MXPA00003488A - Soporte de terremoto modular para piso levantado - Google Patents

Soporte de terremoto modular para piso levantado

Info

Publication number
MXPA00003488A
MXPA00003488A MXPA/A/2000/003488A MXPA00003488A MXPA00003488A MX PA00003488 A MXPA00003488 A MX PA00003488A MX PA00003488 A MXPA00003488 A MX PA00003488A MX PA00003488 A MXPA00003488 A MX PA00003488A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
support
rails
seismic
anchoring
support columns
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/003488A
Other languages
English (en)
Inventor
Randle P Snider Jr
Marian Kutis
Original Assignee
Ericsson Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ericsson Inc filed Critical Ericsson Inc
Publication of MXPA00003488A publication Critical patent/MXPA00003488A/es

Links

Abstract

Un módulo de soporte sísmico para sostener el equipo de comunicaciones en un piso levantado incluye una pluralidad de pies de anclaje asegurados en el piso de concreto estructural y una pluralidad de columnas de soporte que tienen placas superiores generalmente horizontales en una extremo de las mismas que se extienden hacia arriba desde los pies de anclaje. Fijados a las placas hay una pluralidad de rieles de acoplamiento y rieles de desplazamiento que forman un bastidor horizontal para sostener el equipo de comunicaciones y las losetas del piso levantado. Las columnas de soporte más hacia fuera de preferencia están reforzadas mediante una pluralidad de refuerzos transversales diagonales. Los pies de anclaje tienen una placa de base de preferencia una pluralidad de enchufes que se extienden verticalmente, y una placa de refuerzo entre los enchufes. De preferencia, los pies de anclaje son intercambiables uno con el otro como lo son las columnas de soporte, los rieles de acoplamiento y los rieles de desplazamiento. El módulo de soporte de la presente invención es relativamente sencillo de instalar y proporciona un soporte clasificado como sísmico para una porción de un piso levantado que puede producirse en masa y que no necesita ser diseñado a gusto del cliente para cada ubicación. Además, pueden encadenarse juntos varios módulos de soporte para formar una estructura de soporte más grande capaz de sostener varias piezas grandes del equipo de comunicaciones.

Description

"SOPORTE DE TERREMOTO MODULAR PARA PTBO EVANTADO" CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona generalmente con pisos levantados y, más particularmente, con un módulo de soporte clasificado como sísmico para sostener el equipo de comunicaciones sobre un piso levantado.
ANTECEDENTES El equipo de comunicaciones, tal como un equipo de conmutación de telecomunicaciones, es tanto costoso como necesario para comunicaciones apropiadas después de un evento sísmico tal como un terremoto. Por consiguiente, es importante proteger el equipo de comunicaciones de daño durante los eventos sísmicos. En un esfuerzo para reducir o impedir este daño, es crecientemente común el requerir que el equipo de comunicaciones se monte en estructuras de soporte fuertes o resistentes, aquellas que permitan que el equipo permanezca funcional después de un evento sísmico. Un método de soporte sísmico común es fijar el equipo de comunicaciones directamente a un piso de concreto estructural. Sin embargo, una gran porción del equipo de comunicaciones está colocada en edificios que tienen pisos - levantados, tales como oficinas centrales de la compañía de teléfonos celular. Los pisos levantados son pisos falsos teniendo típicamente una serie de losetas a tope sostenidas desde por debajo mediante una rejilla de pedestales y barras transversales. En esencia, los pedestales descansan sobre el piso de concreto estructural y sostienen las barras tranversales y las losetas. Estos pisos levantados son comunes en medios ambientes de computadora y comunicaciones, debido _ a que proporcionan espacio para encaminado conveniente de los cables. ~ ~ Con los pisos levantados es muy difícil o imposible fijar el equipo de comunicaciones directamente al piso subyacente. En vez de esto, el equipo de comunicaciones está fijado al piso levantado y sólo indirectamente conectado con el piso de concreto estructural de los pedestales y barras transversales . La vasta mayoría de pisos levantados no están clasificados como sísmicos. Cuando el equipo de comunicaciones se coloca sobre un piso no clasificado, el peso del equipo de comunicaciones puede ocasionar que el piso levantado se aplaste durante un evento sísmico, dando por resultado falla del equipo. Por lo tanto, es deseable que el piso levantado directamente debajo del equipo sea lo bastante fuerte para resistir los eventos sísmicos. Esta - - área reforzada de los pisos se denomina como estando clasificado como sísmica. Bajo la técnica anterior, los soportes clasificados como sísmicos para pisos levantados eran diseñados según costumbre para cada ubicación, usando frecuentemente materiales no normales. Como resultado, los pisos clasificados como sísmicos eran costosos y requerían una gran cantidad de conocimiento para instalar correctamente. Además, se requería una cantidad significativa de esfuerzo de ingeniería a fin de certificar que el piso levantado resultante se había clasificado como sísmico. Por lo tanto, existe una necesidad para un soporte clasificado como sísmico para un piso levantado que es fácil de fabricar e instalar.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN El módulo de soporte de la presente invención proporciona un método conveniente de reforzar porciones de pisos levantados para resistir los eventos sísmicos. El módulo de soporte incluye una pluralidad de pies de anclaje, colocado de preferencia en una disposición rectangular, asegurados al piso de concreto estructural subyacente. Los pies de anclaje tienen una placa de base, - de preferencia una pluralidad de enchufes que se extienden verticalmente, y una placa de refuerzo entre los enchufes. Extendiéndose hacia arriba desde los pies de anclaje están una pluralidad de columnas de soporte que tiene por_ lo general placas superiores horizontales en el extremo superior de las mismas. Fijadas a las placas superiores hay una pluralidad de rieles de acoplamiento y rieles de desplazamiento que forman un bastidor horizontal para sostener el equipo de comunicaciones y las losetas de piso levantado. Las columnas de soporte más hacia afuera de preferencia se refuerzan mediante una pluralidad de refuerzos transversales diagonales. De preferencia, los pies de anclaje son intercambiables uno con el otro y son columnas de soporte, rieles de acoplamiento y rieles de desplazamiento. El módulo de soporte es relativamente sencillo de instalar y proporciona un soporte clasificado sísmico para una porción de un piso levantado que puede producires en masa y que no necesita diseñarse de la manera acostumbrada para cada ubicación. Además, los módulos de soporte múltiples pueden encadenarse juntos para formar una estructura de soporte más grande capaz de sostener varias piezas grandes del equipo de comunicaciones .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS - - La Figura 1 es una vista en perspectiva de un módulo de soporte de la presente invención. La Figura 2 es una vista detallada en perspectiva de una porción de la Figura 1, cerca de un pie de anclaje. La Figura 3 es una vista detallada en perspectiva de una porción de la Figura 1, cerca de la parte superior de una columna de soporte, orientada desde por debajo. La Figura 4 es una vista detallada en perspectiva de una porción de la Figura 1, cerca de la fijación de un refuerzo transversal a una columna de soporte. La Figura 5 es una vista en perspeciva de dos módulos de soporte de la presente invención unidos juntos para formar una estructura de soporte más grande. La Figura 6 es una vista en perspectiva parcialmente detallada que muestra una barra de sujeción. La Figura 7 muestra el uso de una ménsula de barra transversal.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención es un módulo 10 de soporte para un piso levantado que se diseña para resistir eventos sísmicos tales como terremotos. El módulo de soporte 10 incluye pies de anclaje 20, columnas de soporte 30, rieles 40 de acoplamiento, rieles 50 de desplazamiento, y refuerzos transversales 60. Los módulos 10 de soporte múltiples pueden colocarse de extremo a extremo para formar una estructura 200 de soporte más grande. Las losetas del piso levantado se colocan por encima, y descansan sobre el módulo 10 de soporte. El equipo de comunicaciones está fijado al módulo 10 de soporte a través de los agujeros en las losetas . El módulo 10 de soporte se asegura al piso de concreto estructural mediante una pluralidad de pies de anclaje 20, de preferencia seis. Los pies de anclaje 20, se colocan en una disposición separada uno con relación al otro, de tal manera como en una disposición de rejilla. Se prefiere que los pies 20 de anclaje se coloquen en una formación rectangular con un pie 20 de anclaje en cada vértice y un pie 20 de anclaje adicional colocado a la mitad a lo largo de cada lado más corto del rectángulo. Véase la Figura 1. Un pie de anclaje 20 incluye una placa de base 22 que tiene agujeros de anclaje 23 a través de la misma, y un enchufe 24 que se extiende hacia arriba. Véase la Figura 2. De preferencia, el pie 20 de anclaje incluye una pluralidad de enchufes 24 que se extienden hacia arriba de la placa 22 de base, y una placa 28 de refuerzo entre los enchufes 24. Los agujeros 23 de anclaje proporcionan un medio para asegurar el pie 20 de anclaje en el piso de concreto estructural a través de los pernos 29 de anclaje. La placa 22 de base de preferencia incluye cuatro o más de estos agujeros 23 de anclaje, cada uno colocado próximo a las esquinas de la base de placa 22. Típicamente, se "usarán no más de dos de los agujeros 23 de anclaje, pero se proporcionan agujeros de anclaje múltiples 23 para facilitar la instalación en situaciones en donde una o más ubicaciones del agujero es incapaz de utilizarse debido a cierta razón. Un enchufe 24 incluye una abertura adaptada para recibir el extremo inferior de la columna 30 de soporte. De preferencia, el enchufe 24 es una caja rectilineal de extremos abiertos en la parte superior y que tiene una pluralidad de agujeras 26 de montaje a través de por lo menos un par de lados opuestos de los mismos. Los agujeros 26 de montaje proporcionan un medio .para asegurar liberablemente la porción inferior de la columna 30 de soporte en el pie 20 de anclaje a través de métodos conocidos tales como mediante pernos. Los agujeros 26 de montaje de preferencia son ranuras a fin de proporcionar ajuste fácil de la altura de la columna 30 de soporte. En una modalidad particularmente preferida, hay una pluralidad de agujeros 26 de montaje, por ejemplo dos, en los lados opuestos del enchufe 24, y estos agujeros 26 de montaje son de forma de mariposa. Se prefiere la forma de mariposa a fin de acomodar los sujetadores 70 de botón de empuje, tal como el modelo MKN-F, elaborado por Hilti Installation Systems of Farmers Branch, Texas ("Hilti") . El enchufe 24 se puede formar integral con la placa 22 de base o puede fijarse rígidamente en la placa 22 de base mediante cualquier método conocido tal como mediante soldadura. De preferencia, el pie 20 de anclaje incluye dos enchufes 24 en una disposición en paralelo. Opcionalmente, el pie 20 de anclaje incluye una placa de refuerzo 28 que se fija a la placa 22 de base y al enchufe 24. La placa 28 de refuerzo también puede funcionar como un divisor entre dos o más enchufes 24. La placa 28 de refuerzo puede formarse integral con la placa 22 de base o puede estar y fijarse rígidamente en la placa 22 de base y el enchufe 24 mediante cualquier método conocido tal como mediante soldadura. Una columna 30 de soporte incluye una barra principal 32 y una placa 34 superior. La -barra 32 principal puede ser cualquier tipo de material rígido apropiado para sostener una carga a lo largo de su eje principal. De preferencia, la barra principal 32 incluye dos canales en "U" ribeteados de manera adosada. En una modalidad, la barra 32 principal incluye agujeros 36 perforados para para aceptar los pernos. En otra modalidad, las tuercas apuntaladas de mariposa están colocadas dentro - de la barra 32 principal y se impide de moverse fácilmente a lo largo del eje de la barra 32 principal. De preferencia, los canales en "U" incluyen enmuescados de acoplamiento (no ilustrados) en el lado inferior de sus bordes para acoplar " los enmuescados semejantes en las tuercas apuntaladas de mariposa. Fijada en un extremo de la barra principal 32 hay una placa 34 superior (véase la Figura 3) . La placa 34 superior se coloca a manera de quedar horizontal cuando la barra 32 principal es vertical. De preferencia, la placa 34 superior es rectangular y se coloca de manera que un lado largo quede al ras con un lado de la barrea 32 principal, como se muestra en la Figura 1 y la Figura 3. La placa 34 superior de preferencia incluye una pluralidad de agujeros 36 de ensamblado para la fijación de los rieles 40 de acoplamiento y los rieles 50 de desplazamiento. En una modalidad, los agujeros 36 de ensamblado se colocan en triángulos, como se muestra en la Figura 3. Los rieles 40 de acoplamiento y los rieles 50 de desplazamiento son miembros alargados que, cuando se fijan a las placas 34 superiores, forman una red para sostener las losetas de piso levantado. De preferencia, los rieles 40 de acoplamiento y los rieles 50 de desplazamiento cada uno consiste de dos canales en "U" remachados de manera adosada.
- Los refuerzos 60 transversales son miembros alargados que de preferencia incluyen una pluralidad de ranuras 62 para facilitar el ajuste. Los refuerzos 60 transversales de preferencia son canales en "U" que tienen una altura más delgada que los canales en "U" usados en cualquier otro sitio en el módulo 10 de soporte. Para ensamblar el módulo 10 de soporte, las losetas del piso levantado debajo de la ubicación deseada del equipo de comunicaciones se remueven y se colocan a un lado. Luego, la estructura de soporte del piso levantado existente en esa área de preferencia se remueve para crear un espacio de trabajo despejado. Los pies 20 de anclaje luego se colocan en el piso de concreto estructural en una disposición separada una con relación a la otra. De preferencia, los pies 20 de anclaje se colocan en un rectándulo que tiene sus vértices en la mitad aproximada de las losetas removidas externas. En una modalidad rectangular, el módulo de soporte incluye seis pies 20 de anclaje; un pie de anclaje 20 en cada vértice y un pie 20 de anclaje adicional a la mitad a lo largo de cada lado más corto del rectángulo. En una modalidad que usa los pies 20 de anclaje que tienen dos enchufes 24, los pies 20 de anclaje de preferencia quedan alineados de juanera que los enchufes 24 están en una disposición común como se muestra en la Figura 1. Se perforan dos agujeros en el piso se - concreto estructural para cada pie 20 de anclaje a fin de alinearse con dos de los agujeros 23 de anclaje; los agujeros 23 de anclaje usados puede quedar en los lados opuestos del pie 20 de anclaje, tal como diagonalmente opuestos. Aún cuando "solamente dos agujeros 23 de anclaje por pie 20 de anclaje necesitan emplearse, pueden usarse también adicionales. Los pernos 29 de anclaje se hacen pasar a través de los agujeros 23 de anclaje y hacia el piso de concreto estructural y luego apretarse para asegurar en su sitio los pies 20 de anclaje. Una columna 30 de soporte se inserta en un enchufe 24 de cada pie 20 de anclaje de tal manera que la barra 32 principal sobresale verticalmente hacia arriba desde el pie 20 de anclaje respectivo y la placa 34 superior forma una ^superficie de nivel levantada. De preferencia, las columnas 30 de soporte se insertan en los enchufes 24 internos para cada pie 20 de anclaje como se muestra en la Figura 1 y la Figura 2. Además, las columnas 30 de soporte deben orientarse de tal manera que las placas 34 superiores se extienden hacia adentro y quedan a nivel con la orilla de las placas 34 superiores que quedan al exterior (véase la Figura 1) . Las columnas 30 de soporte se aseguran en sus pies 20 de anclaje respectivos por cualquier medio conocido en la técnica- taL jcomo_ mediante pernos. De preferencia, las columnas 30 de soporte se - aseguran a sus pies 20 de anclaje respectivos mediante los sujetadores 70 de botón de empuje. Un riel 40 de acoplamiento se coloca a lo largo de las orillas al ras de las tres placas 34 superiores a lo largo de un lado del rectángulo. El riel 40 de acoplamiento se aseguran en sus placas 34 superiores respectivas mediante cualquiera de los medios conocidos en la técnica tal como mediante pernos. Un segundo riel 40 de acoplamiento asimismo se asegura en una orientación paralela a través de las tres placas 34 superiores restantes. Los rieles 40 de acoplamiento de preferencia son lo bastante largos para correr a través de la longitud completa de las placas 34 superiores, es "decir,—desde la orilla exterior de una placa 34 hasta la orilla exterior de la placa 34 superior alejada en aquel lado, como se muestra en la Figura 1. Una serie de tres rieles 50 de desplazamiento se coloca entre los rieles 40 de acoplamiento a fin de quedar perpendiculares a los rieles 40 de acoplamiento. Cada riel 50 de desplazamiento se asegura en una par de placas superiores 34. Aún cuando los rieles 50 de desplazamiento pueden topar, o posiblemente asegurarse directamente a, los rieles 40 de acoplamiento, esto no es necesario. Los rieles 50 de desplazamiento sólo necesitan asegurarse a las placas superiores 34. Los rieles 50 de desplazamiento se aseguran a sus placas 34 superiores respectivas por cualquier medio conocido en la técnica, tal como mediante pernos. Se prefiere que un riel 50 de desplazamiento tal como el riel intermedio se coloque a fin de quedar por debajo directamente de cualesquiera de las orillas de las losetas del piso levantado cuando se reemplazan en las losetas. Un par de refuerzos transversales 60 se aseguran en las columnas 30 de soporte que forman las vértices laterales largas. Véase la Figura 1. Es decir, cuando se ve desde por encima, de los refuerzos 60 transversales por lo general quedan paralelos a los rieles 50 de desplazamiento. Los refuerzos 60 tranversales están orientados diagonalmente, conectando la porción superior de una columna 30 de soporte con la porción inferior de otra. Los refuerzos 60 transversales del par forman juntos cualquier configuración X, como se muestra en la Figura 1. Los refuerzos 60 transversales no están conectados directamente con el piso de concreto estructural; los refuerzos transversales 60 están conectados con el piso de concreto estructural a través de las columnas 30 de soporte y los pies 20 de anclaje. Los refuerzos 60 transversales se aseguran en las columnas 30 de soporte por cualquier medio conocido en la técnica, por ejemplo mediante pernos. Véase la Figura 4. De preferencia, cualesquiera de los pernos se extienden a través de las ranuras 62 incluidas opcionalmente en los refuerzos 60 tranversales. No es típicamente necesario que la columna 30 de soporte se coloque en pares a la mitad del módulo 10 de soporte, tal como las columnas 30 se soporte quinta y sexta descritos en lo que antecede, para tener refuerzos transversales 60. Antes de que se aprieten los medios de aseguramiento, el módulo 10 de soporte debe colocarse a la altura correcta. La parte superior de los los rieles 40 de acoplamiento y los rieles 50 de desplazamiento, que debe ser de la misma altura, debe quedar al nivel del soporte del-piso levantado circundante. En otras palabras, cuando la loseta del piso levantado se coloca en la parte superior de los rieles 40 de acoplamiento y los rieles 50 de desplazamiento, la loseta del piso levantado debe quedar a nivel con las losetas circundantes. Esta altura puede ajustarse por cualquier medio conocido en—la técnica, por ejemplo, usando llaves para apretar tuercas y varillas roscadas para jalar el módulo 10 de soporte hacia la altura correcta. Obsérvese que durante este ajuste de altura, es ventajoso que el medio de aseguramiento que conecta las columnas 30 de soporte con los pies 20 de anclaje quede lo bastante suelto para permitir el ajuste. En particular, el uso de los botones de empuje 70 y agujeros 26 de montje en la forma de ranuras de mariposa, como se describe en lo que antecede, facilita grandemente este ajuste. Una vez que el módulo 10 de soporte se gradúa a la altura correcta, se aprietan los sujetadores de botón de empuje 70 para asegurar en su sitio las columnas de soporte 30. Durante la instalación del módulo 10 de soporte, es necesario remover temporalmente las losetas del piso levantado existentes. Antes de remover las losetas, es ventajoso marcar las ubicaciones en las losetas que corresponden a los puntos de montaje del equipo de comunicaciones. Los agujeros deben perforarse en estas ubicaciones antes de regresar las losetas al piso levantado. Después de que se ha ensamblado el módulo 10 de soporte, y de que cualesquiera de los medios de aseguramiento internos al módulo 10 de soporte se han apretado, las losetas de piso levantadas se regresan a sus posiciones y el equipo de comunicaciones se asegura en el módulo 10 de soporte de manera bien conocida en la técnica. La discusión t¡ue antecede, ha usado un módulo 10 de soporte rectangular de seis pies 20 de anclaje, dos rieles 30 de acoplamiento, tres rieles 40 de desplazamiento, y cuatro refuerzos transversales 60 para fines de ilustración. Sin embargo, se comprende que los módulos 10 de soporte que tienen otros números de estos componentes son también posibles y quedan dentro del alcance de la presente invención. Por ejemplo, dependiendo de los requisitos de espacio, un módulo 10 de soporte de cuatro pies 20 de anclaje, dos rieles 40 de acoplamiento, dos rieles 50 de desplazamiento, y cuatro refuerzos 60 transversales pueden ser apropiados. Alternativamente, puede ser apropiado rm módulo 10 de soporte de o>chos pies 20 de anclaje, dos rieles 40 de acoplamiento, cuatro rieles 50 de desplazamiento, y cuatro refuerzos transversales 60. Son también posibles otras configuraciones de los módulos 10 de soporte que quedan dentro del alcance de la presente invención, incluyendo disposiciones no rectangulares. Debe observarse que las disposiciones no rectangulares pueden no ser efectivas en costo debido a la intercambiabilidad reducida de los ríeles 40 de acoplamiento, los rieles 50 de desplazamiento, u otros componentes. En sus distintas modalidades, la presente invención abarca que los módulos 10 de soporte que tienen pies 20 de anclaje de distintas alturas. Por ejemplo, los enchufes 24 deben por lo menos ser de 108 milímetros de altura, pero deben extenderse hasta 172 milímetros o más, dependiendo del material de las geometrías de enchufe sleccionadas . Pueden usarse alturas distintas del pie 20 de anclaje para variar las alturas del piso levantado. Por ejemplo, los pies 20 de anclaje cortos deben usarse para pisos levantados poco profundos y podrian usarse pies 20 de anclaje más altos para pisos levantados más elevados.
- - Puede formarse una estructura 200 de soporte más grande de los módulos 10 de soporte uniendo juntos los módulos 10 de soporte individuales. Véase la Figura 5. Debido a que cada pie 20 de anclaje de preferencia incluye una pluralidad de enchufes 24, pero típicamente sólo una columna 30 de soporte se conecta directamente con cada pie 20 de anclaje dentro de un módulo 10 de soporte, hay típicamente un exceso de enchufes 24 en cada módulo 10 de soporte. Si, como se prefiere, los pies 20 de anclaje se orientan de manera que los enchufes 24 excesivos están en el exterior, es posible unir juntos los módulos 10 de soporte en los pies 20 de anclaje, como se muestra en la Figura 5. Obsérvese que se prefiere que la única conexión entre los módulos 10 de soporte sea a través de los pies 20 de anclaje comunes. Es decir, los rieles 40 de acoplamiento de los módulos 10 de soporte respectivos no están conectados directamente juntos ni lo están las columnas 30 de soporte. En la modalidad preferida, las orillas de las plataformas 34 superiores tienen un lado largo al ras con un lado de la barra 32 principal a fin de facilitar este encadenamiento de los módulos 10 de soporte. Los módulos 10 de soporte opcionalmente pueden incluir barras 80 de sujeción para facilitar la fijación del equipo de comunicaciones con el módulo 10 de soporte. VéaTse la Figura 6. Una razón por la cual se prefieren los - - canales en "U" para los rieles 40 de acoplamiento, es que los canales en "U" proporcionan un espacio conveniente para colocar los sujetadores que permiten que los sujetadores se muevan, pero que todavía proporcionan una conexión fuerte con el sujetador. El equipo de comunicaciones xrsualmente tiene separación de punto de montaje predefinida. Una barra 80 de sujeción es una barra resistente con puntos de montaje, tales como los agujeros roscados, separados de la misma manera que los puntos de montaje del equipo de comunicaciones. La barra de sujeción 80 puede insertarse en el canal en "U" superior del riel de acoplamiento y deslizarse hasta una posición apropiada. Los pisos levantados tradicionales incluyen barras transversales 102 que ayudan a sostener las losetas de piso levantado. Estas barras transversales 102 tradicionales típicamente abarcan desde un pedestal 104 de piso levantado a otro. El módulo 10 de soporte típicamente reemplaza una porción de la red del pedestal 104 del piso levantado, removiendo parte del soporte para las barras transversales 102. A fin de proporcionar un medio para conectar estas barras transversales 102 con ej| módulo 10 de soporte, y abarcar el espacio vacio desde el módulo 10 de soporte a los pedestales 104 tradicionales circundantes, y módulo 10 de soporte también puede incluir una pluralidad de ménsulas de ángulo simples llamadas ménsula 85 de barra - - transversal. Las ménsulas 85 de barra transversal se fijan al exterior de los rieles 40 de acoplamiento y proporcionan un medio para sostener un extremo de una barra transversal 102 tradicional del piso levantado, estando sostenido el otra extremo mediante el pedestal 104 del piso levantado tradicional. Véase la Figura 7. Se ha construido un módulo ID de soporte de la presente invención usando: seis pies 20 de anclaje en un rectángulo de 1200 milímetros por 756 milímetros; cada pie 20 de anclaje tiene una placa 22 de base de 190 milímetros por 200 milímetros fabricada de acero ST37-2 de espesor de 6 milímetros y cuatro agujeros de montaje 26 de 20.6 milímetros de diámetro (uno cerca de cada esquina) ; cada pie 20 de anclaje incluye dos enchufes 24 de 46 milímetros por 92 milímetros fabricado de acero de ST37-2 de un espesor de 4 milímetrso soldado a la placa 22 de base con cada enchufe 24 teniendo dos agujeros 26 de montaje de ranura de mariposa en cada lado más corto del enchufe 24; cada pie 20 de anclaje incluyendo también una placa 28 de refuerzo de 108 milímetros por 110 milímetros fabricada de acero ST37-2 de espesor de 12 milímetros y soldada a ambos enchufes y la placa 22 de base; seis columnas de soporte 30; teniendo cada columna 30 de soporte una barra 32 principal fabricada de - - dos canales en "U" de acero remachadas juntos a.e manera adosada, siendo los canales en "U" un puntal Hilti, modelo MS41 y longitud de 420 milímetros. cada columna 30 de soporte incluye una placa 34 superior de acero ST37-2 de espesor de 6 milímetros soldada en un extremo de su barra 32 principal respectiva y teniendo dimensiones de 101 milímetros por 65 milímetros; dos rieles 40 de acoplamiento; cada riel 40 de acoplamiento fabricado de dos canales en "U" de acero remachados juntos, de manera adosada, siendo los canales en "U" un puntal Hilti modelo MS41 y de longitud de 922 milímetros; tres rieles 50 de desplazamiento; cada riel 50 fabricado de dos canales en "U" de acero remachados juntos de manera adosada, siendo los canales en "U" un puntal Hilti modelo MS41 y longitud de 1092 milímetros; cuatro tirantes 60 transversales fabricados de canal en "U" de acero del puntal Hilti modelo MS21 y longitud de 1242 milímetros y que tiene ranuras de 63 milímetros por 13.5 milímetros separadas a intervalos de 100 milímetros a lo largo de la parte trasera del canal en *U"; veinticuatro botones de empuje 70 Hilti modelo MKN-F; doce pernos de^apclaje 29, Hilti modelo HSL1BM 12/6; varias piezas de hardware de aseguramiento incluyendo pernos de diámetro de 1.27 centímetros, calidad 5 y tuercas apuntaladas de 1.27 centímetros, Hilti modelo MKN-FM1/2"; una barra de sujeción 80 fabricada de acero ST37-2 de espesor de 9.53 milímetros y que tiene tres agujeros roscados de diámetro de 1.27 centímetros. El módulo 10 de soporte de la presente invención es relativamente sencilla de instalar y proporciona un soporte clasificado sísmico que puede producirse en masa y que no necesita diseñarse para cada ubicación. Por ejemplo las barras 32 principales, los rieles 40 de acoplamiento y los rieles 50 de desplazamiento pueden todos fabricarse de la misma materia cruda del canal en "U" . En la modalidad preferida, las columnas 30 de soporte pueden todas fabricarse de la misma longitud y por lo tanto se convierten en intercambiables una con la otra. Además, los rieles 50 de desplazamiento son intercambiables uno con el otro, así como los rieles 40 de acoplamiento y los pies 20 de anclaje. Los componentes del módulo 10 de soporte pueden agruparse en juegos y embarcarse a una _ ubicación de instalación. Además, varios módulos de soporte 10 pueden encadenarse juntos para formar una estructura 200 de soporte más grande capaz de sostener distintas piezas grandes del equipo de comunicaciones. La presente invención desde luego puede llevarse a cabo de otras maneras específicas que no sean aquellas señaladas en la presente sin desviarse del espíritu y características esenciales de la invención. Las modalidades presentes por lo tanto, deben considerarse en todos los respectos como ilustrativas y no restrictivas, y todos los cambios que queden dentro del significado y escala y equivalencia de las reivindicaciones "anexas se destinan a quedar abarcadas por la presente.

Claims (30)

- - REIVINDICACIONES :
1. Un módulo de soporte sísmico para un piso levantado por encima de un piso subyacente, que comprende: a) una pluralidad de pies de anclaje, cada pie de anclaje teniedo una placa de base y un enchufe que se extiende verticalmente; b) una pluralidad de columnas de soporte que se extienden verticalmente desde los enchufes; cada una de las columnas de soporte tiene una porción superior y una porción inferior y tiene una barra principal alargada y una placa superior generalmente horizontal; c) una pluralidad de rieles de acoplamiento colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general horizontalmente en una primera dirección; cada uno de los rieles de acoplamiento están fijados a una pluralidad de las placas superiores de la columna de soporte; d) una pluralidad de rieles horizontales por lo general colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general perpendiculares a los rieles de acoplamiento; cada uno de los rieles de desplazamiento está fijado a una pluralidad de placas superiores de columna de soporte; y - (e) en donde los rieles de acoplamiento en los rieles de desplazamiento forman un bastidor generalmente horizontal para sostener las losetas del piso levantado .
2. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, que además comprende una pluralidad de tirantes transversales; cada uno de los tirantes o refuerzos transversales tiene un primero y un segundo extremo y se fijan diagonalmente a por lo menos dos columnas de soporte de manera que el primer extremo queda próximo a la porción superior de una de las columnas de soporte y el segundo extremo queda próximo a la porción inferior de otra de las columnas de soporte.
3. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, en donde solamente los pies de anclaje quedan asegurados directamente al piso subyacente.
4. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, en donde el pie de anclaje incluye una pluralidad de enchufes.
5. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, en donde el pie de anclaje incluye una pluralidad de enchufes y una placa de refuerzo.
6. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, en donde el enchufe incluye una pluralidad de agujeros de montaje y ademáTs incluye una pluralidad de sujetadores de botón de empuje que se extienden a través de los agujeros de montaje de enchufe y que conectan las columnas de soporte con los pies de anclaje.
7. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, en donde las columnas de soporte son intercambiables .
8. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, en donde las barras principales de la columna de soporte tienen una construcción de canal abierta.
9. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, en donde los rieles de desplazamiento tienen una construcción de canal abierta.
10. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 1, en donde los rieles de acoplamiento tienen una construcción de canal abierto.
11. Un módulo de soporte sísmico para un piso levantado por encima de un piso subyacentes que comprende: a) una pluralidad de pies de anclaje asegurados en el piso subyacente, cada pie de anclaje tiene una placa de base y una pluralidad de enchufes que se extienden verticalmente; b) una pluralidad de columnas de soporte que se extienden verticalmente desde los enchufes; - - cada una de las columnas de soporte tienen una porción superior y una porción inferior y tiene una barra principal alargada y una placa superior generalmente horizontal que tiene una pluralidad de agujeros de ensamblado; c) una pluralidad de rieles de acoplamiento colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general horizontalmente en una primera dirección; cada uno de los rieles de acoplamiento está fijado a una pluralidad de las placas superiores de columna de soporte; d) una pluralidad de rieles generalmente horizontales colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general perpendiculares a los rieles de acoplamiento; cada uno de los rieles de desplazamiento está fijado a una pluralidad de las placas superiores de la columna de soporte; e) una pluralidad de refuerzos o tirantes transversales; cada uno de los tirantes transversales tiene un primero y un segundo extremo y están fijados diagonalmente a por lo menos dos columnas de soporte de manera que el primer extremo quede próximo a la porción superior de una de las columnas de soporte y el segundo extremo quede próximo a la porción - inferior de la otra de las columnas de soporte; f) en donde las columnas de soporte son intercambiables; g) en donde solamente los pies de anclaje están asegurados directamente al piso subyacentes; y h) en donde los rieles de acoplamiento y los rieles de desplazamiento forman un bastidor generalmente horizontal para sostener las losetas del piso levantado.
12. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 11, en donde el pie de anclaje además incluye una placa de refuerzo.
13. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 11, en donde la barra principal tiene una construcción de canal abierto.
14. El módulo de soporte sísmico de la reivindicación 11, en donde los pies de anclaje están colocados en una disposición rectangular.
15. Una estructura de soporte que comprende una pluralidad de módulos de soporte sísmicos de conformidad con la reivindicación 11, y que tienen por lo menos uno de los pies de anclaje en común.
16. Un módulo de soporte sísmico para un piso levantado por encima de un piso subyacente, que comprende: - a) una pluralidad de pies de anclaje colocados en una disposición rectangular y asegurados en el piso subyacente, cada pie de anclaje tiene i) una placa de base que tiene agujeros de anclaje; ii) una pluralidad de enchufes que se extienden verticalmente; los enchufes tienen una pluralidad de agujeros de montaje; y iii) una placa de refuerzo entre los enchufes; b) una pluralidad de columnas de soporte que se extienden verticalmente desde los enchufes; cada una de las columnas de soporte tiene una porción superior y una porción inferior y tiene i) una barra principal alargada que tiene una cosntrucción de canal abierta; y ii) una placa superior generalmente horizontal que tiene una pluralidad de agujero en ensamblado; la placa superior tiene una orilla al ras con un lado de la barra principal; c) una pluralidad de rieles de acoplamiento colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general horizontalmente en una primera - dirección; cada uno de los rieles de acoplamiento está fijado a una pluralidad de placas superiores de la columna de soporte y tienen una construcción de canal abierta; d) una pluralidad de rieles de desplazamiento generalmente horizontales colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general perpendiculares a los rieles de acoplamiento; cada uno de los rieles de desplazamiento está fijado a una pluralidad de placas superiores de la columna de soporte y tienen una construcción de canal abierta; e) una pluralidad de refuerzos transversales; cada uno de la pluralidad de refuerzos o tirantes transversales tienen un primero y un segundo extremo y están fijados diagonalmente a dos columnas de soporte de manera que el primer extremo queda próximo a la porción superior de una de las columnas de soporte y el segundo extremo queda próximo a la porción inferior de la otra de las columnas de soporte; f) una pluralidad de sujetadores de botón de empuje que se extienden a través de los agujeros de montaje de enchufe y conectan las columnas de soporte con los pies de anclaje; g) en donde las columnas de soporte son intercambiables ; h) en donde los pies de anclaje son intercambiables; y los rieles de acoplamiento son intercambiables; y los rieles de desplazamiento son — intercambiables ; i) en donde solamente los pies de anclaje están asegurados directamente al piso subyacente; y j ) en donde los rieles de acoplamiento y los rieles forman un bastidor generalmente horizontal para sostener las losetas del piso levantado.
17. Una estructura de soporte para un piso levantado por encima de un piso subyacentes, que comprende a) una pluralidad de módulos de soporte sísmicos, en donde el módulo de soporte sísmico incluye: i) una pluralidad de pies de anclaje, cada pie de anclaje tiene una placa de base y un enchufe que se extiende verticalmente; ii) una pluralidad de columnas de soporte que se extienden verticalmente desde los enchufes; cada una de las columnas de soporte tiene una porción superior y una porción inferior y tiene una barra principal alargada y una placa superior generalmente horizontal; iii) la pluralidad de rieles de acoplamiento están colocados paralelos uno al otro y corren por lo general horizontalmente en una primera dirección; cada uno de los rieles de acoplamiento están fijados a una pluralidad de las placas superiores de la columna de soporte; iv) una pluralidad de rieles de desplazamiento generalmente horizontales colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general perpendiculares a los rieles de acoplamiento; cada uno de los rieles está fijado a una pluralidad de las placas superiores de la columna de soporte; v) en donde los rieles de acoplamiento y los rieles forman un bastidor generalmente horizontal para sostener las losetas del piso levantado; y b) en donde los módulos de soporte sísmicos tienen por lo menos uno de los pies de anclaje en común.
18. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde los módulos de soporte sísmicos no están conectados uno con el otro excepto a través de uno o más de los pies de anclaje.
19. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde los módulos de soporte sísmicos - además incluyen una pluralidad de refuerzos transversales; cada uno de los refuerzos transversales tiene un primero y un segundo extremo y están fijados diagonalmente a por lo menos dos columnas de~ soporte de manera que el primer extremo queda próximo a la porción superior de una de las columnas de soporte y el segundo extremo queda próximo a la porción inferior de la otra de las columnas de soporte.
20. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde solamente los pies de anclaje están asegurados directamente al piso subyacentes.
21. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde el pie de anclaje incluye una pluralidad de enchufes.
22. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde el pie de anclaje incluye una pluralidad de enchufes y una placa de refuerzo.
23. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde el enchufe incluye una pluralidad de agujeros de montaje y además incluye una pluralidad de sujetadores de botón de empuje que se extienden a través de los agujeros de montaje de enchufe y que conectan las columnas de soporte con los pies de anclaje . -
24. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde las columnas de soporte son intercambiables .
25. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde las barras principales de la columna de soporte tienen una construcción de canal abierta.
26. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde los rieles de desplazamiento tienen una construcción de canal abierta.
27. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde los rieles de acoplamiento tienen una construcción de canal abierta.
28. La estructura de soporte de la reivindicación 17, en donde los pies de anclaje están colocados en una disposición rectangular.
29. Una estructura de soporte para un piso levantado por encima de un piso subyacente, que comprende: a) una pluralidad de módulos de soporte sísmicos, en donde cada módulo de soporte sísmico incluye: i) una pluralidad de pies de anclaje colocados en una disposición rectangular y asegurados en el piso subyacente; cada pie de anclaje tiene (1) una placa de base que tiene agujeros - de anclaje; (2) una pluralidad de enchufes que se extienden vertícálmente; los enchufes tienen una pluralidad de agujeros de montaje; y (3) una placa de refuerzo entre los enchufes; ii) una pluralidad de columnas de soporte que se extienden verticalmente desde los 10 enchufes; cada una de las columnas de soporte tiene una porción -superior y una porción inferior y tiene — (1) una barra principal alargada que tiene una construcción de canal 15 abierta; y (2) una placa superior generalmente horizontal que tiene una pluralidad de agujeros de ensamblado; la placa superior tiene una orilla al ras con 20 un lado de la barra principal; iii) una pluralidad de rieles de acoplamiento colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general horizontalmente en la primera dirección; cada uno de los rieles 25 de acoplamiento está fijado a una pluralidad - de las placas superiores de la columna de soporte y tiene una construcción de canal abierta; iv) una pluralidad de rieles de desplazamiento generalmente horizontales colocados paralelos uno al otro y que corren por lo general perpendiculares a los rieles de acoplamiento; cada uno de los rieles de desplazamiento está fijado a una pluralidad 10 de las placas superiores de la columna de soporte y tiene una construcción de canal abierta; v) una pluralidad de refuerzos transversales; cada uno de los refuerzos transversales 15 tiene un primer extremo y un segundo extremo y está fijado diagonalmente a dos columnas de soporte de manera que el primer extremo queda próximo a la porción superior de una de las columnas de soporte y el segundo 20 extremo queda próximo a la porción inferior de la otra de las columnas de soporte; vi) una pluralidad de sujetadores de botón de empuje que se extienden a través de los agujeros de montaje del enchufe y conectan 25 las columnas de soporte con los pies de - anclaje; b) en donde las columnas de soporte son intercambiables; c) en donde los pies de anclaje son intercambiables; los rieles de acoplamiento son intercambiables; y los rieles de desplazamiento son intercambiables; d) en donde los rieles de acoplamiento y los rieles de desplazamiento forman un bastidor generalmente horizontal para sostener las losetas del piso levantado; e) en donde solamente los pies de anclaje están asegurados directamente en el piso subyacente; y f) en donde los módulos de soporte sísmicos tienen por lo menos uno de los pies de anclaje en común .
30. La estructura de soporte de la reivindicación 29, en donde los módulos de soporte sísmicos no están conectados uno con el otro excepto a través de uno o más de los pies de anclaje. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un módulo de soporte sísmico para sostener el equipo de comunicaciones en un piso levantado incluye una pluralidad de pies de anclaje asegurados en el piso de concreto estructural y una pluralidad de columnas de soporte que tienen placas superiores generalmente horizontales en una extremo de las mismas que se extienden hacia arriba desde los pies de anclaje. Fijados a las placas hay una pluralidad de rieles de acoplamiento y rieles de desplazamiento que forman un bastidor horizontal para sostener el equipo de comunicaciones y las losetas del piso levantado. Las columnas de soporte más hacia afuera de preferencia están reforzadas mediante una pluralidad de refuerzos transversales diagonales. Los pies de anclaje tienen una placa de base de preferencia una pluralidad de enchufes que se extienden verticalmente, y una placa de refuerzo entre los enchufes. De preferencia, los pies de anclaje son intercambiables uno con el otro como lo son las columnas de soporte, los rieles de acoplamiento y los rieles de desplazamiento. El módulo de soporte de la presente invención es relativamente sencillo de instalar y proporciona un soporte clasificado como sísmico para una porción de un piso levantado que puede producirse en masa y que no necesita ser diseñado a gusto del cliente para cada ubicación. Además, pueden encadenarse juntos varios módulos de soporte para formar una estructura de soporte más grande capaz de sostener varias piezas grandes del equipo de comunicaciones.
MXPA/A/2000/003488A 1997-10-29 2000-04-10 Soporte de terremoto modular para piso levantado MXPA00003488A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08960617 1997-10-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00003488A true MXPA00003488A (es) 2001-05-07

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5946867A (en) Modular earthquake support for raised floor
CN108291397B (zh) 用于模块化建筑物的连接器
CN108360683B (zh) 组合式建筑单元以及建造和运输组合式建筑单元的方法
CN107532418B (zh) 用于模块化建筑结构的连接器
US6715427B2 (en) Suspended storage structure
AU2006265309B2 (en) Ceiling formwork system
US10094104B2 (en) Orthogonal framework for modular resilient houses
KR102334512B1 (ko) 상호 작용하여 임시 계단을 형성하는 계단 모듈
SI9420070A (en) Earthquake, wind resistant and fire resistant pre-fabricated building panels and structures formed therefrom
KR102112964B1 (ko) 장비영역에 지주보강이 필요 없는 내진이중마루
JP6860167B2 (ja) ボックスカルバートの構築方法、及びボックスカルバート
GB2178084A (en) A supporting structure for grand stands
MXPA00003488A (es) Soporte de terremoto modular para piso levantado
JP2000160861A (ja) 仮設床パネルの連結機構
US20220213701A1 (en) A Connector For A Modular Decking System and A Modular Decking System Comprising The Same
CN112900624A (zh) 一种装配式建筑结构
US20030145373A1 (en) Narrow buttress system structure for swimming pools
KR102491586B1 (ko) 가변식 탈형 보 데크
JP2567805B2 (ja) 多格子スラブの構築方法及びその構築方法に使用する多格子梁用成形型枠、平行バタ角材の固定治具、鉄筋枠の配筋方法、多格子梁用脱却型成形型枠、並びに多格子梁用脱却型成形型枠の脱却用固定治具
WO2007009473A1 (en) Modular building systems
RU60553U1 (ru) Конструктивная система здания сооружения
JP3239321B2 (ja) ユニット建物の施工方法
CA2412978C (en) Narrow buttress system structure for swimming pools
JP2023118559A (ja) 間仕切り装置
JPH0455090Y2 (es)