MXNL04000041A - Boquilla de porcelana para transformador. - Google Patents

Boquilla de porcelana para transformador.

Info

Publication number
MXNL04000041A
MXNL04000041A MXNL04000041A MXNL04000041A MXNL04000041A MX NL04000041 A MXNL04000041 A MX NL04000041A MX NL04000041 A MXNL04000041 A MX NL04000041A MX NL04000041 A MXNL04000041 A MX NL04000041A MX NL04000041 A MXNL04000041 A MX NL04000041A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
nozzle
porcelain
porcelain nozzle
voltage
distance
Prior art date
Application number
MXNL04000041A
Other languages
English (en)
Inventor
Posadas Sanchez Daniel
Original Assignee
Prolec S A De C V
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Prolec S A De C V filed Critical Prolec S A De C V
Publication of MXNL04000041A publication Critical patent/MXNL04000041A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F27/00Details of transformers or inductances, in general
    • H01F27/02Casings
    • H01F27/04Leading of conductors or axles through casings, e.g. for tap-changing arrangements
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B17/00Insulators or insulating bodies characterised by their form
    • H01B17/26Lead-in insulators; Lead-through insulators
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B17/00Insulators or insulating bodies characterised by their form
    • H01B17/50Insulators or insulating bodies characterised by their form with surfaces specially treated for preserving insulating properties, e.g. for protection against moisture, dirt, or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Insulators (AREA)

Abstract

Una boquilla aislante de porcelana para transformadores que resiste descargas de sobrevoltaje transitorio nominales de 45kV y de forma 1,2/50 mus sin salto de corriente externo, con una relacion de la distancia de fuga a la distancia de arco de 1.05 a 1.24. La boquilla consiste de : un cuerpo que comprende una base de acoplamiento equipada con una ranura para empaque, un cuello con un radio de curvatura entre 5 a 7 mm y una boca equipada con un asiento para empaque escalonado con dos pasos y una ranura semicircular. Un extremo de montaje con rosca para la sujecion de la boquilla aislante sobre la superficie de montaje tambien se proporciona. Tanto la ranura semicircular de la boca como la ranura guia del extremo de montaje actuan como las guias direccionales para la boquilla aislante al momento de ensamblarla, tal que evita su rotacion durante la sujecion sobre la superficie de montaje del transformador. Se define un radio de curvatura minimo de 1.5 mm en las uniones formadas entre el cuello, la boca, y la base de acoplamiento. El cuerpo esta revestido con un esmalte vitreo para proteger el material de porcelana de la contaminacion por agentes exteriores, asi como contra la absorcion de agua.

Description

BOQUILLA DE PORCELANA DE CLASE 1.2 kV RESISTENTE A UNA DESCARGA DE SOBREVOLTAJE TRANSITORIO ESTÁNDAR DE 45 kV ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Campo Técnico de la invención Esta invención abarca una boquilla de porcelana para transformadores y más específicamente, tiene relación con los medios para mejorar la capacidad de tal boquilla para resistir descargas de sobrevoltaje transitorio con voltaje nominal de 45 kV y una forma de 1.2/50 ps sin sufrir una descarga de corriente en el exterior o a través de la boquilla.
Descripción de la Técnica Relacionada Una boquilla para transformador es un dispositivo que facilita a uno o varios conductores a pasar a través de una división, como una pared o un tanque de transformador, y aisla al conductor de la división. Las boquillas comprenden por lo general un soporte aislante, un conductor y la preparación para montar ei soporte al transformador para aislar al conductor de la superficie del transformador. Las boquillas se utilizan para sostener los conductores eléctricos y transferir corriente desde afuera del transformador hacia las bobinas adentro del transformador, sin provocar cortocircuito en la superficie pared del transformador y esto causará la formación del arco eléctrico o cebado. La formación del arco eléctrico ocurre cuando la diferencia en el potencial entre la pared del transformador y el conductor se vuelve suficientemente grande. El aire se ioniza entre la pared del transformador y el conductor, y esto crea una trayectoria de una resistencia relativamente baja a través de la cual la corriente puede fluir. La ráfaga resultante de electricidad puede causar un cortocircuito y dañar el transformador de manera severa.
Otro factor que se utiliza para clasificar las boquillas es la "fuga" eléctrica a través del soporte aislante. La fuga es el escape eléctrico sobre una superficie sólida dieléctrica. La distancia de fuga eléctrica es la distancia más corta sobre una superficie dieléctrica entre dos elementos conductores. La corriente esencialmente seguirá o se arrastrará encima del soporte aislante sobre la pared del transformador. La iniciación de la fuga puede provocar efectos similares a la contaminación, de tal forma que un cortocircuito puede ocurrir en la pared del transformador, y causar daño al transformador mismo.
Una solución que se utiliza para minimizar estos problemas es el empleo de un material con una propiedad altamente aislante, tal como la porcelana para fabricar la boquilla. Sin embargo, la porcelana no es duradera y se rompe con facilidad. Una boquilla rota o dañada requiere de una reposición costosa y un periodo de interrupción del servicio del transformador. La utilización de la boquilla Ex-Mount con un voltaje más alto resultará en una incidencia más alta de formación del arco eléctrico, cebado o fuga a través del soporte aislante. Las siguientes son patentes relacionadas con las boquillas -para transformador.
Shirakawam, et al, en la patente 6,466,425 de los EEUU proporcionaron un supresor excelente, con una característica de limitar el voltaje que puede resistir un fenómeno de contaminación de una superficie de una boquilla de porcelana y una absorción de ondas. Aquí placas de metal, cada una con un grosor mayor que una porción de elemento de óxido de zinc, utilizando elementos de óxido de zinc que resisten alto voltaje, se ordenan de tal modo que suprimen un aumento de temperatura en los elementos de óxido de zinc. Al utilizar los medios anteriores, es posible elaborar un supresor capaz de suprimir un aumento de temperatura de los elementos de óxido de zinc, y que tiene un límite bajo de voltaje y posee un rendimiento mayor.
Smith, et al. en la patente 6,140,573 de los EEUU reveló una boquilla mejorada compuesta de un núcleo hueco para utilizarse, por ejemplo, en un disyuntor de tanque fijo. La boquilla es más pequeña y ligera, y ofrece otras ventajas sobre otros diseños. La boquilla de núcleo hueco incluye un tubo alargado de plástico de fibra reforzada (FRP), que opera para incrementar la constante dieléctrica entre un conductor y una pantalla de transición. Al poner la pantalla de transición externa a la boquilla de núcleo hueco, y proporcionando el tubo FRP entre el conductor y la pantalla de transición, la constante dieléctrica entre la pantalla y el conductor incrementa. De esta manera se permite al diámetro interno de la pantalla y al diámetro externo de la boquilla ser disminuidos. Además, la pantalla de transición puede formar parte integral de la base saliente que se instala en la columna de soporte del transformador de la corriente de la boquilla, o en la caja del interruptor del disyuntor del tanque fijo, reduciendo aún más el diámetro y el tamaño global de la boquilla. Además, la pantalla de transición puede formar parte integral del tubo FRP.
Whited, et al. en la patente 5,153,383 de los EEUU revelaron una hoja de un material flexible para instalarse alrededor de una boquilla de porcelana tipo vertical u horizontal de equipo eléctrico. Esto para proteger físicamente a la boquilla de objetos que se pudieran caer durante el mantenimiento cuando el equipo eléctrico está sin corriente eléctrica. Esta hoja está hecha de un material PVC flexible y se dobla en una configuración cónica, asegurándose alrededor de la boquilla por medio de unas tiras VELCRO que se fijaron en la hoja. También se proporcionan hojas de un material similar de una forma rectangular, que. tienen sujetadores VELCRO, y que forman una configuración cilindrica y que están ubicadas alrededor de la boquilla y se fijan a la hoja enrollada de forma cónica para proporcionar una protección física para las boquillas de porcelana más grandes.
Eggleston en la patente 4,985,599 de los EEUU reveló un casquillo de boquilla que se proporciona para instalarse sobre una boquilla de transformador, o sobre un pararrayos. El casquillo de boquilla instalado en la boquilla actúa como un paraguas para proteger la boquilla tanto de contaminantes transmitidos a través del aire, como del rocío salino, que puede formar una superficie conductora en la boquilla. A la vez que proporciona, desde la boquilla, un espacio libre inferior y lateral para asegurar que entre el casquillo y la boquilla no exista una superficie conductora.
Thiel, ef al. en la patente 4,760,216 de los EEUU revelaron un método para elaborar un boquilla eléctrica con una parte intermedia alargada y unas partes reducidas en los extremos. El método se caracteriza por los pasos de instalar una chapa de cierre anular alrededor de una de las porciones reducidas para formar una canaleta periférica adyacente a una de la porciones; se instala un casquillo sobre las otras porciones reducidas para formar una canaleta periférica adyacente a la otra porción; se pone un anillo sólido soldado en cada canaleta y con los lados abiertos de las canaletas hacia arriba, se calienta los anillos soldados hasta una temperatura de fusión y se enfría la soldadura fundida hasta debajo de su temperatura de fusión para proporcionar una junta entre la chapa de cierre y una de las porciones así como entre el casquillo y la otra porción. ,.,· ¦,· ; ";: Woód. et al. en la- patente 4,670,625 de los EEUU revelaron un diseño de boquilla para comunicar un conductor eléctrico a través de la carcasa de un aparato eléctrico de alto voltaje, expuesto al medio ambiente. La boquilla contiene un miembro rígido de una resina sintética fundida alrededor, de tal forma que la boquilla y el miembro están unidos de una forma hermética al conductor. Al mismo tiempo incorporan una parte exterior que sale de la carcasa, con el miembro que sigue cubierto por lo menos en la mayor parte de su parte exterior por una pluralidad de anillos aislantes, axialmente sobrepuestos y resistentes a la intemperie, y un cono de presión, cada uno con un reborde o una cubierta de fuga, por lo que el miembro queda asegurado con la carcasa por un anillo de cierre. El miembro aislante puede hacerse con una resina epoxíca resistente a la intemperie, relativamente barata y los anillos de una goma elastomérica EPDM.
Gamble, en la patente 4,016,359 de los EEUU reveló un ensamble de boquilla aislante a utilizarse con aparatos eléctricos, y adaptada para instalarse a través de una apertura en una de sus paredes. Se caracteriza por una boquilla aislante eléctricamente, que se extiende a través de una apertura en la pared y se sella en su lugar por medio de una junta elástica entre la boquilla y la pared a un lado del mismo. La boquilla tiene una canaleta anular al otro lado de la pared y una liga de resorte dispuesta en la canaleta, y una parte más pequeña de la misma liga extendiéndose más allá de la ranura y en contacto con la otra parte de la pared. La junta elástica se retiene en una compresión fija a los fluidos entre la boquilla y la pared.
West, et al. en la patente 5,281,767 de los EEUU revelaron una boquilla mejorada de conector eléctrico de baja presión mecánica, resistente a fallas. La boquilla incluye una barra central conductora metálica, alargada con un cuerpo epoxídico aislante, fundido alrededor de la barra central. La barra tiene un diámetro básicamente constante en todo su longitud e incluye un extremo de conexión macho, y un extremo opuesto de conexión hembra. El extremo de conexión presenta una parte terminal fécalcada, integral, forjada en frío, expandiéndose radialmente, con un diámetro más grande que la barra "dé diámetro constante. Además, el extremo de conexión presenta una cara con extremo grueso. El análisis de tensión confirma que la boquilla desarrolla tensiones mecánicas reducidas, inducidas id&íprma térmica, comparado con un diseño previo.
Há'mm en la patente 4,965,407 de los EEUU reveló un sistema de boquillas para un equipo eléctrico de alto voltaje, incluyendo una cubierta para la intemperie con revestimientos anulares integrales, moldeados alrededor de un conductor eléctrico. La cubierta para la intemperie tiene una cavidad en su base de acoplamiento con el orificio en la carcasa para el equipo eléctrico de alto voltaje. Un gas dieléctrico en la carcasa se comunica con la cavidad en la cubierta para la intemperie. Una base saliente y un sello se proporcionan en la base de acoplamiento de la cubierta para la intemperie para conectar el sistema de boquillas con la carcasa, de tal forma que se sella. También es posible que se proporcione una conexión a tierra secundaria.
Rupprecht en la patente 4,847,450 de los EEUU reveló una boquilla de alto voltaje formada por varias capas aislantes. Unas capas conductivas están intercaladas con las capas aislantes, y están eléctricamente aisladas entre ellas. Los extremos de las capas conductivas están superpuestos por capas de regularización de tensión, para minimizar la tensión eléctrica sobre la boquilla.
Mikulecky en la patente 4,818,967 de los EEUU reveló un fusible que limita la corriente para una boquilla de transformador, que incluye una tubería de vidrio, una cinta alargada en forma de espiral dentro de la tubería. La cinta incluye una cantidad de lengüetas integradas en la cinta para espaciar la cinta hacia adentro de las paredes de la tubería; un tornillo terminal de contacto, instalado en un extremo de la tubería, se conectada eléctricamente con la cinta; una barra conductiva conectada con el otro extremo de la cinta y sellada en el extremo de la tubería; un material dieléctrico granular llena la tubería por completo; una cinta de goma de auto-sellado y auto-adherible, enrollada alrededor de la parte exterior de la tubería; y una cinta reforzada de vidrio enrollada alrededor del exterior de la cinta de goma.
Brealey en la patente 4,477,692 de los EEUU reveló una boquilla terminal de alto voltaje, que comprende una .concha tubular de un material aislante eléctrico, que tiene un pasadizo que se extiende entre sus extremos; y un conductor eléctrico dentro del pasadizo que tiene una superficie externa espaciada desde la superficie interna del pasadizo. La superficie externa del conductor se cubre con un revestimiento delgado de un material aislante separado de la superficie interna del pasadizo por un intervalo de aire cilindrico. El revestimiento tiene suficiente rigidez dieléctrica para prevenir el efecto corona del conductor a causa de chocar contra la superficie interna en impulsos de voltaje por arriba del nivel nominal de aislamiento de sobrevoltaje de la boquilla.
Koch, et al. en la patente 6,452,109 de los EEUU reveló una boquilla para un alto voltaje eléctrico que tiene una carcasa a través de la cual pasa un conductor central por lo que este está eléctricamente aislado. Revestimientos conductores espaciados a una distancia aparte están acomodados concéntricamente alrededor del conductor central en una combinación que funciona como un dieléctrico y se compone por una capa de película y una capa de una gasa ubicada entre los revestimientos. La película y la gasa están ambas hechos de plástico, así que su contenido en agua es muy bajo. De esta forma el tiempo de secado, en la manufactura de la boquilla, se acorta.
Por esta razón, el invento aquí descrito reconoce que aún existe la necesidad de un método durable, bajo en costos para reducir la fuga exterior, así como la incidencia de la formación del arco eléctrico en aire y sobre la superficie de la boquilla de porcelana cuando se utilizan boquillas nominales clase de aislamiento de 1.2kV y de sobrevoltaje transitorio de 45kV y 1.2/50 ps.
SÍNTESIS DE LA INVENCIÓN ' ¦ ' ¦ ' , . . . · ' ¦ :. ·¦'¦ Por esta razón es uno de los objetivos de la actual invención, el incrementar el nivel básico de aislamiento a sobrévoltajes transitorios, de una boquilla de clase 1.2 kV, de 30 kV hasta 45 kV.
Otro objetivo del actual invento es de disminuir la distancia de fuga, así como la incidencia de la formación del arco eléctrico en aire y sobre la superficie de la boquilla de porcelana cuando se utilizan boquillas nominales clase de aislamiento de 1.2 kV y de sobrevoltaje transitorio de 45 kV y 1.2/50 ps.
Además otro objeto de la invención es que la boquilla de porcelana exceda una fuerza mecánica mínima estándar de 1000 N para una carga en voladizo junto con una reducción en tamaño y peso en comparación con a otras boquillas comercialmente disponibles, que resisten una descarga de sobrevoltaje transitorio de 30 kV.
Los anteriores objetivos se logran como se describe aquí enseguida. La boquilla de porcelana de baja tensión, de acuerdo a este invento, consiste de una sola pieza, dividida en un cuerpo y un extremo de montaje. El cuerpo está compuesto por un base de acoplamiento, un cuello y una boca. El cuerpo y el extremo de montaje proporcionan las capacidades dieléctricas principales a la boquilla de porcelana y están diseñados para resistir una descarga estándar de sobrevoltaje transitorio de 45 kV con una forma de 1.2/50 ps, sin perforarse ni dando origen a un arco de eléctrico. El cuerpo y el extremo de montaje también están diseñados para operar bajo la máxima tensión generada entre el conductor metálico y la abrazadera de montaje, normalmente conectado a tierra.
El cuerpo está revestido con un esmalte vitreo para proteger el material de porcelana de la contaminación por agentes exteriores, así como contra la absorción de agua.
La geometría y las dimensiones del cuerpo determinan el nivel de resistencia de la boquilla de porcelana a la déscárga de sobrevoltaje transitorio, al establecer ciertos valores para la distancia de fuga (la distancia más corta a lo largo de la superficie de un aislador entre dos partes conductivas), así-como para la distancia de arco (la distancia más corta en aire externo al aislador entre las partes metálicas qué normalmente mantienen el voltaje de operación entre ellas).
La característica principal del cuerpo de la boquilla, en este invento, es el radio de curvatura del cuello. Este radio de curvatura es tal que permite a la boquilla resistir la descarga de sobrevoltaje transitorio de 45 kV y de forma 1.2/50 ps sin salto de corriente externo o perforación de la boquilla. El radio de curvatura del cuello define la relación de la distancia de fuga a la distancia del arco. Extensas pruebas experimentales durante la elaboración del presente invento demostraron que el mejor rendimiento de la boquilla se obtuvo para radios de curvatura en el cuello entre 5 a 7 mm. Estos radios de curvatura definieron las relaciones de la distancia de fuga a la distancia del arco desde 1.05 a 1.24, lo que corresponde con uno de los mejores rendimientos eléctricos en comparación a las boquillas comercialmente disponibles.
Una característica adicional del cuerpo de la boquilla es la definición de un radio de curvatura mínimo de 1.5 mm en las uniones formadas entre la boca y el cuello y la base.
Las anteriores características y las ventajas del actual invento se explicarán mejor en el curso de la siguiente descripción escrita.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una ilustración isométrica de la boquilla de porcelana de baja tensión de acuerdo al actual invento; La figura 2 es una vista alternativa de la representación mostrada en la figura 1.
La figura 3 es una vista de elevación de la representación mostrada en la figura 1.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La boquilla de porcelana de baja tensión, de acuerdo a este invento, se entiende mejor al referirse a las figuras 1, 2 y 3. De acuerdo a las figuras 1 y 2, la boquilla de porcelana de baja tensión consiste de un cuerpo 2 y un extremo de montaje 9. El cuerpo 2 está compuesto por una base de acoplamiento 7, un cuello 10 y una boca 6. El cuerpo 2 y el extremo de montaje 9 proporcionan las principales capacidades dieléctricas para la boquilla de porcelana y están diseñados para resistir una descarga completa de sobrevoltaje transitorio de 45 kV con una forma de 1.2/50 ps, sin que se perfore la boquilla o que se origine un arco eléctrico. El cuerpo 2 y el extremo de montaje 9 también están diseñados para operar bajo la máxima tensión generada entre el conductor metálico (que no se muestra) y la abrazadera de montaje (que no se muestra), normalmente conectado a tierra.
El cuerpo 2 está revestido con un esmalte vitreo (que no se muestra) para proteger el material de porcelana de la contaminación por agentes exteriores, así como contra la absorción de agua.
En la base de acoplamiento 7 se encuentra una ranura para empaque 3, especialmente diseñada para contener un empaque o junta (que no se muestra) para asentar la boquilla sobre la superficie de montaje (que no se muestra). La base de acoplamiento 7 proporciona un apoyo para la boquilla de porcelana al momento que se asienta sobre la superficie de montaje (que no se muestra).
El extremo de montaje 9 es la parte de la boquilla de porcelana que queda sumergida en aceite dentro del tanque del transformador (que no se muestra). El extremo de montaje 9 también da apoyo a un conector externó metálico que conduce la energía eléctrica a través de una tuerca y una rondana (que no se muestran). El grosor de pared del extremo de montaje 9 se dimensiona de acuerdo al nivel de aislante eléctrico que se réquiere, así como a la tensión de sobrevoltaje que se genera entre el conductor metálico (que no se muestra) y la abrazadera de montaje (que no se muestra).
En el extremo de montaje 9, próximo a la base de acoplamiento 7, existe una rosca 8 para sujetar la boquilla de porcelana sobre la superficie de montaje (que no se muestra). El extremo de montaje 9 tiene una ranura guía 4 que inicia en la base de acoplamiento 7, prolongándose a través de la rosca 8. La ranura guía 4 tiene una doble funcionalidad: a) actúa como una guía direccional para la boquilla de porcelana al momento de ensamblarla con el conductor metálico (que no se muestra), y b) evita la rotación de la boquilla de porcelana durante su sujeción sobre la superficie de montaje (que no se muestra).
La boca 6 es parte integral del cuerpo 2. En la boca 6 hay un asiento para empaque escalonado de dos pasos 5 que permite montar la boquilla de porcelana al conector metálico (que no se muestra). La boca 6 también contiene una ranura semicircular 1 que tiene la función de orientar el conector metálico (que no se muestra) al momento de ensamblarlo con la boquilla de porcelana, así como evitar la rotación del mencionado conector metálico (que no se muestra) cuando se aplica un par de torsión durante la sujeción de la boquilla de porcelana sobre la superficie de montaje (que no se muestra).
La geometría y las dimensiones del cuerpo 2 determinan el nivel de resistencia de la boquilla de porcelana a la descarga de sobrevoltaje transitorio, al establecer ciertos valores para la distancia de fuga (la distancia más corta a lo largo de la superficie de un aislador entre dos partes conductivas), así como para la distancia de arco (la distancia más corta en aire externo al aislador entre las partes metálicas que normalmente mantienen el voltaje de operación entre ellas).
De acuerdo a la figura 3, se mide la distancia de fuga para la boquilla de porcelana del presente invento a lo largo de la superficie de la boquilla de porcelana, entre el punto 11 localizado en la base de la base de acoplamiento 7 y ei punto 12 localizado en el punto inferior de la ranura semicircular 1. Dé esta forma, la distancia de fuga depende del radio de curvatura 13 del cuello 10.
De acuerdo a la figura 3, la distancia de arco corresponde a la distancia lineal más corta en aire, medida entre el punto 11 localizado en la base de la base de acoplamiento 7 y el punto 12 localizado en el punto inferior de la ranura semicircular 1.
La característica principal del cuerpo de la boquilla en este invento es el radio de curvatura del cuello. Este radio de curvatura es tal que permite a la boquilla resistir la descarga de sobrevoltaje transitorio de 45 kV y de forma 1.2/50 ps sin salto de corriente externo o perforación de la boquilla. El radio de curvatura define la relación de la distancia de fuga a la distancia del arco. Extensas pruebas experimentales durante la elaboración del presente invento demostraron que el mejor rendimiento de la boquilla se obtuvo para radios de curvatura en el cuello entre 5 a 7 mm. Estos radios de curvatura definieron las relaciones de la distancia de fugas a la distancia de arco desde 1.05 a 1.24, lo que corresponde con uno de los mejores rendimientos eléctricos en cuanto a las boquillas comercialmente disponibles. Una característica adicional del cuerpo de la boquilla es la definición de un radio de curvatura mínimo de 1.5 mm en las uniones formadas entre el cuello, la boca y la base de acoplamiento.
Esto fue determinado por medio de las pruebas de voltaje de tierra a fase y de nivel básico de aislamiento a sobrevoltajes transitorios. Las pruebas de nivel básico de Aislamiento a Sobrevoltajes Transitorios en Seco y Húmedo y la Determinación del Voltaje Crítico de Flameo a Sobrevoltajes Transitorios se efectuaron conforme la prueba estándar 137 de la IEC Europea.
Las ventajas adicionales de las boquillas de porcelana del actual invento consisten en una capacidad comprobada de exceder una fuerza mecánica mínima estándar de 1000 N por carga voladiza, junto con una reducción en tamaño y peso en cuanto a otras boquillas comercialmente disponibles.
Las propiedades obtenidas con las boquillas fabricadas de acuerdo al actual invento se pueden observar al examinar los resultados de las pruebas descritas en los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1. Prueba de Nivel Básico de Aislamiento a Sobrevoltajes Transitorios: La boquilla fue sujeta a la aplicación sucesiva de 15 ondas completas de descargas de sobrevoltaje transitorio con una polaridad positiva, seguido por 15 ondas completas de descargas de sobrevoltaje transitorio con una polaridad negativa, con una forma estándar de 1.2/50 ps. Las formas de la onda de voltaje fueron registradas para cada una de las descargas de sobrevoltaje transitorio que se aplicaron. Se considera que la boquilla tiene un nivel de resistencia correspondiente a las descargas de sobrevoltaje transitorio aplicadas porque no se presentan perforaciones en cualquier de las polaridades, y además porque ninguno de los dos saltos de corriente permitidos por el criterio de aceptación de la norma, para la polaridad positiva, se presentó. Los valores pico para las ondas completas de las descargas de sobrevoltaje transitorio aplicadas se muestran en la siguiente tabla. 0 m.s.n.m POLARIDAD kv ( + ) kv ( - ) 44.34954 -46.53933 45.40668 -45.98559 46.79103 -46.01076 44.85294 -46.02335 45.16757 -46.27505 45.1424 -46.27505 45.1424 -45.41927 45.68355 -46.22471 45.69614 -45.6458 45.68355 -45.92267 46.50158 -46.21212 46.52675 -45.8975 45.3941 -45.92267 45.43185 -45.40668 45.97301 -45.41927 45.58287 -45.94532 Ejemplo 2. Prueba de Voltaje Crítico de Flameo a Sobrevoltajes Transitorios: Para la prueba para la Determinación del Voltaje Crítico de Flameo a Sobrevoltajes Transitorios, se emplea el método de pasos escalonados. Este método consiste en la aplicación previa de una serie de descargas de sobrevoltaje transitorio hasta que se logra un flameo o salto de corriente en la boquilla. Desde ese punto en adelante, se cuentan las siguientes descargas de sobrevoltaje transitorio con una polaridad positiva hasta que se acumulan treinta de ellas. Posteriormente, se aplican treinta descargas de sobrevoltaje transitorio con una polaridad negativa. El nivel de las descargas de sobrevoltaje transitorio se ajusta en cada paso, siguiendo un criterio basado en la aparición o la ausencia de flameo o saltos de corriente en la boquilla. Si no ocurre ningún flameo o salto de corriente en la boquilla como consecuencia de la aplicación de un descarga de sobrevoltaje transitorio, se incrementa el voltaje para la aplicación de la siguiente descarga de sobrevoltaje transitorio con un valor no mayor que el 5% respecto al Voltaje Crítico de Flameo a Sobrevoltajes Transitorios esperado. Al contrario, si ocurre un flameo o salto de corriente en la boquilla se disminuye el voltaje con un valor igual al 5% respecto al Voltaje Crítico de Flameo a Sobrevoltajes Transitorios esperado. Al final de la aplicación de las treinta descargas de sobrevoltaje transitorio para ambas polaridades, positivas y negativas, se reporta un Voltaje Crítico de Flameo a Sobrevoltajes Transitorios para cada una de las polaridades, que corresponde al voltaje produciendo el 50% de los saltos de corriente durante la prueba. Los resultados obtenidos de las pruebas de Voltaje Crítico de Flameo a Sobrevoltajes Transitorios que se efectuaron, se muestran en la siguiente tabla.

Claims (4)

  1. Yo, reivindico: 1. Una boquilla de porcelana para transformadores, que resiste descargas de sobrevoltaje transitorio nominales de 45 kV y de forma 1.2/50 ps sin salto de corriente externo o perforación, con una relación de la distancia de fuga a la distancia de arco de 1.05 a 1.24, la boquilla comprende: a) un cuerpo que comprende un base de acoplamiento, equipada con una ranura para empaque, un cuello con un radio de curvatura de entre 5 a 7 mm y una boca equipada con un asiento para empaque escalonado de dos pasos, y b) un extremo de montaje con rosca para la sujeción de la boquilla de porcelana sobre la superficie de montaje.
  2. 2. Una boquilla de porcelana como se describe en la reivindicación 1, donde las uniones formadas entre el cuello, la boca y la base de acoplamiento tienen un radio de curvatura mínimo de 1.5 mm.
  3. 3. Una boquilla de porcelana como se describe en la reivindicación 1, donde la boca está equipada con una ranura semicircular que tiene la función de orientar el conector metálico al momento de ensamblarlo con la boquilla de porcelana, evitando la rotación del mencionado conector metálico cuando se aplica un Rar de torsión durante la sujeción de la boquilla de porcelana sobre la superficie de montaje. .' :, ·
  4. 4. Í Una boquilla dé porcelana como se describe en la reivindicación 1 donde una ranura guía se extiende , a lo largo de la rosca del extremo de montaje, que sirve de guía direccional para la boquilla de porcelana al momento de su ensamble, evitando la rotación de la boquilla de porcelana durante su sujeción sobre la superficie de montaje. Una boquilla de porcelana como se describe en la reivindicación 1 donde el cuerpo está cubierto con esmalte vitreo para protegerlo contra agentes contaminantes externos así como contra la absorción de agua.
MXNL04000041A 2003-06-09 2004-06-03 Boquilla de porcelana para transformador. MXNL04000041A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/457,572 US6753750B1 (en) 2003-06-09 2003-06-09 1.2 kV class porcelain bushing withstanding 45 kV standard lighting impulse voltage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXNL04000041A true MXNL04000041A (es) 2004-12-13

Family

ID=32469668

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXNL04000041A MXNL04000041A (es) 2003-06-09 2004-06-03 Boquilla de porcelana para transformador.

Country Status (2)

Country Link
US (1) US6753750B1 (es)
MX (1) MXNL04000041A (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060157269A1 (en) * 2005-01-18 2006-07-20 Kopp Alvin B Methods and apparatus for electric bushing fabrication
DE102011101932A1 (de) * 2010-11-25 2012-05-31 Baumüller Nürnberg GmbH Elektrische Maschine
US9601912B2 (en) * 2014-06-23 2017-03-21 Schneider Electric USA, Inc. Compact transformer bushing
US9948080B2 (en) 2015-12-30 2018-04-17 Preformed Line Products Co. Cable spacer clamp arm liner
US11652344B2 (en) 2020-02-28 2023-05-16 Preformed Line Products Co. Cable spacer comprising a ratchet spacer clamp

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4016359A (en) 1975-11-28 1977-04-05 Westinghouse Electric Corporation Insulating bushing assembly
US4477692A (en) 1981-07-21 1984-10-16 General Electric Company High voltage terminal bushing for electrical apparatus
US4670625A (en) 1984-07-24 1987-06-02 Wood Henry S Electrical insulating bushing with a weather-resistant sheath
GB8608484D0 (en) 1986-04-08 1986-05-14 Raychem Gmbh Electrical apparatus
US4760216A (en) * 1987-01-28 1988-07-26 Westinghouse Electric Corp. High voltage bushing
US4818967A (en) 1987-10-30 1989-04-04 Cooper Power Systems, Inc. Fused high voltage bushing
US4965407A (en) 1988-12-09 1990-10-23 Cooper Industries, Inc. Modular bushing
US4985599A (en) 1988-10-18 1991-01-15 Eggleston Robert E Transformer bushing cap
JPH01281617A (ja) * 1989-02-17 1989-11-13 Agency Of Ind Science & Technol ブッシングの製造方法
US5153383A (en) 1991-09-18 1992-10-06 Gary Guard, Inc. Electrical insulator protector
US5281767A (en) 1992-10-30 1994-01-25 A.B. Chance Company Reduced mechanical stress bushing and conductor rod assembly
WO1999045550A1 (de) 1998-03-05 1999-09-10 HSP Hochspannungsgeräte Porz GmbH Durchführung für eine hohe elektrische spannung
US6140573A (en) 1998-05-29 2000-10-31 Siemens Aktiengesellschaft Hollow core composite bushings
EP0999560A2 (en) 1998-11-06 2000-05-10 Hitachi, Ltd. Arrester
AUPP921899A0 (en) * 1999-03-17 1999-04-15 Electrical Moulded Components Pacific Pty Ltd Improved electrical bushings with resin casting
CA2308044A1 (en) * 2000-05-09 2001-11-09 Donald W. Owen Method and apparatus for increasing the rating of a transformer

Also Published As

Publication number Publication date
US6753750B1 (en) 2004-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU626205B2 (en) Lightning arrester on tower for power transmission
JP3126717B2 (ja) 変発電所用電気サージアレスタ
US5583729A (en) Terminal bushing having integral overvoltage and overcurrent protection
JPH02294223A (ja) サージアレスタ
CN109887693A (zh) 一种可变串联间隙复合绝缘金属氧化物避雷器
US3604830A (en) Space and temperature accommodating self-cleaning weather casing and high voltage insulating structure employing the same
MXNL04000041A (es) Boquilla de porcelana para transformador.
CN201117378Y (zh) 一种罐式避雷器
US4818967A (en) Fused high voltage bushing
US4827370A (en) Enclosure for electric device, in particular for surge arrester, including a molded, electrically insulating envelope
JPH04249816A (ja) 避雷碍子
US9755420B2 (en) Electrically insulated tethers for transmission line arresters
CN209561111U (zh) 一种可变串联间隙复合绝缘金属氧化物避雷器
SU1498404A3 (ru) Высоковольтна установка
CA1097711A (en) Current limiting fuse for capacitor
CN107195406A (zh) 一种gis罐式避雷器
CN107301910A (zh) 一种可削减雷电流陡波的避雷器
JP3012884B2 (ja) 避雷器
RU171056U1 (ru) Петлевой мультиэлектродный разрядник
CN206758196U (zh) 一种gis罐式避雷器
CN206727419U (zh) 一种自带固定外间隙型避雷器
JPH03230424A (ja) 懸垂型避雷碍子
JPH04249815A (ja) 避雷碍子
JPH0719708B2 (ja) ガス絶縁柱上変圧器
CN215868829U (zh) 一种避雷器瓷套及具有该避雷器瓷套的避雷器

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration