MX2014005216A - Moduladores no competitivos de receptores nicotinicos. - Google Patents

Moduladores no competitivos de receptores nicotinicos.

Info

Publication number
MX2014005216A
MX2014005216A MX2014005216A MX2014005216A MX2014005216A MX 2014005216 A MX2014005216 A MX 2014005216A MX 2014005216 A MX2014005216 A MX 2014005216A MX 2014005216 A MX2014005216 A MX 2014005216A MX 2014005216 A MX2014005216 A MX 2014005216A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compounds
alkyl
disease
methano
disorders
Prior art date
Application number
MX2014005216A
Other languages
English (en)
Inventor
Jason Speake
Daniel Yohannes
Srinivasa Rao Akireddy
Yunde Xiao
Bahwinder Singh Bhatti
John Genus
Original Assignee
Targacept Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Targacept Inc filed Critical Targacept Inc
Publication of MX2014005216A publication Critical patent/MX2014005216A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C211/00Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C211/33Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton having amino groups bound to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings
    • C07C211/34Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton having amino groups bound to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings of a saturated carbon skeleton
    • C07C211/38Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton having amino groups bound to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings of a saturated carbon skeleton containing condensed ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/34Tobacco-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C215/00Compounds containing amino and hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C215/42Compounds containing amino and hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups or hydroxy groups bound to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C215/00Compounds containing amino and hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C215/42Compounds containing amino and hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups or hydroxy groups bound to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton
    • C07C215/44Compounds containing amino and hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups or hydroxy groups bound to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton bound to carbon atoms of the same ring or condensed ring system

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La presente invención se relaciona con compuestos que modulan receptores nicotínicos como antagonistas no competitivos, con métodos para su síntesis, con métodos para su uso, y con sus composiciones farmacéuticas.

Description

i MODULADORES NO COMPETITIVOS DE RECEPTORES NICOTINICOS Campo de la invención La presente invención se relaciona con compuestos que modulan receptores nicotinicos como moduladores no competitivos (por ejemplo, antagonistas no competitivos) , con métodos para su síntesis, con métodos para su uso, y con sus composiciones farmacéuticas .
Antecedentes de la invención Los receptores nicotinicos son blancos para una gran cantidad de compuestos exógenos y endógenos que modulan en forma alostérica su función. Véase Arias, H. R., Sitios de unión para inhibidores no competitivos exógenos y endógenos del receptor nicotínico de acetilcolina, Biochimica et Biophysica Acta - Revistas sobre Biomembranas 1376: 173-220 (1998) y Arias, H. R., Bhumireddy, P., Anestésicos como herramientas químicas para estudiar la estructura y la función de los receptores nicotinicos de acetilcolina, Ciencia Svyisñ de Proteínas y Péptidos 6: 451-472 (2005) . La función de los receptores nicotinicos se puede reducir o bloquear mediante compuestos estructuralmente diferentes denominados moduladores no competitivos, que incluyen los antagonistas no competitivos (revisado por Arias, H.R., Bhumireddy, P., Bouzat, C, Mecanismos moleculares y ubicaciones de sitios de unión para antagonistas no competitivos de los receptores nicotinicos de acetilcolina . El Diario Internacional de Bioquímica y Biología Celular 38: 1254-1276 (2006)).
Los moduladores no competitivos comprenden una amplia gama de compuestos estructuralmente diferentes que inhiben la función del receptor actuando en un sitio o sitios diferentes del sitio de unión ortoestérico . La modulación de receptores ha demostrado que es muy compleja. Los mecanismos de acción y las afinidades de unión de los moduladores no competitivos difieren entre los subtipos de receptores nicotinicos (Arias et al, 2006) . Los moduladores no competitivos pueden actuar mediante por lo menos dos mecanismos diferentes: un mecanismo alostérico y/o estérico.
Un mecanismo de antagonista alostérico consiste en la unión de un antagonista no competitivo al receptor y la estabilización de un estado de conformación no conductor, a saber un estado latente o desensibilizado y/o un aumento en la velocidad de desensibilización del receptor.
En cambio, una representación directa de un mecanismo estérico es que una molécula de antagonista bloquea físicamente el canal de ion. Dichos antagonistas se pueden denominar moduladores de canales no competitivos (NCM) . Algunos inhiben los receptores mediante la unión dentro del poro cuando el receptor está en estado abierto, bloqueando físicamente de ese modo la penetración de ion. Si bien algunos actúan como bloqueadores del canal abierto puro, otros bloquean los canales abiertos asi como los cerrados. Dichos antagonistas inhiben el flujo de iones a través de un mecanismo que no consiste en la unión en los sitios ortoestéricos .
Se ha mostrado que los barbituratos, los anestésicos disociativos y determinados esteroides inhiben los receptores nicotinicos mediante mecanismos alostéricos, que incluyen el bloqueo de los canales abierto y cerrado. Los estudios de barbituratos respaldan un modelo mediante el cual la unión ocurre hacia estados abierto y cerrado de los receptores, que deriva en el bloqueo del flujo de iones. Véase, Dilger, J. P. , Boguslavsky, R. , Barann, M. , Katz, T., Vidal, A. M., Mecanismos de inhibición de barbituratos de los canales de receptores de acetilcolina, Diario de Fisiología General 109: 401-414 (1997). Aunque la acción inhibidora de los anestésicos locales sobre la conducción del nervio está mediada por el bloqueo de los canales de sodio controlados por tensión, los receptores nicotinicos también son blancos de los anestésicos locales. Véase Arias, H. R. , Función de los anestésicos locales sobre los receptores ionotrópicos colinérgicos asi como serotonérgicos, Revistas de Neurocíencía y Conducta 23: 817-843 (1999) y Arias, H. R y Blanton, M. P., Aspectos moleculares y fisicoquímicos de los anestésicos locales que actúan sobre las membranas que contienen receptores nicotinicos de acetilcolina, Mini Revistas en Química Medica 2: 385-410 (2002) .
Por ejemplo, la tetraciclina se une a los canales de receptores en forma preferencial en el estado latente. Los anestésicos disociativos inhiben varios receptores nicotinicos de tipo neuronal en gamas de concentración clínicas, con ejemplos tales como fenciclidina (PCP) (Connolly, J. , Boulter, J. y Heinemann, S. F. , Alfa 4-beta 2 y otros subtipos de receptor nicotínico de acetilcolina como blancos de fármacos psicoactivos y adictivos, Diario Británico de Farmacología 105, 657-666 (1992)), ketamina (Flood, P. y Krasowski M. D., Anestésicos intravenosos modulan en forma diferencial los canales de iones controlados por tensión, Anestesiología 92: 1418-1425 (2000); y Ho, K. K. y Flood, P., Residuo de aminoácido único en la parte extracelular del segmento transmembrana 2 en el receptor nicotínico de acetilcolina al modula la sensibilidad a ketamina, Anestesiología 100: 657-662 (2004)) y dizocilpina (Krasowski, M. D., & Harrison, N. L., Acciones de anestésicos generales sobre canales de iones controlados por ligandos, Ciencias de la Vida Celular y Molecular 55: 1278-1303 (1999)). Los estudios indican que los anestésicos disociativos se unen a un solo sitio o a sitios superpuestos en el canal de ion latente y sugieren que el lugar de ketamina/PCP se superpone parcialmente con el sitio de unión a tetraciclina en el canal del receptor. Dizocilpina, también denominada MK-801, es un anestésico disociativo y anticonvulsivo que también actúa como un antagonista no competitivo en receptores nicotinicos diferentes. Se informa que dizocilpina es un bloqueador de canal abierto de receptores nicotinicos neuronales a4ß2. Véase, Buisson, B., y Bertrand, D., Bloqueadores de canal abierto en el receptor nicotínico neuronal humano de acetilcolina a4ß2, Farmacología Molecular 53: 555-563 (1998).
Además de sus acciones conocidas sobre los sistemas de recaptación de monoamina y serotonina, también se ha mostrado que los antidepresivos modulan los receptores nicotinicos. Los primeros estudios mostraron que los antidepresivos triciclicos actúan como antagonistas no competitivos. Véase, Gumilar, F., Arias, H.R., Spitzmaul, G. , Bouzat, C, Mecanismos moleculares de inhibición de receptores nicotinicos de acetilcolina por antidepresivos triciclicos. Neurofarmacología 45: 964-76 (2003). Garcia-Colunga et al., informan que la fluoxetina, un inhibidor de la recaptación selectiva de serotonina (SSRI), inhibe las corrientes de membrana producidas por la activación de los receptores nicotinicos musculares o neuronales en una forma no competitiva; aumentando la velocidad de desensibilización y/o induciendo el bloqueo de los canales. Véase Garcia-Colunga, J., Awad, J. N., y Miledi, R. , Bloqueo de receptores nicotinicos musculares y neuronales de acetilcolina por fluoxetina (Prozac) , Actas de la Reunión de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos 94 : 2041-2044 (1997); y Garcia-Colunga, J. , Vázquez-Gómez, E., y Miledi, R., Acciones combinadas del zinc y la fluoxetina sobre los receptores nicotinicos de acetilcolina, El Diario de la Farmcogenomica 4: 388-393 (2004). Mecamilamina, previamente aprobada para el tratamiento de la hipertensión, es un antagonista de receptor nicotinico no competitivo clásico y también se sabe que inhibe la función del receptor bloqueando el canal de ion. Véase Giniatullin, R.A., Sokolova, E.M., Di Angelantonio, S., Skorinkin, A., Talantova, M.V. , Nistri, A. Alivio Rápido del Bloqueo por ecamilamina de Receptores Nicotinicos Neuronales de Acetilcolina de Células de Cromafina de Rata In Vitro: Un Estudio Electrofisiológico y de Modelado. Farmacología Molecular 58: 778-787 (2000).
Extracto de la Invención La presente invención incluye compuestos de la Fórmula I: Fórmula I en donde cada uno de R1 y R2 es individualmente H, alquilo de x-e, alquilo de Ci_6 sustituido con arilo, o R1 y R2 se combinan con átomo de nitrógeno al cual están unidos para formar un anillo 3 a 8 miembros, cuyo anillo se puede sustituir opcionalmente con sustituyentes de alquilo de Ci_6, arilo, alcoxi de Ci-6, o ariloxi; R3 es H, alquilo de Ci_6, alquilo de Ci_6 sustituido com hidroxilo o alquilo de Ci-6 sustituido con alcoxi de Ci-6/ cada uno de R4, R5, R6, y R7 es individualmente H, alquilo de Ci-6, o alcoxi de Ci-6; cada R8 es individualmente H, alquilo de Ci_6, o alcoxi de Ci_ e; caá R9 es individualmente H, alquilo de Ci-6, o alcoxi de Ci- 6 i cada L1 y L2 es individualmente una especie de conector seleccionada del grupo formado por CR^R11, CR^R^CR^R13, y 0; cada uno de R10, R11, R12, y R13 es individualmente hidrógeno o alquilo de Ci- ; y o una sal farmacéuticamente aceptable de él.
La presente invención incluye composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de la presente invención o una sal farmacéuticamente aceptable de él. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención se pueden usar para tratar o prevenir una amplia gama de condiciones o trastornos y particularmente aquellos trastornos caracterizados por la disfunción de la neurotransmisión colinérgica nicotinica o la degeneración de las neuronas colinérgicas nicotinicas.
La presente invención incluye un método para tratar o prevenir trastornos o disfunciones, tales como trastornos y disfunciones del sistema nervioso central, y también para tratar o prevenir determinadas condiciones, por ejemplo, el alivio del dolor, hipertensión, e inflamación en mamíferos que necesitan dicho tratamiento. Los métodos consisten en la administración a un sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la presente invención, que incluye una sal de él o una composición farmacéutica que incluye dichos compuestos.
Descripción Detallada de la Invención I . Compues os Una realización de la presente invención incluye compuestos de la Fórmula I : Fórmula I en donde cada uno de R1 y R2 es individualmente H, alquilo de Ci_6, o alquilo de Ci-6 sustituido con arilo, o R1 y R2 se combinan con el átomo de nitrógeno al cual están unidos para formar un anillo de 3 a 8 miembros, cuyo anillo se puede sustituir opcionalmente con sustituyentes de alquilo de Cj-6, arilo, alcoxi de Ci_6, o ariloxi; R3 es H, alquilo de C]_6, alquilo de Ci-6 sustituido com hidroxilo o alquilo de Ci-6 sustituido con alcoxi de Ci-e; cada uno de R4, R5, R6, y R7 es individualmente H, alquilo de Ci-6, o alcoxi de Ci_6; cada R8 es individualmente H, alquilo de Ci_6, o alcoxi de Ci_ caá R9 es individualmente H, alquilo de Ci_6, o alcoxi de Ci_ e; cada L1 y L2 es individualmente una especie de conector seleccionada del grupo formado por CR10Rn, CR10RUCR12R13, y O; cada uno de R10, R11, R12, y R13 es individualmente hidrógeno o alquilo de Ci-6; y o una sal farmacéuticamente aceptable de él.
En una realización, un compuesto se selecciona del grupo formado por N, 7a-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina y estereoisómeros de ella, o una sal farmacéuticamente aceptable de ellos .
En una realización, el compuesto es (3aS, 4S, 7R, 7aS) -N, 7a-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina o una sal farmacéuticamente aceptable de ella.
En una realización, el compuesto es (3aR, 4R, 7S, 7aR) -N, 7a-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina o una sal farmacéuticamente aceptable de ella.
Un aspecto de la presente invención incluye una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la presente invención y un portador farmacéuticamente aceptable de él.
Un aspecto de la presente invención incluye un método para el tratamiento o la prevención de una enfermedad o condición mediada por un receptor nicotinico neuronal, específicamente a través del uso de moduladores no competitivos (por ejemplo, antagonistas no competitivos) , que incluyen en forma no taxativa, bloqueadores de canales, que comprende la administración de un compuesto de la presente invención. En una realización, la enfermedad o condición es un trastorno del sistema nervioso central. En otra realización, la enfermedad o condición es inflamación o una respuesta inflamatoria. En otra realización, la enfermedad o condición es el dolor. En otra realización, la enfermedad o condición es la neovascularización . En otra realización, la enfermedad o condición es la hipertensión. En otra realización, la enfermedad o condición es otro trastorno descrito en la presente .
Un aspecto de la presente invención incluye el uso de un compuesto de la presente invención para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de una enfermedad o condición mediada por un receptor nicotinico neuronal, específicamente a través del uso de antagonistas no competitivos, tales como los bloqueadores de canales. En una realización, la enfermedad o condición es un trastorno del sistema nervioso central. En otra realización, la enfermedad o condición es inflamación o una respuesta inflamatoria. En otra realización, la enfermedad o condición es el dolor. En otra realización, la enfermedad o condición es la neovascularización. En otra realización, la enfermedad o condición es la hipertensión. En otra realización, la enfermedad o condición es otro trastorno descrito en la presente.
Un aspecto de la presente invención incluye un compuesto de la presente invención para su uso como una sustancia terapéutica activa. Un aspecto, entonces, incluye un compuesto de la presente invención para su uso en el tratamiento o la prevención de una enfermedad o condición mediada por un receptor nicotinico neuronal, específicamente a través del uso de antagonistas no competitivos, tales como bloqueadores de canales. En una realización, la enfermedad o condición es un trastorno del sistema nervioso central. En otra realización, la enfermedad o condición es la inflamación o una respuesta inflamatoria. En otra realización, la enfermedad o condición es el dolor. En otra realización, la enfermedad o condición es la neovascularización. En otra realización, la enfermedad o condición es la hipertensión. En otra realización, la enfermedad o condición es otro trastorno descrito en la presente.
Las enfermedades o condiciones particulares incluyen depresión que incluye trastorno depresivo mayor, hipertensión, síndrome de intestino irritable (IBS), que incluye IBS-D (diarrea predominante), vejiga sobrerreactiva (OAB) , y adicción, que incluye dejar de fumar.
El alcance de la presente invención incluye todas las combinaciones de aspectos y realizaciones.
Las siguientes definiciones aclaran, en forma no taxativa, los términos definidos. Si un término particular usado en la presente no está definido específicamente, dicho término deberá considerarse indefinido. En cambio, los términos se usan dentro de sus definiciones aceptadas.
Como se usa en la presente, el número preferido de átomos, tales como átomos de carbono, está representado, por ejemplo, por la frase "alquilo de Cx_y", que se refiere a un grupo alquilo, como se define en la presente, que contiene el número especificado de átomos de carbono. Una terminología similar es aplicable también para otros términos y gamas preferidas. Por lo tanto, por ejemplo, alquilo de Ci_6 representa un hidrocarburo de cadena recta o ramificada que contiene de uno a seis átomos de carbono.
Como se usa en la presente, el término "alquilo" se refiere a un hidrocarburo de cadena recta o ramificada, que opcionalmente se puede sustituir, con varios niveles de sustitución permitidos. Ejemplos de "alquilo" como se usa en la presente incluyen en forma no taxativa metilo, etilo, propilo, isopropilo, isobutilo, n-butilo, tere-butilo, isopentilo y n-pentilo.
Como se usan en la presente, los términos "metileno", "etileno", y "etenileno" se refieren a las formas divalentes -CH2-, -CH2-CH2-, y -CH=CH-.
Como se usa en la presente, el término "arilo" se refiere a un anillo de benceno único o un sistema de anillo de benceno fusionado que se puede sustituir opcionalmente, con varios niveles de sustitución permitidos. Ejemplos de grupos "arilo" como se usan incluyen, en forma no taxativa, fenilo, 2-naftilo, 1-naftilo, antraceno y fenantreno. Los anillos de arilo preferibles tienen de cinco a diez miembros.
Como se usa en la presente, un sistema de anillo de benceno fusionado comprendido dentro del término "arilo" incluye hidrocarburos policiclicos fusionados, a saber donde un hidrocarburo cíclico con menos de un número máximo de enlaces dobles no acumulados, por ejemplo donde un anillo de hidrocarburo saturado (cicloalquilo, tal como un anillo de ciclopentilo) se fusiona con un anillo aromático (arilo, tal como un anillo de benceno) para formar, por ejemplo, grupos tales como indanilo y acenaftalenilo y también incluye grupos tales como, como ejemplos no taxativos, dihidronaftaleno y tetrahidronaftaleno .
Como se usa en la presente el término "alcoxi" se refiere a un grupo -0Ra, en donde Ra es alquilo como se define en la presente.
Como se usa en la presente el término "ariloxi" se refiere a un grupo -0Ra, donde Ra es arilo como se define en la presente.
Como se usa en la presente, "amino" se refiere a un grupo -NRaRb, donde cada uno de Ra y Rb es hidrógeno. Además, "amino sustituido" se refiere a un grupo -NRaRb en donde cada uno de Ra y Rb es individualmente alquilo, arilalquilo o arilo. Como se usa en la presente, cuando Ra o Rb es diferente de hidrógeno, dicho grupo se puede denominar "amino sustituido" o por ejemplo, si Ra es H y Rb es alquilo, un "alquilamino" .
Como se usa en la presente, el término "farmacéuticamente aceptable" se refiere a portador (es ) , diluyente (s) , excipiente (s) o formas de sales de los compuestos de la presente invención que son compatibles con los demás ingredientes de la formulación y no son perjudiciales para el destinatario de la composición farmacéutica .
Como se usa en la presente, el término "composición farmacéutica" se refiere a un compuesto de la presente invención opcionalmente mezclado con uno o más portadores, diluyentes, excipientes o coadyuvantes farmacéuticamente aceptables. Las composiciones farmacéuticas preferentemente presentan un nivel de estabilidad a las condiciones ambientales como para hacerlas adecuadas para fines de fabricación y comercialización.
Como se usan en la presente, los términos "cantidad eficaz", "cantidad terapéutica", o "dosis eficaz" se refieren a una cantidad del compuesto de la presente invención suficiente para producir los efectos farmacológicos o terapéuticos deseados, que por lo tanto derivan en el tratamiento eficaz de un trastorno. El tratamiento de un trastorno se puede manifestar retardando o impidiendo el inicio o el progreso del trastorno, asi como el inicio o el progreso de los síntomas asociados al trastorno. El tratamiento de un trastorno se puede manifestar por una reducción o eliminación de síntomas, la inversión del progreso del trastorno, así como cualquier otro aporte al bienestar del paciente .
La dosis eficaz .puede variar, según factores tales como la condición del paciente, la gravedad de los síntomas del trastorno, y la forma en la cual se administra la composición farmacéutica. Normalmente, para administrarlos en una dosis eficaz, los compuestos se pueden administrar en una cantidad menor de 5 mg/kg del peso del paciente. Los compuestos se pueden administrar en una cantidad desde menos de 1 mg/kg del peso del paciente hasta menos de 100 µg/kg del peso del paciente y también entre 1 µg/kg hasta menos de 100 µg/kg del peso del paciente. Las dosis eficaces precedentes normalmente representan la cantidad que se puede administrar como una dosis única, o como una o más dosis que se pueden administrar durante un periodo de 24 horas.
Los compuestos de esta invención se pueden fabricar mediante una variedad de métodos, que incluyen métodos sintéticos bien establecidos. Los métodos sintéticos generales ilustrativos se exponen a continuación y luego los compuestos específicos de la invención se preparan en los Ejemplos de elaboración.
En los ejemplos descritos a continuación, los grupos protectores para grupos sensibles o reactivos se emplean cuando es necesario de acuerdo con los principios generales de la química sintética. Los grupos protectores se manipulan de acuerdo con métodos estándar de síntesis orgánicas (T. W. Green y P. G. M. Wuts (1999), Grupos Protectores en Síntesis Orgánicas, 3a Edición, John Wiley & Sons, que se incorpora como referencia con respecto a los grupos protectores). Estos grupos se eliminan en una etapa conveniente de la síntesis del compuesto usando métodos que son fácilmente evidentes para los expertos en el arte. La selección de procesos así como las condiciones de reacción y el orden de su ejecución coinciden con la preparación de compuestos de la presente invención.
La presente invención también provee un método para la síntesis de compuestos útiles como compuestos intermedios en la preparación de compuestos de la presente invención junto con métodos para su preparación.
Los compuestos se pueden preparar de acuerdo con los métodos descritos a continuación usando materiales de partida y reactivos fácilmente disponibles. En estas reacciones, se pueden emplear variantes que son ellas mismas conocidas para los expertos en el arte pero no se describen detalladamente en la presente .
A menos que se diga de otro modo, también se desea que las estructuras ilustradas en la presente incluyan compuestos que difieren solamente en la presencia de uno o más átomos enriquecidos en forma isotópica. Los compuestos que tienen la presente estructura excepto por el reemplazo de un átomo de hidrógeno por deuterio o tritio, o el reemplazo de un átomo de carbono por un átomo de carbono enriquecido con 13C o 14C, están dentro del alcance de la invención. Por ejemplo, el deuterio se ha usado ampliamente para examinar la farmacocinética y el metabolismo de compuestos biológicamente activos. Aunque el deuterio se comporta en forma similar al hidrógeno desde una perspectiva química, existen diferencias importantes en las energías de los enlaces y las longitudes de los enlaces entre un enlace de deuterio-carbono y un enlace de hidrógeno-carbono. En consecuencia, el reemplazo de hidrógeno por deuterio en un compuesto biológicamente activo puede derivar en un compuesto que generalmente retiene la potencia bioquímica y la selectividad pero manifiesta propiedades de absorción, distribución, metabolismo, y/o excreción (ADME) muy diferentes comparadas con su par libre de isótopos. Por lo tanto, la sustitución de deuterio puede derivar en una eficacia, seguridad, y/o tolerabilidad mejorada del fármaco para algunos compuestos biológicamente activos.
Los compuestos de la presente invención pueden cristalizarse en más de una forma, una característica denominada polimorfismo y dichas formas polimórficas ("polimorfos") están dentro del alcance de la presente invención. El polimorfismo generalmente puede ocurrir como una respuesta a cambios en la temperatura, la presión o ambas. El polimorfismo también puede derivar de variaciones en el proceso de cristalización. Los polimorfos se pueden distinguir por diferentes características físicas conocidas en el arte tales como los patrones de difracción de rayos X, la solubilidad, y el punto de fusión.
Ciertos compuestos descritos en la presente contienen uno o más centros quirales, o pueden de otro modo ser capaces de existir como estereoisómeros múltiples. El alcance de la presente invención incluye mezclas de estereoisómeros asi como enantiómeros purificados o mezclas enriquecidas enantiomérica/diastereoméricamente . También están incluidos dentro del alcance de la invención los isómeros individuales de los compuestos representados por las fórmulas de la presente invención, asi como mezclas total o parcialmente equilibradas de ellos. La presente invención también incluye los isómeros individuales de los compuestos representados por las fórmulas precedentes como mezclas con isómeros de ellos en donde uno o más centros quirales están invertidos.
Cunado se desea un compuesto como un enantiómero único, el mismo se puede obtener mediante síntesis estereoespecífica, mediante resolución del producto final o cualquier compuesto intermedio conveniente, o mediante métodos cromatográficos quirales que son conocidos en el arte. La resolución del producto final, un compuesto intermedio, o un material de partida se puede efectuar mediante cualquier método adecuado conocido en el arte. Véase, por ejemplo, Estereoquímica de Compuestos Orgánicos (Wiley-Interscience , 1994).
Las designaciones estereoquímicas se asignan en la presente de acuerdo con el centro de elución de los compuestos que se revelan en PCT/US2011/037634, que se incorpora en la presente como referencia .
La presente invención incluye una sal o un solvato de los compuestos descritos en la presente, que incluyen combinaciones de ellos tales como un solvato de una sal. Los compuestos de la presente invención pueden existir en formas solvatadas, por ejemplo, hidratadas, asi como formas no solvatadas, y la presente invención comprende todas esas formas.
Normalmente, pero no en forma absoluta, las sales de la presente invención son sales farmacéuticamente aceptables. Las sales comprendidas dentro del término "sales farmacéuticamente aceptables" se refieren a sales no tóxicas de los compuestos de la invención.
Ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables adecuados incluyen sales de adición de ácidos inorgánicos tales como cloruro, bromuro, sulfato, fosfato, y nitrato, sales de adición de ácidos orgánicos tales como acetato, galactarato, propionato, succinato, lactato, glicolato, malato, tartrato, citrato, maleato, fumarato, metanosulfonato, p-toluenosulfanato y ascorbato, sales con aminoácido ácido tales como aspartato y glutamato, sales de metales alcalinos tales como sal de sodio y sal de potasio; sales de metales alcalinotérreos tales como sal de magnesio y sal de calcio; sal de amonio; sales básicas orgánicas tales como sal de trimetilamina, sal de trietilamina, sal de piridina, sal de picolina, sal de diciclohexilamina , y sal de ?,?'-dibenciletilendiamina y sales con aminoácido básico tales como sal de lisina y sal de arginina. Las sales pueden ser en algunos casos hidratos o solvatos de etanol.
Los expertos en el arte de la química orgánica apreciarán que se puede dar más de un nombre sistemático a muchos compuestos orgánicos. Por lo tanto, el Compuesto VII, representativo de la presente invención y mostrado en el Esquema 1, se puede denominar N, 7a-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina . El Compuesto VII también se puede denominar 3 , 7a-dimetilhexahidro-4 , 7-metanoindan-3a-amina o N, 6-dimetiltriciclo [5.2.1. O2' 6] decan-2-amina. El alcance de la presente invención no se deberá considerar que carezca de claridad debido a varias convenciones de denominación potenciales posibles para los compuestos.
II. Métodos de Síntesis Generales Los expertos en el arte de la síntesis orgánica apreciarán que existen muchos medios para producir compuestos de la presente invención, así como medios para producir compuestos de la presente invención que se marcan con un radioisótopo apropiado para diferentes usos.
Un medio para producir compuestos de la presente invención se describe en el Esquema 1. Por lo tanto, el noralcanfor (2-norbornanona) se puede alquilar adyacente a la funcionalidad de carbonilo, usando técnicas conocidas para los expertos en el arte de la síntesis orgánica. Normalmente, el tratamiento de la cetona con una base fuerte (por ejemplo, hidruro de sodio, alcóxido de sodio, amida de sodio) para formar un compuesto intermedio enolato, seguido por el tratamiento con un haluro o sulfonato de alquilo, se usa para dichas transformaciones. En ciertas condiciones, la alquilación se puede realizar con un a,?-dihaloalcano (tal como 1, 3-dibromopropano) , de manera tal que se forme una ligadura de espiro. Si bien el Esquema 1 muestra la formación de un espirociclobutano (Compuesto II), otros tamaños de anillos (por ejemplo, espirociclopentano) también son accesibles de esta manera, usando otros a, ?-dihaloalcanos . La funcionalidad de carbonilo posteriormente se puede convertir en un metileno exocíclico (Compuesto III), usando la química de Wittig (o equivalente) . El tratamiento de compuestos exo-metileno con cianuro de hidrógeno (o reactivos similares, tales como tiocianatos) en la presencia de un ácido fuerte, puede proveer compuestos formamido terciario correspondientes (como en el Compuesto IV), en un proceso denominado reacción de Ritter. Hemos descubierto que, en ciertas condiciones de reacción, se forman los Compuestos IV y V y que, en otras condiciones de la reacción, el Compuesto V es el producto predominante. El Compuesto V presumiblemente surge de un proceso de reordenamiento. La reducción de los compuestos formamido, como una mezcla (espiro y fusionado) o individualmente, usando un agente reductor de hidruro, tal como hidruro de litio y aluminio o hidruro de sodio y bis (metoxietoxi) aluminio, da las aminas secundarias correspondientes. Los compuestos VI y VII, respectivamente.
Otro método para elaborar compuestos de la presente invención utiliza la química de Diels-Alder. Por lo tanto, como se muestra en el Esquema 2, la reacción de ciclopentadieno con ciclopentenil dienófilos (por ejemplo, alquil ciclopenteno-l-carboxilatos ) provee aductos de Diels-Alder (Compuestos X y VIII, respectivamente) que se transforman fácilmente en compuestos de la presente invención. Dicha química de Diels-Alder se informa en la bibliografía; véanse, por ejemplo, Deleens et al., Tetrahedron Lett. 43: 4963-4968 (2002) y la Patente Estadounidense N° 5.811.610. La conversión del Compuesto VIII en el Compuesto IX se puede realizar mediante la reducción secuencial del alqueno (usando condiciones de hidrogenación catalítica) y la hidrólisis del éster (usando una base acuosa) . En forma similar, la conversión del Compuesto X en el Compuesto XI se puede lograr mediante la reducción secuencial del alqueno (usando condiciones de hidrogenación catalítica) y el grupo nitro (usando metal de estaño o hierro en ácido clorhídrico acuoso) . Alternativamente, ambas reducciones se podrían lograr simultáneamente a través de la hidrogenación catalítica. El Compuesto IX también se puede convertir en el Compuesto XI, como lo describen by Koch y Haaf, Liebigs Ann. Chem. 638: 111-121 (1960). Esta referencia también describe una síntesis del Compuesto IX desde diciclopentadieno . Una síntesis alternativa del Compuesto XI, a través de la intermediación de la azida correspondiente, se describe en Zhdankin et al-, J. Amer. Chem. Soc. 118: 5192-5197 (1996) Los expertos en el arte de la síntesis orgánica apreciarán que las reacciones descritas inmediatamente antes y en el Esquema 2, son dóciles a la inclusión de ciertos sustituyentes . Por lo tanto, a través de la intermediación de versiones sustituidas de los Compuestos VIII, IX y X, se pueden elaborar versiones sustituidas del Compuesto XI. Los sustituyentes más apropiados son aquellos que son compatibles con la química de Diels-Alder y la química posterior que deriva en el Compuesto XI. Los expertos en el arte apreciarán la importancia del número y la ubicación de los sustituyentes, ya que la reactividad de los componentes de la reacción de Diels-Alder (dieno y dienófilo) se puede ver muy afectada (positiva o negativamente) por la presencia de dichos sustituyentes. Por lo tanto, según dónde estén ubicados sobre el componente dieno o el componente dienófilo, dichos sustituyentes incluyen grupos alquilo, alcoxi, ariloxi, alcoxicarbonilo (carboalcoxi) , nitro y nitrilo.
La reacción de Diels-Alder también es dócil al uso de una variedad de dienos cíclicos y dienófilos cíclicos. Por lo tanto, el aducto de Diels-Alder Compuesto XII (Esquema 2) se puede hacer mediante la reacción de furano con un alquil ciclopentadieno-1-carboxilato (similar a la química informada por Butler et al. Synlett 1:98-100 (2000)). El compuesto XIII se puede elaborar mediante la reacción de 1 , 3-ciclohexadieno con 1- nitrociclopenteno o un derivado de él (similar a la química informada por Fuji et al., Tetraedro: Asimetría 3: 609-612 (1992)), y el Compuesto XIV se puede elaborar mediante la reacción de ciclopentadieno con 1-nitrociclohexeno o un derivado de él (similar a la química informada por Deleens et al, Tetrahedron Lett. 43: 4963-4968 (2002)). Los compuestos XII, XIII y XIV pueden luego transformarse nuevamente en compuestos de la presente invención, usando la química descrita anteriormente u otra química similar.
Las aminas primarias, tales como el compuesto XI, se pueden convertir en aminas secundarias a través de la intermediación de amidas y carbamatos. Por lo tanto, el tratamiento secuencial del compuesto XI con bicarbonato de di-terc-butilo e hidruro de litio y aluminio produce el derivado de N-metilo correspondiente. Dichos procesos también se pueden usar para convertir aminas secundarias en aminas terciarias. La presente invención incluye compuestos amina primaria, secundaria y terciaria.
Esquema 1 También es posible la incorporación de radioisótopos específicos. Por ejemplo, las reducciones de amidas y carbamidas, con agentes reductores de deuteruro de litio y aluminio o trituro de litio y aluminio pueden producir N-trideuterometil y N-tritritiometil aminas Alternativamente, la generación de una amida o carbamato, en donde el carbono de carbonilo es un átomo de nC, 13C, o 1 C, seguido por la reducción con hidruro de litio y aluminio, produce una amina con el átomo de 1:LC, 13C, o 14C, respectivamente, incorporado. La incorporación de radioisótopos específicos suele ser deseable en la preparación de compuestos que se deben usar en un escenario de diagnóstico (por ejemplo, como agentes de imágenes) o en estudios funcionales y metabólicos.
III . Composiciones Farmacéuticas Aunque es posible administrar el compuesto de la presente invención en la forma de un compuesto químico activo global, se prefiere administrar el compuesto en la forma de una composición o formulación farmacéutica. Por lo tanto, un aspecto de la presente invención incluye composiciones farmacéuticas que comprenden uno o más compuestos de la Fórmula I y/o sales farmacéuticamente aceptables de ellos y uno o más portadores, diluyentes, o excipientes farmacéuticamente aceptables. Otro aspecto de la invención provee un proceso para la preparación de una composición farmacéutica, que incluye mezclar uno o más compuestos de la Fórmula I y/o sales farmacéuticamente aceptables de ellos con uno o más portadores, diluyentes o excipientes farmacéuticamente aceptables.
La manera en la cual se administra el compuesto de la presente invención puede variar. El compuesto de la presente invención preferentemente se administra oralmente. Las composiciones farmacéuticas preferidas para la administración oral incluyen tabletas, cápsulas, jarabes, soluciones y suspensiones. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención se pueden proveer en formas de dosificación de liberación modificada tales como formulaciones de tabletas y cápsulas de liberación en el tiempo .
Las composiciones farmacéuticas también se pueden administrar a través de inyecciones, a saber en forma intravenosa, intramuscular, subcutánea, intraperitoneal , intraarterial, intratecal e intracerebroventricular . La administración intravenosa es un método preferido de inyección. Los portadores adecuados para la inyección son conocidos para los expertos en el arte e incluyen un 5% de soluciones de dextrosa, solución salina y solución salina con tampón de fosfato.
Las formulaciones también se pueden administrar usando otros medios, por ejemplo, la administración rectal. Las formulaciones útiles para la administración rectal, tales como supositorios, también son conocidas para los expertos en el arte. Los compuestos también pueden administrarse mediante inhalación, por ejemplo, en la forma de un aerosol; en forma tópica, por ejemplo en forma de loción; en forma transdérmica tal como usando un parche transdérmico (por ejemplo, usando la tecnología que está comercialmente disponible en Novartis y Alza Corporation) , mediante inyección de polvo, o mediante absorción bucal, sublingual o intranasal.
Las composiciones farmacéuticas se pueden formular en forma de dosis unitaria, o en dosis múltiples o inferiores a la unitaria.
La administración de las composiciones farmacéuticas descritas en la presente puede ser intermitente, o a una velocidad gradual, continua, constante o controlada. Las composiciones farmacéuticas se pueden administrar a un animal de sangre caliente, por ejemplo, un mamífero tal como un ratón, rata, gato, conejo, perro, cerdo, vaca, o mono, pero se administra ventajosamente a un ser humano. Además, el horario del día y la cantidad de veces por día que se administra la composición farmacéutica pueden variar .
Los compuestos de la presente invención se pueden usar en el tratamiento de una variedad de trastornos y condiciones y, como tal, se pueden usar en combinación con una variedad de otros agentes terapéuticos adecuados útiles en el tratamiento o la profilaxis de esos trastornos o condiciones. Por lo tanto, una realización de la presente invención incluye la administración del compuesto de la presente invención en combinación con otros compuestos terapéuticos. Por ejemplo, el compuesto de la presente invención se puede usar en combinación con otros ligandos de NNR (tales como vareniclina) , moduladores alostéricos de NNR, antioxidantes (tales como agentes depuradores de radicales libres), agentes antibacterianos (tales como antibióticos de penicilina) , agentes antivirales (tales como análogos de nucleósido, como zidovudina y aciclovir) , anticoagulantes (tales como warfarina) , agentes antiinflamatorios (tales como NSAID) , antipiréticos, analgésicos, anestésicos (tales como los que se usan en cirugía) , inhibidores de acetilcolinesterasa (tales como donepezil y galantamina) , antipsicóticos (tales como haloperidol, clozapina, olanzapina, y quetiapina) , inmunosupresores (tales como ciclosporina y metotrexato) , agentes neuroprotectores, esteroides (tales como hormonas esferoides), corticosteroides (tales como dexametasona, predisona, e hidrocortisona) , vitaminas, minerales, nutracéuticos, antidepresivos (tales como imipramina, fluoxetina, paroxetina, escitalopram, sertralina, venlafaxina, y duloxetina) , ansioliticos (tales como alprazolam y buspirona) , anticonvulsivos (tales como fenitoina y gabapentina) , vasodilatadores (tales como prazosina y sildenafil), estabilizadores del humor (tales como valproato y aripiprazol ) , fármacos anticáncer (tales como antiproliferativos ) , agentes antihipertensivos (tales como atenolol, clonidina, amlopidina, verapamil, y olmesartán) , laxantes, ablandadores de heces, diuréticos (tales como furosemida) , antiespasmódicos (tales como diciclomina) , agentes antidiscinésicos, y medicaciones antiúlcera (tales como esomeprazol) . Tal combinación de agentes farmacéuticamente activos se pueden administrar juntos o por separado y, cuando se administran por separado, la administración puede ocurrir en forma simultánea o secuencial, en cualquier orden. Las cantidades de los compuestos o agentes y los tiempos relativos de administración se seleccionarán para obtener el efecto terapéutico deseado. La administración en combinación de un compuesto de · la presente invención con otros agentes de tratamiento puede ser en combinación mediante la administración en forma concomitante con: (1) una composición farmacéutica unitaria que incluye ambos compuestos, o (2) composiciones farmacéuticas por separado cada una de las cuales incluye uno de los compuestos. Alternativamente, la combinación se puede administrar por separado en una forma secuencial en donde un agente de tratamiento se administra en primer lugar y el otro en segundo lugar. Dicha administración secuencial puede ser cercana en el tiempo o remota en el tiempo.
Otro aspecto de la presente invención incluye la terapia de combinación que comprende administrar al sujeto una cantidad terapéutica o profilácticamente eficaz del compuesto de la presente invención y una o más terapias adicionales que incluyen quimioterapia, terapia de radiación, terapia génica, o inmunoterapia .
IV. Método de Uso de las Composiciones Farmacéuticas Los compuestos de la presente invención se pueden usar para la prevención o el tratamiento de diferentes condiciones o trastornos para los cuales se han propuesto otros tipos de compuestos nicotinicos o se muestra que son útiles como agentes terapéuticos, tales como trastornos del sistema nervioso central, inflamación, respuesta inflamatoria asociada a una infección bacteriana y/o viral, dolor, síndrome metabólico, trastornos autoinmunes, adicciones, obesidad u otros trastornos descritos más detalladamente en la presente. Este compuesto también se puede usar como un agente de diagnóstico (in Vitro e in vivo) . Dichos agentes terapéuticos y otras enseñanzas se describen, por ejemplo, en las referencias enumeradas previamente en la presente, que incluyen Williams et al., Drug News Perspec. 7(4): 205 (1994), Arneric et al., CNS Drug Rev. 1(1): 1-26 (1995), Arneric et al., Exp. Opin. Invest. Drugs 5(1): 79-100 (1996), Bencherif et al., J. Pharmacol. Exp. Ther. 279: 1413 (1996), Lippiello et al., J. Pharmacol. Exp. Ther. 279: 1422 (1996), Damaj et al., J. Pharmacol. Exp. Ther. 291: 390 (1999); Chiari et al., Anestesiología 91: 1447 (1999), Lavand' homme y Eisenbach, Anestesiología 91: 1455 (1999), Holladay et al., J. Med. Chem. 40(28): 4169-94 (1997), Bannon et al., Ciencia 279: 77 (1998), PCT WO 94/08992, PCT WO 96/31475, PCT WO 96/40682, y las Patentes Estadounidenses N° 5.583.140 de Bencherif et al., 5.597.919 de Dull et al., 5.604.231 de Smith et al. y 5.852.041 de Cosford et al.
Trastornos del Sistema Nervioso Central Los compuestos y sus composiciones farmacéuticas son útiles en el tratamiento o la prevención de una variedad de trastornos del sistema nervioso central, que incluyen trastornos neurodegenerativos, trastornos neuropsiquiátricos, trastornos neurológicos, y adicciones. Los compuestos y sus composiciones farmacéuticas se pueden usar para tratar o prevenir déficits y disfunciones cognitivas, relacionadas con la edad y de otro modo, trastornos de la atención y demencias, que incluyen aquellas provocadas por agentes infecciosos o perturbaciones metabólicas ; proveer neuroprotección; tratar convulsiones e infartos cerebrales múltiples; tratar trastornos del humor, compulsiones y conductas adictivas; proveer analgesia; controlar la inflamación, tal como la mediada por citoquinas y factor nuclear kappa B; tratar trastornos inflamatorios; proveer alivio del dolor; y tratar infecciones, como agentes antiinfecciosos para tratar infeccionas bacterianas, fúngicas y virales. Entre los trastornos, las enfermedades y las condiciones para cuyo tratamiento o prevención se pueden usar los compuestos y las composiciones farmacéuticas de la presente invención están: deterioro de la memoria asociado a la edad (AAMI), deterioro cognitivo leve (MCI), decadencia cognitiva relacionada con la edad (ARCD) , demencia presenil, enfermedad de Alzheimer de inicio temprano, demencia senil, demencia del tipo de Alzheimer, enfermedad de Alzheimer, deterioro cognitivo que no es demencia (CIND) , demencia de los cuerpos de Lewy, demencia relacionada con el VIH, complejo de SIDA y demencia, demencia vascular, síndrome de Down, trauma de la cabeza, lesión cerebral traumática (TBI), demencia pugilística, Enfermedad de Creut zfeld-Jacob y enfermedades priónicas, ataque, isquemia central, isquemia periférica, trastorno de déficit de atención, trastorno de déficit de atención con hiperactividad, dislexia, esquizofrenia, trastorno esquizofeniforme, trastorno esquizoafectivo, disfunción cognitiva en la esquizofrenia, déficits cognitivos en la esquizofrenia, Parkinsonismo que incluye la enfermedad de Parkinson, parkinsonismo postencefalítico, parkinsonismo y demencia de Guam, Tipo de Parkinson de demencia frontotemporal (PTDP), enfermedad de Pick, Enfermedad de Niemann-Pick, Enfermedad de Huntington, corea de Huntington, discinesia tardía, distonía espástica, hipercinesia, parálisis supranuclear progresiva, paresia supranuclear progresiva, síndrome de pierna inquieta, enfermedad de Creutzfeld-Jakob, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica (ALS) , enfermedad de las neuronas motoras (MND) , atrofia de sistemas múltiples, degeneración corticobasal, Síndrome de Guillain-Barré (GBS) , y polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP) , epilepsia, epilepsia del lóbulo frontal nocturna dominante autosómica, manías, ansiedad, depresión que incluye trastorno depresivo mayor (MDD) , disforia premenstrual, trastornos de pánico, bulimia, anorexia, narcolepsia, somnolencia diurna excesiva, trastornos bipolares, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo compulsivo, ataques de rabia, trastorno de conducta, trastorno de oposición desafiante, síndrome de Tourette, autismo, adicción a las drogas y al alcohol, adicción al tabaco, y por lo tanto es útil como un agente para dejar de fumar, sobrerreacción compulsiva y disfunción sexual.
Los deterioros o las disfunciones cognitivas pueden estar asociadas a trastornos o condiciones sicóticas, tales como esquizofrenia y otros trastornos sicóticos, que incluyen en forma no taxativa el trastorno sicótico, trastorno esquizofreniforme, trastorno esquizoafectivo, trastorno delirante, trastorno sicótico breve, trastorno sicótico compartido, y trastornos sicóticos debido a condiciones médicas generales, demencias y otros trastornos cognitivos, que incluyen en forma no taxativa deterioro cognitivo leve, demencia presenil, enfermedad de Alzheimer, demencia senil, demencia del tipo de Alzheimer, deterioro de la memoria relacionado con la edad, demencia de los cuerpos de Lewy, demencia vascular, complejo de SIDA y demencia, dislexia, Parkinsonismo que incluye la enfermedad de Parkinson, deterioro cognitivo y demencia de la Enfermedad de Parkinson, deterioro cognitivo de la esclerosis múltiple, deterioro cognitivo provocado por una lesión cerebral traumática, demencias debido a otras condiciones médicas generales, trastornos de ansiedad, que incluyen en forma no taxativa trastorno de pánico sin agorafobia, trastorno de pánico con agorafobia, agorafobia sin antecedentes de trastorno de pánico, fobias especificas, fobias sociales, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de estrés postraumático, trastorno de estrés agudo, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de ansiedad generalizada debido a una condición médica general, trastornos del humor, que incluyen en forma no taxativa trastorno depresivo mayor, trastorno distimico, depresión bipolar, mania bipolar, trastorno bipolar I, depresión asociada a episodios maniacos, depresivos o mixtos, trastorno bipolar II, trastorno ciclotímico, y trastornos del humor debido a condiciones médicas generales, trastornos del sueño, que incluyen en forma no taxativa trastornos de dissomnio, insomnio primario, hipersomnio primario, nacolepsia, trastornos de parasomnio, trastornos de pesadillas, trastorno de terror del sueño y trastorno de sonambulismo, retardo mental, trastornos del aprendizaje, trastornos de habilidades motoras, trastornos de la comunicación, trastornos penetrantes del desarrollo, trastornos de déficit de atención y de conducta perturbadora, trastorno de déficit de atención, trastorno de déficit de atención con hiperactividad, trastornos de la alimentación de la infancia, la niñez o de la adultez, trastornos de tics, trastornos de eliminación, trastornos relacionados con drogas, que incluyen en forma no taxativa dependencia de las drogas, abuso de drogas, intoxicación con drogas, abstinencia de drogas, trastornos relacionados con el alcohol, trastornos relacionados con anfetaminas o similares a anfetaminas, trastornos relacionados con la cafeína, trastornos relacionados con la marihuana, trastornos relacionados con la cocaína, trastornos relacionados con alucinógenos, trastornos relacionados con inhaladores, trastornos relacionados con la nicotina, trastornos relacionados con opioides, trastornos relacionados con fenciclidina o similares a fenciclidina, y trastornos relacionados con sedantes hipnóticos o ansiolíticos , trastornos de personalidad, que incluyen en forma no taxativa trastorno de personalidad obsesivo compulsivo y trastornos de control de los impulsos.
El desempeño cognitivo se puede evaluar con una escala cognitiva validada, tal como, por ejemplo, la subescala cognitiva de la Escala para la Evaluación de la Enfermedad de Alzheimer (ADAS-cog) . Una medida de la eficacia de los compuestos de la presente invención en la mejora de la cognición puede incluir medir el nivel de cambio de un paciente de acuerdo a dicha escala.
Con respecto a las compulsiones y conductas adictivas, los compuestos de la presente invención se pueden usar como una terapia para la adicción a la nicotina, que incluye como un agente para dejar de fumar, y para otros trastornos de recompensa cerebral, tales como el abuso de drogas que incluye la adicción al alcohol, la adicción a drogas ilícitas y de expendio con receta, trastornos de la alimentación, que incluyen obesidad, y adicciones a conductas, tales como el juego, u otras manifestaciones de adicciones a conducta similares.
Las condiciones y trastornos precedentes se discuten más detalladamente, por ejemplo, en el Manual de Diagnóstico y Estadísticas de Trastornos Mentales de la Asociación Psiquiátrica Americana, Cuarta Edición, Revisión del Texto, Washington, DC, Asociación Psiquiátrica Americana, 2000. También se puede recurrir a este manual para más detalles sobre los síntomas y características de diagnóstico asociados al uso, abuso y dependencia de drogas.
Inflamación Se sabe que el sistema nervioso, principalmente a través del nervio vago regula la magnitud de la respuesta inmune innata inhibiendo la liberación del factor de necrosis tumoral de macrófagos (TNF) . Este mecanismo fisiológico se denomina "vía antiinflamatoria colinérgica" (véase, por ejemplo, Tracey, "El reflejo inflamatorio", Naturaleza 420: 853-9 (2002). La inflamación excesiva y la síntesis del factor de necrosis tumoral provocan morbilidad y aún mortalidad en una variedad de enfermedades. Estas enfermedades incluyen, en forma no taxativa, endotoxemia, artritis reumatoide, osteoartritis, soriasis, asma, aterosclerosis , fibrosis pulmonar idiopática, y enfermedad intestinal inflamatoria.
Las condiciones inflamatorias que se pueden tratar o prevenir administrando los compuestos descritos en la presente incluyen, en forma no taxativa, inflamación crónica y aguda, soriasis, endotoxemia, gota, pseudogota aguda, artritis gotosa aguda, artritis, artritis reumatoide, osteoartritis, rechazo de aloinjerto, rechazo de transplante crónico, asma, aterosclerosis, lesión pulmonar dependiente de fagocito mononuclear, fibrosis pulmonar idiopática, dermatitis atópica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, síndrome de insuficiencia respiratoria adulta, síndrome de pecho agudo en la enfermedad de las células falciformes, enfermedad intestinal inflamatoria, síndrome de intestino irritable que incluye IBS con diarrea predominante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, colangitis aguda, estomatitis aftosa, caquexia. pouchitis, glomerulonefritis , nefritis de lupus, trombosis, rechazo del huésped al injerto.
Respuesta Inflamatoria Asociada a una Infección Bacteriana y/o Viral Muchas infecciones bacterianas y/o virales están asociadas a efectos colaterales provocados por la formación de toxinas, y la respuesta natural del cuerpo a las bacterias o virus y/o las toxinas. Como se discutió anteriormente, la respuesta del cuerpo a la infección frecuentemente consiste en la generación de una cantidad importante de TNF y/u otras citoquinas. La sobreexpresión de estas citoquinas puede derivar en una lesión importante, tal como choque séptico (cuando la bacteria es sepsis) , choque endotóxico, urosepsis, neumonitis viral, y síndrome de choque tóxico.
La expresión de citoquinas está mediada por NNR y se puede inhibir administrando agonistas o agonistas parciales de estos receptores. Los compuestos descritos en la presente que son agonistas o agonistas parciales de estos receptores en consecuencia se pueden usar para minimizar la respuesta inflamatoria asociada a la infección bacteriana, así como infecciones virales y fúngicas. Ejemplos de dichas infecciones bacterianas incluyen ántrax, botulismo, y sepsis. Algunos de estos compuestos también pueden tener propiedades antimicrobianas. Además, los compuestos se pueden usar en el tratamiento de la enfermedad de Raynaud, a saber la vasoconstricción periférica dolorosa inducida por virus.
Estos compuestos también se pueden usar como terapia agregada en combinación con las terapias existentes para manejar infecciones bacterianas, virales y fúngicas, tales como antibióticos, antivirales y antifúngicos . Las antitoxinas también se pueden usar para unirse a toxinas producidas por los agentes infecciosos y permitir gue las toxinas unidas pasen a través del cuerpo sin generar una respuesta inflamatoria. Ejemplos de antitoxinas se revelan, por ejemplo, en la Patente Estadounidense N° 6.310.043 de Bundle et al. Otros agentes eficaces contra toxinas bacterianas y otras toxinas pueden ser eficaces y su efecto terapéutico se puede complementar mediante la administración conjunta con los compuestos descritos en la presente.
Dolor Los compuestos de la presente invención se pueden administrar para el tratamiento y la prevención del dolor, que incluye el dolor agudo, neurológico, inflamatorio, neuropático y crónico. Los compuestos se pueden usar en conjunto con opiatos para minimizar la posibilidad de la adicción al opiato (por ejemplo, la terapia de rescate de morfina) . La actividad analgésica de los compuestos descritos en la presente se puede demostrar en modelos de dolor persistente o inflamatorio y de dolor neuropático, realizados como se describe en la Publicación de Solicitud de Patente Estadounidense N° 20010056084 Al (Allgeier et al) (por ejemplo, la hiperalgesia mecánica en el modelo de rata de coadyuvante de Freund de dolor inflamatorio y la hiperalgesia mecánica en el modelo de ligación parcial del nervio ciático de ratón de dolor neuropático) .
El efecto analgésico es adecuado para tratar el dolor de diferentes orígenes y etiología, en particular en el tratamiento del dolor inflamatorio y la hiperalgesia asociada, el dolor neuropático y la hiperalgesia asociada, el dolor crónico (por ejemplo, dolor crónico grave, dolor postoperatorio y dolor asociado a diferentes condiciones que incluyen cáncer, angina, cólico renal o biliar, menstruación, migraña y gota) . El dolor inflamatorio puede ser de diversos orígenes, que incluyen artritis y enfermedad reumatoide, tenosinovitis y vasculitis. El dolor neuropático incluye neuralgia trigeminal o herpética, neuropatías tales como dolor de neuropatía diabética, causalgia, dolor de espalda inferior y síndrome de desaferenciación tal como avulsión del plexo braquial.
Neovascularización La inhibición de la neovascularización, por ejemplo, administrando antagonistas (o en ciertas dosificaciones, agonistas parciales) de receptores nicotínicos puede tratar o prevenir condiciones caracterizadas por la neovascularización o angiogénesis indeseable. Dichas condiciones pueden incluir aquellas caracterizadas por angiogénesis inflamatoria y/o angiogénesis inducida por isquemia. La neovascularización asociada al crecimiento tumoral también se puede inhibir administrando los compuestos descritos en la presente que funcionan como antagonistas o agonistas parciales de receptores nicotínicos .
El antagonismo especifico de receptores nicotinicos reduce la respuesta angiogénica a la inflamación, isquemia y neoplasia. Se puede hallar una guia con respecto a los sistemas de modelos animales apropiados para evaluar los compuestos descritos en la presente, por ejemplo, en Heeschen, C. et al., "Una via angiogéncia novedosa mediada por receptores nicotinicos no neuronales de acetilcolina, " J. Clin. Invest. 110 ( 4 ): 527-36 (2002) .
Los tipos de tumores representativos que se pueden tratar usando los compuestos descritos en la presente incluyen SCLC, NSCLC, cáncer de ovarios, cáncer pancreático, carcinoma de mamas, carcinoma de colon, carcinoma de recto, carcinoma de pulmón, carcinoma de orofaringe, carcinoma de hipofaringe, carcinoma de esófago, carcinoma de estómago, carcinoma de páncreas, carcinoma de hígado, carcinoma de vesícula biliar, carcinoma de las vías biliares, carcinoma de intestino delgado, carcinoma de tracto urinario, carcinoma de riñon, carcinoma de vejiga, carcinoma de urotelio, carcinoma de vías genitales femeninas, carcinoma de cuello de útero, carcinoma de útero, carcinoma de ovarios, coriocarcinoma, enfermedad trofoblástica gestacional, carcinoma de vías genitales masculinas, carcinoma de próstata, carcinoma de vesículas seminales, carcinoma de testículos, tumores de células germinales, carcinoma de glándulas endocrinas, carcinoma de tiroides, carcinoma adrenal, carcinoma de glándulas pituitarias, carcinoma de piel, hemangiomas, melanomas, sacotas, sarcoma de huesos y de tejidos blandos, sarcoma Kaposi, tumores de cerebro, tumores de los nervios, tumores de los ojos, tumores de las meninges, astrocitomas, gliomas, glioblastomas, retinoblastomas, neuromas, neuroblastomas, Schwannomas, meningiomas, tumores sólidos que surgen de tumores hematopoyéticos (tales como leucemias, cloromas, plasmocitomas , y las placas y tumores de micosis fungoides y linforna/leucemia de las células T) y tumores sólidos que surgen de linfornas.
Los compuestos también se pueden administrar en conjunto con otras formas de tratamiento anticáncer, que incluyen la administración conjunta con agentes antitumor antineoplásicos tales como cisplatino, adriamicina, daunomicina y similares, y/o agentes anti-VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular), como se los conoce en el arte.
Los compuestos se pueden administrar de manera tal que se dirijan al sitio del tumor. Por ejemplo, los compuestos se pueden administrar en microesferas, microparticulas o liposomas conjugados a diferentes anticuerpos que dirigen las microparticulas al tumor. Además, los compuestos pueden estar presentes en microesferas , microparticulas o liposomas que están dimensionados apropiadamente para pasar a través de las arterias y las venas, pero se alojan en lechos capilares que rodean a los tumores y administran los compuestos localmente al tumor. Dichos dispositivos de suministro de fármacos son conocidos en el arte.
Otros trastornos Además de tratar trastornos del sistema nervioso central, inflamación, y neovascularización, y dolor, los compuestos de la presente invención también se pueden usar para prevenir o tratar ciertas condiciones, enfermedades y trastornos en los cuales cumplen una función los NNR. Ejemplos de ellos incluyen trastornos autoinmunes tales como lupus, trastornos asociados a la liberación de citoquinas, caquexia secundaria a una infección (por ejemplo, como ocurre en el SIDA, el complejo relacionado con el SIDA y la neoplasia)., obesidad, penfitis, incontinencia urinaria, vejiga sobrerreactiva (OAB) , diarrea, constipación, enfermedades retínales, enfermedades infecciosas, miastenia, síndrome de Eaton-Lambert , hipertensión, preclampsia, osteoporosis, vasoconstricción, vasodilatación, arritmias cardiacas, diabetes tipo I, diabetes tipo II, bulimia, anorexia y disfunción sexual, asi como aquellas indicaciones expuestas en la solicitud de patente PCT publicada WO 98/25619. Los compuestos de esta invención también se pueden administrar para tratar convulsiones tales como aquellas que son sintomáticas de la epilepsia, y para tratar condiciones tales como sífilis y enfermedad de Creutzfeld-Jakob.
Los compuestos de la presente invención se pueden usar para tratar infecciones bacterianas y condiciones dermatológicas, tales como pénfigo foliáceo, pénfigo vulgar, y otros trastornos, tales como acantólisis, donde están presentes las respuestas autoinmunes con título de anticuerpo de NNR ganglionar alto. En estos trastornos, y en otras enfermedades autoinmunes, tales como miastenia grave, el fragmento fab del anticuerpo se une al receptor NNR (reticulación de 2 receptores), que induce la internalización y la degradación.
Usos de Diagnóstico Los compuestos se pueden usar en composiciones de diagnóstico, tales como sondas, particularmente cuando se modifican para incluir marcadores apropiados. Con este fin los compuestos de la presente invención más preferentemente se marcan con el grupo isotópico radioactivo 1:LC.
Los compuestos administrados se pueden detectar usando la tomografia por emisión de positrones (PET). Se desea una actividad especifica alta para visualizar los subtipos de receptores seleccionados a concentraciones no saturantes. Las dosis administradas normalmente están por debajo de la gama tóxica y proveen imágenes de alto contraste. Se espera que los compuestos sean capaces de administración en niveles no tóxicos. La determinación de la dosis se realiza en una forma conocida para un experto en el arte de las imágenes de radiomarcadores . Véase, por ejemplo, la Patente Estadounidense N° 5.969.144 de London et al.
Los compuestos se pueden administrar usando técnicas conocidas. Véase, por ejemplo, la Patente Estadounidense N° 5.969.144 de London et al, como se indicó. Los compuestos se pueden administrar en composiciones de formulaciones que incorporan otros ingredientes, tales como aquellos tipos de ingredientes que son útiles en la formulación de una composición de diagnóstico. Los compuestos útiles de acuerdo con la realización de la presente invención se emplean más preferentemente en formas de alta pureza. Véase la Patente Estadounidense N° 5.853.696 de Elmach et al.
Después de que los compuestos se administran a un sujeto (por ejemplo, un sujeto humano) , se pueden producir imágenes y cuantificar la presencia de ese compuesto dentro del sujeto mediante técnicas apropiadas para indicar la presencia, la cantidad y la funcionalidad. Además de los humanos, los compuestos se pueden administrar también a animales, tales como ratones, ratas, perros, y monos. Las imágenes de SPECT y PET se pueden realizar usando cualquier técnica y aparato apropiados. Véase Villemagne et al., en: Arneric et al. (Eds.) Receptores Nícotínicos Neuronales : Farmacología y Oportunidades Terapéuticas, 235-250 (1998) y la Patente Estadounidense N° 5.853.696 de Elmalch et al, cada uno de los cuales se incorpora en la presente como referencia, para la invención de técnicas de imágenes representativas.
V. Ejemplos Sintéticos Ejemplo 1. 3-Etilespiro [biciclo [2.2.1] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ol y espiro [biciclo [2.2.1] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ol A una solución de 2-norbornanona (norcalcanfor ) (74,0 g, 0,673 mol) y 1 , 3-dibromopropano (190 g, 0,942 mol) en éter dietílico (2,2 L) se agregó amida de sodio (65,6 g, 1,68 mol), y la mezcla se agitó a reflujo durante 24 horas. La reacción fue incomplete, mediante análisis de GCMS. Se agregó otro 0,1 equivalente (13,6 g, 67,3 mmol) de 1, 3-dibromopropano y 0,5 equivalente (13,0 g, 0, 336 mol) de amida de sodio, y la mezcla se agitó a reflujo durante otro período de 24 horas. La reacción aún no era completa, de manera tal que el ciclo de agregado de reactivos, la agitación a reflujo y el análisis de GCMS se repitió otras tres veces, y derivó en el agregado de otro 0,15 equivalente de 1,3-dibromopropano y otros 3.5 equivalentes de amida de sodio durante un período de 40 horas a reflujo. Finalmente, el análisis de GCMS indicó que el material de partida había desaparecido. La reacción se enfrió a -10°C y se enfrió lentamente (agitando) con agua (600 mL) . La agitación se detuvo y las capas se separaron. La capa orgánica se lavó sucesivamente con 1 M ácido clorhídrico acuoso (100 mL) , agua (50 mL) y cloruro de sodio acuoso saturado (50 mL) . La capa orgánica luego se combinó con agua (1500 mL) y se agitó vigorosamente mientras se agregaba permanganato de potasio sólido (341 g) , en porciones, durante un período de 8 horas. La mezcla se agitó luego durante 2 días a temperatura ambiente y se filtró a través de diatomita. La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo con éter (2 x 500 mL) . Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con cloruro de sodio acuoso saturado (50 mL) , y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se evaporó y el producto crudo (85 g) se purificó sobre una columna de gel de sílice. Las fracciones seleccionadas se concentraron y dieron espiro [biciclo [2.2.1 ] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ona (29 g, 29% de rendimiento). XH NMR (CDC13, 400 MHz) : d 2, 55-2, 49 (m, 2 H), 2,18-2,08 (m, 2 H) , 2,00-1,58 (m, 7 H) , 1,49-1,36 (m, 3 H) ; LC S (m/z) : 151 (M+l) .
Una solución de espiro [biciclo [2.2.1] heptano-2, 1 ' -ciclobutan] -3-ona (27,5 g, 0,183 mol) en tetrahidrofurano (THF) (500 mL) se enfrió a 0°C y se agregó una solución de 3M bromuro de etilmagnesio 3 M en éter (122 mL, 0,366 mol) a una velocidad tal que la temperatura interna de la mezcla de la reacción se mantuviera por debajo de 5°C (20 minutos de tiempo de agregado). La solución resultante se agitó a 2-5°C durante 30 minutos y luego se agitó a temperatura ambiente durante 30 horas. La reacción se enfrió a -10°C y se agregó agua (100 mL) para enfriar la reacción. Luego se agregaron agua adicional (300 mL) y acetato de etilo (300 mL) y se agitó la mezcla. La agitación se detuvo y la capa orgánica se separó y se concentró. El residuo de la capa orgánica se combinó con la capa acuosa y se extrajo con acetato de etilo (3 x 400 mL) . Los extractos de acetato de etilo se combinaron y se lavaron con cloruro de sodio acuoso saturado (50 mL) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se evaporó y el material crudo se purificó sobre una columna de gel de sílice, eluyendo con 0-10% de acetato de etilo en hexanos, que dio 3-etilespiro [biciclo [2.2.1] heptano-2, 1 ' -ciclobutan] -3-ol (16,2 g, 47%) y espiro [biciclo [2.2.1] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ol (13,2 g, 46%), como aceites incoloros. Estos materiales se usaron sin nueva purificación en síntesis posteriores.
Ejemplo 2: Clorhidrato de (3aS , 4S , 7R, 7aS) -7a-Etil-N-metiloctahidro-4,7-metano-lH-inden-3a-amina y clorhidrato de (3aR, 4R, 7S , 7aR) -7a-etil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina Un matraz de un cuello de 500 mL se cargó con 3-etilespiro [biciclo [2.2.1] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ol (15,3 g, 85,0mmol) y cianuro de sodio (8,33 g, 0,170 mol) y se selló con un tabique de goma. Una aguja, con un balón montado a ella, se insertó en el tabique. Se agregó ácido acético (28,2 mL, 0,493 mol) con la jeringa y la mezcla se agitó durante 5 minutos a temperatura ambiente. La mezcla luego se enfrió a 0°C, y se agregó ácido sulfúrico concentrado (28,6 mL, 0,536 mol) gota a gota con la jeringa, durante un período de 40 minutos. La solución resultante se agitó a 0°C durante 30 minutos y luego a temperatura ambiente durante 16 horas. La reacción se enfrió a -10°C y se agregó agua (50 mL) para enfriar la reacción. Luego se agregó cloroformo (50 mL) seguido por 10 M hidróxido de sodio acuoso (200 mL, 2,0 moles). La mezcla resultante tenia un pH de 12. La mezcla se transfirió a un embudo separador, se combinó con agua (600 mL) , y se extrajo con cloroformo (3 x 500 mL) . Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con cloruro de sodio acuoso saturado (50 mL) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se evaporó y el producto crudo se purificó sobre una columna de gel de sílice, eluyendo con 10-50% acetato de etilo en hexanos, que dio N- ( 7a-etiloctahidro- , 7-metano-lH-inden-3a-il) formamida como un sólido blanco (10,2 g, 56% de rendimiento).
A un matraz que contiene THF anhidro (140 mL) se agregó una solución de 1M hidruro de litio y aluminio en THF (138 mL, 0,138 mol) . La solución de hidruro de litio y aluminio se agitó a reflujo y se agregó N- ( 7a-etiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-il) formamida sólida (9,5 g, 45,9 mmol) en porciones durante un período de 15 minutos. La mezcla resultante se refluyó durante 21 horas, se enfrió a -10°C y se enfrió agregando lentamente 5 M hidróxido de sodio acuoso (18 mL) . La mezcla resultante se filtró a través de diatomita y se lavó con THF (3 x 150 mL) . El producto filtrado se concentró y la solución se purificó sobre dos columnas de gel de sílice. La primera se eluyó con 10-50% acetato de etilo en hexanos. Fracciones seleccionadas se concentraron y el residuo se aplicó luego a la segunda columna, que se eluyó con diclorometano / metanol / amoníaco acuoso (de 9 : 1 : 0,1 a 8 : 2 : 0.2) (v/v) . La concentración de fracciones seleccionadas dio 7a-etil-N-metiloctahidro-4, 7-metano-lH-inden-3a-amina (8,2 g, 93% de rendimiento) .lH NMR (CD3OD, 400 Hz) : d 2,81 (s, 3 H) , 2,52 (d, J = 3,2 Hz, 1 H) , 2,27 (brs, 1 H) , 2,23-2,16 (m, 1 H) , 2,06-2,02 (m, 1 H) , 1,88-1, 52 (m, 9 H) , 1, 44-1, 22 (m, 3 H) , 1,07 (t, J = 7,0 Hz, 3 H) ; LCMS (m/z) : 194 (M+l). 7a-Etil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-arnina (2,0 g) se disolvió en acetonitrilo (10 mL) y se separó mediante HPLC quiral, usando una columna ChiralPak AD-H, de 5 micrones, de 250 x 20 cm y eluyendo con 0,2% dietilamina, 5% isopropanol en acetonitrilo (inyecciones de 0,25 mL) , con una velocidad de flujo de 10 mL/minuto. Las fracciones seleccionadas para cada uno de los dos picos se concentraron y se disolvieron en 2 mL de metanol. Cada una de las dos soluciones se trató con 10 mL de 1 M ácido clorhídrico acuoso a temperatura ambiente. Las mezclas de la reacción resultantes se concentraron en una centrífuga de vacío, que proporciona clorhidrato de ( 3aS, 4S, 7R, 7aS) -7a-etil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina como el enantiómero de elución temprana (0,845 g, 35% de recuperación) y clorhidrato de (3aR, 4R, 7S, 7aR) -7a-etil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina como el enantiómero de elución tardía (0,630 g, 26% de recuperación), como polvos blancos.
Clorhidrato de (3aS, 4S, 7R, 7aS ) -7a-etil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina: 1H NMR (D20, 400 MHz): d 2,80 (s, 3 H) , 2,51 (d, J = 3,2 Hz, 1 H) , 2,26 (brs, 1 H) , 2,23-2,16 (m, 1 H) , 2,06-2,02 (m, 1 H) , 1,88-1,52 (m, 9 H) , 1,44-1,22 (m, 3 H) , 1,06 (t, J = 7,1 Hz, 3 H) ; LCMS (m/z) : 194 (M+l).
Clorhidrato de ( 3aR, 4R, 7S, 7aR) -7a-etil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina: XH N R (D20, 400 ???): d 2,81 (s, 3 H) , 2,52 (d, J = 3,5 Hz, 1 H) , 2,27 (brs, 1 H) , 2,23-2,16 (m, 1 H) , 2,06-2,02 (m, 1 H) , 1,88-1,52 (m, 9 H) , 1,44-1,22 (m, 3 H) , 1,06 (t, J = 7,1 Hz, 3 H); LCMS (m/z) : 194 (M+l).
Ejemplo 3: Clorhidrato de (3aS,4S,7R,7aS) -N-Metiloctahidro-4, 7-metano-lH-inden-3a-amin y Clorhidrato de (3aR, 4R, 7S , 7aR) -N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina Un matraz de un cuello de 500 mL se cargó con espiro [biciclo [2.2.1] heptano-2, 1 ' -ciclobutan] -3-ol (12,3 g, 80,9 mmol) y cianuro de sodio (6,70 g, 0,137 mol) y se selló con un tabique de goma. Una aguja con un balón montado a ella, se insert en el tabique. Se agregó ácido acético (22,7 mL, 0,396 mol) con una jeringa y la mezcla se agitó durante 5 minutos a 0°C, y se agregó ácido sulfúrico concentrado (23,0 mL, 0,430 mol) gota a gota con una jeringa, durante un periodo de 30 minutos. La solución resultante se agitó a 0°C durante 30 minutos y luego a temperatura ambiente durante 16 horas. La reacción se enfrió a -10°C y se agregó agua (50 mL) para enfriar la reacción. Luego se agregó cloroformo (50 mL) , seguido por 10 M hidróxido de sodio acuoso (170 mL, 1,7 mol). La mezcla resultante tenía un pH de 12. La mezcla se transfirió a un embudo separador, se combinó con agua (400 mL) , y se extrajo con cloroformo (3 x 400 mL) . Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con cloruro de sodio acuoso saturado (50 mL) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se evaporó, y el producto crudo se purificó sobre una columna de gel de sílice, eluyendo con 10-50% acetato de etilo en hexanos, que dio N- (octahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-il ) formamida como un sólido blanco (10,7 g, 74% de rendimiento).
A un matraz que contiene THF anhidro (170 mL) se agregó un solución de 1 M hidruro de litio y aluminio en THF (168 mL, 0,168 mol) . La solución de hidruro de litio y aluminio se calentó a reflujo y N- (octahidro-4, 7-metano-lH-inden-3a-il) formamida (10,0 g, 55,9 mmol) se agregó en porciones durante un período de 15 minutos. La mezcla resultante se refluyó durante 22 horas, se enfrió a -10°C y se enfrió agregando lentamente 5 M hidróxido de sodio acuoso (20 mL) . La mezcla resultante se filtró a través de diatomita y se lavó con THF (3 x 300 mL) . El producto filtrado se concentró y el residuo se purificó sobre dos columnas de gel de sílice. La primera se eluyó con 10-50% acetato de etilo en hexanos. Las fracciones seleccionadas se concentraron y el residuo luego se aplicó a la segunda columna, que se eluyó con diclorometano / metanol / amoníaco acuoso (desde 9 : 1 : 0,1 hasta 8 : 2 : 0,2) (v/v) .
La concentración de fracciones seleccionadas dio N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (8,1 g, 88% d rendimiento). XH NMR (D20, 400 MHz): d 2,80 (s, 3 H) , 2,54 (brs, 1 H) , 2,27-2,16 (m, 3 H) , 1, 95-1, 56 (m, 7 H) , 1, 49-1, 32 (m, 4 H) ; LCMS (m/z) : 166 (M+l) .
N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina racémica (1,5 g) se disolvió en acetonitrilo (15 mL) y se separó mediante HPLC quiral, usando una columna de ChiralPak AD, 5 micrones, de 250 x 20 cm y eluyendo con 0,2% dietilamina, 5% isopropanol en acetonitrilo (inyecciones de 0,25 mL) , con una velocidad de flujo de 10 mL/min. Las fracciones seleccionadas para cada uno de los dos picos se concentraron y se disolvieron en 2 mL de metanol. Cada una de las dos soluciones de metanol se trató con 2 mL de 2M ácido clorhídrico acuoso a temperatura ambiente. Las mezclas de la reacción resultantes se concentraron en una centrífuga de vacío, que proporciona clorhidrato de (3aS, 4S, 7R, 7aS) -N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,460 g, 26% de recuperación) como el enantiómero de elución temprana y clorhidrato de ( 3aR, 4R, 7S, 7aR) -N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,480 g, 27% de recuperación) como el enantiómero de elución tardío, como polvos blancos.
Clorhidrato de (3aS, 4S, 7R, 7aS) -N-metiloctahidro-4, 7-metano-lH-inden-3a-amina: XH NMR (D20, 400 MHz): d 2,81 (s, 3 H) , 2,55 (brs, 1 H), 2,27-2,16 (m, 3 H) , 1,95-1,56 (m, 7 H) , 1,49-1,32 (m, 4 H) ; LCMS (m/z): 166 (M+l) Clorhidrato de (3aR, 4R, 7S, 7aR) -N-metiloctahidro-4, 7-metano-lH-inden-3a-amina: XH NMR (D20, 400 MHz) : d 2,81 (s, 3 H) , 2,55 (brs, 1 H) , 2,27-2,16 (m, 3 H) , 1,95-1,56 (m, 7 H) , 1,49-1,32 (m, 4 H) ; LCMS (m/z) : 166 (M+l) .
Ejemplo 4: Formato de (3aS , 4S , 7R, 7aS) -?,?,?-trimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amonio Una mezcla de (3aS, 4S, 7R, 7aS) -N-metiloctahidro-4, 7-metano-lH-inden-3a-amina (30 mg, 0,18 mmol) , yodometano (2,0 mL, 32 mmol) y carbonato de potasio (1,0 g, 7,2 mmol) en THF (2 mL) se colocó en un tubo de presión y se agitó a 100°C durante 48 horas. La mezcla de la reacción se filtró y el producto filtrado se concentró. La mezcla se purificó mediante HPLC, eluyendo con mezclas de 0,05% de ácido fórmico acuoso y 0,05% de ácido fórmico en acetonitrilo . Las fracciones seleccionadas se combinaron y se concentraron y se obtuvo formato de (3aS,4S,7R,7aS)-N,N, N-trimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amonio (20 mg) . XH NMR (CD3OD, 400 MHz) : d 8,52 (brs, 1 H) , 3,18 (s, 9 H) , 2,67 (s, 1 H) , 2, 58-2, 45 (m, 2 H) , 2, 35-2,24 (m, 1 H) , 2,17-2,12 (m, 1 H) , 1, 98-1, 62 (m, 7 H) , 1,58-1,36 (m, 3 H) ; LCMS (m/z): 194 (M) .
Ejemplo 5: Formato de (3aR, 4R, 7S, 7aR) -?,?,?-trimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amonio Una mezcla de ( 3aR, 4R, 7S, 7aR) -N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (30 mg, 0,18 mmol) , yodometanb (2,0 mL, 32 mmol) y carbonato de potasio (1,0 g, 7; 2 mmol) en THF (2 mL) se colocó en un tubo de presión y se agitó a 100°C durante 48 horas. La mezcla de la reacción se filtró y el producto filtrado se concentró. El residuo se purificó mediante HPLC, eluyendo con mezclas de 0,05% de ácido fórmico acuoso y 0,05% de ácido fórmico en acetonitrilo . Fracciones seleccionadas se combinaron y se concentraron y se obtuvo formato de (3aR, 4R, 7S, 7aR) -N, N, N-trimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amonio (20 mg) . XH NMR (CD3OD, 400 MHz) : d 8.51 (brs, 1 H) , 3.18 (s, 9 H) , 2.67 (s, 1 H) , 2.58-2.45 (m, 2 H), 2.35-2.24 (m, 1 H) , 2.17-2.12 (m, 1 H) , 1.98-1.62 (m, 7 H) , 1.58-1.36 (m, 3 H) ; LCMS (m/z) : 194 (M) .
Ejemplo 6: Clorhidrato de (3aS, 4S, 7R, 7aS) -N,N-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina Yodometano (1,0 mL, 16 mmol) se agregó a una solución de (3aS,4S,7R,7aS) -N-metiloctahidro- , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,11 g, 0,67 mmol) en acetonitrilo (3 mL) , y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se agregó éter anhidro (30 mL) a la reacción y la mezcla se centrifuge. El sobrenadante se decant y el sólido remanente se secó y se obtuvo clorhidrato de (3aS, 4S, 7R, 7aS) -N, -dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a- amina (0,19 g, 93% de rendimiento) como un sólido blancuzco. XH NMR (CD3OD, 400 MHz): d 2,92 (s, 3 H) , 2,88 (s, 3 H) , 2,53 (brs, 1 H) , 2,45-2, 25 (m, 2 H) , 2,15 (d, J = 3,5 Hz, 1 H) , 2,10-2,06 (m, 1 H) , 1, 96-1, 65 (m, 6 H) , 1, 55-1, 38 (m, 4 H) ; LCMS (m/z) : 180 (M+l) .
Ejemplo 7: Clorhidrato de (3aR, 4R, 7S , 7aR) -N,N-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina Yodometano (1,0 mL, 16 mmol) se agregó a una solución de (3aR, 4R, 7S, 7aR) -N-metiloctahidro-4, 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,11 g, 0,67 mmol) en acetonitrilo (3 mL) , y la mezcla se se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se agregó éter acuoso (30 mL) a la reacción y la mezcla se centrifugó. El sobrenadante se decantó y el sólido remanente se secó y se obtuvo yodhidrato de (3aR, 4R, 7S, 7aR) -N, N-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,185 g, 90% de rendimiento) como un sólido blancuzco . XH NMR (CD3OD, 400 Hz): d 2,92 (s, 3 H) , 2,88 (s, 3 H), 2,53 (brs, 1 H) , 2, 45-2,25 (m, 2 H) , 2,15 (d, J = 3,5 Hz, 1 H) , 2,10-2,06 (m, 1 H) , 1,96-1, 65 (m, 6 H) , 1, 55-1, 38 (m, 4 H) ; LCMS (m/z) : 180 (M+l) .
Ejemplo 8: Sal de trifluoroacetato de (3aS , 4S, 7R, 7aS) -7a-etil-N,N-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina Yodometano (1,0 mL, 16 mmol) se agregó a una solución de (3aS, 4S, 7R, 7aS) -7a-etil-N-metiloctahidro- , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,10 g, 0,52 mmol) en acetonitrilo (3 mL) , y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se concentró y se purificó mediante HPLC, eluyendo con mezclas de 0.05% TFA en agua y 0,05% de TFA en acetonitrilo. Las fracciones seleccionadas se concentraron y se obtuvo sal de trifluoroacetato de (3aS, 4S, 7R, 7aS) -7a-etil-N, N-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amino (20 mg) . XH NMR (CD3OD, 400 MHz): d 2,93 (s, 3 H) , 2,91 (s, 3 H), 2,48-2,40 (m, 2 H) , 2,19 (brs, 1 H) , 2,05-1,95 (m, 1 H), 1,88-1,81 (m, 2 H) , 1,76-1,52 (m, 7 H) , 1,49-1,42 (m, 1 H) , 1, 38-1, 32 (m, 2 H) , 1,06 (t, J = 7,1 Hz, 3 H) ; LCMS (m/z): 208 (M+l) .
Ejemplo 9: Trifluoroacetato de (3aR, 4R, 7S , 7aR) -7a-etil-N,N-dimetilocta idro-4 , -metano-lH-inden-3a-amina Yodometano (1,0 mL, 16 mmol) se agregó a una solución de (3aR, 4R, 7S, 7aR) -7a-etil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,10 g, 0,52 mmol) en acetonitrilo (3 mL) , y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La reacción se concentró y se purificó mediante HPLC, eluyendo con mezclas de 0,05% de TFA en agua y 0,05% de TFA en acetonitrilo. Se concentraron fracciones seleccionadas y se obtuvo sal de trifluoroacetato de ( 3aR, 4R, 7S, 7aR) -7a-etil-N, N-dimetiloctahidro-4, 7-metano-lH-inden-3a-amina (16 mg) . XH NMR (CD3OD, 400 MHz): d 2,93 (s, 3 H) , 2,91 (s, 3 H) , 2, 48-2, 40 (m, 2 H) , 2,19 (brs, 1 H), 2, 05-1, 95 (m, 1 H) , 1,88-1,81 (m, 2 H) , 1,76-1,52 (m, 7 H) , 1, 49-1, 42 (m, 1 H) , 1, 38-1,32 (m, 2 H) , 1,06 (t, J = 7,1 Hz, 3 H) ; LCMS (m/z) : 208 (M+l) .
Ejemplo 10: Clorhidrato de N-metil-7a-propiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina Una solución de espiro [biciclo [2.2.1] heptano-2, 11 -ciclobutan] -3-ona (500 mg, 3,33 mmol) en THF (10 mL) se enfrió a 0°C y se agregó gota a gota una solución .de 2,0 M cloruro de n-propilmagnesio en éter (5,0 mL, 10 mmol). La solución resultante se calentó lentamente a temperatura ambiente y luego se secó a temperatura ambiente durante 20 horas. La reacción se enfrió agregando cloruro de amonio acuoso saturado (5 mL) , se concentró. El residuo se repartió entre agua (30 mL) y diclorometano (20 mL) . La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró y se obtuvieron 500 mg de 3-propulespiro [biciclo [2.2.1] heptano-2, 1 ' -ciclobutan] -3-ol ( 60% puro mediante análisis de GCMS) .
El 3-propilespiro [biciclo [2.2.1] heptano-2, 1 ' -ciclobutan] -3-ol se disolvió en ácido acético (1,0 mL, 17 mmol) combinado con cianuro de sodio (185 mg, 3,62 mmol), y se enfrió en un baño de hielo. Se agregó gota a gota lentamente ácido sulfúrico (1,0 mL, 19 mmol) y luego la mezcla de la reacción se calentó lentamente a temperatura ambiente, a cuya temperatura se agitó durante 18 horas. La mezcla de la reacción se diluyó con agua (20 mL) y se extrajo con diclorometano (30 mL) . La capa orgánica se lavó con 10% de hidróxido sodio acuoso (20 mL) , se secó sobre sulfato de sodio y se concentró. El residuo se disolvió en THF (30 mL) , se enfrió en un baño de hielo y se agregó lentamente 1,0 M hidruro de litio y aluminio en THF (3,1 mL, 3,1 mmol) . La reacción luego se calentó a reflujo durante 17 horas, se enfrió en un baño de hielo y se enfrió lentamente con decahidrato de sulfato de sodio sólido (5 g) . La mezcla se filtró y el producto filtrado se concentró. El residuo se purificó mediante HPLC eluyendo con 0,05% ácido fórmico en agua y 0,05% ácido fórmico en acetonitrilo . Las fracciones que contienen el producto se combinaron, se hicieron básicas (a pH 9) agregando 3 M hidróxido de sodio acuoso y se extrajeron con diclorometano (30 mL) . Se agregó ácido clorhídrico acuoso (2 mL de 2,0 M) al extracto de diclorometano y la mezcla se concentró y se secó al vacío y dejó clorhidrato de N-metil-7a-propiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (120 mg) como un sólido blanco. 1H NMR (D20, 400 MHz) : d 2,81 (s, 3 H) , 2,51 (d, J = 2,8 Hz, 1 H) , 2,27-2,16 (m, 2 H) , 2,06-2,01 (m, 1 H) , 1,86-1,32 (m, 13 H) , 1,23-1,15 (m, 1 H) , 1,04 (t, J = 7,0 Hz, 3 H) ; LCMS (m/z): 208 (M+l) Ejemplo 11: Clorhidrato de 7a-butil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-xnden-3a-amina A una solución de espiro [biciclo [ 2.2.1 ] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ona (4,0 g, 27 mmol) en THF (50 mL) a -78°C se agregó lentamente n-butil litio (16 mL de 2,5 M en hexanos, 40 mmol) . La reacción se calentó lentamente (durante un periodo de 4 horas), se enfrió lentamente con cloruro de amonio acuoso saturado (20 mL) y se concentró. El residuo se repartió entre diclorometano (100 mL) y agua (50 mL) . La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró y se obtuvo 3-butilespiro [biciclo [2.2.1] heptano-2, 11 -ciclobutan] -3-ol (5,5 g) como aceite.
A una solución de 3-butoilespiro [biciclo [2.2.1] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ol (5,5 g, 26 mmol) en ácido acético (11,0 mL, 192 mmol) se agregó cianuro de sodio (2,02 g, 39,6 mmol), y la mezcla se enfrió en un baño de agua. Se agregó gota a gota lentamente ácido sulfúrico (12,0 mL, 225 mmol) y luego se la reacción se calentó lentamente a temperatura ambiente, a cuya temperatura se agitó durante 18 horas. La reacción se diluyó con agua (200 mL) y se concentró con diclorometano (100 mL) . La capa orgánica se lavó con 10% de hidróxido de sodio acuoso (50 mL) , se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró. El residuo se disolvió en THF (60 mL) , se enfrió en un baño de hielo y se trató gota a gota con 1,0 M hidruro de litio y aluminio en THF (53 raL, 53 mmol) . La reacción luego se refluyó durante 17 horas, se enfrió en un baño de hielo y se enfrió lentamente con decahidrato de sulfato de sodio (20 g) . Esta mezcla se filtró y el producto filtrado se concentró. El residuo se purificó sobre una columna de gel de sílice con mezclas de cloroformo / metanol / amoníaco acuoso (9:1,0:0,1) en cloroformo, para obtener 7a-butil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (4,74 g, 79% de rendimiento) como aceite.
A una solución de 7a-butil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,12 g, 0,54 mmol) en diclorometano (2 mL) a 0°C se agregó ácido clorhídrico concentrado (0,1 mL) . La mezcla se concentró y se secó al vacío y se obtuvo clorhidrato de 7a-butil-N-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,11 g) como un sólido blanco.
XH NMR (D20, 400 MHz): d 2,80 (s, 3 H) , 2,50 (d, J = 3,1 Hz, 1 H), 2,26-2,16 (m, 2 H) , 2,07-2,00 (m, 1 H) , 1,86-1,30 (m, 15 H) , 1,24-1,16 (m, 1 H) , 1,01 (t, J = 7,0 Hz, 3 H) ; LCMS (m/z) : 222 (M+l) .
Ejemplo 12: Clorhidrato de N-d2-metil-7a-d3-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina Una solución de espiro [biciclo [2.2.1] heptano-2, 1 ' -ciclobutan] -3-ona (5,20 g, 34,7 mmol) en THF (250 mL) , en un matraz de 500 mL, se agtió a 25°C mientras se agregaba yoduro de d3-metilmagnesio (60 mL de 1,0M en éter dietilico, 60,0 mmol) a través de una jeringa durante un periodo de 5 minutos. La mezcla de la reacción se maduró toda la noche a temperatura ambiente. Dado que el análisis de LCMS indicó que una cantidad pequeña del material de partida se mantuvo, se agregaron otros 5 mL (5,0 mmol) del reactivo de Grignard y la solución se agitó durante otras 24 horas. El THF luego se retiró bajo presión reducida y se agregó cloruro de amonio saturado (200 mL) y diclorometano (200 mL) al residuo. Después de la mezcla total y de la separación posterior de las fases, la capa de agua se extrajo con diclorometano (2x150 mL) . Las capas capas orgánicas combinadas se concentraron bajo presión reducida y dio 3-d3-metilespiro [biciclo [2.2.1] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ol , como un aceite amarillo (6,0 g) . Este aceite crudo se transportó al paso siguiente sin nueva purificación. ?? NMR (CDC13, 400 MHz): d 2,20-2,08 (m, 2H) , 2,02-1,90 (m, 2H), 1,80-1,56 (m, 5H) , 1,52-1,32 (m, 3H) , 1,32-1,20 (m, 2H) ; GCMS (m/z): 170 (M+l) .
El 3-d3-metHespi o [biciclo[2.2.1] heptano-2 , 1 ' -ciclobutan] -3-ol se colocó en un matraz de 500 mL y se combinó con ácido acético (15 mL) y cianuro de sodio (3,10 g, 63,3 mmol). El matraz se selló con un tabique de goma. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 0°C en un baño de hielo. Se agregó ácido sulfúrico (12 mL, 225 mmol) a través de una jeringa durante un periodo de 20 minutos. La mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente y se agitó toda la noche. La mezcla luego se diluyó con agua (250 mL) y se extrajo con diclorometano (250 mL) . La capa de diclorometano se lavó con 2,0 M hidróxido de sodio acuoso (200 mL) y luego con agua (200 mL) . La concentración de la capa orgánica dio un sólido tostado (7,10 g) . El sólido se purificó sobre una columna de gel de sílice, eluyendo con mezclas de acetato de etilo en hexanos (25% - 100% de acetato de etilo) . La concentración de las fracciones seleccionadas dio N-(7a-d3-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-il ) formamida (5,50 g, 84,2% de rendimiento). GCMS (m/z) : 197 (M+l).
La N- (7a-d3-metiloctahidro-4 , 7-metano-1H-inden-3a-i1 ) formamida (5,50 g, 28,1 mmol) se disolvió en THF (50 mL) y se agregó a un matraz de 500 mL que contiene una mezcla de deuteruro de litio y aluminio (4,00 g, 95,2 mmol) en THF (200 mL) a 0°C. El agregado tomó 15 minutos. La mezcla se refluyó durante 9 horas y luego se enfrió a temperatura ambiente, donde se agitó toda la noche. La reacción se enfrió con 2,0 M hidróxido de sodio acuoso (15 mL) , y la mezcla resultante se filtró a través de diatomita. La separación y la concentración de la capa de THF dieron N-d2-metil-7a-d3-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina, como un aceite incoloro (4,70 g, 91,0% de rendimiento). GCMS (m/z): 185 (M+l) .
A una solución de la N-d2-metil-7a-d3-metiloctahidro- , 7-metano-lH-inden-3a-amina (4,70 g, 25,5 mmol) en metanol (100 mL) se agregó ácido clorhídrico concentrado (5,0 mL, 60 mmol). Después de agitar durante 10 minutos a temperatura ambiente, la solución se concentró bajo presión reducida. El residuo se disolvió en metanol (200 mL) y se concentró en tres ocasiones consecutivas, dejando y sólido. El sólido se secó en un horno de vacio a 60°C durante 6 horas, que proporciona clorhidrato N-d2-metil-7a-d3-metiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (4,80g, 85,5% de rendimiento). XH NMR (D20) d 2,54 (s, 1H) , 2,25 (s, 1H) , 2,00-1,85 (m, 2H), 1,70-1, 30 (m, 9H) , 1,20-1, 00 (m, 2H) ; GCMS(m/z): 185 (M+l) .
Ejemplo 13: Clorhidrato de 7a- (hidroximetil) octahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina A una solución de anhídrido 1-ciclopenteno-l , 2-dicarboxílico (3,0 g, 22 mmol) en THF seco (10 mL) enfriado a 0°C, se agregó ciclopentadieno recién destilado (10 mL) y tricloruro de aluminio (80 mg, 0,60 mmol). La reacción se agitó durante 30 minutos a 0°C y luego se colocó en un congelador a 0°C - 5°C durante 14 horas. La reacción luego se diluyó con éter dietílico (50 mL) y se lavó con cloruro de sodio acuoso saturado (10 mL) . La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se filtró. El producto filtrado se concentró bajo presión reducida y dio un sólido. El sólido se lavó con hexanos y se filtró, que dio hexahidro-lH-4 , 7-metano-3a, 7a- (metanooximetano) indeno-8, 10-diona (3,8 g, 86% de rendimiento).
A una solución de hexahidro-lH-4 , 7-metano-3a, 7a- (metanooximetano) indeno-8, 10-diona (2,5 g, 12 mmol) en metanol (20 mL) se agregó 0,2 g de 10% Pd/C (húmedo) . Esta mezcla se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno (50 psi) durante 16 horas a temperatura ambiente. La mezcla se filtró luego a través de un tampón de diatomita y la torta de filtro se lavó con metanol. El producto filtrado luego se concentró y el residuo se secó al vacío y dio un sólido de color claro. El sólido se disolvió en metanol seco (50 mL) y se enfrió en un baño de hielo. Se agregó metóxido de sodio en in metanol (13 mL de 25%, 48 mmol) a la reacción. La reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 16 horas. La mezcla se concentró mediante evaporación giratoria y el residuo se repartió entre 6, 0 M ácido clorhídrico (20 mL) y diclorometano (50 mL) . La capa de diclorometano se separó y la capa acuosa se lavó con diclorometano (2x20mL) . Las capas de diclorometano combinadas se pasaron a través de un separador de fases y se concentraron y dieron ácido 7a- (metoxicarbonil) octahidro-4, 7-metano-lH-indene-3a-carboxílico como un sólido de color marrón claro (2,9 g, 100% de rendimiento) .
A una solución agitada de ácido 7a- (metoxicarbonil) octahidro-4, 7-metano-lH-indeno-3a-carboxilico (2,9 g, 12 mmol) y trietilamina (1,5 g, 15 mmol) en tolueno seco (40 mL) enfriada en un baño de hielo, se agregó difenilfosforil azida (3,5 g, 13 mmol) . La reacción se calentó a 90°C y se agitó durante 4 horas. La reacción luego se enfrió y se concentró mediante evaporación giratoria. La reacción se purificó mediante cromatografía de columna de gel de sílice, eluyendo con 0-20% acetato de etilo en hexanos sobre volúmenes de 12 columnas. Las fracciones seleccionadas se combinaron y se concentraron hasta secarse y dieron 7a-isocianatooctahidro-4 , 7-metano-lH-indeno-3a-carboxilato de metilo como un sólido blanco (1,5 g, 52% de rendimiento) .
Una solución de 7a-isocianatooctahidro-4 , 7-metano-lH-indeno-3a-carboxilato de metilo (l,0g, 4,3 mmol) en THF (lOmL) se agregó a una mezcla enfriada con un baño de hielo de hidruro de litio y aluminio (8,5 mL de 2M en THF, 17 mmol) y THF (10 mL) . Después del agregado, la reacción se calentó a 50°C y se mantuvo allí durante 16 horas. La reacción luego se enfrió en un baño de hielo y se enfrió agregando cuidadosamente agua hasta que se formó una suspensión blanca. La suspensión se agitó en un baño de hielo durante 4 horas antes de que se filtrara a través de un lecho de diatomita. La torta de filtro se lavó con acetato de etilo. Los productos filtrados combinados se lavaron con 6M ácido clorhídrico acuoso (3 x 15 mL) , y los lavados acuosos se combinaron y se concentraron sobre un evaporador giratorio hasta que se secaron. El sólido resultante se disolvió calentando en 2-propanol, y se agregó éter dietílico hasta que se observó un precipitado. La suspensión se enfrió en un baño de hielo durante 2 horas y lso sólidos se recogieron mediante filtración y se lavaron con éter. Una segunda cosecha del material se aisló de los líquidos madre después de la reducción del volumen y del reposo a temperatura ambiente durante 24 horas. Los sólidos aislados se secaron y dieron clorhidrato de 7a- (hidroximetil ) octahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,64 g, 64% de rendimiento). XH NMR (400 MHz, D20) : d 3,60 (d, J=lHz, 1 H) , 3,48 (d, J=lHz, 1 H), 2,55 (s, 3 H) , 2,31 (d, J = 3 Hz, 1 H) , 1,97 (bs, 2 H), 1,87 (d, J = 6 Hz, 1 H) , 1,65 - 1,34 (m, 8 H) , 1,19-1,07 (m, 2 H) ; LCMS (m/z): 196 (M+l).
Ejemplo 14: Clorhidrato de (3aS , 4S , 7R, 7aS) -N,N, 7a-trimetiloctahidro- , 7-metano-lH-inden-3a-amina A una mezcla de clorhidrato de clorhidrato de (3aS, 4S, R, 7aS) -N, 7a-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,13 g, 0,60 mmol) y carbonato de potasio (0,42 g, 3,0 mmol) en acetonitrilo (5 mL) se agregó yodometano (0,86 g, 6,0 mmol). La reacción se tapó herméticamente y se agitó a 40 °C durante 3 horas. La reacción se filtró, y el producto filtrado se concentró. El residuo se repartió entre diclorometano (30 mL) y agua (50 mL) . La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. A la capa orgáncia filtrada se agregó ácido clorhídrico concentrado (0,3 mL) , y la mezcla se concentró hasta secarse y dejó clorhidrato de (3aS,4S,7R,7aS)-N,N, 7a-trimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (104 mg) , como un sólido blanco. 1H NMR (CD3OD, 400 MHz) : d 2,88 (s, 3 H) , 2,86 (s, 3 H) , 2,45-2,38 (m, 2 H), 1,97 (brs, 1 H) , 1, 87-1, 46 (m, 10 H) , 1, 34-1,26 (m, 4 H) ; LCMS (m/z) : 194 (M+l) .
Ejemplo 15: Clorhidrato de (3aR, R, 7S , 7aR) -N,N, 7a-trimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina A una mezcla de clorhidrato de ( 3aR, R, 7S, 7aR) -N, 7a-dimetiloctahidro-4 , 7-metano-lH-inden-3a-amina (0,18 g, 0,83 mmol) y carbonato de potasio (0,58 g, 4,2 mmol) en acetonitrilo (5 mL) se agregó yodometano (1,2 g, 8,4 mmol). La reacción se tapó herméticamente y se agitó a 40°C durante 3 horas. La reacción se filtró y el producto filtrado se concentró. La reacción se repartió entre diclorometano (40 mL) y agua (50 mL) . La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. A la capa orgánica filtrada se agregó ácido clorhídrico concentrado (0,5 mL) , y la mezcla se concentró hasta secarse, y dejó clorhidrato de (3aR, 4R, 7S, 7aR) -N,N, 7a-trimetiloctahidro-4, 7- metano-lH-inden-3a-amina (181 mg) , como un sólido blanco. H NMR (CD3OD, 400 MHz) : d 2,88 (s, 3 H) , 2,86 (s, 3 H) , 2,45-2,38 (m, 2 H), 1,97 (brs, 1 H) , 1,87-1,46 (m, 10 H) , 1,34-1,26 (m, 4 H) ; LC S (m/z) : 194 (M+l) .
VII . Ensayos Biológicos Caracterización de interacciones en los Materiales de Receptores Nicotinicos de Acetilcolina y métodos Lineas de Células. Las lineas de células de a4ß2 humano SH-EP1 (Eaton et al., 2003) se obtuvieron del Dr. Ron Lukas (Instituto Neurológico Barrow) . Las células se mantuvieron dentro de una fase de crecimiento proliferativo en el medio de Eagle modificado de Dulbecco (Invitrogen, Carlsbad, California) con 10% de suero caballo (Invitrogen), 5% de suero bovino fetal (HyClone, Logan UT) , 1 mM piruvato de sodio, 4 mM L-glutamina. Para el mantenimiento de transíectantes estables, los medios de células a4ß2 se complementaron con 0,25 mg/mL de zeocina y 0,13 mg/mL de higromicina B.
Las células al humanas CHO (obtenidas de Chan Test, Cleveland, Ohio, catálogo N° CT6201) se mantuvieron en la fase de crecimiento proliferativo en F12 de Ham (V R) con 10% de suero bovino fetal (Invitrogen), 0,25 mg/mL de geneticina; 0,4 mg/ml de zeocina. Las secuencias de aminoácidos codificadas por constructos de cADN transfectos usados para generar las células 7 humanas CHO son idénticas a las secuencias traducidas para GenBank accesos números NM_000746.4 (o¡7) y NM_024557.4 (hRIC3). Las células a2ß4 humanas CHO (obtenidas de Chan Test, Cleveland, Ohio, catálogo N° CT6021) se mantuvieron en la fase de crecimiento proliferativo en F12 de Ham (VWR) con 10% de suero bovino fetal ( Invitrogen) , 0,25 mg/mL de geneticina; 0,4 mg/ml de zeocina. Las secuencias de aminoácidos codificadas por los constructos de cADN transíectados usados para generar células 3ß4 humanas CHO son idénticas a las secuencias traducidas para GenBank accesos números NM_000743.2 y NM_000750.3, respectivamente .
Ensayos de Unión al Receptor Preparación de membranas desde lineas de células clónales, las células se cosecharon en pbs enfriado con hielo, a ph 7,4, luego se homogenizaron con polytron (kinematica gmbh, suiza) . los productos homogenizados se centrifugaron a 40.000 g durante 20 minutos (4°c) . la pelotilla se resuspendió en pbs y la concentración de las proteínas se determinó usando el estuche del ensayo de proteínas pierce bca (pierce biotechnology, rockford, il) · Competencia de Unión a los receptores en preparaciones de membranas. La unión a los receptores nicotínicos se ensayó sobre membranas usando métodos estándar adaptados desde procedimientos publicados (Lippiello y Fernandes 1986; Davies et al., 1999). En resumen, las membranas se reconstituyeron desde materiales congelados y se incubaron durante 2 horas sobre hielo en 150 µ? de tampón para ensayo (50 mM Tris, 154 mM NaCl, pH 7,4) en la presencia del compuesto competidor (0,001 nM a 100 µ ) y radioligando . [3H] -nicotina (L- (-)- [N-metil-3H] -nicotina, 69,5 Ci/mmol, Perkin-Elmer Life Sciences, Waltham, MA) se usó para los estudios de unión a 4ß2 humano. [3H] -epibatidina (52 Ci/mmol, Perkin-Elmer Life Sciences) se usó para los estudios de unión en los demás subtipos de receptores nicotinicos. La fuente de las membranas, el radioligando, y la concentración de los radioligandos para cada receptor blanco se enumeran en la Tabla 3. La incubación se terminó mediante filtración rápida sobre un cosechador de tejido de varios tubos múltiples (Brandel, Gaithersburg, MD) usando filtros GF/B remojados previamente en 0,33% de polietilenimina (p/v) para reducir la unión no especifica. Los filtros se lavaron 3 veces con tampón para ensayo enfriado con hielo y la radioactividad retenida se determinó mediante cuenta de centelleo.
Tabla 3. Parámetros de la Unión Análisis de los datos de la unión. Los datos de la unión se expresaron como porcentaje de unión de control total. Las repeticiones para cada punto se promediaron y se graficaron contra el logaritmo de la concentración del fármaco. La IC50 (concentración de un compuesto que produce el 50% de la inhibición de la unión) se determinó mediante regresión no lineal de cuadrados mínimos usando el software GraphPad Prism (GraphPAD, San Diego, CA) . Ki se calculó usando la ecuación de Cheng-Prusoff (Cheng y Prusoff, 1973) .
Ensayos Funcionales de Flujo de Calcio Cuarenta y ocho horas antes de cada experimento, las célula se colocaron en placas de fondo transparente, de paredes negras de 96 receptáculos (Corning, Corning, NY) a 60 - 100.000 células/receptáculo. El día del experimento, el medio de crecimiento se eliminó suavemente, 200 µ?? de reactivo de Ensayo de Calcio 4 IX FLIPR (Molecular Devices, Sunnyvale, CA) en un tampón de ensayo (20 mM HEPES, 7 mM base de TRIS, 4 mM CaCl2, 5 mM D-glucosa, 0,8 mM MgS04, 5 mM KC1, 0,8 mM MgCl2, 120 mM N-metil D-glucamina, 20 mM NaCl, a pH 7,4 para células a4ß2 humanas SH-EPl o 10 mM HEPES, 2,5 mM CaCl2, 5,6 mM D-glucosa, 0,8 mM MgS04, 5,3 mM KC1, 138 mM NaCl, a pH 7,4 con base de TRIS para todas las demás lineas de células) se agregó a cada receptáculo y las placas se incubaron a 37°C durante 1 hora (29°C para las células a4ß2 humanas SH-EPl tratadas a 29°C) . Para los estudios de inhibición, el compuesto competidor (10 pM - 10 µ?) se agregó en el momento del agregado del colorante. Las placas se eliminaron del incubador y se dejó que se equilibraran a temperatura ambiente. Las placas se transfirieron a un lector de placas de imágenes fluorométricas FLIPR Tetra (Molecular Devices) para el agregado del compuesto y el monitoreo de fluorescencia (excitación 485 nm, emisión 525 nm) . La cantidad flujo de calcio se comparó con el control positivo (nicotina) y negativo (tampón solo) . El control positivo se definió como 100% de respuesta y los resultados de los compuestos del ensayo se expresaron como un porcentaje del control positivo. Para los estudios de inhibición la nicotina del agonista se usó a concentraciones de 1 µ? par las células a4ß2 humanas SH-EP1 tratadas a 29°C (HS) , 10 µ? par a4ß2 humano SH-EP1 mantenido 37°C (LS) y 20 µ? para células SH SY5Y o a3ß4 humano CHO.
Electrofisiologia de Abrazadera de Parche Manipulación de Células. Después de la eliminación de células al T6 de rata GH4C1 del incubador, el medio se aspiró, las células se tripsinizaron durante 3 minutos, se trituraron suavemente para separarlas de la placa, se lavaron dos veces con un medio de registro y se resuspendieron en 2 mi de solución externa (véase a continuación para la composición) . Las células se colocaron en la montura de chip Dynaflow sobre el portaobjetos de un microscopio de Zeiss invertido (Cari Zeiss Inc., Thornwood, NY) . En promedio, fueron necesarios 5 minutos antes de que se estableciera la configuración de registro de células enteras. Para evitar la modificación de las condiciones de las células, se registró una sola célula por una sola carga. Para evocar respuestas cortas, los compuestos se aplicaron durante 0,5 segundos usando un sistema de Dynaflow (Cellectricon, Inc., Gaithersburg, MD) , donde cada canal suministró soluciones impulsadas por la presión a 50 o 150 psi.
Electrofisiologia. Se usaron registros corrientes de células enteras convencionales. Se usaron microelectrodos de vidrio (5-10 ?O de resistencia) para formar sellos herméticos (>1 GQ) sobre la superficie celular hasta que se aplicó la succión para convertirlos en registros de células enteras convencionales. Las células luego se engraparon por tensión a potenciales de contención de -60 mV y se midieron las corrientes de iones en respuesta a la aplicación de ligandos. Las corrientes de células enteras registradas con un amplificador Axon 700A se filtraron a 1 kHz y se tomaron muestras a 5 kHz con un panel 1440 ADC (Molecular Devices) . La resistencia al acceso de células enteras fue menor de 20 ?O. La adquisición de datos de las corrientes de células enteras se hizo usando un Clampex 10 (Molecular Devices, Sunnyvale, CA) , y los resultados se graficaron usando Prism 5.0 (GraphPad Software Inc., San Diego, CA) . Los datos experimentales se presentan como el promedio ± S.E.M., y las comparaciones de diferentes condiciones se analizaron por la importancia estadística usando los ensayos t ANOVA de Dos Vías de Student. Todos los experimentos se realizaron a temperatura ambiente (22°C ± 1°C). Los perfiles de respuesta a la concentración se ajustaron a la ecuación de Hill y se analizaron usando Prism 5.0.
Soluciones y Aplicación de Fármacos. La solución externa estándar contenía: 120 mM NaCl, 3 mM KC1, 2 mM MgCl2, 2 mM CaCl2, 25 mM D-glucosa, y 10 mM HEPES y se ajustó a pH 7,4 con base de Tris. La solución interna para los registros de células enteras consistía en: 110 mM fosfato de Tris dibásico, 28 mM base de Tris, 11 m EGTA, 2 mM MgCl2, 0,1 mM CaCl2, y 4 mM Mg-ATP, a pH 7,3. (Liu et al., 2008). Para iniciar las respuestas de corrientes de células enteras, se suministraron compuestos mudando células de la solución control a la solución que contiene el agonista y de regreso a la primera de manera tal que el intercambio de las soluciones ocurriera dentro de 50 ms (basado en tiempos de elevación de corriente pico del 10-90%) . Se ajustaron intervalos entre las aplicaciones de los compuestos (0,5-1 minuto) para asegurar la estabilidad de la sensibilidad al receptor (sin resumen funcional) y la selección de las soluciones de las pipetas usadas en la mayor parte de los estudios descritos en la presente se usó con el mismo objetivo. (-) -Nicotina y acetilcolina (ACh) , se compraron a Sigma-Aldrich (St. Louis, MO) . Todos los fármacos se prepararon diariamente a partir de soluciones de materia prima.
Para determinar la inhibición de las corrientes inducidas por ACh por compuestos de la presente invención, establecimos un registro de linea base estable aplicando 70 µ? ACh (5-10 aplicaciones consecutivas habitualmente estables) . Luego se aplicó conjuntamente ACh (70 µ?) con el compuesto de ensayo en una gama de concentraciones de 1 nM a 10 µ?. Dado que la cola de la corriente (corriente medida al cabo de 0,5 s de aplicación de ACh) experimentó los cambios más profundos, los gráficos de inhibición y recuperación representan la amplitud de la corriente de cola.
Comparaciones Cruzadas, electrofisiologia Células ?a4ß2 epiteliales humanas subclonales. Se usaron técnicas establecidas para introducir subunidades de a4 (S452) y ß2 humanas (provistas amablemente por el Dr. Ortrud Steinlein, Instituto de Genética Humana, Hospital de la Universidad, Ludwig- aximilians-Universitát , Munich, Alemania) y se subclonaron en vectores de pcADN3.1-zeocina y pcADN3.1-higromicina, respectivamente, en células SHEP1 nulas para NNR nativas para crear la linea de células (SH-EP1) -1?a4ß2 epiteliales humanas subclonales monoclonales transíectadas en forma estable que expresan en forma heteróloga los receptores de a4ß2 humano. Los cultivos de células se mantuvieron a números de pasaje bajos (1-26 desde las materias primas congeladas para asegurar la expresión estable del fenotipo) en un medio completo aumentado con 0,5 mg/ml de zeocina y 0,4 mg/ml de higromicina (para proveer una selección positiva de transíectantes ) y se pasaron una vez por semana dividiendo los cultivos inmediatamente confluentes 1:20 para mantener las células en crecimiento proliferativo . Los ensayos de reacción en cadena de transcriptasa-polimerasa invertida, inmunofluorescencia y de unión al radioligando y los ensayos de flujo de ion isotópico se realizaron recurrentemente para confirmar la expresión estable de NNR de a4ß2 como los sitios de mensaje, proteina, unión al ligando, y receptores funcionales .
Manipulación de Células. En forma similar a la presentada anteriormente, después de la eliminación del incubador, el medio se aspiró, y las células se tripsinizaron durante 3 minutos, se lavaron completamente dos veces con el medio de registro, y se resuspendieron en 2 mi de solución externa (véase a continuación para la composición) . Las células se trituraron suavemente para separarlas de la placa y se transfirieron a tubos de ensayo de 4 mi desde los cuales las células se colocaron en la montura de chip Dynaflow sobre el portaobjetos de un microscopio de Zeiss invertido (Cari Zeiss Inc., Thornwood, NY) . En promedio, fueron necesarios 5 minutos antes de que se estableciera la configuración de registro de células enteras. Para evitar la modificación de las condiciones de las células, se registró una sola célula por una sola carga. Para evocar respuestas cortas, se aplicaron agonistas usando un sistema Dynaflow (Cellectricon, Inc., Gaithersburg, MD) , donde cada canal suministró soluciones impulsadas por la presión a 50 o 150 psi.
Electrofisiologia. En forma similar a aquella presentada anteriormente, en estos estudios se usaron registros de corrientes de células enteras convencionales, junto con un sistema Dynaflow controlado por computadora (Cellectricon, Inc.) para la aplicación y eliminación rápida de los agonistas. En resumen, las células se colocaron en una montura de baño de chip de silicio sobre un microscopio invertido (Cari Zeiss Inc.). Las células elegidas para el análisis se perfusionaron en forma continua con una solución externa estándar (60 µ?/ minuto) . Se usaron microelectrodos de vidrio (resistencia de 3-5 ?O la pipeta y las soluciones extracelulares) para formar sellos herméticos (1 GQ) sobre la superficie celular hasta que se aplicó la succión para la conversión en el registro de células enteras. Las células luego se engraparon por tensión a los potenciales de contención de -60 mV, y se midieron las corrientes de iones en respuesta a la aplicación de ligandos. Las corrientes de células enteras registradas con un amplificador Axon 700A se filtraron a 1 kHz y se tomaron muestras a 5 kHz por un panel 1440 ADC (Molecular Devices) y se almacenaron en un disco rígido de una computadora PC. La resistencia al acceso de células enteras fue inferior a 20 ?O. La adquisición de datos de las corrientes de células enteras se hizo usando un Clampex 10 (Molecular Devices, Sunnyvale, CA) , y los resultados se graficaron usando Prism 5.0 (GraphPad Software Inc., San Diego, CA) . Los datos experimentales se presentan como el promedio ± S.E.M., y las comparaciones de diferentes condiciones se analizaron por la importancia estadística usando ensayos t de Student. Todos los experimentos se realizaron a temperatura ambiente (22°C ± 1°C). Los perfiles de respuesta a concentración se ajustaron a la ecuación de Hill y se analizaron usando Prism 5.0. No se pudo detectar ninguna diferencia en la fracción de las células sensibles entre las condiciones experimentales. Más del 90% de las células respondieron a acetilcolina (ACh) , y se tomaron en cuenta todas células que presentan una corriente medible. Las células se mantuvieron a -60 mV durante todo el experimento. Todos los fármacos se prepararon diariamente desde las soluciones de materia prima.
Las curvas de respuesta a la dosis de receptor neuronal de a4ß2 se pudieron describir por la suma de dos ecuaciones de Hill empíricas comparables con métodos descritos previamente (Covernton y Connolly, 2000) : y = [al/U + c^H/xf1) + (1 - al)U + QSCs<Jxr ) U) donde Imax es la amplitud de corriente máxima, y x es la concentración del agonista. EC50H, nHi, y &\ son la mitad de la concentración eficaz, el coeficiente de Hill, y el porcentaje de receptores en el estado de HS. EC50L y nH2 son la mitad de la concentración eficaz y el coeficiente de Hill en el estado de LS. En algunos casos, se usó una ecuación de Hill única, y = Im * {MI + (EC ¾)"H)! para la comparación del ajuste con la ecuación 1. Imaxr EC50, y nH tienen las mismas definiciones.
El transcurso del tiempo del bloqueo de canal abierto de las respuestas a los agonistas de a4ß2 se analizó usando una ecuación monoexponencial de la forma: Y = A- exp i -£· T) - B (2) donde y es la corriente (en picoamperios ) , A es la corriente de pico máximo del control (en picoamperios), t es la constante de tiempo (en milisegundos) , B es la corriente en equilibrio (en picoamperios) , y t es el tiempo (en milisegundos) .
Soluciones y Aplicación de Fármacos. La solución externa contenia: 120 mM NaCl, 3 mM KC1, 2 mM MgCl2, 2 mM CaCl2, 25 mM D-glucosa, y 10 mM HEPES y se ajustó a pH 7,4 con base de Tris. En los experimentos, ACh se aplicó como un agonista sin atropina porque nuestros datos experimentales mostraron que 1 µ?? sulfato de atropina no afectó las corrientes inducidas por ACh (no se muestran) y porque se ha informado que la atropina sola bloqueó los recetores nicotinicos (Liu et al., 2008). Para todos los registros de células enteras convencionales, se usaron electrodos de Tris y se llenaron con un solución que contenia: 110 mM de fosfato de Tris dibásico, 28 mM de base de Tris, 11 mM EGTA, 2 mM MgCl2, 0,1 mM CaCl2, y 4 mM Mg-ATP, a pH 7,3. Para iniciar las respuestas a corrientes de células enteras, los agonistas nicotinicos se suministraron mudando células desde la solución de control a la solución que contiene el agonista y de regreso a la primera de manera tal que el intercambio de la solución ocurriera dentro de 50 ms (basado en 10-90% tiempos de elevación de corriente pico) . Se ajustaron intervalos entre aplicaciones de fármacos (0,5-1 minuto) específicamente para asegurar la estabilidad de la sensibilidad al receptor (sin resumen funcional) y la selección de las soluciones de pipetas usadas en la mayor parte de los estudios descritos en la presente se hizo con el mismo objetivo. Los fármacos usados en los presentes estudios que incluyen (-) -nicotina y ACh, se compraron a Sigma- Aldrich (St. Louis, MO) .
Resumen en Tablas Como se muestra en la Tabla 2, los compuestos representativos de la presente invención normalmente presentan constantes de inhibición (valores de Ki) para los subtipos de receptores 4ß2 humano, a7, y ganglionar en la gama de 1-100 mM, lo cual indica una baja afinidad para los sitios de unión otroestéricos (es decir, el sitio de unión del agonista competitivo) de estos subtipos de receptores. Los datos de la Tabla 4, sin embargo, también ilustran que los compuestos representativos de la presente invención inhiben eficazmente el flujo de iones para estos subtipos de receptores, con valores de IC50 típicos inferiores a 2 mM y valores de Imax típicos de >95% . Tomados juntos, estos datos demuestran que los compuestos representativos de esta invención son eficaces en la inhibición del flujo de iones mediado por estos subtipos de receptores a través de un mecanismo que no consiste en la unión en los sitios ortoestéricos . o en Tabla 2 o n 6 Las respuestas farmacológicas especificas observadas pueden variar de acuerdo con y según el compuesto activo particular seleccionado o si están presentes portadores farmacéuticos, asi como el tipo de formulación y la forma de administración empleada, y dichas variaciones o diferencias esperadas en los resultados están contempladas de acuerdo con la práctica de la presente invención.
Aunque en la presente se ilustran y se describen detalladamente realizaciones especificas de la presente invención, la invención no se limita a ellas. Las descripciones detalladas precedentes se dan como ejemplos de la presente invención y no se deberá interpretar que constituyen ninguna limitación de la invención. Las modificaciones serán obvias para los expertos en el arte y todas las modificaciones que no se apartan del espíritu de la invención están incluidas dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES compuesto de la fórmula I Fórmula I en donde cada uno de R1 y R2 es individualmente H, alquilo de Ci_6, o alquilo de Ci-6 sustituido con arilo, o R1 y R2 se combinan con el átomo de nitrógeno al cual están unidos para formar un anillo de 3 a 8 miembros, cuyo anillo se puede sustituir opcionalmente con sustituyentes de alquilo de Ci_6 , arilo, alcoxi de Ci_6 , o ariloxi; R3 es H, alquilo de Ci_6 , alquilo de Ci_6 sustituido con hidroxilo o alquilo de Ci-6 sustituido con alcoxi de Ci-6 ; cada uno de R4, R5, R6, y R7 es individualmente H, alquilo de Ci-6, o alcoxi de Ci-6 ; cada R8 es individualmente H, alquilo de Ci-6 , o alcoxi de Ci-e ; cada R9 es individualmente H, alquilo de Ci-6 , o alcoxi de Ci_ 6 i cada L1 y L2 es individualmente una especie de conector leccionada del grupo formado por CR10RU, CR10R11CR12R13, y O; cada uno de R10, R11, R12, y R13 es individualmente hidrógeno alquilo de Ci_6; y o una sal farmacéuticamente aceptable de él. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R1 es H y R2 es alquilo de Ci-6. El compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en donde R3 es alquilo de Ci_6 o alquilo de Ci_6 sustituido con hidroxilo . El compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde cada uno de R4, R5, R6, R7, R8, y R9 es H. El compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde cada uno de L1 y L2 es CR10Rn, y cada uno de R10 y R11 es hidrógeno. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5 y un portador farmacéuticamente aceptable. Un método para el tratamiento o la prevención de una enfermedad o condición mediada por un receptor nicotínico neuronal que comprende la administración de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5. 8. El método de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la enfermedad o condición es IBS-D, OAB, adicción a la nicotina, dejar de fumar, depresión, trastorno depresivo mayor o hipertensión . El uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de una enfermedad o condición mediada por un receptor nicotínico neuronal. 10. El uso de acuerdo con la reivindicación 9, en donde la enfermedad o condición es IBS-D, OAB, adicción a la nicotina, dejar de fumar, depresión, trastorno depresivo mayor o hipertensión . . Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, para su uso como una sustancia terapéutica activa. 12. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, para su uso en el tratamiento o la prevención de una enfermedad o condición mediada por un receptor nicotinico neuronal. 13. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 11 o 12, en donde la enfermedad o condición es IBS-D, OAB, adicción a la nicotina, dejar de fumar, depresión, trastorno depresivo mayor o hipertensión.
MX2014005216A 2011-11-03 2012-11-01 Moduladores no competitivos de receptores nicotinicos. MX2014005216A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161554998P 2011-11-03 2011-11-03
PCT/US2012/062940 WO2013067105A2 (en) 2011-11-03 2012-11-01 Nicotinic receptor non-competitive modulators

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014005216A true MX2014005216A (es) 2014-08-22

Family

ID=48193026

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014005216A MX2014005216A (es) 2011-11-03 2012-11-01 Moduladores no competitivos de receptores nicotinicos.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20140288185A1 (es)
EP (1) EP2773609A4 (es)
JP (1) JP2014532708A (es)
KR (1) KR20140098115A (es)
AU (1) AU2012332545A1 (es)
BR (1) BR112014010719A2 (es)
CA (1) CA2853282A1 (es)
CL (1) CL2014001137A1 (es)
IL (1) IL232240A0 (es)
MX (1) MX2014005216A (es)
RU (1) RU2014122338A (es)
SG (1) SG11201401984VA (es)
WO (1) WO2013067105A2 (es)
ZA (1) ZA201403502B (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3290215A (en) * 1963-10-29 1966-12-06 Du Pont Use of methanoindanamines as antiviral agents
US3317387A (en) * 1964-05-25 1967-05-02 Du Pont Method of reducing the severity of influenza virus infections
TW200306189A (en) * 2002-03-21 2003-11-16 Merz Pharma Gmbh & Co Kgaa Azabicyclic, azatricyclic and azaspirocyclic derivatives of aminocyclohexane NMDA, 5HT3, and neuronal nicotinic receptor antagonists
RU2582339C2 (ru) * 2010-05-27 2016-04-27 Таргасепт, Инк. Неконкурентные антагонисты никотиновых рецепторов

Also Published As

Publication number Publication date
EP2773609A4 (en) 2015-06-24
ZA201403502B (en) 2015-12-23
CL2014001137A1 (es) 2014-08-18
JP2014532708A (ja) 2014-12-08
CA2853282A1 (en) 2013-05-10
WO2013067105A2 (en) 2013-05-10
AU2012332545A1 (en) 2014-05-29
KR20140098115A (ko) 2014-08-07
US20140288185A1 (en) 2014-09-25
EP2773609A2 (en) 2014-09-10
BR112014010719A2 (pt) 2017-05-02
RU2014122338A (ru) 2015-12-10
WO2013067105A3 (en) 2013-07-11
SG11201401984VA (en) 2014-05-29
IL232240A0 (en) 2014-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10716770B2 (en) Nicotinic receptor non-competitive antagonists
EP2509982A1 (en) 3,6-diazabicyclo[3.1.1]heptanes as neuronal nicotinic acetylcholine receptor ligands
MX2014005216A (es) Moduladores no competitivos de receptores nicotinicos.
WO2014004417A1 (en) Nicotinic receptor non-competitive antagonists
US20140288169A1 (en) Nicotinic receptor non-competitive antagonists
AU2012204423A1 (en) Nicotinic receptor non-competitive antagonists

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal