MXPA00000999A - Articulos de limpieza parecidos a las toallitas humedas - Google Patents

Articulos de limpieza parecidos a las toallitas humedas

Info

Publication number
MXPA00000999A
MXPA00000999A MXPA/A/2000/000999A MXPA00000999A MXPA00000999A MX PA00000999 A MXPA00000999 A MX PA00000999A MX PA00000999 A MXPA00000999 A MX PA00000999A MX PA00000999 A MXPA00000999 A MX PA00000999A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
emulsion
phase
polar
article
carrier
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/000999A
Other languages
English (en)
Inventor
Larry Neil Mackey
Gregory Charles Gordon
Nancy Kim Enright
Original Assignee
The Procter & Gamble Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter & Gamble Company filed Critical The Procter & Gamble Company
Publication of MXPA00000999A publication Critical patent/MXPA00000999A/es

Links

Abstract

Se exponen artículosútiles en la limpieza y particularmente toallitas de limpieza semejantes a las húmedas y papel higiénico. Estos artículos esencialmente son secos al tacto antes de utilizarse, sin embargo, suministran líquido cuando se sujetan a fuerzas de compresión y de esfuerzo cortante durante el uso. En un aspecto, los artículos de la presente invención comprenden un portador de una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende una fase externa no polar y continua y una fase interna polar dispersada en la fase externa no polar, en donde el artículo es capaz de retener fluido antes de utilizarse. En otro aspecto, los artículos tratados con la emulsión exhiben una capacidad mejorada de liberar el fluido cuando se someten a presiones durante el uso. Los artículos de esta inv4ención ofrecen varias ventajas importantes sobre los productos de limpieza previos, cuando se encuentra en forma de toallitas de limpieza semejantes a las que se utilizan en húmedo, por ejemplo las que se utilizan para la limpieza de superficies duras (por ejemplo, pisos, cubiertas, fregaderos, tinas de baño, excusados y semejantes) y papel higiénico semejante al que se utiliza en húmedo. Los artículos en general pueden emplearse en cualquier aplicación que requiere de suministrar materiales polares, en particular agua y agentes activos solubles o dispersables en agua.

Description

ARTÍCULOS DE LIMPIEZA PARECIDOS A LAS TOALLITAS HÚMEDAS CAMPO TÉCNICO _ . _ Esta solicitud se relaciona con artículos que son útiles como toallitas de limpieza semejantes a las que se utilizan en húmedo. La aplicación en particular se relaciona con artículos de limpieza semejantes a los que se utilizan en húmedo que son capaces de suministrar niveles significativos de líquido durante su uso, pero que esencialmente son secos al tacto antes del uso. Los artículos son útiles para cualquier aplicación en donde se desea la presencia de líquido durante la operación de limpieza. En particular, los artículos de la presente invención son útiles como toallitas de limpieza para superficies duras, papel higiénico, toallitas de limpieza personal como toallitas para bebes y lo semejante.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN _ __ , Las hojas o tramas no tejidas, por ejemplo, aquéllas hechas de papel, tienen un amplio uso en la sociedad moderna en el contexto de la actividad de limpieza en los hogares. Las toallas de papel, por ejemplo, son un artículo normal en el comercio que se ha utilizado por mucho tiempo para limpiar derrames de líquidos y para remover manchas y/ o mugre en las superficies duras, por ejemplo, vidrios de ventanas, mostradores, fregaderos, aditamentos de porcelana y metal, paredes y lo semejante, y a partir de otras superficies como alfombras o muebles. Similarmente, las hojas no tejidas se han empleado extensivamente en el contexto de toallitas para la limpieza personal como son papel higiénico y papel facial . Los productos de toalla de papel que son especialmente útiles para la limpieza en el hogar tienen atributos que incluyen una densidad relativamente baja, alta voluminosidad, suavidad aceptable, alta absorbencia para líquidos tanto acuosos como no acuosos" y resistencia e integridad aceptables, en especial en húmedo. Los productos de toalla de la técnica anterior que tienen estos atributos y los procesos para su preparación se han expuesto, por ejemplo, en las Patentes de los Estados Unidos siguientes: 3,905,863, otorgada el 16 de septiembre de 1975 a Ayers ; 3,974,025, otorgada el 10 de agosto de 1976 a Ayers; 4,191,609, otorgada el 4 de marzo de 1980 a Trokhan; 4,440,597, otorgada el 3 de abril de 1984 a Wells y Hensier; 4,529,840, otorgada el 16 de julio de 1985 a Trokhan; y 4,637,859, otorgada el 20 de enero de 1987 a Trokhan. Las toallas de papel, como aquéllas de los tipos descritos en las patentes anteriores, 'son en "especial útiles para absorber y limpiar derrames de líquidos a partir tanto de superficies duras como de otras superficies Pi)/h como son muebles y alfombras. Los productos de Toalla de papel se utilizan muy frecuentemente, en general en combinación con soluciones o solventes líquidos para la limpieza, para retirar mugre o manchas de las superficies a las cuales estas mugres o manchas pueden fijarse muy especialmente. Esta mugre o manchas, por ejemplo pueden incluir material alimenticio sobre estufas, hornos o superficies de utensilios de cocina, costras de jabón que se encuentran en tinas y fregaderos, manchas de alimentos y bebidas en mostradores de cocina, tintas o marcas de crayón en paredes y muebles, y lo semejante. Estos materiales de la técnica anterior requieren típicamente que el consumidor limpie la mugre y las manchas utilizando una solución de limpieza separada y un artículo para frotar, lo cual implica un nivel de inconveniencia. Los productos de papel utilizados como el papel de baño para la limpieza anal también son esencialmente secos, los papeles tisú o tipo pañuelo de baja densidad que se basan exclusivamente en procesos mecánicos para retirar la materia fecal de la piel perianal. Estos productos convencionales son frotados contra la piel perianal, típicamente con una presión de alrededor de 1 psi (7 kilopascales ) y básicamente raspan o abraden la materia fecal y la eliminan de la piel. Después de las primeras frotadas, la porción superior de la capa de mugre es retirada debido a que el proceso de frotado es capaz de superior las fuerzas cohesivas mugre-mugre "que existen dentro de la materia fecal. De esta manera se crea una ruptura en la propia capa " de mugre y la porción superior de la capa fecal se retira y la porción inferior de ia mugre queda adherida a la piel perianal . Los productos convencionales de papel higiénico son absorbentes y con cada frotado sucesivo la materia fecal se va deshidratando, provocando que se adhiera más tenazmente a la piel perianal y los vellos y hace que su retiro sea difícil en el extremo. Al presionar el papel fuertemente contra la piel perianal se retirará más materia fecal pero esto provocará dolor intenso para la gente que sufre de trastornos anales y puede escoriar incluso la piel perianal normal, provocando potencialmente irritación, inflamación, dolor, sangrado e infección. Para resolver este problema de los artículos de frotado, se han desarrollado artículos de frotado prehumedecidos, particularmente en el área de las toallitas para bebés. Las toallitas prehumedecidas en general se mantienen en un despachador y están típicamente empapadas en un depósito de una solución humectante. Normalmente hay falta de consistencia en términos del contenido de humedad de cada una de las toallitas, y las que se utilizan inicialmente tienen menos líquido que las otras que se utilizan posteriormente y también que las toallitas dan una sensación fría al tacto. También, debido a que _el propósito principal de estas toallitas es limpiar, las toallitas en general exhiben una absorbencia relativamente pobre después de la limpieza. La Solicitud de Patente de los Estados Unidos Copendiente No. 08/877,735 (a continuación referida simplemente como "solicitud '735'") presentada el 17 de junio de 1997 por L. Mackey et al., expone y reivindica artículos de limpieza semejantes a las toallitas húmedas que son especialmente útiles para retirar suciedad pe ianal. Estos artículos de limpieza comprenden un material de substrato (por ejemplo una tela no tejida) que se trata con una emulsión de agua en lípido. Estos artículos tienen varias" ventajas importantes sobre los productos de limpieza previos, en especial cuando se trata de artículos de limpieza en forma de toallitas húmedas que se utilizan para retirar la suciedad perianal. Los artículos liberan cantidades significativas de líquidos polares (por ejemplo agua) durante el uso para una limpieza confortable y más efectiva. La fase líquida continua de la emulsión es suficientemente quebradiza como para poder romperse fácilmente por un contacto de- bajo esfuerzo cortante (por ejemplo, durante el frotado de la piel) para liberar fácilmente la fase polar interna, pero también es P9 ! á suficientemente rígida a temperaturas elevadas en donde el lípido se funde para evitar la liberación prematura de la fase polar durante los rigores del procesamiento. La fase lípida continua de estos artículos también es suficientemente estable durante el almacenamiento a fin de evitar la evaporación significativa de la fase polar interna. La fuerza normal de tensión y las propiedades de eliminarse por el inodoro para estos artículos no se ven adversamente afectadas cuando los mismos se tratan con emulsiones inversas de alto contenido de fase interna de la presente invención. Como resultado, los usuarios de estos artículos obtienen una limpieza confortable, eficiente y en húmedo, sin tener que cambiar sus hábitos normales de limpieza. La solicitud indica también que la tecnología puede utilizarse fácilmente con otras toallitas, incluyendo toallitas para la limpieza de superficies duras. La Solicitud de Patente de los Estados Unidos copendiente No. de serie 08/759,589 (en lo sucesivo "solicitud '589"), presentada el 5 de diciembre de 1996 por L. Mackey et al . y Solicitud de Patente de los Estados Unidos copendiente No. 08/759,547 (en lo sucesivo "solicitud '547") presentada el 5 de diciembre de 1996 por L. Mackey et al., describe toallitas de limpieza semejantes a las que se utilizan en húmedo, similares a las descritas en la solicitud '735, pero que utilizan sistemas emulsionantes que proporcionan una retención- mejorada del fluido mediante la emulsión. A pesar de las mejoras significativas respectos a los artículos de limpieza previos, los artículos descritos en las solicitudes '735 y '589 así como en la solicitud ' 547 exigen ciertas pérdidas de líquido de fase interna en el transcurso del tiempo, particularmente después de que los artículos se han almacenado a temperaturas relativamente altas, (por ejemplo 125°F), como las que se encuentran comúnmente en el transporte y almacenaje en almacenes, camiones, etc. Además, "dependiendo de la naturaleza del substrato utilizado, la cantidad' de las fuerzas cortantes aplicadas al artículo durante el uso no puede ser suficiente para liberar toda (o la mayor parte) de la fase interna atrapada. Para compensar el nivel de pérdida de líquidos durante el almacenaje y/o el nivel de líquidos que permanece atrapado en la emulsión, los substratos pueden necesitar tratarse con niveles relativamente mayores de emulsión. Si estos niveles adicionales son requeridos, esto podría impactar negativamente al procesamiento y a la economía de los artículos . En consecuencia, sería deseable proporcionar productos de limpieza que ofrezcan los beneficios provistos por Los artículos de limpieza que se "describen en las PJ^S solicitudes copendientes antes analizadas, pero que no suministran eficientemente líquido durante el proceso de frotado . En consecuencia, un objeto de la presente invención es proporcionar artículos de limpieza no tejidos, de preferencia a base de papel, que (i) sean inicialmente secos al tacto, pero que sean capaces de suministrar líquido durante el proceso de frotado; (ü) exhiban evaporación mínima de la porción del líquido del artículo antes del uso; (iii) suministran de manera fácil y eficiente el líquido durante el proceso de frotado y (iv) tengan suficiente integridad a la resistencia en húmedo para soportar los rigores del proceso de frotado.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con artículos útiles en la limpieza y en particular con papel higiénico y toallitas para la limpieza semejantes a las que se utilizan en húmedo. Estos artículos esencialmente son secos al tacto antes de usarse, pero suministran líquido cuando se someten, durante el uso, a fuerzas de compresión y esfuerzo cortante . En un aspecto, la presente invención se relaciona con artículos que comprenden: a. un portador; y b. una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende una fase no polar externa y continua y una fase polar interna dispersada en la fase no polar externa; en donde la emulsión comprende por lo menos aproximadamente 40% en peso de la fase polar interna y en donde el artículo, después de almacenarse en un recipiente sellado y conservarse a una temperatura de 125°F por 6 días, tiene una pérdida de fase polar interna después de 28 días (al que se llamará valor IPPL,3) de no más de aproximadamente 60%. En otro aspecto, la invención se relaciona con artículos que comprenden: a. un portador; y b. una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende una fase no polar externa y continua y una fase polar interna dispersada en la fase polar externa; en donde la emulsión comprende por lo menos aproximadamente 40% en peso de la fase polar interna y en donde el artículo tiene un valor de liberación de fase polar interna (valor IPPR) de por lo menos aproximadamente 30%. Los métodos para medir los valores IPPL2a e IPPR se describen con detalle en la sección de métodos de prueba. En resumen, el valor IPPL,8 se mide exponiendo al artículo de prueba a 125°F por 6 días en un recipiente impermeable a la humedad, antes de medir la cantidad de fluido que se pierde en un periodo de 28 días cuando la muestra de prueba se expone a condiciones controladas. Con respecto a las solicitudes previas dirigidas a los artículos que contienen emulsión, el solicitante ha mejorado significativamente la habilidad de la emulsión para retener el líquido durante el almacenaje, y* también han mejorado la habilidad de la emulsión para soltar ese líquido durante el uso. Mientras que cada una de las propiedades respectivas de retención de líquido y liberación de líquido son importantes, es evidente que una combinación de estas dos propiedades es particularmente benéfica. De esta manera, como se describe a continuación, los artículos particularmente preferidos de esta invención tendrán las dos propiedades mencionadas aquí, retención de líquido y liberación de líquido. Los artículos de la presente invención ofrecen varias ventajas importantes sobre los productos de limpieza previos, cuando están en la forma de artículos de limpieza semejantes a las toallitas húmedas, como las que se utilizan para la limpieza de superficies duras (por ejemplo, pisos, cubiertas, fregaderos, tinas de baño, excusados y lo semejante) y aquéllas utilizadas como papel higiénico. Los artículos pueden utilizarse en muchas aplicaciones que requieren del suministro de materiales polares, en particular agua y agentes activos solubles o dispersables en agua. Entre éstos se incluyen toallitas para la limpieza personal, por ejemplo toallitas para bebé así como aquéllas para el suministro de activos farmacéuticos o antimicrobianos solubles en agua o dispersables en agua. ' Estos artículos también pueden efectuar funciones múltiples. Por ejemplo, la emulsión inversa de alto contenido de fase inversa aplicada a estos artículos puede formularse ""para proporcionar beneficios de limpieza y encerado al mismo tiempo", cuando se utiliza sobre elementos como muebles, zapatos, automóviles y lo semejante.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS . _ La Figura 1 es una representación esquemática que ilustra un sistema de rociado para aplicar las emulsiones inversas de alto contenido de fase interna de la presente invención a un substrato portador, como por ejemplo un lienzo de papel . La Figura 2 es una representación esquemática en la que se ilustra un sistema para aplicar las emulsiones inversas de alto contenido de fase interna de la presente invención mediante revestimiento de rotograbado flexible en P¿! 'S un substrato portador, como por ejemplo un lienzo de papel. La Figura 3 es una fotomicrografía de una emulsión de alto contenido de fase interna útil en los artículos de la presente. La emulsión se somete a fractura por congelación y después se fotografía. ~~ La Figura 4 es una fotomicrografía de la emulsión mostrada en la Figura 3, pero con un mayor aumento. La Figura 5 es otra fotomicrografía de la emulsión mostrada en la Figura 4, pero con un aumento todavía mejor.
DESCRIPCIÓN DETALLADA ± _ Como se usa en la presente, el término "que comprende" significa que los varios componentes, ingredientes, pasos, se pueden emplear conjuntamente en la práctica de la presente invención. Por consiguiente, el término "que comprende" abarca los términos más restrictivos "que consiste esencialmente de" y "que consiste de". Como se usa en la presente, los términos "detergente", "agente tensioactivo o surfactante detersivo", y "agente tensioactivo o surfactante detergente" se usan de manera indistinta y se refieren a cualquier sustancia que reduzca la tensión superficial del agua, específicamente un agente P978 surfacLante que se concentre en las interfaces aceite y agua, ejerza una acción emulsionante y, de esta manera, ayude en la remoción de las suciedades. Como se usa en la presente, el término "hidrófilo" se usa para referirse a superficies que son humectables por fluidos acuosos depositados en las mismas. La capacidad hidrófila y la humeetabilidad se refieren típicamente en función del ángulo de contacto y la tensión superficial de los medios y superficies sólidas comprendidas. Esto se analiza en detalle en la publicación de la American Chemical Society titulada Contact anqle, Wettabilitv and Adhesión, editada por Robert F. Gould (Derechos de autor, 1964) , que se incorpora de este modo en la presente como referencia. Una superficie se dice que se humecta por un fluido (es decir, hidrófila) cuando ya sea el ángulo de contacto entre el fluido y la superficie es menos de 90s, o cuando el fluido tiende a expandirse espontáneamente a través de la superficie, ambas condiciones normalmente coexisten. Inversamente, se considera que una superficie es "hidrófoba" si el ángulo de contacto es mayor de 90 e y el fluido no se extiende espontáneamente a través de la superficie. Como se usa en la presente, el término "polar" significa una molécula que posee un momento bipolo, es P978 decir, una molécula de la cual las carg'as eléctricas positivas y negativas se separan permanentemente, como lo opuesto a una molécula no polar en la cual las cargas coinciden. Un "fluido polar" puede comprender uno o más consti uyentes polares. "" Como se usa en la presente, el término "polárfilo" se usa para referirse a superficies que son humectables por fluidos polares depositados en las mismas. La capacidad de polarfilicidad y la humee tabilidad se definen típicamente en función del ángulo de contacto y la tensión superficial de los fluidos y superficies sólidas comprendidas1. Una superficie se dice que se humecta por un fluido polar (es decir, polárfila) cuando ya sea el ángulo de contacto del fluido polar y la superficie es menor de 902, o cuando el fluido polar tiende a extenderse espontáneamente a través de la superficie, ambas condiciones que coexisten normalmente. Inversamente, se considera una superficie "polárfoba" si el ángulo de contacto es mayor que 902 y el fluido no se extiende espontáneamente a través de la superficie. Puesto que el agua es en general el material polar preferido usado en la presente invención, las modalidades preferidas analizadas en la presente se refieren a la " hidrof ilicidad " e "hidrofobicidad" del substrato. Sin embargo, el uso de estos términos no se limita y se debe leer para incluir substratos "polárfilos" y " polar fobos " . Todos los porcentajes, relaciones y proporciones usadas en la presente son en peso a menos que se especifique de otra manera. En un aspecto, la presente invención se relaciona con artículos que comprenden: a. un portador; y b. una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende una fase no polar externa y continua y una fase polar interna dispersada en la fase >no polar externa; en donde la emulsión comprende por lo menos aproximadamente 40% en peso de la fase polar interna y en donde el artículo, después de almacenarse en un recipiente sellado y conservarse a una temperatura de 125°F por 6 días, tiene un valor IPPL28 de no más de 60%. En este aspecto de la invención, el valor IPPL28 de preferencia será no mayor a aproximadamente 50~%, con mayor preferencia no mayor de aproximadamente 40%, todavía con mas preferencia no mayor de aproximadamente 30%, con preferencia superior no más de aproximadamente 20% y con la preferencia superlativa no más de 10% aproximadamente.
I" 'S Típicamente, en este aspecto, el valor IPPL28 estará entre aproximadamente 10% y 60%, normalmente entre aproximadamente 10% y 50%, más normalmente entre aproximadamente 10% y 40%. La exposición del artículo a temperaturas elevadas (por ejemplo 125°F) durante el almacenaje en un recipiente, refleja la habilidad del artículo para retener el líquido después de que el artículo envasado ha sido sometido a condiciones que comúnmente se encuentran durante el transporte y almacenaje de los productos (es decir, antes de ser adquiridos por el consumidor final) . En particular, la medición de la pérdida de fase polar interna después de que el artículo se expone a temperaturas altas considera la estabilidad de la emulsión del artículo a esas altas temperaturas. En situaciones en donde la emulsión se desestabiliza hasta un grado significativo, el líquido de la fase interna en exceso será liberado y se evaporará. Los solicitantes han encontrado que la habilidad de encontrar la desestabilización de la emulsión es una característica importante de los artículos de limpieza de la presente que se parecen a las toallitas húmedas. Como se analiza a continuación, al medir la estabilidad a alta temperatura, el envase que contiene la muestra de prueba debe someterse a 125°F por 6 días antes de abrir el mismo. En otro aspecto, los artículos de la presente invención comprenden: a. un portador; y b. una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende una fase no polar externa y continua y una fase polar interna dispersada en la fase no polar externa; en donde el artículo comprende por lo menos aproximadamente 40% en peso de la fase polar interna y en donde el artículo tiene un valor de liberación de fase polar interna (valor IPPR) de por lo menos aproximadamente 30%. En este aspecto, el artículo de preferencia tendrá un valor IPPR de por lo menos aproximadamente 40%, con mayor preferencia por lo menos aproximadamente 50%, con la mayor preferencia por lo menos aproximadamente 60%, todavía con más preferencia por lo menos aproximadamente 70%, "con preferencia superior por lo menos aproximadamente 80% y con preferencia superlativa por lo menos aproximadamente 90%. Normalmente, los artículos tendrán un valor IPPR de entre aproximadamente 30 y 90%, más típicamente entre aproximadamente 40 y 90%, en forma todavía más típica entre aproximadamente 50 y 90%, y en la forma más preferida entre aproximadamente 60 y 90%. Es evidente que el valor IPPR corresponde a la cantidad de líquido liberado a partir de un artículo cuando éste se P*' ,'*.! somete a esfuerzo cortante y a fuerzas de compresión. En esencia, el valor IPPR es una medida de la habilidad del artículo para liberar al líquido durante la operación de limpieza. Por supuesto, mientras más alto es el valor IPPR se suministrará más líquido a partir del artículo, durante el uso. Como se analiza a continuación, la capacidad del artículo para liberar el fluido se ve influenciada en gran media por la habilidad de la emulsión para liberar el fluido cuando se expone a presiones durante el uso. Mientras que las propiedades de retención de líquido y la liberación de líquido son independientemente importantes para los artículos, que inicialmente son secos pero que liberan líquido durante el proceso de frotado, en una ~ modalidad particularmente preferida, las dos características existirán en un solo artículo. Esto es particularmente cierto para los artículos en donde ninguna superficie externa del portador del artículo está revestida con la emulsión, de manera que las fuerzas cortantes son relativamente pequeñas.
A. Portadores para emulsión inversa de alto contenido de fase interna Los portadores útiles en la presente invención pueden estar en una variedad de formas de substrato. Los substratos portadores adecuados incluyen materiales L**.'/*. tejidos, materiales no tejidos, espumas, esponjas, batanes, bolas, esponjillas, películas y semejantes. Los substratos que se prefieren en particular para la presente invención son del tipo no tejido. Estos substratos no tejidos pueden comprender cualquier hoja no tejida de una forma convencional o lienzos de este tipo que tienen características de resistencia, absorbencia, calibre (espesor) y peso adecuados. Los substratos no tejidos pueden, en general, definirse como productos filamentosos o fibrosos unidos o entrelazados que tienen una estructura de lienzo, en donde las fibras o filamentos se distribuyen en forma al azrar en procesos de "formación de capas con aire" o ciertos procesos de "formación de en húmedo" o con un grado de orientación, como en algunos procesos de "formación de capas en húmedo" o "cardado". Las fibras o filamentos de estos substratos no tejidos pueden ser de tipo natural (por ejemplo, pulpa de madera, madera, seda, yute, cáñamo, algodón, lino, henequén o ramin) o de tipo sintético (por ejemplo rayón, éster de celulosa, derivados de polivinilo, poliolefinas, poliamidas o poliésteres) y pueden entrelazarse con una resina ligante polimérica. Los ejemplos de los substratos no tejidos que se encuentran en el comercio incluyen los comercializados con la marca Sontara® de DuPont y Polyweb® de James River Corp. Por razones de costo, facilidad de manufactura y P /8 2b posibilidad de desechar el artículo (por ejemplo arrojándolo al inodoro) , el tipo preferido del substrato no tejido que se utiliza para las toallitas de la presente invención comprende el fabricado a partir de fibras de pulpa de madera, es decir lienzos de papel. Como ya se mencionó, los lienzos de papel pueden prepararse ya sea por técnicas de formación de capas con aire o formación de capas en húmedo. Los lienzos de papel formados con aire como por ejemplo Air Tex® SC130 se obtienen comercialmente de James River Corp. De manera más convencional, los lienzos de papel se elaboran con procedimientos de formación de capas en húmedo. En estos procedimientos, se elabora un lienzo mediante la formación de una materia prima para la elaboración de papel tipo acuosa, que se deposita sobre una superficie foraminosa por ejemplo una malla tipo Fourdrinier, y después se retira el agua de la materia prima, por ejemplo por gravedad, mediante secado con vacío y/o por evaporación, con o sin aplicación de presión, para de esta manera formar un lienzo " de papel de la consistencia de fibra deseada. En muchos" casos, el aparato para la elaboración de papel se instala de manera de re-arreglar las fibras de la pasta de materia prima para la elaboración de papel a medida que procede el desaguado, con objeto de formar substratos de papel de una resistencia, volumen, apariencia, grosor y absorbencia, Vi) ¡Ó etc, especialmente deseables. La materia prima para la elaboración de papel que se utiliza para formar los substratos de lienzo de papel preferidos para los artículos de esta invención, comprende esencialmente una pasta acuosa de fibras para la elaboración de papel (es decir, pulpa de papel) y opcionalmente puede contener una amplia variedad de agentes químicos como son resinas de resistencia en húmedo, surfactantes, agentes de control de pH, aditivos suavizantes, agentes desligantes y semejantes. La pulpa de madera en todas sus variaciones puede emplearse para formar las materias primas para la elaboración de papel. Las pulpas de madera útiles en la presente incluyen pulpas de sulfito y de sulfato, así como pulpas mecánicas, termomecánicas y quimio- termo-mecánicas, todas las cuales son bien conocidas para aquellos con pericia en el" campo de elaboración de papel. Pueden utilizarse tanto pulpas que se derivan de coniferas así como de árboles de madera suave. De preferencia, la materia prima para la elaboración de papel que se utiliza para formar los substratos de lienzo de papel preferidos para las toallitas de esta invención comprende • pulpa Kraft derivada de maderas suaves del norte. Se reconocerá que además de las fibras papeleras, los lienzos de papel preferidos pueden comprender, además, fibras de otras fuentes, incluyendo P9 /S fibras sintéticas como, por ejemplo, polietileno, polietilentereftalato (PET) , polipropileno, acetato de celulosa y lo semejante. Varios procesos de elaboración de papel se han desarrollado utilizando aparatos para la elaboración de papel que forman lienzos de papel con configuraciones de fibra deseables o particularmente útiles. Estas configuraciones pueden servir para impartir características al lienzo de papel como son mejor voluminosidad, absorbencia y resistencia. Uno de estos procesos emplea una tela de imprimación en el proceso de elaboración de papel que sirve para impartir un patrón moleteado'de zonas de alta densidad y baja densidad en el lienzo de papel resultante. Un proceso de este tipo y el aparato para la elaboración de papel para llevar a cabo el proceso, se describen con mayor detalle en la Patente de los Estados Unidos No. 3,301,746 (de Sanford et al.) otorgada el 31 de enero de 1967 que se menciona aquí como referencia. Otro proceso papelero emplea una tela de secado pasante que tiene nudillos de impresión en relieve por arriba del plano del tejido. Estas impresiones crean salientes en la hoja secada por paso de aire y proporcionan a la hoja alargamiento en la dirección transversal a la máquina. Un proceso de este tipo se describe en la publicación de Patente Europea Pi>/8 No. 677,612A2, publicada el 18 de Octubre de 1995 por G. Wendt et al, la descripción de la cual se incorpora en la presente como referencia. Aún otro proceso papelero llevado a cabo con un aparato especial de fabricación especial es uno que proporciona un papel continuo que tiene una región de red continua distinta formada por una pluralidad de "domos" dispersados a todo lo largo de la región de red en el substrato. Estos domos se forman al comprimir una trama embrionaria como se forma durante el proceso papelero en un miembro de desviación, foraminado que tiene una superficie con un patrón de red, formada por una pluralidad de conductos de desviación, aislados y discretos en la superficie del miembro de desviación. Un proceso de este tipo y el aparato para llevar a cabo este proceso se describen en mayor detalle en la Patente de los Estados Unidos No. 4,529,480 (Trokhan), otorgada el 16 de julio de 1985; la Patente de los Estados Unidos No. 4,637,859 (Trokhan), otorgada el 20 de Enero de 1987; y la Patente de los Estados Unidos No. 5- , 073, 235 (Trokhan), otorgada el 17 de Diciembre de 1991, todas las cuales se incorporan en la presente como referencia. Otro tipo de proceso papelero y aparato para llevarlo a cabo que es adecuado para la fabricación de substratos de papel compuestos, P978 estratificados, se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 3,994,771 (Morgan et al), otorgada el 30 de Noviembre de 1976, que se" incorpora en la presente como referencia. Todavía otro proceso papelero llevado a cabo con un aparato especial de fabricación especial para la elaboración de papel es el que proporciona un lienzo de papel que tiene múltiples regiones de peso base. Este proceso se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 5,245,025 otorgada el 14 de septiembre de 1993 a Trokhan et al., Patente de los Estados Unidos No. 5,503,715 otorgada el 2 de abril de 1996 Trokhan et al. y Patente de los Estados Unidos No. 5,534,326 otorgada el 9 julio de 1996 a Trokhan et al. las exposiciones de las cuales se incorporan aquí como referencia. Referirse también a la Solicitud de Patente de los Estados Unidos No. 08/886,764, copendiente, presentada por N. Nissing et al. el 1 de julio de 1997, la exposición de la cual se incorpora aquí como referencia. Estos substratos proporcionan un portador que tiene regiones que son más permeables (es decir, regiones de peso base relativamente menor) con respecto a otras regiones (es decir regiones de peso base superior) . Los substratos preferidos de papel continuo P978 pueden formar una o más hojas que se pueden laminar conjuntamente. La laminación, y la laminación llevada a cabo en combinación con un procedimiento de grabado en relieve para formar una pluralidad de protuberancias en el producto laminado se describe en mayor detalle en la Patente de los Estados Unidos No. 3,414,459 (Wells), otorgada el 3 de Diciembre de 1968, que se incorpora como referencia. Estos substratos de papel tienen preferentemente un peso base de entre aproximadamente 10 gramos/m2 y aproximadamente 100 g/m2, y una densidad desde aproximadamente 0.6 g/cc o menos. De mañera más preferente, el peso base será de aproximadamente 40 g/m2 o menos y la densidad será de aproximadamente 0.3 g/cc o menos. De manera más preferente, la densidad será entre aproximadamente 0.04 g/cc y aproximadamente 0.2 g/cc. Ver columna 13, línea 61-67, de la Patente de los Estados Unidos No. 5,059,282 (Ampulski et al.), otorgada el 22 de Octubre de 1991 que describe cómo se mide la densidad del papel de pañuelo. (A menos que se especifique de otra manera, todas las cantidades y pesos con relación al substrato de papel continuo o trama de papel están en una base de peso seco) . Además de las fibras papeleras, la materia prima papelera usada para elaborar estos substratos de papel continuo o trama de papel pueden tener otros l*;* '3 componentes o materiales adicionados a estos que son o llegarán a ser posteriormente conocidos en la técnica. Los tipos de aditivos deseables serán dependientes del uso final particular de la hoja de pañuelo terminada. Por ejemplo, en productos de pañuelo como toallas de papel, pañuelos faciales, pañuelos de bebé y otros productos similares, es un atributo deseable la resistencia en húmedo. De esta manera, es frecuentemente deseable adicionar a la materia prima papelera substancias químicas conocidas en la técnica como resinas de "resistencia en húmedo". Una disertación general de los tipos de resinas de resistencia en húmedo utilizadas en la técnica del papel se puede encontrar en la monografía de TAPPI No. de Serie 29, Resistencia en Húmedo en Papel y Cartón, Technical Association of the Pulp and Paper Industry (Nueva York, 1965) . Las resinas de resistencia en húmedo más útiles tienen que ser en general de carácter catiónico. Para la generación permanente de resistencia en húmedo, las resinas de poliamida-epiclorhidrina son resinas catiónicas de resistencia en húmedo que se han encontrado de utilidad particular. Los tipos adecuados de esta resina se describen en la Patente de los Estados Unidos No. 3,700,623 (Keim) , otorgada el 24 de octubre de 1972, y la Patente de los Estados Unidos No.
P'J /li 21 3,772,076 (Keim) , otorgada el 13 de noviembre de 1973, ambas de las cuales se incorporan como referencia. Una fuente comercial de una resina útil de poliamida-epiclorhidrina es Hercules, Inc. de Wilmington, Dela are, que fabrica estas resinas bajo la marca Kymene" 557H. Las resinas" de poliacrilamida también se han encontrado que son de utilidad como resinas de resistencia en húmedo. Estas resinas se describen en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 3,556,932, (Coscia et al) , otorgada el 19 de enero de 1971, y 3,55'6,933 (Williams et al), otorgada el 19 de enero de 1971, ambas de las cuales se incorporan como referencia. Una fuente comercial de resinas de poliacrilamida es American Cyanamid Co. de Stamford, Connecticut, que fabrica esta resina bajo la marca Parez* 631 NC . Aún otras resinas catiónicas solubles en agua que encuentran utilidad como resinas de resistencia en húmedo son las resinas de urea- formaldehído y melamina-formaldehído. Los grupos funcionales más comunes de estas resinas polifuncionales son los grupos que contienen nitrógeno tal como grupos amino y grupos metilol unidos a nitrógeno. Las resinas tipo polietilenimina también pueden encontrar utilidad en la presente invención. Además, las resinas de resistencia l*;' '3 temporal en húmedo tal como Caldas 10® (fabricada por Japan Carlit) , Parez 750* (Fabricada por American Cyanamide Co . ) , y CoBond 1000® (fabricada por National Starch and Chemical Company) se pueden usar en la presente invención. Se va a entender que la adición de compuestos químicos tal como resinas de resistencia en húmedo y resinas de resistencia temporal en húmedo, analizadas anteriormente, a la materia prima de pulpa, son opcionales y no es necesario para la práctica de la presente invención. Además de los aditivos de resistencia en húmedo, también puede ser deseable incluir en las fibras papeleras ciertos aditivos de control de deshilachado y resistencia en seco conocidos en la técnica. A este respecto, los aglutinantes de almidón se han encontrado que son particularmente adecuados . Además de reducir el deshilachado del substrato de papel, bajos niveles de aglutinantes de almidón también imparten una mejora modesta en la resistencia a la tracción en seco sin que dañen la rigidez que puede resultar de la adición de altos niveles de almidón. Típicamente, el aglutinante de almidón se incluye en una cantidad tal que se retiene un nivel desde aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 2%, en forma preferente desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 1%, en peso P9/8 del substrato de papel. En general, los aglutinantes de almidón, adecuados para estos substratos de papel continuo o trama de papel se caracterizan por solubilidad en agua, e hidrofílicidad . Aunque no se propone limitar el alcance de los aglutinantes de almidón adecuados, los materiales de almidón representativos incluyen almidón de maíz y almidón de papa, el almidón de maíz ceroso conocido inicialmente como almidón de amioca es particularmente preferido. El almidón de amioca difiere del almidón de maíz común en que es completamente amilopectina, mientras que el almidón de maíz común contiene tanto amilopeptina como amilosa. Varias características únicas del almidón de amioca se describen adicionalmente en "Amioca - The Starch From Waxy Corn", H. H. Schopmeyer, Food Industries. Diciembre de 1945, pp . 106-108 (Vol. pp . 1476-1478) . El aglutinante de almidón puede estar en la forma granular o dispersada, la forma granular que es la especialmente preferida. El aglutinante de almidón se cuece de una manera preferentemente suficiente para inducir el hinchamiento de los granulos: de manera más preferente, los granulos de almidón se hinchan por cocción a un punto justo antes de la dispersión de granulo de almidón. Estos granulos de almidón P978 altamente hinchados deben referirse como que están "completamente cocidos". Las condiciones para la dispersión en general pueden variar dependiendo del tamaño de los granulos de almidón, el grado de estabilidad de los granulos y la cantidad de amilosa presente. El almidón de amioca completamente cocido, por ejemplo, se puede preparar al calentar una suspensión espesa acuosa de aproximadamente 4% de consistencia de granulos de almidón a aproximadamente 1902F (aproximadamente 8"82C) durante entre aproximadamente 30 y aproximadamente 40 minutos. Otros aglutinantes de almidón de ejemplo que se pueden usar incluyen almidones catiónicos modificados como aquéllos modificados para tener grupos que contienen nitrógeno, que incluyen grupos amino y grupos metilo unidos a nitrógeno, disponible de National Starch and Chemical Company, (Bridge ater , Nueva Jersey), que se han usado previamente como aditivos de la materia prima de pulpa para incrementar la resistencia en húmedo y/o en seco. Muchos de los materiales descritos como útiles como la capa de substrato hidrófila opcional son inherentemente hidrófilos. Los materiales que no son hidrófilos de manera natural se pueden tratar con cualquiera de una variedad de agentes de hidrofilización bien conocidos en la técnica. Los P978 agentes tensioac tivos adecuados para la hidrofilización incluyen, por ejemplo, esteres etoxilados como Pegosperse* 200-ML, fabricado por Glyco Chemical, Inc., de Green ich, Connectiout, ATMER®, 645, fabricado por ICI, amidas de glucosa, copolímeros de tres bloques de óxido de etileno y óxido de propileno como Pluronic* P103, fabricado por BASF y copolímeros de silicona y etilenglicol como DC190, fabricado por Dow Corning de Midland, Michigan. Los agentes tensioactivos se pueden aplicar a la superficie del substrato por rociado, impresión u otros métodos adecuados tai como los descritos en la Patente de los Estados Unidos No. 4,950,264, otorgada a Osborn el 21 de Agosto de 1990, la descripción de la cual se incorpora en la presente como referencia.
B. Emulsión Inversa de Alta Fase Interna Los artículos de la presente invención comprenden un portador que se trata con una emulsión inversa de alta fase interna. La emulsión comprende: (1) una fase no polar interna; (2) un emulsionante; y (3) una fase polar interna dispersada en la fase no polar externa. Esta emulsión se rompe cuando se somete a bajo esfuerzo cortante durante el uso, para liberar la fase polar interna.
PÍ^S 1. Fase no polar continua _ __ La fase no polar, externa, continua proporciona la estructura de estabilización esencial para las emulsiones inversas de alta fase interna de la presente invención. En particular, esta fase no polar continua es lo que impide que la fase interna dispersada se libere de manera prematura antes del uso del artículo, como durante el almacenamiento y transporte. La fase no polar continua puede comprender preferentemente desde aproximadamente 2' hasta aproximadamente 60% de la emulsión de la presente invención. De manera preferente, esta fase no polar continua comprenderá desde aproximadamente 3 hasta aproximadamente 30% de la emulsión. De manera más preferente, esta fase no polar comprenderá desde aproximadamente 4 hasta aproximadamente 15% de la emulsión . Cuando la fase externa no polar se basa en lípidos, el constituyente principal es un material lípido ceroso. Este material lípido se caracteriza por un punto de fusión de aproximadamente 302C o superior, según se mide por Calorimetría de Exploración Diferencial (DSC) , es decir, sólido a temperaturas P978 ambiente. De manera preferente, el material lípido tiene un punto de fusión de aproximadamente 502C ó superior. Típicamente, el material lípido tiene un punto de fusión en el intervalo desde aproximadamente 40aC hasta aproximadamente 802C, en forma más típica en el intervalo desde aproximadamente 50 e hasta aproximadamente 702C. En un aspecto preferido de la presente invención, la fase externa no polar comprende por lo menoTS dos lípidos, en donde los lípidos contienen diferentes características de fusión. En particular, un material lípido tendrá un punto de fusión pico en el intervalo de aproximadamente 30 a aproximadamente 60 °C, de preferencia de aproximadamente 50 a aproximadamente 60°C7 y otro material lípido tendrá otro punto de fusión pico en el intervalo de entre aproximadamente 50 y aproximadamente 90°C, de preferencia de aproximadamente 65 a aproximadamente 85°C, en donde la diferencia en el punto de fusión entre por lo menos dos materiales lípidos es de por lo menos aproximadamente 10°C, de preferencia de por lo menos aproximadamente 15°CT y con mayor preferencia de por lo menos aproximadamente 20°C. Con una mezcla de materiales lípidos cerosos, un mínimo del 50% del área integrada del pico o picos DSC de preferencia se distribuirá en o P978 por arriba de aproximadamente 50°C. Es decir, por lo menos aproximadamente 50% del material líquido ceroso se funde por arriba de 50°C. Los solicitantes han encontrado que la inclusión de los materiales lípidos que tienen diferentes puntos de fusión proporciona emulsiones que son más estables después de la exposición a altas temperaturas (por ejemplo 125°F) después de la manufactura. Mientras que no se desea quedar limitados por una teoría, se considera que durante el enfriamiento de la emulsión después de la aplicación al portador (o después de la exposición a altas temperaturas posterior a la manufactura del artículo, la fase cambia de líquido a sólido implicando la contracción en volumen de la fase externa no polar durante la cual pueden formarse grietas o huecos en la fase externa. Estas grietas o huecos proporcionan una avenida para la liberación prematura de la fase polar (por ejemplo, por evaporación) a partir de la emulsión. Se considera que el lípido con punto de fusión menor o intermedio en la mezcla se conservará en estado fluido en el punto de solidificación del material de más alto punto de fusión, y por lo tanto será capaz de migrar para llenar las grietas o huecos firmados por la cera de alto punto de fusión a medida que se solidifica. En otro aspecto preferido, la fase polar P978 externa comprenderá una proporción muy importante de una cera -que tiene un número de penetración ASTM D-1321 a temperatura ambiente de no más de aproximadamente 20 1/10 mm, de preferencia no más de aproximadamente 15 1/10 mm, todavía con mayor preferencia no" más de aproximadamente 10 1/10 mm. Los números ASTM D-1321 son descriptivos de la dureza del material que se está midiendo en este aspecto las ceras "más duras" (es decir, más quebradizas) se fracturan con mayor facilidad que las ceras "más suaves", que tienden a deformarse sin ruptura bajo las presiones comúnmente encontradas durante el frotado. Por lo tanto, los materiales de fase polar externa que tiene los números de penetración anteriores permiten que la emulsión se rompa más fácilmente y libere a la fase polar interna durante la operación normal de limpieza. Aunque la fase externa es sólida a temperaturas ambiente, también necesita ser fluida o plástica a aquellas temperaturas a las cuales la emulsión inversa de alto contenido de fase interna se aplica el portador. Además, aunque la fase externa es fluida o plástica en aquellas temperaturas a las cuales se aplica la emulsión al substrato o portador, aún así, se desea que sea algo estable (es decir, mínima coalescencia de las microgotitas de emulsión) durante periodos prolongados de tiempo a temperaturas elevadas (por ejemplo, aproximadamente 502C o superior) que se encuentran normalmente durante el almacenamiento y transporte de los artículos de la presente invención. Este material también necesita ser suficientemente quebradizo o frágil a las condiciones de esfuerzo cortante de uso del artículo de tal forma que se rompa o libere la fase polar interna. Estos materiales también deben proporcionar deseablemente una buena sensación a la piel cuando se usan en productos de cuidado personal, como pañuelos de limpieza, semejantes a las toallitas húmedas y pañuelos usados' en la limpieza perianal. Los materiales lípidos cerosos adecuados para el uso en la emulsión inversa de alta fase interna de la presente invención incluyen ceras naturales y sintéticas, así como otros materiales solubles en aceite que tienen una consistencia cerosa. Como se usa en la presente, el término "ceras" se refiere a mezclas orgánicas o compuestos que son en general insolubles en agua y tienden a existir como sólidos amorfos o microcristalinos o cristalinos a temperaturas ambiente (por ejemplo, aproximadamente 252C) . Las ceras adecuadas incluyen varios tipos de hidrocarburos, así como esteres de ciertos ácidos grasos y alcoholes P978 gra os. Se pueden derivar de fuentes naturales (es decir, animal, vegetal o mineral) o se pueden sintetizar. Las mezclas de estas varias ceras también se pueden usar y se prefieren para ciertas modalidades. Algunas ceras representativas de origen natural o vegetal que se pueden usar en la presente invención incluyen cera de abeja, cera de carnauba y blanco de ballena, lanolina, cera shellac, cera de candelilla y similares. Las ceras particularmente preferidas de origen animal y vegetal son cera de abeja, lanolina y cera de candelilla. Las ceras representativas de fuentes minerales que se pueden usar en la presente invención incluyen ceras con base de vaselina como parafina, vaselina y cera microcris alina, ceras fósiles o de tierra como cera ""de ceresina blanca y cera de ceresina amarilla, cera de ozokerita blanca y similares. Las ceras minerales particularmente preferidas son petrolato o vaselina, cera microcristalina, cera de ceresina amarilla y cera de ozokerita blanca. Las ceras sintéticas representativas que se pueden usar en la presente invención incluyen polímeros etilénicos tal como cera de polietileno, naf tálenos clorados tal como "Halowax" , ceras" tipo hidrocarburo elaboradas por síntesis de Fischer-Tropsch y similares. Las ceras sintéticas P97S particularmente preferidas son ceras de polietileno, particularmente ceras de polietileno ramificado como Affinity SM 8400 de Dow Chemical Company. Además del material lípido ceroso, la fase lípida continua puede incluir cantidades menores de otros materiales lipofílicos o miscibles en lípido. Estos otros materiales lipofílicos /miscibles en lípido se incluyen típicamente para el propósito de estabilizar la emulsión y para reducir al mínimo la pérdida de la fase polar interna o p^ra mejorar la percepción estética de la emulsión en la piel. Los materiales adecuados de este tipo que se- pueden presentar en la fase lípida continua incluyen adhesivos de fusión en caliente tal como la resina Findley 193-336/ alcoholes de cadena larga, tal como alcohol cetílico, alcohol estearílico, y alcohol cetarílico, jabones insolubles en agua tal como estearato de aluminio, polímeros de silicona tal como polidimetilsiloxano , polímeros de silicona hidrofóbicamente modificados tal como fenil-trimeticona, y similares. Otros materiales adecuados miscibles en lípido/lipófilos , incluyen poliol-poliésteres. Por "poliol-poliés er " se entiende un poliol que tiene al menos 4 grupos éster. Por "poliol" se entiende un alcohol polihídrico que contiene al P978 menos 4, de manera preferente de 4 a 12, en forma más preferente de 6 a 8, grupos hidroxilo. Los polioles incluyen monosacáridos , disacáridos y trisacáridos , alcoholes de azúcar y otros derivados de azúcar (por ejemplo, alquil-glucósidos), poligliceroles (por ejemplo, diglicerol y triglicerol ) , pentaeritritol y alcoholes poliviní lieos . Los polioles preferidos incluyen xilosa, arabinosa, ribosa, xilitol, eritritol, glucosa, metí 1-glucósido , mañosa, galactosa, fructosa, sorbitol, maltosa, lactosa, sacarosa, "rafinosa y maltotriosa. La sacarosa es un políol especialmente preferido. Con respecto a los poliol-poliéster útiles en la presente, no es necesario que todos los grupos hidróxido de poliol se esterif iquen, sin embargo, los poliésteres de sacáridos deben tener no más de 3, y en forma más preferente no más de 2 grupos hidroxilo no esterificados . Típicamente, casi todos (por ejemplo, al menos 85%) los grupos hidroxilos del poliol se esterifican. En el caso de los poliésteres de sacarosa, únicamente de aproximadamente 7 a 8 de los grupos hidroxilo del poliol se esterifican. Por "poliol-poliéster líquido" se entiende un poliol-poliéster de los grupos descritos anteriormente en la presente que tienen una consistencia fluida en o por debajo de aproximadamente 372C. Por "poliol- pg-'s poliésteres sólidos" se entiende un poliol y un poliéster a partir de los grupos descritos anteriormente en la presente que tiene una cons stencia plástica o sólida en o por arriba de aproximadamente 37aCV Los poliol-polí esteres líquidos y los poliol-poliésteres sólidos se pueden emplear de manera exitosa como emolientes y agentes inmovilizantes, respectivamente, en las emulsiones de la presente invención. En algunos casos, los poliol-poliésteres sólidos también pueden proporcionar — alguna funcionalidad de emoliencia. Los solicitantes han descubierto, que en un aspecto, la composición de la fase no polar ~~ externa impacta directamente sobre la habilidad de la emulsión para retener fluido después de que el producto haya sido almacenado a temperaturas elevadas (por ejemplo 125°F) . En otro aspecto, las propiedades de dureza de la fase externa también impactan la habilidad de la emulsión para romperse y liberar el líquido durante el uso. Separadamente, el emulsionante o emulsionantes utilizados en la elaboración de la emulsión parecen tener un impacto directo sobre la habilidad de la emulsión para romperse y liberar la fase polar interna durante las fuerzas típicas de compresión y esfuerzo cortante que se tienen durante el uso. (Las P97E propiedades preferidas del emulsionante para lograr estos beneficios se analizan con detalle a continuación.) Por lo tanto, al combinar las propiedades preferidas de la fase no polar externa y el emulsionante, la emulsión de los artículos de la presente puede diseñarse para proporcionar la retención de fluido deseada y las características de liberación de fluido deseadas .
Fase Polar Interna Típicamente, el componente principal de las emulsiones inversas de alto contenido de fase' interna de la presente invención es la fase polar interna, dispersada. En modalidades preferidas, la fase polar contendrá un porcentaje significativo de agua, preferentemente al menos cerca de 60% en peso de la emulsión, en forma más preferente al menos cerca de 75% en peso, aún en forma más preferente al menos aproximadamente 90% en peso. La fase polar interna puede proporcionar un número de diferentes beneficios cuando se libera. Por ejemplo, los pañuelos de limpieza semejantes a los húmedos para la limpieza perianal, donde la fase polar interna es agua, es el agua liberada la que proporciona la acción primaria de limpieza para estos artículos.
P978 En una modalidad preferida, la presente invención se utilizará como limpiadora de superficies duras, la fase polar interna (de manera preferente, que comprende agua como el constituyente principal) puede ser una fase polar desinfectante que comprende un compuesto antimicrobiano, de manera preferente un aceite esencial o un activo del mismo, y un blanqueador, preferentemente un blanqueador de peroxígeno. Los pañuelos desinfectantes que comprenden esta fase polar interna, desinfectante, proporcionan un desempeño desinfectante efectivo en una superficie mientras que son seguros a la superficie tratada. Por "desempeño desinfectante efectivo" se entiende en la presente que los pañuelos desinfectantes de la presente invención permitirán una reducción significativa en la cantidad de bacterias en una superficie infectada. En realidad, la desinfección efectiva se puede obtener sobre varios microorganismos incluyendo bacterias Gram positivas, tal como Staphyl ococcus aureus , y bacterias Gram negativas tal como Pseudomonas aeruginosa , así como microorganismos más resistentes, como hongos (por ejemplo, Candi da albi cans ) presentes en las superficies infectadas. Otra ventaja de los pañuelos desinfectantes de acuerdo con la presente invención, es que además de las P978 propiedades de desinfección distribuidas, también se proporciona buena limpieza puesto que "la fase polar desinfectante puede comprender, además, agentes tensioactivos y/o solventes. Un elemento esencial de la fase polar interna desinfectante es un compuesto antimicrobiano seleccionado típicamente a partir del grupo que consiste de un aceite esencial y un activo del mismo, parabeno, (por ejemplo, metilparabeno , etilparabeno) , y glutaraldehído y mezclas de los mismos. _Los_ aceites esenciales o activos de los mismos son los compuestos antimicrobianos preferidos que se van a usar en la presente . Los aceites esenciales adecuados o activos de los mismos que se van a usar en la presente son aquellos aceites esenciales que exhiben actividad antimicrobiana y en forma más particular actividad antibacteriana. Por "activos de aceites esenciales" se quiere decir en la presente cualquier ingrediente de aceites esenciales que exhiba actividad antimicrobiana/antibacteriana. Una ventaja adicional de los aceites esenciales y activos de la presente es que imparten olor agradable a los pañuelos desinfectantes de acuerdo con la presente invención sin la necesidad de adicionar un perfume. En realidad, los P9/S pañuelos desinfectantes de acuerdo con la presente invención no solo proporcionan excelente desempeño de desinfección en las superficies infectadas sino también buen aroma . Estos aceites esenciales incluyen, de manera enunciativa, aquéllos obtenidos a partir de tomillo, hierba de limón, fruta cítrica, limones, naranjas, anís, clavo, semilla de anís, canela, geranio, rosas, menta, lavanda, citronela, eucalipto, yerbabuena, alcanfor, sándalo y cedro y mezclas de los mismos. Los activos de aceites esenciales que se van a usar- en la presente incluyen, de manera enunciativa,' timol, (presente por ejemplo en tomillo), eugenol (presente por ejemplo en canela y clavo), mentol (presente, por ejemplo, en menta) , geraniol (presente por ejemplo en geranio y rosas) , verbenona (presente por ejemplo, en verbena) , eucaliptol y pinocarvona - (presente en eucalipto) , cedrol (presente por ejemplo en cedro) , anetol (presente por ejemplo en anís), carvacrol, hinoquitiol, berberina, terpineol, limoneno, metil-salicilato y mezclas de los mismos. Los activos preferidos de aceites esenciales que se van a usar en la presente son timol, eugenol, verbenona, eucaliptol, carvacrol, limoneno y/o geraniol. El timol puede obtenerse comercialmente por ejemplo de Aldrich, el P^B eugenol puede estar comercialmente disponible por ejemplo de Sigma, Sys tems-Bioindus tries ( SBI ) -Manheimer Inc . Típicamente, el compuesto antimicrobiano o mezclas de los mismos estarán presentes en la fase polar interna a niveles de aproximadamente 0.001% hasta 5%, en forma preferente desde 0.001% hasta 3%, en forma más preferente desde 0.005% hasta 1%, en peso de la fase polar interna total. Un elemento importante de la fase polar interna, desinfectante, es un blanqueador o mezclas de los mismos. Cualquier blanqueador conocido- por un experto en la técnica puede ser adecuado para el uso en la presente, incluyendo cualquier blanqueador de cloro así como cualquier blanqueador de peroxígenó. La presencia del blanqueador, preferentemente blanqueador de peroxígeno, en los pañuelos desinfectantes de la presente invención contribuye a las propiedades de desinfección de los pañuelos. Los blanqueadores de cloro, adecuados para ser usados en la presente incluyen cualquier compuesto capaz de librar el cloro cuando el compuesto está en contacto con el agua. Los blanqueadores de cloro adecuados incluyen dicloroisocianuratos de metales alcalinos, así como hipohalitos de metales alcalinos como hipoclorito y/o hipobromito. Los blanqueadores de cloro preferidos son hipocloritos de metales alcalinos. Varias formas de hipoclorito de metal alcalino están comercialmente disponibles, por ejemplo, hipoclorito de sodio . Los blanqueadores preferidos para el uso en la presente son blanqueadores de peroxígeno, en forma más particular peróxido de hidrógeno, o una fuente insolubie en agua del mismo, o mezclas de los mismos. El peróxido de hidrógeno es particularmente preferido. Los blanqueadores de peroxígeno tal como peróxido de hidrógeno se prefieren en la -presente puesto que son en general bien aceptados desde un punto de vista ambiental. Por ejemplo, los productos de descomposición de peróxido de hidrógeno son oxígeno y agua . Como se usa en la presente, una fuente de peróxido de hidrógeno se refiere a cualquier compuesto que produce iones de perohidroxilo cuando el compuesto está en contacto con agua. Las fuentes solubles en agua, adecuadas de peróxido de hidrógeno, para el uso en la presente incluyen percarbonatos , persilicatos , persulfatos, como monopersulfato , perboratos, peroxiácidos, como ácido diperoxidodecanodioico (DPDA) , ácido magnesio-perf tálico, dialquilperóxidos , P97E diacilperóxidos , ácidos percarboxí lieos realizados, peróxidos orgánicos e inorgánicos y/o hidroperóxidos y mezclas de los mismos. Típicamente, el blanqueador o mezclas de los mismos está presente a un nivel desde aproximadamente 0.001% hasta 15% en peso de la fase polar interna, total, en forma preferente desde 0.001% hasta 5%, y en forma más preferente desde 0.005% a 2%. La fase polar interna y desinfectante puede comprender además un agente tensioactivo detersivo o una mezcla de los mismos. Típicamente, el agente tensioactivo y mezclas del mismo está presente a un nivel desde 0.001% a 40% en peso de la fase polar interna, total, de manera preferente de 0.01% a 10% y en forma más preferente de 0.05% a 2%. Los agentes tensioactivos detersivos adecuados para ser usados en la presente invención incluyen cualquier agente tensioactivo conocido por el experto en la técnica, como agentes tensioactivos no iónicos, aniónicos, catiónicos, anfóteros y/o zwi tteriónicos . Los agentes tensioactivos detersivos preferidos que se van a usar en la presente son los agentes tensioactivos anfóteros y/o zwi tteriónicos . Los agentes tensioactivos, detersivos, anfóteros, adecuados para ser usados en la presente P978 incluyen óxidos de amina de la fórmula R1R2R3NO , en donde cada uno de R1 , R2 y R3 es independientemente una cadena de hidrocarburo, lineal o ramificada, substituida o no sustituida, saturada, que tiene de 1 a 30 átomos de carbono. Los agentes tensioactivos preferidos de óxido de amina a ser usados de acuerdo con la presente invención son óxidos de amina de la fórmula R'R^R^ O, en donde R1 es una cadena de hidrocarburo que tiene de 1 a 30 átomos de carbono, preferentemente de 6 a 20, en forma más preferente de 8 a 16, y en forma más preferente de 8 a 12, y en donde R2 y R3 son independientemente cadenas de hidrocarburo, lineales o ramificadas, substituidas o no sustituidas, que tienen de 1 a 4 átomos de carbono, preferentemente de 1 a 3 átomos de carbono, en forma más preferente son grupos alquilo. R1 puede ser una cadena de hidrocarburo, lineal o ramificada, substituida o no sustituida, saturada. Los óxidos de amina adecuados para el uso en la presente son por ejemplo mezcla natural de óxidos de amina de 8 a 10 átomos de carbono, así como óxidos de amina de 12 a 16 átomos de carbono cdmercialmente disponibles de Hoechst. Los óxidos de amina se prefieren en la presente puesto que se obtiene un desempeño de limpieza efectivo y participan además en las propiedades desinfectantes de los pañuelos P978 desinfectantes en la presente. Los agentes tensioactivos zwitteriónicos adecuados para la presente contienen grupos hidrófilos tanto catiónicos como aniónicos en la misma molécula a un intervalo relativamente amplio de pH . El grupo catiónico típico es un grupo de amonio cuaternario, aunque se pueden usar otros grupos positivamente cargados tal como grupos fosfonio, imidazolinio y sulfonio. Los grupos hidrófilos, aniónicos, típicos son carboxilatos y sulfonatos, aunque otros grupos como sulfatos, fosfonatos y similares se pueden usar. Una fórmula genérica de algunos agentes tensi'oactivos zwi t teriónicos a ser usados en la presente es: R1-N+ (R2) (R3)R4X- en donde R1 es un grupo hidrófobo; R2 y R3 son cada uno alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, hidroxialquilo u otro alquilo substituido que se puede unir también para formar estructuras de anillo con N; R4 es una porción que une el átomo de nitrógeno catiónico al grupo hidrófilo y es típicamente un grupo alquileno, hidroxialquileno o polialcoxi que contiene de 1 a 10 átomos de carbono; y X es un grupo hidrófilo que es en forma preferente un grupo carboxilato o sulfonato. Los P978 grupos hidrófobos preferidos R1 son grupos alquilo que contienen de 1 a 24, en forma más preferente menos de 18, en forma más preferente menos de 16 átomos de carbono. El grupo hidrófobo puede contener grupos de insaturación y/o sustituyentes y/o de enlace, tal como grupos arilo, grupos amido, grupos éster y similares. En general, los grupos alquilo siempre se prefieren por razones de costo y estabilidad. Los agentes tensioactivos zwi tteriónicos , altamente preferidos incluyen agentes tensioactivos de betaína y sulfobetaína , derivados de los mismos o mezclas de los mismos. Estos agentes tensioactivos de betaína o sulfobetaína son preferidos en la presente puesto que ayudan en la desinfección al incrementar la permeabilidad de la pared similar bacteriana, permitiendo de este modo que otros ingredientes activos entren a la célula. Además, debido al perfil de acción suave de la betaína y agentes tensioactivos de betaína y sul fobietaína , son particularmente adecuados para la limpieza de superficies delicadas, por ejemplo, superficies duras en contacto con alimento y/o bebés. Los agentes tensioactivos de betaína y sulfobetaína también son extremadamente suaves a la piel y/o superficies que se van a tratar.
P978 Los agentes tensioactivos de betaína y sulfobetaína, adecuados para ser usados en la presente son los detergentes de betaína/sulfobetaína y similares a betaína en donde la molécula contiene grupos tanto básicos como ácidos que forman una sal interior que da a la molécula grupos hidrófilos tanto catiónicos como aniónicos sobre un amplio intervalo de valores de pH .
Algunos ejemplos comunes de estos detergentes se describen en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 2,082,275, 2,702,279 y 2,255,082, incorporadas en la presente como referencia. Los agentes tensioactivos preferidos de betaína y sulfobetaína en la presente son de acuerdo con la fórmula: R2 R1 - N+ - (CH2)n - Y- R3 en donde R1 es una cadena de hidrocarburo que contiene de 1 a 24 átomos de carbono, de manera preferente de 8 a 18, en forma más preferente de 12 a 14, en donde R2 y R3 son cadenas de hidrocarburo que contienen de 1 a 10 átomos de carbono, de preferencia 1 átomo de carbono, en donde n es un número entero de 1 a 10, de manera preferente de 1 a 6, en forma preferente^ es "1, Y se selecciona a partir del grupo que consiste de radicales P978 carboxilo y sulfonilo, en donde la suma de las cadenas de hidrocarburos R1, R2 y R3 es desde 14 a 24 átomos de carbono, o mezclas de las mismas. Los ejemplos de agentes tensioactivos de betaína, particularmente adecuados incluyen alquil-dimetil-betaína de 12 a 18 átomos de carbono, como betaína de coco y alquil-dimetil-betaína de 10 a 16 átomos de carbono, tal como laurilbetaína . La betaína de coco está comercialmente disponible de Seppic con el nombre comercial de Amonyl 265®. La laurilbetaína está comerciaimente disponible de Albright & Wilson con el nombre comercial Empigen BB/L®. • Otros agentes tensioactivos zwi tteriónicos , específicos tienen la fórmula general: R'-CÍO) -N(R2) - (C(R3)2)n-N(R2)2(íl- (C(R3)2)n-S03("'; o R3-C(0) -N(R2) - (C(R3) ,) -N(R2 ),'*'- (C(R3) -COO( ' en donde cada Rl es un hidrocarburo, por ejemplo, un grupo alquilo que contiene desde 8 hasta 20 átomos de carbono, en forma preferente hasta 18, en forma más preferente hasta 16 átomos de carbono, cada R2 es ya sea un hidrógeno (cuando está unido al nitrógeno del amido), alquilo de cadena corta o alquilo substituido que contiene de 1 a 4 átomos de carbono, en forma P978 preferente grupos seleccionados a partir del grupo que consiste de metilo, etilo, propilo, etilo o propilo substituido con hidroxi y mezclas de los .mismos, en forma preferente de metilo, cada R3 se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno y grupos hidroxi y cada n es un número de 1 a 4 , en forma preferente de _2 a 3 , en forma más preferente 3, con no más de un grupo hidroxi en cualquier porción (C) (R3)2) . Los grupos R1 pueden estar ramificados y/o insaturados. Los grupos R2 también se pueden conectar para formar estructuras de anillo. Un agente tensioactivo de este tipo^ es una acilamidopropilen- (hidroxipropilen) sulfobetaína • de 10 a 14 átomos de carbono que está disponible de la Sherek Company con el nombre comercial "Varion CAS sulfobetaine "* . Los agentes tensioactivos no iónicos adecuados para ser usados en la presente son etoxilatos y/o propoxilatos de alcoholes grasos que están comercialmente disponibles con una variedad de longitudes de cadena del alcohol graso y una variedad de grados de etoxilación. En realidad, los valores de HLB de estos agentes tensioac ivos no _.iónicos, etoxilados dependen esencialmente de la longitud de la cadena de alcohol graso, la naturaleza de alcaxilación y el" grado de alcoxilación. Los catálogos de agentes tensioactivos están disponibles, los cuales listan un número de agentes tensioactivos, incluyendo no iónicos, junto con sus valores de HLB, respectivamente. Particularmente adecuados para el uso en la presente como agentes tensioactivos no iónicos son los agentes tensioactivos no iónicos, hidrófobos que tienen un HLB (equilibrio hidróf i lo- lipóf i lo ) por debajo de 16 y en forma más preferente por debajo de 15. Se ha encontrado que estos agentes tensioactivos no iónicos, hidrófobos proporcionan buenas propiedades para cortar la grasa . Los agentes tensioactivos, no 'iónicos, preferidos para el uso en la presente son agentes tensioactivos no iónicos de acuerdo con la fórmula: RO-(C,H,0) (C,H60) H, donde R es una cadena de alquilo de 6 a 22 átomos de carbono o una cadena de alquil-benceno de 6 a 28 átomos de carbono, y en donde n+m es de 0 a 20 y n es de 0 a 15 y m es de 0 a 20, en forma preferente n+m es de 1 a 15 y, n y m son de 0.5 a 15, en forma más preferente n+m es desde 1 a 10 y n y m son de„0 a 10. Las cadenas R preferidas para el uso en la presente son las cadenas de alquilo de 8 a 22 átomos de carbono. Por consiguiente, los agentes tensioactivos no iónicos, hidrófobos para el uso en la presente son Dobanol R 91-2.5 (HLB= 8.1; R es una mezcla de cadenas de alquilo de P9/8 9 y 11 átomos de carbono, n es 2.5 y m es 0), o Lutensol R T03 (HLB = 8; R son cadenas de alquilo de 3 átomos de carbono, n es 3 y m es 0) , o Lutensol R A03 (HLB = 8; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 13 y 15 átomos de carbono, n es 3 y m es 0) , o Tergitol R 25L3 (HLB = 7.7; R está en el intervalo de la longitud de cadena de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, n es 3, y m es 0) , o Dobanol R 23-3 (HLB = 8.1; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 12 a 13 átomos de carbono, n es 3 y m es 0) , o Dobanol R 23-2 (HLB=6.2; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 12 a 13 átomos de carbono, n es 2 y m es 0) , o Dobanol R 45-'7 (HLB = 11.6; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 14 y 15 átomos de carbono, n es 7 y m es 0) , o Dobanol R 23-6.5 (HLB = 11.9; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 12 y 13 átomos de carbono, n es 6.5 y m es 0) , o Dobanol R 25-7 (HLB - 12; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 12 y 15 átomos de carbono, n es 7 y m es 0) , o Dobanol R 91-5 (HLB = 11.6; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 9 y 11 átomos de carbono, n es 5 y m es 0), o Dobanol R 91-6 (HLB = 12.5; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 9 y 11 átomos de carbono, n es 6 y m es 0) , o Dobanol R 91-8 (HLB = 13.7; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 9 a 11 átomos de carbono, n es 8 y m es 0) , Dobanol R 91-10 P9, (HLB = 14.2; R es una mezcla de cadenas de alquilo de 9 a 11 átomos de carbono, n es 10 y m es 0, o mezclas de los mismos. Preferidos en la presente son Dobanol R 91-2.5, o Lutensol R T03 , o Lutensol R A03 , o Tergitol R 25L3, o Dobanol R 23-3, ó Dobanol R 23-2, o Dobanol R 23-10, o mezclas de los mismos. Los agentes tensioactivos DobanolR están comercialmente disponibles de SHELL. Los agentes tensioactivos LutensolR están comercialmente disponibles de BASF y los agentes tensioactivos Tergitol R están comercialmente disponibles de UNION CARBIDE. Los agentes tensioactivos aniónicos, adecuados para ser usados en la presente incluyen sales solubles en agua o ácidos de la fórmula ROS03M en donde R es preferentemente un hidrocarbilo de 6 a 24 átomos de carbono;, en forma más preferente un alquilo hidroxialquilo que tiene un componente alquilo de 8 a 20 átomos de carbono, en forma más preferente un alquilo de 8 a 18 átomos de carbono o hidroxialquilo, y M es H o un catión, por ejemplo, un catión de metal alcalino (por ejemplo, sodio, potasio, litio), o amonio o amonio sustituido (por ejemplo, cationes de metil-dimetil- y trimetil-amonio y cationes de amonio cuaternario, tal como tetrametil-amonio y cationes de dimetil-peridinio y cationes de amonio cuaternario P978 derivados de alquilaminas tal como etilamina, dietilamina, trietilamina, y mezclas de los mismos, y similares ) . Otros agentes tensioactivos aniónicos, adecuados para ser usados en la presente incluyen alquil-difenil-éter-sulfonatos y alquil -carboxilatos . Otros agentes tensioactivos aniónicos pueden incluir sales (que incluyen, por ejemplo, sales de sodio, potasio, amonio, y amonio substituido, tal como sales de mono-, di-, y trietanolamina) de jabón, alquilbencensul fonatos lineales de 9 ""a 20 átomos de carbono, alcanosulfonatos primarios o secundarios de 8 a 22 átomos de carbono, olefinsulfonatos de 8 a 24 átomos de carbono, ácidos policarboxí lieos sulfonados preparados por la sulfonación del producto pirolizado de citratos de metales alcalinotérreos, por ejemplo, como se describe en la especificación de la Patente Británica No. 1,082,179, alqui lpoliglicolétersul fa tos de 8 a 24 átomos de carbono (que contienen hasta 10 moles de óxido de etileno) ; alquil-és ter-sul fonatos tal como metil-éster-sulfonatos de 14 a 16 átomos de carbono; aci 1-gl icerol - sul fonatos , oleil-glicerol-sulfatos grasos, ~~ alquil - fenol-etilen-óxido-éter-sulfatos, sulfonatos de parafina, fosfatos de alquilo, isetionatos tal como acil - i setiona tos , N-acil- tauratos , P978 succinamatos de alquilo y sul fosuccinatos , monoésteres de sulfosuccinato (especialmente monoésteres de 12 a 18 átomos de carbono, saturados e insaturados) , diésteres de sulfosuccinato (especialmente diésteres de 6 a 14 átomos de carbono saturados e insaturados), sarcosinatos de acilo, sulfatos de alquilpolisacáridos tal como los sulfatos de alquilpoliglucósidos (los compuestos no sulfatados no iónicos que se describen posteriormente, alquil-sulfatos primarios, ramificados, alquil-polietoxi-carboxilatos tal como aquéllos de la fórmula RO (CH,CH,0) kCH2C00-M+ en donde R es un alquilo de 8 a 22 átomos de carbono, k es un número entero de 0 a 10 y M es un catión de formación de sal soluble. Los ácidos de resina y los ácidos de resina hidrogenados también son adecuados, tal como brea seca, brea seca hidrogenada y ácidos de resina y ácidos de resina hidrogenados presentes en o derivados todos de aceite de resina. Ejemplos adicionales se dan en "Suface Active Agents and Detergents" (Vol. i y II por Schwartz, Perry y Berch) . Una variedad de estos agentes tensioactivos también se describen en general en la Patente de los Estados Unidos No. 3,929,678, otorgada el 30 de Diciembre de 1975 a Laughlin et al., Columna 23, línea 58 hasta columna 29, línea 23 (incorporado en la presente como referencia) .
P978 Los agentes tensioac tivos aniónicos, preferidos para el uso en la presente son alquil-bencen-sul fonatos , sulfatos de alquilo, sulfatos de alquilo alcoxilados, sulfonatos de parafina y mezclas de los mismos. La fase polar interna, desinfectante de acuerdo con la presente invención tiene un pH desde 1 a 12, en forma preferente de 3 a 10, y en forma más preferente de 3 a 9. El pH se puede ajustar al usar agentes alcalinizantes o agentes acidificantes. Los ejemplos de agentes alcalinizantes son hidróxidos de metal alcalino, tal como hidróxido de potasio y/o sodio, u óxidos de metal alcalino tal como óxido de sodio y/o potasio. Los ejemplos de agentes acidificantes son ácidos orgánicos o inorgánicos tal como ácido cítrico o sulfúrico. Los solventes pueden estar presentes en la fase polar interna, desinfectante de acuerdo con la presente invención. Estos solventes darán, de manera ventajosa, una limpieza mejorada a los pañuelos desinfectantes de la presente invención. Los solventes adecuados para la incorporación de la presente incluyen derivados de propilenglicol tal como n-butoxipropanol o n-butoxipropoxipropanol , solventes CARBITOL® solubles en agua o solventes CELLOSOLVE® solubles en agua. Los _splventes P978 CARBITOL* solubles en agua son compuestos de la clase 2- (2-alcoxietoxi ) etanol en donde el grupo alcoxi se deriva a partir de etilo, propilo o butilo. Un carbitol soluble en agua, preferido es 2- (2-butoxietoxi) etanol conocido también como butil -caibi Lol . Los solventes CELLOSOLVE*" solubles en agua son compuestos de la clase 2-alcoxietoxietanol con 2-butoxietoxietanol que se prefiere. Otros solventes adecuados son alcohol bencílico, metanol, etanol, alcohol isopropílico y dioles tal como 2-etil-l-3-hexanodiol y 2 , 2 , 4-trimetil-l-3-pentanodiol y mezclas de los mismos. Los solventes preferidos para el uso en la presente son n-butoxipropoxipropanol , butil-carbitol® y mezclas de los mismos. Un solvente preferido para el uso en la presente es butil-carbitol®. La fase polar interna, desinfectante en la presente puede comprender adicionalmente otros ingredientes opcionales que incluyen eliminadores de radicales, agentes quelantes, espesantes, adyuvantes, amortiguadores, estabilizadores, activadores de blanqueo, dispersadores de suciedad, agentes de transferencia de colorantes, abrillantadores, agentes antipolvo, enzimas, dispersantes, inhibidores de transferencia de colorantes, pigmentos, perfumes, y colorantes y similares. Los eliminadores de radicales, adecuados para P978 el uso en la presente incluyen los mono y di-hidroxi-bencenos sustituidos bien conocidos y derivados de los mismos, aril- y alquil-carboxilatos y mezclas de los mismos. Los eliminadores de radicales preferidos para el uso en la presente incluyen di - ter-butil-hidroxi-tolueno (BHT), p-hidroxi- tolueno , hidroquinona (HQ) , di-ter-butil-hidroquinona (DTBHQ), mono- ter-butil-hidroquinona (MTBHQ), ter-butil-hidroxi-anisol , p-hidroxi-anisol, ácido benzoico, ácido 2 , 5-dihidroxi benzoico, ácido 2 , 5-dihidroxi tereftálico , ácido toluico, catecol, t-butil-catecol , 4-alil-catecol , 4-acetil-catecol, 2-metoxi-fenol , 2-etoxi-fenol , 2-met?xi-4- (2-propenil ) fenol , 3 , 4-dihidroxi-benzaldehído, 2,3-dihidroxi-benzaldehído, bencilamina, 1 , 1 , 3 - tris (2-metil-4-hidroxi-5- t-butilfenil ) -butano , ter-butil-hidroxi-anilina, p-hidroxi-anilina así como n-propil-galato . Altamente preferido parar el uso en la presente es el di-ter-butil-hidroxi- tolueno , que está por ejemplo comercialmente disponible de SHELL Con el"" nombre comercial IONOL CP®. Típicamente, el eliminador de radicales, o una mezcla del mismo, está presente en la fase acuosa, interna hasta un nivel de 5% en peso, en forma preferente de 0.001% a 3% en peso, y en forma más preferente desde 0.001% a 1.5%.
P9/8 Los agentes quelantes, adecuados para ser usados en la presente puede ser cualquier agente quelante conocido por aquellos expertos en la técnica tal como uno seleccionado del grupo que consiste de agentes quelantes de fosfonato, agentes quelantes de amino-carboxilato, u otros agentes quelantes de carboxilato, o agentes quelantes aromáticos, poli funcionalmente sustituidos y mezclas de los mismos. Estos agentes quelantes de fosfonato pueden incluir ácido etidrónico (ácido 1-hidroxietiliden-bisfosfóníco o HEDP) así como compuestos de amino-fosfonato, que incluyen amino-alquilen-poli (alquilen-fosfonato), etano 1-hidroxi-di fosfonatos de metal alcalino, ni trilo- trimetilen- fosfonatos , etilen-diamino-tetra-metilen-fosfonatos , y dietilen- triamina-penta-metilen-fosfonatos . Los compuestos de fosfonato pueden estar presentes ya sea en su forma acida o como sales de diferentes cationes en algunas o todas de sus funcionalidades de ácido. Los agentes quelantes de fosfonato preferidos para ser usados en la presente son dietilen- triamina-penta-metilen-fosfonatos . Estos agentes quelantes de fosfonatos están comercialmente disponibles de Monsanto con el nombre comercial DEQUEST®. Los agentes quelantes, aromáticos, polifuncionalmente sustituidos también pueden ser útiles P978 en la presente. Ver, la Patente de los Estados Unidos No. 3,812,044, otorgada el 21 de Mayo de 1974, a Connor et al. Los compuestos preferidos de este tipo en forma acida son dihidroxidisulfobencenos tal como 1,2-dihidroxi-3 , 5-disulfobenceno . Un agente quelante, biodegradable, preferido para el uso en la presente es el ácido N, N ' -disuccínico de etilendiamina, o sales de amonio o substitutos de amonio, alcalinotérreos de los mismos o mezclas de los mismos. Los ácidos N, N ' -disuccínicos de etilendiamina especialmente el isómero (S,S) se han descrito extensamente en la patente de los Estados Unidos No. 4,704,233, el 3 de Noviembre de 1987 a Hartman y Perkins . El ácido N, N ' -disuccínico de etilendiamina por ejemplo está comercialmente disponible con el nombre comercial ssEDDS® de Palmer Research Laboratories. Los agentes quelantes de amino-carboxilato , adecuados útiles en la presente incluyen tetra-acetato de etilendiamina, penta-acetato de dietilentriamina, penta-acetato de dietilentriamina (DTPA) , triacetato de N-hidroxietiletilendiamina, ni trilotri -acetato, tetrapropionato de etilendiamina, hexa-acetato de trietilentetramina , etanoldiglicina , ácido tetracético de propilen diamina (PDTA) y ácido di-acético de metil glicina (MGDA) , ambos en su forma acida, o sus formas de sales de metal alcalino, amonio y amonio sustituido.
Particularmente adecuados para ser usados en la presente son el ácido penta-ácetico de dietilentriamina (DTPA) , ácido tetra-acético de propí lendiamina (PDTA) que por ejemplo, está comercialmente disponible de BASF con el nombre comercial Trilon FS® y ácido di-acético de metilglicina (MGDA) . Los agentes quelantes de carboxilato adicionales para ser usados en la presente incluyen ácido malónico, ácido salicílico, glicina, ácido aspártico, ácido glutámico, ácido dipicolínico, y derivados de los mismos, o mezclas de los mismos'. Típicamente, el agente quelante, o una mezcla de los mismos, está presente en la fase polar interna a un nivel de 0.001% a 5% en peso, en forma preferente de 0.001% a 3% en peso y en forma más preferente desde 0.001% a 1.5%. Los pañuelos desinfectantes de acuerdo con la presente invención son adecuados para desinfectar varias superficies incluyendo superficies animadas (por ejemplo, piel humana) así como superficies inanimadas que incluyen cualesquiera superficies duras. A pesar de su composición, la fase polar interna comprenderá de manera preferente desde aproximadamente 38 hasta aproximadamente 97% de la P978 emulsión. En forma preferente, la fase polar interna comprenderá desde aproximadamente 67 hasta aproximadamente 96% de la emulsión. En forma más preferente, la fase polar interna comprenderá desde aproximadamente 75 hasta aproximadamente 95% y con mayor preferencia desde aproximadamente 82 a aproximadamente 94% de la emulsión. Cuando la fase polar interna comprende agua como un ingrediente principal, la fase interna puede comprender materiales solubles o dispersables en agua que no afecten de manera adversa la estabilidad de la emulsión inversa de alta fase interna. Un material que se incluye típicamente en la fase acuosa, interna es un electrólito soluble en agua. El electrólito disuelto reduce al mínimo la tendencia de los materiales presentes en la fase lípida al disolverse también en la fase de agua. Cualquier electrólito capaz de impartir resistencia iónica a la fase de agua se puede usar. Los electrólitos adecuados incluyen sales inorgánicas mono-, di-, o tri-valentes , solubles en agua, tal como halogenuros solubles en agua, por ejemplo, cloruros, nitratos, sulfatos de metales alcalinos y metales alcalinotérreos. Los ejemplos de estos electrólitos incluyen cloruro de sodio, cloruro de calcio, sulfato de calcio, sulfato de magnesio y bicarbonato de sodio. El l'*' /3 electrólito se incluirá típicamente a una concentración en el intervalo desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 20% de la fase de agua, interna. Otros materiales solubles en agua o dispersables en agua que pueden estar presentes en la fase polar interna, incluyen espesantes y modificadores de viscosidad. Los espesantes adecuados y modificadores de viscosidad adecuados incluyen resinas poliacrílicas y poliacrílicas modificadas hidrófobamente tal como Carbopol y Pemulen, almidones, tal como almidón de maíz, almidón de papa, tapioca, gomas tal como goma guar, goma arábiga, éteres de celulosa tal ' como hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, y similares. Estos espesantes y modificadores de viscosidad se incluirán típicamente en una concentración en el intervalo desde aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 0.5% de la fase interna. Nuevamente, cuando el agua es un constituyente principal de la fase polar interna, los materiales solubles en agua o dispersables en agua que pueden estar presentes en la fase interna incluyen polímeros policatiónicos para proporcionar estabilización estérica en la interfaz de la fase polar y la fase líquida y los polímeros no iónicos que también estabilizan la emulsión. Los polímeros policatiónicos adecuados P978 incluyen Reten 201, Kymene® 557H y Acco 711. Los polímeros no iónicos adecuados incluyen polietilenglicoles (PEG) tal como Carbowax . Estos polímeros policatiónicos y no iónicos se incluirán típicamente en una concentración en el intervalo de aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 1.0% de la fase polar. 3. Emulsionante Otro componente clave de la emulsión inversa de alta fase interna de la presente invención es un emulsionante. En las emulsiones de la 'presente invención, el emulsionante se incluye en una cantidad eficaz. Lo que constituye una "cantidad eficaz" dependerá de varios factores que incluyen las cantidades respectivas de los componentes de la fase polar interna, y la fase lípida, el tipo de emulsionante usado, el nivel de impurezas presentes en el emulsionante, y factores similares. Típicamente, el emulsionante comprende desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10% de la emulsión. De manera más preferente, este emulsionante comprenderá desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 6% de la emulsión. En forma más preferente, este emulsionante comprenderá desde aproximadamente 1.5 hasta aproximadamente 3% de la P978 emulsión. Mientras que se usa un solo "emulsionante" para describir este componente, se puede usar más de un emulsionante cuando se forma la emulsión. En realidad, como se analiza posteriormente, puede ser deseable utilizar tanto un emulsionante primario como un emulsionante secundario cuando se empleen ciertos materiales. Aunque no se propone limitar el alcance de la invención, donde se utili¿an dos emulsionantes, lo preferido es que el emulsionante primario comprenda desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 8%, en forma más preferente desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 3%, en forma preferente desde aproximadamente 1.5 hasta aproximadamente 2.5%, en peso de la emulsión; y el emulsionante secundario comprende desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 2%, en forma más preferente desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 1.5%, en forma más preferente desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 1% por ciento, en peso de la emulsión. Con respecto a emulsiones que liberan niveles significativos de fluido bajo fuerzas compresivas y de corte, el solicitante ha encontrado que una propiedad importante del emulsionante es que tienen un punto de fusión que es por lo menos tan elevado como la temperatura ambiente en donde se utilizarán los P978 artículos (por ejemplo, 25°C) . Sin desear quedar limitados por alguna teoría, los solicitantes consideran que cuando el emulsionante, que está en la interfaz de la fase externa no polar y la fase interna polar, es un sólido a temperaturas ambiente, la ruptura de la emulsión se facilita cuando se expone a presiones en uso. En contraste, cuando el emulsionante es un líquido a temperatura ambiente, este tiende a fluir bajo presión, pero no se rompe. Por lo tanto, más fase interna se conserva por la emulsión debido a que la ruptura es menos pronunciada. El emulsionante también necesita ser sustancialmente soluble en materiales no polares (por ejemplo, lípidos) o miscible con materiales de la fase no polar, especialmente las temperaturas a las cuales se funde el material no polar. También debe tener un valor de HLB relativamente bajo. Los emulsionantes adecuados para el uso en la presente invención tienen valores de HLB típicamente en el intervalo de aproximadamente 2 hasta aproximadamente 5 y pueden incluir mezclas de diferentes emulsionantes. De manera preferente, estos emulsionantes tendrán valores de HLB en el intervalo desde aproximadamente 2.5 hasta aproximadamente 3.5. Cualquier emulsionante que tenga un punto de fusión superior a la temperatura ambiente, en donde el P978 artículo de la presente invención será utilizado, puede emplearse para proporcionar emulsiones que tengan valores IPPR que representan un aspecto de la presente invención. Los emulsionantes representativos (o mezclas de emulsionantes) que tienen estos puntos de fusión incluyen monoestearato de sorbitan (por ejemplo Span 60), triestearato de sorbitan (por ejemplo Span 65) y gliceril monoestearato. Otros emulsionantes que tienen otros puntos de fusión incluyen copolioles de silicona injertados con alquilo que tienen C16 y grupos alquilo superiores. Estos copolioles de silicona injertados (a los que también se hace referencia aquí como organopolisiloxano-polioxialquilenos ) tienen la siguiente fórmula general.
P978 en donde R1 es un radical alifático que tiene entre 1 a 25 átomos de carbono y que puede ser diferente para cada ubicación diferente; R^ es un radical alifático que tiene de 16 a 35 átomos de carbono; R- se selecciona independientemente de hidrógeno y radicales alifáticos que tienen de 1 a 3 átomos de carbono y que pueden ser diferentes para cada ubicación diferente; R^ es un grupo orgánico o de organosiloxano que no contiene enlaces hidrolizables, no es adversamente reactivo con los ingredientes que el emulsionante va a estabilizar y no interfiere con la formación del organopolisiloxano-polioxialquileno; R^ es un grupo terminal que no sea adversamente reactivo con los ingredientes que el emulsionante va a estabilizar y no interfiera con la formación de organopolisiloxano-polioxialquileno; x es 1 a 100; y es 0 a 600; z es l a 100; x + y + z es por lo menos 30; a es de 4 a 40; b es de 0 a 40; c es de 0 a 5 ; y la proporción de a:b es de 20:80 a 100:0. Referirse por ejemplo a la Patente de los Estados Unidos No. 4,698,178 (Huttinger et al), otorgada el 6 de octubre de 1987 y a la Patente de los Estados Unidos No. 5,162,378 (Guthauser) , otorgada el 10 de noviembre de 1992 (que se incorpora aquí como referencia) que revela versiones no reticuladas (es decir c es 0) de estos emulsionantes de organopolisiloxano-polioxialquileno, y la Patente de los Estados Unidos No.
P978 4,853,474 (Bahr et al) otorgada el 1 de agosto de 1989 y la Patente de los Estados Unidos No. 5,136,068 (Bahr et al), otorgada el 4 de agosto de 1992 (que se incorporan aquí como referencia) , que revelan versiones" reticuladas (es decir c es 1 ó más) de estos emulsionantes de organopo1isi1oxano-polioxia1qui1eno . Los radicales alifáticos representados por R2 pueden incluir cualquiera de los alquilos C16 a C35, de preferencia C13 a C,5 e hidrocarburos acetilénicos prefiriéndose los hidrocarburos parafínicos como, por ejemplo, etilo, propilo, hexilo decilo, dodecilo, octadecilo y eicosilo. • Los grupos orgánicos representados por R.^ pueden incluir por ejemplo radicales alquíleno de C]_ a C^g co o por ejemplo metileno, dimetileno, trimetileno, pentametileno y decametileno; radicales cícloalquileno como ciclohexileno; radicales aromáticos divalentes como p-fenileno o bien o-fenileno; radicales que contienen oxígeno como -COO CH2CH2OOC- y -CH2OCH2- El grupo terminal representado por R^ puede incluir radicales acilo de C]_ a C Q/ por ejemplo acetilo, propionilo, butirilo, isobutirilo, lauroilo, miristoilo y estearoilo, 3-carboxipentadecanoilo; radicales alquilo de Cj a C10 como metilo, etilo, propilo, butilo y decilo; e hidrógeno. Otros grupos de terminación que poseen prácticamente las mismas propiedades que los ejemplos antes mencionados y que se preparan en forma similar y funcionan de manera equivalente, pueden también emplearse. Los radicales alifáticos representados por R! pueden incluir cualquiera de los radicales ilustrados antes para R2 , pero también incluyen el radical metilo. La unidad del radical de reticulación representado por R^ puede incluir hidrógeno y radicales alifáticos Ci a C3 monovalentes como metilo, • etilo y propilo . Cuando c es 0, el emulsionante de organopolisiloxano-polioxialquileno no estará reticulado. Para las versiones reticuladas (es decir c es 1 o más) del emulsionante de organopolisiloxano-polioxialquileno, se prefiere que los enlaces de reticulación a R^ no sean hidrolizables y que R4 no contenga enlaces hidrolizables. En los organosiloxano-polioxialquilenos convencionales, cierta reticulación puede presentarse accidentalmente cuando el polioxialquileno sea hidroxi terminado en un extremo. El grupo hidroxi puede reaccionar con un hidruro de silicio creando un puente de polioxialquileno entre dos moléculas de la estructura del silicio. Sin embargo, el grado al cual esta reticulación puede presentarse en los procesos de reacción no puede predecirse de manera confiable. Además, el enlace SiOC formado en el extremo hidroxí del puente está sujeto a hidrólisis, en especial bajo las condiciones de funcionamiento extremas que _ se describen antes . - En contraste, ei enlace de puente preferido del organopolisiloxano-polioxialquileno útil en la presente invención es un enlace carbón-silicio saturado que va a hidrolizarse y es bastante estable. Además, el cuerpo de organosiloxano o cuerpo orgánico R^ del puente de reticulación se selecciona para que esté libre de enlaces hidrolizables . También es importante que esté libre de sitios reactivos que pudieran reaccionar con ingredientes incorporados en la emulsión. Además, R4 no debe interferir con la formación de organopolisiloxano-polioxialquileno, de ninguna forma . Un radical reticulante preferido es un organosiloxano terminado con vinilo. Un puente de organosiloxano coopera con las estructuras de siloxano a las cuales une mediante un puente para crear- una red de siloxano en la interfaz de la fase polar interna y la fase lípida externa de la emulsión. Esta red se considera importante para efectuar las propiedades estabilizantes y las características de estos emulsionantes. El material P918 reticulante de organosiloxano más preferido es el tetrametildivinildisiloxano de la siguiente fórmula: =CH, Las moléculas de organopolisiloxano-polioxialquileno deben ser por sí mismas solubles en un líquidos no polares. Si el organopolisiloxano-polioxialquileno es fácilmente dispersable en un aceite no polar de una manera comparable a la solubilidad, también se considera "soluble" en el sentido en el que el término se emplea en la presente. Con objeto de efectuar esta solubilidad de aceite no polar, las características de la estructura de siloxano pueden cancelarse ya sea por la presencia de radicales alifáticos que cuelgan de la estructura de siloxano o por la presencia de un número considerable de grupos dimetilsiloxano en la cadena de siloxano, o por ambas razones. Los grupos polioxialquileno colgantes (z) también mejoran la solubilidad no polar en aceite, aunque se requiere de una cantidad ya sea de grupos dimetilsiloxano, grupos alifáticos o ambos, superior al número de grupos de polioxialquileno incluidos en la molécula. Por lo tanto, el número de grupos de siloxano (x) a los cuales se anexa el radical alifático es de 1 a 100. El número de grupos de dimetilsiloxano (y) es de 0 a 600. El número de grupos de siloxano colgantes del polioxialquileno es de 1 a 100. El total combinado de estos tres tipos diferentes de grupos de siloxano órgano-substituidos (x + y + z) es de por lo menos 30, de preferencia por lo menos 40. La fórmula general anterior del organopolisiloxano-polioxialquileno ilustra dos moléculas de organopolisiloxano-polioxialquileno unidas en puente por un solo radical de enlace (es decir, donde c es 1) . Sin embargo, cuando c es mayor a 1, puede haber más de un puente de enlace reticulante entre las moléculas de organopolisiloxano-polioxialquileno adyacentes, y/o puede haber más de dos moléculas de organopolisiloxano-polioxialquileno unidas entre sí, como se muestra en la fórmula de la columna 6 de la Patente de los Estados Unidos No. 4,853,474, supra . El número exacto^ de moléculas de polímero de organopolisiloxano-polioxialquileno que formarán un puente entre sí probablemente será no mayor a aproximadamente 6. Un límite de esta reticulación es que el peso molecular global no debe hacerse tan grande como para provocar que el material se gelifique. El rado de reticulación debe ser por lo tanto regulado con relación al peso molecular de cada molécula de polímero de organopolisiloxano-polioxialquileno individual que va a reticularse, ya que el peso molecular global también debe mantenerse suficientemente bajo para evitar la gelificación. Un peso molecular superior en cada unidad polimérica individual requeriría que hubiera menos enlaces de reticulación múltiples entre unidades. Para los emulsionantes particularmente preferidos de organopolisiloxano-polioxialquileno, R1 es metilo; R2 es alquil de C18 a C25, R3 es hidrógeno; R4 es - (CH3) 2-Si-0-Si (CHj),-; R5 es hidrógeno; x es 5 a 60 ; y es 0 a 150; z es 1 a 15; a es 10 a 30 ; b es 10 a 30 ; c es 0 a 1. Más preferentemente los emulsionantes de organopo1isi1oxano-polioxialquileno incluyen aquéllos en donde R2 es alquilo de C1S; x es 30 a 60; y es 0; z es 1 a 2 ; c es 0 a 1; la proporción entre a:b es 50:50 a 100:0 o mayor, "tal como estearil dimeticona poliol (por ejemplo, 2-5920 de Dow Corning) , y estearil dimeticona copoliol (por ejemplo, 2-5733 y 2-5921 de Dow Corning) y aquéllos _en donde R2 es alquilo de C16; x es 5 a 50; y es 25 a 150; z es 1 a 15 ; c es 0; la proporción entre a:b es de 40:60 a 70:30, como por ejemplo cetil dimeticona copoliol (por ejemplo Abil EM 90 de Goldschmidt Chemical) . 4. Componentes Opcionales de la Emulsión Las emulsiones inversas de alta fase interna de la presente invención también pueden comprender otros componentes opcionales presentes típicamente en las soluciones que contienen humedad de este tipo. Estos componentes opcionales se pueden presentar en ya sea la fase no polar continua o la fase polar interna que incluye perfumes, activos antimicrobianos (por ejemplo, antibacterianos), activos farmacéuticos, desodorantes, opacificadores , astringentes, humectantes de piel, y similares, así como mezclas de estos componentes. Todos estos materiales son bien conocidos en la técnica como aditivos para estas formulaciones y se puede emplear en cantidades efectivas, apropiadas en las emulsiones de la presente invención. Un componente opcional, particularmente preferido que se incluye en las emulsiones de pañuelos de limpieza semejantes a los húmedos de acuerdo con la presente invención es glicerina como un agente de acondicionamiento de la piel . El componente de emulsión de los artículos de la presente invención se describe y reivindica en la presente en términos de los componentes, y cantidades correspondientes de los componentes, que están presentes después de la formación de la emulsión. Es decir, cuando la emulsión estable se forma y se aplica al portador. Se entiende que la descripción (componentes y P978 cantidades) de la emulsión también abarca emulsiones formadas al combinar los componentes y niveles descritos, a pesar de la identidad química de los componentes después de la formación de la emulsión y la aplicación al portador.
C. Otros Componentes Opcionales del Artículo _ Además de la emulsión inversa de alta fase interna, hay otros componentes opcionales que se pueden incluir en los artículos de la presente invención, típicamente para el propósito de mejorar el desempeño de limpieza del artículo cuando la fase polar interna de la emulsión se libera. Ciertos de estos componentes opcionales no pueden estar presentes en la emulsión a niveles significativos (por ejemplo, más de 2% de la fase interna) debido a que provocan rompimiento prematuro de la emulsión. Éstos incluyen varios agentes tensioactivos, detergentes, aniónicos que tienen valores de HLB relativamente altos (por ejemplo, HLB desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 25), tal como alquilbenceno sulfonatos de sodio, lineales (LAS) o etoxi-sulfatos de alquilo (AES), así como agentes tensioactivos, detergentes, no iónicos tal como etoxilatos de alquilo, amina-óxidos de alquilo, poliglicósidos de alquilo, agentes tensioactivos, detergentes, zwi teriónicos , agentes tensioactivos, detergentes, anfolíticos, y agentes tensioactivos, detergentes, catiónicos, tal como sales de cetil-trimetil-amonio , y sales de lauri 1- trimetil-amonio . Ver la patente de los Estados unidos No. 4,597,898 (Vannder Meer) , otorgada el 1 de julio de 1986 (en la presente incorporada como referencia) , especialmente columnas 12 hasta 16 para agentes tensioactivos, detergentes, aniónicos, no iónicos, zwi tteriónicos , anfolíticos y catiónicos, representativos. En cambio, estos agentes tensioactivos, detergentes, de alto HLB se pueden aplicar o incluir en el artículo de manera separada de la emulsión. Por ejemplo, se puede aplicar una solución acuosa de estos agentes tensioactivos, detergentes de alto HLB al portador ya sea antes o después de la aplicación de la emulsión al portador. Durante la limpieza, la emulsión se rompe liberando los componentes de la fase polar de modo que entonces se pueden combinar con el agente tensioactivo detergente, de alto HLB para proporcionar una limpieza mejorada de superficie dura. Aunque la descripción de la invención se refiere en general a la aplicación de una emulsión individual al portador, se reconoce que se pueden utilizar dos o más emulsiones diferentes en la preparación de un artículo individual. En estas P9/8 modalidades, las emulsiones pueden diferir en una variedad de formas, que incluyen de manera enunciativa, la relación de la fase polar interna y la fase no polar externa, los emulsionantes usados, los componentes usados para cualquiera o ambas de las fases interna y externa, y similares. La utilización de múltiples emulsiones en un artículo puede ser particularmente deseable cuando dos o más componentes son incompatibles entre sí, pero cada uno se incluye en una emulsión separada. De manera alternativa, si se desea una reacción particular en el momento de uso, los reactivos se pueden proporcionar en emulsiones separadas. Al aplicar esfuerzo cortante a las emulsiones durante el uso, ocurrirá la reacción deseada. Por ejemplo, donde se desee 'la espumación durante el proceso de limpieza, se puede incorporar un ácido suave en la fase polar interna de una emulsión, mientras que se incorpora un carbonato en la fase polar interna de una - segunda emulsión. En el corte de las emulsiones durante el uso, los reactivos interactúan para proporcionar la espuma deseada .
D. Preparación de Artículos Tratados con la Emulsión Al preparar los artículos de acuerdo con la presente invención, la emulsión de alta fase interna se P9 /8 formula de manera inicial. Típicamente, esto se logra al mezclar o fundir conjuntamente los componentes de la fase no polar y el emulsionante. La temperatura particular a la cual se calienta esta mezcla de fase no polar/emulsionante dependerá del punto de fusión de los componentes de la fase no polar. Típicamente, esta mezcla se calienta a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 50a hasta aproximadamente 90 aC, en forma preferente desde aproximadamente 70a hasta aproximadamente 802C, antes de ser mezclada, revuelta o combinada de otra manera con los componentes de la fase polar interna. La mezcla fundida de fase no polar /emulsionante luego se mezcla con los componentes de la fase polar interna y luego se mezcla conjuntamente, típicamente bajo condiciones de bajo esfuerzo cortante para proporcionar la emulsión. Las Figuras" 3 a 5 ilustran una emulsión representativa útil en la presente invención, vista con diferentes aumentos. "Estas figuras se obtienen por la fotografía de una emulsión fracturada por " congelación . La Figura 3 muestra a la emulsión, en general designada como 210, que comprende varias células distintas de fase polar interna y fase no polar externa. Se muestra una longitud de 6 µm para los fines de referencia. Un gran número de células están intactas (es decir durante el i'9/a proceso de fractura, la fase no polar externa no se rompe y la fase polar interna está retenida por esta célula), por ejemplo las células 215. Aquí, sólo puede observarse la fase externa. Sin embargo, muchas de la células se encontraron en la interfaz de fractura y la fase externa de estas células se rompió y la fase interna se liberó. Estas células se ilustran como 220. Haciendo referencia a la Figura 4, que es un aumento adicional de la emulsión de la Figura 3, se observa que la fase" externa mostrada como 320 es de naturaleza lamelar. 317 muestra una superficie más lisa, pero se cree que es una capa interna de< la fase externa. Una longitud de 3 µm se muestra como un punto de referencia. La Figura 5 (un aumento adicional de la Figura 4) muestra una vista de cerca de una célula, que en general, se muestra como 422, que corresponde a una célula fracturada mostrada como 220 en la Figura 3. La célula 422 comprende claramente una fase polar interna 425 y una fase no polar externa 430. Una longitud de 1 µm se muestra para fines de referencia. Debido a que la fotografía de la Figura 5 es una fractura por congelación de la emulsión, pueden observarse muy pocos cristales de hielo en la fase polar interna 422, que en este caso comprende principalmente agua. También, la fase externa 430 tiene un espesor del orden de 0.2 µm o menos . Esta emulsión inversa de alta fase interna luego se aplica en un estado fluido o plástico a las temperaturas indicadas anteriormente, por encima de un portador. Cualquiera de una variedad de métodos que aplica materiales que tengan una consistencia fluida o plástica se puede usar para aplicar esta emulsión. Los métodos adecuados incluyen rociado, impresión (por ejemplo, impresión flexográfica o por tamiz), revestimiento (por ejemplo, revestimiento por rotograbado) , extrusión, o combinaciones de estas técnicas de aplicación por ejemplo, rociado del agente tensioactivo detergente en la trama de papel, seguido por el revestimiento por rotograbado de la emulsión en la trama tratada con detergente. El método preferido de aplicación de la emulsión es por extrusión. La emulsión se puede aplicar ya sea a una o ambas superficies del portador, o se puede aplicar a la superficie ( s) interna y/o exterior de dos o más hojas que constituyen el portador. Por ejemplo, en el caso de un portador de dos hojas, la emulsión se puede aplicar a la superficie interna de una o ambas hojas, dejando a la superficie exterior del portador libre de la emulsión. Este diseño del portador reduce al mínimo la transferencia de cera y emulsionante a la superficie que P978 se limpiará, que es especialmente deseable cuando _se usan altas cargas de emulsión para proporcionar más líquido para la limpieza. Por ejemplo, para proporcionar el nivel del líquido de un pañuelo típico para la limpieza de superficies duras, se podría usar una carga de emulsión de cinco veces el peso del portador o mayor. La aplicación de la emulsión a ambos lados del portador puede ser ya sea secuencial o simultánea. Una vez que se ha aplicado la emulsión al substrato, se deja enfriar y solidificar para formar un revestimiento o película típicamente discontinua, solidificada en la superficie del portador. Sin embargo, la emulsión se puede aplicar al portador tal que resulte un revestimiento continuo o discontinuo. La emulsión se puede aplicar de manera no uniforme a la superficie ( s ) del portador. Por "no uniforme" se entiende que la cantidad, patrón de distribución, etc. de la emulsión puede variar sobre la superficie ( s ) del material que será tratado. Por ejemplo, algunas porciones de la superficie del portador pueden tener mayores o menores cantidades de la emulsión, incluyendo porciones de la superficie que no tienen ninguna emulsión (es decir, los resultados de aplicación discontinua en el revestimiento de emulsión) . La emulsión inversa de alta fase interna se puede P978 aplicar al portador en cualquier punto después de que se ha secado. Por ejemplo, la emulsión se puede aplicar al portador después de que se ha secado en un secador Yankee. Usualmente, se prefiere aplicar la emulsión a la trama de papel conforme se desenrolla de un rollo de origen antes de que se enrolle en rollos de producto terminado, más pequeños. La Figura 1 ilustra un método en donde la emulsión se rocía sobre un portador 10. Con referencia a la Figura 1, este sistema de rociado tiene un cabezal 12 rociador que aplica un rociado dispersado 14 de la emulsión sobre el portador 10. ' Este sistema de rociado se acciona por una unidad que consiste de un accionador 16 de tornillo de bola que se conecta por el acoplamiento 18 a un pistón 26 del cilindro hidráulico 22. Una porción del cilindro 22 se muestra en la Figura 1 llena con la emulsión inversa de alta fase interna como se indica por 30. El cilindro 22 se calienta para mantener la emulsión 30 en un estado fluido o plástico. La emulsión 30 entra al cilindro 22 vía un acoplamiento 34 de 4 vías que tiene una línea 38 conectada a un orificio 42 llenado, calentado. El acoplamiento 34 también tiene una línea 46 que se conecta a un medidor de presión 50 "y cabeza rociadora 12. Hay tres válvulas indicadas como 56, 58 y P978 60 que controlan el flujo de la emulsión en las líneas 38 y 46. El sistema de rociado mostrado en la Figura 1 también tiene una línea 64 conectada a la cabeza 12 de rociado que permite que se admita en la cabeza de rociado el aire indicado en general como 68. La línea 64 contiene un medidor y regulador 72 de presión para controlar y medir la presión de aire en la línea. Las líneas 64 y 46 se calientan para mantener la emulsión en un estado fundido antes de la aplicación al portador. Para llenar el cilindro 22 con la emulsión 30, las válvulas 56 y 60 se cierran y la válvula 58"se abre. El accionador 16 de tornillo de bola se acciona de modo que el pistón 26 se mueve a la izquierda. El vacío creado en el cilindro 22 arrastra la emulsión desde el orificio de llenado 42 a través de la línea 38 y en el cilindro 22. Para proporcionar la emulsión del cilindro 22 a la cabeza de rociado 12, se cierra la válvula 58 y se abren las válvulas 56 y 60. El accionador 16 de tornillo de bola se acciona de modo que el pistón 26 se mueve a la derecha. Esto obliga a la emulsión 30 a salir del cilindro 22 y dentro de la línea 46 del acoplamiento 34. La emulsión luego pasa a través de la válvula 60 y dentro de la cabeza de rociado 12, donde se dispersa por la incorporación de aire desde la línea 64 para proporcionar el rocío dispersado 14, que luego se P978 aplica al portador 10. La Figura 2 ilustra un método alternativo para aplicar la emulsión inversa de alta fase interna que comprende un sistema de revestimiento por rotograbado flexible. Con referencia a la Figura 2, un portador 110 se desenrolla del rodillo 112 de pañuelo de origen (que gira en la dirección indicada por la flecha 112a) y avanza alrededor de los rodillos de giro 114, 116 y 118. Del rodillo de giro 118, el portador 110 se hace avanzar a una estación de revestimiento por rotograbado indicada en general como 125 donde luego se aplica la emulsión a ambos lados del portador. Después de dejar la1 estación 125, el portador 110 llega a ser una trama tratada indicada por 122. La trama tratada 122 se hace avanzar al rodillo 126 rebobinado de superficie (que gira en la dirección indicada por la flecha 126a) y luego se enrolla en el rollo 128 de producto terminado (que gira en la dirección indicada por la flecha 128a) . La estación 125 comprende un par de prensas 130 y 134 de rotograbado, enlazadas, calentadas. La prensa 130 consiste de un cilindro 138 de anilox, más pequeño y un cilindro 142 de placa de impresión, más grande; la prensa 134 consiste de manera similar de un cilindro 146 anilox más pequeño y un cilindro 150 de placa de impresión, más grande. Los cilindros anilox 138 y 146 P916 tienen cada uno una superficie cerámica de cromo, mientras que los cilindros de placa de impresión 142 y 150 tienen cada uno uña superficie de caucho, de uretano o fotopolímero de grabado en relieve. Estos cilindros anilox y de placa de impresión giran en las direcciones indicadas por las flechas 138a, 142a, 146a y 150a, respectivamente. Como se muestra en la Figura 2, los cilindros de placa de impresión 142 y 150 están opuestos entre sí y proporcionan un área de separación ubicada por 154 a través de la cual pasa el portador 110. La emulsión fundida, caliente (por ejemplo 602C) se bombea hacia, o se rocía sobre cada una de las prensas 130 y 134 de rotograbado, enlazadas en las áreas de separación indicadas por las flechas 158 y 162, respectivamente, a una velocidad de flujo volumétrico, constante. (La emulsión distribuida a las prensas 130 y 134 puede ser la misma o diferente.) En otras palabras, la emulsión se adiciona a las prensas 134 y 130 de rotograbado, enlazadas a la misma velocidad a medida que la emulsión se está aplicando al portador 110. Esto elimina la "acumulación" de emulsión en el sistema. Conforme los cilindros anilox 138 y 146 giran en las direcciones indicadas por las flechas 138a y 146a, actúan como cuchillas raspadoras giratorias para extender la emulsión de manera uniforme a través de las P978 superficies de los cilindros 142 y 150 de placa de impresión, respectivamente, y para remover la emulsión en exceso en las placas de impresión de los cilindros 142 y 150. La emulsión que se extiende sobre los cilindros 142 y 150 de placa de impresión (que giran en dirección opuesta como se indica por las flechas 142a y 150b) luego se transfiere a ambos lados del portador 110 en el área 154 de separación. La cantidad de emulsión transferida al portador 110 se puede controlar por: (1) ajustar el ancho del área de contacto 154 entre los cilindros 142 y 150 de placa de impresión; (2)' ajustar el ancho de las áreas de contacto 158 y 162 entre los pares de cilindros anilox/placa de impresión 138/142 y 146/150; (3) el relieve de imagen de impresión (es decir, profundidad del valle) de la placa de impresión de los cilindros 142 y 150; (4) el área de impresión (es decir, área de valle) de la placa de impresión en los cilindros 142 y 150; y/o (5) el patrón de impresión de la placa de impresión en los cilindros 142 y 150.
E. Métodos de Prueba 1. Pérdidas de fase polar interna después de 28 días La siguiente es una descripción de cómo se P978 monitorean y miden las propiedades de los artículos de la presente invención respecto a la retención, después de almacenaje a 125°F por 6 días, en un recipiente permeable a la humedad. Se coloca un artículo de prueba en un recipiente tarado impermeable a la humedad y el peso del recipiente con el artículo y la tapa se toman. Como se utiliza aquí el término "impermeable a la humedad" se refiere a que menos de 10 mg de pérdida de peso del recipiente no abierto se tiene como resultado de estas condiciones. El recipiente se sella y se coloca a 125°C en una estufa por 6 días. (El sellado se confirma por una pérdida de peso de menos de 10 miligramos después de que el recipiente se retira del horno.) La tapa se retira y el peso del recipiente y el artículo se toman como el peso del día cero. El recipiente abierto y el artículo se colocan a 72 °F, en un entorno de 50% de humedad relativa. El recipiente y el peso del artículo se miden periódicamente (por ejemplo una vez al día) por 28 días. Al final del periodo de 28 días, el recipiente y el artículo se colocan en una estufa a 212°F por 24 horas. El peso del recipiente y el artículo después se miden y este peso se registra como peso base del artículo y el recipiente. La pérdida de fase interna se calcula entonces con las siguientes fórmulas: P9/8 Peso total de fase interna = peso día cero - peso base Pérdida de fase interna en el día (x) = (peso día cero-- peso día (x) Porcentaje de pérdida de fase interna = pérdida de fase interna/peso total de fase interna *100% El valor IPPL28 es el porcentaje de pérdida de fase interna a los 28 días. 2. Liberación de la fase polar interna. Para estudiar la cantidad de fluido liberado a partir de la fase polar interna bajo presión, se efectúan los siguientes pasos en los artículos de prueba. 1. Un artículo de prueba tarado se coloca sobre una hoja sólida de plexiglass® plana. 2. Una tubería de acero sólida de 8 pulgadas de largo y 2 1/2 pulgadas de diámetro, que pesa 5130 gramos, y que proporciona 1.4 PLI (libras por pulgada lineal) de fuerza, se hace rodar sobre el artículo de prueba, liberando una porción de la fase polar interna de la emulsión . 3. El artículo de prueba se coloca en una estufa a 50°C por 60 minutos para evaporar la fase polar interna liberada de la emulsión.
P978 4. El artículo de prueba se retira de la estufa y se pesa para obtener el peso del artículo comprimido. 5. El artículo de prueba se coloca en una estufa a 212°F por 24 horas. El pesó" del artículo de prueba se mide posteriormente y este peso se registra como peso base del artículo. 6. Los pasos 1 a 5 se repiten cinco veces con objeto de calcular un promedio y una desviación estándar para" las mediciones . El valor de liberación de la fase polar interna para el artículo de prueba se calcula de acuerdo a las siguientes fórmulas : • Peso total de la fase polar(prueba) = peso del artículo tarado - peso base Fase polar liberadalprueba) = peso de artículo tarado - peso artículo comprimido % fase polar liberada(prueba) = fase polar liberada/peso total fase polar *100 Para corregir la liberación de la fase polar interna debido a evaporación por emulsión que no se ha roto, se efectúan los siguientes pasos. 1. Un artículo de control tarado se coloca en una estufa a 50°C por 60 minutos para evaporar la fase polar interna liberada de la emulsión.
P9 8 2. El artículo de control se retira de la estufa y se pesa para obtener el peso del artículo corregido. 3. El artículo de control se coloca en una estufa a 212°F por 24 horas. El peso del artículo se mide y este peso se registra como el peso base control del artículo . 4. Se repiten los pasos 1 a 4 cinco veces con objeto de calcular un promedio y una desviación estándar de las mediciones.
El valor de la liberación de fase polar interna control se calcula de acuerdo a las siguientes fórmulas: Peso total de la fase p -*-olar,(con„tro,l,) = p-1-eso tarado del artículo control - peso base Fase p • •olar liberada,(con„tro,l,) = p-1-eso tarado del artículo control - peso del artículo corregido % de fase p -1-olar liberada,(con,tro,l). = fase p-*-olar liberada/peso total de fase polar x 100 % fase p -1-olar liberada, [cor regid,o). = % fase p -^olar liberada (prueba) % fase polar liberada En la forma aquí utilizada el valor IPPR del artículo es el % de la fase polar liberada con un valor (corregido) F. Ilustraciones específicas propiedades PPL^ e IPPR de los artículos de limpieza semejantes a toallitas húmedas , de acuerdo a JLa presente invención EJEMPLOS COMPARATIVOS A Y B Preparación de la emulsión Una emulsión se prepara con los siguientes ingredientes mostrados: EJEMPLO COMPARATIVO A P978 Al formular el componente de fase acuosa, los cuatro ingredientes se añaden al agua destilada y después se calientan a 160°F (71.1°C) . Los cinco ingredientes de la fase lípida restantes se calienta, con un mezclado a temperatura de aproximadamente 190°F (87.7°C) hasta que se funden. Los componentes de la fase polar interna y de la fase no polar externa se combinan entonces en un recipiente de acero inoxidable y se mezclan con una mezcladora Hobart Modelo 100-C sobre el ajuste de baja densidad, mientras que se permite que los ingredientes se enfríen lentamente. El mezclado continúa hasta que se forma la emulsión. La formación de la emulsión se comprueba por un aumento en la viscosidad superior a 2000 centipoises, según se mide con el viscosímetro de disco giratorio Lab-Line Instruments. El substrato utilizado en este ejemplo fue un substrato de papel de 9.5 libras/3000 pies2 compuesto del 100% de celulosa cortada en 12 pulgadas x 12 pulgadas. Las emulsiones se extruyen sobre la superficie del substrato en perlas continuas utilizando un arreglo de jeringa calentada de 30 ce y de aguja. La emulsión se succionó dentro de la jeringa a 70°C y el conjunto se colocó en una estufa a 70°C por 5 minutos. Las perlas de emulsión se substituyeron a 91 intervalos de 1/4 pulgada y se aplicaron sobre una región de seis pulgadas de ancho por ocho de largo. Se prepararon seis muestras y se dejaron enfriar a temperatura ambiente durante por lo menos una hora antes de efectuar la prueba de ruptura. Este tiempo es necesario para peTrmítir el enfriamiento completo de los componentes de la emulsión antes de la ruptura. Posteriormente el substrato se dobló para lograr el sistema de tres capas con dimensiones de 12 pulgadas x 6 pulgadas, se pesó y se colocó sobre una hoja de plexiglass. El valor IPPR del artículo se determinó de acuerdo al procedimiento anterior. Además de la emulsión formada antes, se efectúo un segundo Ejemplo Comparativo (Ejemplo Comparativo B) utilizando la misma fórmula y procedimientos anteriores. El único cambio de la fórmula es el uso de Dow Corning 5200 en lugar de Dow Corning 2-5759-13140-112A. Los datos IPPR para estos dos ejemplos comparativos se resumen en el siguiente Cuadro 1.
EJEMPLO REPRESENTATIVO 1 PREPARACIÓN DE LA EMULSIÓN Se preparó una emulsión a partir de los siguientes ingredientes: La emulsión se formó de la manera descrita en el Ejemplo Comparativo A. La preparación del substrato y el artículo fue igual que para el Ejemplo Comparativo A. Además de la emulsión formada antes, se efectúo un segundo Ejemplo Representativo (Ejemplo Representativo 2) utilizando la misma fórmula y procedimientos anteriores. El único cambio de la fórmula es el uso de Dow Corning 2- 5733-13542-100 en lugar de Dow Corning 2-5733-13542-96. Los datos IPPR para los ejemplos comparativo y representativo se proporcionan en el Cuadro 1.
CUADRO 1 P978 Los resultados del Cuadro 1 indican que los artículos de la presente invención liberan más fluido durante el frotado cuando se usan. Como puede observarse de la comparación, la selección de diferentes emulsionantes solos en los Ejemplos Representativos 1 y 2 proporcionó una mejora significativa en la liberación de la fase polar en comparación con los Ejemplos Comparativos A y B. Por lo tanto, siendo todo lo demás constante, la emulsión del artículo suministra más líquido bajo condiciones típicas de uso .
EJEMPLO COMPARATIVO C ' El portador utilizado en esta prueba fue un substrato de papel de 9.5 lbs/3000 pie2 compuesto de 100% de celulosa cortada a 12 pulgadas x 12 pulgadas.
A) Preparación de la emul s i ón Se preparó una emulsión de los siguientes ingredientes mostrados en el cuadro II : P978 CUADRO II Los ingredientes de la fase lípida (cera de ceresina amarilla, vaselina y Dow Corning 2-5759-13140- 103A) se calientan y agitan en un vaso de precipitados de acero inoxidable de 500 ml hasta una temperatura de aproximadamente 180°F (82.8°C) hasta que se funden. El componente de la fase polar interna se prepara añadiendo 13.5 gm de propilenglicol y 256.5 gm de agua destilada a un vaso de precipitados de vidrio de 500 ml , seguido por mezclado. Una porción (100 g) de esta solución polar se añade al vaso de precipitados que contienen al componente de la fase lípida. La mezcla combinada se calienta a 160°F (71°C) y después se mezcla con un mezclador "Lightnin1 TS2510" a 500 rpm mientras que se deja que los ingredientes se enfríen hasta que se forme la emulsión. Esta formación se observa como un aumento dramático en la viscosidad por arriba de 2000 cPs tal como se mide en un viscosímetro P978 rotacional Brookfield. En este punto, el resto de la fase polar puede añadirse con mezclado. La temperatura se ajusta a 160°F (71°C) y después se deja enfriar mientras que se mezcla hasta que la fase polar restante se incorpora en la emulsión. De nuevo se observará un aumento dramático en la viscosidad de la mezcla. La emulsión se extruye sobre la superficie del substrato en perlas continuas utilizando una pistola suministradora de adhesivo de fusión caliente (hot melt) Pa 600, equipada con una boquilla de 0.7 mm de diámetro.
EJEMPLO REPRESENTATIVO 3 ' Una emulsión representativa útil en la presente invención se prepara a partir de los siguientes ingredientes mostrados abajo: P 78 La emulsión se formó de la manera descrita en el Ejemplo Comparativo C. La emulsión difiere solo en la composición de las fases de la cera. La emulsión se extruyó sobre la superficie del substrato en la misma manera que se describe en Ejemplo Comparativo C. Los resultados IPPL para el Ejemplos Comparativo y el Ejemplo Representativo 3 se muestran en el Cuadro 3.
Los valores IPPL28 del Ejemplo Comparativo C y del Ejemplo Representativo 3 demuestran las propiedades mejoradas de retención de fluido de los artículos de la presente invención. En este aspecto, al modificar solamente la composición de la fase no polar externa de la P978 emulsión, se observan beneficios considerables en términos de la retención de la fase polar interna por el artículo. Quedando todo lo demás sin cambio, el artículo representativo retendrá mucho más fluido que será liberado durante el proceso de frotado.
P978

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES : 1. Un artículo de limpieza semejante a una toallita húmeda que comprende: a. un portador; y b. una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende una fase externa no polar y continua y una 1 a¡; iiitoinu p?ldt d i upe*- sada en la Ease oxLunid no polar; caracterizado porque la emulsión comprende por lo menos 38% en peso de la fase polar interna y se caracteriza además porque el artículo tiene un valor IPPL28 de no más de 60%. •
  2. 2. El artículo de limpieza semejante a una toallita húmeda según la reivindicación 1, caracterizado porque el artículo tiene un valor IPPL2S de no más de 50%, de preferencia no más de 40%, con mayor preferencia no más 30% todavía con mayor preferencia no más de 20% y con preferencia superlativa no más de 10%.
  3. 3. El artículo de limpieza semejante a una toallita húmeda según la reivindicación 1, caracterizado porque el artículo tiene un valor IPPL28 de entre 10 y 60%.
  4. 4. El artículo de limpieza semejante a una toallita húmeda según la reivindicación 1 a 3, caracterizado porque el artículo tiene un valor IPPR de por lo menos 50%, de preferencia por lo menos 60%. P978
  5. 5. Un artículo de limpieza semejante a toallitas húmedas que comprende: a. un portador; y b. una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende una fase externa no polar y continua y una fase interna polar dispersada en la fase externa no polar; caracterizado porque la emulsión comprende por lo menos 38% en peso de la fase polar interna y también caracterizado porque el artículo tiene un valor IPPR de por lo menos 30%.
  6. 6. El artículo de limpieza semejante a una toallita húmeda según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2, 3 ó 5, caracterizado porque el artículo tiene un valor IPPR de por lo menos 40%, de preferencia, po?- lo menos 50%, con mayor preferencia por lo menos 60% y con preferencia superlativa por lo menos 70%.
  7. 7. El artículo de limpieza semejante a una toallita húmeda según la reivindicación 1, 2, 3, 5 ó 6, caracterizado porque el artículo tiene un valor IPPR de entre 30 y 90%.
  8. 8. Un artículo de limpieza semejante a una toallita húmeda que comprende: a. un portador; y b. una emulsión aplicada al portador, la emulsión P978 comprende : (l)de entre 2 a 60% de una fase externa no polar, continua y solidificada, que comprende un primer material lípido que tiene un punto de fusión pico de entre 30°C y 60°C y un segundo material lípido que tiene un punto de fusión pico de entre 50°C y 90°C, caracterizado porque el segundo material lípido tiene un punto de fusión pico que es por lo menos 10°C mayor que el punto de fusión pico del primer material lípido; (2) de entre 38 y 97% de una fase polar interna dispersada en la fase no polar externa; y (3) una cantidad eficaz de un emulsionante capaz de formar la emulsión cuando la fase no polar externa está en un estado fluido; caracterizado porque el artículo tiene un valor IPPL28 de no más de 60%.
  9. 9. Un artículo de limpieza semejante a una toallita húmeda que comprende: a. un portador; y b. una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende : (l)de entre 2 a 60% de una fase externa no polar, continua y solidificada, que comprende un material lípido ceroso que tiene un punto de P978 fusión pico de entre 30°C o mayor; (2) de entre 38 y 97% de una fase polar interna dispersada en la fase no polar externa; y (3) una cantidad eficaz de un emulsionante capaz de formar la emulsión cuando la fase no polar externa está en un estado fluido, el emulsionante tiene un punto de fusión de por lo menos 35°C; caracterizado porque el artículo tiene un valor IPPR de no más de 30%.
  10. 10. El artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el portador se selecciona del grupo que consiste de materiales' tejidos, materiales no tejidos, espumas, esponjas, materiales fibrosos, bolas, bloques de material y películas.
  11. 11. El artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el portador es una trama de papel.
  12. 12. El artículo según la reivindicación 8, caracterizado porque el punto de fusión pico del primer material lípido está entre 50 y 60°C y el punto de fusión pico del segundo material lípido está entre 65 y 85°C, y caracterizado además porque el segundo material lípido tiene un punto de fusión pico que es por lo menos 15 °C mayor que el punto de fusión pico del primer material lípido. P978
  13. 13. El artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque la fase no polar externa tiene un punto de fusión pico en el intervalo de entre 40 y 80°C, de preferencia entre 60 y 70°C.
  14. 14. El artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la emulsión comprende de 3 a 30%, de preferencia de 4 a 15% de la fase externa no polar y de 67 a 96%, de preferencia 75 a 95% de la fase interna polar.
  15. 15. El artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la emulsión comprende un emulsionante que se selecciona del grupo que consiste de emulsionantes que contienen sorbitán, emulsionantes que contienen glicerol, emulsionantes de copoliol de silicona injertados con alquilo y mezclas de los mismos, caracterizado porque cuando el emulsionante es un poliol de silicona injertado con alquilo tiene la siguiente estructura: P978 en donde R^ es un radical alifático que tiene entre 1 a 25 átomos de carbono y que puede ser diferente para cada ubicación diferente; R^ es un radical alifático que tiene de 16 a 35 átomos de carbono; R^ se selecciona independientemente de hidrógeno y radicales alifáticos que tienen de 1 a 3 átomos de carbono y que pueden ser diferentes para cada ubicación diferente; R^ es un grupo orgánico o de organosiloxano que no contiene enlaces hidrolizables, no es adversamente reactivo con los ingredientes que el emulsionante va a estabilizar y no interfiere con la formación del organopo1isi1oxano-polioxialquileno; R^ es un grupo terminal que no sea adversamente reactivo con los ingredientes que el emulsionante va a estabilizar y no interfiera con la formación de organopolisiloxano-polioxialquileno; x es 1 a P978 100; y es 0 a 600; z es l a 100; x + y + z es por lo menos 30; a es de 4 a 40; b es de 0 a 40; c es de 0 a 5 ; y la proporción de a:b es de 20:80 a 100:0. P 78 RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se exponen artículos útiles en la limpieza y particularmente toallitas de limpieza semejantes a las húmedas y papel higiénico. Estos artículos esencialmente son secos al tacto antes de utilizarse, sin embargo, suministran líquido cuando se sujetan a fuerzas de compresión y de esfuerzo cortante durante el uso. En un aspecto, los artículos de la presente invención comprenden un portador de una emulsión aplicada al portador, la emulsión comprende una fase externa no polar y continua y una fase interna polar dispersada en la fase externa no polar, en donde el artículo es capaz de retener fluido antes de utilizarse. En otro aspecto, los artículos tratados con la emulsión exhiben una capacidad mejorada de liberar el fluido cuando se someten a presiones durante el uso. Los artículos de esta invención ofrecen varias ventajas importantes sobre los productos de limpieza previos, cuando se encuentra en forma de toallitas de limpieza semejantes a las que se utilizan en húmedo, por ejemplo las que se utilizan para la limpieza de superficies duras (por ejemplo, pisos, cubiertas, fregaderos, tinas de baño, excusados y semejantes) y papel higiénico semejante al que se utiliza en húmedo. Los artículos en general pueden emplearse en cualquier aplicación que requiere de suministrar materiales polares, en particular agua y P978 agentes activos solubles o dispersables en agua. P978
MXPA/A/2000/000999A 1997-07-31 2000-01-28 Articulos de limpieza parecidos a las toallitas humedas MXPA00000999A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/054,389 1997-07-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00000999A true MXPA00000999A (es) 2001-05-07

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6121165A (en) Wet-like cleaning articles
US6133166A (en) Cleaning articles comprising a cellulosic fibrous structure having discrete basis weight regions treated with a high internal phase inverse emulsion
US5908707A (en) Cleaning articles comprising a high internal phase inverse emulsion and a carrier with controlled absorbency
US5952043A (en) Process for making wet-like cleaning wipes and like articles comprising an emulsion having a continuous lipid phase
AU724567B2 (en) Cleaning articles comprising a polarphobic region and a high internal phase inverse emulsion
CA2253357C (en) Cleaning articles treated with a high internal phase inverse emulsion
US5980922A (en) Cleaning articles treated with a high internal phase inverse emulsion
US5914177A (en) Wipes having a substrate with a discontinuous pattern of a high internal phase inverse emulsion disposed thereon and process of making
KR100249611B1 (ko) 유기폴리실록산-폴리옥시알킬렌 유화제로 제조한 고 불연속 수상 역전 유화액으로 처리된 캐리어 기재
MXPA01012168A (es) Panos y proceso de fabricacion.
JP2001523776A (ja) 基材上の不連続コーティング加工法および加工装置
US5948540A (en) Carrier substrate treated with high internal phase inverse emulsions made with an organopolysiloxane-polyoxyalkylene emulsifier
MXPA00000999A (es) Articulos de limpieza parecidos a las toallitas humedas
CZ2000300A3 (cs) Jakoby vlhké čisticí přípravky
MXPA00000074A (es) Articulos de limpieza que contienen una estructura fibrosa celulosica que tiene regiones discretas de peso base bajo y una emulsion inversa
CZ9904791A3 (cs) Čistící výrobky zahrnující celulózový vláknitý materiál mající diskrétní oblasti s nízkou plošnou hmotností a inverzní emulzi