MXPA00006931A - Compuerta de ostomia continente - Google Patents

Compuerta de ostomia continente

Info

Publication number
MXPA00006931A
MXPA00006931A MXPA/A/2000/006931A MXPA00006931A MXPA00006931A MX PA00006931 A MXPA00006931 A MX PA00006931A MX PA00006931 A MXPA00006931 A MX PA00006931A MX PA00006931 A MXPA00006931 A MX PA00006931A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
catheter
stoma
user
catheter portion
cartridge
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/006931A
Other languages
English (en)
Inventor
M Von Dyck Peter
Original Assignee
Zassi Medical Evolutions Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Zassi Medical Evolutions Inc filed Critical Zassi Medical Evolutions Inc
Publication of MXPA00006931A publication Critical patent/MXPA00006931A/es

Links

Abstract

Un dispositivo de compuerta de ostomía continente (10) tiene una placa frontal generalmente planar (12), que define una abertura sellable selectivamente (24), que estáalineada con la abertura de un estoma formado en el cuerpo de un usuario del dispositivo (10). Una porción de cierre (18) se conecta a la placa frontal generalmente planar (12) adyacente a la abertura (24), que se adapta para permitir cubrir y descubrir en forma repetida y selectiva de la abertura (24) en la placa de frente generalmente (12). Una porción de catéter (14) se extiende desde un lado de la placa frontal (12) y se extiende de manera próxima. Un extremo de la porción de catéter (14) se coloca al interior del cuerpo del usuario dentro del nitro de ostomía, cuando el dispositivo de la posición de uso normal. La porción de catéter tiene paredes laterales exteriores e interiores generalmente cilíndricas y continuas, estasúltimas definen un lumen principal.

Description

COMPUERTA DE OSTOMÍA CONTINENTE ANTECEDENTES Y COMPENDIO DE LA INVENCIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere al campo de dispositivos de ostomía y más particularmente a una compuerta de ostomía de auto retención, que puede insertarse en un estoma y sujetarse para colocación de largo plazo, sin el uso de adhesivos, bandas, vendajes o medidas quirúrgicas de revisión, y esto permite al usuario que sea efectivamente "continente" . La nueva compuerta de ostomía caracteriza un bajo perfil y puede abrirse y cerrarse selectivamente en forma repetida sin remoción del estoma, según sea necesario o conveniente por el usuario individual, y no requiere la conexión constante de una bolsa o recipiente de ostomía. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los estomas formados quirúrgicamente pueden ser de una variedad de tipos, incluyendo pero no limitados a ileostomías, colostomías y urostomías . Aunque la siguiente discusión usualmente describirá la invención con referencia al estoma que resulta de un procedimiento de colostomía, habrá de entenderse que la nueva compuerta de ostomía continente puede aplicarse a otros tipos de estomas así como que incluye aquellos que interconectan con depósitos internos. Los ostomados, individuos a los que se proporciona con un estoma, históricamente se han enfrentado con una variedad de problemas que no son ordinariamente experimentados por el público general (que no lleva estoma) . Estos problemas han incluido fuga de gases y desperdicios intestinales, tales como mucosa y líquidos y materia fecal sólida desde alrededor del sitio del estoma. Este escurrimiento no solo provoca olores desagradables y penosos sino también conduce a problemas de salud, tales como necrosis del tejido que circunda el sitio de estoma, creando los problemas adicionales de costo incrementado y riesgos de salud relacionados con adicional cirugía para reubicar o modificar el estoma existente. Ostomías tradicionales generalmente requieren que el paciente tenga una bolsa o recipiente de alguna clase conectado a la ostomía para recolección constante de desechos corporales. Necesariamente, la bolsa se volverá pesada y problemática conforme se llena automáticamente con desechos corporales con el tiempo, y el usuario se enfrenta con el riesgo de derramamiento de la bolsa, mientras que está en sitio, así como durante el proceso de vaciar los contenidos de la bolsa. Además, el material de la bolsa (así como algunos adhesivos) puede provocar reacciones alérgicas en algunos usuarios, y el material de bolsa también hace ruidos molestos durante el movimiento conforme la bolsa se frota contra la ropa del usuario. Para muchos ostomados, el volumen de la bolsa por debajo de la ropa también es un problema. Todos estos aspectos de tener una ostomía pueden desanimar las actividades sociales de todos los tipos especialmente cualesquiera que sean relativamente más físicos en naturaleza. Resultan frecuente aislamiento y depresión. La técnica conocida ha hecho una variedad de intentos por atender estos problemas, sin éxito completo. Aunque la mayoría de los ostomados utilizan bolsas para manejar las excreciones de ostomía, una cantidad de dispositivos barrera se han desarrollado que esencialmente taponan o sellan el estoma hasta que el usuario está listo para purgar, con problemas resultantes que se discuten más a continuación, que no eran clínicamente viables, y en muchos casos requerían cirugía de revisión. Por contraste, la nueva compuerta de ostomía continente es solo eso, una compuerta, no un tapón o recipiente sellado. Por el contrario, una ventilación . constante aunque gradual, filtrada y controlada de gases intestinales se proporciona con la nueva compuerta aliviando al usuario de la incomodidad de acumulación de presión interna y también permitiendo acceso rápido y fácil para irrigar y purgar la ostomía sin retirar la compuerta del estoma. Un dispositivo previo incluye fuertes magnetos en la porción externa del cierre y magnetos sellados quirúrgicamente dentro de la piel del usuario para conexión transdérmica del cierre de tipo tapón de ostomía. Fuga e irritación de la piel pueden resultar por el uso de este dispositivo. En forma alterna, si el tapón está demasiado apretado, puede ocurrir una acumulación extremadamente incómoda, e incluso dolorosa de gases intestinales. Sistemas de taponamiento o cierre de estoma conocidos también adolecen, inter alia del problema de no ser ajustables en respuesta a variaciones diarias en el cuerpo del usuario así como variaciones entre tejidos del usuario; es decir no son "de biorespuesta" , de manera tal que a fin de implantar el dispositivo en una forma suficiente para mantener un sello hermético a fluidos, el tejido alrededor del estoma se aprieta severamente, obstruyendo el flujo de sangre. La pérdida de sangre eventualmente provoca muerte del tejido y resulta en mayor cirugía requerida para retirar el tejido dañado y reparar el estoma. Algunos otros dispositivos son difíciles de limpiar y por lo tanto permiten que se acumulen desechos en cavidades de tejido, resultando en olores desagradables e irritación del tejido. Todas estas desventajas de la técnica se resuelven por las diversas modalidades de la nueva compuerta de ostomía continente . Cuando se sella herméticamente un estoma por un período prolongado, tal como una cuestión de horas, puede haber una acumulación dolorosa de gases intestinales, que se liberan en forma explosiva como un bolo cuando el sello de estoma se rompe . Con esto se han encontrado con éxito limitado previos intentos en filtrar estos gases, ya que el dispositivo de filtro puede permitir que ocurra fuga. Dispositivos conocidos tampoco toman en cuenta el ajuste o adaptabilidad para tomar en cuenta perturbaciones de la bolsa, que pueden ocurrir debido a cambios de presión internos o externos . La nueva compuerta de ostomía continente tiene una cantidad de características estructurales que permiten que supere estas y otras desventajas de la técnica previa. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La nueva compuerta de ostomía continente aquí descrita puede ser insertada en forma no quirúrgica en un nuevo estoma o modificarse retroactivamente en forma no quirúrgica en un paciente que tiene una ostomía existente, y proporciona al ostomado con una mayor libertad de movimiento sin los resultados incómodos a menudo asociados con el uso de dispositivos convencionales. La nueva compuerta de ostomía permite un acceso de compuerta de largo plazo (al menos 30 días) tienen la necesidad por usar continuamente una bolsa de ostomía y/o la necesidad por procedimientos de irrigación diarios y prolongados. Esta compuerta de acceso de largo plazo evita la fuga en ocasiones asociada con el uso de dispositivos de irrigación y bolsas de colostomía debido a que la conexión entre estos accesorios de ostomía y el paciente es mediante una nueva compuerta de sello enclavante. De manera convencional, estos accesorios se conectan directamente al sitio de estoma por pegamento o por bandas, de esta manera permitiendo que la fuga debido a un sello completo en el sitio de conexión, no siempre es posible. En vista de lo anterior estas desventajas de la técnica previa, está entre las diversas metas y ventajas de la presente invención el proporcionar una compuerta de ostomía continente ("COP" = Continent Ostomy Port), es decir una compuerta que permite que el ostomado sea efectivamente continente, lo que eventualmente elimina la fuga de líquidos y desechos sólidos del estoma, y que controla continuamente olores gaseosos al permitir una liberación filtrada gradual de gases intestinales. El nuevo dispositivo, que tiene las características mencionadas, se adapta para conectarse selectivamente a una bolsa o tubos como pueda ser necesario de tiempo en tiempo para desechar gases e irrigar el intestino por limpieza y salud, mientras que también es capaz de ser tapado apretadamente por periodos substanciales de tiempo, incluso horas, por ejemplo, para permitir que el usuario participe en actividades físicas normales y funcione en una amplia variedad de escenarios sociales sin temor de accidente o vergüenza. Debido a que no se requiere transportar una bolsa externa y no hay bandas, adhesivos u otros dispositivos adicionales requeridos para sostener la nueva CAP seguramente en sitio, el usuario tiene la libertad de vestir más ceñido o con ropa más reveladora que la de otra forma sería posible y sin preocupación por ruidos, tales como sonidos "crujientes", inherentes al uso de bolsas de ostomía de plástico. Al usuario de esta manera se le proporciona con una calidad de vida generalmente mejorada, incluyendo imagen corporal mejorada, aumentada confianza y sexualidad potencial y tiene disponible un rango de movimiento potencial mayor, mejorando posibles actividades atléticas por igual, sin el esfuerzo psicológico de preocupaciones por fugas y olores. El nuevo dispositivo sin embargo se adapta para uso selectivo con tubos de descarga nuevos, especialmente diseñados, juegos de irrigación y bolsas para desperdicios desechables, biodegradables opcionales, así como con estilos conocidos de tubos de descarga. Además, el dispositivo trabaja con depósitos creados quirúrgicamente internos conocidos, tales como aquellos generalmente conocidos como bolsas Kock e Indiana. También es adecuado para utilizar con ostomías intestinales y urinarias formadas quirúrgicamente, así como con secostomías y gastrostomías y para propósitos de descompresión e irrigación. Además está entre las ventajas de la nueva invención que tiene las características indicadas, que debido a la presencia de la porción de catéter del nuevo dispositivo en el estoma, se reduce la probabilidad de prolapso de estoma al exterior del abdomen, así como reducida incidencia de retracción de estoma en el abdomen, y reducida probabilidad de estricturas en el estoma. Además es ventajoso que no haya trauma de piel peristomal de pesadas bolsas de colostomía y adhesivos irritantes, y el gasto y carga inherente o molestia inherente con el uso de pastas, pegamentos, cintas y bandas o cinturones ordinariamente requeridos para mantener un estoma convencional y bolsa en colocación adecuada, se eliminan virtualmente. El sello de piel a compuerta desarrollado en uso de la compuerta de ostomía continente aquí descrita, no es impactado por descarga mucosa cutánea o cambios topográficos del cuerpo del usuario debido a ganancia en peso, pérdida de peso o envejecimiento, por ejemplo. Un sello mejorado y compatibilidad con estomas de contorno o forma irregular se logra fácilmente con la nueva COP en comparación con la técnica. Este sello mejorado se ve incluso con el uso del nuevo dispositivo en pacientes ostomados que son mayores u obesos con abdómenes suaves o flácidos . La naturaleza residente de la nueva COP también tiene ventajas para utilizar en neonatos o pequeños niños, debido a que la piel de los neonatos es especialmente sensible a los adhesivos convencionalmente empleados para conectar una bolsa o sellar un estoma. El neonato también está bien atendido por la carencia de necesidad por presencia constante de una bolsa de colostomía debido al volumen substancial de la bolsa que de otra forma agobia al pequeño infante, literalmente inhibiéndole el movimiento. La naturaleza residente de la nueva COP también es ideal para ostomados que se someten a injerto de piel, proporcionando reducción en las de otra forma altas incidencias de herniado peristomal y/o eneterocolitis necrotizante ("NEC" = Necrotizing Enterocolitis) que se ven en estos individuos cuando se acoplan con dispositivos de bolsas de estoma convencionales, debido a las dificultades provocadas por el ambiente del estoma, una herida quirúrgica formada en el músculo abdominal del paciente y la piel engrapada sobre esta abertura. De esta manera, adicionalmente a las metas y ventajas anteriormente mencionadas, la presente brevemente es un dispositivo de compuerta de ostomía continente que tiene una placa frontal generalmente planar que define una abertura selectivamente sellable, que se forma a través de y se alinea con la abertura de un estoma formado en el cuerpo de un usuario del dispositivo cuando la placa frontal generalmente planar del dispositivo se coloca substancialmente paralela a la pared del cuerpo del usuario, sobre el sitio del estoma, para de esta manera proporcionar acceso al interior del estoma. Una porción de cierre se conecta a la placa frontal generalmente planar adyacente a la abertura y se adapta para permitir cubierta y descubierta selectiva repetible de la abertura en la placa frontal generalmente planar. Una porción del catéter del dispositivo tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo se conecta a y extiende desde un lado de la placa frontal. La porción de catéter se extiende próxima y el segundo extremo de la poción de catéter se coloca al interior del cuerpo del usuario, dentro del sitio de ostomía cuando el dispositivo de compuerta está en la posición de uso normal. La porción de catéter tiene una pared lateral exterior continua generalmente cilindrica y una pared lateral interior continua generalmente cilindrica que define un lumen principal, que se extiende continuamente desde la abertura en la placa frontal generalmente planar al segundo extremo de la porción de catéter. La porción de catéter se dimensiona y configura apropiadamente para inserción no quirúrgica a través de un estoma a una distancia suficiente tal que la presencia de la porción de catéter dentro del estoma proporciona una barrera física que reduce la incidencia de prolapso de estoma con el uso de materiales externamente aplicados extraños o cirugía adicional. La invención además incluye brevemente, un cartucho removible que se dimensiona y configura para ajustar apretadamente y en forma deslizable dentro del lumen principal de la porción de catéter del dispositivo, para ser hermético a líquido y para de esta manera evitar escape accidental de material de desecho corporal desde el estoma a través del dispositivo, cuando el cartucho está en sitio, de manera tal que no se requiere que el usuario lleve una bolsa de ostomía, y además de esta manera limpiar la pared interior de la porción de catéter conforme el cartucho se presiona dentro del lumen principal del catéter. La invención además también incluye brevemente, una válvula anti reflujo selectivamente operable que se conecta al segundo extremo de la porción de catéter, para de esta manera permitir bloqueo del lumen principal de la porción de catéter por activación de la válvula anti reflujo cuando se desea evitar escape de desperdicios corporales a través del dispositivo de compuerta, y para evitar paso de fluido o material sólido a través del dispositivo de compuerta cuando se desactiva la válvula anti reflujo. La invención además incluye brevemente, una estructura de retención que se conecta al catéter, y que se acopla apretadamente y en forma no quirúrgica en el estoma y de esta manera provoca que el dispositivo de compuerta sea autosellante en una posición de uso normal dentro de un estoma del usuario, sin necesidad por cirugía especial y materiales de fijación externos extraños tales como cintas, cinturones y adhesivos. Estas y otras características de la presente invención serán en parte aparentes y en parte señaladas a continuación. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva de un nuevo dispositivo de compuerta de ostomía continente construido de acuerdo con y que incorpora la presente invención, y que se ilustra con la porción de tapa en la posición abierta. La Figura 2 es una vista seccional vertical del dispositivo de la Figura 1. La Figura 2A es una vista esquemática seccional transversa del extremo orientado distalmente de la porción de catéter del dispositivo de la Figura 1. La Figura 3 es una vista en perspectiva del dispositivo de compuerta de ostomía continente de la Figura 1, en sección vertical parcial, con la porción de cierre en la posición cerrada y que incluye un dispositivo de obturación con punta de cono, insertado longitudinalmente en la porción de catéter de la COP para colocar el dispositivo en un estoma. La Figura 4 es una vista en perspectiva de un cojín de barrera a la humedad, para uso opcional con el dispositivo de la Figura 1. La Figura 5 es una vista en perspectiva posterior, reducida, del dispositivo de compuerta de ostomía continente de la Figura 1. La Figura 6 es una vista en perspectiva superior del dispositivo de la Figura 5, desde un ángulo diferente a aquel mostrado en la Figura 1, por claridad. La Figura 7 es una vista en perspectiva de un conector para conexión opcional de una bolsa de desecho al dispositivo de la Figura 1. La Figura 8 es una vista en perspectiva de una bolsa de desecho diseñada para conexión opcional al dispositivo de la Figura 1. La Figura 9 es una vista en perspectiva de un cartucho de filtración o tampón diseñado para utilizar con la COP de la Figura 1. La Figura 9A es una vista despiezada del cartucho para control de olor de la Figura 9 (no a escala) , que ilustra la colocación opcional de un nodulo para control de olor por debajo de la pieza extremo. La Figura 10 es una vista esquemática seccional longitudinal de una modalidad alterna del cartucho de filtración de la Figura 9. La Figura 11 es una vista esquemática seccional que muestra una modalidad alterna de la compuerta de ostomía continente de la Figura 1, insertada en una sección de intestino (como un ejemplo solamente) para ilustrar la función de retención de la COP del apoyo, y con el miembro de cierre en la posición cerrada. La Figura 12 es una vista esquemática seccional longitudinal del dispositivo de la Figura 11, con la porción cerrada abierta, que ilustra una válvula antireflujo en posición operativa y que muestra un apoyo de retención estilo espuma alterno antes de expansión. La Figura 13 es una vista esquemática seccional longitudinal del dispositivo de la Figura 11, con una forma alterna de apoyo de retención. La Figura 14 es una vista esquemática seccional longitudinal de la modalidad mostrada en la Figura 11, pero en la posición abierta sin el dispositivo de filtración. La Figura 15 es una vista esquemática seccional longitudinal del dispositivo de la Figura 11, ilustrado en la posición abierta, con un mecanismo de anti reflujo en posición operativa y que muestra un estilo alterno adicional de apoyo de retención de espuma. La Figura 16 es una vista esquemática seccional longitudinal de la modalidad mostrada en la Figura 15, en posición cerrada, con un cartucho de filtración en sitio, el cartucho de filtración se ilustra con un diámetro ligeramente reducido para claridad de las Figuras. La Figura 17 es una vista en perspectiva de una modalidad adicional del dispositivo de compuerta de ostomía continente de la Figura 1/ que ilustra un diseño de apoyo alterno. La Figura 18 es una vista esquemática seccional longitudinal de una modalidad del dispositivo de la Figura 11, con un dispositivo de obturación en posición, que muestra el dispositivo de compuerta de ostomía continente que se extiende para inserción en un estoma. La Figura 19 es una vista esquemática en sección parcial longitudinal del dispositivo de la Figura 18 cerrado y que ilustra el dispositivo de apoyo alterno en posición operativa. La Figura 20 es una vista esquemática en sección transversal de la porción de apoyo del dispositivo de la Figura 18. Las Figuras 21A a 21B son una serie de ilustraciones esquemáticas que se proporcionan para mostrar el proceso de purga y descarga de ostomía realizado con la nueva compuerta de ostomía continente. La Figura 22 es una vista seccional longitudinal esquemática del dispositivo de la Figura 1, con un tubo de descarga standard conectado con un conector de descarga adaptado para conexión sin manos, segura del tubo de descarga a la COP. La Figura 23 es una vista en perspectiva parcial de dos ejemplos de conectores de equipo de irrigación que pueden emplearse para conectar a la nueva compuerta de ostomía e irrigar y limpiar el intestino. La Figura 24 es una vista seccional longitudinal esquemática parcial de una estructura alterna para el extremo distante de la porción de catéter del dispositivo de la Figura 1. La Figura 25 es una vista en elevación esquemática parcial de un conector de equipo de irrigación adaptado para conectar a la COP de la Figura 24. La Figura 26 es una vista seccional esquemática parcial de un cartucho de obturación adaptado para utilizar con la COP de la Figura 24. La Figura 27 es una vista esquemática seccional del dispositivo de ostomía de la Figura 1 in si tu, conectado a un depósito de recolección interno y que ilustra un tipo de tubo de descarga que puede emplearse para vaciar selectivamente este recipiente. A través de los dibujos, partes semejantes se indican por números de elementos semejantes. DESCRIPCIÓN DE MODALIDADES PRÁCTICAS Con referencia a los dibujos, y particularmente las Figuras 1, 2, 5, 6, 17 y 22, el elemento número 10 generalmente designa un dispositivo de compuerta de ostomía continente de autoretención ("COP") construido de acuerdo con y que incorpora la presente invención. El nuevo dispositivo de ostomía 10 está compuesto de un disco estomal o placa frontal 12 a partir de una superficie substancialmente planar, de la cual se extiende una porción de catéter, generalmente designada 14 para penetración residente del estoma del usuario, el "ostomado", e inserción no quirúrgica en el intestino, u otro órgano corporal que se ha sometido a un procedimiento de ostomía. Una porción de cierre, generalmente designada 18, permite cubierta selectiva y que puede abrirse de la abertura distalmente dispuesta del catéter a través de la placa de estoma 12, y un dispositivo de retención o apoyo dispuesto internamente, generalmente designado 16, mantiene la COP 10 en la posición operativa necesaria, implantada, sin el uso de cirugía de revisión o materiales aplicados externamente ajenos, tales como cinturones o adhesivos. El apoyo 16 puede tomar una variedad de formas, varias modalidades del cual se describirán a continuación con referencia a los dibujos. Todas las porciones de la COP 10 se forman de materiales biocompatibles plegables tales como termoplástico esterilizable de variedad conocida tal como poliuretano, por ejemplo. A través de esta discusión, los términos "próximo" y "distante" se emplean en la manera médica convencional, es decir "distante" significa más alejado del centro del cuerpo, y "próximo" está en la dirección opuesta, y se emplean en relación a la posición de la estructura reivindicada cuando la nueva compuerta de ostomía 10 o diversas modalidades de la misma están en posición operativa implantada en un estoma, como se ilustra (como ejemplo solamente) en las Figuras 11, 19, 21-21E y 27. De esta manera "próximo" y "colocado próximamente" se emplean en referencia a la punta del catéter 17 que se inserta en el estoma, y los términos "distante (distal) " y "colocado distalmente" se eplean para indicar el extremo opuesto del catéter, en el cual extremo opuesto se conecta, transversalmente al eje del catéter, la placa frontal de estoma 12. Como será claro para una persona con destreza en la especialidad, después de revisar la siguiente descripción, el nuevo dispositivo 10 puede dimensionarse inicialmente para un usuario individual y colocarse o "implantarse" muy fácilmente en una clínica u oficina por un profesional médico entrenado. Subsecuentes compuertas de reemplazo 10 o sus partes pueden insertarse en casa por el usuario (después de instrucción mínima) , o por otros individuos entrenados en escenarios de atención alternos. El disco estomal o placa frontal 12 tiene un perímetro liso 13 y de preferencia es elíptico u oval como se ilustra, para ajustar más cómodamente entre pliegues de la piel horizontales. Sin embargo, la placa frontal puede tomar otras formas que pueden facilitar este ajuste o de otra forma adaptarse cómodamente al cuerpo del usuario, siempre que no haya esquinas filosas u otras irregularidades que puedan ser irritantes a la piel del usuario o atraparse en la ropa. La extensión generalmente planar del cuerpo 22 del disco 12, es suficientemente grande para liberar circunferencialmente el sitio de estoma. El perímetro 13 termina en un labio liso 20, que de preferencia se extiende contiguo y próximo al perímetro 13 del disco 12, cuando la COP 10 está en una posición operativa, para circundar totalmente el borde exterior expuesto del estoma. Las Figuras 1 y 2 por ejemplo ilustran el miembro de cierre 18 en una posición abierta, y la Figura 13 muestra la misma estructura en una posición cerrada. El miembro de cierre 18 de preferencia se forma integralmente con la placa 12, pero puede formarse y aplicarse por separado para cerrar el extremo distante abierto del catéter 14. Como se ve en la Figura 1, por ejemplo el cuerpo de la placa 22 define una abertura 24 que está en comunicación abierta con un lumen para administración de desechos 26 de la porción de catéter 14. La abertura 24 de preferencia está en el centro aproximado de la superficie superior del cuerpo generalmente planar 22 de la placa 12. Sin embargo, de ser necesario o más cómodo para ciertos ostomados, la abertura 24 puede estar desplazada desde el centro de la placa 12. El miembro de cierre 18 incluye una porción de tapa 28 que de preferencia es plana con una pared lateral anular como se ilustra, pero puede tener una forma diferente siempre que la forma sea apropiada para sellar de apertura selectiva la abertura 24. Un orificio de ventilación pequeño 30 se forma totalmente a través del espesor de la tapa 28 para permitir liberación gradual de gases intestinales a través de la compuerta 10; aún cuando se cierra la tapa 28. Un miembro de retención flexible alargado 32 se conecta en uno de sus extremos a la tapa 28 y a un extremo opuesto a la porción de collar 34 de la placa frontal 12, esta porción de collar 34 como se ilustra, circunda completamente la abertura 24. Barras de retén en pares 36 se forman en el interior de la porción de collar 34, de preferencia paralelas entre sí. Una porción de cuello anular 38 se extiende desde una superficie de la porción de tapa 28 circunferencialmente en relación con el orificio de ventilación 30. La porción de cuello 38 se dimensiona para recibir en forma deslizable y apretada dentro del collar 34, para retener líquido herméticamente ahí . En la modalidad mostrada en la Figura 1, ranuras de retén en pares 40 se forman en lados opuestos de la porción de cuello 38 para acoplar las barras de retén 36 y de esta manera retener el miembro de cierre 18 en la posición de sello de compuerta ilustrado en la Figura 3. Otras configuraciones estructurales posibles seguramente pueden concebirse que se serán suficientes para fácil retención de un miembro de cierre sobre la abertura del lumen 26. Estas otras configuraciones para un miembro de cierre se consideran siguiendo a la invención si se cumplen otros aspectos de la misma. También es conveniente el proporcionar un sujetador de dedo integral 42 en la porción de tapa 28 y de preferencia particularmente que el sujetador 42 tiene rebordes u otra estructura y de un tamaño suficiente para mejorar la sujeción, para permitir que un ostomado sujete fácil y seguramente y lo retire para quitar la porción de tapa 28 de la posición asentada o cerrada mostrada en la Figura 3 a la posición abierta mostrada en las Figuras 1 y 2. Esta característica por supuesto es una conveniencia y la compuerta 10 funcionará aún faltando el sujetador 42 totalmente, por si este sujetador se modifica en cualquiera de una cantidad de formas que será fácilmente aparente a la persona con destreza en la especialidad. Aunque la estructura de cierre descrita se prefiere, otros medios de cierre útiles seguramente pueden concebirse, lo que será suficiente. Por ejemplo, el mecanismo de retén puede extenderse totalmente alrededor del cuello y miembros de apoyo correspondientes, como se ilustra esquemáticamente en las variaciones de una modalidad alterna generalmente designada 100, mostradas en las Figuras 11-16, por ejemplo. En esta modalidad, se forma una ranura anular 40 alrededor de la pared interior en el extremo distante del catéter 114. Un reborde anular 136 en el cuello 138 de la porción de tapa 128 se dimensiona de manera correspondiente para acoplar por accionamiento rápido en el anillo 140 en una forma de retención libre de fuga y segura. En forma alterna, el mecanismo mostrado en la Figura 1, puede modificarse para utilizar solo uno, o más de dos juegos de barras y ranuras de retén interactuantes . Similarmente, la forma y estructura del miembro de cierre 18 puede alterarse satisfactoriamente, siempre que haya un mecanismo que se proporciona para evitar un desprendimiento accidental y/o pérdida de la porción de tapa del cierre, de manera tal que la nueva compuerta de ostomía continente siempre puede estar "cerrada" selectivamente. El miembro de catéter 14 de preferencia generalmente tiene forma de tubo y usualmente se extiende substancialmente perpendicular al plano de la placa 12. Sin embargo, el catéter 14 se configura y dimensiona en diámetro y longitud apropiadamente para el tipo particular de estoma para el cual se pretende la nueva COP, entendiéndose que la nueva compuerta es adecuada y se adapta fácilmente para diversos tipos de ostomías y a cualquier tamaño de ostomado, como se discute en la porción de antecedentes anteriormente. Ordinariamente, el diámetro exterior del miembro de catéter 14 no será tan grande que el dispositivo de compuerta 10 no pueda girarse manualmente en forma suave o "darse vuelta", dentro de su asiento en el estoma. La pared lateral interior cilindrica 44 del catéter 14 define un lumen "principal" 26 y más comúnmente es recto y liso para facilitar inserción y remoción de un tampón o cartucho desodorante 70, 70' (descrito más a continuación) y para impedir la acumulación de partículas de desecho. La pared lateral exterior del catéter 14 también de preferencia es cilindrica, lisa y recta. Sin embargo, seguramente puede haber usos de la compuerta 10 que se conciben para los cuales una forma alterada de la porción de catéter puede ser benéfica, sin que estos bordes alterados estén fuera del alcance de la invención. En la modalidad de la Figura 2, la COP 10 se forma longitudinalmente dentro del material de catéter 14 entre las paredes 44, 46, uno o más ductos de aire alargados o lumen menor, tales como aquéllos indicados en 48, 50 por ejemplo. Que tantos de estos lúmenes se proporcionan de los cuales la estructura exacta variará dependiendo del tipo de apoyo que se proporciona en una COP particular, así como con el tipo de válvula anti-reflujo ("ARV" = anti-reflux valve) empleado, de haber. El lumen 48 sale próximo a través de la pared lateral exterior 46 del catéter 14 y está en comunicación fluida con la porción de apoyo 16. Mientras que el lumen 50 sale próximo a través de la pared lateral interior en el catéter 14 para abrir en el lumen principal más grande 26 y/o se conecta operativamente a una válvula anti-reflujo 56. Los extremos distantes de lúmenes 48, 50 ambos salen a través de la placa 12 como se ilustra o en forma equivalente. El acceso exterior al lumen 48 es mediante una compuerta de "respiración o respiradero" 52, que proporciona un mecanismo para alivio de presión para el apoyo de retención 16. La compuerta 52 de preferencia se proporciona con un filtro o membrana de tamizado (no mostrado) de manera tal que se abra al flujo de gases, pero no a líquidos. Acceso exterior al ducto 50 es mediante una válvula de inflado/desinflado 54 que proporciona un medio para operar la válvula anti-reflujo 56 como se discute más a continuación. Por contraste, en la COP 100, la modalidad ilustrada en las Figuras 11-14 y 18-20, se ve solo un lumen de aire tal 50, conectado de la válvula de acceso 54 a la válvula anti-reflujo 56', discutido más a continuación. La Figura 4 ilustra un cojín o sello de humedad 58 (agrandado) que de preferencia se coloca en uso entre el lado posterior del cuerpo de placa 22 y el cuerpo ostomado que cubre la piel inmediatamente alrededor de estoma y sirve para mantener húmedo el estoma, como sea necesario para proteger la piel peristomal sensible y el área de estoma. El cojín 58 también proporciona algo de acojinamiento entre la piel y el labio 20 de la placa 12 y de preferencia se forma de una espuma de celdas abiertas en una forma oval con dos niveles escalonados substancialmente planos, aunque sería suficiente una capa de un solo espesor. Una abertura central 60 se define por una pared interior generalmente anular 61 y es accesible por la ranura 62, que permite al usuario abrir suavemente el cojín para fácil colocación a y remoción desde una posición operativa, totalmente alrededor del perímetro del estoma T' , como se indica en la vista en sección de la Figura 11. Se espera que diversos tamaños de cojín 58 se proporcionen, dependiendo de entre otras cosas del tamaño del usuario. Por ejemplo, el cojín 58 puede elaborarse con una abertura 60 con incrementos de .635 cm (% de pulgada), desde aproximadamente 2.54 cm (1 pulgada) a aproximadamente 6.985 cm { 23Á pulgada) . Un primer nivel 64 del cojín 58 se forma con un perímetro ligeramente más pequeño que, aunque tiene la misma forma general que el perímetro 13 de la placa frontal de estoma 12 a fin de adaptarse fácilmente dentro del perímetro establecido por el labio de placa frontal 20, y para colocar substancialmente plano y paralelo a y entre la placa 12 y la piel del usuario. La Figura 5 ilustra el lado ahuecado colocado próximo de la placa de estoma 12 (reducido) dentro del cual ajusta el primer nivel 64 del cojín 58. Cuando el cojín 58 así colocado como un segundo nivel 66 se extiende paralelo al primer extremo (distante) 64 y el perímetro del segundo nivel 66 se extiende algo más allá del primer nivel, por debajo del labio 20 de la placa 12 como se indica por las líneas punteadas en la Figura 6, para proteger la piel del usuario contra irritación por fricción. La forma del perímetro del segundo nivel (próxima) 66 del cojín 58 puede ser generalmente oval, redondo o de cualquier forma que sea económico y conveniente para fabricar y cómodo para usar, y que sea funcional como se describe por respecto a la forma de la estructura particular de la compuerta 10. Igualmente, si la placa 12 no es substancialmente plana sino por el contrario toma alguna otra forma, tal como en arco, en domo o cualquiera que se adapte a las circunstancias clínicas particulares, entonces el cojín 58 puede modificarse de acuerdo con esto para ajustar por debajo de esta forma de placa modificada. De esta manera, el cojín 58 proporciona una barrera a la humedad, que evita que las secreciones naturales de estoma que se sequen, sin embargo como se explica a continuación, sirve simultáneamente para mantener la piel alrededor del sitio del estoma, seca. Si se desea, el cojín 58 también proporciona un medio cómodo de medicar al estoma y la piel directamente adyacente al estoma, simplemente aplicar ungüento, loción o semejantes medicados a la superficie plana dirigida próxima y la pared anular 61 del cojín 58, justo antes de colocar el cojín entre el estoma y la placa de estoma 12. El cojín 58 se pretende que sea desechable para máximo uso sanitario, y se diseña que sea económico y simple de uso, para estimular al usuario a que cambie el cojín, cuando menos en una base diaria. Sin embargo, se concibe que el cojín 58 pueda formarse de material que sea adecuado para lavado y secado repetido antes de reutilización. Además se concibe que el cojín 58 se forme de material que absorbe capilarmente la humedad de la superficie de la piel hacia la placa frontal del dispositivo 10, para reducir crecimiento fungal u otros irritantes de la piel. La superficie exterior o dispuesta distante del cojín 58, sin embargo puede revestirse con una membrana o piel impermeable a líquido, delgada que atrapará esta humedad absorbida por capilaridad dentro del cojín, para evitar que la ropa del usuario se empape en el sitio del estoma. Si se desea o es necesario, la piel impermeable a líquido puede ser de un tipo que es permeable al aire, para permitir que gl área de cojín "respire". Para mejorar adicionalmente el flujo de aire a la piel alrededor del estoma, la superficie generalmente plana de la placa frontal 12 puede proporcionarse con orificios de ventilación formados, no mostrados. La pared interior 61 del cojín 58 también puede proporcionarse con esta piel para evitar que las secreciones de estoma sean absorbidas en el cojín. Dependiendo de las condiciones personales del ostomado individual, puede ser deseado, el tener el cojín revestido en la superficie distante, permitiendo que se absorba la humedad de la piel en el cojín, y permitiendo que este líquido absorbido en el cojín circule fuera de la pared 61, pero no fuera de la superficie distante del cojín. De esta manera, la humedad del cuerpo absorbida se retiene en el cojín 58 para evitar que el estoma se quede excesivamente seco. Si se desea, una capa de adhesivo removible puede aplicarse al lado colocado distante del cojín 58, para mantener el cojín en su posición deseada en relación a la placa frontal 12. Regresando a la Figura 2, se ilustra en sección longitudinal y parcialmente despiezada, inflada, una modalidad práctica de válvula anti-reflujo 56, previamente mencionada. La Figura 2A ilustra en sección transversal la muesca semi-circular 68, en el extremo próximo del catéter 14 en el cual la válvula de globo 56 se aplasta cuando se activa. Esta modalidad simplemente es una estructura de globo cilindrico inflable y desinflable repetidamente, que se aplasta al desinflar en un asiento o área oprimida 68 del lumen 26 del catéter 14, de preferencia pero no necesariamente en su extremo próximo como se ilustra. La válvula anti-reflujo 56 está en comunicación fluida con y se conecta por el lumen 50 a una válvula de inflado/desinflado 54 (indicada esquemáticamente en la Figura 2) ubicada en el exterior o superficie distante 22 de la placa de estoma 12. Cuando se activa o infla totalmente, ARV 56 bloquea la abertura próxima de lumen 26 para evitar paso accidental de contenidos intestinales de la compuerta 10. Típicamente, con la nueva COP, debido a la presencia de un cartucho desodorante, de filtración (que se describirá) en el lumen 26, ARV 56 está en la posición no activada, desinflada, solo siendo necesario el inflado (activación) durante ciertos procedimientos de higiene, como se explica a continuación. De esta manera, contrario a los ARVs actualmente empleados en dispositivos médicos de largo plazo, la nueva COP es capaz de un desgaste mucho mayor sin fatiga material u otra ruptura o descomposición. Una variedad de estructuras convenientes se conciben para propósitos de proporcionar un mecanismo anti-reflujo y la estructura para permitir activación selectiva del mecanismo anti-reflujo. En la modalidad mostrada en la Figura 2, la válvula de inflado/desinflado 54 es una representación esquemática de una válvula Halkey-Roberts conocida. Con este mecanismo o sus equivalentes, el usuario es capaz de introducir selectivamente aire u otro fluido en la válvula 54 por el lumen 50, de esta manera inflando la porción de globo de válvula y bloqueando el extremo próximo al catéter 14, de manera tal que el desperdicio corporal no escapa accidentalmente durante ciertos procedimientos necesarios de higiene como se explica más a continuación. Igualmente, el usuario puede retirar selectivamente fluido de la válvula 56, provocando que la válvula previamente inflada se aplaste y permita que los gases y desperdicios corporales pasen al lumen del catéter 14. Una forma esférica alterna para la estructura de válvula de globo/anti-reflujo 56' se ilustra esquemáticamente en la segunda modalidad, compuerta 100, como se ilustra en las Figuras 12 y 15. En cada caso, el inflado por introducción de aire u otro fluido a través de un pequeño lumen, es un pequeño método para activación de la válvula para cerrar el extremo próximo del lumen 26. Las estructuras de válvula anti-reflujo anteriores se ofrecen a manera de ilustración solamente y no se pretenden limitantes como una variedad de dispositivos médicos todos conocidos y sin embargo por concebir, se esperan adecuados para utilizar en el nuevo dispositivo de compuerta de ostomía continente, de cualquier modalidad mostrada, u otras variaciones razonables de la misma. Por supuesto, las dos válvulas anti-reflujo ilustradas y descritas aquí en relación a los dispositivos de compuerta 10, 100 pueden intercambiarse con respecto a los dispositivos de compuerta. Las Figuras 9, 10 y 11 ilustran dos de una cantidad de construcciones prácticas de un aspecto importante de la nueva COP 10, 100. El cartucho 70, mostrado en la Figura 9, consiste de una porción de tampón alargada 72 y una pieza de extremo tipo tapa 74. La porción de tampón 72 puede formarse de un material fibroso biodegradable, tal como fibras de algodón, por ejemplo pero alternativamente y de preferencia se forma de un material sintético tal como poliuretano, o una espuma impermeable a humedad, de celdas cerradas, respirable semi-rígida. El cartucho 70 de preferencia es desechable, al menos en una base diaria, y de esta manera se forma al menos en parte de una substancia económica, para estimular los cambios necesarios. Sin embargo, el cartucho 70 también puede hacerse satisfactoriamente de materiales que son adecuados para lavar y reutilizar, si se desea siempre que el material respire, para permitir paso de gases intestinales, y que no sea tan fácilmente biodegradable que no soporte la colocación operativa en la nueva COP por un período prolongado, en el orden de al menos un día, u otro período de uso normal . El cartucho 70 se dimensiona necesariamente en diámetro y longitud para que quepa en forma deslizada y ajustadamente en sentido coaxial dentro de la pared cilindrica interior 44 del catéter 14, bloqueando efectivamente el lumen 26 del paso de desperdicios sólidos y líquidos. Este dimensionamiento apretado también proporciona al cartucho 70 con una función clave como parte del dispositivo COP, ya que permite que el cartucho 70 actúe como una "escobilla de goma", limpiando por raspado la pared interior cilindrica del catéter cada vez que un cartucho nuevo o fresco se coloca en el catéter. Esta acción de limpieza del cartucho es una característica que no se encuentra en la técnica conocida. Además, la presencia substancialmente constante del cartucho dentro del lumen del catéter evita acumulación e incrustación de material fecal en la pared interior del catéter. De esta manera, con cierres de ostomía conocidos de la variedad tapón, se requiere más esfuerzo para mantener el área de estoma en un estado higiénico. La porción de tampón 72 del cartucho 70 de preferencia se proporciona especialmente con una substancia neutralizante de olor o absorbente de olor, tal como carbón activado, zinc, bicarbonato de sodio u otras substancias conocidas, de manera tal que el cartucho 70 también proporciona una -función desodorante, así como funciones de higiene y control de flujo de gases. Además de las substancias anteriormente mencionadas, otros compuestos absorbentes de olor, incluyendo nuevos, por desarrollarse, probablemente también serán útiles, siempre que sean seguros para este uso pretendido en humanos . El producto químico desodorante empleado en el cartucho 70 puede mezclarse o impregnarse en el material del cartucho. En forma alterna como se ilustra en la Figura 9A, el producto químico desodorante puede proporcionarse en la forma de un nodulo, o tableta 73 u otra forma sólida, dispuesto entre el extremo distante del tampón 72 y la pieza de extremo 74 o en algún otro punto conveniente y útil entre la válvula anti-reflujo y la porción de cierre 18. La pieza de extremo 74 del cartucho 70 se forma de plástico u otro material biocompatible suficientemente durable. Un sujetador para dedo aplastable, tal como se indica en 76, por ejemplo mejora la sujeción y remoción del cartucho 70 cuando es necesario irrigar o descargar la ostomía. Aberturas de ventilación tales como se indica en 78, o semejantes se proporcionan en la etapa 74, particularmente si el material del cual se forma la pieza de extremo 74 es impermeable a fluido. Esto permite que la liberación gradual previamente discutida de gases intestinales cuando ARV 56 se desactiva (abre) y el cartucho 70 se coloca en el catéter 14 (como se indica en la Figura 2, en líneas punteadas, por ejemplo), aún cuando el miembro de cierre de COP 18 está en la posición de uso normal (cerrada) . El diámetro de la pieza de extremo 74 (de haber) necesariamente es mayor que el tampón 72, y de esta manera se impide que se deslice demasiado lejos en el lumen 26 por la porción de tapa que encuentra y se apoya contra un hombro anular estrecho interno 35 en el extremo distante del catéter 14. Las Figuras 10, 11, 16, y 19, así como 21A y 21B muestran una estructura alterna para el cartucho, indicada en 70', que se ilustra en la Figura 11 insertada en la posición operativa en la segunda modalidad descrita de la nueva COP 100. El cartucho 70' y particularmente la porción de tampón 72' se ilustran algo reducidos en diámetro en las Figuras, por claridad. Sin embargo, habrá de entenderse que para funcionar óptimamente, la porción de tampón 72 ' , como el tampón 72 tienen un diámetro dimensionado para ajustar apretadamente aunque en forma deslizable dentro del lumen de la porción de catéter COP correspondiente. El ajuste deslizable apretado descrito, es necesario para evitar fuga alrededor del tampón, así como para permitir que el tampón sirva para funcionar adicionalmente en raspar o "escobillar" la pared lateral cilindrica interna del catéter, conforme el tampón se retira y reemplaza, evitando acumulación de material fecal dentro del catéter. Como en la primer modalidad, el cartucho 70' también tiene un tampón o cuerpo cilindrico alargado 72 ' pero incluye un núcleo longitudinal central 71 de material desodorante, en lugar de que la sustancia desodorante se mezcle o impregne con el material tampón. En este segundo ejemplo de cartucho, la pieza de extremo 74' efectivamente es solo una continuación del tampón per se con un miembro filamentoso flexible alargado 76', conectado para mejorado manejo y un reborde anular 79 que se extiende hacia afuera, de preferencia totalmente alrededor del extremo de cartucho 74' para actuar como un mecanismo de retención, que acopla una ranura anular 81, dentro del extremo dirigido distante de un dispositivo de COP alterno 100, como se ilustra en la Figura 11. Esta construcción permite al usuario con un punto de "tope" palpable para ayudar en evitar inserción excesiva accidental. Claramente, como con otros aspectos de la nueva compuerta de ostomía continente, pueden intercambiarse diversas características de los dos ejemplos de cartuchos 70, 70' según se desee, dependiendo de la modalidad de la COP selecta, o como se requiera, dependiendo de factores particulares a la situación individual del usuario. Por ejemplo, el cartucho 70' puede proporcionarse con una modificación (no mostrada) de la pieza de extremo o miembro de tapa 74, en donde un reborde de retención anular se proporciona en el miembro de tapa, en vez de en el extremo distante del tampón per se. Otras alteraciones útiles en el tampón de filtración desodorante de la nueva COP, probablemente serán aparentes para la persona con destreza en la especialidad. La Figura 1 ilustra una de una variedad de formas potenciales para un mecanismo de retención interno o de "apoyo" generalmente designado 16, como se concibe en la presente invención. Entre las variedades de mecanismos de retención de biorespuesta concebidos para mantener el dispositivo COP 10, 100 en una posición operativa segura y cómoda está una cantidad de configuraciones de "manguitos" o "puños" de espuma ilustradas en las Figuras 1, y 11-16 y discutidas a continuación, una variedad de forma de alambre termo-sensible ilustrada en la Figura 17 y una variedad obturable que se ilustra esquemáticamente en las Figuras 18-20 y discute a continuación. Todos estos apoyos cumplen con las metas de la presente invención y proporcionan la ventaja de que la nueva compuerta de ostomía continente puede mantenerse en sitio en forma cómoda y confiable sin fuga y abrasión de la piel u otra irritación del tejido o necrosis, todo sin el uso de cinturones, pegamentos, adhesivos sin ningún otro mecanismo externo corporal o cirugía. De esta manera, la nueva COP alivia o supera las causas problemáticas previas de abrasión de piel en ostomados, la compresión crónica de tejido y vasculatura relacionada. En cada caso, el apoyo mantiene la COP en posición operativa por presión aplicada por apoyo, radialmente desde el eje longitudinal de la porción de catéter 14, 114 contra el tejido generalmente designado T (del cual se forma el estoma) ; por ejemplo la pared intestinal próxima al sitio dé estoma. De esta manera, el tejido interno se presiona ligeramente hacia afuera del apoyo en lo que efectivamente es un "ajuste por presión" o "ajuste por fricción" interno del apoyo contra el tejido. Este ajuste estructural operativo de un estilo de apoyo 316 se ilustra por ejemplo en la Figura 11, y discute más a continuación. Otro ejemplo se ilustra en la Figura 19, con referencia a la modalidad de apoyo 616. Habrá de entenderse que los estilos de apoyo de retención de la nueva COP se refieren como de "biorespuesta" debido a que realizan la función de retención de sitio segura y confiable anteriormente descrita, sin ejercer presión excesiva y dañina contra el tejido circundante. Es necesario que el apoyo interno no dilate la pared intestinal en una proporción tal que la vasculatura se pliegue o comprima. La presión radial excesiva al forro del intestino u otro órgano sobre un período substancial de tiempo provoca isquemia y/o necrosis del intestino. Se considera normal, en no ostomados que la pared intestinal y cualquier otro órgano hueco se comprima rutinariamente en ocasiones, debido a un pico en la presión ejercida por órganos y musculatura cercanos, superpuestos o adyacentes. En el caso de ostomado con un dispositivo de COP interno, esto puede suceder debido a ejercicio, levantar cargas pesadas, actividad sexual o incluso por tos simplemente. Cuando el estoma se jala a través de un defecto creado quirúrgicamente en los músculos del rectus abdominus, cualquier flexionamiento de estos músculos también puede cambiar en la presión interna de la pared intestinal. De acuerdo con esto, un apoyo de retención interna en una compuerta de ostomía continente, que se implantará por un período extenso de tiempo, debe ser de biorespuesta a fin de ajustar estos cambios de presión al cambiar de manera correspondiente y de esta manera evitar daño al tejido. El apoyo debe ser dinámico en naturaleza, a fin de ajustarse rutinariamente al aplastar en forma automática y volver a expandir, dependiendo de las necesidades y posición del cuerpo en un tiempo determinado. Las diversas modalidades de la porción de apoyo de la nueva COP 10, 100 cumplen fácilmente este reto en una forma nunca antes lograda por la técnica previa. Por claridad de la invención y simplicidad de esta discusión, el nuevo dispositivo de COP se referirá con el elemento número 10, la modalidad con el estilo de porción de cierre 18 y 100, las modalidades con el estilo de porción de cierre 118. Sin embargo, habrá de entenderse que la porción de apoyo de retención variará entre las diferentes vistas y puede ser intercambiada concebiblemente entre las diversas modalidades prácticas de COP 10, 100, sin alterar el alcance de la invención.
Además, la nueva COP generalmente; es decir las porciones de placas y catéter pueden variar, es decir en algunas vistas simplificadas esquemáticamente, y no todos los elementos se mostrarán en todas las vistas, estas vistas se proporcionan para ilustración de las diversas formas de apoyos u otras características opcionales y/o características intercambiables de la nueva COP. Los diversos apoyos, descritos a continuación, se indican como 16, 116, 216, 316 y así en adelante. Habrá de entenderse que la porción de apoyo es un aspecto preferido de la nueva COP; y es preferible, aunque no necesariamente absoluto, de biorespuesta. Por el contrario, la combinación de las porciones de catéter y placa frontal descritas (y especialmente en combinación con el cartucho para control de desperdicios y olores descrito) se considerará nuevo, útil y no evidente. Las Figuras 1-3 ilustran el apoyo de retención 16 que se forma como un manguito o puño lleno con espuma esponjosa, que circunda totalmente y se fija a la pared lateral exterior cilindrica del catéter 14, hacia su extremo próximo, espaciadamente de la posición de la placa frontal 12, de manera tal que hay espacio cómodo restante, aproximadamente de 3 a aproximadamente 12 cm sobre la longitud del catéter 14, para recibir el tejido de estoma circundante. Esta longitud de catéter libre preferida también se aplica a la segunda modalidad, COP 100, por ejemplo como se. indica en la Figura 19, en donde el tejido de estoma por debajo de la placa frontal 112 se indica en T' . En las Figuras 1 y 2, el apoyo 16 se ilustra en una forma operativa pre-distendida o expandida. Se concibe que el apoyo 16 puede implantarse con esta forma inherente. En forma alterna, y de manera más común, el apoyo 16 como se implanta, tendrá la forma mostrada en la Figura 3, un manguito plano y delgado que se obtiene de la forma de campana normal mostrada en la Figura 2 al jalar (por ejemplo por jeringa) o comprimir (por ejemplo manualmente) aire del apoyo. Una vez implantado, ordinariamente utilizando una herramienta tal como la herramienta de obturación con punta de cono 80 mostrada en la . Figura 3, el apoyo se hincha, simplemente debido a presión atmosférica regresando a la forma de campana operativa original mostrada en las Figuras 1 y 2. Esta característica expansible selectivamente cambiable, se aplica a todos los apoyos de estilo espuma aquí descritos y se debe en parte a un recinto delgado que de preferencia se proporciona totalmente sobre la superficie exterior del apoyo de espuma. Este recinto o cubierta, de haber, puede formarse por ejemplo de poliuretano que no es permeable al aire y de esta manera permitirá que el usuario aplaste selectivamente el apoyo al aplicar presión negativa por la válvula 52. En forma alterna, pero menos probable, el recinto o faldón 17 de los apoyos de tipo espuma puede formarse de celulosa, por ejemplo de otro material que se diseña para romperse ante exposición prolongada a la humedad, como dentro del sitio del estoma, de manera tal que se mantenga la forma de apoyo expandido. Además, nuevas "espumas" están disponibles y en mayor desarrollo, que se expandirán a una forma prediseñada o llenen la forma cualquiera que sea de la cavidad o área en la que se coloca la espuma. De esta manera, se concibe que la porción de apoyo de espuma COP 10, 100 se preformará para expandirse a una forma específica que permite o que acomoda las ubicaciones de músculo y/o vaso sanguíneo dentro del intestino en donde se implanta la COP, por ejemplo . Una variación del apoyo en forma de campana se indica en las Figuras 5 y 6 en el elemento número 116. La Figura 13 muestra una variación del apoyo de retención interno de estilo espuma, indicado en 216 y referido como el estilo aleta de tiburón, debido a la apariencia en sección de los múltiples "anillos" de espuma arqueada que se fijan coaxialmente a la pared lateral exterior del catéter 14. Aunque se prefiere tener al menos dos y de preferencia tres de estos anillos de espuma, solo un anillo apoyo de este estilo será suficiente para algunas situaciones, dependiendo del tipo de ostomía y datos particulares del paciente. Este estilo de apoyo simplemente es un ejemplo de este apoyo que puede preconfigurarse y luego implantarse de manera tal que porciones de apoyo expandidas ajusten apretadamente entre los anillos musculares circulares transversos dentro del intestino, para de esta manera sujetar la COP en una forma que sea confiable, cómoda y de biorespuesta. Las Figuras 13 y 14 ilustran el estilo apoyo de espuma 316, que esencialmente es una forma de cono truncado del mismo material previamente descrito, con la porción amplia del cono colocada próxima. Este estilo empieza, preinserción con una forma más o menos como la capa de espuma mostrada en la Figura 12, revistiendo la porción próxima de la pared lateral cilindrica exterior del catéter 114. Por supuesto, la capa de espuma 316 puede ser más rugosa o más lisa, más gruesa o más delgada y de espesor uniforme sobre su longitud, o no uniforme, dependiendo del material específico empleado y la forma de apoyo operativa final deseada. Las Figuras 15 y 16 ilustran el estilo de apoyo de espuma 416, que se forma como una o más estructuras de dona, o semi-circulares cuando se ven en sección transversal, circundando el catéter 14. Como con la versión de apoyo 216 de la Figura 13, mientras que una porción de apoyo de forma de dona puede ser suficiente, ordinariamente se prefiere utilizar más de uno, para tener un ajuste seguro. Cual de las formas de apoyo de espuma anteriormente descritas o de los siguientes diseños de apoyo adicionales se elige, variará dependiendo del paciente y el tipo de ostomía. Habrá de entenderse que las construcciones anteriores, y aquéllas que siguen se pretenden simplemente como ejemplos útiles y la invención no habrá de considerarse limitada a las mismas, ya que pueden concebirse por la persona con destreza en la especialidad formas útiles equivalentes. Las Figuras 17 a 20 ilustran dos variedades de un diferente tipo de apoyo de retención interna, también siguiendo con los propósitos y función de la nueva COP 10. El apoyo 516 mostrado en la Figura 17, consiste de una serie de filamentos torcidos o "alambres" 82 fijos en ambos extremos de cada filamento a la pared lateral exterior del catéter 14, longitudinalmente en relación con el catéter y espaciados entre sí, de preferencia alrededor de todo el perímetro del catéter. El número y tamaño de filamentos 82 variará dependiendo del tamaño de la COP 10, el sitio de implante y el paciente. Como se ilustra en líneas punteadas en la Figura 17, los filamentos 82 de apoyo 516 pueden ser (aunque no necesariamente) encapsulados totalmente dentro de una membrana o cápsula 84 de material tipo laminar, flexible y suave, tal como tipo de poliuretano, por ejemplo que se sella en dos de sus extremos a la pared lateral cilindrica exterior del catéter 14, más allá de los extremos de los filamentos 82. Los filamentos 82 pueden formarse de cualquier material flexible conveniente con suficiente "memoria" de material que la forma de codo original del filamento se busque después de alguna deformación resultando del desplazamiento en presiones de cuerpo internas, de manera tal que el apoyo sea efectivo para mantener la COP 10 en un asiento a prueba de fuga seguro en el estoma. Al mismo tiempo, el material de los filamentos 82 debe ser suficientemente plegable para que el apoyo "ceda" según sea necesaria para evitar daño al tejido. De esta manera, los filamentos 82 pueden formarse de ciertos plásticos, ya sea existentes o aún por concebir, y también puede formarse de ciertos metales. En el caso de metales, una cantidad de metales conocidos y sus aleaciones, se consideran adecuados. Sin embargo, el metal más preferido y comercialmente disponible del cual se forman los filamentos 82 es una aleación de níquel -titanio referida como nitinol, un metal que es particularmente conveniente para este propósito debido a las características tales como capacidad de plegado, resistencia a retorcido, biocompatibilidad, memoria de forma y resistencia a fatiga. De esta manera, en el caso de la COP 10 mostrada en la Figura 17, en donde el apoyo incluye una pluralidad de filamentos (por ejemplo alambres encapsulados 82 de nitinol) , los filamentos o "alas" pueden preconfigurarse y espaciarse de acuerdo con los datos particulares del paciente, incluyendo tamaño y posición de la vasculatura intestinal próxima al estoma. Esta modalidad de la COP 10 puede requerir un sistema de orientación externo tal como la flecha A u otro indicador aplicado a la placa frontal 12, para asegurar colocación apropiada dentro del estoma. Una vez implantado como parte de la COP, cuando el paciente experimenta un cambio de presión interna, por ejemplo por doblado y levantamiento, los filamentos 82 de nitinol se doblarán fuera de la forma mostrada, a fin de permitir cualquier doblado y compresión de tejidos circundantes, sin crear una fuerza de desviación incrementada de los alambres de nitinol 82 conforme los alambres se comprimen dentro del cuerpo. Luego inmediatamente se reanuda la forma ilustrada cuando el usuario se endereza o de otra forma cambia de la posición de doblado que inicialmente provocó la deformación. Las Figuras 18-20 ilustran la variedad de apoyo 616 en relación a la compuerta de ostomía continente 100 (la válvula antireflujo no mostrada, por simplificada de las Figuras) . El apoyo 616 se ilustra en este caso conectado a o formado de una extensión integral en el extremo próximo del catéter 114. El apoyo 616 de preferencia se forma al menos en parte de plástico, pero también puede ser al menos formado parcialmente de metal u otro material biocompatible, resiliente. La vista en sección transversal en la Figura 20 ilustra estos "rayos" de soporte 90 que se extienden radialmente hacia afuera desde el catéter 114, y la pared tipo forro flexible de la cápsula de apoyo 92 (no mostrada en la Figura 19) , por simplicidad. Dos de estos rayos 90 pueden verse en las Figuras 18 y 19, vistas esquemáticas en sección longitudinal. En la Figura 18, el apoyo 616 se ilustra forzado en una disposición extendida como rayos por un dispositivo de obturación conocido 94. En esta posición, la COP 100 con el estilo de apoyo ilustrado 616 se inserta en un estoma. Los extremos distantes de los rayos extendidos 90 se conectan entre sí por una pieza de conexión anular 96. Una vez insertados lo suficientemente profundos, con la placa frontal 112 en proximidad substancialmente paralela y adyacente al tejido de estoma T' , el obturador 94 se retira y los rayos 90 reanudan la posición operativa doblada ilustrada esquemáticamente en la Figura 19. Hay que notar que en esta modalidad, no es necesaria una válvula "respiradora" . La disposición de válvula y ducto ilustrados son con propósitos de inflado/desinflado de una válvula anti-reflujo (no mostrada) de un tipo previamente discutido. Los nuevos apoyos de retención internos anteriormente descritos para COP 10, 100 todos son de biorespuesta en naturaleza. Aún cuando los puños de estilo espuma expansible están circunscritos en una membrana, el sistema no está de hecho cerrado. Por el contrario, aire contenido en y alrededor del apoyo puede escapar libremente por el ducto respirador 48 y la compuerta 52, de esta manera permitiendo que el apoyo interno se adelgace temporalmente cada vez que el intestino demande que lo haga, debido a un pico en presiones abdominales circundantes. (Además, los estilos de "alambre" también todos se diseñan para ceder según sea necesario. Si se desea, los estilos de alambre también pueden proporcionarse con una válvula respiradora 52 como se ilustra en la modalidad mostrada en la Figura 17, por ejemplo) . La espuma descrita y los puños de alambre/metal también se re-expanden abruptamente a formas y tamaños predeterminados tan pronto como el pico de presión intra-abdominal cede. Entre los diversos accesorios opcionales que se conciben para uso sin manos conveniente con el nuevo dispositivo de compuerta de ostomía continente 10, está una bolsa o cavidad plana 86, ordinariamente pretendida para uso ocasional solamente, tal como cuando se desea descarga intermitente en sitios remotos. Una modalidad preferida para la cavidad 86, se ilustra en la Figura 8. En Figura 7 se ilustra un ejemplo de un conector opcional 88 para conectar temporalmente la bolsa 86 al extremo distante del catéter 14 conforme se abre a través de la placa 12. Por ejemplo, el extremo pequeño 88A del conector 88 se inserta al centro del collar 34 de la nueva COP, y el extremo más grande opuesto 88B del conector 88 se dimensiona y configura para ajustar, hermético a líquido (aunque permitiendo el paso de gases) en un miembro receptor de forma correspondiente 98 que se conecta por una brida 98A a un lado de la bolsa 86 como se ilustra en la Figura 8. Si se desea, el extremo de conexión de compuerta 88A también puede tener por ejemplo ranuras o rebordes de retén formados, indicados en líneas punteadas en 88C, 88D, respectivamente, como sin embargo corresponde a la estructura internamente del collar de cualquier estilo, por ejemplo 34, 134 que está en uso en el dispositivo particular 10, 100 selecto. En forma alterna, el miembro receptor 98 en la bolsa 86 puede modificarse para conectar directamente el collar 34, 134 de la nueva compuerta de ostomía . La bolsa de recolección 86 tiene un perfil relativamente plano o "bajo" cuando se vacía, consistiendo de dos hojas 99 (solo una de las cuales es visible en la Figura) de material tipo laminar unidas en conjunto en relación superpuesta y selladas en una forma hermética a líquido, por ejemplo por sellado térmico o adhesivo sobre la línea de sello 99A, de preferencia alrededor del perímetro de la bolsa 86. Siguiendo con la intención que la bolsa 86 se utilice como la excepción, en vez de como la regla, es relativamente pequeña en comparación con bolsas de colostomía convencionales que tienen un volumen de solo hasta aproximadamente 200 ce. Además, de preferencia formada de fibra natural u otro material biodegradable, la bolsa 86 es adecuada para descargar a un baño convencional sin riesgo indebido de bloqueo del sistema de alcantarillado . Por supuesto, la forma precisa, construcción, materiales y conexión de la bolsa 86 pueden variar y permanecer dentro del alcance de la invención para uso en combinación con la nueva COP. Es necesario sin embargo que la nueva bolsa de ostomía 86 sea de un tamaño suficientemente pequeño que cuando se llene no imponga indebido esfuerzo provocado por peso excesivo en la compuerta 10, 100. Además, la bolsa 86 debe adaptarse o tener un conector apropiado tal como 88 para conexión hermética a líquido al nuevo dispositivo de compuerta 10, 100. Cuando así se construye, es muy fácil que el ostomado conecte la bolsa 86 y luego proceda a las tareas de la vida diaria conforme se llene la bolsa. A manera de comparación, ileostomías standard tienen muy alta salida de líquidos, produciendo generalmente un promedio aproximado de 1,000 ce de materia altamente corrosiva diariamente. Previamente, individuos con este tipo de ostomía, y quienes en ocasiones no eran candidatos para construcción quirúrgica de depósitos internos, no tenían otra opción más que usar bolsas todo el tiempo. Debido al tamaño y peso lleno de estas bolsas, a menudo es necesario que el usuario de estas bolsas conocidas también use alguna clase de disposición de cinturón para ayudar en soportar la bolsa que se llena y una vez ya llena. No se requieren estos dispositivos de soporte extra con la bolsa de "bajo perfil" pequeña de la presente invención. Ya que los soportes producidos pro ileostomías son muy sueltos y acuosos, tienden a ser muy difíciles de contener. La fuga y trauma de la piel inherentes con estas fugas se califican consistentemente como el problema número uno que enfrentan los ileostomados . La nueva COP 10 en combinación con las bolsas de mini-descarga, de uso intermitente, herméticas a líquidos, nuevas, proporciona a estos ileostomados normalmente jóvenes con una solución por mucho tiempo esperada, para permitir un estilo de vida mucho más activo y ayudan en asegurar que la nueva COP pueda ajustarse a estas situaciones más normales y de emergencia que encuentre un ostomado. No son necesarios adhesivos o cinturones y semejantes para que el ostomado aproveche esta conveniencia de manos libres. Las Figuras 21A a 21E ilustran un ejemplo de uso de dispositivo de ostomía 100. Etapas idénticas pueden tomarse con el uso del dispositivo 10. En general, la Figura 21A muestra el dispositivo 100 con el miembro de cierre en una posición operativa cerrada en el extremo distante del dispositivo 100. Un cartucho desodorante 70' está en posición dentro del lumen de la porción de catéter del dispositivo de ostomía y una válvula anti-reflujo se desinfla para permitir que escapen gases a través del cartucho y hacia afuera a través del o los orificios de ventilación en el miembro de cierre. La Figura 21B muestra el dispositivo 100 con el miembro de cierre abierto, el cartucho parcialmente hacia atrás del lumen hasta que la válvula anti-reflujo se infla por introducción de aire con una jeringa convencional mediante una válvula de una vía indicada esquemáticamente tal como una válvula Halkey-Roberts, en el lumen menor previamente descrito. Esta etapa se invierte cuando es tiempo de reinsertar un nuevo cartucho. En la etapa ilustrada en la Figura 21C, se conecta una bolsa de ostomía al extremo distante abierto del dispositivo 100. Posteriormente, la válvula antireflujo puede desinflarse completamente para permitir que salga el desecho corporal en la bolsa, o más comúnmente un tubo de descarga tal como aquél mostrado en la Figura 22 por ejemplo. Una vez que los contenidos intestinales (u otro órgano de sitio de estoma) se evacúan, la válvula anti-reflujo de nuevo se infla completamente y toda la bolsa y sus contenidos se evacúan, la válvula anti-reflujo de nuevo se infla completamente y toda la bolsa y sus contenidos se lavan por arrastre en un cómodo, como se indica en la Figura 21D. Finalmente, como se ilustra en la Figura 21E, un cartucho desodorante fresco de nuevo se inserta parcialmente y se desinfla la válvula anti-reflujo. Cuando la válvula anti-reflujo se desinfla completamente, el nuevo cartucho se asienta completamente en el dispositivo 100 y la tapa del miembro de cierre luego se cierra (no mostrado en esta vista) permitiendo que escapen los gases libremente a través del cartucho mientras que se mantienen los desechos corporales líquidos y sólidos seguramente dentro de la ostomía. Las Figuras 22 y 23 ilustran unos pocos tipos de accesorios que opcionalmente pueden emplearse con la nueva compuerta de ostomía 10, 100 y variaciones útiles de sus modalidades. Habrá de entenderse que estos dispositivos se ilustran solamente como ejemplos y no limitan los dispositivos potenciales con los cuales puede emplearse convenientemente la nueva COP. La Figura 22 ilustra esquemáticamente en sección longitudinal, un conector 77 conectado a un extremo de un tubo de descarga de ostomía 83. El conector 77 se dimensiona y configura para proporcionar un ajuste hermético a líquido dentro del collar 24 y para acoplar y enclavar en barras de retén 36, tal como por ranuras de retén correspondientes similares a aquellas descritas con respecto a la tapa 28 y de esta manera se designan particularmente para el uso selectivo y conveniente del ostomado en combinación con la COP 10. La Figura 23 muestra dos conectores de juegos de irrigación 87, 89 para conectar tuberías convenientes 91, 93 (de preferencia grado médico) respectivamente para juegos de irrigación y/o descarga a la COP 10. Los conectores 87, 89 se adaptan para conexión de enclavamiento hermética a líquido dentro del collar 34 y de preferencia incluyen ranura de retén 85 que funcionan igual que aquellas en la porción de cierre 18 (elemento No. 40) al acoplar y retener las barras de retén 36. Con un conector 87, 89 así acoplado seguramente dentro de la compuerta 10, el usuario puede proceder con los procesos higiénicos necesarios "de manos libres"; es decir finalmente cierres de sostener el conector de tubo de irrigación/descarga en sitio en la compuerta. Por el contrario, las bandas del usuario están disponibles para hacer otras cosas tales como rasurarse, por ejemplo mientras que se lleva a cabo el proceso de irrigación. En forma alterna, para utilizar con el dispositivo de compuerta de ostomía 100, los conectores de accesorios pueden proporcionarse con un reborde anular de retén. Esta estructura alterna y la característica de usos de manos libres, también son comunes al conector de tubo de descarga recién descrito ilustrado en la Figura 22. Las Figuras 24 a 26 ilustran esquemáticamente una característica opcional adicional de la COP 10, que supuestamente o en forma concebible, aunque en forma menos conveniente, se adapta a la COP 100 por igual. La Figura 24 muestra una poción distante de COP 10, sin la tapa en sección longitudinal. Un reborde anular o trinquete 45 se proyecta ligeramente en el lumen 26, justo próximo al hombro 35. El reborde 45 se contacta en forma palpable con rebordes correspondientes en una variedad de accesorios de ostomía. Por ejemplo, los rebordes 47, 51 en un conector de juego de irrigación 49 o un dispositivo con punta de cono 53 respectivamente, tales como aquellos ilustrados en las Figuras 25 a 26, toparán sobre el reborde 45 conforme estos dispositivos se empujan dentro o retiran de la compuerta 10. El propósito de esta característica es proporcionar al usuario con suficiente resistencia adicional para detectar en forma táctil que el accesorio que se retira está suficientemente alejado del lumen 26 tal que la válvula anti-reflujo deberá ser activada para evitar liberación accidental de desechos corporales. Una vez que el ARV se infla completamente, el accesorio en uso puede retirarse completamente de la compuerta 10 y limpiarse o descartarse. Alternativas útiles a la estructura anteriormente descrita incluyen reemplazo de trinquete 45 con uno o más topes ligeramente elevados o rebordes arqueados pero no angulares, de manera tal que menos área superficial está presente que pueda atrapar materia fecal dentro del lumen 26. La Figura 27 ilustra esquemáticamente otro uso parcial para ostomados que tengan la nueva COP 10, 100 en posición operativa. Para aquellos ostomados que tienen un depósito interno creado quirúrgicamente 95, tales como los tipos comúnmente conocidos como bolsas "Kock" e "Indiana" para recolección de desechos. Estos pacientes históricamente se han proporcionado con una válvula de acoplador formada en el propio tejido del paciente. Desgraciadamente, estas válvulas de tejido son notorias por un alta proporción de falla. Ahora, estas válvulas de acoplador pueden no ser necesarias, y como un dispositivo alterno 10, pueden ser implantadas a través de la piel, indicada en la sección S, y en la pared abdominal del paciente tal que el catéter 24 proporciona comunicación de fluido externa desde el depósito 95 al exterior del cuerpo. En el caso ilustrado en la Figura 27, el dispositivo 10 (o 100 y su estructura correspondiente) pueden mantenerse con la tapa cerrada y con la válvula anti-reflujo no activada hasta que sea necesario vaciar los contenidos del depósito. La tapa 38 luego se abre y con el cartucho parcialmente retraído la válvula ARV se activa totalmente y luego el cartucho filtro (previamente descrito, no mostrado en esta vista) , se retira completamente y un tubo de descarga 97 de variedad conocida tal como el tubo tipo "mediano" o cualquier otro equivalente de este tubo, ajustará apretadamente en el lumen 26 o sellante en el collar 34 se inserta. Luego, la válvula antireflujo se abre completamente y los contenidos del depósito se vacían en un baño u otro recipiente apropiado (no mostrado) . El uso de la nueva compuerta de ostomía continente y sus accesorios es muy simple y puede administrarse por el ostomado o personal de atención con muy poco entrenamiento. El ostomado usuario tiene el beneficio de la nueva compuerta 10 como una barrera para retener todos los contenidos intestinales hasta que se desea la descarga. Aunque sirve como una barrera al intestino interno, el nuevo dispositivo 10 primordialmente es una compuerta continente que permite paso de gases intestinales a través del cartucho de filtro para control de olor y la tapa ventilada para evitar acumulación dolorosa de gases intestinales e hinchado, lo que necesariamente ocurriría sino se proporcionara ventilación. Luego, cuando se desea descarga de materia fecal (u otro desecho corporal) , el ostomado acopla la válvula de anti-reflujo para sellar temporalmente el extremo dispuesto próximo) interno del lumen de la compuerta. La válvula ARV cerrada de esta manera evita cualquier escape accidental de materia fecal en la compuerta mientras que el cartucho para control de olor se retira y se conecta un dispositivo de descarga o de irrigación (durante irrigación de ostomía y/o irrigación de colostomía) . Luego, el ostomado retira, limpia y reinserta o reemplaza el cartucho. En forma alterna, una bolsa convencional que no se lava por descarga, puede conectarse temporalmente a la compuerta, de ser necesario. Después de que se completa el proceso de inflado/descarga, el ostomado limpia y reinserta o reemplaza el cartucho, dependiendo de la preferencia del usuario en este momento. Al conectar el accesorio deseado, por ejemplo como se ilustra en la Figura 22, el usuario simplemente desactivará la válvula anti-reflujo y purgará el intestino de sus contenidos. El proceso de purga así como la irrigación del intestino pueden realizarse en la forma convencional, con la excepción ventajosa que una vez que se conecta el tubo de irrigación o purga, las manos del usuario están libres para atender otras tareas, tales como rasurarse, aplicación de maquillaje o de otra forma, todo mientras que se lleva a cabo el proceso de purga o irrigación. Una vez que se completa la descarga del intestino, y antes de retirar el accesorio de la abertura COP 24, ARV de nuevo se activa mientras que se inserta un nuevo cartucho para control de olor. Luego, la válvula anti-reflujo se desactiva completamente (abre) y la tapa ventilada se regresa a la posición cerrada, permitiendo que el ostomado se dedique a su vida cotidiana. El ostomado de esta manera está libre de las cargas de conexiones de bolsas problemáticas e incómodas, preocupaciones constantes respecto a olores desagradables, ruidos, fuga e irritaciones de tejido e incomodidad continua y gasto asociado con la dependencia de substratos de unión externos tales como pegamentos, gomas, pastas o cinturones y tiras. En vista de lo anterior, se verá que los diversos objetivos de la invención se logran y se alcanzan otras ventajas . Aunque lo anterior incluye una descripción del mejor modo contemplado para llevar a cabo la invención, se conciben diversas modificaciones. Ya que diversas modificaciones pueden realizarse en las construcciones aquí descritas e ilustradas sin apartarse del alcance de la invención, se pretende que toda la materia contenida en la descripción anterior o mostrada en los dibujos acompañantes, se interprete como ilustrativa en vez de limitante. Por ejemplo, la forma y tamaño total de tanto la placa frontal como las porciones de catéter de la compuerta 10 pueden variarse.

Claims (37)

  1. REIVINDICACIONES 1.- Un dispositivo de compuerta de ostomía continente, caracterizado porque comprende: (a) una placa frontal generalmente planar que define una abertura selectivamente sellable, que se forma a través de y se alinea con la abertura de un estoma formado en el cuerpo de un usuario del dispositivo, cuando la placa frontal generalmente planar del dispositivo se coloca substancialmente paralela a la pared del cuerpo del usuario, sobre el sitio del estoma, para de esta manera proporcionar acceso al interior del estoma; (b) una porción de cierre conectada a la placa frontal generalmente planar adyacente a la abertura y adaptada para que permita cubrir y descubrir en forma selectiva y repetida de la abertura en la placa frontal generalmente planar; y (c) una porción de catéter que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo de la porción de catéter se conecta a y extiende desde un lado de la placa frontal que se coloca próxima cuando el dispositivo de compuerta está en la posición de uso normal, la porción de catéter se extiende próxima y el segundo extremo de la porción de catéter se coloca al interior del cuerpo del usuario, dentro del sitio de ostomía, cuando el dispositivo de compuerta está en uso normal, la porción de catéter tiene una pared lateral exterior continua y generalmente cilindrica, y una pared lateral interior generalmente cilindrica y continua que define un lumen principal, el lumen principal se extiende continuamente desde la abertura en la placa frontal generalmente planar al segundo extremo de la porción de catéter, la porción de catéter se dimensiona y configura de manera apropiada para inserción no quirúrgica a través de un estoma a una distancia suficiente tal que la presencia de la porción de catéter dentro del estoma proporciona una barrera física que reduce prolapso sin el uso de materiales extraños, aplicados externamente o cirugía adicional.
  2. 2 . - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un cartucho removible dimensionado y configurado ajustadamente y en forma deslizable dentro del lumen principal de la porción de catéter del dispositivo, para hacer hermético a líquido y para esta manera evitar escape accidental de material de desecho corporal desde el estoma a través del dispositivo cuando el cartucho está en sitio, de manera tal que el usuario no se requiere que use o porte una bolsa de ostomía y además de esta manera limpie la pared interior de la porción del catéter conforme el cartucho se presiona en el lumen principal del catéter.
  3. 3. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el cartucho se forma de un material que es permeable a gases, pero impermeable a desperdicios sólidos y líquidos, el cartucho además se proporciona con una substancia para control de olor, para de esta manera reducir el olor natural de cualesquiera gases que escapan del sitio de estoma a través del cartucho en el dispositivo de compuerta.
  4. 4. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la substancia para control de olor se elige del grupo que consiste de carbón cinc, y bicarbonato de sodio.
  5. 5. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el cierre se proporciona a una abertura de ventilación para de esta manera permitir el escape gradual de gases que pasan a través del cartucho en la porción de catéter aún cuando la porción de cierre está en una posición cerrada, cubriendo en forma substancialmente completa a la abertura en la placa frontal generalmente planar y de esta manera asegurando que la porción de cartucho no se desprenda accidentalmente .
  6. 6. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una válvula anti-reflujo selectivamente operable conectada en el segundo extremo de la porción de catéter, para de esta manera permitir bloqueo del lumen principal por activación de la*válvula anti-reflujo cuando se desea evitar escape de desperdicio corporal a través del dispositivo de compuerta y permitir paso de material fluido o sólido a través del lumen principal del dispositivo de compuerta cuando la válvula anti-reflujo se desactiva.
  7. 7. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una estructura de retención conectada al catéter, la estructura de retención se ajusta apretadamente en forma no quirúrgica en el estoma, para provocar que el dispositivo de compuerta sea autoretenido en una posición de uso normal dentro del estoma del usuario, sin la necesidad por cirugía especial o materiales de fijación externos y extraños tales como cinta, cinturones y adhesivos.
  8. 8.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la estructura de retención es un apoyo formado alrededor de al menos una porción de la pared lateral exterior del catéter, el apoyo se forma para proporcionar un sello seguro aunque cómodo internamente al cuerpo del usuario, próximo al sitio de estoma en el cual se implanta el dispositivo.
  9. 9.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque además la estructura de retención es de bio-respuesta, para de esta manera permitir que el dispositivo de compuerta sea interno por períodos prolongados de tiempo, al menos en el orden de días, sin provocar irritación del tejido o daño alrededor del estoma.
  10. 10.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el apoyo se forma de un material de espuma que se expande al insertar en el cuerpo del usuario del dispositivo.
  11. 11.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la espuma de la cual el apoyo se forma es espuma de poliuretano de celda cerrada.
  12. 12. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el apoyo se forma al menos de un reborde hemisférico anular colocado coaxialmente en la pared lateral exterior de la porción de catéter espaciada de la superficie dispuesta próxima de la placa frontal .
  13. 13. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el apoyo se forma en una estructura de cono y coloca coaxialmente en la pared lateral exterior del catéter, con el extremo pequeño de la forma de cono dispuesto distante y el extremo grande del cono colocado próximo cuando el dispositivo de compuerta está en posición de uso normal .
  14. 14. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el apoyo se forma como al menos un reborde arqueado colocado totalmente alrededor de la pared lateral exterior del catéter en forma próxima y espaciada de la superficie dispuesta próxima de la placa frontal .
  15. 15.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el apoyo se forma como una estructura de campana colocada coaxialmente alrededor del catéter con el extremo grande de la campana colocado en el extremo del catéter que es próximo en uso y el extremo pequeño de la campana está espaciado próximo del lado próximo de la placa frontal .
  16. 16.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el apoyo comprende miembros flexibles alargados, los miembros flexibles alargados se colocan espaciados longitudinal y circunferencialmente separados alrededor de la pared lateral exterior del catéter, y se conectan en extremos opuestos de cada uno de los miembros flexibles a la pared lateral exterior del catéter, los miembros flexibles alargados son capaces de torcerse desde un estado original no comprimido para inserción en el estoma, seguido por retorno inmediato y automático al estado no comprimido original cuando la fuerza circunferencial, que se aplica para inserción del dispositivo de compuerta en el estoma, se retira.
  17. 17.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque los miembros flexibles alargados del apoyo se forman de metal .
  18. 18.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el metal del cual los miembros flexibles alargados se forman, es una aleación de níquel-titanio generalmente conocida como nitinol.
  19. 19.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el apoyo se forma de una pluralidad de miembros flexibles alargados cada uno que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo de los miembros flexibles se fija al extremo próximo del catéter en relación espaciada circunferencial entre sí, y un miembro de anillo conectado a los segundos extremos de los miembros flexibles, los segundos extremos de los miembros flexibles están espaciados circunferencialmente alrededor del miembro de anillo y los miembros flexibles alargados cada uno se doblan sobre sí mismos a fin de ser obturables para permitir inserción no quirúrgica del dispositivo de compuerta en un estoma del usuario, y los miembros flexibles alargados son capaces de regresar automáticamente al estado doblado normal después de ser obturados, los miembros flexibles en el estado doblado tienen un diámetro más grande que en el estado no doblado obturado, de manera tal que los miembros flexibles alargados doblados presionan hacia afuera desde el miembro de anillo contra la pared interior del tejido del cual se forma el estoma.
  20. 20.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la válvula antireflujo es un globo colocado internamente de y a un extremo dirigido próximo de la porción del catéter, y en donde la porción de catéter del dispositivo define un primer lumen estrecho conectado al globo y en comunicación fluida con el exterior del dispositivo para permitir llenado y vaciado selectivo del globo.
  21. 21.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque además comprende una estructura de acceso dispuesta en el extremo distante del primer lumen estrecho, esta estructura de acceso es adecuada para acoplamiento y desprendimiento repetido de una jeringa, para de esta manera permitir introducción selectiva de fluido mediante el primer lumen estrecho para inflar el globo para bloquear el lumen central de la porción de catéter o retirar fluido mediante el ducto para desinflar el globo de esta manera permitiendo eliminación de desechos corporales a través del estoma por el dispositivo, así como permitir introducción de líquido mediante el dispositivo para irrigar el tejido del cual se forma el estoma.
  22. 22.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la parte de la porción de cuerpo generalmente planar se adapta en el área de la abertura definida para conexión de una boquilla de manguera, para de esta manera permitir que el usuario conecte selectivamente una manguera con propósitos de irrigación, drenaje y tratamiento.
  23. 23.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo tiene un conector adecuado para conectar una bolsa de recolección de desechos al dispositivo, y una bolsa de recolección de desechos que tiene una espita de conexión dimensionada para acoplamiento hermético a líquido del conector del dispositivo a la espita de conexión de la bolsa de recolección, para de esta manera permitir colección selectiva a corto plazo de los desechos corporales del usuario en la bolsa para su fácil desecho.
  24. 24.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la bolsa de recolección de desechos se forma de manera tal que tenga un bajo perfil y se encuentra substancialmente plana contra el cuerpo del usuario, para de esta manera permitir que el usuario use ropa ajustada sin que la presencia de la bolsa que sea fácilmente aparente.
  25. 25.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende una porción de tampón formada de material que está impregnado con la substancia para control de olor.
  26. 26.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende una porción de tampón que tiene un núcleo longitudinal central que incluye la substancia para control de olor.
  27. 27.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el cartucho comprende una porción de tampón y una pieza de extremo conectada a un extremo colocado distante del cartucho, la pieza de extremo tiene un miembro de sujeción conectado para facilitar el manejo del cartucho y remoción selectiva del cartucho desde el lumen principal de la porción del catéter.
  28. 28.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque la substancia para control de olor se proporciona en la forma de una tableta que se dimensiona y configura convenientemente para permitir colocación de la tableta entre la porción del tampón y la pieza de extremo.
  29. 29.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque la pieza de extremo se forma como una tapa conectada sobre el extremo distante de la porción de tampón.
  30. 30.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la porción de cierre comprende un collar conectado a la superficie dispuesta de la placa frontal generalmente planar alrededor de la abertura selectivamente sellable que se define por la placa frontal, al menos una barra de retén fija internamente al collar, y una tapa que tiene una forma y perímetro exterior de tamaño suficiente para permitir un ajuste a presión hermético a líquido de la tapa en el collar, y al menos una ranura de retén dimensionada y colocada apropiadamente para acoplamiento de retén de al menos una barra de retén fija internamente al collar.
  31. 31.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la tapa tiene un orificio de ventilación para permitir escape gradual de gases internos a través del dispositivo de compuerta aún cuando la tapa del miembro de cierre se coloca para cubrir la abertura definida por la placa frontal.
  32. 32.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la porción de cierre comprende una ranura anular formada alrededor del extremo distante de la pared lateral interna del catéter y una tapa, la tapa tiene una forma y tamaño de perímetro exterior que permite un ajuste a presión hermético a líquido de la tapa en el extremo distante del catéter, y un reborde anular formado alrededor de una pared exterior de la tapa dimensionado y colocado apropiadamente para acoplamiento con retén de la ranura anular formada en el extremo distante de la pared interior del catéter.
  33. 33.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la tapa tiene un orificio de ventilación para permitir escape gradual de gases internos a través del dispositivo de compuerta aún cuando la tapa del miembro de cierre se coloca para cubrir la abertura definida por la placa frontal.
  34. 34. - El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un cojín colocado entre el lado dispuesto próximo de la porción del cuerpo del dispositivo y la superficie de la piel del usuario alrededor del estoma, para de esta manera acojinar la piel del usuario del contacto con el dispositivo; el cojín se dimensiona y configura para ajustar apretadamente en forma completa alrededor del perímetro del estoma, para de esta manera además proporcionar una barrera a humedad para disminuir la tendencia natural de tejido del estoma para secar y fisurarse o irritarse.
  35. 35.- El dispositivo de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque el cojín se forma de un material de espuma de celdas abiertas.
  36. 36.- Un dispositivo de compuerta de ostomía continente de auto-retención, caracterizado porque comprende: (a) una placa frontal generalmente planar que define una abertura selectivamente sellable, que se forma a través de y se alinea con la abertura de un estoma formado en el cuerpo de un usuario del dispositivo cuando la placa frontal generalmente planar del dispositivo se coloca substancialmente paralela a la pared corporal del usuario, sobre el sitio del estoma, para de esta manera proporcionar acceso al interior del estoma; (b) una porción de cierre conectada a la placa frontal generalmente planar adyacente a la abertura y adaptada para permitir cubrir y descubrir en forma selectiva y repetible la abertura en la placa frontal generalmente planar; y (c) una porción de catéter que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo de la porción de catéter se conecta a y extiende desde un lado de la placa frontal que se coloca próxima cuando el dispositivo de compuerta está en la posición de uso normal, la porción de catéter se extiende próxima y el segundo extremo de la porción de catéter se coloca al interior del cuerpo del usuario, dentro del sitio de ostomía, cuando el dispositivo de compuerta está en uso normal, la porción de catéter tiene una pared lateral exterior continua y generalmente cilindrica, y una pared lateral interior generalmente cilindrica y continua que define un lumen principal, el lumen principal se extiende continuamente desde la abertura en la placa frontal generalmente planar al segundo extremo de la porción de catéter, la porción de catéter se dimensiona y configura de manera apropiada para inserción no quirúrgica a través de un estoma a una distancia suficiente, de manera tal que la presencia de la porción de catéter dentro del estoma proporciona una barrera física que reduce prolapso, sin el uso de materiales y dispositivos extraños, aplicados externamente o cirugía adicional; y (d) una estructura de retención en la pared lateral exterior del catéter alargado, la estructura de retención se ajusta de manera apretada dentro del estoma, para de esta manera permitir que el dispositivo de compuerta de ostomía continente sea residente o interno por al menos un período de días, sin la necesidad por dispositivos de fijación a extraños, tales como cinta, cinturones y adhesivos o cirugía de revisión y además en donde la estructura de retención se configura y forma apropiadamente de material que permite que la estructura de retención sea de bio-respuesta, para de esta manera evitar irritación de tejido y daño del tejido debido a la compresión de tejido por el dispositivo de retención.
  37. 37.- Un dispositivo de compuerta de ostomía continente, caracterizado porque comprende: (a) una placa frontal generalmente planar que define una abertura selectivamente sellable, que se forma a través de y se alinea con la abertura de un estoma formado en el cuerpo de un usuario del dispositivo, cuando la placa frontal generalmente planar del dispositivo se coloca substancialmente paralela a la pared corporal del usuario, sobre el sitio del estoma, para de esta manera proporcionar acceso al interior del estoma; (b) una porción de cierre conectada a la placa frontal generalmente planar adyacente a la abertura y adaptada para permitir cubrir y descubrir en forma selectiva y repetible la abertura en la placa frontal generalmente planar; (c) una porción de catéter que tiene un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo de la porción de catéter se conecta a y extiende desde un lado de la placa frontal que se coloca próxima cuando el dispositivo de compuerta está en posición de uso normal, la porción de catéter se extiende próxima y el segundo extremo de la porción de catéter se coloca al interior del cuerpo del usuario, dentro del sitio de ostomía, cuando el dispositivo de compuerta está en uso normal, la porción de catéter tiene una pared lateral exterior continua y generalmente cilindrica, y una pared lateral interior continua y generalmente cilindrica y continua que define un lumen principal, el lumen principal se extiende continuamente desde la abertura en la placa frontal generalmente planar al segundo extremo de la porción de catéter, la porción de catéter se dimensiona y configura de manera apropiada para inserción no quirúrgica a través de un estoma a una distancia suficiente, de manera tal que la presencia de la porción de catéter dentro del estoma proporciona una barrera física que reduce prolapso sin el uso de materiales extraños, aplicados externamente o cirugía adicional; (d) un cartucho removible dimensionado y configurado para ajustar apretadamente y en forma deslizable dentro del lumen principal de la porción de catéter del dispositivo, para ser hermético al líquido y de esta manera evitar escape accidental de materia de desperdicio corporal desde el estoma a través del dispositivo cuando el cartucho está en sitio, de manera tal que el usuario no se requiere que use una bolsa de ostomía, y además de esta manera limpiar la pared lateral interior de la porción de catéter, conforme el cartucho se presiona en el lumen principal del catéter; y (e) además comprende una válvula anti reflujo operable selectivamente conectada interna al segundo extremo de la porción de catéter, para de esta manera permitir bloqueo del lumen principal por activación de la válvula anti reflujo, cuando se desea evitar escape de desechos corporales a través del dispositivo de compuerta, y permitir paso del fluido o material sólido a través del dispositivo de compuerta cuando la válvula anti reflujo se desactiva.
MXPA/A/2000/006931A 1998-02-25 2000-07-14 Compuerta de ostomia continente MXPA00006931A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09030685 1998-02-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00006931A true MXPA00006931A (es) 2002-03-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6033390A (en) Continent ostomy port
AU2002352915B2 (en) Pad for use with continent ostomy port
US6485476B1 (en) Continent ostomy port
US6350255B1 (en) Pad for use with a continent ostomy port
US6595971B1 (en) Ostomy irrigation system
US4381765A (en) Ileostomy valve
CN111818885B (zh) 用于与以手术方式形成的腔道一起使用的装置
EP3075350A1 (en) Stoma closure
JP2023545252A (ja) オストミー装置
AU784678B2 (en) Continent ostomy port
MXPA00006931A (es) Compuerta de ostomia continente
CN208426287U (zh) 一种造口狭窄扩肛器
CN117500459A (zh) 用于收集人体肠道内部的液体和半液体肠道废物的吸收性插入装置