MXPA00009428A - Miembro elastico y prenda de vestir desechable que tiene adaptabilidad mejorada al cuerpo durante el uso total - Google Patents

Miembro elastico y prenda de vestir desechable que tiene adaptabilidad mejorada al cuerpo durante el uso total

Info

Publication number
MXPA00009428A
MXPA00009428A MXPA/A/2000/009428A MXPA00009428A MXPA00009428A MX PA00009428 A MXPA00009428 A MX PA00009428A MX PA00009428 A MXPA00009428 A MX PA00009428A MX PA00009428 A MXPA00009428 A MX PA00009428A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
elastomeric material
side panels
extension
inch
disposable garment
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/009428A
Other languages
English (en)
Inventor
Ebrahim Rezai
Lin Wang
Euiboo Cho
Original Assignee
The Procter&Ampgamble Company
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter&Ampgamble Company filed Critical The Procter&Ampgamble Company
Publication of MXPA00009428A publication Critical patent/MXPA00009428A/es

Links

Abstract

La presente invención estádirigida a un miembro elástico, comprendiendo un material elastomérico que tiene una primera superficie y una segunda superficie opuesta a la primera superficie y una primera capa de material de cubierta que estáunida a la primera superficie del material elastomérico, en donde el material elastomérico tiene una fuerza de retención después de 12 horas al 50%de extensión (RFH12H) de por lo menos aproximadamente 40 g/pulgada. La presente invención también se dirige a una prenda de vestir desechable, comprendiendo un chasis que tiene una región frontal, una región posterior y una región de entrepierna entre la región frontal y la región posterior, cuando menos un par de paneles laterales extendiendo demanera lateral hacia fuera del chasis en la región frontal o posterior;y al menos uno de los paneles laterales comprendiendo un material elastomérico extendiendo lateralmente hacia afuera del chasis, en donde el material elastomérico tiene una fuerza de retención sostenida después de 12 horas al 50%de extensión (RFH12H) de por lo menos aproximadamente 40 g/pulgada. El chasis comprende una hoja superior permeable al líquido, una hoja posterior impermeable al líquido asociada con la hoja superior, y un núcleo absorbente dispuesto entre la hoja superior y la hoja posterior.

Description

MIEMBRO ELÁSTICO Y PRENDA DE VESTIR DESECHABLE QUE TIENE ADAPTABILIDAD MEJORADA AL CUERPO DURANTE EL USO TOTAL CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con miembros elásticos y prendas de vestir desechables. Los ejemplos de estas prendas de vestir desechables incluyen prendas interiores desechables, pañales desechables incluyendo los pañales tipo pull-on y calzones de entrenamiento, y pantaletas desechables para el uso menstrual. De manera más específica, la presente invención esta relacionada con miembros elásticos y prendas de vestir desechables que tienen adaptabilidad mejorada a la piel o cuerpo durante el uso total de los productos.
ANTECEDENTES Los miembros elásticos han sido previamente utilizados en una variedad de productos desechables, incluyendo bandas para el sudor, vendajes, y prendas de vestir desechables incluyendo pañales desechables y dispositivos de incontinencia. Como se utiliza aquí, el término "miembros elásticos" se refieren a un material de capa individual elásticamente estirable, o a dos o más materiales en capas el cual es frecuentemente llamado "laminado elástico" e incluye cuando menos un material de capa individual elásticamente estirable. Se espera por lo general que estos productos proporcionen buen ajuste al cuerpo y/o piel del usuario utilizando miembros elásticos adecuados durante el período total de uso de los productos. Ejemplos de estos laminados elásticos que han sido previamente utilizados incluyen los materiales compuestos elaborados a partir de materiales capaces de fruncir unidos a un material elástico, materiales compuestos elaborados a partir de malla, tisú y microfibras, así como materiales compuestos elaborados a partir de una capa central elástica, un material respirable, y una capa adhesiva. Ejemplos de estos laminados se describen en la patente de los Estados Unidos No. 4,522,863 de Keck y otros y en la patente de los Estados Unidos No. 3,977,011 de Smith. Mientras tanto, los bebés y otros individuos incontinentes llevan prendas de vestir desechables tales como pañales para recibir y contener la orina y otros exudados del cuerpo. Un tipo de las prendas de vestir desechables, las cuales son frecuentemente llamadas como "tipo cinta", tienen un sistema sujetador para retener a la prenda de vestir desechable en el área de cintura del usuario. Ya que el sistema sujetador, cualquiera de un sistema de cinta adhesiva o un sistema sujetador mecánico es frecuentemente utilizado. Actualmente, son preferiblemente utilizados los paneles laterales elásticamente estirables en este tipo de prenda de vestir desechable, porque estos pueden proporcionar un mejor ajuste al área de cintura del usuario trabajando conjuntamente con el sistema sujetador. Otro tipo de prenda de vestir absorbente, la cual es a menudo llamada como "tipo calzón " o "pull-on", tiene lados fijos y ha llegado a ser popular para utilizarse en niños capaces de caminar y a menudo a quienes están entrenando para el inodoro. Las prendas de vestir pull-on tienen paneles laterales, los bordes de los cuales son cosidos juntos para formar dos aberturas de pierna y una abertura de cintura. Estas prendas de vestir pull-on necesitan ajustar ceñidamente alrededor de la cintura y piernas del usuario sin caer, abultar o deslizar hacia abajo de su posición sobre el torso para contener los exudados del cuerpo. Los ejemplos de estas prendas de vestir pull-on se divulgan, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos No. 5,171 ,239 de Igaue y otros, patente de los Estados Unidos No. 4,610,681 de Strohbeen y otros, publicación internacional WO 93/17648 publicada el 16 de septiembre de 1991 , patente de los Estados Unidos No. 4,940,464 de Van Gompel y otros, patente de los Estados Unidos No. 5,246,433 de Hasse y otros, y en la patente de los Estados Unidos No. 5,569,234 de Buell y otros. Las características de buen funcionamiento de estos paneles laterales estirables son importantes para estos tipos de prendas de vestir desechables. Más específicamente, las propiedades de extensión incluyendo las fuerzas de extensión, fuerzas de recuperación, fuerzas de retención y estiramiento disponible (extensión) de los paneles laterales son consideraciones importantes en el funcionamiento de la adaptabilidad para las prendas de vestir pull-on. Las propiedades de extensión proporcionan al aplicador y al usuario con la "carencia de estiramiento" percibido total durante el uso. De esto también lleva a cabo la habilidad del aplicador para lograr un grado de estiramiento de aplicación adecuado (es decir, para un tensionado "normalmente" percibido del pañal durante la aplicación, la cantidad total del estiramiento resultante es aquella deseada para lograr/mantener la buena conformidad de ajuste). Un panel lateral con una fuerza de extensión relativamente elevada frecuentemente ocasiona la situación de facilidad de aplicación. Un panel lateral con una fuerza de recuperación relativamente elevada a menudo ocasiona el marcado enrojecido sobre la piel del usuario, aunque una fuerza de recuperación relativamente baja tiende a ocasionar el aflojamiento/deslizamiento en el usuario. Otro panel lateral con capacidad de estiramiento muy pobre no puede lograr un nivel adecuado de conformidad y puede contribuir a hacer que el pañal sea incómodo de usar y difícil de colocar. Todavía otro panel lateral con una fuerza de retención relativamente baja (o sostenida) puede no permanecer en el lugar en el usuario y tiende a ocasionar el aflojamiento/deslizamiento sobre el usuario resultando en el ajuste y contención pobres. Las propiedades de extensión anteriormente discutidas de los miembros elásticos y/o los paneles laterales son importantes para el buen funcionamiento de la adaptabilidad durante el uso de los productos desechables. Sin embargo, no se ha discutido qué propiedad (o propiedades) necesitan ser consideradas para lograr el buen funcionamiento de adaptabilidad. Ni tienen valores y/o intervalos óptimos de las propiedades para los productos desechables y en particular para las prendas de vestir desechables que eviten que la prenda afloje/deslice durante el uso mejorando de esta manera la adaptabilidad al cuerpo mientras que se evite el problema del marcado enrojecido sobre la piel y se dirija al problema de la facilidad de aplicación. Por lo tanto, ninguna de la técnica existente proporciona todas las ventajas y beneficios de la presente invención. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención está dirigida a un miembro elástico, comprendiendo un material elastomérico que tiene una primera superficie y una segunda superficie opuesta a la primera superficie y una primera capa de material de cubierta que está unida a la primera superficie del material elastomérico, en donde el material elastomérico tiene una fuerza de retención sostenida después de 12 horas al 50% de extensión (RFH12H) de por lo menos aproximadamente 40 g/pulgada. La presente invención también se dirige a una prenda de vestir desechable, comprendiendo un chasis que tiene una región frontal, una región posterior y una región de entrepierna entre la región frontal y la región posterior; cuando menos un par de paneles laterales extendiendo de manera lateral hacia afuera del chasis en la región frontal o posterior; y al menos uno de los paneles laterales comprendiendo un material elastómerico extendiendo lateralmente hacía afuera del chasis; en donde el material elastomérico tiene una fuerza de retención sostenida después de 12 horas al 50% de extensión (RFH12H) de por lo menos aproximadamente 40 g/pulgada. El chasis comprende una hoja superior permeable al líquido, una hoja posterior impermeable al líquido asociada con la hoja superior, y un núcleo absorbente dispuesto entre la hoja superior y la hoja posterior. Estas y otras características, aspectos, y ventajas de la presente invención serán evidentes para aquellos expertos en la técnica a partir de una lectura de la presente descripción.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Aunque la descripción concluye con las reivindicaciones señalando de manera particular y reclamando de manera distinta la invención, se cree que la invención se entenderá mejor a partir de la descripción siguiente de las modalidades preferidas, las cuales se toman en combinación con los dibujos que le acompañan y en los cuales se utilizan designaciones similares para designar elementos sustancialmente idénticos, y en los cuales: La Figural es una vista en sección transversal de un miembro elástico 70 de una modalidad preferida de la presente invención; La Figura 2 es una vista lateral fragmentada, agrandada, del miembro elástico 70 mostrado en la Figura 1 ; La Figura 3 es una gráfica que muestra los dos ciclos de las curvas de histéresis de un material elastomérico, en una modalidad preferida; La Figura 4 es una gráfica que muestra el cambio de la fuerza de retención al 50% de extensión de acuerdo con un lapso de tiempo, en una modalidad preferida; La Figura 5 es una vista en perspectiva de una modalidad preferida de la prenda de vestir desechable pull-on de la presente invención en una configuración típica de uso; La Figura 6 es una vista en planta simplificada de la modalidad mostrada en la Figura 5 en su condición plana sin contraer mostrando los diferentes paneles o zonas de la prenda de vestir; y La Figura 7 es una vista en sección transversal de una modalidad preferida tomada a lo largo de la línea de sección 7-7 de la Figura 6.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Todas las referencias citadas se incorporan aquí por referencia en sus totalidades. La cita de cualquier referencia no es una admisión con respecto a cualquier determinación en cuanto a su disponibilidad como la técnica anterior para la invención reclamada. Como se utiliza aquí, el término "prenda de vestir pull-on" se refiere a los artículos de uso que tienen una abertura de cintura definida y un par de aberturas de pierna definidas y las cuales oponen en el cuerpo del usuario insertando las piernas dentro de las aberturas de pierna y jalando el artículo hacia arriba sobre la cintura. El término "desechable" se utiliza aquí para describir a las prendas de vestir que no están destinadas a lavarse o restaurarse o volverse a utilizar de otra manera como una prenda de vestir (es decir, éstas están destinadas a ser desechadas después de un uso simple, y preferiblemente, a ser recicladas, formadas en composta, o eliminadas de otra manera en una forma ambientalmente compatible). Una prenda de vestir pull-on "unitaria" se refiere a las prendas de vestir pull-on las cuales están formadas de partes separadas unidas conjuntamente para formar una entidad coordinada, pero los paneles laterales no son elementos separados unidos a un chasis separado en el que los paneles laterales están formados por al menos una capa que también forma el panel central o chasis de la prenda de vestir (es decir, la prenda de vestir no requiere paneles manipulados por separado tal como un chasis y paneles laterales separados). La prenda de vestir "pull-on" también es preferiblemente "absorbente" para absorber y contener los diversos exudados descargados del cuerpo. Una modalidad preferida de la prenda de vestir pull-on de la presente invención es la prenda pull-on absorbente desechable unitaria, pañal pull-on 20, mostrado en la Figura 5. Como se utiliza aquí, el término "pañal pull-on" se refiere a las prendas de vestir pull-on generalmente llevadas por bebés y otros individuos incontinentes para absorber y contener la orina y las eses fecales. Sin embargo se debe entender que la presente invención también es aplicable a otras prendas de vestir pull-on tales como calzones de entrenamiento, trusas para la incontinencia, prendas o pantaletas para la higiene femenina y similares. Como se utiliza aquí, el término "panel" es usado aquí para designar un área o elemento de la prenda de vestir pull-on. (Aunque un panel es típicamente un área o elemento distinto, un panel puede coincidir (funcionalmente corresponde) un poco como un panel adyacente.) Como se utiliza aquí, el término "unido" o "uniendo" abarca configuraciones por las cuales un elemento se asegura directamente al otro elemento fijando el elemento directamente al otro elemento, y configuraciones por medio de las cuales se asegura indirectamente el elemento al otro elemento por fijar el elemento a un miembro o miembros intermedios los que en cambio se fijan al otro elemento. Refiriéndonos a la Figura 1, ahí se muestra un miembro elástico 70 de la presente invención que es elásticamente extensible en cuando menos una dirección. El miembro elástico 70 comprende un material elastomérico 124 que tiene una primera superficie 150 y una segunda superficie 152 opuesta a la primera superficie 150, y una primera capa de material de cubierta 122 que está unida a la primera superficie 150 del material elastomérico 124. En una modalidad preferida, la primera capa del material de cubierta 122 está unida a la primera superficie 150 del material elastomérico 124 mediante un adhesivo 160 como se muestra, por ejemplo, en la Figura 2. De manera más preferiblemente, el miembro elástico 70 comprende además una segunda capa de material de cubierta 126 que está unida a la segunda superficie 152 del material elastomérico 124 mediante un adhesivo 164. El material elastomérico 124 de la presente invención puede formarse en una amplia variedad de tamaños, formas y configuraciones. En una modalidad preferida, el material elastomérico 124 está en la forma de una capa plana continua. Las formas preferidas de la capa plana continua incluyen un lienzo, una película perforada, o formada con aberturas, un material tejido o no tejido elastomérico, y similares. En una modalidad alternativa el material elastomérico 124 está en la forma de hilos (o cordones) que no están conectados entre si para formar una capa plana continua. La capa plana continua puede tomar cualquier forma que pueda ser adecuadamente provista en los paneles laterales. Las formas preferidas de la capa plana continua incluyen un cuadrilátero incluyendo un rectángulo y un cuadrado, un trapezoide, y otros polígonos. Los materiales elastoméricos que se han encontrado para ser especialmente adecuados para el material elastomérico 124 son los materiales de lienzo basados en el copolímero de bloque estirénico, películas elásticas perforadas (o con aberturas), preferiblemente con un grosor de aproximadamente 0.05 mm a aproximadamente 1.0 mm. Otros materiales elastoméricos adecuados para el material elastomérico 124 incluyen el hule sintético "vivo" o natural, otras espumas de caucho sintético natural, películas elastoméricas (incluyendo las películas elastoméricas termo encogilbes), tramas tejidas o no tejidas elastoméricas, materiales compuestos elastoméricos, o similares. Se ha encontrado que las propiedades de extensión del material elastomérico 124 tal como la fuerza de extensión en el primer ciclo a 100% de extensión (FCEF100%), la fuerza de extensión en el primer ciclo a 200% de extensión (FCEF200%), y la fuerza de recuperación en el segundo ciclo al 50% de extensión (SCRF50%), son consideraciones importantes en el funcionamiento de las prendas de vestir desechables.
El material elastomérico 124 de la presente invención tiene propiedades de extensión dentro de los intervalos definidos. La FCEF100% y la FCEF200% son mediciones de la "carencia de estiramiento" percibido general durante la aplicación/remoción de las prendas de vestir desechables. Estas dos propiedades también llevan a cabo la habilidad del aplicador para lograr un grado de estiramiento de aplicación adecuado. Un material elastomérico 124 con una FCEF100% y FCEF200% relativamente altas puede causar dificultad al aplicar la prenda de vestir desechable sobre el usuario (es decir, problema con la facilidad de aplicación). Por otra parte, un material elastomérico 124 con una FCEF100% y FCEF200% relativamente baja no puede lograr un nivel de ajuste, conformidad al cuerpo adecuado. La SCRF50% también se relaciona estrechamente con el ajuste/conformidad al cuerpo de las prendas de vestir desechables para el usuario. Un material elastomérico 124 con una SCRF50% relativamente alta tiende a causar el marcado enrojecido sobre la piel del usuario y puede ser incómoda para el usuario durante el uso. Un material elastomérico 124 con una SCRF50% relativamente baja puede no proporcionar la suficiente fuerza elástica para mantener el pañal en el lugar sobre el usuario o puede no proporcionar el buen ajuste al cuerpo. Los valores de FCEF100%, FCEF200% y SCRF50% pueden ser medidos utilizando un probador de tensión. El probador de tensión comprende una mordaza superior y una mordaza inferior la cual se ubica por debajo de la mordaza superior. La mordaza superior es móvil y está conectada a un elemento medidor de la fuerza de extensión. La mordaza inferior está fija a un escritorio (o piso). El ejemplar de prueba (es decir, el material elastomérico que se va a medir) el cual tiene aproximadamente 2.54 cm de ancho y aproximadamente 12.75 cm de longitud se prepara y se sujeta entre la mordaza superior y la mordaza inferior de tal forma que la longitud efectiva del ejemplar (L) (es decir, la longitud de prueba) es de aproximadamente 5.08 cm. La fuerza de extensión es aplicada al ejemplar de prueba a través de la mordaza superior. Cuando no se aplica fuerza de extensión al ejemplar de prueba, el ejemplar de prueba está en su longitud original (es decir, 0% de extensión). Un probador de tensión o tracción adecuado para utilizarse está disponible de Instron Corporation (100 Royall Street, Cantón, MA02021 , EUA) como código No. Instron 5564. La Figura 3 muestra un ejemplo preferido de las curvas de la fuerza de extensión y recuperación para la histéresis de dos ciclos del material elastomérico 124. La curva E1 muestra la fuerza de extensión en el primer ciclo, mientras que la curva R1 muestra la fuerza de recuperación en el primer ciclo. La curva E2 (mostrada en línea punteada) muestra la fuerza de extensión en el segundo ciclo, mientras que curva R2 muestra la fuerza de recuperación en el segundo ciclo. Las propiedades de extensión y recuperación se miden como sigue. En el primer ciclo, el ejemplar de prueba se somete a una fuerza de extensión inicial a una tasa de cruceta de 50.8 cm/min a aproximadamente 23°C y mantenida durante 30 segundos a la extensión de 200%. Luego se le permite al ejemplar de prueba relajar a la misma tasa a su estado original (es decir, 0% de extensión). Se le permite al ejemplar de prueba permanecer no forzado durante un minuto antes de ser sometido a una segunda fuerza de extensión (para el segundo ciclo) a la misma tasa y condiciones. En las modalidades preferidas, la FCEF100% del material elastomérico 124 es de cuando menos aproximadamente 100 gramos/pulgada. Más preferiblemente, la FCEF100% es de entre aproximadamente 120 a aproximadamente 220 gramos/pulgada, de manera muy preferible de entre aproximadamente 150 gramos/pulgada y 190 gramos/pulgada para ajustar mejor al usuario. La FCEF200% está preferiblemente de alrededor de 160 gramos/pulgada a aproximadamente 300 gramos/pulgada, de manera más preferible de entre aproximadamente 180 gramos/pulgada y aproximadamente 260 gramos/pulgada, y todavía más preferiblemente entre aproximadamente 200 gramos/pulgada y aproximadamente 240 gramos/pulgada. La SCRF50% del material elastomérico 124 está preferiblemente entre aproximadamente 40 gramos/pulgada y aproximadamente 130 gramos/pulgada, más preferiblemente entre aproximadamente 65 gramos/pulgada y aproximadamente 150 gramos/pulgada, y todavía de manera más preferible entre aproximadamente 75 gramos/pulgada y aproximadamente 95 gramos/pulgada. También se ha encontrado que la relajación de la fuerza del material elastomérico 124 puede ampliamente realizar el funcionamiento de la relajación de la fuerza de los productos y/o prendas de vestir desechables. Como se utiliza, el término "relajación de la fuerza" se utiliza para dar a entender la reducción gradual de las fuerzas de extensión/recuperación causadas cuando se jala el material a una cierta fuerza de extensión y se mantiene durante cierto período de tiempo. Bajo uso normal, el pañal desechable es llevado por un par de horas, y algunas veces por aproximadamente 8 a 12 horas. Es importante, que el material elastomérico 124 utilizado en las prendas de vestir desechables mantengan la mayoría de sus fuerzas de extensión/recuperación durante la totalidad del tiempo de uso. La fuerza de retención que se define como el segundo ciclo de la fuerza de extensión mantenido después de ser retenido por cierto período de tiempo (por ejemplo, 12 horas) al 50% de extensión es una medición para la relajación de la fuerza de los materiales elastoméricos. La fuerza de retención sostenida después de 12 horas al 50% de extensión (RFH12H) se utiliza aquí para dicha medición. La RFH12H está definida como la fuerza de extensión (gramo/pulgada) del material elastomérico después de que se aplica fuerza de tensión para el 50% de extensión al material elastomérico durante 12 horas. Un material elastomérico con una RFH12H relativamente baja (en otras palabras, alta relajación de la fuerza) no puede proporcionar el ajuste sostenido para los productos y/o prendas de vestir desechables durante el uso.
Especialmente cuando se carga la prenda de vestir desechable con exudados del cuerpo y llega a ser pesada, el material elastomérico utilizado ahí con una RFH12H relativamente baja tiende a causar el aflojamiento o deslizamiento de la prenda de vestir desde su posición sobre el torso del usuario. La RFH12H es medida utilizando el mismo probador de tensión como las mediciones de FCEF100%, FCEF200% y SCRF50% excepto que se lleva a cabo la medición dentro de una cámara a temperatura constante. Una cámara a temperatura constante adecuada para utilizarse aquí está disponible de Instron Corporation, 100 Royall Street, Cantón, MA02021 , EUA, bajo el código tipo 3119-005. La medición es llevada a cabo a 37°C con un ejemplar de 2.54 cm de ancho. La longitud efectiva del ejemplar (longitud de prueba) es de 5.08 cm. Durante la medición, el ejemplar de prueba se somete a una fuerza de extensión inicial a una tasa de cruceta de 50.8 cm/min y después de alcanzar el 200% de extensión ésta es retenida durante 30 segundos al 200% de extensión. El ejemplar de prueba se le permite luego relajar a la misma tasa hasta el estado original (0% de extensión). El ejemplar de prueba se le permite permanecer sin esfuerzo durante 1 minuto y se somete luego a una segunda fuerza de extensión (para el segundo ciclo) a la extensión de 50% a la misa tasa de cruceta y se retiene a la extensión de 50% durante 12 horas. El material elastomérico 124 de la presente invención tiene una RFH12H de por lo menos aproximadamente 40 g/pulg, preferiblemente cuando menos aproximadamente 50 g/pulg, y de manera más preferible cuando menos aproximadamente 60 g/pulg. Un ejemplo preferido del cambio de la fuerza de retención de un material elastomérico se muestra en la Figura 4. En la Figura 4, el eje vertical muestra la fuerza de retención, y el eje horizontal muestra el tiempo de retención de la longitud al 50% de extensión (de 0 horas a 12 horas).
En las modalidades preferidas donde se proporciona el material elastomérico 124 en el laminado de estiramiento con "tensión nula" tal como, por ejemplo, el panel 46 mostrado en la Figura 7, se prefiere que el material elastomérico 124 tenga suficiente resistencia o tenacidad para no ser dañado mediante el proceso de estiramiento mecánico. Si se daña el material elastomérico 124 incluso parcialmente, el material elastomérico 124 tiende a ser fácilmente desgarrado o hecho tiras mediante los esfuerzos que se aplican de manera consistente a los paneles laterales, y de esta manera el material elastomérico 124 durante el uso de las prendas de vestir desechables. El alargamiento a la ruptura (EB) y la resistencia a la rasgadura (TR) son dos propiedades mecánicas para mostrar la resistencia o tenacidad del material elastomérico 124 contra el proceso de estiramiento mecánico. Un material elastomérico con un EB relativamente bajo o una TR relativamente baja tiende a ser fácilmente desgarrado o hecho tiras durante el proceso de estiramiento mecánico o durante el uso de las prendas de vestir desechables. En las modalidades preferidas, el material elastomérico 124 tiene un EB de por lo menos aproximadamente 600%, preferiblemente por lo menos aproximadamente 800%. Para medir el EB, se aplica una fuerza continuamente incrementante a un material elastomérico de muestra (es decir, ejemplar) a una tasa de 50.8 cm/min a aproximadamente 23°C, y se registra la fuerza aplicada y la longitud de extensión (EL). El ejemplar es de aproximadamente 2.54 cm de ancho y la longitud de prueba es de aproximadamente 5.08 cm. El EB (%) está definido por la expresión siguiente: EB = (EL / OL) X 100 (%) (1) en donde EL es la longitud de extensión cuando se desgarra el ejemplar mediante una aplicación de fuerza excesiva, y OL es la longitud original (es decir, la longitud de prueba) del ejemplar antes de la aplicación de la fuerza. Un probar de tracción o tensión para medir el EB aquí está disponible de Instron Corporation (100 Royall Street, Cantón, MA02021 , EUA), bajo el nombre comercial "Instron 5564". Preferiblemente, el material elastomérico 124 tiene una resistencia a la rasgadura (TR) de por lo menos aproximadamente 16 horas, más preferiblemente de cuando menos aproximadamente 24 horas. Para medir la TR, se aplica continuamente una fuerza que ocasiona el 100% de extensión a un material elastomérico de muestra (es decir, el ejemplar). De esta manera, el ejemplar es jalado hasta el 100% de extensión y mantenido en un baño de agua a temperatura constante a 37°C. Un baño de agua a temperatura constante adecuado para utilizarse aquí está disponible de Yamato, Co., Tokio, Japón, bajo el nombre de código BK 43. La dimensión del ejemplar es de aproximadamente 3.60 cm de ancho y de aproximadamente 3.81 cm de largo. La TR (horas) se define como el periodo de tiempo entre el tiempo cuando se aplica primero la fuerza a la muestra y el tiempo cuando se desgarra cuando menos el 30% del ancho de la muestra. También se ha encontrado que la tasa de transmisión del vapor húmedo (la respirabilidad) del material elastomérico 124 es muy importante para reducir la incidencia del salpullido por calor y otros problemas de la piel asociados con el calor y las condiciones de humedad elevadas durante el uso de los productos desechables. El material elastomérico 124 tiende a tener un impacto directo sobre la tasa de transmisión del vapor húmedo (es decir, respirabilidad) de los productos desechables. Se prefiere que el material elastomérico 124 tenga una relación de abertura relativamente elevada (o apertura) para proporcionar una alta tasa de transmisión de vapor húmedo o permeabilidad elevada para los productos desechables. En una modalidad preferida, el material elastomérico 124 está en la forma de una película perforada (o formada con aberturas) la cual tiene una relación de abertura (o apertura) de por o menos aproximadamente 8%, preferiblemente cuando menos aproximadamente 15%. La relación de abertura OR(%) está definida por la expresión siguiente: OR = (OA / TA) X 100 (%) (2) en donde OA es el área total de las porciones abiertas (o aberturas) en la película perforada, y TA es el área total de la película perforada. En una modalidad alternativa preferida, el material elastomérico 124 está en la forma de un lienzo que tiene una relación de abertura de por lo menos aproximadamente 30%, preferiblemente cuando menos aproximadamente 40%, y de manera más preferible cuando menos aproximadamente 50%. En la modalidad preferida mostrada en la Figura 1 , el lienzo elastomérico 124 tiene una pluralidad de primeros hilos 125 y una pluralidad de segundos hilos 127. La pluralidad de primeros hilos 125 intersectan la pluralidad de los segundos hilos 127 en los nodos 130 a un ángulo a, predeterminado, formando una estructura abierta similar a la red que tiene una pluralidad de abertura 132. Cada abertura 132 está definida por al menos dos primeros hilos adyacentes y cuando menos dos segundos hilos adyacentes, de tal suerte que las aberturas 132 son sustancialmente rectangulares de forma. También se pueden proporcionar otras configuraciones de las aberturas 132, tales como paralelogramos, cuadrados, o segmentos de arco circular. Preferiblemente, los hilos primero y segundo 125 y 127 son sustancialmente rectos y sustancialmente paralelos unos a otros. Preferiblemente, los primeros hilos 125 intersectan los segundos hilos 127 en los nodos 130 de manera tal que el ángulo a es de aproximadamente 90 grados. Los hilos primero y segundo 125 y 127 están preferiblemente unidos o enlazados en los nodos 90. Un lienzo elastomérico 124 preferido es fabricado por Conwed Plastics Company bajo la designación XO2514. Este material tiene aproximadamente 12 hilos elásticos por pulgada en la dirección estructural B (es decir, los primeros hilos 125) y aproximadamente 7 hilos elásticos por pulgada en la dirección estructural D ( es decir, los segundos hilos 127). Este lienzo elastomérico tiene una OR de aproximadamente 50% a aproximadamente 60%. Este lienzo elastomérico 124 también tiene una RFH12H de alrededor de 50 gramos/pulg a aproximadamente 65 gramos/pulg, una FCEF100% de aproximadamente 175 gramos/pulg, una FCEF200% de aproximadamente 240 gramos/pulg, una SCRF50% de aproximadamente 85 gramos/pulgada, un EB de por lo menos aproximadamente 800%, y una TR de cuando menos 24 horas. En la modalidad mostrada en la Figura 1 , el miembro elástico 70 comprende primera y segunda capas de material de cubierta 122 y 126, y material elastomérico 124 dispuesto en la primera y la segunda capas de material de cubierta 122 y 126. La primera capa de material de cubierta 122 tiene una superficie interna 142 y una superficie exterior 144. La superficie interior 142 de la primera capa de material de cubierta 122 es la superficie que se coloca dando al material elastomérico 124. La segunda capa de material de cubierta 126 también tiene una superficie interna 146 y una superficie externa 148. La superficie interna 146 de la segunda capa de material de cubierta 126 es la superficie que se coloca dando al material elastomérico 124. El material elastomérico 124 también tiene dos superficies planas, primera superficie 150 y segunda superficie 152, cada una de las cuales están sustancialmente paralelas con los planos de la primera y la segunda capas de material de cubierta 122 y 126. La primera superficie 150 es aquella superficie planar del material elastomérico 124 que está muy estrechamente adyacente con la superficie interna 142 de la primera capa de material de cubierta 122. La segunda superficie 152 es aquella superficie planar del material elastomérico 124 que está muy estrechamente adyacente a la superficie interna 146 de la segunda capa de material de cubierta 126. Ya que el miembro elástico 70 será sometido a estiramiento mecánico antes y durante el uso, la primera y la segunda capas de material de cubierta 122 y 126 tienen preferiblemente un alargamiento a ia ruptura relativamente elevado, y son de manera más preferible estirables o alargables, incluso más preferiblemente capaces de extender (pero no necesariamente elastomérica), sin el indebido y preferiblemente sin ningún, rasgado o rajado. Además, la primera y la segunda capas de material de cubierta 122 y 126 son preferiblemente dóciles, de sensación suave, y no irritantes a la piel del usuario y dan al artículo la sensación y comodidad de una prenda vestir de tela. Los materiales adecuados para la primera y la segunda capas de material de cubierta 122 y 126 pueden ser fabricados a partir de una amplia gama de materiales tales como películas plásticas, películas plásticas con aberturas, tramas tejidas o no tejidas de fibras naturales (por ejemplo, fibras de madera o de algodón), fibras sintéticas (por ejemplo, fibras de poliolefinas, poliamidas, poliéster, polietileno o polipropileno), o una combinación de fibras naturales y/o sintéticas, o tramas tejidas o no tejidas recubiertas. Preferiblemente, cada una de la primera y de la segunda capas de material de cubierta 122 y 126 es un material no tejido consolidado idéntico. Un material no tejido preferido ejemplar es fabricado por FiberWeb Company bajo la designación Sofspan 200. Este material tiene un peso base de 25 g/m2 antes de la consolidación y un peso base de aproximadamente 63 g/m2 después de la consolidación. Como se utiliza aquí, "peso base" es el peso de un metro cuadrado de material de trama planar. Alternativamente, se pueden utilizar materiales no tejidos altamente tensables. De manera alterna, la primera y la segunda capas de material de cubierta 122 y 126 no necesitan ser materiales idénticos, mientras que los requerimientos de funcionamiento deseados, tal como funcionamiento elástico, suavidad, flexibilidad, respirabilidad y durabilidad se cumplan. Como se utiliza aquí, "material no tejido consolidado" significa un material no tejido que ha sido fruncido o acuellado bajo tensión mecánica en la dirección estructural D de tal suerte que el material puede alargar en la dirección estructural D bajo fuerza baja. La Figura 2 muestra una vista lateral fragmentada, agrandada observando hacia la dirección estructural B del laminado 120 (es decir, el miembro elástico 70). Se ha encontrado que cuando se une el laminado 120 o se fija de otra manera de manera tal que se crean zonas A de anclaje lateral, dicho laminado 120 es tanto altamente elástico y sustancialmente libre de deslaminar y crepar, mientras que proporciona buenas características de funcionamiento en todas las categorías de funcionamiento sin intercambio entre cualquiera de las características de funcionamiento requeridas. La sujeción lateral es preferiblemente realizada pegando lateralmente con cuentas de adhesivo para sujetar el material elastomérico 124 entre las capas de material de cubierta 122 y 126 como una parte del proceso de laminación. De manera alterna, la sujeción lateral puede ser realizada cosiendo, sellando con calor, uniendo con ultrasonido, punzonando con aguja, procesos de pegado alternativos, o mediante cualquier otro medio conocido por aquellos expertos en la técnica. Otra alternativa es sujetar lateralmente las capas de la estructura laminada después de que se haya realizado la laminación de los componentes elastoméricos y de material de cubierta. Preferiblemente, el laminado 120 puede proporcionar particularmente sensación suave muy buena para los usuarios y para el consumidor. Esto es importante porque los consumidores valoran la suavidad. En los laminados convencionales, los intentos para eliminar el crepado han frecuentemente requerido una disminución inaceptable de la suavidad, frecuentemente acompañada por una disminución inaceptable en la habilidad de activar. Esto se debe a que estos intentos previos (los cuales fallaron al eliminar el crepado) se han enfocado sobre la aplicación de adhesivo soplado por extrusión y soplado adicional, frecuentemente en un patrón de recubrimiento general, en el intento de reforzar las uniones. Esto ha resultado por lo general en una rigidez general indeseable del laminado. Sin embargo, los laminados de las modalidades preferidas proporcionan la eliminación del crepado sin la pérdida de la sensación suave deseada por el consumidor y sin comprometer la capacidad de activación. Haciendo referencia a la Figura 2, un primer adhesivo 170 se aplica a la superficie interna 146 de la segunda capa de material de cubierta 126 en posiciones que corresponden a cada una de las orillas externas 180 de la estructura laminada 120. El primer adhesivo 170 puede alternativamente o adicionalmente ser aplicado a la superficie interna 142 de la primera capa de material de cubierta 122. Por facilidad de ilustración, la descripción y las figuras se refieren a la aplicación de la segunda capa de material de cubierta 126 únicamente. Este patrón crea zonas de sujeción lateral A, las cuales eliminan sustancialmente la deslaminación y crepado asociado con los laminados previamente conocidos y las cuales permiten que el laminado 120 experimente esfuerzos superiores sin crepar o deslaminar. También se ha encontrado que confinando el primero adhesivo 170 a las áreas de la orilla 180 de la estructura laminada 120 se evita impedir la capacidad de extensión del laminado 120 y también evita las rasgaduras en las capas de material de cubierta 122 y 126. Preferiblemente, el primer adhesivo 170 se aplica como una pluralidad de cuenta 168, como se muestra en la Figura 2. Preferiblemente, el primer adhesivo 170 es un adhesivo flexible con un componente amorfo y cristalizado. Este adhesivo preferido es elaborado por Findley Adhesive Company bajo la designación H9224.
Más preferiblemente, el laminado 120 incluye una segundo adhesivo 164. El segundo adhesivo 164 se aplica preferiblemente a la segunda superficie 152 del material elastomérico 124, pero puede ser alternativamente aplicado a la primera superficie 150 del material eiastomérico 24. El segundo adhesivo 164 se aplica de preferencia en un patrón de rociado en espiral 166, formando así puntos de unión 167b que son más discretos que los que serían formados mediante una aplicación de rociado lineal. Sin estar ligado por la teoría, se cree que la mayoría del segundo adhesivo 164 rociado de esta manera alinea en la dirección estructural D. Se ha encontrado que el rociado en espiral resulta en muy buenas propiedades de activación. Como se utiliza aquí, "activación" se refiere a la capacidad de estirar. Se ha encontrado que rociando la capa del segundo adhesivo 164 directamente sobre la segunda superficie 152 del material elastomérico 124 es más preferible que aplicar el segundo adhesivo 164 a la capa de material de cubierta opuesta 126 (es decir, la segunda). Esto se debe a que el segundo adhesivo 164 tiende a penetrar a través de cualquiera de los agentes residuales de procesamiento o aceites que puedan permanecer sobre la superficie del material elastomérico 124. Estos materiales residuales, si se dejan permanecer sobre el material elastomérico 124, pueden debilitar las uniones adhesivas y de esta manera a la estructura laminada 120 durante el tiempo. Por ejemplo, si se dejan intactos los materiales residuales, las uniones utilizadas para formar el laminado 120 pueden debilitar durante el intervalo de tiempo antes de la compra por el consumidor del producto. Los valores de desprendimiento para el laminado 120 en las áreas con adhesivos en espiral son típicamente superiores cuando las espirales 166 se aplican directamente al material elastomérico 124 que a la capa de material de cubierta opuesta 126 (es decir, la segunda). Como se utiliza aquí el término "valor de desprendimiento" se requiere a la cantidad de fuerza requerida para separar las dos capas del material de cubierta, 122 y 126 una de otra. Los valores de desprendimiento superiores típicamente se igualan a la oportunidad menor de deslaminación durante el uso. Un tercer adhesivo 160 también puede ser preferiblemente aplicado a la superficie interna 142 de la primera capa de material de cubierta 122. Preferiblemente, el tercer adhesivo 160 es un adhesivo elastomérico. En una manera similar a aquella descrita con referencia a la segunda aplicación del adhesivo en espiral 166, el primer adhesivo 160 se aplica preferiblemente en un patrón de rociado en espiral 162, formando de esta manera puntos de unión 167a que son más discretos que los que serían formados mediante una aplicación de rociado lineal. Sin estar ligado por la teoría, se cree que la mayoría del primer adhesivo 160 rociado de esta manera alinea en la dirección estructural D. Preferiblemente, los adhesivos segundo y tercero 160 y 164 son el mismo adhesivo elastomérico. Un adhesivo preferido para utilizarse en el segundo y el tercero rocíos en espiral de adhesivo 162 y 166 se elabora por Findley Adhesive Company bajo la designación H2120. Preferiblemente, el nivel añadido para cada uno del segundo y tercer rocíos en espiral 162 y 166 es de alrededor 4 a aproximadamente 12 miligramos por pulgada cuadrada, más preferiblemente de aproximadamente 8 miligramos por pulgada cuadrada. El material elástico 124 de la presente invención es aplicable a una variedad de productos desechables, incluyendo bandas para el sudor, vendajes, y prendas de vestir desechables incluyendo pañales desechables y dispositivos para la incontinencia. Aunque se describen las modalidades preferidas de la presente invención únicamente para las prendas de vestir desechables incluyendo los pañales desechables pull-on aquí posteriormente, será aparente para aquellos expertos en la técnica que las aplicaciones de la presente invención no están limitadas a aquellas modalidades.
Refiriéndonos a la Figura 5, una prenda de vestir desechable 20 de la presente invención comprende un chasis 41 que tiene una región frontal 26; una región posterior 28 y una región de entrepierna 30 entre la región frontal 26 y la región posterior 28; y al menos un par de paneles laterales 46 ó 48 extendiendo lateralmente hacia afuera del chasis 41 en la región frontal 26 o en la región posterior 28. Por lo menos uno de los paneles laterales 46 ó 48 comprenden material elastomérico 124 (no mostrado en la Figura 5) que extiende lateralmente hacia afuera del chasis 41. El chasis 41 comprende una hoja superior 24 permeable al líquido, una hoja posterior 22 impermeable al líquido asociada con la hoja superior 24, y un núcleo absorbente 25 (no mostrado en la Figura 5) dispuesto entre la hoja superior 24 y la hoja posterior 22. El material elastomérico 124 tiene una fuerza de retención sostenida después de 12 horas a una extensión de 50% (RFH12H) de cuando menos aproximadamente 40/g/pulg, y puede adicionalmente tener otra propiedad de extensión preferida del material elastomérico 124 la cual ya haya sido descrita. Por lo menos un par de los paneles laterales puede ser cualquiera de un par de paneles laterales frontales 46 o un par de paneles laterales posteriores 48. En una modalidad preferida en donde la prenda de vestir desechable 20 es un pañal desechable tipo pull-on, por lo menos un par de los paneles laterales comprende un par de paneles laterales frontales 46 provistos en la región frontal 26 y un par de paneles laterales posteriores 48 proporcionados en la región posterior 28, y la prenda de vestir desechable 20 comprende además costuras 32 uniendo cada una las orillas correspondientes de los paneles laterales 46 y 48, formando de esta manera dos aberturas de pierna 34 y una abertura de cintura 36. En otra modalidad preferida en donde la prenda de vestir desechable 20 es un pañal desechable tipo cinta, cuando menos un par de los paneles laterales es el panel lateral posterior 48.
La Figura 5 muestra una modalidad preferida de una prenda de vestir desechable de la presente invención (es decir, un pañal pull-on 20). El pañal pull-on 20 comprende un chasis 41 que tiene la región frontal 26, la región posterior 28 y la región de entrepierna 30 entre la región frontal 26 y la región posterior 28. El chasis 41 comprende la hoja superior 24 permeable al líquido, la hoja posterior 22 impermeable al líquido asociada con la hoja superior 24 y un núcleo absorbente 25 (no mostrado en la Figura 5 pero en la Figura 6) dispuesto entre la hoja superior 24 y la hoja posterior 22. El pañal pull-on 20 comprende además los paneles laterales frontales 46 extendiendo cada uno lateralmente hacia afuera a partir del lado correspondiente del chasis 41 en la región frontal 26, y los paneles laterales posteriores 48 extendiendo cada uno lateralmente hacia afuera a partir del lado correspondiente del chasis 41 en la región posterior 28. Preferiblemente, por lo menos un par de los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 son elásticamente extensibles en cuando menos la dirección lateral. El pañal pull-on 20 comprende además paneles de costura 66 extendiendo cada uno lateralmente hacia afuera a partir de cada uno de los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48; y lengüetas de abertura por rasgadura 31 extendiendo cada uno lateralmente hacia afuera de los paneles de costura 66. Otros ejemplos preferidos del pañal pull-on 20 se divulgan en la patente de los Estados Unidos No. 5,569,234 de Buell y otros el 29 de octubre de 1996. Preferiblemente cuando menos uno de, más preferiblemente ambos de, los pares de los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 es elásticamente extensible. Como se utiliza aquí, el término "extensible" se refiere a los materiales que son capaces de extender en por lo menos una dirección hasta un cierto grado sin la ruptura indebida. Los términos "elasticidad" y "elásticamente extensible" se refieren a los materiales extensibles que tienen la capacidad de regresar a aproximadamente sus dimensiones originales después de retirar la fuerza que envió el material. Como se utiliza aquí, cualquier material o elemento descrito como "extensible" también puede ser elásticamente extensible a menos de que se proporcione de otra manera. Los paneles laterales extensibles 46 y/o 48 proporcionan un ajuste más cómodo y de contorno ajustando inicialmente de manera cómoda el pañal al usuario y sosteniendo este ajuste en todo el tiempo de uso aún después de cuando se haya cargado el pañal con exudados debido a que los paneles laterales 46 y/o 48 permitirán que los lados del pañal expandan y contraigan. En una modalidad preferida, los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 son elásticamente extensibles solo en la dirección lateral. En una modalidad alterna, los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 son elásticamente extensibles tanto en la dirección lateral como longitudinal. Un cinturón continuo 38 se forma mediante los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48, y una parte del chasis 41 alrededor de la abertura de cintura 36. Preferiblemente, las bandas elastificadas de cintura 50 se proporcionan en ambas de la región frontal 26 y la región posterior 28. El pañal pull-on 20 comprende adicionalmente aspectos elásticos para la pierna 52. El cinturón continuo 38 actúa para crear dinámicamente fuerzas de ajuste en el pañal pull-on 20 cuando se coloca en el usuario, para mantener el pañal pull-on 20 en el usuario incluso cuando se carga con los exudados del cuerpo manteniendo de esta manera al núcleo absorbente 25 en cercanía estrecha al usuario, y para distribuir las fuerzas generadas dinámicamente durante el uso alrededor de la cintura proporcionando así soporte complementario para el núcleo absorbente 25 sin aglomerar o amontonar el núcleo absorbente 25. Los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 pueden estar formados por elementos unitarios del pañal pull-on 20 (es decir, estos no son elementos manipulados por separado asegurados al pañal pull-on 20, sino en cambio están formados a partir de y son extensiones de una o más de las diversas capas del pañal pull-on). En una modalidad preferida, cada uno de los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 es un miembro proyectado del chasis 41 (mostrado más claramente en la Figura 6). Preferiblemente, los paneles laterales frontales 46 y los paneles laterales posteriores 48 comprenden cuando menos un elemento unitario o un material de hoja continua (por ejemplo, el material no tejido de la hoja posterior 23 en la Figura 7) que forma una parte del chasis 41 y extiende de manera continua hacia los paneles laterales frontales 46 y los paneles laterales posteriores 48. En las modalidades preferidas, cada uno de los paneles de costura 66 es una extensión de los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 correspondientes, o cuando menos uno de los elementos componentes utilizados ahí, o cualquier otra combinación de los elementos. Preferiblemente, cada una de las lengüetas de abertura por rasgadura 31 es también una extensión de los paneles de costura 66 correspondientes o por lo menos uno de sus elementos componentes utilizados en los mismos, o cualquier otra combinación de los elementos. De manera alterna, los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 pueden ser miembros discretos (no mostrados en las figuras) que no tienen ningún elemento unitario que forme una parte del chasis 41. Los paneles laterales frontal y posterior están formados uniendo los miembros discretos a los bordes interiores del chasis 41. El pañal pull-on 20 comprende además costuras 32 que unen cada una a los bordes correspondientes de los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48, formando de esta manera dos aberturas de pierna 34 y una abertura de cintura 36. Preferiblemente, los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 son cosidos, preferiblemente a través de los paneles de costura 66, en una manera de traslape para elaborar una estructura de costura traslapada. Alternativamente, los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 pueden ser cosidos en una manera de costura de empalme plano (no mostrado en las figuras). La unión de las costuras 32 puede ser realizada mediante cualquier medio adecuado conocido en la técnica apropiado para los materiales específicos empleados en los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48. De esta manera, el sellado con sonido, el sellado con calor, la unión por presión, la unión adhesiva o adherente, la costura, la unión autógena y similares pueden ser técnicas apropiadas. Preferiblemente, se unen los paneles de costura 66 mediante un patrón predeterminado de soldaduras de calor/presión o ultrasónicas que soportan las fuerzas y esfuerzos generados sobre el pañal 20 durante el uso. La Figura 6 es una vista en planta parcialmente cortada del pañal pull-on 20 de la Figura 5 en su estado plano, no contraído (es decir, con la contracción inducida por el elástico jalada hacia afuera excepto en los paneles laterales 46 y 48 que se dejan en su condición relajada) con la hoja superior 24 dando al observador antes que se unan conjuntamente los paneles laterales 46 y 48 mediante las costuras 32. El pañal pull-on 20 tiene la región frontal 26, la región posterior 28 opuesta a la región frontal 26, la región de entrepierna 30 colocada entre la región frontal 26 y la región posterior 28, y una periferia que está definida por el perímetro o bordes externos del pañal pull-on 20 en los cuales los bordes laterales se designan 150 y los bordes de extremo o bordes de cintura se designan 152. La hoja superior 24 tiene una superficie que da al cuerpo del pañal pull-on 20 la cual está colocada adyacente al cuerpo del usuario durante el uso. La hoja posterior 26 tiene una superficie que da hacia afuera o al pañal pull-on 20 la cual está colocada lejos del cuerpo del usuario. El pañal pull-on 20 comprende el chasis 41 comprendiendo la hoja superior 24 permeable al líquido; la hoja posterior 26 impermeable al líquido asociada con la hoja superior 24; y el núcleo absorbente 25 colocado entre la hoja superior 24 y la hoja posterior 26. El pañal 20 comprende además los paneles laterales frontal y posterior 46 y 48 extendiendo lateralmente hacia afuera del chasis 41 ; puños elastificados para la pierna 52; y las pretinas elastificadas 50. La hoja superior 24 y la hoja posterior 26 tienen dimensiones de largo y ancho generalmente mayores que aquellas del núcleo absorbente 25. La hoja superior 24 y la hoja posterior 26 extienden más allá de los bordes del núcleo absorbente 25 para formar de esta manera la periferia del pañal 20. La hoja posterior 26 impermeable al líquido comprende preferiblemente una película plástica impermeable al líquido 68 la cual está unida al material no tejido de la hoja posterior 23. Aunque se pueden ensamblar la hoja superior 24, la hoja posterior 26 y el núcleo absorbente 25 en una variedad de configuraciones bien conocidas, generalmente se describen las configuraciones de chasis ejemplares en la patente de los Estados Unidos No. 3,860,003 titulada "Porciones laterales contraibles para pañal desechable" que se expidió a Kenneth B. Buell el 14 de enero de 1975; y en la patente de los Estados Unidos No. 5,151 ,092 titulada "Artículo absorbente con característica de cintura elástica dinámica que tiene una articulación de flexión resiliente predispuesta" la cual se expidió a Kenneth B. Buell y otros, el 29 de septiembre de 1992. El pañal pull-on 20 también tiene dos líneas centrales, una línea central longitudinal 100 y una línea central transversal 110. El término "longitudinal", como se utiliza aquí, se refiere a una línea, eje o dirección dentro del plano del pañal pull-on 20 que está generalmente alineada con (por ejemplo, aproximadamente paralela con) un plano vertical que divide a un usuario de pie en mitades izquierda y derecha cuando se usa el pañal pull-on 20. Los términos "transversal" y "lateral", como se utilizan aquí, son intercambiables y se refieren a una línea, eje o dirección que se ubica dentro del plano del pañal que está generalmente perpendicular a la dirección longitudinal (la cual divide al usuario en mitades de cuerpo frontal y posterior). El pañal pull-on 20 y sus materiales componentes también tienen una superficie que da al cuerpo la cual encara la piel del usuario durante el uso y una superficie que da al exterior que es la superficie opuesta a la superficie que da al cuerpo. La Figura 7 es una vista en sección transversal de una modalidad preferida tomada a lo largo de la línea de sección 7-7 de la Figura 6. El pañal pull-on 20 comprende el chasis 41 comprendiendo la hoja superior 24 permeable al líquido; la hoja posterior 26 impermeable al líquido asociada con la hoja superior 24; y el núcleo absorbente 25 colocado entre la hoja superior 24 y la hoja posterior 26. El pañal comprende además paneles laterales frontales 46 extendiendo cada uno lateralmente hacia afuera del chasis 41 ; y los puños elastificados para la pierna 52. Aunque la Figura 7 representa solo la estructura del panel lateral frontal 46, preferiblemente los paneles laterales posteriores 48 tienen las estructuras similares. Preferiblemente, el chasis 41 comprende además una capa de adquisición/distribución 82 y/o un núcleo de adquisición/distribución 84 entre la hoja superior 24 y el núcleo absorbente 25. Cada uno de los paneles laterales frontales 46 es formado por la laminación de una parte extendida 72 de la aleta de barrera 56, un miembro elástico 70 y el material no tejido de la hoja posterior 74. El núcleo absorbente 25 puede ser cualquier miembro absorbente que sea generalmente capaz de comprimir, conformable, no irritante a la piel del usuario, y capaz de absorbente y retener los líquidos tales como orina y otros ciertos exudados del cuerpo. El núcleo absorbente 25 puede ser fabricado en una amplia variedad de tamaños y formas (por ejemplo, rectangular, en forma de reloj de arena, en forma de "T", asimétrico, etc.) y a partir de una amplia variedad de materiales absorbentes de líquido comúnmente utilizados en pañales desechables y otros artículos absorbentes tal como pulpa de madera triturada la cual es referida por lo general como fieltro de aire. Ejemplos de otros materiales absorbentes adecuados incluyen guata de celulosa crepada; polímeros extruidos por fusión y soplado incluyendo coforma; fibras celulósicas químicamente endurecidas, modificadas o entrelazadas; tisú incluyendo envolturas de tisú y laminados de tisú; espumas absorbentes; esponjas absorbentes; polímeros superabsorbentes; materiales absorbentes de gelificación; o cualquier material equivalente o combinaciones de materiales.
La configuración y construcción del núcleo absorbente 25 puede variarse (por ejemplo, el núcleo absorbente 25 puede tener zonas de calibre variables, un gradiente hidrofílico, un gradiente superabsorbente, o zonas de adquisición con densidad promedio inferior o peso base promedio inferior; o puede comprender una o más capas o estructuras). Además, también se puede variar el tamaño y la capacidad absorbente del núcleo absorbente 25 para abarcar a usuarios que van de bebés a adultos. Sin embargo, la capacidad total absorbente del núcleo absorbente 25 debe ser compatible con la carga de diseño y el uso pretendido del pañal 20. Una modalidad preferida del pañal 20 tiene un núcleo absorbente asimétrico en forma de reloj de arena modificado 25 que tiene orejas en las regiones de cintura frontal y posterior 26 y 28. Otras estructuras absorbentes ejemplares para utilizarse como el núcleo absorbente 25 que han logrado amplia aceptación y éxito comercial se describen en la patente de los Estados Unidos No. 4,610,678 titulada "Estructuras absorbentes de alta densidad" expedida a Weisman y otros el 9 de septiembre de 1986; patente de los Estados Unidos No. 4,673,402 titulada "Artículos absorbentes con núcleos en capas dobles" expedida a Weisman y otros el 16 de junio de 1987; patente de los Estados Unidos No. 4,888,231 titulada "Núcleo absorbente que tiene una capa de desempolvadura" expedida a Angstadt el 19 de diciembre de 1989; y en la patente de los Estados Unidos No. 4,834,735, titulada "Miembros absorbentes de alta densidad que tienen zonas de adquisición de densidad menor y peso base inferior", expedida a Alemany otros el 30 de mayor de 1989. El chasis 41 puede comprender además un núcleo de adquisición/distribución 84 de fibras químicamente endurecidas colocado sobre el núcleo absorbente 25, formando de esta manera un sistema de doble núcleo. Los sistemas de doble núcleo preferidos se divulgan en la patente de los Estados Unidos No. 5,234,423, titulada "Artículo absorbente con característica de cintura elástica y absorbencia mejorada" expedida a Alemany otros, el 10 de agosto de 1993; y en la patente de los Estados Unidos No. 5,147,345 titulada "Artículos absorbentes de alta eficiencia para manejo de la incontinencia" expedida a Young, LaVon and Taylor el 15 de septiembre de 1992. En una modalidad preferida, el núcleo de adquisición/distribución 84 comprende material de fibra celulósica químicamente tratada, endurecida, disponible de Weyerhaeuser Co. (EUA) bajo la designación comercial de CMC. De manera más preferible, el chasis 22 comprende además una capa de adquisición/distribución 82 entre la hoja superior 24 y el núcleo de adquisición/distribución 84 como se muestra en la Figura 7. La capa de adquisición/distribución 82 se proporciona para ayudar a reducir la tendencia de la humedad superficial de la hoja superior 24. La capa de adquisición/distribución 82 comprende preferiblemente materiales no tejidos cardados, de alto abultamiento, enlazados con resina, tales, como por ejemplo, disponibles como código No. FT-6860 de Polymer Group, Inc., North America (Landisiville, New Jersey, EUA) el cual es hecho de fibras de polietilen tereftalato de 6 dtex, y tienen un peso base de aproximadamente 43 g/m2. La hoja superior 24 es preferiblemente dócil, de sensación suave, y no irritante a la piel del usuario. Además, la hoja superior 24 es permeable al líquido permitiendo que los líquidos (por ejemplo, orina) penetren fácilmente a través de su grosor. Una hoja superior 24 adecuada puede ser fabricada a partir de una amplia gama de materiales tales como materiales tejidos y no tejidos; materiales poliméricos tales como películas termoplásticas formadas con aberturas; películas plásticas con aberturas, y películas termoplásticas hidroformadas; espumas porosas, espumas reticuladas; películas termoplásticas reticuladas; y lienzos termoplásticos. Los materiales tejidos y no tejidos adecuados pueden estar compuestos de fibras naturales (por ejemplo, fibras de madera o de algodón), de fibras sintéticas (por ejemplo, fibras poliméricas tales como fibras de poliéster, polipropileno o polietileno) o a partir de una combinación de fibras naturales y sintéticas. La hoja superior 24 se elabora preferiblemente de un material hidrofóbico para aislar la piel del usuario de los líquidos que han pasado a través de la hoja superior 24 y están contenidos dentro del núcleo absorbente 25 (es decir, evitar el rehumedecido). Si se elabora la hoja superior 24 de un material hidrofóbico, cuando menos la superficie superior de la hoja superior 24 es tratada para hacerla hidrofílica de tal suerte que los líquidos transferirán a través de la hoja superior más rápidamente. Esto disminuye la probabilidad de que los exudados del cuerpo fluirán fuera de la hoja superior 24 en vez de ser arrastrados a través de la hoja superior 24 y ser absorbidos mediante el núcleo absorbente 25. La hoja superior 24 puede ser hecha hidrofílica tratándola con un agente tensioactivo. Los métodos adecuados para tratar la hoja superior 24 con un agente tensioactivo incluyen el rociar la hoja superior 24 con el agente tensioactivo y sumergir el material dentro del agente tensioactivo. Una discusión más detallada de dicho tratamiento y la capacidad hidrofílica están contenidas en la patente de los Estados Unidos No. 4,988,344 titulada "Artículos absorbentes con capas absorbentes de capas múltiples" expedida a Reising, y otros el 29 de enero de 1991 y en la patente de los Estados Unidos No. 4,988,345 titulada "Artículos absorbentes con núcleos absorbentes de rápida adquisición" expedida a Reising el 29 de enero de 1991. En las modalidades preferidas, la hoja superior 24 es una trama no tejida que puede proporcionar la tendencia reducida para la humedad superficial; y por consecuencia facilita el mantener la orina absorbida por el núcleo absorbente 25 lejos de la piel del usuario, después de que se moja. Uno de los materiales de hoja superior preferido es una trama cardada enlazada térmicamente la cual está disponible como código No. P-8 a partir de Fiberweb North America, Inc. (Simpsonville, South Carolina, EUA). Otro material de hoja superior preferida está disponible como código No. S-2355 de Havix Co., Japón. Este material es un material compuesto de dos capas, y elaborado de dos tipos de fibras de dos componentes sintéticas tratadas con agente tensioactivo utilizando tecnologías de cardado y colocado con aire. Aún otro material de hoja superior preferido es la trama cardada enlazada térmicamente que está disponible como el código No. Profleece, estilo 040018007 de Amoco Fabrics, Inc. (Gronau, Alemania). Otra hoja superior preferida 24 comprende una película formada con aberturas. Se prefieren las películas formadas con aberturas para la hoja superior 24 debido a que éstas son permeables a los exudados del cuerpo y todavía no absorbentes y tener una tendencia reducida para permitir que pasen de regreso los líquidos a través de y vuelvan a mojar la piel del usuario. De esta manera, la superficie de la película formada que está en contacto con el cuerpo permanece seca, reduciendo así el manchado del cuerpo y creando una sensación más cómoda para el usuario. Las películas formadas adecuadas se describen en la patente de los Estados Unidos No. 3,929,135, titulada "Estructuras de absorción que tienen capilares ahusados" la cual se expidió a Thompson el 30 de diciembre de 1975; patente de los Estados Unidos No. 4,324,246 titulada "Artículo absorbente desechable que tiene una hoja superior resistente al manchado", la cual se expidió a Mullane y otros el 13 de abril de 1982; patente de los Estados Unidos No. 4,342,314 titulada "Trama plástica elástica que exhibe propiedades semejantes a la fibra" la cual se expidió a Radel y otros el 3 de agosto de 1982; patente de los Estados Unidos No. 4,463,045 titulada "Trama plástica tridimensional macroscópicamente expandida que exhibe superficie visible no brillosa e impresión al tacto similar a la tela" la cual se expidió a Ahr y otros el 31 de julio de 1984; y en la patente de los Estados Unidos No. 5,006,394 "Película polimérica de capas múltiples" expedida a Baird el 9 de abril de 1991. En las modalidades preferidas, la hoja posterior 22 comprende la película impermeable al líquido 68 como se muestra en, por ejemplo, la Figura 7. La película impermeable al líquido 68 tiene una superficie que da al cuerpo y una superficie que da hacia afuera. La película impermeable al líquido 68 es preferiblemente impermeable a los líquidos (por ejemplo, orina) y se fabrica de preferencia a partir de una película plástica delgada. Sin embargo, de manera más preferible la película plástica permite que escape los vapores del pañal 20. En una modalidad preferida, se utiliza una película de polietileno microporosa para la película plástica 68. Una película de polietileno microporosa adecuada es fabricada por Mitsui Toatsu Chemicals, Inc., Nagoya, Japón y se comercializa en el comercio como Espoir No. En una modalidad preferida, la película impermeable al líquido 68 (es decir, la película plástica 68 en la Figura 6) extiende en las regiones frontal, posterior y de entrepierna 26, 28 y 30. Preferiblemente, la película plástica 68 tiene un ancho no uniforme para formar una primera parte 94 en por lo menos una parte de la región de entrepierna 30, una segunda porción 96 en por lo menos una parte de la región frontal o posterior 26 y 28. La segunda porción 96 tiene una dimensión de ancho menor que la dimensión de ancho de la primera porción 94 de manera tal que la película plástica 68 no extiende hacia los paneles laterales frontales 46 o los paneles laterales posteriores 48. En una modalidad preferida, el ancho lateral LW de la película plástica 68 disminuye gradualmente hacia los bordes de cintura 152, como se muestra en la Figura 6. Un material adecuado para la película plástica 68 es una película termoplástica que tiene un grosor de aproximadamente 0.012 mm a aproximadamente 0.051 mm, comprendiendo preferiblemente polietileno o polipropileno. De preferencia, la película plástica tiene un peso base de aproximadamente 5 g/m2 a aproximadamente 35 g/m2. Sin embargo, se debe distinguir que se pueden utilizar otros materiales flexibles impermeables al líquido. Como se utiliza aquí, el término "flexible" se refiere a los materiales que son dóciles y que conformarán fácilmente a la figura y contorno general del cuerpo humano. Preferiblemente, la hoja posterior 22 comprende además una trama no tejida 23 que está unida con la superficie que da hacia afuera de la película plástica 68 para formar un laminado (es decir, la hoja posterior 22). La trama no tejida (o el material no tejido de la hoja posterior) 23 se colocan en la parte más externa del pañal 20 y cubre cuando menos una parte de la porción más externa del pañal 20. En una modalidad preferida, la trama no tejida 23 cubre casi toda el área de la porción más extema del pañal 20. La trama no tejida 23 puede ser unida a la película plástica 68 mediante cualquier medio de unión adecuado conocido en la técnica. Por ejemplo, la trama no tejida 23 puede asegurarse a la película plástica 68 mediante una capa de adhesivo uniforme continua, una capa de adhesivo con patrón, o un arreglo de líneas, espirales o puntos de adhesivo separados. Los adhesivos adecuados incluyen un adhesivo de fusión térmica obtenible de Nitta Findley Co., Ltd., Osaka, Japón como H-2128, y el adhesivo de fusión térmica obtenible de H.B. Fuller Japan Co., Ltd., Osaka, Japón como JM-6064. En una modalidad preferida, la trama no tejida 23 es una trama no tejida cardada, por ejemplo obtenible de Havix, Co., Ltd., Gifu, Japón como E-2341. La trama no tejida 23 está elaborada de fibras de dos componentes de un polietileno (PE) y un polietilen tereftalato (PET). La relación de PE/PET es de aproximadamente 40/60. La fibra de dos componentes de PE/PET tiene la dimensión de 2d x 51 mm. Otra trama no tejida cardada preferida es obtenible de Chisso Corp., Osaka, Japón. La cubierta exterior no tejida 23 también se elabora de fibras de dos componentes de un polietileno (PE) y un polietilen tereftalato (PET). La relación de PE/PET es de aproximadamente 30/70. En otra modalidad preferida, la trama no tejida es una trama no tejida hilada pegada, por ejemplo obtenible de Mitsui Petrochemical Industries, Ltd., Tokio, Japón. La trama no tejida está elaborada de fibras de dos componentes de un polietileno (PE) y un polipropileno (PP). La relación de PE/PP es de aproximadamente 80/20. La fibra de dos componentes de PE/PP tiene el grosor que es de aproximadamente 2.3d. La hoja posterior 22 se coloca preferiblemente adyacente a la superficie que da al exterior del núcleo absorbente 25 y está preferiblemente unida al mismo mediante cualquier medio de fijación adecuado conocido en la técnica. Por ejemplo, la hoja posterior 22 puede asegurarse al núcleo absorbente 25 mediante una capa de adhesivo uniforme continua, una capa de adhesivo con patrón, o un arreglo de líneas, espirales o puntos de adhesivo separados. Los adhesivos que se han encontrado para ser satisfactorios son fabricados por H.B. Fuller Company de St. Paul, Minnesota y que se comercializan como HL-1358J. Un ejemplo de un medio de unión adecuado que comprende una red de filamentos de adhesivo con patrón abierto se divulga en la patente de los Estados Unidos No. 4,573,986 titulada "Prenda desechable para la contención de desperdicio", la cual se expidió a Minetola y otros el 4 de marzo de 1986. Otros medios de unión adecuados que comprenden varias líneas de filamentos adhesivos torcidos en un patrón en espiral se ilustran mediante el aparato y métodos mostrados en la patente de los Estados Unidos No. 3,911 ,173 expedida a Sprague, Jr el 7 de octubre de 1975; patente de los Estados Unidos No. 4,785,996 expedida a Ziecker, y otros el 22 de noviembre de 1978; y en la patente de los Estados Unidos No. 4,842,666 expedida a Werenicz el 27 de junio de 1989. De manera alterna, los medios de unión pueden comprender uniones con calor, uniones a presión, uniones ultrasónicas, uniones dinámico mecánicas o cualquier otro medio de unión adecuado o combinaciones de estos medios de unión como se conocen en la técnica. En una modalidad alternativa, el núcleo absorbente 25 no está unido a la hoja posterior 22, y/o a la hoja superior 24 a fin de proporcionar mayor capacidad de extensión en la región frontal 26 y en la región posterior 28. El pañal pull-on 20 comprende preferiblemente además puños elastificados para la pierna 52 para proporcionar la contención mejorada de los líquidos y otros exudados del cuerpo. Los puños elastificados para pierna 52 pueden comprender varias modalidades diferentes para reducir las fugas de los exudados del cuerpo en las regiones de la pierna. (El puño de pierna puede ser y es algunas veces también referido como bandas de pierna, aletas laterales, dobleces de barrera o dobleces elásticos.) La patente de los Estados Unidos No. 3,860,003 describe un pañal desechable que proporciona una abertura contraible para la pierna que tiene una aleta lateral y uno o más miembros elásticos para proporcionar un puño elastificado para la pierna (puño de empaquetadura). La patente de los Estados Unidos No. 4,909,803 titulada "Artículo absorbente desechable que tiene aletas elastificadas" expedida a Aziz y otros el 20 de marzo de 1990, describe un pañal desechable que tiene aletas elastificadas verticales (dobleces de barrera) para mejorar la contención de las regiones de la pierna. La patente de los Estados Unidos No. 4,695,278 titulada "Artículo absorbente que tiene puños dobles" expedida a Lawson el 22 de septiembre de 1987; y la patente de los Estados Unidos No. 4,795,454 titulada "Artículo absorbente que tiene puños dobles resistente a las fugas" expedida a Dragoo el 3 de enero de 1989, describen pañales desechables que tienen puños dobles incluyendo un puño de empaquetadura y un puño de barrera. La patente de los Estados Unidos No. 4,704,115 titulada "Prenda desechable para la contención de desperdicio" expedida a Buell el 3 de noviembre de 1987, divulga un pañal desechable o una prenda de vestir para la incontinencia que tiene canales de resguardo contra las fugas en el borde lateral configuradas para contener los líquidos libre dentro de la prenda de vestir. Cada uno de los puños elastificados para la pierna 52 pueden estar configurados para ser similares a cualquiera de las bandas de pierna, aletas laterales, puños de barrera, o puños elásticos descritos anteriormente, pero es preferido que cada puño elastificado para la pierna 52 comprenda puños internos de barrera 54 cada uno comprendiendo una aleta de barrera 56 y un medio de espaciamiento 58 (como se muestra en las Figuras 5 y 6) como se describió en la anteriormente referida patente de los Estados Unidos No. 4,909,803. En una modalidad preferida, el puño elastificado para la pierna 52 comprende adicionalmente un puño elástico de empaquetadura 62 con uno o más hilos elásticos 64 (como se muestra en la Figura 6), colocados por fuera de el puño de barrera 54 tal como se describe en las anteriormente referidas patentes de los Estados Unidos Nos. 4,695,278 y 4,795,454. El pañal pull-on 20 comprende de preferencia una pretina elastificada 50 que proporciona la contención y el ajuste mejorados. La pretina elastificada 50 es aquella parte o zona del pañal pull-on 20 que está destinada a expandir y contraer elásticamente para ajustar de manera dinámica la cintura del usuario. La pretina elastificada 50 extiende de preferencia longitudinalmente hacia afuera desde por lo menos uno de los bordes de cintura del núcleo absorbente 25 y forma por lo general cuando menos una parte del borde extremo del pañal pull-on 20. Preferiblemente, el pañal pull-on 20 tiene dos pretinas elastificadas 50, una colocada en la región posterior 28 y la otra colocada en la región frontal 26, aunque se pueden construir otros pañales pull-on con una pretina elastificada individual. La pretina elastificada 50 puede ser construida en un número de configuraciones diferentes incluyendo aquellas descritas en la patente de los Estados Unidos No. 4,515,595 titulada "Pañales desechables con pretinas elásticamente contraibles" expedida a Kievit y otros el 7 de mayo de 1985 y la anteriormente referida patente de los Estados Unidos No. 5,151 ,092 expedida a Buell. Las pretinas 50 pueden comprender materiales que han sido "pretensionados", o "mecánicamente pretensionados" (es decir, sometidos a algún grado de estiramiento mecánico con patrón localizado) para alargarlo de manera permanente el material. Los materiales pueden ser pretensionados utilizando técnicas de realce profundo tal como se conocen en la técnica. De manera alterna, los materiales pueden ser pretensionados dirigiendo el material a través de un sistema de estiramiento mecánico incremental como se describe en la patente de los Estados Unidos No. 5,330,458 titulada "Artículo absorbente con característica elástica que tiene una parte mecánicamente pretensionada" expedida a Buell y otros, el 19 de julio de 1994. Los materiales son luego dejados para que regresen a su condición sustancialmente no tensionada, de esta manera formando un laminado de estiramiento con tensión nula que es extensible, cuando menos hasta el punto de estiramiento inicial. Ejemplos de los materiales con tensión nula se divulgan en la patente de los Estados Unidos No. 2,075,189 expedida a Galligan el 30 de marzo de 1937; patente de los Estados Unidos No. 3,025,199 expedida a Harwood el 13 de marzo de 1962; y en las patentes de los Estados Unidos Nos. 4,107,364 y 4,209,563 expedidas a Sisson el 15 de agosto de 1978 y el 24 de junio de 1980, respectivamente; patente de los Estados Unidos No. 4,834,741 expedida a Sabee el 30 de mayo de 1989; y en la patente de los Estados Unidos No. 5,151 ,092 expedida a Buell y otros el 29 de septiembre de 1992. Refiriéndonos a la Figura 7, cuando menos uno de los paneles laterales frontal y posterior (es decir, los paneles laterales frontales 46 en esta modalidad) comprenden el miembro elástico 70 de la presente invención. El miembro elástico 70 comprende el material elastomérico 124 el cual extiende preferiblemente lateralmente hacia afuera del chasis 41 para proporcionar una buena adaptabilidad generando una fuerza de retención óptima (o sostenida) en el área de cintura del usuario. Preferiblemente, el material elastomérico 124 es extensible en cuando menos una dirección, preferiblemente en una dirección que tiene un componente de vector en la dirección lateral para generar una fuerza de retención (o sostenida) que es óptima para evitar que el pañal pull-on 20 caiga, afloje o deslice hacia abajo desde su posición en el torso sin causar el marcado enrojecido sobre la piel del usuario. En las modalidades preferidas, ambos de los paneles laterales frontales y posteriores 46 y 48 comprenden el material elastomérico 124. El miembro elástico 70 que comprende el material elastomérico 124 (no mostrado en la Figura 7) está operativamente unido a por lo menos una de las tramas no tejidas 72 y 74 en los paneles laterales frontales y posteriores 46 y 48 para permitir que el miembro elástico 70 sea extensible de manera elástica en por lo menos la dirección lateral. En una modalidad preferida, el miembro elástico 70 está operativamente unido a las tramas no tejidas 72 y 74 asegurándolas cuando menos una, preferiblemente ambas de las tramas no tejidas 72 y 74 mientras que están en una condición sustancialmente no tensionada (tensión nula). El miembro elástico 70 puede ser operativamente unido a las tramas no tejidas 72 y 74, utilizando cualquiera de la configuración de unión intermitente o una configuración de unión sustancialmente continua. Como se utiliza aquí, una trama laminada "intermitentemente unida" significa una trama laminada en donde las hojas son inicialmente unidas una a otras en puntos separados discretos aparte o una trama laminada en donde las hojas están sustancialmente no unidas una a otra en áreas discretas separadas aparte. De manera inversa, una trama laminada unida "sustancialmente de manera continua" significa una trama laminada en donde las hojas son inicialmente unidas sustancialmente de manera continua una a otra en todas las áreas de la interfaz. Porque es preferido que el laminado de estiramiento sea unido sobre todo o una parte significante del laminado de estiramiento de tal forma que las tramas no elásticas (es decir, las tramas no tejidas 72 y 74) alarguen o estiren sin causar ruptura, y las capas de los laminados de estiramiento son unidas preferiblemente en una configuración que mantengan todas las capas del laminado de estiramiento en adherencia relativamente estrecha una a otra después de la operación de estiramiento mecánico incremental, los miembros de panel elástico y las otras hojas del laminado de estiramiento son unidas sustancialmente de manera continua conjuntamente utilizando un adhesivo. En una modalidad particularmente preferida, el adhesivo seleccionado es aplicado en un patrón en espiral (tal como se muestra en la patente de los Estados Unidos No. 3,911 ,173 (Sprague, Jr.) y patente de los Estados Unidos No. 4,842,666 (Werenicz)) a un peso base de alrededor de 0.00116 gramos/cm2. Las espirales tienen un ancho de aproximadamente 1.9 cm y se colocan ya sea justo cerca una de otra o traslapan ligeramente (menor de 2 mm). El adhesivo es preferiblemente un adhesivo tal como está disponible de Findley Adhesives bajo la designación H2120: De manera alterna, el miembro de panel elástico y cualquier otro de los componentes de estos laminados de estiramiento pueden ser unidos de manera intermitente o continuamente uno a otro utilizando unión con calor, unión con presión, unión ultrasónica, unión dinámico mecánica, o cualquier método como es conocido en la técnica. Después de que se une operativamente el miembro elástico 70 a por lo menos una de las tramas no tejidas 72 y 74, cuando menos una parte del laminado de estiramiento compuesto resultante es luego sometido a estiramiento mecánico suficiente para alargar de manera permanente los componentes no elásticos los cuales son, por ejemplo, las tramas no tejidas 72 y 74. El laminado de estiramiento compuesto luego se le permite regresar a su condición sustancialmente no tensionada. Cuando menos un par de, preferiblemente ambos de los paneles laterales frontales y posteriores 46 y 48 son de esta manera formados en los laminados de estiramiento con "tensión nula". (Alternativamente, el miembro elástico 70 puede ser unido operativamente en una condición tensionada y luego sometido a estiramiento mecánico; aunque esto no es preferido como un laminado de estiramiento con "tensión nula".) Como se utiliza aquí, el término laminado de estiramiento con "tensión nula" se refiere a un laminado compuesto de por lo menos dos hojas de material que se aseguran una a otra a lo largo de por lo menos una parte de sus superficies coextensivas mientras que están en una condición sustancialmente no tensionada ("tensión nula"); una de las hojas que comprende un material el cual es estirable y elastomérico (es decir, retornará sustancialmente a sus dimensiones no tensionadas después de que se haya liberado la fuerza de tensión aplicada) y una segunda hoja que es alargable (pero no necesariamente elastomérica) de tal suerte que al estirar la segunda hoja será, por lo menos hasta un grado, alargada de manera permanente de tal forma que al liberar las fuerzas de tensión aplicadas, ésta no regresará totalmente a su configuración original no deformada. El laminado de estiramiento resultante es por lo tanto hecho elásticamente extensible, por lo menos hasta el punto de estiramiento inicial, en la dirección de estiramiento inicial. Los métodos y aparatos particularmente preferidos utilizados para elaborar los laminados de estiramiento utilizan rodillo corrugados de engranaje para estirar mecánicamente los componentes. Los aparatos y métodos particularmente preferidos se divulgan en la patente de los Estados Unidos No. 5,167,897 expedida a Weber y otros el 1o. de diciembre de 1992; patente de los Estados Unidos No. 5,156,793 expedida a Buell y otros el 20 de octubre de 1990; y en la patente de los Estados Unidos No. 5,143,679 expedida a Weber y otros el 1o. de septiembre de 1992. Se debe distinguir que las aplicaciones equivalentes japonesas a estas patentes norteamericanas fueron publicadas (abiertas al público) en Japón bajo los números H6-505681 , H6-505408 y H6-505446, respectivamente. El miembro elástico 70 se une preferiblemente a, más preferiblemente se asegura de manera directa a los bordes respectivos 78 de la película impermeable al líquido (es decir, la película plástica 68) a través de un adhesivo 76 como se muestra en la Figura 7. Preferiblemente, el adhesivo 76 es aplicado como una gota. En las modalidades preferidas, el adhesivo 76 es un adhesivo flexible con un componente amorfo y cristalino. Estos adhesivos preferidos se elaboran por Findley Adhesive Company bajo la designación H9224. De manera alterna, se puede unir el miembro elástico 70 a los bordes respectivos 78 de la película plástica 78 mediante otro medio de unión conocido en la técnica el cual comprende uniones con calor, uniones a presión, uniones ultrasónicas, uniones dinámico mecánicas, o combinaciones de estos medios de unión. En una modalidad preferida, por ejemplo, en la modalidad mostrada en la Figura 6, el miembro elástico 70 se une a la segunda parte 96 la cual tiene una dimensión de ancho menor que la dimensión de ancho de la primera porción 94. Preferiblemente, el miembro elástico 70 se une a los bordes respectivos 78 de la película plástica 68 en la superficie que da al exterior 76 como se muestra en la Figura 7. En una modalidad alternativa, el miembro elástico 70 puede unirse a los bordes respectivos 78 de la película plástica 68 en la superficie que da al cuerpo 79 (no mostrada en las figuras). Se entiende que los ejemplos y las modalidades descritas aquí son por propósitos ilustrativos únicamente y que serán sugeridas varias modificaciones o cambios por un experto en la técnica sin apartarse del alcance la presente invención.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un miembro elástico elásticamente extensible en por lo menos una dirección, que comprende: un material elastomérico que tiene una primera superficie y una segunda superficie opuesta a la primera superficie; y una primera capa de material de cubierta que está unida a la primera superficie del material elastomérico; en donde el material elastomérico tiene una primera fuerza de retención sostenida después de 12 horas al 50% de extensión (RFH12H) de por lo menos aproximadamente 40 g/pulgada.
2. El miembro elástico de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende además una segunda capa de material de cubierta que está unido a la segunda superficie del material elastomérico.
3. El miembro elástico de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el material elastomérico está en la forma de un lienzo, una película perforada, o hilos.
4. El miembro elástico de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el material elastomérico tiene una fuerza de recuperación en el segundo ciclo al 50% de extensión (SCRF50%) de aproximadamente 40 g/pulgada a aproximadamente 130 g/pulg.
5. El miembro elástico de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el material elastomérico tiene una fuerza de extensión en el primer ciclo al 100% de extensión (FCEF100%) de por lo menos aproximadamente 100 g/pulgada, y una fuerza de extensión en el primer ciclo al 200% de extensión (FCEF200%) de entre aproximadamente 160 g/pulgada y aproximadamente 320 g/pulgada.
6. El miembro elástico de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la primera capa de material de cubierta es una trama no tejida.
7. Una prenda de vestir desechable, que comprende: un chasis que tiene una región frontal, una región posterior y una región de entrepierna entre la región frontal y la región posterior, comprendiendo el chasis una hoja superior permeable al líquido, una hoja posterior impermeable al líquido asociada con la hoja superior, y un núcleo absorbente dispuesto entre la hoja superior y la hoja posterior; cuando menos un par de paneles laterales extendiendo lateralmente hacia afuera del chasis en la región frontal o posterior; y por lo menos uno de los paneles laterales comprendiendo un material elastomérico que extiende lateralmente hacia afuera del chasis; en donde el material elastomérico tiene una fuerza de retención sostenida después de 12 horas al 50% de extensión (RFH12H) de cuando menos aproximadamente 40 g/pulgada.
8. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde por lo menos un par de los paneles laterales es un par de paneles laterales frontales provistos en la región frontal un par de paneles laterales posteriores provistos en la región posterior.
9. El miembro elástico de conformidad con la reivindicación 7, en donde por lo menos uno de los paneles laterales está formado a partir de un laminado de estiramiento con "tensión nula".
10. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde cuando menos un par de los paneles laterales comprende un par de paneles laterales frontales provistos en la región frontal y un par de paneles laterales posteriores provistos en la región posterior, y la prenda de vestir desechable comprende además costuras uniendo cada una los bordes correspondientes de los paneles laterales, formando así dos aberturas de pierna y una abertura de cintura.
11. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde el material elastomérico tiene una fuerza de recuperación en el segundo ciclo al 50% de extensión (SCRF50%) de aproximadamente 40 g/pulgada a aproximadamente 130 g/pulgada.
12. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde el material elastomérico tiene una fuerza de extensión en el primer ciclo al 100% de extensión (FCEF100%) de cuando menos aproximadamente 100 g/pulgada, y una fuerza de extensión en el primer ciclo al 200% de extensión (FCEF200%) de entre aproximadamente 160 g/pulgada y aproximadamente 320 g/pulgada.
13. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde el material elastomérico tiene un alargamiento de ruptura (EB) de por lo menos aproximadamente 600%.
14. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde el material elastomérico es un lienzo elastomérico.
15. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde el material elastomérico es una película perforada.
16. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde el lienzo elastomérico tiene una resistencia a la rasgadura (TR) de por lo menos aproximadamente 16 horas.
17. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde cuando menos uno de los paneles laterales frontales y posteriores comprenden un material de hoja continua que extiende continuamente del chasis.
18. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 17, en donde el material de hoja continua es un material no tejido de la hoja posterior.
19. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 7, en donde el material elastomérico se une al borde del chasis.
20. La prenda de vestir desechable de conformidad con la reivindicación 10, en donde los paneles laterales frontales y posteriores correspondiente son cosidos en una manera de traslape para elaborar una estructura de costura traslapada.
MXPA/A/2000/009428A 2000-09-26 Miembro elastico y prenda de vestir desechable que tiene adaptabilidad mejorada al cuerpo durante el uso total MXPA00009428A (es)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00009428A true MXPA00009428A (es) 2001-07-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5925412B2 (ja) 強く配向した成分繊維から形成された不織布層を含む弾性ラミネートおよびそれを用いる使い捨て着衣
JP3946270B2 (ja) 使い捨て引き上げ装着衣類
JP4511038B2 (ja) 使い捨て衣類
US6582414B1 (en) Disposable garment having improved fitness to body during use
WO2000020207A9 (en) Elastic laminates and disposable garment employing the same
JP3497515B2 (ja) 使用中における体への向上した適合を有している使い捨て衣類
WO2000019950A1 (en) Disposable garment having elastic laminate including polystyrene thermoplastic elastomer and nonwoven layer containing polyester
JP4307726B2 (ja) ウエスト開口部周囲に強化伸張性を有する使い捨てパンツ型おむつ
WO2000019951A1 (en) Disposable garment having elastic laminate including nonwoven layer formed from highly oriented component fibers
WO1999048680A1 (en) Elastic member and disposable garment having improved fitness to body during entire use
CA2325534A1 (en) Elastic member and disposable garment having improved strength against stress applied during use
MXPA00009428A (es) Miembro elastico y prenda de vestir desechable que tiene adaptabilidad mejorada al cuerpo durante el uso total
MXPA00009429A (es) Miembro elastico y prenda de vestir desechable que tiene resistencia mejorada contra el esfuerzo aplicado durante el uso
MXPA00009430A (es) Prenda de vestir desechable que tiene adaptabilidad mejorada al cuerpo durante el uso
CA2345926A1 (en) Elastic laminates and disposable garment employing the same
MXPA00011745A (es) Pañal desechable tipo calzon que tiene ajuste al cuerpo mejorado
MXPA01003369A (es) Laminados elasticos y prenda desechable que emplea los mismos
MXPA01003368A (es) Laminado elastico que incluye capa no tejida formada a partir de fibras de componente altamente orientadas y prenda desechable que emplea los mismos
MXPA00011747A (es) Pañal desechable tipo calzon que tiene proteccion mejorada contra el marcado de enrojecimiento y metodo para elaborar el mismo
MXPA00011749A (es) Pañal desechable tipo calzon que tiene capacidad de extension incrementada alrededor de la abertura de cintura
MXPA01006480A (es) Miembro elastico compuesto y prenda desechable que utiliza el mismo
MXPA00011750A (es) Articulo absorbente desechable
MXPA01004759A (es) Prenda desechable que se estira que tiene dispositivo para el desecho mejorado
CZ20004004A3 (cs) Jednorázová plena kalhotkového typu se zvýšenou ochranou proti vzniku zarudlin a způsob její výroby
CZ20003516A3 (cs) Elastická součást a jednorázová součástka prádla se zlepšeným posazením k tělu během celého nošení