MX2014010019A - Septo de bajo arrastre, de alta presion. - Google Patents

Septo de bajo arrastre, de alta presion.

Info

Publication number
MX2014010019A
MX2014010019A MX2014010019A MX2014010019A MX2014010019A MX 2014010019 A MX2014010019 A MX 2014010019A MX 2014010019 A MX2014010019 A MX 2014010019A MX 2014010019 A MX2014010019 A MX 2014010019A MX 2014010019 A MX2014010019 A MX 2014010019A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
septum
collapsed state
slit
tube portion
catheter
Prior art date
Application number
MX2014010019A
Other languages
English (en)
Other versions
MX347682B (es
Inventor
Daniel Kirk Hyer
Corey Christensen
Carl Ellis
Original Assignee
Becton Dickinson Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Becton Dickinson Co filed Critical Becton Dickinson Co
Publication of MX2014010019A publication Critical patent/MX2014010019A/es
Publication of MX347682B publication Critical patent/MX347682B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0097Catheters; Hollow probes characterised by the hub
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like
    • A61M25/0606"Over-the-needle" catheter assemblies, e.g. I.V. catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M2039/0036Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use characterised by a septum having particular features, e.g. having venting channels or being made from antimicrobial or self-lubricating elastomer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/02Access sites
    • A61M39/06Haemostasis valves, i.e. gaskets sealing around a needle, catheter or the like, closing on removal thereof
    • A61M2039/0633Haemostasis valves, i.e. gaskets sealing around a needle, catheter or the like, closing on removal thereof the seal being a passive seal made of a resilient material with or without an opening
    • A61M2039/064Slit-valve
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/02Access sites
    • A61M39/06Haemostasis valves, i.e. gaskets sealing around a needle, catheter or the like, closing on removal thereof
    • A61M2039/0633Haemostasis valves, i.e. gaskets sealing around a needle, catheter or the like, closing on removal thereof the seal being a passive seal made of a resilient material with or without an opening
    • A61M2039/0666Flap-valve

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Se describe un septo que puede utilizarse en un ensamble de catéter para sellar selectivamente una abertura en el ensamble de catéter. El septo tiene una porción de tubo y una porción de tapón. La porción de tapón tiene una hendidura que se extiende a través de ésta. El septo puede cambiar de un estado no colapsado a un estado colapsado. Cuando el septo está en un estado no colapsado, la porción de tapón se desvía desde la porción de tubo de manera que algo de la longitud de la hendidura se extiende hacia afuera desde el extremo distal de la porción de tubo. Cuando el septo cambia al estado colapsado, se mueve la porción de tapón hacia adentro dentro de la cavidad interna de manera que algo de la longitud de la hendidura puede o no extenderse hacia afuera desde el extremo distal de la porción de tubo.

Description

SEPTO DE BAJO ARRASTRE, DE ALTA PRESION CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere a septos utilizados en ensambles de catéter y de aguja de punción. En la medicina, tales ensambles de catéter y de aguja de punción se utilizan para colocar un catéter apropiadamente dentro del sistema vascular de un paciente. Una vez en su lugar, los catéteres, tal como catéteres intravenosos (o "IV"), pueden utilizarse para inyectar fluidos incluyendo solución salina normal, compuestos medicinales, y/o composiciones nutricionales (incluyendo nutrición parenteral total, "TPN" , por sus siglas en inglés) en un paciente que necesita tal tratamiento. Catéteres adicionalmente permiten la remoción de fluido del sistema circulatorio y el monitoreo de condiciones dentro del sistema vascular del paciente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Un tipo de catéter comúnmente utilizado es un catéter "sobre la aguja" que está montado sobre una aguja de punción con una punta distal afilada. La aguja de punción corta a través de la piel del paciente y proporciona soporte estructural al catéter a medida que avanza a través de la piel. El borde distal del catéter sujeta el exterior de la aguja de punción para facilitar la inserción del catéter a través de la piel junto con la aguja de punción. Cuando se Ref. 250640 inserta una porción de la aguja de punción dentro del vaso objetivo, el catéter se desliza sobre la aguja de punción en su lugar dentro del vaso objetivo. Una vez que se ha confirmado la colocación del catéter, la aguja de punción puede retirarse del ensamble del catéter, dejando el catéter en su lugar.
A medida que la sangre empieza a fluir dentro del adaptador de catéter, una variedad de sellos o septos puede estar en su lugar dentro del adaptador de catéter para prevenir salida de fluido desde el ensamble de catéter. Tal septo puede basarse en un ajuste de interferencia entre el ensamble de catéter y el ensamble de aguja de punción para crear fuerzas de compresión radiales sobre la aguja de punción diseñada para prevenir el escape no deseado de sangre entre el septo y la aguja de punción. Las fuerzas de compresión que operan sobre la aguja de punción también pueden funcionar para cerrar el septo y mantener el septo cerrado después que se remueve la aguja de punción. El ajuste de interferencia que cierra el septo después de retiro de aguja puede introducir fuerzas de fricción en la interconexión de aguja-septo. Estas fuerzas de fricción pueden crear fuerzas de arrastre que resisten extracción de aguja, haciendo difícil para el personal médico remover la aguja del ensamble de catéter, particularmente con una mano. Ocasionalmente, la fuerza de fricción requerida para remover la aguja puede resultar en movimiento incómodo o doloroso o vibración de catéter dentro del paciente. De esa forma sería una mejora en la técnica proporcionar un septo que tenga una fuerza de fricción inferior que resiste extracción de aguja mientras aún proporciona funcionalidad de sellado adecuada.
SUMARIO DE LA INVENCION Por consiguiente, la presente invención proporciona un septo para uso en ensambles de catéter y de aguja de punción. El septo puede proporcionar un sello alrededor de la aguja de punción antes de y durante la remoción de aguja, así como proporcionar un sello alrededor de la abertura próxima del ensamble de catéter después de extracción de aguja. El septo está configurado para proporcionar arrastre minimizado durante extracción de aguja, mientras aún proporciona un sello efectivo contra altas presiones dentro del ensamble de catéter, tal como aquellas involucradas en inyecciones de fluido a alta presión. Estas características se logran, al menos en parte, al desplazar la hendidura del septo de manera que las fuerzas de compresión radiales desde el adaptador de catéter aplicadas a la hendidura sean fuerzas principalmente indirectas. En esta configuración de desplazamiento, se minimizan las fuerzas de fricción sobre la aguja en la interconexión de aguja-septo, facilitando retiro de aguja.
Para proporcionar función de sellado mejorada durante inyecciones de fluido a alta presión, el septo además puede configurarse para cambiar a un estado colapsado, generalmente después que se remueve la aguja de punción, cuando se aplica una presión relativamente alta a la cara distal del septo. En estos casos, la porción del septo que contiene la hendidura, una porción de tapón, puede colapsarse, al menos parcialmente, dentro de una porción de tubo del septo, lo que puede aumentar la fuerza de compresión sobre la hendidura, manteniendo la hendidura cerrada a pesar de las altas presiones. En este estado colapsado, el septo puede soportar altas presiones dentro del ensamble de catéter sin comprometer el sello proporcionado por el septo. De esa forma, el septo puede servir como un septo de bajo arrastre, de alta presión.
Por consiguiente, en algunas modalidades de la invención, se proporciona un septo que puede utilizarse en un ensamble de catéter para sellar selectivamente una abertura en el ensamble de catéter. El septo tiene una porción de tubo y una porción de tapón. La porción de tapón tiene una hendidura que se extiende a través de ésta. El septo puede moverse desde un estado no colapsado a un estado colapsado. Cuando el septo está en el estado no colapsado, la porción de tapones desviada desde la porción de tubo de manera que parte de la longitud de la hendidura se extiende hacia afuera desde el extremo distal de la porción de tubo. Cuando el septo está en un estado colapsado, la porción de tapón se mueve hacia adentro dentro de una cavidad interna de la porción de tubo de manera que se reduzca la longitud de la hendidura que se extiende hacia afuera desde el extremo distal de la porción de tubo .
En algunas implementaciones del septo, la cavidad interna puede extenderse desde un extremo próximo de la porción de tubo hacia la porción de tapón. La cavidad interna puede tener un área transversal más pequeña (tomada perpendicular a un eje central de la porción de tubo) que la porción de tapón, de manera que la porción de tapón obstruya la cavidad interna cuando se mueve ahí. Además, a medida que se mueve la porción de tapón dentro de la cavidad interna, aumenta la fuerza de compresión sobre al menos esa porción de septo, lo que puede mejorar las capacidades de sellado del septo. La porción de tapón del septo puede extenderse hacia afuera desde una porción central del extremo distal de la porción de tubo y puede estar rodeada por una porción del extremo distal de la porción de tubo que forma una superficie anular alrededor de la porción de tapón.
En algunas implementaciones del septo, se aplica una primera fuerza de compresión a superficies de la hendidura cuando el septo está en el estado no colapsado, pero se aplica una segunda fuerza de compresión mayor a las superficies de la hendidura en el estado colapsado, proporcionando de esa forma capacidades de sellado aumentadas alrededor de la hendidura, que pueden reforzar el sello de septo contra altas presiones. El septo puede moverse desde el estado no colapsado al estado colapsado en respuesta a una presión de umbral sobre una cara distal del septo. Esto proporciona un sello contra altas presiones que de otra forma puede comprometer el sello del septo. Esta presión de umbral puede ser mayor que una presión producida al retirar una aguja a través de la hendidura en la porción de tapón, de manera que el septo no es colapsado durante retiro de aguja.
En algunas implementaciones del ensamble de catéter, pueden disponerse uno o más orificios a través de las paredes laterales del adaptador de catéter que se extiende entre el lumen interior y el ambiente externo. Uno o más orificios pueden estar localizados a lo largo del lumen interior en una o más ubicaciones que están cubiertas por el septo con el septo está en el estado no colapsado, y que es tan descubiertas por el septo cuando está en el estado colapsado. En esta configuración, cuando la presión interna dentro del adaptador de catéter es suficiente para comprimir el septo hacia atrás de manera que se expongan uno o más de los orificios, esta presión interna puede reducirse a medida que los fluidos fluyan fuera del uno o más orificios.
Estas y otras características y ventajas de la presente invención pueden incorporarse en ciertas modalidades de la invención y se harán más completamente evidentes a partir de la siguiente descripción y reivindicaciones anexas, 0 pueden aprenderse por la práctica de la invención como se describe aquí en lo sucesivo. La presente invención no requiere que se incorporen todas las características ventajosas y todas las ventajas aquí descritas en toda modalidad de la invención.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS Con el fin de que se entienda fácilmente la forma en la cual se obtienen las características y ventajas mencionadas anteriormente y otras de la invención, se presentará una descripción más particular de la invención descrita brevemente en la anterior con referencia a modalidades específicas de la misma que se ilustran en las figuras anexas. Estas figuras ilustran únicamente modalidades típicas de la invención y por lo tanto no se va a considerar que limiten el alcance de la invención.
La Figura 1 es una vista en perspectiva parcialmente despiezada de un ensamble de catéter y aguja de punción integrado representativo que incorpora un septo.
La Figura 2 es una vista en perspectiva parcialmente despiezada del ensamble de catéter de la Figura 1 con el septo mostrado separado del ensamble de catéter.
La Figura 3 es una vista perspectiva aislada de un septo representativo.
La Figura 4 es una vista lateral aislada del septo de la Figura 3.
La Figura 5 es una vista transversal aislada del septo de las Figuras 3 y 4 tomada en la línea 5-5 de la Figura 4.
La Figura 6 es una vista transversal de un ensamble de catéter con una aguja de punción en su lugar.
La Figura 7 es una vista transversal del ensamble catéter de la Figura 6 con la aguja de punción parcialmente removida y el septo en un estado no colapsado.
La Figura 8 es una vista transversal del ensamble de catéter de la Figura 6 con la aguja de punción removida y el septo en un estado colapsado.
La Figura 9 es una vista transversal aislada de otra modalidad de un septo.
La Figura 10 es una vista transversal aislada de incluso otra modalidad de un septo.
La Figura 11 es un cuadro de flujo de un método para sellar un ensamble de catéter.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Algunas modalidades de la presente invención pueden entenderse por referencia a las figuras, en donde números de referencia similares indican elementos idénticos o funcionalmente similares. Se entenderá fácilmente que los componentes de la presente invención, como se describió e ilustró generalmente en las figuras aquí, podrían disponerse y diseñarse en una gran variedad de diferentes configuraciones. De esa forma, la siguiente descripción más detallada, como se representó en las figuras, no pretende limitar el alcance de la invención como se reivindicó, sino que es simplemente representativa de modalidades actualmente preferidas de la invención.
Como se utiliza aquí el término "próximo" para denotar una porción de un dispositivo que, durante uso normal, está más cerca del usuario que maneja el dispositivo y más lejos del paciente. El término "distal" se utiliza para denotar una porción de un dispositivo que, durante uso normal, está más lejos del usuario que maneja el dispositivo y más cerca del paciente.
Adicionalmente , el término "dentro" o "hacia adentro" se refiere a una ubicación con respecto al dispositivo que, durante uso normal, está hacia el interior del dispositivo. De manera inversa, como se utiliza aquí, el término "fuera" o "hacia afuera" se refiere a una ubicación con respecto al dispositivo qué, durante uso normal, es hacia el exterior del dispositivo.
En porciones de la Descripción Detallada a continuación, se describe la invención en conexión con un catéter IV periférico que tiene un tubo de extensión integrado. Se entenderá que el septo de la presente invención puede utilizarse con varios otros sistemas de catéter. Por ejemplo, la invención puede ser aplicable a catéteres IV periféricos estándares, catéteres de permanencia extendidos que requieren que la aguja se conecte al cono de la aguja mediante un estilete, y otros dispositivos médicos en los cuales es deseable incluir un septo para regular el flujo de fluido dentro o fuera de un espacio.
La Figura 1 generalmente ilustra un ensamble de catéter y aguja de punción integrado 20 que incorpora un septo 10 (dispuesto dentro del adaptador de catéter 24) . El ensamble de catéter IV de aguja de punción 20 puede incluir un ensamble de catéter 18 que incluye un catéter 22 fijado a un adaptador de catéter 24, así como un ensamble de aguja 16 que tiene una aguja introductora 30. La aguja introductora 30 puede insertarse dentro el ensamble de catéter 18 a lo largo de un eje 12, tal como un eje longitudinal del ensamble de catéter 18.
El adaptador de catéter 24 ilustrado en la Figura 1 puede incluir alas 26 que se extienden radialmente hacia afuera desde cualquier lado del adaptador de catéter 2 . Las alas 26 pueden simplificar el manejo del ensamble de catéter y de aguja de punción 20 y proporcionar mayor área de superficie para fijación del catéter 22 al paciente. Las alas 24 pueden incluir opcionalmente orificios de sutura 28. El adaptador de catéter 24 también puede incluir un septo 10 aquí dispuesto que puede prevenir al menos parcialmente escape de fluido desde el extremo próximo del adaptador de catéter 24. El ensamble de aguja de punción 16 puede incluir una aguja de punción 30. El extremo próximo de la aguja de punción 30 está alojado en un cono de la aguja 32, mientras el extremo distal de la aguja de punción 30 tiene una punta afilada 34 para perforar la piel de un paciente. En uso, la aguja de punción 30 y el catéter 22 se insertan dentro de un vaso sanguíneo de un paciente, se confirma inserción apropiada, y se remueve la aguja de punción 30, dejando el catéter 22 en su lugar.
La Figura 2 es una vista parcialmente despiezada del ensamble de catéter 18 con el septo 10 mostrado separado del ensamble de catéter 18. Cuando se ensambla, el septo 10 puede colocarse dentro la porción próxima de un lumen interior 36 del adaptador de catéter 24 para prevenir filtración de fluido desde el extremo próximo del adaptador de catéter 24. En algunas modalidades, el septo 10 es un dispositivo de una pieza adaptado para ajuste de manera apretada dentro del adaptador de catéter 24. Por ejemplo, el septo 10 puede tener un diámetro exterior que es aproximadamente igual a o mayor que el diámetro interior de una porción del lumen interior 36 del adaptador de catéter 24 o una porción del mismo.
Como se muestra, el septo 10 puede incluir sus características de superficie que ayudan a retener el septo 10 en su lugar. Por ejemplo, una porción de cuerpo próxima 46 del septo puede tener un diámetro exterior reducido, comparado con la porción de cuerpo distal 44, que está formada y dimensionada para ajustarse de manera compatible dentro de una manga (no mostrada) que ayuda a retener el septo 10 en su lugar. El diámetro exterior reducido de la porción de cuerpo próxima 46 también puede ajustarse de manera compatible alrededor de un anillo anular orientado hacia adentro (no mostrado) sobre la superficie interior del lumen interior 36 del adaptador de catéter 24. Otras de esas estructuras representativas utilizadas para retener el septo 10 en su lugar se muestran en las Figuras 6 a 10 y se describen a continuación.
Las Figuras 3 a 7 muestran vistas aisladas de modalidades del septo 10. Primero se hará referencia a la Figura 3, que ilustra una vista en perspectiva del septo 10. El septo 10 puede configurarse para proporcionar un sello alrededor de la aguja de punción 30 antes de y durante la remoción de aguja del ensamble de catéter 18. El septo 10 puede configurarse para proporcionar una fuerza de bajo arrastre durante extracción de aguja, mientras aún proporciona un sello efectivo contra altas presiones dentro del ensamble de catéter 18, tal como aquellas involucradas en inyecciones de fluido de alta presión. Estas características pueden lograrse, al menos en parte, al desplazar la hendidura 60 del septo 10 de manera distal de manera que se aplica una fuerza de compresión radial principalmente indirecta a la mayoría de la hendidura 60 desde el adaptador de catéter 24. En esta configuración de desplazamiento, las fuerzas de arrastre de la interconexión de aguja-septo se minimizan durante el retiro de la aguja de punción 30.
Para proporcionar función de sellado mejorada durante inyecciones de fluido a alta presión, también puede configurarse el septo 10 para cambiar de un estado no colapsado (como se muestra en las Figuras 3-7) a un estado colapsado (como se muestra en la Figura 8) , después que se remueve la aguja de punción 30 y cuando se aplica una presión relativamente alta a la cara distal 54 del septo 10. En estos casos, la porción del septo 10 que contiene la hendidura 60, una porción de tapón 42, puede moverse, al menos parcialmente, dentro de una porción de tubo 40 del septo 10, lo que puede aumentar la fuerza de compresión sobre la hendidura 60, manteniendo la hendidura 60 cerrada. En este estado colapsado, el septo 10 puede configurarse para soportar altas presiones dentro del ensamble de catéter 18 sin comprometer el sello proporcionado por el septo 10.
Ahora se hará referencia al septo 10 en un estado no colapsado, como se muestra en la Figura 3. Como se muestra, en algunas configuraciones, el septo 10 puede ser un septo 10 de una sola pieza que puede incluir generalmente una porción de tubo 40 y una porción de tapón 42. La porción de tapón 42 puede tener una hendidura a 60 que se extiende a través de ésta a lo largo del eje central 12 del septo 10. En este estado no colapsado, la porción de tapón 42 puede desplazarse desde la porción de tubo 40 en una forma en la cual parte o toda la longitud (mostrada como elemento 70 en la Figura 5) de la hendidura 60 se extiende de manera distal desde el extremo distal 60 de la porción de tubo 40. La porción de la longitud 70 que se extiende de manera distal puede incluir aproximadamente 15% a aproximadamente 10% de la hendidura 60, incluyendo aproximadamente 15%, aproximadamente 20%, aproximadamente 30%, aproximadamente 40%, aproximadamente 50%, aproximadamente 60%, aproximadamente 70%, aproximadamente 80%, aproximadamente 90%, y aproximadamente 100% de la longitud 70 de la hendidura 60. Como se utiliza aquí el término "longitud de la hendidura" se refiere a la longitud de la hendidura 60 que se extiende entre los extremos y distales y próximos de la porción de tapón 42. En algunas configuraciones, como se muestra, la porción de tapón 42 se extiende desde una porción central del extremo distal 50 de la porción de tubo 40, y el extremo distal 50 de la porción de tubo 40 puede formar una superficie anular alrededor de la porción de tapón 42.
La Figura 4 ilustra una vista lateral del septo 10 de la Figura 3 que incluye la porción de cuerpo distal 44, que con sus dimensiones exteriores más grandes, y la porción de cuerpo próxima 46, con sus dimensiones exteriores reducidas. Esta figura también muestra cómo se extiende la porción de tapón 42 de manera distal hacia afuera desde una porción central del extremo distal 50 de la porción de tubo 40 del septo 10. Como se muestra adicionalmente , uno o más bordes del septo 10 pueden ser redondeados o estrechados.
Ahora se hará referencia a la Figura 5, que ilustra una vista transversal del septo 10 tomada a lo largo de la línea 5-5 de la Figura 4. Como se muestra, en algunas configuraciones, el septo 10 puede incluir una cavidad interna 42 que se extiende desde una abertura 46 en el extremo próximo 52 de la porción de tubo 40 hacia la porción de tapón 42. Como tal, el lado próximo de la porción de tapón 42 puede definir el extremo distal 66 de la cavidad interna 62. La cavidad interna 62 puede formar un interior de al menos una porción de (o una mayoría de) la porción de tubo 40 del septo 10. En algunas modalidades, la cavidad interna 62 puede servir para proporcionar una región en donde se coloca poca o nada de presión sobre las porciones de la aguja de punción 30 ahí localizada. La cavidad interna 62 también puede servir para proporcionar una región dentro de la cual la porción de tapón 42 del septo 10 puede colapsar bajo altas presiones, como se muestra en la Figura 8 y como se describe a continuación.
La Figura 5 además ilustra la porción de tapón 42, que está sustancialmente diseñada por un óvalo para aclaración. La porción de tapón 42 está desviada de la porción de tubo 40 de manera que parte (por ejemplo, al menos aproximadamente la mitad) de la longitud 70 de la hendidura 60 se extiende de manera distal desde el extremo distal 50 de la porción de tubo 40. Por ejemplo, la porción 74 de la longitud 70 de la hendidura 60 que se extiende de manera distal desde el extremo distal 50 de la porción de tubo 40 (que se indica aquí como la longitud de desplazamiento 74 o porción de desplazamiento 74) puede ser (pero no tiene que ser) mayor que la porción 72 de la longitud de la hendidura 60 que se localiza de manera próxima desde el extremo distal 50 (que se indica aquí como la longitud de traslape 72 o porción de traslape 72) . Este desplazamiento resulta en que las fuerzas aplicadas sobre el septo 10 desde un adaptador de catéter 24 son fuerzas de compresión radial principalmente indirectas. Las fuerzas de compresión radial principalmente indirectas no son tan fuertes como fuerzas de compresión de otra forma directas, y de esa forma resultan en fuerza de contacto reducida en la interconexión de aguja-septo y fuerzas de arrastre inferiores sobre la aguja de punción 30 durante extracción aguja. Esto puede facilitar que el personal médico remueva la aguja de punción 30 desde el ensamble de catéter 24, particularmente con una mano. La fuerza de contacto reducida en la interconexión de aguja-septo también puede reducir o eliminar cualquier movimiento o vibración como los causados por el retiro de la aguja de punción 30 del paciente a través del septo 10.
Ahora se hará referencia a la Figura 6, que ilustra un septo 10 instalado dentro de un ensamble catéter 18. El septo 10 puede colocarse a lo largo de un eje longitudinal 12 dentro de un lumen interior 76 del adaptador de catéter 2 . El lumen interior 36 puede extenderse a lo largo del eje longitudinal 12 del ensamble de catéter 18 entre los extremos próximo y distal del adaptador de catéter 24 y dentro y a través del catéter 22. El lumen interior 36 puede tener uno o más huecos 84 formados sobre su superficie interior 82 que pueden formarse y dimensionarse para retener al menos una porción de la superficie exterior del septo 10, y al menos prevenir parcialmente que el septo 10 sea forzado hacia afuera de la abertura próxima 88 del lumen interior 36 cuando aumenta la presión interna del lumen interior 36. En algunas configuraciones, se forman uno o más orificios 86 en la pared lateral del adaptador de catéter 24, como se describirá a continuación .
En algunas modalidades, el lumen interior 36 del adaptador de catéter 24, junto con la porción de tubo 40 del septo 10, puede formarse y dimensionarse de manera que se aplique una fuerza de compresión hacia adentro sobre la porción de tubo 40 del septo 10 desde el adaptador de catéter 24. Esta fuerza de compresión hacia adentro, como se describió anteriormente, puede actuar sobre la hendidura 60, manteniéndola cerrada contra la aguja de punción 30 y después cerrada sin la aguja de punción 30. Como se observó previamente, debido a que la hendidura 60 está parcialmente desviada de la porción de tubo 40, las fuerzas de compresión que actúan sobre parte de la hendidura 60 son indirectas, siguiendo una trayectoria de compresión indirecta 78.
Haciendo referencia aún a la Figura 6, durante almacenamiento y uso del adaptador de catéter 24, la porción de tapón 42 del septo 10 puede adaptarse a la forma de la aguja de punción 30. De esa forma, a medida que se insertan el catéter 22 y la aguja de punción 30 en un paciente, el septo 10 previene filtración de fluido que fluye dentro del adaptador de catéter 24. Una vez que se ha removido la aguja de punción 30, sin embargo, como se ilustró en la Figura 7, la hendidura 60 del septo 10 se cierra para sellar el adaptador de catéter 24. En la Figura 7, la hendidura 60 se muestra para verse cerrado a medida que la punta distal 34 de la aguja introductora 30 se remueve dentro de la cavidad interna 62 del septo 10. Durante cualquier infusión de fluido subsecuente a través del ensamble de catéter 18, la porción de tapón 42 del septo 10, que sobresale ligeramente dentro de la trayectoria de flujo de la infusión, puede crear una alteración en el flujo que puede resultar en capacidad de flujo mejorada dentro del adaptador de catéter 24.
Ahora se hará referencia a la Figura 8, que muestra la transición del septo 10 de un estado no colapsado a un estado colapsado en respuesta a presiones hidrostáticas de 90 sobre la cara distal 54 del septo 10. La forma exterior del septo 10 en un estado no colapsado se muestra utilizando líneas punteadas, mientras la forma del septo 10 en el estado colapsado se muestra utilizando líneas sólidas. Como se muestra en respuesta a presión sobre la cara distal 54 del septo 10, tal como la presión creada durante una infusión de fluido de alta presión, el septo 10 puede colapsarse a un estado colapsado. Para asegurar que el estado 10 no se colapsa durante retiro de aguja, el septo puede configurarse para colapsarse bajo presiones que exceden un valor de umbral, que es mayor que el valor de presión provocado durante retiro de aguja a través de la hendidura 60.
Como se muestra, cuando el septo 10 está en un estado colapsado, se mueve la porción de tapón 42 de manera próxima dentro de la cavidad interna 62 del septo 10 de manera que la longitud 70 de la hendidura 60 se mueva de manera próxima desde el extremo distal 50 de la porción de tubo 40. Por consiguiente, en este estado, la longitud de desplazamiento 74 de la hendidura 60 se reduce y aumenta la longitud de traslape 72 de la hendidura 60. En algunos casos, en este estado colapsado, la porción de la longitud 70 que se extiende de manera distal puede incluir aproximadamente 0% hasta aproximadamente 75% de la hendidura 60, incluyendo aproximadamente 5%, aproximadamente 10%, aproximadamente 20%, aproximadamente 30%, aproximadamente 40%, aproximadamente 50%, aproximadamente 60%, aproximadamente 70%. En algunas configuraciones, aproximadamente 50% de la hendidura 60 se extiende de manera distal en el estado no comprimido, mientras que aproximadamente 20% de la hendidura se extiende de manera distal en el estado comprimido. Además, ya que se desplaza menos de la longitud de hendidura 70 desde la porción de tubo 40, la fuerza de compresión sobre la superficie de la hendidura 60 es mayor en este estado debido a que estas fuerzas de compresión actúan directamente, en lugar de indirectamente, sobre las superficies de la hendidura 60. Además, cuando la porción de tapón 42 es mayor que la cavidad interna 62, se comprime la porción de tapón 42 dentro de la cavidad interna 62, creando fuerzas de compresión adicionales que actúan sobre la hendidura 60. En algunos casos, a medida que las presiones hidrostáticas 90 aumentan, la porción de tapón 42 puede ser encajada incluso más profundo dentro de la cavidad interna 62, aumentando de esa forma las fuerzas de compresión sobre la hendidura 60, en lugar de reforzar el sello contra la presión aumentada.
En algunas modalidades, el septo 10 puede configurarse de manera que tanto en los estados colapsado como no colapsado, carente de algo que es inserta a través de la hendidura 60, las superficies de la hendidura 60 se mantienen en contacto. En otras palabras, la hendidura 60 permanece cerrada. Por consiguiente, la porción de tapón 42 puede ser formada y dimensionada para ser suficientemente grande de manera que sea resistente a ser soplada dentro de la cavidad interior 62 bajo la presión hidrostática, abriendo de esa forma la hendidura 60. Por consiguiente, la porción de tapón 42, puede ser mayor que la cavidad interna 62, de manera que la porción de tapón 42 no se ajuste completamente a medida que se fuerza dentro de la cavidad interna 62, durante ese tiempo la porción de tubo 40 puede doblarse alrededor de la porción de tapón 42. Esto refuerza la capacidad de sellado general del septo 10. De esa forma, en algunas configuraciones, el área transversal de la cavidad interna 62 (tomada perpendicular a un eje central 12 de la porción de tubo 40) es más pequeña que el área transversal de la porción de tapón 42 (también tomada perpendicular al eje central 12 de la porción de tubo 40) tomada en una ubicación lejos del extremo distal 50 de la porción de tubo 40. Esta diferencia en tamaño puede causar que la porción de tapón 42 obstruya la cavidad interna 62 cuando el septo 10 está en el estado colapsado, mientras se permite que la hendidura 60 permanezca cerrada.
Como se muestra en las Figuras 6 a 8 , en algunas modalidades, uno o más orificios 86 pueden formarse estratégicamente a través de la pared lateral del adaptador de catéter 24 para proporcionar liberación de presión al adaptador de catéter 24 cuando el septo 10 está en el estado colapsado y el septo 10 se comprime de manera próxima al punto en donde se exponen uno o más orificios 86. Estos orificios 86 podrían reducir el potencial de picos de presión que de otra forma pueden arriesgar la integridad de los componentes del ensamble de catéter 18 o dañar las venas del paciente. En algunas configuraciones, después que se libera algo de presión, el septo 10 podría recuperarse de su estado comprimido y recuperar los orificios 86. Por consiguiente, uno o más orificios 86 pueden ser la ubicación entre el septo 10 y la superficie interior 82 del lumen interior 36 cuando el septo 10 está en el estado no colapsado, pero que pueden estar descubiertos cuando el septo 10 es empujado hacia atrás, de manera próxima, por un nivel de presión que excede una presión de umbral. En algunas modalidades, dos o más orificios 86 están localizados en el adaptador de catéter 24 a diferentes distancias a lo largo del eje longitudinal 12 del ensamble de catéter 18, de manera que entre más lejos se fuerce de manera próxima el septo 10, más orificios 86 se expondrán haciendo más disponible la liberación de presión. En algunas modalidades, se disponen múltiples orificios 86 a lo largo de cada ubicación a lo largo del eje longitudinal 12 del ensamble de catéter 18, de manera que a medida que se expulsa fluido desde los orificios 86, se contrarrestan las fuerzas laterales generadas desde el fluido que escapa, previniendo de esa forma movimiento no deseado del adaptador de catéter.
La Figuras 9 y 10 muestran modalidades de septos 10 que tienen configuraciones de superficie alternativas. Al cambiar primero a la Figura 9, en algunas modalidades, la superficie exterior 100 de la porción de tubo 40 del septo 10 es sustancialmente cilindrica, sin huecos o protuberancias, sustancialmente a lo largo de toda la longitud del cuerpo 40. Al cambiar ahora a la Figura 10, en algunas configuraciones del septo 10, la superficie exterior 100 de la porción de tubo 40 del septo 10 es sustancialmente cilindrica e incluye uno o más huecos 102 que pueden recibir de manera compatible uno o más anillos anulares sobre la superficie interior 82 del lumen interior 36 del adaptador de catéter 24. En otras configuraciones, la superficie exterior 100 de la porción de tubo 40 del septo 10 incluye uno o más anillos anulares que pueden recibirse de manera compatible con uno o más huecos en la superficie interior 82 del lumen interior 36 del adaptador de catéter 24. Además se contempla que pueden formarse varias otras características y configuraciones de superficie sobre las superficies exteriores del septo 10.
Ahora se hará referencia a la Figura 11, que ilustra un cuadro de flujo de un método 110 para utilizar los ensambles de aguja y de catéter 20. En el paso 112, se proporciona un ensamble de catéter 18. El ensamble de catéter 18 puede incluir un adaptar de catéter 24 que tiene un lumen interior 36 que se extiende a través de este y una aguja de punción 30 que se extiende a través del lumen interior 36. Puede proporcionarse un septo 10 dentro del lumen interior 36 del adaptador de catéter 24 que se dispone alrededor de la aguja de punción 30. El septo 10 puede tener una porción de tubo 40 y una porción de tapón 42 que está acoplada a un extremo distal de la porción de tubo. Un hendidura 60 puede extenderse a través del septo 10. El septo 10 puede cambiar de un estado no colapsado, en el cual parte de una longitud 70 de la hendidura 60 se extiende de manera distal desde el extremo distal de la porción de tubo 40, a un estado colapsado, en el cual menos o nada de la longitud 70 de la hendidura 60 se extiende de manera distal desde el extremo distal 50 de la porción de tubo 40. Además, el septo 10 puede cambiar del estado no colapsado al estado colapsado en respuesta a una presión sobre una cara distal 54 del septo 10 que excede un valor de umbral, el valor de umbral de presión es mayor que aquel producido al retirar la aguja de punción 30 a través de una hendidura 60 en la porción de tapón 42.
En el paso 114, el catéter 22 del ensamble de catéter 18 se coloca en un vaso sanguíneo de un paciente. En esta etapa, puede confirmarse inserción de catéter apropiada. Después, en el paso 116, la aguja de punción 30 es retirada del ensamble de catéter 18, mientras el septo 10 permanece en el estado no colapsado. El septo 10 puede permanecer en este estado durante extracción de aguja debido a que puede configurarse para colapsarse bajo una presión sobre su cara distal 54 que excede la presión creada durante retiro de aguja. Además, en algunas configuraciones, la aguja de punción 30 y hendidura 60 pueden incluir un lubricante, como se conoce en la técnica, que puede reducir arrastre de aguja.
En el paso 118, después que el catéter 22 está en su lugar, el fluido puede ser inyectado dentro del paciente a través del adaptador de catéter 24 y el catéter 22. El fluido puede incluir solución salina normal, compuestos medicinales, y/o composiciones nutricionales (incluyendo TPN) . Durante infusión de fluido, si la presión dentro del adaptador de catéter 24 excede una cantidad de umbral, el septo 10 puede cambiar del estado no colapsado al estado colapsado en respuesta a presión dentro del adaptador de catéter 24. De esa forma, el septo 10 puede funcionar tanto como un septo de bajo arrastre, así como un septo de alta presión 10.
En vista de lo anterior, se entenderá que utilizar los ensambles de catéter 18, septos 10, y métodos de la presente invención puede proporcionar varias ventajas y beneficios. Por ejemplo, un septo 10 puede proporcionar un sello alrededor de la aguja de punción 30 durante uso antes de y durante la remoción de aguja. El septo 10 también puede proporcionar un sello alrededor de la abertura próxima 88 del ensamble de catéter 18 durante uso del ensamble de catéter 18. El septo 10 además puede configurarse para aplicar una fuerza de bajo arrastre sobre la aguja de punción 30 durante extracción de aguja. Además, el septo 10 puede responder a presión hidrostática 90 sobre la cara distal 54 del septo 10, que de otra forma puede comprometer el sello, al deformarlo en una forma que es auto-sellante y que refuerza las capacidades de sellado del septo. Cuando se deforma, o colapsa, la geometría del septo 10 puede ser tal que la porción de tapón 42 actúa como un tapón, que, cuando se aplica presión, se fuerza dentro de una región restringida de la cavidad interna 62 del septo 10, energizando de esa forma el sello de hendidura en proporción a nivel de presión. Esta acción de tapón también puede aumentar la fuerza de contacto en la interconexión de septo-adaptador de catéter, que también puede mejorar la superficie de sellado en proporción a nivel de presión.
La presente invención puede ser representada en otras formas específicas sin apartarse de sus estructuras, métodos, u otras características esenciales como se describió aquí ampliamente y como se reivindicó aquí en lo sucesivo.
Las modalidades descritas se van a considerar en todos los aspectos únicamente como ilustrativas, y no restrictivas. El alcance de la invención, por lo tanto, es indicado por las reivindicaciones anexas, en lugar de por la descripción anterior. Todos los cambios que vienen dentro del significado y alcance de equivalencia de las reivindicaciones se van a abarcar dentro de su alcance.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (20)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. - Un septo, caracterizado porque comprende: una porción de tubo que tiene una cavidad interna ahí; y una porción de tapón acoplada a un extremo distal de la porción de tubo que tiene un estado no colapsado y un estado colapsado, la porción de tapón tiene una hendidura que se extiende a través de ésta, la hendidura tiene una longitud de hendidura que se extiende entre un extremo distal de la porción de tapón y un extremo próximo de la porción de tapón, la porción de tapón está desviada de la porción de tubo de manera que cuando el septo está en un estado no colapsado parte de la longitud de la hendidura se extiende de manera distal desde el extremo distal de la porción de tubo, cuando el septo cambia a un estado colapsado se mueve la porción de tapón de manera próxima dentro de la cavidad interna de manera que menos de la longitud de la hendidura se extienda de manera distal desde el extremo distal de la porción de tubo .
2. - El septo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cuando es colocado dentro de un alojamiento en el estado no colapsado, se aplica una primera fuerza de compresión a superficies de la hendidura; y cuando el septo está en el estado colapsado, se aplica una segunda fuerza de compresión a las superficies de la hendidura, la segunda fuerza de compresión es mayor que la primera fuerza de compresión.
3. - El septo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cambia del estado no colapsado al estado colapsado en respuesta a una presión sobre una cara distal del septo que excede una presión de umbral.
4. - El septo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la presión de umbral es mayor que una presión producida al retirar una aguja de punción a través de la hendidura en la porción de tapón.
5. - El septo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la porción de tapón se extiende desde una porción central del extremo distal de la porción de tubo.
6. - El septo de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el extremo distal de la porción de tubo forma una superficie anular alrededor de la porción de tapón .
7. - El septo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la cavidad interna se extiende desde un extremo próximo de la porción de tubo hacia la porción de tapón.
8. - El septo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la cavidad interna tiene una primera área transversal, tomada perpendicular a un eje central de la porción de tubo, que es menor que una segunda área transversal de la porción de tapón, tomada perpendicularmente al eje central de la porción de tubo en una ubicación lejos del extremo distal de la porción de tubo.
9. - El septo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque es un septo elastomérico de una pieza.
10. - Un ensamble de catéter, caracterizado porque comprende : un adaptador de catéter que tiene un lumen interior; un septo dispuesto dentro del lumen interior dentro del adaptador de catéter, el septo es capaz de cambiar de un estado no colapsado a un estado colapsado; una porción de tubo del septo que tiene un extremo próximo y un extremo distal; y una porción de tapón del septo acoplada al extremo distal de la porción de tubo, la porción de tapón tiene una hendidura que se extiende a través de ésta, la hendidura tiene una longitud de hendidura, la porción de tapón es desviada desde la porción de tubo de manera que cuando el septo está en el estado no colapsado algo de la longitud de la hendidura se extiende de manera distal desde el extremo distal de la porción de tubo, cuando el septo está en el estado colapsado menos de la longitud de la hendidura se extiende de manera distal desde el extremo distal de la porción de tubo.
11. - El ensamble de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque cuando el septo está en el estado no colapsado se aplica una primera fuerza de compresión a superficies de la hendidura; y cuando el septo está en el estado colapsado, se aplica una segunda fuerza de compresión a las superficies de la hendidura, la segunda fuerza de compresión es mayor que la primera fuerza de compresión.
12. - El ensamble de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el lumen interior del adaptador de catéter y la porción de tubo del septo son formados dimensionados de manera que se aplica una fuerza de compresión hacia adentro sobre la porción de tubo del septo desde el adaptador de catéter.
13. - El ensamble de catéter de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque una sección transversal de la porción de tapón es mayor que la sección transversal de una cavidad interna de la porción de tubo de manera que cuando el septo cambia al estado colapsado se mueve a la porción de tapón de manera próxima dentro de la cavidad interna y aplica una fuerza de compresión a la porción de tubo, lo que crea una fuerza de compresión neta aplicada sobre la porción de tubo del septo.
1 . - El ensamble de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el septo además incluye una cavidad interna que se extiende desde el extremo próximo de la porción de tubo hacia la porción de tapón.
15. - El ensamble de catéter de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la cavidad interna tiene una primera área transversal, tomada perpendicular a un primer eje de la porción de tubo, que es más pequeña que una segunda área transversal de la porción de tapón, tomada perpendicular al eje central de la porción de tubo en una ubicación lejos del extremo distal de la porción de tubo.
16.- El ensamble de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el septo cambia del estado no colapsado al estado colapsado en respuesta a una presión sobre una cara distal del septo que excede una presión de umbral.
17.- El ensamble de catéter de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el gesto de umbral es mayor que una presión producida al retirar una aguja de punción a través de la hendidura.
18.- El ensamble de catéter de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque además comprende uno o más orificios dispuestos a través del adaptar de catéter entre el lumen interior del adaptador de catéter y el ambiente externo, uno o más de los orificios se disponen en una o más ubicaciones a lo largo del lumen interior que están cubiertos por el septo cuando está en el estado no colapsado y que están descubiertos por el septo cuando está en el estado no colapsado.
19. - Un método para sellar un ensamble de catéter, caracterizado porque comprende: proporcionar un ensamble de catéter que tiene un adaptador de catéter, un catéter, y un septo, el septo está dispuesto en un estado no colapsado dentro del adaptador de catéter, el ensamble de catéter además tiene una aguja de punción que se extiende a través del septo; colocar el catéter dentro de un paciente,- retirar la aguja de punción del ensamble de catéter mientras el septo permanece en el estado no colapsado; y inyectar fluido dentro del ensamble de catéter, durante ese tiempo el septo cambia del estado no colapsado a un estado colapsado en respuesta a un aumento en presión dentro del adaptador de catéter.
20. - El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el septo incluye una porción de tubo y una porción de tapón acoplada a un extremo distal de la porción de tubo, la porción de tapón tiene una hendidura que se extiende a través de ésta, la hendidura tiene una longitud de hendidura, el septo se puede mover del estado no colapsado, en donde algo de la longitud de la hendidura se extiende de manera distal desde el extremo distal de la porción de tubo, hacia el estado colapsado, en donde menos de la longitud de la hendidura se extiende de manera distal desde el extremo distal de la porción de tubo.
MX2014010019A 2012-02-22 2013-02-20 Septo de bajo arrastre, de alta presión. MX347682B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/402,133 US9108021B2 (en) 2012-02-22 2012-02-22 Low drag, high pressure septum
PCT/US2013/026935 WO2013126446A1 (en) 2012-02-22 2013-02-20 A low drag, high pressure septum

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014010019A true MX2014010019A (es) 2014-09-12
MX347682B MX347682B (es) 2017-05-09

Family

ID=47843424

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014010019A MX347682B (es) 2012-02-22 2013-02-20 Septo de bajo arrastre, de alta presión.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9108021B2 (es)
EP (1) EP2817059B1 (es)
JP (1) JP6181671B2 (es)
CN (2) CN104411358B (es)
AU (1) AU2013222548B2 (es)
BR (1) BR112014020750B1 (es)
CA (1) CA2865175C (es)
ES (1) ES2675757T3 (es)
MX (1) MX347682B (es)
WO (1) WO2013126446A1 (es)

Families Citing this family (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9162037B2 (en) 2005-07-06 2015-10-20 Vascular Pathways, Inc. Intravenous catheter insertion device and method of use
EP2272432B1 (en) 2007-05-07 2012-03-14 Vascular Pathways Inc. Intravenous catheter insertion and blood sample devices
US8932258B2 (en) 2010-05-14 2015-01-13 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device and method
US10384039B2 (en) 2010-05-14 2019-08-20 C. R. Bard, Inc. Catheter insertion device including top-mounted advancement components
US9950139B2 (en) 2010-05-14 2018-04-24 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device including guidewire and catheter control elements
US9872971B2 (en) 2010-05-14 2018-01-23 C. R. Bard, Inc. Guidewire extension system for a catheter placement device
US11925779B2 (en) 2010-05-14 2024-03-12 C. R. Bard, Inc. Catheter insertion device including top-mounted advancement components
US8690833B2 (en) 2011-01-31 2014-04-08 Vascular Pathways, Inc. Intravenous catheter and insertion device with reduced blood spatter
WO2012154277A1 (en) 2011-02-25 2012-11-15 C.R. Bard, Inc. Medical component insertion device including a retractable needle
USD903101S1 (en) 2011-05-13 2020-11-24 C. R. Bard, Inc. Catheter
US9522254B2 (en) 2013-01-30 2016-12-20 Vascular Pathways, Inc. Systems and methods for venipuncture and catheter placement
US10154904B2 (en) * 2014-04-28 2018-12-18 Edwards Lifesciences Corporation Intravascular introducer devices
US20150306349A1 (en) * 2014-04-29 2015-10-29 B. Braun Melsungen Ag Valved catheter assemblies and related methods
US10232146B2 (en) 2014-09-05 2019-03-19 C. R. Bard, Inc. Catheter insertion device including retractable needle
US20160287793A1 (en) * 2015-04-02 2016-10-06 XEND Medical, LLC Hypodermic needle system having plunger
USD903100S1 (en) 2015-05-01 2020-11-24 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device
RU2722931C2 (ru) 2015-05-15 2020-06-04 С.Р.Бард, Инк. Устройство для размещения катетера, включающее элемент защиты иглы, выполненный с возможностью выдвижения
EP3747497A1 (en) 2015-08-18 2020-12-09 B. Braun Melsungen AG Catheter devices with valves and related methods
US10463840B2 (en) 2015-10-28 2019-11-05 Becton, Dickinson And Company Compliant catheter adapter having self-slitting needle
US10744305B2 (en) 2015-10-28 2020-08-18 Becton, Dickinson And Company Ergonomic IV systems and methods
US10549072B2 (en) * 2015-10-28 2020-02-04 Becton, Dickinson And Company Integrated catheter with independent fluid paths
US10639455B2 (en) 2015-10-28 2020-05-05 Becton, Dickinson And Company Closed IV access device with paddle grip needle hub and flash chamber
US10814106B2 (en) 2015-10-28 2020-10-27 Becton, Dickinson And Company Soft push tabs for catheter adapter
US10357636B2 (en) 2015-10-28 2019-07-23 Becton, Dickinson And Company IV access device having an angled paddle grip
US10525237B2 (en) 2015-10-28 2020-01-07 Becton, Dickinson And Company Ergonomic IV systems and methods
US10245416B2 (en) 2015-10-28 2019-04-02 Becton, Dickinson And Company Intravenous catheter device with integrated extension tube
US10729889B2 (en) 2015-11-13 2020-08-04 B. Braun Melsungen Ag Needle devices with dual diameter cannula and related methods
EP4309724A3 (en) 2016-02-18 2024-04-17 Smiths Medical ASD, Inc. Closed system catheter
US11026764B2 (en) * 2016-05-26 2021-06-08 Covidien Lp Cannula assemblies for use with robotic surgical systems
AU2017322745B2 (en) 2016-09-12 2021-09-23 C. R. Bard, Inc. Blood control for a catheter insertion device
USD837368S1 (en) * 2016-10-05 2019-01-01 Becton, Dickinson And Company Catheter adapter grip
USD844781S1 (en) * 2016-10-05 2019-04-02 Becton, Dickinson And Company Needle hub
USD835262S1 (en) 2016-10-05 2018-12-04 Becton, Dickinson And Company Intravenous catheter assembly
USD819802S1 (en) 2016-10-05 2018-06-05 Becton, Dickinson And Company Catheter adapter
US10238852B2 (en) 2016-10-05 2019-03-26 Becton, Dickinson And Company Septum housing
USD808013S1 (en) 2016-10-27 2018-01-16 Smiths Medical Asd, Inc. Catheter
US10569069B2 (en) 2016-12-14 2020-02-25 Combat Comb, Llc Applicator for treatments applied to animal skin
USD828653S1 (en) 2016-12-14 2018-09-11 Brandon Penland Treatment applicator
WO2018157339A1 (en) 2017-03-01 2018-09-07 C.R. Bard, Inc. Catheter insertion device
JP2021515687A (ja) * 2018-03-05 2021-06-24 ポリー メディキュア リミテッド 静脈内カテーテル組立品
WO2019173641A1 (en) 2018-03-07 2019-09-12 Bard Access Systems, Inc. Guidewire advancement and blood flashback systems for a medical device insertion system
USD921884S1 (en) 2018-07-27 2021-06-08 Bard Access Systems, Inc. Catheter insertion device
US11324919B2 (en) * 2018-08-09 2022-05-10 Becton, Dickinson And Company Blood control septum and related systems
CN108992738A (zh) * 2018-08-11 2018-12-14 闫红魁 隔离塞组件及无胶水连接的留置针
US11446472B2 (en) * 2018-08-23 2022-09-20 Becton, Dickinson And Company Low-drag septum for a catheter system
US11446467B2 (en) * 2018-09-25 2022-09-20 Smiths Medical Asd, Inc. Overmolded septum for catheter hub
WO2020127328A1 (en) 2018-12-17 2020-06-25 B. Braun Melsungen Ag Over-the-needle catheter assemblies and related manufacturing method
CA3151126A1 (en) 2019-08-19 2021-02-25 Becton, Dickinson And Company Midline catheter placement device
US20210068731A1 (en) * 2019-09-10 2021-03-11 Becton, Dickinson And Company Catheter system to facilitate blood collection and related methods
JP7410453B2 (ja) * 2019-12-24 2024-01-10 ニプロ株式会社 弁付き針組立体
US20210299429A1 (en) * 2020-03-31 2021-09-30 Becton, Dickinson And Company Catheter assembly with a slidable septum and related systems and methods

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4781693A (en) * 1983-09-02 1988-11-01 Minntech Corporation Insulin dispenser for peritoneal cavity
US5085645A (en) * 1990-08-15 1992-02-04 Becton, Dickinson And Company Apparatus and method for a catheter adapter with valve
US5211634A (en) 1991-08-06 1993-05-18 Vaillancourt Vincent L Composite seal structure and a coupling arrangement for a cannula
US5330435A (en) * 1993-04-08 1994-07-19 Vaillancourt Vincent L Valve for a catheter assembly
US5697914A (en) 1995-03-16 1997-12-16 Becton Dickinson And Company Control forward/flashback forward one hand introducer needle and catheter assembly
JPH0947512A (ja) * 1995-08-10 1997-02-18 Nippon Zeon Co Ltd 医用弁体及び医用挿入補助具
US5810780A (en) 1996-05-10 1998-09-22 Becton Dickinson And Company Multiple cross section needle and elastic plug assembly for a medical device
US6273869B1 (en) 1996-06-13 2001-08-14 Vincent L. Vaillancourt Valve connector
US5807348A (en) * 1996-11-27 1998-09-15 Elcam Plastics Needleless valve
US5843046A (en) * 1997-05-29 1998-12-01 Paul J. Motisi Catheter apparatus
US20030120214A1 (en) 2001-03-28 2003-06-26 Howell Glade H. Blood seal having a spring-biased septum
US6228060B1 (en) 1998-09-02 2001-05-08 Becton, Dickinson And Company Blood seal having a spring-biased septum
US6224569B1 (en) 1999-09-24 2001-05-01 Becton, Dickinson And Company Compact needle point shield
US6699221B2 (en) * 2000-06-15 2004-03-02 Vincent L. Vaillancourt Bloodless catheter
US6506181B2 (en) 2001-05-25 2003-01-14 Becton, Dickinson And Company Catheter having a low drag septum
US7270649B2 (en) * 2004-07-14 2007-09-18 P. Rowan Smith, Jr. Intravenous catheter device
EP1942980A2 (en) * 2005-10-11 2008-07-16 Covidien AG Iv catheter with in-line valve and methods related thereto
US7670317B2 (en) 2005-10-25 2010-03-02 Becton, Dickinson And Company One piece low drag septum
US7798994B2 (en) * 2005-11-15 2010-09-21 Becton, Dickinson And Company Needle shield to septum interconnect
US8679063B2 (en) * 2009-02-11 2014-03-25 Becton, Dickinson And Company Systems and methods for providing a catheter assembly
US8721627B2 (en) 2010-07-22 2014-05-13 Carefusion 303, Inc. Needleless valve infection prevention and pre-opening device

Also Published As

Publication number Publication date
AU2013222548B2 (en) 2017-02-16
JP2015508010A (ja) 2015-03-16
BR112014020750A8 (pt) 2019-12-24
CN104411358B (zh) 2017-11-17
CN104411358A (zh) 2015-03-11
ES2675757T3 (es) 2018-07-12
BR112014020750B1 (pt) 2021-03-30
MX347682B (es) 2017-05-09
US9108021B2 (en) 2015-08-18
JP6181671B2 (ja) 2017-08-16
EP2817059B1 (en) 2018-04-04
EP2817059A1 (en) 2014-12-31
CA2865175C (en) 2019-08-06
CN203139343U (zh) 2013-08-21
AU2013222548A1 (en) 2014-09-18
WO2013126446A1 (en) 2013-08-29
CA2865175A1 (en) 2013-08-29
US20130218082A1 (en) 2013-08-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014010019A (es) Septo de bajo arrastre, de alta presion.
US20230032710A1 (en) Needle capture safety interlock for catheter
KR102638670B1 (ko) 밸브를 가진 카테터 장치 및 관련 방법
US11701495B2 (en) Methods and devices for vascular access
US20230039751A1 (en) Safety iv catheter with v-clip interlock and needle tip capture
CN105228689A (zh) 多用途的静脉导管组件隔膜和隔膜致动器
JP2024023657A (ja) カテーテルシステムのための低引張セプタム
CN108348732B (zh) 带有阀的导管装置及相关方法
CN118121797A (zh) 带有阀的导管装置及相关方法
NZ763450B2 (en) Needle capture safety interlock for catheter
NZ763450A (en) Needle capture safety interlock for catheter

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration