MX2014011773A - Compensador de grosor de tejidos que comprende canales. - Google Patents

Compensador de grosor de tejidos que comprende canales.

Info

Publication number
MX2014011773A
MX2014011773A MX2014011773A MX2014011773A MX2014011773A MX 2014011773 A MX2014011773 A MX 2014011773A MX 2014011773 A MX2014011773 A MX 2014011773A MX 2014011773 A MX2014011773 A MX 2014011773A MX 2014011773 A MX2014011773 A MX 2014011773A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
staple
anvil
compensator
staples
thickness compensator
Prior art date
Application number
MX2014011773A
Other languages
English (en)
Other versions
MX351608B (es
Inventor
Jerome R Morgan
Frederick E Shelton Iv
Katherine J Schmid
Donna L Korvick
Original Assignee
Ethicon Endo Surgery Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/433,147 external-priority patent/US9351730B2/en
Application filed by Ethicon Endo Surgery Inc filed Critical Ethicon Endo Surgery Inc
Publication of MX2014011773A publication Critical patent/MX2014011773A/es
Publication of MX351608B publication Critical patent/MX351608B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • A61B17/07207Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously the staples being applied sequentially
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00491Surgical glue applicators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/064Surgical staples, i.e. penetrating the tissue
    • A61B17/0643Surgical staples, i.e. penetrating the tissue with separate closing member, e.g. for interlocking with staple
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/064Surgical staples, i.e. penetrating the tissue
    • A61B17/0644Surgical staples, i.e. penetrating the tissue penetrating the tissue, deformable to closed position

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un compensador de grosor del tejido (23720) puede comprender una superficie de contacto con el tejido y una red de canales (23727) definidos en la superficie de contacto con el tejido; en al menos una modalidad, los canales pueden configurarse para almacenar al menos un medicamento en ellos; en ciertas modalidades, los canales pueden definir superficies de agarre configuradas para sujetar el tejido; en varias modalidades, la superficie de contacto con el tejido puede comprender, además, crestas que se extienden de ella.

Description

COMPENSADOR DE GROSOR DE TEJIDOS QUE COMPRENDE CANALES ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con instrumentos quirúrgicos y, en varias modalidades, con instrumentos para corte y grapado quirúrgicos y cartuchos de grapas para estos que se diseñan para el corte y grapado de tejidos.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION La siguiente es una lista no exhaustiva de modalidades de la presente invención que se reivindican o pueden reivindicarse. 1. Un compensador que puede unirse a un yunque de un instrumento de sujeción, en donde el yunque incluye una superficie formadora y en donde el compensador comprende: un paquete compensador, el paquete comprende: una primera capa que comprende una superficie de contacto con el tejido; una segunda capa unida a la primera capa; y un conjunto de canales capilares definidos en la superficie de contacto con el tejido; y una porción de acoplamiento configurada para unirse al yunque. 2. El compensador de la Modalidad 1, que comprende, además, un medicamento almacenado dentro del conjunto 5 de canales capilares. 3. El compensador de la Modalidad 1 o la Modalidad 2, que comprende, además, un medicamento almacenado entre la primera capa y la segunda capa. 4. El compensador de cualquier modalidad anterior, en donde 10 la segunda capa comprende, además, un segundo conjunto de canales capilares, en donde el medicamento se coloca dentro del segundo conjunto de canales capilares. 5. El compensador de cualquier modalidad anterior, en donde el conjunto de canales capilares y/o el segundo conjunto de 15 canales capilares comprende un patrón de líneas cruzadas. 6. El compensador de cualquiera de las Modalidades 1-4, en donde el paquete compensador comprende, además, una porción interna y un borde externo, y en donde el conjunto de canales capilares comprende canales paralelos que se 20 extienden entre la porción interna y el borde externo. 7. El compensador de cualquier modalidad anterior, en donde la porción de acoplamiento comprende, además, una ranura configurada para extenderse en el yunque. 8. El compensador de la Modalidad 7, en donde al menos algunos de los canales capilares se abren hacia la ranura. 9. El compensador de la Modalidad 1, en donde la primera capa comprende un primer material, en donde la segunda capa comprende un segundo material, y en donde el primer material es diferente al segundo material. 10. El compensador de cualquier modalidad anterior, que comprende, además, pocilios definidos entre la primera capa y la segunda capa y un medicamento colocado dentro de los pocilios. 11. El compensador de la Modalidad 10, en donde cada uno de los pocilios comprende una abertura. 12. Una unidad de grapado para usar con una grapadora; la unidad de grapado comprende: un yunque que comprende al menos una superficie formadora configurada para deformar una grapa; un primer compensador unido al yunque, en donde el primer compensador comprende un conjunto de canales definidos en el; un cartucho de grapas que incluye una pluralidad de grapas almacenadas de manera removible en él; y un segundo compensador unido al cartucho de grapas, en donde el segundo compensador comprende un medicamento almacenado en el, y en donde uno del yunque o el cartucho de grapas está configurado para moverse hacia el otro para poner el primer compensador en contacto con el segundo compensador y transferir al menos una porción del medicamento del segundo compensador al primer compensador. 13. La unidad de grapado de la Modalidad 12, en donde el primer compensador está configurado para absorber el medicamento. 14. La unidad de grapado de la Modalidad 12 o Modalidad 13, en donde el conjunto de canales está configurado para retener el medicamento. 15. La unidad de grapado de cualquiera de las Modalidades 12- 14, en donde el primer compensador comprende una primera capa que comprende el conjunto de canales capilares y una segunda capa unida a la primera capa. 16. Un compensador que puede unirse a un yunque de un instrumento de sujeción, en donde el yunque incluye una superficie formadora, y en donde el compensador comprende: un cuerpo de compensador que comprende una superficie de contacto con el tejido y un conjunto de canales capilares definido en la superficie de contacto con el tejido; superficies de agarre colocadas entre los canales capilares; y una porción de acoplamiento configurada para unirse al yunque. 17. El compensador de la Modalidad 16, en donde el cuerpo del compensador comprende una primera capa y una segunda capa unida a la primera capa. 18. El compensador de la Modalidad 17, que comprende, además, un medicamento almacenado entre la primera capa y la segunda capa. 19. El compensador de la Modalidad 17 o Modalidad 18, en donde la segunda capa comprende, además, un segundo conjunto de canales capilares, y en donde el segundo medicamento se coloca dentro del segundo conjunto de canales capilares. 20. El compensador de cualquiera de las Modalidades 16-19, en donde el conjunto de canales capilares y/o el segundo conjunto de canales capilares comprende un patrón de líneas cruzadas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las características y ventajas de la presente invención, así como la manera de obtenerlas, serán más evidentes y la invención en sí se comprenderá mejor con referencia a la siguiente descripción de modalidades de la invención tomadas en conjunto con las figuras que se acompañan, en donde: la Fig. 1 es una vista en sección transversal de una modalidad de un instrumento quirúrgico; la Fig. 1A es una vista en perspectiva de una modalidad de un cartucho de grapas ¡mplantable; las Figs. 1 B a 1 E ilustran porciones de un efector de extremo que sujeta y grapa un tejido con un cartucho de grapas ¡mplantable; la Fig. 2 es una vista lateral en sección transversal parcial de otro efector de extremo acoplado a una porción de un instrumento quirúrgico con el efector de extremo que soporta un cartucho de grapas quirúrgico y con el yunque de este en una posición abierta; la Fig. 3 es otra vista lateral en sección transversal parcial del efector de extremo de la Fig. 2 en una posición cerrada; la Fig. 4 es otra vista lateral en sección transversal parcial del efector de extremo de las Figs. 2 y 3 cuando la barra de corte comienza a avanzar a traves del efector de extremo; la Fig. 5 es otra vista lateral en sección transversal parcial del efector de extremo de las Figs. 2 a 4 con la barra de corte parcialmente avanzada a través de este; las Figs. 6A a 6D representan gráficamente la deformación de una grapa quirúrgica colocada dentro de un cuerpo de un cartucho de grapas plegable de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 7A es un diagrama que ilustra una grapa colocada en un cuerpo de un cartucho de grapas aplastable; la Fig. 7B es un diagrama que ilustra el cuerpo del cartucho de grapas aplastadle de la Fig. 7A aplastado por un yunque; la Fig. 7C es un diagrama que ilustra el cuerpo del cartucho de grapas aplastadle de la Fig. 7A aplastado aún más por el yunque; la Fig. 7D es un diagrama que ilustra la grapa de la Fig. 7A en una configuración completamente formada y el cartucho de grapas aplastable de la Fig. 7A en una condición completamente aplastada; la Fig. 8 es una vista superior de un cartucho de grapas de conformidad con al menos una modalidad que comprende grapas incorporadas en un cuerpo del cartucho de grapas plegable; la Fig. 9 es una vista en elevación del cartucho de grapas de la Fig. 8; la Fig. 10 es una vista en perspectiva diagramática de una modalidad alternativa de un cartucho de grapas comprimible que comprende grapas en este y un sistema para impulsar las grapas contra un yunque; la Fig. 10A es una vista en corte parcial de una modalidad alternativa del cartucho de grapas de la Fig. 10; la Fig. 11 es una vista en sección transversal del cartucho de grapas de la Fig. 10; la Fig. 12 es una vista en elevación de un deslizador configurado para atravesar el cartucho de grapas de la Fig. 10 y mover las grapas hacia el yunque; la Fig. 13 es un diagrama de un impulsor de grapas que puede elevarse hacia el yunque mediante el deslizador de la Fig. 12; la Fig. 14 es una vista en perspectiva de un cartucho de grapas que comprende una porción de soporte rígido y un compensador de grosor de tejido comprimible para usar con un instrumento de grapado quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad de la invención; la Fig. 15 es una vista parcialmente diagramática del cartucho de grapas de la Fig. 14; la Fig. 16 es una vista completamente diagramática del cartucho de grapas de la Fig. 14; la Fig. 17 es otra vista diagramática del cartucho de grapas de \ la Fig. 14 sin una envoltura que cubra el compensador de grosor del tejido; la Fig. 18 es una vista en perspectiva de un cuerpo del cartucho, o porción de soporte, del cartucho de grapas de la Fig. 14; la Fig. 19 es una vista en perspectiva superior de un deslizador móvil dentro del cartucho de grapas de la Fig. 14 para desplegar las grapas desde el cartucho de grapas; la Fig. 20 es una vista en perspectiva inferior del deslizador de la Fig. 19; la Fig. 21 es una vista en elevación del deslizador de la Fig. 19; la Fig. 22 es una vista en perspectiva superior de un accionador configurado para soportar una o más grapas y para ser levantado ascendentemente por el deslizador de la Fig. 19 para expulsar las grapas desde el cartucho de grapas; la Fig. 23 es una vista en perspectiva inferior del accionador de la Fig. 22; la Fig. 24 es una envoltura configurada para rodear al menos parcialmente un compensador de grosor del tejido comprimible de un cartucho de grapas; la Fig. 25 es una vista en corte parcial de un cartucho de grapas que comprende una porción de soporte rígido y un compensador de grosor del tejido comprimible ilustrado con grapas que se mueven desde una posición de no disparado hacia una posición disparada durante una primera secuencia; la Fig. 26 es una vista en elevación del cartucho de grapas de la Fig. 25; la Fig. 27 es una vista en elevación detallada del cartucho de grapas de la Fig. 25; la Fig. 28 es una vista terminal en sección transversal del cartucho de grapas de la Fig. 25; la Fig.29 es una vista inferior del cartucho de grapas de la Fig.25; la Fig. 30 es una vista inferior detallada del cartucho de grapas de la Fig. 25; la Fig. 31 es una vista en sección transversal longitudinal de un yunque en una posición cerrada y un cartucho de grapas que comprende una porción de soporte rígido y un compensador de grosor del tejido comprimible ilustrado con las grapas que se mueven desde una posición de no disparado hacia una posición disparada durante una primera secuencia; la Fig. 32 es otra vista en sección transversal del yunque y el cartucho de grapas de la Fig. 31 que ilustra el yunque en una posición abierta despues de que se ha completado la secuencia de disparo; la Fig. 33 es una vista detallada parcial del cartucho de grapas de la Fig. 31 que ilustra las grapas en una posición de no disparado; la Fig. 34 es una vista en elevación en sección transversal de un cartucho de grapas que comprende una porción de soporte rígido y un compensador de grosor del tejido comprimible que ilustra las grapas en una posición de no disparado; la Fig. 35 es una vista detallada del cartucho de grapas de la Fig. 34; la Fig. 36 es una vista en elevación de un yunque en una posición abierta y un cartucho de grapas que comprende una porción de soporte rígido y un compensador de grosor del tejido comprimible que ilustra las grapas en una posición de no disparado; la Fig. 37 es una vista en elevación de un yunque en una posición cerrada y un cartucho de grapas que comprende una porción de soporte rígido y un compensador de grosor del tejido comprimible que ilustra las grapas en una posición de no disparado y el tejido capturado entre el yunque y el compensador de grosor del tejido; la Fig. 38 es una vista detallada del yunque y el cartucho de grapas de la Fig. 37; la Fig. 39 es una vista en elevación de un yunque en una posición cerrada y un cartucho de grapas que comprende una porción de soporte rígido y un compensador de grosor del tejido comprimible que ilustra las grapas en una posición de no disparado que ilustra el tejido más grueso ubicado entre el yunque y el cartucho de grapas; la Fig. 40 es una vista detallada del yunque y el cartucho de grapas de la Fig. 39; la Fig. 41 es una vista en elevación del yunque y el cartucho de grapas de la Fig. 39 que ilustra el tejido que tiene diferentes grosores ubicado entre el yunque y el cartucho de grapas; la Fig. 42 es una vista detallada del yunque y el cartucho de grapas de la Fig. 39 como se ilustra en la Fig. 41 ; la Fig. 43 es un diagrama que ilustra un compensador de grosor del tejido, que compensa diferentes grosores de tejido capturados dentro de diferentes grapas; la Fig. 44 es un diagrama que ilustra un compensador de grosor del tejido que aplica una presión compresiva a uno o más vasos que han sido seccionados por una línea de grapas; la Fig. 45 es un diagrama que ¡lustra una circunstancia en donde una o más grapas se han formado inadecuadamente; la Fig. 46 es un diagrama que ilustra un compensador de grosor del tejido que podría compensar grapas formadas inadecuadamente; la Fig. 47 es un diagrama que ilustra un compensador de grosor del tejido ubicado en una región de tejido en la cual se intersecan múltiples líneas de grapas; la Fig. 48 es un diagrama que ilustra el tejido capturado dentro de una grapa; la Fig. 49 es un diagrama que ilustra el tejido y un compensador de grosor del tejido capturado dentro de una grapa; la Fig. 50 es un diagrama que ilustra el tejido capturado dentro de una grapa; la Fig. 51 es un diagrama que ilustra el tejido grueso y un compensador de grosor del tejido capturado dentro de una grapa; la Fig. 52 es un diagrama que ¡lustra el tejido fino y un compensador de grosor del tejido capturado dentro de una grapa; la Fig. 53 es un diagrama que ilustra el tejido que tiene un grosor intermedio y un compensador de grosor del tejido capturado dentro de una grapa; la Fig. 54 es un diagrama que ilustra el tejido que tiene otro grosor intermedio y un compensador de grosor del tejido capturado dentro de una grapa; la Fig. 55 es un diagrama que ¡lustra el tejido grueso y un compensador de grosor del tejido capturado dentro de una grapa; la Fig. 56 es una vista en sección transversal parcial de un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico que ilustra una barra de disparo y un deslizador de disparo de grapas en una posición de no disparado replegada; la Fig. 57 es otra vista en sección transversal parcial del efector de extremo de la Fig. 56 que ilustra la barra de disparo y el deslizador de disparo de grapas en una posición parcialmente avanzada; la Fig. 58 es una vista en sección transversal del efector de extremo de la Fig. 56 que ¡lustra la barra de disparo en una posición completamente avanzada o disparada; la Fig. 59 es una vista en sección transversal del efector de extremo de la Fig. 56 que ilustra la barra de disparo en una posición replegada después de ser disparada y el deslizador de disparo de grapas quedan en su posición completamente disparada; la Fig. 60 es una vista detallada de la barra de disparo en la posición replegada de la Fig. 59; La Fig. 61 es una vista diagramática de una unidad de retenedor que incluye un retenedor y dos compensadores de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 62 es una vista en perspectiva de la unidad de retenedor mostrada en la Fig. 61; la Fig. 63 es una vista en perspectiva de un yunque con el cual puede usarse la unidad de retenedor de la Figura 61 ; la Fig. 64 es una ilustración que representa la unidad de retenedor mostrada en la Fig. 61 que se inserta en un efector de extremo de una grapadora quirúrgica que incluye un yunque y un cartucho de grapas; la Fig. 65 es una vista lateral de una unidad de retenedor mostrada en la Fig. 61 acoplado con el cartucho de grapas de la Fig. 64; la Fig. 66 es una vista lateral de la unidad de retenedor mostrada en la Fig. 61 acoplado con el cartucho de grapas y el yunque de la Fig.64 que ilustra el yunque en una posición cerrada; la Fig. 67 es una vista lateral de la unidad de retenedor de la Fig. 61 al ser removido del efector de extremo de la Fig. 64; la Fig. 68 es una vista en perspectiva de un retenedor; la Fig. 69 es una vista lateral del retenedor de la Fig. 68 con compensadores de grosor del tejido unidos a las superficies inferior y superior de este que ilustran uno de los compensadores de grosor del tejido acoplado con un cartucho de grapas en una grapadora quirúrgica que comprende un yunque; la Fig. 70 es una vista lateral que ilustra el yunque de la Fig. 69 en una posición cerrada; la Fig. 71 es una vista en perspectiva diagramática de un retenedor y un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 72 es una vista en perspectiva diagramática del compensador de grosor del tejido de la Fig. 71 y un yunque de una grapadora quirúrgica; la Fig. 73 es una vista en perspectiva superior diagramática de un retenedor y un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 74 es una vista en perspectiva inferior diagramática del retenedor y compensador de grosor del tejido de la Fig. 73; la Fig. 75 es una vista en perspectiva superior del retenedor y compensador de grosor del tejido de la Fig. 73 acoplados con una grapadora quirúrgica; la Fig. 76 es una vista en perspectiva inferior del retenedor y compensador de grosor del tejido de la Fig. 73 acoplados con la grapadora quirúrgica de la Fig. 75; la Fig. 77 es una vista lateral del retenedor y compensador de grosor del tejido de la Fig.73 acoplados con la grapadora quirúrgica de la Fig.75; la Fig. 78 es una vista en perspectiva inferior del retenedor y compensador de grosor del tejido de la Fig. 73 que ilustra el compensador de grosor del tejido unido al yunque de la grapadora quirúrgica de la Fig. 75; la Fig. 79 es una vista en perspectiva superior del retenedor y compensador de grosor del tejido de la Fig. 73 que ilustra el compensador de grosor del tejido unido al yunque de la Fig. 78; la Fig. 80 es una vista lateral del compensador de grosor del tejido de la Fig. 73 unido al yunque de la Fig. 78; la Fig. 81 es una vista en sección transversal del retenedor y compensador de grosor del tejido de las Figs. 73 y 74 unidos a un cartucho de grapas y canal de una grapadora quirúrgica; la Fig. 82 es una vista en sección transversal del retenedor y compensador de grosor del tejido de las Figs. 73 y 74 unidos al cartucho de grapas y el canal de la grapadora quirúrgica de la Fig. 81 que ilustra un yunque de la grapadora quirúrgica acoplado con el compensador de grosor del tejido; la Fig. 83 es una vista en sección transversal del compensador de grosor del tejido de la Fig. 73 unido al yunque de la grapadora quirúrgica y que se separa del retenedor: la Fig. 84 es una vista en sección transversal lateral de una unidad de retenedor que comprende un retenedor, compensadores de grosor del tejido montados en la primera y segunda superficies del retenedor, y conectores que pasan a traves de orificios en el retenedor de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 85 es una vista en perspectiva de la unidad de retenedor de la Fig. 84 ilustrado con una porción de un compensador de grosor del tejido removido con propósitos de ilustración; la Fig. 86 es una vista lateral de la unidad de retenedor de la Fig. 84 acoplado con una grapadora quirúrgica que comprende un yunque ilustrado en una posición abierta; la Fig. 87 es una vista lateral de la unidad de retenedor de la Fig. 84 y el yunque de la Fig. 86 ilustrado en una posición cerrada; la Fig. 88 es una vista lateral de la unidad de retenedor de la Fig. 84 que ilustra el retenedor al ser removido de su ubicación entre los compensadores de grosor de tejido de la unidad de retenedor; la Fig. 89 es una vista lateral del retenedor removido de los compensadores de grosor del tejido de la Fig. 84; la Fig. 90 es una vista en perspectiva de un retenedor configurado para acoplar un yunque de una grapadora quirúrgica de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 91 es una vista superior del retenedor de la Fig. 90; la Fig. 92 es una vista lateral del retenedor de la Fig. 90; la Fig. 93 es una vista inferior del retenedor de la Fig. 90; la Fig. 94 ilustra una unidad de retenedor que comprende el retenedor de la Fig. 90 y un compensador de grosor del tejido al unirse a un cartucho de grapas para una grapadora quirúrgica; la Fig. 95 ilustra la unidad de retenedor y el cartucho de grapas de la Fig. 94 que acoplan un yunque de un efector de extremo de una grapadora quirúrgica; la Fig. 96 ilustra la unidad de retenedor y el cartucho de grapas de la Fig. 94 que acoplan el yunque del efector de extremo de la grapadora quirúrgica de la Fig. 95; la Fig. 97 ilustra la unidad de retenedor y el cartucho de grapas de la Fig. 94 acoplados en el yunque de la grapadora quirúrgica de la Fig. 95; la Fig. 98 ilustra la unidad de retenedor y el cartucho de grapas de la Fig. 94 acoplados en el yunque de la grapadora quirúrgica de la Fig. 95 y el yunque que se mueve hacia una posición cerrada; la Fig. 99 ilustra el yunque de la grapadora quirúrgica de la Fig. 95 en una posición abierta con el compensador de grosor del tejido unido a este y el retenedor acoplado con el canal del cartucho de grapas de la grapadora quirúrgica; la Fig. 100 ilustra el retenedor de la Fig. 94 acoplado con el canal de cartucho de grapas de la grapadora quirúrgica de la Fig. 95 y el yunque en una posición abierta; la Fig. 101 es una vista en sección transversal de un retenedor que incluye un compensador de grosor del tejido que comprende salientes o alas configuradas para acoplar un yunque de una grapadora quirúrgica; la Fig. 102 es una vista en sección transversal de un retenedor que incluye un compensador de grosor del tejido que comprende un encastre configurado para acoplar un yunque de una grapadora quirúrgica; la Fig. 103 es una vista en perspectiva de un retenedor que incluye dos placas conectadas por una bisagra de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 104 es una vista lateral del retenedor de la Fig. 103; la Fig. 105 es una vista en perspectiva posterior de una modalidad de un instrumento de inserción configurado para usarse con el retenedor de la Fig. 103; la Fig. 106 es una vista en perspectiva superior del instrumento de inserción de la Fig. 105; la Fig. 107 es una vista en perspectiva posterior del instrumento de inserción de la Fig. 105 con una porción del instrumento de inserción removida con propósitos de ilustración; la Fig. 108 es una vista lateral del instrumento de inserción de la Fig. 105 con una porción del instrumento de inserción removida con propósitos de ilustración; la Fig. 109 es una vista superior del instrumento de inserción de la Fig. 105; la Fig. 110 es una vista en perspectiva de una unidad de retenedor que comprende el retenedor de la Fig. 103, un compensador de grosor del tejido colocado en el retenedor, un cartucho de grapas colocado en el retenedor, y el instrumento de inserción de la Fig. 105 acoplado con el retenedor, en donde una porción del instrumento de inserción está removida con propósitos de ilustración; la Fig. 111 es una vista lateral de una unidad de retenedor que comprende el retenedor de la Fig. 103, un compensador de grosor del tejido colocado en el retenedor, y el instrumento de inserción de la Fig. 105 acoplado con el retenedor, en donde una porción del instrumento de inserción está removida con propósitos de ilustración; la Fig. 112 ilustra la unidad de retenedor de la Fig. 110 al insertarse en un instrumento quirúrgico que comprende un yunque y un canal de cartucho de grapas, en donde una porción del instrumento de inserción está removida con propósitos de ilustración; la Fig. 113 ilustra la unidad de retenedor de la Fig. 110 al insertarse en un instrumento quirúrgico que comprende un yunque y un canal de cartucho de grapas, en donde una porción del instrumento de inserción está removida con propósitos de ilustración; la Fig. 114 ilustra el instrumento de inserción de la Fig. 105 al moverse en relación con el retenedor para acoplar el cartucho de grapas en el canal del cartucho de grapas y para acoplar el compensador de grosor del tejido con el yunque, en donde una porción del instrumento de inserción está removida con propósitos de ilustración; la Fig. 115 ilustra el instrumento de inserción de la Fig. 105 al moverse en relación con el retenedor para desacoplar el retenedor del compensador de grosor del tejido y del cartucho de grapas, en donde una porción del instrumento de inserción está removida con propósitos de ilustración; la Fig. 116 es una vista en sección transversal de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de un instrumento de grapado quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 117 es un diagrama que ¡lustra grapas deformadas al menos parcialmente que capturan el compensador de grosor del tejido de la Fig. 116 en ellas; la Fig. 118 es una vista en sección transversal de un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico que incluye un cartucho de grapas que comprende un primer compensador de grosor del tejido y un yunque que comprende un segundo compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 119 es una vista en sección transversal del efector de extremo de la Fig. 118 que ilustra grapas del cartucho de grapas movidas desde una posición de no disparado a una posición disparada; la Fig. 120 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de un efector de extremo en donde el compensador de grosor del tejido comprende una pluralidad de cápsulas de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 120A es una vista en perspectiva parcial del compensador de grosor del tejido de la Fig. 120; la Fig. 121 es una vista en sección transversal de grapas al moverse desde una posición de no disparado a una posición disparada para perforar las cápsulas del compensador de grosor del tejido de la Fig. 120; la Fig. 122 es una vista diagramática de un yunque y un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 123 es una vista en sección transversal de un yunque que comprende una pluralidad de cavidades conformadoras de grapas y un compensador de grosor del tejido que comprende una pluralidad de cápsulas alineadas con las cavidades conformadoras de conformidad con al menos una modalidad la Fig. 124 es una vista en detalle de las cápsulas del compensador de grosor del tejido de la Fig. 123; la Fig. 125 es un diagrama que ilustra el yunque y el compensador de grosor del tejido de la Fig. 123 ubicado en relación con el tejido que se grapará con las grapas de un cartucho de grapas colocado en el lado opuesto del tejido; la Fig. 126 es un diagrama que ilustra el yunque de la Fig. 123 movido hacia el cartucho de grapas de la Fig. 125 y grapas parcialmente disparadas desde el cartucho de grapas; la Fig. 127 es un diagrama que ilustra las grapas de la Fig. 126 en una configuración completamente disparada y las cápsulas del compensador de grosor del tejido de la Fig. 123 en un estado de ruptura; la Fig. 128 es un diagrama que ilustra una grapa de la Fig. 126 en una condición mal disparada; la Fig. 129 es un diagrama que ilustra las grapas de la Fig. 126 en una configuración completamente disparada y el compensador de grosor del tejido de la Fig. 123 en al menos una condición parcialmente seccionada; la Fig. 130 es una vista en perspectiva en sección transversal de una modalidad alternativa de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 131 es una vista en perspectiva de una modalidad alternativa de un compensador de grosor del tejido que comprende una pluralidad de cápsulas alineadas con un miembro de corte de un instrumento de grapado quirúrgico; la Fig. 132 es una vista en detalle de las cápsulas de la Fig. 131; la Fig. 133 es una vista en sección transversal del compensador de grosor de tejido de la Fig. 131 que comprende una pluralidad de cápsulas alineadas con una ranura de corte de un yunque de un instrumento de grapado quirúrgico; las Figs. 134 y 135 ilustran una modalidad alternativa de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque; la Fig. 136 es una vista diagramática en sección transversal de un yunque y un compensador de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 137 ilustra el compensador de la Fig. 136 unido al yunque; la Fig. 138 es una vista en perspectiva parcial de un compensador de grosor del tejido y un miembro de corte que corta el compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 139 es una vista en sección transversal parcial de una modalidad alternativa de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 140 es una vista en sección transversal parcial de otra modalidad alternativa de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 141 es una ilustración que representa un compensador de grosor del tejido que comprende una pluralidad de cavidades irregulares y/o asimetricas de conformidad con varias modalidades; la Fig. 142 es una vista en corte parcial de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de un instrumento de grapado quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 143 es una vista en perspectiva de una envoltura extrudida sin uniones, o tubo exterior, de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 144 es una vista en perspectiva de otra envoltura extrudida sin uniones, o tubo exterior, de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 145 es una vista en perspectiva de fibras de celulosa oxidada regenerada; la Fig. 146 es una vista en perspectiva de fibras de celulosa oxidada regenerada que son más cortas que las fibras de la Fig. 145; la Fig. 147 es un diagrama que ilustra las fibras de la Fig. 145 al tejerse en una hebra que usa las fibras de la Fig. 146; la Fig. 148 ilustra la hebra de la Fig. 147 al ser esponjada y al menos parcialmente cortada; la Fig. 149 ilustra una pinza insertada a través de una envoltura, o tubo exterior, de un compensador de grosor del tejido y colocada para sujetar la hebra de la Fig. 147; la Fig. 150 ilustra la pinza de la Fig. 149 al ser extraída de la envoltura, y la hebra de la Fig. 147 jalada a traves de la envoltura; la Fig. 151 ilustra la envoltura y la hebra de la Fig. 150 segmentadas; la Fig. 152 ilustra los extremos de la envoltura sellados y/o soldados térmicamente; la Fig. 153 ilustra un proceso para crear un compensador de grosor del tejido sin uniones laterales; la Fig. 154 ilustra un yunque de un instrumento de grapado quirúrgico y una pluralidad de compensadores que pueden unirse, selectivamente, al yunque, en donde cada uno de los compensadores comprende un conjunto de canales capilares; la Fig. 155 es una vista en planta de un compensador configurado para unirse a un yunque; la Fig. 156 es una vista en detalle de una porción del compensador de la Fig. 155; la Fig. 157 es una vista en perspectiva de un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico; la Fig. 158 es otra vista en perspectiva del efector de extremo de la Fig. 157 que ilustra un fluido que se pone sobre un compensador de grosor del tejido del efector de extremo; la Fig. 159 es otra vista en perspectiva del efector de extremo de la Fig. 157 que ilustra un compensador unido a un yunque del efector de extremo; la Fig. 160 es una vista en detalle de un conjunto de canales capilares en el compensador de la Fig. 159; la Fig. 161 es una vista diagramática de un compensador que comprende una pluralidad de capas de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 162 es una vista diagramática de un compensador y un yunque de un instrumento de grapado quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 163 es una vista en sección transversal parcial del compensador y el yunque de la Fig. 162; la Fig. 164 es una vista diagramática de un compensador que comprende una matriz de crecimiento celular de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 165 es una vista en perspectiva del compensador de la Fig. 164; la Fig. 166 es una vista en perspectiva de una capa fibrosa de material para un compensador; la Fig. 167 es una vista en perspectiva de una pluralidad de capas fibrosas apiladas una sobre otra de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 168 es una vista en perspectiva de otra pluralidad de capas fibrosas apiladas una sobre otra de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 169 es una vista en perspectiva de una capa fibrosa de material para un compensador; la Fig. 170 es una vista en perspectiva de una pluralidad de capas fibrosas apiladas una sobre otra, en donde las fibras se disponen en direcciones diferentes de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 171 es una vista en perspectiva de otra pluralidad de capas fibrosas apiladas una sobre otra de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 172 es una vista en perspectiva de un inserto de efector de extremo y un efector de extremo de un instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 173 es una vista en elevación de un compensador de grosor del tejido colocado en un efector de extremo de un instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 174 es una vista en elevación de un compensador de grosor del tejido colocado en el efector de extremo del instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 175 es una vista en perspectiva de un manguito colocado en un yunque para el efector de extremo del instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 176 es una vista en planta de una porción con puntas del manguito de la Fig. 175; la Fig. 177 es una vista en elevación de la porción con puntas del manguito de la Fig. 175; la Fig. 178 es una vista terminal de la porción con puntas del manguito de la Fig. 175; la Fig. 179 es una vista en perspectiva de la porción con puntas del manguito de la Fig. 175; la Fig. 180 es una vista en planta de un compensador de tejido de un manguito de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 181 es una vista en perspectiva del compensador de tejido de la Fig. 180; la Fig. 182 es una vista en elevación del compensador de tejido de la Fig. 180; la Fig. 183 es una vista en planta de un compensador de tejido de un manguito de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 184 es una vista en perspectiva del compensador de tejido de la Fig. 183; la Fig. 185 es una vista en elevación del compensador de tejido de la Fig. 183; la Fig. 186 es una vista en perspectiva de una punta del manguito de la Fig. 175; la Fig. 187 es otra vista en perspectiva de la punta de la Fig. 186; la Fig. 188 es una vista en planta de la punta de la Fig. 186 que ilustra la geometría interna en líneas de guiones; la Fig. 189 es una vista en elevación de la punta de la Fig. 186 que ¡lustra la geometría interna en líneas de guiones; la Fig. 190 es otra vista en perspectiva del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque; la Fig. 191 es una vista en planta del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque; la Fig. 192 es una vista en elevación del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque; la Fig. 193 es una vista en planta del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque que ilustra una barra de disparo que se traslada mostrada en líneas de guiones; la Fig. 194 es una vista en elevación del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque que ilustra una barra de disparo que se traslada mostrada en líneas de guiones; la Fig. 195 es una vista en planta del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque que ilustra el desprendimiento de la punta del manguito; la Fig. 196 es una vista en elevación del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque que ilustra el desprendimiento de la punta del manguito; la Fig. 197 es una vista en planta del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque que ilustra la barra de disparo en líneas de guiones y el desprendimiento de la punta del manguito; la Fig. 198 es una vista en elevación del manguito de la Fig. 175 colocado sobre el yunque que ilustra la barra de disparo en líneas de guiones y el desprendimiento de la punta del manguito; la Fig. 199 es una vista en perspectiva parcial del manguito, el yunque y la barra de disparo de la Fig. 197; la Fig. 200 es otra vista en perspectiva parcial del manguito, el yunque y la barra de disparo de la Fig. 197; la Fig. 201 es una vista en sección transversal en elevación del manguito y el yunque de la Fig. 175; la Fig. 202 es una vista en sección transversal en elevación del yunque de la Fig. 175 que ilustra el desprendimiento del compensador de tejido del manguito; la Fig. 203 es una vista en planta de un inserto de efector de extremo de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 204 es una vista en elevación del inserto de efector de extremo de la Fig. 203; la Fig. 205 es una vista en perspectiva del inserto de efector de extremo de la Fig. 203; la Fig. 206 es una vista en perspectiva parcial del inserto de efector de extremo de la Fig. 203 que ilustra el inserto de efector de extremo al acoplar el yunque del efector de extremo de un instrumento quirúrgico; la Fig. 207 es una vista en perspectiva parcial del inserto de efector de extremo de la Fig.203 que ilustra el inserto de efector de extremo al acoplar el cartucho de grapas del efector de extremo de un instrumento quirúrgico; la Fig. 208 es una vista en elevación del inserto de efector de extremo de la Fig. 203 que ilustra el inserto de efector de extremo al acoplar el efector de extremo de un instrumento quirúrgico; la Fig. 209 es una vista en elevación del inserto de efector de extremo de la Fig. 203 colocado en el efector de extremo de un instrumento quirúrgico; la Fig. 210 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor de tejido colocado en el efector de extremo de un instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad ilustrado con una porción del compensador de grosor de tejido recortada; la Fig. 211 es una vista en perspectiva del compensador de grosor de tejido de la Fig. 210 asegurado al yunque del efector de extremo por una carga estática; la Fig. 212 es una vista en perspectiva del compensador de grosor de tejido de la Fig. 210 asegurado al yunque del efector de extremo por elementos de succión; la Fig. 213 es una vista en perspectiva del compensador de grosor de tejido de la Fig. 210 asegurado al yunque del efector de extremo por sujetadores de contacto de gancho y bucle; la Fig. 214 es una vista en perspectiva parcial del compensador de grosor de tejido de la Fig. 210 asegurado al yunque del efector de extremo por una banda; la Fig. 215 es una vista en perspectiva parcial del compensador de grosor de tejido de la Fig. 210 asegurado al yunque del efector de extremo por un encastre en el extremo distal del compensador de grosor de tejido; la Fig. 216 es una vista en sección transversal parcial en perspectiva de un compensador de grosor de tejido asegurado al yunque del efector de extremo de un instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 217 es una vista en sección transversal en elevación del compensador de grosor de tejido de la Fig. 216; la Fig. 218 es otra vista en sección transversal en elevación del compensador de grosor del tejido de la Fig. 216; la Fig. 219 es una vista en sección transversal en elevación de un compensador de grosor del tejido asegurado al yunque del efector de extremo de un instrumento quirúrgico que ilustra un cierre en una posición cerrada de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 220 es una vista en sección transversal en elevación del compensador de grosor de tejido de la Fig. 219 que ilustra el cierre en la posición abierta; la Fig. 221 es una vista en sección transversal en elevación de un compensador de grosor del tejido asegurado al yunque del efector de extremo de un instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 222 es una vista en sección transversal en elevación de un compensador de grosor del tejido asegurado al yunque del efector de extremo de un instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 223 es una vista en sección transversal en elevación de un compensador de grosor del tejido asegurado al yunque del efector de extremo de un instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 224 es una vista en sección transversal en elevación de un compensador de grosor del tejido asegurado al yunque del efector de extremo del instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 225 es una vista diagramática en sección transversal en perspectiva de un compensador de grosor del tejido asegurado a un yunque de un efector de extremo del instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 226 es una vista en perspectiva del compensador de grosor del tejido de la Fig. 225 que ilustra el movimiento del compensador de grosor de tejido hacia el yunque; la Fig. 227 es una vista en sección transversal en elevación del compensador de grosor del tejido de la Fig. 225 acoplado con el yunque; la Fig.228 es una vista en sección transversal en perspectiva de un compensador de grosor del tejido asegurado al yunque del efector de extremo de un instrumento quirúrgico de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 229 es una vista diagramática en sección transversal en perspectiva del compensador de grosor del tejido y el yunque de la Fig. 228; la Fig. 230 es una vista en elevación de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 231 es una vista en perspectiva del compensador de grosor del tejido de la Fig. 230; la Fig. 232 es otra perspectiva del compensador de grosor del tejido de la Fig. 230; la Fig.233 es una vista en perspectiva del compensador de grosor del tejido de la Fig. 230 que ¡lustra el movimiento del compensador de grosor de tejido hacia el yunque del efector de extremo de un instrumento quirúrgico; la Fig. 234 es una vista en sección transversal en planta del compensador de grosor del tejido de la Fig. 230 colocado sobre el yunque; la Fig. 235 es una vista en perspectiva del compensador de grosor del tejido de la Fig. 230 colocado sobre el yunque; la Fig. 236 es una vista en perspectiva del compensador de grosor del tejido de la Fig. 230 colocado sobre el yunque que ilustra un elemento de corte que corta el compensador de grosor del tejido; la Fig. 237 es una vista en elevación en sección transversal de un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico que comprende un yunque y una capa que se puede cargar de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 238 es una vista inferior del yunque y la capa que se puede cargar de la Fig. 237; la Fig. 239 es una vista diagramática del yunque y la capa que se puede cargar de la Fig. 237 y un compensador de grosor del tejido que puede unirse de manera extraíble a dicha capa; la Fig. 240 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 241 es una vista en planta del compensador de grosor del tejido de la Fig. 240; la Fig. 240A es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad alternativa; la Fig. 241 A es una vista en planta del compensador de grosor del tejido de la Fig. 240A; la Fig. 242 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad alternativa; la Fig. 243 es una vista en planta del compensador de grosor del tejido de la Fig. 242; la Fig. 244 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 245 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de conformidad con al menos una modalidad; la Fig. 246 es una vista en sección transversal del yunque y el compensador de grosor del tejido de la Fig. 245; la Fig. 247 es una vista en sección transversal del compensador de grosor del tejido de la Fig. 245; la Fig. 248 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de conformidad con al menos una modalidad alternativa; la Fig. 249 es una vista en sección transversal del yunque y el compensador de grosor del tejido de la Fig. 248; la Fig. 250 es una vista en sección transversal del compensador de grosor del tejido de la Fig. 248 en una configuración abierta; la Fig. 251 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de conformidad con al menos una modalidad alternativa; la Fig. 252 es una vista en sección transversal del yunque y el compensador de grosor del tejido de la Fig. 251; la Fig. 253 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de conformidad con al menos una modalidad alternativa; la Fig. 254 es una vista en sección transversal del yunque y el compensador de grosor del tejido de la Fig. 253; la Fig. 255 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de conformidad con al menos una modalidad alternativa; la Fig. 256 es una vista en sección transversal del yunque y el compensador de grosor del tejido de la Fig. 255; la Fig. 257 es una vista en perspectiva de un compensador de grosor del tejido unido a un yunque de conformidad con al menos una modalidad alternativa; y la Fig. 258 es una vista en sección transversal del yunque y el compensador de grosor del tejido de la Fig. 257.
Los caracteres de referencia correspondientes indican partes correspondientes en las distintas vistas. Los ejemplos mencionados en la presente descripción ilustran ciertas modalidades de la invención, en una forma, y estos ejemplos no deben interpretarse, en absoluto, como una limitación del alcance de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El solicitante de la presente solicitud es, además, propietario de las solicitudes de patente de los Estados Unidos identificadas a continuación, que se incorporan, cada una, en la presente descripción como referencia en su respectiva totalidad: la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,311, titulada “SURGICAL INSTRUMENTS WITH RECONFIGURABLE SHAFT SEGMENTS” (núm. de expediente del apoderado: END6734USNP/100058); I? la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,340, titulada “SURGICAL STAPLE CARTRIDGES SUPPORTING NON-LINEARLY ARRANGED STAPLES AND SURGICAL STAPLING INSTRUMENTS WITH COMMON STAPLE-FORMING POCKETS” (núm. de expediente del apoderado: END6735USNP/100059); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,327, titulada “JAW CLOSURE ARRANGEMENTS FOR SURGICAL INSTRUMENTS” (núm. de expediente del apoderado: END6736USNP/100060); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,351, titulada “SURGICAL CUTTING AND FASTENING INSTRUMENTS WITH SEPARATE AND DISTINCT FASTENER DEPLOYMENT AND TISSUE CUTTING SYSTEMS” (núm. de expediente del apoderado: END6839USNP/100524); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,338, titulada “IMPLANTABLE FASTENER CARTRIDGE HAVING A NON-UNIFORM ARRANGEMENT” (núm. de expediente del apoderado: END6840USNP/1 00525); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,369, titulada “IMPLANTABLE FASTENER CARTRIDGE COMPRISING A SUPPORT RETAINER” (núm. de expediente del apoderado: END6841 USNP/100526); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,312, titulada “IMPLANTABLE FASTENER CARTRIDGE COMPRISING MULTIPLE LAYERS” (núm. de expediente del apoderado: END6842USNP/1 00527); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,377, titulada “SELECTIVELY ORIENTABLE IMPLANTABLE FASTENER CARTRIDGE” (núm. de expediente del apoderado: END6843USNP/100528); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,339, titulada “SURGICAL STAPLING INSTRUMENT WITH COMPACT ARTICULARON CONTROL ARRANGEMENT” (núm. de expediente del apoderado: END6847USNP/100532); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,360, titulada “SURGICAL STAPLING INSTRUMENT WITH A VARIABLE STAPLE FORMING SYSTEM” (núm. de expediente del apoderado: END6848USNP/100533); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,322, titulada “SURGICAL STAPLING INSTRUMENT WITH INTERCHANGEABLE STAPLE CARTRIDGE ARRANGEMENTS” (núm. de expediente del apoderado: END6849USNP/100534); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,350, titulada “SURGICAL STAPLE CARTRIDGES WITH DETACHABLE SUPPORT STRUCTURES AND SURGICAL STAPLING INSTRUMENTS WITH SYSTEMS FOR PREVENTING ACTUATION MOTIONS WHEN A CARTRIDGE IS NOT PRESENT” (núm. de expediente del apoderado: END6855USNP/100540); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,383, titulada “IMPLANTABLE FASTENER CARTRIDGE COMPRISING BIOABSORBABLE LAYERS” (núm. de expediente del apoderado: END6856USNP/100541); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,389, titulada “COMPRESSIBLE FASTENER CARTRIDGE” (núm. de expediente del apoderado: END6857USNP/100542); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,345, titulada “FASTENERS SUPPORTED BY A FASTENER CARTRIDGE SUPPORT” (núm. de expediente del apoderado: END6858USNP/1 00543); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,306, titulada “COLLAPSIBLE FASTENER CARTRIDGE” (núm. de expediente del apoderado: END6859USNP/100544); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,318, titulada “FASTENER SYSTEM COMPRISING A PLURALITY OF CONNECTED RETENTION MATRIX ELEMENTS” (núm. de expediente del apoderado: END6860USNP/100546); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,330, titulada “FASTENER SYSTEM COMPRISING A RETENTION· MATRIX AND AN ALIGNMENT MATRIX” (núm. de expediente del apoderado: END6861USNP/100547); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,361, titulada “FASTENER SYSTEM COMPRISING A RETENTION MATRIX” (núm. de expediente del apoderado: END6862USNP/100548); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,367, titulada “FASTENING INSTRUMENT FOR DEPLOYING A FASTENER SYSTEM COMPRISING A RETENTION MATRIX” (núm. de expediente del apoderado: END6863USNP/100549); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,388, titulada “FASTENER SYSTEM COMPRISING A RETENTION MATRIX AND A COVER” (núm. de expediente del apoderado: END6864USNP/1 00550); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 12/894,376, titulada “FASTENER SYSTEM COMPRISING A PLURALITY OF FASTENER CARTRIDGES” (núm. de expediente del apoderado: END6865USNP/1 00551); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,865, titulada “SURGICAL STAPLER ANVIL COMPRISING A PLURALITY OF FORMING POCKETS” (núm. de expediente del apoderado: END6735USCIP1/100059CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,936, titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR FOR A SURGICAL STAPLER” (núm. de expediente del apoderado: END6736USCIP1/100060CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,954, titulada “STAPLE CARTRIDGE COMPRISING A VARIABLE THICKNESS COMPRESSIBLE PORTION” (núm. de expediente del apoderado: END6840USCIP1/100525CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,856, titulada “STAPLE CARTRIDGE COMPRISING STAPLES POSITIONED WITHIN A COMPRESSIBLE PORTION THEREOF” (núm. de expediente del apoderado: END6841USCIP1/100526CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,928, titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING DETACHABLE PORTIONS” (núm. de expediente del apoderado: END6842USCIP1/100527CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,891, titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR FOR A SURGICAL STAPLER COMPRISING AN ADJUSTABLE ANVIL” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP1/100528CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,948, titulada “STAPLE CARTRIDGE COMPRISING AN ADJUSTABLE DISTAL PORTION” (núm. de expediente del apoderado: END6847USCIP1/100532CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,907, titulada “COMPRESSIBLE STAPLE CARTRIDGE ASSEMBLY” (núm. de expediente del apoderado: END6848USCIP1/100533CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,861, titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING PORTIONS HAVING DIFFERENT PROPERTIES” (núm. de expediente del apoderado: END6849USCIP1/100534CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,869, titulada “STAPLE CARTRIDGE LOADING ASSEMBLY” (núm. de expediente del apoderado: END6855USCIP1/100540CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,917, titulada “COMPRESSIBLE STAPLE CARTRIDGE COMPRISING ALIGNMENT MEMBERS” (núm. de expediente del apoderado: END6856USCIP1/100541CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,873, titulada “STAPLE CARTRIDGE COMPRISING A RELEASABLE PORTION” (núm. de expediente del apoderado: END6857USCIP1/100542CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,938, titulada “STAPLE CARTRIDGE COMPRISING COMPRESSIBLE DISTORTION RESISTANT COMPONENTS” (núm. de expediente del apoderado: END6858USCIP1/100543CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/097,924, titulada “STAPLE CARTRIDGE COMPRISING A TISSUE THICKNESS COMPENSATOR” (núm. de expediente del apoderado: END6859USCIP1/100544CIP1); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/242,029, titulada “SURGICAL STAPLER WITH FLOATING ANVIL” (núm. de expediente del apoderado: END6841USCIP2/100526CIP2); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/242,066, titulada “CURVED END EFFECTOR FOR A STAPLING INSTRU ENT” (núm. de expediente del apoderado: END6841 USCIP3/100526CIP3); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/242,086, titulada “STAPLE CARTRIDGE INCLUDING COLLAPSIBLE DECK” (núm. de expediente del apoderado: END7020USNP/110374); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/241,912, titulada “STAPLE CARTRIDGE INCLUDING COLLAPSIBLE DECK ARRANGEMENT” (núm. de expediente del apoderado: END7019USNP/1 10375); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/241,922, titulada “SURGICAL STAPLER WITH STATIONARY STAPLE DRIVERS” (núm. de expediente del apoderado: END7013USNP/110377); la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/241,637, titulada “SURGICAL INSTRUMENT WITH TRIGGER ASSEMBLY FOR GENERATING MULTIPLE ACTUATION MOTIONS” (núm. de expediente del apoderado: END6888USNP3/110378); y la solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 13/241,629, titulada “SURGICAL INSTRUMENT WITH SELECTIVELY ARTICULATABLE END EFFECTOR” (núm. de expediente del apoderado: END6888USNP2/1 10379).
El solicitante de la presente solicitud es, además, propietario de las solicitudes de patente de los Estados Unidos que se identifican a continuación, las cuales se presentaron en la misma fecha que la presente y que se incorporan, cada una, en la presente descripción como referencia en su respectiva totalidad: solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING A PLURALITY OF CAPSULES” (núm. de expediente del apoderado: END6864USCIP1/100550CIP1); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING A PLURALITY OF LAYERS” (núm. de expediente del apoderado: END6864USCIP2/100550CIP2); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “EXPANDABLE TISSUE THICKNESS COMPENSATOR” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP2/100528CIP2). solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING A RESERVOIR” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP3/100528CIP3); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “RETAINER ASSEMBLY INCLUDING A TISSUE THICKNESS COMPENSATOR” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP4/100528CIP4); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING AT LEAST ONE MEDICAMENT” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP5/100528CIP5); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING CONTROLLED RELEASE AND EXPANSION” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP6/100528CIP6); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING FIBERS TO PRODUCE A RESILIENT LOAD” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP7/100528CIP7); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING STRUCTURE TO PRODUCE A RESILIENT LOAD” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP8/100528CIP8); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING RESILIENT MEMBERS” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP9/100528CIP9); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “METHODS FOR FORMING TISSUE THICKNESS COMPENSATOR ARRANGEMENTS FOR SURGICAL STAPLERS” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP10/100528CP10); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATORS” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP11/100528CP11); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ titulada “LAYERED TISSUE THICKNESS COMPENSATOR” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP12/100528CP12); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATORS FOR CIRCULAR SURGICAL STAPLERS” (núm. de expediente del apoderado: END6843USCIP1 3/100528CP13); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING CAPSULES DEFINING A LOW PRESSURE ENVIRONMENT” (núm. de expediente del apoderado: END7100USNP/110601); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISED OF A PLURALITY OF MATERIALS” (núm. de expediente del apoderado: END7101 USNP/110602); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ titulada “MOVABLE MEMBER FOR USE WITH A TISSUE THICKNESS COMPENSATOR” (núm. de expediente del apoderado: END7 107USNP/110603); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING A PLURALITY OF MEDICAMENTS” (núm. de expediente del apoderado: END7102USNP/110604); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ , titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR AND METHOD FOR MAKING THE SAME” (núm. de expediente del apoderado: END7103USNP/110605); solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ titulada “TISSUE THICKNESS COMPENSATOR COMPRISING TISSUE INGROWTH FEATURES” (núm. de expediente del apoderado: END7105USNP/110607); y solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie _ titulada “DEVICES AND METHODS FOR ATTACHING TISSUE THICKNESS COMPENSATING MATERIALS TO SURGICAL STAPLING INSTRUMENTS” (núm. de expediente del apoderado: END7106USNP/1 10608).
A continuación se describirán ciertas modalidades ilustrativas para lograr una comprensión general de los principios de la estructura, la función, la fabricación y el uso de los dispositivos y metodos descritos en la presente invención. En las figuras anexas se ilustran uno o más ejemplos de dichas modalidades. Aquellos con experiencia ordinaria en la materia comprenderán que los dispositivos y métodos específicamente descritos en la presente descripción e ilustrados en las figuras anexas son modalidades ilustrativas no limitantes. Las características ilustradas o descritas con referencia a una modalidad ilustrativa pueden combinarse con las características de otras modalidades. Estas modificaciones y variaciones están incluidas dentro del alcance de la presente invención.
Cualquiera de los metodos descritos o reivindicados en la presente descripción para fabricar, formar o producir de cualquier otra manera un artículo o producto pueden emplearse para fabricar, formar o producir de cualquier otra manera la totalidad o parte del artículo o producto en cuestión, y en donde dicho método se emplea para fabricar, formar o producir de cualquier otra manera parte del artículo o producto en cuestión, el resto del artículo o producto puede producirse de cualquier manera, que incluye el empleo de cualquiera de los otros métodos descritos y reivindicados en la presente descripción para fabricar, formar o producir de cualquier otra manera el artículo o producto, y las diversas partes producidas de esta manera pueden combinarse de cualquier manera. Similarmente, cualquier artículo o producto descrito o reivindicado en la presente descripción puede existir solo, o en combinación con, o como parte integral de cualquier otro artículo o producto descrito así con el cual sea compatible. Por lo tanto, las funciones, estructuras o características particulares, ¡lustradas o descritas en conexión con un artículo, producto o método pueden combinarse, total o parcialmente, con las funciones, estructuras o características de uno o más de otros artículos, productos o métodos compatibles sin limitación. Estas modificaciones y variaciones están incluidas dentro del alcance de la presente invención.
Cuando en la presente descripción se describe, ya sea con referencia a una figura particular o de cualquier otra manera, que una cierta modalidad de la invención o un cierto artículo, producto o metodo puede comprender ciertas estructuras, características o funciones, el lector comprenderá que esto significa que esas estructuras, características o funciones pueden ser modalidades del artículo, producto o método en cuestión en cualquier combinación compatible. Particularmente, se entenderá que dicha descripción de varias estructuras, características o funciones opcionales describe, además, todas esas estructuras, características o funciones combinadas, excepto en el caso de estructuras, características o funciones que se describen como alternativas entre sí. Cuando estas estructuras, características o funciones se describen como alternativas entre sí, se entenderá que esas alternativas se describen como sustituciones de una para con la otra.
Los términos “proximal” y “distal” se usan, en la presente descripción, con referencia a un profesional clínico que manipula la porción de mango de un instrumento quirúrgico. El término “proximal” se refiere a la porción que está más cerca del profesional clínico, y el término “distal” se refiere a la porción que está lejos del profesional clínico. Además, se apreciará que, por motivos de conveniencia y claridad, en la presente descripción pueden usarse términos espaciales tales como “vertical”, “horizontal”, “arriba” y “abajo” con respecto a las figuras. Sin embargo, los instrumentos quirúrgicos se usan en muchas orientaciones y posiciones, y estos términos no pretenden ser limitantes ni absolutos.
Se proporcionan varios dispositivos y métodos ilustrativos para realizar procedimientos laparoscópicos y procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Sin embargo, el lector comprenderá, fácilmente, que los diversos métodos y dispositivos que se describen en la presente descripción pueden usarse en numerosos procedimientos y aplicaciones de cirugía, incluso en conexión con procedimientos de cirugía abierta. A medida que avanza la descripción detallada, el lector apreciará, además, que los diversos instrumentos descritos en la presente descripción pueden insertarse en un cuerpo de cualquier manera, tal como a través de un orificio natural, a través de una incisión u orificio de punción formado en un tejido, etc. Las porciones de trabajo o porciones de efector de extremo de los instrumentos pueden insertarse directamente en el cuerpo de un paciente o pueden insertarse a través de un dispositivo de acceso que tiene un canal de trabajo a través del cual puede hacerse avanzar el efector de extremo y vástago alargado de un instrumento quirúrgico.
Con referencia ahora a las figuras, en donde números similares denotan componentes similares a lo largo de las varias vistas, la Fig. 1 describe un instrumento quirúrgico 10 que es capaz de suministrar varios beneficios únicos. El instrumento de grapado quirúrgico 10 se diseña para manipular y/o accionar varias formas y tamaños de efectores de extremo 12 que se unen operativamente a él. En las Figs. 1 a 1E, por ejemplo, el efector de extremo 12 incluye un canal alargado 14 que forma una abrazadera inferior 13 del efector de extremo 12. El canal alargado 14 se configura para soportar un cartucho de grapas “implantable” 30 y, además, soportar de manera móvil un yunque 20 que funciona como una abrazadera superior 15 del efector de extremo 12.
El canal alargado 14 puede fabricarse, por ejemplo, de acero inoxidable de la serie 300 y 400, 17-4 y 17-7, de titanio, etc. y puede conformarse con paredes laterales separadas 16. El yunque 20 puede fabricarse de, por ejemplo, acero inoxidable de la serie 300 y 400, 17-4 y 17-7, de titanio, etc. y tiene una superficie interior de formación de grapas, generalmente etiquetada como 22, que tiene una pluralidad de cavidades de conformación de grapas 23 formadas en este. Ver las Figs. 1B a 1E. Adicionalmente, el yunque 20 tiene una unidad de rampa bifurcada 24 que sobresale proximalmente de este. Un pasador de yunque 26 sobresale de cada lado lateral de la unidad de rampa 24 para ser recibido dentro de una ranura o abertura correspondiente 18 en las paredes laterales 16 del canal alargado 14 para facilitar su unión móvil o giratoria a esta.
Pueden usarse varias formas de cartuchos de grapas implantables con los instrumentos quirúrgicos descritos en la presente descripción. Las configuraciones y construcciones específicas del cartucho de grapas se describirán detalladamente a continuación. No obstante, en la Fig. 1A, se muestra un cartucho de grapas implantable 30. El cartucho de grapas 30 tiene una porción de cuerpo 31 que consiste en un material hemostático comprimible tal como, por ejemplo, celulosa oxidada regenerada (“ORC”) o una espuma bioabsorbible en la que se soportan líneas de grapas de metal no formadas 32. Con el propósito de evitar que se afecte la grapa y se active el material hemostático durante el proceso de introducción y colocación, todo el cartucho puede recubrirse o envolverse con una película biodegradable 38, tal como una película de polidioxanona que se vende con la marca registrada PDS®, o con una película de sebacato de poliglicerol (PGS) u otras películas biodegradables formadas a partir de PGA (ácido poliglicólico, comercializado con la marca registrada Vicryl), PCL (policaprolactona), PLA o PLLA (ácido poliláctico), PHA (polihidroxialcanoato), PGCL (poliglecaprona 25, que se vende con la marca registrada Monocryl) o un compuesto de PGA, PCL, PLA, PDS que serían impermeables hasta la ruptura. El cuerpo 31 del cartucho de grapas 30 se dimensiona para ser soportado de manera removible dentro del canal alargado 14 como se muestra, de tal manera que cada grapa 32 en este se alinea con las cavidades de conformación de grapas correspondientes 23 en el yunque cuando el yunque 20 se impulsa hacia el contacto de formación con el cartucho de grapas 30.
En uso, una vez que el efector de extremo 12 se ha colocado adyacente al tejido objetivo, el efector de extremo 12 se manipula para capturar o sujetar el tejido objetivo entre una cara superior 36 del cartucho de grapas 30 y la superficie de formación de grapas 22 del yunque 20. Las grapas 32 se forman mediante el movimiento del yunque 20 en una trayectoria que es sustancialmente paralela al canal alargado 14 para poner la superficie de formación de grapas 22 y, más particularmente, las cavidades de conformación de grapas 23 en este, en contacto sustancialmente simultáneo con la cara superior 36 del cartucho de grapas 30. A medida que el yunque 20 continúa su movimiento en el cartucho de grapas 30, las patas 34 de las grapas 32 entran en contacto con una cavidad de conformación de grapas 23 correspondiente en el yunque 20 que sirve para doblar las patas de grapas 34 y conformar las grapas 32 en una “forma de B” El movimiento adicional del yunque 20 hacia el canal alargado 14 comprimirá aún más y conformará las grapas 32 a una altura conformada final deseada “FF”.
El proceso conformador de grapas descrito anteriormente se representa, generalmente, en las Figs. 1B a 1E. Por ejemplo, la Fig. 1B ilustra el efector de extremo 12 con el tejido objetivo “T” entre el yunque 20 y la cara superior 36 del cartucho de grapas implantable 30. La Fig. 1C ¡lustra la posición de sujeción inicial del yunque 20, en donde el yunque 20 se ha cerrado sobre el tejido objetivo “T” para sujetar el tejido objetivo “T” entre el yunque 20 y la cara superior 36 del cartucho de grapas 30. La Fig. 1D ilustra la formación de grapa inicial, en donde el yunque 20 ha comenzado a comprimir el cartucho de grapas 30, de tal manera que las patas 34 de las grapas 32 comienzan a formarse por las cavidades de conformación de grapas 23 en el yunque 20. La Fig. 1E ilustra la grapa 32 en su condición formada final a traves del tejido objetivo “T” con el yunque 20 removido con propósitos de claridad. Una vez que las grapas 32 se han formado y sujetado al tejido objetivo “T”, el cirujano moverá el yunque 20 hacia la posición abierta para permitir que el cuerpo del cartucho 31 y las grapas 32 permanezcan fijados al tejido objetivo mientras el efector de extremo 12 se retira del paciente. El efector de extremo 12 forma todas las grapas simultáneamente cuando las dos abrazaderas 13, 15 se sujetan juntas. Los materiales del cuerpo “aplastado” restantes 31 actúan como un hemostático (la ORC) y un refuerzo de la línea de grapas (PGA, PDS o cualquiera de las otras composiciones de películas mencionadas anteriormente 38). Además, debido a que las grapas 32 nunca tienen que dejar el cuerpo de cartucho 31 durante la formación, se minimiza la posibilidad de las grapas 32 de malformarse durante la formación. Como se usa en la presente descripción, el término “implantable” significa que, adicionalmente a las grapas, los materiales del cuerpo del cartucho que soportan las grapas permanecerán, además, en el paciente y pueden ser absorbidos, finalmente, por el cuerpo del paciente. Tales cartuchos de grapas ¡mplantables son distinguibles de conjuntos de cartuchos anteriores que permanecen colocados dentro del efector de extremo en su totalidad después de que se han disparado.
En varias implementaciones, el efector de extremo 12 se configura para acoplarse a una unidad de vástago alargado 40 que sobresale de una unidad de mango 100. El efector de extremo 12 (cuando está cerrado) y la unidad de vástago alargado 40 pueden tener formas de sección transversal similares y estar dimensionados para pasar operativamente a través de un tubo de trocar o canal de trabajo en otra forma del instrumento de acceso. Como se usa en la presente descripción, el término “pasar operativamente” significa que el efector de extremo y al menos una porción de la unidad de vástago alargado pueden insertarse a través de o pasar a través de la abertura de un tubo o canal y pueden manipularse en este según sea necesario para completar el procedimiento de grapado quirúrgico. Cuando están en una posición cerrada, las abrazaderas 13 y 15 del efector de extremo 12 pueden proporcionar una forma de sección transversal aproximadamente circular al efector de extremo que facilita su paso a traves de un conducto/abertura circular. Sin embargo, los efectores de extremo de la presente invención, así como los ensambles de vástago alargado, se podrían proporcionar, posiblemente, con otras formas de sección transversal que pudieran pasar de cualquier otra manera a través de los conductos y aberturas de acceso que tienen formas de sección transversal no circulares. Así, un tamaño completo de una sección transversal de un efector de extremo cerrado estará relacionado con el tamaño del conducto o la abertura a través del(a) cual pretende pasar. Así, un efector de extremo, por ejemplo, puede denominarse un efector de extremo de “5 mm”, lo que significa que puede pasar operativamente a través de una abertura que tiene al menos aproximadamente 5 mm de diámetro.
La unidad de vástago alargado 40 puede tener un diámetro externo que es sustancialmente igual al diámetro externo del efector de extremo 12 cuando está en una posición cerrada. Por ejemplo, un efector de extremo de 5 mm puede acoplarse a una unidad de vástago alargado 40 que tiene una sección transversal de 5 mm de diámetro. Sin embargo, a medida que avanza la presente descripción detallada, se hará evidente que la presente invención puede usarse eficazmente en relación con diferentes tamaños de efectores de extremo. Por ejemplo, un efector de extremo de 10 mm puede unirse a un vástago alargado que tiene una sección transversal de 5 mm de diámetro. Por el contrario, para las aplicaciones en donde se proporciona un conducto o abertura de acceso de 10 mm o mayor, la unidad de vástago alargado 40 puede tener un diámetro de sección transversal de 10 mm (o mayor) pero, además, puede ser capaz de accionar un efector de extremo de 5 mm o 10 mm. En consecuencia, el vástago exterior 40 puede tener un diámetro externo que es igual o diferente al diámetro externo de un efector de extremo cerrado 12 unido a este.
Como se representa, la unidad de vástago alargado 40 se extiende distalmente desde la unidad de mango 100 en una línea generalmente recta para definir un eje longitudinal A-A. Por ejemplo, la unidad de vástago alargado 40 puede tener una longitud de aproximadamente 229-406 mm (9-16 pulgadas). Sin embargo, la unidad de vástago alargado 40 puede proporcionarse con otras longitudes o puede tener uniones en el o configurarse de cualquier otra manera para facilitar la articulación del efector de extremo 12 en relación con otras porciones de la unidad de mango o vástago, como se describirá detalladamente a continuación. La unidad de vástago alargado 40 incluye un miembro tubular central 50 que se extiende desde la unidad de mango 100 hasta el efector de extremo 12. El extremo proximal del canal alargado 14 del efector de extremo 12 tiene un par de muñones de retención 17 que sobresalen de este que se dimensionan para ser recibidos dentro de las correspondientes aberturas de los muñones o bases 52 que se proporcionan en un extremo distal del miembro tubular central 50 para permitir que el efector de extremo 12 se acople de manera removible a la unidad de vástago alargado 40. El miembro tubular central 50 puede fabricarse de, por ejemplo, aluminio 6061 o 7075, acero inoxidable, titanio, etc.
La unidad de mango 100 comprende un alojamiento del tipo de empuñadura de pistola que puede fabricarse en dos o más partes para los fines del ensamblaje. Por ejemplo, la unidad de mango 100, como se muestra, comprende un miembro de cubierta de mano derecha 102 y un miembro de cubierta de mano izquierda (no ilustrado) que se moldean o de otra manera fabrican de un material polimerico o plástico y se diseñan para acoplarse entre sí. Tales miembros de cubierta pueden estar unidos entre sí por características de presión, clavijas y enchufes moldeados o formados de cualquier otra manera en estos y/o por adhesivo, tornillos, etc. El miembro tubular central 50 tiene un extremo proximal 54 que tiene una saliente 56 formada en este. La saliente 56 se configura para ser soportada de manera rotatoria dentro de una ranura 106 formada por nervaduras apareadas 108 que sobresalen hacia dentro desde cada uno de los miembros de cubierta 102, 104. Tal conjunto facilita la unión del miembro tubular central 50 a la unidad de mango 100 mientras permite al miembro tubular central 50 girar con relación a la unidad de mango 100 alrededor del eje longitudinal A-A en una trayectoria de 360°.
Como puede verse, adicionalmente, en la Fig. 1, el miembro tubular central 50 pasa a través de y está soportado por un caequillo de montaje 60 que se fija de manera rotatoria a la unidad de mango 100. El caequillo de montaje 60 tiene una saliente proximal 62 y una saliente distal 64 que definen una ranura rotativa 65 que se configura para recibir de manera rotativa una porción de punta 101 de la unidad de mango 100 entre estas. Tal conjunto permite al casquillo de montaje 60 girar alrededor del eje longitudinal A-A con relación a la unidad de mango 100. El miembro tubular central 50 se sujeta de forma no giratoria al casquillo de montaje 60 con un pasador de porción tubular central 66. Adicionalmente, una perilla de rotación 70 se une al casquillo de montaje 60. Por ejemplo, la perilla de rotación 70 tiene una porción de saliente de montaje hueca 72 que está dimensionada para recibir en ella una porción del casquillo de montaje 60. La perilla de rotación 70 puede fabricarse, por ejemplo, de nailon relleno de carbono o vidrio, policarbonato, Ultem®, etc. y se fija, además, al casquillo de montaje 60 con el pasador de miembro tubular central 66. Adicionalmente, una saliente de retención que sobresale hacia dentro 74 se forma en la porción de saliente de montaje 72 y se configura para extenderse dentro de una ranura radial 68 formada en el casquillo de montaje 60. Así, el cirujano puede girar el miembro tubular central 50 (y el efector de extremo 12 unido a este) alrededor del eje longitudinal A-A en una trayectoria de 360° al sujetar la perilla de rotación 70 y hacerla girar con respecto a la unidad de mango 100.
El yunque 20 se retiene en una posición abierta con un resorte de yunque 21 y/u otro conjunto desviador. El yunque 20 se mueve selectivamente desde la posición abierta hacia varias posiciones cerradas o de sujeción y disparo por un sistema de disparo designado, generalmente, como 109. El sistema de disparo 109 incluye un “miembro de disparo” 110 que comprende un tubo de disparo hueco 110. El tubo de disparo hueco 110 se mueve axialmente en el miembro tubular central 50 y, así, forma la porción exterior de la unidad de vástago alargado 40. El tubo de disparo 110 puede fabricarse de un polímero u otro material adecuado y tiene un extremo proximal que se une a un cojinete de disparo 114 del sistema de disparo 109. Por ejemplo, el cojinete de disparo 114 puede estar sobremoldeado en el extremo proximal del tubo de disparo 110. Sin embargo, pueden emplearse otros conjuntos de sujetadores.
Como puede verse en la Fig. 1, el cojinete de disparo 114 puede soportarse de manera rotatoria dentro de un collarín de soporte 120 que se configura para moverse axialmente dentro de la unidad de mango 100. El collarín de soporte 120 tiene un par de aletas que se extienden lateralmente que están dimensionadas para recibirse de manera deslizable dentro de las ranuras de aletas formadas en los miembros de cubierta de mano derecha e izquierda. Así, el collarín de soporte 120 puede deslizarse axialmente dentro del alojamiento del mango 100 mientras permite que el cojinete de disparo 114 y el tubo de disparo 110 giren con respecto a el alrededor del eje longitudinal A-A. De conformidad con la invención, se proporciona una ranura longitudinal a través del tubo de disparo 110 para permitir que el pasador de porción tubular central 66 se extienda a través de esta en el miembro tubular central 50 mientras facilita el recorrido axial del tubo de disparo 110 en el miembro tubular central 50.
El sistema de disparo 109 comprende, además, un activador de disparo 130 que sirve para controlar el viaje axial del tubo de disparo 110 en el miembro tubular central 50. Ver la Fig. 1. Tal movimiento axial en la dirección distal del tubo de disparo 110 en la interacción de disparo con el yunque 20 se denomina, en la presente descripción, “movimiento de disparo”. Como puede verse en la Fig. 1, el activador de disparo 130 se acopla de manera móvil o giratoria a la unidad de mango 100 mediante un pasador de pivote 132. Un resorte de torsión 135 se emplea para presionar el activador de disparo 130 lejos de la porción de empuñadura 107 de la unidad de mango 100 hacia una posición de inicio o “abierta” no accionada. Como puede verse en la Fig. 1, el activador de disparo 130 tiene una porción superior 134 que se une de manera móvil (con pasador) a las uniones de disparo 136 que se unen de manera móvil (con pasador) al collarín de soporte 120. Así, el movimiento del activador de disparo 130 desde la posición de inicio (Fig. 1) hacia una posición final adyacente a la porción de empuñadura 107 de la unidad de mango 100 hará que el cojinete de disparo 114 y el tubo de disparo 110 se muevan en la dirección distal “DD”. El movimiento del activador de disparo 130 lejos de la porción de empuñadura 107 de la unidad de mango 100 (bajo la presión del resorte de torsión 135) hará que el cojinete de disparo 114 y el tubo de disparo 110 se muevan en la dirección proximal “PD” en el miembro tubular central 50.
Pueden emplearse tamaños y configuraciones diferentes de los cartuchos de grapas ¡mplantables en la presente invención. Por ejemplo, el instrumento quirúrgico 10, cuando se usa en relación con un primer adaptador de disparo 140, puede usarse con un efector de extremo 12 de 5 mm que tiene aproximadamente 20 mm de largo (o de otras longitudes) que soporta un cartucho de grapas implantable 30. Tal tamaño del efector de extremo puede ser particularmente muy adecuado, por ejemplo, para completar transacciones vasculares y disecciones relativamente finas. Sin embargo, como se describirá en mayor detalle a continuación, el instrumento quirúrgico 10 puede emplearse, además, por ejemplo, en conexión con otros tamaños de efectores de extremo y cartuchos de grapas mediante el reemplazo del primer adaptador de disparo 140 con un segundo adaptador de disparo. Como alternativa adicional, la unidad de vástago alargado 40 puede configurarse para acoplarse a una sola forma o tamaño del efector de extremo.
Un método de acoplar de manera removible el efector de extremo 12 al miembro tubular central 50 se explicará a continuación. El proceso de acoplamiento se inicia mediante la inserción de los muñones de retención 17 en el canal alargado 14 hacia dentro de las bases de los muñones 52 en el miembro tubular central 50. Después de eso, el cirujano avanza el activador de disparo 130 hacia la empuñadura 107 de la unidad de alojamiento 100 para avanzar distalmente el tubo de disparo 110 y el primer adaptador de disparo 140 sobre una porción de extremo proximal 47 del canal alargado 14 para así retener los muñones 17 en sus respectivas bases 52. Esta posición del primer adaptador de disparo 140 sobre los muñones 17 se denomina, en la presente descripción, la “posición acoplada”. La presente invención puede tener, además, una unidad de bloqueo del efector de extremo para bloquear el activador de disparo 130 en posición después de que un efector de extremo 12 se ha unido al miembro tubular central 50.
Más específicamente, una modalidad de la unidad de bloqueo del efector de extremo 160 incluye un pasador de retención 162 que se soporta de manera móvil en la porción superior 134 del activador de disparo 130. Como se describió anteriormente, inicialmente, el tubo de disparo 110 debe hacerse avanzar distalmente a la posición acoplada, en donde el primer adaptador de disparo 140 retiene los muñones de retención 17 del efector de extremo 12 en las bases 52 de los muñones en el miembro tubular central 50. El cirujano avanza el adaptador de disparo 140 distalmente hacia la posición acoplada mediante el jalado del activador de disparo 130 desde la posición de inicio hacia la empuñadura 107. Cuando el activador de disparo 130 se acciona inicialmente, el pasador de retención 162 se mueve distalmente hasta que el tubo de disparo 110 ha avanzado el primer adaptador de disparo 140 hacia la posición acoplada, punto en el cual el pasador de retención 162 se presiona dentro de una cavidad de bloqueo 164 formada en el miembro de cubierta. Opcionalmente, cuando el pasador de retención 162 entra en la cavidad de bloqueo 164, el pasador 162 puede hacer un sonido de “clic” audible o de otro tipo y, además, puede proporcionar una indicación táctil al cirujano de que el efector de extremo 12 se ha “bloqueado” en el miembro tubular central 50. Adicionalmente, el cirujano no puede continuar accionando inadvertidamente el activador de disparo 130 para iniciar la formación de grapas 32 en el efector de extremo 12 sin presionar intencionalmente el pasador de retención 162 fuera de la cavidad de bloqueo 164. Similarmente, si el cirujano libera el activador de disparo 130 cuando está en la posición acoplada, este queda retenido en esa posición por el pasador de retención 162 para evitar que el activador de disparo 130 regrese a la posición de inicio y así libere el efector de extremo 12 del miembro tubular central 50.
La presente invención pueden incluir, además, un botón de bloqueo de sistema de disparo 137 que se acopla de manera giratoria a la unidad de mango 100. En una forma, el botón de bloqueo de sistema de disparo 137 tiene un cierre 138 formado en un extremo distal de este, que se orienta para acoplar el cojinete de disparo 114 cuando el botón de liberación de disparo está en una primera posición de cierre. Como puede verse en la Fig. 1, un resorte de cierre 139 sirve para presionar el botón de bloqueo de sistema de disparo 137 en la primera posición de cierre. En varias circunstancias, el cierre 138 sirve para acoplar el cojinete de disparo 114 en un punto en donde la posición del cojinete de disparo 114 en el miembro tubular central 50 corresponde a un punto en donde el primer adaptador de disparo 140 está a punto de avanzar distalmente hacia arriba la rampa de sujeción 28 en el yunque 20. Se debe entender que, como el primer adaptador de disparo 140 avanza axialmente hacia arriba por la rampa de sujeción 28, el yunque 20 se moverá en una trayectoria de manera tal que su porción de superficie de conformación de grapas 22 es sustancialmente paralela a la cara superior 36 del cartucho de grapas 30.
Despues que el efector de extremo 12 se ha acoplado al miembro tubular central 50, el proceso de formación de grapas se inicia primero al presionar el botón de bloqueo de sistema de disparo 137 para permitir que el cojinete de disparo 114 se mueva más distalmente en el miembro tubular central 50 y, finalmente, comprimir el yunque 20 dentro del cartucho de grapas 30. Después de presionar el botón de bloqueo de sistema de disparo 137, el cirujano continúa con el accionamiento del activador de disparo 130 hacia la empuñadura 107 para accionar así el primer collarín de grapas 140 arriba de la rampa de formación de grapas correspondiente 29 y forzar el yunque 20 hacia el contacto de formación con las grapas 32 en el cartucho de grapas 30. El botón de bloqueo de sistema de disparo 137 evita la formación inadvertida de las grapas 32 hasta que el cirujano está listo para iniciar ese proceso. En esta modalidad, el cirujano debe presionar el botón de bloqueo de sistema de disparo 137 antes que el activador de disparo 130 pueda accionarse más para comenzar el proceso de formación de grapas.
El instrumento quirúrgico 10 puede usarse solamente como un dispositivo de grapado de tejido si así se desea. Sin embargo, la presente invención puede incluir, además, un sistema de corte de tejidos designado, generalmente, como 170. En al menos una forma, el sistema de corte de tejido 170 comprende un miembro de cuchilla 172 que puede hacerse avanzar selectivamente desde una posición no accionada adyacente al extremo proximal del efector de extremo 12 hasta una posición accionada para activar un disparador de avance de cuchilla 200. El miembro de cuchilla 172 se soporta de manera móvil dentro del miembro tubular central 50 y se une a o de otra manera sobresale de una varilla de corte 180. El miembro de cuchilla 172 puede fabricarse de, por ejemplo, acero inoxidable 420 o 440 con una dureza mayor que 38HRC (dureza Rockwell, escala C) y tiene un borde de corte de tejido 176 formado en el extremo distal 174 de este y puede configurarse para extenderse de manera deslizable a través de una ranura en el yunque 20 y una ranura dispuesta centralmente 33 en el cartucho de grapas 30 para cortar a través del tejido que se sujeta en el efector de extremo 12. La varilla de corte 180 se extiende a través del miembro tubular central 50 y tiene una porción de extremo proximal que se interconecta por accionamiento con una transmisión de corte que se une operativamente al disparador de avance de cuchilla 200. El disparador de avance de cuchilla 200 se une al pasador de pivote 132, de tal manera que este puede hacerse girar o accionarse de cualquier otra manera sin accionar el activador de disparo 130. De conformidad con la invención, un primer engrane de corte 192 se une, además, al pasador de pivote 132 para que la activación del disparador de avance de cuchilla 200 haga girar, además, el primer engrane de corte 192. Un resorte de retorno de disparo 202 se une entre el primer engrane de corte 192 y el alojamiento de mango 100 para presionar el disparador de avance de cuchilla 200 hacia una posición no accionada o de inicio.
La transmisión de corte incluye, además, un segundo engrane de corte 194 que se soporta de manera rotatoria en un segundo husillo de engrane y se acopla por engrane con el primer engrane de corte 192. El segundo engrane de corte 194 está en acoplamiento de engranaje con un tercer engrane de corte 196 que se soporta en un tercer husillo de engrane. Además, soportado en el tercer husillo de engrane 195 está un cuarto engrane de corte 198. El cuarto engrane de corte 198 se adapta para acoplar con accionamiento una serie de dientes de engrane anulares o anillos en un extremo proximal de la varilla de corte 180. Así, tal conjunto permite al cuarto engrane de corte 198 accionar axialmente la varilla de corte 180 en la dirección distal “DD” o la dirección proximal “PD” al mismo tiempo que permite que la varilla de disparo 180 gire alrededor del eje longitudinal A-A con respecto al cuarto engrane de corte 198. En consecuencia, el cirujano puede avanzar axialmente la varilla de disparo 180 y, finalmente, el miembro de cuchilla 172 distalmente al jalar el disparador de avance de cuchilla 200 hacia la empuñadura 107 de la unidad de mango 100.
La presente invención incluye, además, un sistema de bloqueo de corte 210 que impide el avance del miembro de cuchilla 172 a menos que el activador de disparo 130 se haya jalado hasta la posición completamente disparada. Tal característica evitará, por lo tanto, la activación del sistema de avance de cuchilla 170 a menos que las grapas se hayan disparado o formado primero dentro del tejido. Como puede verse en la Fig. 1, varias implementaciones del sistema de bloqueo de corte 210 comprenden una barra de bloqueo de cuchilla 211 que se soporta de manera giratoria dentro de la porción de empuñadura 107 de la unidad de mango 100. La barra de bloqueo de cuchilla 211 tiene un extremo de activación 212 que se adapta para ser acoplado por el activador de disparo 130 cuando el activador de disparo 130 está en la posición completamente disparada. Adicionalmente, la barra de bloqueo de cuchilla 211 tiene un gancho de retención 214 en su otro extremo que se adapta para acoplar en forma de gancho una varilla de cierre 216 en el primer engrane de corte 192. Un resorte de bloqueo de corte 218 se emplea para presionar la barra de bloqueo de cuchilla 211 en una posición “bloqueada”, en donde el gancho de retención 214 se retiene en acoplamiento con la varilla de cierre 216 para así evitar la activación del disparador de avance de cuchilla 200 a menos que el activador de disparo 130 esté en la posición completamente disparada.
Después de que las grapas se han “disparado” (formado) dentro del tejido objetivo, el cirujano puede presionar el botón de liberación del activador de disparo 167 para permitir al activador de disparo 130 regresar a la posición de inicio bajo la presión del resorte de torsión 135, que permite al yunque 20 presionarse en una posición abierta bajo la presión del resorte 21. Cuando está en la posición abierta, el cirujano puede retirar el efector de extremo 12 al dejar el cartucho de grapas implantadle 30 y las grapas 32 detrás. En aplicaciones en donde el efector de extremo se insertó a través de un conducto, canal de trabajo, etc. el cirujano regresará el yunque 20 a la posición cerrada al accionar el activador de disparo 130 para permitir que efector de extremo 12 sea extraído a través del conducto o canal de trabajo. Si, sin embargo, el cirujano desea cortar el tejido objetivo después de disparar las grapas, el cirujano activa el disparador de avance de cuchilla 200 en la manera descrita anteriormente para accionar la barra de corte 172 a través del tejido objetivo hasta el extremo del efector de extremo. Después de eso, el cirujano puede liberar el disparador de avance de cuchilla 200 para permitir al resorte de retorno de disparo 202 provocar la transmisión del disparo para regresar la barra de corte 172 a la posición de inicio (no accionada). Una vez que la barra de corte 172 se ha regresado a la posición de inicio, el cirujano puede abrir las abrazaderas del efector de extremo 13, 15 para liberar el cartucho implantable 30 dentro del paciente y entonces extraer el efector de extremo 12 del paciente. Así, tales instrumentos quirúrgicos facilitan el uso de cartuchos de grapas implantadles pequeños que pueden insertarse a través de conductos y canales de trabajo relativamente más pequeños, mientras proporcionan al cirujano la opción de disparar las grapas sin cortar el tejido o, si se desea, además, cortar el tejido después de que las grapas se han disparado.
Varias modalidades novedosas y únicas de la presente invención emplean un cartucho de grapas comprimible que soporta las grapas en una posición sustancialmente fija para el contacto de formación por el yunque. El yunque se impulsa hacia las grapas no formadas en donde, por ejemplo, el grado de formación de grapas logrado depende de cuán lejos se impulsa el yunque en las grapas. Tal conjunto proporciona al cirujano la habilidad de ajustar la cantidad de presión de disparo o formación aplicada a las grapas y así alterar la altura formada final de las grapas. En la presente invención, los conjuntos de grapado quirúrgico pueden emplear elementos impulsores de grapas que pueden levantar las grapas hacia el yunque. Estos se describen en mayor detalle más adelante.
Opcionalmente, con respecto a lo mencionado anteriormente, la cantidad de movimiento de disparo que se aplica al yunque móvil depende del grado de accionamiento del activador de disparo. Por ejemplo, si el cirujano desea lograr solamente grapas parcialmente formadas, entonces el activador de disparo se presiona solo parcialmente hacia dentro de la empuñadura 107. Para lograr la formación de más grapas, el cirujano simplemente comprime el activador de disparo más aún, lo que produce que el yunque se impulse más aún hacia el contacto de formación con las grapas. Como se usa en la presente descripción, el término “contacto de formación” significa que la superficie de formación de grapas o las cavidades de conformación de grapas han entrado en contacto con los extremos de las patas de las grapas y han comenzado a formar o doblar las patas en una posición formada. El grado de formación de grapas se refiere a hasta qué punto las patas de las grapas se han doblado y, por último, se refiere a la altura de formación de la grapa, como se referenció anteriormente. Los expertos en la materia entenderán, además, que, puesto que el yunque 20 se mueve en una relación sustancialmente paralela con respecto al cartucho de grapas cuando los movimientos de disparo se aplican a este, las grapas se forman sustancialmente de manera simultánea con sustancialmente las mismas alturas formadas.
Las Figs. 2 y 3 ilustran un efector de extremo alternativo 12” que es similar al efector de extremo 12’ descrito anteriormente, excepto por las diferencias siguientes que se configuran para acomodar una barra de corte 172’. La barra de corte 172’ se acopla a o sobresale de una varilla de corte 180 y se opera de otra manera de la manera descrita anteriormente con respecto a la barra de corte 172. Sin embargo, en esta modalidad, la barra de corte 172’ es lo suficientemente larga para atravesar la longitud completa del efector de extremo 12” y, por lo tanto, no se emplea un miembro de cuchilla distal separado en el efector de extremo 12”. La barra de corte 172' presenta un miembro transversal superior 173' y un miembro transversal inferior 175’ conformados en esta. El miembro transversal superior 173' se orienta para atravesar de manera deslizable una ranura alargada correspondiente 250 en el yunque 20” y el miembro transversal inferior 175' se orienta para atravesar una ranura alargada 252 en el canal alargado 14” del efector de extremo 12”. Una ranura de desacoplamiento (no mostrada) se proporciona, además, en el yunque 20” de tal manera que cuando la barra de corte 172’ se ha impulsado hacia una posición final con el efector de extremo fino 12”, el miembro transversal superior 173’ se deja caer a traves de la ranura correspondiente para permitir que el yunque 20” se mueva a la posición abierta para desacoplar el tejido cortado y grapado. El yunque 20” puede, de otra manera, ser idéntico al yunque 20 descrito anteriormente, y el canal alargado 14” puede de otra manera ser idéntico al canal alargado 14 descrito anteriormente.
En estas modalidades, el yunque 20” se presiona en una posición completamente abierta (Fig. 2) con un resorte u otro conjunto de abertura (no mostrado). El yunque 20” se mueve entre las posiciones completamente sujetada y abierta por el desplazamiento axial del adaptador de disparo 150 de la manera descrita anteriormente. Una vez que el adaptador de disparo 150 se ha avanzado hacia la posición completamente sujetada (Fig. 3), el cirujano puede entonces avanzar la barra de corte 172” distalmente en la manera descrita anteriormente. Si el cirujano desea usar el efector de extremo como un dispositivo de agarre para manipular el tejido, el adaptador de disparo puede moverse proximalmente para permitir que el yunque 20” se mueva fuera del canal alargado 14”, como se representa en la Fig. 4 en líneas discontinuas. En esta modalidad, cuando la barra de corte 172” se mueve distalmente, el miembro transversal superior 173’ y el miembro transversal inferior 175’ acercan el yunque 20” y el canal alargado 14” entre sí para lograr la formación de grapas deseada cuando la barra de corte 172” se hace avanzar distalmente a traves del efector de extremo 12”. Ver la Fig. 5. Así, en esta modalidad, la formación de grapas ocurre simultáneamente con el corte de tejido, pero las grapas mismas pueden formarse secuencialmente cuando la barra de corte 172” se impulsa distalmente.
Las características novedosas y únicas de los varios cartuchos de grapas quirúrgicos y los instrumentos quirúrgicos de la presente invención permiten que las grapas en esos cartuchos se dispongan en una o más líneas lineales o no lineales. Una pluralidad de tales líneas de grapas puede proporcionarse en cada lado de una ranura alargada que se dispone centralmente dentro del cartucho de grapas para recibir el miembro de corte de tejido a través de este. En un conjunto, por ejemplo, las grapas en una línea pueden ser sustancialmente paralelas con las grapas de la(s) línea(s) adyacente(s) de grapas, pero desplazadas de estas. Como otra alternativa, una o más líneas de grapas pueden ser de naturaleza no lineal. Es decir, la base de al menos una grapa en una línea de grapas puede extenderse a lo largo de un eje que es sustancialmente transversal a las bases de otras grapas en la misma línea de grapas. Por ejemplo, las líneas de grapas a cada lado de la ranura alargada pueden tener una apariencia en zigzag.
De conformidad con la invención, un cartucho de grapas puede comprender un cuerpo de cartucho y una pluralidad de grapas almacenadas dentro del cuerpo de cartucho. En uso, el cartucho de grapas puede introducirse dentro de una localización quirúrgica y colocarse en un lado del tejido que se trata. Adicionalmente, un yunque de formación de grapas puede colocarse en el lado opuesto del tejido. El yunque puede estar transportado por una primera abrazadera, y el cartucho de grapas puede estar transportado por una segunda abrazadera, en donde la primera abrazadera y/o la segunda abrazadera pueden moverse una hacia la otra. Una vez que el cartucho de grapas y el yunque se han colocado con relación al tejido, las grapas pueden expulsarse del cuerpo del cartucho de grapas de tal manera que las grapas pueden perforar el tejido y entrar en contacto con el yunque de formación de grapas. Una vez que las grapas se han desplegado desde el cuerpo del cartucho de grapas, el cuerpo del cartucho de grapas puede removerse entonces de la localización quirúrgica. El cartucho de grapas, o al menos una porción de un cartucho de grapas, puede implantarse con las grapas. Por ejemplo, como se describe en mayor detalle a continuación, un cartucho de grapas puede comprender un cuerpo de cartucho que puede estar comprimido, aplastado y/o plegado por el yunque cuando el yunque se mueve desde una posición abierta a una posición cerrada. Cuando el cuerpo del cartucho se comprime, se aplasta, y/o se pliega, las grapas colocadas dentro del cuerpo del cartucho pueden ser deformadas por el yunque. Alternativamente, la abrazadera que soporta el cartucho de grapas puede moverse hacia el yunque en una posición cerrada. En cualquier caso, las grapas pueden deformarse mientras están al menos parcialmente colocadas dentro del cuerpo del cartucho. En ciertos casos, las grapas pueden no expulsarse del cartucho de grapas mientras que, en otros casos, las grapas pueden expulsarse del cartucho de grapas junto con una porción del cuerpo del cartucho.
Con referencia ahora a las Figs. 6A a 6D, un cartucho de grapas comprimible, tal como el cartucho de grapas 1000, por ejemplo, puede comprender un cuerpo de cartucho ¡mplantable comprimible 1010 y, adicionalmente, una pluralidad de grapas 1020 colocadas en el cuerpo de cartucho comprimible 1010, aunque se representa solamente una grapa 1020 en las Figs. 6A a 6D. La Fig. 6A ilustra el cartucho de grapas 1000 soportado por un soporte de cartucho de grapas, o canal del cartucho de grapas, 1030, en donde el cartucho de grapas 1000 se ilustra en una condición no comprimida. En tal condición no comprimida, el yunque 1040 puede estar o no en contacto con el tejido T. En uso, el yunque 1040 puede moverse desde una posición abierta en contacto con el tejido T, como se ilustra en la Fig. 6B, y colocar el tejido T contra el cuerpo del cartucho 1010. Aun cuando el yunque 1040 puede colocar el tejido T contra una superficie de contacto con el tejido 1019 del cuerpo de cartucho de grapas 1010, con referencia nuevamente a la Fig. 6B, el cuerpo de cartucho de grapas 1010 puede estar sometido a poca, si existe alguna, fuerza de compresión o presión en ese punto y las grapas 1020 pueden permanecer en una condición no disparada o no formada. Como se ilustra en las Figs. 6A y 6B, el cuerpo de cartucho de grapas 1010 puede comprender una o más capas y las patas de grapas 1021 de las grapas 1020 pueden extenderse hacia arriba a traves de estas capas. El cuerpo de cartucho 1010 puede comprender una primera capa 1011 , una segunda capa 1012, una tercera capa 1013, en donde la segunda capa 1012 puede estar colocada entre la primera capa 1011 y la tercera capa 1013, y una cuarta capa 1014, en donde la tercera capa 1013 puede estar colocada entre la segunda capa 1012 y la cuarta capa 1014. Las bases 1022 de las grapas 1020 pueden estar colocadas dentro de cavidades 1015 en la cuarta capa 1014, y las patas de grapa 1021 pueden extenderse hacia arriba desde las bases 1022 y a través de la cuarta capa 1014, la tercera capa 1013 y la segunda capa 1012, por ejemplo. Opcionalmente, cada pata deformable 1021 puede comprender una punta, tal como una punta afilada 1023, por ejemplo, que puede ubicarse en la segunda capa 1012, por ejemplo, cuando el cartucho de grapas 1000 está en una condición no comprimida. Por ejemplo, las puntas 1023 pueden no extenderse en y/o a través de la primera capa 1011, en donde las puntas 1023 pueden no sobresalir a través de la superficie de contacto con el tejido 1019 cuando el cartucho de grapas 1000 está en un estado no comprimido. Las puntas afiladas 1023 pueden ubicarse en la tercera capa 1013, y/o en cualquier otra capa adecuada, cuando el cartucho de grapas está en una condición no comprimida. Alternativamente, un cuerpo de cartucho de un cartucho de grapas puede tener cualquier número adecuado de capas, tal como menos de cuatro capas o más de cuatro capas, por ejemplo.
Opcionalmente, como se describe en mayor detalle a continuación, la primera capa 1011 puede comprender un material de refuerzo y/o un material plástico, tal como polidioxanona (PDS) y/o ácido poliglicólico (PGA), por ejemplo, y la segunda capa 1012 puede comprender un material de espuma bioabsorbible y/o un material hemostático comprimible, tal como la celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. Opcionalmente, una o más de la primera capa 1011 , la segunda capa 1012, la tercera capa 1013 y la cuarta capa 1014 pueden sostener las grapas 1020 dentro del cuerpo de cartucho de grapas 1010 y, adicionalmente, mantener las grapas 1020 en alineación unas con otras. La tercera capa 1013 puede comprender un material de refuerzo, o un material casi no comprimible o inelástico, el cual puede configurarse para mantener las patas de grapa 1021 de las grapas 1020 en posición una con respecto a la otra. Además, la segunda capa 1012 y la cuarta capa 1014, que se ubican en lados opuestos de la tercera capa 1013, pueden estabilizar, o reducir el movimiento de, las grapas 1020 incluso cuando la segunda capa 1012 y la cuarta capa 1014 pueden comprender un material elástico o de espuma comprimible. Las puntas de grapas 1023 de las patas de grapas 1021 pueden estar al menos parcialmente incorporadas en la primera capa 1011. Por ejemplo, la primera capa 1011 y la tercera capa 1013 pueden configurarse para mantener cooperativa y firmemente las patas de grapa 1021 en sus posiciones. Cada una de la primera capa 1011 y la tercera capa 1013 puede comprender una lámina de plástico bioabsorbible, tal como ácido poliglicólico (PGA), que se vende con el nombre comercial Vicryl, ácido poliláctico (PLA o PLLA), polidioxanona (PDS), polihidroxialcanoato (PHA), poliglecaprona 25 (PGCL), que se vende con el nombre comercial Monocryl, policaprolactona (PCL), y/o un compuesto de PGA, PLA, PDS, PHA, PGCL y/o PCL, por ejemplo, y cada una de la segunda capa 1012 y la cuarta capa 1014 puede comprender al menos un agente o material hemostático.
Aunque la primera capa 1011 puede ser comprimible, la segunda capa 1012 puede ser sustancialmente más comprimible que la primera capa 1011. Por ejemplo, la segunda capa 1012 puede ser aproximadamente dos veces más comprimible, aproximadamente tres veces más comprimible, aproximadamente cuatro veces más comprimible, aproximadamente cinco veces más comprimible, y/o aproximadamente diez veces más comprimible, por ejemplo, que la primera capa 1011. Indicado de otra manera, la segunda capa 1012 puede comprimirse aproximadamente dos veces, aproximadamente tres veces, aproximadamente cuatro veces, aproximadamente cinco veces, y/o aproximadamente diez veces más que la primera capa 1011, para una fuerza dada. La segunda capa 1012 puede ser entre aproximadamente dos veces más comprimible y aproximadamente diez veces más comprimible, por ejemplo, que la primera capa 1011. La segunda capa 1012 puede comprender una pluralidad de vacíos de aire definidos en esta, en donde la cantidad y/o el tamaño de los vacíos de aire en la segunda capa 1012 pueden controlarse con el fin de proporcionar una capacidad de compresión deseada de la segunda capa 1012. Similar a lo mencionado anteriormente, aunque la tercera capa 1013 puede ser comprimible, la cuarta capa 1014 puede ser sustancialmente más comprimible que la tercera capa 1013. Por ejemplo, la cuarta capa 1014 puede ser aproximadamente dos veces más comprimible, aproximadamente tres veces más comprimible, aproximadamente cuatro veces más comprimible, aproximadamente cinco veces más comprimible, y/o aproximadamente diez veces más comprimible, por ejemplo, que la tercera capa 1013. Indicado de otra manera, la cuarta capa 1014 puede comprimirse aproximadamente dos veces, aproximadamente tres veces, aproximadamente cuatro veces, aproximadamente cinco veces, y/o aproximadamente diez veces más que la tercera capa 1013, para una fuerza dada. La cuarta capa 1014 puede ser entre aproximadamente dos veces más comprimible y aproximadamente diez veces más comprimible, por ejemplo, que la tercera capa 1013. La cuarta capa 1014 puede comprender una pluralidad de vacíos de aire definidos en esta, en donde la cantidad y/o el tamaño de los vacíos de aire en la cuarta capa 1014 pueden controlarse con el objetivo de proporcionar una compresibilidad deseada de la cuarta capa 1014. En varias circunstancias, la capacidad de compresión de un cuerpo de cartucho, o capa del cuerpo del cartucho, puede expresarse en terminos de un índice de compresión, es decir, una distancia en que una capa se comprime para una cantidad de fuerza dada. Por ejemplo, una capa que tiene un índice de compresión alto se comprimirá una distancia mayor para una cantidad dada de fuerza de compresión aplicada a la capa en comparación con una capa que tiene un índice de compresión más bajo. Dicho esto, la segunda capa 1012 puede tener un índice de compresión más alto que la primera capa 1011 y, similarmente, la cuarta capa 1014 puede tener un índice de compresión más alto que la tercera capa 1013. La segunda capa 1012 y la cuarta capa 1014 pueden comprender el mismo material y pueden comprender el mismo índice de compresión. La segunda capa 1012 y la cuarta capa 1014 pueden comprender materiales que tienen índices de compresión diferentes. Similarmente, la primera capa 1011 y la tercera capa 1013 pueden comprender el mismo material y pueden comprender el mismo índice de compresión. La primera capa 1011 y la tercera capa 1013 pueden comprender materiales que tienen índices de compresión diferentes.
Cuando el yunque 1040 se mueve hacia su posición cerrada, el yunque 1040 puede entrar en contacto con el tejido T y aplicar una fuerza de compresión al tejido T y al cartucho de grapas 1000, como se ilustra en la Fig. 6C. En tales circunstancias, el yunque 1040 puede empujar la superficie superior, o superficie de contacto con el tejido 1019, del cuerpo de cartucho 1010 en forma descendente hacia el soporte de cartucho de grapas 1030. El soporte de cartucho de grapas 1030 puede comprender una superficie de soporte de cartucho 1031 que puede configurarse para soportar el cartucho de grapas 1000 cuando el cartucho de grapas 1000 se comprime entre la superficie de soporte de cartucho 1031 y la superficie de contacto con el tejido 1041 del yunque 1040. Debido a la presión aplicada por el yunque 1040, el cuerpo de cartucho 1010 puede comprimirse y el yunque 1040 puede entrar en contacto con las grapas 1020. Más particularmente, la compresión del cuerpo de cartucho 1010 y el movimiento hacia abajo de la superficie de contacto con el tejido 1019 puede hacer que las puntas 1023 de las patas de grapa 1021 perforen la primera capa 1011 del cuerpo de cartucho 1010, perforen el tejido T, y entren en las cavidades de conformación 1042 en el yunque 1040. Cuando el cuerpo de cartucho 1010 se comprime aún más con el yunque 1040, las puntas 1023 pueden entrar en contacto con las paredes que definen las cavidades de conformación 1042 y, como resultado, las patas 1021 pueden deformarse o enroscarse hacia dentro, por ejemplo, como se ilustra en la Fig. 6C. Cuando las patas de grapas 1021 se deforman, como se ilustra, además, en la Fig. 6C, las bases 1022 de las grapas 1020 pueden estar en contacto con o soportadas por el soporte del cartucho de grapas 1030. Opcionalmente, como se describe en mayor detalle a continuación, el soporte de cartucho de grapas 1030 puede comprender una pluralidad de características de soporte, tales como las hendiduras, ranuras o canales 1032 de soporte de grapas, por ejemplo, que pueden configurarse para soportar las grapas 1020, o al menos las bases 1022 de las grapas 1020, cuando las grapas 1020 se deforman. Como se ilustra, además, en la Fig. 6C, las cavidades 1015 en la cuarta capa 1014 pueden plegarse como resultado de la fuerza de compresión aplicada al cuerpo de cartucho de grapas 1010. Adicionalmente a las cavidades 1015, el cuerpo de cartucho de grapas 1010 puede comprender, además, uno o más vacíos, tales como los vacíos 1016, por ejemplo, que pueden comprender o no una porción de una grapa colocada en estos, que puede configurarse para permitir que el cuerpo de cartucho 1010 se pliegue. Las cavidades 1015 y/o los vacíos 1016 pueden estar configurados para plegarse de tal manera que las paredes que definen las cavidades y/o las paredes se desvíen hacia abajo y entren en contacto con la superficie de soporte de cartucho 1031 y/o en contacto con una capa del cuerpo de cartucho 1010 ubicada debajo de las cavidades y/o vacíos.
Tras comparar la Fig. 6B y la Fig. 6C, es evidente que la segunda capa 1012 y la cuarta capa 1014 se han comprimido sustancialmente por la presión de compresión aplicada por el yunque 1040. Puede notarse, además, que la primera capa 1011 y la tercera capa 1013 se han comprimido tambien. Cuando el yunque 1040 se mueve hacia su posición cerrada, el yunque 1040 puede continuar para comprimir más el cuerpo de cartucho 1010 mediante el empuje de la superficie de contacto con el tejido 1019 en forma descendente hacia el soporte de cartucho de grapas 1030. Cuando el cuerpo de cartucho 1010 se comprime más, el yunque 1040 puede deformar las grapas 1020 en su forma completamente formada, como se ¡lustra en la Fig. 6D. Con referencia a la Fig. 6D, las patas 1021 de cada grapa 1020 pueden deformarse en forma descendente hacia la base 1022 de cada grapa 1020 con el propósito de capturar al menos una porción del tejido T, la primera capa 1011, la segunda capa 1012, la tercera capa 1013, y la cuarta capa 1014 entre las patas deformables 1021 y la base 1022. Tras comparar las Figs. 6C y 6D, es evidente, además, que la segunda capa 1012 y la cuarta capa 1014 se han comprimido sustancialmente, además, por la presión de compresión aplicada por el yunque 1040. Puede notarse, además, tras comparar las Figs. 6C y 6D, que la primera capa 1011 y la tercera capa 1013 se han comprimido más también. Después de que las grapas 1020 se han formado completamente, o al menos suficientemente, el yunque 1040 puede levantarse del tejido T, y entonces el soporte de cartucho de grapas 1030 puede moverse hacia fuera, y/o separarse, del cartucho de grapas 1000. Como se representa en la Fig. 6D, y como resultado de lo anterior, el cuerpo de cartucho 1010 puede implantarse con las grapas 1020. En varias circunstancias, el cuerpo de cartucho implantado 1010 puede soportar el tejido a lo largo de la línea de grapas. En algunas circunstancias, un agente hemostático, y/o cualquier otro medicamento terapéutico adecuado, contenido dentro del cuerpo de cartucho implantado 1010, puede tratar el tejido con el tiempo. Un agente hemostático, como se mencionó anteriormente, puede reducir el sangrado del tejido cortado y/o grapado mientras que un agente de unión o un adhesivo de tejido puede suministrar fuerza al tejido con el tiempo. El cuerpo de cartucho implantado 1010 puede comprender materiales, tales como ORC (celulosa oxidada regenerada), proteínas extracelulares, tales como colágeno, ácido poliglicólico (PGA), el cual se vende con el nombre comercial Vicryl, ácido poliláctico (PLA o PLLA), polidioxanona (PDS), polihidroxialcanoato (PHA), poliglecaprona 25 (PGCL), que se vende con el nombre comercial Monocryl, policaprolactona (PCL), y/o un compuesto de PGA, PLA, PDS, PHA, PGCL y/o PCL, por ejemplo. En ciertas circunstancias, el cuerpo de cartucho 1010 puede comprender un material antimicrobiano y/o antibiótico, tal como plata coloidal y/o triclosán, por ejemplo, que puede reducir la posibilidad de infección en la localización quirúrgica.
Las capas del cuerpo de cartucho 1010 pueden conectarse entre sí. La segunda capa 1012 puede adherirse a la primera capa 1011, la tercera capa 1013 puede adherirse a la segunda capa 1012, y la cuarta capa 1014 puede adherirse a la tercera capa 1013 mediante el uso de al menos un adhesivo, tal como fibrina y/o hidrogel de proteínas, por ejemplo. Aunque no se ilustran, las capas del cuerpo de cartucho 1010 pueden conectarse entre sí mediante características mecánicas de entrelazamiento. Por ejemplo, cada una de la primera capa 1011 y la segunda capa 1012 puede comprender características de entrelazado correspondientes, tales como una unión machihembrada y/o en cola de milano, por ejemplo. Similarmente, cada una de la segunda capa 1012 y la tercera capa 1013 puede comprender características de entrelazado correspondientes, mientras cada una de la tercera capa 1013 y la cuarta capa 1014 puede comprender características de entrelazado correspondientes. Aunque no se ilustra, el cartucho de grapas 1000 puede comprender uno o más remaches, por ejemplo, los cuales pueden extenderse a traves de una o más capas del cuerpo de cartucho 1010. Por ejemplo, cada remache puede comprender un primer extremo, o cabeza, ubicado adyacente a la primera capa 1011, y una segunda cabeza ubicada adyacente a la cuarta capa 1014 que puede estar o bien ensamblada a o formada por un segundo extremo del remache. Debido a la naturaleza comprimible del cuerpo de cartucho 1010, los remaches pueden comprimir el cuerpo de cartucho 1010 de tal manera que las cabezas de los remaches puedan rebajarse en relación con la superficie de contacto con el tejido 1019 y/o la superficie inferior 1018 del cuerpo del cartucho 1010, por ejemplo. Por ejemplo, los remaches pueden comprender un material bioabsorbible, tal como ácido poliglicólico (PGA), que se vende con el nombre comercial Vicryl, ácido poliláctico (PLA o PLLA), polidioxanona (PDS), polihidroxialcanoato (PHA), poliglecaprona 25 (PGCL), que se vende con el nombre comercial Monocryl, policaprolactona (PCL), y/o un compuesto de PGA, PLA, PDS, PHA, PGCL y/o PCL, por ejemplo. Las capas del cuerpo de cartucho 1010 pueden no conectarse entre sí excepto por las grapas 1020 contenidas en el. Por ejemplo, el acoplamiento por fricción entre las patas de grapa 1021 y el cuerpo de cartucho 1010 puede mantener juntas las capas del cuerpo de cartucho 1010 y, una vez que se han formado las grapas, las capas pueden capturarse dentro de las grapas 1020. Al menos una porción de las patas de grapa 1021 puede comprender una superficie rugosa o un recubrimiento áspero el cual puede aumentar las fuerzas de fricción entre las grapas 1020 y el cuerpo de cartucho 1010.
Como se describió anteriormente, un instrumento quirúrgico puede comprender una primera abrazadera que incluye el soporte de cartucho de grapas 1030 y una segunda abrazadera que incluye el yunque 1040. Opcionalmente, como se describe en mayor detalle más adelante, el cartucho de grapas 1000 puede comprender una o más características de retención que pueden configurarse para acoplar el soporte de cartucho de grapas 1030 y, como resultado, retener de manera extraíble el cartucho de grapas 1000 en el soporte del cartucho de grapas 1030. El cartucho de grapas 1000 puede adherirse al soporte de cartucho de grapas 1030 con al menos un adhesivo, tal como fibrina y/o hidrogel de proteínas, por ejemplo. En uso, en al menos una circunstancia, especialmente en cirugía laparoscópica y/o endoscópica, la segunda abrazadera puede moverse hacia una posición cerrada opuesta a la primera abrazadera, por ejemplo, de tal manera que la primera y la segunda abrazadera puedan insertarse a través de un trocar en una localización quirúrgica. Por ejemplo, el trocar puede definir una abertura o cánula de aproximadamente 5 mm, a través de la cual pueden insertarse la primera y segunda abrazaderas. La segunda abrazadera puede moverse hacia una posición parcialmente cerrada entre la posición abierta y la posición cerrada, lo cual puede permitir que la primera y segunda abrazaderas se inserten a través del trocar sin deformar las grapas 1020 contenidas en el cuerpo de cartucho de grapas 1010. Por ejemplo, el yunque 1040 puede no aplicar una fuerza de compresión al cuerpo de cartucho de grapas 1010 cuando la segunda abrazadera está en su posición intermedia parcialmente cerrada, en tanto que el yunque 1040 puede comprimir el cuerpo de cartucho de grapas 1010 cuando la segunda abrazadera está en su posición intermedia parcialmente cerrada. Incluso aunque el yunque 1040 puede comprimir el cuerpo de cartucho de grapas 1010 cuando está en tal posición intermedia, el yunque 1040 puede no comprimir suficientemente el cuerpo de cartucho de grapas 1010, de tal manera que el yunque 1040 entra en contacto con las grapas 1020 y/o de tal manera que las grapas 1020 se deforman por el yunque 1040. Una vez que la primera y la segunda abrazadera se han insertado a traves del trocar en la localización quirúrgica, la segunda abrazadera puede abrirse una vez más y el yunque 1040 y el cartucho de grapas 1000 pueden quedar ubicados en relación con el tejido objetivo como se describió anteriormente.
Con referencia a las Figs. 7 A a 7D, un efector de extremo de una grapadora quirúrgica puede comprender un cartucho de grapas implantable 1100 colocado entre un yunque 1140 y un soporte de cartucho de grapas 1130. Similar a lo mencionado anteriormente, el yunque 1140 puede comprender una superficie de contacto con el tejido 1141, el cartucho de grapas 1100 puede comprender una superficie de contacto con el tejido 1119, y el soporte de cartucho de grapas 1130 puede comprender una superficie de soporte 1131 que puede configurarse para soportar el cartucho de grapas 1100. Con referencia a la Fig. 7A, el yunque 1140 puede usarse para colocar el tejido T contra la superficie de contacto con el tejido 1119 del cartucho de grapas 1100 sin deformar el cartucho de grapas 1100 y, cuando el yunque 1140 está en tal posición, la superficie de contacto con el tejido 1141 puede ubicarse a una distancia 1101a lejos de la superficie de soporte del cartucho de grapas 1131 y la superficie de contacto con el tejido 1119 puede ubicarse a una distancia 1102a lejos de la superficie de soporte de cartucho de grapas 1131. Después de eso, cuando el yunque 1140 se mueve hacia el soporte de cartucho de grapas 1130, con referencia ahora a la Fig. 7B, el yunque 1140 puede empujar la superficie superior, o superficie de contacto con el tejido 1119, del cartucho de grapas 1100 hacia abajo y comprimir la primera capa 1111 y la segunda capa 1112 del cuerpo de cartucho 1110. Cuando las capas 1111 y 1112 se comprimen, con referencia nuevamente a la Fig. 7B, la segunda capa 1112 puede aplastarse y las patas 1121 de las grapas 1120 pueden perforar la primera capa 1111 y entrar en el tejido T. Por ejemplo, las grapas 1120 pueden quedar al menos parcialmente colocadas dentro de las cavidades de grapas, o vacíos, 1115, en la segunda capa 1112 y, cuando la segunda capa 1112 se comprime, las cavidades de grapas 1115 pueden plegarse y, como resultado, permitir que la segunda capa 1112 se pliegue alrededor de las grapas 1120. La segunda capa 1112 puede comprender porciones de cubierta 1116, que pueden extenderse sobre las cavidades de grapas 1115 y encerrar, o al menos encerrar parcialmente, las cavidades de grapas 1115. La Fig. 7B ilustra las porciones de cubierta 1116 al ser aplastadas hacia abajo dentro de las cavidades de grapas 1115. La segunda capa 1112 puede comprender una o más porciones debilitadas que pueden facilitar el plegado de la segunda capa 1112. Opcionalmente, estas porciones debilitadas pueden comprender marcas de rayas, perforaciones, y/o secciones transversales delgadas, por ejemplo, las cuales pueden facilitar un plegado controlado del cuerpo de cartucho 1110. La primera capa 1111 puede comprender una o más porciones debilitadas, que pueden facilitar la penetración de las patas de grapas 1121 a través de la primera capa 1111. Opcionalmente, estas porciones debilitadas pueden comprender marcas de rayas, perforaciones, y/o secciones transversales delgadas, por ejemplo, que pueden estar alineadas, o al menos sustancialmente alineadas, con las patas de grapa 1121.
Cuando el yunque 1140 está en una posición de no disparado parcialmente cerrada, con referencia nuevamente a la Fig. 7A, el yunque 1140 puede ubicarse a una distancia 1101a lejos de la superficie de soporte de cartucho 1131 para que se defina una abertura entre estos. Esta abertura puede llenarse con el cartucho de grapas 1100, que tiene una altura de cartucho de grapas 1102a, y el tejido T. Cuando el yunque 1140 se mueve hacia abajo para comprimir el cartucho de grapas 1100, con referencia nuevamente a la Fig. 7B, la distancia entre la superficie de contacto con el tejido 1141 y la superficie de soporte de cartucho 1131 puede estar definida por una distancia 1101b que es más corta que la distancia 1101a. En varias circunstancias, la abertura entre la superficie de contacto con el tejido 1141 del yunque 1140 y la superficie de soporte de cartucho 1131, definida por la distancia 1101b, puede ser más grande que la altura del cartucho de grapas no deformada original 1102a. Cuando el yunque 1140 se mueve más cerca de la superficie de soporte del cartucho 1131, con referencia ahora a la Fig. 7C, la segunda capa 1112 puede continuar su plegado, y la distancia entre las patas de grapas 1121 y las cavidades de conformación 1142 puede disminuir. Similarmente, la distancia entre la superficie de contacto con el tejido 1141 y la superficie de soporte de cartucho 1131 puede disminuir a una distancia 1101c, la cual puede ser mayor, igual o menor que la altura de cartucho original no deformada 1102a. Con referencia ahora a la Fig. 7D, el yunque 1140 puede moverse hacia una posición disparada final en la cual las grapas 1120 se han formado completamente, o al menos formado a una altura deseada. En tal posición, la superficie de contacto con el tejido 1141 del yunque 1140 puede ser una distancia 1101 d lejos de la superficie de soporte de cartucho 1131, en donde la distancia 1101 d puede ser más pequeña que la altura de cartucho no deformada original 1102a. Como se ilustra además en la Fig. 7D, las cavidades de grapas 1115 pueden estar completamente, o al menos sustancialmente, plegadas, y las grapas 1120 pueden estar completamente, o al menos sustancialmente, rodeadas por la segunda capa plegada 1112. En varias circunstancias, el yunque 1140 puede moverse despues de eso lejos del cartucho de grapas 1100. Una vez que el yunque 1140 se ha desacoplado del cartucho de grapas 1100, el cuerpo de cartucho 1110 puede expandirse nuevamente, al menos parcialmente, en varias localizaciones, es decir, localizaciones intermedias a las grapas adyacentes 1120, por ejemplo. El cuerpo de cartucho aplastado 1110 puede no volver a expandirse elásticamente. Las grapas formadas 1120 y, adicionalmente, el cuerpo de cartucho 1110 ubicado entre las grapas adyacentes 1120 pueden aplicar presión, o fuerzas de compresión, al tejido T, lo cual puede proporcionar varios beneficios terapéuticos.
Como se describió anteriormente, con referencia nuevamente a la Fig. 7A, cada grapa 1120 puede comprender patas de grapa 1121 que se extienden de ella. Aunque las grapas 1120 se representan como que comprenden dos patas de grapas 1121, pueden usarse varias grapas, que pueden comprender una pata de grapa o, alternativamente, más de dos patas de grapa, tales como tres patas de grapa o cuatro patas de grapa, por ejemplo. Como se ilustra en la Fig. 7A, cada pata de grapa 1121 puede incorporarse en la segunda capa 1112 del cuerpo del cartucho 1110 de tal manera que las grapas 1120 se aseguren dentro de la segunda capa 1112. Las grapas 1120 pueden insertarse en las cavidades de grapas 1115 en el cuerpo de cartucho 1110 de tal manera que las puntas 1123 de las patas de grapa 1121 entren en las cavidades 1115 antes que las bases 1122. Despues de que las puntas 1123 se han insertado en las cavidades 1115, las puntas 1123 pueden presionarse dentro de las porciones de cubierta 1116 y cortar la segunda capa 1112. Las grapas 1120 pueden asentarse a una profundidad suficiente dentro de la segunda capa 1112, de tal manera que las grapas 1120 no se mueven, o al menos sustancialmente no se mueven, con relación a la segunda capa 1112. Las grapas 1120 pueden asentarse a una profundidad suficiente dentro de la segunda capa 1112 de tal manera que las bases 1122 queden colocadas o incorporadas dentro de las cavidades de grapas 1115. Alternativamente, las bases 1122 pueden no quedar colocadas o incorporadas dentro de la segunda capa 1112. Con referencia nuevamente a la Fig. 7A, las bases 1122 pueden extenderse por debajo de la superficie inferior 1118 del cuerpo de cartucho 1110. Las bases 1122 pueden apoyarse sobre, o quedar directamente colocadas contra, la superficie de soporte de cartucho 1130. La superficie de soporte de cartucho 1130 puede comprender características de soporte que se extienden de ella y/o definidas en ella, en donde, por ejemplo, las bases 1122 de las grapas 1120 pueden quedar colocadas dentro de y estar soportadas por una o más hendiduras, ranuras o canales 1132, por ejemplo, en el soporte de cartucho de grapas 1130, como se describe en mayor detalle más adelante.
Con referencia ahora a las Figs. 8 y 9, un cartucho de grapas, tal como el cartucho de grapas 1200, por ejemplo, puede comprender un cuerpo de cartucho ¡mplantable comprimible 1210 que comprende una capa externa 1211 y una capa interna 1212. Similar a lo mencionado anteriormente, el cartucho de grapas 1200 puede comprender una pluralidad de grapas 1220 colocadas dentro del cuerpo de cartucho 1210. Opcionalmente, cada grapa 1220 puede comprender una base 1222 y una o más patas de grapa 1221 que se extienden desde esta. Por ejemplo, las patas de grapa 1221 pueden insertarse en la capa interna 1212 y asentarse a una profundidad en la que las bases 1222 de las grapas 1220 colindan con y/o se ubican adyacentes a la superficie inferior 1218 de la capa interna 1212, por ejemplo. En las Figs. 8 y 9, la capa interna 1212 no comprende cavidades de grapas configuradas para recibir una porción de las grapas 1220 mientras que, alternativamente, la capa interna 1212 puede comprender tales cavidades de grapas. Además de lo mencionado anteriormente, la capa interna 1212 puede comprender un material comprimible, tal como una espuma bioabsorbible y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo, que puede configurarse para permitir que el cuerpo de cartucho 1210 se pliegue cuando se aplique a este una carga de compresión. La capa interna 1212 puede comprender una espuma liofilizada que comprende ácido poliláctico (PLA) y/o ácido poliglicólico (PGA), por ejemplo. La ORC puede estar disponible en el mercado con el nombre comercial de Surgicel y puede comprender una tela tejida suelta (como una esponja quirúrgica), fibras sueltas (como una bola de algodón), y/o una espuma. La capa interna 1212 puede comprender un material que incluye medicamentos, tales como fibrina y/o trombina liofilizadas, por ejemplo, contenidos en él y/o recubiertos sobre él, que pueden activarse con el agua y/o activarse con los fluidos dentro del cuerpo del paciente, por ejemplo. Por ejemplo, la fibrina y/o la trombina liofilizada pueden mantenerse en una matriz Vicryl (PGA), por ejemplo. En ciertas circunstancias, sin embargo, los medicamentos activadles pueden activarse de manera no intencional cuando el cartucho de grapas 1200 se inserta en una localización quirúrgica dentro del paciente, por ejemplo. Con referencia nuevamente a las Figs. 8 y 9, la capa externa 1211 puede comprender un material impermeable al agua, o al menos sustancialmente impermeable al agua, de tal manera que los líquidos no entren en contacto con, o al menos sustancialmente en contacto con, la capa interna 1212 hasta después de que el cuerpo de cartucho 1210 se haya comprimido y las patas de las grapas hayan penetrado la capa externa 1211 y/o después de que la capa externa 1211 se haya cortado de alguna manera. La capa externa 1211 puede comprender un material de refuerzo y/o un material plástico, tal como la polidioxanona (PDS) y/o ácido poliglicólico (PGA), por ejemplo. La capa externa 1211 puede comprender una envoltura que rodea la capa interna 1212 y las grapas 1220. Más particularmente, las grapas 1220 pueden insertarse en la capa interna 1212 y la capa externa 1211 puede envolverse alrededor del subensamble que comprende la capa interna 1212 y las grapas 1220 y, después, sellarse.
Como se describe en la presente invención, las grapas de un cartucho de grapas pueden quedar completamente formadas por un yunque cuando el yunque se mueve hacia una posición cerrada. Alternativamente, con referencia ahora a las Figs. 10 a 13, las grapas de un cartucho de grapas, tal como el cartucho de grapas 4100, por ejemplo, pueden ser deformadas por un yunque cuando el yunque se mueve hacia una posición cerrada y, adicionalmente, por un sistema impulsor de grapas que mueve las grapas hacia el yunque cerrado. El cartucho de grapas 4100 puede comprender un cuerpo de cartucho comprimible 4110 que puede comprender un material de espuma, por ejemplo, y una pluralidad de grapas 4120 al menos parcialmente colocadas dentro del cuerpo de cartucho comprimible 4110. El sistema impulsor de grapas puede comprender un soporte de accionadores 4160, una pluralidad de impulsores de grapas 4162 colocados dentro del soporte de accionadores 4160, y una bandeja de cartucho de grapas 4180, la cual puede configurarse para retener los impulsores de grapas 4162 en el soporte de accionadores 4160. Por ejemplo, los impulsores de grapas 4162 pueden colocarse dentro de una o más ranuras 4163 en el soporte de accionadores 4160, en donde las paredes laterales de las ranuras 4163 pueden ayudar a guiar los impulsores de grapas 4162 ascendentemente hacia el yunque. Las grapas 4120 pueden estar soportadas dentro de las ranuras 4163 por los impulsores de grapas 4162, en donde las grapas 4120 pueden quedar completamente colocadas en las ranuras 4163 cuando las grapas 4120 y los impulsores de grapas 4162 están en sus posiciones no disparadas.
Alternativamente, al menos una porción de las grapas 4120 puede extenderse hacia arriba a traves de los extremos abiertos 4161 de las ranuras 4163 cuando las grapas 4120 y los impulsores de grapas 4162 están en sus posiciones no disparadas. Por ejemplo, con referencia principalmente ahora a la Fig. 11 , las bases de las grapas 4120 pueden colocarse dentro del soporte de accionadores 4160 y las puntas de las grapas 4120 pueden incorporarse dentro del cuerpo de cartucho comprimible 4110. Aproximadamente un tercio de la altura de las grapas 4120 puede quedar colocada dentro del soporte de accionadores 4160, y aproximadamente dos tercios de la altura de las grapas 4120 puede quedar colocada dentro del cuerpo de cartucho 4110. Con referencia a la Fig. 10A, el cartucho de grapas 4100 puede comprender, además, una envoltura o membrana impermeable al agua 4111 que rodea el cuerpo del cartucho 4110 y el soporte de accionadores 4160, por ejemplo.
En uso, el cartucho de grapas 4100 puede colocarse dentro de un canal del cartucho de grapas, por ejemplo, y el yunque puede moverse en dirección al cartucho de grapas 4100 hacia una posición cerrada. El yunque puede entrar en contacto con y comprimir el cuerpo de cartucho comprimible 4110 cuando el yunque se mueve hacia la posición cerrada. El yunque puede no entrar en contacto con las grapas 4120 cuando el yunque está en la posición cerrada. El yunque puede entrar en contacto con las patas de grapas 4120 y deformar al menos parcialmente las grapas 4120 cuando el yunque se mueve hacia la posición cerrada. En cualquier caso, el cartucho de grapas 4100 puede comprender, además, uno o más deslizadores 4170 que pueden hacerse avanzar longitudinalmente dentro del cartucho de grapas 4100, de tal manera que los deslizadores 4170 pueden acoplar secuencialmente los impulsores de grapas 4162 y mover los impulsores de grapas 4162 y las grapas 4120 hacia el yunque. Los deslizadores 4170 pueden deslizarse entre la bandeja del cartucho de grapas 4180 y los impulsores de grapas 4162. Cuando el cierre del yunque ha iniciado el proceso de formación de las grapas 4120, el movimiento ascendente de las grapas 4120 hacia el yunque puede completar el proceso de formación y deformar las grapas 4120 hasta su altura completamente formada, o al menos deseada. Cuando el cierre del yunque no ha deformado las grapas 4120, el movimiento ascendente de las grapas 4120 hacia el yunque puede iniciar y completar el proceso de formación y deformar las grapas 4120 hasta su altura completamente formada, o al menos deseada. Los deslizadores 4170 pueden hacerse avanzar desde un extremo proximal del cartucho de grapas 4100 hasta un extremo distal del cartucho de grapas 4100, de tal manera que las grapas 4120 ubicadas en el extremo proximal del cartucho de grapas 4100 se formen completamente antes que las grapas 4120 ubicadas en el extremo distal del cartucho de grapas 4100 se formen completamente. Con referencia a la Fig. 12, los deslizadores 4170 pueden comprender, cada uno, al menos una superficie inclinada o en ángulo 4711, que puede configurarse para deslizarse debajo de los impulsores de grapas 4162 y levantar los impulsores de grapas 4162 como se ilustra en la Fig. 13.
Además de lo mencionado anteriormente, las grapas 4120 pueden formarse con el propósito de capturar al menos una porción del tejido T y al menos una porción del cuerpo de cartucho comprimible 4110 del cartucho de grapas 4100 en estas. Despues de que las grapas 4120 se han conformado, el yunque y el canal de cartuchos de grapas 4130 de la grapadora quirúrgica pueden separarse del cartucho de grapas implantado 4100. En varias circunstancias, la bandeja de cartucho 4180 puede acoplarse de manera fija con el canal de cartucho de grapas 4130 en donde, como resultado, la bandeja de cartucho 4180 puede separarse del cuerpo de cartucho comprimible 4110 cuando el canal de cartucho de grapas 4130 se extrae del cuerpo de cartucho implantado 4110. Con referencia nuevamente a la Fig. 10, la bandeja de cartucho 4180 puede comprender paredes laterales opuestas 4181 entre las que puede colocarse el cuerpo de cartucho 4110 de manera removible. Por ejemplo, el cuerpo de cartucho comprimible 4110 puede comprimirse entre las paredes laterales 4181, de tal manera que el cuerpo de cartucho 4110 puede retenerse entre estas de manera removible durante el uso y desacoplarse de manera extraíble de la bandeja de cartucho 4180 cuando esta se retire. Por ejemplo, el soporte de accionadores 4160 puede conectarse a la bandeja de cartucho 4180 de tal manera que el soporte de accionadores 4160, los impulsores 4162 y/o los deslizadores 4170 puedan permanecer en la bandeja de cartucho 4180 cuando esta se retire de la localización quirúrgica. Los impulsores 4162 pueden expulsarse del soporte de accionadores 4160 y dejarse dentro de la localización quirúrgica. Por ejemplo, los impulsores 4162 pueden comprender un material bioabsorbible, tal como ácido poliglicólico (PGA), que se vende con el nombre comercial Vicryl, ácido poliláctico (PLA o PLLA), polidioxanona (PDS), polihidroxialcanoato (PHA), poliglecaprona 25 (PGCL), que se vende con el nombre comercial Monocryl, policaprolactona (PCL), y/o un compuesto de PGA, PLA, PDS, PHA, PGCL y/o PCL, por ejemplo. Los impulsores 4162 pueden unirse a las grapas 4120 de tal manera que los impulsores 4162 se desplieguen con las grapas 4120. Por ejemplo, cada impulsor 4162 puede comprender un canal configurado para recibir las bases de las grapas 4120, por ejemplo, en donde los canales pueden configurarse para recibir las bases de grapas en una manera de encaje a presión y/o de broche de presión.
Además de lo mencionado anteriormente, el soporte de accionadores 4160 y/o los deslizadores 4170 pueden expulsarse de la bandeja de cartucho 4180. Por ejemplo, los deslizadores 4170 pueden deslizarse entre la bandeja de cartucho 4180 y el soporte de accionadores 4160, de tal manera que, a medida que los deslizadores 4170 se hacen avanzar con el propósito de accionar los impulsores de grapas 4162 y las grapas 4120 hacia arriba, los deslizadores 4170 pueden mover, además, el soporte de accionadores 4160 hacia arriba fuera de la bandeja de cartucho 4180. Por ejemplo, el soporte de accionadores 4160 y/o los deslizadores 4170 pueden comprender un material bioabsorbible, tal como ácido poliglicólico (PGA), que se vende con el nombre comercial Vicryl, ácido poliláctico (PLA o PLLA), polidioxanona (PDS), polihidroxialcanoato (PHA), poliglecaprona 25 (PGCL), que se vende con el nombre comercial Monocryl, policaprolactona (PCL), y/o un compuesto de PGA, PLA, PDS, PHA, PGCL y/o PCL, por ejemplo. Los deslizadores 4170 pueden formarse integralmente con y/o unirse a una barra de accionamiento, o miembro de corte, que empuja los deslizadores 4170 a traves del cartucho de grapas 4100. En tales casos, los deslizadores 4170 pueden no expulsarse de la bandeja de cartucho 4180 y pueden permanecer con la grapadora quirúrgica mientras que, en otros casos en los que los deslizadores 4170 no se unen a la barra de accionamiento, los deslizadores 4170 pueden dejarse en la localización quirúrgica. En cualquier caso, además de lo mencionado anteriormente, la compresibilidad del cuerpo del cartucho 4110 puede permitir que se usen cartuchos de grapas más gruesos dentro de un efector de extremo de una grapadora quirúrgica dado que el cuerpo del cartucho 4110 puede comprimirse, o reducirse, cuando se cierra el yunque de la grapadora. Como resultado de la deformación al menos parcial de las grapas después del cierre del yunque, podrían usarse grapas más altas, tales como las grapas que tienen una altura de grapa de aproximadamente 4.6 mm (0.18”), por ejemplo, en donde aproximadamente 3.0 mm (0.12”) de la altura de la grapa puede quedar colocada dentro de la capa comprimible 4110 y en donde la capa comprimible 4110 puede tener una altura no comprimida de aproximadamente 3.6 mm (0.14”), por ejemplo.
Como se describe en la presente descripción, un cartucho de grapas puede comprender en él una pluralidad de grapas. Opcionalmente, tales grapas pueden comprender un alambre de metal deformado en una configuración de grapa de dos patas que tiene sustancialmente una forma de U. Se contemplan alternativas en las que las grapas pueden comprender diferentes configuraciones, tales como dos o más alambres que se han unido entre sí que tienen tres o más patas de grapa. El o los alambres usados para formar las grapas pueden comprender una sección transversal redonda, o al menos sustancialmente redonda. Los alambres de grapa pueden comprender cualquier otra sección transversal adecuada, tales como secciones transversales cuadradas y/o rectangulares, por ejemplo. Las grapas pueden comprender hilos plásticos. Las grapas pueden comprender alambres metálicos recubiertos de plástico. De conformidad con la invención, un cartucho puede comprender cualquier tipo adecuado de elemento de sujeción, además de o en lugar de las grapas. Por ejemplo, tal elemento de sujeción puede comprender brazos giratorios que se doblan cuando están acoplados por un yunque. Podrían usarse elementos de sujeción de dos partes. Por ejemplo, un cartucho de grapas puede comprender una pluralidad de primeras porciones del elemento de sujeción y un yunque puede comprender una pluralidad de segundas porciones del elemento de sujeción que se conectan a las primeras partes del elemento de sujeción cuando el yunque se comprime contra el cartucho de grapas. Como se describió anteriormente, un deslizador o impulsor puede hacerse avanzar dentro de un cartucho de grapas con el propósito de completar el proceso de formación de las grapas. Un deslizador o impulsor puede avanzar dentro de un yunque con el objetivo de mover uno o más miembros de formación hacia abajo en acoplamiento con el cartucho de grapas opuesto y las grapas, o los elementos de sujeción, colocados en el.
Como se describe en la presente invención, un cartucho de grapas puede comprender cuatro filas de grapas almacenadas en él. Las cuatro filas de grapas pueden estar dispuestas en dos filas de grapas internas y dos filas de grapas externas. Por ejemplo, una fila de grapas interna y una fila de grapas externa pueden colocarse en un primer lado de una ranura de un miembro de corte, o cuchilla, dentro del cartucho de grapas y, de manera similar, una fila de grapas interna y una fila de grapas externa pueden colocarse en un segundo lado de la ranura de miembro de corte, o cuchilla. Un cartucho de grapas puede no comprender una ranura de miembro de corte; sin embargo, tal cartucho de grapas puede comprender una porción designada configurada para cortarse con un miembro de corte en lugar de una ranura de cartucho de grapas. Las filas de grapas externas pueden disponerse dentro del cartucho de grapas de tal manera que estén separadas por una distancia igual, o al menos sustancialmente igual, de la ranura del miembro de corte. Similarmente, las filas de grapas externas pueden disponerse dentro del cartucho de grapas de tal manera que se separen igualmente, o al menos sustancialmente igualmente, de la ranura del miembro de cuchilla. De conformidad con la invención, un cartucho de grapas puede comprender más o menos de cuatro filas de grapas almacenadas dentro de un cartucho de grapas. Un cartucho de grapas puede comprender seis filas de grapas. Por ejemplo, el cartucho de grapas puede comprender tres filas de grapas en un primer lado de una ranura de miembro de corte y tres filas de grapas en un segundo lado de la ranura de miembro de corte. Un cartucho de grapas puede comprender un número impar de filas de grapas. Por ejemplo, un cartucho de grapas puede comprender dos filas de grapas en un primer lado de una ranura de miembro de corte y tres filas de grapas en un segundo lado de la ranura de miembro de corte. Las filas de grapas pueden comprender grapas que tienen la misma altura, o al menos sustancialmente la misma altura, de grapa no formada. Alternativamente, una o más de las filas de grapas pueden comprender grapas que tienen una altura de grapa no formada diferente a las otras grapas. Por ejemplo, las grapas en un primer lado de una ranura de miembro de corte pueden tener una primera altura no formada y las grapas en un segundo lado de una ranura de miembro de corte pueden tener una segunda altura no formada que es diferente a la primera altura, por ejemplo.
Opcionalmente, como se describió anteriormente, un cartucho de grapas puede comprender un cuerpo del cartucho que incluye una pluralidad de cavidades de grapa definidas en el. El cuerpo del cartucho puede comprender una cubierta y una superficie de cubierta superior, en donde cada cavidad de grapas puede definir una abertura en la superficie de la cubierta. Además, como se describió anteriormente, una grapa puede colocarse dentro de cada cavidad de grapas de tal manera que las grapas se almacenen dentro del cuerpo del cartucho hasta que se expulsen de este. Antes de expulsarse del cuerpo del cartucho, las grapas pueden contenerse con el cuerpo del cartucho de tal manera que no sobresalgan por encima de la superficie de la cubierta. Como las grapas se colocan debajo de la superficie de la cubierta, en estos casos, puede reducirse la posibilidad de que las grapas se dañen y/o entren en contacto prematuramente con el tejido objetivo. En varias circunstancias, las grapas pueden moverse entre una posición de no disparado en la cual no sobresalen del cuerpo del cartucho y una posición disparada en la que han emergido del cuerpo del cartucho y pueden estar en contacto con un yunque ubicado opuesto al cartucho de grapas. El yunque y/o las cavidades de conformación definidas dentro del yunque pueden ubicarse a una distancia predeterminada por encima de la superficie de la cubierta de tal manera que, a medida que las grapas se despliegan desde el cuerpo del cartucho, las grapas se deformen hasta una altura formada predeterminada. En algunas circunstancias, el grosor del tejido capturado entre el yunque y el cartucho de grapas puede variar y, como resultado, el tejido más grueso puede capturarse dentro de ciertas grapas mientras que el tejido más delgado puede capturarse dentro de ciertas otras grapas. En cualquier caso, la presión, o fuerza de sujeción, aplicada al tejido por las grapas puede variar de grapa a grapa o variar entre una grapa en un extremo de una fila de grapas y una grapa en el otro extremo de la fila de grapas, por ejemplo. En ciertas circunstancias, la separación entre el yunque y la cubierta del cartucho de grapas puede controlarse, de tal manera que las grapas aplican una cierta presión de sujeción mínima dentro de cada grapa. En algunas de tales circunstancias, sin embargo, todavía puede existir una variación significativa de la presión de sujeción dentro de diferentes grapas. Los instrumentos de grapado quirúrgico similares se describen en la patente de los Estados Unidos núm. 7,380,696, concedida el 3 de junio de 2008, cuya descripción completa se incorpora en la presente descripción como referencia. Un mango de desplazamientos múltiples ilustrativo para el instrumento de grapado y de corte quirúrgico se describe con mayor detalle en la solicitud de patente de los Estados Unidos copendiente y de propiedad mancomunada titulada “SURGICAL STAPLING INSTRUMENT INCORPORATING A MULTISTROKE FIRING POSITION INDICATOR AND RETRACTION MECHANISM”, con núm. de serie 10/374,026, cuya descripción se incorpora en la presente descripción como referencia en su totalidad. Otras aplicaciones consistentes con la presente invención pueden incorporar un solo desplazamiento de disparo, tal como se describe en la solicitud de patente de los Estados Unidos copendiente y de propiedad mancomunada “SURGICAL STAPLING INSTRUMENT HAVING SEPARATE DISTINCT CLOSING AND FIRING SYSTEMS”, con núm. de serie 10/441,632, cuya descripción se incorpora en la presente descripción como referencia en su totalidad.
Como se describe en la presente descripción, un cartucho de grapas puede comprender instrumentos para compensar el grosor del tejido capturado dentro de las grapas desplegadas desde el cartucho de grapas. Con referencia a la Fig. 14, un cartucho de grapas, tal como el cartucho de grapas 10000, por ejemplo, puede incluir una primera porción rígida, tal como la porción de soporte 10010, por ejemplo, y una segunda porción comprimible, tal como el compensador de grosor del tejido 10020, por ejemplo. Con referencia principalmente a la Fig. 16, la porción de soporte 10010 puede comprender un cuerpo del cartucho, una superficie de cubierta superior 10011, y una pluralidad de cavidades de grapas 10012 en donde, similar a lo mencionado anteriormente, cada cavidad de grapas 10012 puede definir una abertura en la superficie de cubierta 10011. Una grapa 10030, por ejemplo, puede colocarse de manera removible en cada cavidad de grapa 10012. Por ejemplo, cada grapa 10030 puede comprender una base 10031 y una o más patas 10032 que se extienden desde la base 10031. Antes de que las grapas 10030 se desplieguen, como se describe, además, en mayor detalle más abajo, las bases 10031 de las grapas 10030 pueden quedar soportadas por los impulsores de grapas colocados dentro de la porción de soporte 10010 y, simultáneamente, las patas 10032 de las grapas 10030 pueden quedar contenidas al menos parcialmente dentro de las cavidades de grapa 10012. Las grapas 10030 pueden desplegarse entre una posición de no disparado y una posición disparada, de tal manera que las patas 10032 se mueven a traves del compensador de grosor de tejido 10020, penetran a través de una superficie superior del compensador de grosor de tejido 10020, penetran en el tejido T, y entran en contacto con un yunque ubicado opuesto al cartucho de grapas 10000. A medida que las patas 10032 se deforman contra el yunque, las patas 10032 de cada grapa 10030 pueden capturar una porción del compensador de grosor de tejido 10020 y una porción del tejido T dentro de cada grapa 10030 y aplicar una fuerza de compresión al tejido. Además de lo mencionado anteriormente, las patas 10032 de cada grapa 10030 pueden deformarse en forma descendente hacia la base 10031 de la grapa para conformar una zona de captura de grapa 10039 en la cual pueden capturarse el tejido T y el compensador de grosor de tejido 10020. En varias circunstancias, la zona de captura de grapa 10039 puede definirse entre las superficies internas de las patas deformadas 10032 y la superficie interna de la base 10031. El tamaño de la zona de captura para una grapa puede depender de varios factores, tales como la longitud de las patas, el diámetro de las patas, el ancho de la base, y/o el grado en que se deforman las patas, por ejemplo.
Anteriormente, un cirujano necesitaba, frecuentemente, seleccionar las grapas adecuadas que tuvieran la altura de grapa adecuada para el tejido que se grapaba. Por ejemplo, un cirujano podía seleccionar grapas altas para usarlas con tejido grueso y grapas cortas para usarlas con tejido delgado. En algunas circunstancias, sin embargo, el tejido que se grapaba no tenía un grosor constante y, así, algunas grapas eran incapaces de lograr la configuración disparada deseada. Por ejemplo, la Fig. 48 ilustra una grapa alta usada en tejido delgado. Con referencia ahora a la Fig. 49, cuando un compensador de grosor del tejido, tal como el compensador de grosor de tejido 10020, por ejemplo, se usa con tejido delgado, por ejemplo, la grapa más grande puede conformarse a una configuración disparada deseada.
Debido a la compresibilidad del compensador de grosor del tejido, el compensador de grosor del tejido puede compensar el grosor del tejido capturado dentro de cada grapa. Más particularmente, con referencia ahora a las Figs. 43 y 44, un compensador de grosor del tejido, tal como el compensador de grosor de tejido 10020, por ejemplo, puede consumir porciones más grandes y/o más pequeñas de la zona de captura de grapa 10039 de cada grapa 10030 en función del grosor y/o el tipo de tejido contenido dentro de la zona de captura de grapa 10039. Por ejemplo, si se captura tejido T más delgado dentro de una grapa 10030, el compensador de grosor de tejido 10020 puede consumir una porción más grande de la zona de captura de grapa 10039 en comparación con las circunstancias donde se captura el tejido T más grueso dentro de la grapa 10030. Correspondientemente, si se captura tejido T más grueso dentro de una grapa 10030, el compensador de grosor de tejido 10020 puede consumir una porción más pequeña de la zona de captura de grapa 10039 en comparación con las circunstancias, en donde se captura el tejido T más delgado dentro de la grapa 10030. De esta manera, el compensador de grosor del tejido puede compensar un tejido más delgado y/o un tejido más grueso y garantizar que se aplica una presión de compresión al tejido de manera independiente, o al menos sustancialmente independiente, del grosor del tejido capturado dentro de las grapas. Además de lo mencionado anteriormente, el compensador de grosor de tejido 10020 puede compensar los diferentes tipos, o compresibilidades, de los tejidos capturados dentro de diferentes grapas 10030. Con referencia ahora a la Fig. 44, el compensador de grosor de tejido 10020 puede aplicar una fuerza de compresión al tejido vascular T que puede incluir los vasos V y, como un resultado, restringir el flujo de sangre a traves de los vasos menos comprimibles V mientras que continúa con la aplicación de una presión de compresión deseada al tejido circundante T. En varias circunstancias, además de lo anterior, el compensador de grosor de tejido 10020 puede compensar, además, las grapas malformadas. Con referencia a la Fig. 45, la mal conformación de varias grapas 10030 puede resultar en zonas de captura de grapa 10039 más grandes definidas dentro de tales grapas. Debido a la flexibilidad del compensador de grosor de tejido 10020, con referencia ahora a la Fig. 46, el compensador de grosor de tejido 10020 colocado dentro de las grapas mal conformadas 10030 aún puede aplicar una presión compresiva suficiente al tejido T a pesar de que las zonas de captura de grapa 10039 definidas dentro de tales grapas mal conformadas 10030 pueden agrandarse. En varias circunstancias, el compensador de grosor de tejido 10020 localizado entre las grapas adyacentes 10030 puede presionarse contra el tejido T con las grapas conformadas adecuadamente 10030 que rodean una grapa mal conformada 10030 y, como resultado, aplicar una presión de compresión al tejido circundante y/o capturado dentro de las grapas malformadas 10030, por ejemplo. En varias circunstancias, un compensador de grosor del tejido puede compensar diferentes densidades de los tejidos que pueden deberse a calcificaciones, zonas fibrosas, y/o a que el tejido se ha grapado o tratado previamente, por ejemplo.
De conformidad con la invención, puede quedar definido un espacio intermedio del tejido, fijo, o que no puede modificarse, entre la porción de soporte y el yunque y, como resultado, las grapas pueden deformarse hasta una altura predeterminada independientemente del grosor del tejido capturado dentro de las grapas. En estos casos, cuando se usa un compensador de grosor del tejido, este puede adaptarse al tejido capturado entre el yunque y la porción de soporte del cartucho de grapas y, debido a la flexibilidad del compensador de grosor del tejido, este puede aplicar una presión de compresión adicional al tejido. Con referencia ahora a las Figs. 50 a 55, una grapa 10030 se ha conformado a una altura predefinida H. Con respecto a la Fig. 50, no se ha usado un compensador de grosor del tejido y el tejido T consume la totalidad de la zona de captura de grapa 10039. Con respecto a la Fig. 57, una porción de un compensador de grosor de tejido 10020 que se ha capturado dentro de la grapa 10030, comprime el tejido T, y consume al menos una porción de la zona de captura de grapa 10039. Con referencia ahora a la Fig. 52, el tejido delgado T se ha capturado dentro de la grapa 10030. En esta modalidad, el tejido comprimido T tiene una altura de aproximadamente 2/9H y el compensador de grosor de tejido comprimido 10020 tiene una altura de aproximadamente 7/9H, por ejemplo. Con referencia ahora a la Fig. 53, el tejido T que tiene un grosor intermedio se ha capturado dentro de la grapa 10030. En esta modalidad, el tejido comprimido T tiene una altura de aproximadamente 4/9H y el compensador de grosor de tejido comprimido 10020 tiene una altura de aproximadamente 5/9H, por ejemplo. Con referencia ahora a la Fig. 54, el tejido T que tiene un grosor intermedio se ha capturado dentro de la grapa 10030. En esta modalidad, el tejido comprimido T tiene una altura de aproximadamente 2/3H y el compensador de grosor de tejido comprimido 10020 tiene una altura de aproximadamente 1/3H, por ejemplo. Con referencia ahora a la Fig. 53, el tejido grueso T se ha capturado dentro de la grapa 10030. En esta modalidad, el tejido comprimido T tiene una altura de aproximadamente 8/9H y el compensador de grosor de tejido comprimido 10020 tiene una altura de aproximadamente 1/9H, por ejemplo. En varias circunstancias, el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida que comprende aproximadamente el 10 % de la altura de captura de grapa, aproximadamente el 20 % de la altura de captura de grapa, aproximadamente el 30 % de la altura de captura de grapa, aproximadamente el 40 % de la altura de captura de grapa, aproximadamente el 50 % de la altura de captura de grapa, aproximadamente el 60 % de la altura de captura de grapa, aproximadamente el 70 % de la altura de captura de grapa, aproximadamente el 80 % de la altura de captura de grapa, y/o aproximadamente el 90 % de la altura de captura de grapa, por ejemplo .
Las grapas 10030 pueden comprender cualquier altura no conformada adecuada. Las grapas 10030 pueden comprender una altura no conformada entre aproximadamente 2 mm y aproximadamente 4.8 mm, por ejemplo. Las grapas 10030 pueden comprender una altura no conformada de aproximadamente 2.0 mm, aproximadamente 2.5 mm, aproximadamente 3.0 mm, aproximadamente 3.4 mm, aproximadamente 3.5 mm, aproximadamente 3.8 mm, aproximadamente 4.0 mm, aproximadamente 4.1 mm, y/o aproximadamente 4.8 mm, por ejemplo. La altura H a la cual pueden deformarse las grapas puede estar regida por la distancia entre la superficie de cubierta 10011 de la porción de soporte 10010 y el yunque opuesto. La distancia entre la superficie de cubierta 10011 y la superficie de contacto con el tejido del yunque puede ser aproximadamente 2.5 mm (0.097”), por ejemplo. La altura H puede estar dictada, además, por la profundidad de las cavidades de conformación definidas dentro del yunque. Las cavidades de conformación pueden tener una profundidad medida desde la superficie de contacto con el tejido, por ejemplo. Opcionalmente, como se describe en mayor detalle más abajo, el cartucho de grapas 10000 puede comprender, además, impulsores de grapas que pueden levantar las grapas 10030 hacia el yunque y levantar, o “sobreimpulsar”, las grapas por encima de la superficie de cubierta 10011. En estos casos, la altura H a la cual se conforman las grapas 10030 puede estar dictada, además, por la distancia en que se sobreimpulsan las grapas 10030. Por ejemplo, las grapas 10030 pueden sobreimpulsarse en aproximadamente 0.71 mm (0.028”), por ejemplo, y puede dar como resultado que las grapas 10030 se conformen a una altura de aproximadamente 4.80 mm (0.189”), por ejemplo. Las grapas 10030 pueden conformarse a una altura de aproximadamente 0.8 mm, aproximadamente 1.0 mm, aproximadamente 1.5 mm, aproximadamente 1.8 mm, aproximadamente 2.0 mm y/o aproximadamente 2.25 mm, por ejemplo. Las grapas pueden conformarse a una altura entre aproximadamente 2.25 mm y aproximadamente 3.0 mm, por ejemplo. Además de lo mencionado anteriormente, la altura de la zona de captura de grapa de una grapa puede determinarse por la altura conformada de la grapa y el ancho, o diámetro, del alambre que comprende la grapa. La altura de la zona de captura de grapa 10039 de una grapa 10030 puede comprender la altura conformada H de la grapa menos dos anchos de diámetro del alambre. El alambre de la grapa puede comprender un diámetro de aproximadamente 0.23 mm (0.0089”), por ejemplo. El alambre de la grapa puede comprender un diámetro entre aproximadamente 0.18 mm (0.0069") y aproximadamente 0.30 mm (0.0119"), por ejemplo. Por ejemplo, la altura conformada H de una grapa 10030 puede ser aproximadamente 4.8 mm (0.189”), y el diámetro del alambre de la grapa puede ser aproximadamente 0.23 mm (0.0089”), lo cual resulta en una altura de captura de grapa de aproximadamente 4.34 mm (0.171”), por ejemplo.
Además de lo mencionado anteriormente, el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida, o predesplegada, y puede configurarse para deformarse hasta una de una pluralidad de alturas comprimidas. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida de aproximadamente 3.18 mm (0.125”), por ejemplo. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida mayor o igual que aproximadamente 2.0 mm (0.080”), por ejemplo. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida, o predesplegada que es mayor que la altura no disparada de las grapas. La altura no comprimida, o predesplegada, del compensador de grosor del tejido puede ser aproximadamente el 10 % más alta, aproximadamente el 20 % más alta, aproximadamente el 30 % más alta, aproximadamente el 40 % más alta, aproximadamente el 50 % más alta, aproximadamente el 60 % más alta, aproximadamente el 70 % más alta, aproximadamente el 80 % más alta, aproximadamente el 90 % más alta y/o aproximadamente el 100 % más alta que la altura no disparada de las grapas, por ejemplo. La altura no comprimida, o predesplegada, del compensador de grosor del tejido puede ser de hasta aproximadamente 100 % más alta que la altura no disparada de las grapas, por ejemplo. En ciertas modalidades, la altura no comprimida, o predesplegada, del compensador de grosor del tejido puede ser más de 100 % más alta que la altura no disparada de las grapas, por ejemplo. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida que es igual a la altura no disparada de las grapas. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida que es menor que la altura no disparada de las grapas. La altura no comprimida, o predesplegada, del compensador de grosor puede ser aproximadamente el 10 % más baja, aproximadamente el 20 % más baja, aproximadamente el 30 % más baja, aproximadamente el 40 % más baja, aproximadamente el 50 % más baja, aproximadamente el 60 % más baja, aproximadamente el 70 % más baja, aproximadamente el 80 % más baja y/o aproximadamente el 90 % más baja que la altura no disparada de las grapas, por ejemplo. La segunda porción comprimible puede comprender una altura no comprimida que es más alta que una altura no comprimida del tejido T que se grapa. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida que es igual a una altura no comprimida del tejido T que se grapa. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida que es más baja que una altura no comprimida del tejido T que se grapa.
Como se describió anteriormente, un compensador de grosor del tejido puede comprimirse dentro de una pluralidad de grapas conformadas independientemente de si se captura tejido grueso o tejido delgado dentro de las grapas. Por ejemplo, las grapas dentro de una línea, o fila, de grapas pueden deformarse, de tal manera que la zona de captura de grapa de cada grapa comprende una altura de aproximadamente 2.0 mm, por ejemplo, en donde el tejido T y el compensador de grosor del tejido pueden comprimirse dentro de esta altura. En ciertas circunstancias, el tejido T puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 1.75 mm dentro de la zona de captura de grapa mientras que el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 0.25 mm dentro de la zona de captura de grapa, que totaliza así aproximadamente 2.0 mm de altura de la zona de captura de grapa, por ejemplo. En ciertas circunstancias, el tejido T puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 1.50 mm dentro de la zona de captura de grapa mientras que el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 0.50 mm dentro de la zona de captura de grapa, que totaliza así aproximadamente 2.0 mm de altura de la zona de captura de grapa, por ejemplo. En ciertas circunstancias, el tejido T puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 1.25 mm dentro de la zona de captura de grapa mientras que el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 0.75 mm dentro de la zona de captura de grapa, que totaliza así aproximadamente 2.0 mm de altura de la zona de captura de grapa, por ejemplo. En ciertas circunstancias, el tejido T puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 1.0 mm dentro de la zona de captura de grapa mientras que el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 1.0 mm dentro de la zona de captura de grapa, que totaliza así aproximadamente 2.0 mm de altura de la zona de captura de grapa, por ejemplo. En ciertas circunstancias, el tejido T puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 0.75 mm dentro de la zona de captura de grapa mientras que el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 1.25 mm dentro de la zona de captura de grapa, que totaliza así aproximadamente 2.0 mm de altura de la zona de captura de grapa, por ejemplo. En ciertas circunstancias, el tejido T puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 1.50 mm dentro de la zona de captura de grapa mientras que el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 0.50 mm dentro de la zona de captura de grapa, que totaliza así aproximadamente 2.0 mm de altura de la zona de captura de grapa, por ejemplo. En ciertas circunstancias, el tejido T puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 0.25 mm dentro de la zona de captura de grapa mientras que el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida de aproximadamente 1.75 mm dentro de la zona de captura de grapa, que totaliza así aproximadamente 2.0 mm de altura de la zona de captura de grapa, por ejemplo.
Además de lo mencionado anteriormente, el compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida que es menor que la altura disparada de las grapas. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida que es igual a la altura disparada de las grapas. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida que es más alta que la altura disparada de las grapas. Por ejemplo, la altura no comprimida de un compensador de grosor del tejido puede comprender un grosor que es aproximadamente el 110 % de la altura de grapa conformada, aproximadamente el 120 % de la altura de grapa conformada, aproximadamente el 130 % de la altura de grapa conformada, aproximadamente el 140 % de la altura de grapa conformada, aproximadamente el 150 % de la altura de grapa conformada, aproximadamente el 160 % de la altura de grapa conformada, aproximadamente el 170 % de la altura de grapa conformada, aproximadamente el 180 % de la altura de grapa conformada, aproximadamente el 190 % de la altura de grapa conformada y/o aproximadamente el 200 % de la altura de grapa conformada, por ejemplo. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura no comprimida que es más del doble de alta que la altura disparada de las grapas. El compensador de grosor del tejido puede comprender una altura comprimida que es de aproximadamente 85 % a aproximadamente 150 % de la altura de la grapa conformada, por ejemplo. Opcionalmente, como se describió anteriormente, el compensador de grosor del tejido puede comprimirse entre un grosor no comprimido y un grosor comprimido. El grosor comprimido de un compensador de grosor del tejido puede ser aproximadamente el 10 % de su grosor no comprimido, aproximadamente el 20 % de su grosor no comprimido, aproximadamente el 30 % de su grosor no comprimido, aproximadamente el 40 % de su grosor no comprimido, aproximadamente el 50 % de su grosor no comprimido, aproximadamente el 60 % de su grosor no comprimido, aproximadamente el 70 % de su grosor no comprimido, aproximadamente el 80 % de su grosor no comprimido y/o aproximadamente el 90 % de su grosor no comprimido por ejemplo. El grosor no comprimido del compensador de grosor del tejido puede ser aproximadamente dos veces, aproximadamente diez veces, aproximadamente cincuenta veces y/o aproximadamente cien veces más grueso que su grosor comprimido, por ejemplo. El grosor comprimido del compensador de grosor del tejido puede ser de entre aproximadamente el 60 % y aproximadamente el 99 % de su grosor no comprimido. El grosor no comprimido del compensador de grosor del tejido puede ser al menos el 50 % más grueso que su grosor comprimido. El grosor no comprimido del compensador de grosor del tejido puede ser hasta cien veces más grueso que su grosor comprimido. La segunda porción comprimible puede ser elástica, o al menos parcialmente elástica, y puede presionar el tejido T contra las patas deformadas de las grapas. Por ejemplo, la segunda porción comprimible puede expandirse elásticamente entre el tejido T y la base de la grapa con el objetivo de empujar el tejido T contra las patas de la grapa. Como se describe detalladamente más adelante, el compensador de grosor del tejido puede colocarse entre el tejido T y las patas de grapa deformadas. En varias circunstancias, como resultado de lo anterior, el compensador de grosor del tejido puede configurarse para consumir cualquier espacio intermedio dentro de la zona de captura de grapa.
El compensador de grosor de tejido puede comprender materiales caracterizados por una o más de las siguientes propiedades: biocompatible, bioabsorbible, biorreabsorbible, biodurable, biodegradable, comprimible, absorbible en fluidos, hinchable, autoexpandible, bioactivo, medicamento, farmaceuticamente activo, antiadherente, hemostático, antibiótico, antimicrobiano, antiviral, nutricional, adhesivo, permeable, hidrófilo y/o hidrófobo, por ejemplo. De conformidad con la invención, un instrumento quirúrgico que comprende un yunque y un cartucho de grapas puede comprender un compensador de grosor del tejido asociado con el yunque y/o el cartucho de grapas que comprende al menos un agente hemostático, tal como fibrina y trombina, un antibiótico, tal como doxicielina, un medicamento, tal como metaloproteinasas de la matriz (MMP).
El compensador de grosor del tejido puede comprender materiales sintéticos y/o no sintéticos. El compensador de grosor del tejido puede comprender una composición polimérica que comprende uno o más polímeros sintéticos y/o uno o más polímeros no sintéticos. El polímero sintético puede comprender un polímero sintético absorbible y/o un polímero sintético no absorbible. La composición polimérica puede comprender una espuma biocompatible, por ejemplo. La espuma biocompatible puede comprender una espuma de celda abierta, porosa y/o una espuma de celda cerrada, porosa, por ejemplo. La espuma biocompatible puede tener una morfología de poro uniforme o puede tener una morfología de poro gradiente (es decir, pequeños poros que aumentan gradualmente de tamaño hasta poros grandes a traves del grosor de la espuma en una dirección). La composición polimérica puede comprender uno o más de un soporte poroso, una matriz porosa, una matriz de gel, una matriz de hidrogel, una matriz de solución, una matriz filamentosa, una matriz tubular, una matriz de un compuesto, una matriz membranosa, un polímero bioestable, y un polímero biodegradable, y combinaciones de estos. Por ejemplo, el compensador de grosor del tejido puede comprender una espuma reforzada mediante una matriz filamentosa o puede comprender una espuma que tiene una capa de hidrogel adicional que se expande en presencia de fluidos corporales para proporcionar, adicionalmente, la compresión del tejido. De conformidad con la invención, un compensador de grosor del tejido podría comprender, además, un recubrimiento sobre un material y/o una segunda o tercera capa que se expande en presencia de fluidos corporales para proporcionar más compresión del tejido. Tal capa podría ser un hidrogel que podría ser un material sintético y/o de origen natural y podría ser biodurable y/o biodegradable, por ejemplo. El compensador de grosor del tejido puede comprender un microgel o un nanogel. El hidrogel puede comprender microgeles y/o nanogeles derivados de carbohidratos. Un compensador de grosor del tejido puede reforzarse con materiales no tejidos fibrosos o elementos del tipo de malla fibrosa, por ejemplo, que pueden proporcionar flexibilidad, rigidez y/o resistencia adicionales. De conformidad con la invención, un compensador de grosor del tejido que tiene una morfología porosa que exhibe una estructura en gradiente tal como, por ejemplo, poros pequeños en una superficie y poros más grandes en la otra superficie. Tal morfología podría ser más adecuada para el crecimiento del tejido o el comportamiento hemostático. Además, el gradiente podría ser, además, composicional con un perfil de bioabsorción variable. Un perfil de absorción a corto plazo puede preferirse para abordar la hemostasia, mientras que un perfil de absorción a largo plazo puede abordar mejor la cicatrización de los tejidos sin fugas.
Los ejemplos de materiales no sinteticos incluyen, pero no se limitan a, polisacárido liofilizado, glicoproteína, pericardio bovino, colágeno, gelatina, fibrina, fibrinógeno, elastina, proteoglicano, queratina, albúmina, hidroxietilcelulosa, celulosa, celulosa oxidada, celulosa oxidada regenerada (ORC), hidroxipropilcelulosa, carboxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, quitana, quitosana, caseína, alginato, y combinaciones de estos.
Los ejemplos de materiales sintéticos absorbibles incluyen, pero no se limitan a, poli(ácido láctico) (PLA), poli(ácido L-láctico) (PLLA), policaprolactona (PCL), ácido poliglicólico (PGA), poli(trimetilen carbonato) (TMC), tereftalato de polietileno (PET), polihidroxialcanoato (PHA), un copolímero de glicólido y e-caprolactona (PGCL), un copolímero de glicólido y carbonato de trimetileno, poli(glicerol sebacato) (PGS), poli(dioxanona) (PDS), poliésteres, poli(ortoésteres), polioxaésteres, polieterésteres, policarbonatos, ésteres de poliamida, polianhidridos, polisacáridos, poli(éster-amidas), poliarilatos a base de tirosina, poliaminas, poliiminocarbonatos a base de tirosina, policarbonatos a base de tirosina, poli(D, L-láctido-uretano), poli(hidroxibutirato), poli(B-hidroxibutirato), poli(E-caprolactona), polietilenglicol (PEG), poli[bis(carboxilatofenox¡) fosfaceno] poli(aminoácidos), pseudo-poli(aminoácidos), poliuretanos absorbibles, poli(fosfacina), polifosfacenos, polialquilenóxidos, poliacrilamida, polihidroxietilmetilacrilato, polivinilpirrolidona, alcoholes polivinílicos, poli(caprolactona), ácido poliacrilico, poliacetato, polipropileno, poliésteres alifáticos, gliceroles, copoli(éter-ésteres), oxalatos de polialquileno, poliamidas, poli(iminocarbonatos), oxalatos de polialquileno, y combinaciones de estos. El poliéster puede seleccionarse del grupo que consiste en poliláctidos, poliglicólidos, carbonatos de trimetileno, polidioxanonas, policaprolactonas, polibutésteres, y combinaciones de estos.
El polímero sintético absorbible puede comprender uno o más de copolímero 90/10 de poli(glicolida-L-lactida), disponible comercialmente de Ethicon, Inc. con la designación comercial de VICRYL (poliglactina 910), poliglicólido, disponible comercialmente de American Cyanamid Co. con la designación comercial de DEXON, polidioxanona, disponible comercialmente de Ethicon, Inc. con la designación comercial de PDS, copolímero de bloque aleatorio de poli(glicolida-carbonato de trimetileno), disponible comercialmente de American Cyanamid Co. con la designación comercial de MAXON, copolímero 75/25 de poli(glicólido-s-caprolactona-poliglecaprolactone 25) disponible comercialmente de Ethicon con la designación comercial de MONOCRYL, por ejemplo.
Los ejemplos de materiales sintéticos no absorbibles incluyen, pero no se limitan a, poliuretano, polipropileno (PP), polietileno (PE), policarbonato, poliamidas, tales como nailon, cloruro de polivinilo (PVC), polimetilmetacrllato (PMMA), poliestireno (PS), poliester, polléter éter cetona (PEEK), politetrafluoroetileno (PTFE), politrifluorocloroetileno (PTFCE), fluoruro de polivinilo (PVF), etileno propileno fluorado (FEP), poliacetal, polisulfona, siliconas, y combinaciones de estos. Los polímeros sintéticos no absorbibles pueden incluir, pero no se limitan a, elastómeros en espuma y elastómeros porosos, tales como, por ejemplo, silicona, poliisopreno, y caucho. Los polímeros sintéticos pueden comprender politetrafluoroetileno expandido (ePTFE), disponible comercialmente de W.L. Gore & Associates, Inc. con la designación comercial de parche de tejido blando GORE-TEX y espuma de copolieteréster de uretano disponible comercialmente de Polyganics con la designación comercial de NASOPORE.
Lá composición polimérica puede comprender de aproximadamente 50 % hasta aproximadamente 90 %, en peso de la composición polimérica, de PLLA, y de aproximadamente 50 % hasta aproximadamente 10 %, en peso de la composición polimérica, de PCL, por ejemplo. La composición polimérica puede comprender aproximadamente el 70 % en peso de PLLA y aproximadamente el 30 % en peso de PCL, por ejemplo. La composición polimérica puede comprender de aproximadamente 55 % hasta aproximadamente 85 %, en peso de la composición polimérica, de PGA, y de 15 % a 45 %, en peso de la composición polimérica, de PCL, por ejemplo. La composición polimérica puede comprender aproximadamente el 65 % en peso de PGA y aproximadamente el 35 % en peso de PCL, por ejemplo. La composición polimerica puede comprender de aproximadamente 90 % hasta aproximadamente 95 %, en peso de la composición polimérica, de PGA, y de aproximadamente 5 % hasta aproximadamente 10 %, en peso de la composición polimérica, de PLA, por ejemplo.
El polímero sintético absorbióle puede comprender un copolímero elastomérico bioabsorbible biocompatible. Los copolímeros elastoméricos bioabsorbibles biocompatibles adecuados incluyen, pero no se limitan a, copolímeros de ecaprolactona y glicolida (que tienen, preferentemente, una relación molar de ecaprolactona a glicolida de aproximadamente 30:70 a aproximadamente 70:30, preferentemente, de 35:65 a aproximadamente 65:35 y, con mayor preferencia, de 45:55 a 35:65); copolímeros elastoméricos de ecaprolactona y lactida, que incluyen copolímeros de L-lactida, D-lactida o de mezclas de estos o copolímeros de ácido láctico (preferentemente, que tienen una relación molar de e-caprolactona a lactida de aproximadamente 35:65 a aproximadamente 65:35 y, con mayor preferencia, de 45:55 a 30:70), copolímeros elastoméricos de p-dioxanona (1,4-dioxan-2-ona) y de lactida que incluyen L-lactida, D- lactida y ácido láctico (preferentemente, que tienen una relación molar de p-dioxanona a lactida de aproximadamente 40:60 a aproximadamente 60:40); copolímeros elastoméricos de e-caprolactona y p-dioxanona (que tienen, preferentemente, una relación molar de e-caprolactona a p-dioxanona de aproximadamente 30:70 a aproximadamente 70:30); copolímeros elastoméricos de p-dioxanona y carbonato de trimetileno (que tienen, preferentemente, una relación molar de p-dioxanona a carbonato de trimetileno de aproximadamente 30:70 a aproximadamente 70:30); copolímeros elastoméricos de carbonato de trimetileno y glicólido (que tienen, preferentemente, una relación molar de carbonato de trimetileno a glicólido de aproximadamente 30:70 a aproximadamente 70:30); copolímero elastomérico de carbonato de trimetileno y de lactida que incluyen copolímeros de L-lactida, D-lactida, mezclas de estas o de ácido láctico (que tienen, preferentemente, una relación molar de carbonato de trimetileno a lactida de aproximadamente 30:70 a aproximadamente 70:30) y mezclas de estos. El copolímero elastomérico puede ser un copolímero de glicolida y e-caprolactona. Alternativamente, el copolímero elastomérico es un copolímero de lactida y e-caprolactona.
Las descripciones de la patente de los Estados Unidos núm. 5,468,253, titulada “ELASTOMERIC MEDICAL DEVICE”, concedida el 21 de noviembre de 1995, y la patente de los Estados Unidos núm. 6,325,810, titulada “FOAM BUTTRESS FOR STAPLING APPARATUS”, concedida el 4 de diciembre de 2001, se incorporan en la presente descripción como referencia en sus respectivas totalidades.
El compensador de grosor del tejido puede comprender un emulsionante. Los ejemplos de emulsionantes pueden incluir, pero no se limitan a, polímeros hídrosolubles, tales como alcohol polivinílico (PVA), poliviníl pírrolidona (PVP), polietilenglicol (PEG), polipropilenglicol (PPG), PLURONICS, TWEENS, polisacáridos, y combinaciones de estos.
El compensador de grosor del tejido puede comprender un surfactante. Los ejemplos de surfactantes pueden incluir, pero no se limitan a, ácido poliacrilico, metalosa, metilcelulosa, etilcelulosa, propilcelulosa, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, cetil eter de polioxietileno, lauril éter de polioxietileno, octil éter de polioxietileno, octilfenil éter de polioxietileno, oleíl éter de polioxietileno, monolaurato de sorbitán polioxietilenado, estearil éter de polioxietileno, nonilfenil éter de polioxietileno, dialquilfenoxi poli(etilenoxi) etanol, y polioxámeros.
La composición polimérica puede comprender un agente farmacéuticamente activo. La composición polimérica puede liberar una cantidad terapéuticamente efectiva del agente farmacéuticamente activo. El agente farmacéuticamente activo puede liberarse a medida que la composición polimérica se desorbe/absorbe. El agente farmacéuticamente activo puede liberarse en un fluido, tal como, por ejemplo, la sangre, que pasa sobre o a través de la composición polimérica. Los ejemplos de agentes farmacéuticamente activos pueden incluir, pero no se limitan a, agentes y fármacos hemostáticos tales como, por ejemplo, la fibrina, la trombina y la celulosa oxidada regenerada (ORC); fármacos antiinflamatorios tales como, por ejemplo, el diclofenaco, la aspirina, el naproxeno, el sulindaco, y la hidrocortisona; fármacos o agentes antibióticos y antimicrobianos tales como, por ejemplo, triclosán, plata iónica, ampicilina, gentamicina, polimixina B, cloranfenicol y agentes anticancerígenos, tales como, por ejemplo, cisplatino, mitomicina y adriamicina.
La composición polimerica puede comprender un material hemostático. El compensador de grosor del tejido puede comprender materiales hemostáticos que comprenden poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), poli(hidroxibutirato), poli(caprolactona), poli(dioxanona), polialquilenóxidos, copoli(éter-ésteres), colágeno, gelatina, trombina, fibrina, fibrinógeno, fibronectina, elastina, albúmina, hemoglobina, ovalbúmina, polisacáridos, ácido hialurónico, sulfato de condroitina, hidroxietil almidón, hidroxietilcelulosa, celulosa, celulosa oxidada, hidroxipropilcelulosa, carboxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, quitana, quitosana, agarosa, maltosa, maltodextrina, alginato, factores coagulantes, metacrilato, poliuretanos, cianoacrilatos, agonistas plaquetarios, vasoconstrictores, alumbre, calcio, péptidos RGD, proteínas, sulfato de protamina, ácido e-aminocaproico, sulfato férrico, subsulfatos férricos, cloruro férrico, zinc, cloruro de zinc, cloruro de aluminio, sulfatos de aluminio, acetatos de aluminio, permanganatos, taninos, cera de hueso, polietilenglicoles, fucanos, y combinaciones de estos. El compensador de grosor del tejido puede caracterizarse por propiedades hemostáticas.
La composición polimérica de un compensador de grosor del tejido puede caracterizarse por el porcentaje de porosidad, el tamaño de poro y/o la dureza, por ejemplo. La composición polimérica puede tener un porcentaje de porosidad de aproximadamente 30 % en volumen a aproximadamente 99 % en volumen, por ejemplo. La composición polimérica puede tener un porcentaje de porosidad de aproximadamente 60 % en volumen a aproximadamente 98 % en volumen, por ejemplo. La composición polimérica puede tener un porcentaje de porosidad de aproximadamente 85 % en volumen a aproximadamente 97 % en volumen, por ejemplo. La composición polimérica puede comprender aproximadamente el 70 % en peso de PLLA y aproximadamente el 30 % en peso de PCL, por ejemplo, y puede comprender aproximadamente el 90 % de porosidad en volumen, por ejemplo. Por ejemplo, como resultado, la composición polimérica comprendería aproximadamente el 10 % de copolímero en volumen. La composición polimérica puede comprender aproximadamente el 65 % en peso de PGA y aproximadamente el 35 % en peso de PCL, por ejemplo, y puede tener un porcentaje de porosidad de aproximadamente el 93 % en volumen hasta aproximadamente el 95 % en volumen, por ejemplo. La composición polimérica puede comprender una porosidad mayor que el 85 % en volumen. La composición polimérica puede tener un tamaño de poro de aproximadamente 5 micrómetros hasta aproximadamente 2000 micrómetros, por ejemplo. La composición polimérica puede tener un tamaño de poro de aproximadamente 10 micrómetros a aproximadamente 100 micrómetros, por ejemplo. Por ejemplo, la composición polimérica puede comprender un copolímero de PGA y PCL, por ejemplo. La composición polimérica puede tener un tamaño de poro de aproximadamente 100 micrómetros a aproximadamente 1000 micrómetros, por ejemplo. Por ejemplo, la composición polimérica puede comprender un copolímero de PLLA y PCL, por ejemplo.
De conformidad con ciertos aspectos, la dureza de una composición polimérica puede expresarse en términos de la dureza Shore, que puede definirse como la resistencia a la formación de huellas permanentes de un material según lo determinado con un durómetro, tal como un durómetro Shore. Con el objetivo de evaluar el valor de dureza para un material dado, se aplica una presión al material con un pie penetrador de durómetro de acuerdo con el procedimiento ASTM D2240-00, titulado, “Standard Test Method for Rubber Property-Durometer Hardness”, la totalidad del cual se incorpora en la presente descripción como referencia. El pie penetrador de durómetro puede aplicarse al material durante un período de tiempo suficiente, tal como 15 segundos, por ejemplo, en donde se hace, despues, una lectura a partir de la escala adecuada. En función del tipo de escala que se usa, puede obtenerse una lectura de 0 cuando el pie penetrador penetre completamente en el material, y puede obtenerse una lectura de 100 cuando no se produzca penetración en el material. Esta lectura es adimensional. La dureza puede determinarse de acuerdo con cualquier escala adecuada, tal como escalas tipo A y/o tipo 00, por ejemplo, de conformidad con la norma ASTM D2240-00. La composición polimérica de un compensador de grosor del tejido puedé tener un valor de dureza Shore A de aproximadamente 4 A hasta aproximadamente 16 A, por ejemplo, que es de aproximadamente 45 00 hasta aproximadamente 65 00 en el intervalo Shore 00. Por ejemplo, la composición polimérica puede comprender un copolímero de PLLA/PCL o un copolímero de PGA/PCL. La composición polimérica de un compensador de grosor del tejido puede tener un valor de dureza Shore A menor que 15 A. La composición polimérica de un compensador de grosor del tejido puede tener un valor de dureza Shore A menor que 10 A. La composición polimerica de un compensador de grosor del tejido puede tener un valor de dureza Shore A menor que 5 A. El material polimérico puede tener un valor de composición Shore OO de aproximadamente 35 OO hasta aproximadamente 75 OO, por ejemplo.
La composición polimérica puede tener al menos dos de las propiedades identificadas anteriormente. La composición polimérica puede tener al menos tres de las propiedades identificadas anteriormente. La composición polimérica puede tener una porosidad desde el 85 % hasta el 97 % en volumen, un tamaño de poro de 5 micrómetros hasta 2000 micrómetros, y un valor de dureza Shore A de 4 A hasta 16 A y un valor de dureza Shore OO de 45 OO hasta 65 OO, por ejemplo. La composición polimérica puede comprender el 70 % en peso de la composición polimérica de PLLA y el 30 % en peso de la composición polimérica de PCL que tiene una porosidad del 90 % en volumen, un tamaño de poro de 100 micrómetros hasta 1000 micrómetros, y un valor de dureza Shore A de 4 A hasta 16 A y un valor de dureza Shore OO de 45 OO hasta 65 OO, por ejemplo. La composición polimérica puede comprender el 65 % en peso de la composición polimérica de PGA y el 35 % en peso de la composición polimérica de PCL que tiene una porosidad desde el 93 % hasta el 95 % en volumen, un tamaño de poro de 10 micrómetros hasta 100 micrómetros, y un valor de dureza Shore A de 4 A hasta 16 A y un valor de dureza Shore OO de 45 OO hasta 65 OO, por ejemplo.
El compensador de grosor del tejido puede comprender un material que se expande. Como se describió anteriormente, el compensador de grosor del tejido puede comprender un material comprimido que se expande cuando se despliega o descomprime, por ejemplo. El compensador de grosor del tejido puede comprender un material autoexpandible formado in situ. El compensador de grosor del tejido puede comprender al menos un precursor seleccionado para reticularse espontáneamente cuando entra en contacto con al menos uno de otro(s) precursor(es), agua y/o fluidos corporales. De conformidad con la invención, un primer precursor puede entrar en contacto con uno o más de otros precursores para formar un compensador de grosor del tejido que es expandióle y/o dilatable. El compensador de grosor del tejido puede comprender una composición que se hincha con fluidos, tal como una composición que se hincha al entrar en contacto con agua, por ejemplo. El compensador de grosor del tejido puede comprender un gel que comprende agua.
El compensador de grosor del tejido puede comprender una espuma biodegradable que tiene una encapsulación que comprende partículas o gránulos de hidrogel seco incorporadas en ella. Sin la intención de limitarse por ninguna teoría particular, las encapsulaciones en la espuma pueden formarse al poner en contacto una solución acuosa de un precursor de hidrogel y una solución orgánica de materiales biocompatibles para formar la espuma. La solución acuosa y la solución orgánica pueden formar micelas. La solución acuosa y la solución orgánica pueden secarse para encapsular partículas o gránulos de hidrogel seco dentro de la espuma. Por ejemplo, un precursor de hidrogel, tal como un polímero hidrófilo, puede disolverse en agua para formar una dispersión de micelas. La solución acuosa puede entrar en contacto con una solución orgánica de dioxano que comprende poli(ácido glicólico) y policaprolactona. Las soluciones acuosa y orgánica pueden liofilizarse para formar una espuma biodegradable que tiene partículas o gránulos de hidrogel seco dispersos en ella. Sin la intención de limitarse por ninguna teoría particular, se cree que las micelas forman la encapsulación que tiene las partículas o gránulos de hidrogel seco dispersos dentro de la estructura de la espuma. La encapsulación puede romperse, y las partículas o gránulos de hidrogel seco pueden entrar en contacto con un fluido, tal como un fluido corporal, y expandirse.
Opcionalmente, como se describió anteriormente, el compensador de grosor del tejido puede comprender un grosor inicial y un grosor expandido. El grosor inicial de un compensador de grosor del tejido puede ser aproximadamente 0.001 % de su grosor expandido, aproximadamente 0.01 % de su grosor expandido, aproximadamente 0.1 % de su grosor expandido, aproximadamente 1 % de su grosor expandido, aproximadamente 1Q % de su grosor expandido, aproximadamente 20 % de su grosor expandido, aproximadamente 30 % de su grosor expandido, aproximadamente 40 % de su grosor expandido, aproximadamente 50 % de su grosor expandido, aproximadamente 60 % de su grosor expandido, aproximadamente 70 % de su grosor expandido, aproximadamente 80 % de su grosor expandido y/o aproximadamente 90 % de su grosor expandido, por ejemplo. El grosor expandido del compensador de grosor del tejido puede ser aproximadamente dos veces, aproximadamente cinco veces, aproximadamente diez veces, aproximadamente cincuenta veces, aproximadamente cien veces, aproximadamente doscientas veces, aproximadamente trescientas veces, aproximadamente cuatrocientas veces, aproximadamente quinientas veces, aproximadamente seiscientas veces, aproximadamente setecientas veces, aproximadamente ochocientas veces, aproximadamente novecientas veces y/o aproximadamente mil veces más grueso que su grosor inicial, por ejemplo. El grosor inicial del compensador de grosor del tejido puede ser hasta 1 % de su grosor expandido, hasta 5 % de su grosor expandido, hasta 10 % de su grosor expandido y hasta 50 % de su grosor expandido. El grosor expandido del compensador de grosor del tejido puede ser al menos 50 % más grueso que su grosor inicial, al menos 100 % más grueso que su grosor inicial, al menos 300 % más grueso que su grosor inicial, al menos 500 % más grueso que su grosor inicial. Como se describió anteriormente, en varias circunstancias, como resultado de lo mencionado anteriormente, el compensador de grosor del tejido puede configurarse para consumir cualquier espacio dentro de la zona de captura de grapa.
Como se describió anteriormente, el compensador de grosor del tejido puede comprender un hidrogel. El hidrogel puede comprender hidrogeles homopoliméricos, hidrogeles copoliméricos, hidrogeles multipoliméricos, hidrogeles poliméricos interpenetrantes, y combinaciones de estos. El hidrogel puede comprender microgeles, nanogeles, y combinaciones de estos. El hidrogel puede comprender, generalmente, una red polimérica hidrófila capaz de absorber y/o retener fluidos. El hidrogel puede comprender un hidrogel no reticulado, un hidrogel reticulado, y combinaciones de estos. El hidrogel puede comprender reticulaciones químicas, reticulaciones físicas, segmentos hidrófobos y/o segmentos insolubles en agua. El hidrogel puede estar químicamente reticulado por polimerización, reticulación de moleculas pequeñas y/o reticulación interpolimérica. El hidrogel puede estar reticulado físicamente por interacciones iónicas, interacciones hidrófobas, interacciones de puentes de hidrógeno, estereocomplejación, y/o reacciones químicas supramoleculares. El hidrogel puede ser sustancialmente insoluble debido a las reticulaciones, segmentos hidrófobos y/o segmentos insolubles en agua, pero ser expandióle y/o hinchable debido a que absorbe y/o retiene fluidos. El precursor puede reticularse con materiales y/o tejidos endógenos.
El hidrogel puede comprender un hidrogel sensible al medioambiente (ESH). El ESH puede comprender materiales que tienen propiedades de hinchamiento por fluidos que se relacionan con las condiciones ambientales. Las condiciones ambientales pueden incluir, pero no se limitan a, las condiciones físicas, condiciones biológicas y/o condiciones químicas en la localización quirúrgica. El hidrogel puede hincharse o contraerse en respuesta a la temperatura, el pH, campos eléctricos, fuerza iónica, reacciones enzimáticas y/o químicas, estímulos eléctricos y/o magnéticos, y otras variables fisiológicas y ambientales, por ejemplo. El ESH puede comprender acrilatos multifuncionales, hidroxietilmetacrilato (HEMA), acrilatos elastoméricos, y monómeros relacionados.
El compensador de grosor del tejido que comprende un hidrogel puede comprender al menos uno de los materiales sinteticos y no sintéticos descritos anteriormente. El hidrogel puede comprender un hidrogel sintético y/o un hidrogel no sintético. El compensador de grosor del tejido puede comprender una pluralidad de capas. La pluralidad de capas puede comprender capas porosas y/o capas no porosas. Por ejemplo, el compensador de grosor del tejido puede comprender una capa porosa y una capa no porosa. En otro ejemplo, el compensador de grosor del tejido puede comprender una capa porosa entre una primera capa no porosa y una segunda capa no porosa. En otro ejemplo, el compensador de grosor del tejido puede comprender una capa no porosa entre una primera capa porosa y una segunda capa porosa. Las capas porosas y no porosas pueden estar colocadas en cualquier orden con respecto a las superficies del cartucho de grapas y/o el yunque.
Los ejemplos de materiales no sintéticos pueden incluir, pero no se limitan a, albúmina, alginato, carbohidrato, caseína, celulosa, quitina, quitosana, colágeno, sangre, dextrano, elastina, fibrina, fibrinógeno, gelatina, heparina, ácido hialurónico, queratina, proteína, suero y almidón. La celulosa puede comprender hidroxietilcelulosa, celulosa oxidada, celulosa oxidada regenerada (ORC), hidroxipropilcelulosa, carboxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, y combinaciones de estas. El colágeno puede comprender pericardio bovino. El carbohidrato puede comprender un polisacárido, tal como un polisacárido liofilizado. La proteína puede comprender glicoproteína, proteoglicano, y combinaciones de estos.
Los ejemplos de materiales sintéticos pueden incluir, pero no se limitan a, poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), poli(hidroxibutirato), poli(fosfacina), poliésteres, polietilenglicoles, óxido de polietileno, óxido de polietileno-co-óxido de polipropileno, co-óxido de polietileno, polialquilenóxidos, poliacrilamidas, polihidroxietilmetilacrilato, poli(vinilpirrolidona), alcoholes polivinílicos, poli(caprolactona), poli(dioxanona), ácido poliacrilico, poliacetato, polipropileno, poliésteres alifáticos, gliceroles, poli(aminoácidos), copoli(éter-esteres), oxalatos de polialquileno, poliamidas, poli(iminocarbonatos), polioxaésteres, poliortoésteres, polifosfacenos, y combinaciones de estos. Los materiales no sintéticos mencionados anteriormente pueden prepararse sintéticamente, por ejemplo, ácido hialurónico sintético, mediante el uso de métodos convencionales.
El hidrogel puede prepararse a partir de uno o más precursores de hidrogel. El precursor puede comprender un monómero y/o un macrómero. El precursor de hidrogel puede comprender un grupo funcional electrófilo y/o un grupo funcional nucleófilo-electrófilo. Generalmente, los electrófilos pueden reaccionar con los nucleófilos para formar un enlace. El término “grupo funcional”, como se usa en la presente descripción, se refiere a grupos electrófilos o nucleófilos capaces de reaccionar entre sí para formar un enlace. Los ejemplos de grupos funcionales electrófilos pueden incluir, pero no se limitan a, N-hidroxisuccinimidas (“NHS”), sulfosuccinimidas, carbonildiimidazol, cloruro de sulfonilo, haluros de arilo, ésteres de sulfosuccinimidilo, ésteres de N-hidroxisuccinimidilo, ésteres de succinimidilo, tales como succinatos de succinimidilo y/o propionatos de succinimidilo, isocianatos, tiocianatos, carbodiimidas, carbonatas de benzotriazol, epóxidos, aldehidos, maleimidas, imidoesteres, combinaciones de estos, y lo similar. El grupo funcional electrófilo puede comprender un éster de succinimidilo. Los ejemplos de grupos funcionales nucleófilos pueden incluir, pero no se limitan a, -NH2, -SH, -OH, -PH2 y -CO-NH-NH2.
El hidrogel puede formarse a partir de un solo precursor o de múltiples precursores. El hidrogel puede formarse a partir de un primer precursor y un segundo precursor. El primer precursor de hidrogel y el segundo precursor de hidrogel pueden formar un hidrogel in situ y/o in vivo al entrar en contacto. El precursor de hidrogel puede referirse, generalmente, a un polímero, grupo funcional, macromolécula, molécula pequeña y/o reticulador que puede participar en una reacción para formar un hidrogel. El precursor puede comprender una solución homogénea, heterogénea o una solución separada en fases en un solvente adecuado, tal como agua o una solución reguladora, por ejemplo. El amortiguador puede tener un pH de aproximadamente 8 a aproximadamente 12, tal como de aproximadamente 8.2 a aproximadamente 9, por ejemplo. Los ejemplos de amortiguadores pueden incluir, pero no se limitan a, amortiguadores de borato. El o los precursores pueden estar en una emulsión. De conformidad con la invención, un primer precursor puede reaccionar con un segundo precursor para formar un hidrogel. El primer precursor puede reticularse espontáneamente cuando entra en contacto con el segundo precursor. De conformidad con la invención, un primer conjunto de grupos funcionales electrófilos en un primer precursor puede reaccionar con un segundo conjunto de grupos funcionales nucleófilos en un segundo precursor. Cuando los precursores se mezclan en un ambiente que permite la reacción (por ejemplo, en relación con el pH, la temperatura y/o solvente), los grupos funcionales pueden reaccionar entre sí para formar enlaces covalentes. Los precursores pueden reticularse cuando al menos algunos de los precursores reaccionan con más de uno de otro precursor.
El compensador de grosor del tejido puede comprender al menos un monómero seleccionado del grupo que consiste en sal de 3-sulfopropil acrilato de potasio (“KSPA”), acrilato de sodio (“NaA”), N-(tris(hidroximetil)metil)acrilamida (“acril tris”), y ácido 2-acrilamido-2-metil-1-propano sulfónico (AMPS). El compensador de grosor del tejido puede comprender un copolímero que comprende dos o más monómeros seleccionados del grupo que consiste en KSPA, NaA, acril tris, aMPS. El compensador de grosor del tejido puede comprender homopolímeros derivados de KSPA, NaA, acril tris y AMPS. El compensador de grosor del tejido puede comprender monómeros modificadores de la hidrofilicidad copolimerizables con este. Los monómeros modificadores de la hidrofilicidad pueden comprender metilmetacrilato, butilacrilato, ciclohexilacrilato, estireno, ácido estirenosulfónico.
El compensador de grosor del tejido puede comprender un agente de reticulación. El agente de reticulación puede comprender un agente de reticulación di o polivlnílico de peso molecular bajo, tal como diacrilato o dimetacrilato de etilenglicol, diacrilato o dimetacrilato de di, tri o tetraetilenglicol (met)acrilato de alilo, un diacrilato o dimetacrilato de alquileno de C2-C8, éter divinílico, divinil sulfona, di y trivinilbenceno, triacrilato o trimetacrilato de trimetilolpropano, tetraacrilato o tetrametacrilato de pentaeritritol, diacrilato o dimetacrilato de bisfenol A, bisacrilamida o bismetacrilamida de metileno, bisacrilamida de etileno o bismetacrilamida de etileno, ftalato de trialilo o ftalato de dialilo. El agente de reticulación puede comprender N,N'-metilenobisacrilamida (“MBAA”).
El compensador de grosor del tejido puede comprender al menos uno de hidrogeles funcionales de acrilato y/o metacrilato, fotoiniciador biocompatible, aquilcianoacrilatos, macrómeros con grupos funcionales isocianato que comprenden, opcionalmente, macrómeros funcionales amina, macrómeros funcionales de ásteres de succinimidilo que comprenden, opcionalmente, macrómeros funcionales amina y/o sulfhidrilo, macrómeros funcionales epoxi que comprenden, opcionalmente, macrómeros funcionales amina, mezclas de proteínas y/o polipéptidos y agentes de reticulación de aldehidos, genipina, y carbodiimidas solubles en agua, polisacáridos aniónicos y cationes polivalentes.
El compensador de grosor del tejido puede comprender monómeros de ácidos orgánicos insaturados, alcoholes sustituidos con acrílicos y/o acrilamidas. El compensador de grosor del tejido puede comprender ácidos metacrílicos, ácidos acrílicos, acrilato de glicerol, metacrilato de glicerol, 2-hidroxietilmetacrilato, 2-hidroxietilacrilato, 2-(dimetilaminoetil) metacrilato, N-vinilpirrolidona, metacrilamida, y/o N, N-dimetilacrilamida poli(ácido metacrílico).
El compensador de grosor del tejido puede comprender un material de refuerzo. El material de refuerzo puede comprender al menos uno de los materiales no sinteticos y materiales sintéticos descritos anteriormente. El material de refuerzo puede comprender colágeno, gelatina, fibrina, fibrinógeno, elastina, queratina, albúmina, hidroxietilcelulosa, celulosa, celulosa oxidada, hidroxipropilcelulosa, carboxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, quitana, quitosana, alginato, poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), poli(hidroxibutirato), poli(fosfacina), poliésteres, polietilenglicoles, polialquilenóxidos, poliacrilamidas, polihidroxietilmetilacrilato, polivinilpirrolidona, alcoholes polivinílicos, poli(caprolactona), poli(dioxanona), ácido poliacrilico, poliacetato, policaprolactona, polipropileno, poliésteres alifáticos, gliceroles, poli(aminoácidos), copoli(éter-ésteres), oxalatos de polialquileno, poliamidas, poli(iminocarbonatos), polioxaésteres, poliortoésteres, polifosfacenos, y combinaciones de estos.
El compensador de grosor del tejido puede comprender una capa que comprende el material de refuerzo. Una capa porosa y/o una capa no porosa de un compensador de grosor del tejido pueden comprender el material de refuerzo. Por ejemplo, la capa porosa puede comprender el material de refuerzo y la capa no porosa puede no comprender el material de refuerzo. La capa de refuerzo puede comprender una capa interna entre una primera capa no porosa y una segunda capa no porosa. La capa de refuerzo puede comprender una capa externa del compensador de grosor del tejido. La capa de refuerzo puede comprender una superficie externa del compensador de grosor de tejido.
El material de refuerzo puede comprender mallas, monofilamentos, trenzados multifilamento, fibras, esteras, fieltros, partículas y/o polvos. El material de refuerzo puede incorporarse en una capa del compensador de grosor del tejido. El material de refuerzo puede estar incorporado en al menos una de una capa no porosa y una capa porosa. Una malla que comprende el material de refuerzo puede formarse mediante el uso de téenicas convencionales tales como, por ejemplo, tricotado, tejido, encaje de hilo y/o puntilla de bolillos.
De conformidad con la invención, una pluralidad de materiales de refuerzo pueden orientarse en una dirección aleatoria y/o en una dirección común. La dirección común puede ser una de una dirección paralela a la línea de grapas o perpendicular a la línea de grapas, por ejemplo. Por ejemplo, los monofilamentos y/o trenzados multifilamento pueden orientarse en una dirección aleatoria y/o una dirección común. Los monofilamentos y los trenzados multifilamento pueden asociarse con la capa no porosa y/o la capa porosa. El compensador de grosor del tejido puede comprender una pluralidad de fibras de refuerzo orientadas en una dirección aleatoria dentro de una capa no porosa. El compensador de grosor del tejido puede comprender una pluralidad de fibras de refuerzo orientadas en una dirección común dentro de una capa no porosa.
Las fibras pueden formar un material no tejido, tal como, por ejemplo, una estera y un fieltro. Las fibras pueden tener cualquier longitud adecuada, tal como, por ejemplo, de 0.1 mm a 100 mm y de 0.4 mm a 50 mm. El material de refuerzo puede estar molido en un polvo. El polvo puede tener un tamaño de partícula de 10 micrómetros a 1 cm, por ejemplo. El polvo puede incorporarse en el compensador de grosor del tejido.
El compensador de grosor del tejido puede formarse in situ. El hidrogel puede formarse in situ. El compensador de grosor del tejido puede formarse in situ mediante enlaces covalentes, iónicos y/o hidrófobos. Las reticulaciones físicas (no covalentes) pueden ser el resultado de la formación de complejos, enlaces de hidrógeno, desolvación, interacciones de Van der Waals, puentes iónicos, y combinaciones de estos. La reticulación química (covalente) puede lograrse con cualquiera de una variedad de mecanismos que incluyen: polimerización por radicales libres, polimerizaciones por condensación, polimerización aniónica o catiónica, polimerización de crecimiento gradual, reacciones entre electrófilos y nucleófilos, y combinaciones de estos.
Opcionalmente, la formación in situ del compensador de grosor del tejido puede comprender hacer reaccionar dos o más precursores que están físicamente separados hasta que entran en contacto ih situ y/o reaccionan a una condición ambiental para reaccionar entre sí y formar el hidrogel. Los polímeros polimerizables in situ pueden prepararse a partir de uno o más precursores que pueden hacerse reaccionar para formar un polímero en la localización quirúrgica. El compensador de grosor del tejido puede formarse por reacciones de reticulación de uno o más precursores in situ. El precursor puede comprender un iniciador capaz de iniciar una reacción de polimerización para la formación in situ del compensador de grosor del tejido. El compensador de grosor del tejido puede comprender un precursor que puede activarse en el momento de aplicación para crear un hidrogel reticulado. La formación in situ del compensador de grosor del tejido puede comprender activar al menos un precursor a fin de formar enlaces para formar el compensador de grosor del tejido. Opcionalmente, la activación puede lograrse por cambios en las condiciones físicas, condiciones biológicas y/o condiciones químicas en la localización quirúrgica que incluyen, pero no se limitan a, temperatura, pH, campos electricos, fuerza iónica, reacciones enzimáticas y/o químicas, estímulos eléctricos y/o magnéticos, y otras variables fisiológicas o ambientales. Los precursores pueden entrar en contacto extracorpóreamente e introducirse en la localización quirúrgica.
El compensador de grosor del tejido puede comprender una o más encapsulaciones, o celdas, que pueden configurarse para almacenar al menos un componente en ellas. La encapsulación puede estar configurada para almacenar en ella un precursor de hidrogel. La encapsulación puede estar configurada para almacenar en ella dos componentes, por ejemplo. La encapsulación puede estar configurada para almacenar en ella un primer precursor de hidrogel y un segundo precursor de hidrogel. Una primera encapsulación puede estar configurada para almacenar en ella un primer precursor de hidrogel y una segunda encapsulación puede estar configurada para almacenar en ella un segundo precursor de hidrogel. Como se describió anteriormente, las encapsulaciones pueden estar alineadas, o al menos sustancialmente alineadas, con las patas de grapa para perforar y/o romper de cualquier otra manera las encapsulaciones cuando las patas de grapa entran en contacto con la encapsulación. Las encapsulaciones pueden comprimirse, aplastarse, plegarse y/o romperse de cualquier otra manera cuando se despliegan las grapas. Despues de que las encapsulaciones se han roto, el o los componentes almacenados en ellas pueden fluir de la encapsulación. El componente almacenado en ellas puede entrar en contacto con otros componentes, capas del compensador de grosor del tejido, y/o el tejido. Los otros componentes pueden estar fluyendo de encapsulaciones iguales o diferentes, proporcionadas en las capas del compensador de grosor del tejido, y/o proporcionadas a la localización quirúrgica por el profesional clínico. Como resultado de lo mencionado anteriormente, el o los componentes almacenados dentro de las encapsulaciones pueden proporcionar la expansión y/o el hinchamiento del compensador de grosor del tejido.
El compensador de grosor del tejido puede comprender una capa que comprende las encapsulaciones. La encapsulación puede comprender un espacio vacío, una cavidad, un domo, un tubo y combinaciones de estos asociados con la capa. Las encapsulaciones pueden comprender espacios vacíos en la capa. La capa puede comprender dos capas que pueden unirse entre sí, en donde las encapsulaciones pueden estar definidas entre las dos capas. Las encapsulaciones pueden comprender domos en la superficie de la capa. Por ejemplo, al menos una porción de las encapsulaciones puede colocarse dentro de domos que se extienden hacia arriba desde la capa. Las encapsulaciones pueden comprender cavidades formadas dentro de la capa. Una primera porción de las encapsulaciones puede comprender un domo y una segunda porción de las encapsulaciones puede comprender una cavidad. Las encapsulaciones pueden comprender un tubo incorporado dentro de la capa. El tubo puede comprender los materiales no sinteticos y/o materiales sintéticos descritos en la presente descripción, tal como PLA. El compensador de grosor del tejido puede comprender una espuma bioabsorbible, tal como ORC, que comprende tubos de PLA incorporados en ella, y el tubo puede encapsular un hidrogel, por ejemplo. Las encapsulaciones pueden comprender celdas distintas que no están conectadas entre sí. Una o más de las encapsulaciones pueden estar en comunicación continua entre sí a través de uno o más vías, conductos, y/o canales, por ejemplo, que se extienden a través de la capa.
La velocidad de liberación de un componente desde la encapsulación puede controlarse a través del grosor del compensador de grosor del tejido, la composición del compensador de grosor del tejido, el tamaño del componente, la hidrofilicidad del componente y/o las interacciones físicas y/o químicas entre los componentes, la composición del compensador de grosor del tejido y/o el instrumento quirúrgico, por ejemplo. La capa puede comprender una o más secciones delgadas o porciones debilitadas, tales como perforaciones parciales, por ejemplo, que pueden facilitar el corte de la capa y la ruptura de las encapsulaciones. Las perforaciones parciales pueden no extenderse completamente a través de una capa mientras que, en algunos casos, las perforaciones pueden extenderse completamente a través de la capa.
Opcionalmente, un yunque puede comprender un compensador de grosor del tejido que comprende un componente encapsulado que comprende al menos una partícula microesferica. El compensador de grosor del tejido puede comprender una encapsulación que comprende un primer componente encapsulado y un segundo componente encapsulado. El compensador de grosor del tejido puede comprender una encapsulación que comprende una primera partícula microesférica y una segunda partícula microesférica.
El compensador de grosor del tejido puede ser adecuado para usar con un instrumento quirúrgico. Como se describió anteriormente, el compensador de grosor del tejido puede asociarse con el cartucho de grapas y/o el yunque. El compensador de grosor del tejido puede estar configurado con cualquier forma, tamaño y/o dimensión que sean adecuados para ajustarse al cartucho de grapas y/o el yunque. Como se describe en la presente descripción, el compensador de grosor del tejido puede unirse de manera extraíble al cartucho de grapas y/o el yunque. El compensador de grosor del tejido puede unirse al cartucho de grapas y/o el yunque de cualquier manera mecánica y/o química capaz de retener el compensador de grosor del tejido en contacto con el cartucho de grapas y/o el yunque antes de y durante el proceso de grapado. El compensador de grosor del tejido puede retirarse o extraerse del cartucho de grapas y/o el yunque después de que la grapa penetra el compensador de grosor del tejido. El compensador de grosor del tejido puede retirarse o extraerse del cartucho de grapas y/o el yunque cuando el cartucho de grapas y/o el yunque se mueve para alejarse del compensador de grosor del tejido.
Con referencia ahora a la Fig. 14, un cartucho de grapas, tal como el cartucho de grapas 10000, por ejemplo, puede comprender una porción de soporte 10010 y un compensador de grosor de tejido comprimible 10020. Con referencia ahora a las Figs. 16 a 18, la porción de soporte 10010 puede comprender una superficie de cubierta 10011 y una pluralidad de cavidades de grapa 10012 definidas dentro de la porción de soporte 10010. Cada cavidad de grapa 10012 puede dimensionarse y configurarse para almacenar en ella de manera removible una grapa, tal como una grapa 10030, por ejemplo. El cartucho de grapas 10000 puede comprender, además, una pluralidad de impulsores de grapas 10040, cada uno de los cuales puede configurarse para soportar una o más grapas 10030 dentro de las cavidades de grapas 10012 cuando las grapas 10030 y los impulsores de grapas 10040 están en sus posiciones no disparadas. Por ejemplo, con referencia principalmente a las Figs. 22 y 23, cada impulsor de grapas 10040 puede comprender una o más bases o canales, 10041 , por ejemplo, que pueden configurarse para soportar las grapas y limitar el movimiento relativo entre las grapas 10030 y los impulsores de grapas 10040. Con referencia nuevamente a la Fig. 16, el cartucho de grapas 10000 puede comprender, además, un deslizador de disparo de grapas 10050 que puede moverse desde un extremo proximal 10001 hasta un extremo distal 10002 del cartucho de grapas con el objetivo de levantar secuencialmente los impulsores de grapas 10040 y las grapas 10030 desde sus posiciones no disparadas hacia un yunque que se ubica opuesto al cartucho de grapas 10000. Con referencia principalmente a las Figs. 16 y 18, cada grapa 10030 puede comprender una base 10031 y una o más patas 10032 que se extienden desde la base 10031 , en donde cada grapa puede tener al menos una de una forma sustancial mente en U y sustancialmente en V, por ejemplo. Las grapas 10030 pueden configurarse de tal manera que las puntas de las patas de grapa 10032 esten rebajadas con respecto a la superficie de cubierta 10011 de la porción de soporte 10010 cuando las grapas 10030 están en sus posiciones no disparadas. Las grapas 10030 pueden configurarse de tal manera que las puntas de las patas de grapa 10032 queden a ras con respecto a la superficie de cubierta 10011 de la porción de soporte 10010 cuando las grapas 10030 están en sus posiciones no disparadas. Las grapas 10030 pueden configurarse de tal manera que las puntas de las patas de grapa 10032, o al menos alguna porción de las patas de grapa 10032, se extiendan por encima de la superficie de cubierta 10011 de la porción de soporte 10010 cuando las grapas 10030 están en sus posiciones no disparadas. En tales casos, las patas de grapa 10032 pueden extenderse y pueden incorporarse dentro del compensador de grosor de tejido 10020 cuando las grapas 10030 están en sus posiciones no disparadas. Por ejemplo, las patas de grapa 10032 pueden extenderse por encima de la superficie de cubierta 10011 en aproximadamente 1.9 mm (0.075”), por ejemplo. Las patas de grapa 10032 pueden extenderse por encima de la superficie de cubierta 10011 en una distancia entre aproximadamente 0.64 mm (0.025”) y aproximadamente 3.18 mm (0.125”), por ejemplo. Además de lo mencionado anteriormente, el compensador de grosor de tejido 10020 puede comprender un grosor no comprimido entre aproximadamente 2.0 mm (0.08") y aproximadamente 3.18 mm (0.125”), por ejemplo.
En uso, además de lo anterior y con referencia principalmente a la Fig. 31, un yunque, tal como el yunque, 10060, por ejemplo, puede moverse hacia una posición cerrada opuesta al cartucho de grapas 10000. Como se describe detalladamente más adelante, el yunque 10060 puede colocar el tejido contra el compensador de grosor de tejido 10020 y comprimir el compensador de grosor de tejido 10020 contra la superficie de cubierta 10011 de la porción de soporte 10010, por ejemplo. Una vez que el yunque 10060 se ha colocado adecuadamente, las grapas 10030 pueden desplegarse, como se ilustra, además, en la Fig. 31. Opcionalmente, como se mencionó anteriormente, el deslizador de disparo de grapas 10050 puede moverse desde el extremo proximal 10001 del cartucho de grapas 10000 hacia el extremo distal 10002, como se ilustra en la Fig. 32. A medida que el deslizador 10050 avanza, el deslizador 10050 puede entrar en contacto con los impulsores de grapas 10040 y levantar los impulsores de grapas 10040 hacia arriba dentro de las cavidades de grapa 10012. El deslizador 10050 y los impulsores de grapas 10040 pueden comprender, cada uno, una o más superficies en rampa, o inclinadas, que pueden cooperar para mover los impulsores de grapas 10040 hacia arriba desde sus posiciones no disparadas. Por ejemplo, con referencia a las Figs. 19 a 23, cada impulsor de grapas 10040 puede comprender al menos una superficie inclinada 10042, y el deslizador 10050 puede comprender una o más superficies inclinadas 10052 que pueden configurarse de tal manera que las superficies inclinadas 10052 puedan deslizarse debajo de la superficie inclinada 10042 a medida que el deslizador 10050 avanza distalmente dentro del cartucho de grapas. A medida que los impulsores de grapas 10040 se levantan hacia arriba dentro de sus respectivas cavidades de grapa 10012, los impulsores de grapas 10040 pueden levantar las grapas 10030 hacia arriba, de tal manera que las grapas 10030 pueden emerger desde sus cavidades de grapa 10012 a traves de aberturas en la cubierta de grapas 10011. Durante una secuencia de disparo ilustrativa, con referencia principalmente a las Figs. 25 a 27, el deslizador 10050 puede entrar en contacto primero con la grapa 10030a y comenzar a levantar la grapa 10030a hacia arriba. A medida que el deslizador 10050 avanza más distalmente, el deslizador 10050 puede comenzar a levantar las grapas 10030b, 10030c, 10030d, 10030e, y 10030f, y cualquier otra grapa subsiguiente, en un orden secuencial. Como se ilustra en la Fig. 27, el deslizador 10050 puede impulsar las grapas 10030 hacia arriba, de tal manera que las patas 10032 de las grapas entran en contacto con el yunque opuesto, se deforman hasta una forma deseada, y expulsan de este la porción de soporte 10010. En varias circunstancias, el deslizador 10030 puede mover varias grapas hacia arriba al mismo tiempo como parte de una secuencia de disparo. Con respecto a la secuencia de disparo ilustrada en la Fig. 27, las grapas 10030a y 10030b se han movido a sus posiciones completamente disparadas y se expulsan de la porción de soporte 10010, las grapas 10030c y 10030d están en proceso de ser disparadas y al menos quedan contenidas parcialmente dentro de la porción de soporte 10010, y las grapas 10030e y 10030f todavía están en sus posiciones no disparadas.
Como se describió anteriormente, y con referencia a la Fig. 33, las patas de grapa 10032 de las grapas 10030 pueden extenderse por encima de la superficie de la cubierta 10011 de la porción de soporte 10010 cuando las grapas 10030 están en sus posiciones no disparadas. Con respecto, además, a esta secuencia de disparo ilustrada en la Fig. 27, las grapas 10030e y 10030f se ¡lustran en su posición no disparada y sus patas de grapa 10032 se extienden por encima de la superficie de cubierta 10011 y dentro del compensador de grosor de tejido 10020. Las puntas de las patas de grapa 10032, o cualquier otra porción de las patas de grapa 10032, pueden no sobresalir a traves de una superficie superior de contacto con el tejido 10021 del compensador de grosor de tejido 10020 cuando las grapas 10030 están en sus posiciones no disparadas. Cuando las grapas 10030 se mueven desde sus posiciones no disparadas a sus posiciones disparadas, como se ilustra en la Fig. 27, las puntas de las patas de grapa pueden sobresalir a través de la superficie de contacto con el tejido 10032. Las puntas de las patas de grapa 10032 pueden comprender puntas afiladas que pueden cortar y penetrar el compensador de grosor de tejido 10020. El compensador de grosor de tejido 10020 puede comprender una pluralidad de aberturas que pueden configurarse para recibir las patas de grapa 10032 y permitir que las patas de grapa 10032 se deslicen con respecto al compensador de grosor de tejido 10020. La porción de soporte 10010 puede comprender, además, una pluralidad de guías 10013 que se extienden desde la superficie de cubierta 10011. Las guías 10013 pueden ubicarse adyacentes a las aberturas de las cavidades de grapa en la superficie de cubierta 10011, de tal manera que las patas de grapa 10032 pueden estar soportadas al menos parcialmente por las guías 10013. Una guía 10013 puede estar ubicada en un extremo proximal y/o en un extremo distal de una abertura de las cavidades de grapa. De conformidad con la invención, una primera guía 10013 puede estar ubicada en un primer extremo de cada abertura de las cavidades de grapa y una segunda guía 10013 puede estar ubicada en un segundo extremo de cada abertura de las cavidades de grapa, de tal manera que cada primera guía 10013 puede soportar una primera pata de grapa 10032 de una grapa 10030 y cada segunda guía 10013 puede soportar una segunda pata de grapa 10032 de la grapa. Con referencia a la Fig. 33, cada guía 10013 puede comprender una hendidura o ranura, tal como la ranura 10016, por ejemplo, dentro de la cual puede recibirse una pata de grapa 10032 de manera deslizable. Opcionalmente, cada guía 10013 puede comprender una barra, una saliente y/o una púa que puede extenderse desde la superficie de cubierta 10011 y hacia el interior del compensador de grosor de tejido 10020. Como se describe en mayor detalle más abajo, las barras, las salientes y/o las púas pueden reducir el movimiento relativo entre el compensador de grosor de tejido 10020 y la porción de soporte 10010. Las puntas de las patas de grapa 10032 pueden ubicarse dentro de las guías 10013 y pueden no extenderse por encima de las superficies superiores de las guías 10013 cuando las grapas 10030 están en su posición no disparada. Por ejemplo, las guías 10013 pueden definir una altura de guía, y las grapas 10030 pueden no extenderse por encima de esta altura de guía cuando están en su posición no disparada.
De conformidad con la invención, un compensador de grosor del tejido, tal como el compensador de grosor de tejido 10020, por ejemplo, puede comprender una sola lámina de material. Un compensador de grosor del tejido puede comprender una lámina continua de material que puede cubrir la totalidad de la superficie de cubierta superior 10011 de la porción de soporte 10010 o, alternativamente, cubrir menos de la totalidad de la superficie de cubierta 10011. La lámina de material puede cubrir las aberturas de las cavidades de grapa en la porción de soporte 10010 mientras que, alternativamente, la lámina de material puede comprender aberturas que pueden estar alineadas, o sustancialmente alineadas, con las aberturas de las cavidades de grapa. De conformidad con la invención, un compensador de grosor del tejido puede comprender múltiples capas de material. Con referencia ahora a la Fig. 15, un compensador de grosor del tejido puede comprender un núcleo comprimible y una envoltura que rodea el núcleo comprimible. Una envoltura 10022 puede configurarse para sujetar de manera extraíble el núcleo comprimible en la porción de soporte 10010. Por ejemplo, la porción de soporte 10010 puede comprender una o más proyecciones, tales como las proyecciones 10014 (Fig. 18), por ejemplo, que se extienden desde esta, que pueden recibirse dentro de una o más aberturas y/o ranuras, tales como las aberturas 10024, por ejemplo, definidas en la envoltura 10022. Las proyecciones 10014 y las aberturas 10024 pueden configurarse, de manera tal que las proyecciones 10014 pueden retener la envoltura 10022 en la porción de soporte 10010. Los extremos de las proyecciones 10014 pueden deformarse, tal como mediante un proceso de estacado termico, por ejemplo, con el objetivo de agrandar los extremos de las proyecciones 10014 y, como resultado, limitar el movimiento relativo entre la envoltura 10022 y la porción de soporte 10010. La envoltura 10022 puede comprender una o más perforaciones 10025 que pueden facilitar la extracción de la envoltura 10022 de la porción de soporte 10010, como se ilustra en la Fig. 15. Con referencia ahora a la Fig. 24, un compensador de grosor del tejido puede comprender una envoltura 10222 que incluye una pluralidad de aberturas 10223, en donde las aberturas 10223 pueden alinearse, o al menos alinearse parcialmente, con las aberturas de las cavidades de grapa en la porción de soporte 10010. El núcleo del compensador de grosor del tejido puede comprender, además, aberturas que se alinean, o al menos se alinean parcialmente, con las aberturas 10223 en la envoltura 10222. Alternativamente, el núcleo del compensador de grosor del tejido puede comprender un cuerpo continuo y puede extenderse por debajo de las aberturas 10223, de tal manera que el cuerpo continuo cubre las aberturas de las cavidades de grapa en la superficie de cubierta 10011.
Opcionalmente, como se describió anteriormente, un compensador de grosor del tejido puede comprender una envoltura que sujeta de manera extraíble un núcleo comprimible en la porción de soporte 10010. Por ejemplo, con referencia a la Fig. 16, un cartucho de grapas puede comprender, además, los clips de retención 10026 que pueden configurarse para impedir que la envoltura, y el núcleo comprimible, se separen prematuramente de la porción de soporte 10010. Opcionalmente, cada clip de retención 10026 puede comprender las aberturas 10028 que pueden configurarse para recibir las proyecciones 10014 que se extienden desde la porción de soporte 10010, de tal manera que los clips de retención 10026 pueden retenerse en la porción de soporte 10010. Cada uno de los clips de retención 10026 puede comprender al menos una porción de bandeja 10027 que puede extenderse por debajo de la porción de soporte 10010 y puede soportar y retener los impulsores de grapas 10040 dentro de la porción de soporte 10010. Como se describió anteriormente, un compensador de grosor del tejido puede unirse de manera removible a la porción de soporte 10010 mediante las grapas 10030. Más particularmente, como se describió, además, anteriormente, las patas de las grapas 10030 pueden extenderse dentro del compensador de grosor del tejido 10020 cuando las grapas 10030 están en su posición no disparada y, como resultado, sujetan de manera extraíble el compensador de grosor del tejido 10020 a la porción de soporte 10010. Las patas de las grapas 10030 pueden estar en contacto con las paredes laterales de sus respectivas cavidades de grapa 10012 en donde, debido a la fricción entre las patas de grapa 10032 y las paredes laterales, las grapas 10030 y el compensador de grosor de tejido 10020 pueden retenerse en su posición hasta que las grapas 10030 se despliegan desde el cartucho de grapas 10000. Cuando las grapas 10030 se despliegan, el compensador de grosor de tejido 10020 puede capturarse dentro de las grapas 10030 y mantenerse contra el tejido grapado T. Cuando el yunque se mueve despues de eso hacia una posición abierta para liberar el tejido T, la porción de soporte 10010 puede separarse del compensador de grosor del tejido 10020 que se ha sujetado al tejido. Puede usarse un adhesivo para sujetar de manera removible el compensador de grosor del tejido 10020 a la porción de soporte 10010. Puede usarse un adhesivo de dos partes, en donde una primera parte del adhesivo puede colocarse en la superficie de cubierta 10011 y una segunda parte del adhesivo puede colocarse en el compensador de grosor de tejido 10020, de tal manera que cuando el compensador de grosor del tejido 10020 se coloca contra la superficie de cubierta 10011, la primera parte puede entrar en contacto con la segunda parte para activar el adhesivo y unir de manera desmontable el compensador de grosor de tejido 10020 a la porción de soporte 10010. Opcionalmente, podría usarse cualquier otro instrumento adecuado para retener de manera desmontable el compensador de grosor del tejido en la porción de soporte de un cartucho de grapas.
Además de lo mencionado anteriormente, el deslizador 10050 puede avanzar desde el extremo proximal 10001 hasta el extremo distal 10002 para desplegar completamente todas las grapas 10030 contenidas dentro del cartucho de grapas 10000. Con referencia ahora a las Figs. 56 a 60, el deslizador 10050 puede avanzar distalmente dentro de una cavidad longitudinal 10016 dentro de la porción de soporte 10010 mediante un miembro de disparo, o barra de corte, 10052 de una grapadora quirúrgica. En uso, el cartucho de grapas 10000 puede insertarse dentro de un canal de cartuchos de grapas en una abrazadera de la grapadora quirúrgica, tal como el canal de cartucho de grapas 10070, por ejemplo, y el miembro de disparo 10052 puede avanzar en contacto con el deslizador 10050, como se ilustra en la Fig. 56. A medida que el deslizador 10050 avanza distalmente mediante el miembro de disparo 10052, el deslizador 10050 puede entrar en contacto con el impulsor o impulsores de grapas más proximales, 10040 y disparar, o expulsar, las grapas 10030 desde el cuerpo del cartucho 10010, como se describió anteriormente. Como se ilustra en la Fig. 56, el miembro de disparo 10052 puede comprender, además, un borde de corte 10053 que puede avanzar distalmente a través de una ranura de corte en la porción de soporte 10010 a medida que se disparan las grapas 10030. De conformidad con la invención, una ranura de corte correspondiente puede extenderse a través del yunque que se ubica opuesto al cartucho de grapas 10000 de tal manera que, en al menos una modalidad, el borde de corte 10053 puede extenderse entre el yunque y la porción de soporte 10010 y cortar el tejido y el compensador de grosor del tejido colocados entre estos. En varias circunstancias, el deslizador 10050 puede avanzar distalmente mediante el miembro de disparo 10052 hasta que el deslizador 10050 alcance el extremo distal 10002 del cartucho de grapas 10000, como se ilustra en la Fig. 58. En ese punto, el miembro de disparo 10052 puede replegarse proximalmente. El deslizador 10050 puede replegarse proximalmente con el miembro de disparo 10052, pero, con referencia ahora a la Fig. 59, el deslizador 10050 puede dejarse atrás en el extremo distal 10002 del cartucho de grapas 10000 cuando se repliega el miembro de disparo 10052. Una vez que el miembro de disparo 10052 se ha replegado suficientemente, el yunque puede abrirse nuevamente, el compensador de grosor de tejido 10020 puede separarse de la porción de soporte 10010, y la porción no implantada restante del cartucho de grapas gastado 10000, que incluye la porción de soporte 10010, puede retirarse del canal de cartuchos de grapas 10070.
Despues de que el cartucho de grapas gastado 10000 se ha retirado del canal de cartuchos de grapas, además de lo anterior, un nuevo cartucho de grapas 10000, o cualquier otro cartucho de grapas adecuado, puede insertarse en el canal de cartuchos de grapas 10070. Además de lo mencionado anteriormente, el canal de cartucho de grapas 10070, el miembro de disparo 10052, y/o el cartucho de grapas 10000 pueden comprender características auxiliares que pueden impedir que el miembro de disparo 10052 se haga avanzar en sentido distal una segunda vez, o posteriormente, sin un cartucho de grapas nuevo, o no disparado, 10000 colocado en el canal de cartucho de grapas 10070. Más particularmente, con referencia nuevamente a la Fig. 56, a medida que el miembro de disparo 10052 avanza en contacto con el deslizador 10050 y, cuando el deslizador 10050 está en su posición de no disparado proximal, una punta de soporte 10055 del miembro de disparo 10052 puede ubicarse en y/o sobre un reborde de soporte 10056 en el deslizador 10050, de tal manera que el miembro de disparo 10052 se mantiene en una posición hacia arriba suficiente para impedir que un bloqueo, o una barra, 10054 que se extiende desde el miembro de disparo 10052 caiga en un rebaje de bloqueo definido dentro del canal de cartuchos de grapas. Debido a que el bloqueo 10054 no caerá en el rebaje de bloqueo, en tales circunstancias, el bloqueo 10054 puede no colindar con una pared lateral distal 10057 del rebaje de bloqueo cuando avanza el miembro de disparo 10052. A medida que el miembro de disparo 10052 empuja el deslizador 10050 distalmente, el miembro de disparo 10052 puede soportarse en su posición de disparo hacia arriba debido a la punta de soporte 10055 que se apoya en el reborde de soporte 10056. Cuando el miembro de disparo 10052 se repliega con relación al deslizador 10050, como se describió anteriormente y se ilustra en la Fig. 59, el miembro de disparo 10052 puede desprenderse hacia abajo desde su posición hacia arriba debido a que la punta de soporte 10055 ya no descansa en el reborde de soporte 10056 del deslizador 10050. Por ejemplo, la grapa quirúrgica puede comprender un resorte 10058, y/o cualquier otro elemento de presión adecuado, que puede configurarse para desviar el miembro de disparo 10052 a su posición hacia abajo. Una vez que el miembro de disparo 10052 se ha replegado completamente, como se ilustra en la Fig. 60, el miembro de disparo 10052 no puede avanzar distalmente a traves del cartucho de grapas gastado 10000 una vez más. Más particularmente, el miembro de disparo 10052 no puede mantenerse en su posición superior por el deslizador 10050 debido a que el deslizador 10050, en este punto de la secuencia de funcionamiento, se ha dejado atrás en el extremo distal 10002 del cartucho de grapas 10000. Así, como se mencionó anteriormente, en el caso de que el miembro de disparo 10052 avance nuevamente sin reemplazar el cartucho de grapas, la barra de bloqueo 10054 entrará en contacto con la pared lateral 10057 del rebaje de bloqueo, que impedirá que el miembro de disparo 10052 avance distalmente dentro del cartucho de grapas 10000 una vez más. Dicho de otra manera, una vez que el cartucho de grapas gastado 10000 se ha reemplazado con un nuevo cartucho de grapas, el nuevo cartucho de grapas tendrá un deslizador en posición proximal 10050 que puede mantener el miembro de disparo 10052 en su posición superior y permitir que el miembro de disparo 10052 avance distalmente una vez más.
Como se describió anteriormente, el deslizador 10050 puede configurarse para mover los impulsores de grapas 10040 entre una primera posición, no disparada, y una segunda posición, disparada, con el objetivo de expulsar las grapas 10030 de la porción de soporte 10010. Los impulsores de grapas 10040 pueden quedar contenidos dentro de las cavidades de grapa 10012 despues de que las grapas 10030 se han expulsado de la porción de soporte 10010. La porción de soporte 10010 puede comprender una o más características de retención que pueden estar configuradas para bloquear que los impulsores de grapas 10040 se expulsen o desprendan de las cavidades de grapa 10012. Alternativamente, el deslizador 10050 puede configurarse para expulsar los impulsores de grapas 10040 de la porción de soporte 10010 con las grapas 10030. Por ejemplo, los impulsores de grapas 10040 pueden comprender un material bioabsorbible y/o biocompatible, tal como Ultem, por ejemplo. Los impulsores de grapas pueden estar unidos a las grapas 10030. Por ejemplo, un impulsor de grapas puede moldearse sobre y/o alrededor de la base de cada grapa 10030, de tal manera que el impulsor se conforma integralmente con la grapa. La solicitud de patente de los Estados Unidos con núm. de serie 11/541,123, titulada “SURGICAL STAPLES HAVING COMPRESSIBLE OR CRUSHABLE MEMBERS FOR SECURING TISSUE THEREIN AND STAPLING INSTRUMENTS FOR DEPLOYING THE SAME”, presentada el 29 de septiembre de 2006, se incorpora en la presente descripción como referencia en su totalidad.
Como se describió anteriormente, un instrumento de grapado quirúrgico puede comprender un canal de cartucho de grapas configurado para recibir un cartucho de grapas, un yunque acoplado giratoriamente al canal de cartucho de grapas, y un miembro de disparo que comprende un borde de cuchilla que es móvil en relación con el yunque y el canal de cartuchos de grapas. En uso, un cartucho de grapas puede colocarse dentro del canal de cartucho de grapas y, despues de que el cartucho de grapas se gasta, al menos parcialmente, el cartucho de grapas puede retirarse del canal de cartucho de grapas y reemplazarse con un nuevo cartucho de grapas. Por ejemplo, el canal de cartucho de grapas, el yunque, y/o el miembro de disparo del instrumento de grapado quirúrgico pueden volver a usarse con el cartucho de grapas de reemplazo. Alternativamente, un cartucho de grapas puede comprender una parte de una unidad de unidad de carga desechable que puede incluir un canal de cartucho de grapas, un yunque, y/o un miembro de disparo, por ejemplo, que pueden reemplazarse junto con el cartucho de grapas como parte de sustituir la unidad de la unidad de carga desechable. Algunos ensambles de unidades de carga desechables se describen en la solicitud de patente de Estados Unidos núm. 12/031,817, titulada “END EFFECTOR COUPLING ARRANGEMENTS FOR A SURGICAL CUTTING AND STAPLING INSTRUMENT”, presentada el 15 de febrero de 2008, cuya descripción se incorpora en su totalidad en la presente descripción como referencia.
El compensador de grosor del tejido puede comprender una composición extrudible, fundible y/o moldeable que comprende al menos uno de los materiales sintéticos y/o no sintéticos descritos en la presente descripción. El compensador de grosor del tejido puede comprender una película o una lámina que comprende dos o más capas. El compensador de grosor del tejido puede obtenerse mediante el uso de métodos convencionales tales como, por ejemplo, mezclado, combinación, combinación de compuestos, rociado, absorción por capilaridad, evaporación de solvente, inmersión, pincelado, depósito de vapor, extrusión, calandrado, fundido, moldeo y lo similar. En la extrusión, una abertura puede estar en la forma de un troquel que comprende al menos una abertura para impartir una forma al producto extrudido que emerge de ella. En el calandrado, una abertura puede comprender una línea de contacto entre dos rodillos. Los métodos convencionales de moldeo pueden incluir, pero no se limitan a, moldeo por soplado, moldeo por inyección, inyección de espuma, moldeo por compresión, termoformación, extrusión, extrusión de espuma, soplado de película, calandrado, hilado, soldadura por solvente, métodos de recubrimiento, tales como recubrimiento por inmersión o recubrimiento por rotación, película colada y solución de colada, proceso de plastisol (que incluye recubrimiento con cuchilla, recubrimiento con rodillo y moldeo por vaciado), y combinaciones de estos. En el moldeo por inyección, una abertura puede comprender una tobera y/o canales/canales de colada y/o cavidades y características de moldeo. En el moldeo por compresión, la composición puede colocarse en una cavidad de un molde, calentarse hasta una temperatura adecuada y conformase por exposición a compresión bajo una presión relativamente alta. En el moldeo por colada, la composición puede comprender un líquido o una suspensión acuosa que puede verterse o proporcionarse de cualquier otra manera dentro o sobre y/o alrededor de un molde u objeto para copiar las características del molde u objeto. Despues del moldeo por colada, la composición puede secarse, enfriarse y/o curarse para formar un sólido.
De conformidad con la invención, un método para fabricar un compensador de grosor del tejido que comprende al menos un medicamento almacenado y/o absorbido en él puede comprender, generalmente, proporcionar un compensador de grosor del tejido y poner en contacto el compensador de grosor del tejido y el medicamento para retener el medicamento en el compensador de grosor del tejido. Un método para fabricar un compensador de grosor del tejido que comprende un material antibacteriano puede comprender proporcionar un hidrogel, secar el hidrogel, hinchar el hidrogel en una solución acuosa de nitrato de plata, poner en contacto el hidrogel con una solución de cloruro de sodio para formar el compensador de grosor del tejido que tiene propiedades antibacterianas. El compensador de grosor del tejido puede comprender plata dispersa en él.
Con referencia ahora a la Fig. 116, un compensador de grosor del tejido, tal como un compensador de grosor de tejido 22020, por ejemplo, puede unirse a un yunque de un instrumento de grapado quirúrgico, tal como el yunque 22060, por ejemplo. El compensador de grosor de tejido 22020 puede incluir una cavidad 22024 definida entre una primera película 22026 y una segunda película 22027, en donde al menos porciones de la primera película 22026 están unidas a la segunda película 22027. Por ejemplo, la primera película 22026 puede estar unida a la segunda película 22027 a lo largo de uniones laterales 22028a y 22028b, por ejemplo. La primera película 22026 puede estar unida a la segunda película 22027 a lo largo de un perímetro sellado con el propósito de encerrar por sellamiento la cavidad 22024. La primera película 22026 y la segunda película 22027 pueden estar soldadas termicamente a lo largo de las uniones laterales 22028a, 22028b y/o cualquier otra unión que conecta las películas 22026 y 22027, por ejemplo. Con referencia nuevamente a la Fig. 116, el yunque 22060 puede comprender una pluralidad de cavidades conformadoras de grapas 22062 y cada una de ellas pueden estar configuradas para recibir y deformar la pata de la grapa, en donde la segunda película 22027 puede comprender proyecciones 22022 que pueden extenderse en las cavidades conformadoras 22062. Las proyecciones 22022 pueden dimensionarse y configurarse para encajar perfectamente dentro de las cavidades conformadoras 22062 y pueden retener el compensador de grosor de tejido 22020 en el yunque 22060. Como se ilustra, el yunque 22060 puede comprender seis filas de cavidades conformadoras 22062, en donde el compensador de grosor de tejido 22020 puede comprender, de manera similar, seis filas de proyecciones 22022 que se alinean con las cavidades conformadoras 22062, por ejemplo. Podrían usarse otras modalidades que comprenden más o menos de seis filas de cavidades conformadoras 22062 y/o proyecciones 22022. Podría usarse uno o más adhesivos para retener el compensador de grosor de tejido 22020 en el yunque 20060.
Como se describió anteriormente, el compensador de grosor de tejido 22020 puede comprender una cavidad 22024 definida en el. La cavidad 22024 puede extenderse longitudinalmente a lo largo del yunque 22060. Con referencia nuevamente a la Fig. 116, el compensador de grosor de tejido 22020 puede comprender un material comprimible colocado dentro de la cavidad 22024. Con referencia ahora a la Fig. 117, las grapas, tales como las grapas 22030, por ejemplo, pueden expulsarse de un cartucho de grapas, de tal manera que las grapas 22030 penetran el tejido T y penetran, después, el compensador de grosor de tejido 22020 antes de entrar en contacto con el yunque 22060. Cuando las patas de las grapas 22030 son deformadas por el yunque 22060, las patas pueden girar hacia abajo para volver a penetrar el compensador de grosor de tejido 22020 una vez más. En cualquier caso, una vez que las grapas 22030 han penetrado el compensador de grosor de tejido 22020, uno o más fluidos contenidos en la cavidad 22024, por ejemplo, pueden fluir o gotear del compensador de grosor de tejido 22020 hacia el tejido T. La cavidad 22024 puede comprender uno o más polvos contenidos en ella que pueden escapar de la cavidad 22024 una vez roto, al menos parcialmente, el compensador de grosor de tejido 22020 por las grapas 22030, por ejemplo. De conformidad con la invención, un material 22025 colocado dentro de la cavidad 22024 puede comprimirse o prensarse dentro de las grapas 22030 cuando las grapas 22030 se deforman en su configuración disparada, de tal manera que un fluido almacenado dentro del material 22025 puede extraerse por presión de este material, por ejemplo. Con referencia nuevamente a la Fig. 117, las grapas 22030 pueden configurarse, además, para capturar un compensador de grosor del tejido, tal como el compensador 22029, por ejemplo, unido de manera removible al cartucho de grapas contra el otro lado del tejido T.
Además de lo mencionado anteriormente, el material 22025 puede comprender trombina liofilizada, fibrina liofilizada y/o pequeñas fibras no tejidas de celulosa oxidada regenerada, por ejemplo. El material 22025 puede comprender una oblea de polvo comprimido. La cavidad sellada 22024 puede comprender una atmósfera interna que tiene una presión menor que la de la atmósfera que rodea el compensador de grosor de tejido 22020. En un caso así, la diferencia de presión entre la atmósfera circundante y la atmósfera de la cavidad interna 22024 puede hacer que las películas 22027 y 22028 sean jaladas hacia dentro. Cuando la cavidad interna 22024 se rompe por acción de las grapas 22030, como se describió anteriormente, se equilibra el vacío dentro de la cavidad interna 22024 y puede igualarse a la atmósfera circundante, y el material 22025 puede escapar de la cavidad interna 22024, como se describió anteriormente. En estas circunstancias, el compensador de grosor de tejido 22020 puede expandirse y aplicar una fuerza de comprensión al tejido T capturado dentro de las grapas 20030. Cuando el material 22025 se compacta al vacío dentro del compensador de grosor de tejido 22020, el material 22025 puede expandirse después de que la cavidad interna 22024 se ha perforado. Las películas 22026, 22027 pueden comprender un material bioabsorbible y pueden estar configuradas para disolverse una vez colocadas en el paciente. Por ejemplo, cada película 22026, 22027 puede comprender una capa, o laminar, que tiene un grosor entre aproximadamente 0.0064 mm (0.25 milipulgadas o mils) y aproximadamente 0.013 mm (0.50 mils), por ejemplo. En cualquier caso, además de lo mencionado anteriormente, el compensador de grosor de tejido 22020, que incluye el material 22025, puede seccionarse con un elemento de corte cuando las grapas 22030 se disparan desde el cartucho de grapas.
Con referencia nuevamente a la Fig. 116, la cavidad 22024 y el material 22025 del compensador de grosor de tejido 22020 pueden colocarse debajo de las cuatro filas internas de cavidades conformadoras de grapas 22062, en tanto que las uniones 22028a, 22028b pueden colocarse debajo de las filas externas de cavidades conformadoras 22062. En estos casos, las grapas en las filas externas de grapas pueden no enganchar el material 22025 y, por lo tanto, pueden no capturar el material 22025 en ellas. En cambio, estas grapas podrán capturar solo las películas 22026 y 22027 a lo largo de las uniones 22028a, 22028b. Alternativamente, con referencia ahora a las Figs. 118 y 119, un compensador de grosor de tejido 22120 puede comprender, similar a lo mencionado anteriormente, una primera película 22126, una segunda película 22127, y una pluralidad de materiales 22125a-d capturados entre la primera película 22126 y la segunda película 22127. Por ejemplo, con referencia principalmente a la Fig. 118, el primer material 22125a puede alinearse con una fila externa de grapas 22030 en el cartucho de grapas 22000 y una fila externa de cavidades de grapas 22062 en el yunque 22060, el segundo material 22125b y el tercer material 22125c pueden alinearse, cada uno, con dos filas internas de grapas 22030 y cavidades de grapas 22062, y el cuarto material 22126d puede alinearse con otra fila externa de grapas 22030 y cavidades de grapa 22062. En un caso así, con referencia ahora a la Fig. 119, todas las grapas 22030 pueden disponerse de tal manera que pueden capturar al menos uno de los materiales 22125a-22125d en ellas. Como se ¡lustra en las Figs. 118 y 119, además de lo mencionado anteriormente, las grapas 22030 pueden ser levantadas hacia arriba entre una posición no disparada y una posición disparada por los impulsores de grapas 22040 colocados dentro del cartucho de grapas 22000.
Con referencia nuevamente a las Figs. 118 y 119, las capas 22126 y 22127 pueden definir una o más cavidades selladas en las que pueden colocarse los materiales 22125a-d. Las capas 22126 y 22127 pueden estar selladas entre sí a lo largo de un perímetro que puede incluir las uniones laterales 22128a y 22128b, por ejemplo, al usar cualquier proceso adecuado, tal como soldadura térmica y/o láser, por ejemplo. Cada uno de los materiales 22125a-22125d puede sellarse dentro de cavidades separadas mientras que, alternativamente, dos o más de los materiales 22125a-22125d pueden sellarse dentro de la misma cavidad. Los materiales 22125a-22125d pueden comprender uno o más materiales iguales mientras que, alternativamente, uno o más de los materiales 22125a-22125d pueden comprender materiales diferentes. Uno o más de los materiales 22125a-22125d pueden comprender estearato de sodio y/o LAE, por ejemplo. Los materiales 22125a-22125d pueden comprender un lubricante. En estos casos, las patas de las grapas 22030 pueden exponerse al lubricante cuando las patas de las grapas penetran los materiales 22125a-22125d del compensador de grosor de tejido 22120. Después de que las patas atraviesan el compensador de grosor de tejido 22120, las patas pueden entrar en contacto con el yunque 22060, en donde el lubricante puede reducir el coeficiente de fricción, y las fuerzas de fricción, entre las patas de grapas y el yunque 22060. En estas circunstancias, se puede reducir la fuerza necesaria para disparar las grapas 22030. Debido a la posición del compensador de grosor de tejido 22120 contra el yunque 22060, las patas de grapas de las grapas 22030 pueden entrar en contacto con el yunque 22060 directamente después de salir del compensador de grosor de tejido 22120 y reducir, de esta manera, la posibilidad de que el lubricante se elimine por frotación de las patas de grapas antes de que estas entren en contacto con el yunque 22060. Similarmente, las patas de grapa de las grapas 22030 pueden entrar en contacto con el yunque 22060 directamente después de exponerse a uno o más medicamentos en el compensador de grosor de tejido 22120 y reducir, de esta manera, la posibilidad de que los medicamentos se eliminen por frotación de las patas de grapa antes de que estas vuelvan a entrar en el tejido T. En algunas circunstancias, las patas de grapa pueden volver a entrar en el compensador de grosor de tejido 22120 cuando las patas de grapa se deforman hacia abajo de tal manera que las patas de grapa pueden volver a exponerse a los medicamentos antes de volver a entrar en el tejido T, por ejemplo. Opcionalmente, similar a lo mencionado anteriormente, la segunda película 22127 puede comprender una pluralidad de proyecciones 22122, por ejemplo, que pueden recibirse perfectamente dentro de las cavidades de grapa 22062 con el propósito de retener el compensador de grosor de tejido 22120 en el yunque 22060, por ejemplo.
Con referencia ahora a las Figs. 120 y 121, un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico puede comprender un compensador de grosor de tejido, tal como un compensador 22220, por ejemplo, que puede comprender una pluralidad de cavidades 22222 alineadas con las cavidades conformadoras de grapas 22062 del yunque 22060. El compensador 22220 puede comprender una primera capa, o capa inferior, 22226 y una segunda capa, o capa superior 22227, en donde la primera capa 22226 y/o la segunda capa 22227 puede comprender una pluralidad de porciones levantadas o burbujas parciales que pueden definir las cavidades 22222. Como se ilustra en la Fig. 120, el compensador 22220 puede estar unido al yunque 22060 de tal manera que las cavidades 22222 estén alineadas, o al menos sustancialmente alineadas, con las cavidades conformadoras de grapas 22062 del yunque 22060. Opcionalmente, cada una de las cavidades 22222 puede incluir uno o más medicamentos contenidos en ellas, tales como, por ejemplo, celulosa oxidada regenerada, calcio y/o alginato. En uso, cada cavidad 22222 puede estar en un estado sellado sin perforar antes de ser perforadas por las grapas 22030 expulsadas desde el cartucho de grapas 22000, por ejemplo. Despues de que las patas de las grapas 22030 han pasado a través del tejido T, con referencia ahora a la Fig. 121 , cada pata de grapa puede perforar y penetrar la primera capa 22226 y entrar en una cavidad 22222, donde la pata de la grapa puede pasar a través de uno o más medicamentos contenidos en ella, antes de perforar y penetrar la segunda capa 22227. Similarmente a lo mencionado anteriormente, después, las patas de las grapas 22030 pueden entrar en contacto con el yunque 22060.
Las cavidades 22222 pueden mantener uno o más de los medicamentos almacenados en ellas en un estado seco, o al menos sustancialmente seco, antes de romperse. Después de que una cavidad 22222 se ha roto, un fluido, tal como sangre, por ejemplo, puede entrar en la cavidad 22222 y mezclase con uno o más medicamentos. La mezcla del fluido con un medicamento puede hacer que el medicamento se expanda dentro de la cavidad 22222, en donde, por ejemplo, el medicamento puede comprender al menos un hidrogel. El medicamento puede comprender al menos un material hemostático, por ejemplo. La primera capa 22226 y/o la segunda capa 22227 pueden comprender un material flexible que puede estirarse para adaptarse a la expansión del medicamento. Las capas 22226, 22227 pueden comprender un material de CAP/GLY, por ejemplo. En cualquier caso, la expansión del medicamento puede aplicar una fuerza de comprensión al tejido T capturado dentro y/o ubicado alrededor de las grapas 22030, por ejemplo. En varias circunstancias, la expansión del medicamento puede hacer que las cavidades 22222 estallen. Un primer grupo de cavidades 22222 puede comprender un primer medicamento en ellas, en tanto que un segundo grupo de cavidades 22222 puede comprender un segundo medicamento en ellas, por ejemplo. Por ejemplo, el primer medicamento puede estar configurado para expandirse una primera cantidad y/o a una primera velocidad, en tanto que el segundo medicamento puede estar configurado para expandirse una segunda cantidad y/o a una segunda velocidad, por ejemplo, en donde la primera cantidad puede ser diferente a la segunda cantidad y/o la primera velocidad puede ser diferente a la segunda velocidad. Además de lo mencionado anteriormente, una o más cavidades 22222 pueden incluir dos o más medicamentos almacenados en cada cavidad, en donde los medicamentos pueden comprender un primer medicamento y un segundo medicamento, por ejemplo. Una cavidad 22222 puede mantener el primer medicamento y el segundo medicamento en un estado seco, o al menos sustancialmente seco, antes de romperse. Después de que la cavidad 22222 se ha roto, como se describió anteriormente, puede entrar sangre, por ejemplo, en la cavidad 22222 y mezclarse con el primer y segundo medicamentos, en donde el primer y segundo medicamentos pueden formar un gel que se expande.
Con referencia ahora a las Figs. 122 a 124, un compensador de grosor del tejido, tal como un compensador 22320, por ejemplo, puede comprender una pluralidad de primeras cavidades 22322a y una pluralidad de segundas cavidades 22322b que pueden alinearse con las cavidades conformadoras de grapas 22062a y 22062b, respectivamente. Con referencia principalmente a la Fig. 123, las cavidades conformadoras de grapas 22062a y 22062b pueden estar definidas en superficies escalonadas separadas sobre el yunque 22060. Más particularmente, las cavidades conformadoras 22062a pueden estar definidas en las primeras superficies 22069a del yunque 22060 y las cavidades conformadoras 22062b pueden estar definidas en las segundas superficies 22069b, en donde las primeras superficies 22069a pueden colocarse desplazadas, o más altas, con respecto a las segundas superficies 22069b, por ejemplo. Las primeras cavidades 22322a del compensador de grosor de tejido 22320 pueden ser más grandes que las segundas cavidades 22322b, en donde, por ejemplo, las primeras cavidades 22322a pueden extenderse más alto que las segundas cavidades 22322b. Como resultado de lo mencionado anteriormente, las primeras cavidades 22322a pueden extenderse hacia arriba en las primeras cavidades conformadoras de grapas 22062a mientras que, simultáneamente, las segundas cavidades 22322b pueden extenderse hacia arriba en las segundas cavidades conformadoras de grapas 22062b. Opcionalmente, cada una de las cavidades 22322a puede configurarse para contener una cantidad mayor de un medicamento que las segundas cavidades 22322b, por ejemplo. Alternativamente, las primeras cavidades 22322a y las segundas cavidades 22322b pueden contener la misma cantidad, o al menos sustancialmente la misma cantidad, de medicamento en ellas aun cuando las cavidades 22322a y 22322b puedan tener diferentes tamaños.
Además de lo mencionado anteriormente, las primeras cavidades 22322a pueden estar dispuestas en ciertas filas, en tanto que las segundas cavidades 22322b pueden estar dispuestas en filas diferentes. Un compensador de grosor del tejido puede comprender cavidades alineadas con cada cavidad conformadora, en tanto que, alternativamente, con referencia a la Fig. 130, un compensador de grosor del tejido, tal como el compensador 22420, por ejemplo, puede comprender cavidades alineadas solo con algunas de las cavidades conformadoras. Con referencia nuevamente a la Fig. 123, el compensador 22320 puede estar unido al yunque 22060. Las cavidades 22322a y/o las cavidades 22322b pueden configurarse de manera tal de encajar perfectamente dentro de las cavidades conformadoras de grapas 22062a y/o 22062b, respectivamente. El compensador 22320 puede ensamblarse con el yunque 22060 de tal manera que la segunda capa 22327 del compensador 22320 quede colocada contra las segundas superficies 22069b del yunque 22060. Alternativamente, con referencia ahora a las Figs. 125 y 126, el compensador 22320 puede colocarse adyacente al yunque 22060 de tal manera que el compensador 22320 pueda colindar con el yunque 22060 cuando el yunque 22060 se desplaza hacia el cartucho de grapas 22000 para comprimir el tejido T entre ellos. Una vez que las grapas 22030 han sido disparadas desde el cartucho de grapas 22000 y deformadas por el yunque 22060, con referencia ahora a la Fig. 127, el compensador 22320 puede quedar atrapado contra el tejido T por las grapas 22030 y el yunque 22060 puede alejarse del compensador 22320. En ciertas circunstancias, con referencia ahora a la Fig. 128, una o más de las grapas 22030 pueden no quedar deformadas adecuadamente por el yunque 22030. En estas circunstancias, con referencia ahora a la Fig. 129, es posible que las cavidades en la compensador de grosor del tejido que están sobre las grapas mal disparadas o mal formadas no se perforen cuando se disparan las grapas. Por ejemplo, el compensador de grosor del tejido puede comprender un material bioabsorbible que puede disolverse y liberar, posteriormente, el medicamento contenido en las cavidades no perforadas.
Además de lo mencionado anteriormente, las primeras cavidades 22322a y/o las segundas cavidades 22322b del compensador de grosor de tejido 22320 pueden comprender un gas, tal como aire, dióxido de carbono y/o nitrógeno, por ejemplo, sellado en ellas. Las cavidades 22322a y/o 22322b pueden comprender burbujas que pueden estallar cuando las grapas 22030 se disparan a traves de las cavidades 22322a y 22322b para liberar el gas contenido en ellas. Este estallido puede proporcionar una retroalimentación auditiva al cirujano que indica la ruptura de las cavidades 22322a y 22322b. En algunas circunstancias, sin embargo, algunas de las grapas 22030 pueden estar mal disparadas, como se describió anteriormente, y es posible que las cavidades 22322a y 22322b asociadas con ellas no estallen. En varias circunstancias, el cirujano puede explorar el tejido grapado para identificar las burbujas que no estallaron, o las cavidades 22322a y 22322b, y determinar si debe tomarse alguna acción correctiva.
Como se describió anteriormente, con referencia ahora a la Fig. 131, un instrumento de grapado quirúrgico puede comprender un miembro de disparo, tal como un miembro de disparo 22080, por ejemplo, que puede incluir un miembro de corte, o borde de corte, 22081 que puede hacerse avanzar a traves del tejido T y uno o más compensadores de grosor del tejido cuando el miembro de disparo 22080 avanza a través del cartucho 22000 para desplegar las grapas 22030 desde allí. Con referencia principalmente a la Fig. 133, un compensador, tal como el compensador 22520, por ejemplo, puede estar unido al yunque 22060 del instrumento de grapado quirúrgico, en donde el yunque 22060 puede incluir una ranura de corte 22061 dimensionada y configurada para recibir al menos una porción del miembro de corte 22081. Similarmente, el cartucho de grapas 22000 puede comprender una ranura de corte 22011 que puede, además, dimensionarse y configurarse para recibir al menos una porción del miembro de corte 22081. Con referencia nuevamente a la Fig. 131, el compensador 22520 puede comprender una o más cavidades, tales como las cavidades 22522, por ejemplo, ubicadas a lo largo de una línea de corte 22521 del compensador 22520, en donde las cavidades 22522 pueden alinearse con la ranura de corte 22061 definida en el yunque 22060. Cuando el miembro de corte 22081 se hace avanzar distalmente a través del cartucho de grapas 22000 para desplegar las grapas 22030, el miembro de corte 22081 puede cortar el tejido T y las cavidades 22522 del compensador 22520. Similarmente a lo mencionado anteriormente, con referencia principalmente a la Fig. 132, cada cavidad 22522 puede definir una cavidad sellada 22524 que puede contener uno o más medicamentos 22525 en ella. Una o más de las cavidades 22522 pueden configurarse para contener un fluido que puede liberarse cuando las cavidades 22522 se cortan, al menos parcialmente, con el miembro de corte 22081. En varias circunstancias, el miembro de corte 22081 puede cortar secuencialmente las cavidades 22522 y, como resultado, liberar secuencialmente los medicamentos contenidos en ellas.
Con referencia principalmente a la Fig. 133, el compensador 22520 puede comprender proyecciones laterales, o alas, 22529 que se extienden a lo largo de los lados de este. Las proyecciones 22529 pueden asegurarse a las superficies de yunque 22069a y/o superficies de yunque 22069b al usar uno o más adhesivos, por ejemplo. Las proyecciones 22522 pueden dimensionarse y configurarse para encajar perfectamente dentro de la ranura de corte 22061 del yunque 22060 de tal manera que, por ejemplo, las proyecciones 22522 puedan retener el compensador 22520 en el yunque 22060. Las proyecciones laterales 22529 pueden dimensionarse y configurarse de tal manera que se extiendan sobre, o superpuestas con, las cavidades conformadores de grapas 22062b y/o las cavidades conformadoras de grapas 22062a. Alternativamente, con referencia ahora a las Figs. 134 y 135, un compensador 22620 puede comprender proyecciones laterales 22629 que no se extienden sobre, o superponen con, las cavidades conformadoras de grapas 22062a y 22062b del yunque 22060 y/o cualquier otra cavidad conformadora de grapas, por ejemplo. Por ejemplo, el compensador 22620 puede no quedar capturado dentro de una grapa 22030 expulsada del cartucho de grapas 22030. En cualquier caso, con referencia nuevamente a la Fig. 131, el miembro de corte 22081 puede seccionar el compensador 22520 cuando el compensador 22520 se asegura al tejido T con las grapas 22030. En estos casos, el compensador 22520 puede separarse del yunque 22060 y permanecer con el tejido T. Con referencia nuevamente al compensador 22620 ilustrado en las Figs. 134 y 135, las grapas 22030 pueden no asegurar al compensador 22620 al yunque 22060 y pueden permanecer unidas al yunque 22060 despues de que el miembro de corte 22081 ha seccionado el compensador 22620.
Con referencia ahora a las Figs. 136 y 137, un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico puede comprender un compensador de grosor del tejido, tal como el compensador 22720, por ejemplo, que puede estar unido a, o puede configurarse para estar unido a, un yunque, tal como el yunque 22760, entre otros. Similarmente a lo mencionado anteriormente, el yunque 22760 puede comprender una pluralidad de cavidades conformadoras de grapas 22762 y una ranura de corte longitudinal 22761 configurada para recibir un miembro de corte en ella cuando el miembro de corte se hace avanzar a través del efector de extremo. El compensador 22720 puede comprender una primera capa de película 22726 y una segunda capa de película 22727 que pueden estar unidas entre sí para definir una cavidad 22724. Por ejemplo, la primera capa de película 22726 puede estar unida a la segunda capa de película 22727 a lo largo de un perímetro externo sellado 22728, en donde el perímetro externo sellado 22728 puede contener al menos un medicamento 22725 en la cavidad 22724, por ejemplo. Como se ¡lustra en la Fig. 137, la cavidad 22724 y el medicamento 22725 pueden extenderse debajo de todas las cavidades de grapa 22762, y el perímetro sellado 22728 puede ubicarse lateralmente con respecto a las cavidades de grapa más externas 22762. El compensador 22720 puede comprender, además, una nervadura longitudinal 22721, por ejemplo, que puede configurarse para extenderse hacia arriba en la ranura de corte 22761. Por ejemplo, la nervadura 22721 puede dimensionarse y configurarse para encajar perfectamente dentro de la ranura de corte 22761 con el propósito de asegurar el compensador 22720 al yunque 22760. La nervadura 22721 puede estar configurada para alinear o centrar el compensador 22720 con el yunque 22760. Análogamente, con referencia a la Fig. 138, un compensador de grosor de tejido 22820 puede comprender una nervadura de retención 22821 que puede estar ubicada dentro de la ranura de corte 22761, por ejemplo, con el propósito de asegurar el compensador 22820 al yunque 22760. Con referencia nuevamente a la Fig. 137, cuando el miembro de corte se hace avanzar a traves de la ranura de corte 22761, en varias circunstancias, el miembro de corte puede seccionar la nervadura 22721 y liberar el compensador 22720 del yunque 22760. Un miembro de corte de este tipo se ¡lustra en la Fig. 138 como parte del miembro de disparo 22080, por ejemplo.
Con referencia nuevamente a la Fig. 138, el compensador de grosor de tejido 22820 puede comprender una primera capa 22826 y una segunda capa 22827 que pueden configurarse y disponerse para definir una pluralidad de primeros paquetes 22824a y una pluralidad de segundos paquetes 22824b. Cada uno de los primeros paquetes 22824a pueden configurarse para contener un primer medicamento y cada uno de los segundos paquetes 22824b pueden configurarse para contener un segundo medicamento, en donde el segundo medicamento puede ser diferente al primer medicamento. Los primeros paquetes 22824a y los segundos paquetes 22824b pueden disponerse en un conjunto alternante. Por ejemplo, los primeros paquetes 22824a y los segundos paquetes 22824b pueden extenderse lateralmente a traves del compensador de grosor de tejido 22820 de tal manera que un segundo paquete 22824b quede colocado entre dos primeros paquetes 22824a y un primer paquete 22824a quede colocado entre dos segundos paquetes 22824b, por ejemplo. Cuando el miembro de corte 22080 se hace avanzar a través del compensador 22820, como se ilustra en la Fig. 138, el miembro de corte 22080 puede seccionar un primer paquete 22824a, seguido por un segundo paquete 22824b, seguido por un primer paquete 22824a, seguido por un segundo paquete 22824b, y así sucesivamente. Correspondientemente, en estos casos, el miembro de corte 22080 puede liberar, secuencialmente, el primer medicamento contenido en un primer paquete 22824a y el segundo medicamento contenido en un segundo paquete 22824b en un conjunto alternante, por ejemplo. Cuando los primeros paquetes 22824a y los segundos paquetes 22824b se colocan adyacentes entre sí, el primer medicamento puede configurarse para mezclarse con el segundo medicamento cuando se liberan de sus respectivos primeros paquetes 22824a y segundos paquetes 22824b. Por ejemplo, el avance del miembro de corte a traves del compensador 22820 puede mezclar el primer medicamento con el segundo medicamento.
Además de lo mencionado anteriormente, el primer medicamento puede comprender un primer polvo, en tanto que el segundo medicamento puede comprender un segundo polvo. El primer medicamento y/o el segundo medicamento pueden comprender un material hemostático, celulosa oxidada regenerada, alginato y/o calcio, por ejemplo. El primer medicamento y/o el segundo medicamento pueden comprender un fluido. Uno o más de los primeros paquetes 22824a y/o uno o más de los segundos paquetes 22824b pueden comprender un lubricante que puede reducir la fuerza necesaria para hacer avanzar el miembro de disparo 22080 a través del compensador 22820 y/o el tejido T. La primera capa de película 22826 y/o la segunda capa de película 22827 pueden comprender un material bioasorbible, tal como PDS, por ejemplo. La primera capa de película 22826 y la segunda capa de película 22827 pueden unirse entre sí de tal manera que los primeros paquetes 22824a queden sellados con respecto a los segundos paquetes 22824b antes de ser cortados por el miembro de corte 22080. Los primeros paquetes 22824a y/o los segundos paquetes 22825b pueden comprender una cierta resistencia al estallido con el propósito de soportar una cierta presión de rompimiento. Más particularmente, cuando un yunque, tal como el yunque 22760, por ejemplo, mueve el compensador 22820 hacia un cartucho de grapas ubicado opuesto al yunque 22760, los paquetes 22824a, 22824b pueden ubicarse contra el tejido colocado entre los paquetes 22824a, 22824b y el cartucho de grapas, en donde, despues, el yunque 22760 puede empujarse o asegurarse en forma descendente hacia el cartucho de grapas con el propósito de comprimir el tejido colocado entre ellos. En estas circunstancias, los paquetes 22824a, 22824b pueden estar sometidos a presiones de compresión. En algunas circunstancias, puede ser deseable que los paquetes 22824a y/o los paquetes 22824b permanezcan intactos hasta que sean cortados por el miembro de corte 22080 y/o perforados por las grapas disparadas desde el cartucho de grapas. En ciertas circunstancias, puede ser deseable que los paquetes 22824a y/o los paquetes 22824b estallen a partir de la carga de sujeción compresiva aplicada a ellos.
Como se describió anteriormente, los primeros paquetes 22824a y los segundos paquetes 22842b pueden extenderse lateralmente a través del compensador 22820. Los primeros paquetes 22824a pueden extenderse a lo largo de ejes transversales 22823a mientras que los segundos paquetes. 22824b pueden extenderse a lo largo de ejes transversales 22823b, por ejemplo. Los primeros ejes 22823a y/o los segundos ejes 22823b pueden ser perpendiculares, o al menos sustancialmente perpendiculares, a un eje longitudinal 22083 del compensador 22820. Por ejemplo, el eje longitudinal 22083 puede definir el trayecto de corte del miembro de disparo 22080. Los primeros ejes 22823a y/o los segundos ejes 22823b pueden no ser perpendiculares al eje longitudinal 22083 y pueden estar desviados con respecto al eje longitudinal 22083. Opcionalmente, como se describió anteriormente, los primeros paquetes 22824a y los segundos paquetes 22824b pueden estar dispuestos en un conjunto alternante. Alternativamente, puede usarse cualquier otra disposición adecuada de los primeros paquetes 22824a y los segundos paquetes 22824b. Por ejemplo, una secuencia de paquetes dispuestos en un compensador de grosor del tejido podría incluir un primer paquete 22824a, un segundo paquete 22824b, un segundo paquete 22824b y un primer paquete 22824a. Un compensador de grosor del tejido puede comprender, además, una pluralidad de terceros paquetes que comprenden un tercer medicamento que es diferente al primer medicamento y al segundo medicamento. Por ejemplo, los primeros paquetes, los segundos paquetes y los terceros paquetes pueden disponerse en un conjunto alternante. Por ejemplo, una secuencia de paquetes dispuestos en un compensador de grosor del tejido podría incluir un primer paquete, seguido por un segundo paquete, que está seguido por un tercer paquete, por ejemplo.
Con referencia nuevamente a la Fig. 138, los primeros paquetes 22824a y/o los segundos paquetes 22824b del compensador de grosor de tejido 22820 pueden definir secciones transversales con forma de U, o al menos sustancialmente con forma de U, por ejemplo. Con referencia ahora a la Fig. 139, los paquetes 22924 de un compensador de grosor de tejido 22920 pueden definir secciones transversales circulares, o la menos sustancialmente circulares, por ejemplo. Con referencia ahora a la Fig. 140, los paquetes 23024 de un compensador de grosor de tejido 23020 pueden definir secciones transversales ovales y/o elípticas, por ejemplo. Con referencia nuevamente a la Fig. 138, las primeras cavidades 22824a y las segundas cavidades 22824b pueden comprender configuraciones simetricas, o al menos casi simétricas, definidas en filas paralelas, o al menos sustancialmente paralelas. Alternativamente, con referencia ahora a la Fig. 141, un compensador de grosor del tejido, tal como el compensador 23120, por ejemplo, puede comprender cavidades asimétricas 23122 definidas en él que pueden tener un patrón irregular y/o no repetitivo, por ejemplo. Por ejemplo, cada una de las cavidades 23122 puede contener uno o más medicamentos diferentes en ellas.
Con referencia ahora a la Fig. 142, un compensador de grosor del tejido, tal como el compensador de grosor de tejido 23220, por ejemplo, puede comprender una envoltura 23226 que define una cavidad 23224 en ella y un material 23225 colocado dentro de la cavidad 23224. La envoltura 23226 puede comprender un polímero reabsorbióle, PDS, PGA, PLLA, Cap Gly, y/o PCL, por ejemplo, en tanto que el material 23225 podría comprender un agente hemostático, celulosa oxidada regenerada, Hercules, fibrina, y/o trombina, por ejemplo, que pueden estar en cualquier forma adecuada, tal como un polvo, una fibra y/o un gel, por ejemplo. La envoltura 23226 puede fabricarse mediante el uso de un proceso de extrusión. En estos casos, la envoltura 23226 puede comprender una sección transversal constante, o al menos sustancialmente constante, a lo largo de la longitud de esta que puede crearse sin tener que soldar uniones entre sí. Por ejemplo, la cavidad 23224 puede estar definida por una pared lateral que se extiende alrededor de todo el perímetro de esta sin aberturas definidas en ella. La envoltura 23226 puede comprender una malla y/o un material tipo paja que tiene aberturas definidas en el. Las aberturas pueden estar cortadas en la envoltura 23226 por un proceso de corte láser y/o proceso de corte con troquel, por ejemplo.
Como parte de la fabricación del material 23225, con referencia ahora a las Figs. 145 a 147, puede crearse una hebra de hilo al usar fibras y/o un material fibroso, tal como celulosa oxidada regenerada, por ejemplo. Las fibras más largas 23325, ilustradas en la Fig. 145, y las fibras más cortas 23425, ilustradas en la Fig. 146, pueden mezclarse entre sí como se ¡lustra en la Fig. 147 para formar la hebra de hilo de material 23225. La hebra de hilo puede estirarse y/o colocarse bajo tensión con el propósito de estirar las fibras contenidas en ella en una dirección longitudinal. Con referencia ahora a la Fig. 148, la hebra de hilo de material 23225 puede esponjarse con las pinzas 23290 que pueden sujetar y retorcer el material 23225 para incrementar el volumen de la hebra de hilo. Por ejemplo, las pinzas 23290 pueden esponjar el material 23225 a medida que la hebra de hilo se mueve en relación con las pinzas 23290. Con referencia nuevamente a la Fig. 148, los miembros de corte 23291 podrían usarse para hacer incisiones pequeñas y/o microcortes, por ejemplo, en la hebra de hilo de material 23225. Similar a lo mencionado anteriormente, los miembros de corte 23291 pueden cortar el material 23225 a medida que la hebra de hilo se mueve en relación con los miembros de corte 23291. La hebra de hilo de material 23225 puede esponjarse antes de hacer las incisiones mencionadas anteriormente mientras que, alternativamente, la hebra de hilo de material 23225 podría cortarse antes de que se esponje.
Una vez que la hebra de hilo de material 23225 se ha preparado adecuadamente, el material 23225 puede colocarse dentro de la envoltura 23226. Con referencia ahora a la Fig. 149, podrían formarse conjuntamente dos o más envolturas 23226 como parte de un proceso de extrusión, descrito anteriormente, en donde las envolturas 23226 pueden estar conectadas entre sí como parte de un tubo 23227. La hebra de hilo de material 23225 puede colocarse dentro, o estirarse en el interior, de la cavidad 23224 definida en el tubo 23227. La hebra de hilo de material 23225 puede colocarse adyacente a y/o dentro de un primer extremo abierto 23221 de la cavidad 23224, en donde una pinza 23292 puede insertarse a traves de un segundo extremo abierto 23222 de la cavidad 23224. Después, la pinza 23292 puede empujarse a través de la cavidad 23224 hasta que las abrazaderas 23292a de la pinza 23292 pasen a través de, y/o quede colocadas en relación con, el primer extremo abierto 23222 de tal manera que las abrazaderas de pinza 23292a puedan manipularse para sujetar la hebra de hilo de material 23225. Una pinza puede comprender un miembro de gancho, por ejemplo, que puede estar configurado para sujetar la hebra de hilo de material 23225. En cualquier caso, una vez que la pinza 23292 ha agarrado adecuadamente la hebra de hilo de material 23225, la pinza 23292 puede hacerse retroceder en la cavidad 23224 con el propósito de jalar la hebra de hilo de material en la cavidad 23224. La pinza 23292 puede estar configurada para retorcer la hebra de hilo de material 23225 antes, durante y/o después de que la hebra de hilo se jale en el tubo 23227.
Cuando la hebra de hilo de material 23225 se ha colocado adecuadamente dentro del tubo 23227, puede hacerse funcionar la pinza 23292 para soltar la hebra de hilo de material 23225. La hebra de hilo puede soltarse antes de que esta se haya jalado a traves del segundo extremo abierto 23222 del tubo 23227 mientras que, alternativamente, la hebra de hilo puede soltarse después de que esta se haya jalado a través del segundo extremo abierto 23222, como se ilustra en la Fig. 150. En ciertas circunstancias, la hebra de hilo puede jalarse a través del segundo extremo abierto 23222 de tal manera que, cuando se suelte la hebra de hilo, esta pueda encogerse, o retroceder por rebote, en el tubo 23227 a través del segundo extremo abierto 23222. En varias circunstancias, la hebra de hilo puede cortarse en un lugar adyacente al primer extremo abierto 23221 de tal manera que, similar a lo mencionado anteriormente, la hebra de hilo pueda encogerse, o retroceder por rebote, dentro del tubo 23227 a través del primer extremo abierto 23222. En varias circunstancias, además de lo mencionado anteriormente, la pinza 23292 puede aplicar una fuerza de tensión a la hebra de hilo de material 23225, de tal manera que cuando la pinza 23292 suelta la hebra de hilo y/o cuando la hebra de hilo se corta, la fuerza de tensión dentro de la hebra de hilo puede aliviarse y permitir, de esta manera, que la hebra de hilo se contraiga.
Cuando la hebra de hilo de material 23225 se ha colocado adecuadamente dentro del tubo 23227, con referencia ahora a la Fig. 151 , el tubo 23227 y el material 23225 pueden cortarse en una pluralidad de segmentos, en donde cada segmento puede convertirse en un compensador de grosor de tejido 23220, por ejemplo. La cavidad 23224 que se extiende a través de la cubierta 23226 de cada uno de estos segmentos puede comprender un extremo abierto en extremos opuestos de esta. Por ejemplo, uno de los extremos abiertos, o ambos, pueden estar cerrados y/o sellados por un proceso de estacado térmico, soldadura térmica y/o soldadura láser. Con referencia a la Fig. 152, un segmento que comprende una cubierta 23226 y una porción del material 23225 en ella pueden colocarse dentro de un troquel configurado para cerrar y/o sellar los extremos abiertos de la cubierta 23226. Más particularmente, el troquel puede comprender una base 23294 y una porción móvil 23296, por ejemplo, en donde el segmento puede colocarse dentro de una cavidad 23295 definida en la base 23294. Una vez colocada, la porción móvil 23296 puede moverse hacia abajo para aplicar una fuerza al segmento. Opcionalmente, puede aplicarse calor al segmento por medio de la base 23294 y/o la porción móvil 23296, en donde el calor y/o la fuerza aplicados al segmento pueden deformar la cubierta 23226. Más específicamente, la porción móvil 23296 puede definir una cavidad 23297 que puede tener un contorno para aplicar una fuerza de sujeción a ciertas porciones de la cubierta 23226, tal como los extremos abiertos de esta, con el propósito de cerrar, aplanar y/o estrechar estas porciones del compensador de grosor de tejido 23220. Por ejemplo, la cavidad 23297 puede configurarse para formar los extremos cerrados 23228 del compensador de grosor de tejido 23220 y aplanar la porción del compensador de grosor de tejido 23220 colocada entre los extremos cerrados 23228. Después de que el compensador de grosor de tejido 23220 se ha formado adecuadamente, la porción móvil 23296 puede moverse a una posición abierta y el compensador de grosor de tejido 23220 puede retirarse del troquel. Despues, el compensador de grosor de tejido 23220 puede colocarse en un recipiente de enfriamiento, en donde el compensador 23220 puede dejarse enfriar a la temperatura ambiente y/o cualquier otra temperatura adecuada.
Alternativamente, además de lo mencionado anteriormente, el tubo 23227 puede colocarse dentro de un troquel de conformación térmica después de que el material 23225 se ha colocado en él. Después de formados el tubo 23227 y el material 23225 colocado dentro de él, el tubo 23227 y el material 23225 pueden segmentarse en una pluralidad de compensadores de grosor de tejido 23220, por ejemplo. Con referencia a la Fig. 142, el compensador de grosor de tejido 23220 puede comprender alas laterales, o clips, 23229 que pueden configurarse para unirse al yunque 22060, por ejemplo. Por ejemplo, las alas laterales 23229 pueden formarse en la cubierta 23226 cuando el compensador de grosor de tejido 23220 se forma entre las porciones de troquel 23294 y 23296, como se describió anteriormente. Con referencia a la Fig. 143, un compensador de grosor de tejido 23320 puede comprender alas laterales 23329 que se extienden desde la cubierta 23326. Con referencia ahora a la Fig. 144, un compensador de grosor de tejido 23420 puede comprender una cubierta 23426 que tiene una o más articulaciones laterales flexibles 23428, por ejemplo, que pueden permitir que la cubierta 23426 se flexione y se aplane cuando se somete a una presión de compresión en el troquel de conformación térmica descrito anteriormente. Opcionalmente, como resultado de lo mencionado anteriormente, el compensador de grosor de tejido 23220 puede no comprender uniones laterales. En estos casos, con referencia nuevamente a la Fig. 142, el material 23225 puede extenderse a los bordes laterales del yunque 22060, por ejemplo.
Como se describió anteriormente, una hebra de hilo puede jalarse a través de un tubo y, después, cortarse a una longitud para formar uno o más compensadores de grosor del tejido. Además de lo mencionado anteriormente, una hebra de hilo puede jalarse o empujarse a través de un tubo al usar una hebra de material rígido. Una hebra rígida de material polimérico, tal como PCL, por ejemplo, puede calentarse a una temperatura mayor que su temperatura de transición del vidrio y estirarse en una forma deformada. Por ejemplo, la hebra rígida puede comprender una forma serpentina no deformada que, cuando se estira en su forma deformada, puede comprender una forma recta, o al menos sustancialmente recta, por ejemplo. Después de eso, la hebra rígida puede enfriarse a una temperatura menor que la temperatura de transición del vidrio del material mientras la hebra rígida se constriñe para que la hebra rígida pueda mantener su forma deformada. Una vez que la hebra rígida está en sus fibras deformadas, por ejemplo, puede formarse alrededor de la hebra rígida. Una hebra de hilo de ORC, por ejemplo, puede enrollarse alrededor, afelparse y/o doblarse sobre la hebra rígida. Alternativamente, la hebra rígida puede insertarse en fibras de ORC, por ejemplo. La hebra rígida puede comprender una superficie pegajosa que puede enrollarse y/o sumergirse dentro de las fibras de ORC. En cualquier caso, después, la hebra rígida y las fibras de ORC pueden insertarse en un tubo, similar a lo mencionado anteriormente, y volverse a calentar a una temperatura mayor que la temperatura de transición del vidrio de la hebra rígida. En estas circunstancias, la hebra rígida puede estar sin constreñir, o al menos sustancialmente no constreñida, y se puede dejar que recupere, q al menos sustancialmente recupere, su forma original no deformada. Por ejemplo, la hebra rígida puede contraerse al volver a su forma original y contraer las fibras de ORC en el tubo. El centro del tubo puede sujetarse para mantener la hebra rígida y las fibras de ORC en el centro del tubo cuando el tubo rígido se contrae. Similar a lo mencionado anteriormente, los extremos del tubo pueden estar sellados para encerrar la hebra rígida y las fibras de ORC en él.
Con referencia ahora a la Fig. 244, un compensador de grosor de tejido 33320 puede comprender una vaina 33326, un núcleo comprimible colocado dentro de la vaina 33326, y extremos cerrados 33328 que pueden configurarse para contener el núcleo comprimible dentro de la vaina 33326. Además de lo mencionado anteriormente, la vaina 33326 puede producirse a partir de un proceso de extrusión continuo y puede comprender una forma en sección transversal continua a lo largo de la longitud de esta. Con referencia ahora a las Figs. 245 a 247, un compensador de grosor de tejido 33420 puede comprender una vaina 33426, una cavidad 33424 definida en la vaina 33426, y un núcleo 33425 colocado dentro de la cavidad 33424. Por ejemplo, la vaina 33426 puede comprender un cuerpo de película formado a partir de una forma extrudida continua, y el núcleo 33425 puede comprender un núcleo con medicamento fibroso, tal como ORC, por ejemplo. La vaina 33426 puede comprender una o más patas flexibles 33423 que pueden configurarse para extenderse en una ranura de corte 22063 definida en el yunque 22060 y retienen de manera extraíble el compensador de grosor de tejido 33420 en el yunque 22060. Con referencia ahora a las Figs. 248 a 250, un compensador de grosor de tejido 33520 puede comprender una vaina 33526, una cavidad 33524 definida en la vaina 33526, y un núcleo 33425 colocado dentro de la cavidad 33524. Por ejemplo, la vaina 33526 puede comprender un cuerpo de película formado a partir de una forma extrudida continua, y el núcleo 33425 puede comprender un núcleo fibroso con medicamento, tal como ORC, por ejemplo. La vaina 33526 puede comprender uno o más miembros de retención 33528 que pueden estar configurados para extenderse alrededor de la superficie exterior del yunque 22060 y retener de manera extraíble el compensador de grosor de tejido 33520 en el yunque 22060. Por ejemplo, con referencia principalmente a la Fig. 250, la vaina 33526 puede comprender porciones móviles 33527 y una abertura 33523 definida entre las porciones móviles 33527, en donde, despues de que el compensador de grosor de tejido 33520 se ha separado del yunque 22060, las porciones móviles 33527 pueden abrirse por acción de resorte para exponer el núcleo 33425 contenido en ellas. Con referencia ahora a las Figs. 251 a 252, un compensador de grosor de tejido 33620 puede comprender una vaina 33626, una cavidad 33424 definida en la vaina 33626, y un núcleo 33425 colocado dentro de la cavidad 33424. Por ejemplo, la vaina 33626 puede comprender un cuerpo de película formado a partir de una forma extrudida continua, y el núcleo 33425 puede comprender un núcleo fibroso con medicamento, tal como ORC, por ejemplo. La vaina 33626 puede comprender una sección delgada 33623 que puede alinearse con la ranura de corte 22063 definida en el yunque 22060 de tal manera que un miembro de corte que pasa a través del compensador de grosor de tejido 33620 pueda pasar a través de la sección delgada 33623 y reducir la fuerza o energía necesaria para seccionar el compensador de grosor de tejido 33620. Con referencia ahora a las Figs. 253 a 254, un compensador de grosor de tejido 33720 puede comprender una vaina 33726, una cavidad 33424 definida en la vaina 33726, y un núcleo 33425 colocado dentro de la cavidad 33424. Por ejemplo, la vaina 33726 puede comprender un cuerpo de película formado a partir de una forma extrudida continua, y el núcleo 33425 puede comprender un núcleo fibroso con medicamento, tal como ORC, por ejemplo. La vaina 33726 puede comprender uno o más miembros de retención 33723 que pueden estar configurados para envolverse alrededor de la superficie exterior del yunque 22060 y retener de manera extraíble el compensador de grosor de tejido 33720 en el yunque 22060. Con referencia ahora a las Figs. 255 a 256, un compensador de grosor de tejido 33820 puede comprender una vaina 33826, una cavidad 33424 definida en la vaina 33826, y un núcleo 33425 colocado dentro de la cavidad 33424. Por ejemplo, la vaina 33826 puede comprender un cuerpo de película formado a partir de una forma extrudida continua, y el núcleo 33425 puede comprender un núcleo fibroso con medicamento, tal como ORC, por ejemplo. La vaina 33826 puede comprender una cavidad sustancialmente rectangular 33424 y una superficie de contacto con el tejido sustancialmente plana 33829 opuesta a la cavidad arqueada 33424 y superficie de contacto con el tejido ilustrada en la Fig. 254, por ejemplo. Con referencia ahora a las Figs. 257 a 258, un compensador de grosor de tejido 33920 puede comprender una vaina 33926, una pluralidad de cavidades 33924 definidas en la vaina 33926, y un núcleo 33925 colocado dentro de cada cavidad 33924. Por ejemplo, la vaina 33926 puede comprender un cuerpo de película formado a partir de una forma extrudida continua, y los núcleos 33925 pueden comprender, cada uno, un núcleo fibroso con medicamento, tal como ORC, por ejemplo. Los núcleos 33925 pueden comprender materiales diferentes. La vaina 33926 puede comprender uno o más miembros de retención 33923 que pueden estar configurados para extenderse en la ranura de corte 22063 del yunque 22060.
Con referencia ahora a la Fig. 153, un compensador de grosor del tejido puede formarse mediante el uso de un proceso de plegado. De conformidad con la invención, un material 23525, tal como celulosa oxidada regenerada, por ejemplo, puede colocarse sobre una lámina de cubierta 23526 que puede plegarse y, despues, sellarse con el propósito de encapsular el material 23525. Por ejemplo, la lámina de cubierta 23526 puede comprender la terminación gly. Puede usarse un proceso continuo en el que la lámina de cubierta 23526 puede hacerse pasar debajo de una tolva 23592 que está configurada para dosificar el material 23525 sobre la lámina de cubierta 23526. Por ejemplo, la lámina de cubierta 23526 puede aplanarse entre un rodillo 23591 y un yunque 23590 antes de que el· material 23525 se coloque sobre la lámina de cubierta 23526. El material 23525 puede colocarse en un lado, o mitad, de la lámina de cubierta 23526, en donde el otro lado, o mitad, de la lámina de cubierta 23526 puede plegarse, o darse vuelta, sobre el material 23525. Antes, durante y/o despues de haber colocado el material 23525 sobre la lámina de cubierta 23526, la lámina de cubierta 23526 puede estar plegada o al menos parcialmente plegada. El yunque 23590, por ejemplo, puede comprender una superficie de leva 23594 que puede estar configurada para levantar un borde o lateral de la lámina de cubierta 23526 que se mueve longitudinalmente para después doblar la lámina de cubierta 23526 por la mitad, por ejemplo. La superficie de leva 23594 puede comprender una leva tridimensional, o leva de barril, que levanta y gira progresivamente una porción de la lámina de cubierta 23526 cuando la lámina de cubierta 23526 pasa por la superficie de leva 23594.
Después de haber doblado la lámina de cubierta 23526 sobre el material 23525, la lámina de cubierta 23526 doblada y el material 23525 colocado en ella pasan a través de un troquel 23593, el cual puede comprimir y/o compactar la lámina de cubierta doblada 23526 y el material 23525 para formar un tubo 23527. Los bordes de la lámina de cubierta doblada 23526 pueden estar cerrados por sellamiento al usar cualquier proceso adecuado, tal como soldadura térmica y/o soldadura láser, por ejemplo. El tubo 23527 puede aplanarse más con uno o más rodillos 23595, por ejemplo, antes de haber sellado la pared lateral del tubo 23527. El tubo 23527 puede aplanarse más con uno o más rodillos después de haber sellado la pared lateral del tubo 23527. En cualquier caso, el tubo 23527 puede segmentarse en porciones para crear compensadores de grosor del tejido individuales. Los extremos de los compensadores de grosor del tejido pueden sellarse con cualquier proceso adecuado, tal como soldadura termica y/o soldadura láser, por ejemplo, en tanto que, alternativamente, uno de los extremos, o ambos, del compensador de grosor del tejido pueden permanecer en una configuración abierta, por ejemplo.
Con referencia ahora a la Fig. 154, un compensador puede unirse a un yunque, tal como el yunque 22060, por ejemplo, en donde el compensador puede estar configurado para almacenar al menos un medicamento en él. Un compensador 23620 puede comprender una porción de cuerpo central 23626 y porciones de unión laterales 23628 que pueden estar configuradas para unirse al yunque 22060. El compensador 23620 puede comprender, además, un conjunto de canales capilares 23627 definidos en una superficie de contacto con el tejido 23625 del compensador 23620, en donde los canales capilares 23627 pueden estar configurados para almacenar uno o más medicamentos en ellos. Por ejemplo, el medicamento puede comprender un fluido que, debido a las fuerzas de tensión del fluido, puede retenerse entre las paredes laterales de los canales capilares 23627. En varias circunstancias, el medicamento puede aplicarse al compensador 23620 antes de que el compensador 23620 se una al yunque 22060 mientras que, en algunas circunstancias, el medicamento puede aplicarse al compensador 23620 después de que este se ha unido al yunque 22060, por ejemplo. En cualquier caso, el compensador 23620 puede configurarse para entrar en contacto con el tejido colocado entre el yunque 22060 y un cartucho de grapas colocado opuesto al yunque 22060, en donde el medicamento almacenado en los canales capilares 23627 puede fluir en el tejido. En varias circunstancias, el medicamento puede fluir dentro de los canales capilares 23627.
Con referencia nuevamente al compensador 23620 ilustrado en la Fig. 154, el conjunto de los canales capilares 23627 puede construirse y disponerse en un patrón de líneas cruzadas, en donde una primera cantidad de canales 23627 puede extenderse en una primera dirección y una segunda cantidad de canales 23627 puede extenderse en una segunda dirección. La primera cantidad de canales 23627 puede intersecarse y estar en comunicación continua con la segunda cantidad de canales 23627. Con referencia ahora a la Fig. 155, un compensador 23920 puede comprender un cuerpo 23926 que incluye un conjunto de canales capilares 23927 definidos en una superficie de contacto con el tejido 23925. Los canales 23927 pueden estar definidos a lo largo de trayectos lineales, mientras que los canales 23927 pueden estar definidos a lo largo de trayectos no lineales. Una primera cantidad de canales 23927 puede extenderse a lo largo de ejes 23923, mientras que una segunda cantidad de canales 23927 puede extenderse a lo largo de ejes 23924, por ejemplo, en donde los ejes 23923 pueden extenderse en direcciones diferentes que los ejes 23924. Los ejes 23923 pueden ser perpendiculares, o al menos sustancialmente perpendiculares, a los ejes 23924, en donde los canales 23627 pueden definir islas 23922 entre ellos. Por ejemplo, las superficies superiores de las islas 23922 pueden definir la superficie de contacto con el tejido 23925 del compensador 23920. El compensador 23920 puede comprender un eje longitudinal 23921, y los canales 23627 pueden extenderse en direcciones que son transversales u oblicuas con respecto al eje longitudinal 23921. Con referencia nuevamente a la Fig. 154, un compensador 23720 puede comprender un cuerpo 23726 y una pluralidad de canales capilares 23727 definidos en el cuerpo 23726. El compensador 23720 puede comprender, además, un canal longitudinal 23721 que puede estar en comunicación continua con los canales capilares 23727. Opcionalmente, uno o más medicamentos pueden almacenarse en el canal longitudinal 23721, en donde los medicamentos pueden fluir entre el canal 23721 y los canales capilares 23727, por ejemplo. El canal 23721 puede definir una proyección longitudinal que puede extenderse hacia arriba en una ranura de corte longitudinal 22061 definida en el yunque 22060.
* Como se describió anteriormente, con referencia nuevamente a la Fig. 154, un conjunto de canales capilares definidos en un compensador puede comprender un patrón de líneas cruzadas. Alternativamente, sin embargo, un conjunto de canales capilares puede comprender cualquier forma o configuración adecuada. Por ejemplo, con referencia al compensador 23820 ilustrado en la Fig. 154, los canales 23827 definidos en el cuerpo 23826 del compensador 23820 pueden comprender canales diagonales paralelos que convergen hacia y/o divergen de un canal central 23821, por ejemplo. Con referencia ahora a la Fig. 158, un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico puede incluir un cartucho de grapas 24000 que incluye un compensador de grosor de tejido 24010, en donde el compensador de grosor de tejido 24010 puede incluir al menos un medicamento, tal como el medicamento 24001, por ejemplo, en el y/o sobre él. Con referencia ahora a la Fig. 159, un compensador 24020 unido a un yunque 24060, por ejemplo, puede moverse hacia una posición cerrada con el propósito de poner el compensador 24020 en contacto con el compensador de grosor de tejido 24010. En estas circunstancias, el medicamento 24001, por ejemplo, puede transferirse desde el compensador de grosor de tejido 24010 al compensador 24020. Con referencia ahora a la Fig. 160, el compensador 24020 puede comprender una superficie de contacto con el tejido 24025 que puede hacerse entrar en contacto con el compensador de grosor de tejido 24010, en donde el medicamento 24001 puede fluir hacia los canales capilares 24027 definidos en la superficie de contacto con el tejido 24025. Con referencia ahora a la Fig. 157, el compensador 24020 puede incluir en él y/o sobre él al menos un medicamento, tal como el medicamento 24002, por ejemplo, que puede transferirse desde el compensador 24020 al compensador de grosor de tejido 24010.
Con referencia ahora a las Figs. 240 y 241 , un compensador de grosor de tejido 33020 puede comprender una pluralidad de canales y/o pocilios definidos en la superficie de este. El compensador de grosor de tejido 33020 puede comprender un canal longitudinal 33026 que se extiende a lo largo del eje longitudinal definido a través del compensador de grosor de tejido 33020. Por ejemplo, el extremo del canal longitudinal 33026 puede estar en comunicación continua con el perímetro del compensador de grosor de tejido 33020. El compensador de grosor de tejido 33020 puede comprender, además, una pluralidad de pocilios 33022 y, adicionalmente, una pluralidad de canales diagonales 33024, que están en comunicación continua con los pocilios 33022 y el canal longitudinal 33026. El compensador de grosor de tejido 33020 puede comprender, además, una pluralidad de canales de entrada-salida 33027 que pueden estar en comunicación continua con los pocilios 33022 y el perímetro del compensador de grosor de tejido 33020. Opcionalmente, como resultado de lo mencionado anteriormente, los fluidos pueden fluir hacia y/o fuera del compensador de grosor de tejido 33020 antes de, durante y/o despues de que este se ha implantado contra el tejido de un paciente. El patrón de los canales 33024, 33026 y 33027 y los pocilios 33022 definidos en la superficie de contacto con el tejido 33025 del compensador de grosor de tejido 33020 pueden definir bordes de agarre que pueden estar configurados para entrar en contacto con el tejido y limitar el deslizamiento entre el compensador de grosor de tejido 33020 y el tejido. Con referencia ahora a las Figs. 240A y 241 A, un compensador de grosor de tejido 33120 puede comprender una pluralidad de canales circulares definidos en la superficie de este. El compensador de grosor de tejido 33120 puede comprender canales circulares concéntricos 33127 que comprenden aberturas definidas en el perímetro del compensador de grosor de tejido 33120. Similar a lo mencionado anteriormente, los fluidos pueden fluir hacia y/o fuera del compensador de grosor de tejido 33120 a través de los canales 33127. El compensador de grosor de tejido 33120 puede comprender canales circulares concéntricos 33122 que pueden no incluir aberturas definidas en el perímetro del compensador de grosor de tejido 33120. Con referencia ahora a las Figs. 242 y 243, un compensador de grosor de tejido 33220 puede comprender una pluralidad de crestas 33227 que se extienden de el que pueden configurarse para sujetar el tejido colocado contra el compensador de grosor de tejido 33220. Las crestas 33227 pueden ser rectas, o las crestas 33227 pueden comprender un contorno curvo, por ejemplo. Aunque las crestas y los canales descritos anteriormente pueden ser útiles para los compensadores de grosor del tejido, estas crestas y estos canales podrían usarse con cualquier capa bioabsorbible y/o biocompatible adecuada.
De conformidad con la invención, un compensador puede comprender una pluralidad de capas. El compensador puede comprender una primera capa y una segunda capa unida a la primera capa, por ejemplo. La primera capa puede comprender una superficie de contacto con el tejido y una pluralidad de canales capilares definidos en la superficie de contacto con el tejido. La primera capa puede comprender, además, canales capilares definidos en un lateral que se orienta hacia la segunda capa y opuesto a la superficie de contacto con el tejido. La segunda capa puede comprender canales capilares definidos en ella. Pueden definirse pocilios entre la primera capa y la segunda capa del compensador. Los canales capilares pueden formarse en las capas del compensador al usar cualquier proceso adecuado, tal como durante un proceso de moldeo en el que se forman las capas y/o durante un proceso de estacado térmico, por ejemplo. Puede usarse un proceso de estacado térmico para unir las capas del compensador entre sí, por ejemplo. Por ejemplo, las capas pueden comprender un material que puede deformarse cuando se le aplica calor, tal como CAP/GLY (36/64), por ejemplo. En cualquier caso, los canales capilares definidos en la superficie de contacto con el tejido del compensador pueden definir superficies de agarre entre ellos que pueden mejorar la sujeción, o el control, que puede aplicarse al tejido colocado entre el yunque y el cartucho de grapas del instrumento de grapado quirúrgico. Dicho de otra manera, los canales capilares definidos en la superficie de contacto con el tejido de un compensador pueden disminuir el área en la que el compensador puede entrar en contacto con el tejido. En estas circunstancias, un área de contacto más pequeña puede producir presiones de contacto más altas entre el compensador y el tejido para una fuerza dada. En varias circunstancias, las presiones de contacto más altas pueden reducir el deslizamiento entre el compensador y el tejido.
Opcionalmente, uno o más medicamentos pueden colocarse dentro de los canales capilares y/o espacios vacíos definidos dentro y/o entre la primera capa y la segunda capa. La pluralidad de capas que comprende un compensador pueden comprender un paquete de capas terapeuticas, o tratamientos. Por ejemplo, una primera capa puede comprender un primer medicamento y una segunda capa puede comprender un segundo medicamento, en donde el primer medicamento puede ser diferente al segundo medicamento. Por ejemplo, los canales capilares definidos en la primera capa pueden almacenar un tercer medicamento y los canales capilares definidos en la segunda capa pueden almacenar un cuarto medicamento, en donde el primer, el segundo, el tercero y/o el cuarto medicamento pueden ser diferentes, por ejemplo. El primer, segundo, tercer y/o cuarto medicamentos pueden ser diferentes, por ejemplo. Con referencia ahora a la Fig. 161, un compensador 24120 puede comprender una pluralidad de capas, tales como las capas 24121-24125, por ejemplo. La primera capa 24121 y/o la quinta capa 24125 pueden comprender una hoja plana de material entre la cual pueden intercalarse la segunda capa 24122, la tercera capa 24123, y/o la cuarta capa 24124. Opcionalmente, una o más de las capas 24121-24125 pueden comprender uno o más canales 24127 definidos en ellas. Los canales 24127 pueden extenderse desde un extremo del compensador 24120 al otro extremo, y los canales 24127 pueden extenderse entre un lado del compensador 24120 y el otro. Los canales 24127 pueden extenderse en cualquier dirección adecuada entre cualquiera de los lados y/o extremos adecuados del compensador 24120. Con referencia ahora a las Figs. 164 y 165, un compensador 24820 puede comprender dos o más capas internas 24827 que pueden definir canales laterales 24822, por ejemplo, que se extienden desde un lado del compensador 24820 al otro. Con referencia ahora a la Fig. 161, los canales 24127 definidos en una de las capas 24121-24125 pueden alinearse con los canales definidos en una capa colocada adyacente a ella. Los canales 24127 definidos en una de las capas 24121-24125 pueden orientarse, o abrirse hacia, una superficie plana en una capa colocada adyacente a ella. Con referencia nuevamente a la Fig. 161, una o más de las capas 24121-24125 pueden comprender al menos un pocilio 24129 definido en ellas. Los pocilios 24129 pueden estar en comunicación continua con uno o más de los canales 24127 definidos en la capa. Similar a lo mencionado anteriormente, los pocilios 24129 pueden comprender una abertura que se abre, u orienta, hacia una capa adyacente, en donde la capa adyacente puede cubrir la abertura.
Además de lo mencionado anteriormente, los canales 24127 y/o los pocilios 24129 pueden configurarse para contener uno o más medicamentos en ellos. Los canales 24127 pueden comprender uno o más extremos abiertos que pueden permitir que un medicamento fluya fuera de los canales 24127. Similarmente, los canales 24127 pueden incluir una o más aberturas que pueden configurarse para permitir que un fluido, tal como sangre, por ejemplo, fluya hacia los canales 24127. En estos casos, el fluido puede fluir hacia el compensador 24120, absorber al menos una porción de un medicamento y/o una capa 24121-24125 y, despues, fluir fuera del compensador 24120. Con referencia nuevamente a las Figs. 164 y 165, el compensador 24820 puede comprender orificios 24828 definidos en las capas externas 24826, por ejemplo. Con referencia nuevamente a la Fig. 161 , las capas 24121-24125 pueden comprender cualquier material adecuado, tal como un polímero bioabsorbible, PLA y/o PGA, por ejemplo. Todas las capas 24121-24125 pueden comprender el mismo material. Alternativamente, una o más de las capas 24121-24125 podrían comprender materiales diferentes. Opcionalmente, una o más de las capas 24121-24125 pueden incluir orificios pasantes 24128 que se extienden a través de estas que pueden configurarse para permitir que los fluidos, tales como la sangre, por ejemplo, fluyan en los canales 24127, pocilios 24126, y/o entre dos o más de las capas 24121- 21135, por ejemplo. Una o más de las capas 24121-24125 pueden conectarse entre sí al usar un proceso de soldadura termica y/o soldadura láser, por ejemplo. En estos casos, el o los fluidos que fluyen en el compensador 24120 pueden disolver las porciones soldadas de las capas 24121-24125 y permitir que las capas 24121-24125 se separen y/o deslaminen. Una o más de las capas 24121-24125 pueden comprender un material que se disuelve a una velocidad más rápida y/o a una velocidad más lenta que el o los materiales que comprenden las otras capas 24121-24125. Por ejemplo, las capas internas 24122-24124 del compensador 24120 pueden comprender un material que se disuelve a una velocidad más rápida que el o los materiales que comprenden las capas externas 24121 y 24125, por ejemplo. En estos casos, el compensador 24120 puede mantener una forma general consistente, o al menos sustancialmente consistente, mientras que el interior del compensador 24120 se disuelve. Las capas más externas de un compensador pueden comprender un material que se disuelve a una velocidad más rápida que el o los materiales que comprenden las capas más internas del compensador, por ejemplo. Las capas pueden comprender hojas de material que tienen un grosor entre aproximadamente 0.025 mm (1 mil) y aproximadamente 0.10 mm (4 mils), por ejemplo.
Con referencia ahora a las Figs. 162 y 163, un compensador, tal como el compensador 24220, por ejemplo, puede comprender una capa de soporte 24226 que puede estar configurada para unirse a un yunque, tal como el yunque 22060, por ejemplo, y/o un cartucho de grapas. El compensador 24220 puede comprender, además, una estructura de soporte 24222 unida a la capa de soporte 24226, en donde la estructura de soporte 24222 puede comprender una pluralidad de capas de estructura de soporte 24227. La estructura de soporte puede comprender una matriz estructural tridimensional, por ejemplo. Opcionalmente, cada una de las capas de estructura de soporte 24227 puede comprender una pluralidad de fibras. Con referencia ahora a la Fig. 166, cada capa de estructura de soporte 24227 puede comprender un ligamento de fibras que incluye una primera pluralidad de fibras 24228 que se extienden en una primera dirección y una segunda pluralidad de fibras 24229 que se extienden en una segunda dirección, o dirección diferente. Cada ligamento de fibras puede comprender una pluralidad de bolsillos, o cavidades, 24223, en donde las capas 24227, las fibras 24228, 24229, y las cavidades 24223 pueden definir una matriz favorable para el crecimiento celular y del tejido. Las fibras 24228, 24229, y/o cualquier otra fibra adecuada, pueden comprender un material bioabsorbible. Las fibras pueden comprender un agente hemostático, agentes activos, tales como aquellos que son biológica y/o farmacéuticamente activos, y/o miembros de soporte, por ejemplo, que pueden entrelazarse entre sí. En cualquier caso, el material de las fibras puede seleccionarse para inducir una respuesta biológica deseable, tal como la migración celular hacia la estructura de soporte 24222, secreción de ECM, y/o la proliferación de células de soporte estructural, por ejemplo.
Además de lo mencionado anteriormente, la capa de soporte 24226 puede configurarse para soportar, estructuralmente, la estructura de soporte 24222. La estructura de soporte 24222 puede estar unida a la capa de soporte 24226 con uno o más adhesivos bioabsorbibles, por ejemplo. Similarmente, la capa de soporte 24226 puede unirse a un yunque o a un cartucho de grapas con uno o más adhesivos biocompatibles, por ejemplo. Las capas 24227 de la estructura de soporte 24222 pueden disponerse, o apilarse, de cualquier manera adecuada. Cada capa 24227 puede comprender un patrón de fibras en donde las capas 24227 pueden estar dispuestas en la estructura de soporte 24222 de tal manera que los patrones de las capas 24227 se alineen entre sí. Con referencia a la Fig. 167, las capas 24227 pueden apilarse una sobre otra de tal manera que las fibras 24228 de una primera capa 24227 se alineen con las fibras 24228 de una segunda capa 24227. Análogamente, las capas 24227 pueden apilarse una sobre otra de tal manera que las fibras 24229 de la primera capa 24227 se alineen con las fibras 24229 de la segunda capa 24227. Con referencia ahora a la Fig. 168, una estructura de soporte 24422 puede comprender una pluralidad de capas de estructura de soporte 24427, en donde las fibras 24429 en cada capa de estructura de soporte 24427 se orientan en la misma dirección, tal como una dirección longitudinal, por ejemplo. Con referencia ahora a la Fig. 170, cada capa de estructura de soporte 24227 puede comprender un patrón de fibras en donde las capas 24227 pueden estar dispuestas en una estructura de soporte 24322 de tal manera que los patrones de las capas 24227 no se alineen entre sí. Las capas 24227 pueden apilarse una sobre otra de tal manera que las fibras 24228 de una primera capa 24227 se extiendan en una dirección que es transversal u oblicua con respecto a las fibras 24228 de una segunda capa 24227. Análogamente, las capas 24227 pueden apilarse una sobre otra de tal manera que las fibras 24229 de la primera capa 24227 se extiendan en una dirección que es transversal u oblicua con respecto a las fibras 24229 de la segunda capa 24227. Con referencia ahora a la Fig. 171, una estructura de soporte 24522 puede comprender una pluralidad de capas de estructura de soporte 24427 que se orientan de tal manera que las fibras 24229 de cada capa de estructura de soporte 24427 se orientan en direcciones diferentes, por ejemplo.
Además de lo mencionado anteriormente, una primera capa de estructura de soporte 24227 de una estructura de soporte 24222, por ejemplo, puede comprender un primer material, en tanto que una segunda capa de estructura de soporte 24227 de la estructura de soporte 24222 puede comprender un segundo material o material diferente. El primer material puede comprender un primer medicamento, mientras que el segundo material puede comprender un segundo medicamento o un medicamento diferente, por ejemplo. Además de lo mencionado anteriormente, una primera capa de estructura de soporte 24227 de una estructura de soporte 24222, por ejemplo, puede comprender un primer medicamento absorbido en las fibras de esta, mientras que una segunda capa de estructura de soporte 24227 de la estructura de soporte 24222 puede comprender un segundo medicamento, o un medicamento diferente, abosrbido en las fibras de esta, por ejemplo. El primer material puede comprender un primer medicamento, mientras que el segundo material puede comprender un segundo medicamento o un medicamento diferente, por ejemplo. Una estructura de soporte puede comprender cualquier cantidad adecuada de capas que tienen cualquier densidad adecuada de fibras que comprenden cualquiera de una variedad de materiales adecuados.
Los compensadores de grosor del tejido pueden instalarse en un dispositivo quirúrgico, tal como un dispositivo de grapado y corte quirúrgico, por ejemplo, mediante el uso de un retenedor. El retenedor puede incluir una superficie de agarre y permitir que un cirujano, enfermero, teenico u otra persona alinee uno o más de los compensadores de grosor del tejido con características del instrumento quirúrgico, tales como un yunque y/o un cartucho de grapas, por ejemplo. El retenedor puede incluir características que alinean uno o más compensadores de grosor del tejido al acoplar un cartucho de grapas del instrumento quirúrgico. El retenedor puede incluir características que alinean uno o más compensadores de grosor del tejido al acoplar un yunque de un instrumento quirúrgico. Puede incluirse un cartucho de grapas para el instrumento quirúrgico con el retenedor, y el acoplamiento del retenedor con el instrumento quirúrgico puede instalar el cartucho de grapas en el instrumento quirúrgico y alinear uno o más compensadores de grosor del tejido. Después de que los compensadores de grosor del tejido se han alineado con y unido al instrumento quirúrgico, el retenedor puede separarse de los compensadores de grosor del tejido y, después, extraerse del instrumento quirúrgico.
Las Figuras 61 a 67 ilustran una modalidad de un retenedor 19000 que puede usarse para unir un primer compensador de grosor de tejido 19002 a un yunque 19040 y un segundo compensador de grosor de tejido 19004 a un cartucho de grapas 19050 de una grapadora quirúrgica, por ejemplo. Puede proporcionarse una unidad de retenedor 19060 que incluye el retenedor 19000, el primer compensador de grosor de tejido 19002, y el segundo compensador de grosor de tejido 19004. En uso, generalmente, la unidad de retenedor 19060 puede insertarse entre el yunque 19040 y un canal configurado para soportar el cartucho de grapas 19050. Despues de eso, puede cerrarse el yunque 19040. Al cerrar el yunque 19040, el yunque 19040 puede presionar hacia abajo sobre el primer compensador de grosor de tejido 19002 para que el primer compensador de grosor de tejido 19002 pueda unirse al yunque 19040. El cierre del yunque 19040 ejerce una presión descendente sobre el retenedor 19000 y asienta el cartucho de grapas 19050 en el canal del instrumento quirúrgico. Cuando el yunque 19040 se vuelve a abrir, el primer compensador de grosor de tejido 19002 puede separarse del retenedor 19000, y cuando el retenedor 19000 se extrae posteriormente del dispositivo quirúrgico, el retenedor 19000 puede separarse del segundo compensador de grosor de tejido 19004. El dispositivo quirúrgico quedará entonces listo para usarse con el primer compensador de grosor de tejido 19002 unido al yunque 19040 y el segundo compensador de grosor de tejido 19004 unido al cartucho de grapas 19050.
Con referencia a la Fig. 61, el retenedor 19000 puede incluir un mango 19014 mediante el cual una persona, tal como un cirujano, un enfermero o un téenico que preparan los instrumentos quirúrgicos, puede sujetar el retenedor 19000. El retenedor 19000 puede incluir una primera superficie 19001 sobre la cual puede colocarse un primer compensador de grosor de tejido 19002, y una segunda superficie opuesta 19003 sobre la cual puede colocarse un segundo compensador de grosor de tejido 19004. Opcionalmente, puede aplicarse uno o más adhesivos a la primera superficie 19001 y/o la segunda superficie 19003 para unir el primer y segundo compensadores de grosor de tejido 19002 y 19004 a ella. El retenedor 19000 puede incluir, además, clips que pueden enganchar un cartucho de grapas 19050 del dispositivo quirúrgico. Con referencia a la Fig. 64, el retenedor 19000 puede incluir clips distales 19108 configurados para enganchar un rebaje 19056 en un extremo distal del cartucho de grapas 19050 y/o clips proximales 19106 configurados para enganchar una cresta o un borde 19054 en el cartucho de grapas 19050.
Con referencia a la Fig. 61, el primer compensador de grosor de tejido 19002 puede incluir una superficie orientada hacia el retenedor 19006 y una superficie orientada hacia el yunque 19010. La superficie orientada hacia el retenedor 19006 puede unirse a la primera superficie 19001 del retenedor 19000 con adhesivos y/o características de acoplamiento, por ejemplo. La superficie orientada hacia el yunque 19010 puede incluir al menos un adhesivo sobre ella que puede unir el primer compensador de grosor de tejido 19002 al yunque 19040 del dispositivo quirúrgico. Por ejemplo, el adhesivo puede comprender un adhesivo activable que puede adherirse a una superficie formadora de grapas 19044 (Fig. 63) del yunque 19040.
Con referencia a las Figs. 61 y 63 a 66, la superficie orientada hacia el yunque 19010 del primer compensador de grosor de tejido puede incluir características de acoplamiento 19020 que se acoplan con características de acoplamiento similares 19042 en el yunque 19040. Así, una primera fuerza de retención puede retener el primer compensador de grosor de tejido 19002 en el retenedor 19000, y una segunda fuerza de retención puede retener el primer compensador de grosor de tejido 19002 en el yunque 19040. La segunda fuerza de retención puede ser mayor que la primera fuerza de retención de tal manera que el primer compensador de grosor de tejido 19002 pueda permanecer unido al yunque 19040 y separarse del retenedor 19000 cuando el retenedor 19000 se retira del efector de extremo.
Con referencia nuevamente a la Fig. 61, el segundo compensador de grosor de tejido 19004 puede incluir una superficie orientada al retenedor 19008 y una superficie orientada al cartucho de grapas 19012. La superficie orientada hacia el retenedor 19006 puede unirse a la primera superficie 19001 del retenedor 19000 con uno o más adhesivos y/o características de acoplamiento. La superficie orientada hacia el cartucho de grapas 19012 puede incluir un adhesivo en ella que puede unir el segundo compensador de grosor de tejido 19004 al cartucho de grapas 19050 del dispositivo quirúrgico. Por ejemplo, con referencia a la Fig. 64, el adhesivo puede adherir el segundo compensador de grosor de tejido 19004 a una cubierta de grapas 19052 del cartucho de grapas 19050. La superficie orientada hacia el cartucho de grapas 19012 puede incluir, además, características de acoplamiento que se acoplan características de acoplamiento auxiliares en el cartucho de grapas 19050. Así, una primera fuerza de retención puede retener el segundo compensador de grosor de tejido 19004 en el retenedor 19000, y una segunda fuerza de retención puede retener el segundo compensador de grosor de tejido 19004 en el cartucho de grapas 19050. La segunda fuerza de retención puede ser mayor que la primera fuerza de retención de tal manera que el segundo compensador de grosor de tejido 19004 pueda permanecer unido al cartucho de grapas 19050 y separarse del retenedor 19000 cuando el retenedor 19000 se retira del efector de extremo.
Como se muestra en la Fig. 64, la unidad de retenedor 19060 puede unirse a un cartucho de grapas 19050 como se indica con la flecha A. Como se describió anteriormente, los clips distales 19018 en el retenedor 19000 puede enganchar un rebaje 19056 en el cartucho de grapas y los clips proximales 19016 en el retenedor pueden enganchar el borde o la cresta 19054 en el cartucho de grapas 19050. En este punto, el retenedor 19000 se une al cartucho de grapas 19050, como se muestra en la Fig. 65, y el segundo compensador de grosor de tejido 19004 puede unirse al cartucho de grapas 19050. Como se muestra en la Fig. 66, el cierre del yunque 19040 del dispositivo quirúrgico en la dirección de la flecha B puede poner la superficie 19044 del yunque, tal como una superficie formadora de grapas y/o una superficie de contacto con el tejido, por ejemplo, en contacto con el primer compensador de grosor de tejido 19002. Como se describió anteriormente, el yunque 19040 que entra en contacto con el primer compensador de grosor de tejido 19002 puede hacer que el primer compensador de grosor de tejido 19002 se una al yunque 19040.
Despues de que la unidad de retenedor 19060 se ha unido al cartucho de grapas 19050 y el yunque 19040 se ha cerrado, el primer compensador de grosor de tejido 19002 puede unirse al yunque 19040 y el segundo compensador de grosor de tejido 19004 puede unirse al cartucho de grapas 19050. Como se describió anteriormente, la fuerza de retención que retiene el primer compensador de grosor de tejido 19002 en el retenedor 19000 puede ser menor que la fuerza de retención que sujeta el primer compensador de grosor de tejido 19002 al yunque 19040. Por lo tanto, cuando el yunque 19040 se vuelve a abrir, el primer compensador de grosor de tejido 19002 puede separarse del retenedor 19000 y permanecer con el yunque 19040, como se muestra en la Fig. 67. Además, como se describió anteriormente, la fuerza de retención que retiene el segundo compensador de grosor de tejido 19004 en el retenedor 19000 puede ser menor que la fuerza de retención que sujeta el primer compensador de grosor de tejido 19004 al cartucho de grapas 19050. Por lo tanto, cuando el retenedor 19000 se retira en las direcciones de las flechas C y D en la Fig. 67, el retenedor 19000 puede separarse del segundo compensador de grosor de tejido 19004. La grapadora quirúrgica mostrada en la Fig. 67 incluye el primer compensador de grosor de tejido 19002 unido al yunque 19040 y el segundo compensador de grosor de tejido 19004 unido al cartucho de grapas 19050 y está lista para usar.
Las Figuras 61 a 67 muestran el retenedor 19000 usado con un primer compensador de grosor de tejido 19002 y un segundo compensador de grosor de tejido 19004. El retenedor 19000 puede usarse, además, solo con uno del primer compensador de grosor de tejido 19002 y el segundo compensador de grosor de tejido 19004. Por ejemplo, el primer compensador de grosor de tejido 19002 puede omitirse.
Las Figuras 68 a 70 muestran una modalidad de un retenedor 19100 que puede incluir características de acoplamiento 19108 en una superficie 19101. Como se muestra en las Figs. 69 y 70, las características de acoplamiento 19108 en el retenedor 19100 se acoplan con características de acoplamiento auxiliares 19109 en un primer compensador de grosor de tejido 19102.
Las Figuras 71 y 72 muestran una modalidad de un retenedor 19200 que puede incluir una superficie 19202 configurada para alinear y unir un compensador de grosor de tejido 19210 con un yunque 19230. El retenedor 19200 puede incluir espigas de alineación 19204 que se extienden desde la superficie 19202. El retenedor 19200 mostrado en las Figs. 71 y 72 incluye cuatro espigas de alineación 19204, pero pueden estar presentes más o menos espigas de alineación 19204. Con referencia a la Fig. 72, el compensador de grosor de tejido 19210 puede incluir un cuerpo 19212 que incluye orificios 19216 que pueden ubicarse de tal manera que correspondan a los lugares de las espigas de alineación 19204 que se extienden desde el retenedor 19200. Cada orificio 19216 en el compensador de grosor de tejido 19210 encaja sobre una espiga de alineación 19204, y debido al ajuste estrecho entre los orificios 19216 y las espigas 19204, el compensador de grosor de tejido 19210 puede alinearse con el retenedor 19200. Opcionalmente, cada orificio 19216 puede ser ligeramente más pequeño que la espiga correspondiente 19204, de tal manera que cada orificio 19216 se estire cuando se coloca en su espiga 19204. Este estiramiento puede mantener los orificios 19216 en las espigas 19204. Cada orificio 19216 puede incluir un adhesivo en el para crear una unión extraíble entre las espigas 19204 y el compensador de grosor de tejido 19210.
El compensador de grosor de tejido 19220 puede incluir lengüetas 19220 que se extienden desde un cuerpo 19212 del compensador de grosor de tejido 19220 que pueden estar configuradas para recibirse en las ranuras 19234 de un yunque 19230. Las ranuras 19234 en el yunque 19230 pueden estar ubicadas en una superficie formadora de grapas 19232, por ejemplo. Después de que el retenedor 19200 se ha unido a un cartucho de grapas, similar a lo mencionado anteriormente, el yunque 19230 puede cerrarse contra el compensador de grosor de tejido 19210 en el retenedor 19200. Cuando el yunque 19230 se cierra, con referencia a la Fig. 72, las lengüetas 19220 en el compensador de grosor de tejido 19210 pueden acoplarse con las ranuras 19234 y unir, de esta manera, el compensador de grosor de tejido 19210 al yunque 19230. Con referencia principalmente a la Fig.71 , cada lengüeta 19220 puede incluir una porción cónica 19222 que guía la lengüeta 19220 en las ranuras 19234 del yunque 19230. La porción cónica 19222 puede incluir paredes inclinadas y puede tener un área en sección transversal creciente a lo largo de la longitud de esta. Una porción de base 19226 de cada lengüeta 19220 puede tener un área en sección transversal más pequeña que el área de sección transversal más grande de la porción cónica 19222. La porción cónica 19222 puede comprender una superficie de sujeción 19224 en donde, cuando una lengüeta 19220 entra en una ranura 19234, la superficie de sujeción 19224 puede enganchar un reborde 19235 en la ranura 19234. Como resultado, la superficie de sujeción 19224 puede mantener la lengüeta 19220 dentro de la ranura 19234 y sostener, de esta manera, el compensador de grosor de tejido 19210 en el yunque 19230. Las ranuras 19228 definidas en el compensador de grosor de tejido 19210 y que se extienden entre las lengüetas 19220 pueden permitir que las lengüetas 19220 se flexionen hacia dentro y encajen dentro de las ranuras 19234. Las lengüetas 19220 sujetas con las ranuras 19234 pueden definir una primera fuerza de retención que retiene el compensador de grosor de tejido 19210 en el yunque 19230, y los orificios 19216 en el compensador de grosor de tejido 19210 sujetos en las espigas 19204 pueden definir una segunda fuerza de retención. La primera fuerza de retención puede ser mayor que la segunda fuerza de retención de tal manera que el compensador de grosor de tejido 19210 pueda permanecer unido al yunque 19230 y separarse del retenedor 19200 cuando el retenedor 19200 se retira del efector de extremo.
El cuerpo 19212 del compensador de grosor de tejido 19210 en las Figs. 71 y 72 puede definir, además, ranuras 19214 dentro de el. Las ranuras 19214 pueden alinearse a lo largo de un eje longitudinal del compensador de grosor de tejido 19210. Por ejemplo, las ranuras 19214 pueden disponerse sobre un eje longitudinal de tal manera que las ranuras 19214 se alineen con un trayecto longitudinal de una cuchilla de corte del dispositivo quirúrgico cuando el compensador de grosor de tejido 19210 se une a un yunque 19230. Las ranuras 19214 pueden reducir la cantidad de energía requerida por la cuchilla de corte para cortar el compensador de grosor de tejido 19210.
Las Figuras 73 a 83 muestran una modalidad de un retenedor 19300 que incluye clips 19310 que están configurados para retener un compensador de grosor de tejido 19340 sobre una primera superficie 19302 del retenedor 19300. Cuando un yunque 19360 se cierra sobre el retenedor 19300, similar a lo mencionado anteriormente, el yunque 19360 puede empujar y desplazar los clips 19310 hacia fuera y, como resultado, desacoplar el retenedor 19300 del compensador de grosor de tejido 19340. El compensador de grosor de tejido 19340 puede unirse al yunque 19360 cuando el yunque 19360 se presiona contra el compensador de grosor de tejido 19340 y alejarse del retenedor 19300 cuando el yunque 19360 vuelve a abrirse.
El retenedor 19300 puede incluir clips de montaje de cartucho de grapas 19312 y 19314 que pueden ser similares a los descritos anteriormente con respecto a las Figs. 61 a 70. Adicionalmente a la primera superficie 19302 descrita anteriormente, el retenedor 19300 puede incluir, además, una segunda superficie 19304 que puede estar configurada para llevar un segundo compensador de grosor de tejido. La segunda superficie 19304 puede incluir una característica de alineación, tal como, por ejemplo, una cresta levantada 19308. La cresta levantada 19308 puede enganchar una ranura en un segundo compensador de grosor de tejido y/o una ranura en un cartucho de grapas 19370, por ejemplo.
Con referencia a las Figs. 75 a 77, en uso, el retenedor 19300 puede unirse a un cartucho de grapas 19370 con los clips 19314 y 19312. El primer compensador de grosor de tejido 19340 puede estar colocado en la primera superficie 19302 en el retenedor 19300 y puede sujetarse en su lugar con los clips 19310. Con referencia principalmente a las Figs. 81 a 83, cada clip incluye un plano 19313 que puede sujetar el primer compensador de grosor de tejido 19340 contra la primera superficie 19302 del retenedor 19300. Cada clip 19310 puede incluir una superficie curva o cónica orientada hacia dentro 19311.
Cuando el yunque 19360 se mueve en la dirección de la flecha E, con referencia a la Fig. 82, los bordes 19366 del yunque 19360 pueden entrar en contacto con las superficies curvas orientadas hacia dentro 19311 de los clips 19310. Cuando el yunque 19360 continúa su movimiento en la dirección de la flecha E, la interferencia entre los bordes 19366 del yunque 19360 y las superficies curvas 19311 de los clips 19310 puede empujar los clips 19310 hacia fuera en la dirección de la flecha F, como se ilustra en la Fig. 82. Cuando los clips 19310 se mueven en la dirección de la flecha F, el primer compensador de grosor de tejido 19340 se libera de los planos 19313 de los clips 19310.
Cuando el yunque 19360 continúa su movimiento en la dirección de la flecha E, este se pone en contacto y se une, además, con el compensador de grosor de tejido 19340. Por ejemplo, cuando el yunque 19360 se mueve en la dirección de la flecha E, una característica de acoplamiento, tal como, por ejemplo, una cresta levantada 19344, en el compensador de grosor de tejido 19340 se acopla con un canal 19364 en el yunque 19360. La cresta levantada 19344 puede configurarse para tener un ajuste por interferencia con el canal 19364 de tal manera que el compensador de grosor de tejido 19340 se una al yunque 19360. El compensador de grosor de tejido 19340 puede incluir un adhesivo que se adhiere a las superficies del yunque 19360. La cresta levantada 19344 puede incluir un adhesivo que se adhiere a las superficies del canal 19364. Análogamente, las superficies del cuerpo 19342 del compensador de grosor de tejido 19340 pueden incluir un adhesivo que se adhiere a una superficie 19362 del yunque 19360. Después de que el compensador de grosor de tejido 19340 se une al yunque 19360, el compensador de grosor de tejido 19340 puede levantarse del retenedor 19300 y permanecer con el yunque 19360 cuando el yunque 19360 vuelve a su posición abierta al moverse en la dirección de la flecha G, como se ilustra en la Fig. 83.
La Fig. 84 muestra una vista lateral en sección transversal de una modalidad de un retenedor 19400. Un primer compensador de grosor de tejido 19410 está colocado en un primer lado 19402 del retenedor 19400 y un segundo compensador de grosor de tejido 19420 está colocado en un segundo lado opuesto 19404 del retenedor 19400. El retenedor 19400 define uno o más orificios 19406 que se extienden a través de este. El primer compensador de grosor de tejido 19410 y el segundo compensador de grosor de tejido 19420 están conectados a través de orificios por los conectores 19430 que se extienden a través de los orificios 19406. El primer compensador de grosor de tejido 19410, el segundo compensador de grosor de tejido 19420 y los conectares 19430 pueden formarse, todos ellos, con un material unitario. Por ejemplo, el primer compensador de grosor de tejido 19410, el segundo compensador de grosor de tejido 19420 y los conectares 19430 pueden estar sobremoldeados en el retenedor 19400. Alternativamente, los conectares 19430 pueden formarse como parte de uno de los compensadores de grosor del tejido, tal como, por ejemplo, el primer compensador de grosor de tejido 19410. Los conectares 19430 pueden hacerse pasar a través de los orificios 19406 para después unirse al compensador de grosor de tejido restante, tal como, por ejemplo, el segundo compensador de grosor de tejido 19420. Los conectares 19430 pueden unirse al segundo compensador de grosor de tejido 19420, por ejemplo, al usar un adhesivo o al usar un ajuste por interferencia entre un extremo del conectar y un puerto receptor (no se muestra) en el segundo compensador de grosor de tejido 19420. Los conectares 19430 pueden ser componentes separados que se colocan en los orificios 19406 y a los cuales pueden unirse el primer compensador de grosor de tejido 19410 y el segundo compensador de grosor de tejido 19410, por ejemplo, al usar adhesivos o ajustes por interferencia entre los extremos de los conectares 19430 y puertos receptores en el primer compensador de grosor de tejido 19410 y el segundo compensador de grosor de tejido 19420.
Después de que el retenedor 19400 se ha colocado en un cartucho de grapas 19450, por ejemplo, un yunque 19440 del dispositivo quirúrgico puede moverse en la dirección de la flecha H hacia una posición cerrada. Un adhesivo y/o características de acoplamiento en una superficie 19414 del primer compensador de grosor de tejido 19410 pueden unir el primer compensador de grosor de tejido 19410 al yunque 19440 cuando el yunque 19440 se cierra. Análogamente, un adhesivo y/o características de acoplamiento en una superficie 19424 del segundo compensador de grosor de tejido 19420 pueden unir el segundo compensador de grosor de tejido 19420 al cartucho de grapas 19450. Después de que el yunque 19440 se cierra y el primer y segundo compensadores de grosor de tejido 19410 y 19420 se unen al yunque 19440 y el cartucho de grapas 19450, respectivamente, el retenedor 19400 puede jalarse en la dirección de la flecha I (Fig. 88) para retirar el retenedor 19400 entre el primer compensador de grosor de tejido 19410 y el segundo compensador de grosor de tejido 19420 y para romper los conectores 19430. Como se muestra en la Fig. 89, una vez rotos los conectores 19430 y retirado el retenedor 19400, el yunque 19440 puede volver a abrirse, y el primer compensador de grosor de tejido 19410 se unirá al yunque 19440 y el segundo compensador de grosor de tejido 19420 se unirá al cartucho de grapas 19450.
De conformidad con la invención, una porción proximal 19407 de cada orificio 19406 en el retenedor 19400 puede incluir un borde de corte. Cuando el retenedor se jala en la dirección de la flecha I (Fig. 88), se transmite una fuerza de jalado a través de la porción proximal 19407 de los orificios 19406 para romper los conectores. Un borde de corte en la porción proximal 19407 de cada orificio 19406 concentrará la fuerza transmitida en un área relativamente pequeña de cada conector. Como resultado, los conectores se romperán más fácilmente y puede requerirse una fuerza de jalado más baja para retirar el retenedor 19400 entre el primer compensador de grosor de tejido 19410 y el segundo compensador de grosor de tejido 19420.
Como se describió anteriormente, una unidad de retenedor puede comprender un retenedor colocado entre un primer compensador de grosor del tejido y un segundo compensador de grosor del tejido en donde, despues de que los dos compensadores de grosor del tejido se han insertado en y unido a un efector de extremo de un instrumento quirúrgico, el retenedor puede jalarse entre los compensadores de grosor del tejido y retirarse del efector de extremo. El retenedor puede proporcionar una barrera entre el primer y segundo compensadores de grosor del tejido. Una vez removido el retenedor entre el primer y segundo compensadores de grosor del tejido, las sustancias dentro y/o sobre el primer compensador de grosor del tejido pueden reaccionar con las sustancias dentro y/o sobre el segundo compensador de grosor del tejido, por ejemplo. Uno de los compensadores de grosor del tejido, o ambos, pueden incluir una película que puede encerrar sustancias dentro de los compensadores de grosor del tejido. Las películas pueden unirse al retenedor en donde, cuando el retenedor se jala entre los compensadores de grosor del tejido, como se describió anteriormente, el retenedor puede jalar las películas de los compensadores de grosor del tejido para exponer las sustancias contenidas en ellos. En este punto, las sustancias dentro de cada uno de los compensadores de grosor del tejido pueden interactuar entre sí.
Las Figs. 90 a 100 ¡lustran una modalidad de un retenedor que se acopla a un yunque de un dispositivo quirúrgico, tal como, por ejemplo, una grapadora quirúrgica. El retenedor puede alinear un primer compensador de grosor del tejido con el yunque y un segundo compensador de grosor del tejido con un cartucho de grapas. El cierre del yunque hace que el primer compensador de grosor del tejido se una al yunque y el segundo compensador de grosor del tejido se una al cartucho de grapas. El retenedor puede portar, además, el cartucho de grapas con un compensador de grosor de tejido opcionalmente dispuesto entre el retenedor y el cartucho de grapas. El cierre del yunque hace que el cartucho de grapas se una a un canal de una grapadora quirúrgica y hace que el primer compensador de grosor del tejido se una al yunque.
Las Figs. 90 a 93 muestran una modalidad de un retenedor 19500. El retenedor 19500 incluye un mango 19502 mediante el cual un cirujano, enfermero, teenico u otra persona pueden manipular el retenedor 19500. El mango 19502 puede incluir una superficie texturada, tal como porciones levantadas 19503, por ejemplo, que pueden proporcionar una mejor superficie de agarre. El retenedor 19500 puede incluir una superficie 19504 sobre la cual puede montarse un compensador de grosor del tejido. La superficie 19504 puede incluir una o más proyecciones 19506, en donde las proyecciones 19506 pueden enganchar rebajes en el compensador de grosor del tejido y alinear el compensador de grosor del tejido en relación con la superficie 19504 del retenedor 19500. Los rebajes en el compensador de grosor del tejido pueden ser ligeramente más pequeños que las proyecciones 19506 de tal manera que, al engancharse con los rebajes, las proyecciones 19506 puedan sujetar el compensador de grosor de tejido a la superficie 19504. Las proyecciones 19506 pueden pasar a traves de orificios en el compensador de grosor del tejido y acoplarse con una ranura, tal como, por ejemplo, una ranura de cuchilla de corte 19558 en el yunque 19550 mostrada en la Fig. 95, y alinear, de esta manera, el compensador de grosor del tejido con el retenedor 19500 y, además, proporcionar alineación adicional del retenedor 19500 con el yunque 19550. El compensador de grosor de tejido 19540 puede incluir un adhesivo y/o características de acoplamiento, descritos anteriormente, en una superficie 19542 para unir el compensador de grosor del tejido a un yunque 19550.
Como se muestra en la Fig. 94, un cartucho de grapas 19530 puede unirse al retenedor 19500. El cartucho de grapas 19530 puede unirse al retenedor 19500 con los clips 19510 y 19512 que se extienden desde el retenedór 19500. Los clips 19512 en el retenedor 19500 pueden enganchar una ranura 19534 en el cartucho de grapas 19530. Los clips 19510 del retenedor 19500 pueden rodear la parte inferior 19532 del cartucho de grapas 19532. De conformidad con la invención, un segundo compensador de grosor del tejido puede unirse al cartucho de grapas 19530. Un segundo compensador de grosor del tejido puede unirse a una cubierta de grapas 19536 del cartucho de grapas 19530.
Como se muestra en las Figs. 95 y 96, una unidad de retenedor 19590 que comprende el retenedor 19500, un compensador de grosor de tejido 19540 y un cartucho de grapas 19530, puede deslizarse sobre el yunque 19550 de un dispositivo quirúrgico, tal como una grapadora quirúrgica, en la dirección de la flecha L. Las lengüetas guía 19508 en el retenedor 19500 pueden rodear los bordes 19552 del yunque 19550 y ubicar la unidad de retenedor 19590 en relación con el yunque 19550. Después de que la unidad de retenedor 19590 se acopla en el yunque 19550, como se muestra en las Figs. 97 y 98, el yunque puede cerrarse en la dirección de la flecha M. El cierre del yunque 19550 puede colocar el cartucho de grapas 19530 en un canal 19560 del dispositivo quirúrgico. El cierre del yunque 19550 puede hacer que los clips 19510 que se extienden desde el retenedor 19500 enganchen una cresta 19562 del canal 19560 con el propósito de colocar firmemente el cartucho de grapas 19530 en el canal 19560. Cuando el yunque 19550 vuelve a abrirse en la dirección de la flecha N, con referencia ahora a las Figs. 99 y 100, el compensador de grosor de tejido 19540 puede permanecer unido al yunque 19550 y separarse del retenedor 19500. Después, el retenedor 19500 puede retirarse del instrumento quirúrgico en la dirección de la flecha O (Figs. 99 y 100) y dejar el cartucho de grapas 19530 en el canal 19560 del dispositivo quirúrgico y un compensador de grosor de tejido 19540 unido al yunque 19550.
Las Figs. 101 y 102 muestran ejemplos de dos modalidades alternativas de compensadores de grosor de tejido 19570 y 19580, respectivamente. La Fig. 101 es una vista en sección transversal de un compensador de grosor de tejido 19570 unido a un retenedor 19501, en donde el compensador de grosor de tejido 19570 puede incluir salientes 19574 que pueden entrar en contacto con los bordes 19552 del yunque 19550 y rodear, parcialmente, una superficie exterior 19556 del yunque 19550. Las salientes pueden sujetar el yunque 19550 y/o estar unidas al yunque 19550 mediante el uso de uno o más adhesivos. Con el fin de liberar el compensador de grosor de tejido 19570 del yunque 19550 despues de que el compensador 19570 se ha implantado contra el tejido de un paciente, las salientes 19574 pueden flexionarse hacia fuera desde el yunque 19550 y permitir, de esta manera, que el compensador de grosor de tejido 19570 se jale para separarse del yunque 19550. La Fig. 102 es una vista en sección transversal de un compensador de grosor de tejido 19580 unido al retenedor 19501 mostrado en la Fig. 101. El compensador de grosor de tejido 19580 incluye un encastre 19584 que puede rodear el yunque 19550 para alinear el compensador de grosor de tejido 19580 con el yunque 19550 y/o retener el compensador de grosor de tejido 19580 en el yunque 19550. El encastre 19584 puede retener el compensador de grosor de tejido 19580 en el yunque 19550. Con el fin de separar el encastre 19584 del yunque 19550, el compensador de grosor de tejido 19580 puede separarse por desgarre del encastre 19584 en las perforaciones 19586, por ejemplo. Así, el encastre 19584 puede permanecer en el yunque 19550 mientras que el resto del compensador de grosor de tejido 19580 puede permanecer grapado al tejido del paciente.
Un compensador de grosor de tejido, tal como el compensador de grosor de tejido 19570, por ejemplo, puede incluir una porción interna que comprende una sustancia biocompatible colocada en ella. La sustancia biocompatible puede incluir un antiinflamatorio, un coagulante y/o un antibiótico, por ejemplo. De conformidad con la invención, un cuerpo, tal como una oblea, por ejemplo, puede insertarse en la porción interna dentro del compensador de grosor del tejido. Por ejemplo, la oblea puede insertarse a través de un extremo abierto del compensador de grosor del tejido en una cavidad definida en él. La oblea puede mantenerse dentro de la cavidad del compensador de grosor del tejido mediante un ajuste por interferencia. Las etapas para ensamblar la oblea en el compensador de grosor del tejido pueden incluir una primera etapa de calentar el compensador de grosor del tejido de tal manera que el compensador de grosor del tejido se expanda. Cuando el compensador de grosor del tejido se expande, se expande, además, la cavidad definida en él. Cuando el compensador de grosor del tejido está en un estado expandido, de conformidad con una segunda etapa, la oblea puede insertarse en la cavidad. Después, cuando el compensador de grosor del tejido se enfría, de conformidad con una tercera etapa, la cavidad puede contraerse sobre la oblea y mantener la oblea en su lugar dentro de la cavidad.
Las Figs. 103 a 115 ilustran una modalidad de un retenedor que comprende un instrumento de inserción separado. El instrumento de inserción puede usarse para insertar una unidad en un instrumento quirúrgico, tal como una grapadora quirúrgica, por ejemplo. Además, el instrumento de inserción puede presionar un cartucho de grapas y uno o más de los compensadores de grosor del tejido de la unidad de retenedor en su posición dentro del instrumento quirúrgico. Con referencia a las Figs. 103 y 104, un retenedor 19600 puede incluir una primera placa 19620 y una segunda placa 19622. La primera placa 19620 y la segunda placa 19622 pueden estar conectadas por una bisagra 19612. La bisagra 19612 puede colocar la primera placa 19620 en un ángulo con respecto a la segunda placa 19622 y puede permitir, además, que la primera placa 19620 gire en relación con la segunda placa 19622 alrededor de la bisagra 19612.
La primera placa 19620 puede Incluir una superficie orientada hacia fuera 19604 y una superficie orientada hacia dentro 19606. Análogamente, la segunda placa 19622 puede incluir una superficie orientada hacia fuera 19610 y una superficie orientada hacia dentro 19608. La superficie orientada hacia dentro 19606 de la primera placa 19620 puede incluir una saliente de leva 19614. Similarmente, la superficie orientada hacia dentro 19608 de la segunda placa 19622 puede incluir una saliente de leva 19616. Con referencia a las Flgs. 110 a 115, la superficie orientada hacia fuera 19604 de la primera placa puede incluir un compensador de grosor del tejido colocado sobre ella. La superficie orientada hacia fuera 19601 de la segunda placa 19622 puede incluir, además, un compensador de grosor del tejido colocado sobre ella. Los compensadores de grosor del tejido pueden unirse a las superficies externas 19604 y 19610 con adhesivos, características de acoplamiento, y/u otros instrumentos de unión adecuados, por ejemplo. El retenedor 19600 puede incluir clips 19618 que se extienden desde la segunda placa 19622 que pueden configurarse para enganchar un cartucho de grapas 19690, como se muestra en las Figs. 110 y 112 a 115.
Con referencia ahora a las Figs. 105 a 109, un instrumento de inserción 19630 puede incluir un primer extremo 19632 y un segundo extremo 19634. El primer extremo 19632 puede ser lo suficientemente grande para ser agarrado por un cirujano, enfermero y/o teenico, por ejemplo. El segundo extremo 19634 define una cavidad 19640, en donde la cavidad puede incluir una leva 19648 colocada en ella. Un primer lado de la leva 19648 puede incluir un primer lóbulo 19642, un segundo lóbulo 19644, y un primer antilóbulo 19646 colocado entre ellos. Un segundo lado de la leva 19648 puede incluir un tercer lóbulo 19643, un cuarto lóbulo 19645, y un segundo antilóbulo 19647 colocado entre ellos. Por ejemplo, los lóbulos y los antilóbulos pueden estar dispuestos de manera espejada. En otras palabras, el primer lóbulo 19642 puede estar dispuesto en el primer lado de la leva 19648 directamente opuesto al tercer lóbulo 19643 en el segundo lado de la leva 19648. Análogamente, el segundo lóbulo 19644 puede estar dispuesto en el primer lado de la leva 19648 directamente opuesto al cuarto lóbulo 19645 en el segundo lado de la leva 19648. Además, el primer antilóbulo 19464 puede estar dispuesto en el primer lado de la leva 19648 directamente opuesto al segundo antilóbulo 19647 en el segundo lado de la leva 19648.
En uso, el segundo extremo 19634 del instrumento de inserción 19630 se coloca entre la primera placa 19620 y la segunda placa 19622 del retenedor 19600 de tal manera que la saliente de leva 19614 en la primera placa 19620 se acople con el antilóbulo 19646 y la saliente de leva 9616 en la segunda placa 19622 se acople con el antilóbulo 19647, por ejemplo.
Como se muestra en las Figs. 112 y 113, una unidad de inserción 19700, que incluye el retenedor 19600, el instrumento de inserción 19630, uno o más compensadores de grosor del tejido y el cartucho de grapas 19690, puede insertarse en un instrumento quirúrgico. El instrumento quirúrgico, tal como una grapadora quirúrgica, puede incluir un canal 19740, que está configurado para recibir el cartucho de grapas 19690, y un yunque 19720. La unidad de inserción 19700 puede insertarse en el instrumento quirúrgico en la dirección de la flecha P (Fig. 113) para sujetar el cartucho de grapas 19690 en el canal 19740. En esta posición, las levas 19614 y 19616 pueden alinearse con los antilóbulos 19646 y 19647, respectivamente.
Despues de que el cartucho de grapas 19690 queda sujeto en el canal 19740, como se muestra en la Fig. 114, el instrumento de inserción 19600 puede continuar el movimiento en la dirección de la flecha Q en relación con el instrumento quirúrgico. Un movimiento adicional del instrumento de inserción 19600 en la dirección de la flecha Q puede alinear el primer lóbulo 19642 con la primera saliente de leva 19614 y el tercer lóbulo 19634 con la segunda saliente de leva 19616. Esta alineación puede hacer que las placas de retenedor 19620 y 19622 giren separándose entre sí alrededor de la bisagra 19612 en la dirección de la flecha R (Fig. 114). En estas circunstancias, la placa de retenedor 19620 y el compensador de grosor de tejido 19670 pueden moverse hacia el yunque 19720 y la placa de retenedor 19622 puede moverse hacia y entrar en contacto con el yunque 19720. Opcionalmente, como resultado de lo anterior, el compensador de grosor de tejido 19670 puede asentarse sobre el yunque 19720. Despues de que el compensador de grosor de tejido 19670 se ha unido al yunque 19720, el instrumento de inserción 19630 puede replegarse o moverse en la dirección de la flecha S (mostrada en la Fig. 115). El movimiento del instrumento de inserción 19630 en la dirección de la flecha S puede hacer que las salientes de leva 19614 y 19616 se desacoplen del primer lóbulo 19642 y el tercer lóbulo 19643, respectivamente, y vuelvan a alinearse con el primer antilóbulo 19646 y el segundo antilóbulo 19647, respectivamente. El segundo lóbulo 19642 y el cuarto lóbulo 19645 pueden limitar a tope las salientes de leva 19614 y 19616, respectivamente, y pueden evitar que el instrumento de inserción 19630 se separe completamente del retenedor 19600. Con las salientes de leva 19614 y 19616 realineadas con los antilóbulos 19646 y 19647, la primera placa 19620 puede girar, al menos parcialmente, hacia la segunda placa 19622 alrededor de la bisagra 19612 y lejos del yunque 19720. Además, el retenedor 19600 puede separarse del canal 19740 para después retirarse en la dirección de la flecha S y dejar el compensador de grosor de tejido 19670 unido al yunque 19720, por ejemplo.
Como se describe en la presente descripción, puede usarse una unidad de retenedor para instalar uno o más compensadores de grosor del tejido en un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico. Una unidad de retenedor puede instalar capas además de los compensadores de grosor del tejido en un instrumento quirúrgico. Las capas pueden incluir un material absorbióle y/o un material biocompatible, por ejemplo.
Con referencia a la Fig. 172, un efector de extremo 12 puede estar configurado para recibir un inserto de efector de extremo 25002. El efector de extremo 12 puede comprender una abrazadera inferior 25070 y un yunque 25060 que está configurado para girar con respecto a la abrazadera inferior 25070. El inserto de efector de extremo 25002 puede comprender un cartucho de grapas 25000 que está conectado de manera giratoria a un inserto de yunque 25004. El efector de extremo 12 puede estar configurado para recibir el inserto de efector de extremo 25002 de tal manera que el cartucho de grapas 25000 se ajuste dentro de un canal de cartucho de grapas 25072 de la abrazadera inferior 25070, por ejemplo, y el inserto de yunque 25004 entre en contacto con el yunque 25060, por ejemplo. La abrazadera inferior 25070 puede comprender una pluralidad de miembros de fijación 25074 configurados para asegurar el cartucho de grapas 25000 al canal de cartucho de grapas 25072. El inserto de yunque 25004 puede comprender al menos una saliente de retención configurada para enganchar al menos una ranura de retención en el yunque 25060. El inserto de yunque 25004 puede configurarse para girar correspondientemente hacia el cartucho de grapas 25000 cuando el yunque 25060 gira hacia la abrazadera inferior 25070, como se describe en mayor detalle en la presente descripción.
Aún con referencia a la Fig. 172, el inserto de efector de extremo 25002 puede comprender, además, un retenedor 25010. El retenedor 25010 puede acoplar firmemente al menos uno del cartucho de grapas 25000 y el inserto de yunque 25004. El retenedor 25010 puede comprender al menos un clip de fijación 25012 que puede sujetar, enganchar, sujetar por presión, sujetar con mordaza y/o con gancho el cartucho de grapas 25000. Como se ilustra en la Fig. 172, el retenedor 25010 puede comprender dos clips de sujeción 25012 en cada lado longitudinal de este, por ejemplo. Por ejemplo, los clips de sujeción 25012 pueden estar configurados para sujetarse sobre una porción del cartucho de grapas, 25000, por ejemplo. De conformidad con la invención, un compensador de grosor del tejido puede mantenerse en su posición en relación con el inserto de efector de extremo 25002 con el retenedor 25010. Por ejemplo, un compensador de grosor del tejido puede estar colocado entre el retenedor 25010 y el cartucho de grapas 25000.
Opcionalmente, cuando un operador inserta el inserto de efector de extremo 25002 en el efector de extremo 12, el retenedor 25010 puede proporcionar un elemento sólido o sustancialmente sólido de agarre para el operador. Además, el retenedor 25010 puede evitar la deformación prematura de un compensador de grosor del tejido que está confinado por el retenedor 25010, por ejemplo. El retenedor 25010 puede retirarse del efector de extremo 12 antes de usar el efector de extremo 12 para cortar y/o sujetar el tejido. Alternativamente, el retenedor 25010 puede permanecer colocado en el efector de extremo 12. Por ejemplo, el retenedor 25010 puede ser seccionado por el elemento de corte 25052 (Fig. 207) cuando se disparan las grapas desde las cavidades de grapas 25002 (Fig. 207) en el cartucho de grapas 25000. El retenedor 25010 puede comprender una composición polimerica, tal como un polímero elastomérico bioabsorbible y biocompatible, por ejemplo. El retenedor 25010 puede comprender, además, un polímero bíoabsorbible tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. El retenedor 25010 puede comprender al menos un agente terapeutico, tal como un agente farmacéuticamente activo o medicamento.
Con referencia a la Fig. 173, un efector de extremo 26012 puede comprender un yunque 26060 y una abrazadera inferior 26070. De conformidad con la invención, un compensador de tejido 26020 puede asegurarse de manera extraíble al yunque 26060, la abrazadera inferior 26070, y/o tanto al yunque 26060 como la abrazadera inferior 26070. Por ejemplo, un primer compensador de tejido 26020 puede asegurarse de manera extraíble a un cartucho de grapas 26000 en la abrazadera inferior 26070 y un segundo compensador de tejido 26022 puede asegurarse de manera extraíble al yunque 26060. El primer y segundo compensadores de tejido 26020, 26022 pueden ser deformables y/o flexibles, similar a por lo menos un compensador de grosor del tejido descrito en la presente descripción. Por ejemplo, el primer y segundo compensadores de tejido 26020, 26022 pueden comprender una composición polimérica, tal como un polímero elastomérico bíoabsorbible y biocompatible, por ejemplo. El primer y segundo compensadores de tejido 26020, 26022 pueden comprender, además, un polímero bíoabsorbible, tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. El primer y segundo compensadores de tejido 26020, 26022 pueden comprender al menos un agente terapeutico, tal como un agente farmacéuticamente activo o medicamento.
El compensador de tejido 26020, 26022 puede comprender una punta firme o sustancialmente firme 26024, 26026. Por ejemplo, una primera punta 26024 puede estar colocada en el extremo distal del primer compensador de tejido 26020 y una segunda punta 26026 puede estar colocada en el extremo distal del segundo compensador de tejido 26022. Las puntas 26024, 26026 pueden evitar o limitar la deformación prematura de los compensadores de tejido 26020, 26022. Por ejemplo, las puntas 26024, 26026 pueden proteger los compensadores de tejido 26020, 26022 cuando los compensadores de tejido 26020, 26022 se mueven a través de un trocar y/o se maniobran alrededor del tejido de un paciente, por ejemplo. Similarmente, con referencia a la Fig. 174, el efector de extremo 12 puede comprender un primer compensador de tejido 25020 asegurado de manera extraíble al cartucho de grapas 25000 en la abrazadera inferior 25070 y un segundo compensador de tejido 25022 asegurado de manera extraíble al yunque 25060. De conformidad con la invención, una punta 25026 puede colocarse en el extremo distal del segundo compensador de tejido 25022. La punta 25026 puede colocarse adyacente a una porción deformable y/o flexible del compensador de tejido 25022. La punta 25026 puede extenderse sobre y/o alrededor de una porción del compensador de tejido 25022, de tal manera que la punta 25026 proteja el extremo distal y una porción intermedia del compensador de tejido 25022.
Con referencia a las Figs. 175 a 202, un manguito 27010 puede configurarse para acoplar el yunque 25060 del efector de extremo 12 de un instrumento quirúrgico, por ejemplo. El manguito 27010 puede comprender una porción con púas 27040 (Figs. 176 a 179), una punta 27080 (Figs. 186 a 189) y un compensador 27120 (Figs. 180 a 182). El manguito 27010 puede configurarse para liberar un compensador 27020 cuando una barra de disparo que se traslada 25052 (Fig. 196) se aproxima al extremo distal del efector de extremo 12. El compensador 27020 puede ser deformable y/o flexible, similar a por lo menos un compensador de grosor del tejido descrito en la presente descripción. Por ejemplo, el compensador 27020 puede comprender una composición polimerica, tal como un polímero elastomérico bioabsorbible y biocompatible, por ejemplo. El compensador 27020 puede comprender, además, un polímero bioabsorible tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno, y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. El compensador 27020 puede comprender al menos un agente terapéutico tal como un agente farmacéuticamente activo o medicamento. Con referencia principalmente a la Fig. 175, la porción con púas 27040 puede colocarse sobre y/o alrededor de una superficie externa 25061 del yunque 25060. La punta 27080 del manguito 27010 puede colocarse en y/o alrededor de una porción distal del yunque 25060. El compensador 27020 puede colocarse sobre y/o alrededor de una superficie interna del yunque 25060.
Aún con referencia a la Fig. 175, la porción con púas 27040 puede comprender al menos una púa 27042a. Opcionalmente, como se ilustra en las Figs. 176 a 179, la porción con púas 27040 puede comprender una primera púa 27042a y una segunda púa 27042b. Las púas 27042a, 27042b pueden ser simétricas o sustancialmente simétricas, por ejemplo. La primera púa 27042a puede ser asimétrica con respecto a la segunda púa 27042b. La primera y/o segunda púas 27042a, 27042b pueden estrecharse en el extremo distal de estas. Por ejemplo, cada púa 27042a, 27042b puede comprender un extremo angostado 27048. Con referencia principalmente a la Fig. 178, la porción con púas 27040 puede tener un contorno, por ejemplo. Con referencia nuevamente a la Fig. 175, el contorno de la porción con púas 27040 puede coincidir o sustancialmente coincidir con un contorno de la superficie externa 25061 del yunque 25060, por ejemplo. Con referencia principalmente a las Figs. 178 y 179, la porción con púas 27040 puede comprender, además, al menos un retén 27044a que se extiende desde la primera púa 27042a. Un primer retén 27044a puede estar colocado en un primer lado de la porción con púas 27040 y un segundo retén 27044b puede estar colocado en un segundo lado de la porción con púas 27040. Los retenes 27044a, 27044b pueden colocarse en o cerca del extremo proximal de la porción con púas 27040, por ejemplo. Los retenes 27044a, 27044b pueden colocarse en o cerca del extremo distal de la porción con púas 27040, tal como a lo largo de la primera y/o segunda púas 27042a, 27042b, por ejemplo. Los retenes 27044a, 27044b pueden extenderse a lo largo de una longitud sustancial de la porción con púas 27040 y/o a lo largo de una longitud más corta de la porción con púas 27040. Una pluralidad de retenes 27044a, 27044b pueden colocarse a lo largo de cada lado longitudinal de la porción con púas, por ejemplo. Con referencia principalmente a la Fig. 179, el primer reten 27044a puede comprender una primera extensión de retén 27046a y/o el segundo retén 27044b puede comprender una segunda extensión de retén 27046b. La primera extensión de retén 27046a puede sobresalir de al menos una porción del retén 27044a y la segunda extensión de retén 27046b puede sobresalir de al menos una porción del retén 27044b, por ejemplo. Además, la primera extensión de retén 27046a y la segunda extensión de retén 27046b pueden estar configuradas, cada una, para enganchar una abertura 27128 (Fig. 181) en el compensador 27020, como se describe en mayor detalle en la presente descripción.
Con referencia ahora a la Fig. 201, el compensador 27020 para el manguito 27010 puede comprender una saliente longitudinal 27024 y un borde 27026 en cada lado longitudinal del compensador 27020. El compensador 27020 puede colocarse adyacente a una superficie interna 25063 del yunque 25060. Además, cuando el manguito 27010 se coloca sobre el yunque 25060, la saliente longitudinal 27024 puede quedar sustancialmente alineada con y/o colocada dentro de una ranura longitudinal 25062 en el yunque 25060. Los bordes 27026 del compensador 27020 pueden envolverse, al menos parcialmente, alrededor del yunque 25060 hacia la superficie externa 25061 de este. Con referencia principalmente a las Figs. 180 a 181, un compensador 27120 para un manguito 27110 puede comprender un cuerpo 27122 que tiene una saliente longitudinal 27124 que se extiende a lo largo de al menos una porción del cuerpo 27122. La saliente longitudinal 27124 puede definir un trayecto longitudinal a lo largo de la línea central del cuerpo 27122, por ejemplo. La saliente longitudinal 27124 puede recibirse en la ranura longitudinal 25062 (Fig. 201) en el yunque 25060 cuando el manguito 27110 se coloca sobre el yunque 25060. Con referencia principalmente a la Fig. 182, la saliente longitudinal 27124 puede comprender una proyección redondeada. Por ejemplo, la sección transversal de la saliente longitudinal 27124 puede formar un arco y/o anillo parcial. Alternativamente, la saliente longitudinal 27124 puede comprender una proyección angular y/o escalonada. El compensador 27120 puede comprender, además, un borde 27126, que puede ser recto, curvo, acanalado, ondulado y/o en zigzag, por ejemplo. El borde 27126 puede comprender aberturas 27128 que pueden configurarse para recibir las extensiones de reten 27046a, 27046b (Fig. 179) cuando el manguito ensamblado 27110 se coloca sobre el yunque 25060. Las extensiones de retén 27046a, 27046b pueden encajar a través de la abertura 27128 para acoplar el yunque 25060 de tal manera que las extensiones de retén 27046a, 27046b ayuden a asegurar el manguito 27110 al yunque 25060, por ejemplo.
Con referencia principalmente a las Figs. 183 a 185, un compensador 27220 para un manguito 27210 puede comprender un cuerpo 27222 que comprende una saliente longitudinal 27224 que se extiende a lo largo de al menos una porción del cuerpo 27222. Opcionalmente, similar a lo mencionado anteriormente, la saliente longitudinal 27224 puede recibirse en la ranura longitudinal 25062 (Fig. 202) en el yunque 25060 cuando el manguito 27210 se coloca sobre el yunque 25060. Con referencia principalmente a la Fig. 185, la saliente longitudinal 27224 puede comprender una proyección angular de tal manera que la sección transversal de la saliente 70224 conforme una forma sustancialmente rectangular. El compensador 27220 puede comprender, además, un borde 27226, que puede ser recto, curvo, acanalado, ondulado y/o en zigzag, por ejemplo. El borde 27226 puede comprender aberturas 27228 que pueden configurarse para recibir las extensiones de retén 27046a, 27046b (Fig. 179) cuando el manguito ensamblado 27210 se coloca en el yunque 25060. Las extensiones de retén 27046a, 27046b pueden encajar a través de las aberturas 27228 y acoplar el yunque 25060 de tal manera que las extensiones de retén 27046a, 27046b ayuden a asegurar el manguito 27210 al yunque 25060, por ejemplo. El compensador 27220 puede comprender, además, una pluralidad de nervaduras 27229 que atraviesan lateralmente el cuerpo 27222 del compensador 27220. Las nervaduras 27229 pueden soportar el cuerpo 27222 del compensador 27220 cuando el manguito 27210 se coloca sobre el yunque 25060 y/o cuando el compensador 27220 entra en contacto con el tejido.
Con referencia a las Figs. 175 a 179, la punta 27080 del manguito 27010 puede comprender una cresta de alineación 27082 que puede estar sustancialmente alineada con la ranura longitudinal 25062 (Fig. 201) en el yunque 25060. Cuando la cresta de alineación 27082 se alinea con la ranura longitudinal 25062 y cuando el manguito 27010 se coloca sobre el yunque 25060, la punta 27082 puede rodear al menos parcialmente una porción distal de la porción con púas 27040 del manguito 27010. Por ejemplo, el extremo angostado 27048 de cada púa 27042a, 27042b puede colocarse dentro de la punta 27080 cuando el manguito 27010 se coloca sobre el yunque 25060. Como se describe en mayor detalle en la presente descripción, la punta 27080 puede flexionar las púas 27042a, 27042b más cerca entre sí y/o hacia abajo cuando la porción con púas 27042 se acopla con la punta 27080. Además, como se ilustra en la Fig. 190, cuando los extremos angostados 27048 de la porción con púas 27040 se colocan dentro de la punta 27080, los retenes 27044a, 27044b en la porción con púas 27040 pueden acoplarse con los bordes 27026 del compensador 27020, por ejemplo. Como resultado de este acoplamiento, el compensador 27010 puede asegurarse al yunque 25060.
Con referencia a las Figs. 191 a 195, cuando la punta 27080 se acopla con la porción con púas 27040 del manguito 27010, el compensador 27020 puede asegurarse al yunque 25060. La punta 27080 puede permanecer acoplada con la porción con púas 27040 cuando la barra de disparo 25050 se traslada a lo largo de una porción de la ranura longitudinal 25062 en el yunque 25060. Con referencia ahora a las Figs. 195 a 200, cuando el elemento de corte 25052 en la barra de disparo 25050, y/o cualquier otra porción adecuada de la barra de disparo 25050, tal como una saliente de retención 25054, por ejemplo, se aproxima al extremo distal del yunque 25060, la barra de disparo 25050 puede desacoplar la punta 27080 de la porción con púas 27040. La barra de disparo 25050 puede, por ejemplo, entrar en contacto con la punta 27080 y empujar la punta 27080 fuera del yunque 25060 de tal manera que la punta 27080 se desconecte de la porción con púas 27040 del manguito 27010. Con referencia ahora a la Fig. 202, cuando la punta 27080 se desacopla de la porción con púas 27040, la primera y segunda púas 27042a, 27042b pueden configurarse para flexionarse lejos del yunque 25060. Por ejemplo, cuando la porción con púas 27070 se acopla con la punta 27080, las púas 27042a, 27042b pueden flexionarse más cerca entre sí y/o hacia abajo en dirección al yunque 25060 y mantenerse en esa posición mediante la punta 27080. Las púas 27042a, 27042b pueden mantenerse bajo una carga de resorte con la punta 27080 de manera tal que las púas 27042a, 27042b reboten a una configuración neutra una vez que la punta 27080 se desacopla de las púas 27042a, 27042b. Alternativamente, las púas 27042a, 27042b pueden deformarse suficientemente de tal manera que las púas 27042a, 27042b puedan deformarse o extenderse hacia fuera con la barra de disparo 25050 una vez que la punta 27080 se desacopla de estas. Cuando las púas 27042a, 27042b se mueven para alejarse del yunque 25060, los retenes 27044a, 27044b a lo largo de un lado longitudinal de cada púa 27042a, 27042b pueden desacoplar el compensador 27020, lo cual puede permitir que el compensador 27020 se libere del yunque 25060.
Con referencia a las Figs. 203 a 209, el efector de extremo 12 de un instrumento quirúrgico, por ejemplo, puede configurarse para recibir un inserto de efector de extremo 28010. El inserto de efector de extremo 28010 puede comprender un cuerpo de compensador 28012 y al menos un clip 28014a, 28014b. El inserto de efector de extremo 28010 puede comprender un clip proximal 28014b en el extremo proximal del cuerpo de compensador 28012 y un clip distal 28014a en el extremo distal del cuerpo de compensador 28012, por ejemplo. Con referencia principalmente a la Fig. 206, el clip distal 28014a puede asegurarse al yunque 25060 del efector de extremo 12 en o cerca del extremo distal del yunque 25060. Por ejemplo, el clip distal 28014a puede estar sustancialmente alineado con y/o parcialmente colocado dentro de la ranura longitudinal 25062 del yunque 25060. Con referencia principalmente a la Fig. 207, el clip proximal 28014b puede asegurarse a un cartucho de grapas 25000 en la abrazadera inferior 25070 del efector de extremo 12 (Fig. 208). El clip proximal 28014b puede asegurarse al cartucho de grapas 25000 en o cerca del extremo proximal del cartucho de grapas 25000. Por ejemplo, el clip proximal 28014b puede alinearse sustancialmente con y/o colocarse dentro de una ranura longitudinal 25004 en el cartucho de grapas 25000.
Con referencia ahora a las Figs. 208 y 209, el inserto de efector de extremo 28010 puede insertarse en el efector de extremo 12 de un instrumento quirúrgico. Opcionalmente, al menos una porción del inserto de efector de extremo 28010, tal como el cuerpo de compensador 28012, clips distales 28014a y/o clip proximal 28014b, pueden ser deformables y/o flexibles, por ejemplo. Cuando el inserto de efector de extremo 28010 se inserta en el efector de extremo 12, los clips distales y/o proximales 28014a, 28014b pueden doblarse o flexionarse. Cuando los clips 28014a, 28014b se flexionan, por ejemplo, los clips 28014a, 28014b pueden buscar retornar a su configuración inicial no deformada y pueden generar una fuerza de restauración o de restitución de resorte correspondiente, por ejemplo. Opcionalmente, cuando el inserto de efector de extremo 28010 se coloca dentro del efector de extremo 12, el inserto de efector de extremo 28010 puede aplicar una carga de resorte al efector de extremo 12. El inserto de efector de extremo 28010 puede ser sólido o sustancialmente sólido, de tal manera que un operador pueda sujetar el inserto 28010 cuando inserta el inserto de efector de extremo 28010 y cartucho de grapas 25000 en el efector de extremo 12.
El inserto de efector de extremo 28010 puede retirarse del efector de extremo 12 antes de las operaciones de corte y/o sujeción del efector de extremo 12. Alternativamente, el inserto de efector de extremo 28010 puede permanecer colocado en el efector de extremo 12 durante las operaciones de corte y/o disparo. Por ejemplo, el inserto de efector de extremo 28010 puede seccionarse con el elemento de corte 25052 cuando se disparan las grapas desde las cavidades de grapas 25002 (Fig. 207) en el cartucho de grapas 25000. El inserto de efector de extremo 28010 puede comprender un material de compensación de grosor del tejido, similar a al menos uno de los compensadores de grosor del tejido descritos en la presente descripción. Por ejemplo, el inserto de efector de extremo 28010 puede comprender una composición polimérica tal como, por ejemplo, un polímero elastomérico bioabsorbible y biocompatible. El inserto de efector de extremo 28010 puede comprender, además, un polímero bioabsorbible tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. El inserto de efector de extremo 28010 puede comprender al menos un agente terapéutico, tal como un agente farmacéuticamente activo o medicamento.
Con referencia a las Figs. 210 a 215, un compensador de grosor de tejido 29020 puede colocarse en el efector de extremo 12 de un instrumento quirúrgico. El compensador de grosor de tejido 29020 puede ser sustancialmente similar a al menos uno de los compensadores de grosor del tejido descritos en la presente descripción. Por ejemplo, el compensador de grosor de tejido 29020 puede ser suficientemente deformable y flexible de tal manera que la deformación del compensador de grosor de tejido 29020 genere una fuerza de restauración o restitución de resorte. Con referencia principalmente a la Fig. 211, una carga estática puede atraer el compensador de grosor de tejido 29020 hacia el yunque 25060 del efector de extremo 12 de tal manera que la carga estática asegure el compensador de grosor de tejido 29020 al yunque 25060. La carga estática puede neutralizarse de tal manera que el yunque 25060 libere el compensador de grosor de tejido 29020. Adicional o alternativamente, con referencia ahora a la Fig. 212, el compensador de grosor de tejido 29020 puede asegurarse al yunque 25060 con al menos un elemento de succión 29022. Por ejemplo, una pluralidad de microelementos de succión 29022 en una superficie del compensador de grosor de tejido 29020 puede asegurar de manera extraíble el compensador de grosor de tejido 29020 al yunque 25060. Adicional o alternativamente, con referencia a la Fig. 213, sujetadores de contacto de gancho y bucle 29024 pueden asegurar el compensador de grosor de tejido 29020 al yunque 25060. Por ejemplo, una superficie del compensador de grosor de tejido 29020 puede comprender una pluralidad de sujetadores de contacto de gancho y bucle 29024a, y una superficie del yunque 25060 puede comprender una pluralidad de sujetadores de contacto de gancho y bucle 29024b, por ejemplo. Los sujetadores de gancho 29024a pueden acoplarse con los sujetadores de bucle 29024b para que el compensador de grosor de tejido 29020 se asegure de manera extraíble al yunque 25060.
Adicional o alternativamente, con referencia ahora a la Fig. 214, el compensador de grosor de tejido 29020 puede asegurarse al yunque 25060 con una banda 29026. La banda 29026 puede comprender un polímero elastomérico y/o puede atarse o anudarse alrededor del yunque 25060. Cuando la banda 29026 se retira del yunque 25060, el compensador de grosor de tejido 29020 puede liberarse del yunque 25060. Para facilitar el retiro de la banda 29026, esta puede estirarse y/o cortarse, por ejemplo. De conformidad con la invención, una pluralidad de bandas 29026 puede asegurar el compensador de grosor de tejido 29020 al yunque 25060. Alternativa o adicionalmente, con referencia ahora a la Fig.215, el compensador de grosor de tejido 29020 puede asegurarse al yunque 25060 con un encastre 29028 colocado en el extremo distal del compensador de grosor de tejido 29020. El encastre 29028 puede configurarse para recibir en él el extremo distal del yunque 25060, por ejemplo. Un reborde de alineación 29029 en el compensador de grosor de tejido 29020 puede alinearse con y/o colocarse dentro de la ranura longitudinal 25062 en el yunque 25060. Por ejemplo, el reborde de alineación 29029 puede deslizarse dentro de la ranura longitudinal 25062 cuando el compensador de grosor de tejido 29020 se coloca en y/o retira del yunque 25060.
Con referencia a las Figs. 216 a 218, un compensador de grosor de tejido 30020 puede colocarse en el yunque 25060 del efector de extremo 12 del instrumento quirúrgico. El compensador de grosor de tejido 30020 puede comprender un cuerpo 30022 y una cavidad 30024. Un material de compensador 30026 puede retenerse entre el cuerpo 30022 y la cavidad 30024, por ejemplo. El material de compensador 30026 puede comprender un polímero bioabsorbible tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno, y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. Adicional o alternativamente, el material de compensador 30026 puede comprender al menos un agente terapéutico, tal como un agente farmacéuticamente activo o medicamento. El compensador de grosor de tejido 30020 puede ser deformable y/o flexible, similar a por lo menos un compensador de grosor del tejido descrito en la presente descripción. Por ejemplo, el compensador de grosor de tejido 30020 puede comprender una composición polimérica, tal como un polímero elastomérico bioabsorbible y biocompatible, por ejemplo. El compensador de grosor de tejido 30020 puede comprender, además, un polímero bioabsorbible tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo.
Con referencia principalmente a la Fig. 217, el cuerpo 30022 del compensador de grosor de tejido 30020 puede comprender un elemento de alineación 30028 que puede recibirse dentro de la ranura longitudinal 25062 del yunque 25060 cuando el compensador de grosor de tejido 30020 se asegura al yunque 25060. El cuerpo 30022 puede comprender un grosor escalonado de tal manera que la geometría del cuerpo 30022 se corresponda sustancialmente con la geometría del yunque 25060. Además, el cuerpo 30022 puede comprender salientes longitudinales 30029. Por ejemplo, una saliente longitudinal 30029 puede extenderse a lo largo de cada lado longitudinal del cuerpo 30022 del compensador de grosor de tejido 30020, por ejemplo. Las salientes longitudinales 30029 pueden envolverse, al menos parcialmente, alrededor del yunque 25060 para asegurar el compensador de grosor de tejido 30020 al yunque 25060. Además, las salientes longitudinales 30029 pueden ser suficientemente flexibles de tal manera que las salientes longitudinales 30029 puedan flexionarse para acomodar y/o acoplar el yunque 25060, por ejemplo. Las salientes longitudinales 30029 pueden ejercer una fuerza de sujeción sobre el yunque 25060 cuando las salientes 30029 enganchan el yunque 25060. La cavidad 30024 puede comprender una hendidura 30025. Cuando el compensador de grosor de tejido 30020 se asegura al yunque 25060, la hendidura 30025 puede estar sustancialmente alineada con la ranura longitudinal 25062 en el yunque 25060, por ejemplo. El compensador de grosor de tejido 30020 puede ser más delgado en la hendidura 30025 de tal manera que el elemento de corte que se traslada 25052 (Fig. 207) corte el compensador de grosor de tejido 30020 donde es más delgado.
Con referencia ahora a las Figs. 219 y 220, un compensador de grosor de tejido 30120 puede comprender un cuerpo 30122 que se configura para retener el material de compensación 30026 en él. El compensador de grosor de tejido 30120 puede comprender un elemento de alineación 30128, una hendidura 30125 y/o salientes longitudinales 30129. El compensador de grosor de tejido 30120 puede comprender, además, un cierre 30124 que puede moverse entre una posición abierta y una posición cerrada. Cuando el cierre 30124 está en la posición cerrada, como se ilustra en la Fig. 219, el material de compensación 30026 puede quedar encerrado dentro del cuerpo 30122 del compensador de grosor de tejido 30120 y, cuando el cierre 30124 está en la posición abierta, como se ilustra en la Fig. 220, el material de compensación 30026 puede escapar del cuerpo 30122. Similar a por lo menos uno de los compensadores de grosor del tejido descritos en la presente descripción, el compensador de grosor de tejido 30120 puede ser deformable y/o flexible. Por ejemplo, el compensador de grosor de tejido 30120 puede comprender una composición polimérica, tal como un polímero elastomérico bioabsorbible y biocompatible, por ejemplo. El compensador de grosor de tejido 30120 puede comprender, además, un polímero bioabsorbible tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno, y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. Debido a la elasticidad del compensador de grosor de tejido 30120, al menos una porción del cuerpo 30122 puede flexionarse para mover el cierre 30124 entre la posición abierta y la posición cerrada. El cuerpo 30122 del compensador de grosor de tejido 30120 puede permanecer unido al yunque cuando el yunque se retira de la localización quirúrgica. Por ejemplo, el cuerpo 30122 puede estar configurado para separarse por desgarre de cualquier grapa que pueda haber capturado el cuerpo 30122 en ella.
Con referencia a la Fig. 221, un compensador de grosor de tejido 30220 puede comprender un cuerpo 30222 y una cavidad 30224. El material de compensador 30026 puede retenerse entre el cuerpo 30222 y la cavidad 30224, por ejemplo. El compensador de grosor de tejido 30220 puede comprender un elemento de alineación, una hendidura, y/o salientes longitudinales 30229. Además, al menos una saliente longitudinal 30229 puede comprender un canal, o ranura, 30228, que puede configurarse para recibir una lengüeta 30225 que se extiende desde la cavidad 30224 del compensador de grosor de tejido 30220. En un caso así, el acoplamiento de la ranura 30228 y la lengüeta 30225 puede conectar el cuerpo 30222 y la cavidad 30224. Además, en este caso, la conexión de la ranura 30028 y la lengüeta 30025 puede encerrar y/o retener el material de compensación 30026 dentro del compensador de grosor de tejido 30220. Con referencia ahora a la Fig. 222, una cavidad 30324 de un compensador de grosor de tejido 30320 puede comprender un ancla 30325 que se extiende de ella.
Además, el compensador de grosor de tejido 30320 puede comprender un cuerpo 30322 que tiene una abertura 30328. El ancla 30325 puede extenderse desde la cavidad 30324 para enganchar la abertura 30328 en el cuerpo 30322. En un conjunto de este tipo, la cavidad 30324 y el cuerpo 30222 pueden encerrar el material de compensación 30026 entre ellos. El compensador de grosor de tejido 30320 puede comprender, además, una o más salientes 30229 que pueden montarse en el yunque con el propósito de retener el cuerpo 30322 en el yunque.
Con referencia ahora a la Fig. 223, un compensador de grosor de tejido 30420 puede comprender un cuerpo 30422 y una cavidad 30424. El material de compensación 30026 puede retenerse entre el cuerpo 30422 y la cavidad 30424 del compensador de grosor de tejido 30420. El cuerpo 30422 puede comprender un orificio 30428 y la cavidad 30424 puede comprender un ancla 30425. El ancla 30425 puede extenderse desde la cavidad 30424 y a traves del orificio 30428 del cuerpo 30422, por ejemplo. El ancla 30425 puede enganchar el yunque 25060 cuando el compensador de grosor de tejido 30420 se asegura al yunque 25060, por ejemplo. El ancla 30525 puede ser suficientemente deformable y flexible de tal manera que el ancla 30425 se flexione cuando engancha el yunque 25060. Además, el ancla flexionada 30425 puede aplicar una fuerza de sujeción al yunque 25060 para asegurar o ayudar a asegurar el compensador de grosor de tejido 30420 al yunque 25060. Alternativamente, un ancla puede no extenderse completamente a través de un orificio en el cuerpo del compensador. Con referencia a la Fig. 224, un ancla 30525 en una cavidad 30524 de un compensador de grosor de tejido 30520 puede enganchar un orificio 30528 en un cuerpo 30522 del compensador de grosor de tejido 30520. El ancla 30525 puede enganchar el orificio 30528 para asegurar la cavidad 30524 al cuerpo 30522. Por ejemplo, el orificio 30528 puede comprender una porción estrangulada que se extiende hasta un encastre. El ancla 30525 puede comprender un borde de fijación, que puede pasar a traves de la porción estrangulada y acoplarse con el encastre para asegurar el ancla 20525 dentro del orificio 30528. El compensador de grosor de tejido 30520 puede comprender, además, un elemento de alineación, una hendidura, y/o salientes longitudinales 30529, por ejemplo.
Con referencia a las Figs. 225 a 227, un compensador de grosor de tejido 31020 puede estar configurado para acoplarse con un yunque 31060 de un efector de extremo 31012 de un instrumento quirúrgico. El compensador de grosor de tejido 31020 puede comprender una película externa 31022, una película interna 31024 y un material de compensación 31026 colocado entre ellas. El compensador de grosor de tejido 31020 puede ser deformable y/o flexible, similar a por lo menos uno de los compensadores de grosor del tejido descritos en la presente descripción. Por ejemplo, el material de compensación 31026 puede comprender una composición polimérica, tal como un polímero elastomérico bioabsorbible y biocompatible, por ejemplo. El compensador de grosor de tejido 31020 puede comprender, además, un polímero bioabsorbible tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. El compensador de grosor de tejido 31020 puede comprender al menos un agente terapeutico, tal como un agente farmacéuticamente activo o medicamento. El material de compensación 31206 del compensador de grosor de tejido 31020 puede comprender un agente terapéutico.
La película interna 31024 puede colocarse adyacente a las cavidades conformadoras de grapas 31066 en el yunque 31060, por ejemplo. Con referencia principalmente a la Fig. 225, la película interna 31024 puede comprender una geometría escalonada de tal manera que la geometría de la película interna 31024 se corresponda sustancialmente con la geometría del yunque 31060. La película interna 31024 puede comprender, además, una cresta de alineación 31028, que puede estar sustancialmente alineada con y/o paralela a una ranura longitudinal 31062 en el yunque 31060, por ejemplo. Como se describe en mayor detalle en la presente descripción, la película interna 31024 puede comprender una saliente interna 31025 que se extiende desde cada lado longitudinal de la película interna 31024 y que termina en un retén 31027. La película externa 31022 puede comprender un cuerpo 31021 y al menos una saliente externa 31023, por ejemplo. Opcionalmente, una saliente externa 31023 puede extenderse desde cada lado longitudinal del cuerpo 31021, por ejemplo. La saliente externa 31023 puede asegurarse a la saliente interna 31025 de tal manera que el material de compensación 31026 quede retenido entre la película externa 31022 y la película interna 31024.
Con referencia principalmente a la Fig. 227, el yunque 31060 puede comprender una superficie externa 31061 y al menos una ranura 31064 a lo largo de al menos una porción de la superficie externa 31061. De conformidad con la invención, un retén 31027 en la saliente interna 31025 de la película interna 31024 puede colocarse dentro de una ranura 31064. Con referencia a la Fig. 226, por ejemplo, el compensador de grosor de tejido 31020 puede deslizarse alrededor del yunque 31060. Las ranuras 31064 en el yunque 31060 pueden extenderse hasta el extremo distal del yunque 31060. En estos casos, los retenes 31027 del compensador de grosor de tejido 31020 pueden deslizarse en las ranuras 31064 y a lo largo de una longitud del compensador de grosor de tejido 31020.
Con referencia ahora a las Figs. 228 y 229, un compensador de grosor de tejido 31120 puede comprender un material de compensación 31026 y al menos un conector 31124. Cada conector 31124 puede extenderse alrededor del material de compensación 31026 y puede terminar en un retén 31127 en lados opuestos de este. Los retenes 31127 pueden colocarse dentro de las ranuras 31064 del yunque 31060 para asegurar el compensador de grosor de tejido 31120 al yunque 31060. Las ranuras 31164 en el yunque 31060 pueden extenderse hasta el extremo distal del yunque 31060. En estos casos, los retenes 31127 de los conectores 31124 pueden deslizarse en las ranuras 31064.
Alternativamente, los conectores 31224 pueden ser flexibles de tal manera que puedan flexionarse y rodear el yunque 31060. En uso, los conectores 31224 pueden mantener el material de compensación 31026 en su lugar hasta que el material de compensación 31026 se separe del yunque 31060. En ciertas circunstancias, los conectores 31224 pueden permanecer unidos al yunque 31060 y pueden retirarse de la localización quirúrgica con el yunque. En ciertas otras circunstancias, los conectores 31224 pueden separarse del yunque 31060 y pueden implantarse con el material de compensación 31026.
Con referencia a las Figs. 230 a 236, un compensador de grosor de tejido 32020 puede comprender una porción de cuerpo 32022, al menos una saliente longitudinal 32024, y al menos una cavidad 32026. El compensador de grosor de tejido 31020 puede ser deformable y/o flexible, similar a por lo menos uno de los compensadores de grosor del tejido descritos en la presente descripción. Por ejemplo, el material de compensación 31026 puede comprender una composición polimérica, tal como un polímero elastomérico bioabsorbible y biocompatible, por ejemplo. El compensador de grosor de tejido 31020 puede comprender, además, un polímero bioabsorbible tal como, por ejemplo, polisacárido liofilizado, glicoproteína, elastina, proteoglicano, gelatina, colágeno y/o celulosa oxidada regenerada (ORC), por ejemplo. La saliente longitudinal 32024 puede extenderse a lo largo de cada lado longitudinal de la porción de cuerpo 32022. Con referencia principalmente a la Fig. 233, las salientes longitudinales 32024 del compensador de grosor de tejido 32020 pueden estar configuradas para acoplarse con el yunque 25060. Por ejemplo, el compensador de grosor de tejido 32020 puede deslizarse sobre el yunque 25060, y las salientes longitudinales 32024 pueden envolverse, al menos parcialmente, alrededor de una porción del yunque 25060. En estos casos, las salientes 32024 pueden asegurar el compensador de grosor de tejido 32020 al yunque 25060, por ejemplo. Opclonalmente, cuando el compensador de grosor de tejido 32020 se asegura al yunque, la porción de cuerpo 32022 del compensador de grosor de tejido 32020 puede superponerse con las cavidades conformadoras de grapas 25066 en la superficie interna del yunque 25060.
Además de lo mencionado anteriormente, una pluralidad de cavidades 32026 puede atravesar lateralmente la porción de cuerpo 32022. Con referencia principalmente a la Fig. 234, la pluralidad de cavidades 32026 puede comprender al menos un agente terapeutico, tal como un agente farmacéuticamente activo o medicamento. De conformidad con la invención, una pluralidad de primeras cavidades 32026a puede comprender un primer agente terapéutico o una combinación de estos, y una pluralidad de segundas cavidades 32026b pueden comprender un segundo agente terapéutico o una combinación de estos. Las primeras cavidades 32026a y las segundas cavidades 32026b pueden colocarse alternadamente a lo largo de la porción de cuerpo 32022, por ejemplo. Además, cuando el primer agente terapéutico se libera de la primera cavidad 32026a y el segundo agente terapéutico se libera de la segunda cavidad 32026b, el primer y segundo agentes terapéuticos pueden configurarse para reaccionar entre sí. Con referencia a la Fig. 236, las cavidades 32026 pueden liberar uno o más agentes terapéuticos retenidos en ellas cuando el elemento de corte 25052 en la barra de disparo 25050 se traslada a lo largo de la ranura longitudinal 25062 en el yunque 25060, por ejemplo.
Con referencia ahora a la Fig. 237, un efector de extremo de un instrumento de grapado quirúrgico puede comprender un yunque 32560 y un cartucho de grapas 32500 que comprende un compensador de grosor de tejido 32520. Similar a lo mencionado anteriormente, el cartucho de grapas 32500 puede comprender una pluralidad de grapas 32530 contenidas al menos parcialmente en él que pueden expulsarse desde ahí para capturar el compensador de grosor de tejido 32520 en ellas. Además, similar a lo mencionado anteriormente, las grapas 32530 pueden penetrar el compensador de grosor de tejido 32520 y entrar en contacto con las cavidades conformadoras de grapas 32562 definidas en el yunque 32560. Con referencia ahora a la Fig. 239, el yunque 32560 puede comprender, además, una capa 32570 unida a él que puede estar configurada para retener un compensador de grosor de tejido 32580 en el yunque 32560. Por ejemplo, la capa 32570 puede comprender una capa que se puede cargar que puede configurarse para mantener y/o generar una carga electrostática y atraer el compensador de grosor de tejido 32580 a ella. Más específicamente, las fuerzas moleculares de Van der Waals, ya sea accionen activa o pasivamente, por ejemplo, pueden sujetar el compensador de grosor de tejido 32580 a la capa 32570. La capa cargable 32570 puede estar comunicada eléctricamente con un mango del instrumento de grapado quirúrgico que puede comprender un control configurado para acoplar selectivamente la capa cargable 32570 con una fuente de energía y, como resultado, permitir que se genere, selectivamente, una carga electrostática dentro de la capa cargable 32570. Por ejemplo, la capa cargable 32570 puede comprender electrodos conductores incorporados dentro de un polímero, por ejemplo. En cualquier caso, la capa cargada estáticamente 32570 puede atraer partículas de carga opuesta en el compensador de grosor de tejido 32580 y mantener el compensador de grosor de tejido 32580 en el yunque. Con referencia ahora a la Fig. 238, la capa cargable 32570 puede comprender una retícula, o red, de conductores 32571 que están comunicados electricamente entre sí. Por ejemplo, los conductores pueden colocarse y disponerse de tal manera que rodeen las cavidades conformadoras de grapas 32562 definidas en el yunque 32560. En estos casos, las grapas 32530 pueden expulsarse del cartucho de grapas 32500 y, después, ser deformadas por el yunque 32560 sin capturar los conductores 32571 en ellas. En varias circunstancias, la capa cargable 32570 puede desacoplarse de la fuente de energía después de que las grapas 32530 se han acoplado con el compensador de grosor de tejido 32580 de tal manera que la carga electrostática en la capa 32570 pueda disiparse. En ciertas otras circunstancias, la capa cargable 32570 puede desacoplarse de la fuente de energía antes de que se disparen las grapas 32530. En cualquier caso, cuando la carga electrostática se disipa, el yunque 32560 puede volver a abrirse y la capa 32570 puede separarse del compensador de grosor de tejido 32580. Puede ser necesario que la carga electrostática se disipe completamente antes de que la capa 32570 pueda separarse del compensador de grosor de tejido 32580 mientras que, alternativamente, la capa 32570 puede separarse del compensador de grosor de tejido 32580 antes de que la carga electrostática en la capa 32570 se haya disipado completamente. Como resultado de lo mencionado anteriormente, el compensador de grosor de tejido 32580 puede unirse al yunque 32560 sin el uso de un adhesivo químico.
Además de lo mencionado anteriormente, la capa 32570 puede proporcionar, además, la capacidad de retroalimentación al mango del instrumento de grapado quirúrgico. Por ejemplo, la capa 32570 puede ser sensible a la presión y puede configurarse para detectar la presión de sujeción aplicada a esta por el yunque 32560, por ejemplo.
Además de lo mencionado anteriormente, un compensador de grosor de tejido puede comprender un material biocompatible. El material biocompatible, tal como, una espuma, puede comprender agentes de pegajosidad, surfactantes, cargas, reticuladores, pigmentos, colorantes, antioxidantes y otros estabilizantes y/o combinaciones de estos para proporcionar las propiedades deseadas en el material. Una espuma biocompatible puede comprender un surfactante. El surfactante puede aplicarse a la superficie del material y/o dispersarse dentro del material. Sin la intención de limitarse por ninguna teoría particular, el surfactante aplicado al material biocompatible puede reducir la tensión superficial de los fluidos que entran en contacto con el material. Por ejemplo, el surfactante puede reducir la tensión superficial del agua que entra en contacto con el material para acelerar la penetración de agua en el material. El agua puede actuar como catalizador. El surfactante puede aumentar la hidrofilicidad del material.
El surfactante puede comprender un surfactante aniónico, un surfactante catiónico y/o un surfactante no iónico. Los ejemplos de surfactantes incluyen, pero no se limitan a, ácido poliacrilico, metalosa, metilcelulosa, etilcelulosa, propilcelulosa, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, cetil éter de polioxietileno, lauril éter de polioxietileno, octil éter de polioxietileno, octilfenil éter de polioxietileno, oleíl éter de polioxietileno, monolaurato de sorbitán polioxietilenado, estearil éter de polioxietileno, nonilfenil éter de polioxietileno, dialquilfenoxi poli(etilenoxi) etanol, y polioxámeros, y combinaciones de estos. El surfactante puede comprender un copolímero de polietilenglicol y polipropilenglicol. El surfactante puede comprender un surfactante fosfolípido. El surfactante fosfolípido puede proporcionar propiedades estabilizantes antibacterianas y/o dispersar otros materiales en el material biocompatible.
El compensador de grosor de tejido puede comprender al menos un medicamento. El compensador de grosor de tejido puede comprender uno o más de los materiales naturales, materiales no sintéticos y/o materiales sintéticos descritos en la presente descripción. El compensador de grosor de tejido puede comprender una espuma biocompatible que comprende gelatina, colágeno, ácido hialurónico, celulosa oxidada regenerada, ácido poliglicólico, policaprolactona, ácido poliláctico, polidioxanona, polihidroxialcanoato, poliglecaprona, y combinaciones de estos. El compensador de grosor de tejido puede comprender una película que comprende al menos un medicamento. El compensador de grosor de tejido puede comprender una película biodegradable que comprende al menos un medicamento. El medicamento puede comprender un líquido, gel y/o polvo. Los medicamentos pueden comprender agentes anticancerígenos tales como, por ejemplo, cisplatino, mitomicina y/o adriamicina.
El compensador de grosor de tejido puede comprender un material biodegradable para proporcionar una elución o liberación controlada de al menos un medicamento a medida que el material biodegradable se degrada. El material biodegradable puede degradarse, descomponerse o perder integridad estructural cuando el material biodegradable entra en contacto con un activador, tal como, por ejemplo, un fluido activador. El fluido activador puede comprender solución salina o cualquier otra solución de electrolitos, por ejemplo. El material biodegradable puede entrar en contacto con el fluido activador mediante teenicas convencionales que incluyen, pero no se limitan a, rociado, inmersión y/o cepillado. En uso, por ejemplo, un cirujano puede sumergir un efector de extremo y/o un cartucho de grapas que comprende el compensador de grosor del tejido que comprende al menos un medicamento en un fluido activador que comprende una solución salina, tal como cloruro de sodio, cloruro de calcio y/o cloruro de potasio. El compensador de grosor del tejido puede liberar el medicamento cuando el compensador de grosor de tejido se degrada. La elución o liberación del medicamento desde el compensador de grosor del tejido puede caracterizarse por una velocidad de elución o liberación inicial rápida y una velocidad de elución o liberación sostenida más lenta.
De conformidad con la invención, un compensador de grosor del tejido, por ejemplo, puede comprender un material biocompatible que puede comprender un agente oxidante. El agente oxidante puede ser un peróxido orgánico y/o un peróxido inorgánico. Los ejemplos de agentes oxidantes pueden incluir, pero no se limitan a, peróxido de hidrógeno, peróxido de urea, peróxido de calcio y peróxido de magnesio, y percarbonato de sodio. El agente oxidante puede comprender agentes oxidantes a base de compuestos de peróxido y agentes oxidantes a base de hipohaluro tales como, por ejemplo, peróxido de hidrógeno, ácido hipocloroso, hipocloritos, hypocodites y percarbonatos. El agente oxidante puede comprender cloritos, hipocloritos y perboratos de metales alcalinos, tales como, por ejemplo, clorito de sodio, hipoclorito de sodio, y perborato de sodio. El agente oxidante puede comprender vanadato. El agente oxidante puede comprender ácido ascórbico. El agente oxidante puede comprender un generador de oxígeno activo. De conformidad con la Invención, una estructura de soporte de tejidos puede comprender el material biocompatible que comprende un agente oxidante.
El material biocompatible puede comprender un líquido, gel y/o polvo. El agente oxidante puede comprender micropartículas y/o nanopartículas, por ejemplo. Por ejemplo, el agente oxidante puede molerse en micropartículas y/o nanopartículas. El agente oxidante puede incorporarse en el material biocompatible al suspender el agente oxidante en una solución polimerica. El agente oxidante puede incorporarse en el material biocompatible durante el proceso de liofilización. Después de la liofilización, el agente oxidante puede unirse a las paredes de las celdas del material biocompatible para interactuar con el tejido después del contacto. El agente oxidante puede no unirse químicamente al material biocompatible. Un polvo seco de percarbonato puede incorporarse dentro de una espuma biocompatible para suministrar un efecto biológico prolongado mediante la liberación lenta de oxígeno. Un polvo seco de carbonato puede incorporarse dentro de una fibra polimérica en una estructura no tejida para suministrar un efecto biológico prolongado mediante la liberación lenta de oxígeno. El material biocompatible puede comprender un agente oxidante y un medicamento tal como, por ejemplo, doxicielina y ácido ascórbico.
El material biocompatible puede comprender un agente oxidante de liberación rápida y/o un agente oxidante de liberación sostenida más lenta. La elución o liberación del agente oxidante desde el material biocompatible puede caracterizarse por una velocidad de elución o liberación inicial rápida y una velocidad de elución o liberación sostenida más lenta. El agente oxidante puede generar oxigeno cuando entra en contacto con fluidos corporales tales como, por ejemplo, agua. Los ejemplos de fluidos corporales pueden incluir, pero no se limitan a, sangre, plasma, líquido peritoneal, líquido cefalorraquídeo, orina, líquido linfático, líquido sinovial, humor vitreo, saliva, contenido iuminal gastrointestinal, y/o bilis. Sin la intención de limitarse por ninguna teoría particular, el agente oxidante puede reducir la muerte celular, aumentar la viabilidad del tejido y/o mantener la resistencia mecánica del tejido en tejidos que pueden dañarse durante el corte y/o grapado.
El material biocompatible puede comprender al menos una micropartícula y/o nanopartícula. El material biocompatible puede comprender uno o más de los materiales naturales, materiales no sintéticos y materiales sinteticos descritos en la presente descripción. El material biocompatible puede comprender partículas que tienen un diámetro medio de aproximadamente 10 nm a aproximadamente 100 nm y/o de aproximadamente 10 mm a aproximadamente 100 mm, tal como, por ejemplo, 45-50 nm y/o 45-50 mm. El material biocompatible puede comprender espuma biocompatible que comprende al menos una micropartícula y/o nanopartícula incorporada en ella. La micropartícula y/o nanopartícula puede no unirse químicamente al material biocompatible. La micropartícula y/o nanopartícula puede proporcionar liberación controlada del medicamento. La micropartícula y/o nanopartícula puede comprender al menos un medicamento. La micropartícula y/o nanopartícula puede comprender un agente hemostático, un agente antimicrobiano y/o un agente oxidante, por ejemplo. El compensador de grosor del tejido puede comprender una espuma biocompatible que comprende un agente hemostático que comprende celulosa oxidada regenerada, un agente antimícrobiano que comprende doxicielína y/o gentamicina, y/o un agente oxidante que comprende un percarbonato. La micropartícula y/o nanopartícula puede proporcionar liberación controlada del medicamento hasta tres días, por ejemplo.
La micropartícula y/o nanopartícula puede incorporarse en el material biocompatible durante un proceso de fabricación. Por ejemplo, un polímero biocompatible, tal como, por ejemplo, un PGA/PCL, puede entrar en contacto con un solvente tal como, por ejemplo, dioxano, para formar una mezcla. El polímero biocompatible puede molerse para formar partículas.
Las partículas secas, con o sin partículas de ORC, pueden entrar en contacto con la mezcla para formar una suspensión. La suspensión puede liofilizarse para formar una espuma biocompatible que comprende PGA/PCL que tiene partículas secas y/o partículas de ORC incorporadas en ella.
Los compensadores de grosor de tejido o capas descritos en la presente descripción pueden comprender un polímero absorbióle, por ejemplo. Un compensador de grosor de tejido puede comprender espuma, película, tejidos fibrosos, no tejidos fibrosos, PGA, PGA/PCL (poli(ácido glicólico-co-caprolactona)), PLA/PCL (poli(ácido láctico-co-policaprolactona)), PLLA/PCL, PGA/TMC (poli(ácido glicólico-co-carbonato de trimetileno)), PDS, PEPBO u otro poliuretano, poliester, policarbonato, poliortoésteres, polianhidridos, poliesteramidas y/o polioxaésteres absorbióles, por ejemplo. De conformidad con la invención, un compensador de grosor de tejido puede comprender PGA/PLA (poli(ácido glicólico-co-ácido láctico)) y/o PDS/PLA (poli(p-dioxanona-co-ácido láctico)), por ejemplo. De conformidad con la invención, un compensador de grosor de tejido puede comprender un material orgánico, por ejemplo. Un compensador de grosor de tejido puede comprender carboximetilcelulosa, alginato de sodio, ácido hialurónico reticulado y/o celulosa oxidada regenerada, por ejemplo. De conformidad con la invención, un compensador de grosor de tejido puede comprender un durómetro en intervalos de dureza Shore A 3-7 (30-50 Shore 00) con un máximo de rigidez de 15 Shore A (65 Shore 00), por ejemplo. Un compensador de grosor de tejido puede experimentar 40 % de compresión bajo una carga de 13 N (3 Ibf), 60 % de compresión bajo una carga de 27 N (6 Ibf), y/o 80 % de compresión bajo una carga de 89 N (20 Ibf), por ejemplo. Uno o más gases, tales como aire, nitrógeno, dióxido de carbono y/u oxígeno, por ejemplo, pueden inyectarse por burbujeo a traves de y/o estar contenidos dentro del compensador de grosor del tejido. Un compensador de grosor del tejido puede comprender perlas en él que comprenden entre aproximadamente 50 % y aproximadamente 75 % de la rigidez del material que comprende el compensador de grosor de tejido.
De conformidad con la invención, un compensador de grosor de tejido puede comprender ácido hialurónico, nutrientes, fibrina, trombina, plasma rico en plaquetas, sulfasalazina (azulfidina® - 5ASA+enlace diazo de sulfapiridina)- profármaco - bacterias colónicas (azorreductasa), mesalamina (5ASA con diferentes configuraciones de profármacos para liberación retardada), asacol® (5ASA + recubrimiento Eudragit-S - pH > 7 (disolución de recubrimiento)), Pentasa® (5ASA + recubrimiento de etilcelulosa - liberación lenta dependiente del tiempo/pH), Mesasal® (5ASA + recubrimiento Eudragit-L -pH > 6), olsalazina (5ASA + 5ASA - bacterias colónicas (azorreductasa)), balsalazida (5ASA + 4-aminobenzoil-B-alanina) - bacterias colónicas (azorreductasa)), granulado de mesalamina, Lialda (formulación de liberación lenta y retardada de mesalamina), HMPL-004 (mezcla de plantas medicinales que pueden inhibir el factor de necrosis tumoral alfa, ¡nterleucina-1 beta, y activación del factor nuclear kappa B), CCX282-B (antagonista del receptor de quimocina, vía oral, que interfiere con el tráfico de linfocitos T en la mucosa intestinal), rifaximina (antibiótico no absorbióle de amplio espectro), infliximab, quimérico murino (anticuerpo monoclonal dirigido contra el TNF-a-aprobado para reducir signos/síntomas y mantener una remisión clínica en pacientes adultos/pediátricos con enfermedad de Crohn luminal y fistulizante moderada/grave que han tenido respuesta inadecuada al tratamiento convencional), adalimumab, lgG1 100 % humano (anticuerpo monoclonal contra TNF-a - aprobado para reducir signos/síntomas de la enfermedad de Crohn y para la inducción y mantenimiento de remisión clínica en pacientes adultos con enfermedad de Crohn activa moderada/grave que tienen respuesta inadecuada a los tratamientos convencionales o que se vuelven intolerantes a infliximab), certolizumab pegoll, fragmento FAB de anticuerpo monoclonal humanizado contra TNF (fragmento de anticuerpo monoclonal unido a polietilenglicol -aprobado para reducir signos/síntomas de la enfermedad de Crohn y para la inducción y mantenimiento de respuesta en pacientes adultos con enfermedad moderada/grave que tienen respuesta inadecuada a tratamientos convencionales), natalizumab, primer inhibidor no TNF-a (compuesto biológico aprobado para la enfermedad de Crohn), anticuerpo monoclonal lgG4 humanizado (dirigido contra alfa-4 integrina - aprobado por la FDA para inducir y mantener la respuesta clínica y remisión en pacientes con enfermedad moderada/grave con signos de inflamación y que han tenido respuesta inadecuada a o no pueden tolerar las terapias convencionales de la enfermedad de Crohn e inhibidores de TNF-a), inmunomoduladores concomitantes potencialmente dados con infliximab, azatioprina 6-mercaptopurina (inhibidor de la síntesis de purina - profármaco), metotrexato (se une a la enzima dihidrofolato reductasa (DHFR) que participa en la síntesis de tetrahidrofolato, inhibe totalmente la síntesis de purina), tratamiento con alopurinol y tioprina, PPI, H2 de inhibición acida para proteger la cicatrización, C-Diff - Flagyl, Vancomicina (tratamiento de translocación fecal; probióticos; repoblación de la flora endoluminal normal), y/o rifaximina (tratamiento de crecimiento bacteriano excesivo (encefalopatía notablemente hepática); no absorbidos en el tracto Gl con acción sobre bacterias intraluminales), por ejemplo.
Como se describe en la presente descripción, un compensador de grosor del tejido puede compensar las variaciones en el grosor del tejido que se captura dentro de las grapas expulsadas desde un cartucho de grapas y/o contenidas dentro de una línea de grapas, por ejemplo. Dicho de otra manera, ciertas grapas dentro de una línea de grapas pueden capturar porciones gruesas del tejido, mientras que otras grapas dentro de la línea de grapas pueden capturar porciones finas del tejido. En estas circunstancias, el compensador de grosor del tejido puede adoptar alturas o grosores diferentes dentro de las grapas y aplicar una fuerza de compresión al tejido capturado dentro de las grapas independientemente de si el tejido capturado es grueso o es fino. De conformidad con la invención, un compensador de grosor del tejido puede compensar las variaciones en la dureza del tejido. Por ejemplo, ciertas grapas dentro de una línea de grapas pueden capturar porciones muy comprimibles del tejido, mientras que otras grapas dentro de la línea de grapas pueden capturar porciones del tejido que son menos comprimibles. En estas circunstancias, el compensador de grosor del tejido puede configurarse para adoptar una altura menor dentro de las grapas que han capturado tejido que tiene una compresibilidad más baja, o una dureza más alta y, correspondientemente, una altura mayor dentro de las grapas que han capturado tejido que tiene una compresibilidad más alta, o dureza más baja, por ejemplo. En cualquier caso, un compensador de grosor del tejido, independientemente de si compensa variaciones en el grosor del tejido y/o variaciones en la dureza del tejido, por ejemplo, puede denominarse “compensador de tejido” y/o “compensador”, por ejemplo.
Los dispositivos descritos en la presente descripción se pueden diseñar para desecharse despues de un solo uso, o se pueden diseñar para usarse múltiples veces. En cualquier caso, sin embargo, el dispositivo se puede reparar para volver a usarlo al menos después de un uso. La reparación puede incluir cualquier combinación de etapas de desensamble del dispositivo, seguido por la limpieza o reemplazo de piezas particulares, y su montaje posterior. Particularmente, el dispositivo se puede desensamblar, y cualquier número de piezas o partes particulares del dispositivo se pueden reemplazar o remover selectivamente en cualquier combinación. Después de la limpieza y/o reemplazo de partes particulares, el dispositivo se puede volver a ensamblar para ser usado posteriormente en un centro de reacondicionamiento, o por un equipo quirúrgico, inmediatamente antes de un procedimiento quirúrgico. Las personas con experiencia en la materia apreciarán que para el reacondicionamiento de un dispositivo se pueden usar una variedad de téenicas para desensamblar, limpiar/reemplazar, y reensamblar. Tanto el uso de tales teenicas como el dispositivo reacondicionado están dentro del alcance de la presente solicitud.
Preferentemente, la invención descrita en la presente descripción se procesará antes de la cirugía. Primero, se obtiene un instrumento nuevo o usado y se limpia, si es necesario. El instrumento se puede esterilizar después. En una técnica de esterilización, se coloca el instrumento en un recipiente cerrado y sellado, tal como una bolsa plástica o TYVEK. Después, el recipiente e instrumento se colocan en un campo de radiación que pueda penetrar el recipiente, tal como radiaciones gamma, rayos x o electrones de alta energía. La radiación mata las bacterias en el instrumento y en el recipiente. El instrumento esterilizado se puede almacenar, después, en un recipiente estéril. El recipiente sellado mantiene al instrumento estéril hasta que se abra en el centro médico.
Cualquier patente, publicación u otro material de descripción, total o parcial, que se dice que se incorpora como referencia en la presente descripción se incorpora en la presente descripción solamente en la medida que los materiales incorporados no estén en conflicto con las definiciones, declaraciones u otro material de descripción existente que se expone en la presente descripción. Como tal, y hasta la extensión necesaria, la descripción como se expone, explícitamente, en la presente invención reemplaza cualquier material en conflicto incorporado a la presente descripción como referencia. Cualquier material, o porción de este, que se incorpora como referencia en la presente descripción, pero que está en conflicto con las definiciones, enunciados u otro material descrito incorporado que se exponen en esta descripción solo se incorporará en la medida que ningún conflicto surja entre aquel material incorporado y el material descrito existente.
Si bien se ha descrito que esta invención tiene diseños ilustrativos, la presente invención puede modificarse aún más siempre que esas modificaciones esten dentro del espíritu y alcance de la descripción. Por lo tanto, esta solicitud pretende cubrir cualquier variación, uso o adaptación de la invención siempre que se basen en los principios generales indicados en ella. Además, esta solicitud está prevista para cubrir todas las desviaciones de la presente invención que puedan surgir dentro de la práctica conocida o habitual en la materia a la cual pertenece la presente invención.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1. Un compensador que puede unirse a un yunque de un instrumento de sujeción, en donde el yunque incluye una superficie formadora, y en donde el compensador comprende: un paquete compensador, que comprende: una primera capa que comprende una superficie de contacto con el tejido; una segunda capa unida a la primera capa; y un conjunto de canales capilares definidos en la superficie de contacto con el tejido; y una porción de acoplamiento configurada para unirse al yunque.
2. El compensador de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque comprende adicionalmente un medicamento almacenado dentro del conjunto de canales capilares.
3. El compensador de conformidad con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado además porque comprende adicionalmente un medicamento almacenado entre la primera capa y la segunda capa.
4. El compensador de conformidad con cualquier reivindicación anterior, caracterizado además porque la segunda capa comprende adicionalmente un segundo conjunto de canales capilares, en donde el medicamento está colocado dentro del segundo conjunto de canales capilares.
5. El compensador de conformidad con cualquier reivindicación anterior, caracterizado además porque el conjunto de canales capilares y/o el segundo conjunto de canales capilares comprende un patrón de líneas cruzadas.
6. El compensador de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque el paquete compensador comprende adicionalmente una porción interna y un borde externo, y en donde el conjunto de canales capilares comprende canales paralelos que se extienden entre la porción interna y el borde externo.
7. El compensador de conformidad con cualquier reivindicación anterior, caracterizado además porque la porción de acoplamiento comprende adicionalmente una ranura configurada para extenderse en el yunque.
8. El compensador de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque al menos algunos algunos de los canales capilares se abren en la ranura.
9. El compensador de conformidad con cualquier reivindicación anterior, caracterizado además porque la primera capa comprende un primer material, en donde la segunda capa comprende un segundo material, y en donde el primer material es diferente al segundo material.
10. El compensador de conformidad con cualquier reivindicación anterior, caracterizado además porque comprende adicionalmente pocilios definidos entre la primera capa y la segunda capa y un medicamento colocado dentro de los pocilios.
11. El compensador de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque cada uno de los pocilios comprende una abertura.
12. Una unidad de grapado para usar con una grapadora; la unidad de grapado comprende: un yunque que comprende al menos una superficie formadora configurada para deformar una grapa; un primer compensador unido al yunque, en donde el primer compensador comprende un conjunto de canales definidos en el; un cartucho de grapas que incluye una pluralidad de grapas almacenadas de manera removible en él; y un segundo compensador unido al cartucho de grapas, en donde el segundo compensador comprende un medicamento almacenado en él, y en donde uno del yunque y el cartucho de grapas está configurado para moverse hacia el otro para poner el primer compensador en contacto con el segundo compensador y transferir al menos una porción del medicamento del segundo compensador al primer compensador.
13. La unidad de grapado de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque el primer compensador está configurado para absorber el medicamento.
14. La unidad de grapado de conformidad con la reivindicación 12 o la reivindicación 13, caracterizada además porque el conjunto de canales está configurado para retener el medicamento.
15. La unidad de grapado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizada además porque el primer compensador comprende una primera capa que comprende el conjunto de canales capilares y una segunda capa unida a la primera capa.
16. Un compensador que puede unirse a un yunque de un instrumento de sujeción, en donde el yunque incluye una superficie formadora, y en donde el compensador comprende: un cuerpo de compensador que comprende una superficie de contacto con el tejido y un conjunto de canales capilares definidos en la superficie de contacto con el tejido; superficies de agarre colocadas entre los canales capilares; y una porción de acoplamiento configurada para unirse al yunque.
17. El compensador de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque el cuerpo del compensador comprende una primera capa y una segunda capa unida a la primera capa.
18. El compensador de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque comprende adicionalmente un medicamento almacenado entre la primera capa y la segunda capa.
19. El compensador de conformidad con la reivindicación 17 o la reivindicación 18, caracterizado además porque la segunda capa comprende adicionalmente un segundo conjunto de canales capilares, y en donde el segundo medicamento está colocado dentro del segundo conjunto de canales capilares.
20. El compensador de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 16 a 19, caracterizado además porque el conjunto de canales capilares y/o el segundo conjunto de canales capilares comprende un patrón de líneas cruzadas.
MX2014011773A 2012-03-28 2013-03-27 Compensador de grosor de tejidos que comprende canales. MX351608B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/433,147 US9351730B2 (en) 2011-04-29 2012-03-28 Tissue thickness compensator comprising channels
PCT/US2013/034091 WO2013148828A2 (en) 2011-04-29 2013-03-27 Tissue thickness compensator comprising channels

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014011773A true MX2014011773A (es) 2015-05-07
MX351608B MX351608B (es) 2017-10-20

Family

ID=52557520

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014011773A MX351608B (es) 2012-03-28 2013-03-27 Compensador de grosor de tejidos que comprende canales.

Country Status (5)

Country Link
JP (1) JP6266590B2 (es)
CN (1) CN104379066B (es)
BR (1) BR112014024156B1 (es)
MX (1) MX351608B (es)
RU (1) RU2629056C2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9572576B2 (en) * 2012-07-18 2017-02-21 Covidien Lp Surgical apparatus including surgical buttress
US10194912B2 (en) * 2015-07-28 2019-02-05 Ethicon Llc Surgical staple cartridge with outer edge compression features
US10357248B2 (en) * 2015-10-29 2019-07-23 Ethicon Llc Extensible buttress assembly for surgical stapler
MX2019007426A (es) * 2016-12-21 2019-11-18 Ethicon Llc Arreglos de yunque para engrapadoras quirúrgicas.
US11006954B2 (en) * 2017-02-17 2021-05-18 Ethicon Llc Suction attachment of an adjunct to a surgical instrument
CN113288269B (zh) * 2021-05-25 2022-05-27 常州安康医疗器械有限公司 一种钉砧具有上药功能的腔镜吻合器

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU1475611A1 (ru) * 1987-06-10 1989-04-30 Предприятие П/Я А-3697 Устройство дл соединени трубчатых органов
US6325810B1 (en) * 1999-06-30 2001-12-04 Ethicon, Inc. Foam buttress for stapling apparatus
US6273897B1 (en) * 2000-02-29 2001-08-14 Ethicon, Inc. Surgical bettress and surgical stapling apparatus
AU2005203213C1 (en) * 2004-07-28 2012-07-05 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical stapling instrument having an electroactive polymer actuated medical substance dispenser
US7455682B2 (en) * 2004-10-18 2008-11-25 Tyco Healthcare Group Lp Structure containing wound treatment material
US7845533B2 (en) * 2007-06-22 2010-12-07 Tyco Healthcare Group Lp Detachable buttress material retention systems for use with a surgical stapling device
US7708180B2 (en) * 2006-11-09 2010-05-04 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical fastening device with initiator impregnation of a matrix or buttress to improve adhesive application
US9888924B2 (en) * 2007-03-06 2018-02-13 Covidien Lp Wound closure material
US20100076489A1 (en) * 2007-03-06 2010-03-25 Joshua Stopek Wound closure material
US8062330B2 (en) * 2007-06-27 2011-11-22 Tyco Healthcare Group Lp Buttress and surgical stapling apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
JP6266590B2 (ja) 2018-01-24
BR112014024156B1 (pt) 2022-02-22
JP2015513962A (ja) 2015-05-18
RU2629056C2 (ru) 2017-08-24
RU2014143210A (ru) 2016-05-20
BR112014024156A2 (es) 2017-06-20
MX351608B (es) 2017-10-20
CN104379066A (zh) 2015-02-25
CN104379066B (zh) 2017-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11571215B2 (en) Layer of material for a surgical end effector
US20240099716A1 (en) Tissue thickness compensator comprising at least one medicament
US20210282767A1 (en) Tissue thickness compensator comprising at least one medicament
JP6348112B2 (ja) 可視性が改善された、組織厚さコンペンセータ
JP6193353B2 (ja) 複数のカプセルを含む組織厚さコンペンセータ
RU2655879C2 (ru) Кассета со скобами, содержащая сжимаемую часть
JP6153997B2 (ja) 複数の材料で構成された組織厚さコンペンセーター
RU2635007C2 (ru) Компенсатор толщины ткани, содержащий структуру для приложения упругой нагрузки
JP6320989B2 (ja) 制御放出及び膨張を含む組織厚さコンペンセーター
MX2014011680A (es) Compensador de grosor de tejido que comprende una pluralidad de capas.
MX2014011667A (es) Compensador expansible de grosor de tejido.
RU2629239C2 (ru) Компенсатор толщины ткани, содержащий упругие элементы
MX2014011773A (es) Compensador de grosor de tejidos que comprende canales.
JP6293727B2 (ja) 組織厚さコンペンセーター及びその製造方法
BR112014024177B1 (pt) Conjunto de grampeamento para uso com um grampeador

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration