MX2015002742A - Productos lacteos o tipo lacteo acidificados, texturizados y espesos, y metodos para producir los mismos. - Google Patents

Productos lacteos o tipo lacteo acidificados, texturizados y espesos, y metodos para producir los mismos.

Info

Publication number
MX2015002742A
MX2015002742A MX2015002742A MX2015002742A MX2015002742A MX 2015002742 A MX2015002742 A MX 2015002742A MX 2015002742 A MX2015002742 A MX 2015002742A MX 2015002742 A MX2015002742 A MX 2015002742A MX 2015002742 A MX2015002742 A MX 2015002742A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
dairy
nutritional
preparation
nutritional composition
Prior art date
Application number
MX2015002742A
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Manfred Linsenmeier
Mathilde Halle
Frank Andre Storr
Original Assignee
Nestec Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec Sa filed Critical Nestec Sa
Publication of MX2015002742A publication Critical patent/MX2015002742A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/152Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations containing additives
    • A23C9/156Flavoured milk preparations ; Addition of fruits, vegetables, sugars, sugar alcohols or sweeteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/152Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations containing additives
    • A23C9/154Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations containing additives containing thickening substances, eggs or cereal preparations; Milk gels
    • A23C9/1542Acidified milk products containing thickening agents or acidified milk gels, e.g. acidified by fruit juices

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona composiciones a base de lácteos no perecederas que tienen una textura espesa mientras que también satisfacen las necesidades nutricionales de los bebés y los niños pequeños, y métodos para producir las mismas. También se proporcionan métodos para espesar composiciones a base de lácteos. En una modalidad general, la presente invención proporciona un método para producir una composición nutricional a base de lácteos no perecedera al proporcionar una composición a base de lácteos y una preparación de fruta o sabor especialmente formulada para crear una composición nutricional a base de lácteos espesada a través de acidificación directa que tiene texturas y componentes nutricionales que son atractivos para los niños.

Description

PRODUCTOS LÁCTEOS O TIPO LÁCTEO ACIDIFICADOS. TEXTURIZAPOS Y ESPESOS, Y MÉTODOS PARA PRODUCIR LOS MISMOS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere generalmente a salud y nutrición. Más específicamente, la presente invención se refiere a composiciones nutricionales lácteas o tipo lácteas acidificadas y no perecederas con una textura espesada adaptadas a las necesidades nutricionales de niños jóvenes. También se proporcionan métodos para producir las composiciones nutricionales a través de acidificación directa.
Existen muchos tipos de composiciones nutricionales actualmente en el mercado. Las composiciones nutricionales pueden ser dirigidas hacia ciertas poblaciones o grupos de consumidores, por ejemplo, jóvenes, ancianos, atletas, etc., con base en los alimentos específicos y/u otros ingredientes en la composición nutricional. Es importante proporcionar dietas bien redondeadas y nutritivas a los niños jóvenes en crecimiento (por ejemplo, bebés y niños pequeños) para ayudarles a cumplir con sus necesidades diarias de micro y macro nutrientes, limitando al mismo tiempo el consumo de ciertos nutrientes. Sin embargo, el sabor y la textura son extremadamente importantes en hacer que los niños jóvenes consuman alimentos nutritivos.
Un objetivo del apoyo nutricional, por lo tanto, es proporcionar a los niños jóvenes composiciones nutricionales adecuadas para su desarrollo tales como productos lácteos o tipo lácteos con texturas placenteras, proporcionando también al mismo tiempo los requerimientos nutricionales necesarios en la dieta diaria de un niño. Otro objetivo del apoyo nutricional es proporcionar métodos de elaboración para producir productos lácteos o tipo lácteos que tengan una textura espesada a través de un proceso de acidificación directa.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se proporcionan composiciones nutricionales a base de lácteos no perecederas con una textura espesada. Se proporcionan también métodos para producir composiciones nutricionales a base de lácteos con una textura espesada. En una modalidad general, los métodos incluyen elaborar una composición nutricional a base de lácteos al acidificar una composición a base de lácteos de alto pH con una preparación de bajo pH, causando que se presente un espesamiento de la composición.
En otra modalidad, los métodos incluyen proporcionar una composición a base de lácteos no perecedera, una preparación de frutas o sabores de bajo pH, mezclar la composición a base de lácteos y la composición de frutas o sabores, causando un espesamiento de la composición; y depositar la composición en un envase, y permitir que se presente el espesamiento posterior de la composición.
En una modalidad, la composición a base de lácteos no es fermentada. Puede incluir un ingrediente lácteo seleccionado del grupo que consiste en leche de vaca, leche de borrego, leche de cabra, queso no fermentado, crema, mantequilla o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición a base de lácteos es un sustituto de lácteos. Puede incluir un ingrediente sustituto de lácteos seleccionado del grupo que consiste en leche de arroz, leche de soya, leche de coco, leche de almendras, leche de nueces o combinaciones de las mismas.
En una modalidad, la composición a base de lácteos es tratada con calor. En una modalidad, la composición a base de lácteos es acidificada después del tratamiento con calor.
En una modalidad, la preparación de frutas o sabores y la composición a base de lácteos incluyen hidrocoloides. Los hidrocoloides pueden ser pectina, carragenina, gelatina, goma guar, tapioca, almidones o combinaciones de los mismos. Los hidrocoloides interactúan, espesando la composición.
En una modalidad, la composición a base de lácteos incluye leche, almidón de azúcar e hidrocoloides.
En una modalidad, la composición a base de lácteos (110) y la preparación de frutas o sabores tienen viscosidades más bajas (109) que la viscosidad de la composición nutriclonal espesada final.
En una modalidad, la preparación es una preparación de frutas que incluye al menos un componente frutal seleccionado del grupo que consiste en manzana, plátano, mango, naranja, tangerina, tángelo, toronja, limón, lima, uva, fruta de la pasión, cereza, mora, frambuesa, zarzamora, mora, arándano, fresa, mora azul, Goji, grosella, acai, durazno, nectarina, ciruela, albaricoque, piña, guayaba, kiwi, chirimoya, quinoto, litchi, pitaya, nanjea, melón, pera, mangostán, granada o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la preparación es una preparación de sabor no frutal que incluye al menos un componente seleccionado del grupo que consiste en vainilla, chocolate, café, caramelo, mantequilla escocesa, menta, especias, nuez, jengibre, canela o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la preparación de frutas o sabores tiene un pH de menos de 7. En una modalidad, la preparación tiene un pH de alrededor de 4-4.5.
En una modalidad, la preparación incluye fruta, azúcar, hidrocoloides y ácido orgánico.
En una modalidad, la preparación es aséptica. La preparación también puede ser pasteurizada o esterilizada.
En una modalidad, la preparación contiene un acidulante. El acidulante puede seleccionarse del grupo que consiste en ácido orgánico, ácido láctico, ácido málico, ácido cítrico, citrato de calcio, ácido tartárico, ácido fosfórico, glucono delta lactona o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición incluye al menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste en una fuente de carbohidratos, una fuente de grasa, aceite de cañóla, aceite de semilla de lino, una fuente de ácidos grasos omega-3, una fuente de proteína, una fuente de fibra, un saborizante, un colorante, un puré vegetal, vitaminas, minerales, DHA, EPA, antioxidantes, aminoácidos, aceite de pescado, fitoquímicos, probióticos, prebióticos, sinbióticos, microorganismos no replicantes, grano entero líquido o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, el método incluye llenar en caliente la composición nutricional a una temperatura que varíe de aproximadamente 50° a aproximadamente 80°C e incluye post-endurecimiento en el envase final.
En una modalidad, el método incluye procesamiento UHT de la composición nutricional. En una modalidad, el método incluye dosificación aséptica de la composición a base de lácteos y la preparación. En una modalidad, el método incluye esterilización de la composición a base de lácteos. En una modalidad, el método incluye procesamiento de pasteurización de la composición nutricional.
En una modalidad, el método incluye además acidificación de la composición a base de lácteos a través de mezclado continuo de la composición a base de lácteos y la preparación. El mezclado puede ocurrir a baja temperatura.
En una modalidad, la composición incluye macronutrientes y micronutrientes diseñados para las necesidades nutricionales de bebés y niños pequeños de hasta aproximadamente 36 meses de edad. En una modalidad, los macronutrientes y micronutrientes son diseñados para las necesidades nutricionales de bebés de 6-36 meses de edad, o 12-18 meses de edad.
En una modalidad, la composición incluye calcio, magnesio y zinc.
En una modalidad, la composición incluye un contenido de proteína diseñado para las necesidades nutricionales de bebés y niños pequeños.
En una modalidad, la preparación de frutas o sabores se mezcla con la composición a base de lácteos inmediatamente antes de depositar la composición nutricional en el envase.
En una modalidad, la composición nutricional es espesada hasta una textura agradable para los niños de aproximadamente 6 a 36 meses de edad, o 12 a 18 meses de edad.
En una modalidad, la composición nutricional es espesada hasta una textura gelificada. La textura también puede ser una textura suave y homogénea.
En una modalidad, la composición nutricional se deposita en un envase. El método incluye post-espesamiento en el envase final.
En una modalidad, el envase es estéticamente atractivo para niños y sus cuidadores. En una modalidad, el envase es de un tamaño y forma adecuados para un niño que empiece a auto-alimentarse.
En una modalidad, la composición nutricional tiene un pH de aproximadamente 4 a 4.5. En una modalidad, la composición nutricional tiene un pH de menos de 7.
En una modalidad, la composición nutricional es no perecedera a temperaturas ambiente. La composición nutricional puede ser no perecedera hasta 9 meses.
En otra modalidad, se proporciona un método para elaborar una nueva composición nutricional a base de lácteos no perecedera usando líneas de fabricación existentes. El método incluye proporcionar una composición a base de lácteos no perecedera y de pH neutro, proporcionar una preparación de frutas de bajo pH, mezclar la composición a base de lácteos y la preparación de frutas, y crear una composición nutricional con una viscosidad más grande que la viscosidad de cualquiera de la composición a base de lácteos o la preparación de frutas.
En una modalidad, la preparación de frutas incluye al menos un componente de fruta seleccionado del grupo que consiste en manzana, plátano, mango, naranja, tangerina, tángelo, toronja, limón, lima, uva, fruta de la pasión, cereza, mora, frambuesa, zarzamora, mora, arándano, fresa, mora azul, Goji, grosella, acai, durazno, nectarina, ciruela, albaricoque, piña, guayaba, kiwi, chirimoya, quinoto, litchi, pitaya, nanjea, melón, pera, mangostán, granada o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, el método incluye proporcionar un componente saborizante no frutal seleccionado del grupo que consiste en vainilla, chocolate, café, caramelo, mantequilla escocesa, menta, especias, nuez, jengibre, canela o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la preparación de frutas acidifica directamente la composición a base de lácteos.
En una modalidad, mezclar la composición a base de lácteos y la preparación de frutas desencadena un efecto post-espesamiento.
En una modalidad, la viscosidad de la composición nutricional no se acumula hasta las etapas finales del proceso de fabricación.
En una modalidad, la composición se fabrica sin modificar las líneas de fabricación existentes.
En una modalidad, el método tiene un tiempo de producción y costo más bajos que los de otros métodos para producir las composiciones nutricionales de alta viscosidad.
En una modalidad, la composición tiene una alta viscosidad agradable para niños de aproximadamente 6-36 meses de edad. En una modalidad, la alta viscosidad es agradable para niños de alrededor de 12-18 meses de edad.
En una modalidad, la composición nutñcional proporciona nuevos sabores y texturas para bebés y niños jóvenes.
En otra modalidad más, se proporciona un método para proporcionar nutrición a niños jóvenes que empiecen a auto-alimentarse. El método incluye producir un producto nutricional al mezclar una composición a base de lácteos de pH neutro que comprende nutrientes para el desarrollo de niños con una preparación de sabor de bajo pH, causando de esta manera un espesamiento de la composición, depositar la composición en un envase y dejar que se presente el post-espesamiento, y comercializar el producto nutricional para su ingestión por un mercado objetivo que comprenda niños jóvenes.
En aún otra modalidad, se proporciona un método para promover el crecimiento y desarrollo de un niño. El método incluye producir un producto nutricional a base de lácteos no perecedero y espeso al mezclar una composición a base de lácteos de pH neutro y una preparación de sabor de bajo pH que comprenda nutrientes para el desarrollo de niños, causando de esta manera un espesamiento de la composición, depositar la composición nutricional en un envase, y dejar que se presente el postespesamiento de la composición, y proporcionar el producto nutricional a base de lácteos no perecedero y espeso a un niño con base en la edad y una etapa de desarrollo del niño.
En una modalidad, la composición a base de lácteos no es fermentada.
Puede incluir un ingrediente lácteo seleccionado del grupo que consiste en leche de vaca, leche de borrego, leche de cabra, queso no fermentado, crema, mantequilla o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición a base de lácteos es un sustituto de lácteos. Puede incluir un ingrediente sustituto de lácteo seleccionado del grupo que consiste en leche de arroz, leche de soya, leche de coco, leche de almendras, leche de nuez o combinaciones de las mismas.
En una modalidad, la composición a base de lácteos es tratada con calor. En una modalidad, la composición a base de lácteos es acidificada después de tratamiento con calor.
En una modalidad, la preparación de frutas o sabores y la composición a base de lácteos incluyen hidrocoloides. Los hidrocoloides pueden ser pectina, carragenina, gelatina, goma guar, tapioca, almidones o combinaciones de los mismos. Los hidrocoloides interactúan, espesando la composición.
En una modalidad, la composición a base de lácteos incluye leche, almidón de azúcar e hidrocoloides.
En una modalidad, la composición a base de lácteos y la preparación de frutas tienen viscosidades más bajas que la viscosidad del producto nutricional espesado final.
En una modalidad, la preparación es una preparación de frutas que incluye al menos un componente de frutas seleccionado del grupo que consiste en manzana, plátano, mango, naranja, tangerina, tángelo, toronja, limón, lima, uva, fruta de la pasión, cereza, mora, frambuesa, zarzamora, mora, arándano, fresa, mora azul, Goji, grosella, acai, durazno, nectarina, ciruela, albaricoque, piña, guayaba, kiwi, chirimoya, quinoto, litchi, pitaya, nanjea, melón, pera, mangostán, granada o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la preparación es una preparación no sabor a frutas que incluye al menos un componente seleccionado del grupo que consiste en vainilla, chocolate, café, caramelo, mantequilla escocesa, menta, especias, nuez, jengibre, canela o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la preparación de frutas o sabores tiene un pH de menos de 7. En una modalidad, la preparación tiene un pH de aproximadamente 4-4.5.
En una modalidad, la preparación incluye fruta, azúcar, hidrocoloides y ácido orgánico.
En una modalidad, la preparación es aséptica. La preparación también puede ser pasteurlzada o esterilizada.
En una modalidad, la preparación contiene un acidulante. El acidulante se puede seleccionar del grupo que consiste en ácido orgánico, ácido láctico, ácido málico, ácido cítrico, citrato de calcio, ácido tartárico, ácido fosfórico, glucono delta lactona o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, el método incluye además proporcionar al menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste en una fuente de carbohidratos, una fuente de grasa, aceite de cañóla, aceite de semilla de lino, una fuente de ácidos grasos omega-3, una fuente de proteína, una fuente de fibra, un saborizante, un colorante, un puré vegetal, vitaminas, minerales, DHA, EPA, antioxidantes, aminoácidos, aceite de pescado, fitoquímicos, probióticos, prebióticos, sinbióticos, microorganismo no replicante, grano entero líquido o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, el método incluye llenar en caliente la composición nutricional hasta una temperatura que varíe de aproximadamente 50° a alrededor de 80°C e incluye post-endurecimiento en el envase final.
En una modalidad, el método incluye procesamiento UHT de la composición nutricional. En una modalidad, el método incluye dosificación aséptica de la composición a base de lácteos y la preparación. En una modalidad, el método incluye la esterilización de la composición a base de lácteos.
En una modalidad, el método incluye además acidificación de la composición a base de lácteos a través del mezclado continuo de la composición a base de lácteos y la preparación. El mezclado puede presentarse a una baja temperatura.
En una modalidad, la preparación de sabor se mezcla con la composición a base de lácteos inmediatamente antes de depositar el producto nutricional en el envase.
En una modalidad, la preparación acidifica directamente la composición a base de lácteos.
En una modalidad, el método incluye proporcionar macronutrientes y micronutrientes diseñados para las necesidades nutricionales de bebés y niños pequeños de hasta aproximadamente 36 meses de edad. En una modalidad, los macronutrientes y micronutrientes son diseñados para las necesidades nutricionales de bebés de 6-36 meses de edad, o 12-18 meses de edad.
En una modalidad, los nutrientes para el desarrollo de niños son los nutrientes necesarios para crecimiento saludable de los niños en etapas de desarrollo seleccionadas del grupo que consiste en se sienta con apoyo, se sienta solo, gateador, niño pequeño, preescolar o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, el método incluye proporcionar calcio, magnesio y zinc. El producto nutricional puede proporcionar al menos 45% del requerimiento diario de niños jóvenes de calcio, magnesio y zinc. En una modalidad, también se proporciona hierro.
En una modalidad, el método incluye proporcionar contenido de proteína diseñado para las necesidades nutricionales de niños en etapa de desarrollo seleccionada del grupo que consiste en se sienta con apoyo, se sienta solo, gateador, niño pequeño, preescolar o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la preparación de frutas o sabores se mezcla con la composición a base de lácteos inmediatamente antes de depositar el producto nutricional en el envase.
En una modalidad, el producto nutricional es espesado hasta una textura agradable para niños de aproximadamente 6 a 36 meses de edad, o 12 a 18 meses de edad.
En una modalidad, el producto nutricional es espesado hasta una textura gelificada. La textura también puede ser una textura suave y homogénea.
En una modalidad, la ingestión de la composición nutricional comercializada para el mercado objetivo que comprende niños jóvenes expone el mercado objetivo a nuevas texturas de sabores.
En una modalidad, el envase es estéticamente agradable para niños y sus cuidadores. En una modalidad, el envase es de un tamaño y forma adecuados para un niño que empiece a auto-alimentarse. En una modalidad, el envase incluye indicios que indican la edad y etapa de desarrollo del mercado objetivo para el producto nutricional. El envase también puede incluir colores que correspondan a los sabores del producto nutricional.
En una modalidad, el envase incluye suficiente producto nutricional como para ser un bocadillo de tamaño adecuado para un niño. En una modalidad, el envase incluye suficiente producto nutricional como para ser una comida de tamaño adecuado para un niño. En una modalidad, el envase incluye suficiente producto nutricional como para ser un postre de tamaño adecuado para un niño.
En una modalidad, la composición nutricional tiene un pH de aproximadamente 4, o alrededor de 4.5, o menos de 7.
En otra modalidad más, se proporciona una composición nutricional a base de lácteos no perecedera. La composición incluye una composición a base de lácteos, y una preparación de sabor de bajo pH, con la composición a base de lácteos habiendo sido acidificada directamente por la preparación de sabor para producir una composición nutricional texturizada espesa.
En una modalidad, la composición a base de lácteos no es fermentada. Puede incluir un ingrediente lácteo seleccionado del grupo que consiste en leche de vaca, leche de borrego, leche de cabra, queso no fermentado, crema, mantequilla o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición a base de lácteos es un sustituto de lácteos. Puede incluir un ingrediente sustituto de lácteos seleccionado del grupo que consiste en leche de arroz, leche de soya, leche de coco, leche de almendras, leche de nueces o combinaciones de las mismas.
En una modalidad, la preparación de sabor y la composición a base de lácteos incluyen hidrocoloides. En una modalidad, se seleccionan del grupo que consiste en pectina, carragenina, goma guar, tapioca, almidones o combinaciones de los mismos. En una modalidad, los hidrocoloides interactúan, espesando la composición nutricional.
En una modalidad, la composición a base de lácteos es tratada con calor. En una modalidad, la composición a base de lácteos es acidificada después del tratamiento con calor.
En una modalidad, la composición a base de lácteos es de pH neutro.
En una modalidad, la composición a base de lácteos incluye leche, almidón de azúcar e hidrocoloides.
En una modalidad, la composición a base de lácteos y la preparación de sabor tienen viscosidades más bajas que la viscosidad de la composición nutricional espesada final.
En una modalidad, la preparación es una preparación de frutas que incluye al menos un componente frutal seleccionado del grupo que consiste en manzana, plátano, mango, naranja, tangerina, tángelo, toronja, limón, lima, uva, fruta de la pasión, cereza, mora, frambuesa, zarzamora, mora, arándano, fresa, mora azul, Goji, grosella, acai, durazno, nectarina, ciruela, albaricoque, pifia, guayaba, kiwi, chirimoya, quinoto, litchi, pitaya, nanjea, melón, pera, mangostán, granada o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la preparación de sabor es una preparación de sabor no frutal que incluye al menos un componente seleccionado en vainilla, chocolate, café, caramelo, mantequilla escocesa, menta, especias, nuez, jengibre, canela o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la preparación tiene un pH de menos de 7. En una modalidad, la preparación tiene un pH de alrededor de 4-4.5.
En una modalidad, la preparación incluye fruta, azúcar, hidrocoloides y ácido orgánico.
En una modalidad, la preparación es aséptica. La preparación también puede ser pasteurizada o esterilizada.
En una modalidad, la preparación contiene un acidulante. El acidulante puede seleccionarse del grupo que consiste en ácido orgánico, ácido láctico, ácido málico, ácido cítrico, citrato de calcio, ácido tartárico, ácido fosfórico, glucono delta lactona o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición incluye al menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste en una fuente de carbohidratos, una fuente de grasa, aceite de cañóla, aceite de semilla de lino, una fuente de ácidos grasos omega-3, una fuente de proteína, una fuente de fibra, un saborizante, un colorante, un puré vegetal, vitaminas, minerales, DHA, EPA, antioxidantes, aminoácidos, aceite de pescado, fitoquímicos, probióticos, prebióticos, sinbióticos, microorganismos no replicantes, grano entero líquido o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición incluye proporcionar calcio, magnesio y zinc. La composición también puede incluir hierro. En una modalidad, la composición incluye almidones modificados.
En una modalidad, la composición es una composición de baja o ninguna azúcar. También puede estar libre de saborizantes, colorantes y conservadores artificiales.
En una modalidad, la composición nutricional es una composición de baja acidez (alto pH).
En una modalidad, la composición tiene la textura de cuajada, pero un perfil nutricional distinto. En una modalidad, la composición tiene un contenido de proteína más bajo que los productos lácteos refrigerados estándares.
En una modalidad, la composición nutricional es espesada hasta una textura gelificada. En una modalidad, la composición tiene una textura suave y homogénea.
En una modalidad, la composición es un bocadillo. En una modalidad, la composición es una comida completa. En una modalidad, la composición es parte de una comida. En una modalidad, la composición es un postre.
En una modalidad, la composición incluye contenido de proteína diseñado para las necesidades nutricionales en la etapa de desarrollo adecuada seleccionada del grupo que consiste en se sienta con apoyo, se sienta solo, gateador, niño pequeño, preescolar o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición nutricional tiene un pH de aproximadamente 4. En una modalidad, el pH es de aproximadamente 4.5. en una modalidad, el pH de la composición nutricional es de menos de 7.
En otra modalidad, se proporciona una composición nutricional a base de lácteos no perecedera diseñada para proporcionar apoyo nutricional a niños jóvenes. La composición incluye una composición a base de lácteos, una preparación de sabor de bajo pH y macronutrientes y micronutrientes diseñados para las necesidades nutricionales de niños jóvenes. La composición a base de lácteos se acidifica directamente por la preparación de sabor para producir una composición nutricional texturizada y espesa.
En una modalidad, la composición nutricional comprende además un contenido de macronutriente y micronutriente diseñado para las necesidades nutricionales de niños de 6 a 36 meses de edad. En una modalidad, el contenido de nutrientes es diseñado para las necesidades nutricionales de niños de 12 a 18 meses de edad.
En una modalidad, la composición nutricional comprende además un contenido de proteína diseñado para las necesidades nutricionales de niños de 6 a 36 meses de edad.
En una modalidad, la composición nutricional tiene un tamaño de porción adecuado para niños de 6 a 36 meses de edad.
En una modalidad, la composición nutricional tiene una textura espesa con un espesor que es agradable para los niños en la etapa de desarrollo seleccionada del grupo que consiste en se sienta con apoyo, se sienta solo, gateador, niño pequeño, preescolar o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición nutricional está dimensionada adecuadamente para su consumo por un niño en la etapa de desarrollo seleccionada del grupo que consiste en se sienta con apoyo, se sienta solo, gateador, niño pequeño, preescolar o combinaciones de los mismos.
Una ventaja de la presente invención es proporcionar un producto lácteo o tipo lácteo no perecedero con una textura espesa.
Otra ventaja de la presente invención es proporcionar un producto con una textura y tamaño de porción adaptados para ayudar a que los bebés empiecen a comer solos y desarrollen autonomía.
Otra ventaja más de la presente invención es proporcionar un producto lácteo o tipo lácteo que permite a los consumidores bebés y niños pequeños descubrir texturas nuevas.
Aún otra ventaja más de la presente invención es proporcionar un producto lácteo o tipo lácteo que promueve un crecimiento y desarrollo sanos.
Otra ventaja de la presente invención es proporcionar un producto que incluye calcio, magnesio y zinc para el desarrollo de huesos y un crecimiento óseo normal.
Otra ventaja más es proporcionar métodos para elaborar composiciones lácteas o tipo lácteos estables en anaquel con una textura espesada.
Otra ventaja es proporcionar un método de producción que retrase la acumulación de viscosidad en el proceso de fabricación.
Otra ventaja más es proporcionar un método de producción que produce un producto final de viscosidad más alta que las viscosidades individuales de cada fase.
Aún otra ventaja más es proporcionar un método para espesar una composición láctea o tipo láctea mientras se ahorra tiempo de producción y costo en comparación con otros métodos para espesar una composición.
Características y ventajas adicionales se describen en la presente, y serán aparentes a partir de la siguiente descripción detallada y la figura.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La figura 1 ilustra un flujo de procesos para la fabricación de un producto lácteo o tipo lácteo post-espesado y no perecedero de acuerdo con una modalidad de la presente invención. En el flujo de procesos de la figura se ¡lustra un tanque de mezclado (100), leche (101), mezclador (102), ingredientes secos (103), una etapa de UHT (104), preparación de frutas (105), tanque estéril (106), proceso de dosificación aséptica (107) y el producto final de alta viscosidad (108).
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Definiciones Según se usa en la presente, las formas singulares “uno", “una”, “el” y “la” incluyen referentes plurales a menos que el contexto claramente dicte lo contrario. Así, por ejemplo, la referencia a “un polipéptido” incluye una mezcla de dos o más polipéptidos y similares.
Según se usa en la presente, “aproximadamente” se entiende que se refiere a números en un intervalo de numerales. Más aún, todos los intervalos numéricos de la presente deben entenderse como incluyendo todos los enteros, completos o fracciones, dentro del intervalo.
Según se usa en la presente, la frase “intervalo de distribución de macronutrientes aceptable” intenta incluir el intervalo de ingestas de macronutrientes asociadas con riesgo reducido de enfermedad crónica (y también proporciona nutrientes esenciales adecuados).
Según se usa aquí, la frase “ingesta adecuada” intenta incluir el nivel de nutrientes que se cree cubre las necesidades de nutrientes de todos los individuos sanos (nivel de ingesta objetivo). Sin embargo, datos actuales son inadecuados para especificar de manera confiable el número de individuos cubiertos por este nivel de ingesta (nivel de ingesta objetivo).
Según se usa aquí, la frase “aminoácido” se entiende que incluye uno o más aminoácidos. El aminoácido puede ser, por ejemplo, alanina, arginina, asparagina, aspartato, citrulina, cisterna, glutamato, glutamina, glicina, histidina, hidroxiprolina, hidroxiserina, hidroxitirosina, hidroxilisina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, prolina, serina, taurina, treonina, triptófano, tirosina, valina, o combinaciones de los mismos.
Según se usa en la presente, el término “antioxidante” se entiende que incluye cualquiera una o más de diferentes sustancias tales como beta-caroteno (un precursor de vitamina A), vitamina C, vitamina E y selenio que inhiben la oxidación o reacciones promovidas por especies de oxígeno reactivas (“ROS”) y otras especies radicales y no radicales. Además, los antioxidantes son moléculas capaces de hacer más lenta o prevenir la oxidación de otras moléculas. Ejemplos no limitativos de antioxidantes incluyen carotenoides, coenzima Q10 (“CoQ10”), flavonoides, glutationa, Goji (mora de la vista), hesperidina, lacto-mora de la vista, lignano, luteína, licopeno, polifenoles, selenio, vitamina A, vitamina Bi, vitamina B6, vitamina B12, vitamina C, vitamina D, vitamina E, zeaxantina o combinaciones de los mismos.
Según se usa en la presente, “carbohidratos” intentan incluir monosacáridos que incluyen triosas (tales como: cetotriosa (dihidroxiacetona); aldotriosa (gliceraldehído)); tetrosas que incluyen: cetotretosa (tal como: eritrulosa) y aldotetrosas (tales como: eritrosa, treosa); pentosas que incluye: cetopentosa (tal como: ribulosa, xilulosa), aldopentosa (tal como ribosa, arabinosa, xilosa, lixosa), azúcar desoxi (tal como: desoxirribosa); hexosas que incluyen: cetohexosa (tal como psicosa, fructosa, sorbosa, tagatosa), aldhexosa (tal como: alosa, altrosa, glucosa, mañosa, gulosa, idosa, galactosa, talosa), azúcar desoxi (tal como: fucosa, fuculosa, rhamnosa), heptosa (tal como: desoheptulosa); octosa; nonosa (tal como: ácido neuramínico); disacáridos que incluyen: sacarosa; lactosa; maltosa; trehalosa; turanosa; celobiosa; kojibiosa; nigerosa; isolamltosa y palatinosa; trisacáridos que incluyen: melezitosa; y maltotriosa; oligosacáridos que incluyen: jarabes de maíz y maltodextrina; y posuavecáridos que incluyen: glucano (tal como dextrina, dextrano, beta-glucano), glucógeno, manano, galactano y almidón (tales como aquellos de maíz, trigo, tapioca, arroz y papa, incluyendo amilosa y amilopectina. Los almidones pueden ser naturales o modificados o gelatinizados); y combinaciones de los mismos. Los carbohidratos también incluyen una fuente de edulcorantes tales como miel, jarabe de arce, glucosa (dextrosa), jarabe de maíz, sólidos de jarabe de maíz, jarabes de maíz de alta fructosa, fructosa cristalina, concentrados de jugos y jugo cristalino.
Según se usa en la presente “nutrición completa” significa productos nutricionales que contienen suficientes tipos y niveles de macronutrientes (proteína, grasas y carbohidratos) y micronutrientes como para ser suficientes para una sola fuente de nutrición para el consumidor al cual le sea administrado.
Según se usa en la presente, el término a base de lácteos se refiere a productos que incluyen ya sea productos lácteos producidos a partir de leche, o incluyen productos tipo lácteo producidos a partir de sustitutos de leche tales como leche de soya, leche de coco, leche de arroz, leche de nueces, leche de almendras, etc.
Según se usa en la presente, “etapas de desarrollo” se refiere a una etapa en la vida del niño en la que los niños empiezan típicamente a exhibir ciertas conductas o son típicamente capaces de llevar a cabo ciertas acciones. Por ejemplo, los alimentos sólidos se introducen típicamente a un niño en una etapa de “Se sienta con apoyo”, la cual puede ser de aproximadamente cuatro a alrededor de seis meses de edad. Otros ejemplos de etapas de desarrollo incluyen “Nacimiento+” a aproximadamente cero a alrededor de cuatro meses, “Se sienta solo” a aproximadamente seis+ meses, “Gateador” a aproximadamente ocho+ meses, “Gateador 10+” a aproximadamente 10 meses, “Niño pequeño” a alrededor de doce+ meses, y “Preescolar” a aproximadamente 24+ meses.
Según se usa en la presente, “atributo de textura conducente” o “atributo de textura clave” se refiere a un atributo de textura que tiene un impacto significativo en distinguir un producto alimenticio como siendo clasificado adecuadamente para una edad particular o una etapa de desarrollo particular. Un atributo de textura conducente puede identificarse por análisis estadístico (por ejemplo, análisis de regresión lineal por pasos, análisis discriminador por pasos, etc.) de un grupo mucho más grande de atributos de textura.
Según se usa en la presente, “cantidad efectiva” es una cantidad que evita una deficiencia, trata una enfermedad o condición médica en un individuo o, más generalmente, reduce síntomas, maneja progresión de las enfermedades o proporciona un beneficio nutricional, fisiológico o médico al individuo. Un tratamiento puede ser relacionado con pacientes o doctores.
Según se usa en la presente, “requerimiento promedio estimado” intenta incluir el nivel de nutrientes que se espera cumpla con las necesidades de 50% de los individuos en un grupo de edades.
Según se usa aquí, “microorganismo grado alimenticio” significa microorganismos que se usan y generalmente se consideran como seguros para usarse en alimento.
Según se usa en la presente, “alto pH” significa un pH de más de 7.0.
Según se usa aquí, ejemplos no limitativos de fuentes de ácidos grasos co-3 tales como ácido a-linolénico (“ALA”), ácido docosahexaenoico (“DHA”) y ácido eicosapentaenoico (“EPA”) incluyen aceite de pescado, krill, aves de corral, huevos u otras fuentes vegetales o de nueces tales como semilla de lino, nueces, almendras, algas, plantas modificadas, etc.
Según se usa aquí, productos alimenticios para “comidas” se refiere a uno o más productos alimenticios destinados para ser consumidos en horas de comida normales de desayuno, comida y cena.
Según se usa en la presente, el término “microorganismo” intenta incluir la bacteria, levadura y/u hongos, un medio de crecimiento de células con el microorganismo, o un medio de crecimiento celular en el cual se cultivó el microorganismo.
Según se usa en la presente, el término “minerales” se entiende que incluye boro, calcio, cromo, cobre, yodo, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, níquel, fósforo, potasio, selenio, silicio, estaño, vanadio, zinc o combinaciones de los mismos.
Según se usa en la presente, un microorganismo “no replicante” significa que ningunas células viables y/o unidades formadoras de colonia puede detectarse por medios de colocación en placa clásicos. Estos métodos de colocación en placa clásicos se resumen en el libro de microbiología: James Monroe Jay, et al., “Modern food microbiology”, 7a edición, Springer Science, Nueva York, N.Y. página 790 (2005). Típicamente, la ausencia de células viables puede mostrarse como sigue: sin colonia visible en placas de agar o sin turbidez cada vez más alta en medio de crecimiento líquido después de inoculación con diferentes concentraciones de preparaciones bacterianas (muestras‘no replicantes’) e incubación bajo condiciones adecuadas (atmósfera aeróbica y/o anaeróbica durante al menos 24 horas). Por ejemplo, bifidobacterias tales como Bifidobacterium longum, Bifidobacterium lactis y Bifidobacterium breve o lactobacilos, tales como Lactobacillus paracasei o Lactobacillus rhamnosus, pueden hacerse no replicantes por tratamiento por calor, en particular tratamiento con calor a baja temperatura/largo tiempo.
Según se usa en la presente, “crecimiento óseo normal” incluye durante: huesos en la niñez y adolescencia son esculpidos por modelado, lo cual permite la formación de hueso nuevo en un sitio y la remoción de hueso viejo de otro sitio dentro del mismo hueso. Este proceso permite que huesos individuales crezcan en tamaño y se desplacen en espacio. Durante la niñez los huesos crecen debido a que ocurre resorción (el proceso de degradación de hueso) dentro del hueso mientras se presenta una formación de hueso nuevo en su superficie exterior (periosteal). En la pubertad los huesos se hacen más gruesos debido a que la formación puede ocurrir en las superficies tanto exterior como interior (endosteal). El proceso de remodelado se presenta a lo largo de la vida y se vuelve el proceso dominante para el momento en que el hueso alcanza su masa máxima (típicamente a principios de los 20). En el remodelado, una pequeña cantidad de hueso sobre la superficie de las trabéculas o en el interior de la corteza es retirada y luego reemplazada en el mismo sitio. El proceso de remodelado no cambia la forma del hueso, pero es no obstante vital para la salud del hueso. El modelado y remodelado continúan a lo largo de la vida por lo que la mayoría del esqueleto adulto es reemplazado aproximadamente cada 10 años. Aunque el remodelado predomina en la adultez inicial, el modelado aún puede presentarse particularmente en respuesta al debilitamiento del hueso.
“Composiciones nutricionales” o “productos nutricionales”, según se usa en la presente, se entiende que incluyen cualquier número de ingredientes alimenticios conforme a las normas de seguridad y posiblemente ingredientes alimenticios adicionales a base de una necesidad funcional en el producto y en completo cumplimiento con todas las regulaciones aplicables. Los ingredientes opcionales pueden incluir, pero no están limitados a, aditivos para alimentos convencionales, por ejemplo, uno o más acidulantes, espesantes adicionales, reguladores de pH o agentes para el ajuste de pH, agentes quelantes, colorantes, emulsionantes, excipientes, agentes saboreantes, minerales, agentes osmóticos, un portador farmacéuticamente aceptable, conservadores, estabilizadores, azúcar, edulcorantes, texturizadores y/o vitaminas. Los ingredientes opcionales pueden añadirse en cualquier cantidad adecuada.
Según se usa en la presente, “fitoquímicos” o “fitonutrientes” son compuestos no nutritivos que se encuentran en muchos alimentos. Los fitoquímicos son alimentos funcionales que tienen beneficios de salud más allá de nutrición básica, y son compuestos promotores de salud que provienen de fuentes vegetales. “Fitoquímicos” y “fitonutrientes” se refiere a cualquier químico producido por una planta que imparte uno o más beneficios de salud al usuario. Ejemplos no limitativos de fitoquímicos y fitonutrientes incluyen aquellos que son: i) compuestos fenólicos que incluyen monofenoles (tales como, por ejemplo, apiol, carnosol, carvacrol, dilapiol, rosmarinol); flavonoides (polifenoles) incluyendo flavonoles tales como, por ejemplo, quercetina, fingerol, kaempferol, miricetina, rutina, isorramnetina), flavononas (tales como, por ejemplo, fesperidina, naringenina, silibina, eriodictiol), flavonas (tales como, por ejemplo, apigenina, tangeritina, luteolina), flavan-3-oles (tales como, por ejemplo, catequinas, (+)-catequina, (+)-galocatequina, (-)-epicatequina, (-)-epigalocatequina, galato de (-)-epigalocatequina (EGCG), 3-galato de (-)-epicatequina, teaflavina, teaflavin-3-galato, teaflavin-3’-galato, teaflavin-3,3’-digalato, tearubiginas), antocianinas (flavonales) y antocianidinas (tales como, por ejemplo, pelargonidina, peonidina, cianidina, delfinidina, malvidina, petunidina), isoflavonas (fitoestrógenos) (tales como, por ejemplo, daidzeína (formomonetina), genisteína (biocanina A), gliciteína), dihidroflavonoles, chalconas, cumestanos (fitoestrógenos) y cumestrol; ácidos fenólicos (tales como: ácido elágico, ácido gálico, ácido tánico, vainillina, curcumina); ácidos hidroxicinnámicos (tales como, por ejemplo, ácido cafeico, ácido clorogénico, ácido cinnámico, ácido ferúlico, cumarina); lignanos (fitoestrógenos), silmarina, secoisolaricirresinol, pinorresinol y laricirresinol); ésteres de tirasol (tales como, por ejemplo, tirasol, hidroxitirosol, oleocantal, oleuropeína); estilbenoides (tales como, por ejemplo, reveratrol, pterostilbeno, piceatannol) y punicalaginas; i¡) terpenos (isoprenoides) que incluyen carotenoides (tetraterpenoides) incluyendo carotenos (tales como, por ejemplo, a-caroteno, b-caroteno, g-caroteno, d-caroteno, licopeno, neurosporeno, fitoflueno, fitoeno), y xantofilas (tales como, por ejemplo, cantaxantina, criptoxantina, aeaxantina, astaxantina, luteína, rubixantina); monoterpenos (tales como, por ejemplo, limoneno, alcohol perilílico), saponinas; lípidos incluyendo: fitosteroles (tales como, por ejemplo, campesterol, beta sitosterol, gamma-sitosterol, estigmasterol), tocoferoles (vitamina E), y ácidos grasos co-3, -6 y -9 (tales como, por ejemplo, ácido gamma-linolénico); triterpenoide (tal como, por ejemplo, ácido oleanólico, ácido ursólico, ácido betulínico, ácido morónico); iii) betalaínas que incluyen betacianinas (tales como: betanina, isobetanina, probetanina, neobetanina); y betaxantinas (versiones no glicosídicas) (tales como, por ejemplo, indicaxantina y vulgaxantina). iv) organoazufres, que incluyen, por ejemplo, ditioltionas (isotiocianatos) (tales como, por ejemplo, sulforafano); y tiosulfonatos (compuestos de alio) (tales como, por ejemplo, trisulfuro de alil metilo y sulfuro de dialilo), índoles, glucosinolatos, los cuales incluyen, por ejemplo, ¡ndol-3-carbinol; sulforafano; 3,3’-diindolimetano; sinigrina, alicina, aliina, isotiocianato de alilo; piperina; sin-propanotial-S-óxido; v) inhibidores de proteínas, que incluyen, por ejemplo, inhibidores de proteasa; vi) otros ácidos orgánicos que incluyen ácido oxálico, ácido fítico (hexafosfato de inositol); ácido tartárico y ácido anacárdíco; o vii) combinaciones de los mismos.
Según se usa en la presente, un “prebiótico” es una sustancia alimenticia que promueve selectivamente el crecimiento de bacterias benéficas o inhibe el crecimiento o adhesión en mucosas de bacterias patógenas en los intestinos. No son inactivados en el estómago y/o intestino superior o absorbidos en el tracto gastrointestinal de la personal que los ingiere, sino que son fermentados por la microflora gastrointestinal y/o por probióticos. Los prebióticos son, por ejemplo, definidos por Glenn R. Gibson and Marcel B. Roberfroid, “Dietary Modulation of the Human Colonic Microbiota: Introducing the Concept of Prebiotics”, J. Nutr. 1995 125:1401-1412. Ejemplos no limitativos de prebióticos incluyen goma acacia, alfa glucano, arabinogalactanos, beta glucano, dextranos, fructooligosacáridos, fucosillactosa, galactoooligosacáridos, galactomananos, gentiooligosacáridos, glucooligosacáridos, goma guar, inulina, isomaltooligosacáridos, lactoneotetraosa, lactosacarosa, lactulosa, levan, maltodextrinas, oligosacáridos de leche, goma guar parcialmente hidrolizada, pecticoligosacáridos, almidones resistentes, almidón retrogradado, sialooligosacáridos, sialillactosa, soyoligosacáridos, alcoholes de azúcar, xiloolgiosacáridos o sus hidrolizados, o combinaciones de los mismos.
Según se usa en la presente, los microorganismos probióticos (en adelante “probióticos”) son microorganismos grado alimenticio (vivos, incluyendo semi-viables o debilitados, y/o no replicantes), metabolitos, preparaciones de células microbianas o componentes de células microbianas que podrían conferir beneficios de salud al anfitrión cuando se administren en cantidades adecuadas, más específicamente, que afectan benéficamente un anfitrión al mejorar su equilibrio microbiano intestinal, llevando efectos en la salud o bienestar del anfitrión. Véase, Salminen S, Ouwehand A. Benno Y. et al., “Probiotics: how should they be defined?”, Trends Food Sci. Technol., 1999:10, 107-10. En general, se cree que estos microorganismos inhiben o influyen en el crecimiento y/o metabolismo de bacterias patógenas en el tracto intestinal. Los probióticos también pueden activar la función inmune del anfitrión. Por esta razón, ha habido muchos enfoques diferentes para incluir probióticos en productos alimenticios. Ejemplos no limitativos de probióticos incluyen Aerococcus, Aspergillus, Bacillus, Bacteroides, Bifidobacterium, Candida, Clostridium, Debaromyces, Enterococcus, Fusobacterium, Lactobacillus, Lactococcus, Leuconostoc, Melissococcus, Micrococcus, Mucor, Oenococcus, Pediococcus, Penicillium, Peptostrepococcus, Pichia, Propionibacteríum, Pseudocatenulatum, Rhizopus, Saccharomyces, Staphylococcus, Streptococcus, Torulopsis, Weissella, o combinaciones de los mismos.
Los términos “proteína”, “péptido”, “oligopéptidos” o “polipéptido”, según se usa en la presente, se entiende que se refieren a cualquier composición que incluye un solo aminoácido (monómeros), dos o más aminoácidos unidos entre sí por un enlace peptídico (dipéptido, tripéptido o polipéptido), colágeno, precursor, homólogo, análogo, mimético, sal, profármaco, metabolito o fragmento de los mismos, o combinaciones de los mismos. En aras de claridad, el uso de cualquiera de los términos anteriores es intercambiable a menos que se especifique lo contrario. Se apreciará que los polipéptidos (o péptidos o proteínas u oligopéptidos) comúnmente contienen aminoácidos que no son los 20 aminoácidos conocidos comúnmente como los 20 aminoácidos de origen natural, y que muchos aminoácidos, incluyendo los aminoácidos terminales, pueden ser modificados en un polipéptido dado, ya sea por procesos naturales tales como glucosilación y otras modificaciones después de la traducción, o mediante téenicas de modificación química que se conocen bien en la técnica. Entre las modificaciones conocidas que pueden estar presentes en polipéptidos de la presente invención incluyen, pero no están limitadas a, acetilación, acilación, ADP-ribosilación, amidación, fijación covalente de un flavanoide o una porción heme, fijación covalente de un polinucleótido o derivado de polinucleótido, fijación covalente de un lípido o derivado de lípido, fijación covalente de fosfatidilinositol, reticulación, cielización, formación de enlaces de disulfuro, desmietilación, formación de reticulaciones covalentes, formación de cistina, formación de piroglutamato, formilación, gamma-carboxilación, glicación, glicosilación, formación de anclas de membrana de glicosilfosfatidil inositol (“GPI”), hidroxilación, yodación, metilación, miristoilación, oxidación, procesamiento proteolítico, fosforilación, prenilación, racemización, selenoilación, sulfación, adición de aminoácidos o polipéptidos mediada por ARN de transferencia tal como alquinilación, y ubiquitinación. El término “proteína” incluye también “proteínas artificiales que se refiere a polipéptidos lineales o no lineales que consisten en repeticiones alternantes de un péptido.
Ejemplos no limitativos de proteínas incluyen proteínas a base de lácteos, proteínas a base de plantas, proteínas a base de animales y proteínas artificiales. Las proteínas a base de lácteos incluyen, por ejemplo, caseína, caseinatos (por ejemplo, todas las formas incluyendo caseinatos de sodio, calcio y potasio), hidrolizados de caseína, suero (por ejemplo, todas las formas incluyendo concentrado, aislado, desmineralizado), hidrolizados de suero, concentrado de proteína de leche y aislado de proteína de leche. Las proteínas a base de plantas incluyen, por ejemplo, proteína de soya (por ejemplo, todas las formas incluyendo concentrado y aislado), proteína de guisante (por ejemplo, todas las formas incluyendo concentrada y aislada), proteína de cañóla (por ejemplo, todas las formas incluyendo concentrada y aislada), otras proteínas vegetales que comercialmente son proteínas de trigo y trigo fraccionado, maíz y sus fracciones incluyendo zeína, arroz, avena, papa, cacahuate, chícharo en polvo, ejote en polvo, y cualesquiera proteínas derivadas de habas, lentejas y legumbres. Las proteínas a base de animales pueden seleccionarse del grupo que consiste en res, aves, pescado, cordero, mariscos o combinaciones de los mismos.
Según se usa en la presente, el término “no perecedero” significa capaz de ser almacenado a temperatura ambiente, (por ejemplo, aproximadamente 20°C a alrededor de 25°C) durante largos periodos (por ejemplo, más de 3 meses) sin ser deteriorados o podridos. Las composiciones nutricionales a base de lácteos típicas normalmente tienen que ser almacenadas refrigeradas, pero las composiciones a base de lácteos no perecederas en modalidades de la presente invención han sido procesadas de tal manera que puedan ser almacenadas en forma segura en un recipiente sellado a temperatura ambiente durante una vida útil adecuadamente larga sin cambiar inaceptablemente su sabor o textura. Las composiciones nutricionales a base de lácteos producidas pueden ser estables en anaquel, por ejemplo, durante más de 3 meses, 6 meses, 9 meses, 12 meses, 18 meses, etc.
Según se usa en la presente, productos alimenticios de “bocadillo” se refiere a uno o más productos alimenticios que típicamente son más pequeños en tamaño de porción que un producto alimenticio para comida y/o están destinados a ser consumidos entre comidas normales de desayuno, almuerzo y cena.
Según se usa en la presente, un “simbiótico” es un suplemento que contiene tanto un probiótico como un prebiótico que funcionan juntos para mejorar la microflora del intestino.
Según se usa en la presente, la frase “atributos de textura” se refiere a atributos o características descriptivas relacionadas con la textura de un producto alimenticio. Los anticuerpos de textura pueden incluir, pero no están limitados a, cantidad de piezas en matriz, aspereza superficial, firmeza, humedad, degradación, cohesividad de la masa, adhesividad de la masa, absorción de humedad, número de manipulaciones (para preparar para tragar), facilidad de deglución, recubrimiento bucal residual, densidad, fracturabilidad y aspereza de la masa. En una modalidad, la textura atribuye una cantidad de piezas en matriz, aspereza superficial y número de manipulaciones (para preparar para tragar) todos se pueden medir usando el Método de Lengua a Paladar, como el que se describirá más adelante abajo. En otra modalidad, los atributos de textura de densidad, fracturabilidad y aspereza de la masa pueden medirse usando el Método de Masticación, como el que se describirá en la presente abajo. Muchos de los atributos de textura mencionados arriba también se pueden medir usando tanto el método de evaluación de lengua a paladar como el Método de Masticación. Por ejemplo, en una modalidad, la firmeza, humedad, absorción de humedad, degradación, cohesividad de la masa, adhesividad de la masa, facilidad de deglución y recubrimiento bucal residual son todos ejemplos de atributos de textura que se pueden medir ya sea con cualquiera o ambos del Método de Lengua a Paladar o el Método de Masticación.
Según se usa aquí, “Método de Lengua a Paladar” se refiere a un método para evaluar un producto alimenticio que comprende comprimir y manipular una muestra de alimento con la lengua contra el paladar duro. Los parámetros primarios evaluados en el Método de Lengua a Paladar incluyen, pero no están limitados a, manipulación lingual inicial, primera conversión con lengua a paladar, manipulación de la muestra 5-7 veces con la lengua contra el paladar y número de manipulaciones con la lengua.
Según se usa en la presente, el término “vitamina” se entiende que incluye cualquiera de las diferentes sustancias orgánicas solubles en grasa o solubles en agua (ejemplos no limitativos incluyen vitamina A, vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina o niacinamida), vitamina B5 (ácido pantoténico), vitamina B6 (piridoxina, piridoxal o piridoxamina o clorhidrato de piridoxina), vitamina B7 los alimentos no refrigerados debido a los costos de energía asociados con la refrigeración o congelación. Proporcionar alimentos que sean estables en anaquel a temperaturas ambiente permite fijar precios más bajos y también incrementa la conveniencia para los consumidores.
Los alimentos estables en anaquel son alimentos que normalmente serían almacenados refrigerados pero que han sido procesados de tal manera que puedan ser almacenados en forma segura a temperatura ambiente durante una larga vida útil. Varias téenicas de conservación y envasado de alimentos se usan para extender la vida útil de un alimento. Algunas de estas técnicas incluyen reducir la cantidad de agua disponible en un producto alimenticio, incrementar su acidez o irradiar o de otra manera esterilizar el producto alimenticio y luego sellarlo en un recipiente hermético al aire. Para algunos alimentos se pueden usar ingredientes alternativos. En una modalidad, se proporcionan composiciones a base de lácteos acidificadas estables en anaquel. En una modalidad, las composiciones son estables en anaquel durante hasta 12 meses.
Las composiciones de la presente invención también pueden incluir micro y macro nutrientes diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de salud de consumidores niños en varias edades o etapas de desarrollo. Las composiciones son adecuadas para cuidadores que busquen equilibrar lo que sea adecuadamente adecuado para la salud de un bebé o un niño joven con los tipos de alimentos que sean atractivos en sabor y textura para niños de esa edad y en esa etapa de desarrollo particular. Como se indicó arriba, el desarrollo de un niño puede dividirse en ciertas etapas de desarrollo a base de los comportamientos y capacidades típicamente logrados en cierta edad. Las etapas se identifican y se describen en la tabla 1. (biotina), vitamina B9 (ácido fótico) y vitamina B12 (varias cobalaminas; comúnmente cianocobalamina en suplementos vitamínicos), vitamina C, vitamina D, vitamina E, vitamina K, ácido fólico y biotina) esenciales en cantidades pequeñas para crecimiento y actividad normales del cuerpo y obtenidas naturalmente de alimentos vegetales y animales o elaboradas sintéticamente, provitaminas, derivados, análogos.
Componentes de composiciones nutricionales La presente invención proporciona composiciones nutricionales a base de lácteos acidificadas con una textura espesa que son estables en anaquel a temperaturas ambiente y métodos para elaborar las mismas a través de acidificación directa de una composición a base de lácteos usando preparaciones de frutas o sabores preparadas especialmente. Las composiciones nutricionales a base de lácteos no perecederas tienen una textura espesa incrementada que es agradable para el consumidor. En una modalidad, la textura espesa es atractiva para bebés y niños pequeños. A medida que un niño consume la composición, los atributos de textura de la composición serán experimentados, permitiendo al niño descubrir nuevas texturas de alimentos. Este descubrimiento es útil para niños jóvenes que apenas aprenden a auto-alimentarse.
Hay muchos productos alimenticios refrigerados actualmente en el mercado. La refrigeración es el proceso de enfriar o congelar el producto alimenticio a temperaturas más bajas para extender así la vida del producto alimenticio. Durante el almacenamiento, las bacterias dentro de los productos alimenticios pueden causar que el producto alimenticio se deteriore con el tiempo. Al refrigerar, un producto alimenticio puede mantenerse sin deterioro durante periodos de tiempo extendidos tales como semanas o meses. Típicamente, los productos alimenticios que requieren refrigeración incluyen carne y productos lácteos. Generalmente son más costosos de almacenar que Tabla 1 Obietivos/etapas de desarrollo Cada etapa de desarrollo tiene también necesidades nutricionales Los productos destinados para un niño en cierta etapa de desarrollo pueden ser distintos de aquellos destinados para el consumo en otras etapas. En una modalidad, las presentes composiciones cumplen los requisitos nutricionales de un niño en diferentes edades o etapas de desarrollo así como proporciona un producto con un sabor y textura que serían atractivos para un niño en esa edad o etapa de desarrollo. Por ejemplo, una composición actualmente descrita cumple los requisitos nutricionales de un niño de 12-18 meses de edad, en la etapa de desarrollo del niño pequeño. Tiene también las características de sabor y textura atractivas para un niño de esa edad. En otra modalidad, la composición cumple los requisitos nutricionales de un niño de hasta 36 meses de edad - hasta la etapa de desarrollo de preescolar.
Las presentes composiciones nutricionales incluyen al menos dos componentes; el componente a base de lácteos de pH neutro y la preparación de sabor de bajo pH. Estos componentes tienen viscosidades más bajas. Sin embargo, después de su combinación, la mezcla de componentes produce una composición con una viscosidad más alta que aquella de cualquiera de los componentes, permitiendo lograr texturas más espesas. El experto en la téenica apreciará que las composiciones nutricionales no están limitadas únicamente a los dos componentes descritos y que numerosos otros ingredientes pueden ser incluidos.
Las composición es nutricionales actualmente descritas también tienen los nutrientes necesarios para apoyar el crecimiento del niño. En una modalidad, las composiciones apoyan el crecimiento saludable y el desarrollo a través de un bienestar natural de leche. Asimismo, en una modalidad, las composiciones nutricionales proporcionan calcio, magnesio y zinc para el crecimiento generalmente así como para el desarrollo de huesos y dientes más fuertes. En una modalidad, dos porciones de 60 gramos de las composiciones nutricionales proporcionan 45% de las necesidades diarias de calcio, magnesio y zinc del bebé.
Como se indicó arriba, las composiciones nutricionales son composiciones a base de lácteos. Las composiciones a base de lácteos son de pH neutro. Las composiciones a base de lácteos incluyen cada una ingredientes hechos de leche, o ingredientes hechos de un sustituto de leche. Varias modalidades de la composición nutricional son capaces de ser consumidas por aquellos con intolerancia a la lactosa u otras aversiones a ciertos productos de leche. Las composiciones nutricionales pueden prepararse ya sea con productos a base de lácteos fermentados o con productos no a base de lácteos fermentados. El experto en la téenica apreciará que cualquier producto a base de lácteos puede usarse en las composiciones.
En una modalidad, se usan productos a base de lácteos no fermentados. Estos pueden incluir leche de vaca, leche de borrego, leche de cabra, queso no fermentado, crema, mantequilla, así como otros productos hechos a partir de las diferentes leches, etc.
Los productos tipo lácteos (sustitutos de lácteos) también pueden incorporarse en las composiciones nutricionales. En una modalidad, las composiciones incluyen al menos una de leche de arroz, leche de soya, leche de coco, leche de almendras, leche de nueces, etc.
En una modalidad, la composición a base de lácteos incluye leche, azúcar, almidón e hidrocoloides.
La composición a base de lácteos puede ser tratada con calor también.
Las presentes composiciones nutricionales también incluyen una preparación de sabor que es una preparación de frutas. La preparación de sabor es una preparación de bajo pH. La preparación puede hacerse de cualquier fruto comestible. Ejemplos no limitativos incluyen manzana, plátano, mango, naranja, tangerina, tángelo, toronja, limón, lima, uva, fruta de la pasión, cereza, mora, frambuesa, zarzamora, mora, arándano, fresa, mora azul, Goji, grosella, acai, durazno, nectarina, ciruela, albaricoque, piña, guayaba, kiwi, chirimoya, quinoto, litchi, pitaya, nanjea, melón, pera, mangostán, granada o combinaciones de los mismos. En una modalidad, la preparación de frutas es durazno y frambuesa. En otra modalidad, es mango. Las frutas naturales son adiciones saludables a la dieta tanto de adultos como de niños jóvenes.
Otras preparaciones de sabor de bajo pH pueden usarse en la composición también. Ya sea en lugar de, o además de la preparación frutal, la composición nutricional podría ser saborizada como vainilla, chocolate, café, caramelo, mantequilla escocesa, menta, especias, nuez, jengibre, canela, etc. El experto en la téenica apreciará que una variedad de sabores pueden ser atractivos para un consumidor. El experto en la técnica también apreciará que una composición nutricional con sabor simple también puede hacerse.
Los diferentes saborizantes permitirán que un niño consumidor que apenas empiece a auto-alimentarse aprecie nuevos sabores y mejore sus paladares permitiendo aún que el niño reciba el correcto equilibrio de nutrientes y vitaminas que un bebé o niño joven necesita en la etapa de desarrollo que corresponda a la edad actual del niño.
La preparación de frutas/sabores brinda sabores atractivos y apetitosos a la composición nutricional. Tiene también un propósito funcional ya que la adición de una preparación de frutas/sabores de bajo pH a la composición a base de lácteos de pH neutro desencadena espesamiento del producto; permitiendo lograr atributos de textura ideales. La composición a base de lácteos es directamente acidificada por la adición de la preparación frutal de bajo pH a la composición a base de lácteos.
En una modalidad, la preparación de frutas/sabores contiene fruta, azúcar, hidrocoloides y ácido orgánico. La preparación de fruta/sabores también puede ser pasteurizada o aséptica.
Otros ingredientes pueden incluirse según sea adecuado para satisfacer las necesidades nutricionales del consumidor objetivo. Por ejemplo, nutrientes adicionales para apoyar el crecimiento del niño en varias etapas de desarrollo pueden incluirse según sea adecuado. Cuando los niños de más de 12 meses de edad, los padres y cuidadores comúnmente empiezan a buscar alimentos para alejar a los niños de los alimentos para bebés tradicionales. Sin embargo, a los 12 meses de edad, los bebés aún tienen necesidades nutricionales específicas. En una modalidad, las composiciones nutricionales proporcionan macronutrientes y micronutrientes adecuados para niños que varían en edad de 6 a 36 meses de edad. En otra modalidad, las composiciones nutricionales proporcionan macronutrientes y micronutrientes necesarios para niños de 12 a 36 meses de edad. Las composiciones también pueden ser adecuadas para niños de 12 a 18 meses de edad. Las composiciones ayudan a suministrar las necesidades nutricionales para niños en la etapa de desarrollo relevante.
Las presentes composiciones nutricionales también pueden incluir otros ingredientes benéficos o funcionales. Por ejemplo, las composiciones nutricionales pueden incluir una fuente de proteína. La fuente de proteína puede ser proteína dietaria incluyendo, pero no limitada a proteína animal (tal como proteína de carne o proteína de huevo), proteína láctea (tal como caseína, caseinatos (por ejemplo, todas las formas incluyendo caseinatos de sodio, calcio, potasio), hidrolizados de caseína, suero (por ejemplo, todas las formas incluyendo concentrada, aislada, desmineralizada), hidrolizados de suero, concentrado de proteína de leche y aislado de proteína de leche)), proteína vegetal (tal como proteína de soya, proteína de trigo, proteína de arroz y proteína de guisante), o combinaciones de los mismos. En una modalidad, la fuente de proteína se selecciona del grupo que consiste en suero, pollo, maíz, caseinato, trigo, lino, soya, algarroba, guisante o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, las composiciones nutricionales tienen un contenido de proteína más bajo diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales de niños en etapa de desarrollo adecuada que los productos a base de lácteos no están tan diseñados.
En una modalidad, las composiciones nutricionales incluyen además uno o más prebióticos. Los prebióticos pueden seleccionarse del grupo que consiste en goma acacia, alfa glucano, arabinogalactanos, beta glucano, dextranos, fructooligosacáridos, galactooligosacáridos, galactomananos, gentiooligosacáridos, glucooligosacáridos, goma guar, inulina, isomaltooligosacáridos, lactosacarosa, lactulosa, levano, maltodextrinas, goma guar parcialmente hidrolizada, pecticoligosacáridos, almidón retrogradado, soyoligosacáridos, alcoholes de azúcar, xilooligosacáridos o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición nutricional incluye además uno o más probióticos seleccionados del grupo que consiste en Aerococcus, Aspergillus, Bacteroides, Bifidobacterium, Candida, Clostrídium, Debaromyces, Enterococcus, Fusobacterium, Lactobacillus, Lactococcus, Leuconostoc, Melissococcus, Micrococcus, Mucor, Oenococcus, Pediococcus, Penicillium, Peptostrepococcus, Pichia, Propionibacterium, Pseudocatenulatum, Rhizopus, Saccharomyces, Staphylococcus, Streptococcus, Torulopsis, Weissella o combinaciones de los mismos.
Las composiciones nutricionales también pueden incluir una fuente de fibra, fibra o una mezcla de diferentes tipos de fibra. La mezcla de fibras puede contener una mezcla de fibras solubles e insolubles. Las fibras solubles pueden incluir, por ejemplo, fructooligosacáridos, goma acacia, inulina, etc. Las fibras insolubles pueden incluir, por ejemplo, fibra exterior de guisante.
En una modalidad, las composiciones nutricionales incluyen además una fuente de carbohidratos. Se puede usar cualquier carbohidrato adecuado en las presentes composiciones nutricionales incluyendo, pero no limitado a, sacarosa, lactosa, glucosa, fructosa, sólidos de jarabe de maíz, maltodextrina, almidón modificado, almidón de amilosa, almidón de tapioca, almidón de maíz o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, las composiciones nutricionales incluyen además una fuente de grasa. La fuente de grasa puede incluir cualquier grasa o mezcla de grasas adecuada. Por ejemplo, la grasa puede incluir, pero no está limitada a, grasa vegetal (tal como aceite de oliva, aceite de maíz, aceite de girasol, aceite de colza, aceite de avellana, aceite de soya, aceite de palma, aceite de coco, aceite de cañóla, lecitinas, y similares) y grasa animales (tales como grasa de leche).
En otra modalidad, la composición nutricional incluye además uno o más aminoácidos. Ejemplos no limitativos de aminoácidos incluyen isoleucina, alanina, leucina, asparagina, lisina, aspartato, metionina, cisterna, fenilalanina, glutamato, treonina, glutamina, triptófano, glicina, valina, prolina, serina, tirosina, arginina, citrulina, histidina, o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición nutricional incluye además uno o más sinbióticos, fitonutrientes y/o antioxidantes. Los antioxidantes pueden seleccionarse del grupo que consiste en carotenoides, coenzima Q10 (“CoQ10”), flavonoides, glutationa, Goji (mora de la vista), hesperidina, lacto-mora de la vista, lignano, luteína, licopeno, polifenoles, selenio, vitamina A, vitamina B1 , vitamina B6, vitamina B12, vitamina C, vitamina D, vitamina E o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, la composición nutricional incluye además una o más vitaminas y minerales. Ejemplos no limitativos de vitaminas incluyen vitaminas A, complejo B (tal como B-1, B-2, B-6 y B-12), C, D, E y K, niacina y vitaminas ácidas tales como ácido pantoténico y ácido fólico, biotina o combinaciones de los mismos. Ejemplos no limitativos de minerales incluyen calcio, hierro, zinc, magnesio, yodo, cobre, fósforo, manganeso, potasio, cromo, molibdeno, selenio, níquel, estaño, silicio, vanadio, boro o combinaciones de los mismos.
En una modalidad, las composiciones pueden incluir una fuente de carbohidrato, una fuente de grasa, aceite de cañóla, aceite de semilla de lino, una fuente de ácidos grasos omega-3, una fuente de proteína, una fuente de fibra, un saborizante, un colorante, un puré vegetal, vitaminas, minerales, DHA, EPA, antioxidantes, aminoácidos, aceite de pescado, fitoquímicos, probióticos, prebióticos, sinbióticos, microorganismo no replicante, grano entero líquido, etc.
Otros ingredientes opcionales pueden añadirse para hacer a la composición nutricional suficientemente agradable al paladar. Por ejemplo, las composiciones nutricionales de la presente invención pueden incluir opcionalmente aditivos alimenticios convencionales, tales como cualquiera de acidulantes, espesantes adicionales, reguladores de pH o agentes para el ajuste del pH, agentes quelantes, colorantes, emulsionantes, excipientes, agentes de sabor, minerales, agentes osmóticos, portadores farmacéuticamente aceptables, conservadores, estabilizadores, azúcares, edulcorantes, texturizadores o combinaciones de los mismos. Los ingredientes opcionales pueden añadirse en cualquier cantidad adecuada. En una modalidad, las composiciones no contienen ningún saborizante, colorante o conservador artificial.
En una modalidad, las composiciones no son fermentadas. En una modalidad, las composiciones nutricionales contienen un acidulante comestible tal como ácido orgánico. Ejemplos no limitativos incluyen ácido láctico, ácido málico, ácido cítrico, citrato de calcio, ácido tartárico, ácido fosfórico, glucono delta lactona, o combinaciones de los mismos. En una modalidad, soluciones que contienen acidulantes se incorporan en la composición. Las soluciones pueden prepararse con agua. En una modalidad, una solución de 50% de agua y 50% de ácido cítrico se incorpora en la composición. El experto en la téenica apreciará que se puede usar una variedad de acidulantes en las composiciones descritas. En una modalidad, la preparación de frutas/sabor contiene el acidulante o solución acidulante.
Como se indicó arriba, la composición a base de lácteos puede ser de pH neutro. La preparación de frutas/sabores puede tener un bajo pH. El experto en la técnica apreciará que la preparación de frutas/sabor puede tener cualquier pH que acidifique directamente la composición a base de lácteos y produzca una composición nutricional de textura espesa.
Las composiciones nutricionales pueden ser ligeramente acidificadas. En una modalidad, la composición puede tener un pH que varíe de 3.5 a 4.5. La composición puede tener un pH que varíe de 4 a 4.5. El pH de la composición nutricional también puede variar de 3.8 a 4.2, o de 3.9 a 4.1, o aproximadamente de 4.0. El experto en la técnica apreciará que las composiciones nutricionales pueden tener cualquier pH que no tenga un sabor desagradable para el consumidor y aún permita que se mantenga la textura espesa.
Las composiciones nutricionales pueden contener bajas cantidades de azúcar añadida. En una modalidad, las composiciones contienen menos azúcar que los productos lácteos enfriados tradicionales. En una modalidad, las composiciones no contienen azúcar añadida. Composiciones con bajo contenido de azúcar son benéficas para niños jóvenes y bebés que no deben tener grandes cantidades de azúcar añadida en sus dietas, así como para personas con diabetes, hipoglucemia o que de otra manera tengan bajas necesidades de azúcar en dieta.
Las composiciones nutricionales pueden incluir además elementos para afectar la textura, viscosidad y sensación bucal del producto. En una modalidad, la preparación de frutas/sabores de bajo pH incluye hidrocoloides tales como pectina, gelatina, carragenina, gelatina, goma guar, tapioca, almidones, etc. En una modalidad, la composición a base de lácteos incluye hidrocoloides. El experto en la téenica apreciará que otros hidrocoloides pueden usarse en las composiciones también. En una modalidad, la composición incluye agentes de textura o agentes espesantes (incluyendo almidones modificados) para permitir un efecto de post-espesamiento.
Los niños en diferentes etapas de desarrollo pueden exhibir también diferentes atributos de textura preferidos y otros atributos relacionados con alimentos clave. Los niños que aprenden a auto-alimentarse también pueden encontrar ciertas texturas y atributos más agradables que otras. En una modalidad, las presentes composiciones tienen una textura adaptada para ayudar a los bebés y niños jóvenes a aprender a auto-alimentarse.
En una modalidad, la composición tiene una textura espesa. La textura más espesa facilita la auto-alimentación al ayudar a niños jóvenes a ser capaces de cucharear y comer las composiciones sin ayuda. En otra modalidad, la composición tiene una textura gelificada. Las composiciones pueden tener una textura suave y homogénea. Las composiciones pueden tener una textura similar a las texturas disponibles en productos lácteos refrigerados.
Las composiciones nutricionales a base de lácteos pueden ser atractivas para los padres y cuidadores de bebés y niños jóvenes ya que, en una modalidad, las composiciones nutricionales a base de lácteos tienen el equilibrio adecuado de nutrientes y vitaminas que un bebé o niño joven requiere en cada etapa de desarrollo. Las composiciones también ayudan al progreso en los gustos y paladares de los niños al presentarles nuevos sabores, texturas y sabores.
El tamaño de la porción también es importante para desarrollar composiciones dirigidas al consumo de niños en ciertas etapas de desarrollo. El tamaño de porción debe ser suficientemente grande como para proporcionar al consumidor los nutrientes necesarios para la etapa de desarrollo adecuada, pero no debe ser tan grande que intimide a un consumidor que apenas empiece a aprender a auto-alimentarse. En una modalidad, las composiciones son de un tamaño de porción adecuado para ayudar a que los niños empiecen a comer solos y desarrollen autonomía.
El experto en la téenica apreciará que el tamaño de porción se determina por la etapa de desarrollo del niño que será alimentado. El tamaño de porción puede ser adecuado para una comida completa, parte de una comida, un bocadillo, postre, etc. En una modalidad, las composiciones son postre a base de leche. En una modalidad, las composiciones son una parte de una comida completa.
Las composiciones nutricionales pueden ser envasadas en cualquier tipo de envase. El envase puede ser estructurado para incluir logotipos, colores y diseños para mejorar la comerciabilidad de los consumos. En una modalidad, los envases son estéticamente atractivos para niños y sus cuidadores.
El envase puede incluir indicios para transmitir información relacionada con las composiciones a los consumidores. Los envases pueden incluir información que explique el intervalo de edades al que están dirigidas las composiciones. En una modalidad, los envases indican que las composiciones están destinadas para niños de 12 a 18 meses de edad.
El envase también puede transmitir información relacionada con el perfil de nutrientes de las composiciones nutricionales. En una modalidad, el envase indica que las composiciones en su interior son ricas en calcio y hierro para huesos y dientes fuertes y para la construcción de huesos sanos. El experto en la técnica apreciará que declaraciones que incluyan declaraciones de crecimiento u otras declaraciones de propiedades saludables pueden incluirse en el envase. En una modalidad, el envase contiene declaraciones relacionadas con el contenido de calcio, magnesio y zinc, y declaraciones de propiedades saludables relacionadas con esos nutrientes.
Los colores del envase pueden ser indicadores para ayudar en la autoselección por los consumidores objetivo. Un envase amarillo claro puede contener vainilla, un envase café chocolate, un envase rojo frambuesa, un envase naranja mango, etc. El experto en la téenica apreciará que una variedad de colores pueden ser igualados a diferentes sabores. El envase también puede contener más de un sabor.
Si el envase contiene composiciones nutricionales para niños jóvenes, el experto en la técnica apreciará que el envase será configurado de tal manera que un niño joven sea capaz de sostener el envase mientras se auto-alimenta. En una modalidad, el envase está curvado para caber en las manos de un niño pequeño para que de esta manera el niño pueda sostener el envase independientemente. Envases pequeños también pueden ser útiles para padres y cuidadores cuando anden llevando los envases. El experto en la técnica apreciará que el envase para las composiciones nutricionales a base de lácteos también puede dirigirse para ser atractivo a otros consumidores que busquen tales composiciones.
Métodos para fabricar composiciones nutricionales a base de lácteos no perecederas En una modalidad general, se proporciona un método para elaborar una composición nutricional a base de lácteos acidificada. En una modalidad general, el método comprende fabricar una composición nutricional texturizada espesa a través de acidificación directa de la composición a base de lácteos usando una preparación de sabor. En una modalidad, la composición nutricional se hace al mezclar una composición a base de lácteos de pH neutro con una preparación de sabor de bajo pH (ya sea a base de frutas o no a base de frutas) para crear una composición nutricional a base de lácteos en ambiente y estable en anaquel con una textura espesa. Los métodos producen una composición nutricional con una nueva experiencia de textura capaces de ser adaptados a las necesidades nutricionales del grupo objetivo de consumo. El experto en la téenica apreciará que los siguientes métodos también pueden ser aplicables para producir composiciones a base de lácteos enfriadas con una textura espesada así como composiciones nutricionales a base de lácteos no perecederas.
Como se ilustra en la figura 1, una fase láctea de pH neutro sufre procesamiento y esterilización UHT (temperatura ultra-alta), después de lo cual una preparación de frutas/sabores de bajo pH puede añadirse a la composición a base de lácteos como la etapa final antes de la dosificación y llenado aséptico de los envases o recipientes con la composición nutricional a base de lácteos final que tenga un pH ajustado y textura espesada. El solicitante ha encontrado que la mezcla de la composición a base de lácteos y la preparación de frutas/sabores desencadena la acidificación directa de la composición, dando como resultado una composición nutricional de textura espesa. El post-espesamiento de la composición se ha encontrado también que se presenta después de que la composición ha sido puesta en el envase final.
Como también se ilustra en la figura 1, en una modalidad, la etapa de acidificación se presenta después del tratamiento con calor. En una modalidad, la acidificación se presenta a una temperatura fría (debajo de 10 grados Celsius). En una modalidad, la acidificación se presenta a una temperatura fría (debajo de 30 grados Celsius). Durante la fase de dosificación aséptica, el pH de la composición nutricional final se ajusta y la composición se espesa. El post-espesamiento de la composición también se presenta, produciendo un producto final de alta viscosidad con una textura espesa agradable para consumidores en un mercado objetivo.
En una modalidad, la composición a base de lácteos se acidifica directamente mediante la adición de la preparación de frutas durante mezcla continua de la composición para evitar un rápido cambio en pH. La adición de la composición de frutas/sabores puede hacerse después del enfriamiento de la composición. La mezcla de la composición se puede presentar en un tanque de almacenamiento, mientras se llena un tanque u otro envase, o como una etapa separada. El experto en la téenica apreciará que se puede usar mezcla dinámica o estática.
El método también puede incluir pasteurización de la composición, termización o llenado en caliente. En una modalidad, el método incluye llenado en caliente de la composición y post-endurecimiento en el vaso final. En una modalidad, el llenado en caliente se presenta a una temperatura de entre 40 y 100 grados Celsius. En una modalidad, el llenado en caliente ocurre a una temperatura entre 50 y 80 grados Celsius. El experto en la técnica apreciará que el efecto de post-endurecimiento puede ser apoyado por ingredientes seleccionados incluyendo hidrocoloides.
La composición a base de lácteos puede incluir hidrocoloides tales como pectina, gelatina, goma guar, carragenina, tapioca, almidones, etc. La preparación de frutas usada en la composición puede contener también hidrocoloides. El experto en la técnica apreciará que una variedad de hidrocoloides puede incluirse en la composición a base de lácteos y preparación de frutas. Una preparación de sabor tal como una de chocolate, caramelo, café, especias, nueces, etc., se puede usar junto con, o en lugar de, la preparación de frutas. La preparación de sabor también puede contener hidrocoloides. En una modalidad, los hidrocoloides en la preparación de frutas/sabor y la composición a base de lácteos interactúan para facilitar el espesamiento de la composición nutricional final.
Como se indicó arriba, la composición nutricional puede incluir numerosos ingredientes adicionales tales como emulsionantes, almidones, vitaminas, minerales, probióticos, prebióticos, azúcares, proteínas, grasas, carbohidratos, etc. El experto en la téenica apreciará que estos se pueden añadir a la composición nutricional como ingredientes húmedos o secos separados, como parte de la composición a base de lácteos, o como parte de la preparación de frutas/sabores.
Los métodos pueden usarse para producir nuevos productos de alta viscosidad en líneas de fabricación viejas sin requerir de ningún cambio en las líneas. La mezcla de una composición láctea de pH neutro y la preparación de frutas/sabores de bajo pH que contiene hidrocoloides seleccionados se lleva a cabo justo antes de llenar la composición nutricional final en envases; desencadenando un espesamiento del producto después de la mezcla y post-espesamiento después de la colocación en el envase final. El experto en la técnica apreciará que cualquier tipo de la composición a base de lácteos puede ser usado.
La preparación de frutas/sabores y composición a base de lácteos tienen ambas una baja viscosidad. Sin embargo, la composición nutricional final producida por los métodos descritos tiene una viscosidad más alta que cualquiera de los subcomponentes así como una textura deseablemente espesa. Los métodos descritos para producir las composiciones nutricionales a base de lácteos espesas y estables en anaquel permiten la acumulación de viscosidad retrasada en el proceso de producción, permitiendo así que se produzcan productos de alta viscosidad en las mismas líneas que los productos de viscosidad más baja. Los métodos permiten la elaboración de composiciones nutricionales espesas mientras permanecen debajo de límites de presión dados de una línea de fabricación a través de la acumulación de viscosidad retrasada. Los métodos proporcionan la posibilidad de fabricar productos altamente viscosos mientras minimizan los cambios téenicos (incluyendo inversión) en líneas de fabricación existentes, ya que las líneas de fabricación existentes pueden tener capacidad limitada para manejar productos altamente viscosos hasta la etapa de llenado. El apalancamiento del efecto post-espesamiento en el producto final evita las restricciones de capacidad. En una modalidad, no se tienen que hacer cambios a las líneas de fabricación existentes para poder llevar a la práctica los métodos descritos.
Los métodos de acidificación directa descritos también permiten que se ahorren tiempo de producción y costos en comparación con la acidificación por fermentación.
Además, la textura espesa que se puede lograr en las composiciones nutricionales producidas por los métodos descritos puede hacerse de manera similar a aquella de productos lácteos de alta viscosidad tales como cuajo, conservando aún un perfil nutricional distinto. Por ejemplo, la composición actualmente descrita puede tener un contenido de proteína más bajo que un producto a base de lácteos texturizado simllarmente y tradicional no producido usando los presentes métodos. En una modalidad, las composiciones nutricionales producidas por los métodos actualmente descritos tienen una textura espesa, pero también cumplen con las necesidades nutricionales de los bebés y niños pequeños de 6 a 36 meses de edad. En una modalidad, el método se usa para producir composiciones que cumplen las necesidades nutricionales de niños de 12 a 18 meses de edad.
En una modalidad, el método puede usarse para producir productos a base de lácteos de textura espesa con baja acidez (alto pH) también.
Sin ser limitados a ninguna teoría, el solicitante cree que el efecto de espesamiento logrado por la combinación de la composición a base de lácteos y la preparación de frutas puede ser desencadenado por acidificación directa de la composición a base de lácteos por la preparación de frutas y el arrastre/sinergias de los hidrocoloides de la composición a base de lácteos y la preparación de frutas/sabor.
Debe entenderse que varios cambios y modificaciones a las modalidades actualmente descritas en la presente serán aparentes para aquellos expertos en la téenica. Tales cambios y modificaciones pueden hacerse sin alejarse del espíritu y alcance de la presente materia y sin reducir sus ventajas deseadas. Se intenta por lo tanto que tales cambios y modificaciones sean cubiertas por las reivindicaciones anexas.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un método de fabricación de una composición nutricional a base de lácteos de textura espesa, el método se caracteriza porque comprende las etapas de: proporcionar una composición a base de lácteos de alto pH; proporcionar una preparación de bajo pH; mezclar la composición a base de lácteos y la preparación, provocando un espesamiento de la composición; depositar la composición en envases; y permitir que se produzca el post-espesamiento de la composición, en donde la composición a base de lácteos y la preparación tienen viscosidades más bajas que la viscosidad de la composición nutricional espesada final, y en donde la composición nutricional se espesa hasta una textura agradable para niños de aproximadamente 6 a 36 meses de edad.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la composición a base de lácteos se acidifica después de un tratamiento con calor.
3. El método de conformidad con cualquiera de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado porque la composición a base de lácteos contiene hidrocoloides.
4. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque la preparación es una preparación de frutas que incluye al menos un componente de fruta seleccionado del grupo que consiste en manzana, plátano, mango, naranja, tangerina, tángelo, toronja, limón, lima, uva, fruta de la pasión, cereza, mora, frambuesa, zarzamora, mora, arándano, fresa, mora azul, Goji, grosella, acai, durazno, nectarina, ciruela, albaricoque, piña, guayaba, kiwi, chirimoya, quinoto, litchi, pitaya, nanjea, melón, pera, mangostán, granada o combinaciones de los mismos.
5. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque la preparación es una preparación de sabor no frutal que incluye al menos un componente de sabor seleccionado del grupo que consiste en vainilla, chocolate, café, caramelo, mantequilla escocesa, menta, especias, nuez, jengibre, canela o combinaciones de los mismos.
6. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque la acidificación de la composición a base de lácteos se produce a través de la mezcla continua de la composición a base de lácteos y la preparación.
7. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque la composición nutricional comprende un contenido de proteínas adaptado a las necesidades nutricionales de los bebés y niños pequeños.
8. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, caracterizado porque la mezcla se produce a una baja temperatura.
9. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque el método comprende además llenar en caliente la composición nutricional a una temperatura que varía de aproximadamente 50° a aproximadamente 80°C.
10. Un método para proporcionar nutrición a niños jóvenes, el método se caracteriza porque comprende las etapas de: producir un producto nutricional usando un método seleccionado del grupo que consiste en los reivindicados en la reivindicación 1 a la reivindicación 9; y comercializar el producto nutricional para su ingestión por un mercado objetivo que comprenda niños pequeños.
11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el mercado objetivo son niños en una etapa de desarrollo seleccionada del grupo que consiste en se sienta con apoyo, se sienta solo, gateador, niño pequeño, niño en edad preescolar y sus combinaciones.
12. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la ingestión de la composición nutricional comercializada en el mercado objetivo que comprende niños pequeños expone el mercado objetivo a nuevas texturas y sabores.
13. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el método comprende además proporcionar la composición nutricional a un niño como una comida.
14. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el método comprende además proporcionar la composición nutricional a un niño como un bocadillo.
15. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el método comprende además proporcionar la composición nutricional a un niño como un postre.
16. Una composición nutricional a base de lácteos, caracterizada porque comprende: un producto nutricional que usa un método seleccionado del grupo que consiste de los reivindicados en la reivindicación 1 a la reivindicación 9.
17. La composición nutricional a base de lácteos de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque la composición nutricional es una composición de baja acidez (alto pH).
18. La composición nutricional a base de lácteos de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque la composición nutricional comprende además un contenido de proteínas más bajo que el de los productos lácteos refrigerados estándares.
19. La composición nutricional a base de lácteos de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque la composición nutricional tiene una textura suave y homogénea.
20. La composición nutricional a base de lácteos de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque la composición nutricional es no perecedera.
MX2015002742A 2012-09-12 2013-09-12 Productos lacteos o tipo lacteo acidificados, texturizados y espesos, y metodos para producir los mismos. MX2015002742A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261699931P 2012-09-12 2012-09-12
PCT/IB2013/058511 WO2014041511A2 (en) 2012-09-12 2013-09-12 Thick textured acidified dairy or dairy-like products and methods for producing same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2015002742A true MX2015002742A (es) 2015-05-15

Family

ID=49639918

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015002742A MX2015002742A (es) 2012-09-12 2013-09-12 Productos lacteos o tipo lacteo acidificados, texturizados y espesos, y metodos para producir los mismos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20140087020A1 (es)
EP (1) EP2895001A2 (es)
JP (1) JP2015527077A (es)
CN (1) CN104619184A (es)
AU (1) AU2013316685B2 (es)
CA (1) CA2883145A1 (es)
IN (1) IN2015DN01630A (es)
MX (1) MX2015002742A (es)
WO (1) WO2014041511A2 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EA034070B1 (ru) 2013-02-12 2019-12-24 Элсе Ньютришн Гх Лтд Способ обогащения питания взрослого человека
CN107197947B (zh) * 2017-07-27 2020-08-11 内蒙古蒙牛乳业(集团)股份有限公司 调制乳及其制备方法
CN108782764B (zh) * 2018-05-18 2022-01-11 石家庄君乐宝乳业有限公司 预防结肠炎的婴幼儿奶粉及其制备方法
CN112616934B (zh) * 2020-12-30 2022-05-13 光明乳业股份有限公司 一种植物基发酵乳及其制备方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE970512C (de) * 1951-12-16 1958-09-25 Dr Gottfried Behne Verfahren zur Herstellung einer trinkfertigen und haltbaren fluessigen Nahrung aus Milch
DE1132786B (de) * 1956-03-17 1962-07-05 Benckiser Gmbh Joh A Verfahren zur Herstellung konzentrierter Saeuremilchnahrung
US3378375A (en) * 1965-06-03 1968-04-16 Battelle Development Corp Method of preparing acidified dairy products
GB1459498A (en) * 1974-02-05 1976-12-22 Kobenhavns Pektinfabrik As Method of preparing a gelled sour milk product
JPS579778B2 (es) * 1974-12-13 1982-02-23
CA1072810A (en) * 1975-10-08 1980-03-04 Robert S. Igoe Instant acidified milk gel
JPS565059A (en) * 1979-06-27 1981-01-20 Haniib Kk Sour whole milk jelly and its preparation
DK0546200T3 (da) * 1991-12-04 1999-01-18 Nestle Sa Fremgangsmåde til fremstilling af et flydende, langtidsholdbart mælkeprodukt
US6156320A (en) * 1993-02-05 2000-12-05 Harry Parsekian Fermented milk nutraceuticals
CA2435389C (en) * 2001-01-23 2013-05-21 Jamshid Ashourian Stabilized milk product containing fruit and fruit juice
US7247333B2 (en) * 2003-03-19 2007-07-24 Pepsico Inc. Stabilized milk product containing fruit and fruit juice
JP2005065703A (ja) * 2004-10-29 2005-03-17 Mikakutou Kk ゼリー食品及びその製造方法
ZA200800143B (en) * 2005-06-08 2009-08-26 Dazzlepie Partners Ltd Acid-thickened food compositions and products
US8628814B2 (en) * 2005-06-08 2014-01-14 Dazzlepie Partners, Ltd. Acid-thickened food compositions and products
MX348901B (es) * 2007-11-26 2017-07-03 Nestec Sa Sistema nutricional adaptado a la edad para infantes.
CN101253894B (zh) * 2008-04-09 2010-06-23 北京市科威华食品工程技术有限公司 一种草莓果奶及其加工工艺
CN102388968A (zh) * 2011-11-21 2012-03-28 汕头市恩蜜丽妇幼用品有限公司 一种婴儿果汁奶饮料

Also Published As

Publication number Publication date
IN2015DN01630A (es) 2015-07-03
EP2895001A2 (en) 2015-07-22
JP2015527077A (ja) 2015-09-17
US20140087020A1 (en) 2014-03-27
AU2013316685B2 (en) 2016-06-30
AU2013316685A1 (en) 2015-03-05
CN104619184A (zh) 2015-05-13
WO2014041511A2 (en) 2014-03-20
WO2014041511A3 (en) 2014-05-08
CA2883145A1 (en) 2014-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2675292B1 (en) Puree compositions having specific carbohydrate ratios and methods for using same
CA2869611C (en) Shelf-stable acidified dairy or dairy-like products and methods for making same
US20160073650A1 (en) Shelf-stable fermented dairy products and methods of making same
AU2013316684B2 (en) Thickened dairy or dairy-like products and methods for producing same
US20180027833A1 (en) Shelf-stable fermented dairy products and methods of making same
AU2013316685B2 (en) Thick textured acidified dairy or dairy-like products and methods for producing same
CA2825207C (en) Puree compositions having specific carbohydrate ratios and methods for using same
CA2825212A1 (en) Puree compositions having specific carbohydrate ratios and methods for using same
CA2825419A1 (en) Puree compositions having specific carbohydrate ratios and methods for using same