MXPA01004865A - Herbicida 3-(benz(ox/oti)azol-7-il)-1h-pirimidin-2,4-dionas - Google Patents

Herbicida 3-(benz(ox/oti)azol-7-il)-1h-pirimidin-2,4-dionas

Info

Publication number
MXPA01004865A
MXPA01004865A MXPA/A/2001/004865A MXPA01004865A MXPA01004865A MX PA01004865 A MXPA01004865 A MX PA01004865A MX PA01004865 A MXPA01004865 A MX PA01004865A MX PA01004865 A MXPA01004865 A MX PA01004865A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
hydrogen
formula
oxygen
halogen
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/004865A
Other languages
English (en)
Inventor
Schafer Peter
Hamprecht Gerhard
Menke Olaf
Reinhard Robert
Zagar Cyrill
Westphalen Karlotto
Otten Martina
Walter Helmut
Original Assignee
Basf Aktiengesellschaft*
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Aktiengesellschaft* filed Critical Basf Aktiengesellschaft*
Publication of MXPA01004865A publication Critical patent/MXPA01004865A/es

Links

Abstract

La invención se refiere a 3-[benz(ox/oti)azol-7-il]-1H-pirimidin-2,4-dionas herbicidamente efectivas de la fórmula (I) y sus sales;X=oxígeno o azufre;Y=oxígeno o azufre;Z=enlace químico, alquileno de C1-C4, 0, S, SO, S02, R1=H, NH2, alquilo de C1-C6, alquilhaluro de C1-C6;R2=H, halógeno, alquilo de C1-C6, alquilhaluro de C1-C6, alquiltio de C1-C6, alquilsulfinilo de C1-C6 o alquilsulfonilo de C1-C6;R3=H, halógeno, alquilo de C1-C6, R4=H, halógeno;R5=CN, halógeno, alquilo de C1-C6, alquilhaluro de C1-C6, alcoxi de C1-C6 o halógeno alcoxi de C1-C6;R6=H, cicloalquilo de C3-C7, heterociclilo saturado de 3 a 7 miembros que contiene uno o másátomos de oxígeno y/o azufre, con lo cual cada anillo cicloalquilo y cada anillo heterociclilo puede contener un miembro de anillo carbonilo o tiocarbonilo y con lo cual cada anillo de cicloalquilo y cada anillo de heterociclilo pueden ser no sustituidos o llevar sustituyentes 1- 4. La invención también se refiere a las sales agrícolamenteútiles de los compuestos de la fórmula (I)

Description

Herbicida 3- [Benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2 , 4-dionas La presente invención se refiere a 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2 , -dionas de la fórmula I en donde : X es oxigeno o azufre; y es oxigeno o azufre; Z es un enlace quimico, alquileno de C1-C4, oxigeno, azufre, SO o S02; R1 es hidrógeno, amino, alquilo de Ci-Cß o haloalquilo de C?-C6; R2 es hidrógeno, halógeno, alquilo de Ci-Cß, haloalquilo de Ci-Ce, alquiltio de C?-C6, alquilsulfinilo de Ci-Cß o alquilsulfonilo de Ci-Ce; R3 es hidrógeno, halógeno o alquilo de Ci-Cß; R4 es hidrógeno o halógeno; R5 es ciano, halógeno, alquilo de C?-C6, haloalquilo de Ci-Cd, alcoxi de Ci-Cß o haloalcoxi de Ci-Cß; R6 es hidrógeno, cicloalquilo de C3-C o heterociclilo de 3 a 7 miembros saturados que contienen uno o más átomos de oxigeno y/o azufre, donde cada anillo cicloalquilo y cada anillo heterociclilo puede contener un miembro de anillo carbonilo o tiocarbonilo, y donde cada anillo cicloalquilo y heterociclilo puede ser no sustituido o puede llevar de uno a cuatro sustituyentes, en cada caso seleccionado del grupo que consiste de ciano, nitro, amino, hidroxilo, halógeno, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, cianoalquilo de C1-C4, hidroxialquilo de C1-C4, aminoalquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4, haloalcoxi de C1-C4, alquiltio de C1-C4, haloalquiltio de C1-C4, alquilsulfinilo de C1-C4, alquilsulfonilo de C1-C4, haloalquilsulfonilo de C1-C4, (alcoxi de C1-C4) carbonilo, (alquilo de C1-C4) carbonilo, (haloalquilo de C1-C4) carbonilo, (alquilo de Ci-C4) carboniloxi, (haloalquilo de C1-C4) carboniloxi, di (alquilo de C1-C4) amino, alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, alqueniloxi de C3-C4, alqueniltio de C3-C4, alquiniloxi de C3-C4 y alquiniltio de C3-C4, con la condición de que R6 sea hidrógeno únicamente si Y es oxigeno y Z es un enlace quimico y que R6 no sea cicloalquilo de C3-C6 si Y es azufre, y las sales agricolamente útiles de los compuestos I. Además, la invención se refiere a - el uso de los compuestos I como herbicidas, composiciones herbicidas que comprenden los compuestos I como sustancias activas, procesos para preparar los compuestos I y composiciones herbicidas usando los compuestos I, - métodos para controlar la vegetación indeseable usando los compuestos I y - intermediarios de las fórmulas III, IV, V y VI para preparar los compuestos I .
La WO 97/08170 describe ciertos 3- (benz (ox/oti) azol-7-il) -6- (trifluorometil) uracilos para uso como herbicidas. Otros 3- (benzotiazol-7-il) uracilos y su uso como herbicida y para la desecación/desfoliación de vegetales se describe en WO 97/08171. La WO 97/12886 proporciona, inter alia, ciertas 3-benzisozaxol-7-il-2 , 4- (1H, 3H) piri idindionas las cuales se dice que tiene acción hebicida y desecante. Es un objeto de la presente invención proporcionar nuevos compuestos de uracilo herbicidamente activos que permitan mejor control seleccionado de vegetales indeseables que los compuestos uracilo conocidos . Se encuentra que este objeto se logra por las presentes 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2, -dionas de la fórmula I. Se han encontrado adicionalmente composiciones herbididas que comprenden los compuestos I y que tienen muy buena acción herbicida. Además, se han encontrado procesos para preparar estas composiciones y métodos para controlar vegetación indeseable usando los compuestos I . Dependiendo del patrón de sustitución, los compuestos de la fórmula I pueden contener uno o más centros quirales y, si este es caso, están presentes como enantiómeros o mezclas de diastereómeros. La invención proporciona los enantiómeros o diastereómeros puros y mezclas de los mismos . Las sales agricolamente útiles adecuadas son en particular las sales de aquellos cationes o las sales de adición acida de aquellos ácidos cuyos cationes o aniones, respectivamente, no afectan adversamente la actividad herbicida de los compuestos I. Asi, los cationes adecuados son, en particular, iones de los metales álcali, preferiblemente sodio y potasio, de los metales alcalinotérreos, preferiblemente calcio, magnesio y bario, y de los metales de transición, preferiblemente manganeso, cobre, zinc y fierro y también el ion amonio el cual, si se desea, puede llevar de uno a cuatro sustituyentes alquilo de C1-C4 y/o un sustituyente fenilo o bencilo, preferiblemente diisopropilamonio, tetrametilamonio, tetrabutilamonio, trimetilbencilamonio, además iones fosfonio, iones sulfonio, preferiblemente tri (alquilo de C1-C4) sulfonio, e iones sulfoxonio, preferiblemente tri (alquilo de C1-C4) sulfoxonio . Los aniones de las sales de adición ácido utilizables son principalmente cloruro, bromuro, fluoruro, sulfato ácido, sulfato, fosfato diácido, fosfato ácido, fosfato, nitrato, carbonato ácido, carbonato, hexafluorosilicato, hexafluorofosfato, benzoato y también los aniones de ácidos alcanoico de C1-C4, preferiblemente formiato, acetato, propionato y butirato. Pueden formarse al hacer reaccionar I con un ácido del anión correspondiente, preferiblemente ácido clorhídrico, ácido bromhidrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico o ácido nítrico. Las porciones orgánicas mencionadas en la definición de los sustituyentes R1, R2, R3, R5 y R6 o como radicales sobre anillos cicloalquilo saturado o heterociclicos saturado son - como el término halógeno términos colectivos para enumeraciones individuales de los miembros del grupo individuales . Todas las cadenas hidrocarburo, es decir todas las porciones alquilo, haloalquilo cianoalquilo, hidroxialquilo aminoalquilo, alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, haloalquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, alquenilo, alqueniloxi, alqueniltio, alquinilo, alquiniloxi y alquiniltio pueden ser de cadena lineal o ramificada. Los sustituyentes halogenados llevan preferiblemente de uno a cinco átomos de halógeno idénticos o diferentes. El significado de halógeno es en cada caso flúor, cloro, bromo o yodo . Ejemplos de otros significados son: alquilo de C?~C4: metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo o ter-butilo; - alquileno de C?-C4 : metileno, 1,2-etileno, 1,1-etileno, 1, 3-propileno, 1, 2-propileno, 2, 2-propileno, 1,4-butileno o 2 , 3-butileno; - haloalquilo de C1-C4 : un alquilo de C1-C4 radical como se mencionó en lo anterior el cual está parcial o completamente sustituido por flúor, cloro, bromo y/o yodo, es decir, por ejemplo, CH2F, CHF2, CF3, CH2C1, CH(C1)2, C(C1)3, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 2-fluoroetilo, 2-cloroetilo, 2-bromoetilo, 2-yodoetilo, 2,2- difluoroetilo, 2, 2, 2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2, 2-difluoroetilo, 2, 2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2- tricloroetilo, C2F5, 2-fluoropropilo, 3-fluoropropilo, 2,2- 5 difluoropropilo, 2 , 3-difluoropropilo, 2-cloropropilo, 3- cloropropilo, 2 , 3-dicloropropilo, 2-bromopropilo, 3- bromopropilo, 3, 3, 3-trifluoropropilo, 3, 3, 3-tricloropropilo, CH2-C2F5, CF2-C2F5, 1- (fluorometil) -2-fluoroetilo, 1- (clorometil ) -2-cloroetilo, 1- (bromometil) -2-bromoetilo, 4- 10 fluorobutilo, 4-clorobutilo, 4-bromobutilo o nonafluorobutilo; alquilo de d-C6: un radical alquilo de C?-C4 como se mencionó anteriormente o, por ejemplo n- pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2- 15 dimetilpropilo, 1-etilpropilo, n-hexilo, 1, 1-dimetilpropilo, 1 , 2-dimetilpropilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3- metilpentilo, 4-metilpentilo, 1, 1-dimetilbutilo, 1,2- dimetilbutilo, 1, 3-dimetilbutilo, 2, 2-dimetilbutilo, 2,3- dimetilbutilo, 3, 3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1 , 1 , 2-trimet?lpropilo, 1, 2, 2-trimetilpropilo, 1-etil-l- metilpropilo o l-etil-2-metilpropilo, preferiblemente CH3, C2H5, CH2-C2H5, CH(CH3)2, n-butilo, C(CH3)3, n-pentilo o n- hexilo; - haloalquilo de Ci-Ce: un radical alquilo de C1-C6 como se mencionó anteriormente el cual es parcial o ^Mggj«?^£ completamente sustituido por flúor, cloro, bromo y/o yodo, es decir, por ejemplo, uno de los radicales mencionados en haloalquilo de C?-C4 o 5-fluoro-1-pentilo, 5-cloro-l-pentilo, 5-bromo-l-pentilo, 5-yodo-l-pentilo, 5, 5, 5-tricloro-l-pentilo, undecafluoropentilo, 6-fluoro-1-hexilo, 6-cloro-l-hexilo, 6-bromo-l-hexilo, 6-yodo-l-hexilo, 6, 6, 6-tricloro-l-hexilo o dodecafluorohexilo; - ciano-alquilo de C1-C : CH2CN, 1-cianoetilo, 2-cianoetilo, 1-cianoprop-l-ilo, 2-cianoprop-l-ilo, 3-cianoprop-1-ilo, 1-cianobut-l-ilo, 2-cianobut-l-ilo, 3-cianobut-1-ilo, 4-cianobut-l-ilo, l-cianobut-2-ilo, 2-cianobut-2-ilo, 3-cianobut-2-ilo, 4-cianobut-2-ilo, 1- (CH2CN)et-l-ilo, 1- (CH2CN) -1- (CH3) et-l-ilo o 1- (CH2CN) prop-1-ilo; - hidroxi-alquilo de C?-C : CH20H, 1-hidroxietilo, 2-hidroxietilo, 1-hidroxiprop-l-ilo, 2-hidroxiprop-l-ilo, 3-hidroxiprop-1-ilo, 1-hidroxibut-l-ilo, 2-hidroxibut-l-ilo, 3-hidroxibut-1-ilo, 4-hidroxibut-l-ilo, l-hidroxibut-2-ilo, 2-hidroxibut-2-ilo, 3-hidroxibut-2-ilo, 4-hidroxibut-2-ilo, 1-(CH20H) et-l-ilo, 1- (CH20H) -1-(CH3) et-l-ilo o 1- (CH20H) prop-1-ilo; - amino-alquilo de C1-C : CH2NH2, 1-aminoetilo, 2-aminoetilo, l-aminoprop.-1-ilo, 2-aminoprop-l-ilo, 3-aminoprop-1-ilo, 1-amino-but-l-ilo, 2-aminobut-l-ilo, 3-aminobut-1-ilo, 4-aminobut-l-ilo, l-aminobut-2-ilo, 2-aminobut-2-ilo, 3-aminobut-2-ilo, 4-amino-but-2-ilo, 1- (CH2NH2) et-l-ilo, 1-(CH2NH2)-1-(CH3) et-l-ilo o 1- (CH2NH2) prop-1-ilo; - alcoxi de C1-C4: OCH3, OC2H5, OCH2-C2H5, OCH(CH3)2, n-butoxi, 0CH(CH3)-C2H5, OCH2-CH (CH3) 2 o C(CH3)3, preferiblemente OCH3, OC2H5 u OCH(CH3)2; - haloalcoxi de C1-C4 : un radical alcoxi de C1-C4 como se mencionó anteriormente el cual es particular o completamente sustituido por flúor, cloro, bromo y/o yodo, es decir, por ejemplo, OCH2F, OCHF2, OCF3, 0CH2C1, 0CH(C1)2, 0C(C1)3, clorofluorometoxi, diclorofluorometoxi, clorodifluorometoxi, 2-fluoroetoxi, 2-cloroetoxi, 2-bromoetoxi, 2-yodoetoxi, 2 , 2-difluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, 2-cloro-2-fluoroetoxi, 2-cloro-2,2-difluoroetoxi, 2, 2-dicloro-2-fluoroetoxi, 2,2,2-tricloroetoxi, OC2F5, 2-fluoropropoxi, 3-fluoropropoxi, 2,2-difluoropropoxi, 2, 3-difluoropropoxi, 2-cloropropoxi, 3-cloropropoxi, 2, 3-dicloropropoxi, 2-bromopropoxi, 3-bromopropoxi, 3, 3, 3-trifluoropropoxi, 3, 3, 3-tricloropropoxi, OCH2-C2F5, OCF2-C2F5, 1- (CH2F)-2-fluoroetoxi, l-(CH2Cl)-2-cloroetoxi, 1- (CH2Br ) -2-bromoetoxi , 4-fluorobutoxi, 4-clorobutoxi, 4-bromobutoxi o nonafluorobutoxi, preferiblemente OCHF2 OCF3, diclorofluorometoxi , clorodifluorometoxi o 2, 2, 2-trifluoroetoxi; - alcoxi de Ci-Cß: un radical alcoxi de C1-C4 como se mencionó anteriormente o, por ejemplo, n-pentoxi, 1- metilbutoxi, 2-metilbutoxi, 3-met?lbutoxi, 2,2- dimetilpropoxi, 1-etilpropoxi, n-hexoxi, 1 , 1-dimetilpropoxi, 1, 2-dimetilpropoxi, 1-metilpentoxi, 2-metilpentoxi, 3- metilpentoxi, 4-metilpentoxi, 1, 1-dimetilbutoxi, 1,2- dimetilbutoxi, 1, 3-dimetilbutoxi, 2, 2-dimetilbutoxi, 2,3- dimetilbutoxi, 3, 3-dimetilbutoxi, 1-etilbutoxi, 2-etilbutoxi, 1, 1, 2-trimetilpropoxi, 1, 2, 2-trimetilpropoxi, 1-etil-l- metilpropoxi o l-etil-2-metilpropoxi, preferiblemente OCH3, OC2H5, OCH2-C2H5, OCH(CH3)2, n-butoxi, OC(CH3)3, n-pentoxi o n- hexoxi; - haloalcoxi de Ci-Cß: un radical alcoxi de Ci-Cß como se mencionó anteriormente el cual es parcial o completamente sustituido por flúor, cloro, bromo y/o yodo, es decir, por ejemplo, uno de los radicales mencionados en haloalcoxi de C1-C4 o 5-fluoro-1-pentoxi, 5-cloro-l-pentoxi, 5-bromo-l-pentoxi, 5-yodo-l-pentoxi, 5, 5, 5-tricloro-l- pentoxi, undecafluoropentoxi, 6-fluoro-1-hexoxi, 6-cloro-l- hexoxi, 6-bromo-l-hexoxi, 6-yodo-l-hexoxi, 6, 6, 6-tricloro-l- hexoxi o dodecafluorohexoxi; alquiltio de C1-C4: SCH3, SC2H5, SCH2-C2H5, SCH(CH3)2, n-butiltio, SCH (CH3) -C2H5, SCH2-CH (CH3) 2 o SC(CH3)3, preferiblemente SCH3 o SC2H5; «^^ - haloalquiltio de C?-C4 : un radical alquiltio de C1-C4 como se mencionó anteriormente el cual es parcial o completamente sustituido por flúor, cloro, bromo y/o yodo, es decir, por ejemplo, SCH2F, SCHF2, SCF3, SCH2C1, SCH(C1)2, SC(C1)3, clorofluorometiltio, diclorofluorometiltio, clorodifluorometiltio, 2-fluoroetiltio, 2-cloroetiltio, 2-bromoetiltio, 2-yodoetiltio, 2 , 2-difluoroetiltio, 2,2,2-trifluoroetiltio, 2-cloro-2-fluoroetiltio, 2-cloro-2,2-difluoroetiltio, 2, 2-dicloro-2-fluoroetiltio, 2,2,2-tricloroetiltio, SC2F5, 2-fluoropropiltio, 3-fluoropropiltio, 2 , 2-difluoropropiltio, 2 , 3-difluoropropiltio, 2-cloropropiltio, 3-cloropropiltio, 2 , 3-dicloropropiltio, 2-bromopropiltio, 3-bromopropiltio, 3, 3, 3-trifluoropropiltio, 3,3,3-tricloropropiltio, SCH2-C2F5, SCF2-C2F , 1- (CH2F) -2-fluoroetiltio, 1- (CH2C1) -2-cloroetiltio, l-(CH2Br)-2-bromoetiltio, 4-fluorobutiltio, 4-clorobutiltio, 4-bromobutiltio o SCF2-CF2-C2F5, preferiblemente SCHF2, SCF3, diclorofluorometiltio, clorodifluorometiltio o 2,2,2-trifluoroetiltio; - alquiltio de Ci-Cß: un radical alquiltio de C1-C4 como se mencionó anteriormente o, por ejemplo, n-pentiltio, 1-metilbutiltio, 2-metilbutiltio, 3-metilbutiltio, 2 , 2-dimetilpropiltio, 1-etilpropiltio, n-hexiltio, 1,1-dimetilpropiltio, 1, 2-dimetilpropiltio, 1-metilpentiltio, 2-metilpentiltio, 3-metilpentiltio, 4-metilpentiltio, 1,1-dimetilbutiltio, 1, 2-dimetilbutiltio, 1, 3-dimetilbutiltio, 2, 2-dimetilbutiltio, 2, 3-dimetilbutiltio, 3,3-dimetilbutiltio, 1-etilbutiltio, 2-etilbutiltio, 1,1,2-trimetilpropiltio, 1, 2, 2-trimetilpropiltio, 1-etil-l-metilpropiltio o l-etil-2-metilpropiltio, preferiblemente SCH3, SC2H5, SCH2-C2H5, SCH(CH3)2, n-butiltio, SC(CH3)3, n-pentiltio o n-hexiltio; - (alquilo de C1-C4) carbonilo: CO-CH3, CO-C2H5, C0-CH2-C2H5, CO-CH(CH3)2, n-butilcarbonilo, CO-CH (CH3) -C2H5, C0-CH2-CH(CH3)2 o CO-C(CH3)3, preferiblemente CO-CH3 o C0-C2H5; (haloalquilo de C1-C4) carbonilo : un radical carbonilo (alquilo de C1-C4) como se mencionó anteriormente el cual es parcial o completamente sustituido por flúor, cloro, bromo y/o yodo, es decir, por ejemplo, CO-CH2F, CO-CHF2, CO-CF3, CO-CH2CI, CO-CH (Cl) 2, C0-C(C1)3, clorofluorornetilcarbonilo, diclorofluorometilcarbonilo, clorodifluorometilcarbonilo, 2-fluoroetilcarbonilo, 2-cloroetilcarbonilo, 2-bromoetilcarbonilo, 2-yodoetilcarbonilo, 2, 2-difluoroetilcarbonilo, 2,2,2-trifluoroetilcarbonilo, 2-cloro-2-fluoroetilcarbonilo, 2-cloro-2, 2-difluoroetilcarbonilo, 2, 2-dicloro-2-fluoroetilcarbonilo, 2, 2, 2-tricloroetilcarbonilo, CO-C2F5, 2-fluoropropilcarbonilo, 3-fluoropropilcarbonilo, 2,2-difluoropropilcarbonilo, 2, 3-difluoropropilcarbonilo, 2-cloropropilcarbonilo, 3-cloropropilcarbonilo, 2,3-dicloropropilcarbonilo, 2-bromopropilocarbonilo, 3-bromopropilcarbonilo, 3, 3, 3-trifluoropropilcarbonilo, 3,3,3-tricloropropilcarbonilo, CO-CH2-C2F5, CO-CF2-C2F5, 1- (CH2F) -2-fluoroetilcarbonilo, 1- (CH2CI ) -2-cloroetilcarbonilo, 1- (CH2Br) -2-bromoetilcarbonilo, 4-fluorobutilcarbonilo, 4-clorobutilcarbonilo, 4-bromobutilcarbonilo o CO- (n-C4F9) , preferiblemente CO-CF3, C0-CH2C1 o 2,2,2-trifluoroetilcarbonilo; - (alquilo de C1-C4) carboniloxi : 0-CO-CH3, 0-CO-C2H5, O-CO-CH2-C2H5, 0-CO-CH(CH3)2, O-CO-CH2-CH2-C2H5, 0-CO-CH(CH3) -C2H5, 0-CO-CH2-CH(CH3)2 o 0-CO-C (CH3) 3, preferiblemente O-CO-CH3 o 0-CO-C2H5; (haloalquilo de C1-C4) carboniloxi : un radical carbonilo (alquilo de C1-C4) como se mencionó anteriormente el cual es parcial o completamente sustituido por flúor, cloro, bromo y/o yodo, es decir, por ejemplo, 0-CO-CH F, 0-CO-CHF2, 0-CO-CF3, O-CO-CH2CI, 0-CO-CH(Cl)2, 0-C0-C(Cl)3, clorofluorometiIcarboniloxi, diclorofluorometiIcarboniloxi, clorodifluorometilcarboniloxi, 2-fluoroetilcarboniloxi, 2-cloroetilcarboniloxi, 2-bromoetilcarboniloxi, 2-yodoetilcarboniloxi, 2 , 2-difluoroetilcarboniloxi, 2,2,2-trifluoroetilcarboniloxi, 2-cloro-2-fluoroetilcarboniloxi, 2-cloro-2, 2-difluoroetilcarboniloxi, 2, 2-dicloro-2-fluoroetilcarboniloxi, 2 , 2 , 2-tricloroetilcarboniloxi, O-CO-C2F5, 2-fluoropropilcarboniloxi, 3-fluoropropilcarboniloxi, 2 , 2-difluoropropilcarboniloxi, 2, 3-difluoropropilcarboniloxi, 2-cloropropilcarboniloxi, 3-cloropropil-carboniloxi, 2 , 3-dicloropropilcarboniloxi, 2-bromopropilcarboniloxi, 3-bromopropilcarboniloxi, 3,3,3-trifluoropropilcarboniloxi, 3, 3, 3-tricloropropilcarboniloxi, 0-CO-CH2-C2F5, 0-CO-CF2-C2F5, 1- (CH2F) -2-fluoroetilcarboniloxi , 1- (CH2C1) -2-cloroetilcarboniloxi, 1- (CH2Br) -2-bromoetilcarboniloxi, 4-fluorobutilcarboniloxi, 4-clorobutilcarboniloxi, 4-bromobutilcarboniloxi o nonafluorobutilcarboniloxi, preferiblemente 0-CO-CF3, O-CO-CH2CI o 2, 2 , 2-trifluoroetilcarboniloxi; - (alcoxi de C1-C4) carbonilo : CO-OCH3, CO-OC2H5, CO-OCH2-C2H5, CO-OCH (CH3)2, n-butoxicarbonilo, CO-OCH (CH3) -C2H5, CO-OCH2-CH (CH3) 2 o CO-OC(CH3)3, preferiblemente CO-OCH3 o CO-OC2H5; - alquilsulfinilo de C1-C : SO-CH3, SO-C2H5, SO-CH2-C2H5, SO-CH(CH3)2, SO-(n-CH ), SO-CH (CH3) -C2H5, SO-CH2-CH (CH3) 2 o SO-C(CH3)3; alquilsulfonilo de Ci-Cß: un radical alquilsulfinilo de C2.-C4 como se mencionó anteriormente o SO- (n-C5Hu) , 1-metilbutil-SO, 2-metilbutil-SO, 3-metilbutil-SO, 2 , 2-dimetilpropil-SO, 1-etilpropil-SO, n-hexil-SO, 1,1-dimetilpropil-SO, 1, 2-dimetilpropil-SO, 1-metilpentil-SO, 2-metilpentil-SO, 3-metilpentil-SO, 4-metilpentil-SO, 1,1-dimetilbutil-SO, 1, 2-dimetilbutil-SO, 1, 3-dimetilbutil-SO, 2,2-dimetilbutil-SO, 2, 3-dimetilbutil-SO, 3, 3-dimetilbutil-SO, 1-etilbutil-SO, 2-etilbutil-SO, 1, 1, 2-trimetilpropil-SO, 1, 2, 2-trimetilpropil-SO, 1-etil-l-metilpropil-SO o l-etil-2-metilpropil-SO, preferiblemente SO-CH3, SO-C2H5, SO-CH2-C2H5, SO-CH(CH3)2, SO-(n-CH9), SO-C(CH3)3, SO-(n-C5Hu) o SO-(n-C6H13) ; - alquilsulfonilo de C?-C4: S02-CH3, S02-C2H5, S02-CH2-C2H5, S02-CH(CH3)2, S02- (n-C4H9) , S02-CH (CH3) -C2H5, S02-CH2-CH(CH3)2 o S02-C(CH3)3; - alquilsulfonilo de Ci-Ce: un radical alquilsulfonilo de C?~C4 como se mencionó anteriormente, o S02- (n-C5Hn) , l-metilbutil-S02, 2-metilbutil-S02, 3-metilbutil-S02, 2, 2-dimetilpropil-S0 , l-etilpropil-S02, n-hexil-S02, 1, l-dimetilpropil-S02/ 1 , 2-dimetilpropil-S02, 1-metilpentil-S02, 2-metilpentil-S02, 3-metilpentil-S02, 4-metilpentil-S02, 1, l-dimetilbutil-S02, 1, 2-dimetilbutil-S02, 1, 3-dimetilbutil-S02, 2, 2-dimetilbutil-S02, 2 , 3-dimetilbutil-S02, 3, 3-dimetilbutil-S0 , l-etilbutil-S02, 2-etilbutil-S02, 1 , 1, 2-trimetilpropil-S02, 1, 2, 2-trimetilpropil-S02, 1-etil-l-metilpropil-S02 o l-etil-2-metilpropil-S02, preferiblemente S02-CH3, S02-C2H5, S02-CH2-C2H5, S0-CH (CH3) 2, S02- (n-C4H9) , S02-C(CH3)3, S02-(n-C5Hu) o S02- (n-C6H?3) ; haloalquilsulfonilo de C1-C4 : un radical alquilsulfonilo de C1-C4 como se mencionó anteriormente el cual es parcial o completamente sustituido por flúor, cloro, bromo y/o yodo, es decir, por ejemplo, S02-CH2F, SO2-CHF2, S02-CF3, SO2-CH2CI, S02-CH(C1)2, S02-C(C1)3, clorofluorometilsulfonilo, diclorofluorometilsulfonilo, clorodifluorometilsulfonilo, 2-fluoroetilsulfonilo, 2-cloroetilsulfonilo, 2-bromoetilsulfonilo, 2-yodoetilsulfonilo, 2, 2-difluoroetilsulfonilo, 2,2,2-trifluoroetilsulfonilo, 2-cloro-2-fluoroetilsulfonilo, 2-cloro-2, 2-difluoroetil-sulfonilo, 2, 2-dicloro-2-fluoroetilsulfonilo, 2, 2 , 2-tricloroetilsulfonilo, S?2-C2F5, 2-fluoropropilsulfonilo, 3-fluoropropilsulfonilo, 2,2-difluoropropilsulfonilo, 2, 3-difluoropropilsulfonilo, 2-cloropropilsulfonilo, 3-cloropropilsulfonilo, 2,3-dicloropropilsulfonilo, 2-bromopropilsulfonilo, 3-bromopropilsulfonilo, 3, 3, 3-trifluoropropilsulfonilo, 3,3,3-tricloropropilsulfonilo, S?2-CH2-CF5, S02-CF2-C2F5, 1- (fluorometil) -2-fluoroetilsulfonilo, 1- (clorometil) -2-cloroetilsulfonilo, 1- (bromometil) -2-bromoetilsulfonilo, 4-fluorobutilsulfonilo, 4-clorobutilsulfonilo, 4-bromobutilsulfonilo o nonafluorobutilsulfonilo, preferiblemente S02-CH2C1, S02-CF3 o 2,2,2-trifluoroetilsulfonilo; di (alquilo de d-C4) amino: N(CH3)2, N(C2H5)2, N(CH2-C2H5)2, N[CH(CH3)2].2, N, N-dibutilamino, N,N-di(l-metilpropil) amino, N, N-di (2-metilpropil) amino, N[C(CH3)3]2, N-etil-N-metilamino, N-metil-N-propilamino, N[C(CH3)3]2, N-butil-N-metilamino, N-metil-N- (1-metilpropil) amino, N-metil-N- (2-metilpropil) amino, N- (1, 1-dimetiletil) -N-metilamino, N-etil-N-propilamino, N-etil-N- (1-metiletil) amino, N-butil-N-etilamino, N-etil-N- (1-metilpropil) amino, N-etil-N- (2-metilpropil) amino, N-etil-N- (1, 1-dimetiletil) amino, N-(l-metiletil) -N-propilamino, N-butil-N-propilamino, N-(l-metilpropil) -N-propilamino, N- (2-metilpropil) -N-propilamino, N- (1, 1-dimetiletil) -N-propilamino, N-butil-N- (1-metiletil) amino, N- (1-metiletil) -N- (1-metilpropil) amino, N-(1-metiletil) -N- (2-metilpropil) amino, N- (1, 1-dimetiletil) -N- (1-metiletil ) amino, N-butil-N- (1-metilpropil) amino, N-butil- N- (2-metilpropil) amino, N-butil-N- (1, 1-dimetiletil) amino, N- ( 1-metilpropil) -N- (2-metilpropil) amino, N- (1, 1-dimetiletil) - N- (1-metilpropil) amino o N- ( 1, 1-dimetiletil) -N- (2-metilpropil) amino, preferiblemente N(CH3)2 o N(C2Hs)2; - alquenilo de C3-C6: prop-1-en-l-ilo, alilo, 1-metiletenilo, 1-buten-l-ilo, l-buten-2-ilo, l-buten-3-ilo, 2-buten-1-ilo, 1-metilprop-l-en-l-ilo, 2-metilprop-l-en-l-ilo, l-metilprop-2-en-l-ilo, 2-metilprop-2-en-l-ilo, n-penten-1-ilo, n-penten-2-ilo, n-penten-3-ilo, n-penten-4-ilo, 1-metilbut-1-en-l-ilo, 2-metilbut-l-en-l-ilo, 3-metilbut-l-en-1-ilo, l-metilbut-2-en-l-ilo, 2-metilbut-2-en-l-ilo, 3-metilbut-2-en-l-ilo, l-metilbut-3-en-l-ilo, 2-metilbut-3-en-1-ilo, 3-metilbut-3-en-l-ilo, 1 , l-dimetilprop-2-en-l-ilo, 1, 2-dimetilprop-l-en-l-ilo, 1, 2-dimetilprop-2-en-l-ilo, 1-etilprop-l-en-2-ilo, l-etilprop-2-en-l-ilo, n-hex-1-en-l-ilo, n-hex-2-en-l-ilo, n-hex-3-en-l-ilo, n-hex-4-en-l-ilo, n-hex-5-en-l-ilo, 1-metilpent-l-en-l-ilo, 2-metilpent-l-en-l-ilo, 3-metilpent-l-en-l-ilo, 4-metilpent-l-en-l-ilo, 1-metilpent-2-en-l-ilo, 2-metilpent-2-en-l-ilo, 3-metilpent-2-en-l-ilo, 4-metilpent-2-en-l-ilo, l-metilpent-3-en-l-ilo, 2-metilpent-3-en-l-ilo, 3-metilpent-3-en-l-ilo, 4-metilpent-3-en-l-ilo, l-metilpent-4-en-l-ilo, 2-metilpent-4-en-l-ilo, 3-metilpent-4-en-l-ilo, 4-metilpent-4-en-l-ilo, 1, l-dimetilbut-2-en-l-ilo, 1, l-dimetilbut-3-en-l-ilo, 1, 2-dimetilbut-l-en-l-ilo, 1, 2-dimetilbut-2-en-l-ilo, 1, 2-dimetilbut-3-en-l-ilo, 1,3-dimetilbut-1-en-l-ilo, 1, 3-dimetilbut-2-en-l-ilo, 1,3-dimetilbut-3-en-l-ilo, 2, 2-dimetilbut-3-en-l-ilo, 2,3-dimetilbut-1-en-l-ilo, 2, 3-dimetilbut-2-en-l-ilo, 2,3-dimetilbut-3-en-l-ilo, 3, 3-dimetilbut-l-en-l-ilo, 3,3-dimetilbut-2-en-l-ilo, 1-etilbut-l-en-l-ilo, l-etilbut-2-en-1-ilo, l-etilbut-3-en-l-ilo, 2-etilbut-l-en-l-ilo, 2-etilbut-2-en-l-ilo, 2-etilbut-3-en-l-ilo, 1 , 1, 2-trimetilprop-2-en-l-ilo, l-etil-l-metilprop-2-en-l-ilo, l-etil-2-metilprop-l-en-1-ilo o l-etil-2-metilprop-2-en-l-ilo; - alquinilo de C3-Cd: prop-1-in-l-ilo, prop-2-in-l-ilo, n-but-1-in-l-ilo, n-but-l-in-3-ilo, n-but-l-in-4-ilo, n-but-2-in-l-ilo, n-pent-1-in-l-ilo, n-pent-l-in-3-ilo, n-pent-l-in-4-ilo, n-pent-l-in-5-ilo, n-pent-2-in-l-ilo, n-pent-2-in-4-ilo, n-pent-2-in-5-ilo, 3-metilbut-l-in-3-ilo, 3-metilbut-l-m-4-ilo, n-hex-1-in-l-ilo, n-hex-l-in-3-ilo, n-hex-l-in-4-ilo, n-hex-l-in-5-ilo, n-hex-l-in-6-ilo, n-hex-2-in-l-ilo, n-hex-2-in-4-ilo, n-hex-2-in-5-ilo, n-hex-2-in-6-ilo, n-hex-3-in-l-ilo, n-hex-3-in-2-ilo, 3-metilpent-l-in-l-ilo, 3-metilpent-l-in-3-ilo, 3-metilpent-l-in-4-ilo, 3-metilpent-l-in-5-ilo, 4-metilpent-l-in-l-ilo, 4-metilpent-2-in-4-il y 4-metilpent-2-in-5-ilo, preferiblemente prop-2-in-1-ilo; - alqueniloxi de C3-C4 : aliloxi, but-l-en-3-iloxi, but-l-en-4-iloxi, but-2-en-l-iloxi, l-metilprop-2-eniloxi o 2-metilprop-2-eniloxi, preferiblemente aliloxi, - alquiniloxi de C3-C4: propargiloxi, but-l-in-3-iloxi, but-l-in-4-iloxi, but-2-in-l-iloxi , l-metilprop-2-iniloxi o 2-metilprop-2-iniloxi, preferiblemente propargiloxi, - alquiniltio de C3-C4 : propargiltio, but-l-in-3-iltio, but-l-in-4-iltio, but-2-in-l-iltio, l-metilprop-2-iniltio o 2-metilprop-2-iniltio, preferiblemente propargiltio, - alqueniltio de C3-C4 : aliltio, but-l-en-3-iltio, but-l-en-4-iltio, but-2-en-l-iltio, l-metilprop-2-eniltio o 2-metilprop-2-eniltio, preferiblemente aliltio, - cicloalquilo de C3-C7 : ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciciohexilo o cicioheptilo, preferiblemente ciclopropilo.
Sistemas heterociclilos saturados de 3 a 7 miembros son en particular aquellos que tienen - uno o dos átomos de oxigeno y/o - uno o dos átomos de azufre. Los siguientes son ejemplos de heterociclos saturados los cuales puede contener un miembro en el anillo carbonilo o tiocarbonilo: oxiranilo, tiiranilo, oxetan-2-ilo, oxetan-3-ilo, tietan-2-ilo, tietan-3-ilo, tetrahidrofuran-2-ilo, tetrahidrofuran-3-ilo, tetrahidrotiofen-2-ilo, tetrahidrotiofen-3-ilo, 1, 3-dioxolan-2-ilo, 1 , 3-dioxolan-4-ilo, 1, 3-oxatiolan-2-ilo, 1, 3-oxatiolan-4-ilo, 1 , 3-oxatiolan-5-ilo, 1, 3-ditiolan-2-ilo, 1, 3-ditiolan-4-ilo, tetrahidropiran-2-ilo, tetrahidropiran-3-ilo, tetrahidropiran-4-ilo, tetrahidrotiopiran-2-ilo, tetrahidrotiopiran-3-ilo, tetrahidropiran-4-ilo, 1,3-dioxan-2-ilo, 1 , 3-dioxan-4-ilo, 1, 3-dioxan-5-ilo, 1 , 4-dioxan-2-ilo, 1 , 3-oxatian-2-ilo, 1, 3-oxatian-4-ilo, 1, 3-oxatian-5-ilo, 1,3-oxatian-6-ilo, 1, 4-oxatian-2-ilo, 1, 4-oxatian-3-ilo, oxepan-2-ilo, oxepan-3-ilo, oxepan-4-ilo, tiepan-2-ilo, tiepan-3-ilo, tiepan-4-ilo, 1, 3-dioxepan-2-ilo, 1 , 3-dioxepan-4-ilo, 1, 3-dioxepan-5-ilo, 1, 3-dioxepan-6-ilo, 1, 3-ditiepan-2-ilo, 1, 3-ditiepan-4-ilo, 1, 3-ditiepan-5-ilo, 1 , 3-ditiepan-6-ilo, 1, 4-dioxepan-2-ilo y 1, 4-dioxepan-7-ilo .
Todos los anillos cicloalquilo y heterociclilo están preferiblemente sin sustituir o llevan un sustituyente. En vista del uso de la 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2, 4-dionas I de acuerdo con la invención según los herbicidas, se da la preferencia a aquellos compuestos I donde las variables se definen a continuación, en cada caso en si mismos o en combinación: X es oxigeno; Y es oxigeno; Z es un enlace quimico, alquileno de C1-C4, oxigeno o azufre; R1 es hidrógeno, amino o alquilo de Ci-Ce; R2 es hidrógeno, halógeno, alquilo de Ci-Cß, haloalquilo de Ci-Ce o alquilsulfonilo de Ci-Cß; R3 es hidrógeno; R4 es hidrógeno, flúor o cloro; R5 es ciano o halógeno; R6 es hidrógeno, cicloalquilo de C3-Cd o heterociclilos saturados de 3 a 7 miembros que contiene un átomo de oxigeno o azufre, donde cada anillo cicloalquilo y cada anillo heterociclilo puede contener un miembro de anillo de carbonilo o tiocarbonilo, y donde cada anillo cicloalquilo o heterociclilo puede estar sin sustituir o puede portar de 1 a 4 sustituyentes, en cada caso seleccionado del grupo que consiste de ciano, nitro, amino, hidroxilo, halógeno, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, cianoalquilo de C1-C4, hidroxialquilo de C1-C4, aminoalquilo de C1-C4, alcoxi de Ci- C , haloalcoxi de C1-C4, alquiltio de C1-C4, haloalquiltio de 5 C1-C4, alquilsulfinilo de C1-C4, alquilsulfonilo de C1-C4, haloalquilsulfonilo de C1-C4, (alcoxi de C1-C4) carbonilo, (alquilo de C?-C4) carbonilo, (haloalquilo de C1-C4) carbonilo, (alquilo de C1-C4) carboniloxi, (haloalquilo de C1-C4) carboniloxi, di (alquilo de C1-C4) amino, alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, alqueniloxi de C3-C4, alqueniltio de C3-C4, alquiniloxi de C3-C4 y alquiniltio de C3-C4, R6 es en particular hidrógeno, cicloalquilo de C3-C6 o heterociclilos saturados de 3 a 7 miembros que contiene un átomo de oxigeno o azufre, donde cada cicloalquilo y cada anillo heterociclilo puede contener un miembro en el anillo de carbonilo o tiocarbonilo, Se dan de muy particular preferencia en el 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2, 4-dionas de las fórmulas la {= 1 donde X y Y = oxigeno, R1 = metilo, R2 = trifluorometilo, R3 = hidrógeno, R4 = flúor, R5 = cloro y Z = un enlace quimico} ^? *?*^mmmm?*^i?-¿ ^ * ^—^*^ mM~~.—^*?*- En particular los compuestos Ia.l a la. 51 se listan en la Tabla 1 siguiente: Tabla 1 Además, se da particular preferencia a las 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2, 4-dionas de las fórmulas Ib a Ip, en particular - los compuestos Ib.l - Ib.51 que difieren de los compuestos correspondientes Ia.l - la.51 solamente en que R1 es hidrógeno: O F - los compuestos Ic.5 Ic.50 que difieren de los compuestos correspondientes la.5 la.50 solamente en que Y es azufre: - los compuestos Ig.5 - Ig.50 que difieren de los compuestos correspondientes la.5 la.50 solamente en que Y es azufre y Z es CH2 : - los compuestos Ih.5 - Ih.50 que difieren de los compuestos correspondientes la.5 - la.50 solamente en que R1 es hidrógeno, Y es azufre y Z es CH2: - los compuestos Ii.l - Ii.51 que difieren de los compuestos correspondientes Ia.l - la.51 solamente en que Z es oxigeno: •í.tttHHÉtt________l O F - los compuestos Ij.l - Ij.51 que difieren de los compuestos correspondientes Ia.l - la.51 solamente en que R1 es hidrógeno y Z es oxigeno: OR6 - los compuestos Ik.5 - Ik.50 que difieren de los compuestos correspondientes la.5 - la.50 solamente en que Y es azufre y Z es oxigeno: - los compuestos 11.5 - 11.50 que difieren de los compuestos correspondientes la.5 - la.50 solamente en que R1 •íltfHaÉÉHIHIÜIb es hidrógeno, Y es azufre y Z es oxigeno: 0R6 0 F - los compuestos Im.l - Im.51 que difieren de los compuestos correspondientes Ia.l - la.51 solamente en que Z es azufre: - los compuestos In.l - In.51 que difieren de los compuestos correspondientes Ia.l - la.51 solamente en que R es hidrógeno y Z es azufre: O F táUÜ(.__W_^ - los compuestos lo.5 - lo.50 que difieren de los compuestos correspondientes la.5 - la.50 solamente en que Y y Z son cada uno azufre: - los compuestos Ip.5 - Ip.50 que difieren de los compuestos correspondientes la.5 - la.50 solamente en que R1 es hidrógeno y Y y Z son cada uno azufre: Las 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2 , 4-dionas de la fórmula I conforme a la invención pueden obtenerse por diversas rutas, por ejemplo por uno de los procesos posteriores: Proceso A) Condensación de un 2-aminofenol o 2-aminotiofenol sustituido con derivados de ácido carbónico o derivados de ácido carboxilico.
VII I La condensación de bencenos VII bifuncionales con derivados de ácido carbónico o derivados de ácido carboxilico que pueden llevarse a cabo en una forma conocida per se (véase, por ejemplo, Houben-Weyl, Methoden der organischen 5 Chemie, Geor Thieme Verlag, Stuttgart, Vol. E8c, Ira edición 1994, pp. 247-284; Vol. E8b, Ira edición 1994, pp . 881-901; Vol. E8a, Ira edición 1993, pp . 1032-1078). Los derivados de ácido carbónico preferidos o derivados de ácido carboxilico son los correspondientes esteres, anhídridos, cloruros de acilo, ortoésteres, diimidas, nitrilos, imidoésteres, compuestos triclorometilo sustituidos, isocianatos y sus análogos thio. Los solventes/diluyentes adecuados son, en particular, solventes orgánicos, por ejemplo hidrocarburos aromáticos, tales como benceno, tolueno y o-, m-, p-xileno, hidrocarburos halogenados, tales como cloruro de metilo, cloroformo y dicloroetano, alcoholes inferiores, tales como metanol, dietanol, éteres alifáticos o cíclicos, tales como dimetoxietano, tetrahidrofurano y dioxano, esteres carboxilicos tales como acetato de etilo, o solventes polares üaMkrii___________i apróticos, tales como dimetilformamida y dimetilsulfóxido . Si se desea, la reacción puede acelerarse por la adición de cantidades catalíticas de un ácido. Los ácidos adecuados son, en particular, ácidos minerales, tales como ácidos clorhídricos, o ácidos sulfónicos, tales como ácido p-toluensulfónico, o sus sales con bases nitrogenadas, tales como piridina. La cantidad de ácido está preferiblemente de 0.01 a 5 por ciento en moles, basada en la cantidad de VII. Las temperaturas de reacción son preferiblemente desde 20°C hasta la temperatura de reflujo de la mezcla de reacción en cuestión, en particular desde 60°C hasta la temperatura de reflujo. El derivado de ácido carbónico o derivado de ácido carboxilico se emplea en una cantidad aproximadamente estequiométrica, o en exceso. En casos adecuados, también es posible emplear un exceso muy grande, o llevar a cabo la reacción sin solventes. Se da preferencia a cantidades aproximadamente estequiométricas o a un exceso de hasta 10 equivalentes molares, basado en la cantidad de VII. Los 2-aminofenoles y -tiofenoles sustituidos se obtienen convenientemente al reducir los correspondientes 2-nitrofenoles o -tiofenoles VIII (véase, por ejemplo, Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, Georg Thieme Verlag, Stuttgart, Vol. XI/1, 4a edición 1957, p. 431 ff.): VIII VII Los agentes reductores adecuados son, en particular - metales elementales, tales como fierro, estaño y zinc, hidrógeno en la presencia de catalizadores adecuados, tales como paladio o platino sobre carbono o niquel Raney, o - hidruros complejos, tales como LiAlH4 y NaBH4 si es apropiado en la presencia de catalizadores. Los solventes adecuados dependen normalmente del agente reductor-ácidos carboxilicos, tales como ácido acético y ácido propiónico, ácidos minerales, tales como ácido clorhídrico o ácido sulfúrico, alcoholes, tales como metanol y etanol, éteres, tales como dietiléter, ter-butiléter de metilo, tetrahidrofurano y dioxano, aromáticos, tales como benceno y tolueno, asi como mezclas de los mismos. Las reacciones pueden llevarse a cabo a temperaturas de (-100) °C hasta el punto de ebullición de la mezcla de reacción en cuestión. Los materiales iniciales se emplean normalmente en cantidades aproximadamente estequiométricas; sin embargo, en casos individuales puede ser ventajoso emplear un exceso múltiple de uno o el otro componente. Los 2-nitrofenoles o -tiofenoles VIII pueden obtenerse al hacer reaccionar precursores IX que tienen diversos grupos unidos al oxigeno fenólico o en el átomo de azufre tiofenólico. Estos pueden ser, por ejemplo, grupos (R) alquilo, bencilo, alquilcarbonilo, arilcarbonilo o alcoxicarbonilo .
IX VIII Los reactivos de eliminación adecuados son, en particular: - para alquilfenoles no sustituidos o sustituidos: yoduro de trimetilsililo, tribromuro de boro, tricloruro de boro, tricloruro de aluminio, cloruro de litio o bromuro de hidrógeno; - para bencilfenoles o tiofenoles no sustituidos o sustituidos: trifluoruro de boro, ácido fluorhídrico o hidrógeno/catalizador, preferiblemente catalizadores de metales nobles tales como paladio o platino; - para arilésteres o ariltioésteres no sustituidos o sustituidos: bicarbonato de sodio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, metóxido de sodio, cloruro de hidrógeno, ácido sulfúrico, amoniaco, hidracina o zinc. El solvente/diluyente se selecciona preferiblemente de manera que sea inerte al reactivo de eliminación en cuestión. Cuando se usa en los haluros yoduro de trimetilsililo, tribromuro de boro, tricloruro de boro o tricloruro de aluminio, se prefieren particularmente solventes halogenados, tales como diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono y dicloroetano. El bromuro de hidrógeno se usa preferiblemente en solución acuosa, de preferencia muy particularmente como una solución al 48% en peso de concentración; el cloruro de litio se emplea de preferencia en solventes polares, tales como alcoholes inferiores, dimetilsulfóxido y dimetilformamida; los métodos hidrogenoliticos se llevan a cabo de preferencia en alcoholes inferiores o ácidos carboxilicos, si es apropiado con la adición de un agente de transferencia de hidrógeno, tal como ciciohexano y ciclohexadieno . Las bases minerales o ácidos minerales y las bases nitrogenadas se emplean de preferencia en un medio acuoso. Dependiendo de la solubilidad de los reactivos, se agrega si es apropiado un solvente orgánico, por ejemplo un alcohol inferior. La temperatura para la reacción de eliminación es de preferencia de 0°C hasta el punto de ebullición de la mezcla de reacción en cuestión. El reactivo de eliminación se emplea de preferencia en cantidades aproximadamente estequiométricas o en un exceso. El exceso está particularmente de preferencia entre uno y diez equivalentes molares, basado en la cantidad de IX. Proceso B) Intercambio nucleofilico de flúor en nitroaromáticos VI por una función oxigeno o azufre.
VI IX La reacción de intercambio de flúor aromáticamente enlazado por nucleófilos de oxigeno o azufre se lleva a cabo en una forma conocida per se (véase, por ejemplo, Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, Georg Thieme Verlag, Stuttgart, 1976, Vol. 6/lc pp . 146-202 y Volumen IX, 4a edición 1955, pp . 7-18) . Los reactivos siguientes son participes de reacción preferidos para esta reacción: - para intercambiar F por OR: benzoato de potasio, nitrito de sodio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de potasio, benzaldoxima, acetato de sodio, acetato de potasio, metóxido de sodio, metóxido de potasio, trimetilsilanoato sódico, dimetilmalato . - para intercambiar F por SR: azufre de sodio, azufre ácido de sodio, azufre ácido de potasio, bencilmercaptano . En algunos casos, las reacciones pueden llevarse a cabo sin solvente/diluyente . Si se emplea un solvente/diluyente, se da preferencia para usar aquellos en los cuales el reactivo de transferencia de oxigeno o azufre se disuelve bien. Se da preferencia particular a alcoholes, tales como etanol, propanol o terbutanol, solventes polares apróticos, tales como dimetilformamida o dimetilacetamida, a éteres cíclicos, tales como dioxano o tetrahidrofurano, o a éteres alifáticos, tales como dimetoxietano. Las temperaturas de reacción son de preferencia de 20°C a la temperatura de reflujo de la mezcla de reacción en cuestión, en particular de 60°C a la temperatura de reflujo. El reactivo de transferencia de oxigeno o azufre se emplea en una cantidad aproximadamente estequiométrica o en exceso. En casos adecuados, es también posible emplear un exceso muy grande. Se da preferencia a cantidades aproximadamente estequiométricas o a un exceso de hasta 10 equivalentes molares, basado en la cantidad de VI. Los nuevos nitrofeniluracilos VI pueden obtenerse en una forma conocida per se al nitrar los feniluracilos V (véase, por ejemplo, Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, Georg Thieme Verlag Stuttgart, Vol. 10/1, 1971, p. 479 ff .) : v VI Los reactivos de nitración adecuados son, en particular, ácido nítrico, como una mezcla con ácido sulfúrico o anhídrido acético, o sales de nitronio, especificamente tetrafluoroborato de nitronio. La mezcla de ácido nítrico y ácido sulfúrico puede estar compuesta de cualesquier proporciones deseadas de los dos componentes; se da preferencia a aquellas mezclas en donde el ácido sulfúrico predomina en gran medida o actúa como el solvente. Comentarios similares se aplican a la mezcla de ácido nítrico y anhídrido acético. El tetrafluoroborato de nitronio se emplea preferiblemente en solvente polares apróticos, por ejemplo en acetonitrilo o nitrometano. La temperatura de reacción es generalmente de (-80) a 80°C, en particular de (-20) °C a 30°C. Cuando se usa el reactivo de ácido nítrico en las reacciones de nitración, el proceso se lleva a cabo de preferencia con una cantidad aproximadamente equimolar o, de preferencia particularmente con un exceso del reactivo de nitración. El exceso puede ser muchas veces la cantidad de V.
El tetrafluoroborato de nitronio se emplea de preferencia en cantidades equimolares relativas a V, o en un pequeño exceso de entre 1.1 y 1.5 equivalentes molares. Los feniluracilos V son novedosos. Pueden prepararse en una forma conocida per se a partir de arilureas de la fórmula III. o de arilanilidas de la fórmula IV (L 2-grupo saliente, por ejemplo alquilo de C1-C4 o fenilo! Los procesos correspondientes se describen, por ejemplo, en la WO 97/02253. Esta solicitud también describe procesos conforme a los cuales las arilureas III o las arilanilidas IV pueden prepararse en una forma similar. Para detalles adicionales, se hace referencia aqui a esta solicitud. Las arilureas III y las arilanilidas IV son novedosas y forman parte de la materia objeto de la presente invención . Proceso C) : Reacción de un derivado I 3-fenilpirimidindiona donde R1 es hidrógeno con un compuesto II alquilante en una forma conocida per se: L1 es un grupo saliente acostumbrado, tal como halógeno, de preferencia cloro, bromo o yodo, (halo) alquilsulfoniloxi, de preferencia metilsulfoniloxi o trifluorometilsulfoniloxi, arilsulfoniloxi, de preferencia toluensulfoniloxi, y alcoxisulfoniloxi, de preferencia metoxisulfoniloxi o etoxisulfoniloxi . El proceso se lleva a cabo normalmente en un solvente orgánico inerte, por ejemplo en un solvente prótico, tal como los alcoholes inferiores, de preferencia el metanol o etanol, si se desea como una mezcla con agua, o en un solvente aprótico, por ejemplo en un éter alifático o cíclico, tal como ter-butiléter de metilo, 1, 2-dimetoxietano, tetrahidrofurano y dioxano, en una cetona alifática, tal como acetona, dietilcetona y etilmetilcetona, en una amida, tal como dimetilformadida y N-metilpirrolidona, en un sulfóxido, tal como dimetilsulfóxido, en una urea, tal como tetrametilurea y 1, 3-dimetiltetrahidro-2 ( 1H) -pirimidinona, en un éster carboxilico, tal como acetato de etilo, o en un hidrocarburo alifático o aromático halogenado, tal como diclorometano, dicloroetano, clorobenceno y los diclorobencenos . Si se desea, el proceso puede llevarse a cabo en la presencia de una base, siendo las bases adecuadas bases inorgánicas, por ejemplo carbonato, tales como carbonato de sodio y carbonato de potasio, bicarbonatos tales como bicarbonato de sodio y bicarbonato de potasio, e hidruros de metal álcali, tales como hidruro de sodio e hidruro de potasio, y bases orgánicas, por ejemplo aminas, tales como trietilamina, piridina y N, N-dietilanilina, o alcóxidos de metal álcali, tales como metóxido de sodio, etóxido de sodio, y terbutóxido de potasio. La cantidad de base y agente II alquilante es de preferencia en cada caso 0.5 veces hasta 2 veces la cantidad molar, en base a la cantidad de material I inicial (donde R1=hidrógeno) . En general, la temperatura de reacción es de 0°C hasta el punto de ebullición de la mezcla de reacción, en particular de 0 a 60°C. Es particularmente ventajoso preparar la sal sódica al disolver el derivado I fenilpirimidindiona en donde R1=hidrógeno en una solución de hidróxido de sodio acuosa de 20 a 25°C, usando aproximadamente cantidades equivalentes de derivados I fenilpirimidindiona (en donde R1=H) e hidróxido de sodio. La sal correspondiente del derivado I fenilpirimidindiona puede aislarse después, por ejemplo, por precipitación usando un solvente inerte adecuado, o por evaporación del solvente. Las sales de los derivados I fenilpirimidindiona cuyos iones metálicos son distintos a un ion de metal álcali pueden prepararse normalmente por doble descomposición de la sal de metal álcali correspondiente en solución acuosa, y sales de amonio, fosfonio, sulfonio y sulfoxonio por medio de amoniaco y fosfonio, hidróxidos de sulfonio o sulfoxonio. Proceso D) Reacción de un derivado fenilpirimidindiona de la fórmula I en donde R1 es hidrógeno con un reactivo de aminación electrofilico en presencia de una base: Un reactivo de aminación que ha probado hasta ahora ser particularmente bueno es 2, 4-dinitrofenoxiamina, pero también es posible usar, por ejemplo ácido hidroxilamin-O- sulfónico (HOSA) , que es ya conocido de la literatura como un 5 reactivo aminante (véase, por ejemplo, E. Hofer et al., Synthesis 1983, 466; W. Friedrichsen et al., Heterocycles 2_0 (1983) 1271; H. Hart et al., Tetrahedron Lett. 25 (1984) 2073; B. Vercek et al., Monatsh. Chem. 114 (1983) 789; G. Sosnousky et al., Z. Naturforsch. 3_8 (1983) 884; R. S. 10 Atkinson et al., J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1987, 2787). La aminación puede ser llevada a cabo en una forma conocida per se (véase por ejemplo T. Sheradsky, Tetrahedron Lett. 1968, 1909; M. P. Wentland et al., J. Med. Chem. 2 (1984), 1103 y, en particular, EP-A 240 194, EP-A 476 697 y EP-A 517 181, que describen la aminación de uracilo) . La reacción se lleva a cabo normalmente en un solvente polar, por ejemplo en dimetilformamida, N- metilpirrolidona, dimetilsulfóxido o en acetato de etilo, que ha probado hasta ahora ser particularmente adecuado. **Ét______________l Las bases adecuadas son, por ejemplo, carbonatos de metal álcali, tales como carbonato de potasio, alcóxidos de metal álcali, tales como metóxido de sodio y ter-butóxido de potasio, o hidruros de metal álcali, tales como hidruro de sodio . La cantidad de base y reactivo aminante es de preferencia en cada caso 0.5 veces hasta dos veces la cantidad molar, basada en la cantidad del material inicial. Proceso E) Sulfurización de un derivado de 3- (benzazo-1-7-il) pirimidindiona de la fórmula I donde X es oxígeno: I (X - 0) I (X - S) En general, la sulfurización se efectúa en un solvente o diluyente inerte, por ejemplo en un hidrocarburo aromático, tal como tolueno y los xilenos, en un éter, tal como éter dietílico, 1 , 2-dimetoxietano y tetrahidrofurano, o en una amina orgánica, tal como piridina. Los reactivos de sulfurización particularmente adecuados son azufre de fósforo (V) y 2 , -bis ( 4-metoxifenil) -1, 3, 2 , 4-ditiadifosfetan-2, 4-ditiona ("reactivo de Lawesson").
Normalmente, una a 5 veces la cantidad molar, en base al material inicial que va a ser sulfurizado, será suficiente para una conversión sustancialmente completa. La temperatura de reacción es normalmente de 20 a 200°C, de preferencia de 40°C al punto de ebullición de la mezcla de reacción. A menos que se especifique lo contrario, todos los procesos descritos anteriormente se llevan a cabo convenientemente bajo presión atmosférica o bajo la presión autógena de la mezcla de reacción en cuestión. En general, los reactantes se emplean en una relación molar de 0.95:1 a 5:1. En general, las mezclas de reacción se producen por métodos conocidos per se, por ejemplo al diluir la solución de reacción con agua y aislar subsecuentemente el producto por medio de filtración, cristalización o extracción con solvente o al eliminar el solvente, dividiendo el residuo en una mezcla de agua y un solvente orgánico adecuado y produciendo la fase orgánica para dar el producto. Los compuestos I y sus sales agrícolamente útiles son adecuadas para uso como herbicidas, en la forma de mezclas isoméricas y en la forma de los isómeros puros. Las composiciones herbicidas que comprenden I efectúan muy buen control de la vegetación sobre áreas de no cultivo, especialmente a proporciones altas de aplicación. En los cultivos tales como trigo, arroz, maíz, soya y algodón, actúan en contra de malezas de hojas anchas y malezas de pastos sin infligir daños sustanciales sobre los vegetales de cultivo. Este efecto se observa principalmente a bajas proporciones de aplicación. Dependiendo del método de aplicación en cuestión, los compuestos, o composiciones herbicidas que los comprenden, también pueden emplearse en un número adicional de vegetales de cultivo para eliminar vegetales indeseables. Ejemplos de cultivos adecuados son los siguientes: Allium cepa, Ananas comosus, Arachis hypogaea, Asparagus officinalis, Beta vulgaris spec. altissima, Beta vulgaris spec. rapa, Brassica napus var. napus, Brassica napus var. napobrassica, Brassica rapa var. silvestris, Camellia sinensis, Carthamus tinctorius, Carya illinoinensis, Citrus limón, Citrus sinensis, Coffea arábica (Coffea canephora, Coffea liberica) , Cucumis sativus, Cynodon dactylon, Daucus carota, Elaeis guineensis, Fragaria vesca, Glycine max, Gossypium hirsutum (Gossypium arboreum, Gossypium herbaceum, Gossypium vitifolium) , Helianthus annuns, Hevea brasiliensis, Hordeum vulgare, Humulus lupulus, Ipomoea batatas, Juglans regia, Lens culinaris, Linum usitatissimum, Lycopersicon lycopersicum, Malus spec., Manihot esculenta, Medicago sativa, Musa spec., Nicotiana tabacum (N. rustica), Olea europaea, Oryza sativa, Phaseolus lunatus, Phaseolus vulgaris, Picea abies, Pinus spec., Pisum sativum, Prunus avium, Prunus pérsica, Pyrus communis, Ribes sylvestre, Ricinus communis, Saccharum officinarum, Sécale cereale, Solanum tuberosum, Sorghum bicolor (S. vulgare), Theobroma cacao, Trifolium pratense, Triticum aestivum, Triticum durum, Vicia faba, Vitis vinifera y Zea mays. Además, los compuestos I también pueden usarse en cultivos que, por medio de crianza, incluyen métodos de ingeniería genética, se han hecho tolerantes a la acción de herbicidas. Las composiciones o los ingredientes activos puede aplicarse pre o pos-surgimiento. Si los ingredientes activos son menos bien tolerados por algunos vegetales de cultivo, pueden usarse técnicas de aplicación en las cuales las composiciones herbicidas se rocían, con la ayuda del equipo de rociado, en tal forma que se ponen en tan poco contacto como sea posible, si lo hay, con las hojas de los vegetales de cultivo sensibles mientras que los ingredientes activos alcanzan las hojas de los vegetales indeseables que crecen debajo, o la superficie del suelo desnudo (colocado pos-dirigido) . Los compuestos I, o las composiciones herbicidas que los comprenden, pueden usarse, por ejemplo, en la forma de soluciones acuosas directamente rociables, polvos, suspensiones, que incluyen suspensiones o dispersiones altamente concentradas acuosas, aceitosas u otras, emulsiones, dispersiones de aceite, pastas, polvos, materiales para rociar o granulos, por medio de rociar, atomizar, espolvorear, dispersar o irrigar. Las formas de uso dependen de los propósitos intentados; en cualquier caso deben asegurar la distribución máxima posible de los ingredientes activos conforme a la invención. Los auxiliares inertes adecuados son esencialmente: fracciones de aceite mineral de punto de ebullición medio a elevado, tal como querocina y diesel, además aceites de brea de carbón y aceites de origen vegetal o animal, hidrocarburos alifáticos cíclicos y aromáticos, por ejemplo parafinas tetrahidronaftaleno, naftalenos alquilados y sus derivados bencenos alquilados y sus derivados alcoholes tales como metanol, etanol, propanol, butanol y ciciohexanol, cetonas tales como ciciohexanona o solventes polares fuertes, por ejemplo aminas tales como N-metilpirrolidona, y agua. Las formas de uso acuosas pueden prepararse a partir de concentrados de emulsión, suspensiones, pastas, polvos humedecibles o granulos dispersables en agua al agregar agua. Para preparar emulsiones, pastas o dispersiones en aceite, los derivados de 3- (benzazol-7-il) pirimidindiona, como tales o disueltos en un aceite o solvente, pueden homogeneizarse en agua por medio de un agente humectante, un aglutinante, dispersante o emulsionante. Alternativamente, es posible preparar concentrados compuestos de sustancia activa, agente humectante, espesante, aglutinante, dipersante o emulsionante y, si es apropiado, solvente o aceite, y estos concentrados son adecuados para dilución con agua. Los tensioactivos adecuados son las sales de metal álcali, sales de metal álcalitérreo y sales de amonio de ácidos sulfónicos aromáticos, por ejemplo ácido ligno-, fenol-, naftalen-, y dibutilnaftalensulfónico y de ácidos grasos, de alquil- y alquilarilsulfonatos, de alquilsulfatos, sulfatos de lauriléter y sulfatos de alcohol graso, y sales de hexa-, hepta- y octadecanoles sulfatados, y de éteres glicólicos de alcohol graso, condensados de naftaleno sulfonado y sus derivados con formaldehído, condensados de naftaleno o de los ácidos naftalen sulfónicos con fenol y formaldehído, éteres octilfenólicos de polioxietileno, isooctil-, octil-, o nonilfenol etoxilado, éteres poliglicólicos de alquilfenilo, éter poliglicólico de tributilfenilo, alcoholes poliéter de alquilarilo, alcohol isotridecilo, condensados de alcohol graso/óxido de etileno, aceite de ricino etoxilado, éteres alquílicos de polioxietileno o éteres alquílicos de polioxipropileno, acetato de éter poliglicólico de alcohol laurílico, esteres de sorbitol, licores de desecho lignina-sulfito o metilcelulosa . Polvos, materiales para dispersión y polvos pueden prepararse al mezclar o tamizar las sustancias activas junto con un portador sólido. Los granulos, por ejemplo, granulos recubiertos, granulos impregnados y granulos homogéneos, pueden prepararse uniendo los ingredientes activos a portadores sólidos. Los portadores sólidos son tierras minerales, tales como sílices, geles de sílice, silicatos, talco, caolín, piedra caliza, cal, yeso, tierra bolar, tierra loess, arcilla, dolomita, tierra diatomácea, sulfato de calcio, sulfato de magnesio, óxido de magnesio, materiales sintéticos molidos, fertilizantes tales como sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, ureas y productos de origen vegetal tales como harina de cereal, harina de corteza de árbol, harina de madera y harina de cascara de nuez, polvos de celulosa, u otros portadores sólidos. Las concentraciones de los ingredientes I activos en las preparaciones listas para usar pueden variarse dentro de rangos amplios. En general, las formulaciones comprenden de 0.001 hasta 98% en peso, de preferencia de 0.01 a 95% en peso o al menos un ingrediente activo. Los ingredientes activos se emplean en una pureza de 90% hasta 100%, de preferencia 95 a 100% (de acuerdo con espectros de RMN) . Los compuestos I de acuerdo con la invención pueden formularse, por ejemplo, como sigue: I 20 partes en peso de un compuesto I se disuelven en una mezcla compuesta de 80 partes en peso de benceno alquilado, 10 partes en peso del aducto de 8 a 10 moles de óxido de etileno y un mol de N-monoetanolamida del ácido oleico, 5 partes en peso de dodecilbencen sulfonato calcico y 5 partes en peso del aducto de 40 moles de óxido de etileno y un mol de aceite de ricino. Vaciando la solución en 100,000 partes en peso de agua y distribuyéndolo finamente en el mismo da una dispersión acuosa que comprende 0.02% en peso del ingrediente activo. II 20 partes en peso de un compuesto I se disuelven en una mezcla compuesta de 40 partes en peso de ciciohexanona, 30 partes en peso de isobutanol, 20 partes en peso del aducto de 7 moles de óxido de etileno y un mol de isoctilfenol y 10 partes en peso del aducto de 40 moles de óxido de etileno y un mol de aceite de ricino. Vaciando la solución en 100,000 partes en peso de agua y distribuyéndolo finamente en el mismo da una dispersión acuosa que comprende 0.02% en peso del ingrediente activo. III 20 partes en peso de un ingrediente I activo se disuelven en una mezcla compuesta de 25 partes en peso de ciciohexanona, 65 partes en peso de una fracción de aceite mineral de punto de ebullición de 210 a 280°C y 10 partes en peso del aducto de 40 moles de óxido de etileno y un mol de aceite de ricino. Vaciando la solución en 100,000 partes en peso de agua y distribuyéndolo finamente en el mismo da una dispersión acuosa que comprende 0.02% en peso del ingrediente activo . IV 20 partes en peso de un ingrediente I activo se mezclan completamente con 3 partes en peso de diisobutilnaftalensulfonato sódico, 17 partes en peso de la sal sódica de un ácido lignosulfónico a partir de un licor de desecho de sulfito y 60 partes en peso de gel de sílice pulverulento, y la mezcla se muele en un molino de martillo. Distribuyendo finamente la mezcla en 20,000 partes en peso de agua da una mezcla para rociar que comprende 0.01% en peso del ingrediente activo. V 3 partes en peso de un ingrediente I activo se mezclan con 97 partes en peso de caolín finamente dividido. Esto da un polvo que comprende 3% en peso del ingrediente activo. VI 20 partes en peso de un ingrediente I activo se mezclan íntimamente con dos partes en peso de dodecilbencen sulfonato calcico, 8 partes en peso de éter poliglicólico de alcohol graso, 2 partes en peso de la sal sódica de un condensado de fenol/urea/formaldehído y 68 partes en peso de un aceite mineral parafínico. Esto da una dispersión aceitosa estable . VII 1 parte en peso de un compuesto I se disuelve en una mezcla compuesta de 70 partes en peso de ciciohexanona, 20 partes en peso de isooctilfenol etoxilado y 10 partes en peso de aceite de ricino etoxilado. Esto da un concentrado de emulsión estable. VIII 1 parte en peso de un compuesto I se disuelve en una mezcla compuesta de 80 partes en peso de ciciohexanona y 20 partes en peso de Wettol® EM 31 (emulsificador no iónico basado en aceite de ricino etoxilado) . Esto da un concentrado de emulsión estable. Para ampliar el espectro de acción y para lograr efectos sinergísticos, las [benz (ox/oti) azol-7-il] -1H-pirimidin-2 , 4-dionas conforme a la invención puede mezclarse con un gran número de representantes de otros grupos de herbicidas o ingredientes activos reguladores del crecimiento y aplicarse conjuntamente. Los componentes adecuados para las mezclas son, por ejemplo, 1, 2 , 4-tiadiazoles, 1,3,4-tiadiazoles, amidas, ácido aminofosfórico y sus derivados, aminotriazoles , anuidas, ácidos ariloxi/hetariloxi alcanoicos y sus derivados, ácido benzoico y sus derivados, benzotiadiazinonas, 2-aroil-l, 3-ciclohexandionas, hetarilarilcetonas, bencilisoxazolidinonas, derivados de meta-CF3-fenilo, carbamatos, ácido quinolincarboxílico y sus derivados cloroacetanilidas, derivados de ciclohexan-1, 3-diona, diacina, ácido dicloropropiónico y sus derivados, dihidrobenzofuranos, dihidrofuran-3-onas, dinitroanilinas, dinitrofenoles, éteres difenílicos, bipiridilos, ácidos halocarboxílicos y sus derivados, ureas, 3-feniluracilos, imidazoles, imidazolinonas, N-fenil-3, 4 , 5, 6-tetrahidroftalimidas, oxadiazoles, oxiranos, fenoles, esteres ariloxi y heteroariloxifenoxipropiónicos, ácido fenilacético y sus derivados, ácido fenilpropiónico y sus derivados, pirazoles, fenilpirazoles, piridazinas, ácido piridincarboxílico y sus derivados éteres pirimidílicos, sulfonamidas, sulfonilureas, triacinas, triazinonas, triazolinonas, triazolcarboxamidas y uracilos. Además, puede ser ventajoso aplicar los compuestos I solos o en combinación con otros herbicidas, también como una mezcla con otros agentes de protección de cultivo, por ejemplo con pesticidas o agentes para controlar hongos o bacterias fitopatogénicas . También de interés es la miscibilidad con soluciones de sales minerales que se emplean para remediar deficiencias de elementos traza y nutricionales . Aceites no fitotóxicos y concentrados de aceite también pueden agregarse. Dependiendo del objetivo control, la estación, los vegetales objetivo y la etapa de crecimiento, las proporciones de aplicación del ingrediente I activo son de 0.01 a 3.0, de preferencia 0.01 a 1.0 kg/ha de sustancia activa (a . s . ) . Ejemplos de preparación Ejemplo 1 3- [ 4-cloro-2-ciclopentil-6-fluorobenzoxazol-7-il] - 1-metil-6-trifluorometil-2, 4- (1H, 3H) -pirimidindiona (Comp. la.3 de la Tabla 1) Se cargó inicialmente 0.48 g de 3- [3-amino-4-cloro- 6-fluoro-2-hidroxifenil] -l-metil-6-trifluorometil-2, 4- ( 1H, 3H) -pirimidindiona (del intermediario 7) con 0.14 g de trietilamina en 30 ml de xileno absoluto, y la mezcla estuvo, a 0°C, se mezcló por goteo con 0.18 g de cloruro de ciclopentancarbonilo. Después de 10 minutos, la mezcla se calentó a 20°C, se agregó 0.1 g de p-toluensulfonato de piridinio y la mezcla se calentó a reflujo durante 6 horas. Después de enfriar, la fase de xileno se lavó tres veces con 30 ml de agua cada vez, se secó sobre sulfato de sodio y se liberó del solvente bajo presión reducida. El producto sin refinar se purificó por cromatografía líquida de media presión (MPLC); fase móvil: ciclohexano/acetato de etilo (9:1). Rendimiento: 0.27 g; 1H-RMN (200 MHz en CDC13) : d [ppm] = 7.25 (d, 1H) , 6.40 (s, 1H) , 3.60 (s, 3H) , 3.30 (quin, 1H) , 1.50-2.25 (m, 8H) . Intermediario 1 4-cloro-2, 6-difluoroanilina Se mezclaron 35.5 g de 2, 6-difluoroanilina con 200 ml de ácido acético concentrado, y la mezcla se calentó a 80°C. Se mezclaron 42.4 g de cloruro de sulfurilo con aproximadamente la misma cantidad de ácido acético concentrado, y la mezcla se agregó por goteo a la solución calentada. La mezcla se calentó entonces a reflujo durante seis horas. Después de enfriar, la solución se concentró bajo presión reducida y el residuo se agitó con agua y pentano. El residuo sólido se extrajo por filtración y se lavó con agua. El sólido resultante se mezcló con 200 ml de ácido clorhídrico concentrado y se calentó a reflujo durante dos horas. Después de enfriar, la solución se hizo cuidadosa y ligeramente alcalina usando una solución de hidróxido de sodio acuosa, y la mezcla se extrajo tres veces con 100 ml de acetato de etilo cada vez. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se liberó del solvente. Rendimiento: 40 g; 1H-RMN (270 MHz, en CDC13) : d [ppm]=6.85 (d, 2H) , 3.5-3.9 (amplio, 2H) . Intermediario 2 4-cloro-2, 6-difluorofenilisocianato Se disolvieron 40 g de 4-cloro-2 , 6-difluoroanilina en 300 ml de tolueno absoluto. Con agitación, se agregaron 100 ml de cloroformiato de triclorometilo por goteo a 20°C. La mezcla se calentó lentamente a reflujo. Después de tres y media horas, la mezcla se concentró y el isocianato resultante se uso directamente para la síntesis del intermediario 3. Intermediario 3 3- [4-cloro-2, 6-difluorofenil] -6-trifluorometil-2, 4- (1H, 3H) -pirimidindiona . Se cargaron inicialmente 7.2 g de hidruro de sodio en 300 ml de dimetilformamida absoluta y, a 0°C, 44 g de 3-amino-4, 4, 4-trifluorobut-2-enoato de etilo (disuelto en un poco de dimetilformamida) se agregaron por goteo. La mezcla se agitó a esta temperatura durante 2 horas. La mezcla se enfrío a (-20) °C y el isocianato (intermediario 2) se agregó por goteo en un poco de tetrahidrofurano absoluto. Después que la adición hubo terminado, la mezcla se calentó a 20°C y se agitó durante 18 horas. Los componentes volátiles se eliminaron después bajo presión reducida, y la mezcla se mezcló después con ácido clorhídrico diluido y se extrajo con ter-butiléter de metilo (3 veces 100 ml) . La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se liberó del solvente. Rendimiento: 72.0 g; 1H-RMN (270 MHz, CDC13) : d [ppm] = 7.10 (d, 2H) , 6.25 (s, 1H) . Intermediario 4 3- [4-cloro-2, 6-difluorofenil] -l-metil-6-trifluorometil-2, 4- (1H, 3H) -pirimidindiona Se cargaron inicialmente 71 g de 3- [4-cloro-2, 6-difluorofenil] -6-trifluorometil-2, - ( 1H, 3H) -pirimidindiona en 200 ml de dimetilformamida absoluta y, a 20°C, 29.0 g de carbonato de potasio y después, se agregaron por goteo, 29.8 g de yoduro de metilo. La mezcla se agitó durante 18 horas. El solvente se eliminó bajo presión reducida, el residuo se mezcló con agua y la mezcla se extrajo con ter-butiléter de metilo. El extracto se secó sobre sulfato de sodio y el solvente se eliminó después bajo presión reducida. Rendimiento 58.0 g; 1H-RMN (270 MHz, en CDC13) : d [ppm] =7.10 (d, 2H) , 6.40 (s, 1H) , 3.55 (s, 3H) . Intermediario 5 3- [4-cloro-2, 6-difluoro-3-nitrofenil] -l-metil-6-trifluoro-metil-2, 4- (1H, 3H) -pirimidindiona Se disolvieron 58 g de 3- [ 4-cloro-2 , 6-difluorofenil] -l-metil-6-trifluoro-metil-2, 4- (1H, 3H) -pirimidindiona en 400 ml de ácido sulfúrico concentrado y, a 0°C, se mezcló por goteo con una mezcla de 10.7 g de ácido nítrico de 98% de concentración y 10 ml de ácido sulfúrico concentrado. La mezcla se agitó a 0°C durante 30 minutos y después a 20°C durante 18 horas. Otros 10.7 g de la mezcla acida se agregaron después por goteo a 0°C. La mezcla se agitó a 20°C durante 2 horas y después se vació en agua con hielo, y el precipitado resultante se extrajo por filtración con succión y se lavó con agua hasta neutro. El sólido se secó en un gabinete de secado al vacío. Rendimiento: 58.0 g; 1H-RMN (270 MHz, en CDC13) : d [ppm]=7.30 (d, 1H) , 6.40 (s, 1H) , 3.60 (s, 3H) . Intermediario 6 3- [ 4-cloro-6-fluoro-2-hidroxi-3-nitrofenil] -l-metil-6-tri- fluorometil-2 , 4- (1H, 3H) -pirimidindiona Se disolvieron 30 g de 3- [4-cloro-2, 6-difluoro-3-nitrofenil] -l-metil-6-trifluorometil-2 , 4- (1H, 3H) -pirimidindiona en 100 ml de dimetilformamida absoluta, se mezclaron con 25.2 g de acetato de sodio y se calentó a 100°C durante cuatro horas. Después de enfriar, el solvente se eliminó bajo presión reducida y el residuo se mezcló con agua; por adición de ácido clorhídrico diluido, el pH se llevó al rango ácido, y la mezcla se extrajo con ter-butiléter de metilo (3 veces 75 ml ) . El producto de valor se obtuvo como una mezcla con el isómero formado por el intercambio del átomo de flúor que está en la posición para para el grupo nitro. Rendimiento total: 28.3 g. El producto sin refinar se purificó en la etapa subsecuente (intermediario 7). 1H-RMN (270 MHz, en CDC13) : d [ppm] =7.05 (d, 1H) , 6.40 (s, 1H) , 3.55 (s, 3H) . Intermediario 7 : 3- [3-Amino-4-cloro-6-fluoro-2-hidroxifenil] -l-metil-6-tri-fluorometil-2 , - (1H, 3H) -pirimidindiona . Se disolvieron 28 g del producto sin refinar (intermediario 6) en una mezcla de 260 ml de agua, 50 ml de etanol y 26.7 ml de ácido ' clorhídrico concentrado. La mezcla se calentó a 65°C, y se agregaron 20.7 g de polvo de fierro un poco a la vez. La mezcla se llevó a reflujo durante 6 horas. Después de enfriar, la mezcla se extrajo con acetato de etilo (300 ml) . El producto sin refinar obtenido al eliminar el solvente bajo presión reducida se purificó por cromatografía en columna (fase móvil: ciclohexano/acetato de etilo = 8:2). Rendimiento: 2.8 g; 1H-RMN (270 MHz, en CDC13) : d [ppm]=6.80 (d, 1H) , 6.30 (s, 1H) , 4.6-5.2 (amplio, 2H) , 3.50 (s, 3H) . Además de los compuestos descritos anteriormente, otras 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2, 4-dionas de la fórmula I que fueron, o pueden ser, preparadas en una forma similar se enlistan en la Tabla 5 posterior: Tabl a 2 : La actividad herbicida de las 3- [benz (ox/oti) azol- 7-il] -lH-pirimidin-2, 4-dionas de la fórmula I se demostró por experimentos en invernadero: Los recipientes de cultivo usados fueron macetas de plástico conteniendo arena amargosa con aproximadamente 3.0% de humos como el sustrato. Las semillas de los vegetales de prueba se sembraron separadamente para cada especie. En el tratamiento de pre-surgimiento, los ingredientes activos que habían sido suspendidos o emulsificados en agua se aplicaron inmediatamente después de sembrar por medio de boquillas de distribución fina. Los recipientes se irrigaron suavemente para promover la germinación y el crecimiento y se cubrieron subsecuentemente con cubiertas de plástico translúcido hasta que los vegetales hubieron enraizado. Esta cubierta causa la germinación uniforme de los vegetales de prueba, a menos que esto haya sido afectado adversamente por los ingredientes activos. Para el tratamiento de pos-surgimiento, los vegetales de prueba se cultivaron primero a una altura de vegetal de 3 a 15 cm, dependiendo del hábito de crecimiento, y solamente después se trataron con los ingredientes activos que habían sido suspendidos o emulsificados en agua. Los vegetales de prueba se sembraron directamente y se cultivaron en los mismos recipientes o se cultivaron primero separadamente como plantas de viveros y se transplantaron dentro de los recipientes de prueba unos cuantos días antes del tratamiento. La proporción de aplicación para el tratamiento pos-surgimiento fue solamente 15.6 ó 7.8 kg/ha de a.s. (sustancia activa). Dependiendo de la especie, los vegetales se mantuvieron a 10-25°C o 20-35°C. El periodo de prueba se extendió durante 2 a 4 semanas. Durante este tiempo, los vegetales se atendieron, y su respuesta a los tratamientos individuales se evaluó. La evaluación se llevo a cabo usando una escala de 0 a 100. 100 significa sin surgimiento de las plantas o completa destrucción de al menos las partes aéreas, y 0 significa ningún daño o curso normal de cultivo. Los vegetales usados en los experimentos de invernadero pertenecieron a las siguientes especies: A proporciones de aplicación de solamente 15. 7.8 kg/ha, el compuesto No. la.3 efectúo la completa destrucción de los cuatro vegetales de prueba enlistados anteriormente, (eficiencia 100%).

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Una 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2, 4-diona de la fórmula I en donde: X es oxígeno o azufre; y es oxígeno o azufre; Z es un enlace químico, alquileno de C1-C4, oxígeno, azufre, SO o S02; R1 es hidrógeno, amino, alquilo de Ci-Cß o haloalquilo de Ci-Cß; R2 es hidrógeno, halógeno, alquilo de Ci-Ce, haloalquilo de C?-C6, alquiltio de C?~C6, alquilsulfinilo de Ci-Ce o alquilsulfonilo de Ci-Cß; R3 es hidrógeno, halógeno o alquilo de Ci-Cß; R4 es hidrógeno o halógeno; R5 es ciano, halógeno, alquilo de Ci-Cß, haloalquilo de Ci-Ce, alcoxi de Ci-Cß o haloalcoxi de Ci-Cß; R6 es hidrógeno, cicloalquilo de C3-C7 o heterociclilo de 3 a 7 miembros saturados que contienen uno o más átomos de oxígeno y/o azufre, donde cada anillo cicloalquilo y cada anillo heterociclilo puede contener un miembro de anillo carbonilo o tiocarbonilo, y donde cada anillo cicloalquilo y heterociclilo puede ser no sustituido o puede llevar de uno a cuatro sustituyentes, en cada caso seleccionado del grupo que consiste de ciano, nitro, amino, hidroxilo, halógeno, alquilo de C1-C4, haloalquilo de C1-C4, cianoalquilo de C1-C4, hidroxialquilo de C1-C4, aminoalquilo de C?-C4, alcoxi de C1-C4, haloalcoxi de C1-C4, alquiltio de C1-C4, haloalquiltio de C?~C4, alquilsulfinilo de C1-C4, alquilsulfonilo de C1-C4, haloalquilsulfonilo de C!-C4, (alcoxi de C1-C4) carbonilo, (alquilo de C1-C4) carbonilo, (haloalquilo de C1-C4) carbonilo, (alquilo de C?~ C4) carboniloxi, (haloalquilo de C1-C4) carboniloxi, di (alquilo de C1-C4) amino, alquenilo de C3-C6, alquinilo de C3-C6, alqueniloxi de C3-C4, alqueniltio de C3-C4, alquiniloxi de C3-C4 y alquiniltio de C3-C4, con la condición de que Rd sea hidrógeno únicamente si Y es oxígeno y Z es un enlace químico y que R6 no sea cicloalquilo de C3-C6 si Y es azufre, o una sal agrícolamente útil de un compuesto I.
2. Una 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidin-2, -diona de la fórmula I como se reclama en la reivindicación 1 donde X es oxígeno, Z es un enlace químico, alquileno de C1-C4, oxígeno o azufre, R1 es hidrógeno, amino o alquilo de Ci-Cß, R2 es hidrógeno, halógeno, alquilo de Ci-Cß, haloalquilo de Ci-Cß o alquilsulfonilo de C?-C6, R3 es hidrógeno, R4 es hidrógeno, flúor o cloro y R5 es ciano o halógeno.
3. El uso de una 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -1H-pirimidin-2 , 4-diona I o su sal agrícolamente útil como se reclama en la reivindicación 1 como un herbicida.
4. Una composición herbicida, que comprende una cantidad herbicidamente efectiva de al menos una 3-[benz (ox/tio) azol-7-il] -lH-pirimidin-2, 4-diona de la fórmula l o una sal agrícolamente útil de I como se reclama en la reivindicación 1 y al menos un portador líquido y/o sólido y, si se desea, al menos un tensioactivo.
5. Un proceso para preparar composiciones herbicidas, que comprende mezclar una cantidad herbicidamente efectiva de al menos una 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -1H-pirimidin-2, 4-diona de la fórmula I o una sal agrícolamente útil de I como se reclama en la reivindicación 1 con al menos un portador inerte líquido y/o sólido y, si se desea, al menos un tensioactivo.
6. Un método para controlar vegetación indeseable, que comprende permitir que una cantidad herbicidamente efectiva de al menos una 3- [benz (ox/oti) azol-7-il] -1H-pirimidin-2 , 4-diona de la fórmula I o una sal agrícolamente útil de I como se reclama en la reivindicación 1 actúe sobre los vegetales, su habitat o sobre semillas.
7. Una arilurea de la fórmula III l r. F \ H III, R3 R4 donde L es alquilo de C1-C4 o fenilo y los sustituyentes X y R1 a R5 son cada uno como se definió en la reivindicación 1.
8. Una arilanilida de la fórmula IV donde L es alquilo de C1-C4 o fenilo y los sustituyentes X y R1 a R5 son cada uno como se definió en la reivindicación 1.
9. Un feniluracilo trisustituido de la fórmula V donde las variables X y R1 a R5 son cada una como se definió en la reivindicación 1 .
10 . Un feniluracilo tetrasustituido de la fórmula VI donde las variables X y R1 a R5 son cada una como se definió en la reivindicación 1.
11. Un proceso para preparar una 3-[benz (ox/oti) azol-7-il] -lH-pirimidm-2 , 4-diona como se reclama en la reivindicación 1, que comprende condensar aminofenoles o aminotiofenoles de la fórmula VII donde las variables X y R1 a R5 son cada una como se definió en la reivindicación 1, con derivados de ácido carboxílico o derivados de ácido carbónico.
MXPA/A/2001/004865A 1998-11-16 2001-05-15 Herbicida 3-(benz(ox/oti)azol-7-il)-1h-pirimidin-2,4-dionas MXPA01004865A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19852802.7 1998-11-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01004865A true MXPA01004865A (es) 2002-06-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2318868T3 (es) Derivados del benzoilo sustituidos por 3-heterociclilo.
US6479436B1 (en) Hetaroyl cyclohexanedione derivatives with herbicidal effect
US6262074B1 (en) 4-Hetaroylpyrazol derivatives and the use thereof as herbicides
US20040198609A1 (en) 4-alkyl-substituted thienyloxy-pyridines
CA2459359A1 (en) Pyrazolyl-substituted thienyloxypyridines
EP1131319B1 (de) Herbizide 3-(benzo(ox/thi)azol-7-yl)-1h-pyrimidin-2,4-dione
CA2312703A1 (en) Herbicides 3-(benzazol-4-yl)pyrimidine-dione-derivatives
KR100707330B1 (ko) 3-(4,5-디히드로이속사졸-5-일)벤조일피라졸
DE19532048A1 (de) Substituierte Benzthiazole als Pflanzenschutzmittel
US6268311B1 (en) 1-Amino-3-benzyluracils
US6383986B1 (en) Substituted 2-(benzoaryl)pyridines
MXPA01004865A (es) Herbicida 3-(benz(ox/oti)azol-7-il)-1h-pirimidin-2,4-dionas
CA2381639A1 (en) Substituted benzoxazoles
US5939558A (en) N-phenyltetrahydroindazoles, their preparation, and their use as crop protection agents
JPH10508307A (ja) 置換フタルイミド桂皮酸誘導体およびその製造のための中間生成物
US20040097728A1 (en) Method for producing anellated tetrahydro-{1h}-triazoles
CA2387706A1 (en) 1-aryl-1,3-dihydro-imidazol-2-(thi)one derivatives, production of said compound and use as a dessicating/defoliating agent for plants
MXPA00005040A (es) Derivados de 3-(benzazol-4-il) pirimidindiona herbicidas
CZ20002105A3 (cs) Herbicidní 3-(benzazoI-4-yl)pyrimidindionové deriváty, jejich použití, herbicidní kompozice, způsob její výroby a meziprodukty
CA2283662A1 (en) Novel 1-amino-3 benzyl uracils
MXPA99005530A (es) Pirazol-3-il benzazoles sustituidos