo un polímero. Esto no quiere decir que se excluyan las fibras formadas de un polímero al cual se han agregado cantidades pequeñas de aditivos para coloración, propiedades antiestáticas, lubricación, hidrofilia, etc. Estos aditivos, por ejemplo el dióxido de titanio para coloración, son generalmente presentes en una cantidad de menos de alrededor de 5 por ciento por peso y más típicamente de alrededor de 2 por ciento por peso.
Como se usó aquí el término "fibras conjugadas" se refiere a fibras las cuales se han formado de por lo menos dos polímeros extruidos desde extrusores separados pero hilados juntos para formar una fibra. Las fibras conjugadas son también algunas veces mencionadas como fibras de multicomponente o de bicomponente. Los polímeros son usualmente diferentes unos de otros aún cuando las fibras conjugadas pueden ser fibras de monocomponente . Los polímeros están arreglados en zonas distintas colocadas en forma esencialmente constante a través de la sección transversal de las fibras conjugadas y se extienden continuamente a lo largo de la longitud de las fibras conjugadas. La configuración de tal fibra conjugada puede ser, por ejemplo, un arreglo de vaina/núcleo en donde un polímero está rodeado por otro, o puede ser un arreglo de lado por lado, un arreglo de pastel o un arreglo de "islas en el mar". Las fibras conjugadas se eneeñan en las patentes de los Estados Unidos de América números 5,108,820 otorgada a Kaneko y otros, en la patente de los Estados Unidos de América número 4,795,668 otorgada a Krueger y otros, en la patente de los Estados Unidos de América número 5,540,992 otorgada a Narcher y otros y en la patente de los Estados Unidos de América número 5,336,552 otorgada a Strack y otros. Las fibras conjugadas también se enseñan en la patente de los Estados Unidos de América número 5,382,400 otorgada a Pike y otros y pueden usarse para producir el rizado en las fibras medíame el usar diferentes tasas diferentes de expansión y de contracción de los dos (o más) polímeros. Las fibras rizadas también pueden ser producidas por medios mecánicos y por el proceso de la patente de Alemania DE 25 13 251 Al. Para las fibras de dos componentes, los polímeros pueden estar presentes en proporciones de 75/25, 50/50, 25/75 o cualesquier otras proporciones deseadas. Las fibras también pueden tener formas tal como aquellas descritas en las patentes de los Estados Unidos de América número 5,277,976 otorgada a Hogle y otros, en la patente de los Estados Unidos de América número 5,466,410 otorgada a Hills y las patentes de los Estados Unidos de América números 5,069,970 y 5,057,368 otorgadas a Largman y otros, las cuales describen fibras con formas no convencionales.
Como se usó aquí el término "fibras de biconstituyentes" se refiere a fibras las cuales se han formado de por lo menos dos polímeros extruidos desde el mismo extrusor como una mezcla. Las fibras de biconstituyente no tienen los varios componentes de polímero arreglados en zonas distintas colocadas en forma relativamente constante a través del área en sección transversal de la fibra y los varios polímeros son usualmente no continuos a lo largo de la longitud completa de la fibra, sino que más bien típicamente forman fibrillas o protofibrillas las cuales inician y terminan al azar. Las fibras de biconstituyente son algunas veces también mencionadas como fibras de multiconstituyentes . Las fibras de este tipo general están discutidas en, por ejemplo, las patentes de los Estados Unidos de América números 5,108,827 y 5,294,482 otorgadas a Gessne .
Como se usó aquí, el término "tejido cardado y unido" se refiere a tejidos que están hechos de fibras básicas las cuales son enviadas a través de una unidad de peinado o de cardado, la cual rompe, separa y alinea las fibras básicas en la dirección de la máquina para formar una tela no tejida fibrosa orientada generalmente en la dirección de la máquina. Tales fibras son usualmente compradas en pacas, las cuales son colocadas en una desfibradora la cual separa las fibras antes de la unidad de cardado. Una vez que el tejido es formado, éste entonces es unido por uno o más de los varios métodos de unión conocidos. Uno de tales métodos de unión es la unión con polvo, en donde un adhesivo en polvo es distribuido a través del tejido y entonces se activa, usualmente mediante el calentar el tejido y el adhesivo con aire caliente. Otro método de unión adecuado es la unión con patrón en donde los rodillos calandrados calentados o el equipo de unión ultrasónico son usados para unir las fibras juntas, usualmente en un patrón de unión localizado, aún cuando el tej ido puede ser unido a través de su superficie completa si así se desea. Otro método de unión adecuado y muy conocido, particularmente cuando se usan fibras básicas de bicomponente, es la unión a través de aire.
Como se usó aquí, el término "colocación a través de aire" significa un proceso por medio del cual una capa no tejida fibrosa puede ser formada. En el proceso colocado por aire, los manojos de fibras pequeñas que tienen longitudes típicas variando de desde alrededor de 6 a alrededor de 19 milímetros son separadas y llevadas en un suministro de aire y después se depositan sobre una rejilla formadora, usualmente con la ayuda de un suministro de vacío. Las fibras depositadas al azar son entonces unidas unas a otras usando por ejemplo, aire caliente o un adhesivo rociado.
Como se usó aquí, el término "producto para el cuidado personal" o "producto absorbente para el cuidado personal" significa pañales, calzoncillos de aprendizaje, prendas interiores absorbentes, productos para la incontinencia del adulto, vendajes y productos para la higiene de la mujer.
PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA Tiempo de Transmisión y Flujo Líquido Horizontal de una Estructura Absorbente Una tira de muestra de material de aproximadamente de 1 pulgada (2.5 cm.) por ocho pulgadas (20 cm.) se colocó horizontalmente de manera que cuando la tira de muestra es colocada en un depósito líquido al comienzo de la prueba, la tira de muestra tocará solo la superficie de líquido. La humedad relativa es mantenida a alrededor de 90% a alrededor de 98% durante la evaluación. La tira de muestra es colocada cerca de una gran cantidad (efectivamente infinita) de líquido y se empieza un cronometraje tan pronto como el borde de la tira de muestra toca una superficie de la solución. La distancia horizontal del frente líquido que se desplaza a lo largo de la tira de muestra y el peso del líquido absorbido por la tira de muestra en varios momentos son registrados. El peso del líquido absorbido por la tira de muestra desde el comienzo de la evaluación a alrededor de una media pulgada (1.3 cm) de una pulgada, de dos pulgadas (5 cm. ) y de tres pulgadas (7.6 cm.) también se determinó de los datos. El líquido usado en esta prueba es un fluido diseñado para simular la propiedad viscoelástica y otras propiedades de los fluidos de la menstraación y se hace de acuerdo con el procedimiento discutido aquí a ajo.
Prueba de Toma/Rehumedecimiento Esta prueba es usada para determinar el tiempo de toma de una cantidad conocida de fluido en un material y/o en un sistema de material. El aparato de prueba consiste de un bloque, de un embudo y de un cronómetro.
Para medir el tiempo de toma del fluido, se ensambló un sistema de material como estaría en un producto terminado de acuerdo a las dimensiones del producto terminado: Cubierca - (QUEST) 3" x 6" Capa de Distribución/toma (200gsm, 0.12 g/cc colocado por aire) 1.5" x 6" Capa de retraso de transferencia 3" x 6" Capa de almohadilla (borra o colocada por aire) 3" x 6" El sistema fue ensamblado, la cubierta se colocó sobre la almohadilla absorbente y el bloque de tasa se colocó sobre la parte superior de los dos materiales. Para nuestro trabajo, 4 mi de un fluido menstrual artificial preparado como se descri oe abajo ó 6 mi de un fluido de menstruación artificial de fecha- fue entregado al embudo del aparato de prueba y se inició un cronometraje. El fluido se mueve desde el embudo a un vaso capilar en donde se entrega a el material o al sistema de material. El cronómetro se detiene cuando todo el fluido se ha absorbido en el material o en el sistema de material como se observa de la cámara en el aparato de prueba. El tiempo de toma para la cantidad conocida del fluido de prueba se registra para un material o sistema de material dado. Este valor es una medida de la absorbencia de un material o de un sistema de materiales con un tiempo de toma más bajo representando sistemas más absorbentes. Se llevan a cabo cinco repeticiones para determinar el tiempo de toma promedio.
La parte de rehumedecimiento de esta prueba se usó para determinar la cantidad de fluido que regresará a la superficie de una cubierta cuando se aplica una carga. La cantidad de fluido que regresa a través de la superficie se llama el valor de rehumedecimiento. Entre más fluido regresa a la superficie, mayor es el valor de rehumedecimiento, mientras que entre más pequeña es la cantidad de fluido que regresa a la superficie, más bajo es el valor de rehumedecimiento. Los valores de rehumedecimiento más bajos están asociados con un material secador y por tanto con un producto más seco. Al considerar el rehumedecimiento, son importantes tres propiedades: Toma - Si el material/sistema no tiene una buena toma, entonces el fluido puede rehumedecer.
Capacidad de un absorbente para retener el fluido - entre más retiene el absorbente el fluido, menos fluido está disponible para el rehumedecimiento; y Flujo de regreso - entre más evita la cubierta que el fluido regrese a través de dicha cubierta, más bajo es el rehumedecimiento .
Después de que el sistema es insultado durante la parte de toma, se deja que interactúe con el sistema por un minuto al descansar el bloque de tasa sobre la parte superior de los materiales. El sistema de este material es colocado en una bolsa cerrada, parcialmente llenada con una solución de agua salada. El fluido de retorno es colocado sobre la parte superior del gs.to de laboratorio. Las piezas del papel secante son pesadas y se colocan sobre la parte superior del sistema de material. La bolsa con el sistema de material es elevada en contra de una placa de acrílico fija usando el gato de laboratorio hasta que se aplica un total de una libra por pulgada cuadrada. La presión se mantiene fija por 3 minutos después de lo cual se remueve la presión y el papel secante es pesado. El papel secante debe retener cualesquier fluido que es transferido a éste desde el sistema de absorbente/cubierta. La diferencia en el peso entre el secante original y el secante después del experimento de absorción es el valor de rehumedecimiento. Los componentes de material individuales son entonces pesados para determinar la división del fluido después de que la presión es aplicada.
Procedimiento de Prueba de Sistema Plano El propósito de este procedimiento es el determinar las características de manejo del fluido de varios sistemas absorbentes a través del análisis de la longitud de mancha, de la capacidad de saturación, y de la carga de fluido de los componentes del sistema. El equipo requerido incluye placas acrílicas de forma de reloj de arena (con un orificio de 0.25 pulgadas en el centro), que pesan aproximadamente 330 gramos, jering.as, un tubo I.D. Tygon de un octavo de pulgada, una bomba de pipeta, un simulador de fluido de menstruación, y una balanza de laboratorio (exacta a 0.00 g) .
Las muestras que van a ser probadas son cortadas en una forma deseada (actualmente 1.5 pulgadas x 5.5 pulgadas para las capas de toma/distribución de fluido, 1.75 pulgadas x .5 pulgadas para las capas de retraso de transferencia y una forma de reloj de arena de 200 mm de largo para las capas de almohadilla). Las capas de 5.5 pulgadas están marcadas en secciones de 1.1 pulgadas y la capa de almohadilla se marcó en secciones que corresponden a las marcas sobre las capas de 5.5 pulgadas cuando éstas están centradas sobre la capa de almohadilla. Cada componente es pesado y el peso se registra. Los componentes individuales son ensamblados en un sistema de componente deseado que mantiene las secciones marcadas alineadas y un extremo es etiquetado como la parte superior. Las jeringas son llenadas con el simulador de fluidos menstruales y los tubos Tygon se sujetan a las jeringas. Las jeringas son colocadas en una bomba de pipeta la cual está programada para entregar una cantidad dada de simulador, actualmente jeringas de 30 cm. cúbicos que surten 10 mi de simulador en una hora. Con los extremos abiertos del tubo colocados en un vaso picudo, el tubo es imprimado mediante el correr la bomba hasta que todo el aire está fiera del tubo y el simulador está saliendo del tubo en el extremo de insulto. Los sistemas componentes que van a ser probados son colocados cerca de la bomba de pipeta y una pieza de 2 pulg.adas x 6 pulgadas de 25 gramos por metro cuadrado, lOd BCW se colocó sobre la parte superior del centro del sistema sobre el cual es colocada una placa de acrílico, también centrada sobre la parte superior del sistema. El extremo libre de un tubo es insertado en el orificio en la placa acrílica y la bomba de pipeta empieza a proporcionar los insultos. Al final del período de insulto, el tubo y las placas de acrílico son removidas. El BCW es entonces cuidadosamente removido sin mover las capas subyacentes y se desecha. Cada capa es entonces pesada individualmente y el peso se registra. Después, comenzando en el extremo etiquetado como la parte superior, cada sección marcada es cortada y pesada. La longitud de mancha para cada capa es medida y registrada y se mete la fecha en una hoja extendida para análisis y gráficas. La carga de fluido (g/g) es calculada mediante el dividir la cantidad del fluido absorbido en un material por el peso seco del material. La saturación de fluido es calculada mediante el dividir la carga de fluido por la longitad de mancha.
Preparación de Simulador de Fluidos Menstruales El fluido menstrual artificial usado en la prueba se hizo de sangre y de clara de huevo mediante el separar la sangre en células rojas y plasma y separando la clara de huevo en las partes espesa y aguada, en donde "espeso" significa que tiene una viscosidad después de la homogeneización de arriba de alrededor de 20 centipoises a 150 sec"1, y se combina la clara de huevo con el plasma y se mezcla totalmente, y finalmente agregar las células rojas y de nuevo mezclando cabalmente.
La sangre, en este caso sangre de cerdo defibrinada, se separó mediante centrifugación a 3.000 revoluciones por minuto por 30 minutos, aún cuando otros métodos o velocidades y tiempos pueden ser usados si son efectivos. El plasma se separó y se almacenó separadamente, se removió la linfa cuajada y se descartó, y las células de sangre roja empacada se almacenaron separadamente también.
Los huevos, en este caso, huevos de pollo colosales, fueron separados, la yema y las chalazas se descartaron y se retuvo la clara de huevo. La clara de huevo fue separada en las partes espesa y aguada mediante colar la clara a través de una malla de nilón de 1.000 mieras por alrededor de tres rrinutos, y la parte más aguada se descartó. Nótese que pueden ser usados los tamaños de malla alternos y el tiempo de cronometraje o el método puede variarse siempre que la viscosidad sea por lo menos aquella requerida. La parte espesa de la clara la cual fue retenida sobre la malla se recolectó y se jaló en una jeringa de 60 centímetros cúbicos la cual fue entonces colocada sobre una bomba de jeringa programable y se homogeneizó mediante el expulsar y el volver a llenar los contenidos cinco veces. En este ejemplo, la cantidad de la homogeneización fue controlada por la tasa de bomba de jeringa de alrededor de 100 ml/min, y el diámetro interior del tubo de alrededor de 0.12 pulgadas. Después de la homogeneización, las claras de huevo espesas tuvieron una viscosidad de por lo menos de 20 centipoises a 150 seg"1 y fueron entonces colocadas en el centrífugo y se giraron para remover el desperdicio y las burbujas de aire a alrededor de 3.000 revoluciones por minuto por alrededor de 10 minutos, aún cuando cualesquier método efectivo para remover los desperdicios y burbujas puede ser usado.
Después del centrifugado, la clara de huevo homogenei zada y espesa, la cual contiene ovamucina se agregó a un paquete de transferencia Fenwal® de 300 centímetros cúbicos usando una jeringa. Se agregaron entonces 60 centímetros cúbicos del plasma del cerdo al paquete de transferencia el cual fue engrapado, todas las burbujas de aire se removieron, y se colocaron en una mezcladora de laboratorio Stomacher en donde éste se mezcló a una velocidad normal (o media) por alrededor de 2 minueos . El paquete de transferencia fue entonces removido de la licuadora, 60 centímetros cúbicos de las células de sangre roja de cerdo fueron agregadas, y los contenidos se mezclaron mediante el amasado a mano por alrededor de 2 minutos o hasta que los contenidos parecieron homogéneos . Un hematocrito de la mezcla final mostró un contenido de célula de sangre roja de alrededor de 30 por ciento por peso y generalmente debe ser de por lo menos de dentro de un rango de 28-32 por ciento por peso para los fluidos menstruales artificiales hechos de acuerdo a este ejemplo. La cantidad de clara de huevo fue de alrededor de 40 por ciento por peso.
Los ingredientes y el equipo usado en la preparación de los fluidos menstruales artificiales están fácilmente disponibles. Abajo está un listado de fuentes para los artículos usados en el ejemplo, aún cuando desde luego otras fuentes pueden ser usadas siempre que éstas sean aproximadamente equivalentes .
Sangre (cerdo) : Cocalico Biologicals, Inc., 449 Stevens Rd., Remastown, PA 17567, (717) 336-1990.
Recipiente de Paquete de Transferencia Fenwal®, 300 mi, con acoplador, código 4R2014; Baxter Healthcare Corporation, Fenwal División, Deerfield, IL 60015.
Modelo de Bomba de Jeringa Programable de Aparato Harvard No. 55-4143: Harvard Apparatus , South Natick, MA 07160.
Licuadora de laboratorio Stomacher 400 Modelo No. BA 7021, serie No. 31968: Seward medical, Londres, Inglaterra, Reino Jnido.
Malla de 1000 mieras, artículo No. CMN-1000-B: Small Parts, Inc., PO Box 4650, Miami Lakes, FL 33014-0650, 1-800-220-4242.
Dispositivo para medir hematocritos Hemata Stat-II, serie No. 1194Z03127: Separation Technology, Inc., 1096 Rainer Drive, Altamont Springs, FL 32714.
Mediciones de Ángulo de Contacto Las mediciones de ángulo de contacto estáticas se llevaron a cabo usando fluidos menstruales artificiales sobre superficies de película. Estas superficies estuvieron ya sea tratadas o no se modificaron como se describió en este trabajo. Las gotas las cuales midieron 0.5 a 2 mi de altura fueron aplicadas a la superficie de la película con una punta ahusada usando una película y una bomba programable (aparato Harvard PHD 2000) . Un microscopio estereoscópico Leica Wild M3Z fue inclinado sobre el borde para ver la gota de fluido al ser ésta aplicada a la superficie de película. Una fotocámara digital 3CCD de Sony DKC-5000 registrar una aplicación del fluido a la superficie. Después, se hicieron las mediciones del ángulo de contacio (?) sobre las gotas individuales de fluido al hacer éstas contacto con la superficie usando un programa de análisis de imagen. Se hicieron cinco mediciones del ángulo de contacto sobre cada lado de la gota y se promediaron. Un total de 5 a 10 gotas fueron medidas para cada película y se promediaron.
Mediciones de Tamaño de Poro Un esquema de distribución de radio de poro muestra el radio de poro en mieras en el eje-x y el volumen de poro (volumen absorbido en centímetros cúbicos de líquido/gramo de muestra seca en ese intervalo de poro) en el eje y. El tamaño de poro pico (rpico) se extrajo de este esquema mediante el medir el valor del radio de poro en el valor más grande del volumen absorbido de la distribución de volumen de poro (cc/g) en contra del radio de poro. Esta distribución se determinó mediante el usar u:n aparato basado sobre el método de placa de poro primero reportado por Burgeni y Kapur en volumen del Diario de Invest gación Textil 37, 356-366 (1967) . El sistema es una versión modificada del método de placa porosa y consiste de una fase Velmex móvil interconectado con un motor de paso a paso programable y una balanza electrónica controlada por una computadora . Un programa de control mueve automáticamente la fase a la altura deseada, recolecta los datos en una tasa de muestreo especificada hasta que se alcanza el equilibrio, y después se mueve a la siguiente altura calculada. Los parámetros contro Lables del método incluyen las tasas de muestreo, los criterios para equilibrio y el número de ciclos de absorc ión/desabsorción .
Los datos para este análisis fueron recolectados usando aceite mineral (de Penetek Technical Mineral Oil) con una viscosidad de 6 centipoises fabricado por Penreco de Los Angeles, California en un modo de desabsorción. Esto es, el material fue saturado a la altura cero y la placa porosa (y la tensión capilar efectiva sobre la muestra) se elevaron progresivamente en pasos discretos que corresponden al radio capilar deseado. La cantidad de líquido jalada hacia afuera de la muestra fue vigilada. Las lecturas a cada altura fueron tomadas cada 15 segundos y se presume que el equilibrio se alcanzó cuando el cambio promedio de cuatro lecturas consecutivas fue de menos de 0.005 gramos. Este método está descrito en mayor detalle en la patente de los Estados Unidos de América No. 5,679,042 otorgada a Varona.
Calibre de Material (espesor) El calibre de un material es una medida del espesor y se midió a 0.05 libras por pulgada cuadrada con un probador de volumen tipo Starret, en unidades de milímetros o pulgadas . El pie del probador de volumen usado en estos estudios es un cilindro acrílico pequeño que midió 3 pulgadas de ancho por 0.5 pulgadas de espesor.
Permeabilidad La permeabilidad es obtenida de una medición de la resistencia del material al flujo del líquido. Un líquido de una viscosidad conocida es forzado a través del material de un espesor dado a una tasa de flujo constante y la resistencia al flujo, medida como una gota de presión es vigilada. La Ley de Darcy es usada para determinar la permeabilidad como sigue: Permeabilidad = [tasa de flujo x espesor x viscosidad/caída de presión] Ecuación (1) En donde las unidades son: permeaoilidad: cm2 o darcy 1 darcy = 9.87 x 109 cpr Tasa de flujo: cm/seg viscosidad: pascal-sec caída ?ie presión: paséales El aparato consiste de un arreglo en donde un pistón dentro de un cilindro empuja el liquido a través de la muestra que va a ser medida. La muestra está engrapada entre dos cilindros de aluminio con los cilindros orientados verticalmente. Ambos cilindros tienen un diámetro exterior de 3.5 pulgadas, un diámetro interior de 2.5 pulgadas y una longitud de alrededor de 6 pulgadas. La muestra de tejido de diámetro de 3 pulgadas se mantuvo en el lugar por medio de sus bordes exteriores y por tanto está completamente contenida dentro del aparato. El cilindro inferior tiene un pistón que es capaz de moverse verticalmente dentro del cilindro a una velocidad constante y está conectado a un transductor de presión que es capaz de vigilar la presión encontrada por una columna de líquidos sostenida por el pistón. El transductor está colocado para desplazarse con el pistón de manera que no haya una presión adicional medida hasta que la columna de líquido haga contacto con la muestra y sea empujada a través de ésta. En este punto, la presión adicional medida se debe a la resistencia del material al flujo de líquido a través de éste.
El pistón es movido por un conjunto de carro que es impulsado por un motor de paso a paso. La prueba empieza mediante el mover el pistón a una velocidad constante hasta que el líquido es empujado a través de la muestra. El pistón es entonces detenido y se nota la presión de línea de base. Esto corrige por los efectos de rotación de la muestra. El movimiento es entonces reasumido por un tiempo adecuado para medir la nueva presión. La diferencia entre las dos presiones es la presión debida a la resistencia del material al flujo de líquido y es la caída de presión usada en la ecuación (1) . La velocidad del pistón es la tasa de flujo. Cualesquier líquido cuya viscosidad se conozca puede ser usado, aún cuando un líquido que humedece el material es preferido ya que esto asegura que es logrado el flujo saturado. Estas mediciones descritas aquí se llevaron a cabo usando una velocidad de pistón de 20 cm/min, aceite mineral (Penetek Technical Mineral Oil fabricado por Penreco de Los Angeles, California) de una viscosidad de 6 centipoises.
Alternativamente, la permeabilidad puede ser calculada de la siguiente ecuación: Permeabilidad = *R* (I-Porosidad) * (Porosidad/ (1-Porosidad) ) 2-75 Ecuación (2) en donde R = radio de fibra y Porosidad = 1 -(densidad de tejido/densidad de fibra) Ecuación (3) La referencia a la ecuación (2) puede encontrarse en el artículo "Cuantificación de la Permeabilidad de Cama de Fibra Unidireccional" de J.Westhuizen y J.P. Du Plessis en el Diario de Materiales Compuestos, 28(7), 1994. Nótese que las ecuaciones muestran que la permeabilidad puede ser determinada si son conocidos el radio de fibra, la densidad del tejido y la densidad de la fibra.
La conductancia es calculada como permeabilidad por espesor de unidad y da una medida lo abierto de una estruc -ura particular, y, por tanto una indicación de la facilidad relativa a la que un material pasará el líquido. Las unidades son Darcis/milésimas de pulgada.
Esta invención se refiere a artículos absorbentes para el cuidado personal tales como las toallas sanitarias desech.ables, los pañales, las prendas para incontinencia, y similares los cuales utilizan una clase de materiales de distribución compuestos de fibras altamente humedecibles y estabilizadas arregladas para proporcionar tamaños de poro capilar y un grado de humectabilidad idealmente adecuado para transmitir fluidos viscoelásticos acoplados con un material de retraso de transferencia que tiene características las cuales mejoran el funcionamiento de los materiales de distribución. La estabilización de los materiales de distribución puede ser lograda por el uso de aglutinantes líquidos, fibras unidoras, puede lograrse térmicamente o por medio de cualesquier otro método conocido por aquellos expertos en el arte. Cuando se exponen a un fluido viscoelástico o a un simulador de fluido, los materiales de distribución demuestran un funcionamiento de distribución de fluido para la distancia transmitida, una tasa transmitida y cantidad de fluido movido mejorados. Además, los materiales de retraso de transferencia de fluido permiten el uso de las capas de almohadilla gruesas presentes en ciertos de los artículos absorbentes para almacenamiento de fluido mediante el reducir el nivel de saturación al cual el fluido en los materiales de distribución es transportado desde los materiales de distribución a las capas de almohadilla gruesa. Las características de poro de los materiales de distribución son estables, ya sea secos o húmedos con un hinchamiento o derrumbe mínimo, preferiblemente de menos de alrededor de 25%, más particularmente de 20% y aún más particularmente de 15% cuando se humedecen con el simulador de fluido viscoelástico. Todas estas propiedades son críticas para el funcionamiento global de los materiales de distribución colocados en el área de objetivo de los artículos absorbentes para el cuidado personal tales como las almohadillas para la mujer.
La capacidad de distribución de fluido requiere una estructura de poro capilar apropiada dentro de un rango especificado de humectabilidad para el fluido de interés. Se han desarrollado los materiales de distribución usando varios acercamientos de tecnología que demuestran las características del material subyacente necesarias para el funcionamiento favorable. Los ejemplos de tales materiales se dan a continuación .
Ejemplo 1 En este ejemplo el material de distribución consiste de alrededor de 80% por peso de pulpa de borra (pulpa de rollo de madera suave del sur mercerizada Rayonier R-9401) y alrededor de 20% por peso de fibra aglutinante conjugada de vaina/:núcleo de polietileno/polipropileno de 2.2 denier cortada (5 mm) Danaklon con un terminado S2/B2/39. Este terminado está anunciado como que permanece hidrofílico después de descargas repetidas. El material es producido en tres densidades diferentes : 0.05 g/cc, 0.1 g/cc y 0.2 g/cc a un peso base de 100 a 250 gramos por metro cuadrado.
Los materiales fueron probados de acuerdo a la prueba de transmisión horizontal la cual se repitió por un total de tres pruebas usando muestras de 1 pulgada x 8 pulgadas. La tabla 1 muestra los resultados en donde los pesos se dan en gramos de fluido retenido, tiempo en segundos y "DNR" significa "no alcanzó" .
Tabla 1 Rep 1 Rep 2 Rep 3 (pulgadas) Peso (g) Tiempo (s) Peso (g) Tiempo (s) Peso (g) Tiempo (s) 0.05 g/cc 0.5 1.26 50 1.15 50 1.13 54 1.0 1.80 161 1.77 170 1.55 170 2.0 1.56 633 1.71 611 1.48 714 3.0 1.02 DNR 0.89 DNR 0.72 DNR 0.1 g/cc 0.5 0.86 0 0.68 2 0.76 18 1.0 1.1 155 1.07 123 1.03 139 2.0 0.95 811 0.91 868 0.9 810 3.0 0.32 DNR 0.16 DNR 0.23 DNR 0.2 g/cc 0.5 0.79 56 0.83 3 0.73 56 1.0 1.11 256 1.03 174 0.98 245 2.0 0.62 DNR 0.96 1074 0.76 DNR 0.21 DNR El material de distribución es producido por el proceso de colocación por aire Dan-Web. Sin embargo, cualesquier otro procedimiento satisfactorio conocido por aquellos expertos en el arte puede usarse para producir el material . Las muestras probad.as para la distribución de volumen de poro muestran que al ser bajada la densidad y al ser aumentado el tamaño de poro, el funcionamiento de transmisión es muy mejorado.
Ejemplo 2 En este ejemplo, los materiales de distribución son tejidos cardados y unidos y consisten de 100% por peso de fibras conjugadas de vaina/núcleo excéntricas de polietileno y de polipropileno disponibles de Chisso Chemical Company de Japón.
Las fibras tienen un terminado conocido como HR6 aplicado a éstas. La Tabla 2, dada aquí abajo, muestra los resultados de transmisión para una muestra de 0.028 g/cc, de una muestra de 0.068 g/cc y de una muestra de 0.028 g/cc en las cuales las fibras fueron orientadas en el proceso de cardado. La distancia se dio en pulgadas, el peso en gramos y el tiempo en minutos y segundos como se indicó. Los resultados de las pruebas de distribución de volumen de poro de este material muestran que cuando un alto porcentaje del volumen de poro tienen poros que varían de desde alrededor de 200 a alrededor de 400 mieras, son logrados mejores resultados de transmisión.
Tabla 2 El material de distribución de esta invención debe transmitir el fluido de menstruación artificial de acuerdo a la prueba de transmisión horizontal por una distancia de 1 pulgada (2.5 cm) en menos de alrededor de 1.5 minutos para que tenga éxito. Los materiales que llenan este criterio de funcionamiento tienen generalmente una distribución de tamaño de poro con un alto porcentaje (usualmente de más de 50%, más particularmente de más de: 60% y aún más particularmente de más de 70%) de los diámetros de poro de entre alrededor de 80 y 400 mieras y una densidad abajo de alrededor de 0.15 g/cc. Se cree que el aumentar la humectabilidad. de la superficie de poro resulta en fuerzas de impulsión de transmisión mayores las cuales pueden mantener el movimiento del líquido en poros más pequeños con fuerzas de resistencia superiores.
Los artículos absorbentes para el cuidado personal de esta invención se han diseñado para tener un almacenamiento de líquido final controlado en una región centralizada a lo largo de la longitud de la almohadilla. Este comportamiento funcional es altamente deseable para evitar los escurrimientos laterales lo cual es una forma dominante del escurrimiento de las almohadillas para la mujer. Este comportamiento de almacenamiento es logrado por medio de un diseño absorbente en capas que puede incluir tres o más capas. La capa más inferior, esto es, la capa más alejada de una usuaria, tiene dimensiones x-y más grandes que las otras capas que están sobre la parte superior de ésta. Esto crea un diseño de topografía elevada que aumenta la probabilidad de que los fluidos menstruales de la usuaria lleguen a la tira estrecha como se muestra en la Figura 1. La figura 1 muestra un diseño de capas múltiples que tiene una capa 1 más inferior, una capa de toma de fluido superior 2, una capa de distribución de fluido 3 colocada abajo de la capa de toma de fluido 2, y una capa intermedia 4 colocada entre la capa de distribución de fluido 3 y la capa más inferior 1.
La capa de toma de fluido es la capa más cercana a un usuario y tiene una densidad baja variando de desde alrededor de 0.02-0.06 g/cc y un peso base de desde alrededor de 25 gramos por metro cuadrado a alrededor de 125 gramos por metro cuadrado. Esto resulta en tamaños de poro que varían de desde 80 mieras a 1.000 mieras de diámetro los cuales son muy adecuados para la toma de fluidos menstruales viscosos. La capa de toma o superior puede ser producida con un rango de tecnologías . Los ejemplos no exclusivos incluyen 100% de fibras sintéticas en un tejido cardado y unido o en una mezcla colocada por aire de fibras aglutinantes sintéticas y celulósicas.
La capa abajo de la capa superior está diseñada para distribuir y retener el fluido y como tal, se llama la tira o capa de distribución. Esta tiene un rango de densidad de desde alrededor de 0.1 g/cc a alrededor de 0.2 g/cc pero debe ser una densidad superior que la de la capa de toma. Esta densidad incrementada se cree que ayuda a desabsorber la capa de toma a la capa de distribución. La capa de distribución debe tener un peso base de desde alrededor de 175 gramos por metro cuadrado a alrededor de 300 gramos por metro cuadrado y tiene un tamaño de poro promedio de alrededor de 40-500 mieras de diámetro. Los materiales adecuados para esta capa incluyen materiales colocados por aire que mezclan niveles superiores de fibras celulósicas (80-95%) con fibras aglutinantes sintéticas (5-20% por peso) las cuales estabilizan al tejido que lleva a cabo esta función de distribución, siempre que sin embargo, las fibras que constituyen esta capa sean altamente humedecibles. La capa de conformación de almohadilla o inferior tiene una densidad más baja que la de la capa de distribución. Su función primaria es la de facilitar el entalle al cuerpo, proporcionar comodidad a la usuaria, y proporcionar una cobertura adicional. Su densidad varía de desde alrededor de 0.03 g/cc a alrededor de 0.10 g/cc de manera que no desabsorbe fácilmente la capa de distribución resultando en que más fluido permanece en la capa de distribución. En algunos diseños, la capa de conformación de almohadilla puede ser un tejido colocado por aire con 80-90% por peso de borra de pulpa celulósica mezclada con 10-20% por peso de fibra aglutinante sintética. Aún cuando su propósito primario es la conformación de la almohadilla, esta capa puede aceptar el líquido de la tira de distribución, particularmente cuando la tira de distribución está muy cargada con el líquido.
Deberá notarse que aún cuando la invención es mencionada como que tiene "capas" esto no significa que los materiales separados puedan ser producidos y laminados juntos. El término "capas" se quiere que también incluya un material monolítico único en donde las propiedades variarán en una manera tal como para satisfacer las características funcionales y físicas de esta invención. Por tanto, un material producido en un proceso de paso único y que tiene, por ejemplo, características que varían de las regiones superior a inferior en una manera tal como para satisfacer los requerimientos de la invención, está contemplado como que está dentro de las reivindicaciones .
Esta colocada entre las capas de toma/distribución de fluido 2 y 3 y la capa de almohadilla 1 una capa intermedia 4 la cual actúa como un retraso de transferencia de fluido desde las capas de toma/distribución de fluido 2 y 3 y de aquí en adelame se menciona como una capa de retraso de transferencia de fluido. En este caso, la capa de toma de fluido 2 proporciona la función de toma de fluido mientras que la capa de distribución de fluido 3 es una tira de distribución de densidad superior. La capa de retraso de transferencia de fluido 4 tiene una densidad más baja que la capa de distribución de fluido 3, proporcionando por tanto un retraso en la transferencia de fluido a la capa de conformación de almohadilla más ancha y más gruesa 1 la cual también proporciona requerimientos de comodidad y de espesor.
La plataforma de llenado central para los producios absorbentes para el cuidado personal de acuerdo con una incorporación de esta invención usa un componente colocado por aire para desabsorber el material de cubierta y retener la mayoría del fluido ahí. Con las cargas superiores que ocurren durante el uso nocturno, el peso base del colocado por aire tendrá por necesidad que ser muy alto y costoso a fin de obtener la capacidad necesaria para contener la mayoría del fluido. La capa de almohadilla de este tipo de producto es una maxialmohadilla gruesa que tiene una almohadilla de borra de 600 gramos por metro cuadrado y un inserto de borra de 600 gramos por metro cuadrado. Debido a que este material tiene que estar presenee en el producto por razones estéticas y de conformación de almohadilla, es ideal el utilizar la capacidad en esta borra. La capa de material de retraso de transferencia actualmente en uso en tales productos permite la transferencia del fluido desde la capa de toma/distribución de fluido a alrededor de un nivel de saturación de 80% de la capa de distribución. Mediante el permitir la transferencia de fluido desde la capa de distribución a un nivel de saturación de porcentaje más bajo y mediante el utilizar la capacidad de la borra en la capa de almohadilla, es posible el proporcionar un producto capaz de manejar las cargas mayores las cuales ocurren durante el uso nocturno de los productos .
La capa de retraso de transferencia de fluido para los productos absorbentes para el cuidado personal de acuerdo con esta invención está diseñada para promover la transferencia del fluido desde la(s) capa(s) de toma/distribución de fluido a la capa de almohadilla mientras que aún se permite la distribución del flaido por la capa de toma/distribución de fluido a lo largo de la dirección de la máquina del artículo. Esto resulta en niveles de saturación menores o iguales a alrededor de 0.86 g/g/pulgada de fluido en la capa o capas de toma/distribución y/o más de 0.06 g/g/pulgada de fluido en la capa de almohadilla.
El retraso de la transferencia de fluido en los produc os absorbentes para el cuidado personal de esta invención puede lograrse mediante el controlar la densidad del material de retraso de transferencia de manera que éste tenga una densidad más ba a que la de la capa bajo de ésta. Aún cuando la densidad del material es una forma de hacer que la transferencia de fluido se retrase a la capa más inferior, otros atributos de material también pueden provocar el retraso de la transferencia del fluido. Otros candidatos de material que son efectivos para provocar el retraso incluyen los no tejidos tal como los tejidos unidos con hilado, unido con hilado y conjugado, o tejido cardado y unido. Las películas perforadas también pueden ser usadas para suministrar ^esta función en un sistema absorbente.
A fin de permitir la transferencia del fluido desde la capa de distribución/toma de fluido a la capa de almohadilla, de acuerdo con una incorporación preferida de esta invención, la capa de retraso de transferencia de fluido forma un área abierta. Tal área abierta puede ser proporcionada por cualesquier número de técnicas conocidas por aquellos expertos en el arte que incluyen la perforación de la capa de retraso de transf rencia de fluido, el corte de hendiduras de la capa de retraso de transferencia de fluido y/o el corte de la capa de retraso de transferencia de fluido. Estas áreas abiertas pueden ser ventanas discretas cortadas en los extremos de la capa de retraso de transferencia, o pueden ser un corte en hendiduras de ladrilLo o de perforación uniforme del material. Además, las áreas abiertas pueden se zonificadas tal como la perforación por zona sobre los extremos de la capa de retraso de transferencia.
Alternativamente, la capa de retraso de transferencia puede cortarse en una forma de manera que ésta esté zonificada en regiones, por ejemplo, de forma de diamante, en donde La capa de retraso de transferencia es tan ancha como la capa c.e toma/distribución de fluido en la zona de descarga centralizada pero que después se ahusa en ancho a un punto debajo de los extremos de la capa de toma/distribución de fluido.
De acuerdo con una incorporación preferida de esta invención, la capa de retraso de transferencia incluye un gradiente de humectabilidad en donde el centro de la capa de retraso de transferencia debajo de la zona de toma de fluido centralizada no es humedecible o es menos humedecible que los extremos de la capa de retraso de transferencia.
De acuerdo con una incorporación particularmente preferida de esta invención, la capa de retraso de transferencia del fluido comprende una tela no tejida que tiene un peso base en el rango de alrededor de 0.5 onzas por yarda cuadrada (17 gramos por meiro cuadrado) a alrededor de 1.0 onzas por yarda cuadrada (34 gramos por metro cuadrado) y comprende fibras de poliolefina que tienen un denier en el rango de alrededor de 2.0 a alrededor de 3.0. De acuerdo con una incorporación particularmente preferida de esta invención, la tela no tejida es un unido con hilado. Cualesquier agentes humedecedores conocidos por aquellos expertos en el arte pueden ser empleados en relación con el material de esta invención.
Ejemplo 3 Los sistemas de materiales fueron creados para demostrar los efectos de las características de retraso de transferencia sobre la distribución y transferencia del fluido y más específicamente su impacto sobre las propiedades de absorbencia y sequedad. Los siguientes materiales de retraso de transf rencia fueron preparados y evaluados.
Control 2.7 denier por fibra, 0.8 onzas por yarda cuadrada unido por hilado - no tratado Espécimen A 2.7 denier por fibra, 0.8 onzas por yarda cuadrada unido por hilado - con 0.4% de Ahcovel Espécimen B 2.7 denier por fibra, 0.4 onzas por yarda cuadrada unido con hilado - no tratado Espécimen C Sin retraso de transferencia Espécimen D 2.7 denier por fibra, 0.6 onzas por yarda cuadrada unido con hilado - no tratado Espécimen E Perforado con perno una milésima de pulgada PE Edison LDPE XP-746A Espécimen F 2.7 denier por fibra, 0.8 onzas por yarda cuadrada unido con hilado con 0.1% Ahcovel Espécimen G 2.7 denier por fibra, 0.8 onzas por yarda cuadrada unido con hilado con 0.2% Ahcovel Espécimen H 2.7 denier por fibra, 0.8 onzas por yarda cuadrada unido con hilado con 0.36% Ahcovel Espécimen I 2.7 denier por fibra, 0.8 onzas por yarda cuadrada unido con hilado con 0.67% Ahcovel Las telas unidas con hilado descritas en el Ejemplo 3 fueron producidas usando 96% por peso de polipropileno E3D47 (de Union Carbide) y aproximadamente 4% por peso de aditivo SCC (25950 #7 Rosa) . La densidad de fibra para todos los tejidos en los ejemplos fue de aproximadamente de 0.91 g/cc. Los espesores de las telas unidas con hilado para los especímenes precedentes fueron de aproximadamente de 0.006 pulgadas para los especímenes de 0.4 onzas por yarda cuadrada y de aproximadamente de 0.010 pulgadas para los especímenes de 0.6 onzas por yarda cuadrada y de 0.8 onzas por yarda cuadrada .
La perforación del espécimen E se llevó a cabo de acuerdo con el proceso mostrado en la figura 2. En particular, las películas fueron perforadas mecánicamente en el punto de presión 30. El proceso de perforación comprende el controlar la tasa de suministro de la película 100 separada de la tasa de perforación. Las tasas de perforación y suministros son controladas por el sistema impulsor 20. La tasa de perforación es controlada por la tasa de rotación de los rodillos en el punto de presión de perforación 30. En el rodillo con patrón 30a y en el rodillo de yunque 30b. La velocidad de la película 100 es más lenta que la velocidad periférica del rodillo con patrón 30a y más rápida que la velocidad periférica del rodillo de yunque 30b.
La película 100 está perforada bajo tensión para minimizar el arrugamiento de la película desde un desenrollado impulsado 10 más lento que la velocidad del sistema impulsor 20 y los rodillos de tensión (no mostrados) jalan la película 100. La unidad impulsora comprende la envoltura en "S" de la película 100 entre un rodillo de hule impulsado 20a y un rodillo de acero 20b para controlar la velocidad de entrada de la película al punto de presión de perforación 30. El rodillo con patrón 30a y el rodillo de yunque 30b hacen contacto uno con otro y forman un punto de presión 30 entre los mismos. El rodillo con patrón 30a y el rodillo de yunque 30b giran en direcciones opuestas. Cada uno del rodillo con patrón 30a y del rodillo de yunque 30b es impulsado separadamente. La velocidad periférica del rodillo con patrón 30a se pone a alrededor de 1.3-1.4 veces la velocidad periférica del rodillo de yunque 30b.
Para nuestro trabajo, la película 100 fue perforada a una velocidad de 100 pies por minuto. Cada rodillo con pairón 30a y cada rodillo de yunque 30 se hicieron de acero inoxidable y tuvieron un diámetro exterior de alrededor de 24 pulgadas. Los rodillos se mantuvieron a diferentes temperaturas usando un sistema de aceite caliente interno, el rodillo con patrón 30a se mantuvo a una temperatura de alrededor de 255°F y el rodillo de yunque 30b es mantenido a una temperatura de alrededor de 228°F. El rodillo de yunque 30b tiene un terminado liso mientras que el rodillo con patrón 30a tiene una pluralidad de pernos colocados para dar un patrón deseado. El patrón deseado tiene una densidad de alrededor de 93.5 pernos por centímetro cuadrado (580-603 pernos/pulgadas cuadradas) y un área de contacto total de alrededor de 37-46%. Cada perno tuvo una altura de alrededor de 0.48 milímetros (0.01-0.022 pulgadas) se ahusó a alrededor de 10 grados y fue circular en la sección transversal. Debido a que los pernos tuvieron un diámetro de vértice de alrededor de 0.73 milímetros (0.0286 pulgadas), el área de superficie del vértice fue de alrededor de 0.40 milímetros2 (0.00066 pulgadas2).
Al entrar la película 100 en el punto de presión 30, ésta es perforada a través de la aplicación de calor, de corte y presión mediante los pernos penetrantes los cuales se extienden completamente a través del espesor de la película 100. El cone es creado mediante el correr el rodillo con patrón 30a más rájpido que el rodillo de yunque 30b. La película perforada 200 sale del punto de presión bajo tensión y puede dirigirse alrededor de un rodillo de tensión (no mostrado) para mantener la pelícuLa perforada 200 evitando que se arrugue al ser separada del rodillo con patrón 30a. Estas condiciones de proceso producen una película perforada que tiene un área abierta de aproximadamente de 28% con un diámetro circular equivalente (ECD) de aproximadamente de 600 mieras.
Los siguientes materiales se probaron como sistemas de materiales que usan la prueba de toma/rehumedecimiento y la prueba de sistema plano. Para el primer juego de experimentos, la capa de toma/distribución fue de unos 200 gramos por metro cuadrado, 0.12 g/cc colocada por aire con 90% de pulpa Coosa 0054 y 10% de fibra aglutinante conjugada de Hoechst-Celanese T-255 mientras que la capa de almohadilla estuvo compuesta de 600 gramos por metro cuadrado de pulpa Coosa 0056 con una densidad de 0.09 g/cc usando un patrón de grabado sinusoidal # C200-M-3558C. La cubierta fue una película de polietileno de baja densidad de 1.1 milésimas de pulgada (XP31134A-Edison Plastics, Newport News, Virginia) perforada usando el proceso previamente descrito. Esta película perforada fue unida de punto a un tejido cardado unido a través de aire Chisso de 6 denier por fibra, de 0.7 onzas por yarda cuadrada, el cual tuvo una densidad de aproximadamente de 0.018 gramos/cc. Las fi oras Chisso, disponibles de Chisso Corporation, tienen un tratamiento de surfactante que consiste de un terminado humedecible HR6. Esta película perforada y la película compuesta de tejido cardado y unido también se conocen como QUEST.
La tabla 3 dada abajo muestra las comparaciones de tiempo de toma de diferentes capas de retraso de transferencia cuando los simuladores de fluidos menstruales son usados como el fluido de prueba. La muestra de 0.8 onzas por yarda cuadrada tratada y las muestras de 0.4 onzas por yarda cuadrada unidas con hilado efectivamente redujeron los tiempos de toma al nivel del código sin una capa de retraso de transferencia (TDL) . Los resultados mostrados en la Tabla 3 fueron generados usando la prueba de toma/rehumedecimiento (STP 682 -W) con 4 mi de simulador de fluidos menstruales.
Tabla 3 La tabla 4 dada abajo muestra los efectos de las diferentes capas de retraso de transferencia sobre los valores de rehumedecimiento cuando se usan simuladores de la menstruación como eL fluido de prueba.
Tabla 4 Los resultados mostraron que las 0.8 onzas por yarda cuadrada de unido con hilado tratado ó 0.4 onzas por yarda cuadrada de unido resultaron en valores de rehumedecimiento que son comparables a un código sin una capa de retraso de transferencia. Además el código de película perforado y la capa de retraso de transferencia de 0.6 onzas por yarda cuadrada reducen el rehumedecimiento más allá del código de control de 0.8 onzas por yarda cuadrada. Los resultados fueron generados usando la prueba de toma/rehumedecimiento (STP 682 -W) con 4 mi de simulador de fluidos menstruales.
La Tabla 5 dada abajo muestra cómo la longitud de mancha (y por tanto la distribución) y la división de fluido en la capa de toma/distribución y en la capa de almohadilla pueden modificarse mediante el impartir la humectabilidad a la capa de retraso de transferencia o mediante el reducir su peso base. Los datos dados abajo fueron generados con la prueba de distribución de fluido de sistema plano usando 6 mi de simulador de fluidos menstruales y 0.25 libras por pulgada cuadrada. Como se observó desde La carga de fluido de la capa de toma/distribución y de la capa de almohadilla, uno nota que aumentando la humectabilidad o disminuyendo el peso base de la capa de retraso de transferencia se desminuye la cantidad de fluido en la capa de toma/distribución y aumenta la cantidad de fluido en la capa de almohadilla. La longitud de mancha en la capa de distribución de toma disminuye con los aumentos en la humectabilidad o disminuye en el peso base del material de retraso de transferencia. Combinando estas premisas, la saturación de fluido disminuye en la capa de toma/distribución y aumenta en la capa de retención con los aumentos en la humectabilidad o disminuye en peso base de la capa de retraso de transferencia.
Tabla 5 En resumen, los materiales actualmente disponibles tienen una saturación de capa de toma/distribución de más de alrededor de 0.186 g/g/pulgadas y una saturación de capa de almohadilla de 0.067 g/g/pulgada. Aumentando la humectabilidad o disminuyendo el peso base de la capa de retraso de transferencia de acuerdo con los artículos absorbentes de esta invención se disminuye la saturación de la capa de toma/distribución abajo de 0.86 g/g/pulgada y aumentando el nivel de saturación del material de retención arriba de 0.067 g/g/pulgada. Los sistemas actuales, los cuales consisten de una capa de retraso de transferencia no humedecible de 2.7 denier por fibra, de 0.8 onzas por yarda cuadrada, tienen tiempos de toma superiores y valores de rehumedecimiento superiores debido a un nivel de saturación superior del material de toma/distribución. Los valores de tiempo de toma y de rehumedecimiento pueden ser disminaidos a través de la adición de una capa de retraso de transferencia de peso base más bajo o humedecible. Los tiempos de toma usando las capas de retraso de transferencia de esta invención son reducidos debido a que éstos promueven más transferencia de fluido al material de retención, presumiblemente regene ando por tanto el volumen hueco para acomodar el insulto de fluido inicial. El valor de rehumedecimiento es más bajo debido a la saturación disminuida del material de toma/distribución el cual está próximo a la cubierta.
-En estos ejemplos se ilustró que el aumento en humectabilidad y la disminución en peso base de la capa de retraso de transferencia aumentó la transferencia de fluido y por tanto el nivel de saturación reducido en el material de toma/distribución y aumentó la saturación en el material de retención.
Mecanicísticamente, no es específicamente el peso base y la humectabilidad las que están controlando la transferencia de fluido, sino que más bien la permeabilidad y la capilaridad.
La capilaridad es expresada como sigue: en donde ? es la tensión de superficie del fluido, T es el ángulo de contacto que hace el fluido con una superficie sólida y r es el radio de poro. Por tanto, al aumentar la tensión de superficie del fluido, aumenta la humectabilidad, o al disminuir el tamaño de poro, aumenta la capilaridad.
La otra característica importante del material es la permeabilidad. Para los materiales de retraso de transferencia ejemplificados como especímenes A y B, las permeabilidades se han medido y ?P/? se han calculado de mediciones experimentales para definir las características importantes de esta invención. Por tanto uno nota de la tabla, que los materiales de retraso de transferencia con una permeabilidad esencialmente igual o mayor de alrededor de 500 darcis o ?P/? esencialmente iguales o mayores de 0.0010 producen los resultados intentados.
Tabla 6 * Los ángulos de contacto fueron medidos con el simulador de fluidos menstruales para un tratamiento de 0.5% de ® Ahcove L sobre una superficie de polietileno modelo (XP3134a, Edison Plastics, Newport News, Virginia) y se compararon con una superficie de polietileno no tratada. El ángulo de contacto de la superficie no tratada fue de aproximadamente de 87 grados mientras que aquel de la superficie tratada fue de alrededor de 75 grados.
Aún cuando en la descripción anterior esta invención se ha descrito en relación a ciertas incorporaciones preferidas de la misma, y muchos detalles se han establecido para propósitos de ilustración, será evidente para aquellos expertos en el rte el que la invención es susceptible de incorporaciones adicionales y el que ciertos detalles descritos aquí pueden variarse considerablemente sin departir de los principios básicos de la invención.

Claims (27)

R E I V I N D I C A C I O N E S
1. Un artículo absorbente para el cuidado personal que comprende: una capa de toma/distribución de fluido; y una capa de retraso de transferencia de fluido colocada debajo de dicha capa de toma/distribución de fluido, dicha capa de retraso de transferencia de fluido permite una transferencia de fluido desde la capa o capas de toma/distribución de fluido a una capa de almohadilla colocada debajo de dicha capa de retraso de transferencia de fluido mientras que aún se permite la distribución del fluido por dicha capa de toma/distribución de fluido a lo largo de una dirección de la máquina del artículo resultando en niveles de saturación menores o iguales a alrededor de 0.86 g/g/pulgada de fluido en dicha capa o capas de toma/distribución de fluido y un nivel de saturación de fluido en dicha capa de almohadilla de por lo menos de alrededor de 0.06 g/g/pulgada.
2. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque una permeabilidad de dicha capa de retraso de transferencia de fluido es mayor de alrededor de 500 darcis.
3. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque la capilaridad (?P/?) de dicha capa de retraso de transferencia de fluido es mayor que o igual a alrededor de 0.0010 mieras"1.
4. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido comprende una tela no tejida que tiene un peso base en un rango de alrededor de 0.1 onzas por yarda cuadrada (3 gramos por metro cuadrado) a alrededor de 1.0 onzas por yarda cuadrada (34 gramos por metro cuadrado) y comprende fibras de poliolefina que tienen un denier en un rango de alrededor de 2.0 a alrededor de 3.0.
5. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 4, caracterizado porque dicha tela no tejida es un material unido con hilado.
6. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 5, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido comprende un gradiente de humectabilidad con una región central de dicha capa de retraso de transferencia de fluido siendo menos humedecible que una periferia de dicha capa de retraso de transferencia de fluido.
7. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 5, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido forma por lo menos un área abierta.
8. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 7, caracterizado porque dicha por lo menos un área abierta está formada por una perforación, corte en hendidura y corte de dicha capa de retraso de transferencia de fluido.
9. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque la capa de almohadilla comprende borra y tiene un peso base de alrededor de 600 gramos por metro cuadrado.
10. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque dicha capa de toma/distribución de fluido es un tejido colocado por aire en el cual el fluido es distribuido desde un área de objetivo colocada centralmente en una dilección de la máquina.
11. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido es una película.
12. Un producto para la higiene de la mujer que comprende : una hoja posterior; una capa de almohadilla colocada sobre un lado de cara aL cuerpo de dicha hoja posterior que comprende borra; una capa de retraso de transferencia de fluido colocada sobre un lado de cara al cuerpo de dicha capa de almohadilla, dicha capa de transferencia de fluido siendo más pequeña en el plano x-y que dicha capa de almohadilla y permitiendo una transferencia de fluido desde una capa de toma/distribución de fluido y por tanto la capa de toma/distribución tiene un nivel de saturación de menos que o igual a alrededor de 0.86 g/g/pulgada; dicha capa de toma/distribución de fluido está colocada sobre un lado de cara al cuerpo de dicha capa de retraso de transferencia de fluido y es más pequeña en un plano x-y que dicha capa de retraso de transferencia de fluido; y un forro de lado al cuerpo colocado sobre un lado de cara al cuerpo de dicha capa de toma/distribución de fluido.
13. Un producto para la higiene de la mujer, tal y como se reivindica en la cláusula 12, caracterizado porque una permeabilidad de dicha capa de retraso de transferencia de fluido es mayor de alrededor de 500 darcis.
14. Un producto para la higiene de la mujer, tal y como se reivindica en la cláusula 12, caracterizado porque la capilaridad (?P/?) de dicha capa de retraso de transferencia de fluido es mayor que o igual a alrededor de 0.0010 mieras"1.
15. Un producto para la higiene de la mujer, tal y como se reivindica en la cláusula 12, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido comprende una tela no tejida que tiene un peso base en un rango de alrededor de 0.5 onzas por yarda cuadrada (17 gramos por metro cuadrado) a alrededor de 1.0 onzas por yarda cuadrada (34 gramos por metro cuadrado) y comprende fibras de poliolefina que tienen un denier en un rango de alrededor de 2.0 a alrededor de 3.0.
16. Un producto para la higiene de la mujer, tal y como se reivindica en la cláusula 15, caracterizado porque dicha tela no tejida es un material unido con hilado.
17. Un producto para la higiene de la mujer, tal y como se reivindica en la cláusula 15, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido comprende un gradiente de humectabilidad con una región central de dicha capa de retraso de transferencia de fluido siendo menos humedecible que una periferia de dicha capa de retraso de transferencia de fluido.
18. Un producto para la higiene de la mujer, tal y come se reivindica en la cláusula 12, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido forma por lo menos n área abierta.
19. Un producto para la higiene de la mujer, tal y como se reivindica en la cláusula 18, caracterizado porque dicha por lo menos un área abierta está formada por una perforación, formación de hendidura y corte de dicha capa de retraso de transferencia de fluido.
20. En un artículo absorbente para el cuidado personal que tiene una capa de toma/distribución de fluido y una capa de almohadilla colocada debajo de dicha capa de toma/distribución de fluido, la mejora que comprende: una capa de retraso de transferencia de fluido colocada entre dicha capa de toma/distribución de fluido y dicha capa de almohadilla. Dicha capa de retraso de transferencia de fluido permite un tiempo de toma de fluido para dicha capa de toma/distribución de fluido de menos de alrededor de 40 segundos.
21. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizado porque una permeabilidad de dicha capa de retraso de transferencia de fluido es mayor de alrededor de 500 darcis.
22. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizado porque dicha capilaridad (?P/Y) de dicha capa de retraso de transferencia de fluido es mayor que o igual a alrededor de 0.0010 mieras"1.
23. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 20, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido comprende una tela no tejida que tiene un peso base en un rango de alrededor de 0.5 onzas por yarda cuadrada (17 gramos por metro cuadrado) a alrededor de 1.0 onzas por yarda cuadrada (34 gramos por metro cuadrado) y comprende fibras de poliolefina que tienen un denier en un rango de alrededor de 2.0 a alrededor de 3.0.
24. En un artículo absorbente para el cuidado personal que tiene una capa de toma/distribución de fluido y una capa de almohadilla colocada debajo de dicha capa de toma/distribución de fluido, la mejora que comprende: una capa de retraso de transferencia de fluido colocada entre dicha capa de toma/distribución de fluido y dicha capa de almohadilla. Dicha capa de retraso de transferencia de fluido permite un valor de rehumedecimiento para dicha capa de toma/distribución de fluido de menos de alrededor de 0.88.
25. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 24, caracterizado porque una permeabilidad de dicha capa de retraso de transferencia de fluido es mayor de alrededor de 500 darcis.
26. Un artículo absorbente para el cuidado person.al , tal y como se reivindica en la cláusula 24, caracterizado porque la capilaridad (?P/Y) de dicha capa de retraso de transferencia de fluido es mayor que o igual a alrededor de 0.0010 mieras"1.
27. Un artículo absorbente para el cuidado personal, tal y como se reivindica en la cláusula 24, caracterizado porque dicha capa de retraso de transferencia de fluido comprende una tela no tejida que tiene un peso base en un rango de alrededor de 0.5 onzas por yarda cuadrada (17 gramos por metro cuadrado) a alrededor de 1.0 onzas por yarda cuadrada (34 gramos por metro cuadrado) y comprende fibras de poliolefina que tienen un denier en un rango de alrededor de 2.0 a alrededor de 3.0. R E S U M E N Un artículo absorbente para el cuidado personal que tiene una capa de toma/distribución de fluido, una capa de retraso de transferencia de fluido colocada debajo de dicha capa de toma/distribución de fluido, dicha capa de retraso de transferencia de fluido permite la transferencia del fluido desde la capa o capas de toma/distribución de fluido a una capa de almohadilla colocada debajo de la capa de retraso de transferencia de fluido mientras que aún se permite la distribución de fluido por la capa de toma/distribución de fluido a lo largo de la dirección de la máquina del artículo resultando en niveles de saturación menores o iguales a alrededor de 0.86 g/g/pulgada de fluido en la capa o capas de toma/distribución y/o esencialmente iguales a o mayores de 0.06 g/g/pulgada de fluido en la capa de almohadilla.
MXPA/A/2001/006520A 1998-12-22 2001-06-22 Articulo absorbente teniendo una capa de retraso de transferencia para manejo de fluido mejorado MXPA01006520A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09218851 1998-12-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01006520A true MXPA01006520A (es) 2001-12-13

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6613028B1 (en) Transfer delay for increased access fluff capacity
AU762414B2 (en) Sanitary pad for variable flow management
AU762458B2 (en) Intake/distribution material for personal care products
US6172276B1 (en) Stabilized absorbent material for improved distribution performance with visco-elastic fluids
KR100574737B1 (ko) 점탄성 유체의 배치가 조절되는 개인 위생용품용 안정화된흡수성 재료 및 시스템
MXPA02008668A (es) Sistemas coperforados para productos higienicos.
CA2287882C (en) Stabilized absorbent material and systems for personal care products having controlled placement of visco-elastic fluids
US20030125688A1 (en) Adhesive system for mechanically post-treated absorbent structures
MXPA02010797A (es) Materiales que responden a los liquidos y productos para el cuidado personal hechos de los mismos.
MXPA01006520A (es) Articulo absorbente teniendo una capa de retraso de transferencia para manejo de fluido mejorado
US20030124336A1 (en) Adhesive system for absorbent structures
MXPA99010455A (es) Sistemas y material absorbente estabilizado para productos para el cuidado personal que tienen colocacion controlada de fluidos visco-elasticos
ZA200105796B (en) Sanitary pad for variable flow management.
MXPA01009160A (es) Almohadilla sanitaria para un manejo de flujo variable
ZA200105622B (en) Intake/distribution material for personal care products.
MXPA01005849A (es) Materiales crepados para articulo absorbente
MXPA00004694A (es) Un sistema de cubierta de capas multiples y un metodo para producir el mismo
AU2130302A (en) Multilayer cover system and method for producing same