MX2015006709A - Capsula monodosis para la preparacion de bebidas de cafe con y sin crema. - Google Patents

Capsula monodosis para la preparacion de bebidas de cafe con y sin crema.

Info

Publication number
MX2015006709A
MX2015006709A MX2015006709A MX2015006709A MX2015006709A MX 2015006709 A MX2015006709 A MX 2015006709A MX 2015006709 A MX2015006709 A MX 2015006709A MX 2015006709 A MX2015006709 A MX 2015006709A MX 2015006709 A MX2015006709 A MX 2015006709A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
coffee
capsule
textile
range
beverage
Prior art date
Application number
MX2015006709A
Other languages
English (en)
Inventor
Günter Empl
Wolfgang Eppler
Andre Throm
Original Assignee
K Fee System Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=49681014&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2015006709(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by K Fee System Gmbh filed Critical K Fee System Gmbh
Publication of MX2015006709A publication Critical patent/MX2015006709A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23FCOFFEE; TEA; THEIR SUBSTITUTES; MANUFACTURE, PREPARATION, OR INFUSION THEREOF
    • A23F5/00Coffee; Coffee substitutes; Preparations thereof
    • A23F5/08Methods of grinding coffee
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D65/00Wrappers or flexible covers; Packaging materials of special type or form
    • B65D65/38Packaging materials of special type or form
    • B65D65/46Applications of disintegrable, dissolvable or edible materials
    • B65D65/466Bio- or photodegradable packaging materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una cápsula monodosis para la preparación de una bebida de café, presentando la cápsula monodosis un cuerpo base de la cápsula en el que están dispuestos una estructura plana textil y una sustancia de bebida, estando prevista la sustancia de bebida para su almacenamiento en la cápsula monodosis y para la extracción en la cápsula monodosis a través de la estructura plana textil mediante agua caliente a presión, estando configurada la sustancia de bebida esencialmente en forma de polvo y comprendiendo café tostado y molido, presentando el café tostado y molido un índice de color en el intervalo de 50 a 150.

Description

CÁPSULA MONODOSIS PARA LA PREPARACIÓN DE BEBIDAS DE CAFÉ CON Y SIN CREMA Descripción de la Invención La invención se refiere a una cápsula monodosis para la preparación de una bebida de café, presentando la cápsula monodosis un cuerpo base de la cápsula en el que están dispuestos una estructura plana textil y una sustancia de bebida, estando prevista la sustancia de bebida para su almacenamiento en la cápsula monodosis y para la extracción en la cápsula monodosis a través de la estructura plana textil mediante agua caliente a presión, estando configurada la sustancia de bebida esencialmente en forma de polvo y comprendiendo café tostado y molido, presentando el café tostado y molido un índice de color en el intervalo de 50 a 150.
Preparados de bebida monodosis en sistemas de cápsula o almohadilla son generalmente conocidos del estado de la téenica. Por ejemplo, en las memorias de patente EP 1792850 Bl, EP 1344722 Al y US 2003/0172813 Al se dan a conocer cápsulas monodosis de acuerdo con el género expuesto para la preparación de café y exprés. Además, se remite a las memorias de patente DE 102010034206, WO 2012/010317, WO 2012/038063 y DE 102011010534.
Las cápsulas monodosis para la preparación de una bebida Ref . 257020 están conformadas preferiblemente de forma troncocónica o cilindrica y se producen, por ejemplo, a partir de una película de material sintético producida por embutición profunda o en el proceso de inyección de material sintético. Habitualmente, tienen un lado de carga abierto con un borde en voladizo sobre el que está sellada o pegada una membrana (película de cubierta), un fondo cerrado o abierto de la cápsula, pudiendo estar presentes entre la sustancia de bebida y el fondo de la cápsula uno o varios elementos de inserción tales como, por ejemplo, un tamiz de partículas, un distribuidor de líquido, un velo, un fieltro, una película de cierre y/o similares.
Para la preparación de una bebida de café, la cápsula monodosis se incorpora en una cámara de escaldado un aparato de preparación. Después o durante el proceso de cierre de la cámara de escaldado, la cápsula monodosis se abre preferiblemente en su lado del fondo cerrado por medio de un punzón de salida dispuesto en la cámara de escaldado. Cápsulas monodosis con un fondo de la cápsula parcialmente abierto poseen ya un orificio en su lado del fondo. Después de hermetizar la cámara de escaldado, el lado de carga de la cápsula monodosis, cerrado con una membrana o película de cubierta, se perfora mediante medios punzantes.A continuación, líquido de preparación, preferiblemente agua caliente, es transportado bajo presión a la cápsula monodosis. El líquido de preparación recorre la sustancia de bebida y extrae y/o disuelve de la sustancia de bebida las sustancias requeridas para la preparación de la bebida.
En el caso de la preparación de un exprés, por ejemplo para extraer los aceites esenciales, actúa sobre el polvo de café una presión del agua de escaldado de hasta 20 bares. Esta presión actúa además también sobre el medio de filtro que se encuentra entre el polvo de café y la salida de la cápsula perforada del fondo de la cápsula. La pérdida de presión repentina en el lado inferior del medio de filtro conduce a la formación de espuma en la bebida, por ejemplo en forma de una crema de una bebida de café.
La crema se obtiene mediante la finura de las partículas, el sistema de filtro y una elevada presión en el volumen de extracción. Si el sistema se encuentra sin presión, no resulta crema alguna.
Para determinadas bebidas, por ejemplo el clásico café de filtro sin crema que es consumido particularmente en los EE.UU. y Escandinavia, es, sin embargo, indeseada una formación de espuma.
La cantidad de café molido que está contenida en una cápsula monodosis, necesaria para obtener el volumen de bebida deseado, aumenta casi de forma lineal con el volumen de la bebida cuando los otros rasgos del material a envasar tales como grado de tostado y molienda corresponden a la norma.
Es conocido que, particularmente en el caso de cantidades de bebida de más de 150 mi, la extracción adicional de la harina de café conduce a la suspensión de componentes de sabor indeseados que confieren al producto final un sabor amargo, ácido y flojo. Medidas de corrección evidentes podrían ser aumentar el peso neto o moler más finamente los granos de café. El aumento del peso neto conduce, sin embargo, a una peor extracción, dado que las partículas ya no pueden ser bañadas uniformemente. La disminución del tamaño medio de partícula aumenta la presión en el espacio de extracción. Esto conduce a una extracción adicional de sustancias constitutivas indeseadas.
En el estado conocido de la téenica existen ya soluciones del sistema que con un volumen del envase monodosis invariable y establecido ofrecen rendimientos de la bebida absolutamente diferentes. No obstante, estos sistemas proporcionan una reserva de volumen sobre-proporcional del envase monodosis.
Existe una demanda de cápsulas monodosis para la preparación de bebidas de café que tengan un tamaño unitario y, por consiguiente, puedan ser parte de una solución del sistema. Las cápsulas monodosis deberían presentar un elevado rendimiento para bebidas de café sensorialmente irreprochables de diferentes volúmenes.
En especial, existe la demanda de cápsulas monodosis que posibiliten, variando parámetros definidos individuales, la preparación de bebidas de café diferentes y sensorialmente buenas.
La misión de la presente invención consistía en proporcionar cápsulas monodosis para la preparación de bebidas de café que tengan ventajas frente a las cápsulas monodosis del estado conocido de la téenica.
En particular, deberían proporcionarse preparados de bebida en porciones con rendimientos de bebida variables y específicos para el mercado en un volumen de envasado o de almacenamiento predeterminado, de pequeño volumen y no variable. Los rendimientos de bebida variables y específicos para el mercado a alcanzar deberían encontrarse en este caso preferiblemente entre 20 mi y 170 mi. Además, los preparados de bebida obtenidos deberían corresponder o mejorar sensorialmente a las bebidas preparadas en las máquinas de preparación habituales hasta la fecha.
En particular, deberían proporcionarse bebidas de café sensorialmente buenas con diferentes grados de tostado en un intervalo de volúmenes medio (preferiblemente 20 a 170 mi). Además, estas bebidas de café deberían poder prepararse, a elección, con crema o exentos de crema, debiendo corresponder bebidas de café exentas de crema a las bebidas que se preparan con aparatos de filtración sin presión.
Estos problemas se resolvieron mediante la presente invención, es decir, una cápsula monodosis para la preparación de una bebida de café en donde, la cápsula monodosis presenta un cuerpo base de la cápsula en el que están dispuestas una estructura plana textil y una sustancia de bebida, estando prevista la sustancia de bebida para su almacenamiento en la cápsula monodosis y para la extracción en la cápsula monodosis a través de la estructura plana textil mediante agua caliente a presión, presentándose la sustancia de bebida en la cápsula monodosis en una cantidad en el intervalo de 1 a 20 g; estando configurada la sustancia de bebida esencialmente en forma de polvo, comprende café tostado y molido, que en estado seco presenta un valor D[4,3] en el intervalo de 150 a 550 mm; y presentando el café tostado y molido un índice de color en el intervalo de 50 a 150.
En el caso del valor D[4.3] se trata del volumen medio D[4.3], que es una magnitud conocida por el experto en la materia y a la que se puede recurrir para la descripción del tamaño medio de partículas.
Sorprendentemente, se encontró que mediante la combinación especial a base de la configuración de la cápsula monodosis, medio de filtración, curva de tueste del café tostado, tamaño medio de las partículas del café tostado molido y cantidad del café que se encuentra en el volumen de extracción, se puede ajustar en cada caso la bebida a alcanzar, así como el volumen de bebida deseado.
Conforme a la invención, los rasgos grado de tueste, grado de molienda y cantidad del café que se encuentre en el volumen de extracción (peso neto) se varían y se ajustan entre sí de manera que también con bajos pesos netos se puedan alcanzar elevados volúmenes de bebida que correspondan sensorialmente a las premisas. De esta forma puede mejorarse el rendimiento de volumen de bebida por cantidad del café que se encuentra en el volumen de extracción.
Además, sorprendentemente, se encontró que tanto la combinación a base de un mayor grado de molienda y de un menor grado de tueste, así como la combinación a base de un menor grado de molienda y un mayor grado de tueste, proporciona bebidas sensorialmente buenas. Además, mediante la variación preestablecida de la estructura plana textil se puede obtener una bebida de café con o sin crema.
El volumen de la cápsula monodosis de acuerdo con la invención oscila preferiblemente en el intervalo de 20 a 35 mL.
En una modalidad preferida, el volumen de la cápsula monodosis de acuerdo con la invención asciende a 25 ± 10 mL, preferiblemente a 25 ± 8 mL, todavía más preferiblemente a 25 ± 6 mL, lo más preferiblemente a 25 ± 4 mL, y en particular a 25 + 2 mL.
En otra modalidad preferida, el volumen de la cápsula monodosis de acuerdo con la invención asciende a 30 ± 10 mL, preferiblemente a 30 ± 8 mL, todavía más preferiblemente a 30 ± 6 mL, lo más preferiblemente a 30 ± 4 mL, y en particular a 30 ± 2 L.
La sustancia de bebida contenida en la cápsula monodosis de acuerdo con la invención está configurada esencialmente en forma de polvo y comprende café tostado y molido.
El café puede ser de una sola clase o puede componerse de una mezcla de dos o más clases de café arbitrarias.
En una modalidad preferida, la sustancia de bebida contenida en la cápsula monodosis comprende una o varias clases de café elegidas de arábica, robusta y libérica.
En una modalidad particularmente preferida, la sustancia de bebida contenida en la cápsula monodosis comprende café tostado y molido, siendo el café una mezcla de las clases de café arábica y robusta.
En otra modalidad particularmente preferida, la sustancia de bebida contenida en la cápsula monodosis se compone de café tostado y molido, siendo el café una mezcla de las clases de café arábica y robusta.
En una modalidad preferida, la sustancia de bebida contenida en la cápsula monodosis comprende café tostado y molido, siendo el café exclusivamente café arábica.
En otra modalidad preferida, la sustancia de bebida contenida en la cápsula monodosis comprende café tostado y molido, siendo el café exclusivamente café robusta.
El café puede estar descaíeinado.
El café puede esta aromatizado. El café aromatizado se obtiene preferiblemente mezclando los granos de café después del tueste con aromas o aceites naturales o sintéticos.
La densidad aparente del café tostado y molido asciendo, en función de la clase y grado de molienda, a 250 g/1 hasta 400 g/1. La densidad aparente se determina por medio del aparato Hag. Para ello, el café molido se añade a un recipiente con un volumen conocido (250 mi) que es tarado en la balanza antes de la carga. El café se incorpora en exceso en el recipiente y se enrasa con un objeto plano en el borde superior del recipiente. El recipiente lleno se pesa frente al peso tara y se convierte en g/1 mediante un factor conocido por el experto en la materia.
El café tostado y molido presenta preferiblemente una superficie específica en el intervalo de 5 a 90 m2/kg.
Preferiblemente, la superficie específica del café asciende a 5 + 3 2/kg, 10 ± 5 m2/kg, 15 ± 1 m2/kg, 32 + 1 m2/kg, 45 ± 1 m2/kg, 55 ± 1 m2/kg, 58 ± 1 m2/kg o 60 ± 5 m2/kg.
El café tostado y molido presenta preferiblemente un contenido en agua en el intervalo de 1 a 5%.
Con el fin de alcanzar volúmenes de bebida diferentes -con o sin crema - el tueste de las distintas clases es un elemento esencial. En este caso, se ven afectados el sabor y el color.
El grado de tueste puede determinarse con un aparato medidor del color (p. ej. Colorette 3b de la razón social Probat, Emmerich, Alemania).
En una modalidad particularmente preferida está tostada toda la cantidad del café molido que está contenido en la sustancia de bebida.
La sustancia de bebida abarca café tostado y molido, presentando el café tostado y molido un índice de color en el intervalo de 50 a 150.
El índice de color del café tostado y molido es una magnitud generalmente reconocida para la cuantificación del grado de tueste. La determinación del índice de color tiene lugar, de acuerdo con la invención, con un aparato medidor del color del tipo Colorette 3b de la razón social Probat; año de fabricación 2011. El principio de medición se basa en una medición por reflexión. En este caso, la muestra de café a medir es iluminada con luz de dos longitudes de onda (luz roja e infrarroja). La suma de la luz reflectada se evalúa electrónicamente y se indica como índice de color.
El café tostado y molido presenta un grado de tueste que, expresado a través del índice de color (medido con Colorette 3b de la razón social Probat; año de fabricación 2011), se encuentra en un intervalo de 50 a 150, preferiblemente 50 a 130, y más preferiblemente 50 a 120.
En otra modalidad, el café tostado y molido presenta un grado de tueste que, expresado a través del índice de color (medido con Colorette 3b de la razón social Probat; año de fabricación 2011), se encuentra en un intervalo de 50 a 150, preferiblemente 50 a 120, más preferiblemente de 50 a 100 ó 50 a 80, lo más preferiblemente de 50 a 95 ó 50 a 75, y en particular de 50 a 90 ó 50 a 70.
El café tostado y molido presenta un grado de tueste que, expresado a través del índice de color (medido con Colorette 3b de la razón social Probat; año de fabricación 2011), se encuentra en un intervalo de 50 a 150, preferiblemente de 60 a 130, más preferiblemente 65 a 135, y en particular 70 a 120.
Los índices de color (medios con Colorette 3b de la razón social Probat; año de fabricación 2011) de grados de tueste A1 hasta A6 particularmente preferidos están recogidos en la Tabla siguiente: La modalidad A6 es muy particularmente preferida.
La sustancia de bebida está configurada esencialmente en forma de polvo y comprende café tostado y molido que, en estado seco, presenta un valor D[4.3] en el intervalo de 150 a 550 pm.
En el caso del valor D [4.3] se trata del volumen medio, que es una magnitud conocida por el experto en la materia y a la que se puede recurrir para la descripción del tamaño medio de partículas.
Preferiblemente, la sustancia de bebida constituye el contenido total de la cápsula monodosis. En la medida en que la sustancia de bebida contenga, junto al café tostado y molido, otros componentes sólidos, en particular otros componentes en forma de polvo, el valor D[4.3] se refiere, conforme a la invención, a la totalidad de las partículas. Esto es válido también para mezclas de café tostado y molido, cuyos componentes presentan por sí mismos, es decir, en estado separado, diferentes valores D[4.3]; en este caso, el valor D [4.3] se refiere, conforme a la invención, asimismo a la totalidad de todas las partículas de café, incluidos otros componentes en forma de polvo, eventualmente contenidos.
En una modalidad preferida, la sustancia de bebida está configurada esencialmente en forma de polvo y comprende café tostado y molido que, en estado seco, presenta un valor D[4.3] en el intervalo de 200 a 500 mm.
En otra modalidad preferida, la sustancia de bebida está configurada esencialmente en forma de polvo y comprende café tostado y molido que, en estado seco, presenta un valor D[4.3] en el intervalo de 300 a 400 mm o de 350 a 550 mm.
Mediante la elección de un determinado grado de molienda (expresado como valor D[4.3]) en combinación con la estructura plana textil y la cantidad de peso neto se puede preparar la bebida respectiva en la cantidad sensorial deseada. Métodos para la determinación de la distribución del tamaño de partículas, así como del tamaño medio de partículas son conocidos por el experto en la materia. El valor D[4.3] indica el volumen medio que, conforme a la invención, se determina preferiblemente mediante medición por láser, por ejemplo con ayuda de un aparato Malvern Mastersizer 3000 y la unidad de dispersión Malvern AeroS. En este caso, en una medición en seco se transfieren a la célula de medición preferiblemente aprox. 7 g de café tostado molido a una presión de dispersión de 4 bares. Con la difracción por láser se puede determinar, conforme a la teoría de Fraunhofer, la distribución del tamaño de partículas y el valor D[4.3] por medio de la determinación de la luz dispersa y del ángulo de difracción resultante de ello .
El tamaño de partículas o bien la distribución del tamaño de partículas del café molido afecta a la presión de escaldado, a la formación de una crema y al sabor de la bebida de café.
En una modalidad preferida, el café molido presenta, en estado seco, un valor D[4.3] en el intervalo de 215 a 365 mm, preferiblemente de 240 a 340 mpi, lo más preferiblemente de 265 a 315 mm y, en particular, de 290 mm . En otra modalidad preferida, el café molido presenta, en estado seco, un valor D[4.3] en el intervalo de 235 a 385 mm, preferiblemente de 260 a 360 mm, lo más preferiblemente de 285 a 335 pm y, en particular, de 310 pm. En otra modalidad preferida, el café molido presenta, en estado seco, un valor D[4.3] en el intervalo de 255 a 405 pm, preferiblemente de 280 a 380 m, lo más preferiblemente de 305 a 355 pm y, en particular, de 330 pm. En otra modalidad preferida, el café molido presenta, en estado seco, un valor D[4.3] en el intervalo de 275 a 425 pm, preferiblemente de 300 a 400 pm, lo más preferiblemente de 325 a 375 pm y, en particular, de 350 pm. En otra modalidad preferida, el café molido presenta, en estado seco, un valor D[4.3] en el intervalo de 325 a 475 pm, preferiblemente de 350 a 450 pm, lo más preferiblemente de 375 a 425 pm y, en particular, de 400 pm. En otra modalidad preferida, el café molido presenta, en estado seco, un valor D[4.3] en el intervalo de 375 a 525 pm, preferiblemente de 400 a 500 pm, lo más preferiblemente de 425 a 475 pm y, en particular, de 450 pm. En otra modalidad preferida, el café molido presenta, en estado seco, un valor D[4.3] en el intervalo de 425 a 575 pm, preferiblemente de 450 a 550 pm, lo más preferiblemente de 475 a 525 pm y, en particular, de 500 En la siguiente Tabla están recopiladas formas de modalidad B1 a B8 particularmente preferidas.
Muy particularmente preferidas son las formas de modalidad Bl a B4.
Con ayuda del valor D[4.3] puede ajustarse una relación óptima entre coeficiente de extracción y velocidad de extracción, por una parte, y tasa de filtración, por otra.
En una modalidad preferida, toda la cantidad de café molido en estado seco presenta el mismo tamaño de partículas.
En una modalidad particularmente preferida, el café molido presenta una mezcla definida de diferentes tamaños de partículas.
Las composiciones de tamaño de partículas preferidas están recopiladas en la siguiente Tabla (formas de modalidad C1 a C7): Formas de modalidad particularmente preferidas son C2 a C4.
La sustancia de bebida se presenta en la cápsula monodosis en una cantidad en el intervalo de 1 a 20 g.
Preferiblemente, la sustancia de bebida en la cápsula monodosis se presenta en una cantidad en el intervalo de 2 a 11 g, preferiblemente de 3 a 8 g o de 4 a 11 g, todavía más preferiblemente de 4 a 7 g o de 5 a 11 g, lo más preferiblemente de 4,5 a 6,5 o de 6 a 10 g, y en particular de 5 a 6 g o de 7 a 10 g.
En otra modalidad preferida la sustancia de bebida en la cápsula monodosis se presenta en una cantidad en el intervalo de 4 a 11 g.
En una modalidad particularmente preferida, la sustancia de bebida en la cápsula monodosis se presenta en una cantidad 6 ± 2 g, preferiblemente de 6 ± 1,5 g, todavía más preferiblemente de 6 ± 1 g, lo más preferiblemente de 6 ± 0,5 g, y en particular de 6 ± 0,3 g.
En otra modalidad preferida, la sustancia de bebida en la cápsula monodosis se presenta en una cantidad 7,7 ± 4 g, preferiblemente de 7,7 ± 3 g, todavía más preferiblemente de 7,7 ± 2 g, lo más preferiblemente de 7,7 + 1 g, y en particular de 7,7 ± 0,5 g.
En otra modalidad preferida, la sustancia de bebida en la cápsula monodosis se presenta en una cantidad 8 ± 4 g, preferiblemente de 8 ± 3 g, todavía más preferiblemente de 8 ± 2 g, lo más preferiblemente de 8 ± 1 g, y en particular de 8 ± 0,5 g.
En otra modalidad preferida, la sustancia de bebida en la cápsula monodosis se presenta en una cantidad 9 ± 4 g, preferiblemente de 9 ± 3 g, todavía más preferiblemente de 9 ± 2 g, lo más preferiblemente de 9 ± 1 g, y en particular de 9 ± 0,5 g.
La sustancia de bebida puede contener opcionalmente aditivos tales como polvo de chocolate, leche en polvo, té en polvo, edulcorantes tales como azúcar o sustancias sustitutivas del azúcar, especias o similares.
En una modalidad preferida la sustancia de bebida no contiene aditivos y se compone exclusivamente de café parcialmente tostado así como molido.
La cápsula monodosis para la preparación de una bebida de café presente un cuerpo base de la cápsula en el que están dispuestos una estructura plana textil y una sustancia de bebida, estando prevista la sustancia de bebida para su almacenamiento en la cápsula monodosis y para la extracción en la cápsula monodosis a través de la estructura plana textil mediante agua caliente a presión.
El cuerpo base de la cápsula es preferiblemente un cuerpo base de la cápsula producido por embutición profunda que está conformado preferiblemente en forma troncocónica o cilindrica.
El cuerpo base de la cápsula presenta, además, una zona de pared, presentando la zona de pared preferiblemente una pluralidad de ranuras y estando previstas las ranuras de forma que discurren entre la membrana que cierra el lado de carga abierto y la zona de borde a través de al menos una parte de la extensión en altura de la zona de pared. Estas ranuras determinan que la cápsula monodosis presente una estabilidad mecánica superior y un comportamiento mejorado al fluir a través de la cápsula monodosis con el líquido de extracción en la cámara de escaldado, con lo que se puede alcanzar una mejora del proceso de extracción.
Preferiblemente, el cuerpo base de la cápsula presenta en la zona del rebajo un diámetro mayor que en la zona de pared entre el rebajo y la zona de borde. Con ello resulta de manera ventajosa una posibilidad particularmente sencilla y robusta de proporcionar un apilamiento de las cápsulas monodosis o bien un apilamiento del cuerpo base de la cápsula de las cápsulas monodosis.
En otra modalidad preferida, la relación del diámetro de la zona de pared que delimita en la pestaña/zona de borde, por una parte, al diámetro de la pestaña, por otra parte, oscila entre 0.85 y 0.89 y preferiblemente es de 0.87. Además, el diámetro de la zona de pared que delimita en la pestaña es preferiblemente de 39 mm y/o el diámetro de la pestaña es preferiblemente de 45 mm.
En otra modalidad preferida, el cuerpo base de la cápsula en la zona de pared entre la zona de borde y la pestaña presenta un grosor de pared menor que en la zona del rebajo. De acuerdo con esta modalidad, la cápsula monodosis presenta, además, preferiblemente ranuras en la zona de pared, con lo cual se alcanza una estabilidad mejorada. Con ello, se posibilita un considerable ahorro de material, con lo cual se pueden reducir los costos y el consumo de energía para la producción de la cápsula monodosis.
La altura del cuerpo base de la cápsula desde la zona del fondo hasta la pestaña asciende preferiblemente a 20 hasta 35 m, preferiblemente de 22 a 32 mm, todavía más preferiblemente de 25 a 29 mm y lo más preferiblemente a 27 mm.
La cápsula monodosis se compone, por ejemplo, de material sintético, una sustancia natural y/o un material biodegradable.
Preferiblemente, la cápsula monodosis contiene polietileno; polietileno reticulado; polipropileno; polímeros mixtos a base de etileno, propileno, butileno, ásteres vinílicos y ácidos alifáticos insaturados, así como sus sales y ésteres; polímeros mixtos de cloruro de vinilideno; resinas de acetal; polímeros de ésteres del ácido acrílico y metacrílico y sus polímeros mixtos; poliisobutileno; polímeros mixtos de isobutileno; ésteres diólicos del ácido politereftálico; poliviniléteres; siliconas; resinas de poliéster insaturadas; policarbonatos y mezclas de policarbonatos con polímeros o bien polímeros mixtos; poliamidas, poliestireno; polímeros mixtos y de injerto de estireno; poli(cloruro de vinilo); polibuteno; poliuretanos, poli (4-metillpenteno-l); poliureas reticuladas, polímeros mixtos y de injerto de acrilonitrilo; poliacrilatos; materiales sintéticos de almidón tales como almidón termoplástico; copolímeros de polilactida o poliésteres termoplásticos a base de ácidos polihidroxigrasos.
El cuerpo base de la cápsula puede ser incoloro o puede tener un color arbitrario. Además, el cuerpo base de la cápsula puede ser transparente, translúcido u opaco.
Preferiblemente, el cuerpo base de la cápsula es de color y es opaco.
La cara externa del cuerpo base de la cápsula puede estar estampada.
El fondo de la cápsula monodosis puede estar parcialmente abierto o cerrado.
En una modalidad preferida, el fondo de la cápsula monodosis está cerrado.
De acuerdo con esta modalidad, el fondo de la cápsula es perforado primero en la cámara de escaldado mediante un medio de perforación que actúa desde el exterior sobre el fondo de la cápsula monodosis para crear un orificio de salida.
En otra modalidad preferida, el fondo de la cápsula monodosis está parcialmente abierto.
En el caso de cápsulas monodosis con fondo de la cápsula parcialmente abierto, el orificio está cerrado para la protección del producto por medio de un sello que puede ser perforado, por ejemplo, mediante el medio de perforación o puede ser desprendido manualmente del fondo de la cápsula. Cápsulas monodosis de este tipo son conocidas en estado de la téenica.
De acuerdo con esta modalidad, el orificio en el fondo de la cápsula está dispuesto preferiblemente de forma centrada y presenta preferiblemente una estructura circular.
La relación relativa entre el área del orificio en el fondo de la cápsula y el área de todo el fondo de la cápsula se encuentra preferiblemente en el intervalo de 0,08 a 0,13; más preferiblemente de 0,09 a 0,12; todavía más preferiblemente de 0,09 a 0,11 y lo más preferiblemente es de 0,10.
La cápsula monodosis es preferiblemente herméticamente estanca, es decir, la sustancia de bebida que se encuentra en la cápsula monodosis está cerrada frente al entorno de modo esencialmente estanco al aroma.
El lado de carga abierto del cuerpo base de la cápsula está cerrado por una membrana o película de cubierta.
La membrana o película de cubierta puede ser del mismo material, o puede estar hecha de un material distinto al del cuerpo base de la cápsula y se fija al cuerpo base de la cápsula preferiblemente mediante sellado y/o pegado.
Preferiblemente, la membrana comprende una o varias capas de diferentes materiales sintéticos con las barreras necesarias para la protección del producto; entre otras, eventualmente una película de aluminio. Las composiciones necesarias para ello son conocidas por el experto en la materia.
Preferiblemente, la cara exterior de la membrana, es decir, la cara alejada del material a envasar, está estampada en parte o por completo.
En el cuerpo base de la cápsula monodosis está dispuesta una estructura plana textil que sirve como filtro. Estructuras planas textiles en el sentido de la invención comprenden estructuras planas, es decir, que se extienden bidimensionalmente, que comprenden fibras. Las fibras pueden formar por su parte cualquier tipo de materiales textiles, en particular tejidos, velos, fieltros, esponjas, etc.
En cápsulas monodosis para la preparación de bebida pueden utilizarse como filtro diferentes estructuras planas textiles. Formas de modalidad diferentes comprenden estructuras planas textiles planas y flexibles hasta rígidas y tridimensionales. Particularmente preferidas son, de acuerdo con la invención, estructuras planas textiles porosas-a modo de cascada. Con estructuras planas textiles porosas-a modo de cascada se alcanza una presión de escaldado suficientemente elevada en el volumen de extracción que proporciona una bebida sensorialmente irreprochable. Al mismo tiempo, se retiene la sustancia de bebida en la medida deseada en el recinto de extracción y se puede evitar la formación de espuma para conseguir la crema en la bebida.
Estructuras planas textiles porosas-a modo de cascada presentan una estructura claramente tridimensional que contiene cavidades similares a poros, fluyendo el líquido fluyente a filtrar como en el caso de una cascada de un plano de los poros al otro plano de los poros. La espuma eventualmente presente se rompe y no forma crema alguna.
Estructuras planas textiles planas-porosas tienen una configuración plana y fina como el papel. Mediante fibras dispuestas caóticamente con unas pocas capas dispuestas una sobre otra resulta una estructura plana textil con una escasa anchura de malla. El material a filtrar adyacente crea una presión suficiente como para extraer sustancias formadoras de crema.
El uso de una estructura plana textil como filtro tiene la ventaja de que se puede ahorrar un complejo proceso de inyección de material sintético o un proceso de embutición profunda o bien de estampación para la producción de tamices de material sintético. Por consiguiente, se reducen considerablemente los costes de producción. Además, no se requiere estructura de apoyo alguna, dado que la estructura plana textil se apoya directamente en el fondo de la cápsula. En comparación con los filtros de material sintético conocidos del estado de la téenica, la estructura plana textil tiene, además, la ventaja de que presenta una superficie de entrada de líquido claramente mayor. Además, se posibilita un flujo transversal del líquido (paralelamente al plano de extensión principal del plano del filtro), con lo cual se alcanza un mejor comportamiento de mezcladura a fondo y de evacuación, Además de ello, se ha demostrado que en el caso de utilizar una estructura plana textil se reduce claramente o casi se elimina el riesgo de obstrucciones del tamiz. La estructura plana textil es resistente a la obstrucción tanto en el caso de un preparado de bebida con un líquido de preparado que se encuentra a una presión relativamente baja como también en el caso de un preparado de bebida con un líquido de preparado que se encuentra a una presión relativamente elevada. Además, de manera fiable se mantiene siempre un flujo transversal del líquido en la estructura plana textil y se garantiza una evacuación hacia un orificio de salida de los líquidos que penetran en la estructura plana textil. La estructura plana textil está configurada preferiblemente de forma resistente a la rotura.
La estructura plana textil comprende preferiblemente un velo, fieltro y otros materiales textiles o bien estructuras con poros y canales tales como esponjas de poros abiertos, material esponjado de poros abiertos o una combinación de los mismos.
En una modalidad preferida de la presente invención, la estructura plana textil es un velo que comprende un material de velo producido a partir de fibras finas de material sintético tales como, por ejemplo, fibras finas de poliéster, que es en particular un material de velo de fibras desorientadas y/o de fibras orientadas. El velo es preferiblemente plano-permeable.
En otra modalidad preferida de la presente invención, la estructura plana textil presenta una estructura de fieltro. La estructura plana textil puede presentar una o varias estructuras de fieltro dispuestas una sobre otra. El fieltro es preferiblemente poroso-a modo de cascada y puede comprender, por ejemplo, viscosa, poliéster, poliamida, polipropileno o combinaciones de los mismos. También pueden combinarse varios velos y/o fieltros uno tras otro. De manera particularmente preferida, el fieltro presenta una estructura de fieltro de agujas. De acuerdo con esta modalidad, la estructura plana textil se compone preferiblemente de al menos una estructura de fieltro y una estructura de soporte, en particular una estructura tejida, en donde la estructura de fieltro comprende de manera particularmente preferida la estructura de soporte al menos en un segmento parcial del volumen. Preferiblemente, la estructura plana textil presenta dos estructuras de fieltro que están separadas una de otra por la estructura de soporte. Preferiblemente, las dos estructuras de fieltro están dispuestas una sobre otra en la cápsula monodosis y están unidas entre sí. El grosor de las dos estructuras de fieltro puede ser igual o diferente. Preferiblemente, una de las estructuras de fieltro orientada hacia la sustancia de bebida es más delgada que la estructura de fieltro orientada hacia el fondo de la cápsula, o viceversa. Preferiblemente, la superficie de la estructura de fieltro es tratada, por ejemplo tratada con calor, con el fin de fijar, por ejemplo, fibras sueltas.
Una estructura plana textil que presenta una estructura de soporte, en particular una estructura tejida y una estructura de fieltro puede producirse, por ejemplo, proporcionando una estructura tejida consistente en hilos longitudinales y transversales. Para la construcción de un fieltro, en particular un fieltro de agujas, se utilizan preferiblemente unidades de fibras elegidas de 0,8 a 7 dtex. La unión de las fibras individuales entre sí para formar un fieltro y/o su anclaje a la estructura de soporte tiene lugar preferiblemente mediante el proceso de producción del agujeteado. En este caso, agujas con garfios invertidos son pinchadas con gran velocidad en el paquete de fibras previamente dispuesto y son retiradas de nuevo. Mediante los garfios invertidos, las fibras son entrelazadas entre sí y/o con el tejido de soporte a través de una pluralidad de bucles resultantes.
Cuando la estructura plana textil comprende tanto un fieltro como también un velo, éstos están preferiblemente unidos entre sí. El fieltro y/o el velo pueden utilizarse con varias capas, pudiendo distinguirse las capas por el tipo de material de partida utilizado y/o por su elaboración.
En otra modalidad preferida de la presente invención, la estructura plana textil es un tejido de filtro, p. ej. una esponja de poros abiertos y/o un material esponjado de poros abiertos, que está dispuesta en la zona del fondo de la cápsula. La esponja comprende, por ejemplo, una espuma de poliuretano reticulada.
En una modalidad particularmente preferida, la estructura plana textil es plana-permeable, preferiblemente es un velo plano-permeable.
Cuando la estructura plana textil es un velo plano-permeable, entonces el fondo de la cápsula monodosis está preferiblemente cerrado.
En otra modalidad particularmente preferida, la estructura plana textil es porosa-a modo de cascada, preferiblemente es un fieltro poroso-a modo de cascada.
Cuando la estructura plana textil es un fieltro poroso-a modo de cascada, entonces el fondo de la cápsula monodosis está de preferencia parcialmente abierto.
Las estructuras planas textiles poseen una determinada dilatabilidad en dirección longitudinal y transversal. En función del grosor del material y de la composición o bien constitución del material, la dilatabilidad se determina, p. ej., conforme a la norma ISO 9073 o, p. ej., conforme a norma ISO 13934. De acuerdo con la invención, la dilatabilidad de la estructura plana textil se determina preferiblemente conforme a la norma ISO 9073 o conforme a la norma ISO 13934.
Cuando la estructura plana textil es un velo y el grosor del material es menor que un milímetro, entonces la fuerza de tracción máxima en dirección longitudinal asciende preferiblemente a 50 N hasta 150 N por cada 5 cm, y en dirección transversal preferiblemente a 30 N hasta 90 N por cada 5 cm, comprendiendo la fuerza máxima de tracción-dilatación en dirección longitudinal y en dirección transversal preferiblemente 20% a 40%.
Cuando la estructura plana textil es un velo y el grosor del material es menor que un milímetro, entonces la fuerza de tracción máxima en dirección longitudinal asciende preferiblemente a 50 N hasta 150 N por cada 5 cm y en dirección transversal preferiblemente a 30 N hasta 90 N por cada 5 cm, comprendiendo la fuerza máxima de tracción-dilatación en dirección longitudinal y en dirección transversal preferiblemente 20% a 40%.
Si el grosor del material es mayor que un milímetro, entonces la fuerza de tracción máxima en dirección longitudinal y en dirección transversal asciende preferiblemente a 40 daN hasta 120 daN, ascendiendo la fuerzo de tracción máxima-dilatación en dirección longitudinal y en dirección transversal al 20% hasta el 40%.
La estructura plana textil presenta una pluralidad de orificios de filtro, presentando los orificios de filtro preferiblemente un diámetro medio en el intervalo de 100 a 1000 mm, preferiblemente de 200 a 700 mm, lo más preferiblemente 250 a 550 mm, y en particular 300 a 500 mth. Métodos para la determinación del diámetro medio de los orificios de filtro son conocidos por el experto en la materia.
En una modalidad preferida, la estructura plana textil presenta una pluralidad de orificios de filtro que están configurados de manera que la suma de las secciones transversales de los orificios de filtro comprende entre 0,1 y 10%, preferiblemente entre 1 y 3% y lo más preferiblemente 1,4% de la sección transversal total de la estructura plana textil.
El diámetro medio de los orificios de filtro y el valor D[4.3] están establecidos entre sí de manera que ninguna de las partículas de la sustancia de bebida acceda a la bebida de café y se consiga al mismo tiempo una extracción de la sustancia de bebida lo más rápida y eficaz posible.
La permeabilidad al aire de estructuras planas textiles se determina conforme a la norma DIN ISO 9237. Para ello, se sujeta una superficie definida del material de muestra. La muestra es recorrida por el aire perpendicularmente a la superficie. La medición puede tener lugar como determinación bajo depresión o presión diferencial. La permeabilidad al aire se determina preferiblemente a una presión de 100 Pascal.
La estructura plana textil presenta una permeabilidad al aire en el intervalo de 50 a 40001/(m2s).
Permeabilidades al aire particularmente preferidas de la estructura plana textil están recopiladas en la Tabla que figura a continuación como formas de modalidad D1 a D43.
En una modalidad preferida, la estructura plana textil presenta una permeabilidad al aire en el intervalo de 1800 a 2200 1/ (m2s).
En otra modalidad preferida, la estructura plana textil presenta una permeabilidad al aire en el intervalo de 100 a 600 1/ (m2s).
Cuando la estructura plana textil comprende un velo o se compone de un velo, se prefieren las formas de modalidad D24 a D26, y D41 es particularmente preferida.
Cuando la estructura plana textil comprende un fieltro o se compone de un fieltro, se prefieren las formas de modalidad D2 a D5, D7 a D9 y D11 a D13, y se prefiere particularmente D35.
Preferiblemente, la estructura plana textil presenta un peso por unidad de superficie en el intervalo de 10 a 2500 g/m2. Denominaciones alternativas del peso por unidad de superficie son carga másica o gramaje.
Métodos para la determinación del peso por unidad de superficie de una estructura plana textil son conocidos por un experto en la materia. El peso por unidad de superficie se determina preferiblemente conforme a la norma DIN EN 12127.
En la siguiente Tabla se recopilan formas de modalidad preferidas E1 a E24: En una modalidad particularmente preferida, la estructura plana textil presenta un peso por unidad de superficie en el intervalo de 20 a 120 g/m2.
En una modalidad particularmente preferida, la estructura plana textil presenta un peso por unidad de superficie en el intervalo de 400 a 1500 g/m2.
Cuando la estructura plana textil comprende un velo o se compone de un velo, se prefieren las formas de modalidad E3 y E4, y se prefiere particularmente E18.
Cuando la estructura plana textil comprende un fieltro o se compone de un fieltro, se prefieren las formas de modalidad E8, E10, E11, E15 y E17, y se prefiere particularmente E19.
En otra modalidad preferida, la estructura plana textil presenta un peso por unidad de superficie de 1150 ± 10 g/m2, más preferiblemente 1150 ± 8 g/m2, todavía más preferiblemente 1150 ± 6 g/m2, lo más preferiblemente 1150 + 4 g/m2, y en particular 1150 ± 2 g/m2. De acuerdo con esta modalidad, la estructura plana textil comprende preferiblemente fieltro o se compone preferiblemente de fieltro.
Combinaciones de características preferidas son D2E1:L, D11E8, D4E14, D24E3, D26E4, D32E23, D35E19 y D41E18.
Preferiblemente, el cociente del peso por unidad de superficie en g/m2 y la permeabilidad al aire en 1/(m2s) de la estructura plana textil se encuentra en el intervalo de 0,01 a 10 (gs)/l.
En una modalidad preferida, el cociente del peso por unidad de superficie en g/m2 y la permeabilidad al aire 1/(m2s) de la estructura plana textil se encuentra en el intervalo de 0,01 a 1, más preferiblemente de 0,02 a 0,5, todavía más preferiblemente de 0,025 a 0,1, lo más preferiblemente de 0,03 a 0,06, y en particular de 0,03 a 0,04 (gs)/l.
En otra modalidad preferida, el cociente del peso por unidad de superficie en g/m2 y la permeabilidad al aire 1/(m2s) de la estructura plana textil es de al menos 1 (gs)/l, más preferiblemente de al menos 2 (gs)/l, todavía más preferiblemente de al menos 3 (gs)/l o 4 (gs)/l, lo más preferiblemente de al menos 5 (gs)/l, y en particular de al menos 6 (gs)/l.
En una modalidad particularmente preferida, el cociente del peso por unidad de superficie en g/m2 y la permeabilidad al aire 1/(m2s) de la estructura plana textil es de 6,76 ± 0,2 (gs)/I.
En otra modalidad particularmente preferida, el cociente del peso por unidad de superficie en g/m2 y la permeabilidad al aire 1/(m2s) de la estructura plana textil es de 1,63 ± 0,2 (gs)/I.
En otra modalidad particularmente preferida, el cociente del peso por unidad de superficie en g/m2 y la permeabilidad al aire 1/(m2s) de la estructura plana textil es de 0,035 ± 0,01 (gs)/l.
La estructura plana textil presenta preferiblemente un grosor en el intervalo de 0,20 y 5 mm.
Cuando la estructura plana textil comprende un velo o se compone de un velo, su grosor se encuentra preferiblemente en el intervalo de 0,20 a 0,8 mm, más preferiblemente de 0,25 a 0,39 mm, y lo más preferiblemente es de 0,32 mm.
Cuando la estructura plana textil comprende un fieltro o se compone de un fieltro, su grosor se encuentra preferiblemente en el intervalo de 0,20 a 5 mm, más preferiblemente de 1,5 a 3,5 mm, y lo más preferiblemente es de 3,2 mm.
En una modalidad particularmente preferida, cuando la estructura plana textil comprende un fieltro o se compone de un fieltro, su grosor se encuentra en el intervalo de 2 a 6 mm, más preferiblemente de 3 a 5 mm, y lo más preferiblemente de 3,8 a 4,2 mm. De acuerdo con esta modalidad, la estructura plana textil presenta preferiblemente un peso por unidad de superficie de 1150 ± 10 g/m2.
El diámetro de la estructura plana textil puede corresponder al diámetro de la cara interna del fondo de la cápsula, o puede ser mayor o menor.
Cuando el diámetro de la estructura plana textil es mayor que el diámetro de la cara interna del fondo de la cápsula, durante el llenado de la cápsula monodosis con sustancia de bebida, la estructura plana textil es presionada a la zona del fondo, adaptándose suavemente la zona de borde sobresaliente obligatoriamente a una zona de la pared lateral de la cápsula monodosis y elevándose en dirección al lado de carga o bien se dobla en dirección al lado de carga. Esto tiene la ventaja de que cuando una zona central de la estructura plana textil es levantada del fondo como consecuencia de un contacto mecánico con el medio de perforación que penetra desde el exterior en la zona de borde, la zona de borde se continúa deslizando en dirección al fondo de la cápsul¾ y en dirección a la zona central, de modo que no fluye sustancia de bebida alguna no filtrada junto al borde de la estructura plana textil pasando en dirección al orificio de salida. Esto posibilita en particular una elevación de la estructura plana textil del fondo de la cápsula, también en el caso de una estructura plana textil no elástica, sin que se perjudique el efecto de filtración. En el caso de una estructura plana textil elástica se favorece al menos la elevación de la zona central sin perjudicar el efecto de filtración mediante la zona de borde que continúa deslizándose de la estructura plana textil, dado que también es imaginable una combinación a base de dilatación y deslizamiento posterior en el caso de la perforación del fondo de la cápsula.
En una modalidad preferida, el diámetro de la estructura plana textil es 1 a 15% mayor que el diámetro de la cara interna del fondo de la cápsula.
La estructura plana textil puede estar fijada al fondo de la cápsula o puede apoyarse únicamente sobre el fondo de la cápsula.
En una modalidad preferida, la estructura plana textil se dispone simplemente en el cuerpo base de la cápsula y, de esta forma, se dispone sobre el fondo de la cápsula monodosis, de manera que se apoye con la mayor superficie posible. A continuación, la sustancia de bebida puede ser introducida en el cuerpo base de la cápsula. Preferiblemente, en este caso tiene lugar una fijación de la estructura plana textil al fondo de la cápsula mediante la sustancia de bebida depositada.
En otra modalidad preferida, la estructura plana textil es unida con el fondo de la cápsula, por ejemplo mediante pegado o sellado. El sellado tiene lugar preferiblemente mediante ultrasonidos.
De manera particularmente preferida, la estructura plana textil que presenta una estructura de fieltro se sella al fondo de la cápsula, en particular mediante ultrasonidos.
Si la estructura plana textil presenta una o varias estructuras de fieltro y una estructura de soporte, las estructuras se disponen una sobre otra en la cápsula monodosis y eventualmente se unen entre sí.
Cuando la estructura plana textil comprende un velo o se compone de un velo, el velo se sella de manera particularmente preferida al fondo de la cápsula, en particular mediante ultrasonidos.
Preferiblemente, además, el velo es sujetado antes de su fijación a la cápsula, en particular al fondo de la cápsula, con el fin de mejorar el apoyo en el fondo.
El peso del cuerpo base de la cápsula vacío, inclusive la estructura plana textil, asciende a 1,00 hasta 2,50 g.
En una modalidad preferida, el peso del cuerpo base de la cápsula vacío, inclusive la estructura plana textil, se encuentra en el intervalo de 1,00 a 1,80 g, más preferiblemente de 1,10 a 1,70 g, todavía más preferiblemente de 1,20 a 1,60, lo más preferiblemente de 1,30 a 1,50 y en particular de 1,35 a 1,41 g.
En una modalidad preferida, el peso del cuerpo base de la cápsula vacío, inclusive la estructura plana textil, se encuentra en el intervalo de 1,70 a 2,50 g, más preferiblemente de 1,80 a 2,40 g, todavía más preferiblemente de 1,90 a 2,30 g, lo más preferiblemente de 2,00 a 2,20, y en particular de 2,08 a 2,14 g.
Para la protección de la sustancia de bebida frente a la humedad y el oxígeno y para aumentar la estabilidad al almacenamiento de las cápsulas monodosis, éstas se solicitan preferiblemente con gas inerte, de modo que en el interior de las cápsulas se forma una ligera sobrepresión.
El gas inerte es preferiblemente nitrógeno.
La cápsula monodosis puede ser provista de una marca.Así, por ejemplo, puede realizarse, por ejemplo, una marca mecánica o bien una adaptación mecánica de la cápsula monodosis con un elemento de adaptación del dispositivo para la preparación de la bebida de café a través de las ranuras ya arriba descritas en la zona de pared del cuerpo base de la cápsula. Además de ello, también pueden emplearse marcas basadas en conductividad eléctrica o magnetismo.
La presión de escaldado es influenciada bajo condiciones estándares mediante el valor D[4.3] del café molido, así como por la cantidad de la sustancia de bebida contenida en la cápsula monodosis.
La presión de escaldado se encuentra preferiblemente en el intervalo de 1 a 18 bar, más preferiblemente de 3 a 11 bar.
La presión de escaldado designa preferiblemente la presión medida que debe aplicar la bomba con fin de bombear agua ay a través de la cápsula monodosis que se encuentra en la cámara de escaldado.
Formas de modalidad preferidas F1 a F10 están recopiladas en la siguiente Tabla: Particularmente preferidas son las formas de modalidad F2 a F10, y en particular F2 y F9.
Con la cápsula monodosis de acuerdo con la invención pueden prepararse diversas bebidas de café.
Bebidas de café preferidas son exprés y café de filtro. Preferiblemente, la expresión "café de filtro" designa una bebida de café con un volumen mayor que 80 mi que corresponde a una bebida de café que puede ser preparada con aparatos de filtración sin presión.
El volumen de bebida alcanzable puede encontrarse en el intervalo de 20 a 400 mi.
El volumen de bebida alcanzable se encuentra preferiblemente en el intervalo de 20 a 170 mi.
De manera particularmente preferida, el volumen de bebida alcanzable oscila entre 30 y 50 mi, 30 y 120 mi, 100 y 150 mi o 180 y 300 mi.
Si en el caso de la bebida de café se trata de exprés, entonces el volumen de bebida alcanzable se encuentra preferiblemente entre 20 y 70 mi, y en particular entre 30 y 50 mi.
Si en el caso de la bebida de café se trata de café de filtro, entonces el volumen de bebida alcanzable se encuentra preferiblemente entre 20 y 150 mi, 80 y 180 mi o 150 y 330 mi.
En una modalidad preferida, el volumen de bebida alcanzable se encuentra entre 150 y 330 mi, y en particular entre 180 y 300 mi.
En una modalidad particularmente preferida, el volumen de bebida alcanzable se encuentra entre 80 y 180 mi, y en particular entre 100 y 150 mi.
En otra modalidad particularmente preferida, el volumen de bebida alcanzable se encuentra entre 20 y 150 mi, y en particular entre 30 y 120 mi.
La bebida de café a preparar puede presentar una crema.
En una modalidad preferida, la bebida de café presenta una crema. De acuerdo con esta modalidad, en el caso de la bebida de café se trata preferiblemente de exprés o café, en donde el café presenta un volumen entre preferiblemente 30 y 120 mi.
En otra modalidad preferida, la bebida de café no presenta crema alguna. De acuerdo con esta modalidad, en el caso de la bebida de café se trata preferiblemente de café de filtro.
En una modalidad particularmente preferida, la bebida de café presenta una crema, presentando la estructura plana textil una permeabilidad al aire en el intervalo de 1800 a 2200 l/(m2s), y/o presentando la estructura plana textil un peso por unidad de superficie en el intervalo de 20 a 120 g/m2 y/o estando el fondo de la cápsula cerrado.
En una modalidad particularmente preferida, la bebida de café no presenta crema alguna, presentando la estructura plana textil una permeabilidad al aire en el intervalo de 100 a 600 1/ (m2s), y/o presentando la estructura plana textil un peso por unidad de superficie en el intervalo de 400 a 1500 g/m2 y/o estando el fondo de la cápsula cerrado.
Combinaciones preferidas de formas de modalidad particularmente preferidas se pueden deducir de la siguiente Tabla: Ejemplos de modalidad La determinación del grado de tueste tuvo lugar con el aparato de medición de color Coloreóte 3b de la razón social Probat; año de fabricación 2011. El principio de medición se basa en una medición por reflexión. En este caso, la muestra de café a medir se ilumina con luz de dos longitudes de onda (luz roja e infrarroja). La suma de la luz reflejada se evalúa electrónicamente y se indica como índice de color. Café crudo tostado muy oscuro proporciona valores de medición entre 50 y 70. Valores por encima de 70 lo tienen granos de café tostados de manera medianamente intensa hasta claros.
La distribución del tamaño de partículas y el valor D[4.3] se determinaron en una medición en seco con el instrumento de medición Malvern Mastersizer 3000 y la unidad de dispersión Malvern AeroS. Para ello, aprox.7 g de café tostado molido se transfirieron a la célula de medición a una presión de dispersión de 4 bares. Con la difracción por láser se puede determinar la distribución del tamaño de partículas y el valor D [4.3] mediante la determinación de la luz de dispersión y del ángulo de difracción que resulta de ello conforme a la teoría de Fraunhofer.
La permeabilidad al aire de las estructuras planas textiles se determinó conforme a la norma DIN ISO 9237. Para ello, se sujetó una superficie definida del material de muestra. La muestra fue recorrida por el aire perpendicularmente a la superficie. La medición puede tener lugar como determinación bajo depresión o presión diferencial. La permeabilidad al aire se determinó preferiblemente a una presión de 100 Pascal.
El peso por unidad de superficie de la estructura plana textil se determinó conforme a la norma DIN EN 12127.
La presión de escaldado designa la presión medida que debe aplicar la bomba con el fin de bombear agua a y a través de la cápsula monodosis que se encuentra en la cámara de escaldado.
Como criterio de evaluación servía la evaluación sensorial de la bebida tanto ópticamente, referido a la ausencia de crema, como también por el sabor. En el caso del fondo de cápsula abierto resulta poca crema o incluso ninguna. Como exentas de crema se designaron muestras en las que la pequeña cantidad de espuma o bien de burbujitas desaparecía en el espacio de 10 segundos. En el caso del examen de sabor se ha de alcanzar en una escala de puntuación de 0 a 6 un valor entre 5,0 y 6,0 (0 = disgusta, 3 = ni gusta ni disgusta, 6 = gusta extraordinariamente) .
Esencialmente, se recurrió a los criterios tueste, amargor, acidez, dulzor y, eventualmente, cuerpo. El examen tuvo lugar por parte de catadores sensorialmente expertos. Ejemplo de modalidad 1 Se prepararon diferentes bebidas de café utilizando una estructura plana textil porosa-a modo de cascada a diferentes valores de tueste y diferentes valores D[4.3] del café (Tabla 1).
Partiendo de la serie de ensayo 1 (valor D[4.3] 550 pm, índice de color 50-90), deberían prepararse mediante la variación del grado de tueste (expresado a través del índice de color) otras bebidas de café, eventualmente incluso mejoradas sensorialmente.
Mediante una disminución del valor D[4.3] a 350 mm se pudo alcanzar, sin embargo, una bebida de café sensorialmente irreprochable y exenta de crema con un índice de color de 70-120 (serie de ensayo 2). En el caso de un valor D[4.3] de 350 pm no pudieron obtenerse en unión con índices de color más bajos (50-70) bebidas de café sensorialmente buenas (serie de ensayo 3).
Los resultados recopilados en la Tabla 1 demuestran que la combinación a base de distribuciones de partículas con valores D [4.3] mayores (550 mm) y un índice de color más bajo (50-90) (serie de ensayo 1) y la combinación a base de un valor D[4.3] menor (350 mm) y un índice de color más alto (70-120) (serie de ensayo 2) proporcionan bebidas sensorialmente buenas y exentas de crema.
Combinaciones a base de valores D[4.3] mayores (400-550 mpi) e índices de color mayores (70-120) o también de valores D[4.3] menores (350 mpi) e índices de colores menores (50-70) no proporcionan, por el contrario, bebidas buenas .
Ejemplo de modalidad 2 Se prepararon diferentes bebidas de café utilizando una estructura plana textil porosa-a modo de cascada a diferentes valores de tueste y diferentes valores D[4.3] del café (Tabla 2).
En el caso de valores D[4.3] de 350 mth y 310 mpi pudieron obtenerse, en unión con índices de color de 70-120, bebidas de café sensorialmente buenas (series de ensayo 4 y 5).
Las series de ensayo 5, 6 y 7 demuestran que la modificación del grado de molienda (expresado a través del valor D (4.3]) y del grado de tueste (expresado a través del índice de color) con una presión de extracción constante - serie de ensayo 5 frente a 7 - proporcionan un resultado sensorialmente mejor. Un aumento de la percepción tosca - serie de ensayo 6 - esto no lo puede captar, dado que disminuye la presión de extracción. Mediante la variación del grado de molienda (expresada a través del valor D[4.3]) y de la variación del grado de tueste (expresado a través del índice de color) pudo aumentarse, además, el rendimiento alcanzable de la bebida y pudo reducirse el peso neto necesario - serie de ensayo 5.
Por el contrario, la variación del grado de tueste a 50-70 en las series de ensayo 6 y 7 no proporcionó resultado satisfactorio equiparable alguno al de las series de ensayo 4 y 5.
Los resultados recopilados en la Tabla 2 demuestran la misma tendencia que los resultados de la Tabla 1. Se puede observar que mediante la combinación de un valor D [4.3] menor (350 mm, 310 mth) con un índice de color mayor (70-120) (series de ensayo 4 y 5) se alcanzan bebidas con crema sensorialmente buenas.
Por el contrario, combinaciones a base de valores D [4.3] menores (330 mha, 290 mm) e índices de color menores (50-70) no proporcionan bebidas buenas (series de ensayo 6 y 7).
Tabla 1: Uso de una estructura plana textil porosa-a modo de cascada a diferentes grados de tueste y diferentes valores D[4.3]. 15 Tabla 2: Uso de una estructura plana textil plana-permeable a diferentes grados de tueste y diferentes valores D[4.3]. 15 Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (14)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Cápsula monodosis para la preparación de una bebida de café, caracterizada porque presenta un cuerpo base de la cápsula en el que están dispuestas una estructura plana textil y una sustancia de bebida, estando prevista la sustancia de bebida para su almacenamiento en la cápsula monodosis y para la extracción en la cápsula monodosis a través de la estructura plana textil mediante agua caliente a presión, presentándose la sustancia de bebida en la cápsula monodosis en una cantidad en el intervalo de 1 a 20 g; estando configurada la sustancia de bebida esencialmente en forma de polvo y comprendiendo café tostado y molido, que en estado seco presenta un valor D[4.3] en el intervalo de 150 a 550 ym; y presentando el café tostado y molido un índice de color en el intervalo de 50 a 150, presentando la estructura plana textil presenta un peso por unidad de superficie en el intervalo de 10 a 2500 g/m2.
2. La cápsula monodosis de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura plana textil presenta una permeabilidad al aire en el intervalo de 50 a 40001/(m2s).
3. La cápsula monodosis de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la sustancia de bebida está presente en la cápsula monodosis en una cantidad en el intervalo de 4 a 11 g.
4. La cápsula monodosis de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la sustancia de bebida está configurada esencialmente en forma de polvo, comprende café tostado y molido que en estado seco presenta un valor D[4.3] en el intervalo de 200 a 500 mm.
5. La cápsula monodosis de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el fondo de la cápsula está parcialmente abierto o cerrado.
6. La cápsula monodosis de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la estructura plana textil presenta una permeabilidad al aire en el intervalo de 100 a 6001/(m2s).
7. La cápsula monodosis de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque la estructura plana textil presenta un peso por unidad de superficie en el intervalo de 400 a 1500 g/m2.
8. La cápsula monodosis de conformidad con la reivindicación 6 o 7, caracterizada porque el fondo de la cápsula está parcialmente abierto.
9. La cápsula monodosis de conformidad con una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada porque la bebida de café no presenta crema alguna.
10. La cápsula monodosis de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la estructura plana textil presenta una permeabilidad al aire en el intervalo de 1800 a 22001/(m2s).
11. La cápsula monodosis de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque la estructura plana textil presenta un peso por unidad de superficie en el intervalo de 20 a 120 g/m2.
12. La cápsula monodosis de conformidad con la reivindicación 10 u 11, caracterizada porque el fondo de la cápsula está cerrado.
13. La cápsula monodosis de conformidad con una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizada porque la bebida de café presenta una crema.
14. La cápsula monodosis de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el volumen de bebida alcanzable se encuentra en el intervalo de 20 a 170
MX2015006709A 2012-11-30 2013-11-25 Capsula monodosis para la preparacion de bebidas de cafe con y sin crema. MX2015006709A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012111685.7A DE102012111685A1 (de) 2012-11-30 2012-11-30 Portionskapsel zur Herstellung von Kaffeegetränken mit und ohne Crema
PCT/EP2013/074652 WO2014082976A1 (de) 2012-11-30 2013-11-25 Portionskapsel zur herstellung von kaffeegetränken mit und ohne crema

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2015006709A true MX2015006709A (es) 2015-08-14

Family

ID=49681014

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015006709A MX2015006709A (es) 2012-11-30 2013-11-25 Capsula monodosis para la preparacion de bebidas de cafe con y sin crema.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US20150314952A1 (es)
EP (1) EP2925640A1 (es)
JP (1) JP6117371B2 (es)
KR (1) KR101832695B1 (es)
CN (1) CN104822605A (es)
AU (2) AU2013351262B2 (es)
BR (1) BR112015012456A2 (es)
CA (1) CA2892746C (es)
DE (1) DE102012111685A1 (es)
DO (1) DOP2015000125A (es)
IL (1) IL238872A0 (es)
MX (1) MX2015006709A (es)
PH (1) PH12015501213A1 (es)
RU (1) RU2660000C2 (es)
SG (1) SG11201503841RA (es)
TN (1) TN2015000234A1 (es)
WO (1) WO2014082976A1 (es)
ZA (1) ZA201504193B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3096658B1 (en) * 2014-01-23 2020-01-15 Koninklijke Philips N.V. Device for roasting partially roasted coffee beans
NL2017285B1 (en) 2016-08-03 2018-02-14 Douwe Egberts Bv System, apparatus, method, capsule and kit of capsules for preparing a beverage
NL2017283B1 (en) 2016-08-03 2018-02-14 Douwe Egberts Bv System and apparatus for preparing a beverage
NL2017278B1 (en) 2016-08-03 2018-02-14 Douwe Egberts Bv System, apparatus, method, capsule and kit of capsules for preparing a beverage
NL2017277B1 (en) 2016-08-03 2018-02-14 Douwe Egberts Bv Apparatus and method for preparing a beverage and system comprising the apparatus and an exchangeable capsule
NL2017281B1 (en) 2016-08-03 2018-02-14 Douwe Egberts Bv System for preparing a beverage
NL2019218B1 (en) 2016-08-03 2018-07-06 Douwe Egberts Bv Capsule, system and use of the system for preparing double beverages like a double espresso, a double lungo and a double ristretto
NL2017284B1 (en) 2016-08-03 2018-02-14 Douwe Egberts Bv System and method for preparing a beverage field and background
NL2017279B1 (en) 2016-08-03 2018-02-14 Douwe Egberts Bv System for preparing a beverage
NL2019220B1 (en) * 2017-07-10 2019-01-16 Douwe Egberts Bv Capsule and system for preparing a crema-free coffee beverage
CH714423A2 (de) 2017-12-12 2019-06-14 Pacovis Ag Kapsel.
EP3511266A1 (de) * 2018-01-15 2019-07-17 Axel Nickel Getränkepulver und füllstoff enthaltende kapsel, insbesondere zur zubereitung von gebrühtem kaffee
KR102164937B1 (ko) 2018-03-13 2020-10-13 정태년 에어 커피의 제조 방법
CA3081772C (en) 2018-04-23 2020-10-20 2266170 Ontario Inc. Capsules, beverage brewing systems and fabrics with optimum filtration characteristics
US20200087057A1 (en) * 2018-09-13 2020-03-19 Brett C. Richardson Biodegradable coffee filter system
NL2022190B1 (en) 2018-12-12 2020-07-03 Douwe Egberts Bv Air purge groove

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1222567A (en) * 1968-06-21 1971-02-17 Hugo Bednartz A device for infusing a drink in a pot
JPS63502319A (ja) * 1986-02-06 1988-09-08 コ−ド カフェ−ハンデルズゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフトゥング コーヒーおよびその製造法
US4867993A (en) * 1988-02-08 1989-09-19 Nordskog Robert A Disposable beverage brewing chamber
DE19723761A1 (de) * 1996-06-26 1998-01-02 Buehler Gmbh Verfahren zum Kompaktieren von körnigem oder pulverigen Gut und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE10206924B4 (de) * 2002-02-19 2005-12-15 Papierfabrik Schoeller & Hoesch Gmbh & Co. Kg Heisssiegelfähige Filtermaterialien
DE10211327B4 (de) 2002-03-14 2015-09-24 Caffitaly System S.P.A. Portionenkapsel mit einer partikelförmigen mittels Wasser extrahierbaren Substanz zur Herstellung eines Getränks
US20040045443A1 (en) * 2002-06-19 2004-03-11 Lazaris Nicholas G. Disposable beverage filter package
DE20217411U1 (de) * 2002-11-08 2004-06-03 Melitta Haushaltsprodukte Gmbh & Co. Kg Portionspackung und Vorrichtung zur Herstellung eines Aromagetränkes
ITBO20030062A1 (it) * 2003-02-13 2004-08-14 Ima Spa Capsula utilizzabile per la preparazione di una bevanda infusa.
US8505440B2 (en) * 2003-07-22 2013-08-13 The Coca-Cola Company System for varying coffee intensity
PT1500358E (pt) * 2003-07-23 2007-10-19 Nestec Sa Sistema e método para distribuir bebidas tendo diferentes níveis de espuma, a partir de cápsulas
DE102004002005A1 (de) * 2004-01-14 2005-08-11 Schifferle, René Portionskapsel mit gemahlenem Kaffee zur Herstellung eines Kaffeegetränks
EP1586447A1 (en) * 2004-04-15 2005-10-19 Sihl GmbH New laminating process and laminates resulting thereof
DE102005058336A1 (de) 2005-12-02 2007-06-06 Tchibo Gmbh Portionskapsel
US8431175B2 (en) * 2007-06-05 2013-04-30 Nestec S.A. Method for preparing a beverage or food liquid and system using brewing centrifugal force
RU2470847C2 (ru) * 2008-01-29 2012-12-27 Конинклейке Дауве Егбертс Б.В. Система, способ и капсула для приготовления напитка
US20120070542A1 (en) * 2010-09-16 2012-03-22 Starbucks Corporation D/B/A Starbucks Coffee Company Instant beverage cartridges and methods
EP2364930B1 (en) * 2009-03-19 2018-12-05 Nestec S.A. Capsule for preparing coffee in a device comprising a cartridge holder with relief and recessed elements
CN104757223B (zh) * 2009-04-09 2019-12-10 福尔杰咖啡公司 咖啡片及其制备方法
CA2765322C (en) * 2009-06-17 2018-02-27 Sara Lee/De B.V. Capsule, system and method for preparing a beverage
DE102009041633A1 (de) * 2009-09-17 2011-06-01 Krüger Gmbh & Co. Kg Portionskapsel und Verwendung einer Portionskapsel
DE102009058646A1 (de) * 2009-12-16 2011-06-22 Krüger GmbH & Co. KG, 51469 Portionskapsel und Verwendung einer Portionskapsel
DE102011010534A1 (de) 2011-02-07 2012-08-09 K-Fee System Gmbh Portionskapsel und Verwendung einer Portionskapsel
EP3521210B1 (de) 2010-07-22 2020-01-08 K-fee System GmbH Portionskapsel mit barcode
DE102010034206A1 (de) 2010-08-12 2012-02-16 Krüger Gmbh & Co. Kg Getränkesubstanz, Portionskapsel und Verwendung der Getränkesubstanz und/oder Portionskapsel
DE102011012881A1 (de) * 2010-09-22 2012-03-22 Krüger Gmbh & Co. Kg Portionskapsel und Verfahren zur Herstellung eines Getränks mit einer Portionskapsel
US8895090B2 (en) * 2010-09-22 2014-11-25 K-Fee System Gmbh Portion capsule and method for producing the same
US9469471B2 (en) * 2011-02-03 2016-10-18 2266170 Ontario Inc. Beverage capsule
SI2912948T1 (sl) * 2011-03-14 2017-09-29 K-Fee System Gmbh Kapsula za odmerek za izdelavo napitka

Also Published As

Publication number Publication date
SG11201503841RA (en) 2015-06-29
TN2015000234A1 (en) 2016-10-03
JP2016505296A (ja) 2016-02-25
AU2013351262B2 (en) 2016-09-22
KR20150095716A (ko) 2015-08-21
BR112015012456A2 (pt) 2017-07-11
EP2925640A1 (de) 2015-10-07
DOP2015000125A (es) 2015-07-31
RU2660000C2 (ru) 2018-07-04
ZA201504193B (en) 2016-11-30
PH12015501213A1 (en) 2015-08-10
AU2016219705B2 (en) 2017-12-14
IL238872A0 (en) 2015-07-30
WO2014082976A1 (de) 2014-06-05
RU2015125636A (ru) 2017-01-10
AU2016219705A1 (en) 2016-09-15
KR101832695B1 (ko) 2018-02-28
CA2892746A1 (en) 2014-06-05
CA2892746C (en) 2017-09-12
DE102012111685A1 (de) 2014-06-05
CN104822605A (zh) 2015-08-05
JP6117371B2 (ja) 2017-04-19
AU2013351262A1 (en) 2015-06-11
US20150314952A1 (en) 2015-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2015006709A (es) Capsula monodosis para la preparacion de bebidas de cafe con y sin crema.
KR101824920B1 (ko) 크레마 비함유 커피 음료를 생산하기 위한 일인용 캡슐
RU2453487C2 (ru) Способ приготовления и размещения в кофе-картридже частиц молотого кофе и кофе-картридж
AU2010293055B2 (en) Beverage cartridge and method for beverage formation using filter aid
US20130216663A1 (en) Capsule for preparation of a beverage
CN109588041A (zh) 用于制备双份饮料如双份浓缩咖啡、双份大杯咖啡和双份意大利超浓咖啡的胶囊、系统和系统的用途
EP2137083A1 (en) System for varying coffee intensity
US20170369232A1 (en) Brew basket and filter pack for electric coffee brewing machine