MXPA01005412A - Un dispositivo quirurgico para retraer y/o sellar una incision - Google Patents

Un dispositivo quirurgico para retraer y/o sellar una incision

Info

Publication number
MXPA01005412A
MXPA01005412A MXPA/A/2001/005412A MXPA01005412A MXPA01005412A MX PA01005412 A MXPA01005412 A MX PA01005412A MX PA01005412 A MXPA01005412 A MX PA01005412A MX PA01005412 A MXPA01005412 A MX PA01005412A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mounting means
surgical device
handle
external mounting
wound
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/005412A
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Bonadio
Shane Joseph Mcnally
Ronan Bernard Mcmanus
Derek William Young
Alan Reid
Original Assignee
Atropos Limited
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Atropos Limited filed Critical Atropos Limited
Publication of MXPA01005412A publication Critical patent/MXPA01005412A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo retractor de heridas que incluye:un eje longitudinal;un anillo distal interno para inserción a través de una abertura de herida;un primer anillo proximal externo para montaje externo de una abertura de herida;un medio de conexión que se extiende en dos capas al menos entre el anillo proximal y el anillo distal;una primer porción de extremo del medio de conexión que se fija al anillo proximal y una segunda porción de extremo del medio de conexión que es movible respecto al anillo proximal para acortar una extensión axial del medio de conexión, localizado entre el anillo distal y el anillo proximal.

Description

U N D I SPOS ITIVO Q U I R Ú RG I CO PARA RETRAE R Y/O SELLAR U NA I NC IS IÓ N ANTECEDENTES DE LA I NVENC I ÓN La presente invención se refiere a un dispositivo quirúrgico. Más específicamente, la presente invención se refiere a dispositivos para retracción de una incisión o abertura corporal natural durante cirug ía y para proteger los bordes de incisiones de infecciones o simiente de tumores durante cirug ía.
Retracción de Heridas En procedimientos quirúrgicos modernos se requiere la exposición anatómica adecuada para permitir que se realicen segura y efectivamente los procedimientos. La exposición anatómica se logra separando las paredes de un orificio natural o apartando los márgenes de una incisión quirúrgica. Un procedimiento quirúrgico difícil se puede simplificar mediante la retracción adecuada mientras un procedimiento relativamente simple puede hacerse más difícil o aun peligroso por la carencia de retracción adecuada. La exposición es maximizada con la correcta colocación y bien dirigida retracción de la incisión. La retracción se puede lograr de varios modos diferentes. El método más común de retracción quirúrgica de heridas es mediante el uso de retractores sujetados manualmente. Estos pueden estar hachos de metal o termoplásticos y permiten a un operador aplicar una fuerza de retracción a los bordes de la herida. Son desechables o reutilizables y vienen en una variedad de formas y tama ños para satisfacer los requisitos de d iferentes procedimientos quirúrgicos. Otro tipo de retractor son dispositivos retractores montados en bastidor son conocidos también. Tales dispositivos consisten de un bastidor circular rígido o en forma de herradura en el cual están unidos retractores múltiples, desprendibles y de paleta movible. El dispositivo puede estar montado en una mesa de operaciones para proporcionar un anclaje seguro. La retracción puede ser aplicada en direcciones requeridas. Típicamente, tales retractores están hechos de acero inoxidable para facilitar la limpieza y esterilización para su reutilización. Algunos de los más complejos retractores necesitan desarmarse antes de la esterilización y reensamblarse antes de usarlos. Estos dispositivos siempre aplican retracción en ubicaciones poco específicas en la herida. Esta es una desventaja de tales dispositivos ya que puede llevar a isquemia regional en partes de la orilla de la herida. Un retractor y protector de heridas se describe en US-A-5524644 (Crook). Este dispositivo consiste de un mango con extremo abierto de material polimérico con un anillo flexible en cada extremo. Un anillo se inserta en la incisión y el mango se enrolla manualmente alrededor del otro anillo para aplicar tensión al material polimérico para lograr la retracción. Este dispositivo es con frecuencia difícil de usar debido a la destreza manual requerida, especialmente cuando las manos del ciruja no están mojadas. Además, el dispositivo es ajustable de manera ¡ncremental. Esto restringe la eficiencia del d ispositivo a través de todos los espesores de pared abdominal. La US-A-55451 79 (Williamson IV) describe un dispositivo que tiene un elemento sellante elastomérico y un conducto de tubería. El dispositivo protege los bordes de la herida de la contaminación. Sin embargo, el dispositivo es específico para instrumentos de laparoscopia y no es adecuado para cirugía con ayuda manual porque la abertura de la herida no se retrae suficientemente. La WO-A-96/36283 (Mollenauer) describe un dispositivo trocar (nota del traductor: instrumento de punta aguda usado con una cánula para drenar fluidos internos) para retraer y sellar una incisión y proporcionar un orificio de acceso sellado para instrumentos quirúrgicos. Aunque esta incisión y proporciona un orificio de acceso sellado para instrumentos quirúrgicos. Aunque este dispositivo proporciona tanto retracción como protección al borde de la herida no es adecuado para uso en cirug ía con asistencia manual debido a limitaciones de tamaño. El dispositivo retrae y protege debido a la inflación de uno o uno o más globos y porque estos cierran el lumen cuando se inflan y no es posible visualizar los contenidos del abdomen a través del dispositivo. La WO-A-98/48724 describe un dispositivo para uso en cirugía con laparoscopia con asistencia manual. El dispositivo tiene un componente retractor/protector de herida y un componente para sellar alrededor de la muñeca del cirujano. El componente protector de la herida consiste de un anillo interno y dos anillos en forma de dona inflables externos montados verticalmente uno sobre otro. Los anillos interno y externo están vinculados mediante un mango elastomérico. El inflado de los dos anillos externos causa la retracción del mango elastomérico. Este dispositivo proporciona retracción y protección a la herida, pero no es adecuado porque el dispositivo tiene un perfil vertical grande debido a los anillos externos. Esta reestructura llega a la incisión y extiende el fulcro de cualquier instrumento usado en tal modo que sus alcance y respiración efectivos de movimiento lateral serían restring idos severamente.
Protección de Heridas Los lados de una herida abierta son susceptibles de infección y contaminación cruzada si se toca con material contaminado tal como partes o fluidos corporales conforme pasan a través de la abertura de una herida. También pueden resultar serios problemas a partir de material canceroso que se pone en contacto con el borde de la herida. Es bien sabido que las células cancerosas pueden sembrarse en áreas de heridas, especialmente en sitios de trocar. Para evitar tales problemas se tiene gran cuidado de proteger los bordes de una incisión usando paños que son impermeables a los líquidos. Una funda para incisión se describe en US3397692 (Creager). Esta funda comprende una lámina de material polimérico. La lámina tiene un agujero cortado en el centro y los bordes del ag ujero están reforzados por el uso de un anillo semirígido. Este anillo puede insertarse en la incisión permitiendo que proceda un procedimiento quirúrgico a través del anillo mientras que el material pegado al anillo protege los bordes de la incisión de contaminantes en el sitio de la herida. Este dispositivo se vende como "Steridrape" por 3M Corporation y viene en una variedad de tamaños para diferentes tamaños de heridas. Sin embargo, tales dispositivos no retraen adecuadamente una incisión. En general los dispositivos conocidos son de cualquier construcción compleja, no sellan efectivamente una herida y/o son difíciles de operar. Hay por lo tanto una necesidad de un dispositivo quirúrgico mejorado que supere por lo menos algunos de estos problemas.
B R EVE DESCR I PCI ÓN DE LA INVENC I ÓN De acuerdo con la invención se proporciona un dispositivo quirúrgico que comprende: un medio de montaje interno para inserción a través de una abertura de herida; un primer medio de montaje externo para montaje externo de una abertura de herida; y medio de conexión que se extiende entre los medios de montaje interno y externo; el medio de conexión que es móvil para acortar la extensión axial del medio de conexión. En una modalidad pa rticularmente preferida de la invención el medio de montaje externo es móvil con relación al medio de montaje interno para torcer el medio de conexión para formar un lumen de sección transversal reducida y para acortar la extensión axial del medio de conexión . Lo más preferible , el medio de montaje externo es giratorio con relación al medio de montaje interno para torcer el medio de conexión . En una modalidad particularmente preferida de la invención el medio de conexión es un mango de material flexible que se extiende entre los medios de montaje interno y externo. En un aspecto el dispositivo incluye un segundo medio de montaje externo, el medio de conexión que se extiende entre el primer medio de montaje externo, el medio de montaje interno, y el segundo medio de montaje externo. En este caso, de preferencia el primer y segundo medios de montaje externos son giratorios con relación entre ellos para torcer el medio de conexión y para jalar el medio de montaje interno hacia el medio de montaje externo. Los anillos externos giran también con relación al medio de montaje interno. En una modalidad particularmente preferida el medio de montaje interno es una anillo en O. De preferencia el medio de conexión es un mango que es conducido desde el primer medio de montaje externo al anillo en O y desde el anillo en O al segundo medio de montaje externo . En una moda l idad preferida de la invención el d is pos itivo incluye medios de cierre para cerrar el primer medio de montaje externo con relación al segu ndo medio de montaje externo . En un arreglo uno de los med ios de montaje extern o está colocado o puede colocarse dentro del otro med io de montaje externo . De preferencia el diámetro interno del mango es mayor que o igual a la longitud axial del mango . En un arreglo preferido el diámetro interno del mango es mayor que ia longitud axial del mango por una cantidad meno r que el espesor de u na pared abdomina l promed io, que es típicamente de 2 a 6 cm. Esto ayuda para lograr una fuerza de retracción . De preferencia, se forma un sello hermético al gas su bstancialmente entre el medio de montaje externo al acortar la longitud del mango. I dealmente, el mango que se extie nde entre el primero y segundo medios de montaje externo define un espacio inflable. En una modalidad de la invención el dispositivo incluye un orificio para conexión con un medio de inflado. La invención proporciona ta mbién un dispositivo quirúrgico que comprende: un medio de montaje interno para inserción a través de una abertura de herida; un primer medio de montaje externo; un segundo medio de montaje externo; y un mango de material flexible que se extiende desde el segundo medio de montaje externo al medio de montaje interno y desde el medio de montaje interno al primer medio de montaje externo. De preferencia , uno o ambos del primer y segundo miembros de montaje externo son móviles con relación entre ellos para ajustar el diámetro del lumen defin ido por un giro en el mango que se extiende entre ellos. Idealmente, el primero y segundo medios de montaje externo son giratorios con relación entre ellos. En una modalidad de la invención el mango está montado de manera liberable en el segundo medio de montaje externo para ajuste de la longitud del mango. De preferencia el segundo medio de montaje comprende un receptor y el mango está montado o puede montarse en un anillo que está montado de manera liberable en el receptor. En otra modalidad de la invención el medio de montaje interno está configurado para reducir el tamaño del mismo para facilitar la inserción a una abertura de herida. Típicamente en este caso el medio de montaje interno comprende un anillo que incluye un medio de bisagra para reducir el tamaño del anillo. Un dispositivo como se reivindica en la reivindicación 1 en donde el medio de conexión se traslada para acortar la extensión axial del medio de conexión. Un dispositivo como se reivindicó en la reivindicación 23 en donde el medio de conexión comprende un mango que se traslada mediante un mecanismo de fruncido con una cuerda. Un dispositivo como se reivindicó en la reivindicación 24 en donde el medio de conexión comprende una pluralidad de correas unidas al medio de montaje interno, las correas que se jalan hacia arriba para acortar la extensión axial del medio de conexión. Típicamente el medio de montaje externo incluye un sujetador para sujetar un instrumento quirúrgico. Ei dispositivo quirúrgico puede formar un retractor de heridas, un protector de heridas o un protector retractor de heridas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La invención se entenderá más claramente a partir de la siguiente descripción de la misma dada solamente a manera de ejemplo con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales: La Figura 1 es una vista en perspectiva de un dispositivo quirúrgico de acuerdo con la invención: La Figura 2 es una vista en sección transversal del dispositivo de la Figura 1 ; La Figura 3 es una vista en sección transversal del dispositivo en una posición de uso; La Figura 4 es una vista en sección transversal del dispositivo en otra posición de uso; La Figura 5 es una vista de planta superior del dispositivo en la posición de la Figura 4; Las Figuras 6 y 7 son respectivamente vistas en perspectiva y en sección transversal que ¡lustran un método para formar el dispositivo de las Figuras 1 a 5; La Figura 8 es una vista en perspectiva de otro dispositivo quirúrgico de acuerdo con la invención: La Figura 9 es una vista en sección transversal del dispositivo de la Figura 8 en una posición de uso; La Figura 10 es una vista en sección transversal del dispositivo de la Figura 8 en otra posición de uso; Las Figuras 11 y 12 son vistas en sección transversal de otro dispositivo quirúrgico de acuerdo con la invención en diferentes posiciones de uso; La Figura 13 es una vista de planta del dispositivo de la Figura 11; La Figura 14 es una vista en sección transversal de un dispositivo quirúrgico más de acuerdo con la invención; Las Figuras 15A y 15B son vistas en sección transversal del dispositivo de la Figura 14, en uso; La Figura 16 es una vista en planta del dispositivo de la Figura 14; La Figura 17 es una vista en sección transversal de otro dispositivo quirúrgico de la invención; La Figura 18 es una vista en planta del dispositivo de la Figura 17; La Figura 19 es una vista en sección transversal de otro dispositivo quirúrgico de la invención; La Figura 20 es una vista en planta del dispositivo de la Figura 19; La Figura 21 es una vista en sección transversal de un dispositivo quirúrgico más de la invención; La Figura 22 es una vista en sección transversal de un dispositivo quirúrgico aún más de la invención; La Figura 23 es una vista en planta del dispositivo de la Figura 22; La Figura 24 es una vista en perspectiva de otro dispositivo quirúrgico de la invención: La Figura 25 es una vista en perspectiva del dispositivo de la Figura 24 siendo ajustado; La Figura 26 es una vista lateral, en sección transversal parcialmente del dispositivo de las Figuras 24 y 25; La Figura 27 es una vista similar a la Figura 26 del dispositivo desensamblado parcialmente; La Figura 28 es una vista similar a la Figura 26 con el dispositivo de la Figura 27 re-ensamblado; La Figura 29 es una vista diagramática en perspectiva de otro dispositivo quirúrgico de la invención: La Figura 30 es una vista en perspectiva del dispositivo de la Figura 29 en una configuración de inserción en herida; Las Fig uras 31 y 32 son vistas diagramáticas en perspectiva y de planta respectivamente de una parte de anillo interior del dispositivo de las Figuras 29 y 30; La Figura 33 es una vista en sección transversal de dos dispositivos quirúrgicos listos para ensamble ; La Figura 34 es una vista en sección transversal de los dispositivos de la Figura 33, ensamblados ; La Figura 35 es una vista de planta de otro dispositivo quirúrgico de acuerdo con la invención ; La Figura 36 es una vista en sección transversal en la l ínea A- A de la Figura 35 con el dispositivo en posición en una incisión ; La Figura 37 es una vista de planta del dispositivo de las Figuras 35 y 36 en otra posición de uso; y La Figura 38 es una vista de sección transversal en la l ínea B-B de la Figura 37.
DESCR IPCIÓN DETALLADA Haciendo referencia a los dibujos e inicialmente a las Figuras 1 a 7 de los mismos donde se ilustra un dispositivo quirúrgico, especialmente para uso en cirugía con la paroscopía. El dispositivo 1 en este caso se usa en cirug ía que involucra una incisión 2 en una pared 3 de el abdomen de pacientes. La herida está, en este caso, tanto protegida como retra ída por el dispositivo 1 de la invención.
Así, la invención en este caso proporciona un protector retractor de heridas.
El dispositivo 1 comprende un medio de montaje interior en la forma de un anillo en O 10 de material flexible tal como de material eiastomérico para inserción para inserción a través de la abertu ra 2 de la herida, un medio de montaje externo para montaje externo de la abertura 2 de la herida y un medio de conexión, en este caso en la forma de un mango 1 1 que se extiende entre los medios de montaje interno 10 y externo. El medio de montaje externo es móvil, en este caso giratorio, con relación al anillo en O 1 0 para torcer el mango 1 1 para formar un lumen 12 centralizado de sección transversal reducida y para acortar la extensión axial de la manga 1 1 . A medida que se tuerce ia manga 1 1 el anillo en O 10 interno es jalado hacia arriba desde la posición insertada ilustrada en la Figura 3 hasta la posición en uso ilustrada en la Figura 4 en la cual la herida se sella y se aplica una fuerza de retracción radial a la herida . Un cirujano inserta una mano con guante/brazo/instrumento sellado a través de la herida sellada y retraída para realizar un procedimiento quirúrgico dentro del abdomen . En este caso preferido, el medio de montaje exterior comprende un primer medio de montaje externo en la forma de un primer anillo 20 anular y un segundo medio de montaje externo en la forma de un segundo anillo 21 anular. El mango 1 1 es de material plástico biocompatible, flexible, impermeable al gas y está unido en un extremo del anillo 20 y a un lado opuesto del anillo 21 . El mango 1 1 está conectado con el anillo 20, conducido sobre el anillo en O 10 y un respaldo para unir al anillo 21 como se ilustra mejor en la Figura 2. En uso, un cirujano hace una incisión en la cavidad abdominal y el anillo en O 10 se flexiona e inserta a través de la incisión como se ilustra en la Figura 3. Los anillos externos 20, 21 se giran entonces con relación entre ellos en la dirección de las flechas A y B de la Figura 3. Esta rotación relativa tuerce el mango 1 1 y acorta el mango hasta que el dispositivo está en la posición operativa de la Figura 4. En esta posición el anillo en O 1 0 se acopla contra el lado interno del interior de la pared abdominal anterior y los anillos 21 y 22 son externos a la abertura de la herida con la manga 1 1 acortada en extensión axial. El torcido del mango 1 1 proporciona un lumen central 12 de tamaño reducido, el cual depende en el grado de torcido. Un giro completo relativo de 180° resultaría en el cierre del lumen. El lumen 12 reducido proporciona acceso a instrumentos y/o a un brazo del cirujano mientras mantiene un sello en la herida. Se pueden proporcionar medios de cierre de cualquier tipo adecuado para cerrar los anillos 20, 21 conjuntamente. Los medios de cierre pueden comprender, por ejemplo, un sistema de pestillo liberable tal como una disposición de matraca y trinquete o similar. De preferencia se forma un sello hermético al gas entre los anillos 20, 21 en uso. El mango en este caso proporciona un espacio 30 inflable entre los anillos 20, 21 y el anillo en O 10. Se puede proporcionar un orificio de conexión para inflado en el dispositivo para facilitar el inflado. Al inflar, una sección 1 1 a de acoplamiento con la herida de la manga se empuja radialmente hacia fuera para proporcionar un protector /sello de herida altamente eficiente y retractor de herida. La sección 1 1 b de manga interna se infla para restringir más el lumen 12 y proporcionar acoplamiento sellante altamente eficiente con un brazo de cirujano, un dispositivo o un instrumento insertado a través del lumen. Para acoplamiento sellante eficiente se prefiere que el diámetro (d) interno del mango 1 1 sea mayor que o igual a la longitud (I) axial del mango 1 1 como se ilustra en la Figura 7. De preferencia el diámetro interno del mango es mayor que la longitud axial del mango por una cantidad que es menor que el espesor de una pared abdominal promedio. Con esta configuración al torcer el mango 1 1 , se aplican fuerzas de sellado y retracción a la abertura de la herida. El dispositivo quirúrgico 1 pude formarse a partir de un mango 50 cilindrico de material plástico flexible unido a un par de an illos 20, 21 como se ilustra en las Figuras 6 y 7. Un anillo en O 1 0 flexible se acomoda sobre el mango 50. El mango 50 flexible se voltea entonces sobre s í mismo de manera que el anillo en O 1 0 quede confinado entre las secciones 1 1 a, 1 1 b interna y externa del mango y los anillos 20, 21 estén en la configuración ilustrada en las Figuras 1 y 2. El dispositivo de ia invención aplica una fuerza a los bordes de la herida para lograr la exposición adecuada sin causar daño isquémico a los bordes de la herida. El dispositivo protege los bordes de la herida de infección o siembra cruzada por células cancerosas o malignas de otra forma. Otra ventaja es que el dispositivo es suficientemente barato que puede desecharse después de un solo uso por lo que se obvia la necesidad de • limpieza y esterilización entre usos. Además, el dispositivo es simple para colocarse en una posición deseada en una abertura de herida o corporal natural y fácil para remover, especialmente sin negar los beneficios ganados del uso del dispositivo como un protector de heridas. Haciendo referencia a las Figuras 8 a 10 se ilustra otro dispositivo 60 quirúrgico de acuerdo con la invención. El dispositivo 60 es similar al dispositivo 1 y partes similares están asignadas con los mismos números de referencia. En este caso, el mango 61 es un mango de pared sencilla y hay solamente un anillo 62 de montaje externo. A la rotación del anillo 62 externo con relación al anillo 10 interno se forma un giro en el mango que es acortado, jalando el anillo 10 interno hacia arriba contra el interior de la pared abdominal anterior como se ilustra en las Figuras 9 y 10. Se apreciará que el anillo en O interno puede fijarse, por ejemplo, mediante adhesivos al mango del dispositivo quirúrgico. Se apreciará también que uno o más de los medios de montaje pueden estar formados para acoplar positivamente con el tejido. Por ejemplo, el medio de montaje puede incluir proyecciones de acoplamiento con el tejido para cerrar los medios de montaje en posición. Se apreciará que aunque se prefiere para retracción y protección de herida eficientes que el medio de conexión entre los medios de montaje externo e interno estén en la forma de un mango de material flexible , el medio de conexión puede ser discontinuo. Por ejemplo, el mango puede estar en la forma de tiras alargadas o similares . Haciendo referencia a las Figuras 1 1 a 1 3 se ilustra otro dispositivo 70 quirúrgico de acuerdo con la invención. En este caso, el medio de conexión comprende una pluralidad de correas 71 las cuales están jaladas hacia arriba para acortar la extensión axial y para formar un retractor de heridas. Las correas 71 se retienen en la configuración acortada ilustrada mediante cualquier medio de cierre adecuado tal como por los elementos 72 de cuña. En este caso, un dispositivo 80 de tipo diafragma de iris se proporciona en la abertura de herida que es inflable a partir de la configuración de reposo ¡lustrada en la Figura 1 1 a la configuración inflada presurizada ¡lustrada en la Figura 12. Haciendo referencia a las Figuras 14 a 16 se ¡lustra otro dispositivo 85 de acuerdo con la invención en las cuales el medio de conexión se define por una pluralidad de correas 86 que son móviles entre un anillo 83 de montaje interno y un anillo 84 de montaje externo mediante dispositivos 87 de rizo a partir de la posición inicial ¡lustrada en la Figura 15B a la posición de retracción de herida de la Figura 15A. El anillo 83 interno se inserta primero a través de la incisión. El anillo 82 externo se lleva entonces debajo del nivel de la piel tomando lo suelto en las correas 86. Para lograr el efecto de retracción las correas 86 se jalan hasta hacerlas tensas causando que el borde de la herida se desplace fuera del punto central de la herida . Las correas 86 pueden ajustarse hasta que se logre la retracción óptima. La tensión en las correas 86 se mantiene mediante los rizos 86 que pueden sujeta r la correa 86 tensa ya sea por fricción o usando un mecanismo de broche . Haciendo referencia a las Figuras 17 y 1 8 se ¡lustra otro dispositivo 90 quirúrgico similar al dispositivo 85. En este caso, los anillos 82 , 83 de montaje interno y externo son de forma ovalada en sección transversal transversa para suavizar el movimiento de las correas 86. Este dispositivo opera en una manera similar al dispositivo 85. Haciendo referencia a las Figuras 19 y 20 se ilustra otro dispositivo 93 quirúrgico que tiene correas 94 sencillas con patas. Este dispositivo opera en una manera similar al dispositivo 85 y dispositivo 90. En este caso, las correas 94 no se rizan alrededor del anillo 83 interno, sino se unen directamente a éste. Haciendo referencia a la Figura 21 se ilustra un dispositivo 95 quirúrgico adicional que tiene correas 96 que están cerradas en posición mediante un mecanismo de cierre. El mecanismo de cierre comprende una cuña 97 insertada en un agujero a través del cual pasa la correa 96 para sujetar la correa 96 en posición mediante fricción. Se puede usar también un mecanismo de matraca o algún otro mecanismo de cierre ajustable para sujetar la correa en posición.
El dispositivo 98 ilustrado en las Figuras 22 y 23 es similar al dispositivo de la Figura 21 excepto en que se usa una construcción diferente de cuña o matraca 99 para cerrar las correas en posición . Haciendo referencia a las Figuras 24 a 26, se ilustra otro dispositivo quirúrgico de acuerdo con la invención. En este caso el dispositivo quirúrgico es un protector retractor 200 de heridas de construcción similar a aquella descrita anteriormente con referencia a las Figuras 1 a 10. El dispositivo 1 comprende un medio de montaje interno en la forma de un primer anillo en O 201 , un primer medio de montaje externo en la forma de un segundo anillo en O 202 montado en un primer receptor 203, y un segundo medio de montaje en la forma de un tercer anillo en O 205 montado en un segundo receptor 206. Los receptores 203, 206 son, en este caso, interconectables como se ilustra y un cuarto anillo en O 207 está provisto entre los receptores 203, 206 cuando están ensamblados. Un mango 210 de material plástico flexible se extiende desde el segundo receptor 206 externo al anillo en O 201 interno y desde el anillo en O 201 interno hasta el primer receptor 203 externo. Los receptores 203, 206 son desmontables como se ¡lustra en la Figura 25 para facilitar la rotación relativa entre ellos en la dirección de las flechas para variar el grado de giro en el mango 210. Haciendo referencia a las Figuras 27 y 28 se ilustra otro dispositivo 220 quirúrgico que es similar al dispositivo de las Figuras 24 a 26 y partes similares están asignadas con los mismos números de referencia. En este caso, el anillo en O 205 es desmontable del receptor 206 para facilitar el ajuste de longitud del mango 210. Al remover el anillo en O 205 la manga 210 se ajusta a una longitud d deseada. En este modo un solo dispositivo 220 puede usarse para una variedad de espesores de abdomen. El diámetro de lumen definido por el giro no necesita ser cambiado para ofrecer un rango de tamaño de abdomen. El exceso de mango puede ser cortado o enrollado alrededor del anillo en O 205 de sello. Haciendo referencia ahora a las Figuras 29 a 32, se ilustra la parte 230 de otro dispositivo quirúrgico de acuerdo con la invención que es similar a los dispositivos de ias Figuras 24 a 28 y partes similares están asignadas con los mismos números de referencia. Un medio 231 de montaje interno está configurado para reducir el tamaño del mismo para facilidad de inserción a una abertura de herida. En este caso, el medio 231 de montaje interno está en la forma de un anillo dividido el cual está abisagrado en 232 para facilitar una reducción en el diámetro del anillo 231 como se ilustra. Se apreciará por supuesto que la bisagra puede estar formadas integralmente y de hecho, puede haber un número de tales bisagras. Haciendo referencia a las Figuras 33 y 34 se ¡lustra un ensamble de dos dispositivos 250, 260 quirúrgicos. El dispositivo 250 es un sello de para antebrazo y el dispositivo 260 es un protector retractor de herida que se ensambla a un dispositivo 250 de sellado externo. El dispositivo 250 de sellado proporciona un orificio de acceso externo sellado a través del cual un cirujano puede insertar su a ntebrazo o para la inserción de un instrumento o los similares. Haciendo referencia a las Figuras 35 a 38 se ¡lustra otro dispositivo 300 quirúrgico de acuerdo con la invención. El dispositivo 300 es un protector retractor de heridas similar a aquellos antes descritos. En este caso, el protector retractor 300 de heridas comprende un anillo 301 interno de material elastomérico semirígido y un anillo 302 externo que es de material similar. Un mango 303 de material flexible se extiende entre los anillos 301 , 302. Los cordones 305 están acomodados en el mango 303, los cordones que se jalan hacia arriba en la dirección de las flechas para jalar el mango 303 hacia arriba para apretar en la incisión y proporcionar u n protector y retractor de heridas. Se hace referencia también a alternativas y modificaciones apropiadas que se delinean en nuestras solicitudes paralelas con referencias ATRO 1 /C, ATRO12/C, ATRO 14/C, ATRO 15/C, ATRO16/C, ATRO17/C, cuyos contenidos enteros se incorporan a la presente por referencia. La invención no está limitada a las modalidades descritas anteriormente en la presente las cuales pueden ser variadas en construcción y en detalle.

Claims (37)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un dispositivo quirúrgico que comprende: un medio de montaje interno para inserción a través de una abertura de herida; un primer medio de montaje externo para montaje externo de una abertura de herida; y medio de conexión que se extiende entre los medios interno y externo de montaje; el medio de conexión que es móvil para acortar la extensión axial del medio de conexión.
  2. 2. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 1 en donde el medio de montaje externo es móvil con relación al medio de montaje interno para torcer el medio de conexión para formar un lumen de sección transversal reducida y para acortar la extensión axial del medio de conexión.
  3. 3. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 2 en donde el medio de montaje externo es giratorio con relación al medio de montaje interno para torcer el medio de conexión.
  4. 4. Un dispositivo como se reivindicó en cualquier reivindicación precedente en donde el medio de conexión es un mango de material flexible que se extiende entre los medios interno y externo de montaje.
  5. 5. Un dispositivo como se reivindicó en cualquier reivindicación precedente que incluye un segundo medio de montaje externo, el medio de conexión que se extiende entre el primer medio de montaje externo, el medio de montaje interno y el segundo medio de montaje externo.
  6. 6. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 5 en donde el primer y segundo medios de montaje externo son giratorios con relación entre ellos para torcer el medio de conexión y para jalar el medio de montaje interno hacia el medio de montaje externo.
  7. 7. Un dispositivo quirúrgico como se reivind icó en la reivindicación 5 ó 6 en donde el medio de montaje interno es un anillo en O .
  8. 8. Un dispositivo quirúrgico como se reivind icó en la reivindicación 7 en donde el medio de conexión es un mango que es conducido desde el primer medio de montaje externo al anillo en O y desde el anillo en O hasta el segundo medio de montaje externo.
  9. 9. U n dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8 que incluye medios de cierre para cerrar el primer medio de montaje externo con relación al segundo medio de montaje externo.
  10. 10. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9 en donde uno de los medios de montaje externo está colocado o puede ser colocado dentro del otro medio de montaje externo.
  11. 1 1 . Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 4 a 1 0 en donde el diámetro interno del mango es mayor que o igual a la longitud axial del mango.
  12. 12. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 11 en donde el diámetro interno del mango es mayor que la longitud axial del mango en una cantidad que es menor que el espesor de una pared abdominal promedio.
  13. 13. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12 en donde se forma un sello hermético al gas substancialmente entre el medio de montaje externo al acortar la longitud del mango.
  14. 14. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 13 en donde el mango que se extiende entre el primer y segundo medios de montaje externo define un espacio inflable.
  15. 15. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 14 en donde el dispositivo incluye un orificio para conexión con un medio de inflado.
  16. 16. Un dispositivo como se reivindicó en cualquier reivindicación precedente que comprende: un medio de montaje interno para inserción a través de una abertura de herida; un primer medio de montaje externo; un segundo medio de montaje externo; y un mango de material flexible que se extiende desde el segundo medio de montaje externo al medio de montaje interno y desde el medio de montaje interno al primer medio de montaje externo.
  17. 17. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 16 en donde uno o ambos del primer y segundo medios de montaje externo son móviles con relación entre ellos para ajustar el diámetro del lumen definido mediante un giro en el mango que se extiende entre ellos.
  18. 18. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 17 en donde el primero y segundo medios de montaje externo son giratorios con relación entre ellos.
  19. 19. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18 en donde el mango está montado de manera liberable en el segundo medio de montaje externo para ajuste de la longitud del mango.
  20. 20. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 19 en donde el segundo medio de montaje comprende un receptor y el mango está montado o se puede montar en un anillo que está montado de manera iiberable en el receptor.
  21. 21. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 16 a 20 en donde el medio de montaje interno está configurado para reducir el tamaño del mismo para facilidad de inserción en una abertura de herida.
  22. 22. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 21 en donde el medio interno de montaje comprende un anillo que incluye un medio de bisagra para reducir ei tamaño del anillo.
  23. 23. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 1 en donde el medio de conexión es trasladado para cortar la extensión axial del medio de conexión .
  24. 24. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 23 en donde el medio de conexión comprende un mango que es trasladado mediante un mecanismo de cordón.
  25. 25. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 24 en donde el medio de conexión comprende una pluralidad de correas unidas al medio de montaje interior, las correas que se jalan hacia arriba para acortar la extensión axial del medio de conexión.
  26. 26. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 25 que incluye un diafragma de iris conectado a las correas.
  27. 27. Un dispositivo como se reivindicó en cualquier reivindicación precedente en donde el medio de montaje externo incluye un sujetador para sujetar un instrumento quirúrg ico.
  28. 28. Un dispositivo quirúrgico substancialmente como se describió antes aqu í con referencia a los dibujos adjuntos.
  29. 29. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquier reivindicación precedente que forma un retractor de heridas.
  30. 30. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 28 que forma un protector de heridas.
  31. 31 . Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquier reivindicación precedente que forma un protector retractor de heridas.
  32. 32. Un protector de heridas substan cialmente como se describió antes en la presente con referencia a los dibujos adjuntos.
  33. 33. Un retractor de heridas substa ncialmente como se describió antes en la presente con referencia a los dibujos adjuntos.
  34. 34. Un protector retractor de heridas substancialmente como se describió antes en la presente con referencia a los dibujos adjuntos.
  35. 35. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en cualquier reivindicación precedente que incluye un medio de fijación para pegar el dispositivo a otro dispositivo.
  36. 36. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 35 en donde el otro dispositivo es otro dispositivo quirúrgico.
  37. 37. Un dispositivo quirúrgico como se reivindicó en la reivindicación 36 en donde el otro dispositivo es un protector de heridas, retractor de heridas, protector retractor de heridas o un sello de antebrazo. RESU M E N Un protector retractor de heridas comprende un anillo en O interno para inserción a través de una abertura de herida y un mango de conexión que se extiende entre el anillo en O y medios de montaje externo. Los medios de montaje externo se proporciona n mediante anillos entre los cuales se conduce el mango. Los anillos se giran con relación entre ellos y el anillo interno forma un lumen centralizado de sección transversal reducida y para acortar la extensión axial del mango. Una herida es tanto retra ída como protegida.
MXPA/A/2001/005412A 1998-12-01 2001-05-30 Un dispositivo quirurgico para retraer y/o sellar una incision MXPA01005412A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IE980997 1998-12-01
IE990111 1999-02-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01005412A true MXPA01005412A (es) 2002-03-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7300399B2 (en) Surgical device for retracting and/or sealing an incision
EP2197358B1 (en) Elliptical retractor
EP2359759B1 (en) Expandable thoracic access port
EP2275040B1 (en) Wound retraction apparatus
US8932214B2 (en) Surgical access system
EP3556299A1 (en) Surgical access device comprising internal retractor
KR101022754B1 (ko) 운드 리트랙터를 겸비한 멀티채널 트로카
US20110319719A1 (en) Thoracic access port
JP2009501045A (ja) 創傷レトラクタ
JP2006501973A (ja) 創傷レトラクタ器具
MXPA01005412A (es) Un dispositivo quirurgico para retraer y/o sellar una incision
KR101438800B1 (ko) 운드 리트랙터
AU2009203017A1 (en) Surgical access port with locking latch mechanism
AU2009203014A1 (en) Surgical access port with cinching attachment mechanism