MXPA00001254A - Sistema terapeutico percutaneo (tts) para la emision de principio activo a un organismo a traves de la piel, y metodo para su aplicacion sobre la piel - Google Patents

Sistema terapeutico percutaneo (tts) para la emision de principio activo a un organismo a traves de la piel, y metodo para su aplicacion sobre la piel

Info

Publication number
MXPA00001254A
MXPA00001254A MXPA/A/2000/001254A MXPA00001254A MXPA00001254A MX PA00001254 A MXPA00001254 A MX PA00001254A MX PA00001254 A MXPA00001254 A MX PA00001254A MX PA00001254 A MXPA00001254 A MX PA00001254A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
layer
skin
active
barrier layer
matrix
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/001254A
Other languages
English (en)
Inventor
Kleinsorgen Reinhard Von
Original Assignee
Lts Lohmann Therapiesysteme Gmbh 56567 Neuwied De
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lts Lohmann Therapiesysteme Gmbh 56567 Neuwied De filed Critical Lts Lohmann Therapiesysteme Gmbh 56567 Neuwied De
Publication of MXPA00001254A publication Critical patent/MXPA00001254A/es

Links

Abstract

Sistema terapéutico percutáneo (TTS) para la emisión de principio activo a través de la piel, a un organismo humano o animal, que comprende una matriz (5) que contiene el principio activo, con una capa activa (2) autoadhesiva orientada hacia la piel, que se puede recubrir (antes de su aplicación con una capa de protección (11) separable, y una capa de recubrimiento (1) impermeable al principio activo, que limita la matriz (5) hacia el exterior, que se caracteriza por el hecho de que la capa activa (2) de la matriz (5) en el momento de la aplicación estárecubierta en una zona parcial (6) de su superficie de emisión de principio activo orientada hacia la piel, con una capa de barrera (3) impermeable al principio activo.

Description

SISTEMA TERAPÉUTICO PERCUTANEO (TTS) PARA LA EMISIÓN DE PRINCIPIO ACTIVO A UN ORGANISMO A TRAVÉS DE LA PIEL, Y MÉTODO PARA SU APLICACIÓN SOBRE LA PIEL Descripción de la invención La invención se refiere a un sistema terapéutico percutáneo (TTS) para la emisión de principio activo a través de la piel, a un organismo humano o animal, que comprende una matriz que 10 contiene principio activo, con una capa activa autoadhesiva orientada hacia la piel, que se puede recubrir, antes de su aplicación, con una capa de protección separable, y una capa de recubrimiento que limita la matriz hacia el exterior.
Los sistemas terapéuticos percutáneos constituyen formas medicamentosas, mediante las cuales el medicamento se pone sistémicamente a disposición del organismo, a través de la capa- barrera de la piel .
Como unidades "Single-Dose" , se caracterizan, en lo que concierne a su intensidad de dosificación, por la liberación (g/cm2/t) o (ig/cm2/t) , en general por la "Cantidad de medicamento (g o ig) /superficie/unidad de tiempo" .
Contrariamente a las formas de administración, como REF. 32690 comprimidos o láminas, sólo se pueden dividir con gran dificultad o no se pueden dividir en absoluto, con vistas a poder distribuir la dosis que se administra. En el caso de comprimidos o láminas, en cambio, es posible la división, sin 5 problemas, con el fin de adaptar la dosificación a lo que requiere el paciente, por medio de entalladuras de rotura o, en el caso de láminas, mediante líneas de fragilización. Por el contrario, resulta extremadamente problemático dividir un TTS, por ejemplo cortando a lo largo de una línea de referencia, ya que dicha división da como resultados productos no uniformes o sistemas parciales, cuya adherencia a la piel y facilidad de contacto en particular resulta cuestionable. Resulta esclarecedor el hecho de que una estructura plana, semicircular, por ejemplo presenta problemas de adherencia en las esquinas del semicírculo, que pueden tener como consecuencia un despegue no deseado. Esto resulta muy desventajoso, ya que una velocidad determinada de emisión de principio activo a través de la piel requiere un contacto autoadhesivo seguro con la misma durante cierto tiempo. Un TTS en forma de laminado, aplicado sobre la piel, corre el peligro de despegarse, al moverse el cuerpo como consecuencia de la extensión y la flexión de la piel . Este riesgo sólo se puede eliminar renunciando a dividir un TTS recortándolo.
Partiendo de estas experiencias, lo que se pretende con la presente invención es ofrecer un TTS y un método para su -'^-a-* ^--.-..^.^,^¿¿4^^ I ,- Tril .S T aplicación que, sin necesidad de recortar, permita adecuar la dosificación a determinados requisitos del paciente y que, con un producto homogéneo dé como resultado un sistema parcial exactamente determinable de antemano, que no presente problemas y resulte fiable en cuanto a su aptitud de contacto con la piel .
Con la aplicación de un TTS según la invención, se consigue una dosificación exacta y adecuada en cada caso a las necesidades terapéuticas del paciente y por consiguiente la solución del problema antes citado, de forma sencilla y en particular sin menoscabo de las propiedades mecánicas de un TTS, recubriendo, en el momento de la aplicación, una zona parcial de la superficie de emisión de principio activo, de la capa activa, orientada hacia la piel, con una capa de barrera impermeable al principio activo.
De este modo, se consigue evitar el flujo de principio activo hacia la piel desde la zona superficial recubierta con la capa de barrera .
La capa de barrera puede estar constituido por polímeros fumógenos como hidroxi-propilcelulosa, hidroxi-propilmetilcelu-losa, polivinil-pirrolidona, copolímero de vinil-pirrolidon-vinilacetato 60:40, etilcelulosa, copolímeros del éster acrílico y metacrílico con trimetilamonio-metacrilato, copolímeros del ácido dimetil aminometacrílico y esteres metacrílicos neutros, goma laca, celulosa-acetato-ftalato, hidroxi propil metilcelulo- saftalato, polímeros de ácido metacrílico y esteres metacrílieos, copolímero de metil esteracrílico-metil estermetacrílico 70:30, copolímero de ácido metacrílico-metil esteracrílico 50:50, gelatina, polivinilacetato, metacrilato, dispersiones de acrilato, copolímero en bloque de polieter, poliamida, copolímero en bloque de polietileno-metilmetacrilato, poliuretanos, copolímero en bloque de poliéster, copolímero de poliisobutileno-estirol-estirol, copolímero de estirol- butadieno-estirol-isopreno, copolímero de etilen-vinilacetato, poliamida, nitrocelulosa, así como los demás formadores de láminas o de lacas conocidos por el técnico. La adición de plastificantes a estos fumógenos es imprescindible teniendo en cuenta la flexibilidad que se requiere para la lámina.
Esta capa de barrera puede tener forma de laminado autoadhesivo en la capa orientada hacia la piel, pudiendo contener opcionalmente principio activo la capa autoadhesiva. En este sentido, resultan adecuados como componentes todos los adhesivos habituales en el comercio, conocidos por el técnico, que se utilizan también para el tratamiento de heridas en forma de vendajes y parches, como por ejemplo adhesivos a base de acrilatos, poliisobutileno, siliconas, etc.
La capa de barrera puede ser sin embargo no adhesiva en la cara orientada hacia la piel, aunque el acabado autoadhesivo contribuye a incrementar la seguridad de utilización del TTS.
Como la cantidad de principio activo administrada a la piel desde la matriz autoadhesiva se controla por difusión, y es directamente proporcional a la superficie de contacto, puede despreciarse la difusión lateral desde la zona de la matriz, bloqueada respecto de la piel, durante el período de aplicación.
El siguiente ejemplo de cálculo simplificado permite 10 aclarar este aspecto: Si se parte de una carga de TTS de 10 mg de principio activo y se supone que durante un período de 24 horas se liberan 5 mg sobre una superficie de 30 cm2 , esto da como resultado una liberación de 0,17 mg/cm2 /24 horas. Suponiendo que el espesor de capa de la matriz es de 50 im y que se tiene un grado de recubrimiento del 50%, se obtiene una superficie exterior de cilindro de la matriz (superficie posible de la difusión lateral) de 0,069 cm2, que corresponde a una liberación de 0,011 g/24 horas, es decir, 0,23%.
Además de este efecto de difusión lateral, que se puede despreciar, hay que tener en cuenta que el recubrimiento con la capa de barrera crea, según el espesor de la misma en la zona del borde, una "zona hueca" que reduce efectivamente la superficie de contacto con la piel en la zona de la "superficie «** --'•"-*• ^***a*^»---»^- **-- -*-*-»---^ ¿*3»*«jBBaS , ?*fr restante adhesiva de la matriz". Si, con un grosor de la capa de barrera de 20 im, se supone aquí un aumento del radio de 100 im, esto significa efectivamente un aumento de la superficie de la capa de barrera, en el ejemplo antes citado (50% de 5 recubrimiento) de 0,95%.
Con fin de compensar estos dos efectos, resulta por lo tanto ventajoso mantener reducido, en la medida de lo posible, el grosor de la capa de barrera y limitar además el tamaño de la "cavidad sin contacto" inevitable, haciendo que la capa de barrera orientada hacia la piel sea autoadhesiva.
El sistema parcialmente inactivado con una capa de barrera antes de la aplicación, con el objeto de graduar una dosis determinada, se caracteriza, respecto de los sistemas conocidos hasta la fecha, por el hecho de que en la fabricación sólo se realiza una dosis o incluso 2-3 dosis graduadas, cuyo flujo de principio activo se puede seguir graduando y ajustando posteriormente, justo antes de la aplicación, mediante la utilización de capas de barrera normalizadas, por ejemplo en forma de segmentos circulares. Se podría utilizar por ejemplo un TTS sin capa de barrera, en el caso de un adulto, para la terapia de una patología determinada, mientras que en el caso de un niño con un peso corporal mucho menor, se puede ajustar antes de la aplicación el TTS, para la misma finalidad, con el fin de obtener un flujo de principio activo convenientemente reducido.
En caso de series de ensayos químicos y recurriendo a estas particularidades de la invención, se pueden realizar, de forma exacta y sencilla, ensayos de dosificación.
En la siguiente descripción de un ejemplo de realización, representado esquemáticamente en las figuras, se podrán apreciar más detalles, características y ventajas de la invención.
La figura 1 muestra, en perspectiva, un TTS con capa de barrera aplicada; La figura 2 muestra el TTS, en sección a lo largo de un plano II- II en la capa 1; La figura 3 muestra, en la sección del plano II-II en la capa 1, un TTS y una capa de barrera, justo antes de su ensamblado.
El sistema terapéutico percutáneo representado en la figura 1 para la emisión de principio activo a través de la piel a un organismo humano o animal comprende una matriz 5 que contiene el principio activo, con una capa activa 2 autoadhesiva, orientada hacia la piel, que se puede recubrir, antes de su aplicación, con una capa protectora 11 despegable, y una capa de recubrimiento 1 impermeable al principio activo, que delimita la matriz 5 hacia el exterior. Puede estar constituida por el mismo material que la capa de barrera 3 impermeable al principio 5 activo, como los polímeros fumógenos antes citado: por ejemplo hidroxi propilcelulosa, hidroxi propil metilcelulosa, polivinil pirrolidona etc. En este TTS previsto, justo antes de la aplicación, sobre una parte elegida de la piel humana, se recubre la capa activa 2 de la matriz 5, en el momento de la 10 aplicación, en una zona parcial 6 de su superficie de emisión de principio activo orientada hacia la piel, con una capa de barrera 3, impermeable al principio activo, de modo que se impide el flujo de principio activo hacia la piel desde la zona de la matriz 6. 15 Como se puede ver en la figura 1, la capa de barrera 3 lleva una capa adhesiva 4 en su cara orientada hacia la piel . Pese a que el acabado autoadhesivo de la capa de barrera 3 orientada hacia la piel, con la capa adhesiva 4, da como 20 resultado un parche óptimo en lo que concierne la comodidad de utilización y la adherencia segura sobre la piel, la presente invención recoge también una forma de administración, en la cual la capa de barrera 3 orientada hacia la piel no tiene acabado autoadhesivo . 25 La figura 2 muestra la sección de un parche o un TTS con -AVdftg' fc-,.. ,?? una estructura como la de la figura 1. El número 1 designa la capa de recubrimiento de la matriz 5, impermeable al principio activo, cuya capa activa 2 se recubre, en una zona parcial central 6, mediante una capa de barrera 3 con una capa adhesiva 4 orientada hacia la piel, antes de la aplicación, de modo que se impide el flujo de principio activo hacia la piel desde esta zona parcial 6.
En relación con la difusión lateral 9 mencionada, así como la zona hueca 8 que se origina en la zona del borde de la capa de barrera 3, con los ejemplos de cálculo correspondientes, se puede partir de la base de que la influencia de estos dos defectos es pequeña y que por lo tanto se puede despreciar y de que, por consiguiente, la cantidad de principio activo administrada a la piel desde la matriz autoadhesiva corresponde a la proporción existente entre la superficie circular de la matriz 5 y la superficie circular de la capa de barrera 3. El flujo de principio activo efectivo desde la superficie restante de la zona del borde 7, en forma de corona circular, multiplicado por el grado de liberación es de x mg/cm2 /24 horas.
La capa de barrera 3 puede tener un grosor comprendido entre 1 im y 40 im, de preferencia 5 im y 30 im, y particularmente entre 10 im y 20 im. En una configuración preferida del TTS, tanto la capa activa 2 de la matriz 5 como la j^?^^ ¡Ü ^^ capa de barrera 3 presentan de preferencia una superficie circular y el diámetro de la capa de barrera 3 es menor que el diámetro de la capa activa 2.
Como se puede apreciar en la figura 3, el parche según la invención y sus componentes, es decir de una parte la matriz 5 con su capa de recubrimiento 1 y una capa de protección 11 separable para la capa activa 2, así como la capa de barrera 3 provista de la capa adhesiva 4, recubierta primeramente con una capa de protección separable 10, se pueden colocar juntos y sueltos en un envase. De este modo, el parche se puede almacenar en un envase, separado de la capa de barrera.
En un procedimiento para la aplicación de un TTS sobre la piel, para la emisión dosificable de principio activo a través de la misma a un organismo, que comprende una matriz 5 que contiene el principio activo, con una capa activa 2 autoadhesiva sobre la piel, recubierta antes de la aplicación con una capa de protección separable 11, y una capa de recubrimiento 1 impermeable al principio activo, que recubre la matriz 5 hacia el exterior, se procede separando primero la capa de protección 11 de la matriz 5, de forma que la capa activa autoadhesiva 2 quede liberada, se aplica entonces sobre esta última la capa de barrera 3, siguiendo las flechas de punto y línea, las cuales, comprimiendo suavemente, quedan adheridas, tras lo cual se quita de la capa adhesiva 4 la capa de protección 10, en el sentido de la flecha 12. Ahora el TTS configurado según la invención está dispuesto para adherirse a la parte de la piel prevista de un paciente. La capa activa 2 de la matriz 5 queda inactivada en una parte de su superficie activa por la capa de barrera 3 impermeable al principio activo, limitando de este modo, de forma determinada previamente, su velocidad de emisión de principio activo por unidad de tiempo y superficie activa (mg/cm2 /24 horas).
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor, método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. ^^^^^fe^^|Hi^^^^^HHM ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Claims (10)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama 5 como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Sistema terapéutico percutáneo (TTS) para la emisión de principio activo a través de la piel, a un organismo humano o 10 animal, que comprende una matriz que contiene el principio activo, con una capa activa autoadhesiva orientada hacia la piel, que se puede recubrir antes de su aplicación con una capa de protección separable, y una capa de recubrimiento impermeable al principio activo, que limita la matriz hacia el exterior, que 15 se caracteriza por el hecho de que la capa activa de la matriz en el momento de la aplicación está recubierta en una zona parcial de su superficie de emisión de principio activo orientada hacia la piel, con una capa de barrera impermeable al principio activo. 20
2. Sistema terapéutico percutáneo según la reivindicación 1, que se caracteriza por el hecho de que la capa de barrera lleva en la cara orientada hacia la piel, una capa adhesiva que puede contener a su vez principio activo. 25
3. Sistema terapéutico percutáneo según la reivindicación 1, que se caracteriza por el hecho de que la capa de barrera no & sg=á ?»gé¡^_^ es autoadhesiva en su cara orientada hacia la piel .
4. Sistema terapéutico percutáneo según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, que se caracteriza por el hecho de que la capa de barrera posee una grosor comprendido entre 1 im a 40 im.
5. Sistema terapéutico percutáneo según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, que se caracteriza por el hecho de que la capa de barrera posee un grosor comprendido entre 5 im y 30 im.
6. Sistema terapéutico percutáneo según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, que se caracteriza por el hecho de que la capa de barrera posee un grosor comprendido entre 10 im y 20 im.
7. Sistema terapéutico percutáneo según una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, que se caracteriza por el hecho de que tanto la capa activa de la matriz como la capa de barrera presentan de preferencia una superficie circular, y que el diámetro de la capa de barrera es menor que el diámetro de la capa activa.
8. Sistema terapéutico percutáneo según una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, que se caracteriza por el hecho de que la capa de barrera es una estructura laminar que recubre la capa activa de la matriz, de forma que sobra una zona marginal en forma de corona circular de la capa activa.
9. Sistema terapéutico percutáneo según una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza por el hecho de que se almacena en un envase, separado de la capa de barrera.
10. Método para la aplicación de un sistema terapéutico percutáneo sobre la piel para la emisión dosificable de principio activo a través de la piel a un organismo, que comprende una matriz que contiene el principio activo, con una capa activa autoadhesiva sobre la piel, recubierta antes de la aplicación con una capa de protección separable, y una capa de recubrimiento impermeable al principio activo, que recubre la matriz hacia el exterior, que se caracteriza por el hecho de que la capa activa de la matriz queda inactivada en una parte de su superficie activa por la capa de barrera impermeable al principio activo, limitando de este modo, de forma determinada previamente, su velocidad de emisión de principio activo por unidad de tiempo y superficie activa (mg/cm2 /24 horas) . ^A¿^g¿ yg^^
MXPA/A/2000/001254A 1997-08-06 2000-02-04 Sistema terapeutico percutaneo (tts) para la emision de principio activo a un organismo a traves de la piel, y metodo para su aplicacion sobre la piel MXPA00001254A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19733981.6 1997-08-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00001254A true MXPA00001254A (es) 2001-11-21

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4849224A (en) Device for administering an active agent to the skin or mucosa
DK168032B1 (da) Transdermalt terapeutisk praeparat
US4769028A (en) Pharmaceutical product, in medical bandage form
US5091186A (en) Biphasic transdermal drug delivery device
US5662925A (en) Transdermal delivery system with adhesive overlay and peel seal disc
US6676961B1 (en) Transdermal patch assembly
KR910002250B1 (ko) 피부에 유효약제를 조절하여 투여하는 유효약제-함유 플래스터
CZ281267B6 (cs) Způsob kontinuální výroby transdermálních terapeutických náplastí
WO1997020582A3 (en) Transdermal patch for comparative evaluations
KR960005148B1 (ko) 활성 물질의 국소적 또는 전신적 투여를 위한 약물의 단계 방출형 경피 투여 시스템
AU738678B2 (en) Extremely flexible patch having a dermal or transdermal action and process for its production
USRE34692E (en) Transdermal therapeutic system
AU737115B2 (en) Transdermal therapeutic system (TTS) for delivering active ingredient through the skin to a body and method for application to the skin
MXPA00001254A (es) Sistema terapeutico percutaneo (tts) para la emision de principio activo a un organismo a traves de la piel, y metodo para su aplicacion sobre la piel
JPS62215521A (ja) 不連続パタ−ンの接着剤層を有する皮膚及び経皮用パツチ
CZ2000377A3 (cs) Transdermální terapeutický systém (TTS) pro dávkování účinné látky do organismu pokožkou a způsob pro aplikaci na kůži
SI8711587A (sl) Terapevtski sistem vnašanja aktivnih snovi na kozo