MXPA01003252A - Bebida con bajo contenido acido, suplementada con fuentes de calcio nutritivo - Google Patents

Bebida con bajo contenido acido, suplementada con fuentes de calcio nutritivo

Info

Publication number
MXPA01003252A
MXPA01003252A MXPA/A/2001/003252A MXPA01003252A MXPA01003252A MX PA01003252 A MXPA01003252 A MX PA01003252A MX PA01003252 A MXPA01003252 A MX PA01003252A MX PA01003252 A MXPA01003252 A MX PA01003252A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
calcium
salt
organic acid
acid
mixture
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/003252A
Other languages
English (en)
Inventor
David Kee Yang
Matthew Thomas Heisey
Mark Benson Andon
Original Assignee
The Procter & Gamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter & Gamble Company filed Critical The Procter & Gamble Company
Publication of MXPA01003252A publication Critical patent/MXPA01003252A/es

Links

Abstract

Las bebidas con bajo contenido deácido se pueden fortificar adicionalmente con calcio sin afectar adversamente el sabor o textura de la bebida. Estos productos tienen una fuente más biodisponible de calcio y contienen un 3%a 100%adicional de la ingestión diaria recomendada de calcio por porción unitaria. Las composiciones acuosas fortificadas con calcio de la presente invención tienen una concentración de calcio elemental de hasta 850 ppm. La fuente de calcio agregado que se utiliza para fortificar las bebidas de la presente invención se añade directamente a las bebidas de la presente invención o se puede añadir en la forma de al menos una premezcla.

Description

BEBIDA CON BAJO CONTENIDO ACIDO, SUPLEMENTADA CON FUENTES DE CALCIO NUTRITIVO REFERENCIA CRUZADA CON SOLICITUDES RELACIONADAS Esta es una Continuación en Parte de la solicitud co-pendiente No. de Serie 09/162,864 presentada el 29 de septiembre de 1998.
CAMPO TÉCNICO Esta invención se relaciona con bebidas con bajo contenido de ácido que se suplementan nutricionalmente con niveles significativos de calcio. Más particularmente, esta invención se relaciona con agua y leche líquida que se pueden fortificar con calcio sin afectar adversamente su sabor o textura. Estos productos fortificados tienen una fuente biodisponible de calcio adicional.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La osteoporosis, una enfermedad ósea degenerativa, se reconoce como el principal problema de salud pública en muchos países. Es la enfermedad del esqueleto más común en el mundo y da por resultado en una preocupación significativa para la población en términos de calidad de vida y gastos médicos . Se ha determinado por las autoridades médicas que la deficiencia de calcio en la dieta es un factor de riesgo importante para la osteoporosis. El calcio es el bloque básico para la formación del hueso, y la necesidad de calcio en nuestra dieta diaria se ha documentado extensivamente en trabajos médicos y científicos. Además, muchos gobiernos y agencias de salud pública han recomendado que la gente se esfuerce en incluir cantidades óptimas de calcio en su dieta para reducir el riesgo de la osteoporosis. El calcio es un nutriente esencial necesario durante toda la vida, para varias de las funciones fisiológicas importantes. Se reporta que el noventa y nueve por ciento del calcio corporal está presente en dientes y huesos. Por lo tanto, el calcio es necesario tanto para la formación como para el mantenimiento de huesos y dientes. El uno por ciento restante de calcio se ubica a través de todo el cuerpo en la sangre y tejidos blandos y en parte se ioniza. En su forma ionizada, el calcio es de gran importancia para la coagulación sanguínea, el funcionamiento adecuado del corazón, nervios y músculos, y en la permeabilidad de las membranas. La investigación científica actual muestra evidencia de que el calcio juega un papel en la protección contra la presión sanguínea alta y el cáncer de colon. Si hay cantidades inadecuadas de calcio provenientes de fuentes dietéticas, el calcio del esqueleto se sacrificará para satisfacer las necesidades metabólicas de los tejidos blandos. De esta forma, cuando la ingestión de calcio en la dieta es inadecuada, el metabolismo del esqueleto se compromete. Bajo esta circunstancia, menos hueso se acumula durante el crecimiento y el calcio se extrae del esqueleto del adulto con .una reducción concomitante de resistencia del hueso. Ambas situaciones parecen predisponer a una persona para padecer osteoporosis y sus características consecuentes . En muchas partes del mundo, la ingestión de calcio está muy por debajo de las cantidades recomendadas. Aunque los nutriólogos han subrayado la importancia de recibir los requerimientos nutritivos diarios de calcio en la dieta, es difícil lograr la cantidad requerida de calcio a través de una dieta regular. La ingestión de suplementos dietéticos es una forma de ingerir calcio adicional; sin embargo, normalmente el cuerpo absorbe sólo una minoría del calcio que se ingiere mediante la suplementación. Además de aumentar la ingestión de calcio mediante la suplementación, la ingestión de calcio se puede aumentar al ingerir fluidos o alimentos que se hayan fortificado con calcio. Aumentar ia ingestión de calcio mediante la ingestión de fluidos fortificados con calcio en particular se desea a medida que los mamíferos deban ingerir niveles bastante altos de fluidos para la supervivencia diaria. Como resultado, un fluido fortificado con calcio, en particular un producto acuoso fortificado con calcio que contiene una concentración significativa de calcio, podría ser bastante eficaz en la administración de la cantidad de calcio diario que podría cumplir con los requerimientos nutritivos diarios. Desafortunadamente, el desarrollo de fluidos fortificados con calcio se ha enfrentado a muchos obstáculos técnicos. En particular, los intentos anteriores para producir fluidos fortificados con calcio, han dado por resultado en productos que tienen bajas concentraciones de calcio, consecuencia de la sedimentación de la suspensión, requieren de tiempos de procesamiento excepcionalmente grandes, tienen pérdida de sabores inaceptable que se describen como amargo, metálico, con sabor a yeso y texturas "mineralmente" pobres o un combinación de estas desventajas. Por ejemplo, las sales de calcio insolubles necesitan ser agregadas a los productos como una suspensión, aunque esto con frecuencia conduce a cambios negativos en el sabor y la textura, así como a la sedimentación de la sedimentación —un fenómeno en donde las partículas sólidas se separan de la fase líquida de la suspensión y se asientan en el fondo del recipiente. Además, las fuentes de calcio insoluble en general son menos biodisponibles que las formas solubles. Aunque algunas sales orgánicas de calcio, tales como por ejemplo, sales de calcio de bicarbonato, cloruro, sulfato y algunos fosfatos, poseen una solubilidad que permite que se agreguen al agua niveles de calcio relativamente altos, los mismos producen pérdidas de sabor inaceptables. Mientras que se han hecho intentos para superar las pérdidas de sabor o texturas pobres de las bebidas fortificadas con calcio anteriores, estos esfuerzos han requerido la adición de materiales tales como por ejemplo, azúcares, edulcorantes artificiales y saborizantes. Normalmente, estos intentos para resolver las dificultades técnicas de la tecnología de fortificación con calcio han resultado en la adición de "calorías completas" o materiales tales como por ejemplo, edulcorantes artificiales, que pueden disminuir la " salud general del consumidor. En resumen, sigue siendo una necesidad para las bebidas fortificadas con calcio que, suministren calcio de manera efectiva y eficiente sin liberar materiales no esenciales que puedan disminuir la salud general del consumidor, y que se puedan producir fácilmente y almacenar hasta el momento de utilizarse. Además, debido a que las bebidas de mal saber no se utilizarán, continúa siendo una necesidad para las bebidas fortificadas con calcio que tengan propiedades hedónicas aceptables. El agua fortificada con calcio es especialmente valiosa ya que puede almacenarse a temperatura ambiente, se puede consumir en grandes cantidades sin contribuir a la "falta de calorías" y puede servir como una fuente de calcio líquido para 'aquellos que no pueden consumir leche debido a la intolerancia a la lactosa. Ejemplos de intentos previos para producir un producto acuso fortificado con calcio hedónicamente aceptable incluyen: La Patente de los Estados Unidos 5,716,649, que expone un proceso para aumentar el contenido de calcio en el agua de 200 a 500 mg por litro al sellar con agua en un depósito de mezclado de acero inoxidable junto con un catalizador de estaño y un material de fibra de vidrio. Esta mezcla se calienta entonces durante 15 días y luego se enfría lentamente durante un periodo de 135 días para completar el proceso . La Patente de los Estados Unidos 4,325,975, que expone un producto acuoso para beber que está libre de sodio y potasio, contiene de 60 a 125 mg de calcio por litro del producto, y contiene cantidades menores del magnesio mineral esencial y los elementos no-nut ricionalmente esenciales de estroncio y litio. La Patente de los Estados Unidos 4,851,221, que expone un líquido potable adecuado para la suplementación de calcio para la dieta que consisten esencialmente de hidróxido de calcio, carbonato de calcio u óxido de calcio y ácido cítrico. La Patente de los Estados Unidos 5,232,709, que expone una mezcla de polvo de chocolate fortificado con calcio, que contiene citrato-malato de calcio al 0.05%, leche deshidratada sin grasa, polvo de cacao, pequeñas cantidades de colores, sal y otros compuestos y sacarosa al 66.8%.
En cada una de estas patentes, el agua fortificada o producto de bebida que se expone fracasa en cumplir al menos uno de los parámetros deseados de una fuente de calcio líquido. De esta forma, claramente sigue siendo una necesidad contar con un producto acuoso fortificado con calcio que sea hedónicamente aceptable y proporcione el calcio necesario, mientras que al mismo tiempo se produzca fácilmente y se almacene convenientemente. Al igual que el agua fortificada con calcio, los productos lácteos fortificados con calcio se han desarrollado y utilizado en el pasado. Al aumentar la cantidad de calcio en el agua y la leche mediante la suplementación, es posible para las personas cumplir más fácilmente sus requerimientos nutritivos de calcio. Además, el calcio se absorbe mejor cuando se acompaña con vitamina D y lactosa, ambas están presentes en la leche. En general, estos productos se fortifican con sales de calcio insoluble para evitar la inestabilidad y coagulación de la proteína láctea. Como se presentó anteriormente, las sales de calcio insoluble en la leche y otras bebidas con bajo contenido de ácido conducen a atributos de sabor y textura negativos, así como también provocan la sedimentación . de la suspensión durante el almacenamiento del producto. Además, las sales de calcio insoluble se absorben menos por ei cuerpo que las formas solubles de calcio. Por otro lado, la adición de ciertas sales de calcio bastante solubles para la fortificación de la leche provocan el rompimiento del equilibrio iónico de la leche que conduce a una desestabilización de proteínas en ia formación de un precipitado. La Patente de los Estados Unidos No. 4,840,814, expone un proceso para producir leche enriquecida con calcio que no se coagule en el momento de hervirla. El proceso en general comprende la esterilización y enfriamiento de la leche, ajustando de manera ascendente el pH de la leche por arriba de 6.7, utilizando un reactivo alcalino, agregando calcio a la leche en la forma de una sal de calcio soluble en agua de un ácido orgánico y disminuyendo el pH de la leche. La EP 586 016 Al expone productos lácteos pulverizados, fortificados con calcio y un proceso para fabricarlos. El proceso comprende mezclar un producto lácteo con un sistema de fortificación con calcio para formar una mezcla fortificada con calcio, enfriando la mezcla fortificada con calcio a una temperatura eficaz para iniciar la cristalización de la lactosa y deshidratar la mezcla fortificada con calcio . La Patente de los Estados Unidos No. 4,701,329, expone leche fortificada y enriquecida con fósforo que proporciona una sedimentación mínima de la fuente de calcio, sabor aceptable y viscosidad y sensación en la boca aceptables. La leche fortificada puede contener hasta 100% de la U.S. RDA de calcio y se produce mediante la adición' de fosfato de calcio tri-básico, carragenano y goma guar a la leche fresca antes de la pasteurización. Los investigadores Rasyid y Hansen reportan en un artículo en Food Hydrocolloids , Vol. 4, No. 5, pp 415-422 (1991), que una leche de soya con alto contenido de calcio se prepara, en donde se emplea gluconato de calcio como una fuente de calcio. La preparación también contiene un agente secuestrante de calcio (hexametafosfato de sodio) y un agente estabilizador de gluconato de calcio. La leche de soya resultante se reporta que posee un contenido de calcio que es comparable a la leche de vaca y que tiene una estabilidad satisfactoria al calor. Mediante la presente invención, los productos de bebida con bajo contenido de ácido, como el agua y la leche se fortifican con calcio. Las formulaciones resultantes proporcionan una fuente biodisponible de calcio y una excelente solubilidad sin afectar negativamente el sabor, textura y en el caso de la leche, la' estabilidad de la proteína. Además, el producto acuoso fortificado con calcio se produce fácilmente y se puede almacenar durante largos periodos de tiempo sin refrigeración, mientras que el producto lácteo fortificado de la presente invención es adecuado para utilizarse como un ingrediente para usarlo en cualquier producto en donde se utilice leche, entre los que se incluyen de manera enunciativa leche en polvo seca, queso sólido, queso cottage, queso de granja, queso envasado, sopas cremosas, salsas, budines, yogurts, helados de crema y bebidas y productos para agitar nutritivos. Estas y otras ventajas de la presente invención se observarán a partir de las exposiciones a cont inuación .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Una composición de fuente de calcio que comprende al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal de calcio acida y una sal de calcio de ácido orgánico; una mezcla que comprende una sal de calcio acida y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado, una sal de calcio de ácido orgánico; una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal básica de calcio; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; una mezcla que comprende una sal básica de calcio y al menos dos ácidos orgánicos; y mezclas de los mismos. Una composición acuosa fortificada con calcio que comprende agua y una cantidad suficiente de una fuente de calcio agregado para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental, total, de 850 ppm o menos .
Un proceso para producir una composición acuosa fortificada con calcio, que contiene una cantidad suficiente de una fuente de calcio agregado para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración elemental de calcio total de 850 ppm o menos, el proceso comprende las etapas de: a.) proporcionar una fuente de calcio en donde los componentes de la fuente de calcio se seleccionan del grupo que consiste de sales acidas de calcio, sales básicas de calcio, ácidos orgánicos, sales de calcio de ácido orgánico, sales de calcio de ácido orgánico mezclado y mezclas de los mismos; b.) agregar los componentes de ia fuente de calcio al agua. Un proceso para producir una composición acuosa fortificada con calcio, que contiene una cantidad suficiente de una fuente de calcio agregado para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de 850 ppm o menos, el proceso comprende las etapas de : a.) proporcionar una fuente de calcio en donde los componentes de la fuente de calcio se seleccionan del grupo que consiste de sales acidas de calcio, sales básicas de calcio, ácidos orgánicos, sales de calcio de ácido orgánico, sales de calcio de ácido orgánico mezclado y mezclas de los mismos; b.) preparar al menos una premezcla acuosa que comprenda al menos un componente de la fuente de calcio; c.) agregar las premezclas y cualesquiera componentes restantes de la fuente de calcio directamente al agua. Se reivindica un producto de bebida con bajo contenido de ácido, fortificada con calcio, que comprende un adicional de 3% a 100% RDA de calcio por porción unitaria agregada como citrato-malato de calcio. Este producto lácteo fortificado con calcio se prepara mediante un proceso que comprende las etapas de (1) preparar una premezcla acuosa de citrato-malato de calcio neutro y (2) ya sea (a) agregando la premezcla de citrato-malato de calcio directamente a la bebida con bajo contenido de ácido antes del procesamiento, por ejemplo, la pasteurización y/o esterilización, o (b) agregando la premezcla de citrato-malato de calcio, opcionalmente procesado para lograr una esterilidad comercial, por ejemplo, microfiltración o tratamiento UV, directamente a la bebida procesada pasteurizada/esteril izada . Específicamente, en el caso de la leche, el citrato-níaí ato de calcio que contiene la premezcla acuosa se puede agregar a la leche directamente antes de la pasteurización . u opcionalmente se puede procesar para lograr un esterilidad comercial y se puede agregar en una etapa de pasteurización posterior. En los niveles de fortificación por arriba de aproximadamente 40%, en general se prefiere un proceso de pasteurización posterior; én los niveles de fortificación por debajo de aproximadamente 40%, el citrato-malato de calcio se puede agregar directamente a la leche y se puede pasteurizar en la forma estándar, con efectos prácticamente no negativos. De preferencia, el citrato-malato de calcio neutro se forma en una premezcla acuosa soluble y se agrega a la leche en la proporción en peso adecuada para cumplir con las normas de sólidos de leche sin grasa (MSNF) del 8.25% .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "bebida con bajo contenido ácido" o "productos de bebida con bajo contenido ácido" se refiere a bebidas que incluyen de manera enunciativa: agua en donde el pH es de entre aproximadamente 3.0 y 10.0, de preferencia de 4.0 a 7.0 y "bebidas con base de proteína" que tienen un pH de 4.2 a 7.0, que incluyen, de preferencia, leche de vaca, así como también otras bebidas con base de proteína entre las que se incluyen, leche de soya, bebidas con reemplazo de harina, fórmulas para lactantes y mezclas de los mismos. En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "agua" incluye de manera enunciativa: cualquier agua potable tal como agua de manantial, agua esterilizada, agua filtrada, agua por osmosis inversa, agua destilada, agua carbonatada o efervescente, agua purificada, agua artesiana, agua subterránea, agua mineral, agua de pozo, agua municipal y mezclas de las mismas. El agua puede o no tener una concentración de calcio antes de fortificarse con calcio. En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "agua fortificada con calcio" significa agua a la cual se le ha agregado una fuente de calcio .
En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "calcio elemental" significa la cantidad de calcio presente según se opone a la cantidad de un ingrediente de fuente de calcio presente según la fuente de calcio contiene calcio así como otros constituyentes. En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "concentración de calcio elemental total" iguala la suma de cualquier calcio presente, antes de la fortificación con calcio y la cantidad de calcio agregado por la fuente de calcio de la presente invención dividida entre el volumen la bebida con bajo contenido ácido. La definición se expresa matemáticamente como sigue: Concentración de calcio elemental total = (x + y) /z En donde x = calcio presente antes de la fortificación con calcio y = calcio agregado por la fuente de calcio de la presente invención z = volumen de la bebida con bajo contenido ácido . En el sentido en el que se utiliza en la presente "ppm" se refiere a partes por millón de la 1' concentración de calcio elemental total, por ejemplo, miligramos de calcio por litro de agua. En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "productos lácteos líquidos" se refiere a leche descremada, leche con bajo contenido de grasa, leche entera, leche sin grasa, leche condensada, leche desnatada enriquecida y leche evaporada todas en su forma líquida. En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "bebida con base de proteína" se refiere a cualquier bebida que contenga cuatro o más gramos de proteína por porción. En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "bebida con reemplazo de harina" se refiere a cualquier • bebida que proporcione nutrición completa, incluyendo las vitaminas y minerales conocidas para ser esenciales en la salud humana, así como proteínas, carbohidratos y grasas, por ejemplo, incluyendo de manera enunciativa Slimfast®, Ensure® y Boost®. En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término, cantidad "nutritiva" o "suplementada nutritivamente" significa que la fuente de calcio utilizada en la práctica de esta invención proporciona una cantidad alimenticia de calcio. La cantidad suplementada nutritivamente en general comprenderá más de 3% de la Ingestión Diaria Recomendada (RDA), de preferencia de entre aproximadamente 10% y 100% RDA, de mayor preferencia de entre aproximadamente 10% y 40% de la RDA, por porción unitaria del producto alimenticio o de bebida. Se debe reconocer que la ingestión diaria preferida de cualquier mineral puede variar de acuerdo con el usuario. Por ejemplo, mujeres embarazadas en época de lactancia o post-menospáusicas , pueden requerir una ingestión de calcio aumentada por arriba de la RDA. En general, la RDA de calcio variará de 360 mg a 1200 mg, dependiendo de la edad, peso corporal y género del individuo. En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "logro de estabilidad microbiana" o "lograr la estabilidad microbiana" se refiere al uso de procesos que implican tratamientos químicos o físicos para inactivar, reducir el número y/o disminuir el crecimiento de los microorganismos de tal forma que el producto se pueda utilizar en la plaza del mercado como se pretende sin ocasionar un riesgo de la salud significativo proveniente de la contaminación microbiológica. Estos tratamiento incluyen de manera enunciativa: refrigeración, conservadores químicos, procesamiento térmico, tratamiento por ozono, microf iltración , acidificación, irradiación, luz ultravioleta, campos eléctricos pulsados por intensidad de luz, presión, carbonación, sonicación y combinaciones de los mismos . En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "pas teur i zado " o "pasteurización" se refiere a los procesos de tratamiento en donde los materiales se calientan sin radiación, a temperaturas y durante periodos de tiempo suficientes para esterilizar al menos parcialmente el material contra crecimiento microbiano, de hongos y le aduras, sin alteración sustancial de la composición química del material. Los términos "pasteurizar" y "pasteurización" incluyen los términos más restrictivos "esterilizar" y "esterilización" en donde el material tratado se libera prácticamente del crecimiento de microbios y hongos . En el sentido en el que se utiliza en la presente, el término "hedónico" se refiere a la aceptabilidad total de los productos acuosos fortificados con calcio de la presente invención con base en los atributos sensitivos combinados de sabor, olor, sensación en la boca y apariencia cuando los atributos se gradúan en el contexto de la forma en que un producto acuoso fortificado con calcio se espera con respecto al sabor, apariencia, olor y sabor. Un producto acuoso fortificado con calcio es aceptable hedónicamente si, en promedio, la marca hedónica del producto es de 5 o mayor en una escala del 1 al 9. La aceptabilidad hedónica de los productos acuosos fortificados con calcio de la presente invención se puede valorar con panelistas que utilizan una escala de clasificación discreta que varía de 1 a 9 puntos, en donde 9 corresponde al descriptor "extremadamente similar", 8 corresponde al descriptor " muy similar", 7 corresponde al descriptor "moderadamente similar", 6 corresponde al descriptor "ligeramente similar", 5 corresponde al descriptor "ni similar ni desigual", 4 corresponde al descriptor "ligeramente desigual", 3 corresponde al descriptor "moderadamente desigual", 2 corresponde al descriptor "bastante desigual", 1 corresponde al descriptor "extremadamente desigual". Los consumidores regulares de la agua embotellada sirven como panelistas. Un panel consiste de un número de panelistas suficientemente grande para proporcionar un resultado estadísticamente válido que tenga un intervalo de confianza de al menos 95%. Durante la prueba, los panelistas leen una descripción del concepto del producto que explica la naturaleza, el contenido y los beneficios del agua fortificada con calcio. Después de leer el concepto, los panelistas consumen una galleta plana, luego consumen tanta agua fortificada con calcio como sea necesario para proporcionar una clasificación numérica del 1 al 9 según se describió en lo anterior por escala. En el sentido en el que se utiliza en la presente, los artículos "un" y "una" cuando se utilizan en una reivindicación, por ejemplo, "una sal básica de calcio" o "una sal de calcio de ácido orgánico" se debe entender al menos uno de los componentes que se reivindican o describen.
Productos Acuosos Fortificados con Calcio De manera sorprendente, los Solicitantes han encontrado que el agua fortificada con calcio, hedónicamente aceptable, que tiene la solubilidad de calcio deseada, así como las concentraciones de calcio deseadas, se puede obtener al agregar las formulaciones con fuente de calcio específicas al agua, con base en el intervalo del calcio elemental total deseado en el agua fortificada con calcio. De manera notable, el agua fortificada con calcio de la presente invención proporciona las ventajas de una bebida fortificada con calcio sin recurrir a la adición de saborizantes y edulcorantes para cubrir la pérdida de sabores y la textura deficiente. En resumen, los hedónicos aceptables se obtienen sin recurrir a saborizantes o edulcorantes. Sin embargo, los edulcorantes y saborizantes se pueden agregar de una manera congruente con las modalidades de la presente invención con el fin de que no disminuyan los hedónicos de la presente invención o la capacidad de liberación de calcio. Además, a diferencia de algunos productos acuosos fortificados con calcio, descritos previamente, los productos acuosos fortificados con calcio de la presente invención se pueden producir y estabilizar microbialmente con un mínimo de esfuerzo de procesamiento y tiempo. Las formulaciones de fuente de calcio agregado que se pueden utilizar para producir una agua fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 1 ppm y 171 ppm comprenden al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: a.) una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido organice, d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una mezcla de sal de calcio de ácido orgánico; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una mezcla de sal de calcio de ácido orgánico; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico me zelado ; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; i.) una mezcla que comprende una sai acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal del calcio de ácido orgánico mezclado; j . ) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y un ácido orgánico; k.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me z ciado ; m.) una mezcla que comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; n.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; p.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; q.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; r.) una sal acida de calcio; s.) una sal básica de calcio; t.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal básica de calcio; u.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal b sica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; v.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; w.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de ácido orgánico me z ciado ; x.) mezclas de los mismos. La fuente de calcio agregado se añade en una cantidad suficiente para producir un agua fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 1 ppm y 171 ppm. Las formulaciones de fuente de calcio agregado que se pueden utilizar para producir un agua fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 171 ppm y 341 ppm comprende al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: a.) una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una sal de calcio de ácido orgánico me zciado ; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio , una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; i.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; j.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y un ácido orgánico; k.) una mezcla que comprende una sal básica '"de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; m.) una mezcla que comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; n.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; p.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; q.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y r.) mezclas de los mismos.
De preferencia, la formulación de fuente de calcio agregado comprende al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: a.) una mezcla que comprende una sa ' acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido de calcio mezclado ; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal .de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; e. una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y h.) mezclas de los mismos; en donde, de entre aproximadamente 1% y 90%, de preferencia de entre aproximadamente 1% y 65% y de mayor preferencia de entre aproximadamente 5% y 30%, de la concentración de calcio elemental total del agua fortificada con calcio, se obtiene de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio. La fuente de calcio agregado se añade en una cantidad suficiente para producir un agua fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 171 ppm y 341 ppm . Las formulaciones de fuente de calcio agregado que se pueden utilizar para producir un agua fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 341 ppm y 511 ppm comprenden al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: a.) una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; i.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; j.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y un ácido orgánico; k.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; m.) una mezcla que comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; n.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; p.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; q.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado*; y r.) mezclas de los mismos. De preferencia, la formulación de fuente de calcio agregada comprende al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: a.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; ' "" c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y h.) mezclas de los mismos. en donde, de entre aproximadamente 1% y 60%, de preferencia de entre aproximadamente 1% y 45% y de mayor preferencia de entre aproximadamente 5% y 25% de la concentración de calcio elemental total del agua fortificada con calcio se obtiene a partir de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio. La fuente de calcio agregada se añade en una cantidad suficiente para proporcionar agua para producir un agua fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 341 ppm y 511 ppm. Las formulaciones de fuente de calcio agregado que se pueden utilizar para producir un agua fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 511 ppm y 850 ppm comprenden al menos un miembro seleccionado del grupo que consis-te de: a.) una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una sai de calcio de ácido orgánico mezclado; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; i.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica- de calcio, ' un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; j.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y un ácido orgánico; k.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; m.) una mezcla que comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; n.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla qu comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; p.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; q. ) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y r.) mezclas de los mismos. De preferencia, la formulación de fuente de calcio agregado comprende al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: a.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; • b.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido de calcio mezclado ; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y h.) mezclas de los mismos; en donde, de entre aproximadamente 1% y 40%, de preferencia de entre aproximadamente 1% y 30% y de mayor preferencia de entre aproximadamente 5% y 20%, de la concentración de calcio elemental total de la composición de agua fortificada con calcio, se obtiene a partir de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio. La fuente de calcio agregado se añade en una cantidad suficiente para proporcionar agua para producir una composición acuosa fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 511 ppm y 850 ppm. Los componentes de la fuente de calcio agregado se seleccionan del grupo que consiste de un ácido orgánico, una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado y una sal acida de calcio. Los ácidos orgánicos que se pueden utilizar para practicar la presente invención incluyen: ácido cítrico, ácido málico, ácido glucónico, ácido adípico, ácido láctico, ácido acético, ácido succínico, ácido fumárico, ácido pirúvico y ácido ascó'rbico. Cuando al menos dos ácidos orgánicos diferentes se combinan con una sal básica de calcio, la solubilidad en agua del calcio se mejora. Los ácidos orgánicos preferidos utilizados para producir las modalidades de la presente invención, que tienen una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 341 ppm y 850 ppm, incluyen: ácido cítrico, ácido málico, ácido glucónico, ácido láctico y ácido fumárico. Las sales básicas de calcio que se pueden utilizar para practicar la presente invención incluyen hidróxido de calcio, óxido de calcio y carbonato de calcio. Las sales de calcio de ácido orgánico que se pueden utilizar para practicar la presente invención incluyen: citrato de calcio, malato de calcio, gluconato de calcio, adipato de calcio, lactato de calcio, acetato de calcio, succinato de calcio, fumarato de calcio, piruvato "de calcio y ascorbato de calcio. Las sales de ácido orgánico preferidas utilizadas para producir las modalidades de la presente invención, que tienen una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 341 ppm y 850 ppm, incluyen: citrato de calcio, malato de calcio, gluconato de calcio, lactato de calcio, fumarato de calcio. Las sales acidas de calcio que se pueden utilizar para practicar la presente invención incluyen: cloruro de calcio, sulfato de calcio y fosfato de calcio. Las sales de calcio de ácido orgánico mezclado que se pueden utilizar para practicar la presente invención incluyen: sales que comprenden un catión de calcio, un anión de citrato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: malato, gluconato, lactato, fumarato, succinato, adipato, acetato, piruvato y aniones de ascorbato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de malato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de gluconato, lactato, fumarato, succinato, adipato, acetato, piruvato y aniones de ascorbato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de gluconato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: lactato, fumarato, succinato, adipato, acetato, piruvato y aniones de ascorbato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de lactato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: fumarato, succinato, adipato, acetato, piruvato, y aniones de ascorbato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de ' fumarato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de succinato, adipato, acetato, piruvato y aniones de ascorbato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de succinato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: adipato, acetato, piruvato y aniones de ascorbato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de adipato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: acetato, piruvato y aniones de ascorbato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de acetato y un miembro seleccionado del grupo que consiste de: piruvato y aniones de ascorbato; sales que comprenden un catión de calcio, piruvato y aniones de ascorbato. Las sales de calcio de ácido orgánico mezcladas preferidas, utilizadas en la producción de las modalidades de la presente invención, que tienen una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 341 ppm y 850 ppm, incluyen: sales que comprenden un catión ' de calcio, un anión de citrato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: malato, gluconato, lactato y aniones de fumarato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de malato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de gluconato, lactato y aniones de fumarato; sales que comprenden un catión de calcio, un anión de gluconato y al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: lactato y aniones de fumarato; sales que comprenden un catión de calcio y lactato y aniones de fumarato. Las formas preferidas de las sal de calcio de ácido orgánico mezclado, citrato-malato de calcio, son formas que tienen una relación molar de calcio : cit rato : malato que da por resultado en una carga iónica de -100 a 100. Las formas preferidas de la sal que pueden expresarse como aquellas formas que tienen una proporción molar de calcio : cit rato : malato de tal forma que la siguiente expresión matemática sea verdadera: Ecuación 1: [-100 < (2x - 3y - 2z) < 100] En donde : x = moles de calcio indexados y = moles de citrato indexados z = moles de malato indexados La carga iónica total se calcula determinando primero el número de moles de calcio, citrato y malato presentes. Luego, el número de moles de calcio se indexa para un valor de 100 y el número de moles de citrato y malato se expresa como una proporción relativa a 100. Por último, las cantidades molares indexadas se introducen en la Ecuación 1 anterior, en donde se multiplican por sus respectivas cargas iónicas totales y luego se suman. Las formas de la sal en donde la proporción molar del calcio : cit rat o : malato es de -100 a 0 son particularmente preferidas. Las formas particularmente preferidas de la sal se pueden expresar como aquellas formas que tienen una relación molar de calcio : cit rato : malato de tal forma que la siguiente expresión matemática sea verdadera: Ecuación 2: [-100 < (2x - 3y - 2z) < 0] En donde : x = moles de calcio indexados y = moles de citrato indexados z = moles de malato indexados Preparación de los Productos Acuosos Fortificados con Calcio Los productos acuosos fortificados con calcio de la-- ""presente invención se pueden producir al agregar una cantidad suficiente de fuente de calcio agregado al agua para obtener la concentración de calcio elemental deseada o al agregar la cantidad adecuada de agua a una cantidad de fuente de calcio pesada previamente. De preferencia, cuando se agrega la fuente de calcio agregado al agua, se agrega primero cualquier ácido orgánico o mezcla de ácidos orgánicos . Alternativamente, se puede preparar al menos una premezcla acuosa que comprenda al menos un componente de la fuente de calcio. La premezcla o premezclas y cualesquiera componentes restantes de la fuente de calcio se agregan entonces directamente al agua. De preferencia, se agrega cualquier ácido orgánico o mezclas de ácidos orgánicos al agua antes de cualquier premezcla o cualesquiera otros componentes de la fuente de calcio. De mayor preferencia, se agrega cualquier premezcla que comprenda al menos un ácido orgánico al agua después de que se agrega al agua cualquier ácido orgánico o mezcla de ácidos orgánicos aunque antes de la adición de cualquier otro componente de la fuente de calcio. De preferencia, los productos acuosos fortificados con calcio de la presente invención son estables microbialment e . Los métodos de procesamiento utilizados para lograr la estabilidad microbial dependen de las sales de calcio y ácidos orgánicos particulares utilizados. El tratamiento del agua con ozono puede ser inadecuado para lograr una estabilidad microbiana que depende de la composición del producto. Por ejemplo, se encontró que la presencia de ácido málico degrada rápidamente el ozono. De esta forma, el tratamiento con ozono es inadecuado como un método único para lograr la estabilidad microbiana en todas las composiciones. El procesamiento térmico se puede utilizar con la mayoría de las composiciones t ermodinámicamente estables aunque puede provocar que las composiciones menos estables se precipiten. Los conservadores químicos en general tienen poca actividad por arriba de pH neutro aunque, se pueden utilizar para ayudar a lograr la estabilidad microbiana a un pH ácido y neutro. Otros métodos que dependen de la composición y que se pueden utilizar para lograr la estabilidad microbiana de las composiciones acuosas fortificadas con calcio de la presente invención incluyen: microfiltración, irradiación, luz ultravioleta, campos eléctricos de pulso de alta intensidad, presión, carbonación, sonicación y combinaciones de los mismos. Los métodos preferidos para lograr una estabilidad microbiana son: tratamiento con ozono, microfiltración, luz ultravioleta, carbonación, procesamiento térmico y mezclas de los mismos.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos ilustran las composiciones acuosas fortificadas con calcio de la presente invención, aunque no pretenden ser limitantes de las mismas.
EJEMPLO 1 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contienen 633 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 1.034 g de ácido cítrico y 1.082 g de ácido málico se disuelven en 900 ml de agua. b.) 1.173 g de hidróxido de calcio se agregan a 100 ml de agua. c.) Los 100 mL de la mezcla de hidróxido de calcio se agregan a los 900 mL de solución de ácido y se mezclan hasta que se aclaren.
EJEMPLO 2 1000 mL de agua efervescente, fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 844 ppm de calcio se produce como s igue : a.) 1.377 g de ácido cítrico y 1.442 g de ácido málico se disuelven en 900 ml de agua. b.) 1.563 g de hidróxido de calcio se agregan a 100 ml de agua. c.) Los 100 L de la mezcla de hidróxido de calcio se agregan a los 900 mL de la solución de ácido y se mezclan hasta que se aclaren. d.) 1000 mL de agua fortificada con calcio se carbonata con 4 volúmenes de dióxido de carbono para formar un agua efervescente fortificada con calcio que contiene 844 ppm de calcio.
EJEMPLO 3 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 821 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 7.046 g de gluconato de calcio, 0.305 g de hidróxido de calcio y 0.50 g de ácido fumárico se combinan para formar una fuente de calcio. b.) La fuente de calcio se agre'ya" a 1000 mL de agua con agitación hasta que la fuente de calcio se disuelve.
EJEMPLO 4 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 640 ppm de calcio se produce como sigue: a.) Una primera alícuota que comprende 100 mL de agua se calienta a 50 grados C. b.) 11.7 g de ácido málico y 11.8 g de ácido láctico se disuelven en la primera alícuota de agua calentada . c.) Una segunda alícuota que comprende 100 mL de agua se calienta a 50 grados C. d.) 15 g de carbonato de calcio se agregan a la segunda alícuota de agua calentada para formar una suspe sión. e.) La suspensión de carbonato de calcio se agrega lentamente a la solución de ácido con agitación y se mezcla hasta que no hay evidencia adicional de reacción según se indica por la ausencia de evolución de dióxido de carbono. f.) La mezcla resultante se liofiliza y luego se tritura a un polvo fino. g.) 3.43 g del polvo y 0.111 g de cloruro de calcio se agregan a 1000 mL de agua con agitación hasta que el polvo y el cloruro de calcio se disuelven .
EJEMPLO 5 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que • contiene 520 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 1.171 g de ácido cítrico y 0.156 g de ácido málico se agregan a 800 ml de agua con agitación hasta que los ácidos se disuelven. b.) 0.192 g de hidróxido de calcio se agregan a 50 ml de agua con agitación. c.) La solución de hidróxido de calcio se agrega a la solución de ácido. d.) 1.981 g de lactato de calcio se agrega a 150 mL de agua con agitación. e.) La solución de lactato de calcio se agrega al hidróxido de calcio y la solución de ácido se mezcla hasta que se aclara para formar una agua fortificada con calcio que contiene 520 ppm de calcio .
'" "EJEMPLO 6 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 440 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 0.12 g de succinato de calcio, 0.083 g de cloruro de calcio, 0.102 g de sulfato de calcio y 3.759 g de gluconato de- calcio se agregan a 1000 mL de agua . b.) la solución se agita hasta que la solución se aclara.
EJEMPLO 7 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 350 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 0.542 g de ácido cítrico y 0.568 g de ácido málico se agregan a 40 mL de agua. b.) La mezcla de ácido cítrico, ácido málico y agua se calienta a 50 grados C. c.) 130 mL de agua que contiene 0.407 g de hidróxido de calcio se agrega lentamente a la mezcla de ácido cítrico, ácido málico y agua y se agita durante una hora. d.) La mezcla de (c) se liofiliza y se tritura a un polvo fino y se agrega a 1000 mL de agua . e.) 0.275 g de carbonato de calcio y 0.0554 g de cloruro de calcio se agregan a 100 mL de la mezcla formada en la etapa (d) lo cual se agrega mientras se está agitando. f.) La mezcla de la etapa (e) se agrega a los 900 mL restantes de la mezcla formada en la etapa (d) y se agita hasta que la solución se aclara.
EJEMPLO 8 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 341 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 1.375 g de gluconato de calcio y 0.697 g de lactato de calcio se agregan a una primera alícuota de 500 mL de agua y la mezcla se agita completamente . b.) 0.146 g de fosfato de calcio monobásico, 0.085 g de sulfato de calcio, 0.069 g de cloruro de calcio y 0.014 g de óxido de calcio se agregan a una segunda alícuota de 500 mL de agua y la mezcla se agita completamente. c.) Las mezclas 1 y 2 se combinan y se agitan hasta que se aclaran.
EJEMPLO 9 650 mL de agua fortificada con calcio, carbonatada, que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 507 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 0.4 g de ácido málico, 0.193 g de ácido fumárico y 0.211 g de ácido cítrico se agregan a 650 mL de agua para formar la mezcla A. b.) 0.121 g de cloruro de calcio dihidratado y 0.142 g de sulfato de calcio dihidratado se agregan a una alícuota de 50 mL de la mezcla A para formar la me zcla B . c.) La mezcla B se agrega entonces a los 600mL residuales de la mezcla A para formar la mezcla C. d.) 0.488 g de hidróxido de calcio se agrega a una alícuota de 50 ml de la mezcla C para formar la mezcla D . e.) La mezcla D se agrega entonces a los 600 raL restantes de la mezcla C y se agita hasta que se aclara para formar una agua fortificada con calcio que contiene 507 ppm de calcio. f.) El agua fortificada con calcio de (e) se carbonata con 3 volúmenes de dióxido de carbono" para formar un agua carbonatada.
EJEMPLO 10 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 400 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 200 mL de agua se calientan a 60 grados C . b.) 15.5 g de ácido láctico y 16.8 g de ácido glucónico se disuelven en 200 mL de agua ca líente . c.) 150 mL de agua se calientan a 60 grados C y 9 g de hidróxido de calcio se agregan a los 150 mL de agua caliente. d.) Mientras que se está agitando, la mezcla de hidróxido de calcio se agrega a la mezcla de ácido. La mezcla resultante se agita y se mantiene a 60 grados C durante 2 horas. e.) La mezcla de (d) se seca en un horno a 85 grados hasta que se alcanza una temperatura constante . f.) La mezcla seca de (e) se tritura a un polvo fino. g.) 3 g del polvo producido en la etapa (f) se agrega a 1000 mL de agua. h.) 0.217 de malato de calcio se agrega a los 1000 mL de solución producida en la etapa (h) y se agita hasta que se aclara.
EJEMPLO 11 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 180 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 0.134 g de ácido málico y 0.128 g de ácido cítrico se disuelven en 1000 mL de agua. b.) 0.2 de carbonato de calcio, 0.170 g de sulfato de calcio, 0.138 g de cloruro de calcio se agregan a la solución producida en la etapa (a) y la mezcla se agita hasta que se aclara.
EJEMPLO 12 10 L de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 250 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 2.871 g de ácido málico, 2.742 g de ácido cítrico y 2.486 g de ácido fumárico se disuelven en 300 mL de agua. b.) Una suspensión'" que comprende 50 mL de agua y 5.625 g de carbonato de calcio se preparar. c.) La suspensión se agrega lentamente a la solución acida y luego la mezcla se calienta a 55 grados C. d.) La mezcla caliente se agita durante 3 horas, luego se seca y se tritura a un polvo fino. e. ) El polvo se agrega a 10 L de agua y la mezcla se agita hasta que el polvo se disuelve. f.) 0.35 g de CaO se agrega a la solución producida en la etapa (e) y la mezcla se agita hasta que se aclara.
EJEMPLO 13 10 L de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 340 ppm de calcio se produce como sigue: El agua fortificada con calcio se prepara como en el ejemplo 12 con excepción de que se agregan 4.9 g de lactato de calcio antes de agregar el CaO.
EJEMPLO 14 1000 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 330 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 250 g de ácido glucónico y 250 g de ácido cítrico se agregan a 1 L de agua que se ha calentado a 50 grados C. b.) La solución acida se mezcla hasta que se aclara . c.) Se prepara una suspensión que contiene 250 g de carbonato de calcio en 0.5 L de agua. d.) La suspensión producida en la etapa (c) se calienta a 50 grados C y se agrega lentamente a la mezcla de ácido producida en la etapa (a) con agitación . e.) La mezcla producida en la etapa (d) se mezcla durante unas 2 horas adicionales, se centrifuga, y los sólidos se recolectan. f.) Los sólidos recolectados en la etapa (e) se secan a 90 grados C a un nivel de humedad igual o menor a 4% y luego se trituran a un polvo fino. g.) 0.345 g del polvo producido en la etapa (f), 0.319 g de ácido málico, 0.305 g de cítrico y 0.276 g de ácido fumárico se agregan a 1000 mL de agua. La mezcla se agita para disolver los ingredientes . h.) 0.278 g de hidróxido de calcio y 0.102 g de sXlfato de calcio se agregan a 100 mL de la mezcla producida en la etapa (g) i.) La mezcla producida en la etapa (h) y los 900 mL residuales de la mezcla (g) se combinan y se agitan hasta que se aclaran.
EJEMPLO 15 100 L de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 200 ppm de calcio se produce como sigue: a.) La mezcla A se hace al combinar 100 mL de agua, 12.0 g de ácido fumárico y 12.4 g de ácido láctico . b.) La mezcla B se hace al combinar 100 mL de agua y 12.4 g de hidróxido de calcio. c.) Ambas mezclas se calientan a 60 grados C mientras que se agitan y luego se combinan lentamente y se agitan durante 1 hora adicional. d.) La mezcla A y B combinada se liofiliza y los sólidos resultantes se trituran a un polvo fino. e.) El polvo formado durante la etapa (d) se combina con 2L de agua y se agita. f.) La solución de 2 L formada en la etapa (e) se agrega a 90 L de agua. g.) 107.4 g de gluconato de calcio se agrega a 5 L de agua y luego se agrega a la solución de la etapa ( f ) . h.) 9.139 de cloruro de calcio se agrega a 3 L agua y esta solución se agrega a la solución producida durante la etapa (g) para formar una solución que se agita hasta que se aclara.
EJEMPLO 16 1000 mL de agua efervescente, fortificada con calcio, que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 600 ppm de calcio se produce como sigue : a.) 1.005 g de ácido cítrico se agrega a 1000 mL de agua que se mezcla hasta que el ácido se disuelve . b.) 1.053 g de ácido málico se agrega a la mezcla formada en la etapa (a) y la mezcla resultante se agita hasta que se disuelve el ácido málico. c.) 1.111 g de hidróxido de calcio se agrega a 100 mL de la mezcla formada en la etapa (b) y la mezcla resultante se agita. d.) La mezcla formada en la etapa (c) se agrega a los 900 mL restantes de la solución formada durante la etapa (b) y la mezcla resultante se mezcla hasta que se aclara. e.) La solución formada en la etapa (d) se carbonata con 4 volúmenes de dióxido de carbono.
EJEMPLO 17 591 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 558 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 0.442 g de .ácido málico y 0.422 de ácido cítrico se agregan a 500 mL de agua y la mezcla resultante se incorpora hasta que se disuelven los ácidos . b.) 0.142 g de sulfato de calcio dihidratado, 0.121 g de cloruro de calcio dihidratado y 0.659 g de carbonato de calcio se agregan a 91 mL de agua con agitación para formar una suspensión. c.) La suspensión se agrega a la mezcla de ácido y la mezcla resultante se incorpora hasta que se disuelven todos los sólidos.
EJEMPLO 18 591mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 558 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 0.442 g de ácido málico y 0.422 de ácido cítrico se agregan a 500 mL de agua y la mezcla resultante se incorpora hasta que los ácidos se disuelven . b.) 0.142 g de sulfato de calcio dihidratado, 0.121 g de cloruro de calcio dihidratado y 0.488 g de hidróxido de calcio se agregan a 91 mL de agua con agitación para formar una suspensión. c.) La suspensión formada en la etapa (b) se agrega a la mezcla de ácido formada en la etapa (a) y la mezcla resultante se incorpora hasta que se disuelven los sólidos.
EJEMPLO 19 3.9 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 170 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 48 g de ácido cítrico y 50.25 g de ácido málico se agregan a 200 ml de agua. b.) La solución de ácido producida en la etapa (a) se agrega mientras que se agregan lentamente 75 g de carbonato de calcio. c.) La mezcla formada en la etapa (b) se calienta a 45 grados C y se agita durante unas 2 horas adicionales. d.) La mezcla formada durante la etapa (c) se seca a 85 grados C a un contenido de humedad no mayor de 5% y luego se tritura a un polvo fino. e.) 1.46 g de ácido cítrico y 1.53 g de ácido málico se disuelven en 100 mL de agua. f.) 0.889 g de hidróxido de calcio se agrega a la solución de ácido formada durante la etapa (e) y la mezcla resultante se incorpora hasta que se aclara . g.) La mezcla formada durante la etapa (f) se agrega a3.9 L de agua. Luego se agrega 1.0 g del polvo formado durante la etapa (d) y la mezcla resultante se incorpora para disolver los sólidos.
EJEMPLO 20 500 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 158 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 0.142 g de sulfato de calcio dihidratado, 0.121 g de cloruro de calcio dihidratado, y 0.072 g de lactato de calcio se agregan a ?00 L de agua. b.) La mezcla formada durante la etapa (a) se incorpora con 400 mL de agua.
EJEMPLO 21 1000 mL de agua efervescente fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 145 ppm de calcio se produce como sigue : a.) 0.21 g de ácido adípico, 0.17 g de ácido succínico y 0.13 g de ácido pirúvico se disuelven en 1 L de agua . b.) 0.269 g de hidróxido de calcio se agrega a una alícuota de 50 mL de la solución de ácido formada durante la etapa (a) . c.) La mezcla de 50 mL formada durante la etapa (b) se agrega a los 950 ml restantes de la solución de ácido de la etapa (a) y la solución resultante se incorpora hasta que se aclara. d.) La solución formada durante la etapa (c) se carbonata con 3.5 volúmenes de dióxido de carbono.
EJEMPLO 22 El agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 90 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 11.80 g de ácido cítrico, 12.54 g de ácido málico y 11.23 g de ácido láctico se disuelven en 140 mL de agua. b.) 18.5 g de hidróxido de calcio se agregan a la solución de ácido formada durante la etapa (a) y la mezcla resultante' se agita durante 3 horas. c.) La mezcla formada durante la etapa (b) se centrifuga y los sólidos se recolectan, se liofilizan y se trituran a un polvo fino. d.) 1 parte del polvo formado durante la etapa (c) se agrega a 2000 partes de agua para formar un agua fortificada con calcio que contiene 90 ppm de calcio .
EJEMPLO 23 1200 mL de agua fortificada con calcio que tiene una marca hedónica promedio de al menos 5 y que contiene 140 ppm de calcio se produce como sigue: a.) 11.80 g de ácido cítrico, 12.54 g de ácido málico y 11.23 g de ácido láctico se disuelven en 140 mL de agua. b.) 18.5 g de hidróxido de calcio se agrega a la solución de ácido formada durante la etapa (a) y la mezcla resultante se agita durante 3 horas. c.) La mezcla formada durante la etapa (b) se centrifuga y los sólidos se recolectan, se liofilizan y se trituran a un polvo fino. d.) 0.27 g del polvo formado durante la etapa (c) se disuelve en 1.2 L de agua. e.) 0.537 g de gluconato de calcio, 0.069 g de cloruro de calcio y 0.085 g de sulfato de calcio se agregan a la mezcla formada durante la etapa (d) . f.) 0.06 g de ácido fumárico se disuelve en 50 mL de la solución formada durante la etapa (e) . Luego se agrega 0.05 g de carbonato de calcio mientras que se está agitando. g.) La mezcla formada durante la etapa (f) se agrega a los 1.150 L restantes de la solución formada durante la etapa (d) .
EJEMPLO- 24 Un producto acuoso fortificado con calcio de la presente invención se prepara como sigue: Los ácidos cítrico y málico se disuelven en 50% del agua. Ei hidróxido de calcio se suspende en el 50% del agua restante. La solución de ácido se vacía lentamente en la suspensión de hidróxido de calcio mientras que se está mezclando. Se mezcla hasta que la solución se vuelve clara. La solución de premezcla de citrato-malato de calcio resultante tiene una proporción de calcio : citrato : malato de 6:2:3. La solución de premezcla se puede hacer pasar opcionalmente a través de un sistema de microfiltración. Con el fin de obtener un nivel de fortificación adicional del 40% por litro de agua, 3.374% de la solución premezcla de citrato-malato de calcio se agrega a 96.626% de agua esterilizada previamente o esterilizada posteriormente.
Con el fin - de obtener • un nivel de fortificación adicional del 100% por litro de agua, 8.434% de la solución premezcla de citrato-malato de calcio se agrega a 91.566% de agua esterilizada previamente o esterilizada posteriormente.
EJEMPLO 25 El producto acuoso fortificado con calcio de la presente invención se prepara como sigue: Los ácidos cítrico y málico se disuelven en 50% del agua. El carbonato de calcio se suspende en el 50% restante del agua. La solución de ácido se vacía lentamente en la suspensión de carbonato de calcio, mientras se sigue mezclando. Mezclar hasta que la solución se vuelve clara. La solución premezcla de citrato-malato de calcio resultante tiene una proporción de calcio : cit rato : malato de 6:2:3. La solución premezcla puede hacerse pasar opcionalmente a través de un sistema de microfiltración. Con el ' fin de obtener un nivel de fortificación adicional del 40% por litro de agua, se agrega 3.785% de la solución premezcla de citrato-malato de calcio a 96.215% del agua esterilizada previamente o esterilizada posteriormente. Con el fin de obtener un nivel de fortificación adicional del 100% por litro de agua, ee agrega 9.463% de la solución premezcla de citrato-malato de calcio a 90.537% de agua esterilizada previamente o esterilizada posteriormente.
EJEMPLO 26 Un producto acuoso fortificado con calcio de la presente invención se prepara como sigue: Por cada litro de producto acuoso fortificado con calcio deseado, utilizar un litro de agua esterilizada o agua de manantial, 2.31 gramos de hidróxido de calcio, 2.00 gramos de ácido cítrico, y 2.09 gramos de ácido málico. Disolver los ácidos cítrico y málico en 90% del agua para formar una solución acida acuosa. Una suspensión de sal de calcio acuosa se prepara al agregar el hidróxido de calcio en el 10% del agua restante y transferir, con mezclado, la solución de ácido hasta que la mezcla se vuelve clara. El agua fortificada con citrato-malato de calcio se puede carbonatar opcionalmente, dar sabor, y/o endulzar según se desee y también se puede hacer pasar opcionalmente a través de un sistema de microfiltración antes de el envasado final. El agua fortificada con citrato-malato de calcio resultante tiene una proporción molar de calcio : citrato : malato de 6:2:3 y se fortifica para suministrar un nivel de fortificación adicional del 30% por 240 mL de porción.
Productos Lácteos Fortificados con Calcio Los productos lácteos fortificados con calcio de la presente invención implican el uso de una mezcla de calcio con ácidos cítrico y málico, en la presente denominados como "citrato-malato de calcio". El citrato-malato de calcio puede consistir de una mezcla de una sal de calcio con ácidos cítrico y málico, una mezcla de citrato de calcio y malato de calcio, una sal de citrato-malato de calcio hecha mediante la reacción por base de ácido entre una sal de calcio y los ácidos cítrico y málico, o combinaciones de los mismos. Es importante que el citrato-malato de calcio sea soluble en la matriz del producto y/o tenga un tamaño de partícula que sea muy pequeño para evitar la sensación de contextura arenosa en el producto. De preferencia, el citrato-malato de calcio es neutro, consta completamente de aniones citrato y malato. Sin embargo, el citrato-malato de calcio puede contener otros aniones ácidos además del citrato y malato. Estos aniones pueden incluir, por ejemplo, hidróxido, carbonato, lactato, fosfato, gluconato, acetato, sulfato, fumarato, cloruro y mezclas de los mismos dependiendo de la fuente de calcio. Los aniones afectarán el sabor del producto y por lo tanto se deben mantener dentro de un umbral de sabor aceptable. Las proporciones específicas de citrato-malato de calcio se definirán como la proporción de calcio a citrato a malato. Todas las proporciones de calcio, citrato y malato están en una base molar. Entre menos calcio esté presente en esta relación molar, mayor será ia solubilidad del polvo resultante. La proporción molar de calcio en las sales es de 2 a 8, la proporción molar del citrato varía de 1 a 3 y la proporción molar de malato varía de 1 a 5. La proporción de calcio a citrato a malato puede variar de 2:1:1 a 8.2:1, sin embargo, la proporción preferida es 6:2:3. Una mezcla de calcio : citrato : malato de 6:2:3 representa una forma en la cual todos los grupos de ácido carb'oxílico de ácido cítrico y málico se neutralizan con el calcio. La proporción molar de calcio a moles total de citrato más malato es de entre aproximadamente 1:0:16 y 1:13:5, de preferencia de entre aproximadamente 1:0.25 y 1:5 y de mayor preferencia de entre aproximadamente 1:0.3 y 1:3 en el producto terminado. La proporción de moles de citrato a moles de malato es de entre aproximadamente 95:5 y 5:95, de preferencia de entre aproximadamente 80:20 y 20:80 y de mayor preferencia de entre aproximadamente 70:30 y 30:70 en el producto terminado. Una ventaja significativa de las bebidas con bajo contenido de ácido que se fortifican con citrato-malato. de calcio como una fuente de calcio es que permita la flexibilidad de la fórmula en la selección de calcio de tal forma que se puedan lograr las propiedades de sabor y textura deseada. El nivel en el cual los componentes ácidos están presentes y la proporción entre los ácidos y el calcio depende del producto implicado, el nivel de calcio deseado, la fuente de calcio, así como también las propiedades de sabor y textura deseada. Las sales de calcio con alta capacidad de neutralización de ácidos, tal como hidróxido de calcio, carbonato de calcio y óxido de calcio, requerirá de un mayor componente ácido que será utilizado para lograr una percepción de acidez en el producto final según se compara para utilizar fosfato de calcio o sulfato de calcio. Por el contrario, un componente de ácido inferior se utilizará para los productos que -tengan poca o ninguna percepción de sabor de acidez en el producto final. Cuando se utilizan óxido de calcio, hidróxido de calcio y/o carbonato de calcio, la porción de estas sales de calcio neutralizadas por los ácidos cítrico y málico proporciona los subproductos de dióxido de carbono y/o agua. La" fuente preferida de calcio es óxido de calcio, hidróxido de calcio y carbonato de calcio. Las fuentes de calcio más preferidas son óxido de calcio e hidróxido de calcio. De preferencia, las composiciones de citrato-malato de calcio para utilizarse en los productos de esta invención se pueden proporcionar en una premezcla acuosa soluble. El agua utilizada para preparar la premezcla necesita extraerse tomando en cuenta que en el producto final se cumpla el 8.25% del requerimiento MSNF. Alternativamente, se puede producir el citrato-malato de calcio, por ejemplo, primero al disolver los ácidos cítrico y málico y las proporciones molares deseadas en agua. El carbonato de calcio se puede agregar entonces a la solución en tal cantidad que la proporción de moles de calcio a moles de citrato y malato sea como se desea. El citrato-malato de calcio formado se recolecta, se seca, se muele al tamaño de partícula deseado y se agrega al producto o a un componente del producto que se mezcla subsecuentemente en el producto final. Véase la Patente de los Estados Unidos No. 5,186,965 (Fox et al., otorgada el 16 de febrero de 1993) para un método de fabricación de un citrato-malato de calcio soluble. Con el fin de mejorar la solubilidad de este material en la bebida con bajo contenido de óxido, de preferencia leche, puede ser necesario reducir el tamaño de partícula de 80 mieras o menos. La cantidad total de calcio, ácido cítrico y ácido málico en el producto lácteo fortificado proveniente de la combinación de estos componente agregados juntos con aquel presente de manera natural en el producto final.
Preparación de los Productos Lácteos Fortificados con Calcio Los productos de bebida con bajo contenido de ácido, fortificados con calcio se producen al preparar una mezcla de citrato-malato de calcio neutro. La premezcla se prepara al disolver ácido cítrico y málico en un recipiente que contiene la cantidad adecuada de agua. La sal de calcio se agrega a un recipiente que contiene la cantidad apropiada de agua para constituir una suspensión de sal de calcio acuosa. Los contenidos del recipiente que contiene la solución de ácido se agregan lentamente al recipiente que contiene la suspensión de hidróxido de calcio, con mezclado, hasta que todo el calcio parece estar disuelto. El citrato-malato de calcio tiene una proporción molar de calcio a moles totales de citrato más malato de entre aproximadamente 1:0.3 y 1:13.5. La premezcla se filtra entonces opcionalmente al hacerla pasar a través de un sistema de filtración para retirar cualesquiera partículas sin disolver que puedan estar presentes. La premezcla acuosa de citrato-malato de calcio se agrega entonces directamente al producto de bebida con bajo contenido de ácido antes de la pasteurización/esterilización o se puede agregar en una etapa de pasteurización/esterilización posterior. Un proceso de pasteurización/esterilización posterior puede requerir opcionalmente un procesamiento adicional de la premezcla para lograr una esterilidad comercial, por ejemplo, microfiltración, tratamiento UV. La cantidad de premezcla agregada a la bebida con bajo contenido de ácido depende del nivel de fortificación deseado .
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos ilustran las composiciones de la presente invención, aunque no pretenden ser limitantes de la misma.
EJEMPLO 1 Un producto lácteo fortificado con calcio de la presente invención se prepara como sigue: Los ácidos cítrico y málico se disuelven en 50% de agua. El hidróxido de calcio se suspende en el 50% del agua restante. La solución de ácido se vacía lentamente en la suspensión de hidróxido de calcio, mientras que se continúa el mezclado. Mezclar hasta que la solución se vuelva clara. La solución premezcla de citrato-malato de calcio resultante tiene una proporción de calcio : cit rato : malato de 6:2:3. La solución de premezcla se puede hacer pasar opcionalmente a través de un sistema de micrcfiltración . Con el fin de obtener un nivel de fortificación adicional del 40% en la leche, se agrega 4.32% de la solución premezcla de citrato-malato de calcio que contiene 0.09% de calcio a 95.68% de leche pasteurizada previamente o pasteurizada posteriormente. Con el fin de obtener un nivel de fortificación adicional del 100% en la leche, 10.81% de la solución premezcla de citrato-malato de calcio que contiene 0.22% de calcio a 89.19% de leche pasteurizada posteriormente.
EJEMPLO 2 Un producto lácteo fortificado con calcio de la presente invención se prepara como sigue: Los ácidos cítrico y málico se disuelven en 50% del agua. Ei carbonato de calcio se suspende en el 50% del agua restante. La solución de ácido se vacía lentamente en la suspensión de carbonato de calcio, mientras se sigue mezclando. Mezclar hasta que la solución se vuelve clara. La solución de premezcla de citrato-malato de calcio resultante tiene una proporción de calcio : cit rato : malato de 6:2:3. La solución de premezcla puede hacerse pasar opcionalmente a través de un sistema de microfiltración. Con el fin de obtener un nivel de fortificación adicional del 40% en la leche, se agrega 4.32% de la solución premezcla de citrato-malato de calcio que contiene 0.09% de calcio a 95.68% de leche pasteurizada previamente o pasteurizada posteriormente. Con el fin de obtener un nivel de fortificación adicional del 100% en la leche, se agrega 10.81% de la solución premezcla de citrato-malato de calcio que contiene 0.22% de calcio a 89.19% de leche pasteurizada posteriormente.

Claims (31)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un producto de bebida con bajo contenido de ácido, fortificado con calcio, caracterizado porque la bebida comprende una fu nte de calcio agregado, en donde la fuente de calcio comprende calcio y al menos dos aniones seleccionados del grupo que consiste de citrato, malato, hidróxido, carbonato, lactato, fosfato, gluconato, acetato, sulfato, fumarato, cloruro y mezclas de los mismos, cantidad insuficiente para proporcionar la bebida con bajo contenido de ácido con un adicional de 3% a' 100% RDA de calcio por porción unitaria, de preferencia 10% a 40% y de mayor preferencia de 40% a 100% de la RDA por porción unitaria.
  2. 2. El producto según la Reivindicación 1, en donde la bebida con bajo 'contenido de ácidos se selecciona del grupo que consiste de leche, leche de soya, agua, bebidas con base de proteína, bebidas con reemplazo de harina y mezclas de las mismas.
  3. 3. El producto según la Reivindicación 2, en donde el citrato-malato de calcio en el producto final tiene una proporción molar de calcio a moles totales de citrato más malato de 1:0:16 a 1:13:5, de preferencia de 1:0.25 a 1:3 y de mayor preferencia de 1:0.3 a 1:3..
  4. 4. El producto según la Reivindicación 3, en donde la proporción de moles de citrato a moles de malato es de 95:5 a 5:95, de preferencia de 80:20 a 20:80 y de mayor preferencia de 70:30 a 30:70.
  5. 5. El producto según la Reivindicación 4, en donde el citrato-malato de calcio comprende una mezcla seca de ácido cítrico, ácido málico y una fuente de calcio seleccionada del grupo que consiste de: hidróxido de calcio, carbonato de calcio, óxido de calcio, fosfato de calcio, lactato de calcio, gluconato de calcio, acetato de calcio, sulfato de calcio, fumarato de calcio, cloruro de calcio y combinaciones de los mismos.
  6. 6. El producto según la Reivindicación 5, en donde la proporción molar de calcio es de 4 a 8, de preferencia 6; de citrato es de 1 a 3, de preferencia 2 y la proporción molar de ácido málico es de 1 a 5, de preferencia 3.
  7. 7. El producto según la Reivindicación 6, en donde la fuente de calcio agregado se añade a la bebida con bajo contenido de ácido pasteurizada previamente o a* la bebida con bajo contenido de ácido pasteurizada posteriormente.
  8. 8. El producto según la Reivindicación 7, en donde la bebida con bajo contenido de ácido es leche y en donde la leche fortificada con calcio tiene un -pH de entre aproximadamente 6.5 y 7.0 después de la adición de la fuente de calcio agregado .
  9. 9. Un proceso para preparar un producto lácteo fortificado con calcio, caracterizado porque el proceso comprende las etapas de: a) preparar una premezcla acuosa de citrato-malato de calcio neutro; b) agregar la premezcla directamente a la leche antes de la pasteurización; y c) lograr la proporción en peso adecuada para cumplir la norma de sólidos de leche sin grasa de 8.25% requerida; en donde el citrato-malato de calcio tiene una proporción molar de calcio a total de moles de citrato más malato de 1:0.3 a 1:13.5.
  10. 10. Un proceso para preparar un producto lácteo fortificado con calcio, caracterizado porque el proceso comprende las etapas de: a) preparar una premezcla acuosa de citrato-malato de calcio neutro; b) agregar la premezcla directamente a leche pasteurizada; y c) lograr la proporción en peso adecuada para cumplir la norma requerida de sólidos lácteos sin grasa de 8.25%; en donde el citrato-malato de calcio tiene una proporción molar de calcio a total de moles de citrato más malato de 1:0.3 a 1:13.5.
  11. 11. Un proceso para preparar un producto lácteo fortificado con calcio, caracteri ado porque el proceso comprende las etapas de: a) preparar una premezcla acuosa de citrato-malato de calcio neutro; b) procesar la prem^ezcla para lograr una esterilidad comercial; c) agregar la premezcla directamente a leche pasteurizada; y d) lograr la proporción en peso adecuada para cumplir con la norma requerida de sólidos lácteos sin grasa de 8.25%; en donde el citrato-malato de calcio tiene una proporción molar de calcio a total de moles de citrato más malato de 1:0.3 a 1:13.5.
  12. 12. Una composición acuosa fortificada con calcio, caracterizada porque la composición comprende agua y una cantidad suficiente de una fuente de calcio agregado para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 1 ppm a aproximadamente 850 ppm.
  13. 13. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 12, en donde la fuente de calcio agregado se selecciona del grupo que consiste de: a.) una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; 3 c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de á'cido orgánico mezclado; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; i.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; j.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y un ácido orgánico; k.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; m.) una mezcla que comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; n.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; p.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; q.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y r.) mezclas de los mismos, en donde, la fuente de calcio agregado está presente en una cantidad suficiente para proporcionar una composición acuosa fortificada con calcio que tenga una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 511 ppm y 850 ppm.
  14. 14. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 13, en donde la fuente de calcio agregado se selecciona del grupo que cons is t e de : a.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido de calcio me zclado ; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y h.) mezclas de los mismos; en donde, de entre aproximadamente 1% y 40%, de la concentración de calcio elemental total de la composición acuosa fortificada con calcio, se obtiene de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio, de preferencia, del 1% al 30% de la concentración de calcio total elemental de la composición acuosa fortificada con calcio se obtiene de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio y de mayor preferencia 5% a 20% de la concentración de calcio elemental total de la composición acuosa fortificada con calcio se obtiene de sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio .
  15. 15. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 12, en donde la fuente de calcio agregado se selecciona del grupo que consiste de : a.) una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; c.) una mezcla que comprende una sal acida de' calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de-ácido orgánico; i.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; j.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y al menos dos ácidos orgánicos; k.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; m.) una mezcla que comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; n.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, usa sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; p.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; q.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y r.) mezclas de los mismos. en donde, la fuente de calcio agregado está presente en una cantidad suficiente para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 341 y 511 ppm.
  16. 16. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 15, en donde la fuente de calcio agregado se selecciona del grupo que consiste de : a.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y h.) mezclas de los mismos. en donde, de entre 1% y 60%, de la concentración de ' calcio elemental total de la composición acuosa fortificada con calcio se obtiene a partir de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio, de preferencia, 1% a 45% de la concentración de calcio elemental total de la composición acuosa fortificada con calcio se obtiene de una sal acida del calcio o mezclas de sales acidas de calcio y de mayor preferencia 5% a 25% de la concentración de calcio elemental total de la composición acuosa fortificada con calcio se obtiene de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio.
  17. 17. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 12, en donde la fuente de calcio agregado se selecciona del grupo que consiste de : a.) una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; $ e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; f.). una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; i.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; j.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y al menos dos ácidos orgánicos; k.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio' y una sal de calcio de ácido orgánico; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; m.) una mezcla que comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; n.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; p.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; q.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y r.) mezclas de los mismos. en donde la fuente de calcio agregado está presente en una cantidad suficiente para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 171 y 341 ppm.
  18. 18. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 17, en donde la fuente de calcio agregado se selecciona del grupo que consis te de : a.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; b.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido de calcio mezclado; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; y h.) mezclas de los mismos; en donde, de entre aproximadamente 1% y 90% de la concentración de calcio elemental total de la composición acuosa fortificada con calcio se obtiene de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio, de preferencia 1% a 65% de la concentración de calcio elemental total de la composición acuosa fortificada con calcio se obtiene de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio y de mayor preferencia, 5% a 30% de la concentración de calcio elemental total de la composición acuosa fortificada con calcio se obtiene de una sal acida de calcio o mezclas de sales acidas de calcio .
  19. 19. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 12, en donde la fuente de calcio agregado se selecciona del grupo que consiste de : a.) una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; b.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; . d.) una mezcla que comprende una sal' acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y un ácido orgánico; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal del calcio de ácido orgánico mezclado; i.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y un ácido orgánico; j.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; k.) una mezcla de comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; m.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; n.) una mezcla que comprende una .sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; p.) una sal acida de calcio; q.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal básica de calcio; r.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una a l básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; s.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; t.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de ácido orgánico mezclado; u.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y al menos dos ácidos orgánicos; y v.) mezclas de los mismos. en donde la fuente de calcio agregado está presente en una cantidad suficiente para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de entre aproximadamente 1 ppm y 171 ppm.
  20. 20. Una composición acuosa fortificada con calcio, caracterizada porque la composición consiste esencialmente de agua y una cantidad suficiente de una fuente de calcio agregado para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de 1 ppm a 850 ppm .
  21. 21. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 20, en donde la fuente de calcio agregado se selecciona del grupo que consiste de : a.) una sal acida de calcio; b.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y un ácido orgánico; y c.) una sal básica de calc± •.; en donde la fuente de calcio agregado está presente en una cantidad suficiente para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de 1 ppm a 171 ppm.
  22. 22. La composición acuosa fortificada con calcio según la Reivindicación 20, en donde la fuente de calcio agregado es una mezcla que consiste esencialmente de sal básica de calcio y un ácido orgánico; y en donde la fuente de calcio agregado está presente en una cantidad suficiente para proporcionar la composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de 171 ppm a 850 ppm.
  23. 23. La composición acuosa fortificada con calcio según las Rei indicaciones 12 a 22, en donde la fuente de calcio agregado tiene una marca hedónica promedio de al menos 5.
  24. 24. Una composición de fuente de calcio caracterizada porque la composición comprende al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: a.) una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; b.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; c.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado ; d.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; e.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, y un ácido orgánico; f.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; g.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; h.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, un ácido orgánico, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal del calcio de ácido orgánico mezclado; i.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; j . ) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; k.) una mezcla de comprende una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; 1.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; m.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico; n.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; o.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio, un ácido orgánico., una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de calcio de ácido orgánico me zclado ; p.) una sal de calcio de ácido orgánico; q.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio y una sal básica de calcio; r.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico; s.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio y una sal de calcio de ácido orgánico mezclado; t.) una mezcla que comprende una sal acida de calcio, una sal básica de calcio, una sal de calcio de ácido orgánico y una sal de ácido orgánico mezclado; u.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y al menos dos ácidos orgánicos; y v.) mezclas de los mismos.
  25. 25. Una composición de fuente de calcio caracterizada porque esta composición consiste esencialmente de al menos un miembro seleccionado del grupo que consiste de: '" "" a.) una sal básica de calcio; b.) una mezcla que comprende una sal básica de calcio y un ácido orgánico; y c.) una sal acida de calcio;
  26. 26. Un proceso para la producción de una composición acuosa fortificada con calcio que contiene una cantidad suficiente de una fuente de calcio agregado para proporcionar una composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de 1 ppm a 850 ppm, caracterizado porque el proceso comprende las etapas de: a.) proporcionar una fuente de calcio en donde los componentes de la fuente de calcio se seleccionan del grupo que consiste de sales acidas de calcio, sales básicas de calcio, ácidos orgánicos, sales de calcio de ácido orgánico, sales de calcio de ácido orgánico mezclado y mezclas de los mismos; b.) agregar los componentes de la fuente de calcio al agua.
  27. 27. Un proceso para la producción de una composición acuosa fortificada con calcio que contiene una cantidad suficiente de una fuente de calcio agregado para proporcionar una composición acuosa fortificada con calcio con una concent ación de calcio elemental total de 1 ppm a 850 ppm, caracterizado porque el proceso comprende las etapas de: a.) proporcionar una fuente de calcio en donde los componentes de la fuente de calcio se seleccionan del grupo que consiste de sales acidas de calcio, sales básicas de calcio, ácidos orgánicos, sales de calcio de ácido orgánico, sales de calcio de ácido orgánico mezclado y mezclas de los mismos; b.) agregar los componentes de la fuente de calcio al agua.
  28. 28. Un proceso para la producción de una composición acuosa fortificada con calcio que contiene una cantidad suficiente de una fuente de calcio agregado para proporcionar una composición acuosa fortificada con calcio con una concentración de calcio elemental total de 1 ppm a 850 ppm, caracterizado porque el proceso comprende las etapas de: a.) proporcionar una fuente de calcio en donde los componentes de la fuente de calcio se seleccionan del grupo que consiste de sales acidas de calcio," sales básicas de calcio, ácidos orgánicos, sales de calcio de ácido orgánico, sales de calcio de ácido orgánico mezclado y mezclas de los mismos; b.) preparar al menos una premezcla acuosa que comprenda al menos un componente de la fuente de calcio; c.) agregar las premezclas en cualesquiera componentes restantes de la fuente de calcio directamente al agua.
  29. 29. Los procesos según las Reivindicaciones 26 a 28, en donde se agregan cualquier ácido orgánico o mezclas de ácidos orgánicos al agua antes de cualquier premezcla o cualquier otro componente de la fuente de calcio.
  30. 30. Los procesos según las Reivindicaciones 26 a 29, en donde cualquier premezcla que comprende al menos un ácido orgánico se agrega al agua después de agregar cualquier ácido orgánico o mezcla de ácidos orgánicos al agua pero antes de la adición de cualquier otro componente de la fuente de calcio.
  31. 31. El proceso según las Reivindicaciones 26 a 30, en donde la fuente de calcio agregado es citrato-malato de calcio y en donde el proceso incluye la etapa adicional de lograr la proporción'" en peso adecuada de calcio : citrato : malato para proporcionar el calcio fortificado.
MXPA/A/2001/003252A 1998-09-29 2001-03-29 Bebida con bajo contenido acido, suplementada con fuentes de calcio nutritivo MXPA01003252A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/162,864 1998-09-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01003252A true MXPA01003252A (es) 2002-02-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6106874A (en) Calcium fortified juice-based nutritional supplement and process of making
CA1323793C (en) Calcium fortified food product
CA2385590C (en) Calcium/calcium-magnesium fortified water, juices, beverages and other liquid food products
US6024994A (en) Calcium complexes for fortification of foods and process of making
US20020146486A1 (en) Low acid beverages supplemented with nutritional calcium sources
EP1117306A2 (en) Low acid beverages supplemented with nutritional calcium sources
CA2322473C (en) Calcium complex and food fortified therewith
EP1452097A1 (en) Mineral complexes of lactobionic acid and method of using for mineral fortification of food products
US20060246200A1 (en) Hydroxyapatite in aqueous solution for bone health
US20050153021A1 (en) Calcium-fortified protein-based beverage containing calcium (lactate) gluconate citrate
JPH03240470A (ja) 果汁飲料及びその製造法
EP1699302B1 (en) Calcium-fortified protein-based beverage containing calcium (lactate) gluconate citrate
MXPA01003252A (es) Bebida con bajo contenido acido, suplementada con fuentes de calcio nutritivo
JP3083579B2 (ja) カルシウム強化飲料及びその製造法
US20050158425A1 (en) Thin mouthfeel calcium-fortified beverage containing calcium lactate gluconate citrate
US20050013903A1 (en) Compositions and methods of addition for calcium supplementation in transparent beverages using tricalcium phosphate
JPH0383564A (ja) カルシウム補給飲料及びその製造方法
WO2005053439A1 (en) Thin mouthfeel calcium-fortified beverage containing calcium lactate gluconate citrate
JPH11239466A (ja) ミネラル剤及びその製造方法
MXPA00002452A (es) Complejos de calcio para enriquecimiento de alimentos
MXPA00008543A (es) Complejo de calcio y alimento fortificado con el mismo
MXPA01005016A (es) Complemento alimenticio a base de jugo fortificado de calcio