MXPA00011031A - Cristal opaco azulado - Google Patents

Cristal opaco azulado

Info

Publication number
MXPA00011031A
MXPA00011031A MXPA/A/2000/011031A MXPA00011031A MXPA00011031A MX PA00011031 A MXPA00011031 A MX PA00011031A MX PA00011031 A MXPA00011031 A MX PA00011031A MX PA00011031 A MXPA00011031 A MX PA00011031A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
percent
glass
weight
weight percent
ppm
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/011031A
Other languages
English (en)
Inventor
Larry J Shelestak
F Krumwiede John
Original Assignee
Ppg Industriesohio Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ppg Industriesohio Inc filed Critical Ppg Industriesohio Inc
Publication of MXPA00011031A publication Critical patent/MXPA00011031A/es

Links

Abstract

La presente invención proporciona una composición de vidrio absorbente infrarrojo y ultravioleta, de color azul, que tiene una transmitancia luminosa de hasta 60 por ciento. El vidrio usa una composición base estándar de vidrio de sosa-cal-sílice y adicionalmente hierro y cobalto, y opcionalmente selenio y/o titanio, como materiales absorbentes de radiación infrarroja y ultravioleta y colorantes. El vidrio de la presente invención tiene un color caracterizado por una longitud de onda dominante del orden de 480 a 489 nanómetros y una pureza de exitación de al menos 8 por ciento en un espesor de 4,06mm (0,160 pulgadas). En una realización de la invención, la composición de vidrio de un artículo de vidrio de sosa-cal-sílice absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, de color azul, incluye una porción colorante y absorbente de radiación solar que consta esencialmente de 0,9 a 2,0 por ciento en peso de hierro total, de 0,15 a 0,65 por ciento en peso de FeO, de 90 a 250 ppmde CoO, y opcionalmente hasta 12 ppm de Se y hasta 0,9 por ciento en peso de TiO2, y preferiblemente de 1 a 1,4 por ciento en peso de hierro total, de 0,20 a 0,50 por ciento en peso de FeO, de 100 a 150 ppm de CoO, hasta 8 ppm de Se y hasta 0,5 por ciento en peso de TiO2.

Description

VIDRIO DE PRIVACIDAD DE COLOR AZUL ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 1. Campo de la invención Esta invención se refiere a un vidrio de sosa-cal -sílice de color azul que tiene una baja transmitancia luminosa que lo hace deseable para uso como un acristalamiento de privacidad en vehículos, tal como las ventanillas laterales y traseras en furgonetas o techos solares para vehículos automóvi-les. En el sentido en que se usa en la presente memoria, el término "de color azul" se entiende en el sentido de incluir vidrios que tienen una longitud de onda dominante de 80 a 489 nanómetros (nm) y también se puede caracterizar como de color verde azulado o gris azulado. Además, el vidrio deberá exhibir menor transmitancia de radiación infrarroja y ultravioleta en comparación con los vidri s azules típicos usados en aplicaciones para automóviles y ser compatible con los métodos de fabricación de vidrio flotante. 2. Consideraciones técnicas y técnica anterior Se conocen en la técnica varias composiciones de vidrio absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, tintado oscuro. El colorante primario en vidrios de privacidad tintados oscuros típicos para automoción es hierro, que está pre- senté generalmente tanto en forma de Fe203 como de FeO. Algunos vidrios usan cobalto, selenio y, opcionalmente, níquel en combinación con hierro para lograr un color deseado y radiación infrarroja y ultravioleta, por ejemplo, como se describe en las patentes de Estados Unidos números 4.873. 06 concedida a Jones; 5.278.108 concedida a Cheng y colaboradores; 5.308.805 concedida a Baker y colaboradores; 5.393.593 concedida a Gulotta y colaboradores; 5.545.596 y 5.582.455 concedida a Casariego y colaboradores; y la solicitud de patente europea número 0 705 800. Otros también incluyen cromo con esta combinación de colorantes como se describe en las patentes de Estados Unidos números 4.104.076 concedida a Pons; 4.339.541 concedida a Déla Ruye; 5.023.210 concedida a Krum- iede y colaboradores; y 5.352.640 concedida a Combes y coláboradores; la solicitud de patente europea número 0 536 049; la patente francesa número 2.331.527 y la patente canadiense número 2.148.954. Patentes tales como las patentes de Estados Unidos números 5.521.128 y 5.346.867 concedida a Jones y colaboradores, y 5.411.922 concedida a Jones incluyen además manganeso y/o titanio. Además, otros vidrios pueden incluir materiales adicionales, tal como se describe en WO 96/00194, que describe la inclusión de flúor, circonio, zinc, cerio, titanio y cobre en la composición de vidrio y requiere que la suma de los óxidos de tierras alcalinas sea inferior a 10 por ciento en peso del vidrio. Una composición azul particular que proporciona excelentes características espectrales se describe en la Patente de Estados Unidos número 4.792.536 concedida a Pecoraro y colaboradores. PPG Industries, Inc. vende productos comerciales que incorporan dicha patente bajo las marcas comerciales SO-LEXTRA® y AZURLITE®. Dicho vidrio tiene una longitud de onda dominante del orden de desde aproximadamente 486 a 489 nm y bandas de pureza de excitación de desde aproximadamente 8 a 14 por ciento. Sería ventajoso poder producir un vidrio de color azul, tintado oscuro, para complementar dicho vidrio de color azul usando técnicas convencionales de procesado de fusión de vidrio.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona una composición de vidrio de absorción infrarroja y ultravioleta, de color azul que tiene una transmitancia luminosa de hasta 60 por ciento. El vidrio usa una composición base estándar de vidrio de sosa-cal-sílice y adicionalmente hierro y cobalto, y opcionalmente selenio y/o titanio, como materiales absorbentes de radiación infrarroja y ultravioleta y colorantes. El vidrio de Á^£M^_ la presente invención tiene un color caracterizado por una longitud de onda dominante en la banda de 480 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de al menos 8 por ciento con un espesor de 4,06 milímetros (0,160 pulgadas). En una realización de la invención, la composición de vidrio de un artículo de vidrio de sosa-cal-sílice absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, de color azul, incluye una porción colorante y absorbente de radiación solar que consta esencialmente de 0,9 a 2,0 por ciento en peso de hierro total, de 0,15 a 0,65 por ciento en peso de FeO, de 90 a 250 PPM de CoO, y opcionalmente hasta 12 PPM de Se y hasta 0,9% en peso de Ti02, y preferiblemente de 1 a 1,4 por ciento en peso de hierro total, de 0,20 a 0,50 por ciento en peso de FeO, de 100 a 150 PPM de CoO, hasta 8 PPM de Se y hasta 0,5% de T?02.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El vidrio base de la presente invención, es decir, los constituyentes principales del vidrio sin materiales absor-bentes de infrarrojo o ultravioleta y/o colorantes, que son un objeto de la presente invención, es vidrio de sosa-cal-sílice comercial caracterizado típicamente como sigue: Por ciento en peso S?02 de 66 a 75 Na20 de 10 a 20 CaO de 5 a 15 MgO de 0 a 5 A1203 de 0 a 5 K20 de 0 a 5 En el sentido en que se usa en la presente memoria, todos los valores "por ciento en peso (% en peso) " se basan en el peso total de la composición de vidrio final. A dicho vidrio base, la presente invención añade materiales absorbentes de radiación infrarroja y ultravioleta y colorantes en forma de hierro y cobalto y opcionalmente sele-nio y/o titanio. Como aquí se describe ccn respecto a las composiciones de vidrio, el hierro se expresa en términos de Fe203 y FeO, el cobalto de expresa en términos de CoO, el se-lenio se expresa en términos de Se elemental, y el titanio se expresa en términos de Ti02. Se deberá apreciar que las composiciones de vidrio aquí descritas pueden incluir pequeñas cantidades de otros materiales, por ejemplo, adyuvantes de fusión y afino, materiales trampa o impurezas. También se deberá apreciar que en una realización de la invención, se puede incluir pequeñas cantidades de materiales adicionales en el vidrio para obtener las características de color deseadas y mejorar el rendimiento solar del vidrio, como se explicará más tarde con más detalle. Los óxidos de hierro en una composición de vidrio realizan varias funciones. El óxido férrico, Fe203, es un fuerte absorbente de radiación ultravioleta y opera como un colorante amarillo en el vidrio. El óxido ferroso, FeO, es un fuerte absorbente de radiación infrarroja y opera como un colorante azul. La cantidad total de hierro presente en los vidrios aquí descritos se expresa en términos de Fe203 según práctica analítica estándar, pero que no implica que todo el hierro esté realmente en forma de Fe203. Igualmente, la cantidad de hierro en el estado ferroso se denomina FeO, incluso aunque pueda no estar presente realmente en el vidrio como FeO. Para reflejar las cantidades relativas de hierro ferroso y férrico en las composiciones de vidrio aquí descritas, el término "redox" significará la cantidad de hierro en el estado ferroso (expresado como FeO) dividida por la cantidad de hierro total (expresado como Fe203) . Además, a no ser que se exprese lo contrario, el término "hierro total" en esta memoria des-criptiva significará el hierro total expresado en términos de Fe203 y el término "FeO" significará hierro en el estado ferroso expresado en términos de FeO. CoO opera como colorante azul y no exhibe propiedades de absorción de radiación infrarroja o ultravioleta apreciables. Se es un colorante absorbente de ultravioleta que imparte un color rosa o marrón al vidrio de sosa-cal-sílice. Se puede absorber también algo de radiación infrarroja y su uso tiende a reducir la redox. Ti02 es un absorbente de radiación ultravioleta que opera como colorante que imparte un color amarillo a la composición de vidrio. Se requiere un equilibrio apropiado entre el hierro, es decir, los óxidos férrico y ferroso y cobalto, y opcionalmente selenio y/o titanio, para obtener el vidrio de privacidad de color azul deseado con las propiedades espectrales deseadas. El vidrio de la presente invención se puede fundir y retinar en una operación continua, a gran escala, de fundir vidrio comercial y convertir en hojas planas de vidrio de espe-sor variable por el proceso de flotación en el que el vidrio fundido se soporta en un baño de metal fundido, generalmente estaño, cuando asume una forma de cinta y se enfría, de manera conocida en la técnica. Aunque se prefiere hacer el vidrio aquí descrito utili-zando una operación de fusión continua de calentamiento superior, convencional, como es conocido en la técnica, el vidrio también se puede producir utilizando una operación de fusión polietápica, como se describe en las patentes de Estados Uni- dos números 4.381.934 concedida a Kunkle y colaboradores, 4.792.536 concedida a Pecoraro y colaboradores y 4.886.539 concedida a Cerutti y colaboradores. Si es preciso, se puede emplear un montaje agitador dentro de las etapas de fusión y/o formación de la operación de producción de vidrio para homogeneizar el vidrio para producir vidrio de la máxima calidad óptica. Dependiendo del tipo de operación de fusión, se puede añadir azufre a los materiales de lote de un vidrio de sosa-cal-sílice como un adyuvante de fusión y afino. El vidrio flotante producido comercialmente puede incluir hasta aproximadamente 0,3% en peso de S03. En una composición de vidrio que incluye hierro y azufre, prever condiciones reductoras puede crear coloración ámbar que disminuye la transmitancia luminosa como se explica en la patente de Estados Unidos número 4.792.536 concedida a Pecoraro y colaboradores. Sin embargo, se cree que las condiciones reductoras necesarias para producir esta coloración en composiciones de vidrio flotante del tipo aquí descrito se limitan a aproximadamente las pri-meras 20 mieras de la superficie inferior del vidrio que contacta el estaño fundido durante la operación de formación flotante, y en menor medida, a la superficie de vidrio superior expuesta. A causa del bajo contenido de azufre del vi- drio y la región limitada del vidrio en que podría tener lugar alguna coloración, dependiendo de la composición particular de vidrio de sosa-cal-sílice, el azufre en estas superficies no tiene esencialmente efecto material en el color del vidrio o las propiedades espectrales. Se deberá apreciar que, como resultado de formar el vidrio sobre estaño fundido como se ha explicado anteriormente, cantidades mensurables de óxido de estaño pueden migrar a porciones superficiales del vidrio en el lado que contacta el estaño fundido. Típicamente una pieza de vidrio flotante tiene una concentración de Sn02 del orden de aproximadamente 0,05 a 2% en peso en aproximadamente las primeras 25 mieras debajo de la superficie del vidrio que estuvo en contacto con el estaño. Los niveles de fondo típicos de Sn02 pueden ser de hasta 30 partes por millón (ppm) . Se cree que las altas concentraciones de estaño en aproximadamente los 10 primeros angstroms de la superficie de vidrio soportada por el estaño fundido pueden aumentar ligeramente la reflectividad de dicha superficie de vidrio; sin embargo, el impacto general en las propiedades del vidrio es mínimo. La Tabla 1 ilustra ejemplos de masas fundidas de vidrio experimentales con composiciones de vidrio que realizan los principios de la presente invención. Igualmente, la Tabla 2 ilustra una serie de composiciones de vidrio modeladas por ordenador que realizan los principios de la presente invención. Las composiciones modeladas fueron generadas por un modelo por ordenador del rendimiento espectral y color del vi-drio desarrollado por PPG Industries, Inc. Las Tablas 1 y 2 enumeran solamente las porciones de hierro, cobalto, selenio y titanio de los ejemplos. El análisis de las masas fundidas experimentales seleccionadas de la Tabla 1 indica que se espera que las masas fundidas incluyan muy probablemente hasta aproximadamente 10 PPM de Cr203 y hasta aproximadamente 39 PPM de Mn02. Los ejemplos 5-19 también incluyen hasta aproximadamente 0,032 por ciento en peso de Ti02. Se presume que el Cr203 , Mn02 y Ti02 entran en las masas fundidas de vidrio como parte del vidrio de desecho. Además, las composiciones mode-ladas se modelaron de forma que incluyesen hasta aproximadamente 7 PPM de Cr203. Se cree que las composiciones de vidrio de la presente invención producidas por un proceso flotante comercial como se ha explicado anteriormente pueden incluir niveles bajos de Cr203 y Mn02 y menos de 0,020 por ciento en peso de Ti02, pero tales niveles de dichos materiales se consideran niveles de trampa que no afectarían materialmente a las características de color y propiedades espectrales del vidrio de color azul de la presente invención.
Las propiedades espectrales representadas en las Tablas 1 y 2 se basan en un espesor de referencia de 4,06 mm (0,160 pulgadas) . Se deberá apreciar que las propiedades espectrales de los ejemplos se pueden aproximar en espesores diferentes utilizando las fórmulas descritas en la patente de Estados Unidos número 4.792.536. Con respecto a los datos de transmitancia obtenidos en la Tabla 1, la transmitancia luminosa (TLA) se mide utilizando un iluminante estándar CIÉ "A" con un observador 2° en la banda de longitudes de onda de 380 a 770 nanómetros. El color del vidrio, en términos de la longitud de onda dominante y la pureza de excitación, se mide utilizando un iluminante estándar CIÉ "C" con un observado?; 2 ° , siguiendo los procedimientos establecidos en ASTM E308-90. La transmitancia ultravioleta solar total (TSUV) se mide en la banda de longitudes de onda de 300 a 400 nanómetros, la transmitancia infrarroja solar total (TSIR) se mide en la banda de longitudes de onda de 720 a 2000 nanómetros, y la transmitancia total de energía solar (TSET) se mide en la banda de longitudes de on-da de 300 a 2000 nanómetros. Los datos de transmitancia TSUV, TSIR y TSET se calculan utilizando datos de irradianza solar directa 2,0 de masa de aire Parry Moon y se integran utilizando la regla trapezoidal, como es conocido en la técnica.
Las propiedades espectrales presentadas en la Tabla 2 se basan en las mismas bandas de longitudes de onda y procedimientos de cálculo. Preparación de la muestra La información suministrada con respecto a los Ejemplos 1-4 en la Tabla 1 se basa en masas fundidas experimentales de laboratorio que tienen aproximadamente los siguientes componentes discontinuos: Ej . 1-3 E . 4 Vidrio de desecho A 3.000 g 2.850 g Vidrio de desecho B - 150 g T?02 6 g 6 g El vidrio de desecho A incluía aproximadamente 1,097% en peso de hierro total 108 PPM de CoO, 12 PPM de Se y 7 PPM de Cr203. El vidrio de desecho B incluía aproximadamente 0,385% en peso de hierro total, 67 PPM de CoO, 12 PPM de Se y 8 PPM de Cr203 Al preparar las masas fundidas, los ingredientes se pesaron, mezclaron, colocaron en un crisol de platino y calentaron a 1.454°C (2.650°F) durante 2 horas. A continuación, el vidrio fundido se fritó en agua, secó y recalentó a 1 454°C (2 650°F) en un crisol de platino durante 1 hora. El vidrio fundido se fritó después por segunda vez en agua, se secó y recalentó a 1.454°C (2.650°F) en un crisol de platino durante 2 horas. El vidrio fundido se vertió después del crisol para formar un bloque y se recoció. Se cortaron muestras del bloque y se rectificaron y pulieron para análisis. La información suministrada con respecto a los Ejemplos 5-19 en la Tabla 1 se basa en masas fundidas experimentales de laboratorio que tienen aproximadamente los siguientes componentes de lote: Vidrio de desecho 239,74 g Arena 331,10 g Ceniza de sosa 108,27 g Caliza 28, 14 g Dolomita 79,80 g Torta de sal 2, 32 g Fe203 (hierro total) lo necesario Co30 lo necesario Se lo necesario T 02 lo necesario Las materias primas se ajustaron para producir un peso de vidrio final de 700 gramos. Se añadieron los agentes re-ductores necesarios para controlar la redox. El vidrio de desecho usado en las masas fundidas (que formaba aproximadamente 30% de la masa fundida) incluía hasta 0,51% en peso de hierro total, 0,055% en peso de Ti02 y 7 PPM de Cr203. Al preparar las masas fundidas, los ingredientes se pesaron y mezclaron Una porción de la materia prima de lote se colocó después en un crisol de sílice y calentó a 1.343°C (2 450°F) . Cuando se fundió el material de lote, se añadieron las mate-rías primas restantes al crisol y el crisol se mantuvo a 1 343°C (2.450°F) durante 30 minutos El lote fundido se calentó después y se mantuvo a temperaturas de 1.371°C (2 500°F), 1 399°C (2.550°F), 1.42TC (2.600°F) durante 30 minutos, 30 minutos y 1 hora, respectivamente. A continúación, el vidrio fundido se fritó en agua, secó y recalentó a 1 454 °C (2 650 °F) en un crisol de platino durante dos horas. El vidrio fundido se sacó después del crisol para formar un bloque y se recoció Se cortaron muestras del bloque y se rectificaron y pulieron para análisis. El análisis químico de las composiciones de vidrio (excepto para FeO) se determinó utilizando un espectrofotómetro de fluorescencia de rayos X RIGAKU 3370. Las características espectrales del vidrio se determinaron en muestras recocidas utilizando un espectrofotómetro Perkin-Elmer Lambda 9 UV/VIS/NIR antes del temple del vidrio o la exposición prolongada a radiación ultravioleta, que efectuará las propiedades espectrales del vidrio. El contenido de FeO y la ledox se determinaron utilizando el modelo por ordenador del rendí- miento espectral y color del vidrio desarrollado por PPG Industries, Inc. Lo que sigue son los óxidos básicos aproximados de las masas fundidas experimentales descritas en la Tabla 1 : Ej . 1-3 Ej . 4 Ej . 5-19 Si02 (% en peso) 66,1 66,8 72,4 Na20 (% en peso) 17,8 17,4 13,5 CaO (% en peso) 7, 8 7,9 8,7 MgO (% en peso) 3, 1 3,1 3,7 A1203 (% en peso) 3,1 2,8 0, 17 K20 (% en peso) 0, 70 0,63 0,04 Se espera que los constituyentes de óxido básicos de composiciones de vidrio de sosa-cal-sílice comerciales basa-das en las masas fundidas experimentales descritas en la Tabla 1 y las composiciones modeladas descritas en la Tabla 2 caigan dentro de las bandas de los constituyentes de vidrio explicados anteriormente.
Tabla 1 Tabla 2 Con referencia a las Tablas 1 y 2 , la presente invención proporciona un vidrio de color azul que tiene una composición base estándar de vidrio de sosa-cal-sílice y adicionalmente hierro y cobalto, y opcionalmente selenio y titanio, como materiales absorbentes de radiación infrarroja y ultravioleta y colorantes, una transmitancia luminosa (TLA) superior a 20% hasta 60% y un color caracterizado por una longitud de onda dominante (LOD) en la banda de 480 a 489 nanómetros (nm) , preferiblemente de 482 a 487 nm, y una pureza de excitación (Pe) de al menos 8%, preferiblemente de 10 a 30% a un espesor de 4,06 mm (0,16 pulgada) . Se anticipa que el color del vidrio puede variar dentro de la banda de longitudes de onda dominante para proporcionar un producto deseado. La relación redox para el vidrio se mantiene entre 0,15 y 0,40, preferiblemente entre 0,20 y 0,35, más preferiblemente entre 0,24 y 0,3 . La composición de vidrio también tiene una TSUV no superior a 35%, preferiblemente no su-pepor a 30%; una TSIR no superior a 25%, preferiblemente no superior a 20%; y una TSET no superior a 40%, preferiblemente no superior a 35%. En una realización concreta, li composición de vidrio incluye de 0,9 a 2% en peso de hierro total, preferiblemente de 1 a 1,4% en peso de hierro total, y más preferiblemente de 1,1 a 1,3% en peso de hierro total; de 0,15 a 0,65% en peso de FeO, preferiblemente de 0,2 a 0,5% en peso de FeO, y más preferiblemente de 0,24 a 0,40% en peso de FeO; y de 90 a 250 PPM de CoO, preferiblemente de 100 a 150 PPM de CoO, y más preferiblemente de 110 a 140 PPM de CoO. Como se ha explicado anteriormente, también puede incluirse selenio en la composición de vidrio y más específicamente, de 0 a 12 PPM de Se, preferiblemente de 0 a 8 PPM de Se. Una realización de la in-vención incluye de 1 a 6 PPP de Se. Igualmente, también se puede incluir titanio en la composición de vidrio, y más específicamente de 0 a 0,9% en peso de Ti02, preferiblemente de 0 a 0,5% en peso de Ti02. Una realización de la invención incluye de 0,02 a 0,3% en peso de Ti02. En una realización particular de la invención, la composición de vidrio está libre de selenio y tiene una LTA superior a 20% hasta 60%, y preferiblemente superior a 35% hasta 55%. En otra realización de la invención, la composición de vidrio está libre de selenio y tiene menos de 200 PPM de CoO. En otra realización de la invención, la composición de vidrio tiene hasta 12 PPM de Se y tiene una LTA superior a 35% hasta 60%, preferiblemente de 40 a 55%. Se espera que las propiedades espectrales del vidrio cambien después de templar el vidrio y también después de la exposición prolongada a radiación ultravioleta, denominada de ordinario "solarización". En particular, se estima que el temple y la solarización de las composiciones de vidrio aquí descritas pueden reducir la LTA y TSIR alrededor de 0,5 a 1%, reducir la TSUV alrededor de 1 a 2%, y TSET alrededor de 1 a 1,5%. Como resultado, en una realización de la invención, el vidrio tiene propiedades espectrales seleccionadas que caen inicialmente fuera de las bandas deseadas explicadas previa-mente, pero caen dentro de las bandas deseadas después del temple y/o la solarización. El vidrio como el aquí descrito y hecho por el proceso de flotación oscila típicamente de un espesor de hoja de alrededor de 1 milímetro a 10 milímetros. Para aplicaciones de acpstalamiento de vehículos, se prefiere que las hojas de vidrio con una composición y propiedades espectrales como las aquí descritas tengan un espesor dentro de la banda de 3 , 1 a 5 mm (0,121 a 0,197 pulgadas) . Se anticipa que al utilizar un pliegue de vidrio único en la banda de espesor anterior, el vidrio se templará, por ejemplo para una ventanilla lateral o trasera de automóvil.
También se contempla que el vidrio tenga aplicaciones arquitectónicas y sea utilizado en espesores del orden de desde aproximadamente 3,6 a 6 mm (0,14 a 0,24 pulgadas) .
Cuando se utilizan múltiples pliegues para aplicaciones de automoción o arquitectónicas, se anticipa que los pliegues de vidrio se recocerán y laminarán juntos utilizando un ad-hesivo termoplástico, tal como polivinil butiral. Como se ha explicado anteriormente, también se puede añadir otros materiales a las composiciones de vidrio aquí descritas para reducir más la transmisión de radiación infrarroja y ultravioleta y/o controlar el color del vidrio. En particular, se contempla que se pueda añadir los materiales siguientes al vidrio de sosa-cal-sílice conteniendo hierro y cobalto, y opcionalmente selenio y/o titanio, aquí descrito: Nd203 de 0 a 1% en peso Sn02 de 0 a 2% en peso ZnO de 0 a 1% en peso Mo03 de 0 a 0,03% en peso Ce02 de 0 a 2% en peso NiO de 0 a 0,1% en peso Como se deberá apreciar, se puede hacer ajustes en los constituyentes básicos de hierro, cobalto, selenio y titanio para tener en cuenta la coloración y/o redox que afecta a la potencia de estos materiales adicionales. Se puede recurrir a otras variaciones conocidas por los expertos en la materia sin apartarse del alcance de la invención definida por las reivindicaciones que siguen.

Claims (37)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una composición de vidrio absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, de color azul, que tiene una composición que incluye una porción de vidrio base que incluye : S?02 de 66 a 75 por ciento en peso, Na20 de 10 a 20 por ciento en peso, CaO de 5 a 15 por ciento en peso, MgO de 0 a 5 por ciento en peso, ñl203 de 0 a 5 por ciento en peso, K20 de 0 a 5 por ciento en peso, y una porción colorante y absorbente de radiación solar que consta esencialmente de : Hierro total de 0,9 a 2 por ciento en peso, FeO de 0,15 a 0,65 por ciento en peso,
  2. CoO de 90 a 250 PPM, Ti02 de 0 a 0,9% en peso, Se de 0 a 12 PPM, y Mn02 hasta aproximadamente 39 ppm, teniendo el vidrio una transmitancia luminosa (LTA) de más de 20% hasta 60%, y un color caracterizado por una longitud de onda dominante en la banda de 480 a 489 nano- metros y una pureza de excitación de al menos 8%, una transmitancia ultravioleta solar total (TSUV) de 35 por ciento o menos, donde todas éstas se determinan a un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) . 2. La composición según la reivindicación 1, donde la concentración de hierro total es desde 1 a 1,4 por ciento en peso, la concentración de FeO es de 0,20 a 0,50 por ciento en peso, la concentración de CoO es de 100 a 150 PPM, y la concentración de Ti02 es de 0 a 0,5 por ciento en peso.
  3. 3. La composición según la reivindicación 2, donde la composición tiene una redox de 0,20 a 0,35.
  4. 4. La composición según la reivindicación 2, donde la concentración de hierro total es de 1,1 a 1,3 por ciento en peso, la concentración de FeO es de 0,24 a 0,40 por ciento en peso, y la concentración de CoO es de 110 a 140 PPM.
  5. 5. La composición según la reivindicación 4, donde la concentración de Ti02 es de 0,02 a 0,40 por ciento en peso .
  6. 6. La composición según la reivindicación 4, donde el vidrio tiene una transmitancia infrarroja solar total (TSIR) de 25 por ciento o menos y una transmitancia de energía solar total (TSET) de 40 por ciento o menos, y el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante en la banda de 482 a 487 nanómetros y una pure-za de excitación de 10 a 30 por ciento, donde todas éstas se determinan para un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) .
  7. 7. La composición según la reivindicación 6, donde el vidrio tiene una transmitancia ultravioleta solar total (TSUV) de 30 por ciento o menos, una transmitancia infrarroja solar total (TSIR) de 20 por ciento o menos y una transmitancia total de energía solar (TSET) de 35 por ciento o menos en un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) .
  8. 8. La composición según la reivindicación 6, donde el vidrio tiene una transmitancia luminosa (LTA) superior a 35 hasta 55 por ciento.
  9. 9. La composición según la reivindicación 1, donde el vidrio tiene una transmitancia ultravioleta solar total (TSUV) de 35 por ciento o menos, una transraitancia infrarroja solar total (TSIR) de 25 por ciento o menos y una transmitancia de energía solar total (TSET) de 40 por ciento o menos en un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) .
  10. 10. La composición según la reivindicación 1 , donde el vidrio tiene una transmitancia luminosa (LTA) superior a 35 hasta 55 por ciento.
  11. 11. La composición según la reivindicación 1, donde el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante del orden de 482 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de 10 a 30 por ciento.
  12. 12. La composición según la reivindicación 1 , donde la composición tiene una redox de 0,15 a 0,40.
  13. 13. Una hoja de vidrio plano formada con el proceso de flotación a partir de la composición de vidrio expuesta en la reivindicación 1.
  14. 14. Una ventanilla para automóvil formada a partir de la hoja de vidrio plano de la reivindicación 13.
  15. 15. Una composición de vidrio absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, de color azul, que tiene una composición que incluye una porción de vidrio base que incluye : 3?02 de 66 a 75 por ciento en peso, Na20 de 10 a 20 por ciento en peso, CaO de 5 a 15 por ciento en peso, MgO de 0 a 5 por ciento en peso,
  16. A1203 de O a 5 por ciento en peso, K20 de 0 a 5 por ciento en peso, y una porción colorante y absorbente de radiación solar que consta esencialmente de : Hierro total de 0,9 a 2 por ciento en peso,
  17. FeO de 0,15 a 0,65 por ciento en peso,
  18. CoO de 90 a menos de 250 PPM, Ti02 de 0 a 0,9% en peso, y Mn02 hasta aproximadamente 39 ppm, teniendo el vidrio una transmitancia luminosa (LTA) de hasta 60 por ciento, y el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante en la banda de 480 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de al menos 8 por ciento y una transmitancia ultravioleta solar total (TSUV) de 35 por ciento o menos, donde todas éstas se determinan a un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) . 16. La composición según la reivindicación 15, donde el vidrio tiene una transmitancia luminosa (LTA) superior a 20 por ciento hasta 55 por ciento, una transmitancia infrarroja solar total (TSIR) de 25 por ciento o menos y una transmitancia de energía solar total (TSET) de 40 por ciento o menos, y el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante en la banda de 482 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de 10 a 30 por ciento, donde todas éstas se determinan para un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas). 17. Una composición de vidrio absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, de color azul, que tiene una composición que incluye una porción de vidrio base que incluye: Si02 de 66 a 75 por ciento en peso, Na20 de 10 a 20 por ciento en peso, CaO de 5 a 15 por ciento en peso, MgO de 0 a 5 por ciento en peso, A1203 de 0 a 5 por ciento en peso, K20 de 0 a 5 por ciento en peso, y una porción colorante y absorbente de radiación solar que consta esencialmente de : Hierro total de 0,9 a 2 por ciento en peso,
  19. FeO de 0,15 a 0,65 por ciento en peso,
  20. CoO de 90 a 250 PPM, Se de 0 a 12 PPM, Ti02 de 0 a 0,9% en peso, y Mn02 hasta aproximadamente 39 ppm, teniendo el vidrio una transmitancia luminosa (LTA) superior a 35% hasta 60 por ciento, y el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante en la banda de 480 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de al menos 8 por ciento y una transmitancia ultravioleta solar total (TSUV) de 35 por ciento o menos, donde todas éstas se determinan para un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) . 18. La composición según la reivindicación 17, donde la concentración de hierro total es de 1 a 1,4 por ciento en peso, la concentración de FeO es de 0,20 a 0,50 por ciento en peso, la concentración de CoO es de 100 a 150 PPM, la concentración de Se es de 0 a 8 PPM y la concentración de Ti02 es de 0 a 0,5 por ciento en peso. 19. La composición según la reivindicación 18, donde la composición tiene una redox de 0,20 a 0,35. 20. La composición según la reivindicación 18, donde la concentración de hierro total es de 1,1 a 1,3 por ciento en peso, la concentración de FeO es de 0,24 a 0,40 por ciento en peso, y la concentración de CoO es de 110 a 140 PPM. 21. La composición según la reivindicación 20, donde la concentración de Ti02 es de 0,02 a 0,40 por ciento en peso . 22. Una composición de vidrio absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, de color azul, que tiene una composición que incluye una porción de vidrio base que incluye: Si02 de 66 a 75 por ciento en peso, Na20 de 10 a 20 por ciento en peso, CaO de 5 a 15 por ciento en peso, MgO de 0 a 5 por ciento en peso, A1203 de 0 a 5 por ciento en peso, K20 de 0 a 5 por ciento en peso, y una porción colorante y absorbente de radiación solar que consta esencialmente de : Hierro total de 1,1 a 1,3 por ciento en peso,
  21. FeO de 0,24 a 0,40 por ciento en peso,
  22. CoO de 110 a 140 PPM, Se de 1 a 6 PPM, T?02 de 0 a 0,5 por ciento en peso, y Mn02 hasta aproximadamente 39 ppm, teniendo el vidrio una transmitancia luminosa (LTA) de más de 35% hasta 60 por ciento, y el color del vidrio ca- racterizado por una longitud de onda dominante en la banda de 480 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de al menos 8%, donde todas éstas se determinan a un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas).
  23. 23. La composición según la reivindicación 22, donde el vidrio tiene una transmitancia infrarroja solar total (TSIR) de 25 por ciento o menos y una transmitancia de energía solar total (TSET) de 40 por ciento o menos, y el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante en la banda de 482 a 487 nanómetros y una pureza de excitación de 10 a 30 por ciento, donde todas éstas se determinan para un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) .
  24. 24. La composición según la reivindicación 23, donde el vidrio tiene una transmitancia ultravioleta solar total (TSUV) de 30 por ciento o menos, una transmitancia infrarroja solar total (TSIR) de 20 por ciento o menos y una transmitancia de energía solar total (TSET) de 35 por ciento o menos a un espesor de 4,06 mm (1,160 pulgadas) .
  25. 25. La composición según la reivindicación 23, donde el vidrio tiene una transmitancia luminosa (LTA) de 40 a 55 por ciento.
  26. 26. La composición según la reivindicación 17, donde el vidrio tiene una transmitancia infrarroja solar total (TSIR) de 25 por ciento o menos y una transmitancia de energía solar total (TSET) de 40 por ciento o menos, don-de todas éstas se determinan para un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) .
  27. 27. La composición según la reivindicación 17, donde el vidrio tiene una transmitancia luminosa (LTA) de 40 a 55 por ciento.
  28. 28. La composición según la reivindicación 17, donde el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante del orden de 482 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de 10 a 30 por ciento.
  29. 29. La composición según la reivindicación 17, donde la composición tiene una redox de 0,15 a 0,40.
  30. 30. Una hoj de vidrio plano formada con el proceso de flotación a partir de la composición de vidrio expuesta en la reivindicación 17.
  31. 31. Una ventanilla para automóvil formada a partir de la hoja de vidrio plano de la reivindicación 30.
  32. 32. Una composición de vidrio absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, de color azul, que tiene una composición que incluye una porción de vidrio base que incluye : S?02 de 66 a 75 por ciento en peso, Na20 de 10 a 20 por ciento en peso, CaO de 5 a 15 por ciento en peso, MgO de 0 a 5 por ciento en peso, Al20j de 0 a 5 por ciento en peso, K20 de 0 a 5 por ciento en peso, y una porción colorante y absorbente de radiación solar que consta esencialmente de: Hierro total de 0,9 a 2 por ciento en peso, FeO de 0,15 a 0,65 por ciento en peso, CoO de 90 a 250 PPM, Se de 0 a 12 PPM, T?02 de 0 a 0,9% en peso, Nd203 de 0 a 1 por ciento en peso, Sn02 de 0 a 2 por ciento en peso, ZnO de 0 a 1 por ciento en peso, Mo03 de 0 a 0,03 por ciento en peso, Ce02 de 0 a 2 por ciento en peso, N O de 0 a 0,1 por ciento en peso, y Mn02 hasta aproximadamente 39 ppm, teniendo el vidrio una transmitancia luminosa (LTA) superior a 35 por ciento hasta 60 por ciento, y el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante en la banda de 480 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de al menos 8 por ciento y una transmitancia ultravioleta solar total (TSUV) de 35 por ciento o menos, donde todas éstas se determinan a un espesor de 4,06 mm (0, 160 pulgadas) .
  33. 33. La composición según la reivindicación 32, donde el vidrio tiene una transmitancia infrarroja solar total (TSIR) de 25 por ciento o menos y una transmitancia de energía solar total (TSET) de 40 por ciento o menos, donde todas éstas se determinan para un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) .
  34. 34. La composición según la reivindicación 33, donde el color del vidrio se caracteriza por una longitud de onda dominante en la banda de 482 a 487 nanómetros y una pureza de excitación de 10 a 30 por ciento a un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgada).
  35. 35. La composición según la reivindicación 34, donde la concentración de hierro total es desde 1,0 a 1,4 por ciento, la concentración de FeO es de 0,2 a 0,5 por cien- to en peso, la concentración de CoO es de 100 a 150 PPM, la concentración de Se es de 0 a 8 PPM, y la concentración de Ti02 es de 0 a 0,50 por ciento en peso.
  36. 36. Una ho a de vidrio plano formada con el proceso de flotación a partir de la composición de vidrio expuesta en la reivindicación 35.
  37. 37. La composición según la reivindicación 1 que está libre de selenio y tiene una LTA de más de 20% hasta 60% o tiene menos de 200 PPM de CoO. RESUMEN La presente invención proporciona una composición de vidrio absorbente infrarrojo y ultravioleta, de color azul, que tiene una transmitancia luminosa de hasta 60 por ciento. El vidrio usa una composición base estándar de vidrio de sosa-cal-sílice y adicionalmente hierro y cobalto, y opcionalmente selenio y/o titanio, como materiales absorbentes de radiación infrarroja y ultravioleta y colorantes. El vidrio de la presente invención tiene un color caracterizado por una longitud de onda dominante del orden de 480 a 489 nanómetros y una pureza de excitación de al menos 8 por ciento en un espesor de 4,06 mm (0,160 pulgadas) . En una realización de la invención, la composición de vidrio de un artículo de vidrio de sosa- cal-sílice absorbente de radiación infrarroja y ultravioleta, de color azul, incluye una porción colorante y absorbente de radiación solar que consta esencialmente de 0,9 a 2,0 por ciento en peso de hierro total, de 0,15 a 0,65 por ciento en peso de FeO, de 90 a 250 PPM de CoO, y opcionalmente hasta 12 PPM de Se y hasta 0,9 por ciento en peso de Ti02, y preferiblemente de 1 a 1,4 por ciento en peso de hierro total, de 0,20 a 0,50 por ciento en pe- so de FeO, de 100 a 150 PPM de CoO, hasta 8 PPM de Se y hasta 0,5 por ciento en peso de T?02
MXPA/A/2000/011031A 1998-05-12 2000-11-09 Cristal opaco azulado MXPA00011031A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09076566 1998-05-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00011031A true MXPA00011031A (es) 2001-07-31

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0816296B1 (en) Green privacy glass
US5830812A (en) Infrared and ultraviolet radiation absorbing green glass composition
AU740276B2 (en) Privacy glass
US5688727A (en) Infrared and ultraviolet radiation absorbing blue glass composition
EP1023245B1 (en) Infrared and ultraviolet radiation absorbing blue glass composition
MXPA02002284A (es) Vidrio verde para guardar la privacidad.
AU748821B2 (en) Blue privacy glass
MXPA04006759A (es) Vidrios azules de transmision de luz visible.
AU752237B2 (en) Bronze privacy glass
MXPA00011031A (es) Cristal opaco azulado
EP0936197A1 (en) Green privacy glass
MXPA00009030A (es) Vidrio de privacidad de color bronce
MXPA00004883A (es) Cristal de privacidad
MXPA97004855A (es) Vidrio verde de aislamiento
MXPA00003626A (es) Composicion de cristal azul de absorcion de radiacion infrarroja y ultravioleta