MXPA00011166A - Silla - Google Patents

Silla

Info

Publication number
MXPA00011166A
MXPA00011166A MXPA/A/2000/011166A MXPA00011166A MXPA00011166A MX PA00011166 A MXPA00011166 A MX PA00011166A MX PA00011166 A MXPA00011166 A MX PA00011166A MX PA00011166 A MXPA00011166 A MX PA00011166A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
chair
base
seat
seat assembly
support
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/011166A
Other languages
English (en)
Inventor
David J Ritch
Mark Saffell
Steven P Vassallo
Alan M Vale
Lizardo Kristine R Chan
Robert L Stewart
Original Assignee
Steelcase Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Steelcase Inc filed Critical Steelcase Inc
Publication of MXPA00011166A publication Critical patent/MXPA00011166A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una silla encajable (10, 10a, 10b) para usarse en un ambiente de trabajo que proporciona un piso (214) que comprende, una base (12) incluyendo una pluralidad de patas (26, 28) y un soporte (14) acoplado con la base (12), en donde una mejora comprende:un conjunto de asiento (16) acoplado con el soporte (14) y adaptado para movimiento de pivote alrededor de un eje esencialmente perpendicular al soporte (14) para mover a pivote el conjunto de asiento (16) hasta una posición generalmente vertical y para ajuste vertical con respecto a la base (12);en donde la base (12) se configura para permitir el encajado horizontal dentro de la base (12) de otra silla (10a, 10b, 10c).

Description

"SILLA" CAMPO DE L? INVENCIÓN La presente invención se relaciona con una silla.
En particular, la presente invención se relaciona con una silla que se configura para proporcionar una disposición de encajado horizontal.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se conoce la manera de proporcionar una silla encajable o un sistema de sillas encajables, en donde para fines de almacenamiento compacto, una silla es recibida dentro de otra silla. Las disposiciones para sillas verticalmente encajables o "apiladas", en donde una silla se ajusta en la parte superior de otra silla para formar una pila vertical de sillas, son ya bien conocidas. Típicamente, estas sillas verticalmente enca ables incluirán una base generalmente ortogonal (es decir, una base en forma de "caja" que consiste de por lo menos dos y típicamente cuatro soportes de base) , que se configura de manera que una silla puede ajustarse en otra silla en una disposición compacta, con la base de la silla superior ajustada por encima del asiento de la silla inferior.
Estas sillas pueden proporcionar almacenamiento compacto pero todavía son generalmente incómodas para sentarse y pueden ser pesadas, v.g., difíciles de manejar durante el encajado o apilado. El transporte de estas sillas apiladas puede ser particularmente difícil, y puede requerirse una carretilla separada o semejante. Una de estas disposiciones para las sillas verticalmente encajables o "apiladas" se muestra en la Publicación de PCT Número WO-A-92/22231. Las disposiciones para las sillas encajables hopzontalmente, en donde una silla se ajusta dentro de otra silla para formar una línea de sillas horizontales, son también conocidas. Estas sillas hopzontalmente encajables típicamente incluyen también una base generalmente ortogonal (es decir que consiste de por lo menos dos soportes de base) . Estas sillas también pueden tender a ser incomodas para sentarse y pesadas y pueden no ser encajadas fácil y rápidamente de una manera uniforme. El transporte de las sillas encajadas también puede ser más bien difícil. Las sillas plegadizas, en donde el asiento de la silla puede doblarse hacia la base o el soporte posterior de la silla, son también conocidas. De conformidad con cualquier disposición típica, estas sillas plegadizas no proporcionarán ningún tipo de ajuste del asiento o el soporte posterior con respecto a la base durante el uso regular. Estas sillas plegadizas tienden también a ser más bien incómodas para sentarse. Además, estas sillas plegadizas tienden a ser difíciles de manejar para fines de almacenamiento, requiriendo algunas veces estructuras adicionales tales como rejillas o carretillas. Como se ha mencionado, estas disposiciones para sillas encajables y plegadizas se destinan a proporcionar almacenamiento compacto y economía de espacio, y por lo general pueden lograr ese objeto. Sin embargo, estas disposiciones conocidas típicamente logran almacenamiento compacto y ahorro de espacio solamente a sacrificio de la funcionalidad total, es decir, comodidad, ajustabilidad, facilidad de uso, transportabilidad, etc. Ademas, estas disposiciones conocidas para sillas encajables y plegadizas mediante su naturaleza tienden también a limitar las posibilidades de diseño estéticas. Correspondientemente, sería ventajoso tener una silla hopzontalmente encajable y/o un sistema de sillas encajables que proporcionan no solamente almacenamiento relativamente compacto sino también funcionalidad mejorada, por ejemplo, la funcionalidad asociada generalmente con una "silla de trabajo" o "silla de oficina" (es decir, la rotación a pivote de un conjunto de asiento con respecto a la base y/o el ajuste vertical de la altura del asiento) .
Seria asimismo ventajoso tener una silla encajable horizontalmente que pueda configurarse para encajarse y luego se puede encajar uniformemente con relativa facilidad. Sería más bien ventajoso en proporcionar un sistema de sillas hopzontalmente encajables que puede formarse en un "tren" ordenado de sillas encajadas para fines de transporte y/o de almacenamiento compacto.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un sistema de sillas encajables para usarse en un ambiente de trabajo incluyendo una pluralidad de sillas. Cada silla incluye una base, un soporte acoplado con la base, y un conjunto de asiento acoplado con el soporte y adaptado para ajuste vertical con respecto a la base. La base de una primera silla de la pluralidad de sillas se configura para permitir el encajado dentro de la base de una segunda silla de una pluralidad de sillas. La presente invención se relaciona asimismo con una silla para usarse en un espacio de trabajo o semejante. La silla incluye una base que tiene una porción de encaje y una porción encajada, un soporte acoplado con la base y un conjunto de asiento acoplado con el soporte y adaptado para ajuste vertical con respecto a la base. La porción encajada de la base se configura para permitir encajarse dentro de la porción de encaje de la base. La presente invención ademas se relaciona con una silla para usarse en un espacio de trabajo semejante. La silla incluye una base que tiene una porción de encaje y una porción encajada, un pedestal acoplado con la base, un yugo acoplado con el pedestal y un conjunto de asiento acoplado con el yugo y adaptado para movimiento de pivote y para ajuste vertical con respecto a la base. La porción encajada de la base se configura para permitir encajarse dentro de la porción de encaje de la base. La presente invención además se relaciona con una silla para usarse en un espacio de trabajo semejante. La silla incluye una base que tiene una porción de encaje y una porción encajada, un soporte acoplado con la base y un conjunto de asiento acoplado con el soporte incluyendo un respaldo y un mecanismo de ajuste de tensión posterior. La porción encajada de la base se configura para permitir el encajado dentro de la porción de encaje de la base. La presente invención además se relaciona con un método para hacer funcionar una silla. La silla incluye una base, un soporte acoplado con la base y un conjunto de asiento acoplado con el soporte. El conjunto de asiento esta adaptado para movimiento de rotación y para movimiento vertical con relación a la base, e incluye un asiento adaptado para movimiento de pivote entre una posición generalmente horizontal y una posición generalmente vertical. El método incluye mover a pivote el asiento. El método incluye asimismo hacer coincidir la orientación de pivote del asiento cuando el asiento esta en una posición generalmente vertical. El método incluye asimismo hacer girar el conjunto del asiento. Asimismo, el método incluye colocar la posición vertical del conjunto de asiento. La presente invención ademas se relaciona con un método para hacer funcionar una primera silla y una segunda silla. Cada silla incluye una base, un soporte acoplado con la base y un conjunto de asiento acoplado con el soporte. Cada conjunto de asiento esta adaptado para movimiento de rotación y para movimiento vertical con relación a la base, e incluye un asiento adaptado para movimiento de pivote entre una posición generalmente horizontal y una posición generalmente vertical. La base de la primera silla se configura para encajarse dentro de la base de la segunda silla. El método incluye mover a pivote el asiento de la primera silla y la segunda silla. El método incluye asimismo hacer girar el conjunto de asiento de la primera silla y de la segunda silla. Asimismo, el método incluye la colocación en la posición vertical del conjunto de asiento de la primera silla y la segunda silla. El método incluye asimismo encajar la base de la primera silla generalmente de manera horizontal dentro de la base de la segunda silla.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva de una silla de conformidad con una modalidad preferida de la presente invención. La Figura ÍA es una vista en perspectiva de la silla. La Figura 2 es una vista en perspectiva de la silla como un asiento en la posición estibada. La Figura 3 es una vista en perspectiva de dos sillas en una disposición encajada. La Figura 4 es una vista en elevación fragmentaria de una pata de la base de la silla. La Figura 5 es una vista en perspectiva fragmentaria del asiento con el yugo y el pedestal de la silla. La Figura 6 es una vista en perspectiva detallada del yugo de la silla. La Figura 7 es una vista en elevación en sección del yugo y el pedestal de la silla que se toma por la linea 7--7 en la Figura 5.
La Figura 8 es una vista en elevación en sección del yugo de la silla que se toma por la linea 8--8 en la Figura 7. La Figura 9 es una vista en elevación en sección del yugo de la silla que se toma por la linea 9--9 en la Figura 7. La Figura 10 es una vista en elevación en sección del pedestal de la silla que se toma por la línea 10--10 en la Figura 7. La Figura 11 es una vista en elevación en sección del yugo de la silla que se toma por la línea 11--11 en la Figura 7. La Figura 12 es una vista en elevación en sección del asiento de la silla que se toma por la llínea 12--12 en la Figura 5. La Figura 13 es una vista en elevación en sección del asiento de la silla que se toma por la línea 13--13 en la Figura 5. La Figura 14 es una vista en elevación en sección del yugo de la silla que se toma por la línea 14--14 en la Figura 7. La Figura 15 es una vista en sección del yugo de la silla que se toma por la línea 15--15 en la Figura 7 que muestra el mecanismo de pestillo en una posición acoplada.
La Figura 16 es una vista de planta en sección que muestra el mecanismo de pestillo de la Figura 15 en una posición liberada. La Figura 17 es una vista en elevación en sección del yugo de la silla que se toma por la línea 17—17 en la Figura 7, que muestra la estructura de montaje para el asiento orientada en una posición "en uso". La Figura 18 es una vista en elevación en sección que muestra la estructura de montaje de la Figura 17 orientada en una posición activada o levantada. La Figura 19 es una vista en elevación en sección del yugo de la silla que se toma por la línea 19—19 de la Figura 7. La Figura 20 es una vista de planta del pedestal de la silla que se toma por la línea 20--20 en la Figura 7.
La Figura 21 es una vista en elevación en sección del pedestal de la silla que se toma por la línea 21--21 en la Figura 20. La Figura 22 es una vista de planta en sección del pedestal de la silla de conformidad con una modalidad alternativa . La Figura 23 es una vista de elevación en sección del pedestal de la silla gue se toma por la línea 23--23 en la Figura 22.
La Figura 24 es una vista en perspectiva detallada del casco externo posterior y una cubierta tapizada de la silla de conformidad con una modalidad alternativa. La Figura 25 es una vista en perspectiva detallada fragmentada del detalle de la fijación de la cubierta tapizada y la cubierta externa posterior mostrada en la Figura 24. La Figura 26 es una vista en elevación en sección fragmentaria del detalle de la Figura 25. La Figura 27 es una vista en elevación en sección fragmentaria del detalle de la fijación de la cubierta tapizada en el casco externo posterior mostrado en la Figura 24.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Haciendo referencia a las Figuras 1 y 2, se muestra una silla 10 de conformidad con una modalidad preferida de la presente invención. La silla 10 incluye una base 12 que proporciona un pedestal 14, un conjunto de asiento 16, incluyendo un asiento 18 y un soporte posterior 20. La silla 10 tiene también brazos 22 (que pueden omitirse de acuerdo con una modalidad alternativa) . El conjunto de asiento 16 incluye también un yugo 24 al cual se acoplan el asiento 18 y el soporte posterior 20. El conjunto de asiento 16 esta acoplado con la base 12 a través de un conjunto de soporte incluyendo un yugo 24, que se instala en el pedestal 14 de la base 12 (véase la 5 Figura 10) . La base 12 es de una configuración en forma de estrella generalmente simétrica (véase la Figura 22) que tiene dos patas frontales idénticas 26 y dos patas posteriores idénticas 28 que se extienden radialmente hacia afuera desde un tubo estructural hueco 30 (v.g., núcleo central) . Cada una de las patas frontales 26 y patas posteriores 28 tiene un pie 32 en el cual se instala una roldana rotatoria 34 que proporciona una rueda rotatoria 36. La silla 10 puede de esta manera rodar a lo largo de un piso 214. Un cilindro de gas o neumático 38 se instala fijamente dentro del tubo o núcleo 30 de la base 12 (y es parcialmente visible en la Figura 7). De conformidad con una modalidad particularmente preferida, el cilindro neumático 38 (o resorte de gas) es de disposición convencional teniendo un cuerpo 39 y un accionador o puntal 40 que puede extenderse de o retraerse hacia el cuerpo 39 cuando se oprime un mecanismo de válvula de liberación (mostrado como habiéndose hecho accionar mediante un botón 42 en la parte superior del puntal 40) , el puntal 40 también está esencialmente libre para girar dentro del cuerpo 39 del cilindro neumático 38 alrededor de un eje central 44 (que se proyecta centralmente a través del puntal 40) sin resistencia a la fricción considerable. El yugo 24 está acoplado con el pedestal 14 en el puntal 40 para proporcionar tanto rotación de pivote del conjunto de asiento 16 con respecto a la base 12 alrededor del eje 44 central como ajuste de altura del conjunto de asiento 16 a lo largo del eje central 44 de la base 12. (De conformidad con una modalidad particularmente preferida mostrada en la Figura 10 y el puntal de acero 40 de la base 12 tiene un extremo superior ahusado 46 que se instala fijamente dentro de un buje ahusado correspondiente 48 dentro de la parte inferior del yugo 24 de manera que el botón 42 del mecanismo de válvula de liberación se proyecte hacia el centro del yugo 24) . La rotación a pivote del conjunto de asiento 16 con respecto a la base 12 (es decir, alrededor del eje central 44) se proporciona mediante la rotación del puntal 40 dentro de cuerpo 39 del cilindro neumático 38 (compárese la Figura 1 y la Figura ÍA) . El ajuste de altura del conjunto de asiento 16 con respecto a la base 12 se proporciona mediante el puntal 40 del cilindro neumático 38, que se configura para retraerse hacia el cuerpo 39 del cilindro neumático 38 para extenderse desde el cuerpo 39 del cilindro neumático 38 dentro de una trayectoria de recorrido predefinida a lo largo del e e central 44 (compárense la Figura 1 y la Figura 2) . Como se muestra en las Figuras 1 y 2, la altura del conjunto de asiento 16 de esta manera se puede ajustar dentro de una escala de movimiento entre un estado completamente extendido y un estado completamente retraído, proporcionando al usuario de la silla una escala de posiciones de asiento vertical entre los dos estados. Haciendo referencia a las Figuras 1 y 2, la disposición general del acoplamiento del asiento 18 y el soporte posterior 20 del conjunto de asiento 16 con el yugo 24 de la silla 10, se muestra desde luego. El asiento 18 de la silla 10 incluye una estructura de montaje que se muestra como un tubo de asiento en forma de "U" 50 que tiene un miembro transversal 52 que acopla los dos miembros laterales paralelos 54 y 56. El tubo del asiento 50 proporciona también una estructura de montaje para un casco externo del asiento 58. Como se muestra en las Figuras 1 y 2, el asiento 18 (a través de su estructura de montaje) se acopla a pivote con el yugo 24. El yugo 24 incluye un eje transversal (que se proporciona con el numero de referencia 60 pero que no se ha mostrado en las Figuras 1 y 2) definiendo un e e transversal 45 alrededor del cual se puede mover a pivote el asiento 18 desde una posición "en uso" (como se muestra en la Figura 1) hasta una posición estibada o levantada (como se muestra en la Figura 2) . El soporte posterior 20 del conjunto de asiento 16 incluye un par de miembros de soporte 66 acoplados con el eje transversal (no mostrado en las Figuras 1 y 2) y que se extiende desde los extremos laterales del yugo 24. Los miembros de soporte 66 proporcionan asimismo un armazón o bastidor dentro del cual se instala un casco externo posterior 62 del soporte de respaldo 20 (el casco externo posteiror 62 puede también incluir un bastidor de montaje, véase la Figura 24) . Durante el uso de la silla 10, el soporte del respaldo 20 es capaz de girar a través de los brazos de soporte 22 alrededor del eje transversal 45 definido mediante el eje transversal del yugo 24 dentro de una trayectoria de recorrido predeterminada (y bajo una cantidad de tensión predeterminada) . Los soportes del brazo 64 se extienden desde cada uno de los miembros de soporte 66 para proporcionar una estructura de montaje generalmente horizontal 68 para montar cada uno de los brazos 22 (que puede estar tapizada de acuerdo con cualquier modalidad preferida) . De conformidad con cualesquiera modalidad preferida, una superficie externa tapizada (v.g., de tela o espuma) o de otro tipo se puede montar en el casco externo del asiento o el casco externo del respaldo, que se fabrican de un material de plástico esencialmente rígido.
Las patas posteriores 28 de la base 12 se proporcionan con una tira de desgaste de pata posterior 70; las patas frontales 26 de la base 12 se proporcionan con tiras de desgaste de pata frontal 72; las tiras de desgaste 70 y 72 se fabrican de un material de plástico durable y se destinan a proteger cada una de las patas 26 frontales y las patas 28 posteriores. De conformidad con una modalidad ejemplar (véase la Figura 4) , cada tira de desgaste 70 queda "capturada" entre el pie 32 y la roldana 34 y se asegura en el lado inferior de la pata 28 mediante sujetadores (mostrados como tornillos 206 que se atornillan en las secciones estructurales de la pata) . Las tiras de desgaste de la pata posterior 70 se extienden solo parcialmente a lo largo del lado inferior de las patas posteriores 28 e incluyen una proyección 74 (llamada también "diente de tiburón") en los extremos internos. Como se muestra en la Figura 4, la proyección 74 de cada tira de desgaste de pata posterior 70 se ajusta en un miembro de respaldo 76 que se extiende desde el lado inferior de la pata posterior 28. De conformidad con cualquier modalidad preferida, las sillas se configuran para proporcionar una disposición de encaje, con una silla siendo encajable horizontalmente dentro de otra silla. Como es evidente de la modalidad particularmente preferida mostrada en la Figura 3, la disposición de encaje puede facilitarse mediante una o más particularidades de la silla. La silla puede proporcionarse con un mecanismo activado en el asiento de manera que el conjunto del asiento se coloque automáticamente hasta una altura predeterminada con respecto a la base, cuando el asiento se hace girar hasta la posición estibada o levantada; como resultado, el conjunto de asiento de cada una de las sillas que va a encajarse quedara a una altura uniforme bien apropiada para fines de encaje. La silla se puede proporcionar con un mecanismo de enclavamiento o cierre (u otro mecanismo de "registro") de manera que la posición de rotación del conjunto de asiento con respecto a la base pueda orientarse fijamente; como resultado, el conjunto del asiento de cada una de las sillas que va a encajarse quedará en una orientación de rotación uniforme bien apropiada para los objetos de encajado. La silla puede proporcionarse con una base que se configura para proporcionar un "ajuste" encajable seguro de una silla dentro de otra silla para fines de encajado. Haciendo referencia a las Figuras y específicamente a la Figura 3, la configuración de la base 12 de la silla 10 se muestra de acuerdo con una modalidad particularmente preferida. Las patas posteriores 28 de la silla 10b se configuran para formar un área receptora o receptáculo 29 dentro de la cual las patas frontales 26 de la silla 10b pueden ser recibidas (véase también la Figura ÍA) . Las patas posteriores 28 se levantan con respecto a las patas frontales 26; las patas posteriores 28 y las patas frontales 26 también pueden tener un perfil ahusado. Las patas frontales 26 en una silla 10a por lo tanto "se ajustan" debajo de las patas posteriores 28 y de otra silla 10b (y son recibidas dentro del receptáculo 29 formado entre cada una de las patas posteriores 28), estando "centradas" mediante y guiadas a lo largo de los perfiles ahusados correspondientes, cuando la silla 10a se hace rodar hasta la silla 10b para fines de encajado. Las tiras de desgaste de la pata posterior 70 de cada una de las patas posteriores 28 de la silla 10b sirven para proteger cada una de las patas frontales 26 de la silla 10a de daño, durante el encajado; la proyección 74 de cada una de las tiras de desgaste de pata posterior 70 sirve para proporcionar un "tope" para el recorrido de las patas frontales 26 debajo de las patas posteriores 28 durante el encajado. Como se muestra en la Figura 3, cuando cada una de las patas frontales 26 de la silla 10a se ha puesto en contacto con cada proyección correspondiente 74 de las tiras de desgaste de pata posterior 70 de las patas posteriores 28 de la silla 10b, la silla 10a esta "encajada" aseguradamente dentro de la silla 10b.
Como se muestra en la Figura 3, el encajado de las sillas se proporciona para una disposición de encajado uniforme alineada y repetible. De conformidad con cualquier modalidad particularmente preferida, pueden encajarse hopzontalmente cualquier numero de sillas, a fin de formar un "tren" de sillas encajadas (que pueden hacerse rodar a través de un piso dentro de un ambiente de oficina o semejante, para fines de almacenamiento y/o mantenimiento) . Haciendo referencia a las Figuras 5 a 10, se muestra el detalle del yugo 24 y las estructuras asociadas. El yugo 24 incluye un alojamiento de yugo 80 (mostrado en lineas de silueta en la Figura 5) y una tapa de yugo 82 que se monta en el mismo. Instalado dentro del alojamiento del yugo 80 hay un eje transversal 60 que se extiende a través del yugo 24 para proporcionar acoplamientos de pivote para el soporte del respaldo 20 y el asiento 18. El eje 60 (un tubo de metal hueco de conformidad con cualquier modalidad preferida) es capaz de girar dentro de una escala predeterminada de movimiento dentro del alojamiento del yugo 80. Como se muestra en la Figura 9, el eje 60 esta asentado en cada extremo dentro de un cojinete 61 (es decir, un buje de bronce o semejante) en un encaje 84 formado en el alojamiento del yugo 80 y retenido mediante una tira del eje 86 asegurada al alojamiento del yugo 80 mediante sujetadores mostrados como tornillos 87. (De conformidad con una modalidad alternativa, los cojinetes en cada extremo del e e se pueden omitir y el eje puede apoyarse directamente dentro de un encaje apropiado o en una ménsula dentro del alojamiento del yugo) . Haciendo referencia a la Figura 6, las placas de extremo 88 y 90 se montan en cada extremo del eje 60. Cada una de las placas de extremo 88 y 90 proporciona medios para el montaje en una tapa circular 92 que proporciona una estructura de montaje en el extremo de cada uno de los miembros de soporte 66 del soporte del respaldo (sujetadores mostrados como tornillos 89 que se atornillan en los agujeros de montaje 91). Asegurando las tapas circulares 92 de los miembros de soporte 66 en las placas de extremo 88 y 90, el soporte del respaldo 20 se acopla con el eje 60 para movimiento de rotación durante el uso de la silla. Se hace saltar una tapa del cubo 94 dentro de la porción central abierta de cada tapa circular 92. La rotación del eje 60 se restringe o se controla mediante un mecanismo de tensión mostrado como un resorte de torsión 96 (al cual también se hace referencia como un "empaque de caucho" que tiene un núcleo de caucho flexible) . El resorte de torsión 96 esta montado en el e e 60 (es decir, mediante soldadura o semejante en cada extremo de un buje asociado 97) y acoplado con el alojamiento del yugo 80 a través de una abrazadera 98. Como se muestra en la Figura 10, una perilla de ajuste 100 que tiene un extremo roscado 102 se extiende a través de una guarnición 104 en el alojamiento del yugo 80 y se acopla atornillablemente en la abrazadera 98 (a través de una tuerca 106 y la arandela de barra 108) . La rotación de la perilla de ajuste 100 ya sea "aflojará" o "apretará" la tensión del resorte de torsión 96 y de esta manera colocará el eje 60 bajo ya sea un grado de restricción menor o mayor, que proporciona un ajuste de tensión para el soporte del respaldo 20. El eje 60 incluye también un mecanismo de tope. Un par de pasadores de tope 110 se extienden transversalmente a través de los agujeros en el eje 60; cuando se instala el eje, los pasadores de tope 110 quedarán en alineamiento con y colocados por encima de un juego de topes frontales (no visibles) y topes posteriores 112 (mostrados parcialmente en la Figura 6) formados en el alojamiento de yugo 80. (Los topes frontales y los topes posteriores por lo general tienen la misma configuración) . Los topes frontales y los topes posteriores 112 limitan la escala de movimiento del eje rotatorio 60 dentro del alojamiento del yugo 80. Cuando el eje 60 se hace girar hasta el límite hacia adelante de la escala de movimiento, por ejemplo cuando se coloca bajo una tensión de precarga mediante el resotre de torsión 96 a través de la perilla de ajuste 100, los pasadores de tope 110 se colocaran en contacto con los topes frontales; cuando el eje 60 se hace girar en la dirección opuesta hacia el limite hacia atrás de la escala de movimiento, por ejemplo, cuando el soporte del respaldo 20 es impulsado hacia una posición reclinada, los pasadores de tope 110 se colocaran en contacto con los topes posteriores 112. De conformidad con las modalidades alternativas, puede usarse cualquier otro tipo de mecanismo de tensión o mecanismo de tope y/o otras estructuras asociadas relacionadas con el soporte de respaldo y el conjunto de asiento. El tubo de asiento 50 (es decir, la estructura de montaje para el asiento 18) incluye el miembro transversal 52 (mostrado en lineas de silueta) y dos miembros laterales paralelos 54 y 56 (visibles en la Figura 2 pero no mostrados en las Figuras 5 a 7) . El miembro lateral derecho 54 del tubo de asiento 50 tiene una pestaña de montaje mostrada como una orejeta derecha 118; el miembro lateral izquierdo 56 del tubo de asiento 50 tiene una pestaña de montaje mostrada como una orejeta izquierda 120. Cada pestaña de montaje 118 y 120 tiene un agujero de montaje central 117 que se monta en el eje 60 para permitir la rotación a pivote del asiento 18 con respecto al yugo 24 (y por lo tanto con respecto a la base 12) independientemente de la rotación del eje 60 en una escala de movimiento entre la posición generalmente horizontal "en uso" y la posición estibada o levantada generalmente vertical. Como se muestra en las Figuras 17 a 19, las pestañas de montaje 118 y 120 incluyen lengüetas 121 que se ponen en contacto con un borde 122 formado en el alojamiento del yugo 80 y sirven como un "tope" cuando el asiento 18 se ha hecho girar hacia adelante hasta la posición "en uso". En uso regular, el asiento 18 de la silla 10 es retenido en la posición "en uso" mediante un mecanismo de pestillo 124. Asociado con el mecanismo de pestillo 124 hay un mango de liberación de pestillo 126 montado debajo del casco externo del asiento 58; un cable 130 se extiende desde el mango de liberación de pestillo 126 hacia el mecanismo de pestillo 124 (que se hace accionar por cable) . El mango de liberación de pestillo 126 se monta a pivote en un buje para rotación entre una posición de liberación (en donde el cable 130 es estirado desde el mecanismo de pestillo 124) y una posición enganchada (en donde el cable 130 es atraído hacia el mecanismo de pestillo 124). El mango de liberación de pestillo 126 incluye una porción de sujeción 132 y una porción de tensión 134 en donde se asegura el cable 130. Como se muestra en las Figuras 12 y 13, el cable 130 y el mango externo o conducto 136 se levantan en un canal 138 debajo del casco externo del asiento 58 y es retenido en el canal 138 mediante el tubo del asiento 50. En un extremo, el cable 130 de esta manera se monta debajo del casco externo del asiento 58 mediante un accesorio de extremo 104 que se asegura en el caso externo del asiento 58 mediante un sujetador mostrado como un tornillo 141 retenido dentro de la ranura de montaje 142; el accesorio de extremo 140 tiene una ranura 144 dentro del conducto 136 (o protector de cable) que puede asegurarse apretadamente (es decir, sujetarse), con el cable 130 extendiéndose a través del mismo (para asegurarse a la porción de tensión 134 del mango de liberación de pestillo 126) . La tensión del cable 130 se puede ajustar (ligeramente) ajustando deslizable o rotatoriamente la posición del accesorio de extremo 104 a lo largo o dentro de la ranura de montaje 142 con respecto al tornillo 141.
En su extremo opuesto, el cable 130 se asegura en el mecanismo de pestillo 124 dentro de la perforación de un pasador de pestillo 146 mediante un tornillo de ajuste 145. Como se muestra en las Figuras 15 y 16, el pasador de pestillo 146 se desliza entre una posición enganchada (como en la Figura 15) y una posición liberada (como en la Figura 16) retenida mediante una tapa de pestillo 137 dentro de una ranura 212 dentro de un alojamiento del yugo 80. En la posición enganchada, el pasador de pestillo 146 acopla la orejeta izquierda 120 de la estructura de montaje para el asiento 18 y de esta manera impide la rotación del asiento 18 con respecto al yugo 24. La orejeta izquierda 120 incluye una abertura 125 dentro de la cual se inserta un extremo ahusado o en ángulo 147 del pasador de pestillo 146; la abertura 125 es reforzada mediante una inserción de pestillo 123 (fabricada de metal endurecido) asegurada a la orejeta izquierda 120 mediante un sujetador mostrado como un tornillo 208. (Durante el acoplamiento con el pasador de pestillo 146, la inserción de pestillo 123 proporciona también un "tope" cuando el asiento 18 se ha hecho girar en la dirección hacia atrás) . En la posición de liberación, el pasador de pestillo 146 se ha retirado del acoplamiento con la orejeta izquierda 120 de manera que el asiento 18 puede hacerse girar con respecto al yugo 24, por ejemplo, hasta la posición estibada o levantada. El mecanismo de pestillo 124 incluye una tapa de pestillo 137 montada dentro del alojamiento del yugo 80 (mediante sujetadores mostrados como el tornillo 151 que acopla los agujeros de montaje 152 en las lengüetas de montaje 154, véanse las Figuras 14 a 16) . La tapa de pestillo 137 se forma con una ranura 153 dentro de la cual se inserta un accesorio de extremo 128 para el cable 130 y el conducto 136; cuando se ha instalado el accesorio de extremo 128, el cable 130 y el conducto 136 quedan en alineamiento con el pasador de pestillo 146 (véanse las Figuras 15 y 16) . El mecanismo de pestillo 124 incluye también un resorte de regreso 156 que tiende a empujar el 5 pasador de pestillo 146 hacia una posición enganchada (véase la Figura 15) ; el resorte de regreso 156 se ajusta alrededor del pasador de pestillo 146 y es retenido entre un pasador del rodillo 158 insertado a través de un pasador de pestillo 146 y la pared lateral 160 de la tapa de pestillo 137. El mecanismo de pestillo 124 se destina para proporcionar el "autoenclavamiento" de manera que cuando el asiento 18 se hace girar hacia la posición "en uso" y la abertura 125 de la orejeta izquierda se coloca en alineamiento con el pasador de pestillo 146, el resorte de regreso 156 guiara el extremo en ángulo 147 del pasador de pestillo 146 dentro de la abertura 125 y en aocplamiento con la pieza de inserción de pestillo 123. El mecanismos de pestillo 124 de esta manera se hace funcionar mediante el mango de liberación de pestillo 126. Cuando se levanta la porción de sujeción 132, la porción de tensión 134 atrae el cable 130 hacia el accesorio de extremo 128 del mecanismo de pestillo 124; el pasador de pestillo 146 es atraído contra el resorte de regreso 156 fuera de acoplamiento con la orejeta izquierda 120. El asiento 18 queda libre para hacerse girar hasta la posición levantada. Cuando la porción de sujeción 132 se libera, el resorte de regreso 156 empujará la orilla delantera plana del pasador de pestillo 146 en contacto con la orejeta izquierda 120; cuando el asiento se hace girar de manera que la abertura 125 de la orejeta izquierda 120 se coloca en alineamiento con el pasador de pestillo 146, el extremo en ángulo 147 del pasador de pestillo 146 será luego guiado e impulsado hacia la abertura 125. El asiento 18 se asegura en la posición "en uso". Como se muestra en las Figuras 5 a 7, un alambre del yugo 162 se extiende a lo largo y debajo del eje transversal 60 del yugo 24. El alambre del yugo 162 incluye un doblez 164 con un extremo esférico abovedado 166. El alambre de yugo 162 se monta a pivote en el otro extremo dentro del alojamiento de yugo 80 debajo de la tapa de pestillo 137 mediante un eje del alambre del yugo 163 (montado en cada extremo en un cojinete 168, véase la Figura 11) . El extremo abovedado 166 del alambre de yugo 162 de esta manera queda libre para marchar hacia arriba y hacia abajo dentro de una trayectoria de recorrido predeterminada. Como se muestra en las Figuras 7 y 10, bajo condiciones de funcionamiento regulares, el alambre de yugo 162 descansa en el botón 42 (es decir, el mecanismo de válvula de liberación) en la parte superior del puntal 40 del cilindro neumático 38 dentro del pedestal 14 de la base 12. El yugo 24 incluye un mecanismo de ajuste de altura de asiento incluyendo una paleta 170 asociada con el alambre del yugo 162. Como se muestra en la Figura 8, la paleta 170 se instala a través de una abertura 174 en la tapa circular izquierda 92 del miembro de soporte izquierdo 66 del sosporte de respaldo 20 asociado con el yugo 24. La paleta 170 incluye una porción de paleta expuesta 176 y una porción del accionador 178 (dentro de la tapa circular izquierda 92) y en contacto con el extremo abovedado 166 del alambre de yugo 162. La paleta 170 incluye también una sección de eje integral 172 (es decir, un pedazo de material) alrededor del cual la paleta 170 se mueve a pivote dentro de la abertura 174. La porción del accionador 178 de la paleta 170 empuja el extremo abovedado 166 del alambre de yugo 162 hacia abajo cuando se levanta la porción de paleta 176 de la paleta 170. Durante el funcionamiento del mecanismo de ajuste de altura del asiento, cuando la porción de paleta 176 de la paleta 170 se levanta, el botón 42 del mecanismo de válvula de liberación del cilindro neumático 38 se oprime. El ajuste de la altura del conjunto de asiento 16 con respecto a la base 12 puede efectuarse: El conjunto de asiento 16 puede bajarse bajando el puntal 40 hacia el cuerpo 39 del cilindro neumático 38; el conjunto de asiento 16 puede elevarse permitiendo que el puntal 40 se levante dentro del cuerpo 39 del cilindro neumático 38. (En la condición de funcionamiento normal, el botón 42 del mecanismo de válvula de liberación en la parte superior del puntal 40 del cilindro neumático se proyecta hacia arriba bajo la fuerza de presión del fluido, v.g., gas o aire, contenido en el cilindro neumático 38). El yugo 24 incluye también el mecanismo activado por el asiento mediante el cual la altura del conjunto del asiento se ajusta automáticamente hasta una altura predeterminada con respecto a la base cuando el asi'ento se hace girar hasta la posición levantada. Cuando el asiento 18 esta en la posición horizontal "en uso", el alambre del yugo 162 descansa ligeramente en el botón 42 del mecanismo de válvula de liberación en la parte superior del puntal 40 del cilindro neumático 38. El mecanismo de válvula de liberación no se ha hecho accionar (es decir, no se ha oprimido el botón) y el puntal 40 mantiene su posición existente dentro del cuerpo 39 del cilindro neumático 38. Como se muestra en la Figura 17, el alambre de yugo 162 descansa apretadamente en un rebajo 202 formado en el perímetro de la orejeta derecha 118 de la estructura de montaje para el asiento 18, retenida en su sitio mediante una fuerza ascendente que se proporciona por el botón 42 del mecanismo de válvula de liberación del cilindro neumático 38. (El ajuste de la altura del conjunto de asiento 16 puede efectuarse mediante el mecanismo de ajuste de altura del asiento) . A medida que el asiento 18 se hace girar hasta la posición levantada, el alambre del yugo 162 se empujara fuera del rebajo 202 y sera impulsado hacia abajo a medida que el perímetro de la orejeta derecha 118 (que actúa como una leva) se apoya en la superficie superior del alambre del yugo 162. Como se muestra en la Figura 18, una vez que el asiento 18 se ha hecho girar hasta la posición levantada, el alambre del yugo 162 se ha impulsado y es retenido hacia abajo (en o cerca del extremo de la escala de movimiento) . El botón 42 del mecanismo de válvula de liberación del cilindro neumático 38 se ha oprimido y es retenido hacia abajo; el conjunto del asiento 16 por lo tanto se levantara mediante el puntal 40 hasta una altura predeterminada (v.g., que corresponde a la trayectoria completa del recorrido ascendente del puntal 40 dentro del cuerpo 39 del cilindro neumático 38). Como resultado, cuando el asiento de cada silla se hace girar hasta la posición levantada, el conjunto del asiento de cada silla que va a encajarse se colocara a una altura uniforme apropiada para fines de encajado. (Cuando el asiento 18 se hace girar hacia atrás hasta la posición "en uso", la altura del conjunto de asiento 16 de nuevo se coloca bajo el control del mecanismo de ajuste de altura del asiento) . El asiento 18 y el núcleo 30 de la base 12 proporcionan un mecanismo de coaccionamiento de sujeción o "coincidencia" de manera que la posición de rotación del conjunto de asiento con respecto a la base pueda hacerse coincidir en una orientación fija (v.g. con el conjunto de asiento 16 en alineamiento con la base 12). El conjunto del asiento 16 generalmente es capaz de girar alrededor del eje central 44 con respecto al pedestal 14 de la base 12. De acuerdo con una modalidad particularmente preferida, la base de cada silla se configura para proporcionar un "ajuste" encajable seguro de una silla dentro de otra silla para fines de encajado (v.g., una base dentro de otra base) . Como se muestra en la Figura 3, las patas posteriores 28 de la silla 10b se configuran para formar un área receptora o receptáculo 29 dentro del cual las patas frontales 26 de la silla 10b pueden ser recibidas (véase también la Figura ÍA) . Cuando las sillas pueden encajarse, por lo tanto, se prefiere que la base de cada silla se coloque en alineamiento uniforme con el conjunto de asiento de la silla (para todas las sillas que van a encajarse) a fin de proporcionar una manera mas eficiente para el encajado (v.g., para densidad de almacenamiento y movilidad mejoradas) .
Como se muestra en las Figuras 20 a 23, la coincidencia o registro del asiento 18 con la base 12 se logra a través de una disposición de "diente y ranura". De acuerdo con cualquier modalidad particularmente preferida, el diente y la ranura se proporcionaran con un ajuste a fricción comcidente (v.g., ángulos de rampa a fricción) que permiten que el acoplamiento selectivo de una manera lo suficientemente segura (pero que no someten al diente o a la ranura a ningún daño bajo "abuso" o carga indebida) . Haciendo referencia a las Figuras 20 y 21, el núcleo 30 de la base 12 se proporciona con un anillo de tapa circular 180 (asegurado mediante los tornillos 183) que tiene un diente curvado 182 que se proyecta hacia arriba y hacia afuera; el asiento 18 se proporciona con una ranura o muesca 184 (v.g., formada centralmente debajo de la orilla posterior del casco externo del asiento 58). Cuando el conjunto de asiento 16 se ha hecho girar hasta la orientación apropiada para coincidir con respecto a la base 12, el diente 182 es acoplado mediante fricción y retenido en la ranura 184. De conformidad con una modalidad alternativa mostrada en las Figuras 22 y 23 (en donde el diente y la ranura se invierten) , el núcleo 30 de la base 12 se proporciona con un anillo de tapa circular 181 (asegurado mediante los tornillos 189) que se proporciona con una ranura 187, un conjunto de diente 186 que incluye un diente de asiento proyectante 188 se monta en el asiento 18 (v.g., montado centralmente debajo del borde posterior del casco externo del asiento 58 mediante los tornillos 210) . Cuando el conjunto de asiento 16 se ha hecho girar hasta la orientación apropiada con respecto a la base 12, el diente del asiento 188 es acoplado y retenido en la ranura 187. Como resultado, el conjunto de asiento de cada una de las sillas que va a encajarse se colocara en una orientación de rotación uniforme apropiada para fines de encajado. De conformidad con cualquier modalidad preferida, la posición "registrada" o "comcidente" del conjunto de asiento con respecto a la base de la silla se mantendrá durante las fuerzas regulares encontradas durante el encajado de las sillas, almacenamiento y/o disposición de "trenes" de sillas encajadas (mientras que se protege al diente y/o la ranura contra rotura). Por ejemplo, de conformidad con una modalidad particularmente preferida, el diente y la ranura se configuran de manera que bajo una carga lateral de fuerza mayor de 13.62 kilogramos, o si el asiento es impulsado hacia abajo, el diente "saltara" fuera de la ranura (v.g., configurando apropiadamente el diente y/o la ranura) . De conformidad con una modalidad particularmente preferida, el casco externo y el asiento y el casco externo del respaldo de la silla se puede proporcionar con una cubierta tapizada (v.g., de tela o espuma). Una cubierta de tela o espuma se puede montar en el casco externo del asiento mediante una pluralidad de sujetadores roscados que se aseguran en los puntos de montaje, por ejemplo, colocados debajo del casco externo del asiento. Asimismo, como se muestra en las Figuras 24 a 27, una cubierta tapizada 190 también se puede montar en el casco externo del respaldo 62. La superficie interna 192 de la cubierta tapizada 190 incluye una serie de ganchos 194 (v.g., de plástico) que se ajustan para inserción dentro de las ranuras correspondientes 204 (que tienen un achaflanado 205) a través del casco externo del respaldo 62. Como se muestra en la Figura 26, después de que los ganchos de inserción 194 retienen aseguradamente la cubierta tapizada 190 en el casco externo del respaldo 62. (De conformidad con una modalidad alternativa, una cubierta tapizada puede montarse en el casco externo del asiento en una disposición de gancho y ranura semejante) . Como se muestra en la Figura 24, la cubierta tapizada 190 puede también incluir realces 196 que pueden prensarse dentro de las aberturas colocadas correspondientemente 200 en el casco externo del respaldo 62 y asegurarse mediante el sujetador de anillo 198 (v.g., una arandela de sujeción). De conformidad con las modalidades alternativas, pueden emplearse ciertas otras disposiciones para proporcionar una cubierta tapizada al soporte del asiento y el respaldo de la silla; por ejemplo, los ganchos flexibles u otros tipos de sujetadores o sistemas de sujeción (v.g., ajustes de interferencia o flexibles, adhesivos, etc.), ya sea solos o en cualquier combinación apropiada, o pueden emplearse desde luego. Aun cuando solamente se han descrito en detalle en lo que antecede unas cuantas modalidades ejemplares de esta invención, aquellas personas expertas en la técnica que revisan esta exposición apreciaran fácilmente que son posibles muchas modificaciones en las modalidades ejemplares sin desviarse materialmente de las enseñanzas y ventajas novedosas de la presente invención. De conformidad con las modalidades preferidas y alternativas, los elementos de la silla se pueden fabricar de cualquiera de los materiales apropiados conocidos por aquellas personas conocedoras de la técnica quien pueden revisar esta exposición. Por ejemplo, el alojamiento del yugo puede fabricarse de aluminio (con una tapa de yugo de plástico) ; la paleta de plástico ABS, asi como los cascos externos y el mango de liberación de pestillo; la base (patas) de aluminio fundido en matriz; el cilindro neumático (v.g., el resorte de gas) es de un tipo vendido por Stabilus of Colmar, de Pensilvania; el pasador de pestillo y la inserción de pestillo son de acero endurecido (8620, Rockwell 64); las tiras de desgaste se elaboran de polipropileno, el "diente y ranura" pueden ser de nylon; distintas piezas de metal, por ejemplo los miembros estructurales del conjunto de asiento y varios mecanismos de ajuste pueden fabricarse de cualquier metal apropiado, por ejemplo acero laminado en frío. De conformidad con las modalidades alternativas, los elementos de la silla, tales como la base, el conjunto de soporte o el conjunto de asiento, pueden prestarse de otras configuraciones que se mterrelacionan o funcionan de acuerdo con la invención reivindicada. Por consiguiente, todas estas modificaciones se destinan a quedar incluidas dentro del alcance de la invención como se define en las siguientes reivindicaciones. En las reivindicaciones, cada clausula de medio mas función se destina a amparar las estructuras descritas en la presente como llevando a cabo la función señalada y no solamente los equivalentes estructurales sino también las estructuras equivalentes. Otras substituciones, modificaciones, cambios u omisiones pueden hacerse en el diseño, condiciones de funcionamiento y disposición de las modalidades preferidas sin desviarse dentro del espíritu de la invención como se expresa en las reivindicaciones anexas.

Claims (76)

REIVINDICACIONES .
1. Una silla encajable (10, 10a, 10b) para usarse en un ambiente de trabajo que proporciona un piso (214) que comprende, una base (12) incluyendo una pluralidad de patas (26, 28) y un soporte (14) acoplado con la base (12), en donde una mejora comprende: un conjunto de asiento (16) acoplado con el soporte (14) y adaptado para movimiento de pivote alrededor de un eje esencialmente perpendicular al soporte (14) para mover a pivote el conjunto de asiento (16) hasta una posición generalmente vertical y para ajuste vertical con respecto a la base (12); en donde la base (12) se configura para permitir el encajado horizontal dentro de la base (12) de otra silla (10a, 10b, 10c) .
2. La silla de la reivindicación 1, en donde la base (12) se configura para encajado horizontal dentro de la base (12) de otra silla (10a, 10b, 10c).
3. La silla de la reivindicación 1, en donde la base (12) incluye una porción de encajado y una porción encajada .
4. La silla de la reivindicación 1, en donde el conjunto de asiento (16) incluye un asiento (18) y un soporte de respaldo (20) acoplado con el conjunto de asiento (16) .
5. La silla de la reivindicación 4, en donde el asiento (18) se configura para movimiento entre una posición de uso y una posición levantada para encajado.
6. La silla de la reivindicación 5, en donde la posición de uso es una posición generalmente horizontal y la posición levantada es una posición generalmente vertical .
7. La silla de la reivindicación 5, en donde el asiento (18) se puede orientar hasta una posición central para encajado cuando el asiento (18) se mueve hasta la posición levantada.
8. La silla de la reivindicación 5, en donde la orientación a pivote del asiento (18) se puede ajustar hasta una orientación uniforme para encajado.
9. La silla de la reivindicación 5, en donde el conjunto de asiento (16) se configura para permitir el encajado horizontal dentro de un conjunto de asiento (16) de otra silla (10a, 10b, 10c) .
10. La silla de la reivindicación 9, en donde el conjunto de asiento (16) se configura para encajarse en el conjunto de asiento (16) de otra silla (10a, 10b, 10c) a una altura uniforme con relación a la base (12) .
11. La silla de la reivindicación 10, que además comprende un mecanismo para hacer coincidir la orientación de pivote del asiento (18) con respecto a la base (12) .
12. La silla de la reivindicación 11, en donde el mecanismo para hacer coincidir la orientación de pivote del asiento (18) indica cuando el asiento (18) esta en la posición levantada para encajado.
13. La silla de la reivindicación 12, en donde el mecansimo para hacer coincidir la orientación del asiento (18) con respecto a la base (12) incluye un diente de revestimiento (182) y una ranura (184).
14. La silla de la reivindicación 10, que además comprende un mecanismo configurado de manera que la orientación del asiento (18) puede hacerse coincidir automáticamente en una posición central para el encajado cuando el asiento (18) se mueve hasta la posición levantada.
15. La silla de la reivindicación 10, que además comprende un mecanismo comcidente para hacer coincidir la orientación de pivote del asiento (18) con relación a la base (12) .
16. La silla de la reivindicación 15, en donde el mecanismo comcidente alinea el asiento (18) con la base (12) .
17. La silla de la reivindicación 16, en donde el mecanismo comcidente incluye un mecanismo de cierre o enganche para enganchar el asiento (18) en una orientación fija .
18. La silla de la reivindicación 10, que ademas comprende un mecanismo de pestillo (124) para retener el asiento (18) en la posición horizontal.
19. La silla de la reivindicación 18, en donde el mecanismo de pestillo (124) incluye un mango (126) .
20. El sistema de la reivindicación 18 que ademas comprende un mango de liberación de pestillo (126) configurado para liberar selectivamente el mecanismo de pestillo (124) .
21. La silla de la reivindicación 4, en donde por lo menos dos bases (12) de por lo menos dos sillas (10a, 10b, 10c) pueden ajustarse juntas en una disposición encajada .
22. La silla de la reivindicación 4, en donde por lo menos dos conjuntos de asiento (16) pueden ajustarse juntos en una disposición encajada.
23. La silla de la reivindicación 4, en donde la base (12) cuando se encaja en la base (12) de otra silla (10a, 10b, 10c), forma un tren que puede rodar a lo largo de un piso (214) .
24. La silla de la reivindicación 4, en donde la porción de encajado proporciona un receptáculo para recibir la porción encajada.
25. La silla de la reivindicación 24, en donde la porción encajada se configura para ajustarse debajo de la porción de encajado.
26. La silla de la reivindicación 25, en donde la porción de encajado se proporciona mediante un par de patas posteriores (28) y la porción encajada se proporciona mediante un par de patas frontales (26) .
27. La silla de la reivindicación 26, en donde la porción encajada tiene un perfil ahusado.
28. La silla de la reivindicación 27, en donde la porción de encajado tiene generalmente una forma de "V".
29. La silla de la reivindicación 27, en donde la base (12) tiene una forma de estrella.
30. La silla de la reivindicación 29, en donde la base (12) además incluye por lo menos una pieza de material (30) acoplada con la porción encajada de la base (12) .
31. La silla de la reivindicación 30 en donde un área de la porción de encajado es mayor que un área de la porción encajada.
32. La silla de la reivindicación 31 en donde la base (12) incluye una proyección.
33. La silla de la reivindicación 32 en donde la proyección (74) sirve para detener el recorrido de la porción encajada para encajado.
34. La silla de la reivindicación 33 en donde las patas posteriores (28) se proporcionan con por lo menos una tira de desgaste (70, 72) .
35. La silla de la reivindicación 34 en donde la tira de desgaste (70, 72) sirve como un tope para la porción encajada de la base (12).
36. La silla de la reivindicación 35, en donde las patas (26, 28) incluyen ademas un pie (32) .
37. La silla de la reivindicación 36 en donde la base (12) comprende ademas una pluralidad de roldanas (34) que permiten el movimiento de rodamiento de la base (12) a lo largo de un piso (214) .
38. La silla de la reivindicación 5, en donde el soporte (14) incluye una porción de núcleo (30) que acopla la porción encajada de la base (12) con la porción de encajado de la base (12) .
39. La silla de la reivindicación 38 en donde el soporte (14) incluye un pedestal.
40. La silla de la reivindicación 39 en donde el soporte (14) esta adaptado para ajustarse desde una primera altura a una segunda altura.
41. La silla de la reivindicación 40 que además comprende un mecanismo para ajustar la altura del conjunto de asiento ( 16) .
42. La silla de la reivindicación 41 en donde la altura del conjunto de asiento (16) se puede ajusfar automáticamente hasta una posición de referencia para encajado .
43. La silla de la reivindicación 42 en donde la altura vertical del asiento (18) se ajusta a una altura uniforme para encajado.
44. La silla de la reivindicación 41 en donde el mecanismo para ajustar la altura del conjunto de asiento (16) incluye un resorte de gas.
45. La silla de la reivindicación 41 en donde el mecanismo para ajustar la altura del conjunto de asiento (16) incluye un cilindro neumático (38).
46. La silla de la reivindicación 45, en donde el mecanismo para ajustar la altura del conjunto de asiento (16) indica cuando el asiento (18) está colocado para encajado.
47. La silla de la reivindicación 4, que ademas comprende un yugo (24) incluido con el soporte (14).
48. La silla de la reivindicación 47 en donde el asiento (18) está acoplado a pivote con el yugo (24) .
49. La silla de la reivindicación 48, en donde el yugo (24) incluye ademas un eje (60) .
50. La silla de la reivindicación 49, en donde el yugo (24) incluye un eje (60) acoplado con un soporte de respaldo (20) .
51. La silla de la reivindicación 50, en donde el e e (60) incluye un resorte (96).
52. La silla de la reivindicación 51, en donde el eje (60) incluye un mecanismo de tope.
53. La silla de la reivindicación 4 que ademas comprende un soporte de respaldo (60) acoplado con el conjunto de asiento (16) y adaptado para moverse entre una primera posición del respaldo y una segunda posición del respaldo.
54. La silla de la reivindicación 53 que ademas comprende un soporte de respaldo (60) que proporciona un mecanismo para ajusfar un respaldo.
55. La silla de la reivindicación 54, en donde el mecanismo para ajustar el respaldo se instala por lo menos parcialmente en un yugo (24) .
56. La silla de la reivindicación 55 en donde el mecanismo para ajusfar el respaldo proporciona un mecanismo de control de ajuste de tensión.
57. El sistema de la reivindicación 56 en donde el soporte de respaldo (60) esta adaptado para moverse entre una primera posición de respaldo y una segunda posición del respaldo bajo una tensión.
58. La silla de la reivindicación 57, en donde el soporte de respaldo (60) se mueve entre la primera posición de respaldo y la segunda posición de respaldo bajo una tensión que se proporciona mediante el mecanismo de control de tensión.
59. La silla de la reivindicación 58, en donde el soporte de respaldo (60) incluye un bastidor de montaje acoplado con el yugo (24).
60. La silla de la reivindicación 59, que ademas comprende un casco de respaldo (62) acoplado con el soporte de respaldo (20) y una cubierta tapizada fijada al casco de respaldo (62) .
61. La silla de la reivindicación 60 que ademas comprende un par de brazos (22) acoplados con el conjunto de asiento (16) .
62. La silla de la reivindicación 60, en donde el conjunto de asiento (16) incluye una cubierta tapizada.
63. La silla de la reivindicación 61, en donde el asiento (18) se configura para encajarse entre los brazos (22) .
64. La silla de la reivindicación 61, en donde el soporte de respaldo (60) incluye tapizado.
65. La silla de la reivindicación 1, en donde el conjunto de asiento (16) se configura para permitir el encajado horizontal dentro del conjunto del asiento (16) de otra silla (10a, 10b, 10c) .
66. Un método para hacer funcionar una silla (10a, 10b, 10c) que incluye una base (12) que tiene una porción de encajado y una porción encajada, y un conjunto de asiento (16) adaptado para movimiento de pivote alrededor de un eje esencialmente perpendicular al soporte (14) y para movimiento vertical con relación a la base (12) que comprende . ajustar la altura vertical del conjunto de asiento (16) con relación a la base (12); proporcionar el asiento (18) hasta una posición vertical; y encajar hopzontalmente la base (12) dentro de otra base (12) .
67. El método de la reivindicación 66 que ademas comprende encajar hopzontalmente el conjunto de asiento (16) dentro de otro conjunto de asiento (16).
68. El método de la reivindicación 67 que ademas comprende ajustar una porción encajada de la base (12) debajo de una porción de encajado.
69. El método de la reivindicación 68 que además comprende alinear la orientación del conjunto de asiento (16) con la base (12) .
70. El método de la reivindicación 69, en donde la altura del conjunto de asiento (16) se coloca a una altura esencialmente idéntica a una altura de otro conjunto de asiento (16) para encajado.
71. El método de la reivindicación 70 que ademas comprende hacer coincidir la altura del conjunto de asiento (16) con relación a la base (12) .
72. El método de la reivindicación 71, que ademas comprende hacer coincidir una orientación de pivote del asiento (18) cuando está en una posición generalmente vertical .
73. El método de la reivindicación 72, que además comprende sujetar la orientación de pivote del asiento (18) en la posición generalmente vertical.
74. El método de la reivindicación 73 que además comprende indicar cuando el conjunto de asiento (16) está colocado para encajado.
75. El método de la reivindicación 74, que ademas comprende ajusfar la tensión de un soporte de respaldo (60) del conjunto de asiento (16).
76. El método de la reivindicación 75, que además comprende hacer rodar la base (12) a lo largo de un piso (214) .
MXPA/A/2000/011166A 1998-05-15 2000-11-14 Silla MXPA00011166A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09079531 1998-05-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00011166A true MXPA00011166A (es) 2001-07-31

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6286901B1 (en) Chair
US4834452A (en) Swivel seat and frame
US7571959B2 (en) Student desk
US9707139B2 (en) Backrest angle adjustment system on a seat for a physically disabled person
CA2212108C (en) Stationarily-mounted seating structure
US20230016779A1 (en) Sofa bed with glide system
US20020140266A1 (en) Height-adjustment mechanism for a chair
EP1761401A1 (en) Locking roller for an article of furniture
EP2389840B1 (en) Chair adjustment structure
US9937825B2 (en) Adjustable seat
US6668395B1 (en) Roll-in futon bed
MXPA00011166A (es) Silla
US6959964B1 (en) Portable backrest structure
JP4353472B2 (ja) 椅子
CN106690961B (zh) 一种方便进行前后调节的座椅
JPS6313942Y2 (es)
JPH0537302Y2 (es)
JPH0523766B2 (es)
JPS591556Y2 (ja) 椅子
JP3287452B2 (ja) 跳上げシートのロック装置
JPH05330371A (ja) 転向シートのロック装置
JPH0593967U (ja) 転向シートのロック解除機構