MXPA00004031A - Metodo y aparato para tratar un articulo que contiene un compuesto organico oxidable - Google Patents

Metodo y aparato para tratar un articulo que contiene un compuesto organico oxidable

Info

Publication number
MXPA00004031A
MXPA00004031A MXPA/A/2000/004031A MXPA00004031A MXPA00004031A MX PA00004031 A MXPA00004031 A MX PA00004031A MX PA00004031 A MXPA00004031 A MX PA00004031A MX PA00004031 A MXPA00004031 A MX PA00004031A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
article
film
treatment medium
applying
treating
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/004031A
Other languages
English (en)
Inventor
Michael L Becraft
Jeffrey A Thomas
Martin J Ecoff
R Karina Sylvia
Original Assignee
Cryovac Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cryovac Inc filed Critical Cryovac Inc
Publication of MXPA00004031A publication Critical patent/MXPA00004031A/es

Links

Abstract

Un método incluye suministrar un artículo (8) que tiene un compuesto orgánico oxidable y un compuesto organoléptico;hacer avanzar el artículo hacia un dispositivo (34, 42) para tratar el artículo, el dispositivo para el tratamiento del artículo incluye un medio de tratamiento (44), y un dispositivo para aplicar el medio de tratamiento al artículo;y aplicar el medio de tratamiento a una superficie del artículo para disminuir la cantidad de compuesto organoléptico en el artículo. Se presenta también un aparato.

Description

MÉTODO Y APARATO PARA TRATAR UN ARTÍCULO QUE CONTIENE UN COMPUESTO ORGÁNICO OXIDABLE CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere, en términos generales, a un método y aparato para el tratamiento de un articulo que contiene un compuesto orgánico oxidable, y especialmente para el tratamiento de una película que ha sido expuesta a una radiación actinica. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se sabe que la limitación de la exposición de un producto sensible al oxígeno mantiene e incrementa la calidad y vida de anaquel de dicho producto. Por ejemplo, mediante la limitación de la exposición al oxigeno de un producto alimenticio sensible al oxígeno en un sistema de empaquetado, la calidad del producto alimenticio se mantiene minimizando la pérdida de elementos nutritivos, disminuyendo la oxidación enzimática y lipolítica, evitando la degradación fotolítica, y reduciendo el desperdicio. Además, tales empaquetados conservan también el producto en inventarios durante más tiempo, reduciendo así los costos de realmacenamiento, y los costos provocados por el desperdicio. Una forma de limitar la exposición de un producto al oxígeno incluye la incorporación de un removedor de oxígeno en la estructura misma del empaquetado. Esto logra un efecto de remoción más uniforme en todo el empaquetado. Esto puede ser especialmente importante cuando existe una circulación limitada de aire dentro del empaquetado. Además, dicha incorporación puede proporcionar un medio para interceptar y remover oxígeno conforme pasa a través de las paredes del empaquetado (se conoce aquí como una "barrera activa al oxígeno") , manteniendo así el menor nivel posible de oxígeno en todo el empaquetado. Removedores de oxígeno que pueden ser incorporados en una estructura de película se presentan en las Patentes Norteamericanas Nos. 5,310,497, 5,350,622 y 5,399,289 (Speer et al.), y un método para iniciar la remoción del oxígeno se presenta en la Patente Norteamericana No. 5,211,875 (Speer et al.). Estas cuatro patentes se incorporan aquí por referencia en su totalidad. Según la Patente Norteamericana 5,350,622, los removedores de oxígeno se elaboran a partir de un hidrocarburo etilénicairrente insaturado y un catalizador de metal de transición. El hidrocarburo etilénicamente insaturado preferido puede estar ya sea sustituido o bien insustituido. Los materiales de "removedor de oxígeno" presentados por Speer et al. son compuestos que consumen, remueven o reducen la cantidad de oxígeno de un entorno dado. Otros removedores de oxígeno que pueden ser incorporados en una estructura de película se presentan en la publicación de patente PCT WO 94/12590 (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) . Estos removedores de oxígeno incluyen al menos un compuesto orgánico reducible que es reducido bajo condiciones predeterminadas, la forma reducida del compuesto es oxidable por oxígeno molecular, donde la reducción y/o la oxidación subsecuente del compuesto orgánico ocurre independientemente de la presencia de un catalizador de metal de transición. El compuesto orgánico reducible es de preferencia una quinona, un colorante fotoreducible, o bien un compuesto de carbonilo que tiene una absorbencia dentro del espectro de las radiaciones UV. Removedores de oxígeno son útiles en MAP (empaquetado con atmósfera modificada) así como entornos de empaquetado de barrera. Sin embargo, los removedores de oxígeno requieren frecuentemente, o bien al menos se benefician de un desencadenamiento para activar las propiedades de remoción de oxígeno. En la solicitud de Patente Norteamericana copendiente No. de Serie 08/691,829 presentada el día 2 de Agosto de 1996, que se incorpora aquí por referencia en su totalidad, se presenta un aparato que es benéfico para desencadenar películas re ovedoras de oxígeno. Este aparato es especialmente útil cuando se emplea en una planta de procesamiento de alimentos o bien otras instalaciones en donde un aparato desencadenador se coloca cerca de una máquina de empacado. Colocado de esta forma, una película removedora de oxígeno puede ser desencadenada poco antes y tal vez solamente algunos segundos antes del uso de la película para empacar un alimento o bien otro producto sensible al oxígeno. Aun -cuando estas tecnologías ofrecen grandes potenciales en aplicaciones de empaquetado, se ha encontrado que las estructuras de los removedores de oxígeno pueden a veces generar subproductos de reacción que pueden afectar negativamente el sabor y/o el olor del material empaquetado (es decir, propiedades organolépticas) . Estos subproductos pueden incluir ácidos, alcoholes, alquenos, dienos, esteres, aldehidos y cetonas. En los documentos WO 97/32924 y WO 97/32925 publicados ambos el día 12 de septiembre de 1997 e incorporados - ambos por referencia aquí en su totalidad se presentan soluciones técnicas a este problema. Estas publicaciones divulgan varios materiales de barrera funcionales adecuados para su uso en películas de remoción de oxígeno de capas múltiples. Estos materiales funcionales disminuyen la cantidad de agentes extraíbles como por ejemplo aldehidos, y el grado de transferencia de organolépticos indeseables, como resultado de la absorción de subproductos de bajo peso molecular de una reacción de remoción de oxígeno. Los inventores han encontrado que aun cuando estas ^soluciones técnicas ofrecen mejoras benéficas para reducir las sustancias extraíbles de olores y sabores organolépticos desagradables en películas de remoción de oxígeno, una mejora- adicional sería benéfica. Se cree ahora que en sistemas de remoción de oxígeno tales como los descritos arriba, la producción de agentes extraíbles es impulsada por dos eventos. El primer evento es la incidencia de radiación actínica, por ejemplo, luz ultravioleta, en la película de removedor de oxígeno, como ocurre en la cámara de una unidad de activación de los tipos descritos aquí y en la solicitud de Patente Norteamericana No. de Serie 08/691,829. Este procedimiento se conoce como "activación" de la película, lo que lleva a la activación (habitualmente dentro de un período de tiempo corto) del removedor de oxígeno en la película. Desafortunadamente, este proceso resulta también, según se cree, en degradación -fotolítica o bien descomposición del material en la película, por ejemplo, en la superficie de la película, y provoca la producción, como subproductos de este proceso, de materiales orgánicos como por ejemplo aldehidos, cetonas, etc. El segundo evento es el tiempo en el cual la película ahora activada se activa realmente, es decir, empieza a remover el oxígeno. En esta etapa, el compuesto orgánico oxidable presente en la película o bien otro artículo empieza a oxidarse, produciendo materiales orgánicos adicionales (aldehidos, cetonas, etc.,) como subproductos de la reacción de remoción de oxígeno.
El tiempo transcurrido entre estos dos eventos se conoce como el tiempo de inducción o bien período de inducción del artículo . En algunos casos, un artículo como por ejemplo una película no puede estar expuesto a radiaciones actínicas sin embargo contiene compuestos -orgánicos que pueden afectar negativamente las propiedades organolépticas de un producto contenido dentro del artículo o empacado con el artículo. Los inventores han encontrado que los beneficios de disminuir las sustancias extraíbles y propiedades organolépticas mejoradas pueden obtenerse mediante el tratamiento de un artículo al mismo tiempo y/o después de la exposición del artículo a una radiación actínica, por ejemplo, una luz ultravioleta, de preferencia poco después de este evento, y especialmente durante el período de inducción. La invención ofrece un método y un aparato efectivos para disminuir la cantidad de sustancias extraíbles de un artículo activado que comprende un compuesto orgánico oxidable, en comparación con un método y aparato sin el beneficio de la invención. El método y aparato ofrecen de preferencia el tratamiento del artículo antes, y con mayor preferencia inmediatamente antes del empaquetado de un producto sensible al oxígeno con el artículo. De preferencia, la invención ofrece un dispositivo para el tratamiento espacialmente compacto.
De preferencia, se proporciona un aparato fácilmente incorporado en línea en sistemas de empaquetado existentes. En algunos casos, un artículo removedor de oxigeno puede no requerir de una exposición a una radiación actínica para activar la funcionalidad de remoción del artículo. Sin embargo, productos orgánicos pueden estar presentes y/o generados por el proceso de remoción de oxígeno, y estos productos pueden a veces afectar negativamente las propiedades organolépticas de un producto que será colocado en el artículo o bien empacado con dicho artículo. La invención puede también ser benéfica para disminuir la cantidad de dichos compuestos orgánicos en sistemas de este tipo. En otros casos, un artículo como por ejemplo una película, puede contener compuestos organolépticos de conformidad con lo definido aquí, aun cuando el artículo no contiene un compuesto orgánico oxidable. Aquí también, la invención puede ser empleada benéficamente para disminuir la cantidad de tales compuestos organolépticos en el artículo. DEFINCIONES "Películas" se refiere aquí a una película, producto laminado, hoja, tejido, revestimiento, o similar, que puede emplearse para empacar un producto. "Sílice amorfa" se refiere aquí a una sílice exenta o sustancialmente exenta de tetrahedros de Si02 cristalinos, de conformidad con lo medido por difracción de rayos X. "Compuesto orgánico oxidable", "removedor de oxígeno", y similares indican aquí una composición, compuesto, artículo o similar que puede consumir, remover o reaccionar con el oxígeno de un entorno dado. "Radiación actínica" y similares indican aquí una radiación electromagnética, en cualesquiera de sus formas como por ejemplo radiaciones ultravioleta o bien luz visible, capaz de provocar un cambio químico, y se presenta a título ejemplar en la Patente Norteamericana No. 5,211,875 (Speer et al . ) .
"Polímero" y similares se refieren aquí a un homopolímero, pero también copolímeros del mismo, incluyendo biopolímeros, terpolímeros, etc. "Organoléptico" se refiere aquí al sabor y/u olor percibido de un producto alimenticio o bien no alimenticio contenido en un empaquetado elaborado de conformidad con el presente método o aparato. "Compuesto organoléptico" se refiere aquí a un compuesto, especialmente un compuesto orgánico que puede afectar negativamente las propiedades organolépticas de un producto alimenticio o no alimenticio contenido en un empaquetado elaborado de conformidad con el método o aparato de la presente invención. "Temperatura ambiente" se refiere aquí a una temperatura dentro de un rango de 20°C a 25°C (de 68°F a 77°F) .
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN " _ En un primer aspecto de la invención, un método comprende el suministro de un artículo que comprende un compuesto orgánico oxidable y un compuesto organoléptico; avanzar el artículo hacia un dispositivo para tratar el artículo, el dispositivo para tratar el artículo comprende un medio de tratamiento, y un dispositivo para aplicar el medio de tratamiento sobre el artículo, y aplicar el medio de tratamiento sobre una superficie del artículo con el objeto de disminuir la cantidad de compuesto organoléptico en el artículo. En un segundo aspecto de la invención, un aparato comprende un dispositivo para tratar un artículo, el artículo comprende un compuesto orgánico oxidable y un compuesto organoléptico, con el objeto de disminuir la cantidad del compuesto organoléptico en el artículo, el dispositivo para tratar el artículo comprende un medio de tratamiento, y un dispositivo para aplicar el medio de tratamiento sobre una superficie del artículo; y un dispositivo para avanzar el artículo hacia el dispositivo para el tratamiento del artículo. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS' A continuación se presenta una descripción detallada de las modalidades preferidas, con referencia a los dibujos anexos, donde: las figuras 1 y 2 ilustran esquemáticamente un aparato útil con relación a la presente invención; las figuras 3 y 4 ilustran gráficamente la reducción de los agentes volátiles que provocan olores de conformidad con la presente invención; y las figuras 5 y 6 ilustran esquemáticamente un método y aparato de conformidad con la presente invención. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La invención puede emplearse con relación a varios artículos de manufactura, compuestos, composiciones de material, revestimientos, etc. Dos formas preferidas son compuestos de sello, y películas flexibles, ambos útiles en el empaquetado de productos alimenticios y no alimenticios. Además de capas y cierres, y aplicación en películas flexibles tradicionales, la invención puede emplearse con relación a empaquetados semirígidos, recipientes rígidos, charolas de espuma y sin espuma, así como forros de cartón, en sistemas en los cuales se ha activado un removedor de oxígeno. Se sabe emplear compuestos de sello en la fabricación de empaques para el mercado de recipientes rígidos. Empaques grandes, de gran diámetro, se elaboran típicamente empleando un plastisol líquido. Este plastisol es una suspensión en líquido altamente viscosa de partículas de polímero en un plastificante. En la fabricación de tapas, cubiertas y similares de metal o plástico, este plastisol líquido es aplicado sobre la corona circular de un recipiente como por ejemplo una jarra, y el recipiente con el plastisol aplicado es "fluidificado" en un horno para solidificar el plastisol en un empaque. El resultado es un empaque formado alrededor de la corona circular del recipiente. Empaques más pequeños se elaboran típicamente para su uso en coronas de botellas de cerveza. Una fusión de polímeros se aplica mediante el moldeo en frío sobre la superficie interna total de la corona. Se emplean en esta aplicación tanto poli (cloruro de vinilo) (PVC) como otros polímeros. Discos para tapas de plástico se elaboran típicamente haciendo una cinta de un material de empaque y haciendo los discos, e insertando los discos en la tapa de plástico. En estas aplicaciones, cuando un artículo que comprende un compuesto orgánico oxidable ha sido activado mediante exposición a una radiación actínica, el tratamiento del artículo durante y/o después de la activación puede disminuir de manera benéfica la cantidad de compuestos organolépticos en el artículo. La invención puede emplearse en el empaquetado de un gran variedad de productos sensibles al oxígeno incluyendo carne roja fresca como por ejemplo carne de res, cerdo, carnero y becerro, carnes ahumadas y procesadas como por ejemplo pavo en rebanada, salchicha italiana dura y muy sazonada, jamón y salchichón de Bolonia, verduras como por ejemplo productos basados en jitomate, otros productos alimenticios, incluyendo pasta y alimentos para bebés, bebidas como por ejemplo cerveza y productos tales como componentes electrónicos, productos farmacéuticos y medicinales, y similares. La invención es fácilmente adaptable a varias líneas de empaquetado de tipo formar-rellenar-sellar verticales (VFFS) y for ar-rellenar y sellar horizontales (HFFS) . Películas adecuadas para su uso con la invención incluyen un compuesto orgánico oxidable, y de preferencia incluyen tanto un compuesto orgánico oxidable como un catalizador de metal de transición. Opcionalmente, la película removedora de oxígeno puede también incluir composiciones de fotodniciador, antioxidantes, y otros aditivos, por ejemplo, de conformidad con lo indicado en la Patente Norteamericana No. 5,211,875. Las películas preferidas contienen un compuesto orgánico oxidable de polímero de hidrocarburo etilénicamente insaturado sustituido o insustituido, que tiene de preferencia un peso molecular de al menos 1000. Con mayor preferencia, el compuesto orgánico oxidable se selecciona dentro de un grupo que consiste de copolímero de estireno/butadieno, copolímero de estireno/isopreno, polibutadieno, poliisopreno, o bien mezclas de los mismos.
El catalizador de metal de transición del removedor de oxígeno es de preferencia una sal de cobalto, manganeso, o mezclas de ellas de metal de transición. Otros catalizadores de metal de transición se presentan en la Patente Norteamericana No. 5,211,875.
El hidrocarburo etilénicamente insaturado y el catalizador de metal de transición pueden combinarse adicionalmente con uno o varios diluyentes poliméricos, como por ejemplo polímeros termoplásticos que se emplean típicamente para formar capas de películas en productos de empaquetado de plástico. En la fabricación de ciertos productos de empaquetado se pueden emplear también productos de termoendurecimiento bien conocidos como el diluyente polimérico. Polímeros que pueden emplearse como el diluyente incluyen, sin limitarse a ellos, tereftalato de polietileno (PET) , polietileno, polietileno de baja o muy baja densidad, polietileno de densidad ultrabaja, polietileno lineal de baja densidad, polipropileno, cloruro de polivinílo, poliestireno, y copolímeros de etileno, como por ejemplo etileno-acetato de vinilo, etileno- (met) acrilatos de alquilo, etileno- (ácido (met) acrílico y ionómeros de etileno-ácido (met) acrílico . Mezclas de diluyentes diferentes pueden también emplearse. La selección del diluyente polimérico depende en parte del producto a fabricar y del uso final. La exposición de la película de removedor de oxígeno a una radiación actínica a una cierta longitud de onda, intensidad, tiempo de residencia, y distancia de la película, resulta en la activación de las propiedades de remoción de oxígeno de la película. Una luz UV-C como por ejemplo una luz UV de longitudes de onda germicidas es particularmente efectiva para activar películas de remoción de oxígeno. Las longitudes de onda preferidas se encuentran entre 200 nm y 280 nm como por ejemplo 254 nm. De conformidad con lo descrito en la Solicitud de Patente Norteamericana No. de Serie 08/691,829, que se incorpora aquí por referencia en su totalidad, las películas de remoción de oxígeno a activar son expuestas a una radiación actínica a la longitud de onda deseada, a una intensidad y tiempo de residencia suficientes para proporcionar a la película una dosis de radiación actínica de al menos 100 mJ/cm2, de preferencia al menos 200 mJ/cm2, con preferencia aun mayor entre 300 y 1600 mJ/cm2, y especialmente entre 400 y 800 mJ/cm2. Dentro de este rango, diferentes dosis de radiación actínica, combinada -con un entorno a una temperatura de preferencia de al menos 55°F (13°C) , afectan benéficamente la velocidad de remoción de la película después de su activación. La intensidad y el tiempo de residencia de una radiación actínica puede emplearse para proporcionar la dosis deseada para una película particular. Se prefiere exponer una película a activar a una radiación actínica en una intensidad de al menos 0.8 mW/cm2, con mayor preferencia al menos 2.0 mW/cm2. Con el objeto de proporcionar trayectorias de película que no son muy largas, la película a activar es expuesta con mayor preferencia a una radiación actínica a una intensidad comprendida entre 3.0 y 10 mW/cm2, como por ejemplo entre 3.0 y 7.5 mW/cm2. Esta intensidad se proporciona a una distancia de la fuente de radiación actínica a la película de preferencia comprendida entre 1 cm y 3 cm. La dosis deseada de radiación actínica se proporciona a una película particular mediante el atravesamiento de la película en una trayectoria que tiene una longitud particular en la cual la película es expuesta a la radiación actínica. En intensidades presentadas arriba, una película de remoción de oxígeno es activada de manera útil en las trayectorias de película que tienen de preferencia una longitud comprendida entre 0.5 y 12 metros, de preferencia de 2 a 4 metros y a una velocidad promedio de desplazamiento de la película a lo largo de la trayectoria comprendida entre' 0.5 m/min y 30 m/min. Típicamente de 1.2 a 4 m/min. Este procedimiento resulta en tiempos de exposición de la película a la luz UV-C comprendidos típicamente entre 15 y 90 segundos. La longitud de onda, intensidad y el tiempo de residencia de luz UV-C descritos arriba activan una película de remoción de oxígeno a una velocidad de remoción de oxígeno excelente y con muy pequeños períodos de inducción o períodos de inducción insignificantes, permitiendo así que el método de la presente invención pueda incorporarse en línea a los métodos de empaquetado existentes de tal manera que la película de remoción de oxígeno pueda ser activada al momento del empaquetado o bien poco antes del empaquetado, y mejorando de esta forma los problemas relacionados con el almacenamiento y el inventario de películas de remoción de oxígeno activadas. Las películas de remoción de oxígeno activadas de esta forma presentan velocidades de remoción de oxígeno, según la formulación y tipo de empaquetado al cual se aplica la película, comprendidas entre 1 cc/m2/día y 100 cc/m2/día a temperaturas de 40°F (4°C) cuando se midió 4 días después de la activación. En el caso de empaquetados de atmósfera modificada (MAP) que tienen un espacio con atmósfera modificada (MAP, 1-2% 02) , la película de remoción de oxígeno activada presenta una velocidad de remoción de oxígeno comprendida entre 20 y 66 cc/m2/día a una temperatura de 4°C cuando se midió 4 días después de la activación. La figura 1 ilustra una unidad de activación 10 independiente que tiene un rodillo de desenrollado 12 para alimentar una película 8 a una cámara 9, una serie de rodillos 14 definiendo una trayectoria de película 16 a través de la cámara 9, y un rodillo de recolección 18 para recibir la película activada para su uso subsecuente. La cámara 9 incluye una fuente de radiación actínica, por ejemplo, una serie de focos 20 de luz UV de longitud de onda germicida de baja presión arreglados en series 22, con una trayectoria de película 16 arreglándose para pasar la película con relación a las series 22 con el objeto de exponer la película a la dosis deseada de luz UV-C. La película de remoción de oxígeno puede incluir varias capas, con la capa de compuesto orgánico oxidable y catalizador de metal de transición arreglada de preferencia hacia un lado. Las películas de remoción de oxígeno de capas múltiples se describen en la Patente Norteamericana No. 5,350,622. Es preferible exponer solamente el lado de compuesto orgánico oxidable y catalizador de metal de transición de la película de capas múltiples a la luz UV-C. Además, es preferible que cualquier capa de la película de capas múltiples que están entre la fuente de luz UV-C y la película de remoción de oxígeno sea - efectivamente transparente a 254 nm. Así, como se ilustra en la figura 1, la trayectoria de película 16 puede ser arreglada para exponer solamente un lado de la película a series 22 de focos 20, aun cuando opcionalmente ambos lados de la película pueden estar expuestos a los focos 20. Se prefiere proporcionar una trayectoria de película 16 a una distancia de las series 22 de focos 20 comprendida entre 1 cm y 3 cm, como por ejemplo 2 cm. La figura 2 ilustra una modalidad de una unidad de activación 10 donde la unidad de activación 10 es incorporada en línea en un aparato de empaquetado. La cámara 9 se posiciona para recibir una película 8 a partir de un rodillo de desenrollado 12, pasar la película a lo largo de la trayectoria de película 16 para su exposición a una fuente de radiaciones actínicas, por ejemplo luz UV-C, y alimentar la película activada 28 directamente a una unidad de empaquetado, por ejemplo, dados 24 embutido de sellado/gas. La película activada 28 es incorporada inmediatamente como capa en empaquetados junto con un tejido formado 26 suministrado a partir de otros elementos del ensamble de empaquetado. Los dados 24 embutidos de sellado/gas sirven -para aplicar la película activada 28 sobre el tejido formado 26 con el objeto de proporcionar empaquetados 30 que incluyen una película activada. Opcionalmente, la unidad de activación 10 puede estar equipada con una unidad de sensor 32 para monitorear la dosis de luz UV-C emitida por los focos 20. Esto permite detectar los focos 20 deteriorados o que funcionan mal. Una unidad de sensores 32 puede ser, por ejemplo, un Módulo de Visualización de Intensidad de luz UV en Línea (EIT, Inc., Sterling, VA) que tiene sensores para UVI estándares de 250-260 nm. La unidad de sensores 32 puede estar interconectado o bien asociado operativamente con un controlador para la línea de empaquetado de tal manera que el empaquetado pueda ser interrumpido automáticamente si la salida de luz UV-C es insuficiente . Focos 20 son de preferencia protegidos a una intensidad efectiva o bien irradiación E menor que 0.1 mW/cm2, o bien igual a este valor, y se proporcionan de preferencia con un miembro de manga (no ilustrado) para proteger la película en la trayectoria de la película 16 contra el contacto con elementos rotos como por ejemplo vidrio, etc., de un foco 20 si un foco 20 se rompe. La manga puede ser un miembro encojible o bien un revestimiento a aplicar sobre los focos 20. La manga de preferencia es una manga FEP-Teflon® de encogimiento térmico . Los "focos 20 pueden ser focos de tipo tubo fluorescente que tienen de preferencia un ancho suficiente para extenderse más allá de ambos lados de lo ancho de una película a tratar. Los focos tienen un ancho de preferencia comprendido entre 36 y 48 pulgadas, lo que puede ser adecuado para tratar películas que tienen un ancho de hasta 30 a 40 pulgadas. Focos adecuados son vendidos por Voltaro bajo el número de parte UV-LUXGRFX5194. El paso de exponer la película de remoción de oxígeno a una radiación actínica puede llevarse a cabo opcionalmente en un procedimiento paso a paso donde la película es expuesta en varios períodos de tiempo discretos. Esta modalidad es fácilmente adaptable a máquinas empacadoras que operan con un movimiento intermitente como por ejemplo la máquina de termoformación MULTIVAC® R/7000 distribuida por KOCH de Kansas City, Missouri.
De conformidad con la presente invención, se ha encontrado ahora que muchos de los compuestos organolépticos (típicamente sustancias volátiles orgánicas) presentes en un artículo de remoción de oxígeno ya sea antes o después de la activación de un compuesto orgánico oxidable en el artículo y/o que ocurren como subproductos en sistemas de activación de remoción de oxígeno, pueden ser disminuidos a niveles inferiores al umbral, es decir, a niveles por debajo de la concentración de un compuesto que se requiere para activar receptores del gusto, mediante el tratamiento del artículo de conformidad con lo indicado aquí, por ejemplo, durante y/o después de la activación. Datos de GC/MS (cromatografía de gases/espectrometría de masa) mostraron que la cantidad de ciertos compuestos volátiles fue disminuida cuando se expuso la película a agua caliente, vapor, calor directo, y aire caliente forzado. Las figuras 3 y 4 representan los resultados de una prueba que incluye una película de capa única activada, y después ya sea no tratada o bien tratada con una lámpara de calor, o bien tratada con agua caliente. La figura 3 ilustra una gráfica en donde aparecen tres barras. La barra de la izquierda representa una película de control que fue activada de conformidad con lo descrito aquí, sin tratamiento postactivación adicional. La tabla 1 identifica los materiales empleados en la película de capas múltiples y en los laminados de capas múltiples descritos también aquí. Tabla 1 MATERIAL NOMBRE COMERCIAL FUENTE DESCRIPCIÓN PEi Exact®4150 Exxon PE catalizado por metalóceno, un copolímero de etileno/1-hexeno con una densidad de 0.895 mg/cc PE2 polietileno de baja densidad i Sylobloc®45 Grace sílice amorfa División PECi Escorene® Exxon copolímero de propilePD9302.E1 no/etileno con 3.3% de comonómero de etileno EMi SP2260 Chevron copolímero de etileno/ acrilato de metilo con 24% de comonómero de acrilato de metilo EVX Escorene® Exxon copolímero de etileno/ LD 318.92 acetato de vinilo con 9% de comonómero de acetato de vinilo EV2 PE 1375 Rexene copolímero de etileno/ 2? acetato de vinilo con 3.6% de comonómero de acetato de vinilo EV3 TD 3401-70 Chevron copolímero de etileno/ acetato de vinilo OSi Vector 8508-D Dexco copolimero de estireno /butadieno CA i Shepherd oleato de cobalto (un catalizador de metal de transición) Pli 1, 3, 5-trifenilben- Aldrich fotoiniciador ceno benzoilado ADi Adcote® 530 y Co- Morton mezcla de silano, iso- reactant 9L23 International cianato, glicol y acetato de alquilo Fi 50m-44 Mylar® DuPont una película de tereftalato de polietileno revestida con sarán Ciertos materiales fueron mezclados juntos para las estructuras laminares, y estas mezclas presentaron las siguientes formulaciones: ABi = 80%PE? + 20% (95%PE2+5%A;?.) . AB2 = 60%PE? + 40% (95%PE2+5%A?) . PECBi = 50%PEC? + 50% EMi . OSBi = 50%EV? + 40%OS? + 10% (88%EV3+11.0%CAT?+l . OSPI .
EVBi = 80%EV2 + 20% ( 95%PE2+5%A?) . La película fue una película de capa única que tiene una mezcla de 40% OSi, 0.1% de cobalto de CATi, y 0.1% de Pli, siendo el resto de EVi. La segunda barra, en el centro de la gráfica, representa la película de la misma composición que el control, pero en la cual, inmediatamente después de la activación, la película fue expuesta a una lámpara de calentamiento de tal manera que el aire inmediatamente adyacente a la superficie de película expuesta fue elevado a una temperatura de 77 °C durante 3 minutos . La tercera barra representa una película que tiene una composición idéntica a la primera película, pero en la cual, inmediatamente después de la activación, la película fue inmersa en agua a una temperatura de 80°C, durante 5 minutos. La figura 4 ilustra los resultados analíticos obtenidos por análisis de la película con relación a sustancias volátiles específicas que provocan olores. Las tres barras agrupadas hacia el extremo izquierdo de la gráfica representan muestras de control en las cuales no se llevó a cabo ningún tratamiento. De las tres barras, la barra sólida más hacia la izquierda representa acetato _de vinilo, la barra rayada de la parte media representa ciciohexeno de vinilo, y la barra sombreada hacia la derecha representa hexanal .
Las tres barras intermedias en la gráfica representan una película de la misma composición que el control, pero en la cual, inmediatamente después de la activación, la película fue expuesta a una lámpara de calentamiento de tal manera que el aire inmediatamente adyacente a la superficie de película expuesta fue elevado a una temperatura de aproximadamente 77 °C durante 3 minutos. De las tres barras, la barra más hacia la izquierda de este grupo de la parte media representa acetato de vinilo; la barra media representa ciciohexeno de vinilo; y la barras más hacia la derecha representa hexanal . La barra hacia el extremo derecho de la gráfica representa una película de una composición similar a la primera película, pero en la cual, inmediatamente después de la activación, la película fue inmersa en agua a una temperatura de 80° C durante 5 minutos. Con el método empleado, no se detectaron picos para el acetato de vinilo y el hexanal, de tal manera que la única barra que aparece en esta_porción de la gráfica representa la cantidad detectada de ciciohexeno de vinilo. En cada caso para los datos de las figuras 3 y 4, la película fue analizada y los datos fueron generados por curvas GC/FID (detector de ionización de flama) mediante desorción directa inmediatamente después de la activación. La figura 3 muestra una reducción significativa de la cantidad de las sustancias volátiles totales, es decir, compuestos que producen sabor y compuestos que no producen sabor, cuando la película fue expuesta a un calor radiante o bien a calor directo después de activación por UV. De manera similar, la figura 4 demuestra una reducción significativa de la cantidad de compuestos seleccionados que causan sabores, es decir, acetato de vinilo, ciciohexeno de vinilo, y hexanal. El grado con el cual la reducción de estos y otros compuestos afecta las características organolépticas de la película no fue evaluado a través de los métodos analíticos antes mencionados . Por consiguiente, se llevó a cabo un trabajo adicional para probar el efecto de tratamiento posterior a la activación sobre las características organolépticas de las películas de remoción de oxígeno. Se preparó un laminado para este propósito. El laminado fue elaborado mediante la laminación de una película de 4 capas coextruídas, empleando un adhesivo convencional, sobre una segunda película. La estructura del laminado fue: ABI/PECBI/OSBI/EVBI//ADI//F;L El calibre que era el objetivo (y aproximadamente el calibre real) (en milésimas de pulgada) de cada capa de la estructura laminar aparece en la tabla 2.
Tabla 2 capa 1 capa 2 capa 3 capa 4 adhesivo capa 5 (ABi) (PECBi) (OSBi) (EVBi) (ADi) (Fi) 0.15 0.15 0.50 1.20 (mínimo) 0.75 Una cuchilla de aire calentada 34 (LEISTER LE 5000 Electric Hot Air Tool) fijada sobre un soplador (GAST Standard Regenair Blower) fue adaptada a la unidad de activación descrita aquí. La cuchilla fue colocada, en su punto más cercano, a aproximadamente 2 pulgadas de la película. La temperatura en la superficie de la película fue medida en tres puntos: a aproximadamente 5", 10" y 15" de la cuchilla (figura 5) . El ángulo de la cuchilla fue establecido a aproximadamente 45° con relación a la trayectoria de la película. Una maquina empacadora 30 de movimiento intermitente Multivac R7000 fue operada a 4 ciclos por minuto, es decir, la película permaneció estacionaria durante aproximadamente 13 segundos en un punto dado en el espacio. La cuchilla de aire calentada pudo mantener la temperatura superficial relativamente constante en toda la película independientemente de la distancia. La temperatura del aire dependió principalmente de los ajustes de medidor de temperatura de cuchilla de aire y válvula de flujo de aire. Se realizaron dos conjuntos de experimentos. Para ambas pruebas se activo una película que tenia un compuesto orgánico oxidable dentro de una cámara de conformidad con lo descrito aquí con aproximadamente 800mJ/cm2, la película activada fue después avanzada a partir de la cámara y más allá de la combinación de cuchilla de aire caliente/soplador. Para el primer experimento, el soplador y la cuchilla de aire fueron asustados de tal manera que el aire inmediatamente adyacente a la superficie de la película alcanzara una temperatura máxima de 110° F. Empaquetados que contienen 200 ml de agua fueron elaborados con esta película, y se lavo con gas con 0.5% 02:99.5% N2, para simular las condiciones de prueba de campo. Para el segundo experimento, la temperatura máxima alcanzada cerca de la superficie de la película fue de 200° F y después se elaboraron empaquetados que contenían 200 ml, y se lavo con gas con 1% 02:99% N2. Las muestras fueron almacenadas a una temperatura de 40° F y evaluadas a las 18 horas, y siete días después de la activación. Las muestras fueron sometidas a una evaluación sensorial para una prueba de Triangle con comentarios abiertos . Los resultados sensoriales mostraron una mejor significativa (P<0.001) en cuanto a las características organolépticas de la película. Para ambos niveles residuales de oxígeno, 0.5% y 1.0% las características organolépticas mejoradas fueron no solamente evidentes en empaquetados probados 18 horas de la activación, sino también en el caso de empaquetados probados después de una semana, es decir, la película presento remoción de oxígeno durante 7 días. En ambos casos, los miembros del panel indicaron a través de comentarios abiertos que la "película calentada" no presentaba sabor desagradable o bien presentaba menos sabor desagradable en comparación con los controles. Se confirmaron adicionalmente las mejoras de las propiedades organolépticas mediante una prueba analítica. La tabla 4 contiene datos de GCO (Olfactometría de Cromatografía de Gas) y GC/MS en cuanto a los compuestos activos para el olor asociados con ciertas películas removedores de oxígeno. La estructura laminar de este estudio fue similar a la estructura laminar de capas múltiples descrita antes, y presentaba la siguiente estructura: AB2/PECB?/OSB?/EVB?//AD?//F? El calibre (objetivo ~y el calibre real) (en milésimas de pulgada) de cada de la estructura laminar aparece en la tabla 3. Tabla 3 capa 1 capa 2 capa 3 capa 4 adhesivo capa 5 (AB2) (PECBi) (OSBi) (EVBi) (ADi) (Fi) 0.15 0.15 0.50 2.20 (mínimo) 0.48 Los datos comparan las sustancias volátiles (especies activos para el olor) antes y después del tratamiento con una cuchilla de aire caliente.
Tabla 4 Áreas relativas y características de olor de compuestos organolépticos con y sin técnica de cuchilla de aire caliente __ (activada a 800 mJ/cm2; P&T 45°C/30 min. W/trampa de Tenax térmicamente desorbido a 40°C-250°C) Sustancias volátiles Descripción de ID por GC-MS Tiempo de retención olor/GCO y GCO GCO en minutos Dulce Desconocida De 4 a 5 Tipo alcohol Acetaldehído 5.8 Ligeramente Desconocido 7.0 Verde Verde muy Propanal 10.1 Suave 3-metil-l, 4- Polvoso 10.3 pentadieno Dulce 2-meti1-2-propanol 12.5 Dulce volviéndose 1-hexeno 13.6 Rancio Olor de tipo 2, 2-dimetil 14.6 gas propanal Dulce pero 2-meti1-1-penteno 15.0 fuerte Más fuerte Butanal 15.1 Agrio; ácido Ácido acético 17.5 Quemado; Pentanal 19.0 muy suave Desagradable; fuerte olor a gas 2-etenil-2-butenal 19.2 quemado C8H180 (similar Fuerte olor a gas 2,2, 4-trimetil 20.2 pentanol) 2, 3-dimetile-2-dulce 21.2 hexeno Desagradable; 2-hexeno-l-ol 21.5 quemado; olor a gas Dulce a más dulce 2, 4-heptandiona 21.8 Pasto verde Hexanal 21.9 Malo; nauseabundo; Ciciohexeno de 22.4 muy fuerte vinilo Jabonoso; C7H1002 (similar a 22.6 desagradable 2-hidroxi-3, 5- dimetil ciclopent 2-en-l-ona dulce 2-metil 23.0 ciclobutanona dulce Etil benceno 23.1 dulce 1, 3-dimetil benceno 23.2 Desagradable; olor C6H120 (similar 23.4 a pies 4-hexeno-l-ol ) Agua rancia 1,4-dimetil benceno 23.6 Dulce como pegamento de 6-metil-l-hexanol 23.8 contacto dulce 3-heptanol 24.0 Gas solvente 1-decanol 24.1 Desagradable; 2, 6, 6-trimetil-2- 24.5 jabonoso; caseoso ciclohexen-1-ol Desagradable; 2,4-dimetil-2,4- 25.0 jabonoso; caseoso heptadienal Terroso; suelo Benzaldehído 25.9 húmedo Verdura; terroso Octanal 26.1 Cítrico, naranja d-1imoneno 26.4 Jabón barato 1-tridecanol 27.4 Pepino, verdura 2-decanona 29.0 Pepino; verdura 1-tetradecanol 29.6 Conteos relativos de área (GC-MS) Sin cuchilla Con cuchilla Sin cuchilla Con cuchilla de aire, día de aire, día de aire, día de aire, día 1, 15 horas 1, 15 horas 7, (464 ppm 7, (480 ppm después de la después de la 02 residual) 02 residual) activación activación Detectado N/D N/D N/D 176,930 109, 718 168,215 N/D 54,425 N/D N/D N/D VL VL N/D N/D 49,976 N/D N/D N/D 27,849 32,964 28, 648 13,285 9,192 N/D 8,483 N/D , 604 N/D N/D N/D 13,244 N/D 31, 632 N/D N/D N/D 585,250 N/D 1, 670,338 N/D N/D N/D VL VL VL VL VL VL VL VL N/D N/D 2,948 2,845 N/D N/D 543,141 167,562 N/D N/D 10,542 N/D N/D N/D 17,210 5,939 VL VL VL VL 77,617 32,329 59,626 33,652 40,863 100, 031 897,969 104,337 108,480 91,901 72,114 93,773 145,987 130, 928 207,093 109,389 76,950 74, 152 76,331 77, 169 23,145 VL 17,147 15, 077 27,434 N/D N/D N/D VL VL VL VL 90, 999 33,932 78, 509 36,214 N/D N/D 70,751 N/D 52,531 90.279 94,462 94,377 52,039 37,183 27, 621 27,126 178,419 226,305 364,041 320,207 244, 865 N/D N/D N/D 1 , 216, 926 74,919 88,031 81,356 514,888 267, 610 249,947 190, 687 45,855 143,913 86,303 105, 167 26, 682 N/D 12,546 6,542 Conteo de áreas totales 4,936,238 1,446,164 4,120,620 1,484,704 Con relación a la tabla 4, se proporcionan las siguientes notas : Las concentraciones iniciales de 02 de todas las muestras el día 0 se ubicaron dentro de un rango de 1.2% en peso a 1.4% en peso. Se identificaron aproximadamente 30 compuestos en la muestra no tratada (día 1 15 horas después de la activación) . Para la misma muestra con la cuchilla de aire se detectaron solamente sustancias odorantes. Nueve no fueron detectadas. Después de 7 días de remoción de oxígeno, 20 compuestos activos para olores fueron identificados en la muestra sin tratar. En el caso de la misma muestra con cuchilla de aire, se identificaron 22 compuestos activos para olores. De estos 22 compuestos, 16 se encontraron en la concentración menor en el caso de la muestra tratada (cuchilla de aire) . Esto es muy significativo y explica la razón por la cual el panel que estudio el sabor prefirió el agua en la muestra tratada. N/D= no detectado. VL= conteos de área muy bajos. Las sustancias volátiles no detectados por GCO no fueron incluidas en este conjunto de datos. Fueron principalmente alcanos y no están asociadas con problemas de olor o sabor. Los conteos de área son relativos, sin embargo, se esperan que son proporcionales a la concentración para una sustancia que proporciona .olor dado. Aun en el caso de concentraciones relativas, las áreas de una sustancia que proporciona olor no puede compararse directamente con una sustancia que produce olor diferente. El efecto global del tratamiento sobre todas las sustancias que producen olores es generalmente más importante que el efecto sobre una sustancia que produce olor particular. Las áreas totales en el fondo de la tabla 4 demuestran una caída dramática del área total tanto el día 1 como el día 7 cuando la estructura laminar fue tratada de conformidad con la invención. Para datos que involucran el uso de una cuchilla de aire caliente, la temperatura del aire en la superficie de la película más cercana a la cuchilla de aire caliente fue de 180°F (82°C) . Además, datos de remoción (tablas 5 y 6) indican que el calentamiento de la película inmediatamente después de la activación mejora las velocidades de remoción iniciales, permitiendo que la película alcance velocidades pico máximas a las 24 horas o menos. Según estos experimentos, las velocidades promedio de las películas calentadas el día 1 fueron 3 veces más elevadas que los controles. Lo mismo aplica en el caso de la capacidad promedio de remoción de oxígeno. Esto es significativo porque, aun cuando la película calentada haya removido más oxígeno que los controles para el día 1, siguió siendo percibida como teniendo mejores características organolépticas que los controles no calentados. Después del día 2, las velocidades promedio de las muestras tratadas y el control fueron sustancialmente equivalentes, porque las muestras de control lo-graron sus velocidades instantáneas máximas los días 2 o 3. En ambos casos, película tratada y no tratada, las capacidades promedio finales fueron básicamente las mismas, sin embargo la película calentada fue percibida como mejor desde una perspectiva organoléptica. Las mediciones para las tablas 5 y 6 se obtuvieron a una temperatura de 40°F (4°C). Tabla 5 Desempeño de remoción de una película de remoción de oxígeno calentada después de la activación. Trata- Velocidad Velocidad Capacidad Capacidad miento promedio el promedio el promedio el promedio día 1 (cc/m2 día 1 (cc/m2 día 1 (ver nota) al día) al día) (cc02/m2/mil) (cc02/m2/mil¡ media Des. media Des. media Des . media Des. están Están están están dar dar dar dar Control 15.7 3.9 26.1 0.5 23.2 5.8 366.1 6.9 0.5% 02 Cuchilla 40.0 1.4 25.9 1.4 59.2 2.1 363.3 19.5 de aire 145°F (63°C) 0.5% 02 Control 32.4 3.0 73.4 0.8 62.9 5.8 .93.3 7.5 1.0% 02 Cuchilla 101.8 10.5 67.1 0.3 197.9 20.4 634.2 3.1 de aire 200°F (93°C) 1.0% 02 a datos para empaquetados limpiados con 0.5% de 02 para el día I 7. b datos para empaquetados limpiados con 1% de 02 para el día _ Tabla 6 Desempeño de remoción de película de remoción de oxígeno calentada después de la activación Tratamiento velocidad pico instantánea (cc/m2 * día) media3 desviación estándar control, 0.5% de 02 40.0(2) 1.4 cuchilla de aire 42.6(<1) 7.6 145°F (63°C), 0.5% de 02 control, 1.0% de 02 103.5(2) 8.1 cuchilla de aire 131.2(1) 4.3 200°F (93°C) , 1.0% 02 a los valores entre paréntesis se refieren a tiempo de inducción en días. Así, el uso de calor proporcionado por una corriente de aire en movimiento inmediatamente después de activar la película de remoción de oxígeno resultó en una mejora significativa de las propiedades organolépticas de la película. Con beneficio agregado, el calentamiento de la película mejoró significativamente las velocidades iniciales de remoción de oxígeno. Los datos en las tablas 5 y 6 son también significativos en la medida en que es importante remover el oxígeno del entorno interior del empaquetado lo más pronto posible después del proceso de empaquetado. La velocidad y capacidad mejoradas en el día 1 resultan en la reducción del contenido de oxígeno de la parte interna del empaquetado más rápidamente que en el control, mejorando así la utilidad de la invención. En una modalidad alternativa (ver figura 6) , una película removedora de oxígeno pasa desde una cámara de activación generalmente indicada mediante el número 9; la película sale de la cámara 9 a lo largo de una trayectoria de película 40, y a través de un baño de agua o un baño químico 42 que contiene un material 44. El medio de tratamiento 44 puede ser cualquier sólido o líquido adecuado que, cuando está en contacto con una superficie de la película activada, absorberá, adsorberá, secuestrará, disolverá, removerá o bien disminuirá de otra forma la cantidad de sustancias extraíbles orgánicas de bajo peso molecular en la película o bien dentro de la película. Ejemplos de materiales 44 incluyen líquidos como por ejemplo agua y solución de peróxido de hidrógeno; y sólidos como por ejemplo silicatos hidrosos (por ejemplo vermiculita) , sílice amorfa, zeolita, hidrotalcita, así como carbón activado. De preferencia, el material 44 es agua calentada; con mayor preferencia, el agua tiene una temperatura comprendida entre 71°F (22°C) y 212°F (100°C) , como por ejemplo entre 100°F (38°C) y 200°F (93°C), y especialmente en 140°F (60°C) y 180°F (82°C) . Circulación o agitación del medio de tratamiento, así como un reemplazo constante para mantener las concentraciones de sustancias extraíbles a un nivel bajo pueden mejorar adicionalmente la remoción de las sustancias extraíbles de bajo peso molecular. Cuando se emplea un baño 42, es preferible jalar la película a través del baño y después pasar la película a través de rodillos para exprimir 46 con el objeto de remover el fluido en exceso o el sólido en exceso de la superficie de la película. La película puede después secarse, en caso necesario, mediante el pasaje de la película a través de rodillos calentados 48, 49, y/o mediante el pasaje de la película más allá del soplador de aire 50. Una alternativa es el uso de una cuchilla o bien otro dispositivo mecánico para remover cualquier material en exceso 44. Otra alternativa es el uso de una cámara de vacío. Cuando se emplea la cuchilla de aire caliente 34, el aire es de preferencia a una temperatura comprendida entre 140°F (60°C) y 180°F (82°C) . Otros gases calentados, por ejemplo, nitrógeno, pueden también emplearse. En la línea de empaquetado 30, la película activada y tratada se emplea para empacar un producto sensible al oxígeno, y el empaquetado terminado es después avanzado hacia un transportador o bien otro dispositivo apropiado para un procesamiento adicional. Los sistemas de empaquetado son generalmente bien conocidos en la técnica y no requieren de una descripción adicional aquí. La presente invención puede emplearse en combinación con cualquier sistema de empaquetado adecuado. Alternativamente, después del tratamiento del artículo, puede ser almacenado (en el caso de una película, mediante el reenrollado de la película) en un entorno adecuado para su uso posterior. Sin embargo, la capacidad de remoción de oxígeno del artículo disminuirá típicamente con el tiempo conforme el removedor de oxígeno se activa y empieza a remover el oxígeno. Un dispositivo para calentar (no ilustrado) puede emplearse opcionalmente para elevar la temperatura de la cámara 9 a una temperatura de al menos 55°F (13°C) durante el tiempo en el cual la película 8 se está activando dentro de la cámara. El dispositivo de calentamiento puede ser cualquier dispositivo adecuado, incluyendo, por ejemplo, un soplador calentado comercial o bien para consumidor o bien una pistola térmica, un calentador infrarrojo, un calentador de cartucho controlado por temperatura con un sistema de circulación de aire adecuado; un sistema de circulación de agua caliente encerrado que intercambia calor con la atmósfera de la parte interna de la cámara; o bien cualquier otro dispositivo de calentamiento adecuado. El medio para tratamiento, ya sea sólido, líquido o gas, es de preferencia calentado, pero se puede obtener una cierta mejoría en cuanto a características organolépticas aun a temperaturas más bajas, por ejemplo, a temperatura ambiente, debido a la naturaleza de flujo del contacto de fluido (gas o sólido, o bien sólido en forma de polvo) para remover sustancias extraíbles de la superficie. En el caso del uso de líquidos como medio de tratamiento, se plantea teóricamente que se pueden atribuir beneficios a la solvatación de las sustancias extraíbles en el medio de tratamiento. En aTlgunos casos, el tratamiento puede llevarse a cabo de manera benéfica a temperaturas aun más bajas que la temperatura ambiente, como por ejemplo 50°F (10°C) , 40°F (4°C), y hasta 32°F (0°C) , según la naturaleza del medio de tratamiento. La invención no se limita a las ilustraciones descritas aquí, que se consideran simplemente ilustrativas, y dicha invención es susceptible de modificación de forma, tamaño, arreglo de partes y detalles de operación. Por ejemplo, aun cuando la invención se describe en sus modalidades preferidas como una película tratada en una superficie principal de la misma, la película puede ser tratada a lo largo de' cualesquiera de sus superficies. Por ejemplo, la película, puede ser tratada en ambas superficies principales. Esto puede lograrse por cualquier medio adecuado, como por ejemplo la repetición del paso de proceso de tratamiento después de una primera pasada, mientras que la rotación de la película expone la superficie no tratada.
Alternativamente, se puede emplear un par de cuchillas de aire caliente para tratar simultáneamente ambas superficies principales de la película. Cualquier combinación de medios para tratar presentados aquí puede emplearse. Si la película tiene una forma tubular, puede ser tratada en la parte externa del tubo, la parte interna del tubo, o bien ambas partes. Evidentemente, en el caso de la inmersión del articulo en un baño de líquido, la superficie externa total del artículo activado será tratada. El dispositivo para hacer avanzar el artículo, como por ejemplo una película, fuera de la cámara, hacia el dispositivo de tratamiento, y si se desea hacia el dispositivo para remover el exceso de medio de tratamiento, puede ser de cualquier tipo adecuado, incluyendo bandas sin fin, rodillos activados o pasivos, rodillos de estrangulación, y similares. Puesto que la invención se empelará típicamente con relación a una máquina de empaquetado, la máquina de empaquetado misma puede, en algunos casos, considerarse como el medio para hacer avanzar el artículo hacia un dispositivo de tratamiento, y/o como el dispositivo para hacer avanzar el articulo hacia un dispositivo para remover el medio de tratamiento de la superficie del artículo tratado. Aun cuando la invención se describe como útil en colaboración con máquinas de empaquetado de movimiento intermitente, puede también emplearse benéficamente con máquinas de movimiento continuo. Así, el tiempo de residencia para la película, es decir, el tiempo durante el cual la película se encuentra expuesta al medio de tratamiento, puede variar en gran medida de un sistema de empaquetado a otro, y puede ser de un segundo o menos hasta 3 o 4 segundos, hasta 20 segundos o más. La velocidad, temperatura y otros parámetros del tratamiento pueden ajustarse adecuadamente para tomar en cuenta esta variación. Los expertos en la materia, después de estudiar la presente invención, encontraban, a través de experimentos de rutina, las condiciones óptimas de tratamiento según varios factores, incluyendo el medio de tratamiento particular empleado; la composición química, el arreglo estructural, y la morfología del artículo (película, empaque, etc.) a tratar; las condiciones en las cuales el artículo se encuentra expuesto a la radiación actínica; la temperatura en la cual se lleva a cabo el proceso de tratamiento; la velocidad del artículo conforme pasa por el dispositivo para su tratamiento o bien a través de dicho dispositivo para su tratamiento; la velocidad del medio de tratamiento; el nivel que representa el objetivo de sustancias extraíbles en el artículo final; el tipo de producto en proceso de empacado; etc. A título de ejemplo, se pueden tratar óptimamente empaquetados del tipo presentado aquí en un medio líquido calentado debido a la mayor resistencia a la temperatura que películas típicas para propósitos de empacar. Los expertos en la materia observará que artículos como por ejemplo películas tienen una capacidad limitada de someterse a tratamientos térmicos, fluidos, o bien de otro tipo sin una degradación significativa de las propiedades físicas o desempeño de la película. Cuando un material sólido es el medio de tratamiento, el artículo activado puede ser avanzado a través de una masa del material, la masa se mantiene a temperaturas de preferencia entre 32°F (0°C) y 300°F (149°C) . Alternativamente, la película o bien otro artículo puede ser avanzada entre rodillos que contienen o llevan un material de tratamiento. Temperaturas por debajo y arriba de este rango de temperaturas pueden ser efectivas en algunos casos para reducir los compuestos organolépticos del paso de activación, pero a temperaturas mayores, el riesgo de daño a la película, o bien degradación de las propiedades de película, se incrementa. Lo mismo es cierto en el caso de fluidos a temperaturas más altas (gases y líquidos) . Se entenderá también que tratamientos a temperaturas más elevadas pueden requerir de tiempos de tratamiento más cortos para efectuar un grado equivalente de mejora en cuanto a los niveles de sustancias orgánicas extraíbles. El artículo a tratar no debe ser físicamente degradado ni tener sus características de desempeño degradadas de ninguna manera sustancial como resultado del proceso de tratamiento. Un ejemplo sería un tratamiento que volviera el artículo tratado inadecuado para su uso comercial previsto. Así, como regla general, agentes químicos o físicos que podrían provocar dicha degradación no serán adecuados para su uso con relación a la presente invención. Sin embargo, la naturaleza y el grado de degradación, así como el uso final previsto, determinarán el carácter adecuado del tratamiento. Por ejemplo, una degradación sustancial de las propiedades ópticas (nublado, brillo, claridad) en la película flexible transparente puede sin embargo ser tolerable si el material tratado será laminado sobre una hoja de metal de tal manera que la pérdida de propiedades ópticas no tiene importancia comercial. Se puede emplear cualquier combinación de tratamientos. Un ejemplo es un baño de líquido seguido por aire calentado. En este caso, el aire calentado puede emplearse para secar el exceso de líquido de la superficie del artículo, y tratar de esta forma adicionalmente el artículo.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Un método que comprende : a) el suministro de un artículo que comprende un compuesto orgánico oxidable y un compuesto organoléptico; b) el avance del artículo hacia un dispositivo para tratar el artículo, el dispositivo para tratar el artículo comprende un medio de tratamiento, y un dispositivo para aplicar el medio de tratamiento al artículo; y c) aplicar el medio de tratamiento a la superficie del artículo con el objeto de disminuir la cantidad de compuesto organoléptico en el artículo. El método de conformidad con la reivindicación 1, donde el artículo comprende una película. El método de conformidad con la reivindicación 1, que comprende la aplicación del medio de tratamiento a una superficie del artículo después de exponer el artículo a una fuente de radiación actínica. El método de conformidad con la reivindicación 3, que comprende la exposición del artículo a una fuente de radiación actínica mientras el artículo se encuentra en una cámara . El método de conformidad con la reivindicación 4, que comprende el hecho de hacer avanzar el artículo fuera de la cámara hacia el dispositivo para tratar el artículo. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, que comprende la aplicación del medio de tratamiento a una superficie del artículo mediante la puesta en contacto de una superficie del artículo con un gas que tiene una temperatura, en la superficie del artículo, comprendida entre 32°F (0°C) y 300°F (149°C) . 7. El método de conformidad con la reivindicación 1, que comprende la aplicación del medio de tratamiento a una superficie del artículo mediante la puesta en contacto de la superficie de película del artículo con un líquido que tiene una temperatura comprendida entre 32°F (0°C) y 212°F (100°C) . 8. El método de conformidad con la reivindicación 1, que comprende la aplicación del medio de tratamiento a una superficie del artículo mediante la puesta en contacto de la superficie de película del artículo con un sólido que tiene una temperatura comprendida entre 32°F (0°C) y 300°F (149°C) . 9. El método de conformidad con la reivindicación 1, que comprende la aplicación del medio de tratamiento sobre una superficie del artículo mediante el movimiento del artículo entre rodillos que tienen una temperatura superficial comprendida entre 32°F (0°C) y 300°F (149°C) . 10. El método de conformidad con la reivindicación 1, que comprende, después de la aplicación del medio de tratamiento sobre la superficie del artículo, hacer avanzar adicionalmente el artículo hacia un dispositivo para remover el medio de tratamiento de la superficie del artículo y remover una parte del medio de tratamiento de la superficie del artículo. 11. Un aparato que comprende: a) un dispositivo para tratar un artículo, el artículo comprende un compuesto orgánico oxidable y un compuesto organoléptico, con el objeto de disminuir la cantidad de compuesto organoléptico en el artículo, el dispositivo para tratar el artículo comprende i) un medio de tratamiento, y ii) un dispositivo para aplicar el medio de tratamiento sobre una superficie del artículo; y b) un dispositivo para hacer avanzar el artículo hacia el dispositivo para tratar el artículo. 12. El aparato de conformidad con la reivindicación 11, que comprende a) un dispositivo para emitir una radiación actínica; y b) un dispositivo para hacer avanzar el artículo hacia el dispositivo para emitir una radiación actínica, con el objeto de proporcionar un artículo activado. 13. El aparato de conformidad con la reivindicación 12, que comprende una cámara dentro de la cual se coloca el dispositivo para emitir una radiación actínica. . El aparato de conformidad con la reivindicación 12, que comprende un dispositivo para emitir una luz ultravioleta. . El aparato de conformidad con la reivindicación 11, donde el medio de tratamiento comprende un material seleccionado dentro del grupo que consiste de i) un gas que tiene una temperatura, en la superficie del artículo, comprendida entre 32°F (0°C) y 300°F (149°C) ; ii) un líquido que tiene una temperatura, en la superficie del artículo, entre 32°F (0°C) y 212°F (149°C) ; iii) un sólido que tiene una temperatura, en la superficie del artículo, comprendida entre 32°F (0°C) y 300°F (212°C) ; y iv) calor. El aparato de conformidad con la reivindicación 15, donde el medio de tratamiento comprende un gas seleccionado dentro del grupo que consiste de aire, nitrógeno, y vapor. El aparato de conformidad con la reivindicación 15, donde el medio de tratamiento comprende un líquido seleccionado dentro del grupo que consiste de agua y una solución de peróxido de hidrógeno. El aparato de conformidad con la reivindicación 15, donde el medio de tratamiento comprende -un sólido seleccionado dentro del grupo que consiste de silicato hidroso, sílice amorfa, zeolita, hidrotalcita, y carbón activado . El aparato de conformidad con la reivindicación 11, donde el dispositivo para tratar el artículo comprende un par de rodillos entre los cuales avanza el artículo, los rodillos tienen una temperatura comprendida entre 32°F (0°C) y 300°F (149°C) . El aparato de conformidad con la reivindicación- 11, donde el dispositivo para aplicar el medio de tratamiento sobre una superficie del artículo se selecciona dentro del grupo que consiste de: a) un recipiente dentro el cual se coloca el medio de tratamiento; b) un soplador capaz de dirigir un fluido hacia la superficie del artículo; c) un par de rodillos; y d) una lámpara.
MXPA/A/2000/004031A 1997-10-29 2000-04-26 Metodo y aparato para tratar un articulo que contiene un compuesto organico oxidable MXPA00004031A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08960002 1997-10-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00004031A true MXPA00004031A (es) 2001-07-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5904960A (en) Method and apparatus for treating an article containing an oxidizable organic compound
AU741700B2 (en) Method and apparatus for triggering an article containing an oxidizable organic compound
Lee Quality and safety aspects of meat products as affected by various physical manipulations of packaging materials
CA2262528C (en) Method of triggering oxygen scavenging composition with pulsed light
MXPA01001722A (es) Envase depurador de oxigeno.
HU213185B (en) Method of scavenging oxygen process for preparing layer suitable scavenging oxygen and packaging oxygen sensitive products, composition and packaging articles for scavenging oxygen
EP0921980B1 (en) System for triggering oxygen scavenging films
Koontz Packaging technologies to control lipid oxidation
WO1998005555A9 (en) Method, apparatus, and system for triggering oxygen scavenging films
Komolprasert Packaging for foods treated by ionizing radiation
Kim‐Kang Volatiles in packaging materials
US6287481B1 (en) Method, apparatus, and system for triggering oxygen scavenging films
JP2005502547A (ja) 酸素感受性製品を滅菌し、かつ脱酸素剤を誘発する方法、および得られる包装物
MXPA00004031A (es) Metodo y aparato para tratar un articulo que contiene un compuesto organico oxidable
JP3667769B2 (ja) 容器内の壁成分としての酸素捕獲材料の作動化方法
JP6750656B2 (ja) 酸素捕捉配合物及び酸素を捕捉する方法
MXPA00004066A (es) Metodo y aparato para activar un articulo que contiene un compuesto organico oxidable
CA2262486C (en) Method, apparatus, and system for triggering oxygen scavenging films
AU752002B2 (en) Method for triggering oxygen scavenging material as a wall component in a container