MX2014010247A - Formulacion agroquimica concentrada emulsificable. - Google Patents

Formulacion agroquimica concentrada emulsificable.

Info

Publication number
MX2014010247A
MX2014010247A MX2014010247A MX2014010247A MX2014010247A MX 2014010247 A MX2014010247 A MX 2014010247A MX 2014010247 A MX2014010247 A MX 2014010247A MX 2014010247 A MX2014010247 A MX 2014010247A MX 2014010247 A MX2014010247 A MX 2014010247A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
water
active ingredient
benzyl acetate
formulation
agrochemical
Prior art date
Application number
MX2014010247A
Other languages
English (en)
Other versions
MX367452B (es
Inventor
Rowan Brown
Dilek Saylik
Andrew F Kirby
Marie Giansiracusa
Martin Edmond Doyle
Original Assignee
Huntsman Corp Australia Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AU2012900730A external-priority patent/AU2012900730A0/en
Application filed by Huntsman Corp Australia Pty Ltd filed Critical Huntsman Corp Australia Pty Ltd
Publication of MX2014010247A publication Critical patent/MX2014010247A/es
Publication of MX367452B publication Critical patent/MX367452B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/30Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests characterised by the surfactants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N33/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds
    • A01N33/16Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds containing nitrogen-to-oxygen bonds
    • A01N33/18Nitro compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N53/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing cyclopropane carboxylic acids or derivatives thereof

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Se proporciona una formulación agroquímica de concentrado emulsificable (EC) que comprende por lo menos un ingrediente activo agroquímico, por lo menos un emulsificante tensioactivo; opcionalmente un estabilizante; y un sistema de disolvente primario, en donde el sistema de disolvente se selecciona de acetato de bencilo o una combinación de acetato de bencilo y por lo menos un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua.

Description

FORMULACION AGROQUIMICA CONCENTRADA EMULSIFICABLE CAMPO DE LA INVENCION La invención se relaciona con una formulación de concentrado emulsificable (EC) de ingredientes activos agroquimicos que utiliza un sistema de disolvente primario mejorado, en donde el sistema de disolvente se selecciona de acetato de bencilo o una combinación de acetato de bencilo y por lo menos un cosolvente sustancialmente inmiscible en agua. De manera más preferible, el sistema de disolvente mejorado proporciona una formulación de concentrado emulsificable (EC) sustancialmente estable al almacenamiento y estable a la dilución.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En el ámbito de formulación de sustancias agroquimicas , con frecuencia es necesario disolver el ingrediente activo agroquimico en un disolvente y después diluirlo en un volumen más grande de agua con el fin de que se difunda en forma de una aspersión fina. En otros casos adicionales es necesario diluir el ingrediente activo en una solución y aplicarla a una semilla u otro portador sólido. Algunos ingredientes activos, los cuales habitualmente están en forma de una sal, simplemente se pueden disolver y después se diluyen en agua, la mayor parte de los ingredientes activos agroquimicos son - - hidrofóbicos y por lo tanto no son hidrosolubles . En el caso de ingredientes activos los cuales no son hidrosolubles, normalmente es necesario disolver la formulación en un disolvente inmiscible en agua y agregar tensioactivos de manera que la solución forme una emulsión aceite en agua cuando se agrega al agua. A esta formulación se denomina una formulación de concentrado emulsificable (EC) . De manera alternativa, la solución inmiscible en agua de un ingrediente activo puede ser preemulsificada en agua en una forma concentrada. Esta formulación se denomina formulación emulsión en agua (EW) . Una subclase especial de formulaciones (EW) es la denominada formulación de microemulsión (ME) en donde un tamaño de partícula de emulsión es tal que la formulación no dispersa la luz y tiene una apariencia clara o translúcida.
Los disolventes inmiscibles en agua como un método utilizados para formulaciones EC y EW incluyen, pero no se limitan a hidrocarburos aromáticos tales como de la serie SOLVESSOMR, hidrocarburos parafínicos tales como la gama EXXSOLMR, disolventes de éster tales como la gama EXXATEMR, la totalidad de los cuales se fabrican por EXXONMOBIL y disolventes de éster tales como oleato de metilo. Otros disolventes los cuales son inmiscibles en agua en concentraciones altas incluyen hidrocarburos cíclicos tales como ciclohexanona e isoforona.
En tiempos más recientes de han utilizado disolventes los cuales presentan perfiles mejorados de toxicidad e inflamabilidad reducida. Estos incluyen disolventes de éster dibásico de diácidos de cadena larga que tienen de 8 a 16 unidades de carbono los cuales habitualmente son derivados de metiléster, y disolventes de amida de ácido graso, los ejemplos de los cuales son dimetilamida y derivados de morfolinamida de ácidos grasos de 6 a 16 átomos de carbono. Los carbonatos de monoalquileno, tales como los carbonatos de etileno, de propileno y de butileno también encuentra uso como codisolventes, aunque generalmente se les puede considerar como miscibles en agua cuando se utilizan las tasas de dilución de uso final más prácticas.
Las combinaciones de disolventes inmiscibles en agua con cosolventes miscibles en agua altamente polares tales como N-metilpirrolidinona, sulfóxido de dimetilo, dimetilisosorbide, monoetilenglicol , monopropilenglicol y diversos éteres de glicol se han utilizado en el pasado para obtener estabilidad física de la formulación EC, particularmente si la cristalización del ingrediente activo se produce a temperatura inferior a la ambiente. No obstante, el uso de estas combinaciones de disolventes con frecuencia genera el problema de cristalización en la formulación diluida.
- - Existe una necesidad particular de disolventes polares de baja toxicidad y poca inflamabilidad los cuales disuelvan los ingredientes activos más polares pero los cuales no sean tan polares que tengan una hidrosolubilidad significativa lo que resulte en cristalización del ingrediente activo cuando se diluya. En particular, es deseable poder disolver ciertos ingredientes activos agroquimicos problemáticos en concentración elevada para uso en formulaciones de concentrado emulsificable . Las formulaciones de EC de alta concentración tienen ventajas significativa en cuanto a costos, transporte y manejo. Estos ingredientes activos incluyen, pero no se limitan a herbicidas de dinitroanilina tales como trifluralina, pendimetalina, benfluralina y butralina; herbicidas de difeniléter tales como oxifluorfeno y aclonifeno; herbicidas de fenoxipropionato tales como metamifop; insecticidas piretroides sintéticos tales como deltametrin, bifentrin, zeta-cipermetrin, gamma y lambda-cialotrin y alfa-cipermetrin; insecticidas de órgano fosfato tales como fosmet y ometoato; y diversos acaricidas que incluyen amitraz, buprofezina y piridabeno.
Aunque muchos de los disolventes de éster dibásicos y basados en amida grasa pueden disolver algunos de los ingredientes activos en el intervalo de polaridad de estos disolventes, existen limitaciones respecto a la - - cantidad de ingrediente activo que se puede disolver. Además, no todas esas clases de disolventes tienen perfiles de toxicidad deseables. Además, se puede involucrar un esfuerzo y costos significativos en la elaboración y, en particular, la purificación de estos disolventes.
Aunque los disolventes de carbonato de monoalquileno de cadena corta tienen un excelente perfil de toxicidad e inflamabilidad reducida, su limitación principal es que generalmente son miscibles en agua cuando se diluyen y no disuelven completamente muchos de los ingredientes activos descritos en lo anterior.
Se conoce el uso de acetato de bencilo como un disolvente para ingredientes activos agroquimicos . La solicitud de patente Japonesa JP 2009173569A describe el uso de acetato de bencilo y acetoacetato de butilo en combinación con cosolvente miscible en agua, 1 , 3-dimetil-2-imidazolidinona y un hidrocarburo aromático para preparar composiciones de emulsión de diversos ingredientes activos agroquimicos hidrofóbicos hasta 50% peso/volumen . La publicación de patente internacional número O 2011/017480 describe acetato de bencilo como un disolvente adecuado para disolver ciertos ingredientes activos en la preparación para formar composiciones de microcápsula .
No obstante, existe una necesidad de combinaciones de disolvente inmiscible en agua que tenga un perfil mejorado de toxicidad de inflamabilidad.
La presente invención busca proporcionar un sistema mejorado de disolvente para formulaciones de concentrado emulsificable de alta concentración que por lo menos disminuya ciertas desventajas asociadas con los sistemas de disolventes conocidos previamente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Para que un disolvente sea eficaz para uso en una formulación agroquimica, tal como una formulación EC o EW, es necesario que el ingrediente activo sea suficientemente soluble de manera que no se observe cristalización del mismo en el intervalo de temperatura de 0°C a 54 °C y de manera más preferible en el intervalo de temperatura de -5°C a 54°C. Se han encontrado muchos cosolventes miscibles en agua polares que son útiles con ingredientes activos agroquimicos problemáticos para obtener estabilidad del concentrado de formulación a cristalización. Tales disolventes incluyen, pero no se limitan a N-metilpirrolidinona (NMP) , sulfóxido de dimetilo (DMSO) , dimetilformamida (DMF) , dimetilisosorbide (DMI), isoforona, acetofenona y ciclohexanona . No obstante, algunos de estos disolventes son indeseables debido a su perfil de toxicidad solos. Una dificultad mayor cuando se utilizan estos tipos de disolventes polares es que aunque se puede resolver el problema de cristalización, la estabilidad de la - - formulación diluida y la emulsión resultante a la cristalización del ingrediente activo es inadecuada.
Los presentes inventores ahora han encontrado sorprendentemente que cuando se utiliza acetato de bencilo por si mismo o en combinación con por lo menos otros cosolventes sustancialmente inmiscibles en agua descritos en la presente como el sistema de disolvente primario, las formulaciones estables al almacenamiento y estables a la dilución de ciertos ingredientes activos problemáticos se pueden obtener con cargas más altas que las que previamente se podrían obtener con combinaciones de disolventes alternativos .
De acuerdo con un aspecto de la presente invención se proporciona una formulación de concentrado emulsificable (EC) agroquímico que comprende un ingrediente activo agroquímico; por lo menos un emulsificante tensioactivo; opcionalmente un estabilizante; y un sistema de disolvente primario, en donde el sistema de disolvente se selecciona de acetato de bencilo o una combinación de acetato de bencilo y por lo menos un cosolvente sustancialmente inmiscible en agua. El acetato de bencilo preferiblemente se utiliza con el cosolvente sustancialmente inmiscible en agua, en una relación de mezclado de 10:90 a 90:10, de manera más preferible en un intervalo de relación de mezclado de 40:60 a 80:20, como el sistema de disolvente primario.
Por lo menos un cosolvente sustancialmente inmiscible en agua preferiblemente se selecciona del grupo que consiste de hidrocarburos aromáticos, hidrocarburos alifáticos, esteres de alquilo y ésteres de alquenilo. Se ha encontrado que cuando se utiliza acetato de bencilo en combinación con disolventes de hidrocarburo aromático, tal sistema de disolvente es capaz de proporcionar formulaciones de una concentración mayor que la usada normalmente, las cuales son estables en forma concentrada y estables en la cristalización cuando se diluyen en agua.
En una forma preferida, el ingrediente activo, cuando está presente en la formulación concentrada no es completamente soluble en el cosolvente sustancialmente inmiscible en agua cuando el disolvente se utiliza por si mismo después de almacenamiento a 0°C con semillas de cristal .
De acuerdo con otro aspecto preferido de la invención, el sistema de disolvente primario comprende acetato de bencilo utilizado por si mismo.
El ingrediente activo utilizado en la formulación de EC preferiblemente se selecciona de un plaguicida o un herbicida tal como los herbicidas dinitroanilina; herbicidas difeniléter ; insecticidas piretroide sintéticos, herbicidas de fenoxipropionato; insecticidas de - - organofosfato o diversos acaricidas que incluyen araitraz, buprofezin y piridaben; o mezclas de los mismos.
Por lo menos un ingrediente activo preferiblemente se selecciona de trifluralina, pendimetalina, butralina, benfluralina , oxifluorfeno, aclonifeno, deltametrin, bifentrin, lambda- y gamma-cialotrin, alfa- y zeta-cipermetrin, matamifop, fosmet, ometoato, amitraz, buprifezina, triadimefon y piridabeno; o mezclas de los mismos.
En una forma más preferida, el ingrediente activo es trifluralina, el cual está presente en una concentración mayor de 500 g/1 o mayor de 50% peso/volumen. En una forma más preferida adicional, el ingrediente activo es bifentrin, el cual está presente en una concentración de más de 100 g/1.
En un aspecto, la formulación de la presente invención comprende además por lo menos un cosolvente miscible en agua en donde el cosolvente miscible en agua el cual puede estar presente como un componente de otro disolvente, no se requiere para disolver el ingrediente activo .
Por lo menos un emulsificante tensioactivo utilizado en la formulación de EC se selecciona del grupo que consiste de alcoholes alcoxilados ; alquilfenoles alcoxilados; ácidos grasos etoxilados; aceites vegetales - - etoxilados; triestirilfenol etoxilado; ásteres de ácido graso de sorbitol y derivados etoxilados de los mismos; aminas etoxiladas y condensados de glícerol; alquilbencenos sulfonados en el intervalo de 11 a 16 átomos de carbono y sales de los mismos; sulfatos de alquiléter; fosfatos de alquiléter; fosfatos de alquilfenoléter o combinaciones de los mismos; sales de ésteres de fosfato de triestirilfenol etoxilado; sales de éteres sulfatados de triestirilfenol etoxilado; o un sistema cataniónico en donde la amina catiónica está presente en combinación con un sulfonato de alquilo, un sulfonato de alquiléter, un sulfato de éter o fosfato de éter tal como fosfato de alquiléter.
La formulación EC de la presente invención preferiblemente comprende de manera adicional un estabilizante que se selecciona de hidroxitolueno butilado (BHT) y aceite de frijol de soya epoxidado (ESBO) . El estabilizante preferiblemente está presente en una concentración de hasta 3% peso/volumen y de manera más preferible se agrega a la formulación una vez que el ingrediente activo está disuelto en el sistema de disolvente .
Las combinaciones de acetato de bencilo con otros disolventes sustancialmente no polares se ha encontrado que tienen buena utilidad con ciertos ingredientes activos que incluyen pero que no se limitan a herbicidas de - - dinitroanilina tales como trifluralina y pendimetalina; herbicidas de difeniléter tales como oxifluorofeno; e insecticidas piretroides sintéticos tales como deltametrin y bifentrin. Se ha encontrado que estos ingredientes activos se pueden formular a una carga suficientemente alta para producir formulaciones estables y comercialmente más deseables, y al mismo tiempo mantener un perfil de toxicidad aceptable y baja inflamabilidad.
El alcance de la presente invención también se extiende a métodos de formulación de ingredientes activos agroquimicos sin uso de ya sea disolventes dañinos o con olores fuertes.
En un aspecto preferido, la presente invención se relaciona con un método de elaboración de una formulación EC que comprende por lo menos un ingrediente activo agroquimico. El método comprende las siguientes etapas: en primer lugar, formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquimico, el cosolvente sustancialmente inmiscible en agua y acetato de bencilo y en segundo lugar, agregar un emulsificante tensioactivo adecuado y/o estabilizante a la mezcla. La mezcla preferiblemente se forma al formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquimico y acetato de bencilo y después agregar el cosolvente sustancialmente inmiscible en agua; o al formar una mezcla que comprende el ingrediente - - activo agroquímico y un cosolvente sustancialmente inmiscible en agua y después agregar acetato de bencilo; o al formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquímico y una combinación de acetato de bencilo y un cosolvente sustancialmente inmiscible en agua; o al combinar el ingrediente activo agroquímico, acetato de bencilo y un cosolvente sustancialmente inmiscible en agua.
El mezclado, preferiblemente por disolución del ingrediente activo en el cosolvente sustancialmente inmiscible en agua preferiblemente se lleva a cabo en presencia de calentamiento hasta 60°C.
En otro aspecto preferido, la presente invención se relaciona con un método para elaborar una formulación de emulsión en agua (EW) que comprende por lo menos un ingrediente activo agroquímico, en donde el método comprende las mismas etapas para elaborar una formulación de EC como se describe en lo anterior seguido por contacto de la composición con agua.
Una ventaja adicional de utilizar un disolvente de acetato de bencilo es que es relativamente barato en comparación con muchos de los disolventes de especialidad los cuales pueden ser capaces de obtener formulaciones de cargado elevadas de fuerza similar. El acetato de bencilo también tiene la ventaja de tener un olor que no es fuerte.
Adicionalmente , se ha encontrado que el acetato - - de bencilo junto con otros disolventes puede de manera útil ser emulsificado junto con uno o más ingredientes activos deseados con tensioactivos convencionales conocidos como útiles como emulsificantes para formulaciones agroquimicas, tales como formulaciones EC. Es decir, el sistema de disolvente de acetato de bencilo no requiere sistema emulsificante especializado alguno para obtener una emulsión estable cuando se diluye.
Se puede observar a partir de las propiedades físicas del acetato de bencilo, las cuales se resumen en la tabla 1 a continuación que este disolvente muestra volatilidad e inflamabilidad relativamente bajos.
Tabla 1 propiedades toxicológicas del acetato bencilo se resumen en la tabla 2 como se indica a continuación : Tabla 2 El acetato de bencilo muestra una toxicidad relativamente baja.
Una formulación de EC preferiblemente se diluye en agua a tasas que varían de 0.1 a 20% p/v, y de manera más preferible en el intervalo de 0.5 a 5%, p/v. Con el fin de que una formulación EC sea utilizable, no debe mostrar cristalización en la emulsión diluida antes de aspersión y debe ser estable durante el tiempo permitido entre dilución y rociado. Los estándares de tiempo típicos para estabilidad de dilución de ingredientes activos se establecen en la Food and Agriculture Organization of the Unite Nations (FAO) y se pueden encontrar en diversas monografías técnicas preparadas por este organismo. Para estabilidad de emulsión, se espera que la formulación cuando se diluya esté sustancialmente libre de cristales por más de 2 horas, y de manera más preferible por más de 24 horas.
En consecuencia, se ha encontrado sorprendentemente que si se utiliza una cantidad suficiente de acetato de bencilo en combinación con por lo menos un cosolvente sustancialmente inmiscible en agua tal como, por ejemplo, los disolventes de hidrocarburos aromáticos como el sistema de disolvente primario, suficiente solubilidad hacia ciertos ingredientes activos cristalinos se proporciona para mantener estabilidad del concentrado de formulación mientras que también proporciona estabilidad hacia cristalización cuando se diluye en agua.
El término "disolvente primario" utilizado en el sistema de disolvente primario de la presente invención es un disolvente el cual debe estar presente para disolver el ingrediente activo. El término "disolvente no primario", como se utiliza en la presente es un disolvente el cual opcionalmente puede estar presente también en el sistema de disolventes pero el cual no se requiere para propósitos de disolución del ingrediente activo. Los disolventes no primarios incidentalmente pueden estar presentes en combinaciones de emulsificante o como un agente el cual agrega rasgos adicionales o características tales como color, estabilidad o viscosidad a la formulación en su totalidad. En general, si está presente menos de aproximadamente 10% de un disolvente no primario, este disolvente no funcionará como parte del sistema de - In ¬ disolvente primario.
Los cosolventes inmiscibles en agua útiles en la presente invención preferiblemente incluyen, pero no se limitan a hidrocarburos aromáticos tales como aquellos de la serie SOLVESSOMR fabricados por EXXONMOBIL, los cuales consisten principalmente de bencenos y naftalenos sustituidos con alquilo; hidrocarburos parafinicos tales como la gama EXXSOLMR; y disolventes de éster tales como la gama EXXATEMR, la totalidad de los cuales se fabrican por EXXONMOBIL; xilenos, tolueno y diversos cortes de destilación aromáticos de 9 átomos de carbono. Otros cosolventes inmiscibles en agua preferiblemente de modo adicional incluyen ácidos grasos y ásteres de metilo de ácido graso. Con el fin de que se consideren inmiscibles en agua, el disolvente debe tener hidrosolubilidad insuficiente a las tasas de dilución anticipadas de la formulación de EC, las cuales típicamente son mayores de 1 parte en 1000.
La presente invención puede comprender además uno o más cosolventes sustancialmente miscibles en agua como un disolvente no primario, en la medida en que tal disolvente no esté presente en cantidad suficiente para volver a inducir cristalización del ingrediente activo cuando se diluya en agua. Típicamente, el cosolvente sustancialmente miscible en agua está presente en no más de 10% p/v en la - - formulación total utilizada.
Los términos "sustancia activa agroquimica" o "sustancia agroquímicamente activa", como se utilizan en la presente también abarcan la totalidad de los usos relacionados con las formulaciones EC tal como salud de animales, salud pública, tratamiento de aguas, tratamiento de madera, control de vectores caseros de jardín y domésticos. Los ingredientes activos agroquímicos útiles en la presente invención preferiblemente incluyen aquellos como se enumeran por la Pesticide Manual of the British Crop Protection Council (décima cuarta edición) , los cuales son solubles en disolventes sustancialmente inmiscibles en agua .
Uno o varios de los ingredientes activos y una o varias de las formulaciones, en donde existe una concentración mayor de formulación EC que la que de otra manera se esperaría en ausencia de acetato de bencilo, preferiblemente de modo adicional incluyen, pero no se limitan a: herbicidas de dinitroanilina tales como trifluralina , presente en una concentración mayor de 500 g/1; pendimetalina presente en una concentración mayor de 330 g/1; herbicidas de difeniléter tales como oxifluorfeno, presente en una concentración de 240 g/1 o mayor; e insecticidas piretroides sintéticos tales como deltametrin y bifentrin, presentes por separado en una - - concentración de 100 g/1 o mayor; o combinaciones de más de uno de los ingredientes activos mencionados en lo anterior.
El ingrediente activo de la presente invención preferiblemente incluye cualquier ingrediente el cual se encuentre dentro del intervalo de polaridad, en donde el disolvente aromático tal como uno de la serie SOLVESSOMR no proporciona solubilidad completa y estabilidad a una baja temperatura a la concentración de ingrediente activo deseado. Estos ingredientes activos preferiblemente incluyen herbicidas de dinitroanilina relacionados tales como benfluranilina y butralina; insecticidas piretroides sintéticos tales como deltametrin, lambda- y gamma-cialotrin, alfa- y zeta-cipermetrin; otros herbicidas de difeniléter tales como aclonifeno; herbicidas de fenoxipropionato tales como metamifop; insecticidas de organofosfato tales como fosmet y ometoato; y diversos acaricidas que incluyen amitraz, buprofezina y piridabeno.
Las formulaciones agroquimicas de la presente invención se pueden aplicar a hojas de plantas como aspersiones foliares, o a brotes de plantas y al suelo circundante. Estas formulaciones también se pueden aplicar a animales, tópicamente, por vía oral o como inyectables. Las formulaciones también se pueden aplicar directamente a insectos, hongos, moluscos, nemátodos, helmintos o a la madera o productos de madera como un componente de mezclas aplicadas como recubrimientos para edificios, redes de protección de insectos, etc.
La solución que comprende uno o varios de los ingredientes activos disueltos en el sistema de disolvente primario preferiblemente se formulan como una formulación EC, o como una formulación EW elaborada a partir de este concentrado. Con el fin de producir una formulación EC de concentrado emulsificable, preferiblemente se utilizan otros aditivos tales como emulsificantes y estabilizantes. Estos aditivos pueden agregarse o restarse del nivel de solubilidad total de uno o varios de los ingredientes activos dependiendo de lo que se utilice. Por ejemplo, los emulsificantes de tensioactivo que contienen una sal de dodecilbencensulfonato tal como la sal de calcio y uno o más sales amina, preferiblemente contienen disolventes adicionales, como alcoholes de cadena corta, los cuales incrementan la solubilidad general; no obstante, en otras situaciones, la adición de emulsificantes puede diluir el nivel total del ingrediente activo en la formulación.
Con el fin de preparar una formulación EC preferida, uno o más de los ingredientes activos se disuelven en una combinación de acetato de bencilo y una combinación de cosolvente sustancialmente inmiscible en agua, emulsificantes de tensioactivos se agregan en un intervalo de 3-20%, p/v y la formulación se constituye - - hasta el volumen requerido. Opcionalmente, antes de elaborar la formulación hasta el volumen requerido, uno o más de cosolventes adicionales, los cuales pueden ser sustancialmente miscibles en agua o parcialmente miscibles en agua se pueden agregar. Estos disolventes opcionales preferiblemente incluyen, pero no se limitan a hidrocarburos cíclicos tales como ciclohexanona e isoferona; carbonatos de mono-alquileno tales como carbonato de etileno, de propileno y de butileno; o ésteres dibásicos.
Los emulsificantes para las formulaciones de EC preferiblemente incluyen, pero no se limitan a tensioactivos no iónicos, tales como alcoholes alcoxilados y alquilfenoles alcoxilados; ácidos grasos etoxilados; aceites vegetales etoxilados tales como aceite de ricino etoxilado; triestirilfenol etoxilado; ésteres de ácido graso de sorbitol y derivados etoxilados de los mismos; aminas etoxiladas y condensados de glicerol. Los tensioactivos aniónicos tales como sales de dodecilbencenosulfonado y otros alquilbencenos en el intervalo de 11 a 16 átomos de carbono y sales de los mismos; sulfatos de alquiléter; y fosfatos de éter que incluyen fosfatos de alquiléter; fosfatos de alquilfenoléter o combinaciones de los mismos; sales de ésteres de fosfato de triestirilfenol etoxilado y sales de - - ésteres sulfatados de triestirilfenol etoxilado, se pueden utilizar como emulsificantes . Los sistemas cataniónicos en donde está presente una amina catiónica en combinación con un sulfonato de alquilo, un sulfato de alquiléter o un sulfato de éter o un fosfato de éter tal como fosfato de alquiléter, también son útiles.
Los emulsificantes para formulaciones de EC se pueden seleccionar del grupo de etoxilados de aceite de ricino, en particular emulsificante TER ULMR 1284, alcoholes alcoxilados, en particular emulsificante TERMULMR 5459; alquilfenoles alcoxilados, en particular emulsificante TERMULMR 200; aminas etoxiladas, en particular emulsificantes TERWETMR 3784 y TERICMR 16M15; triestirilfenol etoxilado, en particular el emulsificante TERMULMR 3150; etoxilados de alcohol, en particular emulsificantes TERICMR 12A7, 13A9 y 17A2; etoxilados de ácido graso tales como emulsificante TERICMR OF6; etoxilados de éster sorbitán tal como emulsificante ECOTERICMR T85; un sulfosuccinato tal como el emulsificante TERMULMR 3665, sales de amina y calcio de dodecilbencensulfonato, tal como la gama de productos NANSAMR EV ; sales de ésteres de fosfato de triestirilfenol etoxilado, en particular TERSPERSEMR 2202; sales de éteres sulfatados de triestirilfenol etoxilado, en particular TERSPERSEMR 2218; la totalidad de los cuales está disponible de Hunstman - - Corporation .
La formulación de EC cuando se diluye proporciona una emulsión estable libre de cristalización por un periodo de tiempo suficiente, preferiblemente por lo menos dos horas, para uso conveniente. Esta estabilidad de emulsión habitualmente se determina visualmente al medir la cantidad de crema o sedimento que se forma en una solución diluida del ingrediente activo después del período de tiempo requerido. Las pruebas que se requieren para determinar los estándares aceptables internacionalmente para estabilidad de formulaciones EC se pueden encontrar en los manuales, como se proporcionan por el Collaborative International Pesticides Analytical Council (CIPAC) . Un método de prueba habitual utilizado puede ser CIPAC MT36.3. El estándar aceptable internacionalmente de estabilidad de emulsión, como se determina por los métodos de CIPAC, para diversos ingredientes activos se proporcionan por la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) y se pueden encontrar en diversas monografías técnicas preparadas por este organismo.
El uso de acetato de bencilo junto con cosolventes sustancialmente inmiscibles en agua en formulaciones EC de la presente invención se demuestra con referencia a los siguientes ejemplos no limitantes.
- - EJEMPLOS ESTABILIDAD AL ALMACENAMIENTO EN FRÍO Se siembran formulaciones de ejemplo con por lo menos un cristal del ingrediente activo que se investiga y almacena a 0°C durante 7 días en base en la metodología de prueba de estabilidad de almacenamiento en frío indicada en CIPAC MT39.1 (CIPAC, volumen F, página 128). Al completar el almacenamiento de 7 días se determinan las formulaciones en búsqueda de signos visibles de crecimiento de cristales.
ESTABILIDAD DE ALMACENAMIENTO ACELERADO Las formulaciones de los ejemplos se almacenaron a 54 °C durante 14 días en base en la metodología de prueba de estabilidad de almacenamiento acelerado indicado en CIPAC MT46.1.3 (CIPAC volumen F, página 150). Al completar el almacenamiento de 14 días se determinaron las formulaciones para observar estabilidad con atención particular a la sedimentación y/o separación.
PRUEBA DE ESTABILIDAD DE EMULSIÓN Se evaluaron las formulaciones de los ejemplos de acuerdo con CIPAC MT36.1.1 (CIPAC, volumen F, página 108) a temperatura ambiente. El porcentaje de volumen de crema después de 0.5, 1, 2 y 24 horas se observó y registró para una dilución de 5 en 100 partes. Los tubos de emulsión subsecuentemente se invirtieron 10 veces y se realizó una redeterminación final a las 24.5 horas.
- - El propósito principal de la prueba de emulsión en este caso es observar el desarrollo de cristales cuando se realiza la dilución. Como un resultado, no se hizo esfuerzo por optimizar completamente el desempeño de la emulsión con respecto a la separación de crema y aceite.
TRIFLURALIN, 600 g/1 EJEMPLO 1 En un vaso de precipitados de tamaño apropiado se pesan 600 g/1 de trifluralin seguido por la adición de 44 g/1 de TERMULMR 203, 21.2 g/1 de NANSAMR EVM 70/2E, 2.4 g/1 de NANSAMR SSA y 12 g/1 de TERWETMR 3784. La formulación después se llevó a volumen con una combinación 80:20 de acetato de bencilo/SolvessoMR 150 y se agitó por calentamiento moderado (aproximadamente 60°C) durante 15 minutos hasta homogeneidad.
EJEMPLO 2 (EJEMPLO COMPARATIVO) Al igual que en el ejemplo 1, la formulación se elaboró hasta un volumen con SolvessoMR 200 y después se - - agita con calentamiento moderado (aproximadamente 60 °C) durante 15 minutos hasta homogeneidad.
RESULTADOS DE ESTABILIDAD AL ALMACENAMIENTO Apariencia Ejemplo 1 Ejemplo 2 Inicial Claro, naranja, Claro, naranja, solución homogénea solución homogénea Posterior al Claro, solución Claro, solución almacenamiento (7 naranja con naranja con días a 0°C, cristales . cristales . sembrado) Cristales solubles Cristales solubles al recalentar1 al recalentar2 Posterior al Claro, naranja, Claro, naranja, almacenamiento (2 solución homogénea solución homogénea semanas a 54 °C ) 1Se redisuelven los cristales completamente al recalentar durante 1 hora a temperatura ambiente Se redisuelven los cristales completamente al recalentar durante 5 horas a temperatura ambiente ro o o en RESULTADOS DE ESTABILIDAD DE EMULSIÓN Será evidente de los ejemplos anteriores que únicamente el ejemplo 1 que comprende acetato de bencilo utilizado en combinación con un disolvente aromático alcanza estabilidad general mejor, en primer lugar, con respecto a la disolución más rápida de cristales cuando se recalienta el concentrado después de almacenamiento a temperatura fría, y en segundo lugar, con respecto a la carencia de formación de cristales cuando se realiza dilución del concentrado en agua para formar la emulsión.
DELTAMETRIN, 100 g/1 EJEMPLO 3 En un vaso de precipitados de tamaño apropiado, se pesan 100 g/1 de deltametrin, seguido por la adición de 15 g/1 de NANSAMR EVM 70/2E y 35 g/1 de TERICMR NM13. La formulación se realiza a volumen con una combinación 80:20 de acetato de bencilo/SolvessoMR 150 y después se agita sobre calor moderado (aproximadamente 60°C) durante 15 minutos hasta homogeneidad.
EJEMPLO 4 (EJEMPLO COMPARATIVO) Similar al ejemplo 4, se realiza la formulación a volumen con xileno y después se agita con calentamiento moderado (aproximadamente 60°C) durante 15 minutos hasta homogeneidad .
EJEMPLO 5 (EJEMPLO COMPARATIVO) Al igual que el ejemplo 4, la formulación se lleva a volumen con SolvessoMR 150 y después se agita con calentamiento moderado (aproximadamente 60 °C) durante 15 minutos hasta homogeneidad.
RESULTADOS DE ESTABILIDAD AL ALMACENAMIENTO - - IV) O en o RESULTADOS DE ESTABILIDAD DE EMULSIÓN o en o o espesa superior superior la parte superior, superior superior cristales en trazas presentes Será evidente de los ejemplos anteriores que únicamente el ejemplo 3, que comprende acetato de bencilo en combinación con un disolvente aromático, adquiere estabilidad con respecto a una carencia de cristalización tanto en la formulación de concentrado cuando se almacena a temperatura fría asi como ante dilución para formar la emulsión .
BIFENTRIN, 150 g/1 EJEMPLO 6 En un vaso de precipitado de tamaño apropiado, se pesan 150 g/1 de deltametrin, seguido por la adición de 150 g/1 de TERMULMR 3150 y 100 g/1 de TERICMR 13A9. La formulación se realiza a un volumen con acetato de bencilo y después se agita sobre calentamiento moderado (aproximadamente 60°C) durante 15 minutos hasta homogeneidad .
EJEMPLO 7 Respecto al ejemplo 6, la formulación se realiza a un volumen con una combinación 80:20 de acetato de bencilo/SolvessoMR 150 y después se agita con calentamiento moderado (aproximadamente 60 °C) durante 15 minutos hasta homogeneidad .
EJEMPLO 8 (EJEMPLO COMPARATIVO) Igual que el ejemplo 6, la formulación se lleva a un volumen con SolvessoMR 150 y después se agita con calentamiento moderado (aproximadamente 60 °C) durante 15 minutos hasta homogeneidad.
RESULTADOS DE ESTABILIDAD AL ALMACENAMIENTO IV) o Ln O <_? RESULTADOS DE ESTABILIDAD DE EMULSIÓN Será evidente de los ejemplos anteriores que tanto los ejemplos 6 y 7, que comprenden acetato de bencilo, utilizados solos o en combinación con un disolvente aromático, respectivamente, alcanzan estabilidad tanto con respecto a la carencia de cristalización tanto en la formulación de concentrado al almacenamiento a temperatura fría asi como cuando se diluye en agua para formar la emulsión.
Se apreciará por las personas expertas en el ámbito que la presente invención no se limita a lo que se ha mostrado y descrito particularmente en lo anterior. En vez de esto, el alcance de la presente invención incluye tanto combinaciones y subcombinaciones de los rasgos descritos en lo anterior asi como modificaciones y variaciones de los mismos los cuales se debe entender por una persona experta en el ámbito ante la lectura de la descripción precedente y los cuales no están en la técnica anterior .
En las partes en las que se utilizan los términos "que comprende", "comprendido", "constituido" o "que comprende" o los términos "que incluye", "incluido", "incluso" o "que incluye" en esta especificación, debe interpretarse que especifican la presencia de los rasgos, enteros, etapas o componentes establecidos a los que se hace referencia pero no evita la presencia o adición de uno o más rasgos, enteros, etapas, componentes o grupos adicionales .
Además, cualquier referencia a la técnica anterior o declaración proporcionada en la especificación no debe tomarse como una admisión de que esta técnica constituye o que se deba entender como constitutiva de parte del conocimiento general común.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Una formulación agroquimica de concentrado emulsificable (EC) caracterizada porque comprende por lo menos un ingrediente activo agroquimico; por lo menos un emulsificante tensioactivo; opcionalmente, un estabilizante; y un sistema de disolvente primario, en donde el sistema de disolvente se selecciona de acetato de bencilo o una combinación de acetato de bencilo y por lo menos un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua.
2. La formulación de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la relación de mezclado de acetato de bencilo respecto a co-solvente sustancialmente inmiscible en agua está en el intervalo de 10:90 a 90:10.
3. La formulación de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque la relación de mezclado de acetato de bencilo respecto a co-solvente sustancialmente inmiscible en agua está en el intervalo de 40:60 a 80:20.
4. La formulación de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el co-solvente sustancialmente inmiscible en agua se selecciona de un hidrocarburo aromático, un hidrocarburo alifático, un éster de alquilo, un éster de alquenilo, un ácido graso y un éster de ácido graso.
5. La formulación de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el ingrediente activo está presente en una concentración en donde no es completamente soluble en el co-solvente sustancialmente inmiscible en agua después de almacenamiento a 0°C con la siembra de cristales cuando el sistema de disolvente se utiliza por si mismo.
6. La formulación de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el ingrediente activo se selecciona de herbicidas de dinitroanilina; herbicidas de difeniléter ; insecticidas piretroides sintéticos, herbicidas de fenoxipropionato; e insecticidas de organofosfato o mezclas de los mismos.
7. La formulación de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque el ingrediente activo se selecciona de trifluralina, pendimetalina, butralina, benfluralina, oxifluorfeno, aclonifeno, deltametrin, bifentrin, lambda. y gamma-cihalotrin, alfa y zeta-cipermetrin, metamifop, fosmet, ometoato, amitraz, bupofezina, triadimefron y piridabeno; o mezclas de los mismos .
8. La formulación de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque el ingrediente activo es trifluralina que está presente en más de 500 g/1 o mayor de 50% peso/volumen.
9. La formulación de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque el ingrediente activo es bifentrin que está presente en más de 100 g/1.
10. La formulación de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende además uno o más co-solventes sustancialmente miscibles en agua, y en donde el co-solvente miscible en agua no se requiere para disolver el ingrediente activo.
11. La formulación de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el emulsificante tensioactivo se selecciona del grupo de alcoholes alcoxilados; alquilfenoles alcoxilados ; ácidos grasos etoxilados; aceites vegetales etoxilados; triestirilfenol etoxilado; ésteres de ácido graso de sorbitol y derivados etoxilados de los mismos; aminas etoxiladas y condensados de glicerol; alquilbencenos sulfonados en el intervalo de 11 a 16 átomos de carbono y sales de los mismos; sulfatos de alquiléter; fosfatos de alquiléter; fosfatos de alquilfenoléter; o combinaciones de los mismos; sales de ésteres de fosfato de triestirilfenol etoxilado; sales de éteres sulfatados de triestirilfenol etoxilado; o un sistema cataniónico, en donde la amina catiónica está presente en combinación con un sulfonato de alquilo, un sulfonato de alquiléter, un sulfato de éter o un fosfato de éter.
12. La formulación de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque el estabilizante se selecciona de hidroxitolueno butilado (BHT) y aceite de soya epoxidado (ESBO) .
13. La formulación de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el estabilizante está presente en una concentración de hasta 3% peso/volumen .
14. Una formulación agroquimica de emulsión en agua (EW) caracterizada porque la formulación de concentrado emulsificable (EC) de conformidad con la reivindicación 1 se diluye adicionalmente en agua para formar una formulación agroquimica concentrada.
15. La formulación de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el sistema de disolvente es acetato de bencilo.
16. Un método para producir una formulación de EC caracterizado porque comprende por lo menos un ingrediente activo agroquimico, caracterizado porque comprende las siguientes etapas: a) formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquimico; un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua y acetato de bencilo; y b) agregar un emulsificante tensioactivo y/o estabilizante adecuado.
17. Un método para elaborar una formulación de EC, de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque la etapa (a) comprende: a) formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquimico y acetato de bencilo y después agregar un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua; o b) formar una mezcla que comprende al ingrediente activo agroquimico y un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua y después agregar acetato de bencilo; o c) formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquimico y una combinación de acetato de bencilo y un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua; o d) combinar el ingrediente activo agroquimico, acetato de bencilo y un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua.
18. Un método para elaborar una formulación EW, de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el método comprende las siguientes etapas: a) formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquimico; un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua; y acetato de bencilo; b) agregar un emulsificante tensioactivo y/o estabilizante adecuado para formar una solución; y c) poner en contacto la composición obtenida en la etapa (b) con agua.
19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la etapa (a) comprende : a) formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquímico y acetato de bencilo y después agregar un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua; o b) formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquímico y un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua y después agregar acetato de bencilo; o c) formar una mezcla que comprende el ingrediente activo agroquímico y una combinación de acetato de bencilo y un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua; o d) combinar el ingrediente activo agroquímico, acetato de bencilo y un co-solvente sustancialmente inmiscible en agua.
20. El método de conformidad con la reivindicación 17, o la reivindicación 19, caracterizado porque la etapa b) se lleva a cabo en presencia de calentamiento hasta 60°C.
MX2014010247A 2012-02-27 2013-02-25 Formulacion agroquimica concentrada emulsificable. MX367452B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AU2012900730A AU2012900730A0 (en) 2012-02-27 Emulsifiable concentrate formulation
PCT/AU2013/000165 WO2013126948A1 (en) 2012-02-27 2013-02-25 Agrochemical emulsifiable concentrate formulation

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014010247A true MX2014010247A (es) 2014-11-12
MX367452B MX367452B (es) 2019-08-22

Family

ID=49081455

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014010247A MX367452B (es) 2012-02-27 2013-02-25 Formulacion agroquimica concentrada emulsificable.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US10130091B2 (es)
EP (1) EP2819512B1 (es)
JP (1) JP6315702B2 (es)
CN (1) CN104114022B (es)
AR (1) AR090148A1 (es)
AU (1) AU2013225609C1 (es)
BR (1) BR112014019373B1 (es)
CA (1) CA2863813C (es)
ES (1) ES2899134T3 (es)
MX (1) MX367452B (es)
WO (1) WO2013126948A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20160183526A1 (en) 2014-12-30 2016-06-30 Dow Agrosciences Llc Fungicidal compositions
CN106857550B (zh) * 2015-12-11 2019-11-12 沈阳中化农药化工研发有限公司 一种含稳定组分的杀菌剂
CN111246736B (zh) 2017-11-03 2023-06-13 陶氏环球技术有限责任公司 用于农业应用的溶剂和农药调配物
CA3082034A1 (en) 2017-11-09 2019-05-16 Cjb Applied Technologies, Llc Pesticidal compositions and related methods
US11470842B2 (en) 2017-11-09 2022-10-18 Cjb Applied Technologies, Llc Pesticidal compositions and related methods
CN110946138A (zh) * 2018-09-26 2020-04-03 江苏七洲绿色化工股份有限公司 一种氟乐灵乳油及其制备方法
CN110074129A (zh) * 2019-05-10 2019-08-02 南京荣诚化工有限公司 一种结合辛硫磷高效氯氟氰菊酯的可溶液剂
CN112741083A (zh) * 2019-10-31 2021-05-04 江苏七洲绿色化工股份有限公司 一种氟乐灵乳油
CN111134134A (zh) * 2019-12-30 2020-05-12 江苏腾龙生物药业有限公司 一种高稳定性40%乐果乳油及其制备方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5444078A (en) 1993-10-01 1995-08-22 Rohm And Haas Company Fully water-dilutable microemulsions
US5352672A (en) * 1993-10-20 1994-10-04 Fmc Corporation Acaricidal combinations of neem seed extract and bifenthrin
DE19516522A1 (de) * 1995-05-05 1996-11-07 Bayer Ag Neue Flüssigformulierungen
JPH10130104A (ja) * 1996-11-01 1998-05-19 Sumitomo Chem Co Ltd 農薬乳剤
AR032844A1 (es) * 2001-02-26 2003-11-26 Syngenta Participations Ag Composicion herbicida
BRPI0507237A (pt) 2004-01-30 2007-06-26 Rhodia Chimie Sa concentrado emulsificável, método para preparar uma emulsão em água de um ingrediente ativo, e, emulsão
SA06270491B1 (ar) * 2005-12-27 2010-10-20 سينجنتا بارتيسبيشنز ايه جي تركيبة مبيدة للأعشاب تشتمل على حمض 2، 2- ثنائي ميثيل بروبيونيك 8- (2، 6- ثنائي إيثيل –4- ميثيل – فينيل) –9- أوكسو –1، 2، 4، 5- تتراهيدرو –9h- بيرازولو[2.1-دي][ 5.4.1] أوكسادايازيبين –7- يل إستر وكحول
JP5343362B2 (ja) 2008-01-23 2013-11-13 住友化学株式会社 ビス{2−〔2−(4−ジベンゾ〔b,f〕〔1,4〕チアゼピン−11−イル−1−ピペラジニル)エトキシ〕エタノール}モノフマレートの製造方法
JP5233293B2 (ja) * 2008-01-25 2013-07-10 住友化学株式会社 乳剤組成物
UA107670C2 (en) * 2009-08-07 2015-02-10 Dow Agrosciences Llc Meso-sized capsules useful for the delivery of agricultural chemicals

Also Published As

Publication number Publication date
EP2819512B1 (en) 2021-09-15
AU2013225609A1 (en) 2014-07-24
EP2819512A4 (en) 2015-09-30
EP2819512A1 (en) 2015-01-07
US10130091B2 (en) 2018-11-20
ES2899134T3 (es) 2022-03-10
BR112014019373A8 (pt) 2017-07-11
BR112014019373A2 (es) 2017-06-20
CN104114022B (zh) 2016-10-12
MX367452B (es) 2019-08-22
CA2863813A1 (en) 2013-09-06
AU2013225609B2 (en) 2016-04-28
CA2863813C (en) 2020-06-30
AR090148A1 (es) 2014-10-22
AU2013225609C1 (en) 2016-08-04
CN104114022A (zh) 2014-10-22
BR112014019373B1 (pt) 2019-06-11
JP6315702B2 (ja) 2018-04-25
US20150342180A1 (en) 2015-12-03
JP2015508081A (ja) 2015-03-16
WO2013126948A1 (en) 2013-09-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2013225608B2 (en) Emulsifiable concentrate formulation
MX2014010247A (es) Formulacion agroquimica concentrada emulsificable.
EP3054774B1 (en) Aqueous herbicidal concentrates
AU2014331782B2 (en) Aqueous herbicidal concentrates
CA2802647C (en) Agrochemical formulation composition
US8029813B2 (en) Pesticides formulations
AU2006200730B2 (en) Emulsifiable concentrate

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration